Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis Doctoral Motivacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 542

UNIVERSIDAD DE MURCIA

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DIDÁCTICA

MOTIVACIÓN, APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO

ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO

DE UNIVERSIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Directores

Prof. Dra. Pilar Arnaiz Sánchez


Universidad de Murcia

Prof. Dr. Alfonso Barca Lozano


Universidad de La Coruña

Autora
María Amparo Fernández de Mejía

Murcia, 2009

1
María Amparo Fernández de Mejía

Motivación, aprendizaje y rendimiento académico

en estudiantes de primer año de universidad en la

República Dominicana

Tesis doctoral dirigida por los profesores:


Dra. Pilar Arnaiz Sánchez
Dr. Alfonso Barca Lozano

Universidad de Murcia

Departamento de Organización y Didáctica

Murcia

2010

2
A Radhamés

Amor y compañero de mi vida

3
AGRADECIMIENTOS

Son muchas las personas a quienes agradezco su colaboración para la realización


de esta tesis doctoral. En primer lugar, a los Directores de esta investigación, los
Doctores Pilar Arnaiz Sánchez y Alfonso Barca Lozano, de las Universidades de Murcia
y de La Coruña, respectivamente. Ambos mostraron desde el principio un apoyo decidido
al proyecto y supieron combinar sus valiosas contribuciones científicas y técnicas con
muestras de amistad y transmisión de entusiasmo. Ambos supieron vencer las dificultades
de dirigir una tesis a distancia. Su generosidad y su respeto mutuo fueron fundamentales
para la realización y conclusión de este trabajo. Ellos ya cuentan con mi más profundo
afecto y, para ambos, mi gratitud será eterna.

En segundo lugar, mi agradecimiento es para los Departamentos de Orientación


de mi Alma Máter, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de la República
Dominicana, tanto del Campus de Santiago de los Caballeros como del Recinto Santo
Tomás de Aquino, de Santo Domingo, por su valiosa colaboración en la aplicación de los
instrumentos utilizados para la recogida de los datos, bajo la coordinación de mi amiga, la
Orientadora Rosa Liriano de Batista. Especialmente, estoy agradecida de los estudiantes
del Ciclo Básico de Estudios Generales, primer año de estudio en dicha Universidad, por
su participación desinteresada en esta investigación y por su paciencia al leer y
cumplimentar las escalas. Doy las gracias a sus profesores por cedernos gentilmente su
tiempo.

Agradezco, en las personas de Francisco Martínez y Radhamés Mejía, promotores


de la idea de ofrecer en la República Dominicana el Programa de Doctorado en
Educación, a todos aquellos que, en la Universidad de Murcia y en la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, colaboran para que el mismo se lleve a cabo. De
manera especial doy las gracias a Monseñor Agripino Núñez C., Rector de mi
Universidad, por el apoyo al programa y su estímulo a mi esfuerzo.

4
De todo corazón, expreso deuda de gratitud a mis profesores de la Universidad de
Murcia, los Dres.: Pilar Arnaiz, Francisco Martínez, Juan Manuel Escudero, María Teresa
González, Mary Paz Prendes y Rafael Rabadam, por contribuir a aumentar mi fe en la
Educación; a mis colegas, a mis compañeras (os) de estudio y a los jóvenes que con
entusiasmo se dedican a estudiar la carrera de Educación. Ellos son fuente cotidiana de
inspiración para continuar creciendo.

Gracias muy especiales para mi entrañable e inolvidable amigo el Dr. José Luis
Alemán, SJ., in memoriam, no sólo por todo lo que aprendí de su sabiduría y su
humorismo característicos sino por el inmenso privilegio de compartir su amistad y
sabiduría en frecuentes y largas conversaciones que iluminaron los “caminos” de mi vida,
contribuyendo a que éstos fueran menos ásperos. Gracias amigo por tenerme en cuenta en
tu “búsqueda del Último que es también el Primero”, como dijiste en tu último libro
publicado en vida (Alemán, 2002:11).

Un grupo de valiosos amigos debe recibir las gracias por todo el ánimo y la
entusiasta confianza que me inyectaron con frecuencia, son ellos, los profesores de la
Universidad Complutense, Dres. Manuel Maceiras, Carmen Labrador, Luis Méndez,
Emilio García y Javier Fernández Vallina.

Las gracias más profundas son para mis padres, quienes aún en el ocaso de sus
vidas, continúan encontrando fuerzas para apoyarme y motivarme a estudiar. A mis
hermanas (os) por su cariño y su acostumbrado apoyo. Y, a mi amado esposo Radhamés,
adorable compañero de mi vida, por su permanente, sabia y amorosa colaboración en éste
y en todos mis proyectos.

A Dios, gracias por tanta maravilla!!!

5
INDICE

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................ 4
INDICE .......................................................................................................................... 6
INDICE DE TABLAS ................................................................................................ 15
INDICE DE FIGURAS .............................................................................................. 20
INDICE DE CUADROS ............................................................................................ 22
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 24
MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 33
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE ESTA INVESTIGACIÓN ................ 34
CAPÍTULO I ............................................................................................................... 41
1 El APRENDIZAJE EN CONTEXTOS EDUCATIVOS ............................. 42
1.1 El aprendizaje en contextos educativos: de la adquisición de respuestas a la
construcción de significados. ....................................................................................... 42
1.2 El aprendizaje como adquisición de respuestas (marco asociacionista). ..................... 45
1.3 El aprendizaje como adquisición de conocimientos (marco cognitivista). .................. 48
1.4 El aprendizaje como construcción de significado (marco constructivista). ................. 51
CAPÍTULO II ............................................................................................................. 62
2 MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO .................................................................................................. 63
2.1 Motivación y comportamiento humano. ...................................................................... 63
2.2 Componentes o dimensiones de la motivación ............................................................ 68
2.3 Teoría de la autodeterminación .................................................................................... 73
2.4 Condicionantes personales de la motivación. .............................................................. 76
2.5 Indicadores de la motivación. ...................................................................................... 82
2.6 Proceso motivacional. .................................................................................................. 84

6
CAPITULO III............................................................................................................ 91
3 LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO ................................. 92
3.1 Ference Marton y el Grupo de Gotemburgo ................................................................ 95
3.2 Noel Entwistle y el grupo de Lancaster ....................................................................... 98
3.3 Las investigaciónes de John Biggs en Australia ........................................................ 106
3.4 Descripción general y específica de los enfoques de aprendizaje de acuerdo con los
modelos sistémicos .................................................................................................... 110
3.4.1 Enfoque superficial (ES): descripción general ...................................................... 110
3.4.2 Enfoque profundo (EP): descripción general. ........................................................ 111
3.4.3 Enfoque de logro (EL): descripción general. ......................................................... 114
3.4.4 Compuestos de enfoques........................................................................................ 116
3.5 Modelo de aprendizaje derivado de las investigaciones de John Biggs..................... 123
3.6 Resumen y Conclusiones ........................................................................................... 127
CAPÍTULO IV .......................................................................................................... 130
4 ESTRATEGIAS, MOTIVACIÓN Y REGULACIÓN DEL
APRENDIZAJE ............................................................................................. 131
4.1 Las estrategias de aprendizaje. ................................................................................... 131
4.1.1 Concepto y función de las estrategias .................................................................... 133
4.1.2 La metacognición: uso estratégico del conocimiento ............................................ 135
4.1.3 Clasificación de las estrategias .............................................................................. 138
4.2 El aprendizaje autorregulado...................................................................................... 143
4.3 Las atribuciones causales ........................................................................................... 152
4.3.1 Teorías sobre las atribuciones causales.................................................................. 152
4.3.2 El contenido de las atribuciones causales. ............................................................. 155
4.3.3 Secuencia del proceso atribucional. ....................................................................... 157
4.3.4 Consecuencias del proceso de atribución. ............................................................. 160
4.3.5 Las dimensiones de causalidad de las atribuciones y sus efectos sobre la motivación
y el rendimiento académico. .................................................................................. 163
4.4 Las metas académicas y patrones motivacionales ..................................................... 168
4.4.1 Aproximación conceptual a las metas académicas. ............................................... 169
4.4.2 Clasificación de las metas académicas. ................................................................. 170

7
CAPÍTULO V ........................................................................................................... 188
5 EL AUTOCONCEPTO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO ....................... 189
5.1 Consideraciones generales sobre el autoconcepto ..................................................... 189
5.2 Marco conceptual del autoconcepto: autoconcepto y autoestima. ............................. 196
5.3 El autoconcepto en el proceso de aprendizaje............................................................ 198
5.4 Características generales del autoconcepto ................................................................ 201
5.4.1 Características estructurales ................................................................................... 201
5.4.2 Características funcionales del autoconcepto. ....................................................... 205
5.5 Construcción y desarrollo del autoconcepto: fuentes de información autorrefente ... 207
5.6 Mecanismos y estrategias en el procesamiento de la información. ........................... 211
5.6.1 Estrategias funcionales........................................................................................... 211
5.6.2 Sesgos en el procesamiento de la información. ..................................................... 213
5.6.3 Proceso de decisión y control. ............................................................................... 216
5.7 Autoconcepto y rendimiento académico. ................................................................... 217

CAPÍTULO VI .......................................................................................................... 222


6 RENDIMIENTO ACADÉMICO Y APRENDIZAJE ESCOLAR ........... 223
6.1 Rendimiento académico: variables que lo condicionan ............................................. 223
6.2 Variables familiares, motivación y rendimiento académico ...................................... 233
6.2.1 El papel de la familia en la motivación .................................................................. 233
6.2.2 Niveles educativos de los padres y funcionamiento familiar en relación con el grupo
de iguales y el rendimiento académico .................................................................. 235
6.3 CONCLUSIONES RELEVANTES DEL MARCO TEÓRICO ................................ 241

MARCO EMPÍRICO ............................................................................................... 259

CAPÍTULO VII ........................................................................................................ 260


7 MARCO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN ...................................... 261
7.1 INTRODUCCION ..................................................................................................... 261

8
7.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 263
7.3 Planteamiento de los objetivos e Hipótesis ................................................................ 270
7.4 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES ................................................................... 274
7.5 EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION Y ALUMNADO DE LA PONTIFICIA
UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA: DESCRIPCIÓN DE LA
MUESTRA................................................................................................................. 278
7.5.1 Campus de procedencia. ........................................................................................ 279
7.5.2 Sexo de los participantes ........................................................................................ 279
7.5.3 Edad de los participantes ....................................................................................... 280
7.5.4 Carreras que estudian los alumnos de la muestra .................................................. 282
7.5.5 Nivel socieconómico de las familias...................................................................... 284
7.5.6 Tipo de escuela en estudios anteriores ................................................................... 285
7.5.7 Rendimiento académico de los alumnos de la muestra ......................................... 287
7.5.8 Actividad laboral de los estudiantes de la muestra ............................................... 287
7.5.9 Nivel de estudio de los padres ............................................................................... 288
7.5.10 Nivel de estudio de las madres............................................................................ 290
7.6 LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA:
NORMATIVA ACADÉMICA .................................................................................. 292
7.6.1 El Ciclo Básico de Estudios Generales: objetivos ................................................. 293
7.6.2 Oferta académica para los estudiantes de primer año: asignaturas que deben cursar.
…………………………………………………………………………………….2
94
7.7 SISTEMA DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y
DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE DE
LA PUCMM .............................................................................................................. 294
7.7.1 Las calificaciones ................................................................................................... 294
7.7.2 El índice académico ............................................................................................... 295
7.7.3 La condición académica ......................................................................................... 296
7.8 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y MEDIDA. Descripción de los instrumentos
de análisis y obtención de datos ................................................................................. 297

9
7.8.1 Escala ECEFA-92: Escala de Evaluación de Contextos Escolares, Familiares y
Académicos para el Alumnado. ............................................................................. 297
7.8.2 Sistema Integrado de Evaluación de Atribuciones Causales y Procesos de
Aprendizaje (SIACEPEA). .................................................................................... 306
7.8.3 . Escala CEAP48 de Evaluación Motivacional, Estilos de Metas Académicas y
Atribuciones causales. ........................................................................................... 314
7.8.4 Escala ESEA-II de Evaluación del Autoconcepto. ................................................ 315
7.9 ASPECTOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CON LOS
INSTRUMENTOS…... .............................................................................................. 319
7.10 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS .................................................................. 320

CAPITULO VIII ....................................................................................................... 323


8 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (I): DATOS OBTENIDOS A
PARTIR DE LOS INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS. ............................. 324
8.1 DESCRIPCIÓN Y DIMENSIONES FACTORIALES DE LAS ESCALAS Y
SUBESCALAS RESULTANTES DEL ANALISIS DE LOS DATOS .................... 324
8.1.1 ESCALA ECEFA-92 ............................................................................................. 324
8.1.2 ESCALA SIACEPEA: SISTEMA INTEGRADO DE EVALUACIÓN DE
ATRIBUCIONES CAUSALES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE ................. 338
8.2 CUADRO GENERAL DE PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS
INSTRUMENTOS UTILIZADOS ............................................................................ 362
8.2.1 Escala de Evaluación ECEFA-92 (Items: 13-88) .................................................. 362
8.2.2 Escala de Evaluación de Motivación Académica y Atribuciones Causales
(CEAP48)............................................................................................................... 364
8.2.3 Escala de Evaluación del Autoconcepto (ESEA-2) ............................................... 365
8.2.4 Escala de Evaluación de Enfoques de Aprendizaje y Atribuciones Causales (Escala
SIACEPEA). .......................................................................................................... 366

CAPITULO IX .......................................................................................................... 368


9 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (II): VARIABLES PRESAGIO
Y RENDIMIENTO ACADÉMICO ............................................................. 369
10
9.1 VARIABLES RELACIONADAS CON PROCESOS DE ESTUDIO Y
APRENDIZAJE, RELACION FAMILIA-CENTRO Y REDIMIENTO .................. 370
9.1.1 Análisis correlacional entre variables de Estudio, Relacionales-familiares y el
rendimiento académico .......................................................................................... 371
9.1.2 Análisis de Varianza de las Variables de Estudio y Relaciones Familiares y
rendimiento Académico. ........................................................................................ 372
9.1.3 Variables Familiares con mayor capacidad predictiva sobre el Rendimiento
Académico del alumado......................................................................................... 377
9.2 CONCLUSIONES CONCERNIENTES A LA INTERACCION DE LAS
VARIABLES PROCESOS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE Y RELACIÓN FAMILIA-
CENTRO ACADÉMICO CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. ...................... 379
9.2.1 A nivel correlacional .............................................................................................. 379
9.2.2 A nivel de incidencia de las variables Estudio y Relación familiar en interacción
con las actividades de aprendizaje en el rendimiento académico .......................... 380
9.3 ESTLOS ATRIBUCIONALES, MOTIVACION ACADEMICA, AUTOCONCEPTO
Y RENDIMIENTO ACADE MICO .......................................................................... 382
9.4 Atribuciones causales ................................................................................................. 382
9.4.1 Análisis correlacional entre las atribuciones causales y el rendimiento académico de
la muestra ............................................................................................................... 382
9.5 LAS MOTIVACIONES ACADEMICAS ................................................................. 388
9.6 EL AUTOCONCEPTO (Escala ESEA-II)................................................................. 390
9.6.1 Incidencia del Autoconcepto y tipos de rendimiento académico alto y bajo ......... 390
9.6.2 Capacidad predictiva del Autoconcepto ................................................................ 392
10 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (III): VARIABLES PROCESO
Y RENDIMIENTO ACADÉMICO ............................................................. 395
10.1 ESTILOS O ENFOQUES DE APRENDIZAJE ........................................................ 396
10.1.1 Análisis Correlacional entre los Estilos-Enfoques de Aprendizaje y el
Rendimiento Académico........................................................................................ 396
10.1.2 Incidencia de los Estilos-Enfoques de Aprendizaje y tipos de Rendimiento
Académico alto y bajo ........................................................................................... 396

11
10.1.3 Estilos-Enfoques de Aprendizaje con mayor capacidad predictiva sobre el
rendimiento académico del alumnado. .................................................................. 398
10.2 LAS METAS ACADEMICAS .................................................................................. 399
10.2.1 Análisis Correlacional entre las Metas Académicas y el Rendimiento Académico
400
10.2.2 Incidencia de las Metas Académicas y tipos de Rendimiento Académico alto y
bajo 401
10.2.3 Metas Académicas con mayor capacidad predictiva sobre el rendimiento
académico del alumnado. ....................................................................................... 402
10.3 EL AUTOCONCEPTO ACADÉMICO-ESCOLAR Y DE VALORACIÓN SOCIAL
(ECEFA-92). .............................................................................................................. 404
10.3.1 Análisis Correlacional entre el Autoconcepto Académico-escolar AAE), el
Autoconcepto de Valoración Social (AVS) y el Rendimiento Académico ........... 404
10.3.2 Incidencia del Autoconcepto Académico-escolar (AAE) y el Autoconcepto de
Valoración Social (AVS) y tipos de Rendimiento Académico alto y bajo ............ 405
10.3.3 Autoconcepto con capacidad predictiva sobre el rendimiento académico del
alumnado. ............................................................................................................... 406
10.4 LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE .............................................................. 407
10.4.1 Análisis Correlacional entre las Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento
Académico ............................................................................................................. 407
10.4.2 Incidencia de las Estrategias de Aprendizaje y tipos de Rendimiento Académico
alto y bajo............................................................................................................... 409
10.4.3 Estrategias de Aprendizaje con capacidad predictiva sobre el rendimiento
académico .............................................................................................................. 411

CAPÍTULO XI .......................................................................................................... 413


RESULTADOS FINALES Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ........................ 414
11 INCIDENCIA Y CAPACIDAD PREDICTIVA DE LAS VARIABLES
PRESAGIO SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO ............................ 414
11.1 DIFERENCIAS DE RENDIMIENTO SEGÚN LAS VARIABLES PRESAGIO
ENTRE EL ALUMANDO DE LA MUESTRA ........................................................ 414

12
11.2 ESTILOS ATRIBUCIONALES Y RENDIMIENTO ACADEMICO ...................... 420
11.2.1 Estilo atribucional externo y Rendimiento Académico. .................................... 420
11.2.2 Estilo atribucional interno y Rendimiento Académico ...................................... 421
11.2.3 Motivaciones Académicas y Rendimiento Académico. ..................................... 422
11.2.4 Autoconcepto y Rendimiento Académico. ......................................................... 423
11.3 CAPACIDAD PREDICTIVA DE LAS VARIABLES PRESAGIO ......................... 425
11.3.1 Variables Presagio con efectos positivos y determinantes sobre el Rendimiento
Académico: ............................................................................................................ 428
11.3.2 Variables Presagio con efectos negativos y determinantes sobre el Rendimiento
Académico: ............................................................................................................ 431
11.4 DISCUSION DE RESULTADOS: ANALISIS DE LAS VARIABLES PRESAGIO Y
RENDIMIENTO ACADEMICO ............................................................................... 433
11.5 VARIABLES PROCESO Y RENDIMIENTO ACADEMICO ................................ 437
11.5.1 . Exposición de resultados................................................................................... 437
11.5.2 Estilos/Enfoques de Aprendizaje ........................................................................ 439
11.5.3 Metas Académicas y Autoconcepto Académico-escolar .................................... 439
11.5.4 Capacidad Predictiva de las Principales Variables-Proceso ............................... 442
11.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS: ANÁLISIS DE LAS VARIABLES PROCESO Y
RENDIMIENTO ACADÉMICO ............................................................................... 446
11.6.1 Incidencia sobre el Enfoque de Orientación al Significado y la Comprensión
(EOR-SG) .............................................................................................................. 450
11.6.2 Incidencia sobre Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP). ...................... 454

CAPÍTULO XII ........................................................................................................ 456


12 RESULTADOS FINALES: VERIFICACION DE OBJETIVOS,
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES .............................. 457
12.1 VARIABLES PRESAGIO Y PROCESO CON EFECTOS EN EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO: CONTRASTE DE HIPÓTESIS....................................................... 457
12.2 CONCLUSIONES ..................................................................................................... 469
12.3 APORTACIONES, LIMITACIONES Y SUGERENCIAS ...................................... 477
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 483

13
ANEXOS ESTADÍSTICOS ..................................................................................... 507
INSTRUMENTOS DE MEDICION UTILIZADOS ............................................. 516

14
INDICE DE TABLAS

Tabla No. 1. Distribución del alumnado por campus de procedencia. .................................... 279
Tabla No. 2 Distribución de los Estudiantes de la muestra según el Sexo ............................. 280
Tabla No. 3 Distribución del alumnado de la muestra según la edad. .................................. 281
Tabla No. 4 Distribución de los alumnos según la carrera que estudian ................................ 283
Tabla No. 5 Nivel socioeconómico de las familias.................................................................. 284
Tabla No. 6 Tipo de escuelas donde el alumnado de la muestra cursó los estudios anteriores
......................................................................................................................................... 286
Tabla No. 7 Distribución del alumnado de la muestra según su rendimiento académico .. 287
Tabla No. 8 Actividad laboral del alumnado de la muestra .................................................... 288
Tabla No. 9 Nivel de estudio de los padres de los alumnos de la muestra ............................. 289
Tabla No. 10 Nivel de estudio de las madres del alumnado de la muestra ............................. 290
Tabla No. 11 ECEFA-92: Estructura factorial de la subescala “Concepciones del fracaso
escolar” (CFE) ............................................................................................................... 326
Tabla No. 12 ECEFA-92: Estructura factorial de la subescala “Condiciones de estudio en
casa”(CEC)..................................................................................................................... 327
Tabla No. 13 Estructura factorial de la subescala “Actitudes familiares ante el estudio y
Relaciones Familia-Centro”: ECEFA-92 ..................................................................... 329
Tabla No. 14 Estructura factorial de la subescala “Autoconcepto” (ECEFA-92) .................. 332
Tabla No. 15 ECEFA-92: estructura factorial de la subescala “Metas académicas” ........... 333
Tabla No. 16 Estructura Factorial de la Sub-escala sobre Aprendizaje ................................. 336
Tabla No. 17 Escala SIACEPEA. Sub-escala: Atribuciones Causales Multidimensionales
(EACM). Estructura factorial, cargas factoriales, y varianza total explicada de la Sub-
escala. ............................................................................................................................. 342
Tabla No. 18 EACM: estructura factorial de segundo orden del alumnado de la muestra..... 348
Tabla No. 19 Varianza y Coeficiente de Confiabilidad de la Sub-escala CEPEA y de sus
Factores .......................................................................................................................... 351
Tabla No. 20 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: FACTOR I ....................................... 352
Tabla No. 21 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor II .......................................... 353
Tabla No. 22 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor III ......................................... 354

15
Tabla No. 23 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor IV ......................................... 356
Tabla No. 24 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor V .......................................... 356
Tabla No. 25 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor VI ......................................... 357
Tabla No. 26 Análisis factorial de segundo orden de las sub-escalas CEPEA ....................... 357
Tabla No. 27 . Propiedades Psicométricas de la Escala ECEFA-92 ..................................... 363
Tabla No. 28 Propiedades Psicométricas de la Escala CEAP-48 ........................................... 364
Tabla No. 29 Propiedades Psicométircas de la Escala ESEA-2 .............................................. 365
Tabla No. 30 Propiedades Psicométricas de la Escala SIACEPEA: Sistema Integrado de
Evaluación de Atribuciones Causales y Procesos de Aprendizaje para el Alumnado de
Educación Superior ........................................................................................................ 366
Tabla No. 31 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de las variables Estudio y Relación
Familia-Escuela y Rendimiento que entran en los análisis de la investigación a partir de
los datos de la muestra ................................................................................................... 371
Tabla No. 32 Resumen del ANOVA sobre el Rendimiento Académico (RA) en función de las
Variables PRESAGIO de la investigación. Variables de relación Estudio, Relación
Familia- Escuela y Rendimiento académico................................................................... 373
Tabla No. 33 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Escala ECEFA-92 de Variables Presagio (Variables de Estudio en la casa y Relación
familia-centro académico). V. D.: Rendimiento académico total explicada: 18.1% Nota
media global). R2 /Varianza) ......................................................................................... 378
Tabla No. 34 Matriz de correlaciones (r de Pearson de las atribuciones causales y
Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los
datos de la muestra ......................................................................................................... 383
Tabla No. 35 ANOVA sobre Rendimiento Académico y Estilos Atribucionales ...................... 386
Tabla No. 36 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Atribuciones causales multidimensionales. V. D.: Rendimiento académico total
explicada: 14.20% .......................................................................................................... 386
Tabla No. 37 Diferencia de Motivación Académica según Rendimiento Académico. ............. 389
Tabla No. 38 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Motivación académica. V.D:. Rendimiento académico. Varianza Total Explicada (VTE)=
8.8% ................................................................................................................................ 389

16
Tabla No. 39 ANOVA sobre variable Autoconcepto. Diferencias en el Autoconcepto según el
Rendimiento Académico.................................................................................................. 390
Tabla No. 40 Resultados del Análisis de Regresión Lineal Múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Autoconcepto (Escala ESEA-2) V.D. Rendimiento académico.Varianza total explicada:
30.90% ............................................................................................................................ 393
Tabla No. 41 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de la variable Estilos-Enfoques que
Aprendizaje y Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a
partir de los datos de la muestra(**: p <0,01; *: p<0,05) .......................................... 396
Tabla No. 42 Diferencias de Rendimiento Académico entre el alumnado de la muestra según
los Enfoques de Aprendizaje ........................................................................................... 398
Tabla No. 43 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). .......... 398
Tabla No. 44 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de la variable Metas Académicas y
Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los
datos de la muestra ....................................................................................................... 401
Tabla No. 45 Diferencia en las Metas Académicas según el Rendimiento Académico ........... 402
Tabla No. 46. Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).V. I.
Metas Académicas: Metas de Valoración Social (MVS), Metas de Comprensión
(MCOMP) y Metas de Aprendizaje. VD: Rendimiento Académico. Varianza Total
Explicada: 5.70% ............................................................................................................ 403
Tabla No. 47 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de las variables Autoconcepto Académico
Escolar (AAE), Autoconcepto de Valoración Social (AVS) (a partir de la Escala ECEFA-
92) y Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de
los datos de la muestra (**: p <0,01; *: p<0,05) ....................................................... 405
Tabla No. 48 ANOVA sobre el Autoconcepto Académico-escolar (AAE) y el Autoconcepto de
Valoración Social (AVS) en función del Rendimiento Académico (RA) de la
Investigación. ................................................................................................................. 406
Tabla No. 49 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.
Autoconcepto Académico Escolar (AAE) y Autoconcepto de Valoración Social (AVS) (A
partir de la Escala ECEFA-92). VD: Rendimiento Académico. Varianza Total
Explicada: 22.80 % ......................................................................................................... 407

17
Tabla No. 50 Matriz de Correlaciones (r Pearson) de las variables Estrategias de Aprendizaje
y Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los
datos de la muestra ......................................................................................................... 408
Tabla No. 51 Diferencias de Estrategias de Aprendizaje según Rendimiento Académico entre
el alumnado de la muestra .............................................................................................. 409
Tabla No. 52 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I
Estrategias de Aprendizaje) Estrategias de Comprensión (EST_COMP), Estrategias
Superficiales (EST_SUPERF), Estrategias de Comprensión (EST_COMP) y Estrategias
de Apoyo (EST_APOYO). VD: Rendimiento Académico. Varianza Total Explicada :
14.60 % ........................................................................................................................... 412
Tabla No. 53 Resumen del ANOVA sobre las Variables PRESAGIO de la investigación: a)
Variables de relación Estudio, Familia, Escuela;(consideradas como dependientes) y b)
Rendimiento Académico (considerada como independiente) ......................................... 417
Tabla No. 54 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos) Escala
EFEFA-92: Variables Presagio (VI) y Rendimiento Académico (V.D.).V. I.: Escala
ECEFA-92 de Variables PRESAGIO (Estudio, Familia y Relaciones Familia-Centro
escolar). V. D.: Rendimiento académico (Nota media global). R2 /Varianza total
explicada: 40,5% ............................................................................................................ 425
Tabla No. 55. Resumen del ANOVA sobre las Variables Proceso en función del Rendimiento
Académico (RA) .............................................................................................................. 438
Tabla No. 56 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos): Variables
Proceso y Rendimiento AcadémicoV. I.: Escala ECEFA-92 de Variables PROCESO
(Variables Estilos/Enfoques aprendizaje, Metas académicas y Estrategias de
aprendizaje). V. D.: Rendimiento académico (Nota media global). R2 /Varianza total
explicada: 19,4% ............................................................................................................ 443
Tabla No. 57 Análisis de Varianza de las variables motivacionales y de aprendizaje de
mayor incidencia en el alumnado del 1er. año de la PUCMM, según sexo. ............... 459
Tabla No. 58 Análisis de Varianza de las Variables Motivacionales y de Aprendizaje .......... 460
Tabla No. 59 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). ........... 508
Tabla No. 60 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).V. I.:
Escala ECEFA-92 de Variables de relación Estudio/Familia y Relaciones Familia-

18
Centro Académico. V. D.: EOR-SP (Enfoque de Orientación Superficial). R2 /Varianza
ajustada, total explicada: 2,9 % ..................................................................................... 509
Tabla No. 61 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Atribuciones Causales Internas, Atribuciones externas, Autoconcepto académico,
Autoconcepto Académico General y Autoconcepto General. V. D.: EOR-SG (Enfoque de
Orientación al Significado). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 26,5 ................... 510
Tabla No. 62 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Atribuciones Causales Internas, Atribuciones externas, Autoconcepto académico,
Autoconcepto Académico General y Autoconcepto General. V. D.: EOR-SP (Enfoque de
Orientación al Significado). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 14,0% .................. 510
Tabla No. 63 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Estilos Atribucionales Internos y Externos, Metas de Aprendizaje, de Competencia y de
Valoración Social V. D.: RENDIMIENTO ACADEMICO. R2 /Varianza ajustada, total
explicada: 10.8 ................................................................................................................ 511
Tabla No. 64 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). ............ 512
Tabla No. 65 Resultados del análisis de regresión múltiple (pasos sucesivos). V!: Estilos
atribucionales internos (Est. At. Int.), Estilos atribucionales externos (Est. At. Ext.),
Metas de Aprendizaje (MAPREND), Metas de competencia (MCOMP) y Metas de
Valoración Social (MVS). V.D: Enfoques de Orientación al Significado (EOR-SG) ... 512
Tabla No. 66 Resultados del análisis de regresión múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Estilos
Atribucionales Internos y Externos, Metas de Aprendizaje, de Competencia y de
Valoración Social V. D.:Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP). R2 /Varianza
ajustada, total explicada: 23.7%...................................................................................... 513
Tabla No. 67 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.:
Estilos atribucionales internos y externos, Estrategias de Aprendizaje de Organización y
de Comprensión y Autoconcepto Académico. V. D.: RENDIMIENTO ACADEMICO
(Enfoque de Orientación Superficial). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 35.0% .. 514
Tabla No. 68 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). VI:
Escala ECEFA/92 de Variables PROCESO (Variables Estilos/Enfoques de aprendizaje,
Metas académicas y Estrategias de aprendizaje). V.D.:Rendimiento académico (nota
media global). R2/Varianza total explicada 19% ................................................................. 515

19
INDICE DE FIGURAS

Figura 1 . Los componentes o dimensiones de la motivación, según diferentes autores ........... 68


Figura 2 Tipos de motivación en la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan (2000 a, b).
........................................................................................................................................... 76
Figura 3 Estrategias correspondientes a distintas formas de apoyar la autonomía. ................ 79
Figura 4 Proceso Atribucional según los modelos recientes explicativos de la teoría
atribucional y de orientación a metas en contextos de aprendizaje ................................. 85
Figura 5 Pasos de la secuencia del proceso motivacional. ....................................................... 87
Figura 6. Estructura Factorial de los Enfoques de Aprendizaje a partir de las investigaciones
de Rosario (1999) ........................................................................................................... 118
Figura 7. Estructura factorial de los Enfoques de Aprendizaje a partir de las investigaciones
de Biggs, kember y Leung (2001) ................................................................................... 119
Figura 8. Estructura Factorial de los Enfoques de aprendizaje a partir de las investigaciones
de Barca y Peralbo (2002). ............................................................................................. 120
Figura 9. Modelo de aprendizaje 3P ....................................................................................... 125
Figura 10 Fases del ciclo del aprendizaje autorregulado. ...................................................... 148
Figura 11 Esquema del proceso atribucional a partir de Weiner (1985, 1986). ................... 157
Figura 12. Metas externas y metas internas ............................................................................ 174
Figura 13 Metas que buscan los alumnos orientados al resultado y condiciones que permiten
afrontar sus efectos negativos ......................................................................................... 179
Figura 14 Metas que buscan los alumnos orientados al aprendizaje y condiciones que las
activan ............................................................................................................................. 182
Figura 15 Características de la motivación óptima para aprender y características que
disminuyen la motivación para aprender ....................................................................... 187
Figura 16 Estructura del autoconcepto en la infancia (6-8 años). ......................................... 203
Figura 17 Estructura del autoconcepto en la adolescencia (15-18 años) ............................... 203
Figura 18 Condicionantes del rendimiento académico (González-Pienda, 2003) ................. 225
. Figura 19: Modelo Mediacional 3P (Presagio, Proceso, Producto) del Aprendizaje (Biggs
1978, 1999). .................................................................................................................... 269

20
Figura 20 diseño de la investigación: presentacion de variables e instrumentos utilizados ... 275
Figura 21 Estructura factorial de los Enfoques de Aprendizaje de Segtundo Orden .............. 361
Figura 22. Representación gráfica de Variables Presagio con efectos positivos en relación con
el Buen o Alto Rendimiento Académico: ....................................................................... 429
Figura 23. Representación gráfica de Variables Presagio con efectos negativos y determinantes
en relación con el Rendimiento Académico ................................................................... 432
Figura 24. Representación gráfica de Variables Proceso con efectos positivos en relación con el
Rendimiento Académico. ................................................................................................ 446
Figura 25. Representación gráfica de Variables Presagio determinantes del Enfoque de
Orientación al Significado en el alumnado de primer año de universidad en la PUCMM
......................................................................................................................................... 453
Figura 26. Representación gráfica de Variables Presagio determinantes del Enfoque de
Orientación Superficial (EOR-SP) en el alumnado de primer año de universidad en la
PUCMM.......................................................................................................................... 455

21
INDICE DE CUADROS

Cuadro No. 1 Las metáforas del aprendizaje .................................................................. 44


Cuadro No. 2 Taxonomía de las emociones del estudiante ............................................. 71
Cuadro No. 3 Componentes de la motivación distinguidos en las teorías motivacionales.
............................................................................................................................... 72
Cuadro No. 4 Indicadores de motivación. ....................................................................... 83
Cuadro No. 5 Categorías y Características del Enfoque Profundo .............................. 104
Cuadro No. 6 Categorías y características del Enfoque Superficial .............................. 105
Cuadro No. 7 Enfoques prototípicos de aprendizaje ..................................................... 109
Cuadro No. 8 Enfoque Superficial (ES): Descripción Específica ................................ 111
Cuadro No. 9 Enfoque Profundo (EP): Descripción Específica ................................... 113
Cuadro No. 10 Enfoque de Logro (EL): Descripción Específica ................................. 115
Cuadro No. 11. Categorías y tipos de estrategias de aprendizaje ............................... 139
Cuadro No. 12. Estrategias implicadas en el aprendizaje autorregulado .................. 151
Cuadro No. 13. Taxonomía de la estructura de la causalidad .................................... 165
Cuadro No. 14. Estilo atribucional de los estudiantes con alta motivación de
rendimiento. ........................................................................................................ 166
Cuadro No. 15. Estilo motivacional de los estudiantes con baja motivación de
rendimiento: indefensión .................................................................................... 167
Cuadro No. 16. Metas de la actividad escolar ............................................................. 171
Cuadro No. 17. La teoría diferencial de la inteligencia en las metas académicas y en la
conducta de rendimiento (Dweck, 1986) ............................................................ 185

22
23
INTRODUCCIÓN

En la tesis doctoral que aquí se presenta se investiga la incidencia que los factores
motivacionales tienen en la determinación del rendimiento académico, a nivel
universitario. El Marco conceptual y explicativo sobre el que se apoya este trabajo es el
de la línea del estudio del aprendizaje en contexto, que toma en consideración la
perspectiva del propio alumno y que en sus análisis y en sus explicaciones pone de
manifiesto aquellos constructos resultantes de la convergencia de los aspectos cognitivos-
motivacionales. Los principales referentes son aquellos aportes teóricos y prácticos
derivados de investigaciones realizadas en otros contextos en niveles de educación
primaria, secundaria y también universitaria.

En este trabajo partimos de la idea de que una visión integral de los procesos de
aprendizaje y de motivación tiene necesariamente que tomar en cuenta los componentes
cognitivos y metacognitivos así como los procesos instruccionales y relacionales que se
desarrollan en el contexto académico y familiar del alumno. Desde esta perspectiva, la
explicación del aprendizaje y del rendimiento académico se centra en la consideración de
una amplia gama de elementos clave. Estos elementos se abordan a lo largo de esta
investigación y dentro de los mismos están los aspectos personológicos del aprendiz
(autoconcepto, enfoques de aprendizaje, metas académicas, atribuciones causales); las
percepciones del alumno, por un lado acerca de la calidad del proceso de enseñanza que
llevan a cabo los profesores y la institución educativa en general, entendido como
contexto desde el cual se facilita o se dificulta su implicación en la realización de las
tareas y actividades de aprendizaje y, por otro lado, sus percepciones acerca del rol
educativo de la familia, especialmente los padres, expresado en términos de los apoyos y
las ayudas para la realización del trabajo académico en casa, del mantenimiento de unas
buenas relaciones con el centro académico y de la valoración positiva del estudio y de la
capacidad del hijo/a para realizarlo con éxito.

24
Esta óptica nos sitúa en los modelos actuales que, para explicar los determinantes
del aprendizaje y del rendimiento académico, se centran en la persona como un todo
tomando en consideración las variables de tipo relacional e interaccional y aspectos
afectivos y emocionales, que se propone sean atendidos desde los lineamientos de la
atención a la diversidad. Todo ello complementa la visión de los modelos tradicionales
enmarcados en el llamado paradigma cognitivo que se centraban en las capacidades
cognitivas, la inteligencia en concreto, y que actualmente han perdido fuerza dando paso
a los referidos modelos que entienden que en la explicación del acto de aprender hay que
considerar a las personas en todas sus dimensiones (Barca, 2004; Arnaiz, 2005a).

La presentación de esta investigación se estructura en tres partes: el Marco


teórico, el Marco empírico y el Apéndice documental. Tanto el Marco teórico como el
Marco empírico están organizados en seis capítulos donde se exponen, por un lado, las
reflexiones sobre las principales aportaciones conceptuales que diferentes autores ofrecen
como resultados de las investigaciones realizadas en otros contextos y que abordan las
variables analizadas en esta investigación. Por otro lado, en el Marco empírico, se
presenta el informe completo de la investigación enfatizando los aspectos metodológicos
y los principales resultados obtenidos, para terminar con las conclusiones y las
principales aportaciones. La tercera parte o Apéndice documental la constituyen los
instrumentos de evaluación y medida utilizados en la investigación, los baremos
resultantes de su validación y la reproducción de la información estadística más
significativa procedente de los análisis realizados.

El primer capítulo del Marco teórico presenta las concepciones más relevantes
que sobre el aprendizaje se han sostenido en diferentes períodos, basándose para ello en
las llamadas metáforas del aprendizaje: el aprendizaje como adquisición de respuestas,
el aprendizaje como adquisición de conocimientos y el aprendizaje como construcción de
significados (Mayer, 1992). Al señalar los lineamientos principales del marco cognitivista
era preciso referirse al constructivismo cognitivo, representado por Piaget y al
cognitivismo sociocultural, por Vygotsky. El capítulo se cierra citando las principales
características del proceso de aprendizaje, tal y como se conceptualiza en la actualidad,

25
donde al aprendiz se le concibe como un ente activo y regulador de su propio proceso de
aprender.

El tema de la Motivación para el aprendizaje y el rendimiento académico se


aborda en el capítulo II. Los autores que analizan la motivación están de acuerdo en que
ésta no es un proceso unitario sino multideterminado y que, por tanto, es pertinente hablar
más bien de dimensiones motivacionales y que se trata de un proceso propositivo e
intencional. La definición que se adopta en la explicación que se presenta en este capítulo
es la ofrecida por Pintrich y Schunk (2006:5), quienes conciben a la motivación como “el
proceso que nos dirige hacia el objetivo o la meta de una actividad, la instiga y la
mantiene”. Las principales teorías que se dedican al estudio del proceso de motivación
identifican tres componentes fundamentales en el mismo: el componente de valor (¿por
qué debería hacer yo esta tarea? el componente de expectativa (¿puedo hacer bien esta
tarea? y el componente afectivo (¿cómo me siento al hacer esta tarea?). La distinción
entre desmotivación, motivación intrínseca y motivación extrínseca que plantean Ryan y
Deci (2000, 2008), autores de la Teoría de la autodeterminación, ofrece explicaciones
útiles para comprender el proceso motivacional en contextos educativos. En el proceso
motivacional intervienen variables internas (creencias sobre sí mismo, expectativas e
intereses, las atribuciones causales) y variables externas al alumno (el profesor, en lo que
tiene que ver con la planificación y prácticas instruccionales, interacciones con los
alumnos, criterios de evaluación, entre otros). De ello se desprende que la motivación no
es un proceso que depende sólo del alumno y que para mejorarlo hay que incidir sobre
todos los factores que la determinan.

Los enfoques de aprendizaje se presentan en el capítulo III. Es un término


acuñado por Marton y Saljo (1976, 1984) y constituye un constructo que enfatiza la
combinación que se establece entre la intención o motivo para aprender y la estrategia o
modo de operacionalizar ese motivo, en un contexto determinado. Si bien el estudio de
los enfoques de aprendizaje se inició con las investigaciones del Grupo de Gotemburgo
que encabezó Marton, en Suecia, cabe indicar que esta línea de investigación está
también muy ligada a los estudios realizados por Entwistle (1981, 1987), del Grupo de

26
Lancaster y por Biggs, (1987 a,b; 1985, 1990, 1993) en Australia y Canadá. Para estos
autores, la explicación de los procesos de aprendizaje en contextos escolares siempre
debe tomar en cuenta la información proporcionada por el propio alumno y que fluye a
partir de la ejecución de sus tareas de estudio. Las investigaciones de dichos autores
arrojaron resultados muy similares y les permitieron desarrollar modelos explicativos a
partir de la identificación de los llamados enfoque profundo y enfoque superficial. El
alumnado que utiliza el enfoque profundo trabaja las tareas con la intención de
comprender a cabalidad los contenidos y emplea para ello estrategias que le facilitan
interactuar con los mismos, mientras que con el enfoque superficial la tarea se aborda
desde la perspectiva de memorizar los contenidos para meramente cumplir con los
requerimientos de la tarea en cuestión. Entwistle y Biggs también contemplaron el
enfoque “estratégico” o “de logro” que describe las características del alumnado que al
estudiar se centra en la organización del tiempo, en la gestión de los recursos adecuados y
en atender los criterios de evaluación que utilizan los profesores, todo ello con la
intención de alcanzar las más altas calificaciones. Investigaciones recientes han ido
enriqueciendo el conocimiento sobre este tema (Barca, 1999 a y b, 2000, 2004 a y b,
2009; Porto, 1994; Fuensanta y Hervás, 2005; Rosario, 2005; Burton, Ballantine, Roslyn
y Mcllveen ,2009; Porto, Barca, Santorum y García Fernández, 2009).

El capítulo IV se denomina Estrategias, motivación y regulación del aprendizaje


y aglutina los temas de las estrategias de aprendizaje, el aprendizaje autorregulado, las
atribuciones causales y las metas de aprendizaje.

Las estrategias de aprendizaje son concebidas actualmente como una verdadera


tecnología al servicio de la educación y como operaciones mentales intencionalmente
empleadas por una persona en una situación particular, con la intención de mejorar el
aprendizaje (Derry y Murphy, 1986). Muchos de los estudios que enfocan a las
estrategias se enmarcan en el ámbito de la metacognición cuyos fundamentos teóricos se
deben inicialmente a Flavell (1970, 1976). La metacognición es el aspecto principal de la
autorregulación del aprendizaje e implica el conocimiento de las propias cogniciones y
procesos mentales, incluyendo la planificación, la supervisión y la regulación de las

27
actividades desplegadas para aprender. En los modelos actuales de autorregulación del
aprendizaje se aprecia la integración de diferentes tipos de estrategias al servicio de
procesos activos encaminados a facilitar que los estudiantes, luego de establecer metas,
planifiquen, supervisen y regulen su proceso de aprendizaje y permanezcan cognitiva,
motivacional y conductualmente implicados en el mismo.

Las atribuciones causales del rendimiento se enmarcan en la teoría cognitiva de la


motivación y son consideradas por Weiner (1985) como el elemento primario de las
motivaciones, de la conducta de rendimiento y de los logros académicos. Mediante las
atribuciones causales el alumnado adjudica a determinadas causas la responsabilidad de
los resultados obtenidos en las tareas escolares, sean éstos de éxitos o de fracasos. Las
principales causas que el alumnado esgrime como responsables de sus resultados son: la
capacidad, el esfuerzo, la suerte y el profesorado. La causa en sí no juega un papel tan
importante en la determinación de la motivación para el aprendizaje como lo hace la
caracterización percibida de la misma conforme según se ubiquen en las dimensiones
interna-externa, estable-inestable o controlable-incontrolable (Weiner, 1979). González y
Tourón (1992) describen los patrones atribucionales -adaptativos o desadaptativos-
mediante los cuales los alumnos muestran un mayor o menor nivel de responsabilidad
ante los resultados obtenidos y que, consecuentemente, pueden favorecer o inhibir la
motivación con la que enfrentan sus tareas académicas.

Las metas académicas se definen como un patrón integrado de creencias,


atribuciones y afectos-sentimientos que dirigen la conducta y suponen modos diferentes
de aproximarse, comprometerse y responder a las actividades de logro (Weiner, 1986;
Dweck y Legget, 1988). Se han identificado diferentes tipos de metas pero los dos tipos
básicos más generalizados son: las metas de aprendizaje, que reflejan el deseo de
dominar los contenidos, la curiosidad ante la novedad y el genuino deseo de aprender; y
las metas de rendimiento, que evidencian los deseos de mostrar la propia competencia y
obtener juicios positivos y evitar los negativos provenientes de las personas significativas
(Dweck, 1986; Nicholls, 1984, Ames, 1992). En el ámbito de las metas de rendimiento,
también es preciso mencionar las metas de refuerzo social, que conducen a la obtención

28
de la aprobación y a la evitación del rechazo de los padres, los maestros y los pares; las
metas de logro encaminadas a la obtención de buenas calificaciones, continuar los
estudios con éxito y alcanzar una buena posición social cuando concluyen sus estudios
(Hayamizu y Weiner, 1991).

En el capítulo V se ofrecen consideraciones sobre el constructo autoconcepto, que


hace referencia a un conjunto de autoesquemas indicativos de cómo se percibe el sujeto a
sí mismo como persona. Estos autoesquemas organizan e interpretan la propia
experiencia y el feedback de los otros significativos y forman la base de los
conocimientos sobre las habilidades, los logros, las preferencias y los valores propios que
el sujeto también utiliza para interpretar las informaciones que proceden de su entorno
social. Esas autopercepciones se organizan jerárquicamente según su naturaleza en
diferentes dimensiones y las investigaciones han venido confirmando que el autoconcepto
es: multimensional, jerárquico, estable, funcional, operativo y que tiene identidad
propia. El autoconcepto integra y organiza las experiencias autorreferentes relevantes
para el sujeto y todo ello le permite llevar a cabo la autorregulación general de la
conducta. (Shavelson, Hubner y Stanton, 1976; Markus, Smith y Moreland, 1985;
Markus y Wurf, 1987; Marsh, 1990; González-Pienda et al., 1997; Pajares y Schunk,
2001).

El Marco teórico se cierra con el capítulo VI donde se hace referencia a las


variables que condicionan el Rendimiento académico. En estas variables se distinguen
las variables personales (cognitivas y motivacionales) y las variables contextuales
(socioambientales, institucionales e instruccionales). El rendimiento académico se puede
analizar desde diferentes perspectivas pero la tarea de identificar cuál es el factor
determinante en el mismo se complica debido a que las variables forman un todo
complejo e interactivo. Si bien es cierto que las variables de corte cognitivo
tradicionalmente han sido las más estudiadas, en la actualidad cobran relevancia los
modelos que en su explicación del rendimiento incluyen a los aspectos motivacionales y
afectivos (Pressley, Harris y Guthrie, 1992; García y Pintrich, 1994; Schunk y
Zimmerman, 1994; Boekaerts, 1996; Barca y Peralbo, 2002, González-Pienda, 2003;

29
Pintrich y Schunk, 2006). Es preciso dedicar atención a los estudios que enfocan el papel
de la familia, especialmente los padres, en la motivación de los hijos para el estudio. Las
investigaciones realizadas en los últimos quince años ponen de manifiesto que el nivel
educativo de los padres, su implicación en las actividades y en la organización del centro
escolar al que asisten sus hijos así como la valoración positiva de la capacidad de los
hijos para realizar el trabajo académico, entre otros aspectos, tienen una significativa
incidencia en el aprendizaje y en el rendimiento académico (Martínez-Pons, 1996;
González-Ánleo et al., 1997; García-Bacete, 2003; Barca et al., 2009).

El Estudio empírico ofrece las informaciones concernientes a la investigación


realizada con el propósito de conocer la influencia que las variables motivacionales
ejercen sobre el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, de la República Dominicana (PUCMM). Este
informe se inicia en el Capítulo VII con el planteamiento de los objetivos y sus
correspondientes hipótesis estableciéndose las relaciones operativas que ocurren entre las
variables presagio, proceso y producto que plantea el Modelo 3P de enseñanza y
aprendizaje de Biggs (1993, 1996). En las variables presagio se incluyen las actitudes
familiares ante el estudio y las relaciones familia-centro académico, las atribuciones
causales, la motivación académica y los autoconceptos académico general, social
general y privado general; en las variables proceso se evaluaron los enfoques de
aprendizaje, las metas académicas y las estrategias de aprendizaje. El rendimiento
académico, expresado en términos del índice acumulado del alumnado de la muestra, se
tomó como variable producto. En el diseño general de la investigación se describen los
factores que integran las variables estudiadas y los instrumentos utilizados para
evaluarlas y medirlas. Se ofrecen especificaciones sobre el procedimiento y las técnicas
de análisis de los datos, siendo éstas los análisis factoriales, de varianza y de regresión.
Era preciso ofrecer informaciones sobre las características del primer año de estudio en la
PUCMM, período en el cual el alumnado debe cursar el conjunto de asignaturas que
constituyen el Ciclo Básico de Estudios Generales, población objeto de esta
investigación.

30
El Capítulo VIII aborda los resultados de la validación de las diferentes escalas
utilizadas en este trabajo. Uno de los objetivos de la investigación era la obtención de
baremos que permitieran una evaluación fiable y válida de los procesos de aprendizaje
que desarrolla el alumnado de primer año de universidad en la República Dominicana. En
esta parte del informe se presentan las propiedades psicométricas de dichas pruebas.

Las relaciones entre las variables presagio y las variables proceso con el
rendimiento académico son exploradas en los capítulos IX y X respectivamente. En
primer lugar, se van señalando las correlaciones para conocer las interinfluencias de las
variables y se avanza hacia la identificación de aquellas que guardan una relación
significativa cuando se establecen diferencias en términos, básicamente del rendimiento
alto y bajo del alumnado de la muestra. En segundo lugar, se informa y se discuten los
resultados obtenidos a partir de los análisis de regresión y los efectos de determinadas
variables sobre el rendimiento académico y los procesos de aprendizaje.

El capítulo XI se dedica a la presentación y la discusión de los resultados finales


derivados del análisis de las diferencias de rendimiento según los efectos de ambas, las
variables presagio y las variables proceso. Los análisis de varianza de las variables en
conjunto permiten establecer la influencia diferencial que éstas ejercen sobre el
rendimiento académico. El análisis de regresión practicado permite establecer la
capacidad predictiva de cada conjunto de variables, presagio y proceso, hasta señalar
aquellas que ejercen efectos determinantes sobre el bajo o alto rendimiento académico.

El Marco empírico se cierra con el capítulo XII donde se exponen las


conclusiones que revisan la consecución de los objetivos propuestos y la contrastación de
las hipótesis correspondientes. Se procede entonces a sintetizar los resultados alcanzados
para, finalmente, señalar algunas de las aportaciones más relevantes de la investigación y
esbozar las sugerencias que se consideran pertinentes.

En una sección final del Marco empírico se recogen las Referencias relativas a
Cuadros, Figuras y Tablas que se presentaron a lo largo del trabajo así como la

31
Bibliografía con las fuentes que sucesivamente se citaron en el texto y otras cuya
consulta fue relevante para la elaboración de esta tesis.

Finalmente, la tercera parte o Apéndice documental la constituyen los


instrumentos que se consideraron necesarios y que se utilizaron para la obtención de los
datos, algunas tablas relativas a la justificación del contraste de hipótesis y verificación
de los objetivos de la investigación y los baremos resultantes de la validación de los
mismos que dan cuenta de su fiabilidad y validez así como la información estadística
procedente de los análisis realizados a partir de los datos obtenidos. Esta información
estadística se presenta en un C D room ubicado en el bolsillo de la contraportada.

32
MARCO TEÓRICO

33
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE ESTA INVESTIGACIÓN

El propósito fundamental de esta investigación es conocer la incidencia que tienen los


determinantes motivacionales en el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el
Ciclo Básico de Estudios Generales que se ofrece durante el primer año, en la Pontificia
Universidad Madre y Maestra (PUCMM), de la República Dominicana.

En la PUCMM el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes es uno


de los objetivos centrales del quehacer académico. Cuando este aprendizaje no se produce
a los niveles esperados, esto se convierte en un foco de atención y preocupación. Esta
Universidad tiene como uno de sus objetivos la excelencia académica y se espera que se
exprese, entre otras cosas, en aprendizajes significativos que deben reflejarse en el
rendimiento académico de sus estudiantes. Dicha preocupación la justifica el hecho de que
el bajo rendimiento, expresado en términos de bajo índice académico, además de ser un
indicador de la calidad de la enseñanza que la PUCMM ofrece, puede ocasionar una
secuela de problemas que perturban diferentes dimensiones de la vida del estudiante y que
repercuten en sus relaciones personales, especialmente en las relaciones con sus padres, y
en su vida futura. Algo a tener en cuenta es que cuando hablamos de estudiantes que no
rinden, o que fracasan, no nos estamos refiriendo necesariamente a estudiantes torpes sino
“a estudiantes inteligentes que no rinden o que no logran el rendimiento deseado dentro
del tiempo estipulado y, consecuentemente, aparecen como malos estudiantes” (González-
Pienda, 2003:1).

En concreto, en la PUCMM el bajo rendimiento puede ocasionar la separación del


estudiante de la institución. Ésta ha enfrentado el problema ofreciendo cursos remediales
en áreas conflictivas como, por ejemplo, matemáticas y español; incrementando las horas
de tutoría que ofrecen los profesores y poniendo a disposición de los estudiantes
asesoramiento personal desde el Departamento de Orientación. Pero no se han hecho,

34
hasta la fecha, estudios que enfoquen el asunto desde el punto de vista del estudiante y que
ayuden a conocer la percepción que éstos tienen de la labor educativa de la institución.
Esto es muy importante ya que los resultados reflejados en las calificaciones y en el índice
académico informan tanto sobre cuan alejado está el estudiante de los criterios
establecidos, pero no permiten establecer con profundidad las razones por las cuales se
produce esta situación (Gutiérrez, 2003b), como sobre las razones que pudieran depender
de acciones de la propia institución en cuyo caso el fracaso del estudiante habría que
interpretarse como un fracaso también de la institución. En este estudio nos centraremos en
algunos aspectos relacionados con el estudiante y su vinculación al rendimiento
académico. Es, por tanto, conveniente esperar que el conocimiento de los aspectos que
desde la perspectiva del estudiante inciden en la manera en que éste desarrolla sus
capacidades y adquiere sus conocimientos informe positivamente para que la
planificación, la ejecución y la supervisión de las situaciones educativas, que
deliberadamente se diseñan, sean de calidad. La consideración de dichos aspectos
permitiría también aproximarse a una mejor comprensión del proceso de enseñanza-
aprendizaje el cual es, por naturaleza, un proceso dialógico en el cual es importante no
sólo la actuación y la percepción del proceso por parte del profesor sino también del
estudiante.

En esta investigación se partirá del supuesto de que la capacidad para aprender se


puede desarrollar y de que el estudiante asume un estilo peculiar mediante el cual
construye el conocimiento de manera interactiva conforme selecciona y codifica las
informaciones que recibe en un contexto específico, a la luz de los conocimientos que ya
tiene. También se supone que la manera como el aprendiz se ve a sí mismo, es decir, sus
creencias sobre sí mismo, su autoconcepto, tiene una influencia significativa sobre el
aprendizaje y el rendimiento (González y Tourón, 1992; Biggs, 1987, 2005; Barca,
Marcos, Núñez Pérez, Porto Rioboo, y Santorum, 1997; González-Pienda, 2003; Moller,
Pohlmann, Koller y Marsh, 2009).

La importancia que el autoconcepto tiene para la educación lleva a González y


Tourón (1992:282, 270) a afirmar que “dentro de la teoría que el sujeto tiene de sí mismo,

35
el autoconcepto académico es la dimensión que más se relaciona con el rendimiento
académico. La relación entre ambos es bidireccional”. Dichos autores tienen la convicción
de que “para mejorar el rendimiento, los estudiantes deben sentirse competentes y,
además, contar con estrategias adecuadas para enfrentarse a las tareas de aprendizaje.
Las intervenciones educativas deben diseñarse, entonces, para potenciar ambos aspectos
al unísono”.

Estas aseveraciones refuerzan la idea de que en la presente investigación se analicen


juntos el autoconcepto, los enfoques de aprendizaje, las metas académicas, las atribuciones
causales, la percepción que el alumnado tiene del papel de su familia, y el rendimiento
académico. Se reservará para un estudio posterior la inclusión de otras variables, por
ejemplo, lo concerniente a la labor del profesor y de la cultura de esta Universidad, que son
de vital importancia para que se tenga una comprensión abarcadora del proceso que vive el
estudiante.

El conocimiento de los factores contextuales, y, sobre todo, de los personológicos que


inciden en la autorregulación del aprendizaje y, consecuentemente, en el rendimiento
académico de los estudiantes, podrían proporcionar los indicadores pertinentes que
expliquen las razones por las cuales algunos estudiantes fracasan en sus intentos de
graduarse en la institución. Se espera que la identificación y la comprensión de dichos
factores sean tomados en cuenta y que conduzcan al diseño de políticas académicas y de
intervención que ayuden a evitar el fracaso académico y la eventual deserción de esos
estudiantes.

Una revisión de la literatura sobre estos temas permite deducir que el aprendizaje, el
rendimiento académico y el fracaso escolar a través del tiempo han sido punto de reflexión
de profesionales de diferentes ramas del saber, sobre todo, del área de la Educación y de la
Psicología. Estas reflexiones se evidencian teórica y empíricamente (Rivas, 1977; Biggs y
Telfer, 1987; González y Tourón, 1992; Latiesa, 1992; Pardo y Olea, 1993; Barca et al.,
1997; Amezcua, 2000; Cano, 2001; Barca y Peralbo, 2002); Bembenutty y Zimmerman,
2003; Barca, 2004; Arnaiz, 2005b).

36
El tiempo, la energía y los recursos invertidos en el estudio del rendimiento académico
quedan justificados por el hecho de que uno de los fines de enseñanza es lograr el aprendizaje
auténtico y significativo de los estudiantes. Los esfuerzos por entender y explicar el problema
han conducido a identificar los factores que de alguna manera influyen en el rendimiento,
con el objetivo de intervenir, si no para eliminar, al menos para disminuir, el fracaso escolar.
Estos factores pueden concebirse como de naturaleza externa al estudiante, que, entre otros,
son: las condiciones socieconómicas de la familia, los aspectos de la organización educativa;
y otros de naturaleza interna y de corte motivacional y cognitivo tales como: el autoconcepto,
la autoestima, las metas académicas, las atribuciones causales y la capacidad intelectual.

Por lo general, en los contextos educativos se experimenta preocupación por los


estudiantes que tienen bajo rendimiento académico. La posibilidad de que esa situación
conduzca al fracaso escolar o académico del estudiante, justifica dicha preocupación. En este
sentido, Escudero (2002) advierte que bajo la denominación de fracaso escolar, que es un
tema tan amplio, se engloba a una serie de manifestaciones muy visibles y otras cuya
naturaleza no es tan directamente identificable pero que de igual modo tienen una importante
influencia en el fenómeno. El bajo rendimiento académico, especialmente en su versión más
preocupante que es el fracaso escolar, se observa a cualquier nivel de la enseñanza, lo que se
evidencia en que “una parte importante de nuestros estudiantes, al ir discurriendo por la
carrera peculiar de la educación común y obligatoria, se encuentran con serias dificultades
para seguir, de acuerdo con los “criterios establecidos”, el ritmo normalizado y regular de
la enseñanza y el aprendizaje” (Escudero, 2002:123). Esta idea es también aplicable a la
educación superior.

Por su lado, y al referirse al tema del fracaso escolar, Barca (2004) advierte que no se
debe enfocar el fracaso escolar como un tema unidireccional viendo las causas sólo en el
estudiante ya que fuera de él, tanto en la institución educativa como en otras instancias,
existen aspectos que inciden en el fracaso. Así, el rendimiento académico siempre se
relaciona con la calidad del sistema educativo.

37
El estudio que aquí se presenta, se enmarca en la línea que ha dirigido los intereses
de muchas de las investigaciones que sobre el aprendizaje se han realizado en el ámbito
educativo en los últimos años (Valle, González Cabanach, Barca y Núñez, 1997; Núñez,
González-Pienda, González-Pumariega, Roces, Álvarez y González Torres, 1998; Pajares,
1996, 2001; Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Urgatetxea, 2001; Solano, González-Pienda,
González-Pumariega y Núñez, 2004; Tejedor-Tejedor y González-Conzález, 2008). Estas
investigaciones han ido confirmando que los resultados del aprendizaje no dependen sólo de
la manera en que los profesores presentan los contenidos y diseñan las actividades propias de
sus clases sino que está también determinado por la manera como el estudiante encuentra el
significado de esos contenidos e informaciones, los codifica e interpreta de conformidad con
lo que ya sabe, con sus percepciones y sus metas para recuperarlo y utilizarlo en situaciones
futuras de aprendizaje (Barca,1999).

Tomando en cuenta las consideraciones anteriores, nos planteamos realizar un estudio


mediante el cual se espera obtener datos empíricos que orienten futuras investigaciones y le
permita a la PUCMM trascender los límites de la subjetividad de quienes tienen muchos años
laborando en ella para que sus opiniones sobre un asunto de tanta relevancia como el
aprendizaje de los estudiantes se enriquezcan con datos científicos.

En concreto, el objetivo es analizar el influjo que los enfoques de aprendizaje, el


autoconcepto, las atribuciones causales y las metas académicas, como variables
personológicas, y la familia, como variable contextual, tienen sobre el rendimiento académico
de los estudiantes de la PUCMM; los datos obtenidos podrían iluminar la aproximación al
conocimiento de los factores motivacionales que, desde la perspectiva del estudiante, tienen
consecuencias en sus resultados académicos. La identificación de las características de los
estudiantes que tienen un desempeño pobre puede ayudar en el diseño de políticas
encaminadas a ofrecerles una intervención pertinente y acorde a sus características y
necesidades. De igual modo, identificar las características del proceso de estudio que siguen
los estudiantes brillantes y que se destacan puede ayudar a la institución a crear las
condiciones que promuevan los más altos niveles de desempeño (OECD, 2000). El
conocimiento de las características de ambos tipos de estudiantes ayuda a que las

38
instituciones educativas ofrezcan una buena enseñanza, la que, a juicio de Biggs (2005:23)
consiste en “conseguir que la mayoría de los etudiantes utilicen los procesos de nivel
cognitivo superior que usan de forma espontánea los estudiantes más académicos”.

Una de las ventajas de este estudio es el hecho de que, el conocimiento de los estilos,
enfoques o estrategias que los/as estudiantes utilizan ayudaría a la institución a desarrollar
una línea de investigación novedosa en el país y a la vez edificante para analizar las
situaciones bajo las cuales se está llevando a cabo la enseñanza en sus aulas. Así se podría
determinar si hay factores o variables en ese contexto que pudieran estar influyendo para que
en el alumnado predomine un enfoque en particular al abordar su proceso de aprendizaje,
siempre con el objetivo de poder intervenir de manera adecuada en ayuda de los que tienen
bajo rendimiento.

La visión actual del aprendizaje implica la consideración de un mosaico de factores.


De entre ellos se pueden mencionar los personales y los contextuales. El contexto educativo
proporciona una serie de elementos propios de la organización de los contenidos, de los
tiempos y de los espacios. Otros factores son de corte más instruccional dentro de los cuales
tienen singular relevancia los estilos y las técnicas de enseñanza, que de manera diferenciada
utilizan los profesores. Aspectos tales como la organización del aula, la presentación de las
informaciones y de los materiales y también la forma en que los profesores ejercen su
autoridad y evalúan la comprensión de los contenidos de la asignatura, son elementos que
influyen en la calidad del aprendizaje. No hay que olvidar el papel que, también en el
aprendizaje y en el rendimiento académico, tienen otros importantes factores tales como los
agentes de socialización, principalmente la familia, los medios de comunicación, y la
situación económica, cultural y social que se vive en el hogar. Todos ellos tienen el poder de
condicionar los resultados académicos (Veira, Peralbo y Risso, 1992; Feldman, Martínez-
Pons y Shaham, 1995; Boekaerts, 1999; Alonso, 2005, 2007; Pintrich y Schunk, 2006;
Tejedor-Tejedor y González-González, 2008).

Pero es en la consideración de los fenómenos personológicos, en cuanto a la percepción y


a la interpretación que el estudiante tenga del ambiente educativo, donde se centra el foco de

39
atención actual. En estos momentos tienen gran relevancia los estudios que enfocan el
aprendizaje desde la perspectiva del alumno “que es quien otorga significado y sentido a los
materiales que procesa y el que decide lo que tiene que aprender, así como la manera de
hacerlo” (González Cabanach, 1997:1). Dentro de los factores personales tienen gran
relevancia el autoconcepto, las metas académicas, las atribuciones causales y los enfoques de
aprendizaje. Dichos factores, unidos a los conocimientos previos, median para que el
estudiante pueda ejercer la autorregulación de su aprendizaje (González y Tourón, 1992;
Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Lindsey y Faulkner, 1996; García y Doménech, 1997;
Justicia, 1998; Sternberg, 2000; Zhang, 2000; De la Fuente Arias, 2002; Barca, 2004 a y b;
Barca y Morán 2005; Rosario, Núñez, González-Pienda, Almeida y Rubio, 2005; Barca,
González González, García Señorán, Porto, Santorum, Barca Enríquez, Brenlla, Morán,
Peralbo, García Fernández, Marcos, Deaño, Tellado y Baña, 2009).

40
CAPÍTULO I

41
1 El APRENDIZAJE EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

A lo largo del marco teórico de esta tesis se presentará una síntesis de los principales
lineamientos conceptuales que en la actualidad sirven de base para explicar las diferentes
variables analizadas en esta investigación. En este capítulo iniciaremos nuestras
reflexiones con las concepciones teóricas relativas al proceso de aprendizaje tomando en
cuenta los aportes de algunos de los autores más destacados en este ámbito. Para estos
fines utilizaremos las llamadas “metáforas del aprendizaje” por entender que facilitan la
presentación de la evolución histórica de las diferentes concepciones que se han sostenido
alrededor de la experiencia de aprender. La descripción de las principales ideas que se
señalan en cada una de dichas etapas nos conducirá a la consideración de las propuestas de
Piaget y de Vygotsky indicando aquellos aspectos de las mismas que tienen mayor
incidencia en el quehacer educativo. El capítulo se cierra con la descripción de las
características fundamentales del proceso de aprendizaje que sostienen los modelos
educativos actuales.

1.1 El aprendizaje en contextos educativos: de la adquisición de


respuestas a la construcción de significados.

En la actualidad se dispone de una amplia gama de enfoques teóricos para el


estudio del aprendizaje. Esta realidad no sorprende ya que al aprendizaje se le considera
como el foco central de la psicología de la educación (Santrock, 2002). La perspectiva
histórica permite considerar el proceso de aprender partiendo de tomar en cuenta los
postulados de una orientación conductista y llegar a los postulados de una orientación
cognitiva, sin dejar de tomar en cuenta las diversas vertientes que existen entre una y otra
postura. (González-Pumariega, Núñez Pérez, González Cabanach. y Valle, 2002) De

42
manera que la consideración del aprendizaje sigue una línea de desarrollo que se
caracteriza por diferentes etapas. En cada una de esas etapas ha predominado una
concepción diferente sobre lo que se entiende como experiencia o acto de aprender. Esto
también ha implicado que en cada vertiente las variables consideradas como influyentes en
el aprendizaje, sean diferentes, como diferentes son los paradigmas de investigación con
los que se relacionan. Las referidas etapas comúnmente se denominan: asociacionista,
cognitivista y constructivista y cada una de ellas ha servido de marco para la elaboración
de diferentes modelos que pretenden explicar el proceso de aprendizaje en situaciones
educativas. Mayer (1992) sugirió que estas etapas se denominaran adquisición de
respuestas, adquisición de conocimientos y construcción de significados. Utilizando dicha
denominación, las características de estas tres etapas también se pueden estudiar a partir de
las llamadas “metáforas del aprendizaje” (Beltrán, 1998): metáfora del aprendizaje como
adquisición de respuestas, metáfora del aprendizaje como adquisición de conocimientos y
metáfora del aprendizaje como construcción de significado. (Ver cuadro 1).

43
Cuadro No. 1 Las metáforas del aprendizaje
(Beltrán, 1998:392)

1. Aprendizaje como adquisición de respuestas


-Década de los años 50.
-Investigaciones sobre el aprendizaje animal.
-Aprender a registrar mecánicamente las respuestas.
-La instrucción influye directamente en el aprendizaje.
-El control del aprendizaje está en manos del profesor.
-El contenido del aprendizaje se reduce a respuestas.
-El sujeto del aprendizaje se comporta pasivamente.
-La explicación del aprendizaje se centra en el input-output.
-El papel del profesor es crear situaciones adecuadas para que el alumno adquiera respuestas.
-El papel del alumno es adquirir las respuestas programadas.

2. Aprendizaje como adquisición de conocimientos


-Década de los años 50-60.
-Investigaciones sobre aprendizaje humano.
-Aprender es adquirir conocimientos.
-El profesor transmite la información.
-El control del aprendizaje está en manos del profesor.
-Los contenidos están centrados en el currículum.
-Se pretende llenar el vacío entre el input-output.
-Es un enfoque cognitivo pero cuantitativo.
-El papel del profesor es enseñar, transmitir conocimientos.
-El papel del alumno es adquirir los conocimientos transmitidos.

3. Aprendizaje como construcción de significado


-Década de los años 70-90.
-Investigación sobre el aprendizaje escolar.
-El alumno es un ser autónomo y auto-regulado. El control del aprendizaje debe pasar
pronto a sus manos.
-El aprendizaje se concibe como búsqueda activa y constructiva.
-El profesor cumple una función mediadora.
-Importan los contenidos pero también los procesos.
-La evaluación no se detiene en el producto sino que hace referencia, sobre todo, a su
modo de obtención.
-Las actividades del alumno ocupan un lugar privilegiado.
-El papel del profesor es mediar el aprendizaje.
-El papel del alumno es aprender a aprender.

Las características generales que distinguen a las tres etapas mencionadas se


exponen a continuación.

44
1.2 El aprendizaje como adquisición de respuestas (marco
asociacionista).

El asociacionismo se fundamenta en el aprendizaje asociativo. Tanto para


su experimentación como para su teorización, esta concepción asociacionista del
conocimiento y del aprendizaje constituye, a juicio de Pozo (2006:25), “el núcleo central
del conductismo”. El conductismo toma como procedimiento de investigación el
condicionamiento operante. De él se derivan dos modelos de aprendizaje:

a) El modelo clásico/experimental, que tuvo vigencia durante los años 1930-40,


presenta una visión mecanicista del aprendizaje. Desde su óptica el aprendizaje se concibe
como la formación de hábitos o, lo que es lo mismo, “la adquisición de un nexo entre un
estímulo y una respuesta que no existía antes” (Hilgard, 1970:370). De esto se desprende
que asumió un enfoque funcional (Marcos, 1997) con grandes preocupaciones por la
aplicación en educación del método científico que se sigue en las investigaciones de las
ciencias naturales, bajo condiciones controladas. Uno de los fines principales de este
modelo es poder conocer las leyes que explican el aprendizaje, siempre entendiendo éste
como la asociación entre un estímulo y una respuesta. Una definición del conductismo
puede ser la externada por Santrock (2002:260), quien asegura que el conductismo “es el
punto de vista que afirma que el comportamiento debe explicarse por medio de
experiencias observables, no procesos mentales”. Aunque el ambientalismo no es uno de
los rasgos definitorios del conductismo, la mayoría de los conductistas terminan adoptando
posiciones ambientalistas y concibiendo que el aprendizaje siempre es iniciado y
controlado por el ambiente (Pozo, 2006). Al ambiente se le atribuye el papel preponderante
en el proceso y el sujeto es concebido, desde esta visión mecanicista, como reactivo y
pasivo, siendo este carácter pasivo del organismo otro de los atributos del conductismo. En
los ambientes educativos, el control del aprendizaje está en manos del profesor. Por tanto,
el origen de la conducta hay que buscarlo en el ambiente, lo que es lo mismo que negar la
participación de los factores motivacionales del sujeto en el acto de aprender. Los
postulados de análisis, control y medida de este modelo no pueden aplicarse a cabalidad en

45
las situaciones educativas de aprendizaje y, por tanto, no pueden dar una explicación
completa del hecho educativo donde actualmente al aprendiz se le concibe como un ente
activo.

b) El modelo conductual/experimental, o conductismo propiamente dicho, es


muy semejante al modelo clásico/experimental, al que se superpuso. Surgió en la década de
1930 y ha mantenido una gran vigencia. Sus principales autores son Watson y Skinner y
está también representado por la adquisición de respuestas. A juicio de Goodwin (2009),
Watson es merecedor del título de “fundador” del conductismo en atención a que sus
argumentos iniciaron el proceso que, a partir de 1930, situó al conductismo en el centro de
la psicología experimental estadounidense y por haber contribuido a que la psicología fuera
gradualmente sustituyendo el estudio de conciencia inmediata por el estudio del
comportamiento como variable observable y medible. En adición, su idea de que si se
ordenaba el ambiente de manera adecuada se podía moldear el futuro de las personas y
lograr que éstas pudieran aspirar a la obtención de cualquier meta, fue recibida por el
público con optimismo y esperanza en la educación infantil. Skinner, trabajando en la
Universidad de Harvard, entre 1931 y 1935, formuló el principio conductor de su teoría
que exclama que en el ambiente y sus contingencias se encuentra la explicación de toda
conducta y que la frecuencia de una conducta hay que buscarla en sus consecuencias. Si
esto es así, entonces la conducta se puede cambiar con sólo modificar las condiciones de
las contingencias ambientales (Beltrán, 1998). En su momento, Watson afirmó la dificultad
de definir el conductismo y terminó describiéndolo sencillamente como “una ciencia
natural que se arroga todo el campo de las adquisiciones humanas”, indicando, además,
que el interés de la psicología conductista es poder “anticipar y fiscalizar la actividad
humana” (Watson, 1976:27-28).

Desde la óptica de este modelo, el aprendizaje, igual que en cl modelo


clásico/experimental, se concibe como la adquisición de respuestas ante los estímulos
ambientales siendo el sujeto un ente pasivo y adaptativo con poca capacidad para la
creación autónoma. En este conductismo tradicional el papel del profesor se reduce a crear
las situaciones adecuadas para que el alumno adquiera la mayor cantidad de respuestas

46
posibles, ofreciendo recompensas por las adecuadas y castigando las inadecuadas
(González-Pienda y Núñez, 2002). Por tanto, si se conoce el estímulo, se puede controlar,
modificar y hasta predecir la respuesta o conducta. Este modelo presenta unas
particularidades que permiten establecer la distinción con respecto al clásico/experimental.
Por un lado, la conducta se debe establecer siempre en términos de objetivos operacionales
y de aprendizaje, siendo necesario entonces conocer las aptitudes requeridas para
alcanzarlos. Por otro lado, es preciso organizar los estímulos y los refuerzos, por nivel de
dificultad y de manera secuencial, para garantizar la adquisición de las respuestas
pretendidas (Barca et al.,1997).

El conductismo también se fundamenta en el principio de la continuidad


biológica, de manera que aplica los mecanismos de aprendizaje utilizados con especies
inferiores para entender el aprendizaje humano. Pero, como advierte Marcos (1997:29), la
psicología no está interesada en los detalles del aprendizaje animal sino que “la psicología
del aprendizaje se interesa en las características generales de la conducta y por las
variables que influyen sobre esas características. Las relaciones entre esas variables y la
conducta pueden considerarse como los principios fundamentales del aprendizaje”.

Este modelo conductual ha tenido gran influencia en el ámbito de la psicología


científica pero ofrece una explicación limitada del proceso de aprendizaje ya que no enfoca
lo que ocurre en el sujeto entre la presentación de un estímulo (input) y la emisión de la
respuesta que le acompaña (output). Y es precisamente en este aspecto donde radica el
punto de mayor interés cuando se estudia el aprendizaje en contextos educativos, porque en
los mismos se enfatiza la importancia de la actividad del alumno y se estimula su
responsabilidad y sentido de autonomía (Beltrán, 1998).

Los psicólogos más relevantes de los años 1940 y 1950 comenzaron a manifestar
preocupación porque, a su juicio, los principios del condicionamiento y asociacionistas
tenían limitaciones para explicar todo el rango de las conductas humanas, especialmente, el
lenguaje conductual (Goodwin, 2009).

47
1.3 El aprendizaje como adquisición de conocimientos (marco
cognitivista).

La visión cognitivista del aprendizaje envuelve a varias corrientes y supone una


reacción considerable al conductismo en el sentido de que concibe el aprendizaje como la
adquisición de conocimientos. La investigación sobre el aprendizaje se traslada del
laboratorio animal al laboratorio humano. Centra el interés en los aspectos internos que
tienen que ver con el procesamiento de la información y establece una analogía entre la
mente humana y la computadora. Es precisamente a partir de las teorías que se ubican en el
Paradigma del Procesamiento de la Información que se ha reconocido el papel activo que
juega el aprendiz al solucionar problemas y al construir su conocimiento (Haller, Child y
Walberg, 1988).

Esta nueva visión plantea que el aprendizaje ocurre en las mentes de las personas y
mediante procesos que se pueden estudiar científicamente. El sujeto que aprende tiene una
participación activa en el proceso ya que no sólo recibe la información sino que también la
transforma mediante procesos interiores superiores que posibilitan sistemas complejos de
respuestas, siendo la memoria la estructura básica de procesamiento. Son muchos los autores
que en sus teorías sobre el aprendizaje hacen plantemientos diferentes a los de la posición
conductista. Barca et al. (1997) presentan una síntesis de las teorías de varios de ellos y por
considerarlo de interés para los propósitos de esta investigación, nos referiremos brevemente
a algunos aspectos del modelo de aprendizaje de Beltrán (1993)

Para Beltrán, en la concepción del aprendizaje se integran tres conceptos


fundamentales: a) el aprendizaje es un proceso activo, ya que el que aprende tiene que
envolverse en varias actividades para llegar a comprender y asimilar los contenidos
informativos que se presentan al estudiar; b) el aprendizaje es un proceso constructivo
debido a que las actividades que el alumno realiza tienen como meta la construcción del
conocimiento y c) el aprendizaje es un proceso significativo porque el alumno tiene que
relacionar la nueva información con su estructura cognitiva ya existente. El aprendizaje,

48
desde esta óptica de Beltrán, es concebido como un proceso que implica un cambio
perdurable en la conducta o en la capacidad que tiene el sujeto para comportarse de una
manera determinada y que tiene lugar como consecuencia de las experiencias vividas y de la
práctica. El ser humano tiene posibilidades de aprender muy variadas y por eso, bien puede
aprender muchas cosas de manera natural siguiendo los procedimientos sin la ayuda de
otros, como por ejemplo, observando el comportamiento de otras personas, o puede
aprender siguiendo las intrucciones de alguien que deliberadamente le enseñe los conceptos,
procedimientos y habilidades requeridos en el aprendizaje de contenidos específicos
(González-Pienda, González Cabanach, Núñez y Valle, 2002). Pero, independientemente de
la vía utilizada, el modelo de aprendizaje planteado por Beltrán, que es un modelo
interactivo y sistémico, supone que en su interacción con los contenidos a aprender el
alumno vive unos importantes procesos internos que tienen una función nuclear en el
aprendizaje porque suponen una intensa interacción del sujeto con la información entrante;
sin negar la importancia de los contenidos, en la actualidad se impone enfatizar el papel de
los procesos. Para vivir dichos procesos se ponen en ejecución de manera adecuada unas
determinadas estrategias que se implican en operaciones mentales tales como la
organización, la selección y la elaboración. El éxito del aprendizaje depende de la correcta
ejecución de las estrategias. Al servicio de las estrategias están las técnicas de aprendizaje o
de estudio.

Los procesos que Beltrán considera básicos y fundamentales en el aprendizaje son:

1) Proceso de sensibilización: es el “punto de arranque” u “orientación mental”


necesario para que el alumno inicie el proceso. El subproceso de motivación,
con las estrategias de atribución causal y control emocional, es necesario en
este inicio.
2) Proceso de atención: este proceso de atención es una especie de filtro de la
información entrante. La atención incide en la calidad de las demás
actividades que se realizan para el procesamiento de la información y para que
éstas le concedan acceso a los subalmacenes de la memoria a corto y a largo

49
plazo. Las estrategias propias de este proceso son la atención global y la
selectiva.
3) Proceso de adquisición: es la codificación selectiva que hace el alumno del
material informativo. Esta fase es de vital importancia en el proceso de
aprendizaje porque aquí el alumno, en su interacción con el material que ya ha
seleccionado, lo interpreta, le da sentido y le otorga significados para su vida.
Todo ello ocasiona que el alumno despliegue muchas actividades y que viva
tres subprocesos: a) retener la información, para lo cual utiliza las estrategias
de retención y repetición y las técnicas del subrayado, de la toma de apuntes y
de la elaboración de esquemas. Debe también: b) comprender y c) transformar
la información mediante las estrategias de organización, inferencia y
elaboración, así como las técnicas de mapas y esquemas cognitivos y redes
conceptuales. Llegado este momento, la información está lista para pasar a la
memoria a largo plazo donde interactúa con los conocimientos previamente
adquiridos y allí almacenados.
4) Proceso de personalización y control: en esta fase y a través de las estrategias
de análisis de la información y de la comprobación del análisis realizado, el
alumno se responsabiliza de su aprendizaje y envalúa cuán pertinences y
válidos son los conocimnientos que ha adquirido.
5) Proceso de recuperación: esta fase permite que el alumno reviva y recupere la
información ya almacenada utilizando para ello las estrategias de evocación o
reconocimiento y la búsqueda autónoma.
6) Transfer o generalización: es la fase donde se puede comprobar si
verdaderamente el aprendizaje ha tomado lugar lo cual se determina por la
capacidad del alumno para transferir o generalizar los conocimientos, ya
adquridos, a contextos o situaciones de su vida cotidiana diferentes al lugar o
situación donde se adquirieron.
7) Evaluación: esta es la fase donde se comprueba si se alcanzaron los objetivos
que inicialmente se establecieron para el alumno. Dentro de las estrategias
utilizadas para la evaluación están las evaluaciones de procesos, contenidos,
sumativa y formativa.

50
Esta propuesta de Beltrán, donde se describe el proceso que sigue el alumno para
aprender, sintetiza el cambio de perspectiva con relación al conductismo, en la que,
como hemos visto, se enfatiza el estímulo externo y aprender significa emitir respuestas
de manera repetitiva o reproductiva; hacia otra perspectiva que ve al alumno en
interacción con los contenidos. El uso de estrategias permite que el alumno seleccione,
organice y elabore sus nuevos conocimientos de manera constructiva y significativa.

Enraizadas en el cognitivismo, se pueden señalar otras propuestas que se han


desarrollado hasta constituirse en paradigmas. A manera de ejemplo, y dada su
importancia, varios autores (Barca, Porto y Núñez, 1997; Gutiérrez, 2003b; Martínez-
Otero, 2004; Biggs, 2005) señalan el paradigma psicogenético de Piaget y el paradigma
sociocultural de Vygotsky, como las principales teorías surgidas dentro de este marco.
También se deben señalar las aportaciones al campo educativo de Ausubel (Ausubel y
Robinson, 1969), quien con su teoría acerca del aprendizaje significativo, fue uno de los
primeros psicólogos en enfatizar la relación entre lo cognitivo y lo motivacional al
enfocar el aprendizaje (Valle et al., 1997). A estas aportaciones se unen las de Jerome
Bruner, para derivar en lo que se conoce como “psicología instruccional”.

1.4 El aprendizaje como construcción de significados (marco constructivista).

Dentro de la corriente que ve el aprendizaje como la construcción de significados,


denominada constructivista, se agrupan varias teorías que son las que dominan el panorama
de las investigaciones actuales en el campo de la psicología y la educación. El
constructivismo, como teoría educativa, fue desarrollado por Seymour Papert, del Instituto
Tecnológico de Massachussets. Se originó a partir de la teoría del aprendizaje que se derivó
de las investigaciones realizadas por el psicólogo suizo Jean Piaget (Falbel, 1993). A
diferencia del enfoque cognitivista, que propone la adquisición de conocimientos, en esta
visión constructivista el aprendiz lo construye utilizando la base de sus conocimientos
previos teniendo los procesos mediacionales una función transformadora que conduce o

51
dirige a que el aprendiz reelabore el objeto aprendido. Al profesor le corresponde participar
de dicha construcción ayudando a que el aprendiz desarrolle las estrategias de aprendizaje
adecuadas para el estudio de los contenidos enmarcados en diferentes dominios del saber.

En su explicación de este tema Morán (2004) señala que las teorías que siguen el
paradigma constructivista pueden situarse a lo largo de un continuo. En un extremo de ese
continuo está el constructivismo cognitivo, con su concepción de que el aprendizaje tiene
lugar en las mentes de las personas, y en el otro el constructivismo social, que sostiene que
el aprendizaje ocurre como consecuencia de las interacciones de las personas en los
ambientes escolares y socioculturales. Veamos a continuación los rasgos principales que
caracterizan a ambos enfoques.

a) Constructivismo cognitivo: en esta corriente se destaca Piaget (1896-1980), a


quien, a juicio de Vygotsky (1995:57), “la psicología debe muchísimo y no es exagerado
decir que ha revolucionado el estudio del habla y el pensamiento infantil”. Piaget se
ocupó mucho de la epistemología y su teoría es una de las que mayor impacto han tenido
en educación y en psicología en los últimos años (Martínez-Otero, 2004), aunque no
investigó directamente en contextos educativos (Barca et al., 1997). La teoría de Piaget
gira en torno a una serie de principios que es necesario tener en cuenta para comprender el
concepto de aprendizaje desde el enfoque constructivista.

Uno de los principios de Piaget es el de asimilación-acomodación. La asimilación


implica adquisición de los datos que provienen del medio, mediante la acción del sujeto, o
como dice el propio Piaget (1973:51), “se constata, y los trabajos recientes lo han
confirmado cada vez más, que toda experiencia necesita una estructuración de lo real; o,
dicho de otra manera, que el registro de todo dato exterior supone instrumentos de
asimilación inherentes a la actividad del sujeto”. Pero es preciso señalar que el
conocimiento no puede basarse sólo en la asimilación ya que de ser así estaríamos
ignorando las propias leyes del mundo exterior al que reduciríamos a nuestras propias

52
fantasías (Pozo, 2006). De ahí que Piaget complemente la asimilación con el proceso de
acomodación.

La acomodación, por su parte, implica una modificación de la organización de la


estructura cognitiva actual para poder dar cabida a los nuevos datos que se agregan,
ajustándose a la nueva información. Esta acomodación implica, además, una
reinterpretación de los conocimientos existentes a la luz de la nueva información lo que
puede conllevar una completa modificación de la estructura conceptual que ya existía
(Pozo, 2006). Asimilación y acomodación están permanente y espontáneamente presentes
en el desarrollo cognitivo e interactúan en la búsqueda del equilibrio entre ambos procesos.

La teoría de Piaget propone que el desarrollo cognitivo ocurre mediante sucesivas


etapas o fases que se diferencian entre sí por la aparición de esquemas diferentes. Estos
estadios son universales en su orden de aparición y su naturaleza se infiere de la
complejidad de los procesos que subyacen al desempeño de las tareas (Kirby y Biggs,
1980), constituyen una forma de equilibrio y condicionan las experiencias educativas
formales (Barca et al, 1997; Santrock, 2002; Martínez-Otero, 2004). De manera que el
desarrollo afecta a todas las actividades del sujeto, desde la acción sensomotriz a las
operaciones más interiorizadas, pero esta operatividad no está preformada ni puede
explicarse únicamente por los aportes externos sino que se explica mediante el principio de
equilibración. El desarrollo intelectual, en palabras de Piaget (1973:52), “es el producto de
construcciones sucesivas, y el factor principal de este constructivismo reside en el
equilibrio mediante autorregulaciones que permite poner remedio a las incoherencias
momentáneas, resolver los problemas y superar las crisis o los desequilibrios mediante
una constante elaboración de estructuras nuevas que la escuela puede ignorar o favorecer
según los métodos empleados”. La descripción de estas etapas ha supuesto una gran
contribución a la psicología del desarrollo y a la psicología de la educación.

Piaget postula que los nuevos datos o informaciones recibidas del medio ocasionan un
estado de desequilibrio conceptual produciéndose, mediante la acción del sujeto, un
proceso de integración de la nueva información hasta que se logra de nuevo el equilibrio.

53
Para que el aprendizaje se produzca se requiere que el estudiante experimente ese estado de
desequilibrio que ocasiona en él una cierta ansiedad que le motiva a aprender (Chadwick,
1998). La teoría de la equilibración es uno de los aportes más significativos e importantes
de Piaget ya que mediante la misma explica el mecanismo por el cual se genera el
conocimiento (Barca et al., 1997). Piaget señaló que el desarrollo cognitivo se debe dirigir
a alcanzar el pensamiento lógico y simbólico que es la más alta y compleja forma de
pensamiento humano adulto (Biggs y Telfer, 1987).

Un principio de Piaget que comporta gran relevancia para el ambiente educativo es la


concepción del sujeto como agente de su propio desarrollo. Esta concepción tiene mucha
importancia al momento de organizar la propuesta educativa para que responda a una
filosofía sobre el tipo de hombre que se pretende formar. Esto, en palabras de Piaget (1973:
36-37), sería que “si se desea formar individuos capacitados para la invención y hacer
progresar la sociedad de mañana –y esta necesidad se hace sentir cada vez más-está claro
que una educación basada en el descubrimiento activo de la verdad es superior a una
educación que se limite a formar, por voluntades ya formadas, lo que hay que querer y
mediante verdades simplemente aceptadas lo que hay que saber”.

b) Constructivismo sociocultural: dentro de la corriente constructivista, el


paradigma sociocultural fue desarrollado por el psicólogo ruso Lev S. Vygotsky a partir de
la década de 1920. La obra de este autor ha recibido especial atención en los últimos años
luego de permanecer ignorada durante décadas, tanto en occidente como en su propio país,
por razones ideológicas (Santrock, 2002; Pozo, 2006). La teoría del aprendizaje de
Vygotsky se explica a partir de la actividad que despliega el sujeto. En este aspecto se aleja
de la reflexología clásica y del asociacionismo y concibe que aprender no implica un mero
responder a los estímulos sino que es necesario que intencionalmente se actúe sobre ellos,
para transformarlos (Barca et al., 1997).

Para Vygotsky todo aprendizaje surge como consecuencia de una relación dialéctica
del sujeto con el objeto (Martínez-Otero, 2004) y rechaza por completo toda perspectiva
que lo reduzca “a una mera acumulación de reflejos o asociaciones entre estímulos y

54
respuestas” (Pozo, 2006:193). En la teoría de Vygotsky el entorno social y cultural tienen
una función determinante en el desarrollo cognitivo y se considera que el acto de aprender
no ocurre en solitario sino que es un proceso social muy influenciado por la historia y la
cultura. Es precisamente la vida en sociedad la que permite el desarrollo de las funciones
psicológicas superiores. A este respecto González Fernández (2005) dice que “la idea
básica es que el conocimiento se construye a través de la interacción entre sujeto y
situación, los contextos socioculturalmente organizados en los que actúa. El
funcionamiento congnitivo no puede seguir explicándose sólo en términos de la posesión o
no de determinadas habilidades”.

Dos temas muy importantes en la teoría de Vygotsky son los siguientes:

 Para aprender se utilizan los instrumentos psicológicos o signos proporcionados por la


cultura que actúan como mediadores entre los estímulos y la actividad del sujeto.
Dentro de estos signos se distingue el lenguaje, cuya relevancia es ponderada por el
mismo Vygosky (2003:47-48) con estas palabras: “el momento más significativo en el
curso del desarrollo intelectual, que da a luz las formas más puramente humanas de la
inteligencia práctica y abstracta, es cuando el lenguaje y la actividad práctica, dos
líneas de desarrollo antes completamente independientes, convergen”; y de inmediato
afirma que el lenguaje permite que el niño domine su entorno antes de llegar a dominar
su propia conducta. Su teoría plantea que el lenguaje se utiliza, primero, como
herramienta para la comunicación interpersonal y para la comprensión de la realidad y
luego, al interiorizarse, sirve de medio para la comunicación intrapersonal. Esta
comunicación con la propia persona es la que deriva en pensamiento consciente y en la
elaboración de los conceptos (Martínez-Otero, 2004). Desde este punto de vista “el
lenguaje es un vehículo de aprendizaje” (Darling-Hammond, 2001:182). El desarrollo
de los conceptos, que según Vygosky sigue unas etapas específicas, no se logra ni con
la mejora de la atención ni con la acumulación de imágenes y representaciones por
avanzadas que sean esas funciones. La opinión de dicho autor es muy clara al respecto
cuando dice que “los verdaderos conceptos son imposibles sin palabras, y el
pensamiento por conceptos no existe más allá del pensamiento verbal. Por esta razón,

55
el factor principal en la formación de los conceptos y su causa generativa, es un uso
específico de las palabras como “instrumentos” funcionales” (Vygotsky, 1995:125).
Y, en opinión de Darling-Hammond (2001:183), “las oportunidades de hablar
proporcionan a los aprendices el acceso a las estructuras de conocimiento insertadas
en el lenguaje que pone a disposición de los estudiantes conceptos y estructuras
cognitivas preexistentes a las que echar mano cuando quieran utilizarlas”.

