Acuerdate de Mi
Acuerdate de Mi
Acuerdate de Mi
(Acuérdate de mi)
I. Análisis Literario
Carlos Augusto Salaverry Ramírez
Un tierno y amoroso "Ruiseñor", que tuvo el prodigio de "volar" desde Sullana "La
Perla del Chira", hasta Paris "La Ciudad Luz"... presintiendo quizá su "Moribundo
Vuelo"... porque, allá murió paralítico un 9 de Abril de 1891...Su patria el Perú,
esta vez capto el mensaje de su poesía "Acuérdate de mí", hoy sus restos han sido
traídos al camposanto de su tierra y descansan en el mausoleo de la familia
Ramírez.
Es para meditar, el pensar que el nacimiento de este predestinado, ocurrió el 4 de
Diciembre de 1830, tuvo que suceder a raíz de la guerra con Colombia en 1829,
fecha en que su padre el General. Don Felipe Santiago Salaverry, llego para
combatir... Mas tarde asoma por estas norteñas y acogedoras tierras de capullanas y
caciques tallanes y es en la hacienda "Solana" - Frontera con Ecuador-donde
conoce y se enamora de una bella y culta dama: doña Vicenta Ramírez, quien seria
la madre el poeta.
Este "ruiseñor", escribe inspirado en la belleza del paisaje y sus mujeres, justo en el
siglo XIX, en que estaba en apogeo el movimiento literario en Europa . El logra
introducir y ser poeta de estilo. A pesar de esto lo persiguió la adversidad, vivió
romances tormentosos, imposibles y trágicos. Entre sus libros de poesía
están:"Albores y Destellos"; "Diamantes y Perlas"" y "Cartas a un Ángel". En
teatro:"Abel o el Pescador Americano", "Atahualpa", "Los Ladrones de alto
Rango"; "Amor y Oro", "Sueño del Virrey y su Favorita", "Gigantes y Pigmeos".
Argumento
El poema netamente romántico y con palabras que emulan un gran sentimiento por
un “ser enamorado” en el cual por motivos de separación física o espiritual, se
siente solo, hasta compararse en que la persona es su corazón y el mismo autor es
el cadáver.
El considerarse un cadáver, por este hecho hace pensar que desde el alejamiento se
siente abatido, melancólico y sin fuerzas para nada.
Personajes
Personaje Principal
La persona a quién hace referencia, porque no menciona el nombre
Personaje Secundario
El mismo autor
Tema:
El tema de este poema moderno, es los sentimientos que emana de un amor, cariño
o estimación que luego con el paso de los tiempos, hace que se sienta conmovido y
con la esperanza, de que en algún hecho de la vida se acuerde de él, por todos los
momentos vividos junto a la “persona” que jamás olvidará.
Mensaje:
Que nada en esta vida, nos deje abatir, debemos mirar hacia delante con mente
positiva y una esperanza que no debe acabarse.
Ideas Principales
El sentimiento de un Amor, hace evocar palabras muy dentro de si mismo
El alejamiento físico o moral que hace mención el autor
El poema es muy emotivo, con grandes sentimientos que hace mención el autor
para que el lector, vea en el un sentimiento de gran Amor, pero además tener la
esperanza que no todo está perdido, porque existe una esperanza.
Acuérdate de mi
Obra de Carlos Augusto Salaverry
Nuestros poetas románticos habían asimilado todas las facetas de Hugo: La Odas, las
Baladas, las Hojas de Otoño, Las Contemplaciones, las Orientales. Estas últimas
estrofas contribuyeron, con las de Lamartine, a fomentar el culto "orientalista" que
muestran los autores Clemente Althaus, en sus poemas y en el drama Antioco, y
Manuel Nicolás Corpancho en su drama El poeta cruzado (Lima, 1851). Esa misma
sugestión orientalista la recibe Juan de Arona (1839-1895) quien plasma en la prosa
de sus Memorias de su viajero peruano, sus impresiones vividas del Cercano Oriente.