 Uno de los conceptos más importantes de esta teoría y de mayor repercusión en


educación es el de zona de desarrollo próximo (ZDP). Todo aprendizaje trae consigo la
generación del área de desarrollo potencial porque hace nacer y estimular en el sujeto que
aprende un núcleo de procesos internos de desarrollo como consecuencia de sus
interacciones con los otros que luego resultan en adquisiciones propias (Barca et al.,
1997). El aprendizaje debe equipararse al nivel evolutivo del aprendiz. Vygotsky señala
que se deben delimitar por lo menos dos niveles evolutivos: por un lado, el nivel evolutivo
real, el cual define funciones que ya han madurado y que por tanto capacitan al aprendiz
para solucionar de modo independiente determinadas tareas y, por otro lado, la zona de
desarrollo próximo. En palabras del propio Vygotsky (1995:133), dicha zona de
desarrollo próximo “no es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo,
determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de
desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía
de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”.

A juicio de Vygotsky (2003:138), la ZDP nos ayuda a entender que “el buen
aprendizaje es sólo aquel que precede al desarrollo”. La labor de los psicólogos y los
educadores debe organizarse y encaminarse a esta ZDP como instrumento que permite
comprender el curso del desarrollo del estudiante y como campo propicio para la labor
educativa. En esa labor educativa ha de subrayarse la interacción entre iguales con un
profesor como mediador que facilite contenidos interesantes y que puedan conectarse con
la comprensión de la realidad que los estudiantes ya han adquirido. Cuando Darling-
Hammond (2001:183) se refiere a las zonas de desarrollo próximo expresa que “cada
zona condensa el nivel actual de competencia de cada estudiante y la disposición a lograr

56
un nivel más fino de desarrollo, que puede lograrse fácilmente con la ayuda de otros, con
el apoyo pertinente para el aprendizaje, en suma”. Así planteado, el maestro facilita y ya
no controla el aprendizaje para permitir que el estudiante clasifique, evalúe y comunique
1
la información (Valdez, n.f.). Este es uno de los mayores aportes de este enfoque a la
educación que, además, concibe que siempre se debe proteger la autonomía del estudiante
en la construcción de su conocimiento y también usar el lenguaje, mediante la
conversación, para mejorar su comprensión conceptual. (Chaldwick, 1998; Gutiérrez,
2003b; Martínez-Otero, 2004).

Como hemos visto, en su explicación del aprendizaje, el constructivismo enfoca tanto


los aspectos sociales del comportamiento como aquellos factores cognoscitivos y
afectivos del sujeto. En consecuencia, el resultado del aprendizaje no es una lectura ni una
copia fiel de la realidad porque en el acto de construirlo y de darle significado han
intervenido, necesariamente, la estructura conceptual y los esquemas previos que el sujeto
ya tiene construidos como resultado de sus interacciones con el ambiente, en tiempos
anteriores. Un aspecto distintivo del constructivismo es el de señalar que en el aprendizaje
el proceso es mucho más importante que el resultado (Sosa et al., 2005). El aprendizaje,
pues, “no es un asunto sencillo de transmisión, internalización y acumulación de
conocimientos sino un proceso activo de parte del estudiante para ensamblar, extender,
restaurar e interpretar, y por tanto, para construir conocimiento desde los recursos de la
experiencia y la información que recibe” (Chadwick, 1998:1).

Otra de las características distintivas del constructivismo es el énfasis que hace en

la necesidad de que el estudiante quiera y esté interesado en aprender como condición para

que se implique en la construcción de su conocimiento. En el acto de aprender, el

estudiante nunca es pasivo aún cuando de leer o de escuchar conferencias se trate. Se

1
El manual “El uso del Formato de la Asociación Psicológica Americana (APA), (Actualizado de la 5ª
edición) y obtenido en el Online Writing Lab de la Purdue University Online, en lo referente a documentos
sin fecha dice lo siguiente: “Si está citando un trabajo que no tiene autor, ni fecha, ni números de página,
use el primer par de palabras del título, la abreviación n.f. [o n.d. para las versiones en inglés] (para “no
fecha” [o “no date”] ) y use el número de párrafos (si está disponible) o simplemente omita cualquier
referencia a las páginas.

57
enfatiza también la importancia de las interrelaciones entre el contenido que se presenta al

estudiante, que debe ser potencialmente significativo, la disposición y motivación del

estudiante y también del facilitador, quien debe favorecer la formación de conexiones entre

lo que el estudiante ya sabe y el nuevo material a aprender. Este es un aspecto que deben

tomar en cuenta los profesores ya que, como expresa Darling-Hammond (2001:199),

“tenemos evidencia de que el rendimiento académico está relacionado con la capacidad

de los profesores para conectar el currículo con las experiencias de los aprendices y con

sus marcos de referencia”. Esto se verá favorecido y será más significativo mientras más

conexiones se puedan establecer entre lo que se enseña y lo que el estudiante ya sabe,

(Valle et al., 1997; Calderón, 1996).

En sus consideraciones acerca de esta teoría y muy relacionado con lo que estamos
exponiendo, Arnaiz (2003:97-98) expresa que “en el proceso constructivista la búsqueda
por parte del que aprende o aprendiz debe ser activa e ir del todo a la parte, puesto que la
transformación de nuevas experiencias supone un proceso de creación de significado
alrededor de una idea general, de sus partes específicas, para luego abordar la totalidad.
Asimismo, los aprendizajes que se propongan deben conectar con los que ya se conocen y
se perciben como significativos”.

Los planteamientos del constructivismo, antes citados, dejan claro, al igual que lo
hacen los de Beltrán (1993, 1998), que la visión tradicional del proceso de enseñanza-
aprendizaje ha evolucionado y ha implicado el desarrollo de una nueva concepción del
mismo desde la cual el estudiante pasa de ser un ente pasivo y protagonista de un proceso
reproductivo cuyo papel principal se limita a ser un almacén de acumulación y repetición
de información, a ser agente activo y regulador que selecciona, interpreta y codifica los
estímulos que recibe del ambiente, apoyándose en los conocimientos que ya posee, a fin de
construir nuevo conocimiento (Gravoso et al., 2002). La nueva visión concibe al
aprendizaje como un proceso social, cultural e interpersonal y muy influenciado por facto

58
res emocionales y culturales (González-Pienda et al., 2002). Desde esta óptica los procesos
de aprendizaje implican a la persona en todas sus dimensiones y capacidades. También se
favorece que los modelos que se diseñan en el contexto educativo actual promuevan las
estrategias de autoaprendizaje y concedan más independencia y autonomía al alumno a
quien se le considera como responsable último de los resultados de su conducta de estudio
y aprendizaje (Barca, 2004; Romero, M. y Pérez Ferra, M., 2009).

A manera de síntesis y siguiendo los lineamientos de De Corte (1995) y que


pueden encontrarse también en Valle et al. (1997) y González-Pienda et al. (2002), se
presentan a continuación las características generales con los que se describe el proceso de
aprendizaje eficaz, tal y como se concibe en la actualidad.

 El aprendizaje es constructivo: el estudiante no meramente acumula de manera


pasiva para luego repetir la información que recibe sino que se implica de manera
activa para elaborar y construir sus propios conocimientos. La implicación del
estudiante en su proceso de aprendizaje le permite controlar los recursos
personales de que dispone y también aquellos que le proporciona el contexto
educativo. Este proceso de metacognición le permite depender cada vez menos de
los aspectos instruccionales para alcanzar sus objetivos.
 El aprendizaje es acumulativo: las tareas de aprendizaje siempre se resuelven a
la luz de lo que el estudiante ya tiene aprendido (Marton y otros, 1996). Estos
conocimientos previos provienen de lo aprendido tanto en la escuela como en
contextos no formales de educación. Vygotsky (2003:130) se refiere a esta
característica diciendo que “todo tipo de aprendizaje que el niño encuentra en la
escuela tiene siempre una historia previa”. Por otro lado, Ford (1981) también
argumenta que para aprender a niveles altos y para desarrollar habilidades de
metacognición y autorregulación, se requiere la existencia de conocimientos
previos y una cierta capacidad para procesar las informaciones nuevas. La
determinación de los conocimientos previos es fundamental para la enseñanza
(Ausubel y Robinson, 1976; González-Pienda, 2003).

59
 El aprendizaje es autorregulado: esta es una de las características más
importantes porque refleja el aspecto metacognitivo del aprendizaje. En el
aprendizaje autorregulado intervienen los aspectos cognitivos y los
motivacionales facilitando así que el aprendiz planifique, controle y supervise su
propio proceso de aprender. En este sentido y según Zimmerman (1997, 2000), el
estudiante se siente metacognitiva, motivacional y conductualmente implicado en
su aprendizaje.
 El aprendizaje está orientado a una meta: Si bien es cierto que el hecho de
aprender puede ocurrir en cualquier circunstancia, es también cierto que en cuanto
más consciente e involucrado está el estudiante en el objetivo y la meta que se
persigue con las tareas a aprender, más significativo y eficaz es el aprendizaje
(Dweck, 1984, 1986; Dweck y Leggett, 1988; Ames, 1992; Alonso, 1991, 1997;
De la Fuente, 2002).
 El aprendizaje es situado: el aprendizaje ocurre en la mente del que aprende
pero resulta de la interacción de ese aprendiz con un contexto cultural y social
determinado (Vygotsky, 1995, 2003). Esta característica sitúa el aspecto cognitivo
del aprendizaje en un contexto específico dentro del cual el grupo comparte
experiencias y conocimientos pero cada individuo aporta al acto de aprender las
propias interpretaciones que hace de esas experiencias y de esos conocimientos.
 El aprendizaje es cooperativo: el punto de vista constructivista (Piaget, 1973;
Vygotsky, 1995, 203) enfatiza el hecho de que el estudiante construye de manera
activa su propio conocimiento respecto a lo que ya sabe a las
interpretaciones que hace y a las metas que se propone alcanzar con cada tarea de
aprendizaje. Sin embargo, esto no implica que el aprendizaje ocurra sin ayuda
externa. La interacción del estudiante con sus compañeros y la dirección y ayuda
que recibe del contexto instruccional tienen gran incidencia en la manera como el
estudiante llega a aprender (González-Pienda et al. 2002). El aprendizaje es pues
un proceso tanto social como individual y, a juicio de Valdez (n. f.), “esta
interacción capacita a los estudiantes para aprender unos de otros mediante unos
mecanismos que ningún maestro puede esperar duplicar”.

60
 El aprendizaje es diferente individualmente: el proceso de aprendizaje y el
resultado final del mismo varía de un estudiante a otro. Esta variación ocurre en
función de las diferencias en los componentes cognitivos y en los componentes
motivacionales. Aspectos tales como los enfoques de aprendizaje, los
conocimientos previos, los intereses, la capacidad para el aprendizaje
autorregulado, entre otros, son los que marcan estas diferencias (Entwistle, 1988).

61
CAPÍTULO II

62
2 MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL
RENDIMIENTO ACADÉMICO

El objetivo de comprender el comportamiento humano sin duda pasa por explicar el


proceso de motivación. En el ámbito educativo, la motivación constituye un
condicionante de alta incidencia en el aprendizaje y en el rendimiento académico. Se
trata, pues, de un constructo de mucha relevancia a tomar en cuenta en toda teoría
psicológica y psicoeducativa (Ball, 1988) por considerarla como estrategia fundamental
contra el bajo rendimiento y el fracaso académico. Es por ello que la intención de
identificar los factores que inciden positivamente en el proceso de la motivación
académica, evaluarlos y favorecerlos desde la práctica educativa, ha provocado que los
autores enfoquen el tema desde diferentes perspectivas, algunas de las cuales se
expondrán en este capítulo. Nos referiremos a la motivación para el comportamiento en
sentido general deteniéndonos en la consideración de aquellos procesos motivacionales
que emergen desde el propio alumno y haremos algunas acotaciones referentes al
contexto externo en lo relativo a la actividad del profesor y algunas de las estrategias y
formas distintas de favorecer la motivación desde el aula.

2.1 Motivación y comportamiento humano.

El sistema educativo, en el empeño por llevar a cabo su tarea de preparar a los


jóvenes para que enfrenten adecuadamente los retos que presenta la sociedad del siglo
XXI, necesita que los maestros, los padres, los administradores escolares y los demás
miembros de la comunidad se preocupen por el tema de la motivación. Esto así, porque
los estudiantes necesitan estar motivados para aprender, los padres han de sentirse
motivados para mantenerse informados y para incidir en el progreso educativo de sus
hijos, los maestros necesitan motivarse para ser mejores maestros y los administradores

63
para asegurarse de que las diferentes facetas de las escuelas que ellos gestionan mejoren
cada día. Las interrogantes que surgen a partir de los planteamientos de estos colectivos
acerca de la finalidad y de la utilidad de la educación tienen muchos nexos en común y
las respuestas han de surgir del diálogo constructivo que se establezca en la comunidad
educativa (González González y García Señorán, 2009).

La falta de entusiasmo que los estudiantes en ocasiones muestran para la realización


de las tareas escolares, y que tiende a manifestarse en bajas calificaciones, lleva a los
maestros a expresar que los alumnos no quieren estudiar (González Fernández, 2005) o
que “hoy a nuestros alumnos y alumnas sólo les interesa aprobar, y con el menor
esfuerzo posible” (Alonso, 1997:13). Para algunos, la razón para este querer escapar de
las tareas escolares podría radicar en el hecho de que el aprendizaje es una actividad
profundamente aburrida (Renchler, 1992). La falta de motivación adecuada para la
realización de las tareas de estudio constituye un problema en todos los niveles escolares,
tanto a nivel primario como en el secundario y el universitario (Alonso, 2001). Esa
ausencia de interés para aprender es más crítica en estos momentos cuando en las
escuelas se promueven formas de aprender más complejas encaminadas al desarrollo de
competencias y que demandan altos niveles de motivación, autonomía, esfuerzo y
responsabilidad de parte del alumno (Romero y Pérez Ferra, 2009).

A pesar de todas las investigaciones que se han realizado en los últimos años sobre
la motivación, ésta todavía permanece como una especie de misterio. Todos la tenemos
pero todos la exhibimos en momentos diferentes, en grados diferentes, en formas
diferentes y en diferentes contextos. El comportamiento siempre tiene motivaciones
subyacentes y, en definitiva, “todos actuamos por algo” (González González y García
Señorán, 2009:24). Por eso, la meta de ayudar a que los estudiantes adquieran la
motivación que conduce a un deseo perpetuo de aprender debe estar en la mente de cada
educador y se propone que los demás miembros de la escuela compartan esa
responsabilidad. Esta preocupación por lograr la motivación de los alumnos es muy
generalizada en el ámbito educativo y con relativa frecuencia ocasiona que se pida ayuda
a los Servicios de Orientación (Alonso, 2007:242). La ayuda de la escuela y de los

64
profesores para que los alumnos logren la motivación adecuada para aprender tiene que
incidir en la manera como éstos afrontan el aprendizaje, como dice Alonso (2008:48) “A
veces no es que los alumnos no aprendan porque no estén motivados, sino que no están
motivados porque no aprenden, y no aprenden porque su modo de pensar al afrontar las
tareas es inadecuado, impidiendo la experiencia satisfactoria que supone sentir que se
progresa, experiencia que activa la motivación”. Y el modo adecuado de afrontar las
tareas también tiene que ver con la puesta en ejecución de las estrategias de aprendizaje
más favorecedoras para las mismas.

El término motivación procede el verbo latino movere que significa moverse


(Pintrich y Schunk, 2006). Dada la complejidad de este proceso, en la literatura han
surgido muchas maneras de describirlo e intentos de definirlo. Una forma general de
referirse a la motivación es considerarla como “aquello que mueve a la gente a actuar, a
pensar y a desarrollarse” (Deci, E. y Ryan, R., 2008:14) o como “la palanca que mueve
toda conducta” (García y Doménech, 1997:1). Estar motivado significa, entonces,
moverse para hacer algo (Ryan y Deci, 2000), porque la motivación siempre requiere
cierta actividad y que la misma sea sostenida en el tiempo (Pintrich y Schunk, 2006) por
tanto, sin ella no habría movimiento, ni actividad psíquica, ni sería posible la conducta.
De inmediato habría que especificar que, a pesar de que con frecuencia se recurre a la
posible falta de motivación como la principal causa para explicar los problemas y las
dificultades que se presentan para lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes,
aún en la actualidad se carece de un marco teórico comúnmente aceptado que explique
cómo se produce la motivación, cuáles son con precisión las variables determinantes en el
proceso motivacional y cómo se puede incidir positivamente desde la práctica docente
para que el alumno permanezca motivado.

En lo que sí están de acuerdo los autores es en considerar que la motivación no es un


proceso unitario sino un fenómeno psicológico complejo y multideterminado ya que en el
mismo interviene un abanico de elementos o constructos de corte tanto personal como
otros de naturaleza externa que proceden del contexto en el que está situado el sujeto. Por
eso, se habla, más que de motivación, de un conjunto de dimensiones motivacionales

65
(Barca, Porto, Santorum y Barca, 2009). También hay consenso a la hora de determinar
que la varianza en la motivación humana la determinan, no tanto los mecanismos
fisiológicos que la sustentan, como las condiciones socioculturales del contexto en el que
está inmerso el sujeto que actúa (Deci y Ryan, 2008). A lo largo del proceso
motivacional, los condicionamientos sociales influyen no sólo en lo que la gente hace
sino también en lo que siente mientras actúa (Pekrun, 1992) y en las consecuencias de
esas acciones (Weiner, 1986). En el ambiente educativo las percepciones que el
estudiante tiene de sí mismo, sus actitudes hacia las demandas de los profesores y las
metas que se propone alcanzar con el trabajo escolar, son aspectos de mucha importancia
al momento de estudiar su motivación y su conducta. (Barca et al., 2006; Brenlla, 2005;
García y Doménech, 1997). Y es que la motivación académica es un fenómeno muy
complejo ya que el mismo puede afectar a la adquisición de nuevos conocimientos, a la
ejecución de las habilidades ya aprendidas, a las estrategias que se seleccionen para
afrontar las tareas, así como a las manifestaciones comportamentales resultantes (Pintrich
y Schunk, 2006).

Insistimos en señalar que en los modelos motivacionales actuales (González y


Tourón, 1994) subyace la concepción de que la motivación es un constructo psicológico
hipotético y multidimensional (González-Pienda y Núñez, 1998) que explica el inicio,
dirección y perseverancia de una conducta hacia una meta que puede estar orientada al
aprendizaje, al rendimiento, al yo o a la valoración social. En esta visión cognitiva está
presente la idea de que la conducta es intencional y propositiva y que los pensamientos,
las creencias y las emociones de los aprendices son los principales elementos
determinantes de la motivación. La relevancia de dichos aspectos conduce a Pintrich y
Schunk (2006:5) a definirla como “el proceso que nos dirige hacia el objetivo o la meta
de una actividad, la instiga y la mantiene”. Esta caracterización de la motivación es
compartida por varios de los autores que la abordan (Beltrán, 1993, Good y Brophy,
1983; McCombs, 1998; González González y García Señorán, 2009). La motivación,
como esquema conceptual, es útil para predecir y comprender la conducta humana, y,
consecuentemente, para explicar y mejorar la conducta de logro en los ambientes
educativos.

66
Si nos propusiéramos enfocar el devenir histórico del estudio de la motivación en la
investigación educativa, nos ayudaría tomar en consideración la revisión realizada por
Weiner (1990). Este autor plantea que en el estudio de la motivación en educación se
pueden distinguir tres períodos: 1) de los años 20 hasta el inicio de los 60, 2) la década de
los 60 y 3) desde los años 70 hasta la actualidad.

En el primer período el estudio científico de la motivación estaba impregnado de los


principios de la psicología psicoanalítica y la psicología conductista. La conducta
motivada obedece, desde la perspectiva psicoanalítca, a las fuerzas inconscientes que
buscan la homeostasis. Desde el punto de vista de la psicología conductista, se enfatizó la
influencia de los factores ambientales determinantes de la conducta y se estudió el papel
de los refuerzos y de los castigos en la conducta motivada de rendimiento (Watson,
1976).

En el segundo período (década de los años 60), se valoriza la importancia que la


experiencia consciente tiene como determinante de la conducta y se resta valor a las
respuestas que obedecen a las fuerzas ambientales. Comienzan a surgir las teorías
cognitivas y con ello el estudio de la conducta humana más que la infrahumana a lo que
se une un creciente interés por el estudio de la función que ejercen el logro y el
rendimiento, alto o bajo, en la conducta de los sujetos (Pozo, 1989).

El último período abarca desde los años 70 hasta nuestros días. Se caracteriza por la
consideración del papel que el autoconcepto tiene en la determinación de la conducta, y
que lo erige como elemento nuclear de los diversos modelos motivacionales actuales. La
investigación se centra en la integración de las atribuciones causales, las percepciones de
competencia y de control, las metas que se persiguen y los efectos de la indefensión
aprendida, entre otros (Shavelson, Hubner y Stanton, 1976; Markus y Nurius, 1986;
Markus y Wurf, 1987 González-Pienda et al., 1997).

67
Los conocimientos derivados de estas investigaciones han arrojado luz sobre el papel
del sí mismo en la conducta de rendimiento a la vez que han ayudado a los educadores a
comprender mejor la conducta de los estudiantes y a conocer mecanismos para
motivarlos a los fines de que se impliquen en su proceso de aprendizaje (González
Tourón, 1992), siempre en procura de evitar el fracaso académico.

2.2 Componentes o dimensiones de la motivación

Tal y como hicieron Pintrich y De Groot (1990), las teorías más relevantes que se
dedican al estudio de la motivación afirman que en ésta se pueden identificar tres
componentes: el componente de valor, el componente de expectativa (autopercepciones)
y el componente afectivo (González y Tourón, González-Pienda et al., 2002; González
Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006; Barca, Porto, Santorum y Barca Enríquez,
2009; González González y García Señorán, 2009). Vamos pues a observar la Figura 1 y
a presentar a continuación algunas reflexiones sobre cada uno de dichos componentes.

COMPONENTES DE LA
MOTIVACIÓN

COMPONENTE COMPONENTE COMPONENTE


DE DE AFECTIVO
VALOR EXPECTATIVA

“¡ Figura 1 . Los componentes o dimensiones de la motivación, según diferentes autores


P
¡¿

68
a) El componente de valor de la motivación, hace referencia a los propósitos o
razones que un estudiante tiene para implicarse, o no, en una actividad o en la
realización de una tarea específica. La teoría de la motivación de logro,
formulada por Atkinson (1957) postula que las expectativas de éxito y el valor
del incentivo que las tareas suponen para el sujeto representan los
determinantes de alta incidencia en la motivación para el logro. La persona se
implica en una tarea dependiendo del valor, importancia o utilidad que le asigne
a la realización de la misma en función de su contribución al alcance de metas
futuras (González y Tourón, 1992). El constructo de valor, en términos simples,
hace referencia a la respuesta a la pregunta, “¿Por qué debería hacer yo esta
tarea?” (Pintrich y Schunk, 2006). Dada la importancia que el valor de las
tareas tiene en los ambientes de aprendizaje, Eccles et al. (1983), especificaron
cuatro aspectos para caracterizarlo: a) el valor de logro, radica en la
importancia que se asigna a realizar bien una tarea, b) el valor intrínseco que
para el alumno tiene la tarea, o, lo que es lo mismo, la satisfacción e interés
subjetivo que se experimenta con la realización de la tarea; conceptualmente se
parece al interés intrínseco postulado en la teoría de la autodeterminación de
Deci y Ryan (2000 a, b), c) el valor de utilidad, en el sentido de que se
relacione de manera instrumental con el alcance de metas futuras, y d) el valor
de coste, entendido en términos de los aspectos negativos que conlleva el
implicarse en la realización de la tarea, tales como la ansiedad, el miedo al
fracaso o al éxito y el nivel de esfuerzo que hay que invertir. Estos valores que
para el sujeto tiene la tarea, influyen sobre la conducta de logro: persistencia,
elección y rendimiento o resultado. En principio cualquier actividad propuesta
es potencialmente motivadora para el alumno pero esta motivación sólo se
manifestará en implicación sostenida, en esfuerzo y en persistencia hasta
concluirla, si tiene un valor preponderante en los diferentes contextos en los que
el alumno se desenvuelve (González González y García Señorán, 2009).

69
b) El componente de expectativa. Incluye las creencias sobre uno mismo y las
percepciones que tiene el sujeto sobre su capacidad para realizar la tarea. Con
este componente se responde a la pregunta “ Puedo hacer bien esta tarea?
(Eccles, 1983; Pajares, F., 1996; Pajares, F. y Schunk, D., 2001; Pintrich y
Schunk, 2006). Estas autopercepciones y creencias son fundamentales para la
motivación académica (González-Pienda et al., 2002) ya que aunque un alumno
valorice altamente una determinada actividad, es muy difícil que se involucre
en ella si considera que carece de las competencias requeridas para realizarla
con éxito. Las investigaciones han demostrado que las expectativas de éxito y el
valor que se asigne a la tarea tienen aportaciones diferenciadas y
complementarias al desempeño de los estudiantes y a la conducta motivada
tales como el esfuerzo y la persistencia, así como al uso de estrategias
autorreguladoras (Urdan y Turner, 2007). A juicio de González y Tourón
(1992), siempre urge contrarrestar los patrones motivacionales negativos tales
como: bajas expectativas de autoeficacia, alta ansiedad, locus de control externo
del éxito y la tendencia a internalizar el fracaso, que muchos estudiantes tienen
hacia el trabajo académico. Este patrón motivacional obstaculiza el proceso de
aprendizaje y contribuye al desarrollo de disturbios emocionales. Es que la
investigación sobre expectativas y percepción de la propia competencia, tal y
como relatan Pintrich y Schunk (2006), ha demostrado que cuando los
estudiantes creen que pueden hacer la tarea y que esperan hacerla bien es muy
probable que se impliquen y persistan en la realización de la misma y que, por
tanto, obtengan mejor rendimiento académico.
c) El componente afectivo. Este componente hace referencia a la variedad de
estados afectivos que la tarea puede provocar en el estudiante. Las reacciones
afectivas consideradas como más relevantes para la motivación son el enfado, el
orgullo, la culpabilidad, la vergüenza, la ansiedad y el stress. Estas emociones
pueden gestarse durante la realización de la tarea o pueden ser el resultado de
las interacciones en los contextos sociales, específicamente, en el aula. A este
respecto, Pekrun (1992) elaboró una taxonomía de las emociones que considera

70
más importantes en cuanto a su incidencia en la motivación para el aprendizaje
y en el rendimiento académico (Ver Cuadro 2).

Cuadro No. 2 Taxonomía de las emociones del estudiante


Pekrun (1992).

Emociones Positivas Negativas


Relacionadas con la tarea
Aburrimiento
En el proceso Disfrute
Ansiedad
Prospectivas Esperanza
Desesperación
Alegría anticipada
(Resignación)
_
Retrospectivas Alivio
Tristeza
Alegría de resultado
Desilusión
Orgullo
Vergüenza/culpa
Gratitud Enfado
Empatía Envidia
Sociales
Admiración Desprecio
Simpatía/amor Antipatía/odio

El Cuadro 2 muestra las emociones que con frecuencia se generan en los ambientes
educativos como resultado de la interacción del alumno con la tarea y con las demás
personas que configuran el ambiente social, especialmente en el aula. Como puede
apreciarse, durante el proceso de realización de la tarea, en prospectiva, las emociones
positivas que se experimentan pueden ser de disfrute y de esperanza, en cuyo caso, se
anticipa un estado de alegría al concluir la tarea. Alonso (2005) engloba a estas
emociones positivas bajo el término satisfacción, indicando que cuando se encuentra bajo
este estado emotivo, el alumno da claras muestras de alegría porque ha comprendido a
cabalidad los contenidos o ha llegado a dominar una técnica o procedimiento. Se intuye
que este alumno estará presto a elegir en el futuro actividades escolares parecidas a las
que han elicitado las emociones que conforman ese estado de satisfacción.

Por otro lado, pueden experimentarse también emociones negativas tales como
aburrimiento y ansiedad, que puede provocar un estado de desesperación o de
resignación. Desde el aspecto social del contexto pueden surgir emociones positivas tales

71
como el amor y la simpatía. En cuanto a las negativas, Pekrun (1992) señala el enfado y
la envidia, el desprecio y la antipatía.

Al referirse a este tema de los componentes de la motivación, González y Tourón


(1992) indican que diferentes modelos y teorías cognitivas de la motivación destacan la
importancia de las percepciones sobre sí mismos como determinantes de la conducta de
rendimiento. Las teorías motivacionales resaltan el hecho de que las cogniciones acerca
de los argumentos utilizados para explicar los resultados obtenidos en las tareas escolares
(Weiner, 1986), los pensamientos sobre las metas de rendimiento o de aprendizaje que se
persiguen (Dweck, 1986; González Cabanach, R., Valle, Núñez y González-Pienda, 1996),
las percepciones sobre la ayuda y el apoyo que la familia ofrece para el estudio (Feldman,
Martínez-Pons y Shaham, 1995 y Martínez-Pons, 1996; González González y García
Señorán, 2009), así como el autoconcepto (Pajares y Schunk, 2001; Núñez et al., 1998;
Marsh, 1998, Markus y Wurf, 1987.) entre otros, se interrelacionan y determinan la
motivación con que los alumnos enfrentan el trabajo demandado por la escuela o la
universidad. Cada una de las diferentes teorías enfatiza uno o varios de los componentes
motivacionales a los que ya nos referimos y dichos autores (González y Tourón (1992)
presentan al respecto un cuadro, que por considerarlo de interés para el marco teórico de
esta investigación, reproducimos a continuación. (Ver Cuadro 3).

Cuadro No. 3 Componentes de la motivación distinguidos en las teorías motivacionales.


González y Tourón (1992:289).
Componentes de valor Componentes Componentes
de expectativas afectivos
Metas Generales (razones para la implicación en la -Atribuciones. -Reacciones emocionales
tarea). ante la tarea (ansiedad).
Creencias de control
(control
Metas de Aprendizaje/Metas de Rendimiento. interno/control
-Evaluación de uno
externo).
Orientación hacia la tarea/Orientación al yo. mismo en términos de
autovalía (orgullo,
Orientación Motivacional intrínseca/extrínseca.-Percepciones de vergüenza, culpabilidad,
competencia o indefensión).
Incremento o protección de las percepciones de autoeficacia.
autovalía.
-Expectativas de
Valor dado a la tarea: resultado.

72
Percepciones de la importancia de la tarea. -Expectativas de
Percepciones de la utilidad de la tarea para las metas éxito futuro.
futuras.
Valor intrínseco o interés intrínseco de la tarea.

2.3 Teoría de la autodeterminación

En el ámbito de la investigación educativa, como ya hemos dicho, se han


desarrollado diferentes modelos y teorías sobre la motivación. La teoría sobre la
autodeterminación, que han elaborado Richard Ryan y Edward Deci, se destaca porque
presenta útiles explicaciones sobre las variaciones en la persistencia y en las estrategias
de aprendizaje que utilizan los estudiantes en sus ejecuciones. En términos de Pintrich y
Sckunk (2006:249), la teoría de la autodeterminación “constituye una de las teorías de la
motivación más comprensiva y con más amplio apoyo empírico de que se dispone en la
actualidad”. La calidad de la motivación de los estudiantes, entendida como el tipo de
motivación que está detrás de la conducta para el aprendizaje, ha sido la preocupación
mayor mostrada por estos investigadores (Vanteenkiste, Lens y Deci; 2006). La teoría de
la autodeterminación sostiene que existen diferentes tipos de motivación pero enfatiza
principalmente la motivación autónoma y la motivación controlada (Deci y Ryan, 2000;
Ryan y Deci, 2000; Deci y Ryan, 2008). Los autores que actualmente se dedican a esta
línea de investigación hacen la aclaración de que la distinción entre el concepto de
motivación intrínseca y motivación extrínseca, se hizo en los años 50 y emergió de los
trabajos de H. Harlow y R. White.

En su estudio sobre la motivación y en el marco de su teoría sobre la


autodeterminación, Deci y Ryan (2000 a, b) presentan un modelo donde distinguen entre
desmotivación, motivación extrínseca y motivación intrínseca. Esta clasificación está
basada en los diferentes objetivos o razones que los sujetos pueden tener para actuar de
una manera determinada. En términos simples, en dicho modelo se entiende por:

73
a) Desmotivación al estado caracterizado por la ausencia de motivación, o carencia de
intencionalidad para la acción. Al referirse a este estado no se está tomando en
cuenta la calidad de la motivación sino el grado o cantidad de la misma
(Vansteenkiste et al, 2006). En este estado, los individuos no perciben relación entre
sus acciones y los resultados de esas acciones. La percepción que existe es la de falta
de control personal y de capacidad para obtener los resultados deseados en una tarea
que les parezca difícil (Pelletier, Fortier, Vallerand y Briére, 2002; Fernández
González, 2005).

Algunos autores (Ryan y Deci, 2000 a y b; Vallerand, 1997) han identificado algunas
de las posibles causas conducentes al estado de desmotivación. En este sentido, indican
que dicho estado puede presentarse cuando el alumno: a) sostiene creencias de falta de
capacidad para realizar la tarea. Estas creencias pueden no estar fundamentadas en una
falta real de capacidad por tratarse de una mera percepción del alumno; b) percibe que la
tarea en cuestión es demasiado difícil para él, sentimiento que puede estar fundamentado
en el hecho de que se perciba como incapaz y que haya tenido fracasos en la realización
de tareas similares en el pasado, c) está convencido de que la estrategia que está
utilizando no es la óptima para realizar la tarea y, en términos reales, puede ocurrir que
tampoco disponga de un repertorio estratégico para escoger la estrategia más eficaz, d)
se siente indefenso y percibe que, aunque realice el esfuerzo que considera necesario no
alcanzaría los resultados a que aspira porque los mismos dependerán de causas externas
y e) tiene una escasa valoración de la tarea, o bien por las causas ya señaladas o porque,
al analizar la tarea, no logra visualizarla como conducente a la obtención de ninguno de
los objetivos y metas que tiene planeados (González Fernández, 2005).

A juicio de Alonso (1997), la desmotivación o la motivación no se producen en


abstracto y, por tanto, los patrones de actuación que siguen los profesores y los contextos
educativos que éstos crean interactúan de manera dinámica con las características
personales de los alumnos y terminan afectando la motivación para el aprendizaje. La
desmotivación, así planteada, ocasiona un estado de indiferencia hacia las tareas
escolares que provoca la desimplicación del alumno de todo lo que tiene que ver con la

74
escuela. Esta situación concluye en fracaso escolar y, en caso extremo, puede finalizar en
el abandono escolar, o en el retiro de la universidad.

b) Motivación intrínseca, que es definida como aquella que mueve a hacer algo porque
resulta inherentemente agradable e interesante, aunque no se obtenga ningún
beneficio a cambio (Ryan y Deci, 2000 a, b); o, en otros términos, estar
intrínsecamente motivado significa implicarse en una tarea por su propio valor
(Pintrich y Schunk, 2006). Provoca la implicación en una actividad basada en la
satisfacción inherente a la actividad en sí misma. Probablemente, ningún otro
fenómeno refleja el potencial humano positivo como lo hace la motivación intrínseca
Esta motivación está presente en el ser humano casi desde el momento de nacer y se
corresponde con un sentido innato para la curiosidad hacia todo lo que es nuevo y
desafiante (Urdan y Turner; 2007), es lo que le mueve a explorar y a aprender. Por
otro lado,

c) La motivación extrínseca se refiere a hacer algo porque conduce a la obtención de


algún refuerzo o recompensa contingente, o porque evita un castigo (Deci y Ryan,
2008).

Como puede apreciarse en los conceptos antes expuestos, la teoría sobre la


autodeterminación presenta útiles explicaciones sobre las variaciones en la persistencia y
en las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes en sus ejecuciones. La
calidad de la motivación de los estudiantes ha sido la preocupación mayor mostrada por
los investigadores que utilizan esta teoría como marco de referencia para estudiarla
(Vansteenkiste, Lens y Deci, 2006).

75
2.4 Condicionantes personales de la motivación.

Dentro del marco de la teoría de la autodeterminación, los estudios realizados


especifican algunos condicionantes personales que se deben tomar en cuenta al tratar de
incrementar la motivación intrínseca para el aprendizaje. En concreto, los estudios
realizados por Ryan y Deci (2000), al enfocar el proceso de la motivación, señalan tres
necesidades humanas que son la base de la motivación y de la integración de la
personalidad. En este sentido, los tres factores personales que se pueden considerar como
condicionantes de la motivación intrínseca son: a) la autonomía, b) los sentimientos de
competencia y c) la relación (Urdan y Turner, 2007). La consideración de estos factores
es muy importante en el ámbito educativo, si se quiere favorecer el interés y la
motivación intrínseca de los alumnos. A continuación haremos algunas acotaciones sobre
los mismos (ver Figura 2).

Figura 2 Tipos de motivación en la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan (2000 a, b).

Motivación
extrínseca
ESTILO DE Ausencia de Motivación
REGULACIÓN motivación intrínseca

Regulación
Introyección Identificación Integración
PROCESOS Percepción de externa
ASOCIADOS ausencia de Las Implicación del Valoración Síntesis Interés/disfrute.
continencia, de baja
competencia, de recompensas yo. consciente de jerárquica de Satisfacción
ausencia de relevancia y castigos Focalización en la actividad. metas. inherente.
y de que no se actúa a ocupan un la auto- Auto- Congruencia.
partir de intenciones lugar aprobación o apropiación de
propias destacado. en la metas.
Conformidad/r aprobación por
esistencia. parte de los
otros.
LUGAR DE
CAUSALIDAD Impersonal Externo Externo en parte Interno en parte Interno
PERCIBIDO

76
a) La autonomía. Implica la necesidad que tienen los sujetos de experimentar
sentimientos de libertad y de independencia al involucrarse en las diferentes
actividades que realizan. Se pone en evidencia cuando las cosas se hacen porque
se desean hacer, situación en la que tienden a salir mejor, y no porque les
obliguen a ello y que lleva a algunos alumnos a preguntarse: “¿Por qué me
obligan a estudiar?” (Alonso, 1997:23, 2005). Algunos autores indican que para
lograr niveles adecuados de autonomía y ayudar a incrementar la motivación
intrínseca en los contextos educativos, los profesores deben: a) proporcionar a los
alumnos actividades que permitan la posibilidad de elección, b) diseñar
actividades que revistan relevancia para ellos tomando en consideración el
alcance de sus metas, c) evaluar al alumno siguiendo un criterio personal que
permita tomar en cuenta la realización previa y el proceso seguido por él, más que
realizar una evaluación normativa donde el punto de comparación sean los
compañeros, d) evitar la competición fomentando la colaboración entre los
alumnos y e) ofrecer recompensas contingentes con la conducta de los mismos.
Alonso (2005) sugiere, además, que las actividades se conecten con los intereses
personales de los alumnos para que aumente su implicación en las tareas de
estudio. En una investigación realizada para determinar la diferencia motivacional
entre estudiantes de natación que desertan y aquellos que muestran persistencia en
la actividad, al cabo de tres años, Pelletier et al. (2002) confirmaron que los
atletas que persistieron estaban más intrínsecamente motivados, recibían menos
control externo y mostraban menos desmotivación hacia dicho deporte que
aquellos que desertaron. También encontraron que la desmotivación fue un
predictor negativo y significativo de la persistencia. Por otro lado, la percepción
de que existe la posibilidad de elegir el curso de sus acciones y decidir qué hacer,
cómo hacerlo y cuándo hacerlo, brinda al sujeto la experiencia de que el locus de
control de sus acciones sea interno (Revé y Jang, 2006). Afirman también estos
autores que, si bien los maestros no pueden proporcionar a los alumnos
directamente la experiencia de autonomía, sí tienen en sus manos la oportunidad
de favorecer el surgimiento de esas experiencias conectando los recursos
motivacionales internos del alumno con las actividades realizadas en el aula. En

77
este sentido, Pintrich y Schunk (2006) advierten que una clase donde se estimule
y apoye la autonomía o causación personal no es una clase sin estructura donde
los alumnos eligen qué hacer y cuándo hacerlo, sino, por el contrario, es una clase
donde los profesores diseñan un abanico de posibilidades para que los alumnos
elijan y donde se les exige tomar responsabilidad por las consecuencias de su
elección.

En concreto, los estudios demuestran que los maestros que apoyan la autonomía,
en contraste con aquellos que diseñan ambientes educativos muy controlados, facilitan
que sus estudiantes tengan motivación intrínseca, más curiosidad y mejor disposición
para enfrentar retos. Además, los estudiantes que se mueven en ambientes que
promueven la autonomía terminan desarrollando mayor competencia académica, obtienen
rendimientos académicos más altos y experimentan mayor sensación de bienestar (Ryan,
Stiller, y Lynch, 1994; Ryan,y Deci, 2000 a, b; Vansteenkiste, et al, 2006). En este
sentido, y con el ánimo de ayudar a que los maestros generen ambientes que favorezcan
la autonomía de los estudiantes, Alonso (2005:117), presenta unas estrategias mediante
las cuales considera que ese objetivo se puede lograr. Estas estrategias aparecen en la
Figura 3.
En la Figura 3 se presentan estrategias que el profesor puede utilizar para facilitar la
autonomía en el salón de clases. Dichas estrategias se dirigen a las diferentes facetas en
las que los profesores pueden ofrecer apoyo a los estudiantes para que tengan los más
altos sentimientos de autonomía. Al referirse a las mismas Alonso (2005:116) afirma que
“Pese a que todas las posibilidades de actuar con autonomía tienen efectos positivos
sobre el bienestar del alumno, no todas son igualmente eficaces a la hora de estimular la
motivación por aprender”. En última instancia, se estima que las más eficaces serán
aquellas que favorecen la posibilidad de autorregulación y la sensación de que se va
progresando en cada momento del proceso, estrategias estas que tienen mucho que ver
con poder elegir la forma de enfocar los trabajos, cuándo poder acceder al apoyo del
profesor, conocer y enmendar los errores y poder externar las ideas propias. Es también
importante señalar que no todas estas estrategias podrán utilizarse siempre. Esto así, no
sólo por las restricciones que podrían surgir como resultado de las interacciones que

78
ocurren en el salón de clase sino también porque el propio maestro está sometido a las
normativas trazadas por el centro para el cual trabaja y que en varios aspectos limitan la
libertad de acción que le asiste, especialmente en lo que tiene que ver con la rendición de
cuentas en torno a las evaluaciones de los aprendizajes de sus alumnos. En este sentido,
serviría de ejemplo la estrategia de permitir que los alumnos escojan la fecha de entrega
de las tareas y trabajos, que no siempre podría aplicarse.
Figura 3 Estrategias correspondientes a distintas formas de apoyar la autonomía.
(Alonso (2005:117).

Apoyo a la autonomía...

...en la ...en la selección ...en el modo


organización del procedimiento de pensar y enfocar
global del trabajo de trabajo el aprendizaje

Implica dar a los alumnos la oportunidad de...

Escoger compañeros Escoger los materiales Discutir el enfoque y la


de grupo. para usar en un estrategia a seguir.
Escoger trabajo. Encontrar diferentes
procedimientos de soluciones a un mismo
evaluación. Escoger el modo de problema.
Escoger fecha para poner de manifiesto la
entrega de trabajos. competencia lograda. Justificar el enfoque y la
Participar en la solución escogida.
creación de normas Escoger el modo de Tener tiempo suficiente
de clase. presentar los trabajos. para decidir.
Escoger sitio donde Discutir los propios
sentarse. deseos. Resolver los problemas de
modo independiente
aunque con apoyo
estratégico.

Reevaluar los errores.

Debatir las propias ideas


libremente.

Poder formular preguntas.


Poder ser ampliamente
escuchado por el profesor.

Establecer objetivos
personales o reenfocar las
tareas de acuerdo con los
intereses personales.

79
Cuando se comparan las actuaciones de los maestros que apoyan la autonomía de
sus estudiantes con las de aquellos otros que diseñan ambientes controladores, se ha
encontrado que los primeros tienden a escuchar más a sus alumnos, distribuyen más
fácilmente el material de instrucción, verbalizan menos directrices, hacen más preguntas
acerca de lo que los estudiantes quieren hacer y responden más a las preguntas que se
generan entre los propios estudiantes (Revé, Bolt, y Cai, 1994).

b) Sentimientos de competencia. Para facilitar el desarrollo de este tipo de


sentimiento, las tareas diseñadas deben enfrentar al alumno con un reto óptimo en
cuanto a que tengan un nivel de dificultad adecuado, esto es, que no sean ni
inferior ni superior a su nivel de realización (Pintrich y Schunk, 2006). Una vez
obtenidos los resultados en una tarea determinada, el feedback debe incluir
también los posibles puntos a mejorar. La seguridad de que puede enmendar esos
errores y elevar su nivel de realización en el futuro puede aumentar el interés del
alumno en la actividad y su grado de implicación en la misma. De los alumnos
que experimentan estos sentimientos de competencia puede decirse que “su
motivación es intrínseca, esto es, centrada en la tarea y en la experiencia de
plenitud y ausencia de ansiedad y aburrimiento que genera, y orientada al
aprendizaje o incremento de competencia” (Alonso, 2005:33).

c) Relación. Se refiere a la importancia que el establecimiento de relaciones


personales positivas con los padres, los maestros y los pares tienen para el
desarrollo de una autoestima positiva y para el rendimiento académico elevado.
Las relaciones positivas con los padres ayuda en el proceso de socialización de
valores. Es importante que el alumno se sienta aceptado por parte de sus
profesores y de sus compañeros para el desarrollo del sentido de pertenencia.

Varias investigaciones (Ryan y Deci, 2000 a, b) concuerdan en que las


recompensas, las amenazas, la frecuente imposición de fechas límites, así como las
evaluaciones presionantes y las metas impuestas, disminuyen la motivación intrínseca.
Aseguran que dicha disminución es debida a que esas prácticas llevan al alumno a

80
percibir que el locus de control de sus acciones está fuera de él y que no hay nada que
pueda hacer para cambiar la situación.

Vansteenkiste et al. (2006) también señalan que el foco de atención de la teoría de la


autodeterminación en la etapa inicial concedía mucha importancia a la calidad de la
motivación y clasificaba a ésta entre intrínseca y extrínseca, pero indican que luego se
movió a la etapa en la que su foco primario de atención pasó a ser la diferencia entre
motivación autónoma (concebida como aquella que implica el ejercicio de la volición y la
elección) y motivación controlada (que consiste en aquella que envuelve experiencias que
se viven siguiendo presión y coerción externa).

En cuanto a la motivación autónoma, Deci y Ryan (2000 a, b) argumentan que, si


bien ésta es muy importante, también es cierto que muchas de las actuaciones de los seres
humanos no obedecen a una motivación intrínseca sino más bien a demandas y controles
procedentes del ambiente en las personas de padres, maestros y pares significativos.
Dichos autores han propuesto cuatro tipos de motivación controlada, o extrínseca, que
son los siguientes:

a) Regulación externa: si se ubicara en un continuum, este tipo de motivación


extrínseca representaría la menos autónoma de todas las modalidades. El
despliegue de la conducta que surge a partir de este tipo de motivación tiene el
propósito de satisfacer una demanda y obtener un premio o alabanza para evitar
un castigo. Las razones para actuar de la manera en que se hace no han sido en
absoluto aceptadas como propias por el sujeto y se experimentan como
coercitivas. Un ejemplo sería el del alumno que estudia para obtener buenas
calificaciones y así ganar el elogio de parte del maestro. El locus de control es
externo.

b) Regulación introyectada. En este tipo de motivación se asume la demanda de la


tarea o actividad pero no se acepta del todo como propia. La conducta no se
experimenta como autodeterminada pero se ejecuta para evitar sentimientos de

81
culpa y de ansiedad o porque se considera que con ello se puede elevar la
autoestima (Fernández González, 2005). Una indicación de regulación
introyectada sería la expresión “me inscribí en la universidad porque era mi
deber hacerlo”.

c) Regulación identificada. En esta modalidad el sujeto se identifica con el valor de


la actividad y asume la regulación como si fuera propia. La actividad se realiza
aunque no produzca satisfacción. El locus de causalidad se percibe como interno.
La motivación se considera extrínseca porque la conducta sigue siendo un medio
para obtener un beneficio, no un disfrute en sí misma. El estudiante que dice
“estoy tomando este curso de redacción porque me ayudará a escribir mejor mis
trabajos finales”, está mostrando este tipo de regulación, que suele asociarse con
la búsqueda de elevados sentimientos de competencia, de autoestima y de
autonomía.

d) Regulación integrada. Ocurre cuando las normas y regulaciones externas son


identificadas como pertenecientes al propio yo y se le relaciona de manera
coherente con otros valores personales. Es la modalidad de regulación más
cercana a la motivación intrínseca pero todavía se le considera extrínseca porque
la conducta sigue siendo instrumental en la búsqueda de un resultado que, aunque
se valora, es diferente de ella. Deci y Ryan (2000 a) aseguran que los contextos
controlados pueden producir regulación introyectada si apoyan la competencia y
la relación pero que sólo los contextos donde se apoya la autonomía pueden
generar la autorregulación integrada.

2.5 Indicadores de la motivación.

En nuestros comentarios iniciales sobre el tema de la motivación señalamos que


no existe todavía un acuerdo unánime sobre la naturaleza de este constructo. Sin
embargo, hay consenso en la mayoría de los autores al considerar que de la observación

82
de la conducta de los sujetos se pueden extraer indicadores que nos ayudan a determinar
la presencia de motivación. Estos indicadores son: la elección de tareas, el esfuerzo, la
persistencia y el logro y se citan en diferentes textos y trabajos de investigación
(González y Tourón, 1992; González-Pienda et al., 2002; González Fernández, 2005).

Un resumen interesante y claro de dichos indicadores es el elaborado por Pintrich


y Schunk (2006)y que mostramos en el Cuadro 4.

Cuadro No. 4 Indicadores de motivación.


Tomado de Pintrich y Schunk (2006:15)

Indicador Relación con la motivación


Elección de tareas La elección de una tarea bajo condiciones de libre
opción indica motivación para ejecutar la tarea.
Esfuerzo Un gran esfuerzo –sobre todo en condiciones
difíciles- es indicativo de motivación.
Persistencia Trabajar durante mucho tiempo –especialmente
cuando se encuentran obstáculos- se asocia con una
mayor motivación.
Logro Elección, esfuerzo y persistencia incrementan el
logro de la tarea.

El primer indicador presentado es la elección de tareas. Si a un estudiante se le


ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes tareas, la opción que escoja será un
indicador de sus intereses y de su motivación (Revé y Jang, 2006). En términos
motivacionales, igual significado tienen las actividades que los estudiantes deciden
realizar en su tiempo libre. En las aulas, la posibilidad de elegir tareas es muy limitada
por lo cual no siempre es útil este criterio para determinar la motivación de los
estudiantes.

En cuanto al esfuerzo como indicador, conviene decir que cuando un estudiante se


esfuerza, está indicando su motivación para aprender. Esto, si se toma en cuenta que
generalmente el proceso de aprendizaje presenta dificultades que en ocasiones dificultan
la construcción de los conocimientos, nos recuerda lo expresado por Barca (1999:19),
quien al referirse al acto de estudiar, dice que éste “...crea expectativas, automotivación,

83
genera autoconceptos y supone siempre un esfuerzo personal”. De manera que los
estudiantes motivados para aprender están dispuestos a desplegar grandes esfuerzos en
cuanto a la utilización de estrategias cognitivas y metacognitivas que le lleven a
autorregularse hasta alcanzar las metas que se han propuesto con la tarea. Sin embargo, al
apoyarnos en el esfuerzo como indicador de motivación hay que tomar en cuenta que la
capacidad cognitiva, en este sentido, es una limitación porque se espera que un estudiante
muy capaz requiera de menor esfuerzo para realizar una actividad difícil, sin que esto
signifique falta de motivación.

La persistencia es un tercer indicador de motivación. Como ya hemos externado,


el estudio es una actividad difícil y si un estudiante persiste hasta vencer los obstáculos,
está indicando su motivación para aprender (Pelletier et al., 2002). La persistencia es
precisamente lo que permite que la conducta se mantenga encaminada hacia el alcance de
mayores logros.

Por último, los logros o resultados indirectamente indican que el estudiante ha


estado motivado durante la realización de la actividad o tarea. En general, tiende a
pensarse que un resultado satisfactorio, o un rendimiento académico alto, es la
consecuencia de haber elegido la tarea y haberse dedicado a ella con esfuerzo y
persistencia. Es importante considerar que la motivación y el aprendizaje ocurren en un
contexto determinado y que los factores de cada entorno pueden estimularlos y
facilitarlos, o inhibirlos (Pintrich, 2006).

2.6 Proceso motivacional.

Como queda implícito en los términos expuestos hasta ahora acerca de la


motivación, y conforme a conclusiones derivadas de las investigaciones de diferentes
autores, todo alumno, al realizar una tarea específica de aprendizaje, vive un proceso.
Barca et al. (2005), tomando en consideración los modelos recientes explicativos de la
teoría atribucional y de orientación a metas en contextos de aprendizaje, elaboran un

84
cuadro explicativo del proceso motivacional, que presentamos y comentamos a
continuación.

Figura 4 Proceso atribucional según los modelos recientes explicativos de la teoría atribucional y de
orientación a metas en contextos de aprendizaje
(A partir de Barca et al.,2005; Barca et al., 2009)

NECESIDADES, MOTIVOS
INTERESES, SOCIALES,
MOTIVACIÓN MOTIVOS DE
INTRÍNSECA LOGRO,
EXPECTATIVAS DE
ÉXITO

METAS,
INTENCIONES, CONFIANZA, ATRIBUCIONES
OBJETIVOS AUTOEFICACIA

RECOMPENSAS

1) Necesidad, interés o motivación intrínseca o extrínseca que el alumno debe


experimentar para realizar la tarea en cuestión. Es que el alumno se plantea a sí
mismo la expresión “necesito estudiar este tema, quiero hacerlo”, como paso
indispensable para continuar con el proceso.
2) Surgimiento de motivos o pretextos de tipo social o de logro y expectativas de
éxito. Estos motivos se evidencian en el propósito de distinguirse frente a sus
compañeros de clase (“todos los compañeros estudiarán esto, pero yo quiero que

85
vean cómo domino este tema”) o bien de dominar el tema para obtener una buena
calificación de parte del profesor (“puede ocurrir que me den una buena nota si
lo trabajo un poco a fondo y expongo en clase”). En este momento del proceso,
los motivos pueden mejorar o inhibir la motivación para implicarse en la tarea
dependiendo de la intensidad o fuerza de los mismos.
3) Verdaderas intenciones, metas y objetivos para envolverse en el tema. En este
momento surgen los sentimientos de confianza y de autoeficacia que el alumno
tenga, o no, para llevar a cabo con éxito la tarea (“quiero llegar a dominar bien
este tema”, “me veo capaz”, “lo sé hacer”). La ausencia de estos sentimientos de
autoeficacia puede interrumpir el proceso (Pajares, 1996; Pajares y Schunk, 2001;
Barca et al., 2009).
4) Presentación de la tarea o realización del examen. En esta etapa del proceso, la
palabra clave es resultado. Al alumno le interesa la nota o calificación obtenida.
Pero esta calificación es muy importante, no sólo en sí misma, sino en cuanto que
tiene un significado que el alumno interpreta como positivo o negativo y que le
motivará a continuar, lo desmotivará o lo dejará en la indiferencia. En todo caso,
se espera siempre una recompensa que estará dirigida al yo, para incrementar los
sentimientos de autoeficacia, o que tendrá una connotación social para ganar la
aprobación de padres, maestros y compañeros de clase. El resultado y la posible
recompensa obtenida por la realización de una tarea se revisten de suma
importancia ya que inciden en las nuevas necesidades y en las nuevas metas que
puedan surgir. Además, estos resultados son importantes porque sirven de
fundamento para las atribuciones causales y todo ello influye en la iniciación de
un nuevo proceso de motivación.

La secuencia motivacional es un proceso que pasa por el filtro de las percepciones y


creencias que los alumnos sostienen sobre sí mismos y, en cuanto a la tarea a realizar, de
las percepciones sobre el grado de dificultad o de posible satisfacción que interpreten
puedan tener los resultados alcanzados con la misma. Los resultados obtenidos se
constituyen en el elemento clave sobre el cual surge una serie de reacciones cognitivas y
afectivas conforme se valoren como positivos o negativos (Weiner, 1979, 1986). Y esta

86
valoración de los resultados conduce a la pregunta concerniente a la posible causa que los
provocó. Nos situamos entonces en el terreno de las atribuciones causales. Las causas a
las que el alumno atribuya el éxito o el fracaso van a estar influenciadas por varios
factores: la historia de éxito o fracaso hilvanada de realizaciones pasadas, algunas
características del contexto, el autoconcepto, o por las dimensiones de causalidad de las
propias atribuciones (dimensión internabilidad-externabilidad, estabilidad-inestabilidad y
controlabilidad-incontrabilidad). El tipo de causas a las que se atribuya el éxito o el
fracaso puede traer como consecuencia el planteamiento de nuevas metas académicas.
Los pasos que se siguen para vivir las diferentes fases de este proceso que se ha descrito,
también se pueden presentar de la manera siguiente:

Figura 5 Pasos de la secuencia del proceso motivacional.

RESULTADOS
PASO 1

REACCIÓN AFECTIVA
PASO 2 Y
COGNITIVA

VALORACIÓN/COMPETENCI
PASO 3 PERCIBIDA (RESULTADOS:
BUENOS, REGULARES...).

PASO 4 BÚSQUEDA DE
EXPLICACIÓN

PASO 5 ATRIBUCIONES
CAUSALES

ORIENTACIÓN A METAS: A) DE
RENDIMIENTO/LOGRO/, B) DE
APRENDIZAJE, C) DE REFUERZO
SOCIAL.

87
En suma, de las ideas comentadas acerca de la motivación puede inferirse que
para todo profesor la motivación de sus alumnos es un tema de mucha importancia y que
cuando ésta no se logra llega a convertirse en un factor que produce gran preocupación en
los docentes. Dado que la motivación es un proceso complejo y multidimensional, como
ya se ha indicado, es preciso tener presentes los aspectos que le caracterizan con el
objetivo de que las actividades instruccionales que se diseñen favorezcan el cambio
motivacional positivo en los alumnos. Vamos a señalar algunos puntos que ayudan a
sintetizar este apartado sobre la motivación.

El carácter propositivo e intencional de toda conducta humana hay que tenerlo


presente siempre que se esté hablando de motivación interna o de motivación externa, de
desmotivación, o de motivación de rendimiento o de logro. En concreto, en el proceso
motivacional inciden variables de corte interno al alumno y variables de naturaleza
externa a él y que están implicados en la activación, en la dirección y en la persistencia
del comportamiento (Pintrich y Schunk, 2006). La investigación educativa ha
diferenciado tres componentes en los constructos motivacionales: el componente de valor
(las metas que el alumno se ha propuesto y las razones para implicarse en las tareas
académicas), el componente expectativas (sentimientos de competencia y las creencias
que sostiene el alumno sobre sus posibilidades para realizar con éxito las tareas) y el
componente afectivo (reacciones emocionales del alumno al realizar la tarea). Dada la
referida intencionalidad de la conducta, cuando se observa el comportamiento de los
alumnos en ambientes educativos, la elección de las tareas, el esfuerzo que realizan y los
resultados o logros son indicadores de su motivación para aprender

Visto desde otro ángulo, en el proceso motivacional se pueden considerar también


las variables que intervienen en el mismo identificándolas como variables internas y
variables externas. Se ubican como variables internas en el proceso motivacional a las
percepciones y creencias que el alumno tiene sobre sí mismo en diferentes áreas,
englobadas en los términos de autoconcepto y autoestima y que por necesidad lo vinculan
con otros aspectos motivacionales convirtiéndolo en el elemento nuclear de la
motivación; están también las expectativas e intereses que le despiertan las tareas y las

88
estrategias con que las enfrenta, las metas que se plantea para la realización de dichas
tareas y las atribuciones que hace sobre los resultados obtenidos en las mismas. En
cuanto a las variables externas, es indispensable tomar en consideración que la
motivación en contextos educativos está muy influenciada por el desempeño del profesor
en cuanto a los contenidos curriculares y la manera como los imparte, la planificación
que hace, las prácticas instruccionales y el tipo de interacciones que sostiene con el grupo
de alumnos, la interacción que se da entre los propios alumnos y los criterios que toma en
cuenta al momento de evaluar (Núñez y González-Pumariega, 1996). Otra variable
externa que incide en la motivación es la familia.

El estudio de la motivación es fundamental en el ámbito psicopedagógico ya que


toda conducta es motivada y la motivación tiene una alta incidencia en el aprendizaje. Por
tanto, la motivación no es un problema sólo del alumno, y si bien está dentro de los
requisitos para aprender, el que los alumnos estén motivados no tiene que ser un
prerrequisito para enseñar. Esto así porque la responsabilidad del alumno y su interés y
persistencia en el aprendizaje se ven afectados por el entorno creado por el profesor.

De lo anterior se desprende que para incidir en la motivación es preciso trabajar


sobre todos los factores que la determinan. Por un lado, habría que tener presentes las
metas (Dweck, 1986; Dweck y Leggett, 1988, Ames, 1998; Alonso, 1997, 2005), las
atribuciones causales (Weiner, 1985, 1986; Valle y González Cabanach, 1998; Nicholls,
1984; Barca et al., 2000, 2004; De la Fuente, 2004), como constructos importantes en la
determinación de la motivación y, sobre todo, el autoconcepto (Shavelson, Hubner y
Stanton, 1976; Marsh, 1984; Markus y Wurf, 1987; Shaalvick y Hagtvet, 1990;
Shavelson y Bolus, 1982; González y Tourón, 1992; González-Pienda et al., 1997;
Pajares y Schunk, 2001), considerado como eje central en la teoría motivacional actual.
Por otro lado, hay que tomar en cuenta el papel de la familia ((Rodríguez Espinar,
Castejón, Navas y Sampascual, 1996; Castejón y Pérez, 1998; González-Pienda, 2003;
González Anleo et al., 1997; Mártínez-Pons y Shaham, 1995; Musitu, 2002), y, en al
ámbito escolar y en el universitario, el clima de la clase creado por el profesor, en
especial los contenidos curriculares y la manera de presentarlos, las interacciones del

89
alumno con sus pares y con el profesor, así como los procedimientos de evaluación
(Valle et al., 1998; Alonso, 2005; Pintrich y Schunk, 2006).

La motivación es un proceso en continua y permanente construcción y nunca


estático. Como realidad dinámica, la motivación sufre variaciones. Ésta puede aumentar o
disminuir en cualquier momento del proceso conforme a las autopercepciones del alumno
y a sus reacciones ante los resultados de su aprendizaje. Es preciso también tener en
cuenta que la motivación requiere tiempo y que sus efectos no siempre se manifiestan de
inmediato pero que sus variaciones pueden mejorar con una atención adecuada. Demanda
entonces este proceso, de la acción sostenida del profesor y de la familia para evitar el
aislamiento y la soledad del alumno (González y Tourón, 1994; González, 1997; Pintrich,
1991; González-Pienda y Núñez, 1998; Ball, 1988; Alonso, 2005). La señalada
relevancia de los constructos implicados en el proceso motivacional tales como el
autoconcepto, las actribuciones causales, las metas académicas y la relación entre la
intención al estudiar y la estrategia que se utiliza para alcanzarla, englobadas en la
expresión enfoques de aprendizaje, justifica la inclusión de los mismos en la elaboración
de esta tesis doctoral.

90
CAPITULO III

91
3 LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO

En este capítulo analizaremos los enfoques de aprendizaje que hacen referencia a


los procesos de aprendizaje que se originan en las percepciones que los alumnos tienen de
las tareas que deben realizar y que están influenciadas por las características personales de
los propios alumnos. El estudio de los enfoques de aprendizaje requiere de una referencia
obligada a los trabajos de Marton y Säljö (1976), Biggs (1987) y de Entwistle (1988). Pero
antes haremos algunas acotaciones que servirán de marco a dichos trabajos. Valga decir que
los investigadores educativos siempre han estado preocupados por determinar las variables
que intervienen en el aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos con el
propósito de intervenir para mejorar éstos y, si bien no eliminar, por lo menos minimizar el
fracaso escolar. Pero, las medidas de las variables que tradicionalmente se estudiaban para
esos fines, eran más bien de corte estático y presentaban limitadas posibilidades de
modificación, como, por ejemplo, el cociente intelectual (CI) y el nivel socioeconómico de
las familias de los alumnos. Las pruebas generalmente utilizadas son las que se
corresponden con el llamado modelo psicométrico, las cuales tienden a ser
descontextualizadas y hacen referencia a un momento dado tomando poco en cuenta la
experiencia del propio alumno en su proceso de aprendizaje (Arnaiz, 2003; Valle et al.,
1998; Valle et al., 1998; Valle et al., 2000; Gardner, 2003). Dicha investigación fue
avanzando y confirmando cada vez más que la construcción que el estudiante realiza de sus
conocimientos en contextos educativos no se circunscribe a poner en ejercicio sus
condiciones cognitivas sino que implica, necesariamente, la consideración de sus
dimensiones afectivas y motivacionales (González-Pienda, 2003), como expresión genuina
de su totalidad como persona. Implica, también, tomar en consideración las percepciones y
las interpretaciones que el alumno hace del medio educativo en el que se encuentre inmerso
y ello conduce al estudio del proceso de enseñanza/aprendizaje a cabalidad.

En su análisis sobre la investigación del aprendizaje desde la perspectiva del


alumnado, Barca, Porto y Santorum (1997) y Porto et al. (2009) señalan tres desarrollos

92
convergentes que han facilitado la investigación del aprendizaje desde dicha perspectiva.
Esos factores son los siguientes:

1. El auge de la psicología cognitiva que da un nuevo giro a las concepciones sobre el


aprendizaje por considerar al aprendiz como un agente activo que construye su
conocimiento a partir de sus conocimientos previos. Y es que el que aprende no debe
ser visto como un ente pasivo depositario de contenidos y de informaciones, sino como
un ente que al aprender selecciona activamente y codifica las informaciones a la luz de
lo que ya sabe y en consonancia con el contexto específico donde se encuentra. La
psicología cognitiva se propone “identificar los procesos cognitivos que intervienen en
el procesamiento de la información en el que se produce la codificación,
almacenamiento, organización y recuperación de la misma” (González-Pienda, Valle
y Álvarez Pérez; 2002:75). A partir de este momento la visión conductista del
aprendizaje como “adquisición de respuestas” se va extinguiendo para abrir el camino a
la metáfora “cognitivo-constructivista” que viene a conceptualizar el aprendizaje no
sólo como un producto sino también como un proceso en el que la actividad del
alumno es prioritaria y en el que se acentúan los componentes metacognitivos, las
estrategias, la autorregulación y los niveles de responsabilidad y de esfuerzo
desplegados por el alumno.

2. El estudio del aprendizaje en contexto, con el propósito de garantizar que las


informaciones que se apliquen en la escuela hayan sido previamente validadas en
escenarios educativos. De esta manera surgen investigaciones que incorporan
explicaciones sobre las variables del contexto en el que el proceso de aprendizaje tiene
lugar y de las interacciones que ocurren entre el alumno y dicho contexto para explicar
cuáles son las condiciones contextuales que más favorecen al aprendizaje.

3. La consideración de la perspectiva del propio alumnado por entender que el estudio


del aprendizaje debe llevarse a cabo desde la perspectiva del que aprende, el alumno,
no desde la perspectiva del profesor. Se ha ido confirmando que los resultados del
aprendizaje dependen no sólo de la manera en que el profesor enseña y plantea nuevas

93
informaciones sino de la forma en la que el alumno la adquiere, la procesa, la codifica,
la organiza, la recupera y la transfiere (Weinstein y Mayer, 1986). Es que ya,
reiteramos, ha tomado importancia la idea del estudio del aprendizaje en contexto, en la
misma aula y con la focalización en la perspectiva del alumno más que en el profesor
y, por tanto, más en lo que se aprende que en lo que se enseña. Es lo que, en términos
de Biggs, confirma que “...lo que se aprende no puede juzgarse en términos de lo que
se enseña,...no debemos preguntarnos lo que se les enseñó, sino qué comprendieron de
lo que se les enseñó”, (Valle et al., 1997:140-141).

La línea de investigación que se desarrolló como consecuencia de abordar los


referidos aspectos cognitivos, junto con los motivacionales, al estudiar el aprendizaje desde
la perspectiva del alumno, proporcionó el marco conceptual que sirvió de base para que se
investigara sobre los enfoques de aprendizaje. Se originó en Suecia con las investigaciones
de Marton y Säljö sobre los enfoques superficial y profundo de aprendizaje (Shale y
Trigwel, 2004; Biggs, 2005). Nació el constructo “enfoques de aprendizaje”, que ofrece la
oportunidad de conjugar en una sola las dos referidas vertientes (Núñez y González-
Pumariega, 1996).

El término “enfoque” tiene un origen experimental y, como se verá más adelante,


enfatiza las relaciones metacognitivas y congruentes que se establecen entre la intención, el
proceso y los resultados del aprendizaje, en un contexto específico. El acto de aprender ya
no se concibe como la mera adquisición de fragmentos de información porque se reconoce
que los alumnos tienen características personales diferentes, establecen sus propias metas,
han vivido experiencias significativas y tienen formas particulares de abordar las tareas y
todo ello mediatiza el proceso de aprendizaje y aporta una cuota más o menos alta al
resultado del mismo. Los enfoques de aprendizaje hacen referencia a la manera cómo cada
uno enfrenta la tarea y son el resultado de la relación entre la persona y el ambiente (Biggs,
2005; Biggs y Telfer, 1987; Valle Arias. y González Cabanach, 1993; Esteban, 1996;
Barca et al., 1997, 1999a, 1999b, 2000; Beltrán y Genovard, 1998; Valle, González, Núñez
y González-Pienda, 1998; Porto, Barca, Santorum y García Fernández, 2009).

94
En el desarrollo de las investigaciones sobre los enfoques de aprendizaje se puede
identificar el trabajo de tres grupos: el Grupo Gotemburgo, dirigido por Ference Marton; el
Grupo de Lancaster, bajo la dirección de Entwistle; y las investigaciones de John Biggs,
llevadas a cabo en Canadá y Australia (Barca et al., 1996; Barca, 1999a, 1999b y 2000;
Morán, 2004; Brenlla, 2005). A continuación se presentan algunos de los lineamientos
generales que caracterizan las investigaciones de dichos grupos.

3.1 Ference Marton y el Grupo de Gotemburgo

Antes de que se llegara a formular el concepto de enfoque de aprendizaje, al que


nos hemos referido, se realizaron diversas investigaciones. El punto de partida lo marcó
el grupo de Gotemburgo. Los estudios de este grupo, encabezado por Ference Marton, se
desarrollaron en los años setenta e iniciaron la línea de investigación denominada SAL
(Student Approach to Learning), o enfoques de aprendizaje (Barcaet al., 1997; Morán,
2004; Biggs y Telfer, 1997; Biggs, Kember y Leung 2004; Biggs, 2005). Dicha línea ha
seguido dos caminos: uno fenomenográfico y otro constructivista y sistémico. Conviene
señalar que el Grupo de Marton desarrolló la perspectiva fenomenográfica y, por tanto,
tiene como objetivo fundamental al alumno y a la interpretación y construcción que éste
hace del contexto educativo y de su contenido (García Berbén, 2005). El objetivo de este
grupo era comprender el proceso que se desarrolla en los estudiantes cuando aprenden y
así poder analizar la experiencia vivida por los alumnos durante ese proceso.

Para sus investigaciones, Marton y Säljö (1976) se valieron de experimentos


realizados con estudiantes básicamente universitarios (Biggs, 2005), a quienes se les
solicitaba la acostumbrada tarea de leer textos académicos y luego se les entrevistaba para
determinar lo que habían aprendido del texto y cómo lo habían aprendido (Valle Arias,
Gómez Taibo, Vieiro Iglesias y Fernández Suárez, 1998), es decir, que el Grupo de
Gotemburgo en sus primeros estudios se centró en identificar las diferencias cualitativas en
los niveles de comprensión, así como en el resultado final del aprendizaje, o lo que es lo
mismo, en el significado que el alumno extraía del texto leído (Barca et al., 1997).

95
Marton siguió un procedimiento diferente al de la usanza de los demás psicólogos
en esos días y, por tanto, no aisló en un laboratorio los aspectos del aprendizaje del
estudiante que le interesaba estudiar sino que, por el contrario, prefirió analizar dichos
aspectos en el contexto habitual del aprendizaje y con una tarea similar a las que los
estudiantes tienen que enfrentar en su vida cotidiana en la universidad (Shale y Trigwell,
2004).

Este experimento, reconocido como un paradigma en la literatura acerca del


estudio del aprendizaje, dejó establecido que el nivel de comprensión está muy
influenciado por aquello que el aprendiz busca al leer el texto, lo que, a su vez, depende en
gran parte de lo que prevea que se le va a demandar después de la lectura y de lo que
intuye que se le preguntará. De ahí que se pudieron identificar dos objetivos principales en
los estudiantes: por un lado, leer el texto buscando detalles y datos para memorizarlos tan
fielmente como fuera posible, y, por otro, buscar el significado para tratar de comprender
las ideas principales expuestas por el autor.

A partir de estas dos metodologías de lectura se identificaron respectivamente dos


niveles de procesamiento cualitativamente diferentes: el superficial y el profundo
(Biggs, 1987; Barca, 2000). El procesamiento superficial, cuando la intención no es
aprender el texto en sí mismo, lo que implica que el alumno adopta una concepción
reproductiva de su aprendizaje y que “patine por la superficie del texto” (Biggs, 2005:30),
con su correspondiente estrategia para memorizarlo y repetirlo de manera mecánica y en
función de aquello que piensan se les preguntará al momento de ser evaluados; y el
procesamiento profundo, cuando la intención está dirigida a comprender el significado del
contenido del texto. Las diferencias observadas en el aprendizaje llevó a que Marton y
Säljö (1984) consideraran que si los individuos ante actividades comunes obtienen
resultados diferentes, entonces, el proceso que siguen para aprender, que ha conducido a
resultados diferentes, debe también diferir de unos individuos a otros. Esta visión ayudó a
que se distinguieran claramente los dos niveles de procesamiento a los que ya hicimos
referencia: superficial y profundo. Ambos tipos de procesamiento se relacionan con los

96
resultados o niveles de comprensión de los alumnos, siendo éstos cualitativamente
diferentes: orientados a la conclusión y la comprensión los del nivel profundo y orientados
a la descripción y baja comprensión, los del nivel superficial. La identificación de estos
dos niveles de procesamiento de la información que siguen los estudiantes cuando se
enfrentan a tareas habituales de aprendizaje fue el mayor aporte histórico de Marton y sus
colaboradores.

Los investigadores de la psicología cognitiva llegaron a conclusiones similares,


aunque utilizando metodologías diferentes. Encontraron que el almacenamiento y la
retención en la memoria depende del nivel de análisis que el sujeto realiza al momento de
la adquisición de la información. Por tanto, cuando el análisis se realiza a un nivel
profundo y con un procesamiento semántico del significado, el recuerdo que se produce es
mayor que cuando se realiza una elaboración sensorial y superficial del significante (Craik
y Lockart, 1972).

En experimentos similares, realizados también a través de la lectura de textos,


Svensson (1977) encontró la misma distinción en la actividad cognitiva del alumnado y las
denominó aproximación atomista y aproximación holista, según dicha actividad estuviera
dirigida a la memorización pasiva de los detalles expuestos en el texto o a la comprensión
global del significado del texto mediante el establecimiento de la relación lógica entre sus
diferentes partes para lo cual se requiere una actitud activa ante la tarea a aprender
(Laurillard, 1979; Barca et al., 1997; Morán, 2004).

El objetivo principal de estas investigaciones era el de establecer la relación entre


el proceso que se lleva a cabo en el alumno al aprender y los resultados de ese proceso. Un
dato señalado por Marton y que debe tenerse en cuenta por las implicaciones que tiene para
el papel que desempeña el ambiente escolar y, principalmente, para los profesores, es que
la manera como el estudiante interpreta las preguntas que formulan y las instrucciones que
suministran los profesores al presentar las tareas de aprendizaje, influye en la intención
con que el estudiante aborda la tarea, en los niveles de procesamiento y de comprensión y,
consecuentemente, también en los resultados que obtiene de la misma (Valle Arias et al.,

97
1998). Es decir, que existe una relación muy marcada entre intención, proceso y resultado.
Y es que, aunque los alumnos tienen la predisposición a utilizar un determinado enfoque
de aprendizaje, también es cierto que hay condiciones en la situación donde se encuentran
que estimulan, favorecen e incluso pueden llegar a inhibir la adopción de un enfoque
determinado. Podría decirse que en los contextos educativos se evidencia una interacción
entre los rasgos personales de los alumnos y las características situacionales (Valle Arias et
al., 2000). El término enfoque de aprendizaje, acuñado por Marton y sus colaboradores,
pretende englobar dicha interacción. El nivel en el cual se analice o procese la información,
sea superficial o profundo, se ha determinado que influye en la calidad del aprendizaje.

3.2 Nöel Entwistle y el grupo de Lancaster

Los resultados de las investigaciones realizadas por el Grupo de Gotemburgo


sirvieron de base para los estudios desarrollados por el llamado Grupo de Lancaster,
encabezado por N. J. Entwistle, en la Universidad de Lancaster. El interés fundamental de
este grupo fue conocer la relación entre las características de personalidad de estudiantes
universitarios, y los procesos que siguen al realizar sus estudios, para establecer la
incidencia que dicha relación tiene en su rendimiento académico. Aquí radica una
diferencia fundamental con respecto al Grupo de Gotemburgo ya que éste explicaba el
enfoque considerando como elementos fundamentales el contenido y el contexto de
aprendizaje y no a las características del aprendiz referidas a su motivación, inteligencia y
personalidad (Porto et al., 2009).

Entwistle y sus colaboradores se embarcaron en otros programas de investigación


con el propósito de conocer más a fondo la relación entre los enfoques de aprendizaje y los
resultados que los estudiantes obtenían en sus estudios. Para ello se valieron de la lectura
de textos y la realización de una tarea distractora. Además, solicitaban a los estudiantes la
cumplimentación de un cuestionario específico con preguntas relativas a la comprensión
general, al conocimiento de detalles, al conocimiento previo y al enfoque de aprendizaje:
profundo o superficial (Entwistle, Hanley y Ratchiffe, 1979).

98
Para llevar a cabo sus investigaciones iniciales, este grupo utilizó también la
lectura de textos, combinada con escalas de motivación y de actitudes; tests de aptitudes y
escalas de personalidad, actitudes sociales y valores. El principal instrumento utilizado fue
el Student Attitude Inventory (SAI) (Entwistle et al., 1971). Los resultados obtenidos por
medio de dichas escalas y tests se compararon con grupos de rendimiento académico bajo,
medio y alto. De esta manera se comprobó la hipótesis de que estudiantes con
características personales diferentes pueden perseguir metas académicas parecidas aunque
usen para ello estrategias diferentes (Morán, 2004). Se identificaron tres dimensiones que
apuntan a orientaciones de estudio diferentes:

- Orientación al significado, se corresponde con el enfoque profundo, el


aprendizaje comprensivo y la motivación intrínseca.
- Orientación a la repetición, se corresponde con el enfoque superficial, el
aprendizaje operativo y la motivación extrínseca.
- Orientación al logro, se corresponde con los métodos de estudio
organizados, (enfoque estratégico) y la motivación de logro.

Una novedosa aportación de este grupo fue la identificación y descripción del


enfoque estratégico, que se unió como una categoría más a los enfoques que previamente
se habían identificado en otros estudios (enfoque profundo y enfoque superficial). En
términos de Entwistle (1981), cada enfoque se caracteriza por el énfasis que hace en la
intención ante la tarea y en los procesos que se ponen en ejecución al tratar de resolverla.

- Enfoque profundo: al utilizar este enfoque el alumno aborda la tarea con la


intención de comprender, interactúa fuertemente con el contenido, establece
relaciones entre las nuevas ideas y sus conocimientos previos (aprendizaje
comprensivo), establece relaciones entre los conceptos nuevos y lo que
ocurre en su vida cotidiana, relaciona los datos planteados como evidencia
con las conclusiones a las que llega el autor (aprendizaje operativo),
examina la lógica del argumento.

99
- Enfoque superficial: el alumno que utiliza este enfoque se caracteriza
porque tiene la intención de cumplir con los requerimientos de la tarea para
lo cual memoriza la información necesaria para los exámenes, no distingue
entre los principios y los ejemplos presentados en el texto,considera la tarea
como una imposición externa, se centra en elementos discretos pero sin
visualizar la integración de los mismos, y no reflexiona sobre los propósitos
de la tarea ni sobre las estrategias a utilizar en las mismas.

- Enfoque estratégico: la intención del alumno que lo sigue es obtener las


más altas calificaciones, organizar el tiempo y los esfuerzos para la
obtención de los mejores resultados, garantizar las condiciones y los
materiales requeridos para un estudio adecuado, tomar en cuenta los
indicios que da el profesor relativos al sistema que seguirá para la
evaluación y la puntuación, y utilizar exámenes previos para predecir las
posibles preguntas que tendrá que contestar al momento de la evaluación.

Barca et al. (1997) al sintetizar los resultados de esta serie de estudios realizados
por el Grupo deLancaster, dicen lo siguiente:

“ a) La utilización del cuestionario aportaba relaciones más débiles entre el


“enfoque de aprendizaje” y el “nivel de comprensión” que las obtenidas por Marton a
través de la técnica de entrevista; sin embargo, se consideró que esta versión del
cuestionario, utilizada en conjunción con criterios de codificación precisos, podría
incrementar la fiabilidad de esta aproximación al estudio de los enfoques de aprendizaje.

b) El contenido del material de aprendizaje (contenido del artículo en estos


experimentos) era de gran importancia y necesitaba ser seleccionado cuidadosamente.
Pero lo más importante, las descripciones que se realizaron de los Enfoques de
Aprendizaje apuntaron, de nuevo, a una relación, entre intención y proceso de
aprendizaje”. Barca et al., 1997:394).

100
De manera que el alumnado cuyo enfoque de aprendizaje fue definido como
profundo se enfrentaba a la tarea con la intención de comprender el significado del texto
para lo cual se envolvía intensamente en su interacción con el contenido, lo relacionaba
con sus conocimientos previos, con otros temas y con experiencias personales vividas en
otras ocasiones. El texto era examinado a profundidad y se buscaban las relaciones entre
los detalles del argumento y las conclusiones del (de la) autor (a) para determinar la
posible coherencia entre ambos.

En el caso de estudiantes con enfoque superficial se notó que iniciaron la lectura


con la intención de memorizar aquellos detalles que intuían les iban a demandar para el
cumplimiento de los requisitos de la tarea. La tarea en cuestión se percibió como una
imposición externa y no provocó envolverse en el contenido de la misma de manera
personal, ni relacionarla con los conocimientos que ya sabían sobre el tema.

Entwistle y sus colaboradores realizaron una reestruturación del inventario que


inicialmente habían utilizado (ASI –Approaches to Learning Inventory), esta vez con 64
items y 16 subescalas que se organizaron en función de cuatro escalas generales que se
denominaron orientación al significado, orientación a la reproducción, orientación al
logro y orientación holística (Entwistle, Hanley y Hounsell, 1979). Esta nueva versión se
utilizó en una investigación realizada con una muestra de más de dos mil estudiantes
universitarios de Gran Bretaña (Morán, 2004).

Uno de los principales aportes de estos estudios fue la ratificación de la


descripción de los enfoques de aprendizaje como una relación coherente entre la intención
y el proceso en el aprendizaje. Es decir, se encontró, como ya señalamos, que aquellos
alumnos con un enfoque profundo siempre iniciaban la lectura con la intención de
comprender y, por tanto, interaccionaban con el contenido, lo relacionaban con lo que ya
sabían acerca del tema y con las experiencias de su vida cotidiana, al tiempo que buscaban
la coherencia entre las conclusiones del autor y los datos suministrados por éste en el texto.

101
En cuanto a los alumnos cuyo enfoque fue codificado como superficial, se
constató que abordaban la lectura con la intención de memorizar aquellas partes del
artículo que les permitían cumplir con la tarea. Esta tarea les ocasionaba ansiedad y la
veían como carente de significado para su persona (Entwistle, 1981).

Paralelamente, se realizaban otras investigaciones en Estados Unidos y en Gran


Bretaña. Así que Gordon Pask (1976) y sus colaboradores describen la estrategia serialista
y la estrategia holista, conforme a las estrategias utilizadas por alumnos a quienes pidieron
que clasificaran a dos especies de animales marcianos imaginarios. Los alumnos que
siguieron una estrategia serialista utilizaron hipótesis simples que abarcaban una sola
característica de los animales. El otro grupo de alumnos, con estrategia holística utilizó
hipótesis más complejas, combinó varias propiedades de los animales simultáneamente y
tuvo una aproximación más global a la solución del problema (Entwistle, 1981).

Para llegar a una comprensión adecuada se requiere de ambos tipos de estrategias.


La observación de que los estudiantes tienden a inclinarse por una de las estrategias en
particular llevó a Pask a definir dos estilos de aprendizaje: estilo comprensivo y estilo
operativo.

El estilo comprensivo es característico de los alumnos que usan con frecuencia


una estrategia holista mediante la cual construyen una visión amplia y global de la tarea de
aprendizaje. Estos alumnos son capaces de construir descripciones amplias de los temas y
de establecer las relaciones existentes entre ellos.

El estilo operativo caracteriza a los alumnos que de manera consistente usan una
estrategia serialista. En este caso el significado de la tarea se construye mediante detalles
pero con una visión dispersa del material que les impide explicarse por qué los elementos
no encajan entre sí.

Pask también indica que algunos estudiantes pueden actuar siguiendo cualquiera
de las dos formas (holista y operativa), utilizando la más adecuada para aprender la tarea

102
de aprendizaje en la que estén trabajando. Este es el estilo versátil, que conduce a niveles
de comprensión semejantes a los resultados arrojados por el enfoque profundo descrito por
Marton y sus colaboradores del grupo de Gotemburgo.

Como hemos dicho, los estudiantes con un estilo particular de aprendizaje


muestran una tendencia a utilizar consistentemente determinadas estrategias. De igual
forma, los alumnos con estilo comprensivo y con estilo operativo, probablemente
mostrarán patologías consistentes en su manera de aprender (Barca et al., 1997). Las
patologías identificadas son el trotamundismo y la imprevisión. En el trotamundismo el
alumno utiliza una estrategia holista desequilibrada, busca similitudes entre ideas pero no
reconoce diferencias importantes, establece analogías inadecuadas y generaliza de manera
apresurada; mientras que en la imprevisión se evidencia un estilo serialista desequilibrado
que conduce a percibir diferencias insignificantes, ignora las analogías útiles y rechaza el
llegar a conclusiones personales a partir de los datos con los que se trabaja (Entwistle,
1987).

Por su parte, Ian Selmes (1986, 1988), utilizando una metodología cualitativa
semejante a la que siguió Marton, y poniendo en práctica su escala “Inventario de
Procesos de Estudio y Aprendizaje (IPEA), corrobora los hallazgos señalados mediante sus
investigaciones con alumnado de Escocia. Este autor explica tres características esenciales
para los enfoques profundo y superficial. A su manera de ver, el enfoque profundo se
caracteriza por: a) intentos de integración personal del material, b) búsqueda de relaciones
entre los materiales y c) extracción del significado de los materiales implicados. Por otro
lado, el enfoque superficial se caracteriza por: a) pasividad en la realización de la tarea, b)
aislamiento de los diferentes aspectos de la tarea y c) memorización del material. (Ver
Cuadros 5 y 6).

103
Cuadro No. 5 Categorías y Características del Enfoque Profundo
(Selmes, 1986, p. 19)

ENFOQUE PROFUNDO

1. INTEGRACIÓN PERSONAL
Intención de crear una interpretación personal del material.
Se enfatiza la importancia de comparar la interpretación personal con la de alguien más.
Se indica el deseo de relacionar la tarea con la situación personal fuera del contexto inmediato.
Intención de vincular las ideas/experiencias personales con el tema de la tarea.
Indica deseo de relacionar la tarea/concepto con las situaciones cotidianas.
Considera la tarea como parte del desarrollo personal.

2. INTERRELACIONES

Intención De relacionar las partes de la tarea entre sí.


Intención de relacionar la tarea con otros conocimientos relevantes.
Relacionar lo que ya se sabe acerca de otro problema con uno nuevo.
Relacionar los materiales previamente estudiados con los nuevos o los nuevos con los materiales futuros.
Intención de relacionar materiales procedentes de diferentes fuentes.
Pensar activamente sobre las relaciones entre las partes del material.
Intento de relación entre los aspectos de un problema.

3. SIGNIFICATIVIDAD (TRASCENDENCIA)

Intención de centrarse en el significado del contenido.


Intención de pensar sobre la estructura subyacente de la tarea.
Intención de utilizar parte del material para representar el todo o un texto para representar un tipo de texto.

104
Cuadro No. 6 Categorías y características del Enfoque Superficial
(Selmes, 1986, p. 19)

ENFOQUE SUPERFICIAL

1. AISLAMIENTO

Se centra en los elementos de procedimiento de la tarea.


Tendencia a tratar el material como aislado de otros materiales.
Considera que la tarea consta de partes discretas.
Se centra en los elementos de la tarea.

2. MEMORIZACIÓN

Se percibe que el contexto de la tarea requiere el recuerdo del material.


La tarea es definida por el alumnado como una tarea de memoria.
El alumnado indica intención de memorizar el material.

3. PASIVIDAD

La tarea es definida por otra persona.


Se indica una aproximación irreflexiva y pasiva hacia la tarea.
Se indica dependencia del profesor/a.
Se trata el material externamente.

Otro aspecto de mucho interés indicado por Selmes (1987) fue el señalamiento,
también a partir de sus investigaciones con estudiantes de Escocia, de algunos factores del
contexto que pueden influir para que el alumno trabaje las tareas escolares con un enfoque
profundo o superficial. Estos factores se explican a continuación.

- Método o técnica de evaluación. Las preguntas abiertas y la oportunidad


de incluir opiniones personales en las respuestas favorecen al enfoque
profundo. En cambio, las preguntas cerradas de las que se espera la
reproducción de los hechos mediante una respuesta única fomenta el uso
del enfoque superficial y desarrolla una marcada dependencia del profesor.
- Los métodos formales de enseñanza o instruccionales. Los métodos
informales como, por ejemplo, las discusiones en grupo, el trabajo
cooperativo, el role playing y otros inciden en el enfoque profundo.

105
Mientras que el enfoque superficial tiende a surgir con el uso de los
métodos más formales como el dictado, las clases magistrales y la
dependencia del libro de texto.
- Tiempo limitado y restrictivo para la realización de la tarea y para el
trabajo escolar en general. Cuando el alumno percibe que el tiempo es
limitado experimenta angustia y ansiedad. Esto le lleva a optar por un
enfoque superficial para poder cumplir con los requerimientos de la tarea.
Así, los ambientes muy restrictivos son caldo de cultivo para la intención
de memorizar y reproducir los contenidos (enfoque superficial), mientras
que los contextos menos restrictivos brindan más oportunidad para la
autonomía y para la búsqueda de la comprensión al realizar la tarea
(enfoque profundo).

3.3 Las investigaciónes de John Biggs en Australia

Con el interés de estudiar el proceso de estudio, John Biggs inicia en Canadá y


Australia sus investigaciones con alumnado universitario. El objetivo, al igual que el del
Grupo de Gotemburgo y de Lancaster, era analizar operativamente dicho proceso de
estudio en el mismo contexto donde se llevaba a cabo. Para ello elaboró un cuestionario
denominado “The Study Behavior Questionaire” (SBQ). Dicho cuestionario, compuesto
por 10 escala, fue publicado en 1976 e incluyó items relativos al área de la personalidad,
principalmente aspectos motivacionales, a la forma cómo el estudiante procesa la
información que recibe al estudiar así como a habilidades en el área de estudio, para
determinar sus relaciones con el rendimiento académico. El SBQ fue adaptado por Barca
(1999, 2000) a España, Galicia, Puerto Rico y, actualmente se está aplicando en la
República Dominicana.

Biggs propone un concepto de enfoque de aprendizaje diferente a la idea de


estilos de aprendizaje concebida por otros autores. Estos tienden a ver el estilo más como
una estructura que como un proceso, no negociables ni influidos por el contexto (Schmeck,
1988, Riding y Cheema, 1991). El concepto de enfoque de aprendizaje que elabora Biggs

106
está impregnado de la idea de que la percepción que los sujetos tienen de los aspectos
contextuales y situacionales donde estudian, concretamente de las tareas, de los objetivos
que tienen para aprenderlas, de sus posibilidades para realizarlas, así como del tiempo y del
esfuerzo que requieren para concluirlas, influye en las estrategias que tienen que utilizar
para aprenderlas. Estas percepciones determinan la motivación para el aprendizaje,
influyen en el nivel de compromiso con el aprendizaje, condicionan las estrategias de
estudio y, en definitiva, son las principales causantes del rendimiento académico (Justicia,
1986). Biggs partió de la hipótesis de que la variabilidad en el estilo cognitivo, el estilo
personal y los valores, pueden generar en los alumnos diferentes maneras de abordar la
tarea de aprendizaje.

El uso del SBQ permitió a Biggs identificar tres distintas dimensiones que
denominó: reproducción, internalización y logro. El autor interpretó que estas
dimensiones proporcionaban un marco teórico que podía explicar la conducta del
estudiante ya que las mismas indicaban los motivos y las estrategias que de manera
coherente se ponen en vigencia al estudiar. Esta relación entre motivo y estrategia se podía
demostrar empíricamente (Barca et al., 1997; Valle al., 1998).

Los cambios en la educación superior, así como una mayor comprensión de los
enfoques de aprendizaje, motivaron una revisión del SBQ. De esta revisión se obtuvo el
SPQ (Study Process Questionaire), para ser aplicado a nivel universitario, y un instrumento
paralelo, el LPQ (Learning Process Questionaire), de aplicabilidad a nivel secundario. El
proceso de desarrollo del instrumento ha proporcionado informaciones conducentes a una
mejor comprensión de las características de los enfoques de aprendizaje. Ambas versiones,
al igual que el Inventario de Enfoques de Estudio de Entwistle (ASI), se conocen como
SAL (Student Approach to Learning) porque enfatizan el contexto en el que el aprendizaje
tiene lugar y lo analizan desde una óptica sistémica (Sachs, Law, Yin y Chan, Carol, 2003;
Biggs, Kember y Leung, 2004).

El análisis de los resultados de las aplicaciones de estos instrumentos permitió a


Biggs formular su “Modelo del Proceso de Estudio”. En el mismo se distinguen tres

107
motivos (obtener buenos resultados con el mínimo esfuerzo, implicarse adecuadamente en
la tarea y obtener las más altas calificaciones), que al mismo tiempo están vinculados con
sus congruentes estrategias (memorizar selectivamente, buscar y comprender el significado
de las tareas, y optimizar el tiempo y el espacio de estudio). Estos hallazgos guardan gran
similitud con los encontrados, en contextos diferentes y también mediante metodologías
diferentes, en las investigaciones de Marton y de Entwistle. El referido vínculo entre
motivo y estrategia se logra mediante un proceso de metaaprendizaje (Biggs, 2005) que
supone la conciencia en el estudiante de los motivos que le mueven a envolverse en una
tarea específica de aprendizaje, así como también de su capacidad para ejercer el control
necesario en la selección y en el empleo constante de los medios y de las estrategias
necesarias para lograr ese aprendizaje.

Dada la destacable y mencionada similitud entre los hallazgos que el uso del SPQ
y el LPQ arrojaron y los obtenidos por Marton y Entwistle, Biggs decidió denominar al
vínculo motivo-estrategia con el término enfoque de aprendizaje, como lo había hecho
Marton. Decidió también que los tres enfoques arrojados por ambas escalas se
denominarían superficial, profundo y de logro, respectivamente, con su correspondiente
motivo y estrategia (Barca et al., 1997). Las dimensiones, los motivos y las estrategias del
LPQ original pueden mostrarse de la manera siguiente:

108
Cuadro No. 7 Enfoques prototípicos de aprendizaje
(Biggs, 1989, 1990)

Enfoque Motivo Estrategia


(ES) Superficial (MS) Extrínseco: Evitar el fracaso, (EsS) Centrarse en detalles
Pero sin trabajar demasiado. Seleccionarlos y reprodu-
cirlos con precisión.
________________________________________________________________________________
(EP) Profundo (MP) Intrínseco: Satisfacer la curio- (ESP) Maximizar la com-
sidad sobre los temas. prensión, leer en profun-
didad, reflexionar.
________________________________________________________________________________
(EL) Logro (ML) Logro: competir por las (EsL) Optimizar la or-
mayores calificaciones. ganización del tiempo y es-
fuerzo (“destrezas de estudio”).

Tomado de: Barca y otros, 1997

Básicamente, la teoría que subyace en los cuestionarios SPQ y LPQ (Sachs, Law,
Y. y Chan, 2003; Barca, 2004), es que cuando los estudiantes utilizan los enfoques
superficial, profundo o de logro reflejan que siguen motivaciones extrínseca, intrínseca y
de logro, respectivamente, y que también, estas motivaciones determinan el tipo de
estrategias que consideran más adecuadas para alcanzarlas.

Las ideas básicas con que Biggs (1987, 2005) describe a los enfoques prototípicos
profundo, superficial y de logro que los alumnos ponen en ejecución al estudiar, se
describirán en el siguiente apartado.

109
3.4 Descripción general y específica de los enfoques de aprendizaje de
acuerdo con los modelos sistémicos

3.4.1 Enfoque superficial (ES): descripción general

Los estudiantes que dan este enfoque a sus estudios lo hacen para satisfacer una
motivación extrínseca que se representa en la búsqueda de buenas calificaciones como
medio para evitar el fracaso. La estrategia congruente con este tipo de motivación es
aquella que se limita a la comprensión de lo esencial en su proceso de aprendizaje. Esta
estrategia también se dirige a invertir el menor tiempo y la menor energía posibles para
satisfacer los requisitos demandados por la tarea (Biggs, Evans et al., 2003).

Cuando se adopta el enfoque superficial, cada aspecto de la tarea es visto como si


fuera una parcela independiente de las demás y, por tanto, no se llega a tener una visión
general de la misma que permita establecer las conexiones lógicas entre dichas partes, lo
que impide que el estudiante logre visualizarla en términos de un todo unificado. El
estudiante pasa por alto las conexiones que puedan existir entre los conocimientos que ya
tiene sobre el tema y lo tratado en la tarea, tampoco se implica en la misma para
relacionarla con aspectos relevantes de su vida cotidiana. Las tareas de aprendizaje son
vistas como imposiciones externas y en términos de resultados o rendimiento. Barca
(2004:6), en sus investigaciones con estudiantes de secundaria, ha encontrado que la
adopción de enfoques de aprendizaje con orientación superficial “está asociada siempre al
bajo rendimiento escolar”. En otros estudios, también se ha encontrado que es poco
probable que los estudiantes que utilizan el enfoque superficial regularmente obtengan
resultados de aprendizaje de alta calidad (Valle, González Cabanach, Núñez, Suárez
Riveiro, Piñeiro Aguín y Rodríguez Martínez, 2000).

Los estudiantes que usan este enfoque logran un aprendizaje de tipo mecánico e
irreflexivo que se caracteriza por aprender de memoria los aspectos que consideran
esenciales para satisfacer los requisitos de la tarea con el menor esfuerzo posible. Esta

110
estrategia ocasiona que los estudiantes pierdan la idea central en los textos al leer o al
tomar apuntes en las conferencias de los profesores (ver Cuadro 8).

Cuadro No. 8 Enfoque Superficial (ES): Descripción Específica


(Barca, 2000:53)

SUBESCALAS ESCALA
ENFOQUE
MOTIVO ESTRATEGIA
  SUPERFICIAL
SUPERFICIAL (MS) SUPERFICIAL (EsS)
(ES)
* Lograr requisitos mínimos de la tarea; un * Se limita a lo esencial y reproducirlo
acto de equilibrio entre fracaso y trabajar para los exámenes por el tipo de
nada más que lo necesario. aprendizaje memorístico/ mecánico
* Motivación extrínseca * Estrategia de simple reproducción.
* La motivación es pragmática, utilitarista: su * Se memorizan temas/hechos/
principal objetivo es obtener las mínimas procedimientos, sólo lo necesario
calificaciones exigibles para aprobar. para pasar las pruebas o exámenes.

* Las tareas se abordan siempre como una * Se focaliza en los elementos


imposición externa. sueltos, no se hace la integración.
* Ausencia de reflexión acerca de propósitos * No distingue principios a partir de
o estrategias. ejemplos.

3.4.2 Enfoque profundo (EP): descripción general.

La intención básica de los estudiantes que adoptan este enfoque es la de comprender


y al mismo tiempo implicarse en la tarea a estudiar, tanto como les sea posible. Este enfoque
conduce a adquirir muchos conocimientos así como también a la necesidad de operar a niveles
altos de abstracción y de conceptualización, demandando también el despliegue de estrategias
óptimas para manejar la tarea. Estos estudiantes tienden a leer reflexivamente para descubrir la
estructura del texto hasta identificar el significado de los patrones y los principios del mismo
de manera que llegan a establecer las posibles implicaciones y relevancia que tiene para sus
vidas, al relacionar lo estudiado con los conocimientos que ya poseen. Es decir, tratan de
entender aquello que estudian en lugar de memorizar hechos de manera inconexa, “también
son capaces de atender a los detalles cuando la actividad lo requiere debido a que su red de
asociaciones está más elaborada y jerarquizada” (Esteban et al., 1996:154). Por otro lado,
estos estudiantes perciben que tienen control sobre el proceso que siguen para aprender lo que

111
les permite reflexionar sobre el contenido como un todo entrelazando las partes del mismo de
manera reflexiva (Valle et al., 1997).

Estos estudiantes son movidos por un interés intrínseco en lo que están


aprendiendo y por una intención genuina de aprender, por tanto, están dispuestos a
comprometerse con la tarea en términos tanto de tiempo como de dedicación. Al realizar
sus tareas, relacionan su conocimiento previo y los detalles de su experiencia cotidiana con
lo estudiado y, como se ha demostrado en diferentes investigaciones, esto les facilita llegar
a una comprensión cabal del tema y a obtener un aprendizaje de más alta calidad (Biggs,
1996; Barca, 1999 Shale y Trigwell, 2004).

El enfoque profundo genera en los estudiantes un deseo de aprender cada vez


mayor y de embarcarse en lecturas profundas para buscar las ideas principales, revisar los
conocimientos y comprobar las ideas propias. Se sienten motivados a envolverse en
actividades de estudio fuera de las aulas y están dispuestos a intercambiar ideas con sus
compañeros (as) y profesores y también a formularse preguntas relativas a los temas
tratados. Esta manera de afrontar el estudio demanda mucho tiempo y un considerable
esfuerzo pero proporciona satisfacción y disfrute en el acto de aprender (Núñez y
González-Pumariega (1996).

El estudiantado que utiliza este enfoque de manera permanente va siendo cada vez
más independiente de la estructura institucional, desarrolla habilidades que le permiten
aprender por sí mismos a conocer y a comprender para poder desarrollar de manera
reflexiva las competencias requeridas en una sociedad donde los conocimientos científicos
y tecnológicos avanzan de manera vertiginosa; aprender a vivir con los demás, que se
facilita por su disposición al trabajo colaborativo que, bien dirigido, contribuye a la
realización de proyectos comunes y al desarrollo de la tolerancia ante las condiciones y
características de los demás (ver Cuadro 9). Es, en definitiva, el enfoque profundo el que
ayuda a desarrollar las estrategias para la articulación de los recursos que proporciona el
contexto educativo con los recursos personales para autorregular el aprendizaje mientras

112
duran los años en lainstitución educativa. Esto es lo que se traducirá en aprender a
aprender por sí mismo y para toda la vida (Delors, 1996).

Algo que se debe acotar es el papel que juega la memoria, tanto en el enfoque
superficial como en el profundo. Mientras en el superficial se memoriza como fin de la
actividad en sí misma sin buscar significados, el estudiante con un enfoque profundo está
consciente de que también necesita la memoria pero para recordar datos, principios e
informaciones relevantes que, al unirlas entre sí, tengan significados y aumenten su
comprensión de la tarea en cuestión, facilitando, además, la solución de problemas futuros.
Sería, por tanto, erróneo, asumir que la memorización siempre indica un enfoque
superficial. Biggs (2005:33), afirma esta idea cuando expresa que “la memorización
corresponde a un enfoque superficial cuando se utiliza en lugar de la comprensión, para
dar la impresión de que se comprende”. Para comprender se requiere envolverse
completamente en la interrelación de contenidos diferentes y es algo que no se logra por la
mera memorización (Shale y Trigwell, 2004). Aún hoy, que la sociedad cuenta con los
medios tecnológicos necesarios para el almacenamiento y difusión de datos, se requiere
que desde la infancia se entrene sobre el uso adecuado de la memoria para contribuir a
cultivar “con esmero la facultad intrínsecamnte humana de memorización asociativa,
irreductible a un automatismo” (Delors, 1996:94).

Cuadro No. 9 Enfoque Profundo (EP): Descripción Específica


(Barca, 2000:54)

SUBESCALAS ESCALA
ENFOQUE
MOTIVO ESTRATEGIA
  PROFUNDO
PROFUNDO (MP) PROFUNDA (EsP)
(EP)
*Interés intrínseco en lo que se está *Se trata de descubrir el significado leyendo en
aprendiendo; desarrollar competencia profundidad, interrelacionando los contenidos
en asignaturas particulares. con el conocimiento previo relevante.
*La motivación se centra en el propio *La estrategia consiste en comprender lo que se
interés por la materia y otros temas o está aprendiendo a través de la interrelación de
áreas relacionadas. ideas y lectura comprensiva
*Hay una intención clara de *Se produce una fuerte interacción con los
comprender. contenidos.
*Intención de examinar y fundamentar *Se relacionan los datos con las conclusiones
la lógica de los argumentos. *Se relacionan los nuevos conocimientos con la
experiencia cotidiana.

113
Ambos enfoques, el superficial y el profundo, son excluyentes en el sentido que
no pueden usarse concomitantemente en la misma tarea. Sin embargo, y ya que los
enfoques están muy enraizados en las intenciones, un estudiante puede tener la intención
de comprender a cabalidad los contenidos y compenetrarse con los significados de una
asignatura, mientras que en otra sólo intente aprender lo necesario para aprobar, con el
mínimo esfuerzo, los requisitos establecidos para la misma. El estudiante adoptará el
enfoque profundo y el superficial, respectivamente (Barca et al., 1997, Shale y Trigwell,
2004).

3.4.3 Enfoque de logro (EL): descripción general.

La motivación de los estudiantes que adoptan este enfoque es extrínseca y los


mueve a organizar y a planificar su tiempo con el propósito de obtener las más altas
calificaciones. Destacar sobre los compañeros proporciona la satisfacción de un incremento
en la autovaloración. El estudiante se enfrenta al estudio de manera competitiva lo que
repercute positivamente en su rendimiento académico.

Al asumir el enfoque de logro, el estudiante está muy focalizado en satisfacer los


aspectos formales e institucionales del estudio tales como la entrega de las asignaciones en
el tiempo previsto y la presentación ordenada de los trabajos y apuntes. Ser considerado
como “un buen estudiante” es altamente significativo para los estudiantes que adoptan
este enfoque lo que los mueve a no escatimar esfuerzos para mejorar su desempeño, así
como a usar cualquier estrategia que pueda aumentar sus posibilidades para el éxito,
aunque no tengan mucho interés en el contenido a aprender (Evans et al., 2003; Sachs et
al., 2003).

El enfoque de logro no está inicialmente dirigido al dominio directo del contenido


de la tarea sino más bien al dominio del contexto. Las energías de estos estudiantes se
encaminan a un manejo adecuado y eficaz del tiempo y del espacio educativo en que se
desenvuelven con el objetivo de quedar “lo mejor posible”. Esta manera de abordar los

114
estudios facilita la adquisición de las destrezas adecuadas para el alcance de sus objetivos
de estudio (Ver Cuadro 10).

Cuadro No. 10 Enfoque de Logro (EL): Descripción Específica


(Barca, 2000:55)

SUBESCALAS ESCALA
ENFOQUE
MOTIVO ESTRATEGIA
  DE LOGRO
DE LOGRO (MP) DE LOGRO (EsP)
(EP)
*Incrementar el ego y autoestima por *Organizar el tiempo y espacio de trabajo; hacer
medio de la competición; obtener las todas las lecturas sugeridas; tiempos fijados,
más altas calificaciones, sea o no el comportarse como un estudiante modelo.
material interesante.
*Necesidad de rendimiento: la intención *La estrategia concreta está en asignar tiempo,
está en obtener notas lo más altas esfuerzo y la atención dependiendo de la
posible. rentabilidad que posea la tarea para el
estudiante.
*Intención de sobresalir y de *Se está atento a las pistas acerca de las formas
competitividad. de puntuación del profesorado.
*Se organiza el tiempo y se distribuye el
esfuerzo para obtener los mejores resultados.
*Se aseguran los materiales adecuados y unas
buenas condiciones de estudio.

Es conveniente señalar que los enfoques de aprendizaje no son rasgos de la


personalidad de los estudiantes ni estilos fijos de aprender o de sus “personalidades
académicas”. De ahí que sea poco adecuado denominar a los estudiantes como
“profundos”, “superficiales” o “estratégicos (Biggs, Kember y Leung, 2004; Biggs,
2005). Los enfoques indican formas preferenciales y más o menos habituales con las que el
estudiante enfrenta la situación de aprendizaje pero, al mismo tiempo, son susceptibles de
modificarse bajo la influencia de la relación entre el estudiante y las características que el
ambiente educativo presenta en un momento determinado. De hecho, los enfoques se
ajustan a las particularidades del contexto y a los resultados que se van obteniendo en las
diferentes tareas.

115
Esta idea está enmarcada en la intención de los investigadores que han estudiado
los enfoques de aprendizaje en el sentido de que una comprensión adecuada del proceso de
aprender implica tomar en consideración los rasgos personológicos del alumnado (sus
motivaciones, sentimientos de valía personal, sus metas y propósitos), pero sin dejar de
lado el influjo que los aspectos del contexto educativo tienen sobre el alumnado y que
depende, como en cualquier otra actividad humana (siempre influenciada por las
percepciones que el hombre tiene del mundo que le rodea), de la manera como el propio
alumnado percibe ese ambiente (Shale y Trigwell, 2004). De ahí que Biggs (1988:185)
defina los enfoques de aprendizaje como “los procesos de aprendizaje que emergen de las
percepciones del alumnado de las tareas académicas, influidas por sus características
personales”.

3.4.4 Compuestos de enfoques

Si bien los estudiantes no pueden utilizar los enfoques superficial y profundo al


mismo tiempo cuando abordan sus tareas de aprendizaje, cada uno de ellos puede asociarse
con las estrategias de organización y de dominio del contexto propias del enfoque de
logro. De ahí que Biggs (1987) confirmara empíricamente, al realizar sus investigaciones
con alumnos de secundaria y de universidad que, tanto los estudiantes que aprenden
significativamente como aquellos que lo hacen de manera mecánica, pueden organizarse y
buscar el éxito que deriva del enfoque de logro. A esta combinación de enfoques se les
denominó enfoques compuestos de aprendizaje: superficial-logro y profundo-logro.

 Superficial-logro: la intención que tiene el estudiante que adopta esta


combinación de enfoques es alcanzar el éxito y se organiza para obtenerlo
mediante un aprendizaje repetitivo y mecánico.

 Profundo-logro: este estudiante tiene genuino interés de comprender el


significado de lo que estudia y quiere también dominar el contenido de sus

116
asignaturas. Pero, no quiere pasar inadvertido y se organiza
estratégicamente para lograr ambos, la comprensión y el éxito.

Actualmente se ha comprobado una teoría bifactorial que especifica que son dos los
factores, dimensiones o enfoques de aprendizaje que dominan en los procesos de estudio y
abordaje del aprendizaje por parte de los estudiantes: el enfoque de orientación al significado
(EOR.SG) y el enfoque de orientación superficial (EOR-SP) (Biggs, Kember y Leung , 2001;
Barca, 2004b; Rosario, 2005). En este sentido, García Berbén (2005) indica que en algunos
estudios se ha encontrado que a muchos alumnos y alumnas no se les puede ubicar en un único
enfoque y que, por tanto, los enfoques de aprendizaje deberían estudiarse en un continuo a
cuyos extremos correspondan el enfoque superficial y el profundo.

Estas últimas investigaciones a las que nos estamos refiriendo han propuesto un
nuevo modelo complementario al ya existente de John Biggs de tres Enfoques de
aprendizaje. Así, pues, el profesor Rosario (1999) de la Universidad de Minho, al
elaborar su tesis de doctoral, analizó los resultados obtenidos de una muestra de 561
sujetos de Educación Secundaria de Portugal, llega a la conclusión de que los ya
conocidos tres enfoques clásicos encontrados por Biggs (1987) pueden reducirse a dos
enfoques diferenciados: un enfoque hacia la superficialidad/reproducción (OR) y otro
tipo de enfoque de aprendizaje dirigido hacia el significado/comprensión (OS). (Ver
Figura 6).

117
Figura 6. Estructura Factorial de los Enfoques de Aprendizaje a partir de las investigaciones de
Rosario (1999)

MS

ES OR

MAR

EAR

OS
MP

EP

MS: Motivación Superficial; ES: Estrategia Superficial; MAR: Motivación de Alto


Rendimiento; EAR: Estrategia de Alto Rendimiento; MP: Motivación Profunda; EP:
Estrategia Profunda; OR:Orientación a Reprodución; OS: Orientación al Significado

Otra investigación en la que se confirma este nuevo modelo bifactorial es la


llevada a cabo por Biggs, Kember y Leung (2001). Estos autores, trabajando con una
muestra de 229 alumnos de la Universidad de Hong Kong, llegaron a las mismas
conclusiones que Rosario y también proponen un modelo de dos factores: el factor de
orientación profunda (“deep”) y el factor de orientación superficial (“surface”). (Ver
Figura 7).

118
Figura 7. Estructura factorial de los Enfoques de Aprendizaje a partir de las investigaciones de Biggs,
kember y Leung (2001)

dm

deep

ds

sm

surface
ss

dm: Motivación profunda (deep motive); ds:estrategia profunda ( deep strategy); sm: motivo superficial
(surface motive); ss: estrategia superficial (surface strategy).

Más recientemente, en el ámbito español, Barca y Peralbo (2002), realizaron una


investigación con 1,385 alumnos de educación secundaria de Galicia. El objetivo
principal de estos investigadores era conocer las posibles variables que inciden en el
fracaso escolar del alumnado de dicha población. Los enfoques de aprendizaje
constituyen una de estas variables. El instrumento utilizado para esos fines fue el
Cuestionario de Evaluación de Procesos y Estrategias de Aprendizaje. El análisis factorial
de primer orden arrojó una estructura factorial de seis factores que explica un 40,08 % de
la varianza. Por su parte, el análisis factorial de segundo orden, resultó en una solución
factorial de dos factores o componentes con una varianza explicada de 61,10 %.
Finalmente resultó que: a) los cuatro primeros factores poseen unas altas cargas
factoriales en el primer componente o factor al que también denominaron Enfoque de
Orientación al Significado (EOR-SG), con una varianza explicada del 40,14 % del total,
y b) un segundo componente o factor integrado por los dos últimos factores que

119
consideraron en su trabajo, con altas cargas factoriales en este segundo componente al
que decidieron denominar Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP), con una
varianza explicada del 20,95 % del total. (Ve Figura 8).

Figura 8. Estructura Factorial de los Enfoques de aprendizaje a partir de las investigaciones de Barca y
Peralbo (2002).

EPLE-ORSG/CP

EMM1-ORSG/CP
EOR-SG

EMM2-ORSG/CP

EPP-ORSG/CP

ESE-ORSP
EOR-SP

EML-ORSP

EPLE-ORSG/CP: Enfoque Profundo/Logro/Estrategias. Orientación al Significado; EMM1-ORSG/CP:


Enfoque Motivacional Mixto 1. Orientación al Significado; EMM2-ORSG/CP: Enfoque Motivacional Mixto 2.
Orientación al Significado; EPP-ORSG/CP: Enfoque Profundo Puro. Orientación al Significado; ESE-ORSP:
Enfoque Superficial/Estrategias. Orientación Superficial; EML-ORSP: Enfoque Motivacional/Logro.
Orientación Superficial; EOR-SG: Enfoque de Orientación al Significado; EOR-SP: Enfoque de Orientación
Superficial

Como hemos visto en los modelos que acabamos de exponer, conforme al análisis
factorial de segundo orden realizado en cada una de las investigaciones, podríamos decir
que de alguna manera el Enfoque de Logro (EL), del modelo que inicialmente propuso
Biggs de tres Factores de Aprendizaje, se integra tanto en el enfoque de orientación
superficial o reproductiva (OR; Surface o EOR-SP) como en el enfoque de orientación

120
hacia el significado (OS; Deep o EOR-SG). Así, pues, puede afirmarse que los alumnos,
a partir de sus creencias y de sus circunstancias instruccionales pueden utilizar
indistintamente tanto los motivos como las estrategias de logro/alto rendimiento para su
abordaje de las tareas de estudio, desarrollando ambos enfoques superficiales o
profundos. Y es que el enfoque de logro es una especie de base que facilita la puesta en
ejecución de los enfoques profundos o superficiales de aprendizaje. Como conclusión, y
siguiendo los resultados de las investigaciones antes mencionadas, habría que decir que
son dos los enfoques que con claridad utilizan los estudiantes cuando realizan tareas de
aprendizaje: o bien abordan el enfoque de reproducción o bien recurren al enfoque de
significado.

El conocimiento de los enfoques de aprendizaje que predominan en el


estudiantado puede contribuir al mejoramiento de las condiciones del contexto educativo
de las instituciones. Una de ellas puede extraerse de los planteamientos de Biggs (1996) al
referirse a las evaluaciones realizadas desde la perspectiva de la tradición cuantitativa o la
cualitativa.

Siguiendo a Biggs, podría decirse que el enfoque superficial estaría más ligado a
la tradición cuantitativa, que evalúa el proceso de aprendizaje de una manera reduccionista
y que concibe el acto de aprender como la capacidad para ir acumulando más y más
porciones de conocimientos o informaciones para luego reproducirlas en situaciones de
examen o en cualquier ocasión en que el entorno lo demande. Desde esta perspectiva, se
infiere que la labor del maestro se reduce a la transmisión adecuada de esos conocimientos.

Por otro lado, la tradición de corte cualitativo tiene la visión de que aprender es
acumulativo y consiste en ir incorporando e interpretando nuevo material a lo que ya se
sabe por lo que la comprensión y la interpretación de lo que se sabe está en permanente
transformación y cambio. Esta visión está más relacionada con las características del
enfoque profundo.

121
A juicio de Biggs (2005), esta tradición cualitativa demanda que el maestro no
meramente exponga los conocimientos sino que ayude al estudiante a ir construyendo su
propia comprensión de la realidad, informado por las experiencias que proporciona la vida
cotidiana. De esto se desprende que el acto de enseñar “requiere el uso deliberado y
explícito de conocimiento relevante como base para provocar la interacción del estudiante
con los otros estudiantes y del maestro con el estudiante; un contexto motivante y mucha
actividad del estudiante, tanto reflexiva como orientada hacia el dominio de los
requerimientos de la actividad (Biggs, 1996:3).

En términos de enseñanza y de aprendizaje las perspectivas cualitativa y la


cuantitativa ejercen una función más complementaria que mutuamente excluyentes. Esto
conduce a pensar que el ambiente institucional y, muy específicamente, la manera como el
profesor diseña y ejecuta su labor educativa, transmite a los estudiantes tanto la filosofía
educativa que sostiene el profesor como también el tipo de respuesta que espera que
desplieguen para demostrar que poseen las competencias requeridas para considerar como
aprobados los requerimientos de una actividad, tarea o curso. Además, el tipo de
comprensión que el estudiante percibe que se espera de él se constituye en lo que serán sus
objetivos, y los enfoques de aprendizaje le trazan las pautas para alcanzar esos objetivos.

Cuando dichos objetivos se limitan a la adquisición de datos, hechos o detalles


inconexos de una situación determinada, el estudiante estará utilizando un enfoque
superficial, mientras que si, por el contrario, el estudiante se implica en la tarea siguiendo
la aplicación de razonamiento lógico y abstracto de alto nivel hasta comprender el
verdadero significado de lo analizado en la actividad o tarea, para lo cual los detalles y los
datos son utilizados como apoyo o como ilustración de lo estudiado, sin que se les de un
carácter fundamental, estaríamos frente a la utilización del enfoque profundo (Biggs,
1996).

En este sentido, puede decirse que algo que innegablemente influye en el tipo de
comprensión y, consecuentemente, en el enfoque que los estudiantes asumen para su
aprendizaje, es la percepción que éstos tienen sobre cómo van a ser evaluados. El tipo de

122
preguntas que los profesores hacen, aún sin ellos proponérselo, van indicando a los
estudiantes los aspectos de la asignatura que el profesor considera más importantes y,
sobre todo, el tipo de razonamiento que se espera realicen para responder adecuadamente a
las preguntas o problemas que aparecerán luego en los exámenes. Esto es, si el alumno está
en condiciones de anticipar si el examen estará constituido por cuestiones o problemas
cuya solución demanda la aplicación de razonamiento lógico, abstracto; o si, por el
contrario, requerirá la emisión de respuestas más prácticas que denoten la aplicación de los
conocimientos en la solución de problemas concretos del mundo real.

3.5 Modelo de aprendizaje derivado de las investigaciones de John


Biggs

Basado, por un lado, en su convicción de que en el aprendizaje se interrelacionan


de manera sistémica la intención o motivo que el aprendiz tiene para enfrentarse a los
estudios que realiza, el proceso que sigue y que le permite poner en ejecución una
estrategia determinada para alcanzar sus objetivos, y los logros, resultados o producto, que
en los contextos educativos se manifiesta en términos de rendimiento académico; y por
otro, en el hecho de que dichas interrelaciones fueron confirmándose empíricamente, Biggs
(1987) desarrolló un modelo general de aprendizaje del estudiante, conocido también
como modelo 3p, en alusión a que en el mismo se pueden distinguir tres factores:
presagio, proceso y producto. Ya Dunkin y Biddle (1974) habían propuesto un modelo de
proceso de aprendizaje organizado en función de dichas fases cuyo esquema fue
precisamente adoptado por Biggs para el diseño de su modelo “3P”de enseñanza y
aprendizaje que se describe a continuación.

a) Factores de presagio: en estos factores se identifican, en primer lugar,


aquellas variables que no forman parte del contexto de aprendizaje en sí
mismo sino que se corresponden con factores personales del propio
estudiante. Como ejemplo de estos factores personológicos o variables
independientes se pueden señalar el autoconcepto, los conocimientos

123
previos, las habilidades y los estilos cognitivos desarrollados como
resultado de experiencias vividas en situaciones educativas anteriores, las
metas académicas, los antecedentes familiares y la disposición de la
familia a apoyar o no, al estudiante, las subculturas de grupos (Barca,
2000). Pueden indicarse también los sentimientos de valía, personal y
académica, que el estudiante experimenta cuando ingresa a un nuevo
curso. Por ejemplo, los estudiantes que ingresan por primera vez a la
Universidad llegan con una historia de éxitos o de fracasos que de alguna
manera condiciona positiva o negativamente las expectativas con que
asumen las demandas que el cambio de ambiente educativo les presenta.

En segundo lugar, están los factores situacionales, o del contexto de enseñanza,


tales como el método de enseñanza del profesor, la naturaleza de las asignaturas, la
filosofía educativa de la institución reflejada en el nivel de control que ejerce sobre el
estudiante, el clima del salón de clases, los criterios y formas que se utilizan para la
evaluación, entre otros. Estos factores de presagio afectan al proceso de aprendizaje y,
consecuentemente, al enfoque que el estudiante adopte ante el mismo.

124
Figura 9. Modelo de aprendizaje 3P
(Biggs, 1966)

PRESAGIO PROCESO PRODUCTO

Carácterísticas del
Alumno
Conocimiento previo
Habilidades Meta- Feedback
Enfoque preferido de aprendizaje
aprendizaje
Concepción de aprendizaje

RENDIMIENTO
COMPLEJO DEL (RESULTADOS)
PROCESO DE Exámenes
Complejidad
Percepciones Percepciones APRENDIZAJE Estructura
del alumno del
profesorado Motivos-Estrategias Resultados
Profundos
ENFOQUES EN USO De logro
Superficiales
Afectivo
CONTEXTO DE
ENSEÑANZA
Profesorado
Concepción de aprendizaje
Experiencia docente Meta- Feedback
Institución enseñanza
Currículo
Evaluación
Clima

125
b) Factores de proceso: estos factores son los que en realidad determinan la
manera como se articulan y combinan, en consecuencia, se abordan y se
ejecutan los motivos que los estudiantes tienen para estudiar con las
estrategias que sean adecuadas o afines a esos motivos. En este nivel de
proceso interactúan los factores de presagio y determinan las actividades
que desplegará el estudiante cuando se enfrente con la tarea (Biggs, 2005).
Esto quiere decir que en el abordaje y en la ejecución de las tareas se
ponen en ejecución los enfoques de aprendizaje, superficial, profundo o de
logro que se describieron previamente. Insistimos en que los estudiantes
que se mueven con una motivación intrínseca abordarán la tarea mediante
lecturas a profundidad y buscando la relación del nuevo conocimiento con
sus conocimientos previos y con detalles de su vida cotidiana. Aquellos
estudiantes que buscan obtener las más altas calificaciones planifican
adecuadamente el tiempo disponible e identifica lo los recursos necesarios
para alcanzar la meta. Y aquellos otros estudiantes que aprenden mediante
la realización del mínimo esfuerzo se focalizan en aprender lo esencial
para pasar la materia de una manera memorística, rutinaria y reproductiva.
La opción por un enfoque u otro viene determinada por la actividad de
meta-aprendizaje que se desarrolla en esta fase. Los factores que se
articulan en el proceso son los que forman el complejo del proceso de
aprendizaje/estudio (Biggs, 1987). Son el centro del sistema de enseñanza-
aprendizaje porque en los mismos se pone en evidencia la efectividad o no
de la interacción del estudiante, el contexto y los contenidos de las tareas
de aprendizaje.

Conviene enfatizar que todo el que aprende es capaz de preguntarse acerca de


sus motivos al enfrentarse a un aprendizaje en particular y, de estar consciente de
si dispone de los recursos personales requeridos para la ejecución de la tarea.
También, que los motivos son considerados como previos a las estrategias (Barca,
2000b) y que el modelo de enseñanza-aprendizaje “3p” funciona de manera

126
sistémica por lo que cualquier cambio o alteración en una de sus partes se refleja
en las demás y se procurará entonces el alcance de nuevo del equilibrio (Morán,
2004).

C) Factor producto: es el resultado de toda la actividad de aprendizaje. Los


criterios para evaluar estos resultados van a estar determinados por la filosofía educativa
de la persona o institución que haga la evaluación. Estos resultados pueden describirse de
manera cuantitativa, cuando la atención se centra en la cantidad de aprendizajes, o
cualitativa, cuando el foco de atención lo constituye la calidad de lo que se ha aprendido.
En los contextos educativos este resultado suele interpretarse de manera institucional,
para determinar las calificaciones o acreditación obtenida, generalmente, con una
connotación cuantitativa (Biggs, 1989; Valle, Gómez Taibo, Vieiro Iglesias y Fernández
Suárez, 1998 . En esta interpretación institucional subyace la identificación operativa
entre aprendizaje y rendimiento, aunque, en términos educativos, ambos conceptos no
deben tomarse como equivalentes. Las evaluaciones cualitativas son indispensables
porque ayudan a determinar la calidad de los aprendizajes en términos de la relevancia
que los mismos tienen para el desarrollo de los diferentes aspectos del estudiante como
persona (ver Figura 9).

3.6 Resumen y Conclusiones

En este apartado hemos tratado de presentar un resumen de las principales


conclusiones a las que han llegado los investigadores del tema enfoques de aprendizaje
(approaches to learning). Estos estudios se enmarcan en la línea de investigación sobre el
aprendizaje desde la perspectiva del alumnado y en ambientes educativos. Iniciamos el
tema con una breve aproximación al concepto de enfoque de aprendizaje y abordando las
investigaciones de Ference Marton y Säljö, del Grupo de Gotemburgo, quienes, desde
una perspectiva cualitativa, identificaron en el alumnado universitario dos tipos de
niveles de procesamiento para la comprensión: superficial/atomista y profundo/holista).
Observaron que en ambos niveles de procesamiento se manifiesta la relación entre la
intención del estudiante, el proceso que vive al estudiar y los resultados que obtiene. Este

127
grupo acuñó el término “Enfoques de Aprendizaje” para sustituir al concepto de niveles
de procesamiento, para no limitarlo a que, como su nombre indica, hiciera referencia sólo
a los aspectos cognitivos y procesuales.

Nos referimos también al grupo de Lancaster, encabezado por Noel Entwistle.


Estos investigadores continuaron el estudio del tema con una metodología cualitativa y
cuantitativa y con la escala ASI, identificaron tres orientaciones de estudio adoptadas por
los alumnos: Orientación al significado, donde el sujeto busca comprender; Orientación
a la repetición, el sujeto busca la obtención de los requisitos mínimos; Orientación al
rendimiento, reflejando esta última componentes de carácter estratégico. Es decir que
estos autores, en estudiantes universitarios y de secundaria, identificaron los dos enfoques
confirmados por el Grupo de Gotemburgo y, en adición, identificaron y describieron la
categoría de enfoque de logro, al que llamaron estratégico.

Incluimos además algunos de los aportes de Selmes (1986, 1987), quien,


utilizando su escala IPEA, llega a identificar tres rasgos en cada uno de los enfoques
estudiados. El Enfoque Profundo se caracteriza por intentar lograr una integración
personal del material, buscar interrelaciones y extraer significados. Mientras que el
Enfoque Superficial busca aislar los diferentes aspectos de la tarea, memorizar el material
y denota pasividad en la realización de la tarea. Otro de los aportes de Selmes radica en
las observaciones que hizo sobre aquellos factores del contexto instruccional que pueden
fomentar la adopción del enfoque profundo o del enfoque superficial.

Nos referimos a las investigaciones de John Biggs y su escala SBQ (Study


Behavior Questionaire). Este autor inició sus investigaciones en Canadá, continuó en
Australia y, siguiendo una perspectiva cuantitativa, operacionalizó la conducta de los
estudiantes universitarios. Biggs sostuvo que los estudiantes, a la hora de afrontar una
tarea presentan una motivación y unas estrategias. Estas estrategias pueden ser
Superficiales, cuando lo que motiva al sujeto es la memorización y reproducción del
material con la intención de alcanzar los requisitos mínimos de la tarea; Profundo,
cuando la motivación del alumno es la de aumentar las competencias y el conocimiento,

128
poniendo en ejecución estrategias tales como interrelacionar los nuevos conocimientos
con los previos o con los de otras disciplinas, y Logro, cuando lo que motiva al alumno es
el incremento del “ego”, con estrategias que le ayuden a economizar el tiempos y el
espacio, atención a las aclaraciones de los profesores, etc. Con la interacción de las
motivaciones y las estrategias correspondientes Biggs obtuvo los correspondientes
enfoques: Enfoque Superficial, Enfoque profundo y Enfoque de Logro. Estos hallazgos
estaban en franca consonancia con los enfoques de aprendizaje descritos por Marton y
con las orientaciones al estudio de Entwistle. De las investigaciones de Biggs resultó el
Modelo de Aprendizaje 3P (Presagio, Proceso y Producto) que ha servido de base a
investigaciones sobre los Enfoques de Aprendizaje en estudiantes universitarios de La
Coruña, Puerto Rico y, actualmente, en la República Dominicana. Como hemos dicho, la
investigación ha confirmado que en el enfoque de aprendizaje se combina una intención
con una estrategia que le sea afín. De ahí pues que la conceptualización adecuada del
constructo enfoque de aprendizaje pasa por comprender el proceso motivacional y las
estrategias de aprendizaje, razón por la cual a ambos tópicos se les dedican sendos
apartad os en el marco teórico de esta investigación.

129
CAPÍTULO IV

130
4 ESTRATEGIAS, MOTIVACIÓN Y REGULACIÓN DEL
APRENDIZAJE

4.1 Las estrategias de aprendizaje.

Aunque la idea de las estrategias de aprendizaje no es nueva ya que su uso es casi


concomitante con la educación (Beltrán, 1998), es durante las últimas tres décadas cuando
se ha desarrollado la línea de investigación sobre el aprendizaje que concibe al alumno
como el principal conductor de su proceso de aprender. Se trata del conjunto de autores a
los que nos hemos estado refiriendo al presentar otros temas y quienes han tratado de
integrar en sus estudios sobre el aprendizaje y el rendimiento académico a los componentes
cognitivos-metacognitivos con los afectivos-motivacionales (González y Tourón, 1992;
(González y Tourón, 1992; Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Barca, 1999, 2000, 2002,
2005; Lindsey y Faulkner, 1996; García y Doménech, 1997; Justicia, 1998; Sternberg,
2000; Zhang, 2000; De la Fuente, 2002; Gravoso et al., 2002; Barca et al., 2004; Rosario et
al., 2005). El interés se centra no tanto en los contenidos incluidos en las tareas de
aprendizaje como en el análisis de las actividades desplegadas por el alumno al aprender.
Los modelos de aprendizaje autorregulado que han surgido como consecuencia de dichas
investigaciones parten del supuesto de que los estudiantes son capaces de aumentar su
capacidad para aprender conforme van seleccionando y mejorando las estrategias que
utilizan para estudiar, se conocen a sí mismos y a los requerimientos de la tarea conforme a
lo cual se plantean metas y supervisan y evalúan su desempeño en cada fase de su
aprendizaje; son conscientes de sus fortalezas y/o debilidades para aprender al tiempo que
seleccionan o crean los mejores ambientes para estudiar haciendo uso de los recursos que
están a su disposición (Zimmerman y Schunk, 1994; Schunk y Zimmerman, 1998;
González Fernández, 2005; Zimmerman, 1995, 1997, 2002; González-Pienda et al., 2002;
Zimmerman. 2002). El desarrollo exitoso de las actividades de estudio requiere de la

131
puesta en ejecución de diferentes estrategias de aprendizaje que el alumno va
perfeccionando a medida que avanza en el proceso.

En la actualidad, las estrategias de aprendizaje son consideradas como una


verdadera tecnología al servicio de la educación. Son varias las razones que se citan como
explicativas de la importancia que hoy se le concede al estudio de las estrategias. A este
respecto, Beltrán (1998:391), luego de mencionar al descenso en todos los niveles de
enseñanza, y especialmente en la universidad, la flexibilización de los sistemas de acceso a
los estudios universitarios, la comprobación de diferencias estratégicas entre estudiantes
con éxito y estudiantes de bajo rendimiento, entre otras, pasa a asegurar que las causas
citadas no hubieran podido explicar esta preponderancia de las estrategias si no se les
hubiera unido un gran esfuerzo científico representado por “los recientes estudios sobre la
inteligencia, el nuevo concepto de aprendizaje y las experiencias educativas en ambientes
naturales”. Ciertamente, los estudios más recientes sobre la inteligencia se han realizado a
partir del enfoque del procesamiento de la información, representado básicamente por la
teoría Triárquica de la Inteligencia, de Sternberg y la de las Inteligencias Múltiples, de
Gardner. Estos estudios (Beltrán y Pérez, 1998) han supuesto un salto cualitativo por
considerar a la inteligencia como un sistema que tiene que ver tanto con el mundo interno
como el externo del individuo y han concluido considerando a la inteligencia como
susceptible de modificación, es decir que se ha pasado de la concepción estática a la
consideración incremental o estratégica de la inteligencia; los estudios sobre el aprendizaje
conciben al estudiante como un ente activo que construye sus conocimientos
inteligentemente y usando las estrategias que conoce y, por otro lado, los estudios del
aprendizaje en condiciones naturales que ponen de manifiesto que la inteligencia opera y el
aprendizaje tiene lugar en un ambiente cultural e interpersonal.

Los autores han tratado de definir las estrategias de aprendizaje desde perspectivas
diversas y han establecido las diferencias con otros constructos afines tales como tácticas,
técnicas y procesos. En este apartado nos centraremos en las estrategias cognitivas,
metacognitivas y de apoyo que los estudiantes ponen en ejecución para mejorar su
aprendizaje y su rendimiento académico.

132
4.1.1 Concepto y función de las estrategias

Varios autores están de acuerdo en que el término “estrategia” no surgió en el


ámbito psicológico sino en el campo militar. Y en el lenguaje castrense una estrategia
hace referencia al arte de dirigir y coordinar las operaciones militares y se establece la
diferencia con el término táctica que se concibe como el conjunto de normas para realizar
una operación específica (González Fernández, 2002). Una definición general de
estrategia es la ofrecida por Bernad Mainar (2002:55), quien se refiere al término
diciendo que “la estrategia consiste en un plan equivalente al conjunto de pasos que se
ejecutan para conseguir una meta compleja y nueva”. En el campo de la educación el
concepto de estrategia se reviste de matices particulares ya que en este contexto hace
referencia a los procedimientos que se siguen para alcanzar un fin o meta, que siempre se
relaciona con lograr aprender. Ya situados en el ámbito educativo, aunque con una visión
general, González y Tourón (1992:388) definen a las estrategias de aprendizaje como
“los procesos, planes de acción generales y específicos, que sirven de base para facilitar
el aprendizaje y conocimiento cuando realizamos distintas tareas intelectuales”. Derry y
Murphy (1986) definen las estrategias como el conjunto de procedimientos o procesos
mentales empleados por una persona en una situación particular de aprendizaje para
facilitar la adquisición de conocimientos.

Dada la reconocida influencia que el pensamiento tiene sobre el aprendizaje,


Beltrán (1998: 393-394) indica que “las estrategias de aprendizaje son reglas o
procedimientos que nos permiten tomar las decisiones adecuadas en cualquier momento
del proceso de aprendizaje... así entendidas, no son otra cosa que las operaciones del
pensamiento enfrentado a la tarea del aprendizaje”.

Otra definición de estrategia de aprendizaje, que hace referencia a las condiciones


de conciencia y de intencionalidad que se señalan dentro de las características de las

133
estrategias, es la aportada por Monereo (2000:34) quien dice que“una estrategia de
aprendizaje sería un proceso de toma de decisiones, consciente e intencional, que
consiste en seleccionar los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales,
necesarios para cumplimentar un determinado objetivo, siempre en función de las
condiciones de la situación educativa en que se produce la acción”. Por su parte, los
autores Weinstein y Mayer (1986:315) también ponen en evidencia el carácter
propositivo de las estrategias cuando las definen como “las conductas y pensamientos
que pone en marcha el estudiante durante el aprendizaje con el propósito de que influyan
en su proceso de codificación”.

La idea que subyace en las señaladas definiciones de estrategias de aprendizaje es


que éstas son las herramientas, procesos o mecanismos que ayudan al sujeto en la
“gestión eficaz de la información” (González y Tourón, 1992; Roces Montero et al.,
2002), esto es, a la codificación, almacenamiento, organización y recuperación de dicha
información. En definitiva, se requiere tomar en cuenta las estrategias de aprendizaje en
cuanto a que constituyen las competencias necesarias para que los estudiantes controlen
el proceso y logren un aprendizaje significativo. Ya sabemos que el aprendizaje no
consiste en la mera adquisición de datos e informaciones y que se ha dejado de concebir a
la capacidad para aprender como una capacidad innata para considerarla como un
conjunto de habilidades que, a la luz de las inteligencias múltiples, de las habilidades
cognitivas y sociales y de la inteligencia emocional, se deben desplegar para adaptarse a
situaciones nuevas y resolver de manera exitosa los problemas por ellas planteados
(Barca, 2004a).

En cuanto a los rasgos que caracterizan a las estrategias y aunque no existe un


acuerdo al respecto entre los autores, Beltrán (1998) señala que la estrategia de
aprendizaje es:
 Intencional y propositiva, ya que el comportamiento estratégico siempre
implica la dirección hacia la obtención de una meta.
 Consciente, hace referencia a estados controlados y a acciones deliberadas
en contraposición a estados automáticos.

134
 Selectiva, ya que está precedida por un proceso de selección que implica
escoger entre diferentes opciones aquella que resulte más eficaz y
garantice mejor ejecución tomando en cuenta la naturaleza de la meta que
se persigue, el tipo de tarea a realizar, los materiales a utilizar, el contexto
y las condiciones del propio sujeto.
 Autónoma porque supone que el alumno ejecute el procedimiento por sí
mismo, sin ayuda de los demás, con el propósito de que sea cada vez más
independiente de la acción del profesor y tome las riendas del proceso
hasta llegar a planificar, regular y evaluar su aprendizaje.

4.1.2 La metacognición: uso estratégico del conocimiento

El concepto de metacognición es muy discutido desde hace tiempo y en la


actualidad es un tema central en el ámbito de la psicopedagía, por sus implicaciones para
el proceso de aprendizaje. Esto es debido a que las teorías más modernas sobre el
aprendizaje conciben al estudiante como autónomo, capaz de comprender qué es lo que
está aprendiendo y cómo debe trabajar para lograrlo, como responsable de atender a la
instrucción y como constructor de su propio aprendizaje. Los fundamentos teóricos de la
metacognición y del desarrollo de la investigación en esta área se deben inicialmente a
Flavell (1976:232), quien la define diciendo que “La metacognición se refiere al
conocimiento de uno mismo concerniente a los propios procesos y productos cognitivos o
a cualquier otra cosa relacionada con ellos como, por ejemplo, las características de la
información u otros datos que sean relevantes para el aprendizaje” .

Esta definición implica que la metacognición tiene dos significados diferentes


pero que en realidad están fuertemente relacionados. Por tanto, el modelo de Flavell
propone que el conocimiento de la capacidad se desarrolla por dos vías: la metacognición
como producto y la metacognición como proceso.

Al hablar de la metacognición como producto o contenido se alude al


conocimiento que tenemos de nuestro propio funcionamiento cognitivo. En este sentido la

135
metacognición hace referencia a la reflexión, no sólo sobre la realidad física y social sino
también sobre el pensamiento propio y el ajeno y a través de ella se elaboran teorías sobre
la mente (la memoria, el aprendizaje, los motivos para la actuación...). Desde este punto de
vista la metacognición consiste en pensar sobre el propio pensamiento.

Cuando nos referimos a la metacognición como proceso estamos hablando de los


procedimientos de supervisión y de regulación que ponemos en marcha cuando nos
exponemos a una situación de aprendizaje. Es el control que el sujeto puede llegar a tener
sobre su actividad cognitiva. A través de la metacognición el sujeto logra el conocimiento
de las posibilidades que tiene para realizar una determinada actividad conforme a las
capacidades de que dispone para ello. Esto es lo que permite que se puedan planificar las
acciones futuras (Flavell, 1970, 1976; Justicia, 1998). La intervención de la metacognición
en el control de los actos de conocer es una de las razones por las cuales ocupa, como ya
dijimos, un lugar muy importante en la psicología educativa y en la psicopedagogía.
Cuando un estudiante tiene conocimientos en un campo determinado, necesita determinar
cuáles son las estrategias más adecuadas para profundizar en esa área del saber y para ello
también requiere “saber qué sabe y cómo lo sabe” (Valle et al., 1997; Ugartetxea, 2001;
Chen, 2002; Gutiérrez, 2003). Los términos conocer y controlar son claves asociadas a la
metacognición. La metacognición, en cuanto capacidad, se convierte en el núcleo central
de los procesos de aprendizaje y por mediación de ella el alumno autorregula, planifica y
controla toda la actividad que debe desplegar al interactuar con los contenidos a aprender.

A juicio de Flavell (1970), la actividad cognitiva se puede controlar a través de


cuatro componentes interactivos:
a) los conocimientos metacognitivos, que incluyen a su vez
conocimientos sobre las personas (saber, por ejemplo, que se es más
capaz de recordar números que palabras), la tarea (llegar al
conocimiento de que la organización puede facilitar o dificultar el
aprendizaje de su contenido), las estrategias (saber que el uso de una
estrategia específica es un procedimiento adecuado para llegar a la
comprensión);

136
b) las experiencias metacognitivas, incluyen los pensamientos, las
sensaciones y los sentimientos asociados con la actividad
metacognitiva y que se pueden interpretar concientemente;
c) las metas cognitivas, son los fines o propósitos que se proponen ante
las diferentes situaciones, y
d) las estrategias metacognitivas, están determinadas por la finalidad
conforme a la cual se les considera como cognitivas, cuando se
utilizan para mejorar y progresar en una actividad específica (por
ejemplo, leer y releer un texto) y como metacognitivas, cuando su
función es supervisar el proceso (formularse preguntas acerca de un
texto leído para verificar cuánto se ha aprendido).

Una autora que ha hecho aportes relevantes en el campo de la metacognición es


Ann Brown (1978), para quien el comportamiento estratégico ocupa el lugar central en la
actividad cognitiva y la metacognición el control deliberado de dicha actividad. Llegó a
establecer las relaciones entre la “regulación de la cognición” y el “conocimiento de la
cognición” por considerarlos como procesos diferentes aunque íntimamente relacionados.
Brown insiste en que si una persona no es consciente del bagaje de estrategias de que
dispone, muy difícilmente podrá utilizarlas de manera adecuada cuando la situación
específica así lo demande. Se deduce entonces la idea de que la autoconciencia es el
prerrequisito de la autorregulación.

En el capítulo dedicado al estudio de los enfoques de aprendizaje nos referimos a


las investigaciones de John Biggs. Recordemos que este autor utiliza el constructo
metaaprendizaje para explicar los procesos metacognitivos que vive el alumno ante las
tareas de aprendizaje, de las intenciones que le mueven a implicarse en una actividad y
del control que tienen en la selección de las estrategias adecuadas para alcanzar esos
propósitos en las situaciones de aprendizaje en ambientes educativos. La concreción de
estos procesos la consigue el autor con el término enfoques de aprendizaje a través del
cual el metaaprendizaje es visto como un subproceso de la metacognición (Morán, 2004).

137
A partir de lo dicho, conforme a los autores señalados y a Ford (1981), podemos
deducir que la metacognición supone la autovaloración y el control de los propios
pensamientos y de los afectos. Por tanto, la metacognición es el aspecto principal de la
autorregulación del aprendizaje e implica el conocimiento de las propias cogniciones y
procesos mentales incluyendo la planificación, la supervisión y la regulación de las
actividades desplegadas para aprender. La metacognición, como capacidad, permite al
aprendiz reflexionar no sólo sobre la naturaleza del aprendizaje en el que está inmerso,
sino también sobre la naturaleza y el control de los procesos tanto internos como externos
que influyen en el mismo. Supone tener conciencia de las metas que se pretenden alcanzar,
reflexionar sobre la elaboración de los conocimientos, evaluar los resultados obtenidos y,
sobretodo, un conocimiento de las estrategias adecuadas para la regulación del aprendizaje.

4.1.3 Clasificación de las estrategias

La importancia de las estrategias en el ámbito educativo, donde, como ya dijimos,


se han visto enriquecidas por varias líneas de investigación, ha suscitado también entre
los autores su clasificación siguiendo diferentes criterios. Así, se citan en la literatura
concerniente a este tema las clasificaciones de: Kirby (1984), quien distingue entre
microestrategias y macroestrategias; Weinstein y Mayer (1986) quienes establecen la
distinción entre: a) estrategias de repetición, b) de elaboración, c) de organización, d) de
regulación de la comprensión y e) afectivas. Por otro lado, Beltrán (1998) establece que
las estrategias se pueden clasificar tomando en consideración dos criterios: su naturaleza
(estrategias cognitivas, metacognitivas y de apoyo) y su función considerando los
procesos (sensibilización, atención, adquisición personalización y control, recuperación,
transfer y evaluación). Conjugando ambos criterios llega a dividir las estrategias en
cuatro grupos: estrategias de apoyo, estrategias de procesamiento, estrategias de
personalización y estrategias metacognitivas.

Otros autores (González y Tourón, 1992 y Barca, 1999, 2000, 2004) agrupan las
estrategias en tres categorías: estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y

138
estrategias de apoyo o de control de los recursos para el aprendizaje. El Cuadro 11
presenta esta clasificación, elaborada por Barca, y que pasamos a describir someramente.

Cuadro No. 11. Categorías y tipos de estrategias de aprendizaje


(Barca, 1999, 2000)
CATEGORIAS GENERALES Y TIPOS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

CATEGORÍAS TIPOS DE ESTRATEGIAS


ESTRATEGIAS: Estrategias de procesamiento superficial
COGNITIVAS: su finalidad está en la * De repetición/memorísticas/mnemotecnia
integración del nuevo material de
aprendizaje con los conocimientos
previos.

PROCESO: Adquisición  Estrategias de procesamiento profundo:


Codificación  Comprensión * De selección/esencialización
 Recuperación de la * De organización
información  Aplicación de la * De elaboración
información. * Estrategias Superficiales, Profundas, de Logro.
* Enfoques Profundos, Superficiales y de Logro.

ESTRATEGIAS * Con la persona: se requiere conocimiento por parte del


METACOGNITIVAS: consisten en la sujeto en relación con sí mismo: sus habilidades y sus
planificación, regulación y control de la limitaciones
información para lograr las metas/fines * Con la tarea: Se requiere la reflexión sobre el tipo de
del aprendizaje. Requieren consciencia y problemas que se trata de resolver. Hay que averiguar el
conocimiento de variables relacionadas objeto de la tarea.
con la persona, con las tareas y con las * Con la estrategia: se incluye aquí el conocimiento de las
estrategias. estrategias o mecanismos para resolver una tarea.

ESTRATEGIAS DE APOYO: se *Afectivas


trata de mecanismos o procedimientos * Motivacionales
que se usan como recursos por parte * Actitudinales
del sujeto para resolver diferentes Ejemplos: a/ manejo y control del tiempo de estudio; b/
tareas de aprendizaje. Su finalidad organización del ambiente de estudio (material, recursos,
radica en sensibilizar al estudiante técnicas, etc.) c/ manejo y control del esfuerzo que se debe
hacia el aprendizaje y facilitar su realizar para alcanzar la comprensión y retención; d/ manejo
comprensión, retención y y control del tiempo de atención sostenida necesaria para la
transferencia. Es decir: se trata de adquisición y procesamiento de los contenidos de una tarea;
optimizar las tareas de estudio. e/ manejo y control de la curva del aprendizaje y olvido,
automanejo de regulación-evaluación, auto-instrucciones,
planificación de las tareas, etc.

1. Estrategias cognitivas: como indica Barca, su finalidad está en la integración


del nuevo material de aprendizaje con los conocimientos previos. Estas estrategias son las
que el estudiante utiliza para codificar, comprender y recordar las informaciones
necesarias para la obtención de unas determinadas metas de aprendizaje (González y

139
Tourón, 1992). Dentro de esta categoría se encuentran las estrategias de repetición, de
elaboración y de organización.

Una de las estrategias cognitivas más conocidas es la de repetición. Dicha


estrategia permite mantener la información activa en la memoria de trabajo y es útil para
realizar las tareas que implican memorizar la información pero insuficiente para la
elaboración de la misma. La estrategia de elaboración se requiere para el desarrollo de un
enfoque profundo de aprendizaje. La repetición está considerada como una estrategia de
procesamiento superficial (Valle Arias et al., 1998). Y, en términos de Beltrán (1998), el
estudiante que se limita a repetir o reproducir los conocimientos tendrá un aprendizaje
mecánico y repetitivo, a diferencia de aquel que utiliza las estrategias de selección,
organización y elaboración, cuyos conocimientos serán constructivos y significativos.

Mediante las estrategias de organización el estudiante puede estructurar los


contenidos de manera que se establezcan entre ellos las conexiones existentes y que se
forme un todo coherente y significativo. Para estos fines, se pueden utilizar las técnicas
del subrayado, los mapas conceptuales, organizar la información conforme a diferentes
criterios, entre otras. Estas estrategias ayudan a la comprensión y a la retención del
material pero, a juicio de González y Tourón (1992), deben utilizarse en conexión con
otras de un orden más elevado para facilitar la dirección estratégica hacia la obtención de
las metas propuestas, como es el caso de las estrategias que se ubican en el área de la
metacognición.

Las estrategias de elaboración permiten la conexión entre el nuevo material a


aprender y aquellos conocimientos previos que ya existen en la estructura cognitiva del
aprendiz con lo cual aumenta el grado de significatividad del nuevo conocimiento. El
parafraseo, explicar el tópico a otros, crear analogías entre las informaciones nuevas y las
ya existentes, son algunas de las técnicas que se utilizan en la ejecución de estas
estrategias. Estas son las estrategias que más ayudan al procesamiento profundo de la
información y al aprendizaje significativo. Las estrategias de organización y las de

140
elaboración hacen referencia a un procesamiento profundo de la información (Valle Arias
et al., 1998).

La puesta en práctica de estas estrategias cognitivas ayuda, como se desprende de


los conceptos emitidos, a que el aprendizaje sea más significativo y de más calidad. Sin
embargo, el mero conocimiento de las mismas no asegura que se usarán de manera
efectiva en el terreno real donde el aprendizaje toma lugar (González Cabanach, Valle
Arias, Rodríguez Martínez y Piñeiro Agüin, 2002).

2. Estrategias metacognitivas: se refieren a la planificación, regulación,


observación y evaluación de los procesos que se siguen para estudiar. Estas no son
estrategias específicas sino muy generales y que tienen que ver con la conducción mental
del proceso. Favorecen un mayor grado de transferencia del aprendizaje pero también son
más difíciles de enseñar al tiempo que cumplen la doble función de conocimiento y
control. La metacognición implica reflexión e incluye la toma de conciencia de las
variables relativas a la persona, a la tarea y a las estrategias.

d) La consciencia de las variables personales incluye el conocimiento que se tiene


de uno mismo como procesador de la información y de cuáles son las fortalezas
y las debilidades de que se dispone para enfrentar la tarea. El conocimiento de
las características que se tienen como aprendiz se va formando a partir de las
percepciones y comprensiones que se desarrollan en el aprendiz en tanto sujeto
que es capaz de aprender y de pensar (Justicia, 1998). Este aspecto ayuda a
determinar asuntos importantes para la ejecución relativos a la mejor estrategia
a utilizar, a cuáles de los recursos del ambiente son más apropiados, al nivel de
esfuerzo a desplegar y a la más adecuada distribución del tiempo para la
realización de la tarea. Estas estrategias metacognitivas giran en torno a las
autoconceptualizaciones, especialmente, a las creencias de control y de
autoeficacia (Roces Montero et al., 2002). Por esto, González y Tourón
(1992:392) afirman que “conocer nuestras propias características en el
aprendizaje nos va a ayudar a determinar qué es lo que tenemos que hacer

141
para dominar una tarea, cómo podemos prevenir determinados fallos, qué tipos
de recursos tenemos que utilizar (tiempo, esfuerzo, ambiente de estudio,
materiales de ayuda) y en qué grado”.
e) El conocimiento de las variables de la tarea es esencial para desplegar un
desempeño adecuado. Una de las primeras condiciones es conocer cuál es el
objetivo, el nivel de dificultad y las demás demandas de la tarea académica
para, consecuentemente, determinar el tipo de recursos y de procesamiento
cognitivo más adecuados para resolverla. En este sentido, también ayuda
establecer la relación entre las demandas de la nueva tarea y las de otras
resueltas en el pasado. Es de vital importancia que el estudiante conozca este
aspecto con el fin de que enfrente el estudio con efectividad (González y
Tourón, 1992), ya que la eficacia en la realización de las tareas aumenta
conforme el sujeto va alcanzando mayor conciencia de las variables de las
mismas (Justicia, 1998).
f) El conocimiento de las variables de las estrategias se refiere al conocimiento
de las estrategias con que se puede contar para el desarrollo de la tarea. Dicho
conocimiento debe ser declarativo (qué es una estrategia), procedimental
(pasos que se requieren para poner en marcha una estrategia) y condicional
(cuándo y por qué utilizar una estrategia (Beltrán, 1998). Esto indica que no es
suficiente que el estudiante sepa qué es una estrategia sino que es indispensable
que también sepa cómo y cuándo utilizarla. Este conocimiento de las variables
de la tarea hace referencia al conocimiento procedimental que se obtiene como
resultado de la experiencia y, sobretodo, de los resultados obtenidos en tareas
anteriores (Justicia, 1998).

3. Estrategias de apoyo: se refieren al manejo de los recursos que ayudan a un


desarrollo óptimo de la tarea. Estas estrategias no enfocan directamente al aprendizaje
sino más bien a la mejora de las condiciones del entorno y a las psicológicas del aprendiz
donde el aprendizaje toma lugar. Con estas estrategias el estudiante se sensibiliza hacia
las tareas de aprendizaje que debe realizar. Dicha sensibilización opera en tres ámbitos: la
motivación, las actitudes y el afecto. Los aspectos motivacionales son esenciales para

142
lograr un aprendizaje significativo porque ayudan a mantener la persistencia en el
esfuerzo para el estudio, influyendo en éste el estado de ánimo y el control de la ansiedad.
Adaptarse al entorno y actuar sobre él para modificarlo conforme con las necesidades,
forma parte de este grupo de estrategias. La adecuada distribución del tiempo dedicado al
estudio, la búsqueda oportuna de la ayuda que puedan ofrecer profesores y compañeros
así como escoger un lugar para el estudio donde la ausencia de distractores faciliten el
mantenimiento de la atención, son todos aspectos incluidos en estas estrategias (González
y Tourón, 1992; Justicia, 1996; Beltrán, 1998; Valle et al., 1998; Roces et al., 2002;
Barca, 2002, 2004).

4.2 El aprendizaje autorregulado.

Durante mucho tiempo los investigadores estuvieron considerando a los aspectos


cognitivos y situacionales del estudiante como responsables últimos y como únicos
mediadores entre los procesos de enseñanza que vive el maestro y el aprendizaje que
tiene lugar en el estudiante. Esa visión condujo a que muchos educadores y psicólogos
atribuyeran el fracaso académico de los estudiantes a diferencias individuales
determinadas por la inteligencia y otras habilidades (Zhang, 2000). De esta forma, se
dejaban de lado a otros factores que se relacionan con variables de tipo afectivo, emotivo
y relacional, que también influyen en el rendimiento académico. Dentro de dichas
variables se pueden señalar aspectos tales como la capacidad percibida (Bandura, 1997),
las relaciones familiares (Martínez-Pons, 1996; González-Anleo et al., 1997; Palacios y
González, 1998; Rodrigo et al., 2006), la percepción del estudiante acerca de la gestión
del maestro en el aula y de sus relaciones con sus iguales, el autoconcepto y las
atribuciones causales del estudiante ante su éxito o su fracaso académico (Weiner, 1985;
Markus y Wurf, 1987; Barca, 2000, 2004). Se ha comprobado que las mismas son
componentes de alta incidencia en el rendimiento académico.

En estos momentos, una línea de investigación sobre el aprendizaje que ha ganado


preponderancia gira en torno a la integración de la vertiente cognitiva y la motivacional

143
(Núñez Pérez et al., 1998; Valle et al., 1997; González-Pienda et al., 2003; Zimmernan,
2002). Para describir el panorama actual podría afirmarse que “tradicionalmente ha
existido una separación casi absoluta entre los aspectos cognitivos y los afectivo-
motivacionales a la hora de estudiar su influencia en el aprendizaje escolar, de forma
que unos autores centraban sus estudios en los aspectos cognitivos olvidando casi por
completo los otros, o viceversa. En la actualidad, no obstante, existe un creciente interés
en estudiar ambos tipos de componentes de forma integrada” (García Doménech,
1997:1).

De lo dicho se desprende la necesidad de identificar y estudiar los diferentes


factores que a manera de urdimbre se entrelazan en el complejo acto de aprender en
orden a comprender las características del mismo. El ser humano es mucho más complejo
que el acto de conocer y en éste acto de conocer intervienen muchos otros factores,
también complejos, como son los afectivos, los motivacionales y los emocionales. La
capacidad para la autorregulación es una de las cualidades más distintivas del ser
humano. Esta capacidad se estudia en diferentes campos de la psicología tales como la
personalidad, motivación-emoción, psicología experimental, social, clínica, del
desarrollo, del aprendizaje, de la salud, de las organizaciones, así como en medicina
conductual (González Fernández, 2001, 2005). En términos generales, la autorregulación
hace referencia a la capacidad que tiene el ser humano para controlar y dirigir su
conducta en un entorno determinado (Markus y Wurf, 1987). La manera como esa
capacidad se manifiesta para favorecer los procesos de aprendizaje ha sido objeto de
mucha investigación desde la teoría cognitiva moderna. Uno de los autores que más
atención ha otorgado a la relevancia de dicha capacidad ha sido Zimmerman (2000)

A partir de los años ochenta se ha venido desarrollando una perspectiva en el


estudio del aprendizaje que insiste en el hecho de que los estudiantes efectivos y exitosos
tienen, en mayor grado que aquellos que no lo son, un conocimiento metacognitivo sobre
el uso efectivo de estrategias adecuadas para la eficiencia en el proceso de aprender. Por
esto, el constructo autorregulación es visto por Zimmerman como la interacción de
procesos triádicos y se refiere al grado en que el estudiante se siente metacognitiva,

144
motivacional y conductualmente implicado en su proceso de aprender. Esta capacidad se
puede aprender mediante el uso selectivo y adecuado de estrategias metacognitivas y
motivacionales, que al mismo tiempo desarrollen también la capacidad de autocontrol y
la autonomía del alumno en su proceso de aprender (Beltrán, 1998). El aprendizaje
autorregulado supone el uso de habilidades conductuales para el manejo eficiente de las
demandas ambientales y requiere del conocimiento de los recursos personales para
discernir sobre la aplicación de esos recursos en ambientes relevantes. De ahí, pues, que
para la mejora constante del aprendizaje se requiera que los estudiantes pongan en
marcha determinadas estrategias que les permitan la retroalimentación informativa para
ser capaces de planificar y coordinar los recursos personales e institucionales con el
propósito de alcanzar los objetivos escolares, fundamentándose en sus percepciones de
autoeficacia (Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Justicia, 1998; González y Tourón, 1992;
González-Pienda et al., 2002).

Para tener una idea comprensiva del aprendizaje autorregulado, por lo tanto, es
necesario conocer diferentes factores personales que el aprendiz ejercita cuando aprende.
Dentro de dichos aspectos se pueden señalar los siguientes: las metas académicas, las
atribuciones causales, el autoconcepto y los enfoques de aprendizaje. Esta postura implica
ampliar la visión del paradigma cognitivo que tradicionalmente ha considerado a los
aspectos cognitivos y motivacionales como los determinantes más importantes del
rendimiento académico para ver a la persona como un todo que funciona y aprende a partir
de dimensiones que se ligan a la interactividad y a la relacionalidad para explicar la
dimensión o manera única de aprender de las personas en cuanto capacidad de ser ellas
mismas (Barca, 2005).

Para adaptarse a los contextos educativos y para tener éxito en los estudios así como
para alcanzar desempeños destacados en la casi totalidad de las creaciones humanas, tales
como las artes, el deporte y la ciencia, no basta con tener una gran capacidad, se requiere
autorregulación (Schunk y Zimmerman, 1997). Los estudiantes desarrollan y aprenden a
autorregularse como resultado de la experiencia y la práctica vivida en los contextos
educativos, entre otros. Esto significa que el aprendiz que autorregula su aprendizaje

145
establece unas metas claras acerca de lo que trata de aprender, conoce los recursos tanto
personales como del contexto con que cuenta para alcanzar esas metas, pone en ejecución
las estrategias adecuadas y se esfuerza para hacer uso de esos recursos, planifica y
monitoriza su tiempo y el ambiente físico y social que le rodea, autoevalúa los resultados y
también tiende a atribuir sus éxitos y sus fracasos a factores personales internos y
controlables.

En su empeño por explicar la interrelación de los factores cognitivos y los


motivacionales en el aprendizaje, Valle et al., (1997) utilizan con éxito la expresión
popular querer es poder. Esta expresión les ayuda a establecer que para aprender, si bien se
requiere disponer de los componentes cognoscitivos que permitan poder hacerlo (skill),
también es indispensable querer hacerlo (will), implicando esto último la necesidad de los
componentes motivacionales que permiten contar con la disposición, la intención y la
motivación, aspectos que favorecen la puesta en marcha de estrategias conducentes a la
obtención de las metas (Hattie et al., 1999; González-Pienda, 2003). En opinión de Ford
(1981), esa expresión indica que para aprender a altos niveles de abstracción se requiere
tener no sólo habilidad sino también intención. La referida expresión también implica la
consideración del papel que los sentimientos de autoeficacia juegan en la consecución de
las metas en general y del éxito académico en particular. De ahí que para Prieto (n.f.) no
sea suficiente ser capaz de sino que es necesario juzgarse capaz de poner en ejecución esa
capacidad y articularla con mecanismos personales de autorregulación para obtener el éxito
académico (Bandura, 2004). Aún cuando se estudian los aspectos cognitivos del
aprendizaje el objetivo ya no es tanto para determinar el nivel de capacidad con que el
sujeto cuenta para enfrentar la tarea como conocer los mecanismos y estrategias que pone
en ejecución para utilizar esa capacidad.

Los modelos actuales de aprendizaje están de acuerdo en cuanto a las condiciones


y a los principios que rigen al aprendizaje autorregulado; estas características son recogidas
por González-Pienda et al. (2002:18) en las siguientes:

146
1. “Parecen observar al aprendiz como un participante
activo y constructivo de su proceso de aprendizaje.
2. Asumen que los aprendices pueden potencialmente
supervisar, controlar y regular, en alguna medida,
determinados aspectos de su propia cognición,
motivación, y de su comportamiento, así como
determinadas características del entorno.
3. La existencia de algún tipo de criterio o estándar,
normalmente referido como meta o valor de referencia,
frente al que se realizan comparaciones de cara a estimar
si se debe continuar así, si es necesario incorporar algún
cambio, o si es preferible abandonar.
4. Las actividades autorreguladas median entre las
características personales y contextuales y el logro o
rendimiento real”.

Varios investigadores (González y Tourón, 1992; Zimmerman, 2002; Chen, 2002)


están de acuerdo al señalar, con fundamentación empírica, que el aprendizaje
autorregulado implica una actitud proactiva de parte del aprendiz en lugar de una mera
reacción ante las fuerzas biológicas y las actividades de aprendizaje. Estos aprendices son
conscientes de sus fortalezas y de sus debilidades.

Como proceso, el aprendizaje autorregulado sigue varias fases o subetapas. Los


autores no se han puesto de acuerdo ni en el número de subetapas ni en la denominación
de cada una de ellas. Como ejemplos se pueden mencionar los modelos de Markus y
Wurf (1987), que plantea cuatro subetapas; el modelo de Kuhl (1992) quien propone tres
subetapas y el de Ertmer y Newly (1996), quienes también plantean tres subsistemas.
Pero el modelo más citado en la literatura actual es el de Zimmerman (1998). (Ver
Figura10).

147
Figura 10 Fases del ciclo del aprendizaje autorregulado.
(Zimmerman, 1998).

CONTROL
VOLITIVO

FASE AUTORREFLEXIÓN
PREVIA

El modelo de Zimmerman describe el carácter cíclico de la autorregulación


enfatizando los procesos de autoobservación y regulación conductual; el manejo de
estrategias metacognitivas, afectivas y motivacionales; la autorregulación del ambiente
mediante la observación y supervisión de los cambios en las condiciones del entorno; de
las demandas de las tareas y de los resultados obtenidos en las mismas. Todo ello con el
propósito de mejorar el desempeño y alcanzar las metas propuestas. Las fases del proceso
cíclico de autorregulación son las siguientes:

 En la fase previa se identifican dos procesos: el análisis de la tarea y la


automotivación. Es la fase en la que se establecen los objetivos y se planifican las
estrategias. El establecimiento de las metas de la propia actuación se hace en esta
fase y constituye un paso fundamental en el autocontrol de la conducta porque el
alumno debe escoger entre las diferentes metas que se le planteen y decidir qué es
lo más importante, para actuar en consecuencia. Es importante que el individuo

148
se conozca a sí mismo para que, a la luz de sus fortalezas y de sus debilidades, se
formule expectativas realistas y sea conciente de lo que es capaz de hacer. A
juicio de González Fernández (2001, 2005) es importante que el alumno
reflexione y evalúe la importancia y la relevancia de las metas que se ha
propuesto de manera que sus sentimientos hacia las mismas sean positivos y se
comprometa con su consecución. Se requiere que el estudiante planifique de
manera intencional las estrategias y que dirija sus acciones hacia la adquisición y
la mejora de sus habilidades. En la planificación estratégica es necesario que se
prevean ajustes constantes conforme cambian los aspectos personales, los
conductuales y los del ambiente. De igual modo, el estudiante ha de estar
motivado para el uso de las estrategias de suerte que las mismas aporten su valor
funcional. Es necesario además que el alumno tome en consideración las
demandas de la tarea, la naturaleza de los contenidos a aprender y los compare
con sus conocimientos previos, con los resultados que ha obtenido en tareas
previas similares y con su dominio de las estrategias adecuadas para enfrentar el
nuevo aprendizaje (Ertmer y Newly, 1996). Los sentimientos que el estudiante
tiene sobre su autoeficacia percibida para ejecutar la tarea en cuestión juegan un
papel muy importante en esta etapa.

 En la fase de control volitivo o de desempeño el aprendiz ejercita sus condiciones


para el autocontrol y la autobservación. Es el momento en que pone en ejecución
las estrategias planificadas en la fase anterior, a la vez que observa y monitoriza la
manera como funciona su proceso de aprender. Aquí actúa el construto “volición”
que plantean varios autores y que permite persistir manteniendo la atención y el
esfuerzo para la consecución de las metas (Corno, 1989, 1994; Kuhl, 1992). En
esta fase se manifiestan tres procesos diferentes. Uno de estos procesos se refiere
a enfocar la atención en la tarea que debe realizarse, a los efectos de controlar
cualquier distractor que perjudique la concentración. Otro proceso es el hecho de
que el alumno se dirige autoinstruciones con el objetivo de seguir la ruta hacia la
meta propuesta y, el tercer proceso es la supervisión de la propia actuación. Las

149
estrategias que se implementan en esta fase afectan a la motivación y al
aprendizaje (Pintrich y Schunk, 2006).
 En la fase de autorreflexión se autoevalúa el desempeño teniendo como criterio
las comparaciones con resultados obtenidos en tareas anteriores, con los
resultados obtenidos por compañeros significativos en tareas similares o con un
criterio general de desempeño. Surgen las atribuciones a las posibles causas para
el éxito o el fracaso en la ejecución de la tarea con la consecuente generación de
una actitud positiva o negativa hacia las actividades escolares (Schunk y
Zimmerman, 1997; Zimmerman, 1995, 1997, 2002; Morán, 2004). El hecho de
atribuir los resultados a las estrategias es crucial porque ayuda a mantener la
motivación y el esfuerzo.

Los procesos envueltos en las fases de la autorregulación son cíclicos y los


movimientos que se producen en cada una de ellas pueden facilitar o entorpecer a la fase
siguiente. En síntesis, puede decirse que la fase previa prepara al alumno para poner en
ejecución de manera adecuada las estrategias de control volitivo encaminadas a la
realización de la tarea y los resultados son valorados en la fase de autorreflexión. El paso
siguiente es que los resultados influyen en el establecimiento de la fase previa del nuevo
ciclo de autorregulación que se establecerá. Este modelo de Zimmerman (1998) pone en
evidencia la interdependencia que se establece entre las influencias sociales, personales y
ambientales. Esta interdependencia ocurre por la realimentación bidireccional en cada
una de las fases mediante la cual las ayudas permanecen en constante mejora.

En un intento de sistematización de los conocimientos actuales acerca de la


autorregulación, González-Pienda et al. (2002) presentan un modelo en el que se
estructuran diversos tipos de estrategias en cuatro categorías, a saber: de autorregulación,
cognitivas, motivacionales y de gestión de recursos, por un lado, y, por otro, el proceso
de autorregulación se contempla desde cuatro fases: planificación, supervisión, revisión y
valoración y de cuatro áreas cognitivas: selección, repetición, elaboración y organización,
este modelo está inspirado en la elaboración de Pintrich (2000) que introduce en la fase
de autorreflexión las estrategias de revisión y de valoración . (Ver Cuadro12).

150
Cuadro No. 12. Estrategias implicadas en el aprendizaje autorregulado
(González-Pienda et al., 2002)

Estrategias de Estrategias Estrategias Estrategias gestión


Autorregulación cognitivas motivacionales de recursos
 Planificación.  Selección.  Orientadas al  Gestión del
 Supervisión.  Repetición. sostenimiento de tiempo.
 Revisión.  Elaboración. los compromisos e
 Gestión del
 Valoración.  Organización.
intenciones de
entorno.
estudio.
 Gestión de la
 Orientadas a la
defensa de la
ayuda.

imagen y el
bienestar personal.

Como hemos comentado, la regulación de la cognición supone el uso de las


estrategias cognitivas con que cuentan los sujetos para llevar a cabo el proceso de
aprender. Estas estrategias son las que el estudiante utiliza para codificar, comprender y
recordar las informaciones necesarias para la obtención de unas determinadas metas de
aprendizaje (González y Tourón, 1992). Las estrategias de selección, repetición,
elaboración y organización están a disposición del aprendiz para aprender tanto tareas
simples como tareas complejas. Con el uso de las estrategias de selección el aprendiz
puede diferenciar los contenidos relevantes de aquellos que lo son menos, facilitando así
la comprensión del material a aprender, y utilizando para ello la técnica del vistazo
inicial, el subrayado y el resumen. Las estrategias motivacionales permiten que el
estudiante mantenga el clima afectivo y emocional necesario para contrarrestar los
efectos de las ansiedades ocasionadas por las tareas escolares. Es decir que dichas
estrategias ayudan a enfrentar las situaciones difíciles manteniendo el bienestar personal.

Para los educadores, comprender el proceso de autorregulación de la conducta de


estudio es muy importante. Por eso, se han realizado muchos trabajos de investigación
que ilustran sobre las condiciones requeridas para que la autorregulación del aprendizaje

151
se logre. En este sentido, Beltrán (1993) considera que la instrucción cognitiva debe estar
contextualizada, basarse en el método del modelado, centrarse en resaltar los procesos y
garantizar que los estudiantes procesen la información de manera significativa para que
se encaminen hacia la independencia en sus estudios. En cuanto al alumno, estas
condiciones hacen referencia al planteamiento de metas, planificación de las acciones
adecuadas, identificación de estrategias, control volitivo de las actuaciones y evaluación
del desempeño. Los aspectos contextuales también son considerados porque el ambiente
que rodea al alumno puede favorecer la autorregulación cuando ofrece las ayudas
pertinentes, presenta modelos adecuados y ofrece constante retroalimentación. Todo ello
ayuda a que el alumno participe activamente en su aprendizaje.

4.3 Las atribuciones causales

En el contexto motivacional las atribuciones causales son consideradas como muy


importantes ya que a partir de ellas los sujetos tratan de encontrar las causas de los
resultados obtenidos en sus diferentes actividades. En este apartado nos referiremos a los
postulados teóricos generales sobre las atribuciones causales y puntualizaremos sobre los
procesos atribucionales que surgen en los contextos educativos y sus implicaciones para
la motivación y el rendimiento académico.

4.3.1 Teorías sobre las atribuciones causales.

Cuando se estudian las modernas teorías sobre la motivación humana, de


inmediato se evidencia la importancia con que los autores distinguen a la teoría de
Weiner (1985,1986), que versa sobre la motivación de logro y la emoción. Las teorías
que analizan la conducta que despliegan los individuos cuando se encuentran en
situaciones de logro concluyen que la motivación para el rendimiento académico se
fundamenta en el afán de sobresalir, en evitar el fracaso y en buscar constantemente el
dominio de las situaciones en que se encuentre (Barca, 2000). La conducta que los
estudiantes despliegan en los contextos educativos está revestida de esas características.

152
Desde la década de los setenta Weiner inició el estudio de lo que posteriormente se
convertiría en una teoría general de la motivación (González y Valle, 1998) que se basa
en el proceso de atribución causal. Según Weiner (1985) la conducta está motivada en
función de dos componentes: las expectativas que el sujeto tiene para alcanzar la meta
cuando se embarca en una tarea y el valor o incentivo que para él tiene esa meta. En el
planteamiento de esas metas juegan un papel importante las causas a las que el sujeto
atribuye los resultados de éxito o de fracaso en el pasado.

La teoría de las atribuciones causales se enmarca en la teoría cognitiva de la


motivación siguiendo el interés por conocer la manera como el sujeto percibe, interpreta
y juzga las causas de los sucesos que ocurren a su alrededor (Núñez y González-
Pumariega, 1996). Los planteamientos de esta teoría se proponen explicar de manera
coherente la necesidad humana de encontrar las razones que expliquen los
acontecimientos que ocurren en su vida y en la de los demás. De ahí, pues, que esta teoría
se sustente en dos principios básicos: 1) todo ser humano siente la necesidad de entender,
controlar y explicar lo que sucede en el medio en el que se desenvuelve y en su propia
vida para que ambos sean predecibles y controlables, y 2) en virtud de esa misma
necesidad, también busca comprender las causas que ocasionan su conducta y los
resultados de éxito o fracaso en su vida y en la de los demás, búsqueda que también se ha
comparado metafóricamente con la que realiza el científico al desarrollar sus
investigaciones (González Fernández, 2005). Y es que “este esforzarse por comprender y
manejar tiene un valor funcional para los individuos, ya que les permite aprender y
adaptarse a su medio” (Pintrich y Sckunk, 2006:93).

La gente, en general, cuando percibe la ocurrencia de algún evento, tiende a


buscarle algún sentido o significado, a comprenderlo, entonces surgen atribuciones a las
posibles causas que pudieron servir de antecedente al resultado y que convierten a éste en
más predecible, más inevitable en el futuro (Roese y Olson, 1996). Ante cualquier
situación, sea de éxito o de fracaso, las personas pueden tener diferentes reacciones y
diversas pueden ser también las estrategias, medios o instrumentos que utilicen para
enfrentarse a las tareas según estimen que de su realización pueda derivarse uno u otro.

153
Desde este punto de vista, la tendencia que tiene un estudiante a buscar el éxito o evitar el
fracaso en una tarea de aprendizaje depende en gran medida de la naturaleza de las causas
a las que atribuya el éxito o el fracaso vivido en situaciones previas parecidas. En este
mismo orden, Barca (2000:25) opina que “la teoría de las atribuciones causales sostiene,
en esencia, que los sujetos tratan siempre de descubrir espontáneamente cuáles son las
causas que explican o subyacen a todo lo que les ocurre”. En la atribución de esas causas
juega un papel importante la historia de éxito o de fracaso del estudiante en situaciones
ya vividas.

Como ya hemos expresado, la búsqueda de explicación de los resultados de la


conducta es aplicable a todos los ámbitos y adquiere mucha relevancia en los ambientes
educativos. En los mismos, los estudiantes tratan de explicarse las razones que ocasionan
sus resultados académicos, y también los profesores tratan de encontrar las razones que
subyacen en las diferencias de comprensión de sus estudiantes y, consecuentemente, en el
rendimiento académico de éstos (De la Torre y Godoy, 2002). Estas explicaciones o
atribuciones constituyen el corazón de la teoría de la motivación de logro, planteada por
Weiner.

Las atribuciones causales son consideradas por Weiner (1985) como el elemento
primario de las motivaciones, de la conducta de rendimiento y de los logros alcanzados
(González y Tourón, 1992; Barca 2004; Morán, 2004; Barca, Marcos, Porto, Brenlla y
Barca Enríquez, 2009). De ahí que la motivación para el trabajo escolar esté determinada
por las interpretaciones que el alumno realiza de los resultados que hasta ese momento
ha obtenido en las tareas realizadas.

154
4.3.2 El contenido de las atribuciones causales.

En el proceso de atribución, como en tantos otros que se desarrollan en los


contextos educativos, intervienen variables procedentes tanto del ambiente como
también de los procesos cognitivos que toman lugar en la persona que hace la atribución.
Este proceso atribucional es más probable que ocurra cuando el hecho es inesperado,
cuando es negativo (estudiante que reprueba un examen o profesor a quien no le sale
bien la explicación de un tema) o cuando el suceso tiene mucha importancia para la
persona (Pintrich y Schunk, 2006).

Siguiendo básicamente a Weiner, varios autores (González y Tourón, 1992;


Núñez y González-Pumariega, 1996; González y Valle, 1998; Barca, 2000, 2004;
Morán, 2004; Brenlla, 2005; González Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006; Barca
et al., 2009) señalan que las principales causas a las que los sujetos atribuyen sus éxitos o
fracasos en contextos de rendimiento o de logro son:

 La habilidad o capacidad: se refiere al grado de importancia en el que el


sujeto considera que sus habilidades, aptitudes y conocimientos previos
intervienen en el cumplimiento de alguna tarea en particular.
 El esfuerzo (o a la carencia de esfuerzo): se relaciona con la inversión en
tiempo y en dedicación con que se aborda una tarea y el papel que se estima
que juegan en la determinación del éxito o el fracaso en la misma.
 La suerte o al azar (o a la falta de suerte): plantea el peso que se le atribuye
al azar en el alcance de los objetivos académicos.
 La dificultad de las tareas (o a su facilidad): esta causa valora la medida en
que el nivel de dificultad de la tarea en cuestión, su dificultad o facilidad
influyen en el éxito o fracaso que se obtenga al intentar realizarla.

155
Estas causas guardan diferencias entre sí pero la más importante viene dada por el hecho
de que la persona se afecta más por aquellas de origen interno (capacidad, esfuerzo) ya que las
percibe como dependientes de sí misma, en contraposición con las extrínsecas (suerte/azar,
dificultad de la tareas, características del profesor), por percibirlas como dependientes del
contexto y, por tanto, más fuera de su acción y control (Barca, 2000). La atribución causal
implica razonamientos sobre las causas que provocan determinados resultados y, algo muy
importante, influyen sobre las expectativas del éxito o el fracaso que es probable obtener en
tareas futuras (González Fernández, 2005). De ahí se puede inferir que los términos resultados y
causas son clave en la teoría de la atribución.

En concreto, las causas más comunes a las que los estudiantes atribuyen sus éxitos o sus
fracasos son: tener o no la habilidad para realizar la tarea en cuestión, hacer o no hacer el
esfuerzo al intentar aprender la tarea, la buena o mala suerte y la dificultad o facilidad de la
tarea.

Al sintetizar los resultados de las investigaciones realizadas sobre las conexiones entre
atribuciones causales, autoconcepto y rendimiento académico, González y Tourón (1994:301-
302) afirman que “atribuir el éxito a causas externas está correlacionado negativamente con el
rendimiento académico, mientras que atribuir el fracaso a causas externas no está
prácticamente correlacionado con el rendimiento. Estos hallazgos sugieren que atribuir el éxito
a factores externos e incontrolables y atribuir el fracaso a la falta de capacidad, más que a la
falta de esfuerzo, o a factores externos, es el patrón atribucional que se correlaciona más
negativamente con el rendimiento académico. Y éste es, precisamente, el esquema atribucional
más característico de los sujetos con dificultades de aprendizaje, los cuales llevan tras de sí una
historia de fracaso escolar”. Estas aseveraciones de González y Tourón han de ser tenidas en
cuenta por los profesores en orden a explicar la conducta de rendimiento en el aula.

En el estudio de las atribuciones hay que tener presente que las mismas son las causas
percibidas por los individuos cuando hacen la atribución, no necesariamente las causas reales
para los resultados de su conducta. Por esto, es considerada como una teoría fenomenológica de
la motivación, en línea con perspectivas constructivistas del aprendizaje. La atribución, pues,

156
termina siendo una construcción que hace el sujeto, sea que esté ejerciendo el papel de actor o
sea un observador del hecho, entre un resultado y la causa que percibe como su determinante
(González Fernández, 2005). Si bien es cierto que existen numerosas causas posibles para
explicar un resultado, Weiner (1986) señaló las cuatro causas, a las que ya se hizo referencia,
como las principales en el campo de las atribuciones. Las investigaciones posteriores realizadas
en el ámbito de la motivación de logro y sobre el papel de las atribuciones han constatado que el
proceso atribucional es mucho más complejo de lo que inicialmente se pensó y han ampliado este
número llegando a señalar hasta ocho o diez causas posibles (Pintrich, 2006). Ejemplo de estas
últimas causas son las características del profesor, el clima de la clase y el interés del propio
alumno.

4.3.3 Secuencia del proceso atribucional.

La secuencia para llegar a realizar una inferencia causal, en la teoría de Weiner


(1986) sigue el esquema que explican diferentes autores (Núñez y González-Pumariega,
1996; Morán, 2004; Brenlla, 2005; González Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006),
que es el siguiente: secuencia estímulo-organismo-respuesta y que presentamos a
continuación.

Figura 11 Esquema del proceso atribucional a partir de Weiner (1985, 1986).

1. Antecedentes
Causales 2. Organismo
3. Respuestas
(ESTÍMULO) (PROCESOS)
(Consecuencias)

Informaciones Consecuencias:
específicas.
Conc. reglas de Afectivas
Atribuciones
causalidad.
Causales Cognitivas
Tendencias hedónicas.

157
Son muchos los factores cognitivos que influyen cuando se realiza el proceso de
atribución. La figura 11 muestra a los principales de dichos factores, así, el estímulo está
representado por los antecedentes causales, sean éstos de origen ambiental o procedentes
de factores personales; el organismo lo representa el propio proceso cognitivo y
atribucional que el sujeto pone en marcha y las respuestas serían las consecuencias,
cognitivas y/o afectivas que surgen a partir de las atribuciones. Weiner (1986) también
indica que esta secuencia se inicia siempre ante el resultado de alguna realización de la
persona, quien, de inmediato, experimenta una reacción afectiva, muy influenciada por
sus antecedentes y que todo esto conduce a una atribución para explicar el resultado. El
proceso de atribución así generado tiene consecuencias tanto a nivel cognitivo como a
nivel afectivo y las mismas inciden en la conducta presente y subyacen en las
expectativas de éxito o de fracaso que caracterice a la conducta futura (Valle Arias y
González Cabanach, 1998). A continuación se ofrece una breve explicación del proceso
atribucional, comenzando con los antecedentes causales, y luego nos referiremos a las
consecuencias que el mismo tiene para el sujeto.

Los Antecedentes causales de las atribuciones constituyen uno de los aspectos


más relevantes en la teoría de la atribución (González Fernández, 2005). Tienen su
origen en factores ambientales y en factores personales. Ejemplos de los antecedentes
causales de origen ambiental son los siguientes:

a) Las informaciones específicas: son los datos que posee el sujeto


derivados de las observaciones de los resultados de su propia conducta y
de la comparación que hace de ésta al interactuar con sus compañeros.
Las informaciones específicas que el sujeto tiene sobre su conducta
tienden a ser mucho más importantes que aquellas que tienen los
observadores (Pintrich y Schunk, 2006). Esto es así porque él, mejor que
nadie, conoce la historia de sus éxitos y sus fracasos y también el esfuerzo
que ha desplegado para realizar la tarea en cuestión. También se incluyen
aquí las observaciones y el feedback de los demás. Estas informaciones
sirven de base para la evaluación de la capacidad frente a diferentes

158
situaciones futuras e influyen en el proceso atribucional que se
desencadena.
b) La retroalimentación del profesor: los comentarios del profesor sobre el
desempeño del alumno, alabándolo o culpabilizándolo, pueden influir en
las percepciones que éste tiene sobre su propia capacidad y su esfuerzo.
También inciden el ofrecimiento de ayuda no solicita y los criterios s que
utiliza el profesor para los agrupamientos en el aula.
c) La interacción alumno-grupo: la comparación que hace el alumno entre
su actuación individual y la de la clase también influye en el tipo de
atribución que haga. Por ejemplo, ante los resultados de una tarea o
examen se pueden destacar tres factores: 1) el consenso entre las
personas, o grado en que un número de personas con caractrerísticas
parecidas obtienen un resultado similar; 2) la consistencia, si el mismo
resultado se obtiene de manera persistente en situaciones similares y 3) la
distintividad, si, por ejemplo, el suspenso o el aprobado ocurren sólo en
situaciones específicas (suspender siempre en las mismas asignaturas).

Algunos factores personales también influyen en el proceso de atribución que realiza el


alumno. Nos referiremos a algunos de ellos.

a) Reglas de causalidad o “esquemas causales”: son aquellas reglas,


principios o creencias que las personas sostienen sobre la causalidad y en las
que de manera sistemática se apoyan al momento de hacer una atribución.
Estos esquemas son aprendidos y se ponen en ejecución ante los indicadores
de éxito o de fracaso que provienen del entorno. Se pueden mencionar los
siguientes esquemas causales: 1) Las causas siempre preceden a los efectos.
2) Los eventos que suceden de manera contigua en tiempo y en espacio a un
acontecimiento tienen mayor probabilidad de ser concebidos como los
causantes de éste. 3) Los estímulos llamativos o que tienen alta relevancia
perceptiva, tienden a ser considerados como la posible causa de un resultado.
4) Existe la tendencia general de atribuir grandes causas a grandes efectos y,

159
por el contrario, pequeñas causas a efectos pequeños. 5) Las causas más
representativas y que se han utilizado en el pasado para explicar determinados
acontecimientos, tienden a ser utilizadas cuando de nuevo el sujeto se
encuentra ante ese mismo efecto (Fiske y Taylor, 1991).

b) Tendencias hedónicas: son aquellas tendencias naturales que mueven a


toda persona a presentar a los demás una imagen de sí misma lo más positiva
posible, con la finalidad de proteger y realzar su autoestima. Estas tendencias
toman la forma de estrategia de autoalabanza o de autoconsistencia e influyen
en el tipo de atribución que se realice (Morán, 2004).

c) Los conocimientos previos y el estilo atribucional: los alumnos poseen


conocimientos sobre los temas tratados en clase e informaciones sobre el
contexto instruccional que de alguna manera influyen en el proceso
atribucional que se desencadena. De igual manera, el patrón motivacional que
caracteriza al alumno y que condiciona la explicación que hace para
interpretar los sucesos que le ocurren, rambién condiciona su proceso
atribucional. Algunos alumnos tienden a explicar sus éxitos y sus fracasos
tomando como referencia a características personales estables e
incontrolables mientras otros alumnos buscan la explicación en causas
externas (suerte, profesor, facilidad de la materia). (González Fernández,
2005; Pintrich y Schunk, 2006).

4.3.4 Consecuencias del proceso de atribución.

El modelo de Weiner (1986) implica el establecimiento de relaciones entre las


diferentes variables que lo componen. Por eso, cada atribución genera una serie de
consecuencias para la conducta futura. En estas consecuencias, que ocurren a nivel
cognitivo y a nivel afectivo, es donde reside el mayor interés de las atribuciones
(Barca, 2000). Veamos las más importantes.

160
a) Consecuencias cognitivas: cuando una persona está ante los resultados de
una tarea, sus expectativas tienden a elevarse si la situación es exitosa y, por
el contrario, decrecen si la misma es de fracaso. En este sentido y en términos
generales, los resultados actuales tenderán a repetirse en situaciones futuras si
las condiciones permanecen equivalentes (González Fernández, 2005). Si la
situación es inestable o cambiante al rendimiento previo no se le atribuirá
valor predictivo. Estas consecuencias cognitivas están relacionadas con la
dimensión estabilidad de manera que si un alumno atribuye sus éxitos
académicos a su elevada capacidad, esperará tener igual o mayor logro en el
futuro, cuando se encuentre en situaciones similares. Por el contrario, si la
situación inicial es de fracaso, las expectativas serán negativas y la
motivación disminuirá (Núñez Pérez y González-Pumariega, 1996). Los
enfoques de aprendizaje son citados por González Fernández (2005) como
otro mediador cognitivo de las atribuciones. En este sentido, Barca et al
(2000, 2004) realizaron estudios con estudiantes de secundaria con el
propósito de analizar las relaciones entre enfoques de aprendizaje y
atribuciones causales. Como resultado de estos trabajos, los autores señalan
varios hallazgos de los que conviene mencionar los siguientes: los estudiantes
que dan un enfoque superficial a sus estudios consideran a la suerte como la
causa principal de su alto rendimiento; sin embargo, los estudiantes con un
enfoque profundo, consideran que la capacidad juega un papel determinante
en su alto rendimiento académico. Una conclusión importante a la que llega
Barca (2004:6) es que “todos los alumnos, tanto los que adoptan enfoques
superficiales, profundos, como de logro, mantienen que la atribución al alto
esfuerzo es el responsable del alto rendimiento académico (éxito en el
aprendizaje)”.

b) Consecuencias afectivas: el modelo de Weiner (1986) sostiene que ante


cualquier resultado afloran reacciones afectivas y sentimientos. En principio,
estas reacciones iniciales son de alegría o de tristeza según se trate de un

161
resultado aceptable, (consecución de la meta) o inaceptable (no consecución
de la meta) y son independientes de la atribución que se haya realizado. Por
ejemplo, cuando un estudiante obtiene una alta calificación en un examen,
que es la meta perseguida, se siente feliz, por el contrario, siente tristeza o
frustración si la calificación es baja. Estos sentimientos surgen sin importar
que los resultados se atribuyan a la facilidad de la materia, a la suerte o al
profesor. Cuando se analiza la atribución particular realizada ante el resultado
favorable, surgen las emociones dependientes de la atribución y se encontrará
que si ésta es a la capacidad, el estudiante se sentirá competente, si es a la
suerte experimentará sorpresa y si es a la ayuda de otros, gratitud. En el caso
de resultados negativos, la atribución a la falta de capacidad genera
sentimientos de incompetencia; si es al esfuerzo provoca culpabilidad y si es
a los otros, ira. Estas emociones están estrechamente relacionadas con la
dimensión causal correspondiente. Así, cuando la atribución ante una
situación de éxito se hace a factores internos, aflora el orgullo y se eleva la
autoestima. Cuando las causas del fracaso son internas, se experimentan
sentimientos de culpabilidad y de vergüenza y la autoestima tiende a bajar.
Estas consecuencias afectivo-emocionales tienen una marcada relevancia en
el proceso atribucional.

Weiner sostiene que las atribuciones del éxito o del fracaso tienen mayores
probabilidades de surgir ante un resultado llamativo o inesperado siendo influenciadas
por factores ambientales y por los aspectos personales del propio sujeto que hace la
adscripción. También influye el hecho de que el evento arroje un resultado negativo o de
que revista una marcada importancia o interés para el estudiante o que ocurra en una
situación nueva donde todavía no se haya formado una expectativa específica en relación
a los posibles resultados de su actuación. Un ejemplo de esta última situación sería
cuando por cualquier motivo la escuela precisa sustituir a un profesor en una
determinada asignatura y uno de los estudiantes obtiene una baja calificación en el
primer examen que ofrece al grupo.

162
Otro aspecto a considerar es que la teoría de Weiner sobre las atribuciones se
fundamenta en el hecho de que la conducta motivada está siempre en función de tres
componentes: la expectativa de alcanzar una meta que todo sujeto tiene cuando
emprende una tarea nueva, el valor o incentivo que se le asigna a esa meta y las
reacciones afectivas que la atribución en cuestión produce. Las expectativas de logro
están determinadas por las percepciones que se tienen en torno a las causas que han
ocasionado los resultados de éxito o de fracaso.

4.3.5 Las dimensiones de causalidad de las atribuciones y sus efectos


sobre la motivación y el rendimiento académico.

La relevancia que las atribuciones tienen sobre la motivación no viene dada,


sostiene Weiner (1985, 1986), por las causas en sí mismas sino por las propiedades que
las caracterizan. Esto lleva al autor a proponer tres dimensiones conforme a las cuales
actualmente se clasifican los factores causales. Estas dimensiones son las que confieren a
las causas el sentido y la importancia psicológica que tienen para explicar el proceso
motivacional, las expectativas y los afectos que juegan un papel en la conducta final, que
en lo que concierne al ámbito educativo, es el rendimiento académico. La fuerza
motivacional de las atribuciones se deriva de su clasificación en dimensiones (Pintrich y
Schunk, 2006). Las tres dimensiones generales de causalidad especificadas luego de
diferentes análisis teóricos y empíricos y que se considera que tienen implicaciones tanto
en el proceso motivacional como en los afectos, son las siguientes:

a) La dimensión de lugar, es la dimensión internabilidad-externabilidad (locus de


control). El locus de control hace referencia al lugar en el que se origina la
atribución. Esta dimensión permite que la persona que hace la atribución
catalogue al factor causal como dentro de ella (causas internas/intrínsecas,
personales) o fuera de ella (causas externas/extrínsecas, ambientales o
contextuales). La capacidad y el esfuerzo se consideran como causas internas y la

163
suerte y la dificultad de la tarea son causas externas. La distinción entre causas
internas y causas externas es básica en la teoría de la atribución porque pone de
manifiesto la importancia que juegan los factores personales y los ambientales en
el comportamiento.

b) La dimensión de estabilidad-inestabilidad. Una causa estable es aquella que


permanece inalterable a través del tiempo. En este continuum se percibe la
causalidad de la conducta de logro o de fracaso con un carácter constante/estable
o fluctuante/inestable. La capacidad suele considerarse como estable o inalterable
a través del tiempo, mientras que el esfuerzo se cataloga como inestable y que
depende del propio sujeto.

c) La dimensión controlabilidad-incontrolabilidad, hace referencia al grado de


control que el sujeto percibe tener sobre las causas que explican los resultados de
su conducta. La concepción de esta dimensión podría confundirse con la
interna/externa pero es importante no hacerlo ya que algunas causas internas,
como por ejemplo la capacidad, puede no considerarse como controlable (Valle
Arias y González Cabanach, 1998). Se consideran como controlables las causas
que tienen que ver con el esfuerzo y la atención que se dedique a la tarea, pero el
nivel de dificultad de la tarea, la capacidad y la suerte se perciben como
incontrolables por el sujeto. (Weiner, 1986; González-Tourón, 1992; Barca,
2000). Es importante tomar en cuenta el grado de control que el sujeto percibe
tener sobre las causas de los resultados, positivos o no, para poder explicar las
atribuciones que realiza en cualquier proceso motivacional.

Las atribuciones con sus causas y sus dimensiones pueden considerarse de manera
conjunta, como lo hacen González y Tourón (1992), en el Cuadro 13, que se presenta a
continuación:

164
Cuadro No. 13. Taxonomía de la estructura de la causalidad
(González y Tourón, 1992)
Origen Causalidad

Dificultad de
Capacidad Esfuerzo Suerte
las Tareas
Lugar de
Causalidad Interna Interna Externa Externa
Dimensión

(Locus Control)

Estabilidad/
Estable Inestabilidad Inestabilidad Estable
Inestabilidad
Controlabilidad
/
Incontrolable Controlable Incontrolable Incontrolable
Incontrolabilida
d

Este cuadro muestra las principales causas donde se apoyan las atribuciones así
como las dimensiones de donde derivan sus significados psicológicos.

González y Tourón (1992) también proponen unos estilos atribucionales


diferenciales que caracterizan a los estudiantes según tengan alta motivación de
rendimiento académico o baja motivación de rendimiento académico. Los estilos
atribucionales implican la existencia de una tendencia, más o menos habitual, a realizar
determinados tipos de atribuciones. Estos estilos atribucionales evidencian que los
estudiantes exitosos ofrecen ante sus resultados explicaciones causales diferentes a
aquellas formuladas por los que tienen bajo rendimiento académico.

Estos autores (González y Tourón, 1992) establecen la distinción entre estilos


atribucionales adaptativos y estilos atribucionales desaptativos, tomando en cuenta que la
atribución tienda a aumentar o a disminuir la motivación para el aprendizaje. (Ver
Cuadro 14)

165
Cuadro No. 14. Estilo atribucional de los estudiantes con alta motivación de rendimiento.
(González y Tourón, 1992:296

RESULTADOS ATRIBUCIONES ESTADO SUBJETIVO: EFECTOS SOBRE


“Origen Person” LA MOTIVACIÓN
Orgullo, satisfacción,
Sentimientos de com-
petencia.
Capacidad Persona responsable del
Aproximación a las metas
Éxito éxito. deseadas.
Expectativas altas de éxito
Futuro
Orgullo, satisfacción.
Esfuerzo Sentimientos de control.
Falta de esfuerzo. Culpabilidad.
Estrategias inadecuadas. Posibilidad de control
personal.
Fracaso Expectativas de prevenir el Aproximación a las metas
fracaso. deseadas.
Alivio.
Factores externos Evita implicaciones
negativas para la
autoestima.

Enfatizan dichos autores que la motivación para el éxito académico se incrementa


cuando el estudiante atribuye los resultados positivos a factores internos y controlables,
por ejemplo, el esfuerzo. Esto es así porque aumentan las expectativas de éxito y surgen
sentimientos positivos para la autoestima y para las percepciones de competencia. Son los
llamados estilos o patrones atribucionales adaptativos. En estos casos el sujeto siente
que las posibilidades de éxito futuro están en gran medida bajo su propio control, lo que
facilita el surgimiento de sentimientos de competencia y aumenta la motivación para
trabajar por el logro de las metas propuestas. Estos son los estudiantes con alta
motivación para el aprendizaje quienes tienden a atribuir su éxito a causas internas y
controlables por ellos. Así, ante una situación de éxito, lo atribuyen a la capacidad y al
esfuerzo y con ello experimentan sentimientos de orgullo y de satisfacción lo cual los
implica cada vez más en su aprendizaje y les ayuda a aproximarse a las metas deseadas.
De igual modo, los fracasos los atribuyen a la falta de esfuerzo y al uso de estrategias de

166
estudio inadecuadas, situaciones que, siendo controlables por ellos, les hacen sentir
culpables pero con posibilidades de incidir sobre ellas para garantizar el éxito futuro.

En relación a estos alumnos de alta motivación, Alonso (2005) señala que el


aspecto que más los caracteriza positivamente es su tendencia a analizar los errores para
no volver a cometerlos en el futuro, esto es, a buscar respuestas a las preguntas “¿Qué es
lo que he hecho mal?”, “¿Qué es lo que no he tenido en cuenta?”, “¿Qué es lo que no
debo olvidar la próxima vez?”

En sus investigaciones, Barca (2000) encontró que la atribución del éxito a causas
internas, como la capacidad y el esfuerzo, favorecen la autoestima y la autoconfianza y
facilitan los enfoques de aprendizaje profundos y de logro.

Cuadro No. 15. Estilo motivacional de los estudiantes con baja motivación de rendimiento: indefensión
(González y Tourón, 1992:297)

RESULTADOS ATRIBUCIONES ESTADO SUBJETIVO: EFECTOS SOBRE


“Pawn person” LA MOTIVACIÓN
No responsabilidad, no
orgullo, no control,
Éxito Factores externos
A merced del destino.
Responsabilidad.
Pérdida de autoestima.
Vergüenza.
Fracaso Falta de capacidad No control.
A merced del destino:
indefensión.
Percepción de poca o
ninguna relación entre
las propias acciones y los
resultados.

En cambio, la tendencia a utilizar el patrón motivacional desadaptativo, que


caracteriza a los estudiantes con baja motivación de rendimiento, llega a ocasionar la
inhibición del individuo (ver Cuadro 15). Cuando los sujetos que siguen este patrón se
encuentran con resultados exitosos, tienden a atribuirlos a factores externos y, por tanto,
incontrolables, como la suerte, la facilidad de las materias o el profesor. Ante las

167
situaciones de fracasos, estos alumnos tienden a pensar que la causa de su fracaso está en
ellos mismos, especialmente, en su falta de capacidad. Esta causa, al ser interna y
considerada por muchos como incontrolable, genera en el alumno sentimientos de
incompetencia y de desesperanza por experimentar la sensación de que no puede hacer
nada para que los resultados mejoren en el futuro. Los sentimientos experimentados por
el alumno son negativos y sus expectativas de control y de éxito se reducen llegando a la
inhibición motivacional.

En la referida investigación, Barca (2000) encontró que la tendencia de los alumnos a


atribuir el bajo rendimiento a factores externos tales como la suerte y la dificultad de las
tareas, y a factores internos como la baja capacidad, favorece el desarrollo de enfoques
superficiales de aprendizaje. En ambos casos se inhibe la motivación de rendimiento.

4.4 Las metas académicas y patrones motivacionales

En la actualidad muchos investigadores están prestando especial atención al estudio de


las metas académicas que buscan los estudiantes con la convicción de que las mismas
constituyen un patrón determinante en la motivación para el aprendizaje y el rendimiento. En
este apartado nos referiremos a las metas porque junto a las atribuciones causales y los enfoques
de aprendizaje, a los que ya nos referimos en otros apartados, son componentes fundamentales
de la motivación de logro. En sus consideraciones sobre el tema Valle y González Cabanach
(1998) se adhieren a Weiner (1986), quien define las metas de logro como “un modelo o patrón
integrado de creencias, atribuciones y afectos-sentimientos que dirige las intenciones
conductuales. Esto implica que dicho patrón motivacional está formado por diferentes modos de
aproximación, compromiso y respuesta a las actividades de logro (Dweek y Leggett, 1988). En
este apartado presentaremos las principales conceptualizaciones acerca de las metas, la
clasificación de las metas académicas, la teoría de orientación a metas de aprendizaje o a metas
de rendimiento y sus efectos sobre el rendimiento académico.

168
4.4.1 Aproximación conceptual a las metas académicas.

Las metas académicas están implicadas en el componente de valor de la motivación y


constituyen las creencias que, en el plano académico, tienen los estudiantes sobre la importancia
de las diversas tareas escolares (Valle et al., 1997) y conforme a ellas guían su comportamiento.
Encontramos en la literatura sobre este tema que varios investigadores (Dweck, 1986; Dweck y
Leggett, 1988; Nicholls, 1984; Ames, 1992; De la Fuente, 2004) que explican el proceso
motivacional tomando como eje central a las metas que el sujeto se propone alcanzar. Al
respecto, Acosta (1998:55), se expresa en los términos siguientes: “La investigación científica de
los últimos lustros ha puesto de manifiesto que son las metas que persiguen los alumnos, en
situación individual o grupal, de cara al rendimiento y a la activación y mantenimiento,
dirección y persistencia de la actividad, las que tienen más influencia entre las variables que
influyen en la motivación”.

Otros autores (González y Tourón, 1992; Núñez Pérez y González-Pumariega, 1996;


Acosta, 1998; Alonso, 2005; González Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006) dedican
espacios a las metas cuando explican el tema de la motivación. Estos autores se refieren a las
metas como a aquellos patrones de acción en los que se integran creencias personales,
atribuciones y afectos que dirigen los objetivos o metas y consideran que están determinadas
principalmente por el concepto que se tiene acerca de la propia capacidad o habilidad. Así que
las metas que los sujetos persiguen están en gran parte determinadas por el concepto que tienen
de su propia capacidad siendo la competencia, o la percepción de competencia, la meta de la
conducta de rendimiento (González-Tourón, 1992). Por lo expuesto, se presentan en la
actualidad, especialmente a partir de los finales de la década de los ochenta, diversas
definiciones y clasificaciones de las metas y de las attibuciones causales citándose en la literatura
a autores como Weiner, 1986; Hayamizu y Weiner, 1991; Dweck, 1986; Legget, 1988; Nicholls,
1984; Alonso y Montero, 1992; González, Valle, Núñez y González-Pienda, 1996; Wentzel,
1998 y Pintrich, 2006, por mencionar sólo algunos. Pero independiente de la definición que se
adopte, la concepción sobre metas implica que el sujeto que se las plantea hace un retrato de la
situación futura que espera alcanzar, o que desea evitar, toma en cuenta la diferencia entre su

169
estado actual y ese momento final, para con su acción “actuar de cara a la reducción de esa
distancia” (González Fernández, 2005:120). Y en términos de Woolfolk (2006) las metas,
impulsan a los individuos a actuar para que sea más corta la discrepancia entre “donde están” y
“donde quieren estar”.

La importancia de las metas en el mantenimiento de la dirección y la persistencia en las


actividades de estudio ha llevado a algunos autores (Acosta, 1998; Rodríguez, Cabanach,
Piñeiro, Valle, Núñez Pérez y González-Pienda., 2001) a considerarlas como la variable que
tiene más peso en la motivación académica. Se ha concluido que las metas constituyen
indicadores y determinantes importantes de la motivación en contextos educativos y esto nos
permite detectar en los alumnos diferentes tipos de metas académicas (Barca et al., 2009). Las
metas tienen una marcada influencia en el alumno y en el modo de afrontar sus actividades
académicas llegando incluso a influir en la magnitud del agrado o del desagrado que le provocan
las tareas escolares, en las estrategias y demás aspectos cognitivos que ponen en ejecución al
estudiar, en la calidad de esas ejecuciones y en sus reacciones ante los resultados de éxito o
fracaso, de agrado o desagrado que acompañan a esos resultados (Dweck y Legget, 1988).

Cuando los maestros observan los comportamientos de sus alumnos se percatan de que
no todos persiguen las mismas metas (Alonso, 1997). La investigación de esos comportamientos
ha ido confirmando que las metas están muy influenciadas por la concepción que el sujeto tiene
de su propia capacidad, que las mismas pueden determinar la manera de afrontar las tareas
escolares y servir de base para explicar la motivación de logro (Dweck, 1986; Dweck y Leggett,
1988; Ames, 1992).

4.4.2 Clasificación de las metas académicas.

La riqueza de la investigación en este ámbito ha dado como resultado que las metas académicas
sean objeto de diferentes clasificaciones. Para nuestra exposición sobre este tema de las metas
seguiremos la clasificación que ofrece Alonso (1991). En esta clasificación las metas se dividen
en dos grandes áreas: metas de aprendizaje y metas de rendimiento. Estas dos áreas, a su vez, se
subdividen en cuatro categorías, a las que nos iremos refiriendo (ver Cuadro 16).

170
Cuadro No. 16. Metas de la actividad escolar
(Alonso, 1991:19)
Metas relacionadas con la tarea -Incrementar la propia competencia (motivación de
competencia)..
- Sentirse absorbido por la naturaleza de la tarea. (Moti-
vación intrínseca).
- Actuar con autonomía y no obligado
(motivación de control).
Metas relacionadas - Experimentar el orgullo y la satisfacción que sigue al éxito (mo
Con la autovaloración (con el “yo”) tivación de logro).
- Evitar la experiencia de “vergüenza” o “humillación” que
acompaña al fracaso. (miedo al fracaso).
Metas relacionadas - Experimentar la valoración de los adultos y evitar el rechazo.
Con la valoración social - Experimentar la aprobación de los iguales y evitar el rechazo.
- Conseguir todo lo que signifique premios o recompensas.
Metas relacionadas con la consecución de
Recompensas externas - Evitar todo lo que signifique castigo o pérdida de situaciones,
objetos o posibilidades valoradas.

 A partir del Cuadro 16 podemos diferenciar la primera área que abarca a las
metas relacionadas con la tarea que tienen un carácter motivacional intrínseco.
Estas metas responden a la preocupación por la funcionalidad intrínseca que
pueda tener lo que se aprende (Alonso, 1997). Por tanto, no dependen de
recompensas externas y, en principio, tampoco dependen del afán de ganar
aprobación social, sino, más bien, a través de ellas se persigue experimentar
sentimientos de competencia (Acosta, 1998). En esta categoría el autor señala la
existencia de tres tipos: metas de competencia, a través de las cuales se trata de
incrementar la propia capacidad o habilidad; metas intrínsecas, donde el interés
se centra en la propia tarea más que en el incremento de la competencia o
habilidad, y las denominadas metas de control, con las que el sujeto experimenta
cierta autonomía en su actuación acompañado del sentimiento de que no está
obligado a realizar la actividad. Esta meta es muy importante porque, como ya
comentamos al referirnos al proceso de motivación para el aprendizaje, fomentar
sentimientos de autonomía y de causación personal, puede incluso aumentar el
grado en que el alumno se implica en el trabajo escolar.

171
 Metas relacionadas con la autovaloración (con el “yo”). Estas metas hacen
referencia directamente al autoconcepto y la autoestima. Se pueden indentificar
aquí dos tipos de metas: metas de logro, que no es más que el deseo de obtener
el reconocimiento de otros y también el de sí mismo que a su vez se alcanza
mediante una valoración positiva de su competencia o habilidad. El
comportamiento de los alumnos que siguen estas metas se caracteriza por los
deseos de experimentar los sentimientos de orgullo y satisfacción que se derivan
del éxito. El objetivo fundamental es experimentar que se es mejor, o por lo
menos que no se es peor que los demás. También podemos identificar las
llamadas metas de miedo al fracaso. Lo que mueve al sujeto a perseguir estas
metas es evitar las experiencias negativas y desagradales que suelen acompañar
a las situaciones de fracaso en las tareas de estudio o en cualquier situación de
aprendizaje (Dweck, 1986, 1984). Estas experiencias se asocian con el
autoconcepto y se interpretan como indicadores de que se vale poco y, por tanto,
son situaciones que tienden a evitarse (González-Pienda, 1998).

 Se ha identificado un tipo de metas que no están estrictamente relacionadas con


el aprendizaje pero que sí tienen una influencia, positiva o negativa, sobre ese
proceso. En esta categoría se encuentran las llamadas metas relacionadas con la
valoración social. Estas metas se enmarcan en la aspiración que tiene todo
alumno para en el orden social desplegar una conducta tendente a obtener la
aceptación de los compañeros y los profesores en los ambientes educativos (De
la Fuente, 2004). Se vinculan directamente con el estado emocional derivado de
las reacciones que las personas significativas para el alumno muestran ante su
desempeño académico. La clave fundamental de estas metas es alcanzar la
máxima aprobación social y evitar el rechazo que provoca un bajo resultado
académico o una conducta académica insatisfactoria (Wentzel, 1998).

 Por último, en esta clasificación de Alonso (1991), está la categoría de metas


relacionadas con la consecución de recompensas externas. Este tipo de metas
tampoco está relacionado directamente con el aprendizaje pero sí con la

172
consecución de premios o recompensas y con la evitación de todo lo que
signifique castigo o pérdida de situaciones u objetos valorados por el sujeto.
Sin embargo, estas metas pueden utilizarse para favorecer el nivel de
implicación del alumno en su aprendizaje.

En la literatura sobre las metas académicas encontramos también la clasificación que


se hace partiendo de la ubicación de las mismas en dos orientaciones a metas diferentes que
van desde una orientación intrínseca a otra orientación más extrínseca. Como consecuencia
de esta visión se han identificado dos importantes tipos de metas: metas de aprendizaje y
metas de ejecución o rendimiento (Dweck, 1986; Elliot y Dweck, 1988). En la literatura
también se destacan las aportaciones de autores que se refieren a metas centradas en el yo
(Nicholls, 1984), metas de dominio (“mastery”) y metas de ejecución o rendimiento (Ames y
Archer, 1988).

Cabe enfatizar que lo más importante en estas clasificaciones es dejar establecido la


existencia de dos orientaciones motivacionales distintas: un patrón motivacional de carácter
intrínseco y otro de carácter extrínseco. En términos prácticos esto significa que mientras unos
alumnos actúan motivados por metas de aprendizaje, caracterizadas por el deseo de dominar los
contenidos, por la curiosidad ante la novedad, por el desafío que suponen los nuevos retos y por
un genuino interés por aprender, que obedece a una motivación intrínseca. Estos son los alumnos
que siguen el patrón motivacional denominado “de reto” o “adaptativo”. Otros alumnos, los que
siguen metas de rendimiento, reflejan los deseos de alcanzar juicios positivos sobre su capacidad
tales como la adquisición de buenas notas, recompensas de diferentes tipos, mirada incondicional
y juicios positivos provenientes de las personas significativas como padres, profesores y
compañeros de clase, para así evitar cualquier tipo de actividad cuyos resultados puedan derivar
en valoraciones negativas para su autoestima. Estos son los comportamientos propios del patrón
motivacional denominado “de indefensión”, que se caracteriza por el intento de defender las
creencias sobre su capacidad y evitar las actividades que le expongan ante riesgos de fracaso
(Alonso, 1997; Dweck y Leggett, 1988; González-Pienda y Núñez, 2002; Núñez y González-
Pumariega, 1996; Brenlla, 2004; Pintrich y Schunk, 2006).

173
Aunque pudiera argumentarse que la clasificación conforme a la orientación a metas
internas y externas tiene una connotación muy global y general, la misma sirve de marco a otras
categorizaciones que se han mencionado en este apartado. Las características fundamentales de
ambos tipos de metas las presenta Acosta Contreras (1998). (Ver Figura 12).

Figura 12. Metas externas y metas internas


(Acosta, 1998:67)

METAS ACADÉMICAS
Tomado de: Acosta, 1998.

MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN
EXTRÍNSECA INTRÍNSECA

METAS METAS
EXTERNAS INTERNAS

 No depende de recompensas
 Motiva al sujeto desde fuera. externas.
 Premios y castigos como reforzadores  Conducta sirve para experimentar
externos de la conducta. sentimiento de competencia.
 Pendiente de la presión social.  Elección óptima de tareas.
 Evitación del castigo.  Deseo de aumentar la competencia.
 Disminuye la motivación para  Experiencia de autonomía.
aprender.  Deleite de la tarea, interés,
Curiosidad.
 Favorece aprendizaje.

Especificando un poco más el estudio de las metas en el ámbito propiamente escolar, es


importante referirnos a las teorías de orientación a metas. Estas teorías centran la atención en las
metas y los objetivos que guían las actividades de logro en la escuela así como en destacar el
carácter integrado de las creencias y los patrones con ellas asociados. En cuanto a las

174
repercusiones en la conducta del logro académico, la teorías de orientación a metas están
consideradas como la más relevantes a la hora de pensar en la comprensión y mejora del
aprendizaje y la instrucción. Es fundamental establecer que lo más importante en la teoría de
orientación a metas es la distinción entre metas de dominio y metas de ejecución para desde ahí
establecer las conexiones entre ellas y los resultados del aprendizaje (Pintrich y Schunk, 2006).

Cabe insistir en que las orientaciones a metas, aunque con denominaciones diferentes,
han sido estudiadas con profusión por diferentes investigadores y así se presenta, entre otras, la
teoría de Dweck (1986), que distingue entre metas de aprendizaje y metas de ejecución; Nicholls
(1984) distingue entre metas centradas en la tarea y metas centradas en el “yo”; Ames (1992)
establece la diferencia entre metas de dominio y metas de ejecución. Pasamos ahora a hacer
algunas acotaciones referentes a la orientación a metas externas y la orientación a metas internas.

4.4.2.1 Orientación a metas externas.

La orientación a metas externas mueve a que el sujeto se aproxime a la tarea buscando


algún tipo de las recompensas externas al propio aprendizaje tales como una nota, un halago o la
simple aprobación de los demás (Acosta, 1998). Estos alumnos persiguen, ante todo, no quedar
mal y hacen el esfuerzo para, si se puede, quedar bien (Alonso, 1997:24) ante los “otros
significativos”. Este tipo de motivación genera las llamadas metas de rendimiento. A juicio de
Rodríguez, S. et al. (2001:546), “las metas de rendimiento, o centradas en el “yo” reflejan, más
que el deseo del alumno de aprender, el hecho de demostrar a los demás su competencia a
través de la obtención de valoraciones positivas y la evitación de juicios negativos sobre sus
niveles de capacidad”.

A los alumnos que se mueven hacia la consecución de un resultado académico les


interesa el simple logro y obtener juicios favorables en lo que concierne a la percepción que los
demás tienen de su nivel de competencia. En realidad, el ser competentes no les interesa tanto
como el parecer que lo son. Se ha concluido que estos alumnos siguen el patrón motivacional
denominado desadaptativo (Dweck, 1986).

175
El alumno con metas de rendimiento o de ejecución imprime su proceso de estudio con
el afán de la búsqueda de un resultado académico satisfactorio; ese es su mayor propósito. Este
tipo de motivación encamina los esfuerzos hacia la finalidad de aprobar la materia. Estas metas
se engloban en lo que los investigadores han dado en llamar “metas de orientación al resultado”
y se corresponden con la denominada motivación extrínseca. Cuando el alumnado sigue estas
metas utiliza estrategias que le permitan obtener un resultado positivo pero desplegando el menor
esfuerzo posible. Así que su atención se centra no tanto en la comprensión del contenido como
en encontrar estrategias que le permitan vencer los obstáculos y obtener un resultado satisfactorio
para quedar bien ante los demás. Y es que lo más importante para estos alumnos con metas de
rendimiento es que su capacidad sea positivamente valorada y por eso intentan evadir cualquier
proyecto educativo que pueda conducir a una valoración negativa de la misma. En concreto,
estos alumnos, prefieren involucrarse en una tarea fácil que asegure una valoración positiva a
poner en peligro el juicio sobre su capacidad por arriesgarse a realizar una tarea que presente
desafíos y que pueda conducir a una valoración negativa de la misma. (Miller, Behrens, Greene y
Newman, 1993).

Las metas de rendimiento conducen al patrón desadaptativo denominado de indefensión


(“helpless”) que mueve a evitar situaciones que puedan comportar un riesgo de fracaso,
defendiendo de esta manera, tanto ante sí mismos como ante los demás, las creencias sobre su
capacidad (González-Tourón, 1992; González-Pienda, 1998; De la Fuente, 2004; Morán, 2004).
El interés que estos alumnos pueden mostrar en algún momento por el aprendizaje viene dado
por el hecho de garantizar un medio para adquirir incentivos externos tales como notas, juicios
positivos por parte de sus padres, de sus maestros y la mirada positiva de sus pares (Pintrich y
Schauben, 1992).

El alumno que estudia con el propósito de recibir calificaciones y recompensas ajenas al


aprendizaje, como ya dijimos, tiende a escoger las tareas más sencillas siguiendo para su
desarrollo un enfoque superficial y memorístico. El rendimiento suele ser mucho menor en los
casos en que la realización de la tarea demanda la solución de problemas complejos o integrar
ideas nuevas con los conocimientos que ya se han adquirido. El factor más estimulante para
estos alumnos que buscan recompensas externas es el hecho de tener que aprobar. Por eso, se

176
sugiere que se diseñe un procedimiento de evaluación que incluya tareas que requieran reflexión
y comprensión y que no puedan superarse con aprendizaje memorístico y mecánico. Todo ello
con el interés de “aprovechar la motivación por la calificación para estimular el interés y el
esfuerzo por aprender” (Alonso, 2005:42).

Los alumnos que muestran una orientación al resultado dedican sus esfuerzos a
satisfacer los dictámenes de una evaluación que se puede plasmar en una calificación o en las
consecuencias que la acompañan. Estas consecuencias pueden ser la preservación o elevación de
la autoestima, la obtención de recompensas externas a la tarea, y la aceptación y la admiración
del profesor y del grupo. Todo esto supone un despliegue de energía que se invierte en la puesta
en marcha de estrategias que no necesariamente facilitan la comprensión y el aprendizaje
significativo de las tareas escolares. En realidad, a estos alumnos el ser competentes no les
interesa tanto como el parecer que lo son. Se ha concluido que estos alumnos siguen el patrón
motivacional denominado desadaptativo o de indefensión (“helpless”) (González y Tourón,
1992; Dweck, 1986), que mueve a evitar situaciones que puedan comportar un riesgo de fracaso,
defendiendo de esta manera, tanto ante sí mismos como ante los demás, las creencias sobre su
capacidad (González-Pienda, 1998; De la Fuente, 2004; Morán, 2004). El interés que estos
alumnos pueden mostrar en algún momento por el aprendizaje viene dado por el hecho de
garantizar un medio para adquirir incentivos externos notas, juicios positivos por parte de sus
padres, de sus maestros y la mirada positiva de sus pares (Pintrich y Schauben, 1992).

Alonso (2005) ofrece algunas sugerencias para que los profesores diseñen actividades y
creen condiciones que permitan afrontar algunos de los efectos negativos que pueden acarrear las
metas que buscan los alumnos que se orientan hacia el resultado (Ver Figura 13). Dichas
sugerencias giran en torno a:

 Buscar la forma de que la evaluación no tenga un carácter amenazante para los alumnos y
que sólo puedan lograr los beneficios derivados de una alta calificación si han
comprendido y asimilado los contenidos estudiados.
 Tratar de motivar demostrando el valor intrínseco de las actividades de aprendizaje.

177
 En caso de que se usen recompensas externas, tratar de que éstas se ofrezcan en el
momento y del modo adecuado para motivar a los alumnos por comprender y asimilar.
 Buscar que los alumnos centren su atención más en el proceso de aprender y en las
competencias que resulten del mismo que en las implicaciones que los resultados aporten
a su valía personal.
 Enseñar estrategias de búsqueda de recursos y de apoyo que ayuden a afrontar las
limitaciones de tiempo para realizar los trabajos y las situaciones estresantes de manera
que los alumnos persistan en las actividades escolares y se minimicen los efectos
negativos para que busquen aprender.
 Desarrollar la confianza para que los alumnos defiendan sus derechos ante el profesor de
manera armoniosa.

178
Figura 13 Metas que buscan los alumnos orientados al resultado y condiciones que permiten afrontar
sus efectos negativos
(Alonso, (2005:53).

Condiciones para evitar los efectos negativos de la orientación al


resultado

METAS CONDICIONES

 ¿Qué hacemos profesores y padres para que los


escolares no se enfrenten a las evaluacionews como a
algo amenazante?
Conseguir una  ¿Cómo planteamos la evaluación para que los alumnos
calificación favorable preocupados solo por los beneficios externos al
aprendizaje únicamente puedan lograrlos si han
comprendido y asimilado realmente los contenidos
trabajados.
 ¿Tratamos de motivar usando recompensas o
mostrando el valor intrínseco de asimilar los contenidos
Conseguir
de las actividades de aprendizaje?
consecuencias externas
 Si usamos recompensas, ¿el tipo, momento y modo de
positivas (recompensas)
utilización de las mismas son los adecuados para que
los escolares se esfuercen por comprender y asimilar?
Conseguir una  ¿Qué hacemos para que nuestros alumnos o nuestros
valoración social hijos centren su atención en el proceso de aprendizaje y
positiva de la propia en las competencias que van adquiriendo más que en
valía las implicaciones de los resultados para su valía?
 ¿Enseñamos explícitamente estrategias para afrontar el
problema de la escasez de tiempo, información o
recursos?
Evitar verse desbordado  ¿Qué hacemos para que los alumnos experimenten que
por la presión de la pueden afrontar de modo efectivo las situaciones
situación estresantes y para que no se rindan?
 ¿Qué hacemos para que, al pensar en las consecuencias
de los malos resultados, minimicen los efectos
negativos y los afronten?
 ¿Qué hacemos los profesores para que nuestros
alumnos defiendan sus propios derechos ante nosotros
Evitar verse amilanado de forma confiada y no beligerante?
y desanimado por el  ¿Qué hacemos los padres para que nuestros hijos
profesor defiendan sus propios derechos ante los profesores sin
desvalorizar el trabajo de éstos y sin entrar en
confrontación?

179
4.4.2.2 Orientación a metas internas.

De este tipo de orientación se derivan las llamadas metas de aprendizaje y que


responden a la preocupación por la funcionalidad intrínseca que pueda tener lo que se aprende
(Alonso, 1997). Estas metas no dependen de recompensas externas y, en principio, tampoco
dependen del afán de ganar aprobación social, sino, más bien, a través de ellas se persigue
experimentar sentimientos de competencia (Acosta, 1998).

Insistiendo un poco más diremos que los alumnos que tienen metas de aprendizaje están
motivados prioritariamente para aprender y adquirir competencias y habilidades que le ayuden a
perfeccionar su ejecución en las tareas escolares. Para ello, consultan libros y personas
autorizadas y cuando están frente a una idea nueva, la relacionan con los conocimientos que ya
han adquirido. Esto no necesariamente significa que el alumno sea inteligente o que tenga una
alta capacidad para razonar, lo que sí se evidencia es el firme propósito de comprender y de
dominar las demandas presentadas por la nueva situación de aprendizaje (Alonso, 1997). Los
alumnos que se mueven por estas metas de aprendizaje en cada actividad buscan la adquisición
de nuevos conocimientos y de disfrutar las competencias que ya poseen. Esta inclinación se
enmarca en lo que se denomina actualmente como patrón motivacional adaptativo (González y
Tourón, 1992). Estos estudiantes se motivan primordialmente por aprender, encaminan sus
esfuerzos hacia la búsqueda de estrategias que le ayuden a resolver los problemas envueltos en la
comprensión a cabalidad de los contenidos planteados en las tareas de estudio (Núñez y
González-Pienda, 1994, González-Pienda y Núñez, 1998). En los casos de dificultades, estos
estudiantes tienden a recurrir a opciones que les permitan utilizar con eficiencia los recursos que
están en su entorno. Dentro de tales recursos podemos mencionar la consulta a profesores y a
compañeros más avanzados con la intención de identificar sus errores y tratar de superarlos.
Estos alumnos perciben las tareas escolares como un reto o desafío y como una oportunidad para
incrementar su competencia y sus sentimientos de autonomía y de causación personal (González-
Pienda, 1998; González-Pienda y Núñez, 1998; Valle y González, 1998; De Charms, 1984).

180
Las metas de aprendizaje también conducen al patrón denominado de dominio
(“mastery”) que se traduce en la búsqueda de nuevas habilidades y en el incremento de las
competencias ejecutando estrategias cognitivas que ayudan a vencer las dificultades.

El conjunto de metas que persiguen el aprendizaje se agrupa en un factor que se


denomina metas de orientación al aprendizaje y se considera que responden a una motivación
intrínseca. Estas metas ejercen un influjo positivo sobre el interés que el alumno pueda tener en
la tarea y en el esfuerzo que está dispuesto a hacer para realizarla, consecuentemente, se
relaciona significativa y positivamente con el rendimiento escolar (Miñano Pérez y Castejón
Costa, 2008). Se insiste en la necesidad de que las actividades de aprendizaje presentadas al
estudiante supongan un desafío, despierten la curiosidad y tengan un nivel de dificultad óptimo y
sostenido para que faciliten los sentimientos de competencia y los deseos de ser cada vez más
capaz. Al mismo tiempo, dichas actividades deben diseñarse en un contexto que brinde la
oportunidad de elegir y actuar con autonomía y que ofrezca aceptación incondicional al alumno
porque se le reconozcan sus éxitos y se le apoye en la identificación y superación de sus errores
(Rogers, 1951, 1961; Deci y Ryan, 2000; Alonso, 2005). En la creación de un clima general de
motivación en la clase es imprescindible que el alumno se sienta aceptado por el grupo “...con
sus consecuencias, con sus diferencias, con sus estilos, con sus ritmos... (Beltrán,
1998a:47).Todo ello con el propósito de mantener el interés y el esfuerzo, o, en otros términos, la
motivación para aprender.

Alonso (2005) ofrece sugerencias para que el maestro cree condiciones que favorezcan
en el alumno la búsqueda de metas de aprendizaje (ver Figura 14). Dichas sugerencias giran en
torno a los siguientes aspectos:

 Diseñar actividades con un desafío moderado, que permitan la adquisición de


competencias y que al realizarlas el alumno experimente que es competente y que su
competencia aumenta conforme avanza en el desarrollo de las mismas.
 Conectar lo que se propone enseñar con los valores del grupo y proporcionar
experiencias que provoquen la necesidad de aprender demostrando con su actuar la
utilidad de los contenidos.

181
 Crear un ambiente en la clase donde la interacción transmita al alumno que se le acepta
incondicionalmente y que lo que aprenda le va a permitir ser útil y solidario con los
demás.

Figura 14 Metas que buscan los alumnos orientados al aprendizaje y condiciones que las activan
Tomado de: Alonso, J. (2005:40).

Condiciones para la orientación


al aprendizaje

METAS
CONDICIONES

• ¿Las actividades a realizar sirven claramente para que los escolares


adquieran competencias en relación con objetivos valorados por ellos
Poder actuar con autonomía
mismos?
y por interés personal
• ¿La realización de las mismas permite experimentar que se es
competente o que la competencia aumenta?

Ser aceptado sin condiciones • ¿Qué formas de interacción transmiten la sensación de ser aceptado y
por los adultos cuáles no?

• ¿Planeamos las tareas de modo que impliquen un desafío moderado


Poder aprender y experimentar pero sostenido?
que se es competente • ¿Facilitamos que alumnos y alumnas disfruten al percibir el progreso
en sus condiciones hábiles?

• Hacemos explicito para qué sirve que aprendan lo que se les propone?
• Si lo hacemos, ¿conectamos con los valores del grupo?
• Proporcionamos experiencias que les hagan sentir ´necesidades´ que
Poder aprender no se puedan satisfacer a menos que sepan lo que se les trata de
¨cosas útiles¨ enseñar?
• ¿Ofrecemos con nuestro modo de actuar modelos que ayuden a
nuestros escolares a ver la utilidad de lo que se les propone que
aprendan?

• ¿Hacemos explícito que aprender lo que proponemos permite ser útil?


• ¿Qué hacemos para que valore positivamente el poder ser útiles?
Poder ser útil • ¿Qué hacemos para ayudarles a ponerse en el punto de vista de los
y ayudar a otros demás?
• ¿Les reforzamos cuando actúan de forma solidaria?
• ¿Ofrecemos modelos de esfuerzo por aprender y ser solidarios?

182
El hecho de que se haya señalado la existencia de diferentes metas académicas
no significa que éstas sean excluyentes. Los tipos de metas mencionados están
presentes en todos los alumnos, aunque puede diferir la intensidad con que cada una de
ellas influya en la manera como éstos abordan las tareas escolares (Alonso, 1997,
1991). De hecho, al afrontar una actividad escolar, los alumnos pueden trabajar
teniendo presentes varios tipos de metas al mismo tiempo, dependiendo de sus
características personales y de las de la actividad en cuestión (Valle y Cabanach, 1998;
Barca y otros, 2006; Pintrich y Schunk, 2006).

La posibilidad de trabajar conforme a metas múltiples, que permitan la


satisfacción de objetivos propiamente académicos, y también de responsabilidad social,
facilita la persistencia en la actividad cuando ésta es poco estimulante o cuando no
satisface el interés intrínseco que el alumno inicialmente tiene en ella (Wentzel, 1989;
Valle, Núñez Pérez, Rodríguez, y González-Pumariega, 2002). Dicha posibilidad también
pone en evidencia la complementariedad entre las metas de aprendizaje y las metas de
rendimiento que tradicionalmente han sido consideradas como contrapuestas. En
concreto, la investigación está demostrando que la adopción de múltiples metas favorece
el rendimiento académico ya que la coordinación de las mismas requiere por parte del
alumno el desarrollo de estrategias de autorregulación (Rodríguez, et al., 2001). En
investigaciones más recientes (Miñano Pérez y Castejón Costa, 2008) está informando
que en la adopción de múltiples metas simultáneamente se destacan las ventajas de los
estudiantes con puntuaciones altas en orientación al aprendizaje y moderadas o altas en
orientación al rendimiento. La manera cómo se coordinan estas metas múltiples y cómo
esta coordinación puede tener una influencia considerable en el rendimiento académico
es, a juicio de Pintrich y Schunk (2006), un tema importante a ser tomado en cuenta por
la investigación en el futuro.

Las razones que mueven a que un alumno persiga distintos tipos de metas están
determinadas por variables individuales y por aspectos del entorno situacional (Núñez
Pérez. y González-Pumariega, 1996). Es indudable que las características del sujeto en
términos de su autoconcepto, sus experiencias previas, las estrategias de aprendizaje que

183
ha adquirido así como las demandas de la familia, de la escuela y la actitud del profesor,
inciden para que elija metas de aprendizaje o de rendimiento o ejecución.

En cuanto a las variables individuales, habría que señalar que la teoría que el
alumno sostiene sobre su inteligencia es determinante en la elección de metas (Nicholls,
1984). Las personas que sostienen una concepción estática de la inteligencia conciben su
capacidad como algo fijo e inmodificable y que se puede diferenciar del esfuerzo. Es el
llamado enfoque estático o psicométrico de la inteligencia cuyos frutos se encuentran
representados en los trabajos de Binet con los primeros tests que tenían en cuenta las
diferencias de edad entre los niños y arrojaban una medida de la inteligencia en términos
de cociente intelectual (CI), y los trabajos de Spearman, quien entendía a la inteligencia
en términos de un factor general (G) y de varios factores específicos (S) (González
Fernández, 2005). Esta postura de considerar a la inteligencia como algo estático ha sido
criticada por varios autores, por ejemplo, Arnaiz (2003:25), al referirse al uso del C.I.
como criterio para decidir la ubicación de los niños con dificultades en las aulas de
educación especial, se expresa en estos términos “... el conocimiento del C.I. por parte
del profesorado tuvo un efecto negativo en lugar de positivo, ya que se pensaba que era
inamovible y que por tanto las personas deficientes sólo podían aprender con arreglo a
las posibilidades que el mismo les atribuía”. Por su parte, Beltrán (1998) considera que
ha caído el mito del cociente intelectual y de la cantidad de inteligencia. Por otro lado,
están las personas que conciben su capacidad como algo modificable mediante la práctica
de estrategias de aprendizaje adecuadas, el esfuerzo y la persistencia. La posición de
Dweck (1986) al respecto se sintetiza en el Cuadro 17.

184
Cuadro No. 17. La teoría diferencial de la inteligencia en las metas académicas y en la conducta de
rendimiento (Dweck, 1986)
Teoría de la inteligencia Orientación a metas Confianza en la Patrón conductual
capacidad
Teoría estable Metas de Alta... Orientación a la
La inteligencia es fija
rendimiento maestría
Búsqueda de retos
Obtener juicios positivos Alta persistencia
Y evitar juicios
negativos sobre la Orientación a la
propia competencia desesperanza

Baja... Evitación de retos


Baja persistencia

Teoría incremental Metas de Alta Orientación a la


aprendizaje maestría
La inteligencia es
o
modificable
Incrementar la Búsqueda de reto.
Baja
competencia
Alta persistencia

La concepción de la inteligencia es una de las variables que más se ha estudiado


como posible determinante del tipo de metas que los alumnos eligen. En este sentido, nos
encontramos con dos tipos de alumnos cuyas características se pueden resumir de la
siguiente manera:

a) Los alumnos que sostienen el punto de vista de que su inteligencia es


fija creen que los altos niveles de esfuerzo implican menores niveles de
capacidad y se inclinan por metas de rendimiento lo que les permiten
demostrar su competencia a los demás para evitar juicios negativos.
Ven al aprendizaje, no como un fin en sí mismo sino como un medio
para demostrar que se tiene capacidad. Por eso, aquellos que tienen alta
capacidad seleccionan actividades de dificultad media aunque no les
proporcionen la posibilidad de aprender y mejorar. Mientras que los
alumnos que creen tener baja capacidad eligen tareas de dificultad muy

185
baja, para garantizar su éxito, o de alta dificultad, para que el fracaso
esté justificado, sin comprometer su imagen ante los demás; más que
aprender, buscan defender y proteger ante los demás su competencia y
su autoestima (Nicholls, 1984).
b) Por otro lado, tenemos a los alumnos que sostienen que la inteligencia
es un rasgo que se puede modificar si mejora el conocimiento y el uso
de estrategias de aprendizaje mediante el esfuerzo y la persistencia. Es
el punto de vista de la llamada teoría incremental de la inteligencia
postulada por la psicología cognitiva, que amplía el punto de vista
psicométrico, y en la que se inscriben las teorías de las inteligencias
múltiples de Gardner (1995) y la teoría triárquica de la inteligencia de
Sternberg (1988). Los estudiantes que sostienen este tipo de creencias
piensan que su capacidad puede aumentar con su trabajo, con su
esfuerzo y con sus reflexiones sobre los contenidos estudiados (Acosta,
1998), en virtud de lo cual persiguen metas de aprendizaje y tienden a
involucrarse en tareas que supongan un reto o desafío y a considerar sus
errores, no como amenazas sino como oportunidades para mejorar y
aprender. Esta diferencia en la concepción que los individuos sostienen
sobre su inteligencia es el determinante básico de las diferencias entre
metas de rendimiento y metas de aprendizaje (González-Pienda, 1998).

En las investigaciones se ha encontrado que entre las variables situacionales que


con mayor fuerza influyen en el tipo de metas elegidas en los ambientes educativos se
encuentra la escuela. En este sentido se ha señalado que el profesor desempeña un papel
muy importante en cuanto a la organización que hace del aula; el grado de dificultad y de
interés que provoquen las tareas que diseña; el tipo de evaluación que establece y la
manera de llevarla a cabo; así como su actitud hacia la distribución de la autoridad en el
aula en cuanto a las oportunidades que ofrece a los alumnos para participar en la toma
decisiones, en la valoración de su esfuerzo y en la enseñanza de estrategias útiles para la
autorregulación de su aprendizaje (Ames, 1992).

186
La interacción de las variables individuales y las situacionales influye en el tipo
de meta que los alumnos elijan, determinan el desarrollo de un determinado patrón
motivacional y repercute en el rendimiento académico (Núñez y González-Pumariega,
1996).

Por considerarlo de interés para el cierre de este apartado sobre las metas
académicas, presentamos a continuación el esquema elaborado por Acosta (1998), en el
que sintetiza los principales conceptos que hemos expuesto y las características óptimas
de la motivación para aprender y las que disminuyen esa motivación tomando en
consideraración que la motivación sea intrínseca o extrínseca, el tipo de meta que se
busca, la motivación de logro, las posibles causas a las que se atribuyen los éxitos y los
fracasos y las creencias que el sujeto sostenga sobre su capacidad. (Ver Figura 15).

Figura 15 Características de la motivación óptima para aprender y características que disminuyen la


motivación para aprender
(Acosta, 1998:72)

Características óptimas Características que


de la motivación para disminuyen la
aprender motivación para
aprender

INTRÍNSECA: Factores EXTRÍNSECA: Factores del


Fuente de motivación personales como necesidades, entorno como recompensas,
intereses, curiosidad, deleite. presión social, castigo.
META DE APRENDIZAJE: META DE SALVAR LA
Satisfacción personal en la AUTOESTIMA.
Tipo de meta establecida
superación de desafíos y
mejoramiento.
PREOCUPACIÓN POR LAS CON EGO: Interés en el yo desde
Tipo de participación TAREAS: Interés en el dominio la perspectiva de otras personas.
de la tarea.
MOTIVACIÓN DEL LOGRO: Motivación para EVITAR EL
Motivación de logro
Orientación al dominio. FRACASO.
Éxitos y frcasos que se atribuyen Éxitos y fracasos que se atribuyen
Atribuciones posibles al esfuerzo y capacidad al esfuerzo y capacidad NO
CONTROLABLES CONTROLABLES.
PERSPECTIVA PERSPECTIVA DE LA
INCREMENTAL: Creencia de ENTIDAD: creencia de que la
que la capacidad puede capacidad es una cualidad estable
Creencias acerca de la capacidad
aumentarse en el trabajo arduo y que no es posible controlar.
con mayores conocimientos y
aptitudes

187
CAPÍTULO V

188
5 EL AUTOCONCEPTO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO

En este capítulo trataremos de sintetizar los aspectos más relevantes que la


investigación ha ido acumulando en torno al contructo autoconcepto que, a partir de la
década de los años 70, se ha considerado como elemento nuclear sobre el cual pivotan los
demás constructos envueltos en el proceso motivacional. En primer lugar nos referiremos
a los aspectos conceptuales y a los esfuerzos realizados para diferenciar al autoconcepto
de otros constructos afines. Continuaremos nuestra exposición haciendo referencia a
algunos aspectos de la relación entre el autoconcepto y el proceso de aprendizaje para dar
paso a la descripción de las características estructurales y funcionales del autoconcepto.
Al final del capítulo señalaremos los resultados de algunas investigaciones realizadas con
el propósito de conocer la relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico.

5.1 Consideraciones generales sobre el autoconcepto

El autoconcepto es un constructo central en psicología y en las ciencias de la


educación. Y es que de todas las percepciones que se tienen sobre el mundo, la que
reviste mayor importancia es aquella que hace referencia a lo que percibimos que somos
y a lo que consideramos esencial llegar a ser en nuestra vida. Es, quizás, la percepción
que tiene el significado más profundo cuando la comparamos con aquellas otras que nos
formamos como resultado de nuestras interacciones con nuestro entorno. Algunos autores
(Valle et al., 1997; Hernández, 2000; Ramírez y Herrera, n. f.) han llegado a afirmar que
el autoconcepto es una verdadera teoría sobre sí mismo, considerándola como el centro
de la propia teoría sobre el mundo que se desarrolla a partir de nuestras experiencias y
que al mismo tiempo se va convirtiendo en elemento de juicio para interpretarlas. Se
corresponde con lo que creemos que somos (autoconcepto propiamente dicho) y lo que
esas creencias nos hacen sentir (autoestima) aunque en términos reales no sean ciertas.

189
Varios autores (González y Tourón, 1992; Valle, Rodríguez Martínez, Baspino
Fernández y González Seijas, 1998; Leonard et al, 1995; Hernández, 2000; Pajares y
Schunk , 2001; Alves-Martins et al, 2002; Morán, 2004; González Fernández, 2005;
Goodwin, 2009; Moller et al., 2009) coinciden en identificar a William James (1890)
como precursor y pionero de los estudios sobre el autoconcepto y la autoestima. También
señalan que James concibió al autoconcepto como todo aquello que el individuo
considera que le pertenece incluyendo aspectos materiales (el propio cuerpo, la familia,
las posesiones), sociales (concepciones que los otros tienen acerca del individuo) y
espirituales (autopercepciones de las emociones y deseos, capacidades, aspiraciones
intelectuales, morales y religiosas). Al mismo tiempo, enfatizan que James distinguió dos
dimensiones dentro del yo total o self: el sí mismo como conocedor o agente de conducta
o proceso, Yo, y el sí mismo como conocido u objeto de conocimiento o estructura, Mi.

González y Tourón (1992), en su análisis sobre la historia de los estudios acerca


del autoconcepto, señalan que a pesar del acuerdo existente acerca de la importancia del
constructo, durante las primeras décadas del siglo XX, los conductistas, que dominaban
la psicología americana, se ciñeron a la observación y la cuantificación externa de la
conducta y dejaron de lado aquellos constructos que hicieran referencia a procesos
psicológicos internos por considerar en esos tiempos que era imposible estudiarlos
empíricamente (Pajares y Schunk, 2001). Se excluyeron, por tanto, a las investigaciones
del psicoanálisis y de la psicología humanista. Esto, unido a problemas metodológicos y a
otros aspectos, provocó cierto retraso en el estudio empírico del autoconcepto, a pesar de
su reconocida importancia para el desempeño en diferentes aspectos de la vida tanto en lo
que tiene que ver con el éxito profesional como en las relaciones sociales y en el alcance
de los objetivos académicos de los estudiantes.

El surgimiento en los años 40 de la escuela fenomenológica y humanista a la que


también se le conoce con la denominación de Tercera Fuerza de la Psicología, que
completa el marco formado por las otras dos fuerzas que representan el psicoanálisis y el
conductismo, provocó un renovado interés por el estudio del autoconcepto.

190
En el artículo de Weiner (1990) donde reseña históricamente los capítulos
dedicados a la motivación en la Enciclopedia of Educational Research desde 1941 hasta
1990, una de las afirmaciones a que se llega es que desde los años 70 hasta nuestros días
se establece el autoconcepto como constructo nuclear de todas las teorías motivacionales.
Ya a partir de la década de los 80s se ha evidenciado un creciente interés en el estudio del
autoconcepto y su incidencia en el desempeño en diferentes ámbitos. Mucha relevancia
para la educación tienen los estudios que tratan de determinar la influencia del
autoconcepto en el rendimiento académico (González y Tourón, 1992; Nave, 1990;
Marsh, 1998; Núñez, González-Pienda, García, González-Pumariega, Roces, Álvarez y
González, 1998; Amezcua y Fernández de Haro, 2000; Pajares, 1996; Cole et al., 2001;
Pajares y Schunk, 2001; Alves-Martinset al., 2002; Urquijo, 2002; Marsh, 2003).

En España se ha evidenciado un interés cada vez mayor en el estudio del


autoconcepto (González-Pienda et al, 1997). En este sentido, al revisar el panorama de la
investigación sobre el autoconcepto en dicho país, García (1999) indica que en 1983
García Torres, a propósito de su Tesis Doctoral titulada Análisis y Delimitación del
Constructo Autoestima, hizo una revisión de los estudios realizados en España no
encontrándose más de diez trabajos referidos al autoconcepto y/o autoestima. Sin
embargo, en la revisión bibliográfica realizada por García Gómez en 1998 se constató la
existencia de más de cien trabajos relativos al tema del autoconcepto y de la autoestima y
su relación con otras variables.

En opinión de García, tres de las razones básicas que podrían explicar el creciente
interés de los investigadores españoles por el estudio de constructos autorreferentes como
el autoconcepto, la autoestima y la autovalía, son las siguientes.

a) Los constructos autorreferentes tienen un carácter holístico, condición que los


convierte en atractivos para la investigación porque a través de ellos se puede conocer el
sentimiento de felicidad o de sufrimiento de una persona.

191
b) Un autoconcepto muy bajo se traduce en dificultades para funcionar
adecuadamente en muchos renglones de la vida de la persona como son sus relaciones con
los demás, bajo rendimiento académico, dificultades laborales y una sensación de
incompetencia que limita las posibilidades de éxito. Conocer esta condición es muy
importante y de especial interés para el sector educativo.

c) La confusión entre los términos autoconcepto, autoestima, autovalía y


autoimagen puede estar provocando que se consideren juntos estudios que se refieren a
constructos que no se corresponden con la misma realidad y esto ocasiona que se sumen
estudios sobre variables que de hecho son diferentes. Al referirse a este tema Pajares
(1996, 2001) opina que por esa confusión algunos autores usan los términos autoconcepto
y autoestima indistintamente y que la mayoría prefiere el término autoconcepto. El
creciente interés que se observa en España por los estudios sobre el autoconcepto es un
reflejo de lo que al respecto ocurre a nivel internacional, sobre todo en los Estados
Unidos, con lo que se conoce con el nombre de “movimiento para la autoestima”.

En la época de los 80s se comienza a desarrollar una rica línea de investigación


que enfoca al autoconcepto y se centra en el análisis de su estructura, su funcionamiento y
también en sus relaciones con otras variables relevantes. Cabe insistir en que en el ámbito
educativo se ha estado estudiando su relación con el rendimiento académico.

En el campo de la investigación sobre el autoconcepto se pueden distinguir dos


grandes líneas, una vertiente cognitivo-social, representada por Markus y sus
colaboradores, en la que los autores se centran en el análisis del contenido y el
funcionamiento del autoconcepto, en los mecanismos de selección e interpretación de la
información autorreferente así como en los procesos de su desarrollo (Markus y Wurf,
1987; González-Pienda et al, 1997).

La otra es la vertiente metodológica-motivacional, donde los autores, inspirados


en los resultados obtenidos por Marsh, Shavelson y Byrne, centran sus estudios, por un
lado, en las propiedades estructurales y evolutivas de las dimensiones del autoconcepto y,

192
por otro, en las relaciones del autoconcepto con otras variables personales y sociales, y, de
nuevo, académicas. Han aportado también estos investigadores instrumentos para la
medición del autoconcepto con comprobadas propiedades científicas. Una de las escalas
utilizadas en la investigación que aquí presentamos es la Escala ESEA-2, de la autoría de
Marsh y Shavelson (1958) y adaptación de Núñez y González-Pienda (1997), para la
evaluación del autoconcepto (González y Tourón, 1992; Morán, 2004).

Un signo de la relevancia que el autoconcepto tiene en otros ámbitos lo indica el


hecho de que Gardner (1995:44) incluya la inteligencia intrapersonal dentro de su teoría
de las inteligencias múltiples y la defina como “el acceso a la propia vida emocional, a la
propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre estas
emociones y finalmente ponerlas un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar
y orientar la propia conducta”. Para Pajares y Schunk (2001) el hecho de que el capítulo
más largo de los dos tomos del libro Principios de Psicología, escrito por William James
en 1890, fuera el dedicado a La Conciencia del Sí Mismo (“self”), que Sigmund Freud y
Carl Jung consideraran al sí mismo como el centro regulador de la personalidad y que
Erik Erikson se centrara en los aspectos críticos del mismo para estudiar el sentido de
identidad en el adolescente, constituyen evidencias de la importancia que los autores
conceden al autoconcepto.

El interés por el estudio del autoconcepto en la psicología académica y sus


ventajas para el proceso educativo pone fin a la separación que durante años se evidenció
entre una psicología conductista, que enfatizaba el estudio empírico de la conducta
observable y una psicología humanista subjetiva e interpretativa, que consideraba la
interioridad de la persona como el determinante casi exclusivo de la conducta, (González
y Tourón, 1992).

En los aspectos que tienen que ver con el proceso enseñanza-aprendizaje se


reconoce hoy día que las creencias sobre sí mismo que el estudiante desarrolla y sostiene
son de vital importancia en su motivación académica para la puesta en marcha de
variables de orden cognitivo y metacognitivo que favorecen su implicación en el proceso

193
y, por tanto, su éxito o fracaso en las tareas escolares (Zimmerman, 1995, 1998, 2002;
Schunk y Zimmerman, 1994, 1997; Núñez et al, 1998). Esta relevancia, en términos de
Arnaiz (1999:9) significa que “La influencia de los factores emocionales en el
aprendizaje tiene cada vez más credibilidad por cuanto que los sentimientos y las
capacidades afectivas están íntimamente implicados en el proceso de aprender. La propia
personalidad, el autoconcepto, la autoestima, las expectativas que el alumno tiene sobre
el profesor, así como el concepto y las expectativas que el profesor tiene sobre el propio
alumno juegan un papel fundamental y determinante en el proceso de enseñanza-
aprendizaje”.

Una de las diferentes formas de que se dispone para conceptualizar el


autoconcepto es la presentada por Carl Rogers, (1951) quien postuló que el autoconcepto
es una configuración organizada de percepciones del sí mismo que el individuo puede
admitir en su conciencia. Consideró Rogers que dicha configuración está integrada por
elementos tales como las percepciones de las propias características y capacidades; los
preceptos y conceptos de sí mismo en relación con los demás y el ambiente; las
cualidades que se perciben y se asocian con experiencias y con objetos; y las metas e
ideales que se perciben con valencias positivas o negativas. Los elementos de esta
definición están en franca coincidencia con las posturas actuales que consideran
indispensable la atención a las variables que tienen que ver con el aprendizaje
autorregulado y que se manifiestan en el contexto educativo. Esas variables hacen
referencia a la percepción que el alumno tiene respecto a su capacidad para enfrentar las
tareas académicas, dentro de las que cabe mencionar: las estrategias de aprendizaje, las
metas, las creencias sobre sí mismo, la autocompetencia percibida, entre otras (Biggs y
Telfer, 1987; Corno, 1989, 1994; Jul, 1992; Bandura, 1997; Beltrán, 1998; Núñez et al,
1998; Pajares y Schunk, 2001; De la Fuente, 2002; González-Pienda, González Cabanach,
Núñez Pérez y Valle, 2002; Pintrich y Schunk, 2006). Conocerlas ayuda a hacer los
ajustes convenientes en la respuesta docente y facilita la tarea de ofrecer una educación de
calidad.

194
Por su lado, Purkey (1988:1) define el autoconcepto como “la totalidad de un
sistema complejo, organizado y dinámico de las creencias, actitudes y opiniones
aprendidas que cada persona cree ciertas acerca de su existencia”. González-Pienda et
al (2003:273) observan que la definición proporcionada por Shavelson, Hubner y Stanton
(1976) completa la de Purkey porque dichos autores conciben el autoconcepto como “las
percepciones que una persona mantiene sobre sí misma formadas a través de la
interpretación de la propia experiencia y del ambiente, siendo influenciadas, de manera
especial, por los refuerzos y feedback de los otros significativos así como por los propios
mecanismos cognitivos tales como las atribuciones causales”.

Parece existir consenso en ver al autoconcepto como un constructo que se va


formando a partir de las experiencias que el individuo vive en su ambiente, que están
cargadas de significado y que se van interpretando y organizando de manera dinámica y
jerárquica hasta formar una especie de colección o constelación que determina la imagen
que cada persona tiene de sí misma, y que incluye también la percepción que el individuo
cree que los otros significativos tienen de él, en lo que tiene que ver con sus aspiraciones
y la forma en que le gustaría ser percibido.

La relevancia del autoconcepto ha motivado que el público en general y los


profesionales tengan actualmente el convencimiento de que no se puede ignorar este
constructo si se quiere comprender y a la vez intervenir en las dificultades individuales y
sociales que generan problemas tales como el abuso del alcohol y otras drogas, el aborto y
las familias disfuncionales. Pero es en el ámbito escolar, como ya dijimos, donde ocupa
un lugar central en el estudio del aprendizaje ya que un autoconcepto positivo constituye
un requisito indispensable para que el estudiante se motive a aprender. A este respecto
Valle et al., (1997:394) se expresan de este modo “En realidad, si asumimos que el
autoconcepto designa el conjunto de percepciones y creencias que una persona tiene
sobre sí misma en diferentes áreas, es posible afirmar que la mayor parte de factores y
variables personales que guían y dirigen la motivación tienen como punto de referencia
las percepciones y creencias que el sujeto mantiene sobre diferentes aspectos de sus
cogniciones (percepciones de control sobre la conducta, percepciones de competencia,

195
pensamientos sobre las metas, etc.)”. Por otro lado, este creciente interés ha provocado
que sobre el autoconcepto se sostengan diversas concepciones lo cual ha complejizado el
término y ha provocado dificultades en el campo de la investigación. El criterio
unificador que se ha venido derivando de las investigaciones es que el autoconcepto no
sólo se refleja en la manera cómo la persona se comporta sino que, además, éste es un
constructo que media y regula la conducta (Markus y Wurf, 1987).

5.2 Marco conceptual del autoconcepto: autoconcepto y autoestima.

En la literatura sobre el tema del autoconcepto y la autoestima parece existir el


acuerdo de que el autoconcepto es el aspecto cognitivo o pensante del yo, la configuración
organizada de todas las autopercepciones de sí mismo que son admisibles a la conciencia
y al conocimiento mientras que la autoestima es el aspecto emocional, afectivo y
evaluativo del ser, el concepto que tenemos de nuestra valía (Pajares, 2001; Urquijo,
2002; Martínez-Otero, 2003). La autoestima está ligada al autoconcepto ideal con respecto
a lo que al sujeto le gustaría ser y a lo que los demás significativos les gustaría que él
fuera (González-Pienda et al., 1997). Al enfocar este tema, Garaigordobil et al. (2005:54)
señalan que en el autoconocimiento entran juicios descriptivos y juicios evaluativos. Los
juicios descriptivos se refieren a cómo somos y los evaluativos al aprecio que nos
merecen nuestras características distintivas y “ya que las dimensiones cognitiva y afectiva
no son fácilmente separables, por regla general se acepta el término autoconcepto en un
sentido amplio que abarca ambas dimensiones”.

En términos educativos y en opinión de Marsh, (1998:1051) “la autoestima de los


estudiantes son aquellas autopercepciones que los hacen sentirse como individuos
capaces y efectivos, que tienen respeto y confianza en sí mismos y que están satisfechos y
orgullosos con su manera de ser”. Se deriva de la conciencia que el estudiante tiene de
que vale por el mero hecho de ser un ser humano y de la confianza que surge como
consecuencia de completar con éxito sus tareas escolares (Nave, 1990). La autoestima es
uno de los factores más importantes en la determinación del comportamiento humano y
del desempeño escolar. Por su lado, Ramírez y Herrera (2005) opinan que un niño con

196
inteligencia superior a la media y con poca autoestima puede meramente “pasar” los
cursos pero por el contrario, otro de mediana inteligencia pero con mucha autoestima,
puede alcanzar resultados satisfactorios.

Se entiende por autoestima el valor que el sujeto le confiere a la imagen que tiene
de sí mismo. Es una dimensión o aspecto del autoconcepto que implica el desarrollo de
una actitud positiva o negativa como resultado de tomar al sí mismo como objeto de
reflexión. Y en todas las descripciones que el sujeto hace de sí mismo existen
connotaciones afectivas y emotivas con un carácter valorativo (Amezcua y Fernández,
2000). Esta reacción afectiva a los contenidos del autoconcepto es más importante que los
contenidos en sí mismos. En este sentido, la autoestima está muy ligada a lo que se desea
ser o autoconcepto ideal. Barca (2004:20), cuando trata de diferenciar entre autoconcepto
y autoestima, dice que “la principal diferencia es que el autoconcepto tiene un carácter
analítico y pluridimensional y la autoestima tiende a conceptualizarse en términos
generales y globales”.

En la autoestima se distinguen tres dimensiones: la valía que el sujeto se atribuye


como persona, el aprecio o desprecio que tiene de sí mismo y que es el resultado de
autoevaluaciones que realiza de su desempeño en áreas importantes para él (“self-
worth”), y los sentimientos de autoeficacia o competencia (“self-efficacy”), que son las
creencias de competencia en diferentes áreas de la vida (Bandura, 1994, 1997) y las
llamadas variaciones momentáneas o “barometer self-esteem” que no son más que
variaciones momentáneas en la autoestima ocasionadas por situaciones pasajeras,
(González y Tourón, 1992).

De las ideas expuestas hasta ahora se desprende que una persona con un
autoconcepto y una autoestima altos y con sentimientos positivos de autoeficacia tiende a
sentirse más satisfecha consigo misma y con la trayectoria que sigue su vida. Se admira y
se respeta a sí misma y esto favorece que admire y respete a los demás y que sus
relaciones personales sean satisfactorias. Al mismo tiempo, se traza metas y se
compromete fuertemente con ellas, se recupera más fácilmente ante resultados adversos y

197
atribuye sus fracasos a la falta de esfuerzo (Weiner, 1985, 1986; Dweck, 1986; Nicholls,
1984; Ames, 1992; Pintrich y Schauben, 1992; Bandura, 1994, 1997; Pajares y Schunk,
2001). Es, en definitiva, una persona con posibilidades de llevar lo que se considera como
una vida plena y feliz En este sentido, conviene mencionar a Garaigordobil et al.
(2005:60), quienes, en un estudio con adolescentes encontraron, entre otras cosas, que
“los adolescentes de ambos sexos que muestran alto autoconcepto global y alta
autoestima tienen menos síntomas psicopatológicos en todas las escalas (somatización,
obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad,
ansiedad fóbica, ideación paranoide, psicoticismo adicional), evidenciando mejor salud
mental”. Y es que la valoración, el aprecio y el respeto que las personas tienen sobre sí
mismas condicionan su equilibrio psicológico y su rendimiento (Martínez-Otero, 2003).

5.3 El autoconcepto en el proceso de aprendizaje.

Las concepciones actuales, tanto científicas como populares, otorgan una


importancia muy significativa al autoconcepto positivo como determinante del éxito de
una persona en su desempeño en diferentes ámbitos. De ahí que hoy un autoconcepto
positivo es considerado como una característica personal de tan alta relevancia que padres
y maestros se empeñan en desarrollarlo en niños y adolescentes (González Fernández,
2005).

Aunque la referida importancia del autoconcepto viene enfatizada desde hace


muchos años, como veremos en el desarrollo de este tema, es en realidad a partir de la
década de los 70s (Weiner, 1990; Valle et al, 1998) cuando se enfatiza la investigación
sobre el mismo. En el ámbito escolar se le propone, junto a otros constructos
motivacionales relacionados con él, como variable predictiva y al mismo tiempo como
variable mediadora en el rendimiento académico (González Fernández, 2005). Y es que
en los modelos que actualmente tratan de explicar el aprendizaje y el rendimiento
académico, como indicamos en los apartados donde enfocamos dichos temas, se integran
los aspectos cognitivos y los motivacionales. Se parte del supuesto de que dichos factores

198
interactúan para aprender ya que es necesario que el alumno sea cognitivamente capaz
pero que también esté motivacionalmente orientado a la realización de la tarea
(Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Núñez, González-Pienda, García Rodríguez, González
Pumariega, Roces, Alvarez Pérez y González Torres, 1998 Pajares y Schunk, 2001). El
autoconcepto es una de las variables motivacionales y a partir de 1970 está presente en
las teorías que intentan explicar la motivación y el aprendizaje.

En el modelo de investigación 3P (Biggs, 1987, 2005), que se sigue en la presente


investigación y que describimos en el acápite dedicado a los enfoques de aprendizaje, el
autoconcepto se ubica en la fase presagio en cuanto a que de antemano sirve de indicador
debido al valor predictivo que tiene en el éxito o el fracaso de la situación de aprendizaje
a la que se enfrente el alumno. Desde el punto de vista de algunas teorías motivacionales,
el autoconcepto también se sitúa en la fase proceso del referido modelo dada su función
de mediador en la determinación de las metas académicas, las atribuciones causales que
el alumno hace ante las situaciones de éxito o de fracaso y el componente de valor que le
motiva o no a realizar una tarea determinada (Barca, 1999, 2000, 2004).

El enfoque cognitivo considera al autoconcepto como el centro de la personalidad


y hace un novedoso aporte que se reviste de mucho interés para la educación. Interesa
determinar cómo la información acerca de sí mismo se organiza en la memoria e influye
en otros procesos tales como la atención y en el procesamiento de nuevas informaciones
acerca de sí mismo, para conectarlas con los mecanismos que desde el autoconcepto
influyen en la conducta. Desde esta perspectiva, se toma en cuenta el influjo de los
afectos en la regulación de la conducta, se enfatiza el origen social del autoconcepto y se
estudian las conexiones entre el sí mismo real y el ideal, entre otros aspectos (González y
Tourón, 1992; Valle y González Cabanach, 1998; Villa, Calvete, Villardón y Cardeñoso,
2005).

Dado el interés que el autoconcepto tiene para la educación, en el siguiente


apartado presentaremos las principales características que se señalan para el mismo y que

199
son el producto de las reflexiones de diferentes autores sobre el resultado de sus
investigaciones.

200
5.4 Características generales del autoconcepto

5.4.1 Características estructurales

Hasta hace relativamente poco tiempo, las investigaciones empíricas no enfocaban


suficientemente las condiciones internas del autoconcepto. Este constructo se definía y se
operativizaba en términos muy amplios y globales. La dificultad se presentaba al momento de
estudiar de manera operativa el autoconcepto ya que a nivel teórico se reconocía su
multidimensionalidad. Y esto motivaba que se viera el autoconcepto como si de una
estructura unitaria se tratase impidiendo con ello considerar las diferentes facetas que lo
constituyen. Por eso, hoy se pueden diferenciar en el autoconcepto unas características que se
corresponden con su estructura y otras que se enmarcan dentro de sus aspectos funcionales. A
continuación nos referiremos a ambos aspectos.

Los investigadores actuales se inclinan por considerar el autoconcepto de manera


diferenciada conforme a los dominios en los que se desarrolla la vida de los individuos. El
modelo de autoconcepto presentado por Shavelson, Hubner y Stanton en 1976, y al que se
refieren varios de los autores que abordan el tema (González y Tourón 1992; González-
Pienda et al 2000, 2002 y 2003; Marsh et al, 1998; Leonard et al., 1995; Pajares y Schunk,
2001; Martínez-Otero, 2003; Morán, 2004; Villa, Calvete, Villardón y Cardeñoso, 2005)
proporciona las bases para categorizar al autoconcepto como una variable multidimensional
y jerárquica. En otras investigaciones también se han confirmado los aspectos fundamentales
de dicho modelo (Marsh y Shavelson, 1985; Marsh, 1990). Por su parte, Purkey (1988)
establece que las tres cualidades mayores del autoconcepto son: es aprendido, es organizado
y es dinámico. También Markus y Wurf (1987) enfatizan el dinamismo del autoconcepto en
su papel como regulador de los procesos tanto intrapersonales (procesamiento de la
información, regulación del afecto y de la motivación), como interpersonales (percepción
social, estrategias de interacción, reacciones al refuerzo). Hoy se entiende que, además, el

201
autoconcepto es estable, operativo y que tiene identidad propia. Veamos someramente
algunas de estas características:

a) Multidimensionalidad. William James en su momento expuso la


naturaleza mutidimensional del autoconcepto. Los hallazgos de investigaciones
posteriores confirman esta característica (Alves-Martins et al, 2002). Como
resultado de sus interacciones con el entorno el individuo vive experiencias que le
permiten ir formándose diferentes autopercepciones en las que intervienen
factores tales como la edad, el sexo, la condición social, el nivel educativo y
cultural y la profesión, entre otras. La naturaleza y la diversidad de las
experiencias vividas determinan la formación de autoconceptos específicos
diferentes, en adición al autoconcepto general. Así, se distingue un autoconcepto
global o general que abarca todas las percepciones que se tienen como individuo.
Esta dimensión del autoconcepto, el autoconcepto general, no es el resultado de
sumar las percepciones del sujeto en las demás dimensiones, sino que ha de
entenderse como una síntesis que resulta del análisis de cómo se percibe en los
demás aspectos no académicos.

Otras dimensiones hacen referencia a dominios más específicos como son el


autoconcepto académico, social, emocional (estabilidad emocional) y físico. (Véanse
Figuras 16 y 17). El énfasis en la multidimensionalidad del autoconcepto es importante
en todos los ámbitos, especialmente en los contextos educativos donde se ha estado
confirmando que si bien el rendimiento académico, la persistencia en los estudios y las
aspiraciones educativas a largo plazo, se relacionan con el autoconcepto académico,
también es cierto que casi no se relacionan, o se correlacionan negativamente, con
aspectos no académicos tales como los aspectos físicos y sociales (Moller et al., 2009).
Cabe indicar que esta multidimensionalidad del autoconcepto es, en líneas generales,
evaluada por el cuestionario ESEA-2 utilizado en la investigación que aquí se presenta.
Estas dimensiones tienen importancia en sí mismas pero también generan totalidad
(Martínez-Otero, 2003).

202
(AAM)
Área matemática
(AM) Área matemática

MATEMÁTICO
O ACADÉMICO
(AM)

AUTOCONCEPT
Resto asignaturas
(RA)
Área Verbal

PTO
(AV)

(AAV)
Área verbal

VERBAL
(AV)

ACADÉMICO
AUTOCONCE
Resto asignaturas
Capacidad física (RA)
(CF)

Apariencia física Capacidad física

(ASG)
(AF)
(CF)

(AG)
(AG)

GENERAL

203
PTO SOCIAL
GENERAL
GENERAL

AUTOCONCE
Relaciones con el

AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTO

mismo sexo (MS)

Apariencia física (AF)


Relaciones con el
ssexo opuesto (SO) (González-Pienda et al., 1997).
(González-Pienda et al., 1997)

Relaciones con los


Relación con padres
padrs (RP)
(RP)
Figura 16 Estructura del autoconcepto en la infancia (6-8 años).

Autoestima (AE)

PTO
Figura 17 Estructura del autoconcepto en la adolescencia (15-18 años)

(APG)
PRIVADO
Relación con Iguales

GENERAL
Honestidad (RI)

AUTOCONCE
(HO)

Estabilidad
Emocional (EM)
b) Ordenamiento jerárquico: las dimensiones del autoconcepto se organizan
conforme a su naturaleza y al nivel factorial al que correspondan. Se han identificado tres
niveles factoriales: las de primer nivel son aquellas experiencias muy ligadas a lo
concreto y específico como por ejemplo el autoconcepto verbal, matemático, físico; en el
segundo nivel se encuentra el autoconcepto académico y el autoconcepto no académico;
en el tercer nivel o cúspide se encuentra el autoconcepto general. En diversas
investigaciones (Marsh et al., 1998; Pajares y Schunk, 2001) se ha encontrado que el
autoconcepto se torna más diferenciado y se correlaciona más con los indicadores
externos de competencia a medida que aumenta la edad. Es decir, que la
multidimensionalidad del autoconcepto interactúa positivamente con la edad de manera
que el autoconcepto de un joven de 18 años tiene una estructura mucho más compleja que
la de un niño de 6 años (González-Pienda, 1997). Esta diferenciación jerárquica del
autoconcepto favorece que cada nueva experiencia o información se interprete conforme
al ámbito o dimensión con la que se relacione de manera que un fracaso en un aspecto
afecta el área a que corresponde pero no tiene que implicar necesariamente un
desequilibrio a nivel general. (Ver Figura17).

c) Estabilidad de las dimensiones. El autoconcepto es estable (Markus y Wurf, 1987) y esa


condición le confiere consistencia y coherencia a la personalidad. Ya Lecky (1945:109) lo había
indicado en su teoría de la autoconsistencia (“self-consistency”) “proponemos aprehender todos
los fenómenos psicológicos como ilustraciones del simple principio de la unidad o
autoconsistencia. Concebimos la personalidad como una organización de valores consistentes
unos con otros. La conducta expresa el esfuerzo de mantener la integridad y unidad de la
organización.” Las dimensiones más generales o de tercer nivel son más estables que las
específicas por estar estas últimas más ligadas a las experiencias concretas y cotidianas. Mientras
más centrales y básicas son las percepciones, más estables y resistentes al cambio se tornan. Los
cambios ocurren pero toman tiempo y se producen de modo ordenado. Todas las percepciones
que el individuo desarrolla a lo largo de su existencia se organizan y se relacionan entre sí
contribuyendo esta organización a la necesaria consistencia de la personalidad. Como ya hemos
dicho, si el procesamiento de las informaciones implica cambios en el autoconcepto, éstos no
serían generales sino que afectarían sólo a la dimensión con la que se está trabajando. La persona

204
necesita un sistema de creencias y de concepciones sobre las cuales apoyarse, por lo tanto, no
puede cambiar en lo sustancial permanentemente. Es su sentido de identidad (Purkey,1988;
González-Piendaet al., 1997; Alves-Martinset al., 2002).

Al referirse al tema relativo al cambio en el autoconcepto, Huitt (2004), plantea que


el autoconcepto se construye y se desarrolla a partir de la interacción del individuo con su
ambiente y de sus reflexiones sobre esas interacciones siendo este aspecto dinámico del
autoconcepto muy importante porque indica que éste puede ser modificado y cambiado.
Ante la discrepancia de opinión al respecto presentada por varios autores, puede decirse
que “sin negar la relativa estabilidad del autoconcepto es un hecho que éste va
cambiando a lo largo del desarrollo” (González y Tourón, 1992:134; Cole et al, 2001).
Los éxitos y los fracasos afectan las áreas específicas involucradas pero no
necesariamente al autoconcepto general (Purkey, 1988). Por otro lado, esta característica
de ser estable y modificable al mismo tiempo tiene mucha importancia para los
profesionales de la psicología y de la educación ya que los profesionales de ayuda y la
institución educativa están permanentemente interesados y comprometidos en
proporcionar experiencias que mejoren el autoconcepto.

d) Entidad propia del autoconcepto. El autoconcepto es un constructo con una


estructura definida que lo diferencia de otros y que, por tanto, permite que se pueda
estudiar empíricamente. En sus investigaciones, González-Pienda et al., (1997) han
confirmado, al igual que lo hicieron Marsh y sus colaboradores (1998), que los sujetos
pueden diferenciar entre las percepciones y los sentimientos asociados con el rendimiento
académico y sus rendimientos reales.

5.4.2 Características funcionales del autoconcepto.

El autoconcepto se forma a medida que el individuo analiza y valora las


informaciones derivadas de su propia experiencia y del refuerzo, positivo o negativo,
que las personas significativas para él le suministran. Ninguna experiencia es neutra.

205
Todas tienen un significado, positivo o no, para el sujeto. Estas experiencias generan
informaciones que se integran con las ya existentes e ilustran sobre las habilidades,
las metas y los propósitos y sobre las cosas que se valoran por considerarlas
importantes. Además, permiten interpretar lo que se consideran como éxitos y
fracasos. Este proceso de formación del autoconcepto es dinámico y selectivo.

La función principal del autoconcepto radica en la regulación general de la


conducta. Esta regulación no se hace de manera general sino a través de la agrupación
de autopercepciones relativas a áreas específicas o autoesquemas, generalizaciones
cognitivo-afectivas derivadas de las experiencias ya vividas, y que son precisamente
los que se activan cada vez que el ambiente social inmediato presenta
autoinformaciones relevantes (Markus y Kitayama, 1991; Valle et al., 1997). Se
procede entonces a procesarlas, organizarlas, comprenderlas e interpretarlas
selectivamente tomando en consideración a los autoesquemas ya existentes. Los
autoesquemas forman pues una especie de puente que conecta las vivencias pasadas
con las presentes y de este vínculo dinámico entre pasado y presente surge el
concepto de yoes posibles (“possible selves”). Y es que el autoconcepto no sólo
contiene informaciones relativas al pasado y al presente sino también de lo que es
posible llegar a ser en el futuro, de ahí su relevancia en los aspectos motivacionales
de la conducta (Villa Sánchez, Calvete, Villardón, y Cardeñoso, 2005). Estos yoes
posibles (Markus y Wurf, 1987) contienen las autorrepresentaciones que expresan los
deseos, las aspiraciones y también las amenazas en diferentes facetas de la vida. Son
fuente de motivación porque representan las metas y sentimientos de competencia y a
través de ellos se regulan los cambios que es necesario introducir en el autoconcepto
para facilitar lo que deseamos ser en el futuro (Markus y Nurius, 1986; Markus y
Kitayama, 1991). Estos yoes posibles, por tanto, tienen los contenidos que configuran
el autoconcepto actual, el autoconcepto ideal y el autoconcepto temido.

En el autoconcepto se encuentran tantas autopercepciones que sería imposible


ponerlas todas en ejecución en el cotidiano interactuar del sujeto con su ambiente. De
ahí que se seleccione, dentro de todas ellas, aquella parte del autoconcepto más

206
directamente relacionada con las características de la situación particular y concreta a
la que se reacciona. Esta parte del autoconcepto se llama autoconcepto operativo,
accesible, de trabajo o del momento, que está siempre activo y es menos estable y
más modificable que el autoconcepto general (Markus y Wurf, 1987; Valle et al.,
1997; González-Pienda et al., 1997).

En el autoconcepto operativo se pone de manifiesto la doble condición del


autoconcepto a las que ya nos hemos referido: es estable y maleable a la vez. Es
estable porque en el autoconcepto operativo se activan aquellas autorrepresentaciones
centrales del autoconcepto que han tomado mucho tiempo en elaborarse y
desarrollarse y que por tanto forman parte definitoria del sujeto lo que las torna muy
insensibles al cambio pero que al mismo tiempo están siempre disponibles y se ponen
en ejecución conforme a la naturaleza de la situación a la que el sujeto responde en un
momento determinado.

5.5 Construcción y desarrollo del autoconcepto: fuentes de información


autorreferente

Una de las características del autoconcepto es que no se tiene al nacer sino que se
desarrolla a partir de los primeros años de vida mediante un proceso de selección de
las informaciones provenientes de las diferentes vivencias experimentadas por el
sujeto a medida que se relaciona con su entorno. González-Pienda et al. (1997)
observan que el desarrollo y la construcción del autoconcepto se va logrando a
medida que, debido a la edad y las experiencias vividas, éste se mueve desde un
estado indiferenciado a estados de creciente diferenciación y complejidad, tanto en su
estructura como en su dinámica (ver Figuras 16 y 17). Las vivencias se constituyen
en fuentes de información autorreferente y se dividen en cuatro que son: a) los otros
significativos, b) el proceso de información social e interna, c) la información de la
propia conducta y c) los estados emocionales propios. A continuación nos
referiremos a cada una de ellas.

207
a) Los otros significativos. Las interacciones sociales con los otros significativos
siempre se han considerado como muy importantes en el desarrollo del autoconcepto.
Hay que mencionar las aportaciones de Sullivan (1953) sobre la influencia que
ejercen las personas que interactúan con el individuo en el desarrollo de su
autoconcepto. Las informaciones proporcionadas por los padres, los maestros y los
compañeros van condicionando el desarrollo, el mantenimiento y la modificación del
autoconcepto y son indudables las consecuencias de las mismas en la motivación para
las tareas escolares (García y Doménech, 1997).

La primera fuente de información para la formación del autoconcepto la


constituye el hogar, siendo los padres los otros significativos cuyas reacciones sobre
la conducta del sujeto tienen una singular influencia para el desarrollo de su
autoconcepto. A medida que la vida del niño se torna más compleja y variada con su
incursión en la escuela, el grupo de los otros significativos se va ampliando pasando
los maestros y los pares a convertirse en fuentes de información de alta importancia.

La escuela influye considerablemente en la formación del autoconcepto


académico y en las percepciones de competencia determinadas por las experiencias
de éxito o de fracaso experimentadas mediante la realización del trabajo escolar
(Covington y Bery, 1976). Pero la influencia de la escuela, especialmente en los
primeros años, no se limita a la formación del autoconcepto académico sino también a
las autopercepciones relativas a otros aspectos de la vida del sujeto, como por
ejemplo el autoconcepto social y la valoración de su competencia académica o
autoeficacia. Durante la adolescencia, las informaciones de los pares concernientes a
la apariencia física y la competencia social tienen una alta importancia y regulan el
tipo de relaciones personales que se establecen entre el sujeto y sus pares.

En la sociedad actual la influencia de la escuela es más evidente y toma mayor


fuerza porque ésta ha experimentado las consecuencias del abandono de las
responsabilidades educativas de otros agentes de socialización tradicionales,

208
especialmente, la familia y el surgimiento de otros medios de comunicación que
permiten que el alumno esté en ocasiones tan informado como el maestro (Esteve,
1994). Por eso Arnaiz (1996:222) dice que “ahora se declina toda la actividad
educativa en la escuela, resultándole difícil a ésta enseñar todos los valores básicos
que antes se enseñaban desde otras instancias de manera compartida”. Habría que
convenir que, en cualquier caso, en la escuela, la influencia del profesor y de los pares
es innegable porque se constituyen en otros significativos de gran relevancia. Si bien
no existen recetas mágicas al respecto, se puede afirmar que una manera de que el
maestro contribuya a que el alumno desarrolle un autoconcepto positivo es
prodigándole un tratamiento que lo haga sentirse aceptado y respetado como persona
y que cree las condiciones para que experimente autonomía en su aprendizaje (Deci y
Ryan, 2000). Debe sentir que se le escucha y se le anima a superarse y que jamás es
ridiculizado.

El autoconcepto del profesor influye en el autoconcepto del alumno. Un profesor


que se acepta a sí mismo y que tiene seguridad en sus actuaciones y sentimientos de
competencia, acepta más fácilmente a sus alumnos (Bandura, 1994; González-Pienda
et al., 1997 García y Doménech 1997; Martínez-Otero, 2003). Las creencias y
representaciones que sostiene, las expectativas que desarrolla hacia el alumnado, así
como las capacidades y las intenciones que le atribuye, condicionan las reacciones
que el profesor tiene hacia el trabajo y los logros de los estudiantes. La conducta del
profesor (la atención que le dedica, las oportunidades para aprender que le
proporciona y los refuerzos que ofrece a su trabajo) le comunica al alumnado las
expectativas que tiene sobre éste. Lo importante en todo caso es la interpretación o
evaluación que el sujeto hace de las reacciones de los otros significativos, más que las
reacciones en sí. Estas reacciones pasan por el filtro de la evaluación subjetiva que de
ellas hace el sujeto. Y son estas interpretaciones las que en definitiva importan desde
el punto de vista de la comprensión y de la explicación de su conducta.

b) Proceso de comparación social/externa. Los otros significativos tienen también la


función de servir de punto de referencia para que las personas obtengan información

209
que nutra su autoconcepto mediante el proceso de comparación social. En este
sentido, los criterios para seleccionar a aquellas personas con quien compararse están
determinados por las motivaciones del sujeto. Así, las personas con una autoestima
baja seleccionan a otras consideradas inferiores y aquellas que procuran una
autoevaluación precisa se comparan con otros considerados como semejantes
ejerciendo ambos mecanismos influencias considerables en los procesos de
atribuciones causales y en las expectativas que se tienen en la conducta de logro
(Covington, 1984; Nicholls, 1984).

c) Comparaciones externas/internas. El individuo también realiza comparaciones


internas con relación a su desempeño en diferentes áreas de su vida escolar. El
alumno hace comparaciones entre sus habilidades para las diferentes disciplinas
(verbales, matemáticas) tomando como referencia el desempeño de sus compañeros.
Esto ocurre tanto en lo relativo al desempeño escolar (visión de sí mismo como
estudiante de matemáticas, ciencias naturales lenguas, etc.) como en lo que tiene que
ver con el ambiente no escolar (Markus y Wurf, 1987). Como resultado de estas
comparaciones, se va reforzando el autoconcepto correspondiente.

En su interactuar con el medio, el sujeto realiza un proceso de autoevaluación


tomando en consideración los criterios vigentes en relación al desempeño en
diferentes aspectos de la vida en sociedad. De ahí que la comparación con los pares se
convierta en punto de referencia para autodefinirse. La comparación también se hace
entre el desempeño personal pasado y el desempeño presente, siendo estos resultados
elementos que se toman en cuenta para desarrollar la aceptación, el aprecio y el
respeto o rechazo de la propia persona. Los resultados de estas comparaciones tienen
connotaciones afectivas diferentes para las diferentes personas. De ahí que, por
ejemplo, las repercusiones para la autoestima de un fracaso en una asignatura
específica varíe de un estudiante a otro aunque ambos se describan como buenos
estudiantes.

210
La evaluación de las consecuencias de la conducta propia también es una fuente
de alta relevancia en el desarrollo del autoconcepto. Los mecanismos de atribuciones
causales juegan un papel determinante. En el campo educativo es muy importante la
consideración de las atribuciones causales como determinantes primarios de la
conducta de rendimiento y de los logros y fracasos. Se afirma que el éxito o el fracaso
en una tarea determinada depende en gran medida de las causas a las que el estudiante
atribuya sus éxitos y fracasos previos (Weiner, 1985, 1986; González y Tourón, 1992;
Barca, 2004; Brenlla, 2005). Como veremos en el apartado correspondiente, las
causas que el individuo percibe para su conducta pueden ser de tres dimensiones:
internas-externas, controlables-incontrolables y estables-inestables.

d) Estados emocionales internos. Los estados internos en forma de afectos y


emociones ocasionados por las experiencias ya vividas en determinadas áreas también
se convierten en determinantes de los autoesquemas que se ponen en ejecución frente
a situaciones nuevas y que facilitan el reconocimiento y la integración al yo de la
nueva información autorreferente (Brown y Taylor, 1986; Morán, 2004).

5.6 Mecanismos y estrategias en el procesamiento de la información.

5.6.1 Estrategias funcionales

Es un hecho que las personas están permanentemente expuestas a las variantes


condiciones del ambiente que les rodea. De dicho ambiente surgen informaciones que
repercuten en el autoconcepto, bien para reforzarlo, bien para cuestionarlo. El sujeto
busca dentro de estas informaciones aquellas adecuadas para mantener la estabilidad
y la consistencia de su autoconcepto. Debe estudiar la naturaleza de las informaciones
para decidir incorporar aquellas coincidentes con su autoconcepto y rechazar aquellas
que resulten amenazantes (Beane y Lipka, 1986). Es decir, que el autoconcepto es de
una innegable naturaleza dinámica ya que el mismo se encuentra en permanente

211
revisión y cambio. Ahora bien, no toda información nueva es incorporada de manera
automática porque el sujeto tiende a percibir las circunstancias y a responder a ellas
de manera que refuercen su autoconcepto (Renchler, 1992). Siempre que sea posible,
tratará de incorporar aquella información conducente al fortalecimiento y realce de su
autoconcepto tal cual es en ese momento y a descartar aquellas otras que lo
cuestionen y creen disonancia cognitiva con la manera como se haya percibido hasta
ese momento.

Las situaciones que presentan información disonante con el autoconcepto


ocasionan que el sujeto ponga en ejecución una serie de mecanismos encaminados a
incorporarlas o a descartarlas. Algunos autores como Beane y Lipka, 1986; Markus y
Wurf, 1987; González-Pienda et al., 1997) se refieren a que ante esas situaciones de
disonancia el autoconcepto utiliza mecanismos y estrategias que le permiten:
organizar la nueva información o experiencia y la sitúa junto a las ya existentes y de
esa manera enriquece la estructura y la funcionalidad del propio autoconcepto;
examinar la nueva información para determinar su grado de semejanza con las ya
existentes; investigar la nueva información para determinar si es o no una amenaza o
si realza su autoconcepto actual; si es necesario, alterar la nueva información para
evitar la modificación de su autoconcepto; dependiendo de que las nuevas
informaciones sean beneficiosas o perjudiciales; escoger implicarse o no en la
experiencia; reflexionar sobre las consecuencias que tendría la asunción de las nuevas
identidades o dimensiones; actuar como una fuerza motivadora para la ocurrencia de
experiencias que reafirmen la estructura actual del autoconcepto y que orienten hacia
nuevas vías de crecimiento personal; y juzgar el autoconcepto tomando en cuenta las
experiencias y los valores personales para determinar la autoestima. Con todo todo
ello, se reevalúa el complejo del autoconcepto y la imagen personal.

En la interpretación que se hace de las informaciones que se reciben del entorno se


producen sesgos mediante un proceso de decisión y control integrador que despliega el
propio sujeto. A continuación nos referiremos a ambos procesos.

212
5.6.2 Sesgos en el procesamiento de la información.

En el proceso de selección de la información a ser incorporada y con el interés de


autorrealizarse y autoafirmarse, el individuo despliega una actuación casi científica para
discriminar las informaciones hasta determinar cuáles son amenazantes y cuáles son
coherentes con su actual autoconcepto. Lo más general es que la persona busque y
prefiera la información que reafirme su autoconcepto. En el afán de experimentar con
situaciones cónsonas con aquellas que ya fueron incorporadas, tiende a seleccionar la
compañía de otras personas que le ayuden a crear contextos sociales donde se gesten esas
situaciones reforzadoras y a evitar aquellas otras que contribuyan a proporcionar
situaciones amenazadoras para el yo (Markus y Kunda, 1986; Swann, 1987).

Es de resaltar que el proceso de selección, interpretación e incorporación de


informaciones nuevas es muy egocéntrico y, por tanto, está matizado por la subjetividad
del sujeto ya que éste tiende a protegerse y/o a defenderse en su diario interactuar con el
ambiente existente a su alrededor. Esta subjetividad que subyace al objetivo de
mantener la estabilidad de su autoconcepto hace que el sujeto automática e
inconscientemente despliegue una serie de estrategias mediante las cuales, si bien no
niega, sí distorsiona la realidad para que sus percepciones de la misma sean coherentes
con las informaciones que ya tiene incorporadas. Son estrategias encaminadas a proteger
y a defender el autoconcepto (Markus y Kunda, 1986). Los mecanismos cognitivos
generalmente desplegados con este propósito son la atención selectiva, el recuerdo
selectivo y la interpretación selectiva (Markus y Wurf, 1987; Swann, 1987). El sujeto no
siempre es conciente del uso de estas estrategias. Cuando la información nueva es
cónsona con el autoconcepto que el sujeto ya tiene establecido, éste se siente
positivamente reforzado por lo que no juzga dicha información sino que la incorpora a su
marco personal.

213
Una de las estrategias que se utilizan cuando el autoconcepto se ve amenazado es
enfatizar las características favorables que se tienen en una dimensión no amenazada.
Por ejemplo: “sé que no soy un estudiante muy dedicado pero estoy seguro de que tengo
mucha capacidad”. Este proceso se conoce con el nombre de autoengrandecimiento
compensatorio o“self-affirmation” (Greenberg y Pyszczynski 1985) por ser un
mecanismo mediante el cual claramente se trata de compensar lo que es interpretado
como un déficit mostrando interés por otras facetas del yo que permitan conservar una
imagen más positiva (Núñez et al., 1998). Estudiantes con un desempeño escolar pobre
pueden tratar de conservar su autoestima involucrándose menos en el campo académico y
más en actividades realizadas en otros dominios donde se consideran competentes
(Alves-Martins et al, 2002). Es de suponer que un uso prolongado de este mecanismo
provoca en el alumno la disminución de la motivación intrínseca por los trabajos
escolares. En este caso las estrategias propias del estudio profundo tienden a ser
sustituidas por otras de corte memorístico y repetitivo que disminuyen la autorregulación
del proceso de aprender y las posibilidades de un aprendizaje reflexivo y significativo
(Beltrán, 1983; Biggs, 1987; Zimmerman, 1995, 1998, 2002). Estas estrategias de
autoengrandecimiento compensatorio contribuyen a mantener el equilibrio afectivo
provocado por la disonancia que produce la información incoherente con el autoconcepto.

Las personas también sesgan, en ocasiones, con un falso optimismo, las


informaciones relativas a sus perspectivas futuras. Así, puede ocurrir que se sobreestimen
las posibilidades de éxito futuro bajo una distorsión del control que se tiene sobre las
variables, personales o ambientales, que intervienen en el mismo (Brown y Mankowski,
1993).

La necesidad de proteger el autoconcepto es tan grande que las personas pueden


llegar incluso a autodenigrarse con el propósito de mantener su estabilidad. Mediante el
uso inconsciente de este patrón atributivo, el sujeto se brinda la oportunidad de excusar
su fracaso e internalizar y asumir su éxito. Es conocido como “self-handicapping” y se
utiliza frente a situaciones de inminente fracaso permitiendo que el sujeto se excuse de

214
antemano y conserve vigentes sus sentimientos de competencia (Arkin y Baumgardner,
1985). Este mecanismo conjuga elementos tanto de autoprotección como de
engrandecimiento del yo. Por ejemplo, un estudiante puede dejar de esforzarse ante la
inminencia de un fracaso en el examen de una asignatura. Este mecanismo disminuye el
uso de estrategias cognitivas y de regulación del aprendizaje por lo que tiende a
relacionarse con un bajo rendimiento académico (Markus y Wurf, 1987; Núñez et al,
1998).

Por otro lado, las personas también pueden, en lugar de autolesionarse, realzar las
condiciones de otras personas significativas que exhiben éxito en determinada actividad.
Es una estrategia que se despliega también con el objetivo de exculparse y de sacar la falta
de capacidad del marco explicativo del fracaso. Cuando el sujeto recurre al realzamiento
de otros lo que hace es atribuirle a esos otros la disponibilidad de determinadas
condiciones que favorecen la obtención del éxito que han alcanzado (Shepperd y Arkin,
1991).

Un mecanismo mediante el cual se sesgan las informaciones y que se ha identificado


en las investigaciones que se realizan sobre los procesos atribucionales, es el denominado
self-serving biases. Este mecanismo consiste en la tendencia que tienen algunas personas
con alta autoestima a atribuir sus éxitos a factores internos, responsabilizándose de ellos,
y negar su implicación en los fracasos. En cambio, se observa que las personas con baja
autoestima y poca confianza en sus posibilidades de éxito tienden a responsabilizarse de
sus fracasos y a desvincularse de los éxitos. En ambos casos se evidencia la tendencia a
atribuir a factores internos los resultados que son coherentes con las expectativas
personales (Miller y Ross, 1975).

Alves-Martins et al. (2002) hacen referencia a estudios sobre la manera como los
estudiantes protegen su autoestima frente a un bajo rendimiento académico. Relatan que
los estudiantes, cuando se encuentran ante esa situación, podrían tratar de defenderse

215
envolviéndose en actividades de una cultura anti-institucional que promueva valores
contrarios a los sostenidos por la escuela y donde ser un “mal estudiante” sea lo deseable.

5.6.3 Proceso de decisión y control.

Cuando la persona se encuentra ante una información nueva tiene que analizarla y
discernir de qué manera le puede influir, esto es, si el refuerzo que le va a proporcionar
actuará en sentido positivo o negativo a la estructura que ya tiene establecida en su
autoconcepto. Se despliegan entonces conductas encaminadas a mantener la estabilidad del
autoconcepto, o a cambiarlo. Esta determinación se hace mediante un proceso de decisión y
control integrador. Cuando la nueva información es coherente con la estructura del
autoconcepto, es asimilada de inmediato dada la tendencia a mantener su estabilidad que
tiene el autoconcepto. Si, por el contrario, la información es discrepante, los esfuerzos del
autoconcepto se encaminarán a cambiarla mediante la puesta en ejecución de cualquiera de
los mecanismos de procesamiento de la información, que, aunque de manera sesgada,
transformarán la información hasta hacerla compatible con su estructura logrando así
también su asimilación. En ambos casos la asimilación de la nueva información se lleva a
cabo sin cambio significativo en el autoconcepto (González y Tourón, 1992).

Por otro lado, cuando la nueva información es tan discrepante que no es posible su
asimilación, entonces el autoconcepto tiene que cambiar su estructura de manera que pueda
producirse la acomodación. Normalmente, la asimilación y la acomodación son los
procesos que permiten mantener la estabilidad y al mismo tiempo desarrollar el
autoconcepto haciendo posible el crecimiento personal y facilitando la interacción y el
ajuste de la persona a los aspectos cada vez cambiante del ambiente (Royce y Powell
(1981). Teniendo en cuenta la dinámica que se establece con la información nueva, la
asimilación tiende a ocurrir en los momentos de estabilidad y la acomodación en los de
relativa crisis.

216
En sus días, Lecky (1945:109) también expuso su opinión en torno a las
informaciones discrepantes, más o menos de esta manera: “ningún valor que pretenda
entrar al sistema podrá ser asimilado si es inconsistente con la evaluación que el individuo
tiene de sí mismo; encontrará resistencia y correrá el riesgo de ser rechazado. Esta
resistencia es un fenómeno natural; es esencial para el mantenimiento de la
individualidad”. Cuando la información es muy discrepante y su incorporación ocasiona un
cambio considerable, el sujeto cambia también su estilo de vida, su manera de comportarse
y su cosmovisión (González-Pienda y otros, 1997). Pero hay que considerar que estos
cambios profundos sólo pueden ocurrir cuando las discrepancias ocasionan modificaciones
generalizadas en las autopercepciones muy abstractas que configuran el autoconcepto
general.

5.7 Autoconcepto y rendimiento académico.

El estudio de la relación de causalidad entre el autoconcepto y el rendimiento


académico parte de la premisa de que las personas que se perciben como eficaces, confiadas y
capaces se desempeñan mejor y tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos que quienes
tienen autopercepciones menos positivas (Núñez et al, 1998; Pajares y Schunk, 2001; Marsh,
2003). El interés en investigar cómo actúa el autoconcepto sobre el rendimiento surge en gran
parte de la creencia de que en la determinación del éxito o el fracaso escolar en muchas
ocasiones no influye tanto la capacidad real del alumno como lo que él cree ser capaz o, lo que
es lo mismo, su capacidad creída o sentida (González y Tourón, 1992; Zimmerman, 1995, 1998,
2002).

Las investigaciones que tratan de explicar las relaciones de causalidad entre el


autoconcepto y el rendimiento académico giran en torno a cuatro planteamientos (Skaalvick y
Hagtvet, 1990; González-Pienda et al., 1997):

217
a) El rendimiento determina o causa el autoconcepto. Los alumnos que obtienen
buenos resultados académicos desarrollan autoconceptos positivos, mientras que
aquellos que acumulan resultados pobres van fomentando creencias negativas sobre sí
mismos. Las evaluaciones que hacen los otros significativos sobre el resultado
académico del estudiante juegan un papel determinante en la explicación de este
planteamiento (Rosenberg, 1979).

b) Los niveles de autoconcepto determinan el logro académico; el autoconcepto


conduce a un determinado estilo de vida de manera que un estudiante con un
autoconcepto alto y positivo se implica más en sus estudios porque tiene más confianza
en sus posibilidades de éxito. Utiliza estrategias de aprendizaje coherentes con sus
altas expectativas de logro. Ocurre lo contrario con los alumnos que tienen bajos
rendimientos y autoconceptos negativos, quienes dedican poco esfuerzo y evaden la
realización de las tareas nuevas (Shavelson y Bolus, 1982; Covington, 1984).

c) El rendimiento y el autoconcepto se influyen y se determinan mutuamente


(modelo de relación recíproca de Marsh, 1984). Se han encontrado relaciones
recíprocas y equilibrio dinámico entre el autoconcepto, las atribuciones causales y el
rendimiento. Este es el tipo de relación encontrada por Núñez Pérez et al. (1998:107)
en su estudio sobre estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento académico,
y lo expresan de esta manera “los resultados obtenidos en este trabajo parecen apoyar
claramente una relación recíproca entre el autoconcepto del alumno y la utilización
de estrategias de aprendizaje significativo en su trabajo académico”.

d) Otras variables son las causas del autoconcepto y del rendimiento. El hecho de
comprobar relaciones entre ellos no excluye la posibilidad de que otras variables sean
las verdaderas causantes de las variaciones en el autoconcepto y en el rendimiento.

Como hemos venido comentando, la perspectiva actual en el estudio del aprendizaje


toma en cuenta que en el acto de aprender intervienen tanto las condiciones cognitivas del
alumno como sus determinaciones motivacionales. En el ámbito educativo es importante

218
establecer cuál de los dos aspectos citados resulta determinante a la hora de explicar el
rendimiento académico, por un lado, y si existen relaciones de causalidad entre ellos, por otro.
En este sentido y por considerarlo como una variable motivacional de primer orden, la
literatura científica informa sobre numerosas investigaciones realizadas con el objetivo de
explorar las relaciones que se establecen entre autoconcepto y rendimiento académico (Marsh,
2003). A continuación se presentan ejemplos de las mismas.

En un estudio longitudinal realizado por González-Pienda y Núñez (1994),


encontraron que la influencia que los éxitos y los fracasos ejercen sobre el autoconcepto tiende
a disminuir conforme aumenta la edad del alumno, mientras que la influencia del autoconcepto
sobre el rendimiento aumenta con la edad. A partir de la adolescencia, es el autoconcepto, más
que las variables intelectuales, el constructo que mejor explica la variabilidad en la conducta de
logro. La influencia del autoconcepto sobre el rendimiento puede ser inmediata pero la
influencia del rendimiento sobre el autoconcepto toma más tiempo porque debe pasar
previamente por el filtro de las elaboraciones afectivas y cognitivas del propio autoconcepto.

En un estudio sobre la relación entre estrategias de aprendizaje, autoconcepto y


rendimiento académico, realizado con niños de 9 13 años, Núñez et al. (1998:107) encontraron
apoyo para concebir como recíproca la relación entre el autoconcepto y el rendimiento
académico. Encontraron además diferencias significativas entre la selección y la utilización de
estrategias de aprendizaje en alumnos con un autoconcepto positivo y alumnos con un
autoconcepto negativo. El autoconcepto positivo, concluyeron, conduce a la utilización de un
mayor número de estrategias de aprendizaje que ayudan a que se procesen las informaciones de
manera más profunda. Además, confirmaron que en cuanto más conocimiento y control tiene el
alumno sobre los procedimientos de aprendizaje, más alta es su autoestima y más
intrínsecamente se motiva en sus estudios. Podría afirmarse con estos autores que “la
enseñanza de estrategias de aprendizaje, en la medida en que potencian la regulación del
propio proceso de aprendizaje, favorece el conocimiento de las propias capacidades y
limitaciones y, aún más, la posibilidad de actuar sobre ellas”.

219
Se ha comprobado que es el autoconcepto académico, más que el autoconcepto
general, el que mayor influencia tiene en el rendimiento. En este sentido, Amezcua y Fernández
de Haro (2000), en una investigación realizada con niños de 11 a 14 años con la intención de
analizar la incidencia de diferentes dimensiones del autoconcepto en el rendimiento académico
encontraron que: 1) en ninguno de los análisis de regresión apareció el Autoconcepto General
como variable predictora del rendimiento académico; 2) en cambio, el Autoconcepto
Académico sí apareció como variable predictora de todas las medidas de rendimiento
académico; 3) la variable Autoconcepto Académico Percibido del Profesor (¿qué opina el
profesor de ti?) fue el segundo predictor de todas las medidas del Rendimiento Académico; 4)
la mejor variable predictiva de los Rendimientos Académicos Específicos fue el Autoconcepto
Académico Específico referido a dicha área de conocimiento.

Urquijo (2002:215), en su estudio sobre autoconcepto y desempeño académico, que


incluyó estudiantes de escuelas públicas y de escuelas privadas, encontró que “en todos los
casos, las asociaciones entre el desempeño académico y diferentes formas de autoconcepto
varían significativamente en función del curso, el sexo y el tipo de escuela al que asistan los
alumnos”. Sin embargo, sólo el autoconcepto académico y el autoconcepto social presentaron
asociaciones con el desempeño. Esto lo lleva a advertir a los educadores que se corre un riesgo
cuando se supone que el autoconcepto influye sobre el rendimiento académico de manera
generalizada. Estos hallazgos están en concordancia con la afirmación de Pajares y Schunk
(2001) en el sentido de que la relación entre autoconcepto académico referido a un área
determinada (por ejemplo: autoconcepto matemático, o autoconcepto verbal) y el rendimiento
es más fuerte que la relación entre el autoconcepto general y el rendimiento.

En investigaciones sobre el tema realizadas con alumnos de educación secundaria, Barca


(2002) ha encontrado, para corroborar con otros autores, que el alumnado con un autoconcepto
ajustado y positivo en el área académica y con una elevada autoestima, obtiene mejores
resultados académicos y que si en adición ese alumno atribuye los éxitos y los fracasos escolares
a causas internas, variables y controlables, tales como la dedicación y el esfuerzo, su aprendizaje
se beneficia.

220
En una investigación llevada a cabo con niños y adolescentes Marsh (2003) encontró
apoyo para su modelo de causalidad recíproca entre autoconcepto y rendimiento académico.
Los resultados le llevaron a afirmar que el autoconcepto académico y el rendimiento son
constructos que se refuerzan mutuamente. En diferentes estudios se han encontrado
correlaciones moderadas entre el autoconcepto general y el rendimiento académico, pero es ese
carácter de reciprocidad entre el autoconcepto académico y el rendimiento académico el que los
autores han estado afirmando a través de sus investigaciones y de sus revisiones sobre el tema
(González-Tourón, 1992; Núñez et al, 1998; Alves-Martins et al, 2002; Pérez et al, n. f.). Y es
esta reciprocidad causal la que lleva a Pajares y Schunk (2001) a afirmar que la conducta
académica de los estudiantes está en función de las creencias que tienen acerca de ellos
mismos, por un lado, y de las creencias que tienen acerca de sus potencialidades, por otro. De
ahí que las dificultades que muchos estudiantes experimentan en la escuela se deban no
necesariamente a que sean incapaces sino a que han aprendido a creer que no son capaces de
obtener éxito.

En una investigación reciente realizada en España con estudiantes universitarios,


Gargallo, Garfella, Sánchez, Ros y Serra (2009), encontraron una relación moderada entre el
autoconcepto académico, el autoconcepto familiar y el físico con el rendimiento académico.
Estos autores aseguran que los resultados por ellos obtenidos ayudan a tomar conciencia de la
importancia de apoyar, como profesores, el desarrollo de un buen autoconcepto en nuestros
estudiantes universitarios.

La revisión bibliográfica que hemos realizado permite concluir, como lo hace la


mayoría de los autores que enfocan este tema, que el autoconcepto, concebido como la teoría
que sobre sí mismo tienen las personas, incide de manera determinante tanto en la regulación
como en la motivación e incentivación de su conducta, mediante los procesos de decisión y
control integrador. En el ámbito educativo se revela de manera fehaciente, la influencia directa
y significativa que la imagen que el alumno tiene sobre sí mismo y sus autopercepciones de
eficacia y de competencia ejerce sobre los logros académicos.

221
CAPÍTULO VI

222
6 RENDIMIENTO ACADÉMICO Y APRENDIZAJE ESCOLAR

El estudio del “producto” o resultado de la actividad educativa constituye en la


actualidad el tema central de las investigaciones de muchos autores. Esta relevancia del
estudio del rendimiento académico ha llevado a González-Pienda (2003) a considerarlo
como uno de los temas “estrella” en la investigación educativa. En este sentido, el interés
de los investigadores está dirigido a buscar cuáles son las variables que condicionan y
cuáles son las que en definitiva determinan el éxito o el fracaso escolar. Pasamos ahora a
reflexionar sobre estas variables a partir de clasificarlas como variables personales
(cognitivas y motivacionales) y variables contextuales (socioambientales, institucionales
e instruccionales).

6.1 Rendimiento académico: variables que lo condicionan

La literatura cuenta con diferentes enfoques desde los cuales se pueden analizar
los distintos ámbitos del rendimiento académico (pedagógico, social, administrativo,
económico, familiar, cultural... (Cano, 2001). Esta es una tarea cuya realización encuentra
muchos obstáculos debido en gran medida al hecho de que dichas variables forman una
constelación en la que todas se entrelazan de manera interactiva y, por tanto, es difícil
delimitar el grado de influencia que cada una ejerce sobre el rendimiento académico,
mucho menos especificar cuál, o cuáles son las variables que en definitiva determinan
con precisión el que los resultados académicos sean altos o bajos. Particularmente difícil
es establecer la diferencia entre los términos aprendizaje y rendimiento académico,
aunque conceptualmente se reconoce que ambos se refieren a realidades diferentes. Sin
embargo, la dinámica que caracteriza a los centros educativos ha conducido al
establecimiento de una relación, muy cercana a la identidad funcional, entre rendimiento
y aprendizaje en la que el rendimiento académico se concibe como la manifestación de
que el alumno ha alcanzado los objetivos educativos previamente indicados para el
desarrollo de determinada actividad y que, por tanto, sus capacidades han mejorado y sus
conocimientos se han enriquecido. La normativa a la que están sometidos los centros

223
educativos les demanda la rendición de cuentas sobre los resultados de los aprendizajes
de los alumnos y, como consecuencia, los diferentes niveles de rendimiento se toman en
la práctica como indicadores de diferentes niveles de aprendizaje.

La descripción presentada por González-Pienda (2003) agrupa en dos niveles las


variables que condicionan el rendimiento académico: las variables personales (cognitivas
y motivacionales) y las variables contextuales (socioambientales, institucionales e
instruccionales). (Ver figura 18). Con el propósito de ampliar la visión sobre el tema de
las variables que condicionan el rendimiento académico, a continuación se ofrecerán más
detalles sobre cada una de ellas.

a) En dicho modelo, las variables personales, es decir, las que aporta el propio
alumno, son muy utilizadas como predictoras del rendimiento académico e incluyen, por
un lado, aquellas variables cognitivas que caracterizan al alumno como aprendiz:
inteligencia-aptitudes, estilos de aprendizaje, conocimientos previos, género, edad, y, por
otro, las variables motivacionales. En el ámbito motivacional se señalan el autoconcepto,
las metas de aprendizaje que orientan la acción del sujeto y las atribuciones causales que
realiza para explicar sus éxitos o sus fracasos. La necesaria inclusión de los factores
motivacionales en la explicación del rendimiento académico pone en evidencia la gran
importancia de los mismos en el proceso de aprender ya que, como se ha expresado en
diferentes apartados de esta investigación y como señala Cano (2001:38) “para que se
realicen aprendizajes resulta necesario contar con la participación activa del propio
sujeto que aprende”.

224
Figura 18 Condicionantes del rendimiento académico (González-Pienda, 2003)

* Inteligencia-Aptitudes.
Variables * Estilos de aprendizaje.
Cognitivas * Conocimientos previos

Estrategias de
PERSONALES Aprendizaje

Variables * Autoconcepto.
Motivacionales * Metas de aprendizaje.
* Atribuciones causales
R A
E C
N A
D D
Estructura I E
Variables * Familia Clase social M M
Clima educativo I I
socio-
ambientales E C
* Grupo de iguales N 0
T
O
* Centro escolar.
* Organización escolar
Variables
* Dirección
CONTEXTUAL institucionales
* Formación profesores
ES * Clima escolar

* Contenidos
Variables * Métodos de enseñanza
instruccionales * Tareas y actividades
* Nuevas tecnologías
* Expectativas

225
Las variables personales, y especialmente las de tipo cognitivo, tradicionalmente
han sido las más estudiadas para explicar el rendimiento académico. De hecho, y como lo
confirman los trabajos revisados (Rivas, 1977; Pérez Serrano, 1978; Rodríguez Espinar,
1982; Carabaña, 1987; Pardo y Olea, 1993; Barca y Peralbo, 2002), se ha constatado una
correlación positiva entre la inteligencia de los estudiantes y el rendimiento académico.
Sin embargo, dicha correlación sólo explica, según Neisser et al. (1996) y el análisis de
González-Pienda (2003), entre un 25% y un 35% de la varianza del rendimiento
académico. Uno de los factores que inciden en el grado de la relación entre inteligencia y
rendimiento es la edad de los sujetos. En este sentido, se ha confirmado que dicha
relación decrece a medida que aumenta el nivel de escolaridad del alumnado.

Cuando se estudia la relación entre aptitudes y rendimiento académico, hay que


tomar en cuenta la concepción que el sujeto sostenga sobre la inteligencia. Éste puede
considerarla como un rasgo inamovible e inmodificable o como un rasgo diferencial y
suceptible a mejorar e incrementarse con la práctica. De la visión que se tenga de la
inteligencia va a depender la explicación que se haga de su influencia en el rendimiento
académico en lo que tiene que ver con la motivación del alumno para involucrarse en las
tareas de aprendizaje. (En el apartado sobre las metas nos referimos al papel que
desempeña la concepción de la inteligencia en la motivación de logro). Esto indica que la
inteligencia, para florecer en éxito académico, requiere del concurso de otras variables. Y
es que al alumno no le basta con ser inteligente. Para tener éxito se requiere, además,
querer hacerlo poniendo en ejecución las estrategias de aprendizaje (Beltrán, 1998) y la
autorregulación y la planificación adecuadas (Zimmerman, 1995, 1998, 2000) que
garanticen un uso provechoso de su potencial. (González-Pienda, 1998). Justicia
(1998:360), al referirse a este tema, corrobora con estas afirmaciones cuando dice que la
inteligencia no es el mejor predictor del rendimiento académico y que, por el contrario
“el rendimiento, el éxito escolar y las diferencias individuales tienen una explicación
más adecuada en el análisis de las habilidades cognitivas, metacognitivas y
motivacionales que caracterizan el estilo de aprender de los estudiantes”.

226
Dentro del potencial cognitivo del alumno hay que considerar a los conocimientos
previos por su importancia en el aprendizaje significativo. La relevancia que tiene lo que
el alumno ya sabe sobre los nuevos contenidos va aumentando a medida que se avanza en
la escolaridad y llevó a Ausubel (1976:6) a expresar que “si tuviese que reducir toda la
psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: de todos los factores que
influyen en el aprendizaje el más importante es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto
y enséñese consecuentemente”. Las mentes de los alumnos no son pizarras en blanco y
para comprender el proceso de aprendizaje hay que partir del estado del alumno al
momento de iniciarlo. Para aprender significativamente es necesario entrar en contacto
con el contenido nuevo para integrarlo y hacerlo nuestro y esto sólo es posible a partir de
lo que ya sabemos, entiéndase, de esquemas de conocimientos bien elaborados,
coherentes y pertinentes (González-Pienda, 1998; González-Pienda et al., 2002). Se
manifiesta entonces la realidad de que mientras más conexiones se establezcan entre los
nuevos contenidos y los conocimientos previos de los estudiantes, más significativo será
el aprendizaje (Ausubel, Novak y Hanesian, 1983) y que la relevancia en la
determinación del éxito escolar de dichos conocimientos aumenta a medida que se avanza
en los niveles educativos.

En cuanto a las variables motivacionales y como hemos referido a lo largo de esta


investigación, a pesar del énfasis que la psicología cognitiva hace de la vertiente
cognitiva al estudiar el aprendizaje, a partir de la década de los ochenta ha crecido el
número de investigaciones que resaltan la importancia de los aspectos motivacionales y
afectivos en la explicación del rendimiento académico (Pressley, Harris y Guthrie, 1992,
García y Pintrich, 1994; Schunk y Zimmerman, 1994; Boekaerts, 1996; Barca y Peralbo,
2002; Pintrich y Schunk, 2006). La importancia de estas variables motivacionales se
manifiesta en el hecho de que para aprender y para alcanzar el rendimiento académico
requerido es necesario contar con las habilidades, las aptitudes, los conocimientos y las
estrategias de estudios adecuadas, en definitiva, hay que disponer de las variables
cognitivas para poder hacerlo pero también hay que tener la intención y la determinación
de trabajar para alcanzar las metas propuestas, esto es, querer hacerlo porque para
estudiar y aprender se requiere de la motivación (García y Pintrich, 1994). En los

227
contextos educativos el proceso de motivación está generando mucha investigación
debido a que aglutina un gran número de variables que interactúan entre sí y que
determinan la dirección de la conducta del alumno en la procura de sus metas y del
esfuerzo que esté dispuesto a desplegar en su persistencia para alcanzarlas (Pintrich y
Schunk, 2006). Dentro de las referidas variables que conforman el proceso de
motivación, por su importancia se señalan: 1) el autoconcepto, 2) las atribuciones
causales y 3) las metas académicas.

1) La importancia que el autoconcepto del sujeto tiene en el


estudio del rendimiento académico viene dada por el hecho de
que aglutina un conjunto de percepciones del ambiente y de sí
mismo unidas a las expectativas que dirigen y dan sentido a su
conducta. Se ha confirmado empíricamente que dentro de las
variables de la personalidad, el autoconcepto, en especial la
capacidad percibida, se destaca por ser la que mayor incidencia
tiene en el rendimiento académico ya que articula un gran
número de las variables que intervienen en el aprendizaje. Es
precisamente en el ámbito académico donde se ha realizado
gran parte de las investigaciones sobre el autoconcepto con el
propósito de conocer el papel que juega este constructo en el
comportamiento académico del alumno. Todo ello pone a
depender el rendimiento académico no sólo de la capacidad
real del sujeto sino de las ideas que éste tenga acerca de dicha
capacidad (González y Tourón, 1992; Cano, 2001). La
relevancia del autoconcepto como variable condicionante del
rendimiento ha llevado a que en la teoría actual se considere
como elemento nuclear sobre el cual pivotan los demás
constructos que intervienen en el proceso motivacional. Los
resultados de varias de las investigaciones realizadas para
determinar las relaciones entre el autoconcepto y el

228
rendimiento académico han evidenciado la causalidad
recíproca entre ambos (Helmke y Van Aken, 1995; Marsh,
1988, 1990; Skaalvik y Hagtvet, 1990; Barca y Peralbo, 2002;
Moller et al., 2009).
2) En estas variables motivacionales hay que señalar también a las
atribuciones causales, que expresan el tipo de causa a las que
se atribuyen los resultados obtenidos en las tareas académicas y
que orientan la conducta en función de las expectativas que se
sostienen en torno a lograr una meta y al valor de esa meta.
Cada atribución causal expresa las creencias que el sujeto
sostiene en relación a las razones causantes de su éxito o de su
fracaso (Weiner, 1985, 1986) en situaciones pasadas y la
percepción de los resultados obtenidos como consecuencia de
sus interacciones sociales a lo largo de su historia personal. Las
causas se han clasificado como internas (capacidad, esfuerzo)
porque el sujeto las percibe como dependientes de sí mismo y
externas (suerte, profesor, dificultad de la tarea), por percibirlas
como fuera de su control por proceder del entorno. Los sujetos
se afectan más por los resultados provocados por causas de
origen interno por considerar que, al estar éstas bajo su control,
es su responsabilidad desplegar acciones encaminadas a lograr
los objetivos propuestos (Barca 2000, 2004; González
Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006).
3) Otro factor que se debe considerar dentro de las variables
motivacionales que influyen en el rendimiento son las metas
académicas, porque manifiestan los motivos y objetivos que
orientan la conducta de los alumnos en los ambientes
educativos. La importancia de las metas en el mantenimiento
de la dirección y la persistencia en las actividades de estudio se
ha constatado en diferentes investigaciones y ha motivado a
que varios autores las consideren como una de las variables

229
que más influyen en la motivación académica (Acosta, 1998;
Rodríguez, Cabanach, Piñeiro, Valle, Núñez Pérez y González-
Pienda., 1998, 2001) y, como consecuencia, en el rendimiento.
En la literatura actual se dispone de varias clasificaciones de
las metas académicas, sin embargo, las que más se destacan
son las que establecen la distinción entre metas de aprendizaje
y metas de rendimiento o ejecución; metas centradas en la
tarea y metas centradas en el yo; metas de dominio y metas de
rendimiento (Dweck, 1986; Nicholls, 1984; Ames, 1992). En el
fondo de estas metas subyace la existencia de una orientación
motivacional de carácter intrínseco y otra de índole extrínseca
conforme el sujeto se implique en el aprendizaje obedeciendo a
un interés genuino de dominar los contenidos, por la curiosidad
y por una marcada preferencia por el reto, o por el contrario, a
que realice el trabajo académico buscando el alcance de metas
extrínsecas tales como buenas calificaciones y recompensas,
juicios positivos de los demás o la mera evitación de opiniones
negativas sobre su persona.

b) Las variables contextuales, para fines de estudio, se dividen en


tres: 1) las socioambientales, 2) las institucionales y 3) las
instruccionales. A continuación nos referiremos a cada una de ellas
con más detalles.

1) Las variables socioambientales hacen referencia a variables diversas


dentro de las que se incluyen la familia con sus características de corte
socioeconómico, estructural, y el clima educativo que se respira en la misma. El
apoyo que los padres ofrecen a los estudios de los hijos es un elemento esencial
para tener éxito en la escuela. Este apoyo se ve favorecido por el nivel educativo y
cultural de los padres y se manifiesta no sólo cuando proporcionan los medios
económicos y materiales necesarios para realizar las tareas escolares sino también

230
a través de una buena comunicación con los hijos y de un constante interés y
preocupación por los resultados del trabajo académico de éstos. Las expectativas y
las creencias que tienen los padres sobre la capacidad y las consecuentes
posibilidades de sus hijos para tener un buen desempeño académico tienen una
alta y significativa incidencia en el rendimiento académico. Dichas expectativas
aumentan el nivel de responsabilidad y de implicación de los hijos en los estudios
e inciden positivamente sobre el autococepto, especialmente, en la dimensión
académica del mismo (Rodríguez y Espinar, 1982; Castejón, Navas y Sampascual,
1996; Martínez-Pons, 1996; Castejón y Pérez, 1998; Palacios y González, 1998;
PISA, 2000; Miras, 2001; Musitu, 2002; González-Pienda, 2003; Mullis, Rathge y
Mullis, 2003; Pintrich y Schunk, 2006). En definitiva, la valoración sociológica
indica que el rendimiento del alumno es un fenómeno condicionado por factores
ambientales, socioeconómicos y culturales (Cano, 2001). Dada la importancia que
para esta investigación tiene el conocer la influencia de la familia en la
determinación del rendimiento académico de los hijos, ofreceremos más detalles
al respecto en un apartado que presentaremos más adelante.

Las relaciones del sujeto con su grupo de iguales, también se enfocan en el


renglón socioambiental. Las relaciones con el grupo de compañeros son muy importantes
y proporcionan el espacio para que los niños se socialicen y aprendan a expresar sus
puntos de vista y a respetar los de los demás, desarrollando así sus competencias sociales
y favoreciendo las condiciones para elevar su rendimiento académico (Boggiano, Klinger
y Main, 1986; Hartup, 1985). Insistimos en que estos contactos son indispensables para
desarrollar la competencia social lo que a su vez deriva en sentimientos de seguridad en
sí mismo y de capacidad para envolverse en las tareas escolares. González González y
García Señorán (2009) al referirse a las interacciones que a diario se establecen entre
cada alumno y sus iguales en la vida cotidiana de los centros educativos, aseguran que los
compañeros se pueden convertir en agentes motivacionales por lo menos de tres modos
generales: a) sirviendo como modelo educativo a sus compañeros debido a su desempeño
exitoso que puede ayudar como fuente de motivación para su imitación; b) ofreciendo
una ayuda directa apropiada cuando le solicitan y c) brindando aceptación y apoyo

231
emocional cuando se trabaja en estructuras colaborativas. Estos apoyos pueden actuar
como factor facilitador de la implicación de los alumnos en la realización del trabajo
académico.

Varios autores resaltan la importancia de las buenas relaciones del niño con su
grupo de iguales porque al desempeñarse con éxito en su grupo aumentan sus
expectativas de éxito y su rendimiento académico tiende a elevarse (Jiménez, 1994;
Stallings y Kaskowistz, 1974). Por el contrario, cuando las referidas relaciones no son
buenas y el niño se siente rechazado, la tendencia a la agresividad y el retraimiento social
tienden a aumentar (Asher, 1990; Rubin, 1985). Estos sentimientos generan
desadaptación no sólo en los niveles actuales sino que muy probablemente persistirán al
transcurrir toda la escolaridad y al llegar a la edad adulta (García Fernández, 1994; Parker
y Asher, 1987).

2) Las variables institucionales son aquellas que hacen referencia a las


características de la escuela como institución educativa. Aquí se incluyen factores que
tienen que ver con los diferentes aspectos de la organización del centro escolar: tipo de
dirección, formación de los profesores, tipo de relaciones, de competencia o de
colaboración, que se dan entre los profesores, la organización del tiempo y de los
espacios, así como también la percepción que los diferentes participantes en la
comunidad educativa tienen del clima de trabajo que se respira en la misma (González
González, 2003).

Las variables instruccionales incluyen los contenidos académicos o escolares


especificados en el currículo, los métodos de enseñanza, las prácticas y las tareas
escolares, las expectativas de los profesores y de los propios estudiantes. Se incluyen
también los recursos materiales, organizativos y tecnológicos y el tipo de interacción
entre los profesores y los alumnos. La literatura sugiere (PISA, 2000) que todos los
estudiantes se benefician de aquellas prácticas donde se demuestra que los profesores
están interesados en el progreso de sus estudiantes, que tienen altas expectativas sobre
ellos y que están dispuestos a ayudarlos a alcanzar altos niveles de aprendizaje.

232
6.2 Variables familiares, motivación y rendimiento académico

La importancia de la implicación de la familia en el trabajo académico de los


hijos y sus efectos sobre el rendimiento académico es innegable y se analiza
someramente en este apartado. Las investigaciones indican que son varias las formas en
las que los miembros de la familia, los padres en especial, pueden constituirse en
fuentes de motivación mediante una valoración positiva del estudio y de la capacidad
de los hijos y manteniendo unas relaciones cálidas en la casa y con el centro educativo
al que acuden los hijos. Estos aspectos de la conducta familiar ayudan a que el hijo/a se
implique y persista en la realización de las tareas y en la participación de las actividades
demandadas por el centro académico. El nivel socioeducativo y económico de la familia
también puede constituirse en factor importante en cuanto a la facilidad para ofrecer los
medios y las ayudas pertinentes para el estudio.

6.2.1 El papel de la familia en la motivación

El sentido común lleva a pensar que la familia influye en la motivación de los


hijos para el trabajo escolar. El contexto familiar es, sin duda, el escenario ideal para el
desarrollo y promoción de las condiciones humanas de las personas que en él conviven.
Por un lado, los niños, o miembros más jóvenes, encuentran en la familia la primera
fuente de socialización de los valores, creencias, normas, actitudes, comportamiento y de
los conocimientos que el saber ha acumulado. Por otro lado, están los miembros adultos
del grupo quienes se implican en modular y modelar las diferencias que en términos de
habilidades y de capacidades existen entre ambos. Las interacciones con los mayores
ayudan a los más jóvenes en el proceso de alcanzar su propia identidad, indispensable
para seguir el camino hacia la madurez personal. Por tanto, puede afirmarse que las
experiencias vividas en la familia se constituyen en proceso de socialización a través del
cual los hijos aprenden el valor de la tolerancia y de las normas del comportamiento que

233
caracterizarán su apertura y estilo de relación en otros entornos de la sociedad (Núñez P.
y González-Pumariega, 1996). Hoy se considera que la influencia de la familia en la
motivación para el estudio y, consecuentemente, en el rendimiento académico, es crucial
(Pintrich y Schunk, 2006) y que la educación familiar habría que verla como una
intervención de los padres que permite que los hijos aprendan a desenvolverse por si
mismos de manera eficaz en un mundo que, como el de hoy, cada día alcanza más altos
niveles de dificultad y cambio.

El interés por conocer las variables y determinantes del rendimiento académico


despertó en la comunidad científica desde hace mucho tiempo y ha provocado un gran
número de investigaciones, especialmente durante las últimas dos décadas. Pueden citarse
en este sentido los estudios realizados por Rodríguez Espinar (1982), Castejón, Navas y
Sampascual (1996), Castejón y Pérez (1998), Miras (2001) y González-Pienda, (2003;
2007; González González y García Señorán, 2009) a través de las cuales se afirma que la
familia, como contexto general, y los padres, en particular, es el agente básico y decisivo
en la configuración de la personalidad del individuo. Por otro lado, hay acuerdo en
afirmar que el rendimiento escolar es un factor complejo y pluridimensional y que para
tener una aproximación adecuada del mismo hay que tomar en cuenta a variables
personales, situacionales y ambientales. Ello implica que ninguna de dichas variables
puede explicarlo por sí sola (Barca, Porto Rioboo, A., Brenlla, Morán, H. y Barca, E.
(2007).

Cuando se analiza el papel que tiene la familia en el rendimiento escolar, el foco


de la atención se dirige hacia la comprensión de las interacciones y las interinfluencias
que se establecen entre padres e hijos y el contexto escolar. El estudio de las
interacciones entre la familia y el rendimiento escolar puede hacerse de diferentes
formas. A continuación veremos algunas de ellas.

234
6.2.2 Niveles educativos de los padres y funcionamiento familiar en
relación con el grupo de iguales y el rendimiento académico

La familia, desde el punto de vista de su incidencia en el rendimiento académico


de los hijos ha sido estudiada en profusión durante los últimos veinte años (Martínez-
Pons, 1996) desde dos perspectivas, a saber: a) la relación entre el rendimiento y factores
sociofamiliares tales como el tipo de prácticas educativas que se siguen en la casa, las
expectativas de los padres sobre el logro y el trabajo futuro, las características
económicas y culturales de familia, entre otras, y b) relación entre el rendimiento, los
procesos de aprendizaje y los modos en que la familia se involucra en los mismos para de
diferentes maneras influir en el proceso de autorregulación del aprendizaje y el
rendimiento académico de los hijos.

En el primer grupo antes señalado se pueden ubicar los trabajos que estudian los
niveles educativos en relación con el rendimiento escolar de los hijos. En este sentido,
algunas de las conclusiones a que llegaron González-Anleo et al. (1997) luego de estudiar
esta problemática fue de que a mayor nivel educativo, las familias:

 se perciben como más competentes para ayudar a sus hijos e hijas en el


trabajo escolar y en sus problemas académicos,
 perciben más favorablemente la marcha de sus hijos en los estudios,
 fomentan más el desarrollo del sentido autocrítico y de la autonomía y
menos la competitividad a favor de la convivencia, y
 valoran más la educación moral y cívica, la educación para la paz, la
educación medioambiental, los hábitos de trabajo y estudio y el
aprendizaje de idiomas.

Parece obvio asumir que los padres que alcanzan un nivel educativo alto estarán
en mejores condiciones para ofrecer un entorno familiar que favorezca la calidad del
aprendizaje temprano en los hijos que aquellos padres de nivel educativo bajo. Algunos

235
de los aspectos de dicho entorno considerados como muy importantes son: la respuesta
que ofrece la madre, la organización del hogar, la accesibilidad a materiales de
aprendizaje adecuados, la implicación de los padres con el niño, así como la permanente
estimulación. Todo ello se estima que ayuda al desarrollo intelectual del niño y a
mantener su motivación hacia el aprendizaje (Pintrich y Schunk, 2006). En este orden,
recientemente Mullis, Rathge y Mullis (2003) concluyeron que el nivel educativo de los
padres, el nivel de renta familiar y la presencia de un ambiente estimulador en el hogar
suele ir asociado al buen rendimiento académico de los hijos. De igual modo, las
prácticas educativas afectuosas y democráticas se asocian a una alta percepción del
adolescente de sus propias capacidades académicas y de sus posibilidades de éxito
escolar.

También se ha estudiado la influencia que las relaciones entre los padres y la


escuela tienen sobre el rendimiento académico. Se ha demostrado que la implicación de
los padres en las actividades promovidas por el centro escolar, así como la participación
de éstos en su funcionamiento, favorece un alto rendimiento en los hijos. Por el contrario,
cuando los padres se implican poco en la escuela y se percibe que los profesores brindan
un bajo apoyo, tienden a surgir conductas socialmente desaprobadas tales como el
consumo de tabaco, el sedentarismo, baja percepción de salud física y la búsqueda de
redes de amigos fuera de la escuela en lugar de asociarse con buenos estudiantes (García-
Bacete, 2003; Rodrigo et al. 2006).

Dentro del entorno familiar, se han realizado estudios con el objetivo de


establecer de manera diferencial las influencias que las madres, por un lado, y los padres,
por otro, tienen sobre los resultados académicos de los hijos. Pintrich y Schunk
(2006:380) se refieren a dichas investigaciones indicando que en las mismas se ha
concluido que “hay datos claros que avalan que las creencias de las madres y sus
interacciones con sus hijos influyen en sus pautas educativas y en sus resultados tanto
académicos como motivacionales”. En cuanto a la implicación del padre, estos autores
señalan la importancia de su asistencia a los actos organizados por la escuela y de su
implicación durante los años de adolescencia ya que la misma se relaciona con una menor

236
incidencia en comportamientos delictivos en sus hijos. Por otro lado, sugieren la
necesidad de mayor investigación para clarificar de qué maneras, si directas o indirectas,
influye esta implicación del padre en los asuntos escolares, en la motivación académica
de sus hijos.

Muchos de los autores que abordan el tema desde esta perspectiva concluyen que
el nivel educativo de los padres influye en el desarrollo de la curiosidad, la autocrítica y
la autonomía, condiciones necesarias para mantener la motivación intrínseca en el
aprendizaje. Palacios y González (1998:290) resumen sus conclusiones al respecto
diciendo que “es más probable encontrar en los niveles educativos más elevados
estrategias paternas que plantean demandas a los hijos que les llevan más allá de su
nivel de competencia en solitario, les hacen avanzar por el camino de la
descontextualización y les permiten una mayor autonomía. Todo ello convierte a los
entornos familiares de nivel educativo medio o alto en marcos más potenciadores del
desarrollo cognitivo y lingüístico y explica la ventaja que, en este desarrollo, presentan
los niños y niñas procedentes de estos hogares”.

Los niveles educativos están muy asociados a los niveles socieconómicos de las
familias. De hecho, los estudios sobre la motivación académica del niño y su relación con
el nivel socioeconómico de la familia han establecido que los niños que proceden de
familias con un nivel socioeconómico bajo tienden a desmotivarse, a fracasar y
eventualmente a abandonar la escuela. Pero, a este respecto Pintrich y Schunk
(2006:376), señalan que “un bajo nivel socieconómico no es la causa de la baja
motivación”; advierten que el estatus socieconómico es una variable descriptiva pero no
explicativa y que son más bien los factores que suelen acompañar a un bajo nivel
socioeconómico (tener menos recursos para apoyar el aprendizaje de los hijos, pocas
influencias de la socialización, falta de comprensión de los beneficios que ofrece la
institución escolar, pocos modelos positivos que hayan alcanzado esos potenciales
beneficios de la escolarización, etc.), los que influyen negativamente en la motivación.

237
En el segundo grupo de investigaciones, las que se ubican en la perspectiva que
analiza cómo los padres se implican favoreciendo o dificultando el propio proceso de
aprendizaje mediante su influencia sobre las conductas de autorregulación, se
encuentran los estudios realizados por Feldman, Martínez-Pons y Shaham, 1995 y
Martínez-Pons, 1996. Hay que tener en cuenta que aunque tradicionalmente prevalecía el
modelo cognitivo al estudiar el proceso de aprendizaje, el mismo con el tiempo fue
considerado como insuficiente para explicar el aprendizaje a cabalidad por no tomar en
consideración la problemática afectivo-motivacional. La inclusión en el análisis del
aprendizaje de variables como las metas, las intenciones, las creencias, la voluntad y las
atribuciones causales, dio lugar al desarrollo de los llamados “modelos de aprendizaje
autorregulado” los cuales, al integrar la vertiente cognitiva y la afectivo-motivacional,
consideran al aprendiz como el agente central en todos sus procesos de aprendizaje
(González-Pienda et al. 2002).

El cambio de perspectiva en el estudio del aprendizaje, desde el clásico modelo


cognitivo a los modelos de aprendizaje autorregulado vigentes actualmente ha supuesto
también, según Brenlla (2005) y González-Pienda (2002), una nueva orientación para las
investigaciones sobre la implicación de la familia y de la escuela en el aprendizaje escolar
de sus hijos. Esto, porque la autorregulación del aprendizaje supone la puesta en marcha
de una serie de estrategias metacognitivas, dirigidas a la planificación, control y
modificación de la cognición que el sujeto debe aprender para llegar a ejercer el control
del proceso, estrategias que pueden ser enseñadas en el ámbito escolar y en el familiar.
Los modelos de aprendizaje autorregulado permiten describir los componentes esenciales
envueltos en el proceso exitoso de aprender, explicar cómo se relacionan entre sí dichos
componentes, para entonces, relacionar el aprendizaje con el yo, valdría decir, con
aquellos aspectos no considerados en el modelo tradicional de aprendizaje, a saber: las
metas, la motivación, la volición y las emociones (Boekaerts, 1999). Los modelos de
aprendizaje autorregulado tienen en común que todos, de una manera u otra, conciben a
los estudiantes que autorregulan su aprendizaje como promotores activos de su
rendimiento académico metacognitivamente, motivacionalmente y conductualmente
(Zimmerman (1995, 1998, 2002). La cuota que el alumno aporta a las situaciones de

238
aprendizaje no se limita a los aspectos intelectuales de que dispone, sino que, como ya se
ha dicho, incluye aspectos afectivos y motivacionales y que se relacionan con las
capacidades que tiene el alumno para alcanzar su equilibrio personal (González-Pienda et
al., 1997; González-Pienda et al., 2000; Núñez et al., 1998) cuya manifestación
conductual equilibrada pasa por las mediaciones que aportan las interrelaciones
familiares.

Dada la importancia de que los alumnos logren la autorregulación de su


aprendizaje, es útil analizar la implicación de la familia en el desarrollo de dicho proceso.
En este sentido, Martínez-Pons (1996) señala cuatro conductas a través de las cuales las
familias contribuyen a que los hijos autorregulen su aprendizaje. Estas conductas son las
siguientes:
g) Modelado: cuando la conducta de los padres ofrece ejemplos de
autorregulación en sus diversas fases y formas para poder ser observados e
imitados por sus hijos.
h) Estimulación o apoyo motivacional: cuando los padres estimulan la persistencia
de los hijos ante condiciones adversas.
i) Facilitación o ayuda: cuando los padres facilitan el aprendizaje aportando
recursos y medios.
j) Recompensa: cuando los padres refuerzan aquellas conductas o secuencias que
impliquen algún grado de autorregulación. Tomando en consideración los
resultados de su investigación, Martínez-Pons asegura que estos refuerzos de
los padres facilitan el desarrollo del proceso de autorregulación y,
consecuentemente, incide de manera positiva en el rendimiento académico de
los hijos.

González-Pienda (2003) en su revisión sobre el rendimiento académico, indica la


importancia de tener en cuenta que, contrariamente a lo que se suele pensar, los esfuerzos
que hacen los padres por recompensar y reforzar los logros de los hijos no surten los
efectos esperados porque no favorecen el rendimiento académico. Fuera de la intención
que subyace a esta práctica paterna, el autoconcepto académico de los hijos se perjudica,

239
se reduce su implicación en el estudio y disminuye su vinculación con los resultados del
mismo. Consecuentemente, el rendimiento académico tiende a ser más bajo.

También con el interés de determinar la incidencia del funcionamiento familiar en


el comportamiento de sus miembros en diferentes órdenes de la vida personal y social, en
la Universidad de La Coruña, España, Viera, Peralbo y Risso (1992) realizaron una
investigación al final de la cual concluyen, según Barca y Peralbo (2002), que el grado de
comunicación y satisfacción con las relaciones de pareja, o ajuste marital, así como el
grado de acuerdo con relación al patrón a seguir en la educación de los hijos y la
complacencia con su comportamiento, o ajuste paterno-filial, aparecen como dimensiones
de gran importancia y que no deben olvidarse cuando se pretende explicar tanto el buen
funcionamiento de las familias como también algunas de las dificultades y disfunciones
que se pueden producir en el seno de la misma. Por eso, se afirma que cuando existe
buena comunicación e interacción entre los padres, se puede esperar también: mayor
grado de acuerdo en el modelo que se emplea en la educación de los hijos; un mayor
nivel de satisfacción de los padres con el rendimiento escolar de los hijos; mayor
satisfacción con el comportamiento de los hijos y mucho mayor ajuste y menos conflicto
entre los propios padres. Se ha comprobado en otras investigaciones que la importancia
de la comunicación entre los miembros de la familia viene dada por el hecho de que se
relaciona positivamente con la integración familiar, condición que aumenta la
satisfacción de los padres con el desempeño escolar de los hijos. De igual modo, Rodrigo
et al. (2006) han confirmado empíricamente la importancia que tienen las relaciones
positivas de la familia con los hijos, especialmente, entre los 11 y los 13 años.

A manera de conclusión se puede afirmar con Musitu (2002) que la familia es el


contexto donde el ser humano aprende a manejar sus emociones y a acatar o a quebrantar
las leyes y las normas de comportamiento porque en su seno se practican y se aprenden
las bases de la interacción humana, mediante el ejercicio de la tolerancia y del respeto a
los demás, la toma de decisiones y la responsabilidad con las propias acciones. La
dinámica familiar también ayuda a desarrollar la capacidad para enfrentar situaciones
adversas tales como la pérdida de trabajo, carencia económica y el abuso de las drogas y

240
el alcohol. Esta marcada importancia de la familia en el desarrollo de la personalidad y su
incidencia en el rendimiento académico, justifican la decisión de incluirla como una de
las variables independientes en esta investigación.

6.3 CONCLUSIONES RELEVANTES DEL MARCO TEÓRICO

La revisión de la literatura que hemos realizado nos permite presentar algunas ideas a
manera de conclusión. El aprendizaje y la motivación para aprender son procesos complejos en
los cuales intervienen y se entrelazan variables de índole muy diversa. La mayoría de los
autores están de acuerdo en que la motivación no es un proceso unitario sino multideterminado
y por eso con frecuencia se habla de un conjunto de dimensiones motivacionales, más que de
motivación. Comprender y explicar el comportamiento humano sin duda pasa por explicar el
proceso de motivación. En el ámbito educativo, la motivación es un constructo de alta
incidencia en el aprendizaje y en el rendimiento académico. El término motivación procede del
verbo latino movere que significa moverse. Estar motivado significa entonces moverse para
hacer algo. Esta idea de movimiento está implícita en la definición de motivación de Pintrich y
Schunk (2006:5), que es la más socorrida por los autores: “el proceso que nos dirige hacia el
objetivo o la meta de una actividad, la instiga y la mantiene”.

Las teorías más relevantes que se dedican al estudio de la motivación afirman que
ésta es un proceso propositivo e intencional y que en el mismo se pueden indentificar tres
componentes fundamentales: el componente de valor (las metas que el alumno se propone y las
razones que tiene para implicarse en las tareas académicas. ¿Por qué debería hacer yo esta
tarea?), el componente de expectativa (las autopercepciones, los sentimientos de competencia y
las creencias que sostiene el alumno sobre sus posibilidades para realizar con éxito las tareas.
“Puedo hacer bien esta tarea?) y el componente afectivo (reacciones emocionales y afectivas
tales como orgullo, disfrute, esperanza, alegría, enfado, culpabilidad, vergüenza, ansiedad; que
el alumno puede experimentar al realizar la tarea. ¿Cómo me siento al realizar esta tarea?).
(Pintrich y De Groot, 1990; González y Tourón, 1992; González-Pienda et al., 2002; Pintrich y
Schunk, 2006; González González y García Señorán, 2009). Dada la intencionalidad de la

241
conducta, cuando se observa el comportamiento de los alumnos en ambientes educativos, la
elección de las tareas, el esfuerzo y la persistencia que despliegan para ejecutarla y los
resultados o logros que obtienen al concluirla, son indicadores de su motivación para aprender.

La teoría de la autodeterminación, elaborada por Ryan y Deci (2000, 2008), ofrece


explicaciones útiles para la comprensión de la motivación en contextos educativos y, a juicio
de Pintrich y Schunk (2006:249) “constituye una de las teorías de la motivación más
comprensivas y con más amplio apoyo empírico de que se dispone en la actualidad”. En el
modelo de Deci y Ryan se distingue entre: a) desmotivación (situación provocada por:
carencia de intencionalidad para la acción basada en las creencias de falta de capacidad;
percepción de que la tarea es demasiado difícil; o de que la estrategia utilizada no es la
adecuada para la tarea, situación en la cual el alumno se siente indefenso porque cree que no
tiene control sobre las causas que determinan los resultados y la escasa valoración de la tarea;
b) motivación intrínseca (hacer algo porque resulta inherentemente agradable e interesante
aunque no se obtenga ningún beneficio a cambio) y c) motivación extrínseca (hacer algo con el
propósito de obtener algún refuerzo o recompensa contingente o evitar un castigo). En el
referido modelo también se insiste en tres necesidades humanas que desde el punto de vista
personal inciden en la motivación de logro y que, dada su relevancia, deben tenerse en cuenta
para fomentar el interés y la motivación intrínseca. Estas necesidades son: la autonomía, los
sentimientos de competencia y la relación. La atención a estas necesidades implica que el
maestro diseñe actividades relevantes y conectadas con los intereses de los alumnos y que
brinden la oportunidad de que éste elija entre ellas y las realice en colaboración con sus
compañeros. Esos ambientes en los que se cultivan las relaciones positivas y se fomenta la
autonomía presentando tareas que sitúan al alumno frente a un reto óptimo facilitan el
desarrollo de los sentimientos de competencia académica, tan necesarios para aumentar el
interés y elevar el grado de implicación del alumno en las tareasde estudio.

En el proceso motivacional intervienen variables internas y variables externas. Como


variables internas se señalan las percepciones y creencias que el alumno tiene sobre sí mismo
en diferentes áreas, las expectativas e intereses que le despiertan las tareas y las estrategias con
que las enfrenta, las metas que se plantea para la realización de dichas tareas y las atribuciones

242
que hace sobre las posibles causas que conducen a los resultados obtenidos en las mismas.
Como externas, hay que considerar al desempeño del profesor en lo que tiene que ver con la
planificación, las prácticas instruccionales, el tipo de interacciones que sostiene con los
alumnos y los criterios que utiliza para evaluar. De todo ello se desprende que la motivación no
es un problema sólo del alumno, y que para incidir en la misma es preciso trabajar sobre todos
los factores que la determinan. Hay que tener en cuenta las metas, las atribuciones causales y el
autoconcepto (Dweck, 1986; Dweck y Leggett, 1988; Ames, 1998; Alonso, 1997; Weiner,
1985, 1986; Valle, y González Cabanach, 1998; Nicholls, 1984 Barca et al., 2000, 2004
Shavelson, Hubner y Stanton, 1976; Marsh, 1984; Markus y Wurf, 1987; Shaalvick y Hagvet,
1990; Shavelson y Bolus, 1982; González y Tourón, 1992; González-Pienda et al. 1997;
Pajares y Schunk, 2001). También hay que considerar el papel que ejerce la familia y el clima
de la clase creado por el profesor (Rodríguez Espinar, Castejón, Navas y Sampascual, 1996;
Castejón y Pérez, 1998; González-Pienda, 2003; Martínez-Pons y Shaham, 1995; Musitu,
2002; Valle et al., 1998; Alonso, 2005; Pintrich y Schunk, 2006).

Una vez señaladas las principales características del proceso de motivación para
aprender, es pertinente declarar que para mejor comprender y explicar el proceso de
aprendizaje que toma lugar en los ambientes de educación formal, es conveniente reseñar la
evolución histórica del concepto de aprendizaje partiendo desde la concepción conductista
hasta la posición actual que enfoca este proceso desde la perspectiva del alumno. Diremos que
el estudio del aprendizaje sigue una línea de desarrollo que se caracteriza por diferentes etapas.
Estas etapas comúnmente se denominan: asociacionista, cognitivista y constructivista y cada
una de ellas ha servido de marco para la elaboración de diferentes modelos que pretenden
explicar el proceso de aprendizaje en situaciones educativas. Mayer (1992) sugirió que estas
etapas se denominaran adquisición de respuestas, adquisición de conocimientos y construcción
de significados. Utilizando dicha denominación, las características de estas tres etapas también
se pueden estudiar a partir de las llamadas “metáforas del aprendizaje”, que son las siguientes:
metáfora del aprendizaje como adquisición de respuestas, metáfora del aprendizaje como
adquisición de conocimientos y metáfora del aprendizaje como construcción de significados .
En estas metáforas se señalan los rasgos generales característicos de la concepción de

243
aprendizaje y el modelo de enseñanza que subyace en el mismo (Beltrán, 1993). Veámoslas a
continuación.

a) Aprendizaje como adquisición de respuestas. Es el punto de vista conductista que


prevaleció en la década de los años 50 y cuyos representates máximos fueron
Watson y Skinner. El aprendizaje es entendido como la asociación entre un
estímulo y una respuesta y los postulados principales se obtenían a partir de la
investigación sobre el aprendizaje animal. Desde esta óptica, el control del
proceso descansa en las manos del profesor quien es encargado de crear
situaciones que posibiliten al alumno la adquisición de las respuestas
programadas. El ambiente juega un papel preponderante y el alumno es concebido
como reactivo y pasivo. El modelo conductual ha tenido gran influencia en el
ámbito de la psicología científica pero su explicación del aprendizaje es limitada
ya que no enfoca los procesos que vive el sujeto entre la presentación del estímulo
y la emisión de la respuesta.

b) Aprendizaje como adquisición de conocimientos. Es el marco cognitivista que


surge en la década de los años 50-60. El papel del profesor es transmitir conocimientos.
Se realizan investigaciones sobre el aprendizaje humano y se establece la analogía entre
la mente humana y la computadora. Se concibe que el aprendizaje ocurre en las mentes
de las personas y se reconoce el papel activo que juega el alumno en el proceso de
aprendizaje ya que no sólo recibe la información sino que también la transforma
mediante procesos interiores superiores que posibilitan sistemas complejos de
respuestas (Haller et al., 1988). Ejemplos de estos procesos internos que vive el
aprendiz son: sensibilización, atención, adquisición, personalización y control,
recuperación, transfer o generalización y evaluación (Beltrán, 1993). De este marco
cognitivista surgen varias propuestas que se han constituido en paradigmas. Las dos
principales teorías surgidas dentro de este marco son el paradigma psicogenético de
Piaget y el paradigma sociocultural de Vygotsky (Barca, Porto y Núñez. 1997;
Gutiérrez, 2003; Martínez Otero, 2004; Biggs, 2005).

244
c) Aprendizaje como construcción de significados. Surge en los años 70-90, a
partir de la teoría del aprendizaje que se derivó de las investigaciones de Jean Piaget.
Las investigaciones sobre el aprendizaje se realizan en los contextos escolares. El
constructivismo fue expuesto por Vygotsky pero como teoría educativa, fue
desarrollado por Seymour Papert, del Instituto Tecnológico de Massachussets, Estados
Unidos. El profesor es concebido como un mediador y el alumno es visto como un ser
autónomo y con capacidad para regular su propio aprendizaje, ocupando las actividades
que realiza el lugar central en todo el proceso. Las teorías que se derivan del paradigma
constructivista se sitúan en un continuo en uno de cuyos extremos está el
constructivismo cognitivo, representado por Jean Piaget y en el otro extremo está el
congnitivismo sociocultural, representado por el psicólogo ruso Lev S. Vygotsky
(Morán, 2004). Uno de los principios más destacados en la teoría de Piaget es el de
asimilación-acomodación. Mediante la asimilación el sujeto adquiere los datos que
provienen del medio, mientras que la acomodación implica una modificación de la
organización de la estructura cognitiva para poder dar cabida a los nuevos datos que se
agregan, ajustándose a la nueva información. Otro principio importante es el de
equilibración, respecto al cual el propio Piaget (1973:52) dice que “Es el producto de
construcciones sucesivas, y el factor principal de este constructivismo reside en el
equilibrio mediante autorregulaciones que permite poner remedio a las incoherencias
momentáneas, resolver los problemas y superar las crisis o los desequilibrios mediante
una constante elaboración de estructuras nuevas que la escuela puede ignorar o
favorecer según los métodos empleados”. La descripción de esas etapas ha supuesto
una gran contribución a la psicología del desarrollo y de la educación.

El constructivismo sociocultural de Vygotsky postula que el entorno social y cultural


tienen una función determinante en el desarrollo cognitivo y considera que el acto de aprender
no ocurre en solitario utilizándose en el mismo instrumentos psicológicos o signos
proporcionados por la cultura que actúan como mediadores entre los estímulos y la actividad
del sujeto. Uno de los principales signos es el lenguaje, por medio del cual el niño domina su
entorno antes de llegar a dominar su propia conducta. Pero uno de los conceptos más
importantes de esta teoría de Vygotsky es el de zona de desarrollo próximo (ZDP). En el

245
aprendizaje se deben delimitar por lo menos dos niveles evolutivos: el nivel evolutivo real, que
define las funciones que ya han madurado, y la ZDP, que “no es otra cosa que la distancia
entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la
resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero
más capaz” (Vigosky, 1995:133).

Como hemos visto, en su explicación del aprendizaje, el constructivismo enfoca tanto


los aspectos sociales del comportamiento como aquellos factores cognoscitivos y afectivos del
sujeto y enfatiza la necesidad de que el estudiante quiera y esté interesado en aprender como
condición para que se implique en la construcción de su conocimiento. Estos planteamientos
dejan claro que la visión tradicional del proceso de enseñanza-aprendizaje ha evolucionado
hacia una nueva concepción desde la cual el estudiante pasa, de ser un ente pasivo cuyo papel
principal se limita al de un almacén de acumulación y repetición de información, a ser un ente
activo y regulador que selecciona, interpreta y codificia los estímulos que recibe del ambiente,
apoyándose en los conocimientos que ya posee, a fin de construir un nuevo conocimiento
(Gravoso et al., 2002).

El término enfoque de aprendizaje fue acuñado por Marton y Säljö en 1976, tiene un
origen experimental y constituye un constructo explicativo que enfatiza las relaciones que se
establecen entre la intención o motivo y la estrategia o modo de operacionalizar el motivo, con
los resultados del aprendizaje, en un contexto específico. El concepto enfoque fue el resultado
de diferentes investigaciones mediante las cuales Marton et al.(1976) decubrieron que las
personas difieren en la manera de procesar las informaciones. Esta línea de investigación es
favorecida por: 1) los aportes de la psicología cognitiva que ve al que aprende como un ente
que selecciona activamente y codifica las informaicones nuevas a la luz de lo que ya sabe, 2) la
importancia que toma la idea del estudio en contexto, en la misma aula, con el propóxito de
garantizar que las informaciones que se apliquen en la escuela hayan sido previamente
validadas en escenarios educativos y 3) la consideración de la perspectiva del propio
alumnado por entender que el estudio del aprendizaje debe llevarse a cabo desde la perspectiva
del que aprende, el alumno, no desde la perspectiva del profesor (Barca, Porto y Santorum,

246
1997; Weinten y Mayer, 1986; Valle et al., 1997; Biggs, 2005; Bigss y Telfer, 1987; Barca et
al., 1999 a, 1999b, 2000; Beltrán y Genovard, 1998).

En el estudio de los enfoques de aprendizaje se pueden distinguir tres grupos:

1) El grupo de Gotemburgo: encabezado por Ference Marton, iniciaron en Suecia la


línea de investigación en aprendizaje denominada Student Approaches to Learning (SAL),
realizando experimentos con estudiantes universitarios, en el contexto habitual de aprendizaje,
no en laboratorios. Siguiendo una línea cualitativa, Marton y sus colaboradores describieron
dos formas diferentes de abordar los contenidos del aprendizaje: 1) leer el texto buscando
detalles y datos para memorizarlos tan fielmente como fuera posible y 2) buscar el significado
para tratar de compreder las ideas principales expuestas por el autor. Se identificaron así dos
niveles de procesamiento cualitativamente diferentes: el superficial y el profundo.

2) El Grupo de Lancaster: encabezado por Entwistle, quien, utilizando una


metodología cualitativa y cuantitativa, identificó y definió el enfoque estratégico o de logro
que está integrado por el motivo de logro y que se define como la búsqueda del buen
rendimiento. Aquí el alumno tiene la intención de sobresalir por los estudios y de rendir en los
mismos. No se trata de búsqueda del saber sino de obtener buenas notas. La estrategia que se
utiliza es la de economizar esfuerzo y materias de estudio en relación de espacio-tiempo.
Entwistle utilizó el marco conceptual del Grupo de Gotemburgo y caracterizó y definió tres
enfoques de aprendizaje:

 Enfoque superficial: la forma que los alumnos/as tienen de abordar el


aprendizaje desde la pespectiva de cumplir exclusivamente con los requisitos
de las tareas, utilizando mecanismos de memorización. El estudiante se fija
más en los signos del aprendizaje que en el significado. El motivo es
extrínseco.

 Enfoque profundo: el motivo es comprender, saber los contenidos, dominar las


materias, ser competentes en las tareas de aprendizaje. La estrategia es

247
relacionar los contenidos entre sí, o parte de ellos, además de ampliarlos,
definirlos, complementarlos a través de esquemas, de síntesis, etc. Busca la
comprensión del aprendizaje, la relación interactiva de los contenidos y el
dominio de la aplicabilidad de los mismos.

 Enfoque estratégico: intención de alcanzar las más altas calificaciones.


Optimización de las condiciones y los materiales de estudio; organización de
los tiempos disponibles y distribución de los esfuerzos. Dispensa considerable
atención a los indicios referentes al sistema que el profesor seguirá para la
evaluación y consulta las pruebas anteriores con la finalidad de prever
posibles preguntas que le sean beneficiosas al responder el examen.

3) Las investigaciones de John Biggs: paralelamente, Biggs realizó sus


investigaciones en universidades de Canadá y Australia. Elaboró el cuestionario denominado
“The Study Behavior Questionaire” (SPQ). Partió del supuesto de que los estudiantes tienen
motivos relativamente estables pero que se diferencian ante el estudio y el aprendizaje porque
adoptan diferentes estrategias para abordarlo. Para Biggs, los enfoques de aprendizaje no son
estilos que se aplican de manera independiente del contexto de enseñanza y en su ejecución
también influye la preferencia del estudiante por una forma particular de enfrentar la tarea.
Sostuvo que los estudiantes, a la hora de afrontar una tarea presentan una motivación y unas
estrategias que pueden ser superficiales, cuando lo que motiva al sujeto es la memorización y
reproducción del material con la intención de alcanzar los requisitos mínimos de la tarea;
profundo, cuando la motivaciópn del alumno es la de aumentar las competencias y el
conocimiento, poniendo en ejecución estrategias como interrelacionar los nuevos
conocimientos con los previos o con los de otras disciplinas; y el de logro, cuando lo que
motiva al alumno es el incremento del “ego”, con estrategias que le ayuden a economizar el
tiempo y el espacio. Esta perspectiva de Biggs se sitúa en la forma en que los estudiantes
perciben el ambiente, las opciones que éste le ofrece y la manera en que éstos actúan frente a
ambos. Con la interacción de las motivaciones y las estrategias correspondientes Biggs
sintetizó esta dinámica y diferenció tres motivos (instrumental, intrínseco y de logro) y sus
correspondientes estrategias (reproducción, significado y organización) que se combinan

248
coherentemente para dar lugar a tres enfoques: Enfoque superficial, Enfoque profundo y
Enfoque de logro.

Actualmente se ha comprobado una teoría bifactorial que especifica que son dos los
factores, dimensiones o enfoques de aprendizaje que dominan en los procesos de estudio y
abordaje del aprendizaje por parte de los estudiantes: Enfoque de orientación al significado
(EORG-SG) y Enfoque de orientación superficial (EOR-SP). Según estos hallazgos, el
enfoque estratégico o de logro no posee entidad propia sino que se integra a uno de los dos
enfoques principales (Rosario, 1999; Bigss, Kember y Leung, 2001; Barca y Peralbo, 2002).

Los estudios sobre el aprendizaje y el rendimiento académico realizados durante las


últimas tres décadas han tratado de integrar los componentes cognitivos-metacognitivos con los
afectivos-motivacionales. Los modelos de aprendizaje autorregulado que han surgido como
consecuencia de estas investigaciones parten del supuesto de que los estudiantes son capaces
de aumentar su capacidad para aprender conforme van seleccionando y mejorando las
estrategias que utilizan para estudiar, se conocen a sí mismos y a los requerimientos de la tarea
al tiempo que se planatean metas y supervisan y evalúan su desempeño en cada fase de su
aprendizaje, son conscientes de sus fortalezas y/o debilidades para aprender y seleccionan o
crean los mejores ambientes para estudiar haciendo uso de los recursos que están a su
disposición (González y Tourón, 1992; Zimmerman, 1995, 1998; Barca, 1999, 2000, 2002,
2005; Zimmerman y Schunk, 1994; González Fernández, 2001; Justicia, 1998; Sternberg,
2000; González-Pienda et al., 2002).

La atención que en los ambientes educativos está recibiendo el objetivo de “aprender


a aprender” ha conducido a la necesidad de que en los mismos se enfoque la enseñanza y el
aprendizaje de estrategias porque constituyen las competencias necesarias para que los
estudiantes controlen el proceso y logren un aprendizaje significativo. Las estrategias son
concebidas como acciones y operaciones mentales que las personas utilizan de manera
intencional, propositiva, consciente, selectiva y autónoma para desarrollar y mejorar el
aprendizaje (Beltrán, 1998). Este conocimiento de uno mismo concerniente a los propios

249
procesos y productos cognitivos es descrito por Flavell (1970) como control metacognitivo.
Esta metacognición es el aspecto principial de la autorregulación del aprendizaje.

Las estrategias de aprendizaje han sido clasificadas por diferentes autores. La


clasificación de Barca (1999, 2000) agrupa las estrategias en tres categorías: a) cognitivas
(repetición, selección, organización, elaboración, b) metacognitivas (planificación, regulación,
observación y evaluación de los procesos de aprendizaje que implican el conocimiento de
variables relacionadas con la persona, con la tarea y con la propia estrategia), c) de apoyo
(incluye estrategias afectivas, motivacionales y actitudinales que están dirigidas al
mantenimiento de las intenciones, intereses, compromisos y a la defensa del yo y del bienestar
personal y otras estrategias dirigidas al manejo de los recursos que ayudan a un desarrollo
óptimo de la tarea tales como el control del tiempo, organización del ambiente de estudio,
manejo y control del esfuerzo).

Las atribuciones causales se enmarcan en la teoría cognitiva de la motivación y son


consideradas por Weiner (1985) como el elemento primario de las motivaciones, de la
conducta de rendimiento y de los logros alcanzados (González Tourón, 1992; Barca, 2004).
Los planteamientos de esta teoría se proponen explicar de manera coherente la necesidad
humana de encontrar razones que expliquen los acontecimientos que ocurren en su vida, sean
éstos de índole personal o interna (capacidad, esfuerzo) o ambiental (suerte, grado de dificultad
de la tarea) y en la vida de los demás. La relevancia que las atribuciones tienen sobre la
motivación no viene dada, sostiene Weiner (1985, 1986) por las causas en sí mismas sino por
las propiedades que las caracterizan según las dimensiones internabilidad-externabilidad
(locus de control), estabilidad-inestabilidad y controlabilidad-incontrolabilidad. Estas
dimensiones, junto a las consencuencias afectivas, cognitivas y conductuales, son las que
confieren a las causas el sentido y la importancia psicológica que tienen para explicar el
proceso motivacional, las expectativas y los afectos que juegan un papel importante en la
conducta final.

Se han identificado patrones o tendencias más o menos generalizadas entre los


estudiantes al realizar sus atribuciones. Estos patrones se han denominan adaptativos o

250
desadaptativos tomando en cuenta que la atribución tienda a aumentar o a disminuir la
motivación para el aprendizaje. El patrón más adaptativo es aquel mediante el cual el alumno
atribuye los resultados positivos a factores internos y controlables, por ejemplo, el esfuerzo, y
los fracasos a factores internos o externos. Los alumnos que desarrollan un patrón adaptativo
tienen la tendencia a analizar los errores para no volver a cometerlos en el futuro (Alonso
Tapia, 2005). El patrón desadaptativo es característico de los estudiantes con baja motivación
de rendimiento y llega a causar la inhibición del individuo, implica la atribución del éxito a
factores externos e incontrolables y el fracaso a factores internos e incontrolables (González y
Tourón, 1992).

En el ámbito motivacional en la actualidad se está prestando especial atención a las


metas académicas porque, junto a las atribuciones causales y los enfoques de aprendizaje, son
componentes fundamentales de la motivación de logro. Las metas con concebidas como un
patrón integrado de creencias, atribuciones y afectos-sentimientos que dirige las intenciones
conductuales (Weiner, 1986), y que está formado por diferentes modos de aproximación,
compromiso y respuesta a las actividades de logro (Dweck y Legget, 1988). Se han presentado
diferentes clasificaciones de las metas derivadas de las investigaciones realizadas sobre este
constructo pero la más generalizada es aquella que establece la diferención entre dos tipos de
metas:

 Las metas de aprendizaje (“centradas en la tarea” o de “desafío”): caracterizadas por el


deseo de dominar los contenidos, por la curiosidad ante la novedad, por el desafío que
suponen los nuevos retos y por un genuino interés por aprender, que obedece a una
motivación intrínseca. Los alumnos que persiguen estas metas siguen el patrón
motivacional denominado “de reto” o “adaptativo”.
 Las metas de rendimiento: (“centradas en el yo”o “de logro”): reflejan los deseos de
alcanzar juicios positivos sobre la capacidad tales como la adquisicón de buenas notas,
recompensas de diferentes tipos, mirada incondicional de las personas significativas
como padres, profesores y compañeros de clase y evitar cualquier tipo de actividad
cuyos resultados puedan derivar en valoraciones negativas para su autoestima.

251
Los alumnos también pueden trabajar conforme a metas múltiples que facilitan la
satisfacción de objetivos propiamente académicos y también de responsabilidad social así
como la persistencia en la actividad cuando ésta es poco estimulante. Estas metas múltiples
favorecen el rendimiento académico ya que la coordinación de las mismas requiere por parte
del alumno el desarrollo de estrategias de autorregulación (Rodríguez et al., 2001).

La importancia que el alumno otorga al esfuerzo que despliega para alcanzar sus
metas está modulado por la concepción que sostenga sobre su propia inteligencia. Para los
alumnos que persiguen metas de rendimiento y conciben su inteligencia como algo fijo e
inmodificable el esfuerzo tiene una influencia limitada en los resultados. Por otro lado, están
los alumnos que buscan metas de aprendizaje y que creen que la inteligencia es un rasgo que se
puede modificar; para ellos el esfuerzo, la persistencia y el uso de estrategias de aprendizaje
adecuadas es determinante para el logro de sus objetivos (Dweck, 1986).

En la teoría actual se destaca el autoconcepto como elemento nuclear sobre el cual


pivotan los demás constructos que intervienen en el proceso motivacional. El autoconcepto es
una medida de evaluación indicativa de cómo se percibe el sujeto a sí mismo como persona.
Esta percepción sobre sí mismo se constituye en un conjunto de autoesquemas que organizan e
interpretan la propia experiencia y el feedback de los otros significativos y que forman la base
de los conocimientos sobre las habilidades, los logros, las preferencias y los valores que el
sujeto también utiliza para interpretar las informaciones que proceden de su entorno. Las
investigaciones han venido confirmando que el autoconcepto es: multidimensional, jerárquico,
estable, funcional, operativo y que tiene identidad propia.

El estudio de la estructura del autoconcepto revela la existencia de diferentes


autopercepciones en las que intervienen factores tales como la edad, el sexo, la condición
social, el nivel educativo y cultural y que las mismas se organizan según diferentes niveles de
abstracción. La naturaleza y la diversidad de las experiencias vividas determinan la formación
de autoconceptos específicos diferentes, en adición al autoconcepto general. Así, se distingue
un autoconcepto global o general que abarca las percepciones que se tienen como individuo, y
otras dimensiones que hacen referencia a dominios más específicos como el autoconcepto

252
académico, social, emocional (estabilidad emocional) y físico. Cada una de estas dimensiones
tiene importancia en sí misma y todas se agrupan para formar la totalidad del autoconcepto.
(Markus y Wurf, 1987; González-Pienda et al., 1997; Marsh et al., 1998; Pajares y Schunk,
2001; 2009; Moller et al., 2009).

El autoconcepto académico se refiere a la idea que el alumno tiene de sus habilidades


o capacidades, que al mismo tiempo modula los que esfuerzos que realiza para llevar a cabo la
tarea de aprender y afrontar el aprendizaje de las diferentes tareas en un contexto instruccional
determinado. Por tanto, se puede hablar de autoconcepto académico general, de autoconcepto
matemático, verbal y también de autoconcepto en el resto de las asignaturas.

La función principal del autoconcepto radica en la regulación de la conducta. Esta


regulación no se hace de manera general sino a través de la agrupación de autopercepciones
relativas a áreas específicas o autoesquemas. Markus y Wurf (1987) proponen un modelo
explicativo del funcionamiento y la dinámica del autoconcepto en el que se destaca el
autoconcepto operativo, también conocido como de trabajo o del momento. Este autoconcepto
operativo está formado por el subconjunto de representaciones que están contenidas en el
autoconcepto general y que son las que, en el cotidiano interactuar del sujeto con su ambiente,
se activan conforme a las características de la situación particular y concreta a la que se
reacciona, sirviendo de filtro de todas las informaciones implicadas. Los yoes posibles
(“possible selves”) son autoesquemas que forman una especie de puente que conecta las
vivencias pasadas con las presentes y contienen las autorrepresentaciones que expresan los
deseos, las aspiraciones y también las amenazas en diferentes facetas de la vida (Markus y
Nurius, 1986; Markus y Kitayama, 1991).

El autoconcepto se construye y se desarrolla mediante un proceso de selección de las


informaciones provenientes de diferentes fuentes que se dividen en cuatro: los otros
significativos, el proceso de comparación social e interna, la información de la propia conducta
y los estados emocionales propios. En cuanto al autoconcepto académico, tienen relevancia las
comparaciones que el alumno hace de su desempeño con el de sus compañeros porque
generalmente provocan una comparación del desempeño propio en diferentes áreas de la vida

253
escolar (visión de sí mismo como estudiante de matemáticas, ciencias naturales, lenguas), se
enfatizan los autoconceptos correspondientes y se fortalece el autoconcepto general (Marsh,
1986, Markus y Wurf, 1987).

En el proceso de selección, interpretación e incorporación de informaciones


autorreferentes se producen sesgos porque el sujeto tiende a protegerse y a defenderse. Esta
labor de protección la realiza el autoconcepto de diferentes formas:

 Distorsionar la realidad mediante los procesos de atención selectiva, recuerdo selectivo


e interpretación selectiva para que sus percepciones de la misma sean coherentes con
las informaciones que ya tiene incorporadas.
 Enfatizar las características favorables que se tienen en una dimensión cuando se ve
amenazado en otra dimensión diferente. Este proceso se conoce con el nombre de
autoengrandecimiento compensatorio o “self-affirmation”.
 Sobreestimar las posibilidades de éxito futuro bajo una distorsión del control que se
tiene sobre las variables, personales o ambientales, que intervienen en el mismo (falso
optimismo).
 Atribuir los resultados a factores internos cuando son coherentes con las expectativas
personales, responsabilizándose de los mismos, y negar su implicación en aquellos
resultados que no lo son. Este proceso se conoce como self-serving biases.
 Excusarse de antemano frente a situaciones de posible fracaso o imposibilidad de lograr
el éxito con la finalidad de conservar vigentes sus sentimientos de competencia (self-
handicaping).
 Realzar las cualidades de otra persona significativa atribuyéndole la disponibilidad de
determinadas condiciones que favorecen la obtención del éxito que han alcanzado
(realzamiento de otros).

El procesamiento adecuado y correcto de la nueva información lo realiza el


autoconcepto mediante los procesos de decisión y control integrador. Estos procesos son los
encargados de mantener la estabilidad y al mismo tiempo de lograr el cambio en la estructura
del autoconcepto. Utilizando los mecanismos de asimilación y acomodación los procesos de

254
decisión y control cuestionan, alteran y pueden hasta suprimir las informaciones discrepantes
con aquellas que ya existen en el autoconcepto (Royce y Powell, 1981).

En cuanto a las interrelaciones que ocurren entre los constructos cognitivos y


motivacionales que intervien en el acto de aprender haremos algunas acotaciones adicionales:

En primer lugar, queda claro que el aprendizaje y, consecuentemente, el rendimiento


académico, es un proceso complejo en el que intervienen y se entrelazan variables de índole
muy diversa. El enfoque que tradicionalmente consideró a la inteligencia como el factor único
y determinante en el rendimiento, se ha ampliado para tomar en cuenta otros de comprobada
incidencia en el mismo. Es oportuno mencionar, por ser de los que mayor relevancia tienen: el
ambiente familiar, el contexto social y cultural, la política educativa que rige la organización
de los centros escolares, así como la disposición para aprender que muestran los propios
estudiantes. Autores tales como Arnaiz (1999, 2005), Escudero (2002), Urquijo (2002),
González-Pienda (2003), el Informe PISA (2000), advierten sobre la necesidad de conceder
una mirada amplia y abarcadora a los diferentes factores que rodean la vida del estudiante si se
quiere llegar a comprender el proceso de aprender.

En segundo lugar, y muy acorde con lo ya expresado, durante las últimas dos décadas
se ha desarrollado una línea de investigación que estudia el aprendizaje tomando en cuenta el
contexto y desde el punto de vista del estudiante. Este enfoque presenta una concepción muy
realista del proceso de aprendizaje porque destaca la participación del alumno como verdadero
propagonista y como persona en su totalidad al conjugar la consideración de los factores
cognitivos con los motivacionales y afectivos y enfatizar el estudio de las influencias que los
aspectos personales (autoconcepto, metas académicas, atribuciones causales, enfoques de
aprendizaje) tienen sobre el aprendizaje y el rendimiento académico. La conjugación de dichos
factores, unida a la percepción que el alumno tiene de su contexto, determinan la forma de
abordar las tareas y condicionan la calidad de los resultados que obtenga. En este sentido se ha
concluido lo siguiente:

255
 La atribución de los éxitos a causas internas tales como la capacidad y el
esfuerzo, influye de manera positiva y significativa sobre el autoconcepto,
aumenta las percepciones de competencia y contribuye a que se aborden las
tareas con un enfoque profundo de aprendizaje y a que se alcance el éxito
escolar. Sin embargo, la atribución de los éxitos y los fracasos a causas
externas dentro de las que se señalan la suerte y la facilidad de la tarea, se
asocia con el enfoque de aprendizaje superficial y con el bajo rendimiento
académico, pero los efectos sobre el autoconcepto no son significativos
(González-Pienda y Núñez, 1998; Barca, 1999, 2000, 2004).

 La atribución del fracaso a causas internas tiende a tener efectos negativos


sobre el autoconcepto, a bajar las expectativas y la motivación para implicarse
en la tarea y, por tanto, el rendimiento académico también tiende a bajar. El
alumnado que hace este tipo de atribución generalmente tiene la concepción
de que la capacidad es fija e inmodificable y, por tratarse de una causa interna
e incontrolable, la motivación para el aprendizaje se inhibe, situación que
puede conducir a un estado de indefensión (González y Tourón, 1992;
González-Pienda y Núñez, 1994).

 Cuando los alumnos están intrínsecamente motivados, se plantean metas de


aprendizaje y atribuyen sus éxitos a causas internas, es muy probable que
tengan autoconceptos positivos con profundos sentimientos de competencia y
también que se responsabilicen de su desempeño académico. Aquellos
alumnos que persiguen metas de logro o rendimiento, tienden a atribuir sus
éxitos a causas externas no vinculándose tal atribución con su autoconcepto
(Núñez y González-Pienda, 1994).

En tercer lugar, es necesario tomar en consideración los lineamientos trazados por los
autores que invitan a enfocar la influencia que los otros significativos (padres, compañeros y
profesores tienen sobre el rendimiento académico. Algunas de las conclusiones a que se ha
llegado son las siguientes:

256
 El nivel educativo de los padres influye en el desarrollo de la curiosidad, la
autocrítica y la autonomía, condiciones necesarias para mantener la
motivación intrínsea en el aprendizaje (Palacios y González, 1998). El cambio
de perspectiva en el estudio del aprendizaje, desde el clásico modelo cognitivo
a los actuales modelos de aprendizaje autorregulado ha supuesto, según
Brenlla (2005), una nueva orientación para las investigaciones sobre la
implicación de la familia en el aprendizaje escolar de los hijos. La
manifestación conductual equilibrada de los aspectos afectivos y
motivacionales y de la capacidad del alumno para lograr su equilibrio personal
pasa por las mediaciones que aportan las interrelaciones familiares (González-
Pienda et al., Núñez et al., 1998). La familia puede contribuir a la
autorregulación del estudio de los hijos mediante cuatro conductas: modelado,
estimulación o apoyo motivacional, facilitación o ayuda y recompensa
(Martínez-Pons, 1996).

 La implicación de los padres en las actividades promovidas por el centro


escolar, así como la participación de éstos en su funcionamiento, favorece un
alto rendimiento en los hijos. El rendimiento académico también se favorece
cuando los padres valoran positivamente la capacidad de los hijos y cuando
consideran que cuentan con las condiciones personales necesarias para llevar a
cabo con éxito el trabajo escolar.

 El autoconcepto del profesor influye en el autoconcepto del alumno. Un


profesor que se acepta a sí mismo y que tiene seguridad en sus actuaciones y
sentimientos de competencia, acepta más fácilmente a sus alumnos (Bandura,
1994; González-Pienda et al., 1997; Martínez-Otero, 2003). Las creencias y
las expectativas que sostiene sobre el alumnado, así como las capacidades y
las intenciones que le atribuye, condicionan las reacciones que el profesor
tiene hacia el trabajo y los logros de los estudiantes. Fuentes extrañas a la
conducta escolar del alumno tales como el sexo, el color de la piel, la

257
apariencia física, el nivel socioeconómico y el origen, influyen en el
desarrollo de esas creencias y expectativas que a través de su conducta, el
profesor le comunica al alumno.

Con el constructivismo tomó fuerza la visión de que el aprendizaje es un


proceso cognitivo que ocurre dentro del sujeto, aunque bajo la influencia de un
contexto social determinado (Piaget, 1973; Vygostky, 1995, 2003). Los ambientes
más cercanos al alumno deben reforzar las estrategias del aprendizaje hasta que se
conviertan en hábitos que el estudiante utilice de manera casi inconsciente y
automática. Estos hábitos son coherentes con los desplegados por los estudiantes que
dan un enfoque profundo a su trabajo escolar. Son también los que conducen a que el
estudiante “aprenda a aprender” y pueda, por tanto, desarrollar la capacidad de
gestar su propio conocimiento, una vez que su período escolar concluya y tenga que
continuar su vida fuera de las aulas. La sociedad del conocimiento demandará cada
vez más de esa capacidad.

258
MARCO EMPÍRICO

259
CAPÍTULO VII

260
7 MARCO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN

El objetivo de ete capítulo es abordar los planteamientos generales sobre los que
se fundamenta esta investigación. Dichos planteamientos se enmarcan en el ámbito de los
factores cognitivos, motivacionales, instruccionales y contextuales que inciden en el
proceso de aprendizaje en contextos educativos. Estos lineamientos sirvieron de base para
operativizar nuestro interés de conocer la incidencia que los procesos de motivación y de
aprendizaje ejercen sobre el rendimiento académico de los alumnos de primer año de
universidad. Bajo este prisma expondremos el modelo que seguimos para la realización
de esta investigación, las variables que analizamos en la misma, los objetivos que nos
propusimos con sus correspondientes hipótesis y las características más relevantes de la
muestra, acompañadas del sistema general de medición del rendimiento académico que
rige en la PUCMM. Describiremos también los instrumentos utilizados para medir las
variables y el procedimiento que seguimos con los mismos al tiempo que daremos cuenta
de las técnicas que empleamos en el análisis estadístico de los datos obtenidos.

7.1 INTRODUCCION

El hecho de que en la actualidad se disponga de una amplia gama de paradigmas


de investigación puede llegar a complicar los planteamientos iniciales de cualquier
proyecto ubicado en el campo de las ciencias sociales. Estos paradigmas, y las
comunidades de investigación que se articulan a partir de los mismos, comparten una
serie de postulados y procedimientos comunes que han de tenerse en cuenta al
momento de conceptualizar y delimitar el problema que se proponga estudiar y la
metodología a seguir para su abordaje (Porto, 1994; Brenlla, 2005).

261
Esta investigación se enmarca en el ámbito de la psicopedagogía que, como
disciplina, pretende lograr sus conocimientos mediante la realización de una
“investigación aplicada que aspira a identificar los principios que gobiernan la
naturaleza y las condiciones del aprendizaje en las diferentes situaciones educativas, y a
proporcionar esquemas explicativos ajustados a las mismas” (Coll, 1988:169). El interés
fundamental de las investigaciones realizadas bajo esta óptica estaría encaminado a llegar
a comprender y a explicar los cambios que ocurren en las personas como resultado de su
participación en actividades de educación, enfocando el aprendizaje que tiene lugar en
contextos tanto formales y planificados como en aquellos otros ambientes que, por ser
más abiertos e informales, no están sujetos a la planificación de una instrucción
intencional y minuciosa (Beltrán, 1998).

Los procesos de motivación y de aprendizaje, foco principal de esta investigación,


son por naturaleza complejos y los mismos, cuando están anclados en el proceso de
enseñanza que tiene lugar en los centros educativos , configuran un sistema interactivo
bajo la planificación especializada de los profesores quienes, como profesionales de la
educación, diseñan actividades para mediar en el acercamiento de los alumnos a los
saberes culturales y científicos acumulados, y encaminadas a desarrollar en esos alumnos
unas determinadas capacidades y la construcción de unos conocimientos específicos. Se
advierte entonces que en el proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene lugar en los
centros educativos confluyen dos intencionalidades fundamentales: por un lado, la
intención de aprender por parte de alguien, y, por otro, la intención y la planificación del
profesor, como especialista, con el propósito de favorecer el cambio educativo en los
sujetos que desean aprender (Coll, 1984; Barca, 1998).

El estudio de la influencia que los determinantes motivacionales tienen sobre el


aprendizaje y, consecuentemente, sobre el rendimiento académico, habría que situarlo en
la dinámica que se establece entre el alumno con los contenidos, el alumno con el
profesor y el alumno con los demás alumnos, pero sobre todo, en la interpretación que el
alumno hace de tales interacciones. En este sentido, habría que considerar también, como
señala Shulman (1986, 1989), que así como no existe un mundo real del aula, tampoco

262
existe un único mundo del proceso de enseñanza/aprendizaje. Las situaciones y los
hechos educativos son tan diversos que sería impreciso hablar de un modelo o programa
único de investigación que sea capaz de abordarlos a todos. También señala Shulman que
en las investigaciones educativas habría que recurrir a modelos híbridos que son los que
permiten que los programas existentes se complementen y se enriquezcan.

Estamos conscientes de que la investigación sobre los aspectos motivacionales y


el rendimiento académico tiene que tomar en consideración el contexto instruccional,
ambiental e histórico donde éstos se desarrollan. Nuestra experiencia, que se ha adquirido
en el ámbito universitario, nos ha motivado a iniciar en la República Dominicana la línea
de investigación del aprendizaje en contexto y desde la perspectiva del propio alumnado.
En concreto, pretendemos que las conclusiones derivadas de esta investigación puedan
dar paso a acciones dirigidas a intervenir en el alumnado de manera adecuada, pertinente
y desde el punto de vista psicopedagógico, para la mejora de la calidad de los procesos de
interacción entre el profesorado y el alumnado, lo que esperamos repercuta en
aprendizajes más significativos.

La experiencia derivada de largos años de trabajo con jóvenes que enfrentan


dificultadas para realizar con éxito sus estudios, despertó el interés por este tema que se
concretó alrededor de los procesos de motivación y aprendizaje y que puede ilustrar a la
academia sobre los aspectos a considerar en la orientación a jóvenes que viven la
transición de la escuela secundaria a la universidad.

7.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

La especificación de los objetivos de este estudio sobre los determinantes


motivacionales del aprendizaje y el rendimiento académico del alumnado de primer año
de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de la República Dominicana, se
concretó tomando como referencia y marco general las investigaciones que en torno a

263
esta temática han realizado varios autores, como Biggs (1987,2005), Sternberg (2000),
Zhang (2000), Rosario et al. (2005) y, de manera particular, los estudios que ha hecho el
Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de La Coruña,
España. Esta línea de investigación también ha servido de marco para la realización de
tesis doctorales (Porto, 1994; Morán, 2004; Brenlla, 2005) y para el desarrollo de
investigaciones en otros países como Brasil y Puerto Rico.

En el año 2004 se estableció una relación de colaboración académica entre la


PUCMM y la Universidad de La Coruña que ha incidido en el área docente y en la
investigación. En cuanto a la docencia, dicha colaboración ha permitido el ofrecimiento
en la PUCMM de la Especialidad en Evaluación e Intervención Psicoeducativa en
Contextos Escolares y Sociocomunitarios, que forma parte de la oferta académica de la
Universidad de La Coruña. En el ámbito de la investigación, actualmente se está
realizando un estudio que tiene el propósito de relacionar los procesos de aprendizaje con
el rendimiento académico y con otras variables de índole más personal del alumnado de
la escuela secundaria de la República Dominicana, para conocer y determinar el grado de
influencia que pudiese existir entre las diferentes variables implicadas. Ambas vertientes
están dirigidas por el Profesor Alfonso Barca, de la Universidad de La Coruña.

El proyecto sobre el que aquí se informa siguió los lineamientos generales de las
investigaciones que sobre esta temática se están llevando a cabo en la Universidad de La
Coruña facilitando con ello las decisiones relativas a los aspectos metodológicos y a los
instrumentos de medida más adecuados para realizarlo. En este sentido, se asumió que, en
términos generales, se podía seguir el modelo 3P de enseñanza y aprendizaje de John
Biggs (1985, 1993, 1996), en lo que se refiere al diseño operativo de las relaciones entre
las diferentes variables que se incorporaron. De igual modo, se contó con la
disponibilidad de los instrumentos apropiados para medir dichas variables: las escalas
SIACEPEA, como sistema integrado para medir los enfoques de aprendizaje y las
atribuciones causales (Barca, 2000); ECEFA-92, para la exploración de aspectos de la
vida personal del alumno y de sus metas académicas (Barca et al., 1999); CEAP-48, para
medir la motivación académica y las atribuciones causales (Barca, Porto y Santorum,

264
2005), y, para la evaluación del autoconcepto, la escala ESEA-2, adaptación al español
del cuestionario SDQ-II (González-Pienda y Núñez, 1992).

Para abordar el tema de la motivación era imprescindible enfocar los constructos


que la determinan tomando en consideración para ello las características personales del
alumnado en su interacción con las del contexto de la enseñanza. Por tanto, el diseño de
investigación se basó en el modelo 3P, original de Dunkin y Biddle en 1974 y adoptado
por Biggs en 1987 (Sternberg, 2000; Zhang, 2000 y Rosario et al., 2005). Fundamentado,
por un lado, en la convicción de que en el núcleo central del aprendizaje se
interrelacionan de manera sistémica la intención o motivo que el aprendiz tiene para
enfrentarse a los estudios que realiza, el proceso que sigue y que le permite poner en
ejecución unas estrategias determinadas para alcanzar sus objetivos, y los logros,
resultados o producto, que en los contextos educativos se manifiesta en términos de
rendimiento académico. Por otro lado, también se basó en el hecho de que dichas
interrelaciones fueron confirmándose empíricamente. Biggs (1987, 2005) desarrolló un
modelo general de aprendizaje del estudiante, conocido también como modelo 3p, en
alusión a que en el mismo se pueden distinguir tres factores: presagio, proceso y
producto.

El modelo 3P enfatiza la importancia de conocer las percepciones que los


estudiantes tienen de su ambiente de aprendizaje. También conduce a tomar en cuenta
que si bien los profesores no tienen control sobre las características de sus estudiantes, sí
tienen control sobre el ambiente de aprendizaje que se vive en el aula y pueden influir
sobre el enfoque que los estudiantes asuman en sus estudios (Tek Yew, 2005).

Dicho modelo describe el proceso de enseñanza y aprendizaje y el funcionamiento


de un aula/sala de clase en las tres fases antes señaladas: presagio, proceso y producto.
Los factores de presagio comprenden los aspectos contextuales del alumno y de la
enseñanza, previos a la acción educativa en un aula. Se entienden como factores pre-
activos. Conviene señalar que los estudiantes llegan al centro educativo con un bagaje de
experiencias provenientes de su entorno, sus creencias o intereses que le han permitido ya

265
adquirir determinadas competencias cognitivas (McCombs y Whisler, 1997); unos
conocimientos previos específicos, y una idea particular de lo que significa el
aprendizaje, como también particular es la percepción que se forman acerca de los
requisitos académicos establecidos por el centro educativo en cuestión. Todos estos
factores influyen sobre las variables proceso, variables que describen la dinámica de
enseñanza y aprendizaje que tiene lugar de una forma interactiva y sistémica en el aula y
de cuya interacción resulta la fase producto que, en muchos casos es sinónimo de
resultados escolares o rendimiento académico.

En esta investigación tiene gran relevancia la inclusión de variables relativas a las


características personales de los alumnos y a los aspectos distintivos del entorno
educativo ya que ambos, alumnos y entorno, interactúan y desarrollan percepciones
mutuas que les permiten constituirse en las variables presagio. La consideración de esta
realidad y del hecho de que estas variables existen desde antes de que se inicie el proceso
de aprendizaje, condujo a que se incluyeran en esta investigación.

Tomar en cuenta las características del estudiante es una visión muy favorecida
por los estudiosos del rendimiento académico en la actualidad. Sin embargo, para tener
una comprensión acabada del éxito y del fracaso académico, es indispensable considerar
otras variables. Arnaiz (2005:3) se refiere al tema diciendo que es necesario “abandonar
las posturas y los planteamientos simplistas e individualistas que consideran al
estudiante como la única clave del éxito y del fracaso escolar, y que no tienen en cuenta
otras variables como son las políticas educativas, la influencia del contexto social,
cultural y familiar, el funcionamiento del sistema educativo y de los centros en sí mismos,
la dinámica de las aulas, y la disposición del propio alumnado”.

La concepción actual considera el proceso de enseñanza/aprendizaje como


interactivo y que, unido a los demás procesos educativos, configuran un sistema. Pero
este planteamiento puede presentar grandes dificultades cuando llega el momento de
diseñar una estrategia empírica que permita arribar a resultados fiables y válidos que
resulten pertinentes al momento de intentar mejorar la calidad de dichos procesos. En esta

266
investigación no pretendemos estudiar este sistema en su totalidad. El entorno no fue
directamente estudiado, especialmente en lo que tiene que ver con el desempeño del
profesor. Por eso, concretamente, nos centraremos en algunos de los elementos de este
sistema, a saber: la percepción que tiene el alumno de algunas variables familiares, las
atribuciones causales, el autoconcepto, las metas académicas; elementos estos que están
mediados por los procesos de aprendizaje que vive el alumno cuando aborda el estudio en
un contexto educativo específico, como es el primer año de estudio en la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, de la República Dominicana.

Partiendo de estas precisiones y de las consideraciones teóricas que sirven de


marco conceptual a esta investigación, se ha optado por un modelo de programa de
investigación mediacional que se centra en el estudiante y que trata de buscar los factores
que median en su rendimiento académico, como el modelo propuesto por Biggs (1987).
Este autor se une a los que consideran que el estudiante interpreta el contexto de
enseñanza desde su propia perspectiva y motivaciones y esto da lugar a una actividad
metacognitiva que se centra en el aprendizaje en sí mismo.

Como se ha indicado, en el modelo propuesto por Biggs (1987) se distinguen tres


tipos de variables: a) por una parte, están aquellas variables que existen previas a cualquier
rendimiento, son las variables independientes y que Biggs dividió en variables personológicas
y en variables situacionales. Estas variables pueden ejercer efectos sobre el rendimiento, pero
dicho efecto es mediatizado por las estrategias y los motivos del estudiante; b) por otra parte,
está el “complejo del proceso de estudio”, que son variables intervinientes y que abarcan los
motivos que tiene el estudiante para aprender y las estrategias con las que aborda sus tareas de
aprendizaje y; c) en el mismo sentido, se encuentran las variables dependientes o variables
producto. En estas variables se puede aislar el resultado del aprendizaje que en el ámbito de
este estudio la representa el rendimiento académico. Este modelo propone, en definitiva, que
determinados factores (personológicos y situacionales) influyen en el rendimiento académico,
no de forma directa, sino a través de la mediación ejercida por los componentes
motivacionales y estratégicos de los enfoques de aprendizaje, las metas y las atribuciones
causales. Biggs terminó considerando su modelo como interactivo y compuesto por tres

267
factores o fases, a saber: presagio, proceso y producto y en definitiva, como ya dijimos, se
denomina Modelo 3P (Biggs, 1987, 2005).

Las variables contempladas en el Modelo 3P, que es un modelo centrado en el


estudiante, forman un sistema en el cual las características del estudiante, las particularidades
del sistema educativo en el que se encuentra y el resultado del aprendizaje, articulan un todo
interrelacionado e interactivo. Por eso, los componentes de este modelo a niveles de presagio,
proceso y producto tienden a mantenerse en equilibrio y cualquier cambio introducido en una
de sus partes o componentes afecta a las demás.

En definitiva, y teniendo siempre presente el Modelo de Investigación 3P, en la


presente investigación, las variables estudiadas se agruparon como se indica a
continuación:

1) variables independientes (presagio y proceso) aquellas que se relacionan


con:
a) procedencia (social, geográfica) y género de los sujetos,
b) contextos socioculturales y niveles escolares/académicos de los sujetos,
c) estilos atribucionales causales,
d) condiciones de estudio en casa,
e) condiciones familiares y apoyo al trabajo escolar,
f) el autoconcepto,
g) el contexto familiar-escolar,
h) las metas académicas de los sujetos participantes.
i) Los enfoques de aprendizaje

2. Variables dependientes (producto) que tienen en cuenta:


a) el rendimiento académico,
b) las metas académicas y los enfoques de aprendizaje

268
PRESAGIO PROCESO PRODUCTO

PERSONALES

Conocimientos
previos
Complejo del proceso de
Habilidades RENDIMIENTO
Aprendizaje
Personalidad
Antecedentes Exámenes
familiares Complejidad

269
Motivos Estrategias Estructura
Enfoques
SITUACIONALES

Asignatura
Método de enseñanza
Tiempo invertido
Demandas de la tarea
Objetivos, clima, etc.
. Figura 19: Modelo Mediacional 3P (Presagio, Proceso, Producto) del Aprendizaje (Biggs 1978, 1999).
7.3 Planteamiento de los objetivos e Hipótesis

El objetivo general que se propone esta investigación es analizar el proceso de


aprendizaje que desarrolla el alumnado de primer año de la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra para así conocer los aspectos motivacionales que actúan como
determinantes de su rendimiento académico. En este sentido, esta investigación, pretende
analizar y determinar la influencia de las variables descritas en el Modelo 3p a saber: a)
variables presagio consideradas (variables familiares, motivación académica,
autoconcepto, las atribuciones causales), mediadas por b) las variables proceso (enfoques
de aprendizaje, metas académicas, las estrategias de aprendizaje, el autoconcepto
académico), en la determinación de c) la variable producto, concebida como rendimiento
académico, en el alumnado de primer año de universidad, en la República Dominicana.

Como ya expusimos, el modelo que se siguió en el proceso de esta investigación es


de corte mediacional. A continuación, y de conformidad con dicho modelo, se exponen los
objetivos específicos que permitieron concretizar el objetivo general que trataremos de
analizar, y también sus correspondientes hipótesis de trabajo consideradas como
fundamentales para proceder a su contraste y verificación utilizando la metodología
estadística y matemática recomendada para tales fines.

El objetivo general se concretiza en los siguientes objetivos específicos:

Objetivo 1. Conocer las características generales y las diferenciales del alumnado


dominicano del primer año de la PUCMM, tomando como referencia los aspectos más
significativos de las variables presagio, proceso y producto estudiadas en esta
investigación.

Planteamos este objetivo porque pensamos que en buena medida, son las variables
mencionadas las que en definitiva determinan los procesos de aprendizaje y el rendimiento
académico del alumnado. En las variables presagio incluimos el marco contextual familiar,

270
las relaciones con el centro académico, las atribuciones causales, el autoconcepto
académico y el autoconcepto general.

Hipótesis 1 (H1): Existen diferencias significativas en las variables motivacionales


y de aprendizaje, con mayor o menor incidencia, del estudiantado de primer año de la
PUCMM, en función, tanto del género como de los factores personales y familiares
relacionados con el estudio, también de las atribuciones causales, de los niveles de
autoconcepto, de las metas académicas y de los enfoques de aprendizaje.

Objetivo 2. Conocer la influencia que las variables presagio (variables personales,


académicas y familiares, atribuciones causales y autoconcepto) ejercen sobre los procesos y
enfoques de aprendizaje del estudiantado de la muestra.

Este objetivo pretende abundar un poco más sobre el conocimiento de la influencia


que las variables familiares ejercen en términos de la ayuda y el apoyo que puedan brindar
al alumno para la realización de sus tareas escolares. Pensamos que esta ayuda, junto a la
valoración positiva que la familia hace de las capacidades del alumno para enfrentar las
tareas escolares y de las buenas relaciones que establece con el centro académico inciden en
las intenciones, expectativas y, en definitiva, en las estrategias y en la manera como el
alumno enfrenta y aborda la situación de estudio. En esta línea se plantea la hipótesis 2,
precisamente para contrastar la información buscada en el objetivo 2.

Hipótesis 2 (H2): las buenas condiciones de estudio en la casa y las actitudes


familiares positivas ante el estudio de los hijos ejercen una influencia positiva y
significativa sobre los procesos de aprendizaje, especialmente, sobre los enfoques de
aprendizaje de orientación al significado (EOR-SG), del estudiantado de la muestra. En los
niveles bajos de las variables mencionadas, se afirma que la influencia será positiva y
significativa en los enfoques superficiales de aprendizaje (EOR-SP).

271
Objetivo 3. Conocer la influencia que las variables presagio (variables personales,
académicas y familiares, atribuciones causales y autoconcepto) ejercen sobre el
rendimiento académico del alumnado.

En este caso, pretendemos conocer la influencia de las variables mencionadas en el


objetivo 2 pero ya no en los procesos de aprendizaje sino en el rendimiento académico.
Debemos recordar que esta es la variable producto correspondiente al modelo de
investigación que hemos elegido y seguido en esta investigación.

Hipótesis 3 (H3: Las atribuciones causales internas y el autoconcepto académico


ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención de enfoques de aprendizaje
de orientación al significado (EOR-SG), mientras que lo contrario ocurre con las
atribuciones causales externas y el bajo autoconcepto académico. Se afirma que estas
últimas inciden en la obtención del enfoque superficial de aprendizaje (EOR-SP).

Objetivo 4. Se pretende conocer la posible influencia que ejerce la adopción de las


diferentes metas académicas de aprendizaje, rendimiento y valoración social en los
procesos de aprendizaje y en el rendimiento.

Siendo las metas un elemento estructural de la motivación para el estudio,


consideramos importante y relevante para esta investigación conocer la influencia que
ejercen las mismas y las estrategias de aprendizaje que los alumnos ponen en ejecución
cuando desarrollan las tareas académicas, sobre el rendimiento.

Hipótesis 4 (H4): Las atribuciones causales internas y las metas académicas de


aprendizaje y de rendimiento ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención
de un buen rendimiento académico, así como en los procesos de aprendizaje orientados al
significado (EOR-SG). Las atribuciones causales externas y las metas de valoración social
predicen la obtención de un rendimiento académico deficiente y la adopción de enfoques
de aprendizaje superficiales (EOR-SP).

272
Objetivo 5. Conocer la influencia que las variables de proceso (como los enfoques
de aprendizaje y las metas académicas) ejercen sobre el rendimiento académico del
alumnado de primer año de la PUCMM.

Pensamos que alcanzar este objetivo nos ayudará a comprender mejor el papel que
juegan la intención que el alumno tiene para el estudio y las estrategias que pone en
ejecución al realizar las tareas requeridas, esto es, en definitiva, su enfoque de aprendizaje;
así como lo que se propone alcanzar con los resultados de su desempeño, sea obtener altas
notas, merecer la admiración de sus padres, de sus maestros y de sus compañeros, tienen
una influencia considerable en la determinación de su rendimiento.

Hipótesis 5 (H5): Las atribuciones causales internas, las estrategias de aprendizaje


de organización y comprensión y el autoconcepto académico, ejercen una influencia
significativa en la obtención de un buen rendimiento académico, mientras que las
atribuciones causales externas, el bajo autoconcepto académico y las estrategias
superficiales inciden en la obtención de un rendimiento académico deficiente.

Hipótesis 6 (H6): La utilización de enfoques de aprendizaje orientados al


significado (EOR-SG) y la búsqueda de metas de aprendizaje y de rendimiento ejercen una
influencia significativa en la obtención de un buen rendimiento académico, mientras que
los enfoques superficiales (EOR-SP), así como la opción por metas de valoración social,
influyen significativamente en la obtención de un bajo rendimiento académico.

Objetivo 6: utilizar los datos proporcionados por las pruebas que se han empleado
en esta investigación como instrumentos a partir de los cuales se pueda obtener una
información fiable y válida de los procesos motivacionales y de aprendizaje, de modo que
sea posible establecer criterios de evaluación objetivos para el alumnado de primer año de
Universidad, de la República Dominicana. Para ello se analizarán las propiedades
psicométricas (fiabilidad de Cronbach y validez de constructo) de todas las pruebas y se
establecerán los respectivos baremos por factores y dimensiones estructurales de cada
prueba o instrumento que se ha utilizado en esta investigación. Dichos baremos darán

273
mayor seguridad en la interpretación de los puntajes obtenidos en aplicaciones futuras de
las referidas pruebas, tanto individual como colectivamente.

7.4 DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES

Este apartado se dedica a la presentación de las variables analizadas en este estudio y


que se ubican en la fase presagio, proceso o producto, según les corresponda conforme al
Modelo 3P que sirve de base a la estructura del diseño de esta investigación.

En la Figura 20, que se presenta a continuación, se agrupan las variables analizadas


en el estudio y los instrumentos de medida utilizados. Estos instrumentos se describen más
ampliamente en el apartado Instrumentos de medida.

274
Figura 20 diseño de la investigación: presentacion de variables e instrumentos utilizados

VV. PRESAGIO VV. PROCESO VV. PRODUCTO


Las variables que aparecen en esta Figura 2 se han agrupado de la siguiente manera:

A/ Familia/Trabajo
escolar/
Relación Centro
Escolar/ECEFA92

ADE
AERFC Enfoques de
VCF Aprendizaje/SIACEPEA-CEPEA
VPEF EOR-SG
VNEF EOR-SP

B/ Estilos
Atribucionales/SISI
ACEPEA-EACM
Metas Académicas
-ESTILOS ATRIB. MVS
EXTERNOS MCOMP RA
-ESTILOS ATRIB. MAPREN RAB
INTERNOS RAA

C/ Motivación
académica/ Estrategias de
CEAP48 Aprendizaje/ECEFA92
EST. ORG
EST. COMP.
SEMAP-MP
SEMAP-MS EST. SUPERF.
SEMAP-MR Autoconcepto/ECEFA92
AAE

D/ Autoconcepto/
ESEA-2
AAG
ASG
APG

275
1. Variables Presagio o de Entrada. Aquí se incluyen las variables intrapersonales que
con mayor frecuencia se han considerado importantes por su demostrada vinculación
con el rendimiento académico. A continuación se describen someramente.

a) Familia y trabajo escolar, suministrado por la aplicación de la escala ECEFA-92.


Además de las características relativas a la identificación personal y académica, a través de
dicha escala se obtienen informaciones concernientes a los aspectos del contexto socio-
familiar que vive el alumnado así como también de la percepción que éste tiene sobre la
ayuda y el apoyo que recibe de sus padres (AERFC). Aquí también se recogen
informaciones acerca de la confianza que los padres muestran sobre la capacidad de los
hijos para la realización del trabajo académico (VCF), la satisfacción ante los buenos
resultados, los refuerzos y el apoyo que están dispuestos a brindarle en sus estudios así
como la confianza que demuestran ante los aportes que los estudios ofrecen para el futuro
de los hijos (VPEF, VNEF). La concepción sobre el fracaso escolar (CFE) recoge las ideas
que sostiene el alumno sobre el sentido y finalidad de la educación y las variables
contempladas en la sesión denominada condiciones de estudio en casa (CEC), donde se
contemplan los hábitos de estudio y las facilidades en término de materiales de estudio, de
iluminación y del grado de control que ejercen los padres sobre las actividades de estudio
en el hogar, son los elementos sobre los cuales pivotan las variables agrupadas en este
apartado. Las informaciones que aportan estas variables son utilizadas también para la
descripción de la muestra.

b) Causas y estilos atribucionales: Las causas más comunes a las que los
estudiantes atribuyen sus éxitos o sus fracasos son: tener o no tener la habilidad para
realizar la tarea en cuestión, hacer o no hacer el esfuerzo al intentar aprender la tarea, a la
buena o mala suerte, a los profesores y a la facilidad o dificultad de la tarea. Pero
sabemos que la importancia psicológica de las atribuciones causales está determinada por
las dimensiones que las caracterizan. En este apartado se especifican los estilos
atribucionales externos, según el locus de control de la causa esté ubicado fuera del propio
individuo en cuyo caso estamos frente atribuciones incontrolables y externas no pudiendo

276
el individuo ejercer ningún control sobre dichas causas y los estilos atribucionales internos,
que hacen referencia a las atribuciones controlables e internas, porque están bajo el control
de la persona (Weiner, 1979,1986; González-Pienda y Núñez, 1994; Barca, 2000, Brenlla,
2005; Barca et al., 2009).

c) Con el análisis de la variable autoconcepto se recaban informaciones sobre las


dimensiones de este importante constructo que han sido señaladas en otras investigaciones
por la incidencia que tienen sobre el aprendizaje y el rendimiento académico. En este
sentido, se ha encontrado que las dimensiones que hacen referencia al autoconcepto
académico, las que indican las autoevaluaciones emocionales y afectivas así como las
autopercepciones que tienen que ver con la apariencia física y con las relaciones sociales
abarcadas por la dimensión autoconcepto privado general, podrían ser las que ejerzan las
influencias más significativas sobre el rendimiento de los participantes en esta
investigación (Marsh, 1986; Núñez y González-Pienda, 1994; Núñez et al., 1998; Moller et
al., 2009).

2. Variables Proceso. En este factor hemos situado las variables que, en la teoría de
Biggs, constituyen el Complejo del Proceso de Estudio.

a) Enfoques de aprendizaje. Dentro de este factor se incluye el conjunto de los motivos


(superficial, profundo y logro) y las estrategias (superficial, profundo y logro), cuya
combinación constituye el núcleo que articula el proceso de aprendizaje y del cual se
derivan los enfoques de aprendizaje (superficial, profundo y de logro). Estos factores están
contemplados en la subescala II del Cuestionario de Evaluación de Procesos de Estudio y
Aprendizaje (CEPEA) que en realidad está incluido en la Escala SIACEPEA. Las
investigaciones más recientes han demostrado que la combinación de motivos y estrategias
no sigue la estructura que se encontró en los estudios originales y que en realidad son dos
los enfoques de aprendizaje: orientación al significado (EOR-SG) y enfoque de orientación
superficial (EOR-SP) (Porto, 1994; Rosario, 1999; Biggs, Kember y Leung, 2001; Barca y
Peralbo, 2002; Porto et al., 2009).

277
b) La motivación académica en gran parte se concreta en las metas académicas
concebidas como un patrón integrado de creencias, atribuciones y afectos-sentimientos que
dirige las intenciones conductuales (Weiner, 1986) y que está formado por diferentes
modos de aproximación, compromiso y respuesta a las actividades de logro. Las metas de
aprendizaje implican que el alumno tiene una motivación intrínseca que se caracteriza por
el deseo de dominar los contenidos, por aprender y por la curiosidad ante la novedad. Por
otro lado, las metas de rendimiento, de valoración social o de logro revelan una motivación
extrínseca caracterizada por la búsqueda de reconocimiento, recompensas y premios
(Weiner, 1986; Valle y González Cabanach, 1998; González Fernández, 2005; Pintrich y
Schunk, 2006; Barca et al., 2009; González González y García Señorán, 2009).

3. Variable Producto. Las variables que se incluyen en este factor son aquellas que están
muy estrechamente vinculadas a los resultados del aprendizaje. En nuestro caso estará
reflejado en el rendimiento académico de los participantes en esta investigación.

7.5 EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACION Y ALUMNADO DE LA


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA:
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

El número de alumnos que estaba previsto para participar en esta investigación fue
de 800. Sin embargo, al momento de procesar las respuestas, por diversas circunstancias
fue necesario descartar los cuestionarios correspondientes a 13 de los alumnos por lo que
el número real de participantes fue de 787 (382 del campus de Santo Domingo y 405 del
campus de Santiago).

A continuación se describirán las características del grupo de participantes. Los


datos personales ofrecidos por cada alumno y sus respuestas a las primeras preguntas de la
Escala de Evaluación de Contextos Escolares, Familiares y Académicos para el
Alumnado ( ECEFA-92), proporcionaron los datos para dichas descripciones.

278
7.5.1 Campus de procedencia.

En la Tabla No.1 puede observarse el número de alumnos encuestados por campus


de esta Universidad, con el porcentaje que representa dentro del número total de la muestra.
Tabla No. 1. Distribución del alumnado por campus de procedencia.

Distribución de los sujetos de la Muestra


según campus universitario donde realizan
sus estudios

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje acumulado
Santo
Domingo 382 48 48
Santiago
405 52 100
Total
782 100

Gráfico No. 1 Campus Universitario de Procedencia de los Estudiantes de la Muestra

El Gráfico No. 1 indica que la distribución de los alumnos por campus fue de 52% de
Santiago y de 48% del Recinto Santo Tomás de Aquino, de Santo Domingo.

7.5.2 Sexo de los participantes

En la distribución de la muestra por sexo que se presenta en la Gráfico No. 2 se


observa que en la muestra predomina el sexo femenino, 53%, frente al masculino, 47%.
Esta ha sido una constante en la población general de la Pontificia Universidad Católica

279
Madre y Maestra y también se presenta en el total de estudiantes que ingresó a cada campus
en agosto del 2006.

Gráfico No. 2 Distribución de los Estudiantes de la Muestra Según Sexo

Tabla No. 2 Distribución de los Estudiantes de la muestra según el Sexo

Distribución de los sujetos de la muestra según sexo

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Acumulado
Hombre 373 47 47
Mujer 414 53 100
Total 787 100

7.5.3 Edad de los participantes

La edad de los sujetos que integran la muestra y que se detalla en la Tabla No.3
abarca desde los 16 hasta los 29 años. La edad más frecuente es la de 18 años, esto es, el
61% de la muestra. Esa es la edad en la que la mayoría de los jóvenes concluye la
educación media en la República Dominicana aunque ocurren casos de alumnos que

280
terminan a los 15 o a los 16 años. La distribución de las demás edades es 0.9% de 16 años,
10.1% de 15 años, 20.9% de 19 años, 3.3% de 20 años, 1.4% de 21 años, .6% de 22 años,
.9% de 23 años, .4% de 24 años y .1% para los de 25, 26 y 29 años.

Tabla No. 3 Distribución del alumnado de la muestra según la edad.

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
16 años
7 0.9 0.9 0.9
17 años
79 10 10.1 11
18 años
475 60.4 61 72
19 años
163 20.7 20.9 92.9
20 años
26 3.3 3.3 96.3
21 años
11 1.4 1.4 97.7
22 años
5 0.6 0.6 98.3
23 años
7 0.9 0.9 99.2
24 años
3 0.4 0.4 99.6
25 años
1 0.1 0.1 99.7
26 años
1 0.1 0.1 99.9
29 años
1 0.1 0.1 100
Total
779 99 100
Perdidos
8 1
Total
787 100

281
Gráfico No. 3 Distribución del alumnado de la muestra según edad

7.5.4 Carreras que estudian los alumnos de la muestra

En cuanto a la carrera que hasta ese momento habían seleccionado los sujetos de la
muestra, como indica la Tabla No. 4, la que mayor porcentaje obtuvo fue la de
Administración de Empresa (ADM), con un 16.3%. Las demás se distribuyen así:
Mercadotecnia, (MCT), 12.8%; Ingeniería Industrial (II), 12.6%; TISC, Tecnología en
Ingeniería de Sistemas y Computación (TISC), 11%; Ingeniería de las Telecomunicaciones
(ITT), 7.9%; Administración Hotelera (ADH), 5.9%; TITT (Tecnología en Ingeniería de las
Telecomunicaciones), 5.7%; Economía, 5.5%; Ingeniería de Sistemas y Computación,
4.7%; Ingeniería Civil (IC), 3.8%; Derecho (DER), 1.8%; Medicina (MED), 1.5%;
Administración Hotelera Mención Mercadeo (ADM.) e ITE, 1.3. Luego, las carreras de
Administración Hotelera, Mención Alimentos y Bebidas (ADHA), Arquitectura (ARQ),
Contabilidad (CNT), Estomatología (EST), Psicología (PSIC) y Terapia Física (TF), tienen
un porcentaje inferior a 1.0% Por otro lado, 4 de los alumnos encuestados no indicaron las
carreras a las que pertenecen y esto es un .5%. Conviene especificar que las carreras del

282
área de la salud (MED, EST y TF), sólo se ofrecen en el Campus de Santiago, no en el de
Santo Domingo.

Tabla No. 4 Distribución de los alumnos según la carrera que estudian


Porcentaje Percenaje
Carrera Frecuencia Porcentaje Válido Acumulativo
ADH 46 5.8% 5.9% 5.9%
ADHA 2 0.3% 0.3% 6.1%
ADM. 10 1.3% 1.3% 7.4%
ADM 128 16.3% 16.3% 23.8%
ARQ 3 0.4% 0.4% 24.1%
CNT 6 0.8% 0.8% 24.9%
DER 14 1.8% 1.8% 26.7%
EC 43 5.5% 5.5% 32.2%
EST 7 0.9% 0.9% 33.1%
ETE 14 1.8% 1.8% 34.9%
IC 30 3.8% 3.8% 38.7%
IEME 11 1.4% 1.4% 40.1%
IEMM 9 1.1% 1.1% 41.3%
II 99 12.6% 12.6% 53.9%
ISC 37 4.7% 4.7% 58.6%
ITE 10 1.3% 1.3% 59.9%
ITT 62 7.9% 7.9% 67.8%
MCT 100 12.7% 12.8% 80.6%
MED 12 1.5% 1.5% 82.1%
MER 1 0.1% 0.1% 82.2%
PSIC 4 0.5% 0.5% 82.8%
TF 4 0.5% 0.5% 83.3%
TISC 86 10.9% 11.0% 94.3%
TITT 45 5.7% 5.7% 100.0%
Total 783 99.5% 100.0%
Perdidos 4 0.5%
Total 787 100.0%

283
7.5.5 Nivel socieconómico de las familias

En la muestra predomina el nivel socioeconómico alto ya que el 98.7% de los


alumnos se ubica en el quinto o cuarto quintil, para un 0.1% en el primer quintín, ningún
estudiante del quintil 2 y apenas un 1.1% en el tercero. (Véase Tabla No. 5).

Tabla No. 5 Nivel socioeconómico de las familias

Percentaje
Frequencia Porcentaje Acumulativo
Quinti 1 1 0.1% 0.1%
Quintil 3 9 1.1% 1.3%
Quintil 4 46 5.8% 7.1%
Quintil 5 731 92.9% 100.0%
Total 787 100.0%
Nota: El Quintil 1 representa el 20% de los estudiantes de más bajo ingreso, el
Quintil 5, el de mayor ingreso.

Gráfico No. 4 Distribución de la Muestra según Nivel Socioeconómico

284
Estos datos son consistentes con los de la Encuesta Nacional de la Juventud (2005)
en la que se reporta que apenas un 5% de los jóvenes de 15 a 29 años pertenecientes al 20%
más pobre asistía a la universidad, existiendo en la República Dominicana una gran
desigualdad en el acceso a la educación superior según el nivel socioeconómico de la
familia (Véase Gráfico No. 5).

Gráfico No. 5 Acceso a los Estudios Universitarios de los Jóvenes entre 15 y 29 años, según la Encuesta
Nacional de la Juventud 2005

50%
45%
43%
40%
35%
30%
25%
20% 25%

15% 13%
15%

10%
5% 5%

0%
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

7.5.6 Tipo de escuela en estudios anteriores

El tipo de escuela donde los sujetos de la muestra cursaron los estudios


secundarios puede apreciarse en la Tabla No 6 y en el Gráfico No. 6. Predomina la escuela
privada con una representación del 65.2%. Puede observarse también que los demás
alumnos estudiaron en escuelas religiosas dirigidas por sacerdotes y/o monjas, 24.8%; el
8.8% en escuelas públicas y, en otro tipo de escuela, el 0.6%. Cinco (5) alumnos, 0.6%, no
indicaron el tipo de escuela donde hicieron el bachillerato.

285
Tabla No. 6 Tipo de escuelas donde el alumnado de la muestra cursó los estudios anteriores

Porcentaje Porcentaje
Tipo de escuela Frecuencia Porcentaje Válido Acumulado
Pública 69 9% 9% 9%
Privada 513 65% 66% 74%
Religiosa (con padres y monjas) 195 25% 25% 99%
Otro tipo de escuela 5 1% 1% 100%
Total 782 99% 100%
Perdidos 5 1%
Total 787 100

Gráfico No. 6 Tipo de escuela donde el alumnado de la muestra cursó los estudios anteriores

286
7.5.7 Rendimiento académico de los alumnos de la muestra

Tabla No. 7 Distribución del alumnado de la muestra según su rendimiento académico

Rendimiento Académico
Índice Académico Porcentaje
Acumulado Número de Estudiantes Porcentaje Acumulado
Menos de 2.0 158 20% 20%
2.0 -2.9 374 48% 68%
3.0-4.0 250 32% 100%
Total 782 100%

La Tabla No. 7 presenta la distribución de los sujetos de la muestra según su


rendimiento académico. Un 20.2% tiene un índice acumulado inferior a 2.0, el índice
acumulado del 47.4% está entre 2.0 y 2.99 y para el 31.9% el índice acumulado está entre
3.0 y 4.0. El Índice Acumulado Promedio para los estudiantes de la muestra es de 2.58.

Si distribuimos la muestra según los percentiles, el 33% con rendimiento académico


más abajo tiene 2.2 o menos de índice académico, el grupo que está entre el percentil 33 y
el 36 tiene un rendimiento entre 2.3 y 2.9 y el grupo de rendimiento alto, es decir, los que
están por encima del percentil 67 tienen un rendimiento académico entre 3.0 y 4.0.

7.5.8 Actividad laboral de los estudiantes de la muestra

En la Tabla No. 8 se observa que en la muestra predominan estudiantes que no


realizan actividad laboral alguna. Esta categoría de alumnos representa el 46.6%, mientras
que los que trabajan representan el 12.3%. En este sentido, el 12.9% a veces trabaja y el
28.2% ayuda en trabajo de la casa.

287
Tabla No. 8 Actividad laboral del alumnado de la muestra

Porcentaje Percentaje
Frecuencia Porcentaje Válido acumulativo
Trabajo 96 12% 12% 12%
Ayudo en casa con trabajo 221 28% 28% 40%
A veces trabajo 101 13% 13% 53%
No trabajo 365 46% 47% 100%
Total 783 99% 100%
Perdidos 4 1%
Total 787 100%

Gráfico No. 7 Actividad laboral del alumnado de la muestra

7.5.9 Nivel de estudio de los padres

La mayoría de los sujetos de la muestra tienen padres con estudios universitarios


completos, el 63.8%, frente al 2.3% cuyos padres no completaron la educación primaria. El
13.4% tiene un padre que no completó los estudios universitarios, el 11.3% completó la

288
secundaria, el 7% tiene incompleta la secundaria y el 2.2% completó los estudios primarios.
(Ver Tabla No. 9).

Tabla No. 9 Nivel de estudio de los padres de los alumnos de la muestra

Porcentaje Porcentaje
Nivel de estudio del Padre Frecuencia Porcentaje Válido Acumulado
Primaria incompleta 18 2% 2% 2%
Primaria completa 17 2% 2% 4%
Secundaria incompleta 55 7% 7% 12%
Secundaria completa 88 11% 11% 23%
Universitaria incompleta 105 13% 13% 36%
Universitaria completa 499 63% 64% 100%
Total 782 99% 100%
Ningún estudio 1 0%
Perdidos Sistema 4 1%
Total 5 1%
Total 787 100%

Gráfico No. 8 Nivel de Estudios de los Padres de los alumnos de la muestra

289
7.5.10 Nivel de estudio de las madres

En cuanto a los estudios de las madres de los alumnos de la muestra, también


predominan las que tienen estudios universitarios completos, con un 65.9%, frente a las que
no tienen ningún estudio, quienes representan el 0.5%. Las madres que dejaron incompletos
los estudios universitarios representan el 12.9%, las que dejaron la primaria incompleta el
3.5%, las que completaron la primaria el 2.6%, las que completaron la secundaria el 9.7% y
las que no concluyeron los estudios secundarios el 4.9%.

Tabla No. 10 Nivel de estudio de las madres del alumnado de la muestra

Nivel de estudio de la madre de los alumnos de Porcentaje Porcentaje


la muestra Frecuencia Porcentaje Válido Acumulado
Ningún estudio 4 1% 1% 1%
Primaria incompleta 27 3% 3% 4%
Primaria completa 20 3% 3% 7%
Secundaria incompleta 38 5% 5% 11%
Secundaria completa 75 10% 10% 21%
Universitaria incompleta 100 13% 13% 34%
Universitaria completa 511 65% 66% 100%
Total 775 98% 100%
Perdidos Sistema 12 2%
Total 787 100%

290
Gráfico No. 9 Nivel de Estudio de las madres de los alumnos de la muestra

7.4.11. Rendimiento y situación académica previa

El 90% de los alumnos encuestados expresan no haber repetido ningún curso en los
estudios previos a su ingreso a la Universidad. Sólo un 7% admite haber repetido un curso
en el pasado y un 3% dice estar repitiendo en esta oportunidad.

Tabla No. Rendimiento previo de los alumnos de la muestra


Experiencia de Porcentaje Porcentaje
repitencia de curso Frecuencia Porcentaje válido Acumulado
Sí 51 6% 7% 7%
No 703 89% 90% 97%
Repito curso ahora 23 3% 3% 100%
Total 777 99% 100%
Datos No disponible 10 1%
Total 787 100%

291
7.6 LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA:
NORMATIVA ACADÉMICA

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es una institución


privada, no oficial, que fue fundada el 9 de septiembre de 1962, en la ciudad de Santiago de
los Caballeros, República Dominicana. Uno de los fines de esta institución es la formación
de los profesionales que necesita el país para su desarrollo social, moral y espiritual
(PUCMM, Estatutos). En la actualidad tiene dos campus: uno en la ciudad de Santiago de
los Caballeros, con 8,000 estudiantes y otro en la ciudad de Santo Domingo con 5,265
estudiantes. Este último se inauguró el 8 de junio de 1981.

Esta universidad tiene establecido que sus estudiantes cursen durante el primer año
de estudios un conjunto de asignaturas distribuidas en dos períodos académicos. Dichas
asignaturas conforman un ciclo denominado Ciclo Básico de Estudios Generales. Este
Ciclo en sus inicios, 1968, estaba constituido por las mismas asignaturas para todas las
carreras siendo su objetivo fundamental el ofrecimiento de una formación general no
diferenciada. La unidad encargada del desarrollo del Ciclo Básico tiene como una de sus
funciones fundamentales el coordinar con los demás departamentos todas las asignaturas y
actividades encaminadas a facilitar la adaptación del estudiante nuevo a la vida
universitaria.

El hecho de que todos los estudiantes tengan que cursar el Ciclo Básico durante su
primer año ocasiona que, como grupo, se puedan enfocar en conjunto las dificultades
propias del cambio de la cultura de la escuela secundaria a la de la universidad, transición
en la que se ponen en evidencia dificultades de índole tanto afectivas como académicas.
Esto ha motivado que en diferentes instancias de la institución a este ciclo se le atribuyan
funciones remediales.

292
7.6.1 El Ciclo Básico de Estudios Generales: objetivos

El ofrecimiento del Ciclo Básico de Estudios Generales durante el primer año de estudios
tiene el objetivo de que los estudiantes:
 Tengan un encuentro metódico y organizado con el desarrollo científico, a
través de una serie de asignaturas que les permiten recibir la
interdisciplinariedad del conocimiento, llevándoles a tener una visión
integral.
 Descubran y reafirmen cuáles son las áreas del conocimiento de su
preferencia, por lo que este período de formación constituye una instancia
efectiva de definición vocacional.
 Tengan oportunidades para comprender el contexto socio cultural en que se
desenvuelven. Los profesores sirven de guía en el proceso para que los
estudiantes entiendan y se sitúen en el entorno en que viven, de manera que
puedan ejercer su profesión ajustados a la realidad, con conciencia social y
visión transformadora, desde la perspectiva de la solidaridad, para que
contribuyan al desarrollo de su área de conocimiento y del país.
 Desarrollen las capacidades de comunicación, análisis, pensamiento
reflexivo y crítico, razonamiento divergente e inquisitivo, resolución de
problemas, toma de decisiones y apreciación del conocimiento, así como
estructuras intelectuales, hábitos y destrezas que le sirvan de base para las
asignaturas profesionales que cursarán durante el desarrollo de su carrera.
 Fortalezcan su desarrollo como seres humanos a través de la vivencia de los
valores fundamentales, morales, éticos y estéticos.
 Desarrollen una conciencia ambiental a través del fortalecimiento de sus
conocimientos ecológicos.

293
7.6.2 Oferta académica para los estudiantes de primer año: asignaturas
que deben cursar.

El Ciclo Básico de Estudios Generales de la PUCMM lo conforma un grupo de


asignaturas que deben ser cursadas por los estudiantes independientemente de las carreras
que estudian. Estas asignaturas son: Matemática Universitaria I y II, Español I y II,
Introducción a la Historia Occidental, Introducción a la Historia Dominicana, una electiva
en ciencias (Física o Biología), Lengua Extranjera y Orientación Académica.

En los últimos años se ha seguido la tendencia de que algunas carreras ofrecen a sus
estudiantes asignaturas específicas durante el primer año. Se pueden señalar en este sentido
la carrera de Administración Hotelera, Ingeniería de Sistemas y Computación, Arquitectura
y Comunicación Social, que ofrecen desde el primer semestre asignaturas introductorias a
sus respectivos campos del saber.

7.7 SISTEMA DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y


DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE
DE LA PUCMM

7.7.1 Las calificaciones

Los estudiantes de primer año de la PUCMM están sometidos a las mismas


reglamentaciones académicas que el resto del estudiantado.

En cada asignatura se requiere la presentación de un examen final o de un trabajo


escrito y de la elaboración de trabajos parciales determinados por el profesor. Al final de
cada período académico los profesores deben entregar a la Oficina de Registro la
calificación final obtenida por cada uno de los estudiantes inscritos en los grupos de las
asignaturas que enseñen.

294
Las calificaciones se determinan a partir de los puntajes numéricos que los
estudiantes obtienen como resultado de las pruebas parciales y del examen final pero se
otorgan en letras que se corresponden con la siguiente escala:

Calificación Significado
Letras Puntos Porcentaje
A 4 90 a1 100 Excelente
B 3 80 a 89 Muy Bueno
C 2 70 a 79 Bueno
D 1 60 a 69 Suficiente
F0 59 o menos Reprobado
FN 0 Reprobado por insistencia excesiva
ET Examen extraordinario transferido
IT Examen incompleto transferido
R Retirado de la asignatura
S Satisfactorio (asignatura sin créditos)
FS No satisfactorio (asignatura sin créditos)

7.7.2 El índice académico

En la PUCMM el indicador de rendimiento académico es el índice académico y es


el que determina la permanencia o no del estudiante en la institución. En este sentido, el
Reglamento Académico General establece lo siguiente:“Existen dos diferentes índices
académicos. El índice semestral, que se obtiene tomando en cuenta solamente las asignaturas
cursadas por un estudiante en un determinado semestre o período académico y el índice
acumulado, que toma en cuenta todas las asignaturas, aprobadas o no, cursadas por un
estudiante”.

El índice académico es un promedio ponderado que resulta de la división del total


de puntos por el total de créditos. Los puntos de una asignatura se obtienen multiplicando el

295
número de créditos de la asignatura cursada por el valor de la calificación obtenida en dicha
asignatura, según la escala antes indicada.

En el cálculo de los índices no se toman en cuenta las calificaciones I, E, y R por


representar situaciones temporales las dos primeras, y el retiro oficial de la asignatura, la última.
Tampoco se toman en cuenta en el cálculo de los índices las calificaciones IT y ET por
representar la transferencia de la asignatura hasta el semestre académico siguiente, la primera, y
la transferencia del examen extraordinario de la asignatura del semestre académico siguiente, la
segunda.

7.7.3 La condición académica

La condición académica de un estudiante se determina tomando en cuenta su índice


semestral y su índice acumulado. Existen dos condiciones académicas que son: normal o “a
prueba académica”. Un estudiante está en condición académica normal cuando por lo menos
uno de sus dos últimos índices semestrales es igual o mayor que 2.0 y su índice acumulado es
igual o mayor que 2.0. Sin embargo, está establecido que el índice académico obtenido por el
estudiante al concluir su primer semestre no afecta su condición académica. Es decir, que
aunque dicho estudiante, que es el que se usó para esta investigación, no alcance el índice
semestral mínimo requerido de 2.0 al término de su primer semestre, se le considera en
condición académica normal.

De lo dicho se desprende que un estudiante que tenga permanentemente un


promedio de calificación C en sus asignaturas estará en condición académica normal. Al tratarse
de un promedio ponderado, si la calificación en una asignatura es muy baja, por ejemplo, D, en
términos de índice acumulado ésta puede compensarse con una calificación superior en otra
asignatura de igual creditaje cuya calificación, al promediarla con la deficiente, arroje el
equivalente a calificación C.

En relación al índice acumulado, si bien éste no ocasiona que al estudiante se le


separe de la carrera durante su primer año, es cierto que establece las bases para la permanencia

296
o no dentro de la carrera que el estudiante haya elegido. Así, si un estudiante al concluir su
primer año tiene un índice acumulado igual o superior a 2.0, está en muchas mejores
condiciones que aquel que tiene un puntaje menor. Un índice de ingreso a la carrera (tercer
semestre en la PUCMM), inferior a 1.5 lo convertiría en un estudiante de alto riesgo y candidato
a una posible separación. De ahí la importancia de que el primer año sea exitoso en términos de
índice académico. (Reglamento Académico General de la PUCMM).

Expedientes personales-académicos: se solicitó a la Oficina del Registro de la


PUCMM los expedientes de los estudiantes integrados en la muestra para la verificación del
rendimiento académico obtenido por cada uno de ellos y para establecer las correlaciones de
lugar con cada una de las variables incluidas en este estudio.

7.8 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y MEDIDA. Descripción de


los instrumentos de análisis y obtención de los datos

7.8.1 Escala ECEFA-92: Escala de Evaluación de Contextos Escolares, Familiares y


Académicos para el Alumnado.

Descripción de los factores de la Escala ECEFA-92

Esta escala fue elaborada por Alfonso Barca, en la Universidad de La Coruña.


Permite conocer las características más sobresalientes del alumnado que integra la muestra
en lo que se refiere a su concepto de fracaso escolar, historial de pautas de dedicación al
trabajo escolar en casa, las relaciones familia-escuela/institución educativa y el propio
proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes de bachillerato y del primer año de
universidad. Es una escala de autoinforme, integrada por 88 items. Las respuestas se
recogen en una hoja mediante una escala tipo Likert de cinco intervalos con extremos que
oscilan de TD (totalmente en desacuerdo) a TA (totalmente de acuerdo), y, obviamente,
pasando por los intermedios D (desacuerdo), MAD (más acuerdo que desacuerdo). Con los
primeros 12 items se obtienen datos sobre la identificación personal del sujeto tales como

297
edad, sexo, nivel de los estudios que está cursando, actividad que realiza en adición a los
estudios, tipo del centro en el que ha realizado los estudios anteriores, nivel educativo del
padre y de la madre, materias que más le agradan y las calificaciones obtenidas hasta el
momento. También indagan estos items detalles relativos a la posible repetición de cursos
anteriores y, sobretodo, ofrecen información sobre el nivel socioeconómico de la familia.

Barca (1999), al describir esta escala, indica que el índice de fiabilidad en valores
alfa de Cronbach del total de la escala ECEFA-92 mantiene leves oscilaciones y diferencias
en función de las investigaciones realizadas con este instrumento. Así, en Barca (1999) y
Barca y Peralbo (2002), el alfa total de la Escala es de 0.839 y 0.741, respectivamente. Sin
embargo en Brenlla (2005) el alfa obtenida es de 0.800 y en Mascarenhas (2004) el alfa es
de 0.785. Puede decirse que la fiabilidad de la Escala ECEFA-92 está en los límites
ampliamente aceptables.

7.7.1.1 Subescala Condiciones de Estudio y Relación Familia-Centro Académico

a) Factor Concepto de fracaso escolar

Los items que se agrupan en este factor (13, 14, 15, 16, 17 y 18), tienen en común
conceptos como: fracaso escolar es repetir el curso, es suspender (reprobar) varias materias
o no obtener las calificaciones que espero y creo merecer... y también las materias que
estudio no me sirven para madurar como persona en todos los sentidos, aunque las apruebe;
fracaso escolar es que lo que aprendo en la escuela me sirva poco o nada para la vida y no
saber verdaderamente las materias, aunque las apruebe. Es decir, este factor agrupa las ideas
que tiene el alumnado en cuanto a la de concebir que se ha fracasado cuando lo aprendido con
los estudios no conduce a la maduración personal, cuando los conocimientos que se adquieren
en la escuela no facilitan tener luego un desempeño aceptable en la vida o cuando no se saben
a profundidad las materias estudiadas, aunque las apruebe.

b) Factor Condiciones de Estudio en casa (CEC)

Se refiere a las condiciones materiales para el estudio tales como la estabilidad y la


adecuación del lugar de estudio, las buenas condiciones de luminosidad y el mobiliario

298
adecuado y la disponibilidad de los recursos materiales necesarios para la realización de las
tareas de estudio en la casa: En mi casa, habitualmente estudio en el mismo lugar; el espacio-
lugar de que dispongo es adecuado; las condiciones de luminosidad son buenas; la mesa que
utilizo está libre de materiales que puedan distraerme; en mi casa dispongo de todo el
material de consulta necesario... Algunos elementos hacen referencia a la supervisión y los
apoyos que el alumnado tiene en su ámbito familiar, a las ayudas que recibe de su familia
cuando encuentra dificultades en los estudios y a la disponibilidad de materiales de consulta
en el propio hogar. Algunos items están dirigidos a determinar el grado de autonomía con
que cuenta el alumnado para decidir cuándo y cómo estudiar y para escoger las actividades
extracurriculares en las que desea participar.

c) Factor Autorregulación del Estudio (ADE)

Este factor está integrado por los items 24, 25 y 27 que tienen como objetivo
indagar acerca de la distribución y organización del tiempo disponible para el estudio así
como de la búsqueda de los recursos bibliográficos, por parte del alumno. Los
planteamientos de dichos items son: distribuyo diariamente el tiempo que dedico a cada
materia; tomo clases particulares de una o varias materias; acudo a la biblioteca de la
escuela cuando necesito material de consulta.

d) Ayuda al Estudio y Relación Familia-Centro Académico(AERFC).

Este factor está compuesto por un total de 5 items. El contenido de los mismos hace
referencia a aspectos tales como si la familia se preocupa para que el alumno haga las
tareas, si le exige que haga los deberes antes de involucrarse en otra actividad ajena al
estudio (ver TV, jugar con los amigos, etc.). También indaga sobre si en la familia ayudan
al sujeto en la realización de las tareas, si le sugieren la utilización de otros materiales
adicionales para el apoyo en sus estudios y si visitan al centro para informarse sobre el
rendimiento del alumno en las diferentes materias. (Ejemplos de los items que componen
este factor son: Diariamente me preguntan sobre las tareas que debo hacer en la casa; me
exigen que termine las tareas antes de hacer otra cosa ( ver TV, salir con amigos-as);

299
siempre que pueden o saben, me ayudan cuando tengo dificultades con el trabajo escolar;
habitualmente me sugieren que utilice otros materiales de apoyo además del libro de texto;
habitualmente van a la escuela para saber sobre mi rendimiento en las distintas materias).

Las puntuaciones que se obtienen en este factor reflejan el grado de satisfacción con
que el alumno recibe la ayuda de su familia. Las puntuaciones altas indican que el alumno
recibe la ayuda de su familia para el trabajo escolar con una actitud muy positiva y con las
bajas se refleja lo contrario. Las puntuaciones bajas indican que la ayuda es vista como algo
negativo. Las puntuaciones intermedias no son significativas.

e) Valoración de la Capacidad por parte de la Familia (VCF).

El contenido de este factor se centra en dos temas: la percepción que tiene el alumno
acerca de la satisfacción de su familia por la capacidad para el estudio del hijo/a, y la
concepción de la familia sobre el hecho de seguir estudiando en la universidad una vez
termine el bachillerato. Estos conceptos se recogen en los items tales como: Mis padres y
mi familia creen que tengo la suficiente capacidad para mejorar mis calificaciones y Mis
padres y mi familia esperan que cuando termine el bachillerato estudie en la universidad.
Las puntuaciones que se obtienen permiten conocer la importancia que las familias le dan al
estudio y al trabajo escolar en casa.

f) Valoración Positiva de la Familia del Trabajo Escolar (VPEF)

Este factor, a través de 5 ítems, contempla la percepción por parte del alumno de la
satisfacción de la familia por su trabajo escolar, por sus calificaciones, por el esfuerzo que
realiza el hijo/a, por las recompensas y elogios que suelen darle y además por el hecho de
que no suelen comparar sus notas con las de otros compañeros/as o amigos/as. Por lo tanto,
puntuaciones altas en este factor indicarían el alto grado en que las familias demostran su
satisfacción y agrado por el trabajo escolar, las calificaciones y el esfuerzo realizado por el
alumno, siendo las puntuaciones bajas las indicativas de muestras de desagrado por parte de
la familia. En consecuencia, las puntuaciones obtenidas reflejarán en qué medida el alumno

300
percibe que es objeto de valoración, satisfacción y agrado por su familia en sus estudios. Al
sujeto se le presentan items tales como: En general están satisfechos con mis calificaciones
escolares; nunca comparan mis notas con las notas de mis compañeros de clase;
normalmente me recompensan o me elogian cuando me esfuerzo, aunque no obtenga
buenas notas; consideran que mis calificaciones son las mejores de la clase; creen que me
esfuerzo y que trabajo todo lo que puedo para mejorar mis calificaciones.

g) Valoración Negativa de los Estudios por parte de la Familia (VNEF)

Los ítems que se usan para medir este factor hacen referencia, por un lado, a la
consideración por parte de la familia que el hecho de seguir estudiando una vez terminados
los estudios de enseñanza media (bachillerato) es una pérdida de tiempo y, por otro lado, se
centra en la percepción del hijo de que les gustaría a sus padres que se dedicara a la
profesión del padre o madre. Ambos aspectos parecen contradictorios aunque analizados
desde la percepción que el hijo tiene sobre lo que él cree que piensan sus padres, estos
ítems pueden considerarse complementarios conceptualmente. En general, las puntuaciones
obtenidas en este factor serían indicativas de una valoración negativa por parte de la familia
sobre el futuro de sus estudios. Los referidos items son: Generalmente son quienes eligen
las actividades extraescolares (inglés, música, judo, teatro, danza, pintura...); piensan que
seguir estudiando después de terminar el bachillerato es una pérdida de tiempo; les
gustaría que en el futuro me dedicara a la profesión de mi padre o de mi madre.

7.7.1.2. Subescala: Metas Académicas, Aprendizaje y Autoconcepto

A) Factor Metas Académicas


Con este factor se pretende conocer el patrón integrado de creencias y de
afectos-sentimientos que dirigen y orientan las conductas de estudio de los alumnos,
en cuanto al valor que tienen para la comprensión del rendimiento y la explicación
del mantenimiento y la persistencia en las tareas escolares. En realidad, este factor
está integrado por otros tres subfactores con items dirigidos a indagar sobre tres
tipos de metas académicas que son: Metas de Aprendizaje (MAPREN), Metas de

301
Competencia (MCOM) y Metas de Valoración Social (MVS), y que someramente
describimos a continuación.

1) Metas de Aprendizaje (MAPREN): estas metas están


caracterizadas por el deseo de dominar los contenidos, por
la curiosidad ante la novedad, por el desafío que suponen los
nuevos retos, por el genuino interés por aprender y adquirir
competencias y habilidades que ayuden a perfeccionar la
ejecución en las tareas escolares. Los alumnos que
persiguen estas metas están movidos por una motivación
intrínseca. Al sujeto se le presentan items (47, 48, 49), tales
como: Deseo aumentar mis conocimientos y mi
competencia; me resulta interesante aprender cosas nuevas;
me gusta y me interesa lo que estoy estudiando.
2) Metas de Competencia (MCOM): estas metas se
caracterizan por el deseo del alumno de dominar los
contenidos e incrementar la capacidad y la habilidad con el
propósito de alcanzar niveles de competencia que le
permitan obtener a cambio beneficios tales como buenas
calificaciones y, posteriormente, buenas posiciones
laborales. Los alumnos que persiguen estas metas obedecen
a una motivación extrínseca. En esta escala, las metas de
competencia se miden con items tales como: Me siento muy
bien cuando resuelvo correctamente las tareas o mi trabajo;
quiero finalizar bien mis estudios actuales; quiero
conseguir un buen trabajo en el futuro; no me gustaría estar
en la lista de los desempleados; quiero conseguir una buena
posición social en el futuro (items 50, 56, 57, 58 y 59).
3) Metas de Valoración Social (MVS): los alumnos que
persiguen estas metas están dominados por el deseo de
experimentar la valoración positiva de los adultos, padres y

302
profesores, y la aprobación de los iguales, con el propósito
de evitar el rechazo que provoca un bajo resultado
académico. Por tanto, se vinculan directamente con el
estado emocional derivado de las reacciones que las
personas significativas para el alumno muestran ante su
desempeño académico. La indagación de estas metas se
hace mediante items ( 51, 52 53, 54, 55), tales como: Quiero
ser la(el) estudiante que mejores notas tenga; quiero ser
valorado (a) por mis amigos(as); quiero que todos vean lo
inteligente que soy; quiero ser adorado (a) y alabado (a)
por mis padres; quiero obtener alguna recompensa de parte
de mis padres.

B) Factor Estrategias de Aprendizaje


En este factor se aglutinan una serie de items encaminados a conocer parte
de las actividades que realiza el alumno durante su proceso de aprendizaje. En
concreto, se trata de conocer los procesos, los planes de acción, las reglas y los
procedimientos que el alumno utiliza para facilitar su aprendizaje cuando realiza
las tareas escolares. Las estrategias de aprendizaje que se pueden conocer
mediante este factor son : Estrategias de Organización (EST.ORG, Estrategias
de Comprensión (EST.COMP), Estrategias Superficiales (EST.SUPERF.) y
Estrategias de Apoyo (EST.APOYO), que describimos a continuación.

1) Estrategias de Organización: mediante estas estrategias el


estudiante puede estructurar los contenidos que debe
aprender de manera que se establezcan entre ellos las
conexiones existentes y que se forme un todo coherente y
significativo. Los Items 74, 75, 85, 86, 87 y 88 presentan
situaciones tales como: Repaso varias veces los temas hasta
dominarlos completamente; llevo mis tareas de clase al día,
utilizo algunas técnicas para organizar, como mapas o

303
esquemas y para poner en orden los datos de las lecciones o
de los apuntes; tomo notas en las clases para recordar la
información esencia; resumo las ideas más importantes de
las lecciones para comprenderlas mejor; hago esquemas de
los apuntes o lecciones del libro.
2) Estrategias de Comprensión (EST.COMP): son las
estrategias que el alumnado utiliza cuando busca
comprender y dominar a profundidad los contenidos del
aprendizaje. Para conocer estas estrategias se utilizan items
tales como Preparo los exámenes a conciencia; resisto en
las tareas de clases aunque tenga dificultade; cuando me
comparo con los demás me veo como un (a) buen (a)
estudiante; llevo mis tares de clase al día; y, me gustan los
trabajos que me ponen las cosas y los temas difíciles.
3) Estrategias Superficiales (EST.SUPERF): son las
estrategias que acostumbran a usar los estudiantes que
buscan un aprendizaje memorístico y mecánico y que lo que
les interesa es pasar los exámenes con el mínimo esfuerzo.
Los items 80, 82 y 83 conforman este factor. Estos items
son: Nada más pensar en los exámenes me pongo nervioso
(a); durante los exámenes me cuesta concentrarme y sólo
pienso en las consecuencias de hacerlo mal; los exámenes
me quitan el sueño.
4) Estrategias de Apoyo: son aquellos mecanismos o
procedimientos que se usan como recursos por parte del
sujeto para facilitar la realización de diferentes tareas de
aprendizaje. Con ellas, el alumno se ayuda a aprender ya
que facilitan la comprensión, la retención y la transferencia.
Ejemplos de items que conforman este factor son: tengo
confianza en mis habilidades; lo que más me interesa de mi
trabajo es llegar a comprender y dominar los contenidos;

304
en clase me encuentro relajado(a) y puedo concentrarme
bien en la realización de las tareas; al hacer un examen me
siento seguro de que lo haré bien.

C) Factor Autoconcepto: con este factor se trata de conocer las creencias


que el alumno tiene sobre sí mismo como persona y como estudiante, en
función de su relación con los padres, los profesores y los pares. Toda
esta visión de sí mismo está influenciada por la percepción que el
alumno tiene del medio familiar y del contexto escolar. Dos tipos de
autoconcepto son explorados en este factor: el Autoconcepto Académico
Escolar y el Autoconcepto de Valoración Social. Ambos se definen de
la siguiente manera:

1) Autoconcepto Académico-Escolar: este tipo de


autoconcepto integra la representación que el alumno tiene
de si mismo en cuanto estudiante o aprendiz, de las
capacidades y esfuerzos que realiza para aprender en un
contexto educativo determinado. Para conocer este
autoconcepto se utilizan items tales como: Me considero
un(a) buen(a) estudiante en la mayoría de las asignaturas;
la mayoría de las asignaturas son fáciles para mi; hago
bien los exámenes de la mayoría de las asignaturas; soy
bueno(a) en la mayoría de las asignaturas; me parece que
las cosas que hago salen bien; y, obtengo buenos resultados
en la mayoría de las asignaturas.
2) Autoconcepto de Valoración Social: en este factor se
contempla conocer las creencias que el alumno tiene de sí
mismo como persona en función de lo que él cree que los
demás piensan de él. Estos son algunos de los items con los
que se pretende medir esta percepción del alumno: En
general, soy una buena persona; tengo muchas cosas de las

305
que estar orgulloso(a); en general, me gusta ser de la forma
que soy; y, la gente me considera una buena persona.

7.8.2 Sistema Integrado de Evaluación de Atribuciones Causales y Procesos de


Aprendizaje (SIACEPEA).

El uso de esta escala permite, por un lado, la evaluación del grado, nivel y tipos de
Estilos o Patrones de Atribuciones Causales que realizan los alumnos a partir de sus
resultados académicos o de su rendimiento, y, por otro lado, la evaluación de los Enfoques
de Aprendizaje o formas de abordar las tareas de estudio que un estudiante adopta en su
proceso particular de aprendizaje. En concreto, esta escala está formada por la integración
de dos subescalas: la subescala de Atribuciones Causales y Multidimensionales (E.A.C.M),
de Hayamizu y Weiner, que se utiliza en la evaluación de las atribuciones causales como
variables presagio, y la subescala constituida por el Cuestionario de Evaluación de Procesos
de Aprendizaje (C.E.P.E.A ), de John Biggs, que permite la evaluación de las variables
proceso. El trabajo de adaptación e integración fue realizado por Barca en el 2000. Veamos
la descripción particular de cada una de las subescalas:

7.8.2.1.1 La subescala I. E.A.C.M.


Esta Subescala de Atribuciones Causales y Multidimensionales tiene como
propósito principal facilitar el conocimiento de las causas a las que el alumnado
atribuye sus éxitos o fracasos en los estudios. Los lineamientos teóricos que la
sustentan se derivan del pensamiento y los trabajos de Weiner (1979, 1985, 1986,
1990) y de Dweck (1986; Dweck y Elliot, 1983) en torno a sus conceptos sobre
la motivación y las metas de logro. Weiner concibe que lo que en realidad
determina el nivel de motivación para el estudio se centra en las interpretaciones
que el alumnado hace de los resultados que obtiene en la realización de las
tareas. Las situaciones más propicias para la realización de atribuciones son
aquellas cuyos resultados son negativos, inesperados o muy importantes para el
sujeto porque con más fuerza le provocan la curiosidad por conocer las causas
que los han originado (Pintrich y Schunk, 2006).

306
Siguiendo los lineamientos de Weiner, diremos que las principales causas a las que
se atribuyen los resultados académicos son: el esfuerzo, la capacidad, la suerte y la
dificultad de las tareas. Cuando Barca (2000, 2002) elaboró esta Escala de
Atribuciones Causales Multidimensionales (EACM), incluye a los profesores como
otra posible causa del éxito o el fracaso del alumnado. Esta es una causa externa al
alumno, estable en el tiempo e incontrolable. Las propiedades y las características de
estas causas son las que en realidad determinan la fuerza para la motivación hacia los
estudios. Conforme a ello, los diferentes factores causales se pueden clasificar en tres
dimensiones:

1) Dimensión interna-externa. Para quien hace la atribución,


los factores causales se ubican dentro de su persona o fuera
de ella, considerándose entonces como un factor interno o
externo respectivamente. Desde este punto de vista, la
capacidad y el esfuerzo se definen como factores internos,
la suerte y la facilidad o dificultad de la materia se
consideran como factores externos al sujeto.
2) Dimensión estabilidad-inestabilidad. El hecho de que una
causa se perciba como inalterable por el paso del tiempo,
determina que se le considere como una causa estable. En
este sentido, a la capacidad se le suele percibir como estable
ya que muchos sujetos tienden a pensar que sus capacidades
son fijas e inalterables. Por el contrario, el esfuerzo es una
causa inestable porque puede variar de un momento a otro
conforme al control que sobre este factor tenga el propio
sujeto.
3) Dimensión controlable-incontrolable. Mientras algunos
factores causales están bajo el control del sujeto, como el
esfuerzo, otros factores, como la suerte, la dificultad de la
materia y el profesorado, son incontrolables por éste.

307
Esta escala permite la evaluación de 7 factores relativos a los principales
lineamientos planteados por la teoría de las atribuciones causales. Insistimos en que se parte
del supuesto de que los sujetos tienden a pensar que los resultados de su conducta dependen
de unas causas localizadas dentro de su persona (son internas/intrínsecas) en cuyo caso se
ubican en los denominados Factores Personales y otras causas, procedentes de los Factores
Ambientales o Contextuales, que están fuera de su persona, son externas/extrínsecas.

Descripción e interpretación de los 7 factores de la subescala I (EACM)

 Factor I: Atribución a la capacidad del alto rendimiento académico (AC-ARA).


Este factor es indicativo de la motivación hacia el alto rendimiento. Los
sujetos atribuyen su éxito escolar o buen rendimiento a factores internos (capacidad)
y estables en el tiempo. Cuando el sujeto hace este tipo de atribuciones experimenta
sentimientos de autoconfianza, autoestima, en fin, de valoración positiva y de
satisfacción del trabajo que desarrolla y hacia su propia persona. Se ha comprobado
que tiene efectos positivos hacia la motivación, lo que hace que ésta se mantenga
y/o se incremente. Este primer factor está compuesto por los ítems: 2, 9 y 16
(Cuando obtengo buenas notas se debe a mi capacidad. La razón de las buenas
notas que obtengo se debe a mi capacidad. Creo que mis buenas notas reflejan mi
capacidad).

 Factor II: Atribución a la suerte del alto rendimiento académico (S-ARA).


Este factor está compuesto por los ítems: 4, 11, 15 y 24. Indica que los sujetos
atribuyen su éxito o buen rendimiento a factores externos (suerte). Cuando se hace
este tipo de atribución los sujetos tienen la percepción de no implicación personal, y
de no control de los resultados (Algunas veces me siento afortunado (a) por las
buenas notas que obtengo. Algunas de mis malas notas pueden deberse a la mala
suerte, a estudiar una materia que no me gusta o a encontrarme en un mal
momento).

308
 Factor III: Atribución al escaso esfuerzo del bajo rendimiento académico (EE-
BRA).

En este factor se observa un efecto positivo hacia la motivación o metas de


rendimiento y aprendizaje cuando el fracaso se atribuye a la falta de esfuerzo, en tanto que
el esfuerzo es una causa de tipo interno, inestable y controlable. Está compuesto por los
item: 6, 13, 20 y 23 (Las notas bajas me indican que no he trabajado lo suficiente.
Generalmente, cuando obtengo una mala nota, siento que se debe a que no estudié
bastante esa materia).

 Factor IV: Atribución al profesorado del bajo rendimiento académico (PF-BRA).

Este factor también es indicativo de la atribución del bajo rendimiento a causas


externas que no son controlables por el sujeto, en este caso el los profesores. Cuando hace
este tipo de atribución, el alumno no tiene implicación personal, y la percepción es de no
responsabilidad, de no control en sus actividades de estudios ni de los resultados de las
mismas. Este tipo de atribución produce un efecto de inhibición hacia la motivación de
aprendizaje y de rendimiento. Está compuesto por los ítems: 3, 10, 17, 18 y 22 (Tengo la
impresión de que algunas de las notas bajas que obtengo demuestran que los profesores
son tacaños con las notas que dan. Algunas de mis notas bajas creo que se deben, en parte,
a las injusticias. A veces las notas más bajas que he obtenido fueron en materias que el
profesor no supo hacer interesantes).

 Factor V: Atribución a la baja capacidad del bajo rendimiento académico (BC-


BRA).
En este caso, los sujetos tienen la creencia de que la baja capacidad es la
responsable del bajo rendimiento. Este factor es indicativo de que los alumnos tienen la
percepción de baja autoestima, de descontrol, de indefensión y desconcierto. Percepciones
de esta naturaleza inciden en la motivación de rendimiento y aprendizaje de forma negativa,
provocando la inhibición. Este factor está compuesto por los ítems: 7, 14 y 21 (Cuando

309
tengo malas notas pienso que no estoy capacitado(a) para ella. Cuando tengo malas notas,
me hacen cuestionar mi capacidad).

 Factor VI: Atribución al esfuerzo del alto rendimiento académico (AE-ARA).


Este factor está compuesto por los ítems: 12 y 19. Dicho factor indica que la
motivación hacia el alto rendimiento o éxito escolar se mantiene o incrementa
cuando los sujetos atribuyen su éxito o buen rendimiento académico a factores
internos y controlables como en este caso, el esfuerzo. Esta atribución produce en el
sujeto sentimientos de autoestima y, sobretodo, de autoconfianza, por el control que
percibe tener sobre sus resultados académicos (Siempre que obtengo buenas notas
se debe a que estudié mucho esas materias. En mi caso, las buenas notas que
obtengo son siempre resultado directo de mi esfuerzo).

 Factor VII: Atribución a la facilidad de las materias del alto rendimiento


académico (FM-ARA).
Al contrario que el anterior, este factor es significativo de atribución de rendimiento
alto a causas externas. La percepción subjetiva del alumno aquí es de no
implicación personal, no control, no responsabilidad. Todo ello produce efecto de
inhibición hacia la motivación de aprendizaje y de rendimiento. Este factor está
compuesto por los ítems: 1 y 8 (Algunas de mis mejores notas reflejan simplemente
que se trata de materias más fáciles que la mayoría. A veces consigo buenas notas
solamente porque el material de estudio es fácil de aprender).

Al describir esta subescala Barca (2000) indica que la Subescala EACM tiene 24 items y
que las respuestas aparecen categorizadas en una escala likert que se puntúa de 1 a 5. Informa,
además, que dicha subescala EACM tiene una solución factorial de entre 6 y 7 dimensiones,
como se ha ido encontrando en diferentes investigaciones (Barca, 1999; Barca y Peralbo,
2002; Mascarenhas, 2004; Morán, 2004, Brenlla, 2005). Las varianzas explicadas totales de la
subescala oscilan entre un 53,31 por ciento (Brenlla, 2005) y 39,5% (Mascarenhas, 2004). Por
lo tanto, la solución factorial encontrada es de 7 factores que explican entre el 53.31 por ciento

310
y el 39.5 por ciento en contextos brasileños (zonas amazónicas) para alumnado de educación
secundaria. Los análisis de fiabilidad oscilan entre 0.53 de Mascarenhas (Mascarenhas, 2004)
y 0.75 de Morán (Morán, 2004) en el alfa de Cronbach. Termina señalando que en general la
fiabilidad y validez factorial de esta subescala son plenamente aceptables.

7.8.2.1.2 La subescala II de Motivos y Estrategias de Aprendizaje: CEPEA.

Esta subescala en realidad está constituida por el Cuestionario de Evaluación de


Procesos de Estudio y Aprendizaje (CEPEA). Se utilizó para medir los aspectos del
proceso de aprendizaje que interesan en la investigación. Este cuestionario es una
adaptación del Study Process Questionaire, SPQ, del Australian Council for Educational
Research, cuyo autor es John Biggs. La adaptación al español la realizó Alfonso Barca
Lozano, Profesor de la Universidad de la Coruña.

El marco conceptual que sirve de base a este cuestionario es la teoría de los


“enfoques de aprendizaje” (Students Approaches to Learning o SAL theory). El CEPEA, en
consecuencia, “es un cuestionario de auto-informe que se responde en una escala tipo
Likert (1~5), compuesto por 42 items que proporcionan, en un primer nivel, la obtención
de puntuaciones para 6 Subescalas de Motivos y Estrategias de Aprendizaje que implican
las tareas de estudio y aprendizaje en genera; en un segundo nivel, se obtienen las
puntuaciones de 3 Escalas de Enfoques de Aprendizaje que integran a los motivos y
estrategias y, por último, los dos Compuestos de Enfoques” (Barca, 1999:7).

Este cuestionario se diseñó originalmente con el propósito de medir los enfoques


de aprendizaje de los estudiantes de Canadá y de Australia (Sternberg, 2000; Zhang, 2000)
pero posteriormente se ha utilizado en numerosas investigaciones llevadas a cabo tanto en
el ámbito universitario como en la escuela secundaria (Lindsey y Faulkner, 1996; Barca,
1997, 2004, 2005; Rosario, 2005). A manera de ejemplo, se puede señalar que en España se
utilizó por primera vez en el desarrollo de la tesis doctoral de Ana Porto Rioboo (1995) y
luego en la de Humberto Morán, (2004). El CEPEA ha servido de instrumento para la
recogida de datos en investigaciones, en la línea transcultural, realizadas en universidades

311
de España, de la Comunidad Autónoma de Galicia y de Puerto Rico (Barca, 1999) y
también en otros países (Sternberg, 2000; Zhang, 2000). La utilización de este instrumento
en trabajos de investigación con objetivos similares a los de esta investigación motivó el
que también se considerara apropiada para la misma.

El referido cuestionario es una escala que permite evaluar las motivaciones y las
estrategias de aprendizaje así como combinar los motivos y las estrategias para determinar
los enfoques de aprendizaje. De la combinación de los enfoques se pueden obtener también
los compuestos de enfoques, esto es, el enfoque profundo-logro y el superficial-logro. Este
instrumento, cuya aplicación puede ser individual o colectiva, permite que el estudiante
universitario conozca las formas en que aborda el estudio y el aprendizaje y ofrece
indicadores que pueden servir de apoyo a psicopedagogos y a orientadores en su tarea de
asesoramiento para el mejoramiento del aprendizaje.

En cuanto a las propiedades psicométricas del CEPEA, en investigaciones


realizadas con estudiantes universitarios de España, Galicia y Puerto Rico, se han
encontrado índices de fiabilidad de 0.78, 0.79 y 0.76, así como índices de validez de 62.3,
61.1 y 62.7, respectivamente (Barca, Brenlla y Santamaría, 1999).

Descripción de los enfoques de aprendizaje de la subescala CEPEA

a) Enfoque Superficial

El motivo es extrínseco y la meta es evitar el fracaso cumpliendo con los requisitos


mínimos de la tarea pero sin trabajar demasiado. Aspira a tener las calificaciones mínimas y
las tareas son consideradas como una imposición externa.

Las estrategias coherentes con esas motivaciones son centrarse en los detalles para
seleccionarlos y reproducirlos de manera mecánica y memorística en las pruebas y en los
exámenes. La atención se dedica a elementos sueltos sin integrarlos y sin distinguir entre
principios y ejemplos ni entre ideas principales e ideas secundarias. Se interesa en la

312
adquisición de los signos del aprendizaje más que en el aprendizaje en sí mismo (Biggs,
2005).

a) Enfoque Profundo

El motivo es intrínseco y la intención es satisfacer la curiosidad sobre los temas y


llegar a la comprensión. Las tareas son consideradas como una oportunidad para aprender y
el alumno las relaciona con otras áreas tratando de documentar la información.

Las estrategias que utiliza son la interrelación de las ideas, la lectura a profundidad
para buscar las ideas principales y establecer la relación entre los contenidos, los
conocimientos previos y la experiencia cotidiana. Los alumnos que estudian con este
enfoque tienen control del proceso que siguen para aprender lo que les permite reflexionar
sobre el contenido como un todo entrelazando las partes del mismo de manera reflexiva.

c) Enfoque de Logro

El motivo es alcanzar las mejores calificaciones con la intención de competir y


destacarse entre sus compañeros.

Las estrategias se dirigen a optimizar la organización del tiempo y el esfuerzo y a la


regulación de los recursos materiales. Presta especial atención a los criterios de evaluación
que utiliza el profesorado para conocer de antemano las posibles preguntas que estarán en
los exámenes.

Enfoque Superficial-Logro

El motivo de logro es alcanzar el éxito, competir, destacarse y obtener las


calificaciones más altas.

Las estrategias son superficiales: organizarse para obtener el éxito mediante un


aprendizaje repetitivo y mecánico. La atención se dedica a elementos sueltos sin integrarlos y

313
sin distinguir entre principios y ejemplos ni entre ideas principales e ideas secundarias. Se
interesa en la adquisición de los signos del aprendizaje más que en el aprendizaje en sí
mismo.

Enfoque Profundo-Logro

El motivo de logro es alcanzar el éxito, competir, destacarse y obtener las


calificaciones más altas.

Las estrategias que utiliza son la interrelación de las ideas, la lectura a profundidad
para buscar las ideas principales y establecer la relación entre los contenidos, los
conocimientos previos y la experiencia cotidiana. Tienen control del proceso que siguen
para aprender lo que les permite reflexionar sobre el contenido como un todo entrelazando
las partes del mismo de manera reflexiva.

7.8.3 . Escala CEAP48 de Evaluación Motivacional, Estilos de Metas Académicas y


Atribuciones causales.

Este instrumento fue diseñado para evaluar los procesos motivacionales del
aprendizaje y de sus más directas dimensiones, las atribuciones causales y las metas. A partir
de la redacción de los items y su posterior análisis y depuración en varios estudios piloto
previos, los autores de la escala (Barca, Porto, Santorum y Barca Enriquez 2005, 2009)
afirman que la Escala CEAP48 integra dos subescalas: una de carácter motivacional y otra de
carácter atribucional con orientación a metas académicas. Además, agregan que a la primera
subescala se le ha denominado de motivación académica (SEMAP-01), obteniéndose una
solución factorial, a partir de 24 items, de tres factores claramente definidos: de motivación
profunda, de motivación de rendimiento y de motivación superficial. Indican también los
autores que estas tres soluciones factoriales se obtienen en las dos muestras de alumnado de
educación secundaria y universitaria que sometieron a análisis (Barca et al., 2006).

Descripción de las subescalas del CEAP48

a) Subescala de Motivación Académica (SEMAP-01): sus 24 items hacen referencia


básicamente a cuestiones que tienen que ver con la motivación profunda/intrínseca,

314
la motivación de rendimiento o de logro y a la motivación superficial o de evitación
del fracaso.

b) Subescala de Metas y Estilos Atribucionales (SEAT-01): los items que integran esta
subescala hacen referencia, por una parte a las posibles metas que el alumnado
persigue, sean éstas de aprendizaje o de rendimiento y, por otra a las posibles causas a
las que el alumnado atribuye sus éxitos y sus fracasos. Estas posibles causas
atribucionales pueden ser: la suerte, la capacidad, tarea/materia, y/o el profesorado.

7.8.4 Escala ESEA-II de Evaluación del Autoconcepto.

Es una escala de evaluación que está constituída por 70 items en forma de autoinforme
de los cuales 30 están formulados en términos negativos. Las respuestas se ofrecen mediante
una escala de Likert (1-6) y pretenden medir doce dimensiones del autoconcepto. De dichas
dimensiones, once son específicas y una es suplementaria y se refiere al autoconcepto global
(Morán, 2004). En adición, también se pueden obtener tres dimensiones de segundo orden:
autoconcepto académico general (AAG), autoconcepto social general (ASG) y autoconcepto
privado general (APG).

Descripción de las dimensiones del autoconcepto en la escala ESEA-2

 Apariencia Física (AF): (items 6, 18, 30, 42, 54, 65) evalúa el concepto que tiene
el estudiante en lo concerniente a su aspecto físico. Ejemplo de las preguntas para
medir esta dimensión son la 8 y la 65: “tengo un rostro bonito”, “tengo un cuerpo
bonito”.

 Capacidad Física: (items 5, 17, 29, 41, 53, 64) mide el concepto de sí mismo en
cuanto a la habilidad para sobresalir en las actividades deportivas. Las preguntas 5 y
64 son ejemplos de las diseñadas para evaluar esta dimensión: “Disfruto con los
deportes y la gimnasia”, “Soy capaz de correr mucho tiempo sin pararme”.

315
 Relación con los padres (RP): (items 7, 19, 31, 43, 55, 66) evalúa la autoimagen
del estudiante en relación al rol que desempeña en el contexto familiar. Es una
faceta del yo cuya construcción se reviste de muchas complicaciones ocasionadas
principalmente por discrepancias entre lo que los padres conciben como un buen
hijo y lo que éste entiende que lo define como tal. Los niveles de esta dimensión
suelen relacionarse con problemas de conducta manifestados tanto en el hogar como
en la escuela. Ejemplos de las preguntas con que se mide la dimensión en esta
escala son la 19, 43, 66: “Me entiendo bien con mis padres”, “Tengo muchas
discusiones con mis padres”, “Me es difícil charlar con mis padres”.

 Relación con los iguales en general (RI): (items 10, 22, 34, 46, 58, 69) evalúa el
concepto que el estudiante tiene de sí mismo en lo referente a su capacidad para
establecer y mantener relaciones con sus pares en general. Es un buen indicador de
la importancia que el adolescente le atribuye a esta área como elemento
determinante en la construcción de su yo. Esta dimensión está muy relacionada con
el nivel académico y la adaptación en general. Las preguntas 22, 34, 46 son
ejemplos de las destinadas a evaluarla:”La mayoría de las/os chicas/os quieren que
sea su amiga/o,”“Me entiendo muy bien con las/os chicas/os”, “Hago amigas/os
fácilmente”.

 Relación entre iguales del mismo sexo (MS): (items 11, 23, 35, 47, 59, 70) se
centra en el concepto que tiene el adolescente sobre su capacidad para establecer y
mantener un rol apreciable en sus relaciones con sus iguales. Ejemplos de preguntas
encaminadas a evaluar este aspecto son: 11, 35, 70: “Tengo menos amigas/os de mi
mismo sexo que la mayoría de la gente”, “Disfruto compartiendo el tiempo con
las/os amigas/os de mi mismo sexo”, “Es importante para mí tener muchos amigos
de mi mismo sexo”.

 Relación con iguales del sexo opuesto (SO): (items 12, 24, 36, 48) también evalúa
la concepción del adolescente respecto a su habilidad para relacionarse con sus
iguales, en este caso, con las/os del sexo opuesto. Para esta dimensión, en la escala

316
se utilizan preguntas tales como: “Obtengo mucha atención de las personas del sexo
opuesto al mío”, “No soy muy popular con las personas del sexo opuesto” ( 24 y
36).

 Honestidad (HO): (items 8, 20, 32, 44, 56, 67) en la adolescencia todavía el
concepto de honestidad no está asentado del todo pero comienza a tener importancia
en el sentido de que tiene mucho valor percibirse como una persona honrada,
honesta y en la que los demás pueden depositar su confianza. Para evaluar esta
dimensión, que se reporta como de baja fiabilidad, la escala utiliza preguntas tales
como: “Los demás pueden fiarse de mí, hago siempre lo que está bien” y “Algunas
veces engaño a la gente” (8 y 56).

 Estabilidad emocional (EM): (items 9, 21, 33, 45 57, 68) el estudiante está todavía
en la construcción de su yo y esto le ocasiona muchos problemas y lo somete a
mucho estrés, situaciones muy frecuentes en la adolescencia. Un nivel bajo en esta
dimensión conlleva generalmente un nivel también bajo en la concepción general de
sí mismo. Con respuestas a preguntas tales como: “Frecuentemente me encuentro
deprimida/o y baja/o de moral”, “Estoy alegre casi todo el tiempo” (21 y 57), se
pretende evaluar esta dimensión,

 Área matemática (AM): (items 2, 14, 26, 38, 50, 61) informa sobre el concepto
que el estudiante tiene sobre su desempeño en asignaturas que tienen un
componente matemático. Con el objetivo de conocer esta dimensión se formulan
peguntas tales como las 2 y 50: “Me encantan las clases de matemáticas”, “Realizo
bien los exámenes de matemáticas”.

 Área verbal (AV): (items 3, 15, 27, 39, 51, 62) muy similar al anterior pero
relacionado con el concepto que tiene de sí mismo como estudiante en asignaturas
relacionadas con lenguas y áreas afines: “Me encantan las clases de lengua” y “Lo
hago mal en los exámenes en los que son necesarias bastantes actividades
lingüísticas”, son items encaminados a evaluar esta dimensión (preguntas 7 y 62”).

317
 Resto de asignaturas (RA): (items 4, 16, 28, 40, 52, 63) indica el concepto que el
adolescente tiene de sí mismo como estudiante, en términos generales. Este
autoconcepto académico se construye siguiendo un proceso de comparación con los
compañeros de clase y como consecuencia de las expectativas de los padres y otros
significativos sobre el desempeño de su hija/o. La pregunta 4, “ Soy un/a mal
estudiante en la mayoría de las asignaturas” y la 40 “Soy buena/o en la mayoría de
las asignaturas”, son ejemplos de las preguntas formuladas para medir esta
dimensión.

 Autoconcepto general (AG): se mide con esta subescala el concepto que el


estudiante tiene de sí mismo como persona. Esta percepción de sí mismo surge
como resultado de un proceso de síntesis del concepto que se tiene del desempeño
en las demás dimensiones mediante el cual se valoran o no dichas dimensiones con
la intención de proteger el yo. Las preguntas 1, “En general, soy un fracasado” y la
49 “La mayoría de las cosas que hago, las hago bien”, están en el conjunto de
preguntas que evalúan esta dimensión.

Además, con la sumatoria de los puntajes obtenidos en las dimensiones primarias


señaladas y a un nivel factorial superior, se pueden encontrar tres grandes áreas del yo:

a) Autoconcepto Académico General (AAG): sumatoria del autoconcepto


académico matemático, académico verbal y autoconcepto académico,
dividido entre 3.

b) Autoconcepto Social General (ASG): sumatoria de la capacidad física,


apariencia física, relación con los iguales, relación con los iguales del mismo
sexo y relación con los iguales del sexo opuesto, divido entre 5.

c) Autoconcepto Privado General (APG): sumatoria del concepto sobre la


relación con los padres, sobre la honestidad y la estabilidad emocional,
dividido entre 3.

318
Tomando como base el modelo de Shavelson, Marsh y colbs., se han elaborado varios
instrumentos de medida del autoconcepto (Self Description Questionnaire I, II y III, tales
como los Academic Self Description Questionnaire I y II), los cuales han sido muy utilizados
para el análisis del modelo teórico de base, siendo el nivel II refundido, o lo que es lo mismo,
la Escala ESEA-II, el que se usó para obtener los datos correspondientes al autoconcepto
académico general (AAG), al autoconcepto social general (ASG) y al autoconcepto privado
general (APG) de los participantes en esta investigación. Se ha encontrado que el ESEA-II
tiene una fiabilidad entre 0 .91 y 0.82, y que la varianza explicada para 11 factores es
alrededor del 55 por ciento.

7.9 ASPECTOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO CON LOS


INSTRUMENTOS

La administración de las pruebas se llevó a cabo durante el año académico 2007-


2008, específicamente, en el segundo semestre de dicho año. Los participantes fueron
estudiantes del Campus de Santiago y del Recinto Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra. Se utilizaron las clases de las asignaturas Let-102,
Español II, en el Campus de Santiago y de Mat-102, Matemáticas II, en el Recinto Santo
Tomás de Aquino. La principal razón para utilizar los espacios de asignaturas específicas
fue evitar que un mismo estudiante cumplimentara las pruebas en más de una ocasión ya
que ningún estudiante puede estar matriculado en dos grupos de la misma asignatura, en el
mismo período académico. Las clases de ambas asignaturas incluyen períodos de dos horas
consecutivas y para la aplicación se escogió uno de estos períodos en cada grupo a
encuestar. Esto proporcionó un margen de tiempo que permitó a los participantes contestar
de la forma más relajada y objetiva posible, no sin antes contar con la autorización de las
autoridades académicas y de cada profesor en particular.

Los cuestionarios se administraron en el aula a todos los estudiantes integrados en la


investigación, velando en todo momento y estrictamente por el cumplimiento de las normas
y directrices generales que cada uno de estos instrumentos formula para su correcta
aplicación y extracción de los datos necesarios.

319
Cada sesión de aplicación se inició agradeciendo a los estudiantes su participación
en este proyecto de investigación. Antes de que respondieran a los cuestionarios se ofreció
una breve explicación acerca de los objetivos de este estudio. Se indicó también que los
cuestionarios que iban a responder estaban relacionados con la manera como ellos afrontan
sus tareas de estudio. Se insistió en que contestaran de la manera más sincera posible y que
sus respuestas no iban a tener ninguna repercusión en las calificaciones que obtuvieran en
sus asignaturas.

Para comenzar con la cumplimentación de las pruebas se indicó que pusieran sus
datos personales en la hoja de respuestas y que esto sólo obedecía a la necesidad de saber
que las respuestas ofrecidas en los cuestionarios correspondían a la misma persona. Se
garantizó la confidencialidad al respecto y se utilizaron los ejemplos ofrecidos en los
cuestionarios para asegurar que se entendía a cabalidad la manera correcta de responder.

La condición académica de cada estudiante participante en esta investigación fue


facilitada por la propia Oficina de Registro de la Universidad. En todo momento se respetó
el anonimato y la confidencialidad del estudiante.

7.10 TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS

Tomando en cuenta los objetivos propuestos para esta investigación, el tratamiento y


el análisis de los datos se realizó en diferentes fases. Estas fases tuvieron que ver, en primer
lugar, con la descripción general de los resultados, se continuó con el análisis de las
interinfluencias de las variables y para concluir se analizaron los posibles efectos que las
variables proceso ejercen sobre la variable producto. Se empleó el paquete estadístico
SPSS (versión 15.0) para los cálculos y el tratamiento estadístico de los datos. Las
principales técnicas de análisis estadístico que se utilizaron fueron: técnicas correlacionales
bivariadas, técnicas de análisis factorial exploratorio de componentes principales, Análisis
de Varianza (ANOVAs) y Análisis de Regresión Lineal Múltiple.

320
En definitiva, el análisis de los datos se realizó en tres fases:

En primer lugar, se realizó la fase de análisis factorial exploratorio en la que se hizo


una descripción general de los resultados tomando en consideración los factores y las
dimensiones que pueden extraerse de los diferentes cuestionarios que sirvieron para la
recogida de los datos. Mediante este procedimiento estadístico del análisis factorial
exploratorio, que es una técnica multivariable, tuvimos la posibilidad de identificar y
describir la variables. Como resultado, se redujo la matriz de correlaciones a un número
mucho menor de variables o factores que no pierden su poder informativo pero que sí
tienen mayor grado de parsimonia (Bisquerra, 1989). El método utilizado para la rotación
de la matriz fue el de Varimax. Este es un método de rotación ortogonal que permite que se
minimice el número de variables que tienen saturaciones altas en cada factor, simplificando
la interpretación de dichos factores.

En un segundo momento o fase se realizaron varios análisis de Varianza (ANOVA)


que también se conocen como Análisis factorial de Varianza. Estos análisis se relizaron
para conocer las asociaciones e interinfluencias de las diferentes variables y para someter a
prueba las hipótesis propuestas. De esta manera, pretendíamos conocer en qué medida la
varianza independiente influye en la variable dependiente, o lo que es lo mismo, en qué
medida la varianza de la variable dependiente es explicada por la varianza de las variables
independientes. Debido a que tenemos tres grupos en la variable dependiente (rendimiento
bajo, medio y alto) se consideró conveniente realizar las pruebas de contrastes o
comparaciones múltiples y para ello utilizamos la prueba de Scheffé.

En la tercera fase y para comprobar las hipótesis, aplicamos un Análisis de


Regresión Lineal Múltiple, por Pasos Sucesivos. El propósito al aplicar este procedimiento
era conocer las relaciones que pueden ocurrir entre la variable dependiente (rendimiento
académico en nuestro caso) con las variables independientes, con los diferentes factores
que se obtuvieron como resultado del análisis factorial realizado a las escalas que se
utilizaron, para comprobar, en definitiva cuáles, entre las variables independientes, son las

321
que mejor predicen el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de
universidad.

322
CAPITULO VIII

323
8 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (I): DATOS OBTENIDOS A
PARTIR DE LOS INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS.

8.1 DESCRIPCIÓN Y DIMENSIONES FACTORIALES DE LAS


ESCALAS Y SUBESCALAS RESULTANTES DEL ANALISIS DE LOS
DATOS

Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron sometidos a análisis para


determinar la estructura factorial resultante conforme a las respuestas que el alumnado de la
muestra emitió a cada uno de los items que los conforman. Tal y como se especificó en el
objetivo 6 que se plantea en esta investigación, era necesario determinar las propiedades
psicométricas de dichos instrumentos para conocer, muy especialmente, los niveles de
fiabilidad y de validez que nos ofrecen para su uso en el ambiente universitario
dominicano. La confección de baremos locales para dichos instrumentos pretende revestir
de la mayor seguridad posible la interpretación de los puntajes obtenidos en aplicaciones
futuras de los referidos instrumentos de evaluación y medida. A continuación nos
referiremos al resultado de los análisis factoriales para luego presentar una tabla con las
propiedades psicométricas de cada instrumento utilizado.

8.1.1 ESCALA ECEFA-92

Los análisis factoriales que se realizaron en las diferentes secciones del Cuestionario de
Datos Personales, Familiares y Académicos (ECEFA-92), que presentamos a continuación,
permitieron identificar los factores y las dimensiones relevantes en cada uno de los seis
ámbitos siguientes:
 Concepto de fracaso escolar  Autoconcepto
 Condiciones de estudio en casa  Metas Académicas
 Actitudes familiares ante el estudio  Aprendizaje

324
8.1.1.1 Sub-escala: Concepción del Fracaso Escolar

La Tabla No. 11 presenta la estructura factorial referida al primero de los ámbitos


arriba mencionados y que hemos denominado Concepciones del Fracaso Escolar (items
13, 14, 15, 16, 17 y 18).

En primer lugar, nos encontramos con dos factores en la sub-escala que hemos
denominado, Concepciones de Fracaso Escolar, con un índice de adecuación muestral
(KMO) de 0,675 (Chi cuadrado: 679, 810; GL: 15 y p< 0,000), con un porcentaje de
varianza total explicada (VTE%) de 57,09 y con un índice de alfa de Cronbach de 0,657.
(Véase Tabla No. 1). Todos estos índices pueden considerarse aceptables para los análisis
que debemos realizar a partir de los mismos.

a) El factor I (items 13, 17 y 18) que tienen en común conceptos como: fracaso escolar es
repetir el curso, es suspender (reprobar) varias materias o no obtener las calificaciones
que espero y creo merecer… A este factor le hemos denominado Fracaso Escolar (CFE).

b) El factor II (items 15, 16 14), se centra en los conceptos o variables de Fracaso Académico
(CFA) cuyos contenidos son... las materias que estudio no me sirven para madurar como
persona en todos los sentidos, aunque las apruebe; fracaso académico es que lo que
aprendo en la universidad me sirva poco o nada para la vida y no saber verdaderamente
las materias, aunque las apruebe. En este caso la denominación asignada a este bloque de
ítems o dimensión factorial es de Fracaso Académico (véase Tabla No. 11).

325
Tabla No. 11 ECEFA-92: Estructura factorial de la subescala “Concepciones del fracaso escolar” (CFE)
COMUNALI- FACTORES
ITEMS DAD I II
17. Para mí, el FRACASO ESCOLAR es: Repetir el curso: 0.701 0.824
13. Para mí, el FRACASO ESCOLAR es: Suspender
varias materias: 0.613 0.776
18. Para mí, el FRACASO ESCOLAR es: No obtener las
calificaciones que espero y creo merecer: 0.359 0.594
15. Para mí, el FRACASO ACADÉMICO es: Que las
materias que estudio no me sirvan para madurar como
persona en todos los sentidos, aunque las apruebe: 0.669 0.817
16. Para mí, el FRACASO ACADÉMICO es: Que lo que
aprendo en la escuela me sirva poco o nada para la vida: 0.624 0.787
14. Para mí, el FRACASO ACADÉMICO es: No saber
verdaderamente las materias, aunque las apruebe: 0.460 0.614
FACTORES 37.119 19.978
% VARIANZA
TOTAL 57.097

8.1.1.2 Sub-escala Condiciones de Estudio en la Casa

Otra dimensión factorial importante es la relacionada con las actividades escolares


que se realizan en la casa. Esta es la dimensión que hemos denominado Condiciones de
Estudio en la Casa. De acuerdo con el análisis factorial se han obtenido dos dimensiones
factoriales diferenciadas:

a) un factor I (ítems 19, 20, 21, 22, 23, 26) que se refiere a las Condiciones de Estudio y
Trabajo Escolar en Casa (CEC). Este factor agrupa las Condiciones materiales de
estudio, que hacen referencia a las condiciones de luminosidad, orden y disponibilidad de
los materiales necesarios para estudiar así como el lugar, el tiempo y la dedicación al
trabajo escolar en casa.

b ) un factor II (ítems 27, 24, 25) que da cuenta de contenidos relacionados con la
Autorregulación del estudio en la casa por parte del alumno. Le hemos denominado
Autorregulación por parte del Alumno del Estudio en Casa (ADE); se refiere a la

326
búsqueda de los recursos externos, la distribución y el buen uso del tiempo y la asistencia a
clases extras cuando se requiere en algunas asignaturas. (Véase Tabla No. 12).

Tabla No. 12 ECEFA-92: Estructura factorial de la subescala “Condiciones de estudio en casa”(CEC)

COMUNA- FACTORES
ITEMS
LIDAD 1 2
ECEFA_20. El espacio/lugar de que dispongo es adecuado: 0.58 0.757
ECEFA_23. Cuando me pongo a estudiar tengo a mano todo lo que
0.47 0.68
pueda necesitar:
ECEFA_21. Las condiciones de luminosidad son buenas: 0.45 0.671
ECEFA_26. En mi casa dispongo de todo el material de consulta
0.37 0.587
necesario:
ECEFA_22. La mesa que utilizo está libre de materiales que puedan
0.40 0.565
distraerme:
ECEFA_19. En mi casa, habitualmente estudio en el mismo lugar: 0.25 0.491
ECEFA_27. Acudo a la Biblioteca de la escuela cuando necesito
0.45 0.67
material de consulta:
ECEFA_24. Distribuyo diariamente el tiempo que dedico a cada
0.55 0.669
materia:
ECEFA_25. Tomo clases particulares de una o de varias materias: 0.43 0.652
FACTORES 29.606 14.381
% VARIANZA
TOTAL 43.988

Estos dos factores, que tienen que ver con las percepciones del alumnado en torno a
las Condiciones de Estudio en Casa, explican el 43.98% de la varianza total.

Hay que destacar que en un trabajo de investigación reciente, realizado por Barca y
Peralbo (2002) con alumnos de educación secundaria (ESO) y utilizando esta misma
Subescala (Familia y Actividades de Aprendizaje Escolar) se han obtenido unas
propiedades psicométricas muy semejantes a las que se obtienen en esta investigación
doctoral: a) una adecuación muestral de 0,717 (KMO), b) con una varianza total explicada
(%VTE) del 52,75; c) con una fiabilidad, alfa de Cronbach, de 0,54 y, d) con sujetos de 2º
y 4º de ESO de Centros públicos, públicos-concertados y centros privados de las cuatro
provincias de Galicia (N = 1.392).

En otras investigaciones realizadas con la Escala CDPFA-70 y que también se utiliza,


en parte, para esta tesis doctoral, en la Subescala Familia y Actividades de Aprendizaje

327
Escolar se obtienen unas soluciones factoriales de entre 4 y 6 dimensiones según los casos
y el tipo de muestras a las que se ha administrado. Las propiedades psicométricas oscilan en
torno a las descritas anteriormente, si bien en Morán (2004) se obtiene un KMO de 0,717,
una fiabilidad, alfa de Cronbach de 0,64 y una varianza total explicada (%VTE) del 54,2%
para 6 factores (N= 771) con alumnos de Formación Profesional de Galicia. En la
investigación de Brenlla (2005) los datos psicométricos que se obtienen para esta Subescala
son similares, con un índice de adecuación muestral (KMO) de, 655, una varianza total
explicada de 53,2% para 4 factores y un alfa de 0,601 para un total de 1.386 sujetos de
educación secundaria (ESO) y de Bachillerato. Todos estos datos sugieren una buena
estabilidad y consistencia interna de la Escala CDPFA-70, en concreto de esta Subescala
que, insistimos, evalúa Familia y Actividades de Aprendizaje Escolar.

8.1.1.3 Subescala Actitudes familiares hacia el estudio y


relaciones familia-centro (AERFC). Descripción de los factores.

La Tabla No. 13 muestra los factores identificados en la tercera dimensión factorial


de la Escala ECEFA-92 y que denominamos Actitudes Familiares ante el Estudio y
Relaciones Familia-Centro. Se recogen aquí las percepciones que tiene el alumnado en
torno a las actitudes, las opiniones y el comportamiento de sus familiares respecto a sus
estudios.

328
Tabla No. 13 Estructura factorial de la subescala “Actitudes familiares ante el estudio y Relaciones
Familia-Centro”: ECEFA-92
FACTORES
COMUNA-
ITEMS
LIDAD
1 2 3 4 5
ECEFA_28. Diariamente me preguntan sobre las
tareas que debo hacer en la casa: 0.618 0.779
ECEFA_29. Me exigen que termine las tareas
antes de hacer otra cosa (ver TV, salir con los
amigos/as): 0.614 0.764
ECEFA_32. Habitualmente me sugieren que
utilice otros materiales de apoyo además del libro
de texto: 0.599 0.651
ECEFA_34. Habitualmente van a la escuela para
saber sobre mi rendimiento en las distintas
materias: 0.524 0.595
ECEFA_30. Siempre que pueden o saben, me
ayudan cuando tengo dificultades con el trabajo
escolar: 0.475 0.538
ECEFA_31. Son quienes deciden cuándo y cómo
estudiar: 0.520 0.452
ECEFA_41. Creen que tengo la suficiente
capacidad para mejorar mis calificaciones: 0,603 0.751
ECEFA_44. Esperaban que cuando terminara el
bachillerato estudiara en la Universidad: o.610 0.722
ECEFA_40. Consideran que mis calificaciones son
las mejores de la clase: 0.572 0.724
ECEFA_36. En general están satisfechos con mis
calificaciones escolares: 0.639 0.721
ECEFA_42. Creen que me esfuerzo y que trabajo
todo lo que puedo para mejorar mis calificaciones: 0.610 0.679
ECEFA_39. Normalmente me recompensan o me
elogian cuando me esfuerzo, aunque no obtenga
buenas notas: 0.509 0.456
ECEFA_38. Nunca comparan mis notas con las
notas de mis compañeros/as de clase: 0.357 0.393
ECEFA_43. Piensan que seguir estudiando
después de terminar el bachillerato es una pérdida
de tiempo: 0.605 0.644
ECEFA_46. Les gustaría que en el futuro
me dedicara a la profesión de mi padre o
de mi madre: 0.502 0.635
ECEFA_35. Generalmente son quienes eligen las
actividades extraescolares (inglés, música, judo,
teatro, danza, pintura): 0.348 0.546
ECEFA_45. Piensan que no tendré problemas para
trabajar cuando termine mis estudios: 0.462 0.506
ECEFA_37. Me recompensan o me elogian cuando
obtengo buenas notas: 0.5235 0.492
FACTORES 17.439 15.302 9.865 5.72 5.404
% VARIANZA
TOTAL 53.73

329
En la Tabla No. 13 se identifican cinco factores: a) Ayuda al Estudio y Relaciones
Familia-Centro Académico, b) Valoración de la Capacidad por Parte de la Familia, c)
Valoración Positiva del Estudio por parte de la Familia, d) Valoración Negativa de los
Estudios por la Familia, e) Ayuda al Estudio y Relación familia-centro académico. La
varianza total explicada (VTE) por estos cinco factores es de 53.73%, el índice de
adecuación muestral (KMO) es de .75 y el coeficiente Alpha de Cronbach es de .64, lo que
indica que es una escala con índices psicométricos aceptables. Vamos a pasar a describir
cada uno de los factores.

Factor 1: Ayuda al Estudio y Relación Familia-Centro Académico(AERFC).


Este factor está compuesto por un total de 5 items (28, 29, 32, 34 y 30) (Véase
Tabla No. 13). Revela la ayuda que el alumnado recibe de los familiares en cuanto a la
regulación de los estudios, la facilitación de los recursos necesarios para realizar las tareas
y las relaciones de los familiares con el centro académico para interesarse por el
rendimiento de dicho alumnado. El contenido de estos items hace referencia a aspectos
importantes tales como si la familia se preocupa por los deberes que el sujeto tiene que
hacer, si le exige o no que haga los deberes antes de hacer otra cosa (ver TV, jugar con sus
amigos, etc.), si ayuda al sujeto en las tareas escolares, si le sugiere la utilización de otros
materiales de apoyo en sus estudios y si acuden al centro académico para informarse sobre
el rendimiento del alumno en las distintas +asignaturas.

Las puntuaciones obtenidas en este primer factor muestran el grado en que el sujeto
recibe ayuda de su familia. Las puntuaciones altas son indicativas de ayudas positivas de la
familia al trabajo académico y las bajas son negativas, siendo las intermedias no
significativas.

Factor II: Valoración de la Capacidad por Parte de la Familia (VCF)


El contenido de este factor (items 41 y 44) se centra en dos temas: la percepción de la
satisfacción de la familia por la capacidad para el estudio del hijo/a o alumno/a, y la
concepción de la familia sobre si el hijo/a debía seguir estudiando en la Universidad una

330
vez que terminó el bachillerato ( Tabla No. 13). Las puntuaciones obtenidas permiten
conocer la importancia que las familias le dan a la capacidad del hijo/a para realizar con
éxito el estudio y el trabajo académico.

Factor III: Valoración Positiva del Estudio por parte de la Familia (VPEF)
Este factor, a través de 5 ítems (40, 36, 42, 39 y 38), contempla la percepción por
parte del alumno de la satisfacción de la familia por su trabajo escolar, por sus
calificaciones, por el esfuerzo que realiza el hijo/a, por las recompensas y elogios que
suelen darle y además por el hecho de que no suelen comparar sus notas con las de otros
compañeros/as o amigos/as. Las puntuaciones altas en este factor indican el alto grado en
que las familias demuestran su satisfacción y agrado por el trabajo escolar, las
calificaciones y el esfuerzo realizado por el alumno, siendo las puntuaciones bajas las
indicativas de muestras de desagrado por parte de la familia. En consecuencia, las
puntuaciones obtenidas reflejarán en qué medida el alumno es objeto de valoración, motivo
de satisfacción y agrado por su familia en sus estudios.

Factor IV: Valoración Negativa de los Estudios por la Familia (VNEF)

Los tres items de este factor (43, 46 y 35) hacen referencia, por un lado a la
consideración por parte de la familia de que el hecho de seguir estudiando una vez
terminados los estudios de enseñanza media (bachillerato) es una pérdida de tiempo y, por
otra parte, se centra en la percepción del hijo de que a sus padres les gustaría que se
dedicara a la profesión del padre o de la madre. Ambos aspectos parecen contradictorios
aunque analizados desde la percepción que el hijo tiene sobre lo que él cree que piensan sus
padres, ambos ítems pueden considerarse complementarios conceptualmente. En general,
las puntuaciones obtenidas en este factor serían indicativas de una valoración negativa por
parte de la familia sobre el futuro de sus estudios.

Factor V: Ayuda al Estudio y Relación familia-centro académico (AERFC).


Este factor, a través de tres ítems (33, 45, 37), se centra en el análisis del tipo de
relaciones que se establecen entre la familia y el centro académico sean éstas constantes y
fluídas o no, y además, hace referencia a la práctica de recompensas/elogios por parte de la

331
familia tanto al esfuerzo que éste realiza como a las calificaciones que obtiene. En concreto,
alude al apoyo y a la valoración del futuro por parte de la familia en términos de visitar la
Universidad si se les llama, pensar que el hijo/a no tendrá problemas para trabajar cuando
termine sus estudios y mostrar satisfacción elogiándolo (a) cuando obtiene buenas
calificaciones

8.1.1.4. Subescala Autoconcepto/ECEFA-92

La subescala Autoconcepto de la prueba ECEFA-92 se utilizó para explorar el


Autoconcepto Académico General (AAG) y el Autoconcepto General (AG) del alumnado.
El análisis factorial arrojó dos componentes que explican el 61.35% de la varianza total.
(Véase Tabla No. 14).

Tabla No. 14 Estructura factorial de la subescala “Autoconcepto” (ECEFA-92)


COMUNA- FACTORES
ITEMS LIDAD 1 2
ECEFA_67. Soy bueno en la mayoría de las
asignaturas: 0.768 0.857
ECEFA_66. Hago bien los exámenes de la mayoría de las
asignaturas: 0.707 0.837
ECEFA_69. Obtengo buenos resultados en la
mayoría de las asignaturas: 0.685 0.82
ECEFA_64. La mayoría de las asignaturas son
fáciles para mí: 0.553 0.743
ECEFA_61. Me considero un buen estudiante en la
mayoría de las asignaturas: 0.525 0.695
ECEFA_68. Me parece que las cosas que hago
suelen ir bien: 0.540 0.604
ECEFA_62. En general, soy una buena persona: 0.653 0.806
ECEFA_70. La gente me considera una buena
persona: 0.621 0.783
ECEFA_63. Tengo muchas cosas de las que estar
orgulloso: 0.624 0.774
ECEFA_65. En general, me gusta ser de la forma
que soy: 0.461 0.643
FACTORES 43.021 18.333
% VARIANZA TOTAL 61.354

332
El Factor I (items 67, 66, 69, 64, 61, y 68) hace referencia al Autoconcepto
académico general (AAG) del alumnado en el sentido de que se percibe como buen
estudiante en la mayoría de las asignaturas ya que las mismas le resultan fáciles y realiza
con éxito los exámenes y el trabajo académico en general.

El factor II (items 62, 70, 63 y 65) revela el Autoconcepto general (AG) de los
alumnos en términos de percibirse como buenas personas, la satisfacción y el orgullo de ser
como se es y de contar con el aprecio de la gente.

8.1.1.5. Subescala Metas Académicas

En relación al cuarto ámbito explorado por el ECEFA-92 y denominado Metas


Académicas se obtuvo una solución factorial de tres componentes que explican el 52.93%
de la varianza total. Con estos componentes se recogen los tres tipos de metas que han
encontrado Hayamizu y Weiner (1991), esto es, Metas de Aprendizaje, Metas de
Valoración Social y Metas de Competencia. (Véase Tabla No. 15).

Tabla No. 15 ECEFA-92: estructura factorial de la subescala “Metas académicas”


ESTRUCTURA FACTORIAL DE LA SUBESCALA METAS ACADEMICAS
COMUNALID FACTORES
ITEMS ADES 1 2 3
ECEFA_53. Quiero que todos vean lo
0.680 0.824
inteligente que soy:
ECEFA_54. Quiero ser valorado y alabado
0.644 0.797
por mis padres:
ECEFA_55. Quiero obtener alguna
0.514 0.705
recompensa de parte de mis padres.
ECEFA_52. Quiero ser valorado/a por mis
0.447 0.579
amigos/as:
ECEFA_51. Quiero ser la/el estudiante que
0.388 0.531
mejor notas obtenga:
ECEFA_60. Para evitar consecuencias
negativas como riñas, amonestaciones,
0.240 0.437
disgustos u otras situaciones desagradables en
mi familia:
ECEFA_57. Quiero conseguir un buen
0.636 0.735
trabajo en el futuro:
ECEFA_58. No me gustaría estar en la lista
0.447 0.648
de desempleados:
ECEFA_56. Quiero finalizar bien mis
0.606 0.644
estudios actuales:

333
ESTRUCTURA FACTORIAL DE LA SUBESCALA METAS ACADEMICAS
COMUNALID FACTORES
ITEMS ADES 1 2 3
ECEFA_59. Quiero conseguir una buena
0.505 0.617
posición social en el futuro:
ECEFA_50. Me siento muy bien cuando
resuelvo correctamente las tareas o mi 0.522 0.606
trabajo:
ECEFA_48. Me resulta interesante aprender
0.656 0.801
cosas nuevas:
ECEFA_49. Me gusta y me interesa lo que
0.550 0.739
estoy estudiando:
ECEFA_47. Deseo aumentar mis
0.577 0.716
conocimientos y mi competencia:
FACTORES 26.850 17.589 8.5
% VARIANZA
TOTAL 52.939

Como se aprecia en la Tabla No. 15, el factor I (items 53, 54, 55, 52 y 51) hace
referencia a las Metas de Valoración Social (MVS) que son un tipo de metas de
rendimiento mediante las cuales se busca la aprobación y la admiración de los demás,
padres, familiares y amigos, y se espera obtener recompensas, alabanzas y evitar fracasos y
castigos.

El factor II (items 57, 58, 56, 59 y 50) describe las Metas de Competencia
(MACOM). Son metas de rendimiento que se orientan a la obtención de buenos resultados
académicos para con ello poder alcanzar una buena posición social y laboral en el futuro.

Por su parte, el factor III (items 48, 49 y 47) describe las Metas de Aprendizaje
(MAPREN). Estas metas obedecen a una motivación intrínseca para el aprendizaje y se
caracterizan por la permanente búsqueda de nuevos conocimientos, acompañados del
consiguiente aumento de los sentimientos de competencia y por el disfrute con las
actividades de aprendizaje.

334
8.1.1.6. Subescala Aprendizaje

A partir del ámbito de la sexta subescala de la escala ECEFA-92, dedicada al


conocimiento de las estrategias de aprendizaje que usa el alumnado, se obtuvo una solución
factorial de cuatro factores que explican el 55.27% de la varianza total. Dichos factores son
los siguientes (ver Tabla No. 16):

335
Tabla No. 16 Estructura Factorial de la Sub-escala sobre Aprendizaje
COMUNA- FACTORES
ITEMS
LIDAD 1 2 3 4
ECEFA_88. Hago esquemas de los
apuntes o lecciones del libro: 0.701 0.83
ECEFA_87. Resumo las ideas más
importante de las lecciones para
comprenderlas mejor: 0.656 0.797
ECEFA_85. Utilizo algunas técnicas
para organizar, como mapas o
esquemas y para poner en orden los
datos de las lecciones o de los
apuntes: 0.599 0.756
ECEFA_86. Tomo notas en las
clases para recordar la información
esencial: 0.446 0.63
ECEFA_74. Repaso varias veces los
temas hasta dominarlos
completamente: 0.484 0.473
ECEFA_75. LLevo mis tareas de
clase al día: 0.428 0.471
ECEFA_72. Resisto en las tareas de
clase aunque tenga dificultades: 0.613 0.767
ECEFA_71. Preparo los exámenes a
conciencia: 0.577 0.704
ECEFA_73. Cuando me comparo
con los demás me veo como un buen
estudiante: 0.511 0.647
ECEFA_77. Me gustan los trabajos
que me ponen las cosas y los temas
difíciles: 0.346 0.459
ECEFA_80. Nada más pensar en los
exámenes me pongo nervioso/a: 0.703 0.836
ECEFA_82. Durante los exámenes
me cuesta concentrarme y sólo
pienso en las consecuencias de
hacerlos mal: 0.682 0.812
ECEFA_83. Los exámenes me
quitan el sueño: 0.571 0.75
ECEFA_78. Lo que más me interesa
de mi trabajo es llegar a comprender
y dominar los contenidos: 0.524 0.705
ECEFA_81. En la clase me
encuentro relajado/a y puedo
concentrarme bien en la realización
de las tareas: 0.556 0.705
ECEFA_76. Tengo confianza en mis
habiliades: 0.489 0.608
ECEFA_84. Al hacer un examen me
siento seguro/a de que lo haré bien. 0.509 0.478

336
El factor I hace referencia a las Estrategias de Organización (items 74, 75, 85, 85
87 y 88) que son aquellas mediante las cuales el estudiante puede estructurar los contenidos
de manera que se establezcan entre ellos las conexiones existentes y que se forme un todo
coherente y significativo, utilizando para esos fines las técnicas del subrayado, los
resúmenes y los mapas conceptuales, entre otras.

El factor II agrupa a las llamadas Estrategias de Comprensión (items 71, 72, 73 y


77) que las usan los estudiantes que buscan comprender a profundidad el contenido de cada
uno de los temas tratados en clase y en las lecturas. Esta comprensión hace más
significativo el aprendizaje y para lograrlo el alumno conecta los contenidos del nuevo
tema con los conocimientos previos que ya existen en su estructura cognitiva. Para ello
puede utilizar las técnicas del parafraseo y crear analogías entre unas informaciones y otras
ya adquiridas.

El factor III hace referencia a las llamadas Estrategias Superficiales (items 80, 82 y
83) que son aquellas conducentes a la mera repetición mecánica de los contenidos a
aprender y cuyo propósito es reproducir fiel y memorísticamente el contenido de los textos
y de lo explicado en clase. Estas estrategias no facilitan el aprendizaje profundo y son las
propias del llamado enfoque de aprendizaje superficial. En lugar de satisfacción, cuando se
utilizan estas estrategias los estudios producen ansiedad y miedo a los exámenes y al
fracaso en general.

El factor IV agrupa los items 76, 78, 81 y 84, que indican el uso de las Estrategias
de Apoyo. Estas estrategias facilitan el uso de los recursos personales para el desarrollo de
las tareas al máximo nivel de desempeño, no siempre enfocando directamente el
aprendizaje sino más bien tratando de mejorar el entorno en el cual este proceso tiene lugar
y las condiciones psicológicas del aprendiz. Dentro de estas estrategias se encuentran el
manejo psicológico de la ansiedad que producen los exámenes y la confianza en las
habilidades personales para realizar con éxito el trabajo académico. En este alumnado que
nos ocupa, la seguridad para enfrentar los estudios se ve favorecida por el interés de llegar a
comprender y a dominar los contenidos (item 78).

337
8.1.2 ESCALA SIACEPEA: SISTEMA INTEGRADO DE EVALUACIÓN DE
ATRIBUCIONES CAUSALES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE

La Escala SIACEPEA es un sistema integrado diseñado para evaluar las


atribuciones causales y los procesos de aprendizaje del alumnado (Barca, 2000). De manera
que esta escala está compuesta por dos sub-escalas: la sub-escala EACM, destinada a
evaluar las atribuciones causales y multidimensionales, que conforman parte de las
variables presagio, y la subescala CEPEA, con la que se miden los procesos y las
estrategias de aprendizaje, que se incluyen en las variables proceso.

Nos referiremos a continuación a los factores obtenidos con la subescala EACM


para luego mostrar los concernientes a la Subescala CEPEA.

8.1.2.1. Subescala de Atribuciones Causales Multidimensionales


(EACM)

Esta subescala de Atribuciones Causales Multidimensionales fue diseñada por Barca


(1999, 2000) y se utiliza con el propósito de medir las causas a las que el alumno atribuye
sus éxitos o sus fracasos en los estudios. La conceptualización teórica que sirve de
plataforma a esta subescala se deriva de los trabajos de Weiner (1979, 1985, 1986, 1990),
específicamente en lo concerniente a lo que se entiende por motivación y metas de logro y
su integración en los patrones atribucionales.

La teoría de las atribuciones causales se enmarca en la teoría cognitiva de la


motivación, siguiendo el interés de conocer cómo el sujeto percibe, interpreta y juzga las
causas de los sucesos que le ocurren y los que observa a su alrededor (Núñez y González-
Pumariega, 1996). Los planteamientos de esta teoría se proponen explicar de manera
coherente la necesidad humana de encontrar las razones que expliquen los acontecimientos
que ocurren en su vida, sean éstos de índole personal o interna (capacidad, esfuerzo) o
ambiental (suerte, grado de dificultad de la tarea), y en la vida de los demás. Conforme a

338
estos planteamientos, la tendencia que tiene un estudiante a buscar el éxito o evitar el
fracaso en una tarea de aprendizaje depende en gran medida de la naturaleza de las causas a
las que atribuya el éxito o el fracaso vivido en situaciones previas parecidas (Pintrich y
Schunk, 2006).

Las causas más comunes a las que los estudiantes atribuyen sus éxitos o sus fracasos
son: tener o no tener la habilidad para realizar la tarea en cuestión, hacer o no hacer el
esfuerzo al intentar aprender la tarea, a la buena o mala suerte y a la facilidad o dificultad
de la tarea. En la elaboración de esta Escala de Atribuciones Causales Multidimensionales,
Barca (2000, 2002; Barca et al., 2009) siguió, como ya indicamos los lineamientos teóricos
de Weiner pero le adicionó la atribución al profesorado como un factor causal,
incontrolable por el sujeto. A este respecto y sintetizando los resultados de las
investigaciones realizadas sobre las conexiones entre las atribuciones causales, el
autoconcepto y el rendimiento académico, González y Tourón (1992: 301-302) afirman que
“atribuir el éxito a causas externas está correlacionado negativamente con el rendimiento
académico, mientras que atribuir el fracaso a causas externas no está prácticamente
correlacionado con el rendimiento”.

El sentido y la importancia psicológica de los factores causales vienen dados por las
tres dimensiones en las que se clasifican. Las tres dimensiones generales de causalidad
especificadas luego de diferentes análisis teóricos y empíricos son:
a) la dimensión de lugar, es la dimensión internabilidad-externabilidad (locus
de control) que hace referencia al lugar de origen de la atribución.
Dependiendo de la persona que hace la atribución, la causa que la
determina puede estar ubicada dentro o fuera de la persona. Por tanto,
mientras la capacidad y el esfuerzo se conciben como causas internas, la
suerte, la dificultad de la tarea y el profesor son considerados como
factores externos.
b) la dimensión de estabilidad-inestabilidad, se refiere al grado de
inalterabilidad de la causa a través del tiempo. La capacidad suele ser
considerada como una causa estable y constante en el tiempo por lo que se

339
tiende a pensar que las habilidades permanecen inalterables y que la
variación en el rendimiento es ocasionada por otros factores internos o
externos al sujeto.
c) La dimensión controlabilidad-incontrolabilidad, que hace referencia al
grado de control que el sujeto tiene sobre las causas que explican los
resultados de su conducta. Por esta razón, se considera que algunos factores
causales están bajo el control de sujeto, el esfuerzo, por ejemplo, mientras
que otros, tales como la suerte, la dificultad de la tarea y la capacidad,
escapan al control que se pueda ejercer sobre los mismos para mediar su
influencia sobre el éxito y el fracaso.

Pues bien, con el uso de esta subescala (EACM) se pretende conocer las atribuciones
del alumnado en cuanto a las causas que provocan el bajo o el alto rendimiento académico.
Los resultados obtenidos en nuestra muestra, a partir del análisis factorial de primer orden,
los describiremos a continuación.

Estructura y organización de las atribuciones en la muestra

En relación a este aspecto de la estructura factorial que las atribuciones causales presentan
en la muestra y a partir del análisis factorial, se revela lo siguiente:

1. Los datos de la muestra de estudiantes universitarios del primer año de la


PUCMM, sometidos a un análisis factorial con la prueba SIACEPEA,
identifican 6 factores. Un análisis similar para estudiantes de la secundaria en
Galicia (Barca, Breñilla Blanco, Núñez y Santamaría , 2000) identificó 7
factores.
2. Hay consistencia en los factores encontrados en la República Dominicana.
3. Los resultados del análisis factorial explican el 52.39% de la varianza y se
presentan a continuación:

 Atribución a la capacidad del alto rendimiento académico (AC-ARA).

340
 Atribución al escaso esfuerzo del bajo rendimiento académico (EE-BRA).
 Atribución a la baja capacidad del bajo rendimiento académico (BC-BRA).
 Atribución al profesorado del bajo rendimiento académico (PF-BRA).
 Atribución a la facilidad de las materias del alto rendimiento académico
(FM-ARA).
 Atribución a la suerte del alto rendimiento académico (S-ARA).

341
Tabla No. 17 Escala SIACEPEA. Sub-escala: Atribuciones Causales Multidimensionales (EACM).
Estructura factorial, cargas factoriales, y varianza total explicada de la Sub-escala.
FACTOR I: Atribución a la Capacidad del Alto Rendimiento Académico (AC-BRA)
FACTORES
I II III IV V VI
EACM_9 Cuando obtengo buenas notas se debe a
.771
mi capacidad. AC-ARA

EACM_16 Creo que mis buenas notas reflejan


.731
directamente mi capacidad. AC-ARA

EACM_2 La razón más importante de las buenas


notas que obtengo se debe a mi buena capacidad. .718
AC-ARA

EACM_12 En mi caso, las buenas notas que


obtengo son siempre resultado directo de mi .591
esfuerzo. AE-ARA

EACM_19 Siempre que obtengo buenas notas se


.498
debe a que estudié mucho esas materias. AE-ARA

EACM_13 Las notas bajas me indican que no he


.773
trabajado lo suficiente. EE-BRA

EACM_6 Generalmente, cuando obtengo una


mala nota, siento que se debe a que no estudié .767
bastante esa materia. EE-BRA

EACM_20 Cuando no consigo hacer bien algo de


clase que es mi deseo, se debe generalmente a que .734
no me esfuerzo lo suficiente. EE-BRA

EACM_23 Si trabajo bastante puedo superar todos


los obstáculos en mi camino para el éxito . .515
académico. AE-ARA

342
(Continuación Tabla No. 17). FACTOR III: Atribución a la baja capacidad del Bajo Rendimiento
Académico (BC-BRA)
FACTORES

1 2 3 4 5 6
EACM_14 Cuando tengo malas notas
pienso que no estoy capacitado o
capacitada para triunfar en esas
materias. BC-BRA .714

EACM_7 Cuando tengo malas notas,


me hacen cuestionar mi capacidad.
BC-BRA .599

EACM_21 Si suspendo una materia


se debe probablemente a que no estoy
capacitado/a para ella. BC-BRA .569 .

EACM_11 Mis notas bajas me hacen


pensar, a veces, que tengo mala
suerte. S-RA .554 . .

EACM_24 Cuando tengo buenas


notas en algunas materias se debe a
que el profesorado utiliza formas de
puntuación poco exigentes. BC-BRA .446 .

343
(Continuación Tabla No. 17). FACTOR IV y V: Atribuciones al Profesor del Bajo Rendimiento
Académico (PF_BRA)

FACTORES

1 2 3 4 5 6

EACM_22 Tengo la impresión de que algunas de


las notas bajas que obtengo demuestran que
.678
algunos profesores o profesoras son tacaños con
las notas que dan. PF-BRA

EACM_18 Algunas de mis notas bajas creo que


.662
se deben, en parte, a injusticias. S-RA

EACM_3 A veces las notas más bajas que he


obtenido fueron en materias que el profesorado no .552
supo hacer interesantes. PF-BRA

EACM_10 Según mi experiencia, una vez que un


profesor o profesora tiene la idea de que eres un
.533
mal estudiante, resulta probable que tu trabajo
reciba notas bajas. PF-BRA

EACM_17 Algunas de mis malas notas pueden


deberse a la mala suerte, a estudiar una materia
.506 .
que no me gusta o encontrarme en un mal
momento. PF-BRA

344
(Continuación Tabla No. 17). FACTOR VI: Atribución del Alto Rendimiento Académico a la Suerte
(S-BRA)

FACTORES

1 2 3 4 5 6

EACM_1 Algunas de mis mejores notas reflejan


simplemente que se trata de materias más fáciles .693
que la mayoría. FM-ARA

EACM_8 A veces consigo buenas notas


solamente porque el material de estudio es fácil de .680
aprender. FM-ARA

EACM_5 Algunas veces me siento afortunado o


afortunada por las buenas notas que obtengo. AE- .771
ARA

EACM_4 A veces mi éxito en los exámenes


.514
depende en parte de la suerte. S-RA

EACM_15 Creo que mis mejores notas dependen


en gran medida de aspectos relacionados con la
suerte, como por ejemplo, que caigan o salgan en .400
el examen las preguntas que estudio. S-ARA

FACTORES

1 2 3 4 5 6

% de Varianza FACTORES 10.954 9.501 9.369 9.150 7.312 6.107

TOTAL 52.39%
Fiabilidad
FACTORES .729 .699 .649 .594 .535 .494
(coefic. Alpha)
TOTAL .733

345
El factor I, (items 9, 16, 2, 12, 19) agrupa la Atribución a la Capacidad del Alto
Rendimiento Académico (AC-ARA), y nos sitúa en el plano de la toma de conciencia
personal de la responsabilidad ante los estudios, pero teniendo en cuenta que las personas
varían en cuanto a la percepción del control que pueden ejercer sobre sus capacidades
conforme a que tengan una concepción de la inteligencia como algo inamovible o como
algo modificable a través del esfuerzo y de la práctica con estrategias de aprendizaje
adecuadas. En este caso, los aportes de la capacidad se fortalecen con el esfuerzo y la
dedicación al estudio (En mi caso, las buenas notas que obtengo son siempre el resultado
directo de mi esfuerzo). Cuando el alumno hace este tipo de atribuciones experimenta
sentimientos de autoconfianza, autoestima, de valoración positiva, que, al mismo tiempo,
aumentan la satisfacción que experimenta al desarrollar las tareas y también las
apreciaciones hacia su propia persona. Los puntajes obtenidos en este factor son indicativos
de motivación para el alto rendimiento académico. Todo ello tiene un efecto positivo sobre
la motivación para el aprendizaje lo que hace que se mantenga o se incremente su
implicación en el trabajo académico. (Véase Tabla No.7).

El factor II (items 13, 6, 20, 23) se refiere a la Atribución al Escaso Esfuerzo del Bajo
Rendimiento Académico (EE-BRA). Esto supone una asunción clara de responsabilidad
personal ante el bajo rendimiento ya que el esfuerzo es una causa percibida como interna,
inestable en el tiempo y que está bajo el control de la persona, sobre todo en el caso de que
lo que se esté evaluando sea el bajo rendimiento. (Generalmente, cuando obtengo una mala
nota, siento que se debe a que no estudié bastante esa materia, EE-BRA). Los alumnos que
hacen este tipo de atribución a la falta de esfuerzo pueden desarrollar y utilizar estrategias
de prevención del fracaso, controlar y supervisar el uso del tiempo de estudio y desarrollar
mejores expectativas de desempeño futuro (Barca, 2000). Es por ello que este tipo de
atribuciones ejerce efectos positivos sobre la motivación o metas de rendimiento y
aprendizaje.

El factor III (items 14, 7, 21, 11, 24) refleja la Atribución a la Baja Capacidad del
Bajo Rendimiento Académico (BC-BRA). (Si suspendo una materia se debe probablemente a
que no estoy capacitado/a para ella. BC-BRA). Esta tendencia puede actuar de forma negativa

346
sobre la motivación del alumnado, porque, a pesar de que se está responsabilizando de los
bajos resultados en sus estudios, el atribuirlo a baja capacidad, que es una causa interna y que
algunas personas consideran como inmodificable, puede hacerle pensar que no tiene
posibilidades de actuar sobre esta causa ni de incidir para mejorar los resultados futuros. Estos
alumnos tienen una percepción de baja autoestima, de descontrol, de indefensión y de
desconcierto. Estas percepciones inciden negativamente sobre la motivación para el
rendimiento y el aprendizaje y provocan sentimientos de inhibición.

El factor IV (22, 18, 3, 10, 17) agrupa la Atribución al Profesorado del Bajo
Rendimiento Académico (PF-BRA). (Tengo la impresión de que algunas de las notas bajas
que obtengo demuestran que algunos profesores o profesoras son tacaños con las notas que
dan). El profesorado es una causa externa e incontrolable por el alumnado y situar sobre ella la
responsabilidad de los resultados académicos le deja fuera del control de sus estudios. La
percepción subjetiva del alumno aquí es de no-implicación personal, de no responsabilidad, de
no-control, de que no hay nada que pueda hacer para controlar esta variable como posible
causa de sus resultados académicos. Esta causa suele ser estable en cuanto a la consideración
en general del profesorado como factor ocasionante de las malas notas. Los efectos sobre la
motivación para el aprendizaje y el rendimiento son de inhibición.

El factor V (items 1, 8) presenta la Atribución a la Facilidad de las Materias del Alto


Rendimiento (FM-ARA). (A veces consigo buenas notas solamente porque el material de
estudio es fácil de aprender). Este tipo de atribuciòn indica que el alumnado considera que su
rendimiento alto se debe a que las materias que estudia son fáciles. Es una causa externa al
alumnado y, por tanto, éste no se siente responsable de los resultados. En este caso, es difícil
que el alto rendimiento constituya una fuente de orgullo para el alumnado en lo que al
desarrollo de sus percepciones de autoeficacia y autoestima se refiere. En definitiva, atribuir el
éxito académico a la facilidad de las materias no favorece la motivación para el logro ni para
el aprendizaje.

El factor VI (items 5, 4, 15) recoge la Atribución a la Suerte del Alto Rendimiento


Académico (S-ARA) y significa que el alumnado considera que su rendimiento alto se debe al

347
azar. (Creo que mis mejores notas dependen en gran medida de aspectos relacionados con la
suerte, como por ejemplo, que caigan o salgan en el examen las preguntas que estudio). Al
igual que en el factor V, al estar el alto rendimiento ocasionado por una causa externa,
inestable y no controlable, disminuyen las posibilidades de que incida positivamente sobre la
motivación para el estudio, que el alumnado mantenga una motivación positiva de logro y que
elija metas encaminadas al buen rendimiento.

Con el propósito de validar aún más la estructura factorial de nuestra muestra, los seis
factores descritos fueron sometidos a un análisis factorial de segundo orden que arrojó dos
componentes: (Ver Tabla No. 18).
- Factor I: atribuciones incontrolables y externas (suerte, baja capacidad, facilidad de
las materias y profesorado).
- Factor II: atribuciones controlables e internas (escaso esfuerzo y alta capacidad).

Tabla No. 18 EACM: estructura factorial de segundo orden del alumnado de la muestra
Comuna-
Factores de primer orden Factores
Lidades
I II
S_RA Atribución a la suerte del RAC .628
.783
BC_BRA Atribución a la baja capacidad del bajo RAC .609
.780

FM_ARA Atribución a la facilidad de las materias .503


(asignaturas) .706

PF_BRA Atribución al profesor del bajo RAC .444


.662
EE_BRA Atribución al escaso esfuerzo del bajo RAC .701
.834

AC_ARA Atribución a la capacidad del alto RAC


.678 .809

Factores 37.016 22.345


% varianza
Total 59.361

Factores .705
Fiabilidad (Coeficiente Alpha)
Total .535

348
Estos dos componentes que resultan del análisis factorial de segundo orden se
inscriben en los modelos que González y Tourón (1992) describen para explicar los estilos
o patrones atribucionales: estilo atribucional adaptativo y estilo atribucional
desadaptativo, que surgen como consecuencia de las atribuciones realizadas por el
alumnado de alto y bajo rendimiento académico. En el diseño de dichos modelos sirvió de
base la teoría de Weiner et al. (1985, 1986, 1991), igual que para las investigaciones de
Barca et al. (1999), quienes también encontraron patrones atribucionales semejantes a los
de Weiner y González Tourón. Un poco más recientemente, en su tesis doctoral, Morán
(2004) obtuvo una solución factorial de estos dos componentes que explicaban el 49% de la
varianza total. En nuestro caso e igual que en dicha investigación de Morán, la atribución a
la baja capacidad del bajo rendimiento académico está ubicada dentro del componente
atribuciones incontrolables y externas. La teoría de las atribuciones causales concibe a la
capacidad como una causa interna pero la percepción que se tiene acerca del grado de
control que se pueda ejercer sobre esta variable y de la posibilidad de incrementarla o
mejorarla conforme al esfuerzo realizado, varía de una persona a otra. De hecho, cabe
pensar que la falta de control y las pocas posibilidades de mejora que el alumnado de bajo
rendimiento cree que tiene sobre su baja capacidad, revisten a esta variable de las
características propias de las atribuciones a la suerte, a la facilidad de la materia y al
profesor, podrían explicar su ubicación en el componente I, relativo a las atribuciones
incontrolables y externas.

El componente II, de atribuciones controlables e internas, agrupa a la atribución al


escaso esfuerzo del bajo rendimiento académico y a la alta capacidad del alto rendimiento
académico. Las variables capacidad y esfuerzo son internas y controlables por el alumno.
Esto porque el alumnado de alto rendimiento tiende a pensar que él puede aumentar su
esfuerzo para mejorar su rendimiento y que también su capacidad puede incrementarse
mediante el uso de estrategias adecuadas para el estudio. Los alumnos en quienes dominan
estas atribuciones controlables e internas experimentan motivación para el logro y el alto
rendimiento académico.

349
8.1.2.2. Estructura y organización de la Subescala CEPEA del
alumnado de la muestra

El conocimiento del proceso de aprendizaje que viven los alumnos al realizar sus
estudios era fundamental para satisfacer los objetivos de esta investigación. Para esos
fines, se utilizó el Cuestionario de Evaluación de Procesos de Estudio y Aprendizaje
para el Alumnado Universitario (CEPEA). La versión original de esta escala es el Study
Process Questionnaire (SPQ), de Biggs (1987), que fue adaptado al castellano por Porto
(1994), con el nombre de Cuestionario de Procesos de Estudio (CPE). Posteriormente,
Barca (1999), elaboró dos versiones del mismo cuestionario: el CEPA, Cuestionario de
Evaluación de Procesos y Estrategias de Aprendizaje para el Alumnado de Educación
Secundaria y el referido CEPEA, Cuestionario de Evaluación de Procesos de Estudio y
Aprendizaje para el Alumnado Universitario. El CEPEA, en su forma íntegra, constituye
la segunda subescala de la Escala SIACEPEA, a la que nos estamos refiriendo, y permite
evaluar las formas más comunes con las que el alumnado universitario afronta las tareas
de estudio al organizar sus recursos personales y los del contexto para lograr sus
objetivos educativos.

Las versiones del cuestionario al que nos estamos refiriendo, el original SPQ, el CPE, el
CEPA y el CEPEA, ofrecen un modelo mediante el cual se pueden explicar las formas
más comunes y definitorias en que los alumnos se comportan ante sus tareas de estudio.
A través de los items que se utilizan en la versión original y en las adaptaciones, se
puede reproducir un modelo jerárquico de seis subescalas: tres de ellas se refieren a las
motivaciones (superficial, profunda y de logro) y tres a las estrategias (superficial,
profunda y de logro), que fueron formuladas por Biggs (1987). Estas motivaciones y
estas estrategias confluyen en tres escalas y con su combinación configuran los enfoques
de aprendizaje denominados superficial, profundo y logro, los cuales también se
combinan para determinar los compuestos de enfoques profundo-logro y superficial-
logro.

350
 Estrategia superficial
 Estrategia profunda
 Estrategia de logro
 Motivo superficial
 Motivo profundo
 Motivo de logro

Presentamos a continuación los resultados del análisis factorial practicado a esta


subescala CEPEA.

Estructura Factorial de la Sub-escala CEPEA del alumando de la


muestra

Con el interés de conocer la estructura factorial de la subescala CEPEA inicialmente se


realizó un análisis factorial de primer orden, con el programa estadístico SPSS (versión
15.0). Como resultado de este análisis factorial se obtuvo una estructura que explica el
41.13% de la varianza total explicada y arroja un coeficiente de fiabilidad de 0.843.

Tabla No. 19 Varianza y Coeficiente de Confiabilidad de la Sub-escala CEPEA y de sus Factores


FACTORES 17.223 7.918 4.866 4.543 3.352 3.23
% DE VARIANZA
TOTAL 41.133
CONFIABILIDAD FACTORES .833 .776 .597 .632 .541 .502
(COEFICIENTE ALPHA) TOTAL .843

A continuación se hará una breve descripción de los factores encontrados.

Factor I: este factor está centrado en la consideración de las estrategias de logro


fundamentalmente, y también en las profundas (Tabla No. 20). El uso de las estrategias de
logro es característico de los alumnos que perciben el contexto educativo como un
ambiente para la competición y, en consecuencia, acuden a los medios idóneos para que le
ayuden a cumplir con los requisitos establecidos por los profesores y alcanzar las más altas
calificaciones buscando con ello demostrar competencia y superioridad frente a sus
compañeros. Se observa que el uso de las estrategias de logro está acompañado de la
motivación profunda y también la estrategia profunda que aparecen en este factor. Es la

351
conducta de estudio que se caracteriza por llevar sus estudios al día y siguiendo las
directrices de los profesores con el propósito de obtener buenos resultados en cuanto a
calificaciones se refiere pero también con el propósito de comprender a profundidad los
temas estudiados experimentando satisfacción personal al dedicar tiempo extra al estudio
de los mismos. Es la combinación de estrategias de logro, motivación y estrategia
profundas, aunque en nuestro caso estas dos últimas se presentan en menor cuantía, que
caracteriza a este factor que hemos denominado Estrategia Profundo-Logro. Aspectos
característicos de la conducta de los alumnos que obtienen una alta puntuación en este
factor es la búsqueda de información de calidad adicional a lo tratado en clase, la
dedicación de tiempo extra a los estudios hasta comprender a profundidad los temas
tratados en las clases y en las lecturas asignadas, no sólo para garantizar las buenas
calificaciones sino también porque el conocimiento profundo le produce satisfacción
personal.

Tabla No. 20 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: FACTOR I


Factor
Items
I
CEPEA_18 Intento hacer los trabajos lo antes posible, una vez que se fijan en
.679
clase.(EsL)
CEPEA_12 Intento estudiar todos los días y repaso con seguridad cuando el
.663
examen está próximo.(EsL)
CEPEA_24 Después de una clase o lectura re-leo mis apuntes para estar
.627
seguro/a de que son legibles y que los entiendo.(EsL)
CEPEA_6 Resumo las lecturas sugeridas en la bibliografía y las incluyo en mis
.587
apuntes.(EsL)
CEPEA_35 Empleo mucho de mi tiempo libre en profundizar en temas
.577
interesantes que se han tratado en clase.(Esp)
CEPEA_36 Creo que es muy importante hacer todas las lecturas que se
.562
sugieren en clase.(Esl)
CEPEA_42 Tengo limpios y bien organizados los apuntes de la mayoría de las
.531
materias.(EsL)
CEPEA_29 La mayoría de los temas nuevos son interesantes y suelo emplear
.519
tiempo extra intentando saber más sobre ellos.(EsP)
CEPEA_20 Pienso que estudiar temas académicos puede ser tan interesante
.456
como un novela o película.(MP)
CEPEA_2 El estudiar me proporciona una satisfacción personal profunda.(MP) .447

En síntesis, el alumnado que aborda las tareas académicas poniendo en ejecución


estrategias profundas y de logro se identifican porque buscan el significado leyendo a
profundidad, interrelacionan las ideas, conectan los conocimientos nuevos con pasajes de

352
su vida cotidiana, organizan su tiempo y su lugar de trabajo de manera eficiente, tienen el
perfil de estudiante modelo ya que hacen todas las lecturas sugeridas en el tiempo previsto,
en adición a que buscan materiales adecuados y procuran tener buenas condiciones para
estudiar (Barca, 1999).

Factor II: en este factor se presentan las estrategias profundas acompañadas de la


motivación profunda (Tabla No. 21). Esta es la combinación de estrategias y motivos a la
que Biggs (1987) y Barca (1999, 2000) denominan Enfoque Profundo. La motivación para
el estudio que tienen alumnos que puntúan alto en este factor es intrínseca por lo que llegan
a interesarse por cualquier tema que pueda satisfacer su intención de comprender y de
saber. Además, estos estudiantes están motivados a mantenerse informados sobre los
avances de la ciencia y a mostrar la coherencia entre su propia filosofía y sistema de
creencias y sus acciones. La conducta de estudio de estos alumnos se caracteriza por
establecer las relaciones entre los contenidos aprendidos en las diferentes materias al
tiempo que los conectan con los aprendizajes construidos en el pasado, para de esa manera
elaborar su propio punto de vista al respecto y aplicarlo a situaciones de la vida real. Vemos
que la estrategia de logro que aparece en este factor (Me hago preguntas sobre temas
importantes hasta que los comprendo completamente) guarda coherencia con el patrón
general del enfoque profundo que resulta de la combinación de las estrategias y los motivos
descritos.

Tabla No. 21 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor II


Items Factor II
CEPEA_23 Intento relacionar lo que aprendí en una materia con contenidos de las
otras.(EsP) .628
CEPEA_41 Intento relacionar el nuevo material que estoy trabajando con lo que ya sé
sobre ese tema.(EsP) .608
CEPEA_17 Trabajo mucho los temas para elaborar mi propio punto de vista, sólo así me
siento satisfecho/a.(EsP) .577
CEPEA_11 Al leer material nuevo, estoy continuamente recordando material que ya sé y
.553
lo interpreto bajo otro aspecto.(EsP)
CEPEA_8 Aunque me doy cuenta de que la ciencia es cambiante, me siento obligado/a a
.539
descubrir lo que me parece que es verdad en este momento.(MP)
CEPEA_30 Me hago preguntas sobre temas importantes hasta que los comprendo
.524
completamente.(EsL)
CEPEA_5 Mientras estoy estudiando, pienso en las situaciones reales en las que ese
.482
material puede ser útil.(EsP)
CEPEA_32 Creo firmemente que mi principal meta es la vida es descubrir mi propia
.442
filosofía y sistema de creencias y actuar en consecuencia con ello.(MP)

353
Items Factor II
CEPEA_23 Intento relacionar lo que aprendí en una materia con contenidos de las
otras.(EsP) .628
CEPEA_41 Intento relacionar el nuevo material que estoy trabajando con lo que ya sé
sobre ese tema.(EsP) .608
CEPEA_17 Trabajo mucho los temas para elaborar mi propio punto de vista, sólo así me
siento satisfecho/a.(EsP) .577
CEPEA_38 Los estudios me han cambiado la opinión sobre temas como la política, la
.438
religión y la filosofía de la vida.(MP)
CEPEA_14 Realmente cualquier tema puede ser muy interesante una vez que te metes en
.362
él.(MP)

Factor III: en este factor se reúnen estrategias y motivos superficiales constituyendo


así nuestro Enfoque Superficial (Tabla No. 22). Este enfoque se caracteriza por una
motivación extrínseca que lleva al alumno que lo pone en práctica a elegir su plan de estudio
pensando más en las futuras salidas profesionales que pueda obtener cuando lo concluya que
obedeciendo a un interés personal en el mismo. Esto se pone de manifiesto en el trabajo
cotidiano en los estudios porque manifiesta interés sólo en los temas que de manera formal se
sabe que formarán parte del examen (item 25), acepta sin cuestionar las ideas expuestas por
los profesores (item 34), aprende los contenidos repitiéndolos mecánicamente hasta
aprenderlos de memoria (item 10), se limita a estudiar lo que se explica en clase sin dedicar
tiempo extra a completar los apuntes ni a aplicar su propio juicio a los temas tratados (items 4
y 40). Los alumnos que aplican este enfoque a sus estudios hacen el mínimo esfuerzo
requerido para meramente aprobar las asignaturas.

Tabla No. 22 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor III


Items Factor III
CEPEA_34 Creo que es mejor aceptar las ideas y afirmaciones de mis profesores/as y
.591
cuestionarlas sólo bajo circunstancias especiales.(EsS)
CEPEA_22 Me limito a estudiar aquello que se dice; creo que es innecesario hacer cosas
.546
extra.(EsS)
CEPEA_25 Los profesores/as no deben esperar que empleemos el tiempo estudiando materiales
.539
que sabemos que no va a entrar e en el examen.(MS)
CEPEA_40 Acostumbro a atenerme a lo que los profesores/as dicen que es importante más que
.500
fiarme de mi propio juicio.(EsS)
CEPEA_1 Elegí estos estudios pensando más en las salidas profesionales que por mi interés en
.479
ellos.(MS)
CEPEA_10 Aprendo algunas cosas mecánicamente, repitiéndolas una y otra vez hasta que las
.429
sé de memoria.(EsS)
CEPEA_4 Creo que completar apuntes es una pérdida de tiempo, de modo que sólo estudio
.425
seriamente lo que se da en clase.(EsS)

354
Factor IV: nos encontramos en este factor con cuatro items mediante los cuales
queda establecida la motivación extrínseca que mueve al alumno a valorar los estudios
universitarios en cuanto que sirven como medio para alcanzar una buena posición laboral
en el futuro (Tabla No. 23). Esta es una motivación de logro que permite que el alumno
aspire a obtener las más altas calificaciones, aunque para ello utilice estrategias
superficiales (aprendo mejor con profesores que dan los apuntes o temas cuidadosamente y
escriben los principales puntos en la pizarra). Hemos denominado este factor como
Enfoque Superficial de Logro.

355
Tabla No. 23 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor IV
Items Factor IV
CEPEA_13 Me guste o no, reconozco que la educación superior es una buena forma de obtener
.618
un trabajo seguro y bien pagado.(MS)
CEPEA_37 Pienso que la universidad te ofrece la oportunidad de obtener un mejor
.614
trabajo.(MS)
CEPEA_28 Aprendo mejor con profesores/as que dan los apuntes o temas cuidadosamente y
.543
escriben los principales puntos en la pizarra.(EsS)
CEPEA_3 Quiero conseguir las mayores calificaciones en todas las materias, de tal forma que
.543
pueda optar a los mejores puestos laborales cuando termine la carrera.(ML)

Factor V: aparecen en este factor seis items, cinco hacen referencia a motivos y uno
a estrategia (Me gustan las materias con mucho contenido de detalles...). La intención de
los alumnos que siguen este patrón motivacional es sobresalir en los estudios obteniendo
las mejores calificaciones para competir favorablemente con los compañeros y aumentar su
ego y para luego, una vez fuera de las aulas, disfrutar de un buen trabajo (Tabla No. 24).
Para satisfacer estos objetivos despliegan una estrategia superficial y prefieren asignaturas
que les demanden el aprendizaje de fechas, fórmulas y nombres que puedan recordar en
detalle y les permitan sobresalir sobre sus compañeros. Este factor puede denominarse
Enfoque Motivacional Logro Superficial.

Tabla No. 24 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor V


Items V Factor V
CEPEA_9 Deseo intensamente sobresalir en mis estudios.(ML) .389
CEPEA_33 Obtener calificaciones altas es para mí un tipo de juego competitivo y juego a
.601
ganarlo.(ML)
CEPEA_39 Creo que la sociedad se basa en la competición y las universidades deberían
.590
reflejar esto.(ML)
CEPEA_15 Me veo como una persona básicamente ambiciosa y quiero llegar hasta el final
.426
en cualquier cosa que hago.(ML)
CEPEA_16 Me gustan las materias con mucho contenido de detalles (nombres, fechas,
.425
fórmulas....(EsS).
CEPEA_27 Una de las cosas más importantes para mí, a la hora elegir carrera o
.394
especialidad, en sí seré capaz de sacar las máximas notas.(ML)

Factor VI: en este factor se aglutinan cinco motivos. Predominan en el mismo los
motivos superficiales (items 7, 19, 21, 26, 31), frente a un motivo profundo (item 26) y uno
de logro (item 21) (Tabla No. 25). Parecería que los alumnos que obtienen un puntaje alto
en este factor estuviesen dispuestos a involucrarse profundamente en los estudios (Cuanto

356
más trabajo tengo, más me siento atrapado(a) y absorbido(a) por él) y a sacrificar la
popularidad con sus compañeros por el éxito en los estudios, pero su miedo al fracaso les
impide desarrollar una estrategia adecuada que les ayude a enfrentar las tareas de estudio de
manera adecuada. Ante la carencia de estrategias, a este factor le denominamos Factor
Motivacional.

Tabla No. 25 Estructura Factorial Sub-escala CEPEA: Factor VI


Factor
Items
VI
CEPEA_19 Incluso, cuando he estudiado mucho para un examen, me preocupa no hacerlo
.629
bien.(MS)
CEPEA_7 Me desanimo con un baja calificación en un parcial y me preocupa cómo puedo
.564
subirla en el próximo.(MS)
CEPEA_26 Cuanto más trabajo tengo, más me siento atrapado/a y absorbido por él.(MP) .466
CEPEA_21 Si llegase el caso, sacrificaría mi popularidad con mis compañeros/as por el
.442
éxito en mis estudios.(ML)
CEPEA_31 Me fastidia tener que emplear más años estudiando, pero creo que el resultado
.364
final merece la pena.(MS)

Análisis factorial de segundo orden

En un análisis factorial de segundo orden, las seis sub-escalas originales que


conforman el cuestionario CEPEA y que hacen referencia a las estrategias y a los motivos,
en nuestra muestra se estructuran en una solución factorial de dos dimensiones. La varianza
explicada por estas dos dimensiones que resultaron del análisis factorial de segundo orden
es de 65.849%.

Tabla No. 26 Análisis factorial de segundo orden de las sub-escalas CEPEA


Comunalidad Factores

Subescalas 1 2

EsP Estrategia Profunda 0.723 0.850

EsL Estrategia de Logro 0.691 0.821

MP Motivo Profundo 0.719 0.813

ML Motivo de Logro 0.534 0.564 0.464

357
Comunalidad Factores

Subescalas 1 2

MS Motivo superficial 0.664 0.814

EsS Estrategia superficial 0.619 0.787

% Varianza Factores 42.034 23.814

Total 65.849

Esta solución factorial que se ha obtenido con la subescala CEPEA, es coincidente


con las encontradas en las investigaciones de Biggs et al. (1987), las que sirvieron de base
para clasificar a los enfoques de aprendizaje conforme a una aproximación profundo-logro
y otra aproximación superficial-logro. Tal como expusimos en el Marco Teórico,
actualmente se ha comprobado una teoría bifactorial que indica que son dos los factores,
dimensiones o enfoques de aprendizaje que dominan en los procesos de estudio y abordaje
del aprendizaje por parte de los estudiantes. Parece que los alumnos, en función de sus
características personales y de las circunstancias propias de su contexto familiar e
instruccional, pueden utilizar acomodaticiamente las estrategias y los motivos de logro
cuando abordan el trabajo escolar y desarrollan así uno u otro enfoque, superficial o
profundo. En la Tabla No. 27 se puede observar el peso específico que los componentes de
logro ejercen en un sentido y en el otro. Pudiera decirse que el enfoque de logro permea a
los otros dos enfoques y sirve de base sobre la que se montan ambos y que esto ha llevado a
que en la literatura más actualizada (Rosario, 1999; Biggs, Kember y Leung, 2001, Barca y
Peralbo, 2002; Morán, 2004 y Brenlla, 2005), se hable ya no de tres enfoques de
aprendizaje (superficial, profundo y logro) sino de dos orientaciones hacia el estudio:
Enfoque de Orientación al Significado y la Comprensión (EOR-SG) y Enfoque de
Orientación Superficial (EOR-SP). Utilizando las estrategias y los motivos descritos por
Barca (1999), al aplicar el análisis factorial de segundo a la muestra que participó en esta
investigación y que está formada por estudiantes de primer año de universidad de la
PUCMM, se encontraron los citados enfoques de orientación al significado y de orientación
superficial en el estudio. (Véanse Tabla No. 26 y Figura 21).

358
8.1.2.3. Descripción de los factores del nuevo modelo bifactorial.

Enfoque de Orientación al Significado (EOR-SG)

El Enfoque de Orientación al Significado (EOR-SG) está constituido por los factores:

 Estrategia Profunda (EsP)


 Estrategia de Logro (EsL)
 Motivo Profundo (MP)
 Motivo de Logro (ML)

Los alumnos que abordan sus estudios con este enfoque tienen una motivación
intrínseca para el aprendizaje y en cada fase del proceso buscan comprender a cabalidad los
contenidos. Al momento de estudiar, estos alumnos integran estrategias y motivos de
carácter profundo y de logro. Involucrarse en sus estudios y comprender los temas
estudiados proporciona satisfacción y enriquecimiento personal a estos alumnos, por lo
tanto, tratan de supervisar y de regular sus propios procesos de aprendizaje. Otros de los
aspectos que se destacan en la conducta de dichos alumnos al combinar los componentes
profundos y de logro son los siguientes:

 resumen las lecturas sugeridas y las incluyen en sus apuntes


 mantienen los apuntes de clases limpios y bien organizados
 muestran interés por el estudio de temas nuevos
 tratan de aplicar los conocimientos a la vida real relacionando los nuevos
conocimientos con aquellos otros adquiridos previamente
 intentan relacionar los contenidos aprendidos en las diferentes materias
 invierten tiempo extra en el estudio de temas interesantes
 intentan obtener las más altas calificaciones
 están dispuestos a hacer cualquier sacrificio necesario para alcanzar el éxito
en los estudios

359
Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP)

Por otro lado, el factor Enfoque de Orientación Superficial muestra la siguiente


combinación de motivos y estrategias superficiales y de logro:

 Motivo de Logro (ML)


 Motivo Superficial (MS)
 Estrategia Superficial (EsS)

A los alumnos que siguen esta orientación en sus estudios los mueve una
motivación de tipo extrínseco. Estos sujetos se limitan a estudiar lo esencial en su proceso
de aprendizaje y tratan de reproducirlo lo más fielmente posible cuando llega el momento
de los exámenes, de manera memorística, aunque no hayan comprendido los contenidos.
Esta orientación a la superficialidad y a la reproducción está encabezada por la intención de
obtener las más altas calificaciones alrededor de las cuales se mueven las expectativas de
éxito y el miedo a fracasar. A diferencia de la conducta que caracteriza al enfoque de
orientación al significado (EOR-SG), los alumnos que siguen este enfoque de orientación
superficial (EOR-SP) no perciben las interconexiones y las relaciones que se pudieran
establecer entre los diferentes elementos de la tarea sino que, por el contrario, se centran en
los rasgos superficiales y carentes de relevancia de los mismos. El aula es percibida como
un terreno propicio para la competición y para destacarse ante los compañeros y los
profesores. Cuando estudian dan prioridad a los temas que estiman formarán parte del
examen y tratan de memorizarlos y reproducirlos de manera mecánica. Estas actitudes
hacia el estudio no favorecen la motivación y generan en el alumnado miedo a los
exámenes y correlacionan negativamente con el rendimiento. De su conducta como
estudiantes se pueden señalar, además, los siguientes aspectos:
 aceptan las ideas de los profesores sin cuestionarlas
 se limitan a estudiar sólo lo que dice el profesor y que va para el examen
 valoran los estudios en función de las salidas profesionales
 no dedican tiempo extra para completar los apuntes de clase

360
 prefieren las materias que demanden el aprendizaje de detalles más que la
comprensión de los contenidos
 entienden el trabajo académico como una actividad en la que hay que sobresalir y
ganar a los demás
 los exámenes les producen mucha ansiedad
 se consideran incapaces de superar las dificultades con los exámenes

Figura 21 Estructura factorial de los Enfoques de Aprendizaje de Segtundo Orden

ESTRATEGIA
PROFUNDA (EsP)

ESTRATEGIA DE
LOGRO (EsL)

EOR-SG

MOTIVO
PROFUNDO (MP)

MOTIVO DE LOGRO
(ML)

MOTIVO SUPER. EOR-SP


(MS)

ESTRATEGIA
SUPERF. (EsS)

361
8.2 CUADRO GENERAL DE PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS
INSTRUMENTOS UTILIZADOS

En este apartado presentamos las propiedades psicométricas de las diferentes


pruebas utilizadas en el estudio de las variables barajadas en esta investigación y cuyo
conocimiento era indispensable para alcanzar los objetivos propuestos. Estas propiedades
son indicativas del nivel de certeza que las pruebas ofrecen para la interpretación de los
resultados que se obtengan en el uso futuro de las mismas con alumnos del contexto
universitario de la República Dominicana.

8.2.1 Escala de Evaluación ECEFA-92 (Items: 13-88)

-Indice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olin (KMO): 0.851


-Porcentaje de Varianza Total Explicada (12 factores). 48.94%
-Coeficiente Alpha de Cronbach: .861

a) Subescala: Relación Condiciones de Estudio, Familia-Centro Académico


-Indice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olin (KMO): 0.778
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (12 factores). 53.73%
-Coeficiente Alpha de Cronbach: .861

b) Subescala: Metas Académicas, Aprendizaje y Autoconcepto:


-Indice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olin (KMO): 0.876
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (12 factores). 53.12%
-Coeficiente Alpha de Cronbach: .852

362
Tabla No. 27 . Propiedades Psicométricas de la Escala ECEFA-92

muestral Kaiser-

Varianza Total
Porcentaje de

Explicada(12
Meyer-Olkin
Escala y Subescalas ECEFA-92

adecuación

Coeficiente

Conbrach
Factores)
(Escala de Evaluación de Contextos Escolares y

Índice de

Alpha de
Académicos para el Alumnado)

(KMO
Ítems
Total Escala ECEFA-92 13-88 .851 48.94% .861
Subescala: Relación Condiciones de Estudio, 13-46 .778 53.73% .861
Familia-Centro Académico
A)Concepto de Fracaso Escolar y Condiciones de 13-18 .675 57.09% .657
Estudios
Concepto de Fracaso Escolar (CFE) 13,17,18
Concepto de Fracaso Académico (CFA) 14,15,16
B) Condiciones de Estudio en el Entorno 19-27 .751 43.98% .707
Condiciones de Estudio en la Casa (CEC) 19,20,21,22,2
3,26
Autorregulación del Estudio (ADE) 24,25,27
C) Interacción Familia-Centro Académico 28-46 .778 53.73% .642
Ayuda al Estudio y Relación Familia-Centro 28,29,30,32,3 .618
(AERFC) 4
Valoración de la Capacidad por la Familia (VCF) 31,41,44 .718
Valoración Positiva de los Estudios por la Familia 36,38,39,40,4 .628
(VPEF) 2
Valoración Negativa por Parte de la Familia 35,43,46 .522
(VNEF)
Metas Académicas, Aprendizaje y Autoconcepto 47-88 .876 53.12% .852
F) Metas académicas 47-60 .794 55.36% .731
Metas de Aprendizaje (MAPREN) 47,48,49 .74
Metas de Competencia (MCOM) 50,56,57,58,5 .68
9
Metas de Valoración Social(MVS) 51,52,53,54,5 .69
5,60
G) Estrategias de Aprendizaje 71-88 .849 .55.27% .78
Estrategias de organización (EST.ORG) 74,75,85,86,8 .81
7,88
Estrategias de Comprensión (EST.COMP) 71,72,73,75,7 ,64
7
Estrategias Superficiales (EST.SUPERF) 80,82,83 .74
Estrategias de Apoyo (EST.APOYO) 76,78,81,84 .64
H) Auto concepto 61-70 .87 61.33% .849
Auto concepto Académico-Escolar(AAE) 61,64,66,67,6 .87
8,69
Autoconcepto de Valoración Social (AVS) 62,63,65,70 .76

363
8.2.2 Escala de Evaluación de Motivación Académica y Atribuciones Causales
(CEAP48).

a) SEMAP (Subescala de Motivación académica)


-Índice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO): 0.826
- Porcentaje de Varianza Total Explicada (7 Factores): 56.88%
- Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.659
b) SEAT (Subescala de Atribuciones Causales)
-Índice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO): 0.829
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (6 Factores): 53.68%
-Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.756

Tabla No. 28 Propiedades Psicométricas de la Escala CEAP-48

Índice de adecuación

Coeficiente Alpha de
Meyer-Olkin (KMO
muestral Kaiser-
Subescalas CEAP48

Varianza Total
Porcentaje de

Explicada(12
(Evaluación Motivacional, Estilos de

Conbrach
Metas Académicas y Atribuciones

Factores)
Causales)
Ítems

TOTAL SUBESCALA SEMAP 1-24 .826 56.885 .659


Motivación Profunda (MP) 2,5,8,11,14,17,20, .781
23
Motivación de Rendimiento (MR) 3,9,12,15,18,21,2 .562
2
Motivación Superficial (MS) 1,4,6,10,13,16,19, .65
24
TOTAL SUBESCALA SEAT 1-24 .829 53.686 .756
Estilo Atribucional y Metas de 1,4,8,15,16 30.458 .670
Rendimiento al Esfuerzo/Capacidad
(MRDAEAC/RA)
Estilo Atribucional a Metas de Aprendizaje 7,9,14,21 14.585 .615
y Esfuerzo (MAPAE/RA
Estilo Atribucional al Profesor y a las 3,10,17,18,20,24 27.598 .543
Tareas (PROFFM/RA)
Estilo Atribucional a la Suerte/Azar 5,12,19,23 24.222 .789
(AS/RA)
Estilo Atribucional al Esfuerzo y a la Tarea 2,6,13,22 12.536 .371
(AEFM/RA)

364
8.2.3 Escala de Evaluación del Autoconcepto (ESEA-2)
-Índice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO): 0.826
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (12 Factores): 60.1219%
-Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.92

Tabla No. 29 Propiedades Psicométircas de la Escala ESEA-2

muestral Kaiser-Meyer-

Porcentaje de Varianza
Índice de adecuación

Total Explicada(12
Olkin (KMO

Factores)
Ítems
ESCALA ESEA-2

TOTAL ESCALA ESEA-2 1-70 .826 60.121


Autoconcepto General ……………………(AG) 1,13,25,37,49,60

Autoconcepto Matemático…………..…...(AM) 2,14,26,38,50,61

Autoconcepto Verbal……………………..(AV) 3,15,27,39,51,62

Autoconcepto Académico………………..(AA) 4,16,28,40,52,63

Autoconcepto Físico (Capacidad Física)…(CF) 5,17,29,41,53,64

Autoconcepto Físico (Apariencia Física)…(AF) 6,18,30,42,54,65

Relación con los Padres…………………..(RP) 7,19,31,43,66

Honestidad…………………………..…..(HO) 8,20,32,44,67

Estabilidad Emocional………………..…(EM) 9,21,33,45,68

Relación con los iguales General…………(RI) 10,22,34,45,69

Relación iguales del mismo Sexo…….….....(MS) 11,23,35,46,70

Relación Iguales de Sexo Opuesto…….....(SO) 12,24,36,48

Autoncepto Académico General………...(AAG) AM,AV,AA

Autoconcepto Social General …………...(ASG) CF,AF,RI,MS,SO

Autoconcepto Privado General ……........(APG) RP,HO,EM

365
8.2.4 Escala de Evaluación de Enfoques de Aprendizaje y Atribuciones
Causales (Escala SIACEPEA).

a) Subescala EACM (Atribuciones Causales):


-Índice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO): 0.82
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (6 Factores): 56.39%
-Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.72
b) Subescala CEPEA (Enfoques de Aprendizaje)
-Índice de adecuación muestral Kaiser-Meyer-Olkin (KMO): 0.87
-Porcentaje de Varianza Total Explicada (6 Factores): 51.56%
-Coeficiente Alfa de Cronbach: 0.84

Tabla No. 30 Propiedades Psicométricas de la Escala SIACEPEA: Sistema Integrado de Evaluación de


Atribuciones Causales y Procesos de Aprendizaje para el Alumnado de Educación Superior
muestral Kaiser-Meyer-

Porcentaje de Varianza

Coeficiente Alpha de
Índice de adecuación

Total Explicada(12
ESCALA SIACEPEA
Olkin (KMO

Conbrach
Factores)
Ítems

TOTAL SUBESCALA
1-24 .829 52.393 .733
EACM
FM-ARA 1,8,15, .604
AC-ARA 2,9,16 .711
PF-BRA 3 , 10 ,17, 22 .530
S-RA 5,12,19,23 .537
EE-BRA 6,13,20 .694
BC-BRA 7,14,21,24 .568
TOTAL SUBSCALA 1-42 .878 51.562 .843
CEPEA
MS 1,7,13,19,25,31,37
MP 2,8,14,20,26,32,38 .516
ML 3,9,15,21,27,33,39 .651
EsS 4 10,16,22,28,34,40 .496
EsP 5,11,17,23,29,35,41 .769
EsL 6,12,18,24,30,36,42 .78

En cuanto a la valoración que debemos hacer de los principales índices de


adecuación muestral (KMO), de fiabilidad (Alfa de Cronbach) y de variabilidad porcentual

366
de las varianzas de todos los instrumentos de evaluación psicológica/psicopedagógica, con
sus Escalas y Subescalas, que hemos utilizado en esta investigación, debemos afirmar que,
en líneas generales, como podemos observar en la presentación que acabamos de hacer de
los diferentes coeficientes de los instrumentos de evaluación utilizados, son muy
satisfactorios. Obsérvese, de acuerdo con los datos que exponemos en este primer apartado
del capítulo, que en lo referente a la adecuación muestral según las técnicas de Kaiser,
Meyer y Olkin (KMO), la mayor parte de los índices oscilan entre 0,878 y 0,675, lo que
supone una valoración plenamente satisfactoria.

Del mismo modo, podemos afirmar en relación con los índices de fiabilidad de las
Escalas y Subescalas utilizados: obsérvese que la mayoría de los índices oscilan entre 0,85
y 0,60, lo que nos lleva a destacar que estamos ante unos coeficientes de los instrumentos
de evaluación psicopedagógica utilizados en esta investigación fiables, válidos y, por lo
tanto, satisfactorios.

367
CAPITULO IX

368
9 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (II): VARIABLES PRESAGIO Y
RENDIMIENTO ACADÉMICO

Introducción

En este capítulo relativo a los resultados obtenidos como consecuencia de las


respuestas que los alumnos de la muestra emitieron a las preguntas y cuestiones
formuladas en cada uno de los instrumentos utilizados, vamos a concentrar la
atención en la fase Presagio del Modelo de Aprendizaje 3p que se siguió en esta
investigación.

Se trata de pasar a los análisis de datos derivados de las variables-proceso que


incluyen la información obtenida, básicamente con la Escala Ecefa92 y que da
cuenta de los datos relativos a la concepción de fracaso escolar por parte del
alumnado, a las actividades escolares que realiza el alumno en casa, a sus relaciones
familiares con el trabajo académico en la casa y, sobre todo, a la percepción que el
alumnado posee de la valoración que sus familias realizan sobre su trabajo
académico, sus estudios, sobre su capacidad y/o sobre sus expectativas de futuro.

Del mismo modo trataremos de analizar la relación existente entre las atribuciones
causales, las motivaciones académicas y el autoconcepto del alumnado que integra la
muestra de esta investigación. Los análisis se hacen siguiendo un orden que comienza
con análisis correlacionales, prosiguiendo con los análisis de varianza con la finalidad
de conocer la incidencia de variables presagio y proceso en el rendimiento
académico, para finalizar con un análisis de regresión lineal múltiple que procura
conocer la capacidad predictiva de dichas variables sobre el rendimiento.

En el capítulo siguiente, en el que se analizarán las variables proceso y su


incidencia en el rendimiento, seguiremos la misma secuencia de análisis descrita
hasta aquí.

369
9.1 VARIABLES RELACIONADAS CON PROCESOS DE ESTUDIO Y
APRENDIZAJE, RELACION FAMILIA-CENTRO Y REDIMIENTO

Tomando en consideración los conceptos acerca de la importancia de la influencia de


la familia en el rendimiento académico de los hijos que se comentaron en el marco teórico
de esta investigación, se abordarán en este capítulo las relaciones entre estudio y familia-
centro académico de los jóvenes de República Dominicana entre los 17, 18, 19 y 20 años
mientras cursaban su primer año en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Las dificultades de acceso a las familias de los estudiantes universitarios hacen difícil el
objetivo de tener un conocimiento directo de la influencia de la familia en el aprendizaje y
el rendimiento de los hijos. Por eso, utilizamos al propio alumnado como fuente de
información. Las consideraciones emitidas tomarán en cuenta la propia percepción de
dichos jóvenes acerca del trabajo escolar en la casa y las relaciones familiares en función
del rendimiento académico y analizando varios factores relevantes en este contexto.
Ejemplos de estos factores son la percepción que el alumno tiene acerca del nivel de
satisfacción que le demuestra su familia con respecto a su rendimiento en las tareas de
estudio así como su percepción de la valoración que la familia hace de su capacidad y de
su esfuerzo y dedicación al estudio. También se le pregunta al alumnado su percepción
sobre los apoyos y refuerzos desplegados por la familia y de la relación que ésta tiene con
la Universidad.

Recordemos, como se comentó en líneas generales en el apartado correspondiente al


tema del papel que juega la familia en la motivación para el aprendizaje, que los niveles
educativos de las familias inciden sobre los niveles de aprendizaje de los hijos y su
rendimiento académico. También sabemos que la interacción positiva entre los objetivos
educativos que se proponen en la familia y los de la escuela es un buen predictor del
desarrollo de los hijos/alumnos y de su rendimiento académico en todas las edades y
niveles educativos, como se planteó en el marco teórico conforme a los trabajos recientes
de Boekaerts, Pintrich y Zeidner (2000) y de Mullis, Rathge y Mullis (2003).

370
9.1.1 Análisis correlacional entre variables de Estudio, Relacionales-familiares y el
rendimiento académico

En función de los objetivos propuestos iniciamos esta exploración identificando las


variables relacionales-familiares que mantienen una correlación significativa, positiva o
negativa, con el rendimiento académico.

Si analizamos con detenimiento las correlaciones existentes entre las variables de


estudio y las relacionales-familiares en función del rendimiento académico podemos
observar, en primer lugar, que el rendimiento académico global (RAG) del alumnado
mantiene una correlación positiva y significativa con la variable Valoración Positiva del
Estudio por parte de la Familia (VPEF) (0.387). Esto significa que a medida que el
alumnado de la PUCMM considera que sus familias valoran su esfuerzo y dedicación al
estudio y a las tareas de aprendizaje, en esa medida su rendimiento es bueno. (ver Tabla
No. 31).

Tabla No. 31 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de las variables Estudio y Relación Familia-Escuela y
Rendimiento que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la muestra
(**: p < 0,01; *: p< 0,05)
CEC ADE AERFC VCF VPEF VNEF
CEC 1

ADE 0,019** 1

AERCF 0,124** 0,303** 1

VCF 0,244** -0,125** 0,035 1

VPEF 0,387** 0,295** 0,204** 0,640 1

VNEF -0,94** 0,064 0,109** 0,400** -0,144** 1

RAG 0,640 -0,024 -,0,154** 0,056 0,387** -0,093


Explicación siglas: CEC: Condiciones estudio en la casa. ADE: Autorregulación del estudio. AERFC: Ayuda del estudio y relación familia-centro
escolar. VCF: Valoración de la capacidad por la familia. VPEF: Valoración positiva de la familia del trabajo escolar. VNEF: Valoración negativa
de la familia del trabajo escolar.

371
Por el contrario, se observa una correlación negativa y significativa entre el rendimiento
académico global (RAG) y la variable Ayuda al estudio y relación familia-centro académico
(AERFC) (-0.154). Esto indica que los alumnos que perciben que sus familias les ayudan en las
tareas de estudio, que se preocupan porque hagan los deberes que tienen que hacer, que les
exigen que hagan los deberes antes de hacer otra cosa, que les ayudan en las tareas escolares, que
les sugieren la utilización de otros materiales de apoyo en sus estudios y que acuden a la
Universidad para informarse sobre su rendimiento en las distintas materias, estos alumnos
tienden a tener un rendimiento significativamente inferior a aquellos que tienen una percepción
de menor involucramiento de su familia en sus estudios. Es decir: los datos indican que los
alumnos que perciben que sus familias les ayudan a resolver sus problemas de trabajo y estudio,
tiene un rendimiento inferior que aquellos otros alumnos que enfrentan por si mismos sus
problemas y tareas de estudio. Las demás variables relacionadas con la familia y el trabajo
académico no guardan una correlación significativa con el rendimiento académico.

9.1.2 Análisis de Varianza de las Variables de Estudio y Relaciones Familiares y


rendimiento Académico.

Pasamos a hacer un breve análisis de los datos a partir de los resultados obtenidos en
los análisis de varianza (ANOVA) realizados en los dos grupos de alumnado de
Universidad (PUCMM) con alto y bajo puntaje en las variables independientes relativas al
estudio y las relaciones familiares y en relación con el rendimiento académico. En la Tabla
No. 24 se presentan las medias y desviaciones típicas correspondientes a los grupos de
puntuación alta o baja en cada una de las variables presagio relacionadas con el estudio y el
trabajo académico y con la relación familia-centro académico, en relación con el
rendimiento.

372
Tabla No. 32 Resumen del ANOVA sobre el Rendimiento Académico (RA) en función de las Variables
PRESAGIO de la investigación. Variables de relación Estudio, Relación Familia- Escuela y Rendimiento
académico.
Tabla 1: Resumen del ANOVA sobre las Variables PRESAGIO de la investigación: a) Variables de
relación Estudio, Familia, Escuela (CONSIDERADAS COMO DEPENDIENTES); b) Rendimiento
Académico (considerada como independiente)

Grupos de Comparación

presagio para los grupos


Puntuación Media en el
puntaje de la variable
Suma de Cuadrados

con RA alto y bajo


(*)
Desv.
g.l. F Sig. Típica Eta2
Diferencias de Rendimiento entre el alumnado de la muestra según Variables Presagio: Estudio, Familia,
Escuela.
RA Alto 3.49 0.741 0.045
CFE: Concepto de 12.62 1 19.315 0.000 RA Bajo 3.13
fracaso escolar 0.906
RA Alto 3.9 0.729 0.007
CEC: Condiciones de 1.48 1 2.886 0.09
estudio en casa RA Bajo 3.78 0.695
RA Alto 2.63 0.865 0.000
ADE: Autoregulación 0.08 1 0.056 0.813 RA Bajo 2.65
del estudio 0.83
AERFC: Ayuda al RA Alto 2.63 0.825 0.026
estudio y relación 7.745 1 11.075 0.001 RA Bajo 2.91 0.865
familia-centro escolar
VCF: Valoración de RA Alto 4.73 0.656 0.004
la capacidad por la 0.657 1 1.492 0.223 RA Bajo 4.65 0.676
familia
VPEF: Valoración RA Alto 3.60 0.769 0.194
positiva de los 56.298 1 97.85 0.000 RA Bajo 2.84 0.752
estudios por la familia
VNEF: Valoración 3.013 RA Alto 1.52 0.809 0.001
negativa de los 6.894 1 4.52 0.034 RA Bajo 1.70 0.713
estudios por la familia

Centrándonos, como ya hemos indicado, en los grupos de puntajes altos y bajos, los
ANOVAS realizados nos indican la existencia de diferencias significativas entre ambos
grupos en relación con cuatro de los siete factores/variables que se someten a análisis y que
comentamos a continuación.

373
9.1.2.1 CFE: Concepto de fracaso escolar (F=19.315, p< 0,000).

Aquí las diferencias son significativas entre los dos grupos de rendimiento alto y
bajo (véase Tabla No. 32). En concreto, se observa un mayor acuerdo del grupo de
rendimiento alto en considerar que el fracaso escolar (3.49) es repetir curso, suspender
(reprobar) varias materias o no obtener las calificaciones que espera y cree merecer… que
las materias que estudia no le sirvan para madurar como persona en todos los sentidos,
aunque las apruebe; además de entender con mayor claridad que el grupo de rendimiento
bajo que el fracaso escolar (3.13) es también considerar que lo que el alumno aprende en la
Universidad le sirva poco o nada para la vida y, también, no saber verdaderamente las
materias, aunque las apruebe.

9.1.2.2 AERFC: Ayuda al estudio y relación familia-centro académico (F=11.075, p<


0,001)

Es una variable con incidencia en los grupos de rendimiento, puesto que la F tiene un
valor relativamente alto (F=11.075), aunque no así la eta2 (Eta2= 0.026) ya que mantiene
un valor bajo. Sin embargo, todo ello significa que se trata de una variable importante y que
los contenidos de la misma deben tomarse en consideración. Aquí se aprecia que es el
grupo de rendimiento bajo el que alcanza mayores valores en las puntuaciones medias de la
escala Likert de 1 a 5 (la media en esta variable es de 2.91 frente a 2.63 del valor del grupo
de rendimiento alto, como puede apreciarse en laTabla No. 32). Esto significa que el
alumnado de rendimiento bajo considera que su familia, en mayor medida y de forma
significativa, le pregunta sobre las tareas que debe hacer en clase, le exige que termine de
hacer las tareas antes de hacer otra cosa, le sugiere que utilice otros materiales de apoyo,
además del libro de texto, va a la escuela para saber sobre su rendimiento en las distintas
materias y además, sus padres le ayudan cuando tiene dificultades con el trabajo escolar.

Parece deducirse de los datos obtenidos en esta variable que el grupo de rendimiento
académico alto no necesita de este tipo de controles por parte de su familia, dando a
entender que el alumnado de este tipo de rendimiento en el primer año de universidad en la

374
PUCMM precisa menos de tutela o de una especial protección en sus tareas de estudio y de
aprendizaje por parte de sus familias, mientras que el otro grupo de rendimiento bajo parece
valorar con mayor grado este tipo de tutelaje, orientación y protección familiar.

Estos datos concuerdan con otros semejantes obtenidos en la investigación de Barca y


Peralbo (2002) con alumnos de educación secundaria de Galicia (España) y con otros datos
que presenta González-Pienda (2003) en un trabajo realizado con muestras de alumnos de
educación secundaria de Asturias (España). También Brenlla (2005) encontró resultados
parecidos al analizar los efectos que la variable Refuerzo Educativo brindado por los
padres, tiene sobre el rendimiento de alumnos de secundaria de la población gallega.
Dichos resultados también son negativos (β= -0.086). En relación con este punto no vamos
a insistir más en estos argumentos porque ya se ha hecho referencia al tema que nos ocupa
en el capítulo de esta tesis doctoral centrado en las variables familiares y su incidencia en el
rendimiento académico.

9.1.2.3 VPEF: Valoración positiva del estudio por parte de la familia (F=97.85,
p<0,000)

Es la variable con mayor incidencia en los grupos de rendimiento, puesto que la F


tiene el valor más alto de todas las variables (F=97.85) y también la eta2 (Eta2=0.194). Se
trata de una variable importante y los contenidos de la misma deben tomarse en
consideración especialmente porque ha resultado determinante en los análisis de varianza
realizados. Reiteramos que se hace esta afirmación por los valores que se observan: el valor
de F es alto, la significatividad está a un nivel de un 1 por mil de fiabilidad y el valor de
Eta2 es el más elevado de todas las variables del análisis, por todo ello debemos tenerla
muy en cuenta. En una escala Likert de 1 a 5 para el grupo de rendimiento alto la media en
esta variable es de 3.60 mientras que para el grupo de rendimiento bajo la media está en el
valor de 2.84 lo que significa que dicho alumnado de rendimiento bajo, en líneas generales,
considera que su familia no valora de forma positiva su trabajo escolar ni su capacidad para
el estudio.

375
En concreto, cuando los alumnos consideran que sus familias valoran positivamente
sus calificaciones y piensan que son de las mejores de clase, cuando observan que sus
familias están satisfechas con las calificaciones que obtienen, cuando creen que se
esfuerzan y que trabajan todo lo que pueden para mejorar sus calificaciones, o cuando le
recompensan o le elogian si se esfuerzan aunque no obtengan buenas notas, insistimos,
todas estas percepciones positivas del alumno hacen que el rendimiento sea bueno, sea alto.
En resumen, se trata de que generan una motivación de aprendizaje, de logro, y que a corto
y a mediano plazo se puede convertir en una motivación intrínseca para las tareas de
estudio, lo cual supone una gran razón para el avance en la implicación del alumnado en
sus procesos de aprendizaje.

Y es precisamente esta apreciación por parte del alumnado la que sirve de elemento
motivacional importante a la hora de realizar con éxito, esfuerzo y constancia las tareas de
estudio y aprendizaje, al menos resulta ser así para el grupo de rendimiento académico alto,
frente al de rendimiento bajo, que participa en esta investigación.

9.1.2.4 VNEF: Valoración negativa del trabajo escolar por parte de la familia (F=4.52,
p<0,034).

Aquí el grupo de alumnos de rendimiento bajo, contrariamente a lo que ocurría con


la variable anterior (VPEF), es el que mayores puntuaciones medias (1.70) alcanza en esta
variable, frente al grupo de rendimiento bajo cuya media es 1.52. Esto significa que se trata
de un mayor acuerdo, por parte del grupo de rendimiento bajo en lo que se afirma en cada
ítem de esta variable.

En efecto, son dos los ítems de este factor que hacen referencia, por una parte a la
consideración por parte de la familia de que el hecho de seguir estudiando una vez
terminados los estudios de enseñanza media (bachillerato) es una pérdida de tiempo y, por
otra parte, se centra en la percepción del hijo o hija de que les gustaría a sus padres que se
dedicara a la profesión del padre o madre. Como se decía más arriba, ambos aspectos
parecen contradictorios aunque analizados desde la percepción que el hijo/a o el alumnado

376
tiene sobre lo que él cree que piensan sus padres, ambos ítems pueden considerarse
complementarios conceptualmente. En general, las puntuaciones obtenidas en este factor
serían indicativas de una valoración negativa por parte de la familia sobre el futuro de sus
estudios.

En resumen y tal y como se ha encontrado en otras investigaciones (Musitu, Román


y Gutiérrez, 1996; Musitu, Román y Gracia, 1988; González-Pienda, 2002b, 2003;
Rodrigo, Máiquez, Batista-Foguet, Rodríguez, Martín y Martínez, 2004; Barca et al.,
2009)), estas variables relacionadas con la actitud de la familia ante los estudios de los hijos
así como el ambiente físico y psicológico que se vive en el hogar tienen gran incidencia en
las actividades académicas de los hijos y, en consecuencia, parece que las percepciones de
los hijos/as, cuando son positivas sobre lo que observan en sus familias en relación con su
trabajo escolar, es un hecho que sirve de estímulo y elemento motivacional que repercute
en su buen rendimiento académico. Al contrario, si sus percepciones son negativas en
relación con lo que sus familias consideran de su capacidad y de sus trabajos escolares, este
mismo hecho sirve de elemento inhibidor y neutralizador de su aprendizaje y rendimiento
académico.

9.1.3 Variables Familiares con mayor capacidad predictiva sobre el


Rendimiento Académico del alumado.

Siguiendo con la utilización de la Escala ECEFA-92, y en concierto con la Subescala


de Estudio, Relaciones Familia-Centro Académico como conjunto de Variables
Independientes/Predictoras (en adelante V.I.) y como Variable Dependiente (en adelante
V.D.), el rendimiento académico global de los sujetos de la muestra de la investigación, se
observa que la varianza total explicada es de un 18.1%, lo cual puede considerarse como un
porcentaje moderado de la varianza, así como un coeficiente de determinación moderado
(β=0,387).

377
Tabla No. 33 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Escala ECEFA-
92 de Variables Presagio (Variables de Estudio en la casa y Relación familia-centro académico). V. D.:
Rendimiento académico total explicada: 18.1% Nota media global). R 2 /Varianza)
Variables Cambio en Beta Signif
Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1. Valoración positiva de los 0.387 0.150 0.149 0.387 0.000
estudios por parte de la
familia (VPEF)
2. Ayuda al estudio y relación 0.425 0.181 0.031 -0,177 0.000
familia-centro académico
(AERFC)

De todas las variables que se han introducido en la ecuación de regresión, las


correspondientes a las Variables Presagio o Independientes antes analizadas, diremos que
sólo entran en la ecuación de regresión las variables: Valoración positiva de los estudios
por parte de la familia (VPEF) y la Ayuda al estudio y relación familia-centro académico
(AERCF). La varianza que explican las dos variables es relativamente importante: el 18.1
por ciento, y por tanto, debemos tenerla en cuenta.

La contribución de la Variable Valoración positiva de los estudios por parte de la


familia (VPEF) es del 14. 9 %, dentro del 18.1% del total de la varianza explicada. En
consecuencia, hemos de considerarla relevante por su capacidad predictiva (Cambio en R =
0,149). Por otra parte, si observamos el coeficiente beta (β), apreciamos que tiene un valor
positivo y significativo (β = 0,387; p<0,000), lo que quiere decir que dicha variable ejerce
una fuerte influencia en el buen rendimiento académico del alumnado, es decir, en el
rendimiento positivo del alumnado de la PUCMM de primer año de las diferentes carreras
que están representadas en la muestra. Por tanto, se trata de una variable con un fuerte
contenido y valor motivacional y se puede considerar como un determinante motivacional
importante para el rendimiento académico.

Por su parte, la otra variable que entra en la ecuación de regresión es la Ayuda al


estudio y relación familia-centro académico (AERFC). Contribuye con un 3,1% del total
de la varianza, índice bajo pero no por eso debe ser despreciable, ya que entra en la
ecuación y se debe tener en cuenta. Sin embargo, cuando observamos el coeficiente beta (β

378
= -0,177) se aprecia que el índice es negativo y significativo (p<0,000), por lo tanto es
relevante dentro de la ecuación de regresión. Todo ello significa que esta variable que
estamos considerando ejerce una influencia en el rendimiento, de modo que a medida que
el alumnado de primer año de universidad de la PUCMM tenga mayor puntuación en esta
variable, su rendimiento tenderá a ser bajo o negativo, lo que es lo mismo que afirmar que
se trata de una variable que no favorece la motivación de aprendizaje ni la motivación de
logro, más bien es una variable que tiende hacia la inhibición motivacional del aprendizaje,
por lo menos en el alumnado que se encuentra en esta etapa de primer año de universidad.
Resultados similares fueron obtenidos por Morán (2004) en su investigación llevada a cabo
con alumnado gallego de formación profesional.

9.2 CONCLUSIONES CONCERNIENTES A LA INTERACCION DE LAS


VARIABLES PROCESOS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE Y RELACIÓN
FAMILIA-CENTRO ACADÉMICO CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO.

En cuanto a la elaboración de las principales conclusiones a tener en cuenta a partir de


esta primera parte de los resultados obtenidos en esta investigación y en lo concerniente a
las variables Procesos de Estudio y Aprendizaje y Relación Familia-Centro Académico,
debemos destacar las siguientes:

9.2.1 A nivel correlacional

Las principales conclusiones que se derivan de los análisis de las Variables Familiares
y relación Familia, Estudio, Aprendizaje y Centro Académico como conjunto de variables-
presagio son las siguientes:

1. Existe una alta coherencia en los resultados obtenidos a partir de los primeros
análisis correlacionales, que continuaron con los análisis de varianza y terminaron con los
análisis de regresión realizados.

2. Si consideramos los resultados obtenidos y que sobresalen en los análisis


correlacionales realizados, se observa cómo las únicas variables familiares de las

379
consideradas que guardan una correlación significativa son precisamente las de a)
Valoración positiva de los estudios por parte de la familia (VPEF) y, b) Ayuda al estudio y
relación familia-centro académico (AERFC).

Es importante destacar aquí que la primera guarda una correlación positiva y


significativa y la segunda una correlación significativa, pero negativa. En consecuencia,
ambas deben ser tomadas en cuenta para la comprensión de las variables que influyen y/o
determinan el rendimiento académico del alumnado de la muestra.

3. En el primer caso, dicha correlación positiva (Beta = 0.387) significa que a


medida que el alumnado de la PUCMM considere que sus familias valoran su capacidad
para el estudio, el trabajo escolar y las tareas de aprendizaje, que consideren importante que
sus hijos sigan estudiando en la Universidad, en esa misma medida su rendimiento será
bueno. Es decir, hay una relación positiva entre la consideración del trabajo escolar por
parte de las familias de los alumnos que poseen este tipo de percepción y que obtienen
buenas calificaciones, con su buen rendimiento académico.

4. Al contrario, se aprecia una relación negativa y significativa entre el rendimiento


académico y la variable Ayuda al estudio y relación familia-centro académico (AERFC).
Ello significa, como hemos dicho, que el alumnado que considera que su familia le ayuda
en las tareas de estudio y se preocupa por los deberes que tiene que hacer, que le exige que
haga los deberes antes de hacer otra cosa, que le ayuda en las tareas escolares, que le
sugiere la utilización de otros materiales de apoyo en sus estudios y que acude a la
PUCMM para informarse sobre su rendimiento en las distintas materias, en esa medida el
rendimiento del alumno será bajo. De aquí puede derivarse la hipótesis de que toda ayuda
externa al alumno, en el sentido de realizarle las tareas, en lugar de que las haga él y de
resolver sus problemas de trabajo y estudio por parte de la familia, no debe sustituir el
esfuerzo y la dedicación del propio alumno.

9.2.2 A nivel de incidencia de las variables Estudio y Relación familiar en


interacción con las actividades de aprendizaje en el rendimiento académico

380
1. Las primeras conclusiones que se obtienen en este apartado tienen relación con el
Concepto de Fracaso Escolar. Como vimos, el grupo de rendimiento alto considera con
mayor énfasis (3.49) que fracasar es repetir las materias y que, de igual modo, habrá
fracasado académicamente si lo que aprende en la Universidad no le sirve para nada en su
vida futura o si aprueba las materias sin aprenderlas a cabalidad. El grupo de rendimiento
bajo muestra un puntaje mucho menor (3.13) en esta variable.

2. Sin embargo, es el grupo de rendimiento bajo el que parece tener una mayor
dependencia de su familia en la realización de las tareas de aprendizaje y estudio porque
este grupo considera, en mayor medida (2.91) que el grupo de rendimiento alto (2.63), que
su familia le pregunta sobre las tareas que debe hacer en casa, le exigen que termine las
tareas antes de hacer otra cosa, le sugieren que utilice otros materiales de apoyo, van a la
Universidad para saber sobre su rendimiento en las distintas asignaturas y además, sus
padres le ayudan cuando tiene dificultades con el trabajo académico. No se observa esta
dependencia en el grupo de rendimiento alto.

3. Las últimas variables que presentan diferencias significativas en función de los


grupos de rendimiento son las de: VPEF: Valoración positiva del estudio por parte de la
familia y VNEF: Valoración negativa del estudio por parte de la familia. Sólo decir aquí,
en consonancia con lo que se afirmaba cuando presentamos los resultados de esta primera
parte de la investigación unas páginas atrás que, en el primer caso (variable VPEF), se
aprecia que cuando el alumnado considera que sus familias le valoran positivamente sus
calificaciones y además observan que sus familias están satisfechas con las calificaciones
que obtienen y creen que se esfuerzan y que trabajan todo lo que pueden para mejorar sus
calificaciones, es entonces cuando estas percepciones positivas del alumno hacen que el
rendimiento sea bueno, sea alto (3.60, frente a 2.84). En consecuencia, estas percepciones y
atribuciones del alumnado sirven como de macroguía motivacional que dirige el buen
rendimiento académico.

4. En cuanto a la variable VNEF: Valoración negativa del estudio por parte de la


familia hay que decir lo contrario: cuando la valoración que el alumnado percibe por parte
de su familia es negativa en relación con sus capacidades y su trabajo escolar, es entonces

381
cuando esta misma macroguía se vuelve inhibidora de la motivación de aprendizaje y de la
motivación de logro, la cual incide negativamente en el rendimiento académico. En nuestro
caso, una puntuación alta en esta variable (1.70) se corresponde con un rendimiento
académico más bajo que el rendimiento del alumnado con una puntuación baja (1.52).

9.3 ESTLOS ATRIBUCIONALES, MOTIVACION ACADEMICA,


AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADE MICO

En este apartado vamos a considerar los efectos que otro grupo de variables
presagio, en adición a las Variables Familiares, tiene sobre el rendimiento académico
(Variable Dependiente) del alumnado de la muestra. Nos estamos refiriendo a las
Atribuciones Causales, las Motivaciones académicas, el Autoconcepto y las Estrategias de
Aprendizaje (Variables Independientes).

9.4 ATRIBUCIONES CAUSALES

Tomando en consideración los objetivos que nos planteamos al iniciar esta


investigación, a continuación presentaremos una exploración concerniente a las relaciones
que tienen lugar entre las atribuciones que hace el alumnado y el rendimiento académico
que obtiene. Nuestra atención se dirigirá a aquellas atribuciones que mantienen una
correlación significativa, sean éstas positivas o negativas, con el rendimiento académico,
conforme a la escala que hemos utilizado para determinar el rendimiento bajo, medio y alto.

9.4.1 Análisis correlacional entre las atribuciones causales y el rendimiento


académico de la muestra

Si analizamos con detenimiento las correlaciones existentes entre las atribuciones


causales y el rendimiento académico, veremos, en primer lugar, que el rendimiento
académico global del alumnado de primer año de universidad en la PUCMM guarda una
relación significativa y positiva con la variable Atribución a la capacidad del alto
rendimiento académico (AC-ARA) (0.156). Esto quiere decir que a medida que el alumnado
piensa que su capacidad es la causante de que lleve a feliz término las tareas de estudio, en

382
esa medida su rendimiento es alto, es bueno. También es positiva, aunque menos y con
menor grado de significatividad, la relación entre la variable Atribución al esfuerzo del alto
rendimiento académico (AE-ARA) (0.091) y el rendimiento académico. Este dato parece
indicarnos que cuando el alumno estima que su éxito puede depender de que dedique
esfuerzo en términos de estudiar horas extra, asistir a las tutorías, estudiar hasta dominar a
cabalidad los contenidos, en esa medida su rendimiento será mejor (Si trabajo bastante
puedo superar todos los obstáculos en mi camino para el éxito académico). Estas dos
variables, la capacidad y el esfuerzo, al ser internas, pueden ser controladas y mejoradas
por el propio sujeto.

Tabla No. 34 Matriz de correlaciones (r de Pearson de las atribuciones causales y Rendimiento Académico
que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la muestra
(**: p <0,01; *: p<0,05)
FM_ARA AC_ARA PF_BRA S_RA AE_ARA EE_BRA BC_BRA

FM_ARA 1

AC_ARA -.075(*) 1

PF_BRA .269(**) -.063 1

S_RA .405(**) -.213(**) .393(**) 1

AE_ARA .000 .726(**) -.059 -.070 1

EE_BRA .047 .362(**) -.65 .003 .487(**) 1

BC_BRA .407(**) -.105(**) .380(**) .476(**) -.036 .010 1

RAG -.254(**) .156(**) -.094(**) -.172(**) .091(*) -.074(*) -.306(**)

Explicación siglas: FM-ARA: atribución a la facilidad de la materia del alto rendimiento académico. AC-
ARA: Atribución a la capacidad del alto rendimiento académico. PF-BRA: atribución al profesor del bajo
rendimiento académico. S-RA: atribución a la suerte del rendimiento académico. AE-ARA: atribución al
esfuerzo del alto rendimiento académico. EE-BRA: atribución al escaso esfuerzo del bajo rendimiento
académico. BC-BRA: atribución a la baja capacidad del bajo rendimiento académico.

Si continuamos observando la Tabla No. 34 encontraremos que otras variables


atribucionales mantienen una relación negativa con el rendimiento académico. Nos
referimos a las siguientes variables: a) Atribución a la facilidad de la materia del alto
rendimiento académico (FM-ARA) (-0.254), esto significa que en la medida en que el
alumnado considera que su éxito en los estudios se debe a que las materias son fáciles, en
esa medida su rendimiento es bajo (Algunas de mis mejores notas reflejan simplemente que

383
se trata de materias más fáciles que la mayoría). Es que el atribuir el éxito al hecho de que
el nivel de dificultad de las materias es bajo, lleva implícita la concepción de que no se es
lo suficientemente capaz para enfrentar la complejidad de los estudios universitarios; b)
Atribución a la baja capacidad del bajo rendimiento académico (BC-BRA) (-0.306), esta
tendencia a considerarse incapaz incide de forma negativa en la motivación para los
estudios y en el rendimiento académico por la baja autoestima y los sentimientos de
descontrol que genera (Si suspendo una materia se debe probablemente a que no estoy
capacitado(a) para ella); c) Atribución a la suerte del rendimiento académico (S-RA) (-
0.172), este dato nos está indicando que cuando el alumnado interpreta que su rendimiento,
alto o bajo, se debe a que tiene o no suerte, entonces dicho rendimiento será negativo, será
bajo (Mis bajas notas me hacen pensar, a veces, que tengo mala suerte); d) Atribución al
profesorado del bajo rendimiento académico (PF-BRA) (-0.094), aquí, la responsabilidad
de su bajo rendimiento el alumnado la ubica en los profesores (Según mi experiencia, una
vez que un profesor o profesora tiene la idea de que eres un mal estudiante, resulta
probable que tu trabajo reciba notas bajas); e) Atribución al escaso esfuerzo del bajo
rendimiento académico (EE-BRA) (-0.074), este dato sorprende un poco ya que lo esperado
es que, cuando el rendimiento es bajo y el alumno hace este tipo de atribución también
asuma la responsabilidad de su fracaso por el hecho de que el esfuerzo es una causa interna,
inestable en el tiempo y controlable. Por tanto, el esfuerzo está bajo el control del alumno
quien puede ajustarlo a las demandas de sus estudios e incrementarlo cuando es necesario.
Los efectos de esta variable hacia la motivación o metas de rendimiento y de aprendizaje
suelen ser positivos.

Los dos grupos de variables que hemos analizado, las que tienen efectos positivos y
las que tienen efectos negativos sobre el rendimiento académico, constituyen los dos
factores de segundo orden denominados atribuciones controlables e internas (escaso
esfuerzo, alta capacidad) y atribuciones incontrolables y externas (suerte, facilidad de las
materias, profesorado). Exceptuando a la variable Atribución del escaso esfuerzo del bajo
rendimiento académico (EE-BRA), los efectos que ambos grupos de variables ejercen sobre
el rendimiento del alumnado de nuestra muestra, son coherentes con las previsiones
teóricas (González-Pienda y Núñez, 1994; Barca y Peralbo, 2002), siendo así que hemos

384
encontrado que las atribuciones controlables e internas tienen incidencia positiva y
significativa sobre el rendimiento debido a la toma de responsabilidad del alumnado frente
a los resultados de sus estudios, en contraposición con aquellas otras atribuciones
incontrolables y externas que indican la inhibición del alumnado ante el hecho de asumir la
responsabilidad de los resultados que obtiene.

9.4.1.1 Relaciones de las variables Estilos atribucionales y


motivacionales y rendimiento académico

Para continuar, haremos ahora un análisis breve de los datos tomando en


consideración los resultados obtenidos en los análisis de varianza (ANOVA) que
realizamos en los grupos de la muestra de alumnado de primer año de Universidad en la
PUCMM con alto y bajo puntaje en las variables de presagio independientes y relativas a
las atribuciones causales, la motivación académica y el autoconcepto. La

Tabla No. 35. presenta las medias y las desviaciones típicas que corresponden a la
variable estilos atribucionales en relación a los grupos de rendimiento académico alto y
bajo.

9.4.1.2 Estilos atribucionales

Las diferencias significativas, en función de los grupos de rendimiento presentadas


por los ANOVAS, se encuentran en los Etilos atribucionales externos y se constata que son
los alumnos del grupo de rendimiento bajo los que hacen este tipo de atribuciones (ver
Tabla No. 36). Las causas que constituyen este estilo son incontrolables y estables tales
como la suerte, el profesorado, la facilidad de las materias y la baja capacidad. Como se
puede observar, la puntuación media en esta variable es de 2.38 para los alumnos de
rendimiento alto y de 2.74 para los de rendimiento bajo indicándonos que mientras más
haga este tipo de atribución el alumnado, más bajo será su rendimiento académico. Por otro
lado, son muy semejantes y no significativas, las medias en los estilos atribucionales
internos para los grupos de rendimiento bajo y alto.

385
Tabla No. 35 ANOVA sobre Rendimiento Académico y Estilos Atribucionales
Suma Grupos de Media

Comparación
de
Desv.
cuadrados g.l. F (p<) Sig. RA(*) Típica Eta2

a) Diferencias de Rendimiento según los Estilos Atribucionales entre el alumnado de la muestra

Alto 2.38 0.535 0.086


Est_At_Ext: Estilos
Atribucionales Externos 12.310 1 38.424 0.000 Bajo 2.74 0.612
Alto 4.11 0.405 0.003
Est_At_Int: Estilos
Atribucionales Internos 0.341 1 1.129 0.289 Bajo 4.05 0.589

9.4.1.3 Capacidad Predictiva de la Variable Atribuciones Causales


A partir de la utilización de la Escala Sistema Integrado de Evaluación de
Atribuciones Causales y Procesos de Aprendizaje para el alumnado de Educación
Superior (SIACEPEA), específicamente, la Subescala EACM, vamos a detenernos para
observar los efectos que las Atribuciones Causales tienen sobre el rendimiento global del
alumnado de la muestra. Si nos centramos en el análisis de regresión, lo primero que
observamos es que las variables atribucionales explican el 14.20% de la varianza total
explicada (Tabla No. 36).

Tabla No. 36 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Atribuciones
causales multidimensionales. V. D.: Rendimiento académico total explicada: 14.20%
Variables Cambio Beta Signif
Modelo R R2
Predictoras en R2 β (P<)
1. Atribución a la baja capacidad del bajo 0.306 0.094 0.094 - 0.000
rendimiento académico (BC-BRA) 0.230
2. Atribución a la facilidad de las materias del 0.338 0.114 0.020 - 0.000
alto rendimiento (FM-ARA) 0.144
3. Atribución a la capacidad del alto 0.359 0.129 0.015 0.168 0.000
rendimiento (AC-ARA)
4. Atribución al escaso esfuerzo del bajo 0.377 0.142 0.014 - 0.000
rendimiento (EE-BRA) 0.126

386
En segundo lugar, observamos que cuatro de las variables Atribuciones Causales
entran en la ecuación de regresión y, aunque la varianza que explican es de 14.20%, todas
son significativas y debemos tenerlas en cuenta. No obstante, de dichas atribuciones, sólo
la Atribución a la capacidad del alto rendimiento académico entra a la ecuación con un
coeficiente beta positivo (0.168). La capacidad es una causa interna y estable y, como
comentábamos al analizar los ANOVAs, cuando el alumnado hace este tipo de atribución,
su rendimiento tiende a ser bueno, a ser alto. Esto, porque al tratarse de una causa interna,
el alumno puede tratar de controlarla y mejorarla mediante el esfuerzo constante y la puesta
en ejecución de las estrategias de aprendizaje adecuadas.

Las demás atribuciones que se presentan en este análisis de regresión múltiple son
significativas, como ya dijimos, pero sus efectos sobre el rendimiento son negativos. Basta
con observar las betas correspondientes a cada una de ellas: Atribución a la baja capacidad
del rendimiento académico (-0.230), Atribución a la facilidad de las materias del alto
rendimiento académico (FM-ARA) (-0.144), Atribución al escaso esfuerzo del bajo
rendimiento académico (EE-BRA) (-0.126). Estas tres variables, aunque negativas, son
relevantes y debemos tenerlas en cuenta puesto que a medida que el alumnado interprete
los resultados de sus estudios atribuyéndolos a que no tiene la capacidad requerida y que
por eso fracasa, o que obtiene buenas calificaciones porque las asignaturas que estudia son
fáciles, en esa medida su rendimiento será bajo. Sin embargo, las prescripciones establecen
que cuando el bajo rendimiento se atribuye al escaso esfuerzo, el alumno estaría en
condiciones de mejorar debido a que el esfuerzo es una causa interna, inestable y
controlable por el propio sujeto. Pero, de acuerdo con los datos, estas tres últimas variables
mencionadas no favorecen la motivación para el aprendizaje en el alumnado de la muestra
de esta investigación.

387
9.5 LAS MOTIVACIONES ACADEMICAS

9.5.1.1 Incidencia de las Motivaciones Académicas y tipos de rendimiento


académico alto y bajo

Procedemos ahora a observar la Tabla No. 37, que presenta las diferencias en
cuanto a la motivación profunda, la motivación superficial y la motivación de rendimiento
en función de los grupos de rendimiento alto y bajo. En este sentido, los datos indican que
predominan dos tipos de motivación: las motivaciones de tipo profundo y las de tipo
superficial. El alumnado perteneciente al grupo de rendimiento alto, de acuerdo con los
datos obtenidos, enfrentan las tareas de estudio movidos por la curiosidad y por una alta
motivación de satisfacción e interés personal. Esta es una motivación intrínseca que dirige
los esfuerzos hacia la comprensión de los contenidos de aprendizaje. Si comparamos las
puntuaciones medias de ambos grupos de rendimiento alto y bajo, notamos diferencias
significativas ya que el alumnado con puntaje alto en esta variable (5.89), obtiene un
rendimiento más alto que el grupo cuya puntuación media es más baja (5.60).

En cuanto a la motivación superficial, aquella de corte extrínseco que mueve al alumno a


trabajar con el interés de obtener algún beneficio o recompensa contingente con los
resultados, diremos que predomina en el grupo de rendimiento bajo, como puede
observarse, ya que la puntuación media de este grupo en dicha variable (4.08) es superior a
la del grupo de rendimiento bajo (3.41). Debemos tener en cuenta esta influencia de la
motivación superficial sobre el rendimiento bajo ya que la puntuación F (44.030) y la Eta2
(0.098) son las más altas del conjunto. Al alumnado de rendimiento bajo le mueve más el
deseo de alcanzar el éxito y sus consecuencias que los propios intereses personales,
inclinándose por aquellas actividades y asignaturas que le garanticen el éxito ante los
demás aunque no están dispuestos a desplegar el esfuerzo necesario para alcanzarlo. La
motivación de rendimiento no establece diferencias significativas entre los grupos de
rendimiento.

388
Tabla No. 37 Diferencia de Motivación Académica según Rendimiento Académico.
Suma Grupos de Media

Comparación
de
Desv.
cuadrados g.l. F (p<) Sig. RA(*) Típica Eta2
Diferencias de Rendimiento según Motivación académica entre el alumnado de la muestra
Alto 5.89 0.719 0.032
SEMAP-MP:
Motivación Profunda 8.143 1 13.479 0.000 Bajo 5.60 0.862
SEMAP-MS: Alto 3.41 0.975 0.098
Motivación 43.632 1 44.030 0.000 Bajo 4.08 1.027
Superficial
SEMAP-MR: Alto 5.71 0.834 0.001
Motivación de 0.379 1 0.532 0.466 Bajo 5.77 0.861
Rendimiento

9.5.1.2 Capacidad predictiva de las Motivaciones Académicas

Si observamos la ecuación de regresión siguiente notaremos que a la misma se


incorpora, en primer lugar, la Motivación Superficial –que es una motivación extrínseca
que mueve a los alumnos a realizar la tarea porque conduce a la obtención de algún
refuerzo o recompensa contingente con los resultados o porque la misma les ayuda a evitar
un castigo- con un aporte de 8.30% a la varianza pero con una determinación sobre el
rendimiento en sentido negativo (beta= -0.267).

Tabla No. 38 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Motivación
académica. V.D:. Rendimiento académico. Varianza Total Explicada (VTE)= 8.8%

Variables Cambio en Beta Signif


Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1 Motivación superficial 0.288 0.083 0.083 -0.267 0.000
(SEMAPMS)
2 Motivación profunda 0.297 0.088 0.006 0.077 0.030
(SEMAPMP)

También forma parte de la ecuación de regresión la Motivación Profunda-


motivación intrínseca que caracteriza a los alumnos a quienes el estudio les resulta
inherenmente agradable e interesante aunque no les reporte beneficios adicionales- que se
incorpora con una proporción de varianza explicada mucho menor (0.60%), como también

389
es menor el nivel de significación, y con un coeficiente beta de incidencia (beta= 0.077)
que nos indica el nivel discreto, aunque positivo, de su influencia (Tabla No. 38).

Hemos de decir, pues, que ambas motivaciones, la superficial y la profunda, se


convierten en buenas predictoras del rendimiento académico de este alumnado de la
PUCMM, si bien con sentidos opuestos en la determinación de su influencia y con grados
de importancia diferentes en su poder predictivo.

9.6 EL AUTOCONCEPTO (Escala ESEA-II)

9.6.1 Incidencia del Autoconcepto y tipos de rendimiento académico alto y bajo

Para continuar con el análisis de los resultados arrojados por los ANOVAS
realizados a las variables Presagio, en función de los grupos de rendimiento alto y bajo, nos
referiremos en este apartado al Autoconcepto (ver Tabla No. 39).
.
Tabla No. 39 ANOVA sobre variable Autoconcepto. Diferencias en el Autoconcepto según el Rendimiento
Académico
Suma Grupos de Media

Comparación
de
Desv.
cuadrados g.l. F (p<) Sig. RA(*) Típica Eta2
Diferencias de Rendimiento según la Variable Autoconcepto entre el alumnado de la muestra
Alto 5.45 0.621 0.058

AG: Autoconcepto General 12.712 1 25.235 0.000 Bajo 5.08 0.832


Alto 4.88 0.566 0.368
AAG: Autoconcepto
Académico General 93.389 1 236.571 0.000 Bajo 3.90 0.717
Alto 4.65 0.606 0.001
ASG: Autoconcepto Social
General 0.114 1 0.326 0.569 Bajo 4.62 0.570
Alto 4.93 0.625 0.042
APG: Autoconcepto Privado
General 7.905 1 17.740 0.000 Bajo 4.647 0.731

Los ANOVAs realizados y que se muestran en la Tabla No. 39 indican la existencia


de diferencias significativas entre los grupos de rendimiento académico alto y bajo en

390
relación con tres de los cuatro tipos de autoconcepto que se obtienen mediante la
aplicación de la Escala ESEA-2 que se someten a análisis y que comentamos a
continuación.

Debemos tomar en consideración la importancia del Autoconcepto Académico


General (AAG) ya que, según los datos, es el que tiene el mayor efecto en establecer la
diferenciación entre los grupos de rendimiento académico alto y bajo. El autoconcepto
académico general hace referencia a la concepción que el alumno tiene de sí mismo en
cuanto a su desempeño como estudiante o aprendiz en todas las materias. Para hacer este
tipo de evaluación el alumnado toma en cuenta tanto los éxitos como los fracasos que va
obteniendo en el proceso de sus estudios en las materias en general y en cada una en
particular. La puntuación media más alta en esta variable (4.88) la obtiene precisamente el
grupo de rendimiento académico alto, mientras que el grupo de rendimiento bajo obtiene la
puntuación también más baja (3.90). Estos datos nos están diciendo que cuando el
alumnado se percibe como buen estudiante, cuando cree que su trabajo académico en
general es bueno, en esa medida su rendimiento será alto.

Los otros dos tipos de autoconceptos con incidencias significativas en los grupos de
rendimiento son el Autoconcepto General (AG) y el Autoconcepto Privado General (APG).
Los puntajes obtenidos en ambos autoconceptos establecen diferencias significativas en los
grupos de rendimiento alto y bajo. El Autoconcepto General se corresponde con la
valoración que el alumno hace de sí mismo como persona tomando en consideración todas
las dimensiones de su vida: su desempeño en el ámbito académico, sus relaciones con los
compañeros, con sus padres y con sus compañeros, su apariencia física, entre otras.
Pudiéramos decir que en este Autoconcepto General se sintetizan las percepciones del
alumno que resultan del análisis sobre sí mismo en todas las facetas de su vida. En cuanto a
los datos, vemos que el grupo de alumnos cuya puntuación media en esta variable es alta
(5.45) también es el que alcanza un rendimiento alto, frente al grupo de puntuación media
más baja (5.08), que también es el que obtiene un rendimiento bajo.

391
En cuanto al Autoconcepto Privado General, decir que refleja la valoración que el
alumno deriva de su dimensión relacional y que toma en cuenta, por tanto, la manera cómo
se percibe a sí mismo en relación con su familia, con sus amigos más íntimos, con la
sociedad, en general. Es la manera cómo el alumnado se ve a sí mismo como ente social.
Resulta pues, que este Autoconcepto Privado General también incide en el rendimiento del
alumnado. Esto es lo que nos dicen los datos: el grupo de alumnos que obtienen una
puntuación media alta en esta variable (4.93) tienen un rendimiento académico también
alto; lo contrario ocurre con el grupo de puntuación media más baja (4.65), cuyo
rendimiento también es bajo. Estos análisis de varianza nos informan que mientras más
altos sean el Autoconcepto Académico General, el Autoconcepto General y el Autoconcepto
Privado General, más altos serán también su rendimiento académico. Además, nos indican
que lo contrario también es cierto: a menor puntaciones medias en estas variables, más bajo
será el rendimiento. Cabe destacar que el Autoconcepto Social General no incide de manera
significativa en la determinación del rendimiento académico alto y bajo.

9.6.2 Capacidad predictiva del Autoconcepto

En lo referente a la variable Autoconcepto, los datos revelados por la ecuación de


regresión indican que debemos concederle una mirada de importancia dado que entran en
dicha ecuación el Autoconcepto Académico General (AAG) y el Autoconcepto Social
General (ASG) para explicar el 30.9% de la varianza total. Esto indica que juntos, ambos
tipos de autoconcepto tienen una fuerte influencia en la determinación del rendimiento
académico del alumnado. (Ver Tabla No. 40)

392
Tabla No. 40 Resultados del Análisis de Regresión Lineal Múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Autoconcepto
(Escala ESEA-2) V.D. Rendimiento académico.Varianza total explicada: 30.90%
Variables Cambio en Beta Signif
Modelo R R2
Predictoras R2
β (P<)
1 Autoconcepto Académico 0.546 0.298 0.298 0.546 0.000
General (AAG)
2 Autoconcepto Social 0.556 0.309 0.11 -0.108 0.000
General (ASG)

Debemos recordar que, si bien los sujetos tienen autoconceptos académicos


específicos respecto a la valoración de su desempeño en matemáticas, en español y en otras
asignatura, el Autoconcepto Académico General expresa la valoración que el sujeto hace de
sí mismo en cuanto estudiante de todas las asignaturas y en cuanto a su participación en las
actividades propias del proceso de aprendizaje. Este autoconcepto entra en la ecuación de
regresión con un fuerte coeficiente de determinación (B=0.546) que nos indica el nivel
considerable y positivo de su influencia en el rendimiento.

393
CAPÍTULO X

394
10 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN (III): VARIABLES PROCESO Y
RENDIMIENTO ACADÉMICO

Introducción

En este capítulo se presentan los resultados obtenidos a partir de las Variables que
componen la fase Proceso en el modelo 3P que hemos seguido en esta investigación
realizada con el alumnado de primer año de Universidad de la PUCMM en la República
Dominicana. Tal y como vimos al presentar los resultados concernientes a las Variables
Presagio, estos análisis que ahora haremos, se realizaron para conocer los niveles de
incidencia que las Variables Proceso tienen sobre el rendimiento académico del referido
alumnado.

Las Variables Proceso hacen referencia a aquellos factores que están implicados en
la manera como el alumnado aborda, ejecuta y en definitiva resuelve las tareas de su
proceso de aprendizaje. Estas variables abarcan las intenciones o motivos que el alumno
tiene para aprender y las estrategias que coherentemente se asocian a esos motivos porque
se constituyen en vehículo para alcanzarlos. La combinación de los motivos y las
estrategias de aprendizaje que les son afines da como resultado los llamados enfoques de
aprendizaje. Estos enfoques, dependiendo de que la intención del estudiante sea
comprender y dominar el contenido a profundidad, aprender lo mínimo requerido para
pasar las asignaturas dedicando el menor esfuerzo, u organizar su tiempo y su espacio de
manera eficiente para alcanzar las más altas calificaciones posibles, en términos generales
describen las tres formas o maneras más representativas de aproximarse al aprendizaje:
enfoque profundo, superficial y de logro (Biggs,1989, 1985; Entwistle, 1981; Porto, 1994,
Barca et al., 1999, 2000). En investigaciones recientes se ha confirmado que el motivo de
logro se subsume y sirve de comodín al motivo superficial y al de logro para integrarse en
dos aproximaciones al estudio que son el Enfoque de Orientación al Significado (EOR-SG)
y el Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP) (Rosario, 1999; Biggs, Kember y
Leung, 2001; Barca y Peralbo, 2002; Morán, 2004; Brenlla, 2005).

395
Los tres tipos de actividad metacognitiva que se llevan a cabo en la fase proceso y
en los que se centraron los análisis son: a) los Estilos-Enfoques de Aprendizaje: los
Enfoques de Orientación al Significado (EOR-SG) y los Enfoques de Orientación
Superficial (EOR-SP), b) las Metas Académicas, c) el Autoconcepto y, d) las Estrategias de
Aprendizaje. En ese mismo orden iremos presentando ahora los resultados que obtuvimos a
partir de las matrices de correlaciones (r de Pearson), de los ANOVAS y luego, de los
análisis de regresión. El propósito fundamental de este apartado es explorar aquellas
variables de proceso que mantienen las correlaciones más positivas y significativas con el
rendimiento y aquellas otras cuyas correlaciones son significativas pero negativas.

10.1 ESTILOS O ENFOQUES DE APRENDIZAJE

10.1.1 Análisis Correlacional entre los Estilos-Enfoques de Aprendizaje y el


Rendimiento Académico

En la Tabla No. 41 podemos observar que el rendimiento académico global del


alumnado de la muestra mantiene una correlación significativa con el Enfoque de
Aprendizaje de Orientación Superficial (EOR-SP). Se observa también que dicha relación
es negativa. La correlación entre el Enfoque de Aprendizaje de Orientación al Significado
(EOR-SG) y el rendimiento académico no es significativa.

Tabla No. 41 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de la variable Estilos-Enfoques que Aprendizaje y


Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la
muestra(**: p <0,01; *: p<0,05)
Enfoque de Enfoque de Rendimiento
Orientación al Orientación Académico (RA)
Significado (EOR- Superficial (EOR-
SG) SP)
Enfoque de Orientación al 1
Significado (EOR-SG)
Enfoque de Orientación Superficial 0.748** 1
(EOR-SP)
Rendimiento Académico (RA) 0.042 -0.085* 1

10.1.2 Incidencia de los Estilos-Enfoques de Aprendizaje y tipos de Rendimiento


Académico alto y bajo

396
En la Tabla No. 42 presentamos los datos obtenidos a partir del análisis de varianza
(ANOVA) que realizamos en los grupos de rendimiento bajo y alto, teniendo en cuenta los
estilos-enfoques de aprendizaje.

Los resultados indican que son diferentes las puntuaciones medias alcanzadas por
los dos grupos de rendimiento, alto y bajo, que estamos analizando en la muestra. Así, la
puntuación media más alta en el estilo-enfoque de aprendizaje de orientación al significado
(EOR-SG) (3.64), la obtiene el grupo de rendimiento académico alto. Sin embargo, los
datos también indican que esas diferencias no son significativas. Por otro lado, en el estilo-
enfoque de orientación superficial (EOR-SP) la puntuación más alta (3.59) la alcanza el
grupo de rendimiento bajo, siendo, en consecuencia, más alto el rendimiento de aquellos
alumnos que alcanzan la puntuación más baja en este enfoque (3.50), diferencias que en
nuestro caso son significativas.

Podemos interpretar estos datos diciendo que la utilización del enfoque de


orientación al significado (EOR-SG) mantiene una relación positiva con la obtención de un
rendimiento académico alto, mientras que, por el contrario, una mayor utilización del
enfoque de orientación superficial (EOR-SP) se asocia con la obtención de un rendimiento
académico bajo. En concreto, el alumnado que utiliza el enfoque de orientación al
significado, esto es, que cuando estudia establece las relaciones entre los nuevos contenidos
y los saberes que ya tiene, que tiene una motivación intrínseca y que disfruta su proceso de
aprendizaje, que relaciona lo que está aprendiendo con pasajes de su vida cotidiana, en
definitiva, que estudia a profundidad, obtiene un rendimiento más alto que aquel otro
alumnado que, con una motivación extrínseca, sigue un estilo o enfoque de aprendizaje
superficial orientado a estudiar sólo lo requerido para luego reproducirlo de manera
mecánica cuando llega el momento de los exámenes.

397
Tabla No. 42 Diferencias de Rendimiento Académico entre el alumnado de la muestra según los Enfoques
de Aprendizaje

Suma de Grupos Desv.


cuadrados g.l. F (p<) Sig. comparación Media típica Eta2

a) Diferencias de Rendimiento Académico entre el alumnado de la muestra según los Enfoques de Aprendizaje

Rend. Alto 3.64 0.500


EOR-SG: Enfoque de Orientación 0.069 1 0.266 0.606 0.001
al Significado/Comprensión Rend. Bajo 3.61 0.522
Rend. Alto 3.50 0.329
EOR-SP: Enfoque de 0.821 1 5.895 0.016 0.014
Orientación Superficial Rend. Bajo 3.59 0.435

10.1.3 Estilos-Enfoques de Aprendizaje con mayor capacidad predictiva sobre el


rendimiento académico del alumnado.

En los análisis de regresión aplicados a la Escala SIACEPEA, específicamente a la


Subescala CEPEA, donde tomamos a los estilos o enfoques de aprendizaje como Variable
Independiente (VI) y como Variable Dependiente (VD) el rendimiento académico global de
los sujetos de la muestra de esta investigación, podemos observar que la varianza total
explicada es de un moderado 3.20%. (Ver Tabla No. 44)

Tabla No. 43 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).
V. I.: Estilos-Enfoques de Aprendizaje: Enfoque de Orientación al Significado (EOR-SG) y Enfoque de
Orientación Superficial (EOR-SP) (a partir de la Subescala CEPEA). V. D.: Rendimiento académico.
Varianza total explicada: 2,2%

Variables Cambio en Beta Signif


Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1. Enfoque de Orientación 0.080 0.006 0.006 -0.264 0.000
Superficial (EOR-SP)
2. Enfoque de Orientación al 0.150 0.022 0.016 0.240 0.000
Significado (EOR-SG)

Conviene observar que las dos variables, el Enfoque de orientación al significado


(EOR-SG) y el Enfoque de orientación superficial (EOR-SP), entran en la ecuación de
regresión de manera significativa. El mayor valor predictivo le corresponde al enfoque de
orientación superficial (EOR-SP), que explica el 0.6% de la varianza y muestra una

398
determinación negativa del rendimiento (beta= -0.080). Los alumnos que adoptan este
enfoque de Orientación Superficial son guiados por una motivación de carácter extrínseco.
Su aprendizaje es mecánico y repetitivo, les persigue la idea de que no pueden superar los
exámenes aunque hagan todo el esfuerzo necesario para ello. Cuando tienen exámenes
seleccionan aquellos tópicos sobre los cuales estiman que serán cuestionados y en las
limitadas posibilidades que tienen de acierto, pueden estar parte de las razones que
expliquen su bajo rendimiento académico.

La segunda entrada le corresponde al enfoque de orientación al significado (EOR-


SG) explicando el 1.6% de la varianza y con un coeficiente de determinación positiva sobre
el rendimiento (beta= 0.191). Los sujetos que siguen este estilo tienen unas motivaciones y
unas estrategias profundas y buscan siempre obtener informaciones de calidad, las
relacionan con los conocimientos previos y con las que se les ofrecen en las demás
asignaturas. Planifican y organizan eficazmente su trabajo académico y todo ello contribuye
a que su rendimiento sea alto.

En ambos casos, tanto la influencia negativa ejercida por el enfoque de orientación


superficial sobre el rendimiento académico como la determinación positiva del enfoque de
orientación al significado, son coherentes con las previsiones teóricas de los modelos
correspondientes, aunque con escasa capacidad de incidencia en el rendimiento.

10.2 LAS METAS ACADEMICAS

La consideración del papel que juegan las Metas Académicas, entendidas como las
razones que llevan al alumnado a abordar sus procesos de aprendizaje de una manera
determinada, fue planteada en el modelo operativo de esta investigación con el propósito de
conocer el tipo de influencia que las mismas ejercen sobre el rendimiento académico del
alumnado de la muestra. La importancia del papel que juegan las metas en el aprendizaje y
en el rendimiento académico ha sido resaltada por varios autores en los últimos años
(Weiner, 1986; González y Tourón, 1992; González, Valle, Núñez y González-Pienda,
1996; Barca y Peralbo, 2002), razón por la cual es indispensable tomarlas en cuenta cuando

399
se pretende conocer los factores que determinan o condicionan el aprendizaje y el
rendimiento de cualquier alumnado.

10.2.1 Análisis Correlacional entre las Metas Académicas y el Rendimiento


Académico

Siguiendo nuestros análisis, nos centraremos ahora en las correlaciones existentes


entre las metas académicas y el rendimiento. La Tabla No. 45 nos indica, en primer lugar,
que existe una relación significativa y positiva entre las Metas de Competencia (MCOMP)
y el rendimiento académico global del alumnado (0.105). Esto significa que cuando el
alumnado enfrenta el estudio teniendo como metas alcanzar una buena capacitación o la
competencia en los contenidos, cuando también piensa en los beneficios futuros que sus
conocimientos le pueden aportar, su rendimiento académico tiende a ser alto.

En segundo lugar, observamos una correlación también significativa, pero negativa,


entre el rendimiento académico y las Metas de Valoración Social (MVS) (-0.185). Este dato
indica que el rendimiento académico del alumnado que estudia con el propósito de que sus
resultados le faciliten obtener la aprobación y la admiración de personas significativas,
como son los padres, los profesores y los amigos; que dichos resultados también le ayuden
a evitar fracasos y castigos y al mismo tiempo a ser favorecido con recompensas y
alabanzas, es un rendimiento que tiende a ser bajo.

En tercer lugar, diremos que la correlación entre las Metas de Aprendizaje


(MAPREND) y el rendimiento académico no es significativa.

400
Tabla No. 44 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de la variable Metas Académicas y Rendimiento
Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la muestra
(**: p <0,01; *: p<0,05)
Metas de Valoración Metas de Competencia Metas de Aprendizaje
Social (MVS) (MCOM) (MAPREND)
Metas de Valoración 1
Social (MVS)
Metas de Competencia 0.224(**) 1
(MCOM)
Metas de Aprendizaje 0.091(*) 0.411(**) 1
(MAPREND)
Rendimiento Académico -0.185(**) 0.105(**) 0.020
(RA)

10.2.2 Incidencia de las Metas Académicas y tipos de Rendimiento Académico alto y


bajo

Los análisis de varianza (ANOVAs) que realizamos en los dos grupos de alumnado
de primer año de la PUCMM con alto y bajo rendimiento académico, en torno a las metas
académicas, arrojaron unos resultados que pasamos a comentar.

La Tabla No. 45 muestra las medias y desviaciones típicas correspondientes a


dichos grupos de rendimiento. Además, nos indica que en lo que respecta a las metas de
aprendizaje, que se caracterizan por la motivación intrínseca y por la implicación decidida
del alumnado en las tareas propias del aprendizaje, no se observan diferencias significativas
en función de los dos tipos de rendimiento alto y bajo (F(1, 520) =0.059, p>0.808).

Las metas de competencia, aquellas que mueven al alumnado a incrementar su


propia competencia y dominio en relación con la actividad, inciden de manera positiva y
estadísticamente significativa en el rendimiento académico ((F(1, 520) =7.433, p>0.007). En
cuanto a las puntuaciones medias, vemos que es el grupo que se mueve por estas metas de
competencia y cuya puntuación es más alta (4.78), el que alcanza el rendimiento también
más alto, frente a la puntuación más baja (4.64) que obtuvo el grupo de rendimiento bajo.

401
En lo que respecta a las metas de valoración social observamos que es el alumnado
de rendimiento bajo el que obtiene la puntuación media más alta (3.63), frente al grupo de
rendimiento alto cuya puntuación media es más baja (3.30). Estos datos nos están indicando
que cuando los alumnos se mueven por metas que procuran que los resultados de sus
estudios les permitan obtener recompensas y elogios de parte de aquellas personas
significativas, su rendimiento tiende a ser bajo. En concreto, estas metas influyen de
manera significativa en el grupo de rendimiento académico bajo. (Véase Tabla No. 45)

Tabla No. 45 Diferencia en las Metas Académicas según el Rendimiento Académico

Suma de (p<) Grupos Desv.


cuadrados g.l. F Sig. comparación Media típica Eta2
Rend. Alto 4.55 0.656 0.000
MAPREN: Metas de 0.025 1 0.059 0.808
Aprendizaje Rend. Bajo 4.53 0.640
Rend. Alto 4.78 0.514
MCOM: Metas de 2.069 1 7.433 0.007 0.018
Competencia Rend. Bajo 4.64 0.548

Rend. Alto 3.30 0.863


10.128 1 14.314 0.000 0.034
Rend. Bajo 3.63 0.805
MVS: Metas de
Valoración Social

10.2.3 Metas Académicas con mayor capacidad predictiva sobre el rendimiento


académico del alumnado.

Continuando con nuestro esquema, abordamos ahora el análisis de los efectos


específicos que las metas académicas, es decir, las intenciones generales que el
estudiantado mantiene cuando se enfrenta a las tareas y las actividades diseñadas en el
contexto universitario. Para estos fines, nos centramos en los resultados del análisis de
regresión y observamos que en el mismo entran dos tipos de metas: metas de valoración
social y metas de competencia. La varianza total explicada es de 5.70% pero el nivel de
significación en ambas metas es p<.0001 y debemos tenerlas en cuenta.

Cuando observamos el coeficiente beta de ambas metas (Tabla No. 46) nos damos
cuenta que el de las metas de valoración social es negativo (beta= -0.219), mientras que el

402
de las metas de competencia es positivo (beta= 0.154). Estos datos nos están indicando que
las metas de valoración social son un buen predictor del rendimiento académico bajo, por
su relación negativa. La tendencia de estos sujetos que se mueven por metas de valoración
social es aprender para obtener recompensas y la mirada positiva de las personas que le son
significativas tales como padres y familiares, profesores y compañeros de clase, procurando
en todo momento evitar su rechazo y movidos por una motivación extrínseca. Por otro lado,
los datos indican que cuando el alumnado persigue metas de competencia, procurando el
incremento de su competencia en torno al aprendizaje de los contenidos de sus tareas
académicas, su rendimiento es alto.

Tabla No. 46. Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).V. I. Metas
Académicas: Metas de Valoración Social (MVS), Metas de Comprensión (MCOMP) y Metas de
Aprendizaje. VD: Rendimiento Académico. Varianza Total Explicada: 5.70%

Variables Cambio en Beta Signif


Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1 Metas de Valoración Social 0.185 0.034 0.034 -0.219 0.000
(MVS)
2 Metas de Competencia 0.238 0.057 0.054 0.154 0.000
(MCOMP)

Enfatizamos que las metas académicas, en conjunto, tienen un poder predictivo


discreto sobre el rendimiento académico y que algunos aspectos resultan relevantes. En
primer lugar, las metas de aprendizaje no entran en la ecuación de regresión, a pesar de que
su influencia positiva sobre el rendimiento ha sido confirmada a través de las
investigaciones de diferentes autores (Hayamizu y Weiner, 1991; Núñez y González-
Pienda, 1994; Barca y Peralbo, 2002), debido a que los sujetos que las persiguen mantienen
una motivación intrínseca que permanentemente los mueve a dominar la asignatura y a
ampliar y mejorar sus conocimientos. En segundo lugar, son las metas de competencia las
que mantienen una determinación positiva sobre el rendimiento del alumnado de la
muestra, lo cual manifiesta la importancia de la implicación del alumnado en sus estudios.

403
Por último, las metas de valoración social revelan una significativa y negativa influencia en
el rendimiento académico del alumnado.

10.3 EL AUTOCONCEPTO ACADÉMICO-ESCOLAR Y DE VALORACIÓN


SOCIAL (ECEFA-92).

Cuando se diseñó esta tesis doctoral, se introdujeron algunos de los items a través de
los cuales se evalúa el Autoconcepto Académico-escolar y el Autoconcepto de Valoración
Social en la Escala ECEFA-92, para que formaran parte de las Variables Proceso, con la
finalidad de conocer su posible influencia sobre el rendimiento académico. Presentamos a
continuación los resultados de los diferentes análisis.

10.3.1 Análisis Correlacional entre el Autoconcepto Académico-escolar AAE), el


Autoconcepto de Valoración Social (AVS) y el Rendimiento Académico

En función de los objetivos señalados, dirigimos nuestra atención a la Tabla No. 47 y


observamos que el autoconcepto académico-escolar mantiene una correlación positiva y
significativa con el rendimiento académico. Esto significa que las autopercepciones que el
sujeto sostiene en torno a los aspectos académicos de su desempeño, aquellas que
configuran su autoimagen como estudiante, tienen una incidencia positiva sobre su
rendimiento académico. En síntesis, mientras más positiva sea el autoconcepto académico-
escolar de este alumnado de primer año de Universidad en la PUCMM, más alto será su
rendimiento académico.

También indican los datos que la correlación entre el autoconcepto valoración social
y el rendimiento académico no es significativa.

404
Tabla No. 47 Matriz de correlaciones (r de Pearson) de las variables Autoconcepto Académico Escolar
(AAE), Autoconcepto de Valoración Social (AVS) (a partir de la Escala ECEFA-92) y Rendimiento
Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la muestra (**: p <0,01;
*: p<0,05)
Autoconcepto Académico Escolar Autoconcepto de Valoración
(AAE) Social (AVS)
Autoconcepto Académico Escolar 1
(AAE)
Autoconcepto de Valoración 0.379(**) 1
Social (AVS)
Rendimiento Académico 0.450(**) 0.018
(RA)

10.3.2 Incidencia del Autoconcepto Académico-escolar (AAE) y el Autoconcepto de


Valoración Social (AVS) y tipos de Rendimiento Académico alto y bajo

Los análisis de varianza realizados sobre el Autoconcepto Académico-escolar y el


Autoconcepto de Valoración Social en función de los grupos de rendimiento alto y bajo de
la investigación, se presentan en la Tabla No. 48 y nos permiten conocer las desviaciones
típicas, las puntuaciones medias correspondientes a dichos grupos de rendimiento. Así, el
alumnado que tiene un alto autoconcepto académico-escolar, que tiene una buena
autoimagen como estudiante, que obtiene una puntuación media alta en esta variable
(3.9530), es también el alumnado que tiene un rendimiento académico alto. Y es el
alumnado correspondiente al grupo de rendimiento académico bajo aquel cuyas
autovaloraciones de sus personas como estudiantes son más bajas. Es de esperarse,
entonces, que en cuanto más elevado sea este tipo de autoconcepto en el alumnado, más
alto sea su rendimiento académico.

El autoconcepto de valoración social no mantiene una correlación significativa con


el rendimiento académico.

405
Tabla No. 48 ANOVA sobre el Autoconcepto Académico-escolar (AAE) y el Autoconcepto de Valoración
Social (AVS) en función del Rendimiento Académico (RA) de la Investigación.

Suma de Grupos Desv.


cuadrados g.l. F (p<) Sig. comparación Media típica Eta2
AAE:
Autoconcepto Rend. Alto 3.9530 0.63416
58.864 1 139.156 0.000 0.255
Académico- Rend. Bajo 3.1738 0.6754
Escolar
AVS:
Rend. Alto 4.3569 0.58848
Autoconcepto de 0.032 1 0.086 0.770 0.000
Rend. Bajo 4.3386 0.6574
Valoración Social

10.3.3 Autoconcepto con capacidad predictiva sobre el rendimiento académico


del alumnado.

La Tabla No. 49 indica que los dos tipos de autoconcepto que estamos analizando,
el Académico-escolar y el Autoconcepto de Valoración Social, entran en la ecuación de
regresión y explican el 22.80% de la varianza. Es una varianza importante y debemos
tenerla en cuenta.

El Auto-concepto Académico-escolar se presenta con un coeficiente beta positivo y


significativo (beta = 0.514; p<0.000), por tanto, debemos considerar a este autoconcepto
como un buen predictor del rendimiento académico alto. Esto significa que el alumnado de
todas las carreras representadas en la muestra de estudiantes de primer año de Universidad
de la PUCMM que se autoperciben como buenos estudiantes, que tienen una alta valoración
de su desempeño como estudiantes, tienen un buen punto de partida motivacional porque
todo ello actúa en el sentido de obtener un rendimiento académico alto.

Sin embargo, si nos centramos en el Autoconcepto de Valoración Social, veremos


que se trata de una variable con un coeficiente beta (beta= -0.174) negativo pero

406
significativo dentro de la ecuación y que ejerce una influencia relevante en la
determinación del bajo rendimiento académico. Parece que cuando el estudiantado utiliza
los contenidos de esta variable y se centra en las repercusiones sociales que puedan tener
los resultados de sus estudios, no cuenta con una orientación motivacional que favorezca su
desempeño con lo cual su rendimiento académico tiende a ser bajo, a ser negativo.

Tabla No. 49 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.
Autoconcepto Académico Escolar (AAE) y Autoconcepto de Valoración Social (AVS) (A partir de la
Escala ECEFA-92). VD: Rendimiento Académico. Varianza Total Explicada: 22.80 %

Variables Cambio en Beta Signif


Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1 Autoconcepto-Académico 0.450 0.202 0.202 0.514 0.000
Escolar (AAE)
2 Autoconcepto de Valoración 0.478 0.228 0.026 -0.174 0.000
Social (AVS)

10.4 LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

10.4.1 Análisis Correlacional entre las Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento


Académico

Los datos mostrados en la Tabla No. 50 nos informan que las cuatro Estrategias de
Aprendizaje consideradas se relacionan de manera significativa con el rendimiento
académico. De este conjunto de estrategias, las que mantienen una correlación positiva con
el rendimiento, por orden descendente de la fortaleza de la relación son: las Estrategias de
Comprensión (ESTR. COMP) (0.285), las Estrategias de Organización (ESTR. ORG)
(0.187) y las Estrategias de Apoyo (ESTR. APOYO) (0.140). Estos resultados indican que
si los alumnos utilizan técnicas que les permitan comprender y dominar a profundidad los
contenidos, si elaboran resúmenes y repasan las lecciones con frecuencia, si parafrasean las
ideas de los autores al estudiar y establecen conexiones coherentes con esas ideas y las que

407
ya han sido elaboradas; si elaboran esquemas y mapas conceptuales para organizar mejor
los contenidos y si utilizan los recursos del entorno que les ayuden a mejorar al tiempo que
mantienen la confianza en sus habilidades para desarrollar positivamente las tareas
académicas, controlando la ansiedad y el estrés ante los exámenes y demás actividades
demandantes, estarán, con estas maneras de ejecutar sus tareas de aprendizaje,
estableciendo una relación positiva y significativa con su rendimiento académico.

Por el contrario, observamos que la puesta en ejecución de Estrategias Superficiales (ESTR.


SUPERF.), que favorecen el aprendizaje repetitivo y mecánico y que fomentan el
mantenimiento de una actitud de miedo y de nerviosismo ante los exámenes, mantiene una
relación significativa pero negativa con el rendimiento académico, según indican estos
datos. Esto significa que al alumnado no le favorece el uso de este tipo de estrategias
superficiales.

Tabla No. 50 Matriz de Correlaciones (r Pearson) de las variables Estrategias de Aprendizaje y


Rendimiento Académico que entran en los análisis de la investigación a partir de los datos de la muestra
(**: p <0,01; *: p<0,05).
ESTR. ORG. ESTR. COMP. ESTR. ESTR. RA.
Estrategias de Estrategias de SUPERF. APOYO Rendimiento
Organización Comprensión Estrategias Estrategias de Académico
Superficiales Apoyo
ESTR. ORG. 1
Estrategias de
Organización
ESTR. COMP. 0.471(**) 1
Estrategias de
Comprensión
ESTR. SUPERF. 0.32 -0.068 1
Estrategias
Superficiales
ESTR. APOYO 0.447(**) 0.457(**) 0.210(**) 1
Estrategias de
Apoyo
RA. Rendimiento 0.187(**) 0.285(**) -0.260(**) 0.140(**) 1
Académico

408
10.4.2 Incidencia de las Estrategias de Aprendizaje y tipos de Rendimiento
Académico alto y bajo

Los ANOVAS realizados arrojan datos relevantes en torno a las diferentes


Estrategias de Aprendizaje que utiliza el alumnado de primer año de Universidad en la
PUCMM. Así, vamos a considerar a las Estrategias de Organización (EST. ORG.), las de
Comprensión (EST. COMP.), las Superficiales (EST, Tabla SUPERF.) y las de Apoyo
(EST. APOYO). Si observamos con detenimiento la No.--- veremos que existen diferencias
significativas entre los grupos de rendimiento académico alto y bajo en relación con tres de
las estrategias que fueron sometidas al análisis. Las comentaremos a continuación. (Ver
Tabla No. 51).

Tabla No. 51 Diferencias de Estrategias de Aprendizaje según Rendimiento Académico entre el alumnado
de la muestra

Suma de (p<) Desv.


cuadrados g.l. F Sig. Grupos comparación Media típica Eta2
Rend. Alto 3.60 0.851
EST.ORG.: Estrategias de 12.401 1 17.030 0.000 0.040
Organización Rend. Bajo 3.24 0.857
Rend. Alto 3.57 0.789
EST. COMP. Estrategias 30.963 1 46.349 0.000 0.102
de Comprensión Rend. Bajo 3.00 0.861
Rend. Alto 2.36 0.979
EST. SUPERF.: Estrategias 48.605 1 42.299 0.000 0.094
Superficiales Rend. Bajo 3.07 1.206
10.4.2.1 Rend. Alto 3.72 0.511
EST. APOYO: Estrategias 3.204 1 10.476 0.001 0.025
10.4.2.2 Rend Bajo 3.54 0.613
de Apoyo

10.4.2.3 ESTR. ORG: Estrategias de Organización (F=17.030, p<0.000)

En cuanto a estas estrategias, las diferencias entre los dos grupos de rendimiento alto y bajo
son significativas. El grupo de rendimiento académico alto es el que alcanza la puntuación
media más alta en esta variable (3.60), indicando con ello que el alumnado que forma parte de
este grupo utiliza técnicas tales como los esquemas y los mapas conceptuales para estructurar
los contenidos de aprendizaje de manera que se establezcan entre ellos las conexiones existentes

409
y que se forme un todo coherente y significativo. Este grupo parece utilizar estas estrategias con
mayor frecuencia que el grupo de rendimiento bajo, cuya media en esta variable es inferior
(3.24).

10.4.2.4 EST. COMP. Estrategias de Comprensión (F=46.349, p<0.000)

Con respecto a las Estrategias de Comprensión se observa que es el alumnado de


rendimiento alto el que obtiene una puntuación media más alta (3.57), frente al grupo de
rendimiento bajo cuya media es más baja (3.00). Estas diferencias son significativas e
indican que el alumnado de rendimiento alto usa, con más frecuencia que el de rendimiento
bajo, las técnicas propias de las estrategias de comprensión tales como el parafraseo y la
creación de analogías entre los nuevos conocimientos y los que ya existen en su estructura
psíquica. Estas estrategias le ayudan a comprender a profundidad el contenido de cada uno
de los temas tratados en clase y en las lecturas asignadas. Los datos indican la influencia
positiva de las mismas en la determinación del buen rendimiento académico.

10.4.2.5 EST. APOYO: Estrategias de Apoyo (F=10.476, p<0.001)

En relación con las Estrategias de Apoyo también se observan diferencias


significativas entre los grupos de rendimiento académico alto y bajo. Así, es el grupo de
rendimiento alto el que alcanza una puntuación media más alta (3.72), indicando con ello
que está más dispuesto que el grupo de rendimiento con una puntuación media más baja en
la variable (3.54), a buscar los recursos disponibles en el contexto para que le ayuden a
mejorar el entorno en el cual tiene lugar su proceso de aprendizaje al tiempo que tienen un
mejor manejo psicológico de las ansiedades que pueden resultar de la presión ocasionada
por los exámenes, apoyándose en la confianza que ha adquirido en las habilidades
personales para realizar con éxito las tareas académicas. Todo ello, incide favorablemente
en el rendimiento académico del alumnado de primer año de Universidad en la PUCMM,
tal y como lo han planteado varios autores (González y Tourón, 1992; Justicia, 1996;
Beltrán, 1998b; Valle et al., 1998; Roces et al., 2002; Barca, 2002, 2004).

410
10.4.2.6 EST. SUPERF.: Estrategias Superficiales (F=42.299, p<0.000)

Dirigimos nuestra atención a las Estrategias de Aprendizaje Superficiales y


observamos que aquí las diferencias también son estadísticamente significativas entre el
grupo de rendimiento alto y el grupo de rendimiento bajo. En concreto, las puntuaciones
medias de ambos grupos son diferentes siendo más alta la puntuación media (3.07) obtenida
por el grupo de rendimiento académico bajo. Por el contrario, es el grupo de rendimiento
alto el que alcanza la puntuación media más baja (2.36). Esto nos está indicando que el
grupo de rendimiento bajo utiliza con carácter de prioridad las estrategias superficiales
cuyos efectos sobre el rendimiento no son positivos debido a la ansiedad y el nerviosismo
que ocasionan las situaciones de aprendizaje habituales, especialmente, los exámenes. En
cambio, los estudiantes pertenecientes al grupo de rendimiento alto los primeros tres tipos
de estrategias que mencionamos: las de organización (hacer esquemas y mapas para
organizar los temas), las de comprensión (resúmenes de las lecciones, repasos repetidos de
los contenidos hasta dominarlos) y de apoyo (seguridad ante los exámenes, confianza en
que tiene las condiciones personales necesarias para realizar con éxito el trabajo
académico).

10.4.3 Estrategias de Aprendizaje con capacidad predictiva sobre el rendimiento


académico

Tomando a las Estrategias de Aprendizaje como conjunto de Variables


Independientes y Predictoras (V.I.) y como Variable Dependiente (V.D.) al rendimiento
académico global de los sujetos de la muestra de esta investigación, la Tabla No.--- nos
indica que la varianza total explicada es de un 14.60%, dato que podemos considerar como
un porcentaje moderado de la varianza total. Observamos también que de las cuatro
estrategias de aprendizaje consideradas, tres entran en la ecuación de regresión y son las
siguientes: Estrategias de Comprensión, Estrategias Superficiales y Estrategias de Apoyo.

En cuanto a la Variable Estrategias de Comprensión (EST. COMP.), diremos que


hemos de considerarla relevante por su significativo y positivo, aunque discreto, coeficiente
(beta = 0.023, p<0.000), lo cual nos indica que esta variable ejerce una influencia positiva
sobre el rendimiento del alumnado integrado en la muestra.

411
La Variable Estrategias de Apoyo (EST. APOYO) también entra en la ecuación con
un coeficiente beta positivo y significativo (beta = 0.094) indicando su incidencia en el
rendimiento académico del alumnado.

Por su parte, la variable Estrategias Superficiales entra a la ecuación con un


coeficiente beta positivo y significativo (beta = -0.265). Sin embargo, debemos tener en
cuenta que es un índice significativo (p<0.000) pero es un índice negativo. Por lo tanto,
estas estrategias superficiales son relevantes en la determinación del bajo rendimiento
académico. Nos están indicando estos datos que ponerse nerviosa (o) en los exámenes, no
utilizar los recursos adecuados para mejorar el aprendizaje, pensar que no se tienen las
habilidades personales necesarias para triunfar en los estudios, entre otras, son conductas
que no favorecen la motivación para el aprendizaje ni para el buen rendimiento académico.
(Véase la Tabla No. 52).

Tabla No. 52 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I Estrategias de
Aprendizaje) Estrategias de Comprensión (EST_COMP), Estrategias Superficiales (EST_SUPERF),
Estrategias de Comprensión (EST_COMP) y Estrategias de Apoyo (EST_APOYO). VD: Rendimiento
Académico. Varianza Total Explicada : 14.60 %

Variables Cambio en Beta Signif


Modelo R R2
Predictoras R2 β (P<)
1 Estrategias de Comprensión 0.085 0.081 0.081 0.023 0.000
(ESTR_COMP)
2 Estrategia Superficial 0.373 0.139 0.137 -0.265 0.000
(ESTR_SUPERF)
3 Estrategias de Apoyo 0.382 0.146 0.142 0.094 0.015
(EST_APOYO)

412
CAPÍTULO XI

413
RESULTADOS FINALES Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

11 INCIDENCIA Y CAPACIDAD PREDICTIVA DE LAS VARIABLES


PRESAGIO SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO

Luego de haber presentado los análisis de correlación, los ANOVAs y los análisis
de regresión correspondientes a las Variables Presagio y a las Variables Proceso, en este
capítulo se recogen las informaciones más relevantes obtenidas a lo largo de la
investigación y se establecen las conclusiones a las que hemos llegado a partir de los
análisis de los datos.

11.1 DIFERENCIAS DE RENDIMIENTO SEGÚN LAS VARIABLES PRESAGIO


EN EL ALUMANDO DE LA MUESTRA

Pasamos a hacer una breve valoración de los datos a partir de los resultados
obtenidos en los análisis de varianza (ANOVA) realizados en los dos grupos de alumnado
de primer año de universidad de la PUCMM, con alto y con bajo rendimiento académico, a
partir de los datos de que disponemos para esta investigación. Obsérvese que analizamos
separadamente las variables Presagio y su efecto sobre el Rendimiento y las Variables
Proceso con sus efectos, también, sobre el Rendimiento.

Llamamos Variables Presagio a un conjunto de factores que comprenden los


aspectos contextuales, tanto del alumno como de la enseñanza, que son previos a la acción
educativa en el aula. Dichos factores tienen una inter-influencia directa sobre las
variables/factores proceso y a su vez sobre el Rendimiento.

En las Tabla No. 53 se presentan las medias, los grados de libertad (g.l.), las F,
desviaciones típicas, la significatividad (p) y el porcentaje de varianza (eta2)
correspondientes a los grupos de rendimiento académico alto y bajo

414
En cuanto a las Variables Presagio (VP), y en concreto en lo relativo a las
Variables relacionadas con “Estudio, Familia, Escuela”, los ANOVAs realizados nos
indican la existencia de diferencias significativas en las principales variables que integran
este apartado. Así, existen diferencias significativas en el Concepto de fracaso escolar-CFE
(F = 19.315, p< 0.000), en las Condiciones de estudio en casa-CEC (F= 2.886, p< 0.009),
en la Ayuda al estudio y relación familia-centro académico AERFC (F = 11.075, p<
0.001), en la Valoración positiva de los estudios por la familia VPEF (F = 97.85, p<
0.000), y en Valoración negativa de los estudios por la familia-VNEF (F = 4.52, p<
0.034).

Estos resultados nos señalan que el grupo de alumnos de rendimiento académico


alto dispone de mejores condiciones de estudio en sus casas (mejores condiciones físicas y
adecuadas para el estudio, tienen un lugar fijo de estudio en la casa, buena lumninosidad,
tienen a mano todos los materiales necesarios para consulta…), frente a los alumnos de
rendimiento académico bajo, quienes disponen de peores condiciones de estudio en sus
casas (obsérvese las medias para ambos grupos en la Tabla No. 53: 3.9 frente a 3.78, en
una escala de 1-5). Se concluye que es posible que este hecho sea uno de los determinantes
del rendimiento académico de forma diferencial tal como lo hemos analizado hasta aquí.

También se observa la importancia de la variable o factor Concepto de fracaso


escolar-CFE (F= 19.315, p< 0.000) se evidencia muy claramente las diferencias
significativas siendo la media para el grupo de rendimiento alto de 3.49, frente al grupo de
rendimiento bajo con una media de 3.13. Esto significa que existe un mayor acuerdo del
grupo de rendimiento alto en considerar que el fracaso escolar es repetir curso, suspender
(reprobar) varias materias o no obtener las calificaciones que espera y cree merecer… que
las materias que estudia no le sirvan para madurar como persona en todos los sentidos,
aunque las apruebe. Por otro lado, el grupo de rendimiento alto concibe, con más claridad
que el grupo de rendimiento escolar bajo que fracaso escolar también hace referencia a que
lo que se aprenda en la Universidad le sirva poco o nada para la vida y, también, no saber
verdaderamente las materias, aunque las apruebe.

415
Otra de las variables que ejercen una influencia diferencial del rendimiento
académico en los alumnos dominicanos de primer año de la Universidad PUCMM es la que
se formula como Ayuda al estudio y relación familia-centro académico (AERFC). Aquí
concurren varias cuestiones interesantes. Por una parte, se observa que aquellos alumnos
que puntúan bajo en esta variable son los que obtienen el rendimiento académico alto,
frente a los alumnos de rendimiento académico bajo que obtienen una mejor puntuación en
dicha variable (2.63, 2.91) (véase Tabla No. 53). La diferencia es estadísticamente
significativa entre ambos grupos, a favor del grupo de rendimiento académico bajo.

Por otra parte, los conceptos que definen esta variable son primordialmente estos:
mis padres me exigen que termine las tareas antes de hacer otra cosa (como ver TV, salir
con los amigos…), mis padres siempre que pueden y saben me ayudan cuando tengo
dificultades en el trabajo escolar…, son mis padres quienes deciden cuando y cómo
estudiar…, habitualmente van a la Universidad cuando los profesores los llama, o van a
la Universidad para saber sobre mi rendimiento escolar. Para una explicación detallada de
este hecho debemos considerar que en la medida en que la familia o padres del alumnado
les resuelva los problemas escolares/académicos a sus hijos o bien que los alumnos, en la
medida en que tengan problemas escolares o académicos y esperen que sus padres o
alguien de la familia se los resuelvan, insistimos, siempre que ocurran este tipo de
expectativas en el alumnado, se comprueba que el rendimiento académico es menor; es
decir, se observa en estos casos, una determinación e influencia directa en el rendimiento
académico bajo.

416
Tabla No. 53 Resumen del ANOVA sobre las Variables PRESAGIO de la investigación: a) Variables de
relación Estudio, Familia, Escuela;(consideradas como dependientes) y b) Rendimiento Académico
(considerada como independiente)
Puntuación
Media de la
Grupos de variable
Suma
Comparac presagio Desv.
de g.l. F Sig. Eta2
ión para los Típica
cuadrados
(*) grupos con
RA alto y
bajo
Diferencias de Rendimiento entre el alumnado de la muestra según Variables Presagio: Estudio,
Familia, Escuela.
RA Alto 3.49 0.741 0.045
CFE: Concepto 12.62
de fracaso 1 19.315 0.000 RA Bajo 3.13 0.906
escolar
RA Alto 3.9 0.729 0.007
CEC: 1.48
Condiciones de 1 2.886 0.09 RA Bajo 3.78 0.695
estudio en casa
RA Alto 2.63 0.865 0.000
ADE: 0.08
Autoregulación 1 0.056 0.813 RA Bajo 2.65 0.83
del estudio
AERFC: RA Alto 2.63 0.825 0.026
Ayuda al 7.745
estudio y 1 11.075 0.001 RA Bajo 2.91 0.865
relación
familia-centro
escolar
VCF: RA Alto 4.73 0.656 0.004
Valoración de 0.657
la capacidad 1 1.492 0.223 RA Bajo 4.65 0.676
por la familia
VPEF: RA Alto 3.60 0.769 0.194
Valoración 56.298
positiva de los 1 97.85 0.000 RA Bajo 2.84 0.752
estudios por la
familia
VNEF: 3.013 RA Alto 1.52 0.809 0.001
Valoración 6.894
negativa de los 1 4.52 0.034 RA Bajo 1.70 0.713
estudios por la
familia

a) Diferencias de Rendimiento según los Estilos Atribucionales entre el alumnado de la muestra

Est_At_Ext: Alto 2.38 0.535 0.086


Estilos 12.310 1 38.424 0.000 Bajo 2.74 0.612
Atribucionales
Externos

417
Tabla No. 53 Resumen del ANOVA sobre las Variables PRESAGIO de la investigación: a) Variables de
relación Estudio, Familia, Escuela;(consideradas como dependientes) y b) Rendimiento Académico
(considerada como independiente)
Puntuación
Media de la
Grupos de variable
Suma
Comparac presagio Desv.
de g.l. F Sig. Eta2
ión para los Típica
cuadrados
(*) grupos con
RA alto y
bajo
Est_At_Int: Alto 4.11 0.405 0.003
Estilos 0.341 1 1.129 0.289 Bajo 4.05 0.589
Atribucionales
Internos
b) Diferencias de Rendimiento según Motivación académica entre el alumnado de la muestra
SEMAP-MP: Alto 5.89 0.719 0.032
Motivación 8.143 1 13.479 0.000 Bajo 5.60 0.862
Profunda
SEMAP-MS: Alto 3.41 0.975 0.098
Motivación 43.632 1 44.030 0.000 Bajo 4.08 1.027
Superficial
SEMAP-MR: Alto 5.71 0.834 0.001
Motivación de 0.379 1 0.532 0.466 Bajo 5.77 0.861
Rendimiento
c) Diferencias de Rendimiento según la Variable Autoconcepto entre el alumnado de la
muestra
AG: Alto 5.45 0.621 0.058
Autoconcepto 12.712 1 25.235 0.000 Bajo 5.08 0.832
General
AAG: Alto 4.88 0.566 0.368
Autoconcepto 93.389 1 236.571 0.000 Bajo 3.90 0.717
Académico
General
ASG: Alto 4.65 0.606 0.001
Autoconcepto 0.114 1 0.326 0.569 Bajo 4.62 0.570
Social General
APG: Alto 4.93 0.625 0.042
Autoconcepto 7.905 1 17.740 0.000 Bajo 4.647 0.731
Privado General

Estos datos concuerdan con otros semejantes obtenidos en la investigación de Barca


y Peralbo (2002) con alumnos de educación secundaria de Galicia (España) y con otros
datos que presenta González-Pienda (2003) en un trabajo realizado con muestras de
alumnos de educación secundaria de Asturias (España). En relación con este punto no
vamos a insistir más en estos argumentos porque ya se ha hecho referencia al tema nos

418
ocupa en el capítulo de esta tesis doctoral que está centrado en las variables familiares y su
incidencia en el rendimiento académico.

Del mismo modo que la variable anterior, la variable o factor Valoración positiva de
los estudios por la familia-VPEF resulta determinante en los análisis de varianza. Se hace
esta afirmación por los valores que se observan: la significatividad está a un nivel de un 1
por mil de fiabilidad siendo el valor Eta2 el más elevado de todas las variables del análisis
(Eta2=0.194). Por esto, como ya apuntábamos en el capítulo de referencia en páginas
anteriores, se trata de una variable que debemos tener en cuenta muy especialmente.
Además, debemos observar as medias, en la escala Likert de 1 a 5, para el grupo de
rendimiento alto la media es de 3.6 mientras que para el grupo de rendimiento bajo la
media está en el valor de 2.84, lo que significa que dicho alumnado de rendimiento bajo, en
líneas generales, considera que su familia no le valora de una forma positiva su trabajo
académico ni su capacidad para el estudio.

En concreto, cuando el alumnado considera que sus familias le valoran


positivamente sus calificaciones y piensan que son de las mejores de clase, cuando
observan que sus familias están satisfechas con las calificaciones que obtienen, cuando
creen que se esfuerzan y que trabajan todo lo que pueden para mejorar sus calificaciones o
cuando le recompensan o le elogian si se esfuerzan aunque no obtengan buenas notas,
insistimos, todas estas percepciones positivas del alumno hacen que el rendimiento sea
bueno, sea alto. En resumen, se trata de que estas percepciones generan una motivación de
aprendizaje, de logro, y que a corto y mediano plazo se puede convertir en una motivación
intrínseca para las tareas de estudio, lo cual supone un gran avance en la implicación del
alumnado en sus procesos de aprendizaje.

Muy en consonancia con esta misma apreciación está la variable o factor siguiente
(véase Tabla No. 53) denominado Valoración negativa de los estudios por parte de la
familia-VNEF: (F= 4.52, p< 0.034. Se observan con claridad las diferencias significativas
(la media del alumnado de rendimiento escolar alto es de 1.52, frente a una media de 1.7
del grupo de rendimiento académico bajo: es decir, es el alumnado de rendimiento
académico bajo en el que se aprecia que sus percepciones sobre la valoración de sus

419
estudios y trabajo académico en relación con la familia son negativas en mayor medida que
lo que ocurre en el alumnado de rendimiento académico bajo.

En resumen, las Variables Presagio, en este apartado de Estudio, Familia,


Universidad debemos destacar por su capacidad de incidencia a los factores Concepto de
fracaso escolar-CFE, Valoración positiva de los estudios por parte de la familia-VPEF,
destacando especialmente que es el grupo de Rendimiento Académico alto el que se siente
valorado en sus estudios por su familia y el que posee mejores condiciones de estudio en la
casa, mientras que el grupo de rendimiento académico bajo el que siente más necesidad de
ayuda escolar en la casa por parte de sus familias y éstas se lo prestan y al mismo tiempo
son alumnos que se perciben valorados en su trabajo escolar por parte de su familia.

Vamos a continuar con un análisis breve de los datos a partir de lo indicado por los análisis
de varianza (ANOVA) practicados a los dos grupos del alumnado de la PUCMM con
rendimiento académico alto y bajo. En la Tabla No. 53 se presentan las puntuaciones
medias y las desviaciones típicas correspondientes a los grupos de rendimiento alto y bajo
teniendo en cuenta las variables presagio relacionadas con los estilos atribucionales.

Los ANOVAs realizados indican la existencia de diferencias entre los grupos de


rendimiento alto y bajo en lo que tiene que ver con los dos estilos atribucionales: externos e
internos.

11.2 ESTILOS ATRIBUCIONALES Y RENDIMIENTO ACADEMICO

11.2.1 Estilo atribucional externo y Rendimiento Académico.

Aquí las diferencias son significativas entre los dos grupos de rendimiento alto y bajo.
Se observa que el alumnado con rendimiento alto obtiene una puntuación más baja (2.38)
en atribuciones de corte externo, mientras que el alumnado de rendimiento académico más
bajo alcanza un puntaje más alto en dicha variable (2.74). Las causas a las que el alumnado
de puntaje alto en estilos externos le atribuye sus fracasos son: la mala suerte, la dificultad
de la tarea, el profesorado porque es tacaño, que no les explica, que les evalúa mal. Este

420
alumnado se desvincula de la responsabilidad ante los resultados de sus estudios y nunca
atribuye su bajo rendimiento a su persona o a su escaso esfuerzo, tampoco a su baja
motivación y su desgana ante el trabajo escolar. Es la variable de estilos atribucionales con
mayor incidencia en los grupos de rendimiento puesto que la F tiene el valor más alto
(F=38.42) y también la eta2 (Eta2=0.086).

11.2.2 Estilo atribucional interno y Rendimiento Académico

Los resultados de esta variable nos indican que los alumnos que hacen atribuciones
causales de tipo interno (puntuación media=4.11) tienen en un rendimiento académico alto.
Este alumnado atribuye su rendimiento a la capacidad, al esfuerzo que realiza para el
trabajo escolar, al tiempo que le dedica a las tareas.... Si se observa la Tabla No. 53 se verá
que al grupo de rendimiento académico alto le corresponden puntuaciones más altas en
atribuciones internas (4.11) que al grupo de rendimiento bajo (4.05). Puede observarse
también que estas diferencias en los estilos atribucionales internos son muy pequeñas y
poco significativas.

En cuanto a estos Estilos Atribucionales que muestran los alumnos de primer año de
la PUCMM de República Dominicana al momento de interpretar las posibles causas de su
rendimiento académico alto o bajo, diremos que sus pautas son totalmente adaptativas, es
decir, son los alumnos de rendimiento académico bajo los que tienen las puntuaciones altas
en atribuciones de tipo externo (2.74) (los culpables de su rendimiento bajo son las tareas
difíciles, es el profesorado que no les explica o no les entiende o les califica bajo porque
son tacaños con las notas, son injustos… son las materias, es la mala suerte… pero pocas
veces este alumnado de rendimiento bajo con pautas adaptativas hace atribuciones causales
de su mal rendimiento a su persona o a sí mismo, a su escaso esfuerzo… a su baja
capacidad… o a su desgana…, o su baja motivación para el trabajo escolar…) (González y
Tourón, 1992). Todas estas causas externas son incontrolables y estables y las mismas
conducen a que el alumno se sienta impotente e incapaz de controlar su situación y tomar
las riendas de sus estudios resultando todo ello en baja motivación para el estudio y baja

421
responsabilidad personal con los resultados obtenidos. Estas concepciones son coherentes
con González y Tourón (1992) cuando afirman que atribuir el éxito a factores externos e
incontrolables es el patrón atribucional que se relaciona más negativamente con el
rendimiento académico. Por el contrario, son los alumnos de rendimiento escolar alto los
que hacen atribuciones causales de tipo interno (su rendimiento lo atribuyen a su capacidad,
a su esfuerzo para realizar las tareas, al tiempo que dedican al estudio… y por lo tanto a su
trabajo). Véase en la Tabla No. 53 que los índices correspondientes al rendimiento de los
grupos altos y bajos en estilos atribucionales externos. Para el grupo de rendimiento alto,
como ya hemos visto, la puntuación media en estilos atribucionales externos está en 2.38,
frente a 2.74 del grupo de rendimiento bajo; mientras que en estilos atribucionales internos
las medias del grupo bajo y alto en rendimiento son muy semejantes: 4.05 y 4.11 y no
significativas) y véanse los valores de F y su significatividad para el factor de Estilos
Atribucionales Externos-Est. At. Ext.: (F (1, 520) =38.424, p< 0.000).

11.2.3 Motivaciones Académicas y Rendimiento Académico.

En lo referente a las Motivaciones Académicas del alumnado de primer año de la


PUCMM debemos decir que predominan dos tipos: las motivaciones de tipo profundo y las
de tipo superficial. Ambos tipos de motivaciones son diferenciales y estadísticamente
significativas en función de los grupos de rendimiento académico alto y bajo: el grupo de
rendimiento alto muestra un tipo de motivación claramente profunda (5.89), frente al grupo
de rendimiento bajo en el que domina la motivación superficial (4.08). La motivación
profunda que muestra el grupo de rendimiento alto es la identificable con la motivación
intrínseca que caracteriza a los alumnos a quienes el estudio les resulta inherentemente
agradable e interesante y que se implican en la tarea aunque su realización no les reporte
beneficios adicionales a cambio. Por otro lado, la motivación superficial o extrínseca, que
muestran los estudiantes de bajo rendimiento, mueve a los alumnos a realizar la tarea
porque conduce a la obtención de algún refuerzo o recompensa contingente o porque la
misma les ayuda a evitar un castigo.

422
Estos conceptos, que ya han sido emitidos por diferentes autores (Ryan y Deci,
2000a,b; Pintrich y Schunk, 2006, Urdan y Tuner, 2007), son aplicables a la interpretación
de los resultados obtenidos en esta investigación. Obsérvese la función de F y la
significatividad en la Tabla No. 53: Motivación profunda-SEMAP-MP: (F(1,520)=13.479, p<
0.000) y Motivación superficial-SEMAP-MS: (F (1, 520) =44.030, p< 0.000). En síntesis,
obsérvese también el rendimiento alto para el grupo con puntuación baja en motivación
superficial (3.41), frente a un rendimiento bajo para el alumnado con puntuación alta en
este tipo de motivación (4.08). No se encuentran diferencias significativas en la Motivación
de Rendimiento/Logro.

11.2.4 Autoconcepto y Rendimiento Académico.

Por último, en cuanto a los demás factores que entran en las Variables Presagio están
los referidos al Autoconcepto del alumnado de primer año de la PUCMM. Debemos prestar
especial atención al hecho de que de los cuatro tipos básicos de autoconcepto que se mide a
través de la prueba ESEA-2, con un alto valor de fiabilidad y validez (KMO=0.83, Alfa de
Conbrach=0.92, en esta investigación), es precisamente el Autoconcepto Académico
General (AAG) el que posee un efecto determinante en la diferenciación de los grupos de
rendimiento académico alto y bajo. Es decir, las diferencias son estadísticamente
significativas de una manera notoria, siendo los índices F y p (significatividad) los
siguientes: F (1, 520) =236.571, p< 0.000, y en cuanto a las medias, para el grupo de
rendimiento alto es de 4.88 en autoconcepto académico general, frente a 3.90 del grupo de
rendimiento bajo. Nótese que el valor de Eta2 en este factor es de 0.368, lo que nos da una
idea del importante peso que mantiene el Autoconcepto académico-AAG en el conjunto de
las demás variables o factores referidas a la valoración del autoconcepto. El Autoconcepto
Académico General (AAG) es un factor importante en la valoración del autoconcepto
porque hace referencia a la valoración personal que sostiene el alumno acerca de sí mismo
en cuanto alumno o aprendiz, y en este sentido se evalúa en relación con las materias y su
éxito o fracaso en las mismas, tanto en las matemáticas como en las lenguas o en el resto de
materias por separado y en su conjunto (Véase Tabla No. 47). Este factor es importante
porque los datos indican incidencia directa sobre el rendimiento.

423
Debemos referirnos también a los otros dos tipos de autoconcepto: el Autoconcepto
General (AG) y el Autoconcepto Privado General (APG). Ambos son también
diferenciales y estadísticamente significativos en función de los puntajes obtenidos que al
mismo tiempo presentan rendimientos altos o bajos. El Autoconcepto General (AG) se
refiere a la valoración global que hace el alumno en cuanto a sí mismo como persona,
independientemente de su trabajo escolar o de su relación con los compañeros, se valora a
si mismo teniendo en cuenta todas las situaciones vitales (académicas, personales, de
interacción con sus compañeros y compañeras, con el profesorado, en el juego, en la
familia, etc.). En definitiva, esta dimensión del autoconcepto, el Autoconcepto General, no
es una suma de cómo se percibe el estudiante en las demás dimensiones, sino que es más
bien una síntesis fruto del análisis de cómo se percibe en el resto de facetas no meramente
académicas.

El Autoconcepto Privado General (APG) se centra en la valoración que el alumno


hace de su persona en relación con la familia, con el grupo reducido de amigos, y en cuanto
a la moral y ética en sus relaciones con los compañeros y en general con la sociedad. Pues
bien, en estos dos tipos de autoconcepto el alumnado de rendimiento alto también obtiene
mejores puntuaciones (4.93) frente al grupo de rendimiento bajo que obtiene puntuaciones
más bajas (4.65). Ambos tipos de puntuaciones son estadísticamente diferenciales y
significativas. Véanse, de acuerdo con la Tabla No, 46 el Autoconcepto Privado General
(APG): F(1, 520)=17.740, p<0.001 y el Autoconcepto General (AG) F (1,520)=25.235,
p<0.000. No se encontraron diferencias significativas en el Autoconcepto Social General
(ASG).

En consecuencia, y de acuerdo con los datos de los análisis de varianza realizados,


podríamos interpretar los datos obtenidos en esta investigación en lo que tiene que ver con
la relación entre las dimensiones del autoconcepto y el rendimiento del alumnado de la
muestra de alumnos de primer año de universidad diciendo que a medida que los sujetos
obtienen mejores puntajes en sus tipos de Autoconcepto General, Autoconcepto Académico
General y Autoconcepto Social Privado General, en esa medida su rendimiento académico
es mejor, es más alto. Del mismo modo, podríamos también afirmar lo contrario: a medida

424
que las puntuaciones obtenidas en las tres dimensiones del autoconcepto mencionadas son
bajas, el rendimiento académico también es bajo.

11.3 CAPACIDAD PREDICTIVA DE LAS VARIABLES PRESAGIO

A continuación vamos a exponer los datos obtenidos en relación con la capacidad


predictiva de las Variables Presagio sobre el Rendimiento del alumnado universitario del
primer año de la PUCMM. El análisis de regresión presentado en la
Tabla No. 54 nos ayudará a determinar cuáles son los mejores predictores de una forma
directa del rendimiento académico, proporcionados por las variables presagio que están
incluidas en esta investigación.

Tabla No. 54 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos) Escala EFEFA-92:
Variables Presagio (VI) y Rendimiento Académico (V.D.).V. I.: Escala ECEFA-92 de Variables
PRESAGIO (Estudio, Familia y Relaciones Familia-Centro escolar). V. D.: Rendimiento académico (Nota
media global). R2 /Varianza total explicada: 40,5%
Varibles Predictoras R R2 Cambio en Beta Signif (P<(
R2 Β
Modelo

1 Autoconcepto 0.548 0.30 0.30 0.548 0.000


Académico General
(AAG)
2 Valoración positiva 0.574 0.329 0.029 0.190 0.000
de los estudios por la
familia (VPEF)
3 Ayuda al estudio y 0.595 0.354 0.025 -0.158 0.000
relación Familia-
Centro Escolar
(AERFC)
4 Concepción de 0.608 0.369 0.015 0.123 0.000
Fracaso Escolar
(CFE)
5 Estilos 0.616 0.379 0.010 -0.103 0.000
Atribucionales
Internos (EST.EXT.)
6 Motivación 0.629 0.396 0.009 -0.112 0.004
Superficial (MS)
7 Auto-regulación del 0.634 0.402 0.008 -0.097 0.001
Estudio (ADE)
8 Autoconcepto Social 0.623 0.388 0.007 -0.085 0.004
General (ASG)

425
Se observa que entran en la ecuación de regresión un total de 8 variables que
consideramos importantes, puesto que la varianza total explicada es de 40.5 por ciento, lo
que supone una relevante incidencia, especialmente de las tres primeras variables que
entran en la ecuación, sobre el rendimiento académico del alumnado (explican las tres el
35.4% del 40.5 total). Así, de este modo, debemos destacar que el Autoconcepto
Académico General (AAG) es la variable más importante y decisiva que incide de una
forma directa en el rendimiento académico del alumnado universitario de la PUCMM.
Obsérvese que explica el 30 por ciento de la varianza (R2 Cambio en R2) con un alto
coeficiente beta en positivo (β = 0.548), lo que supone afirmar que en la medida en que este
alumnado universitario vivencie y experimente una óptima valoración e imagen de sí
mismos, en esa misma medida dicha valoración va a tener un fuerte efecto sobre el
rendimiento académico. Precisamente la premisa de que las personas que confían en sí
mismas y se perciben como eficaces y capaces se desempeñan mejor en los estudios y
tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos que aquellas otras personas que
sostienen creencias negativas acerca de sí mismas, ha motivado gran parte de las
investigaciones encaminadas a establecer la relación entre autoconcepto y rendimiento
académico (Núñez et al., 1998; Pajares y Schunk, 2001; Marsh, 2003).

Se sabe, a partir de diferentes investigaciones realizadas (Marsh, 1988; Marsh, 1990b;


Marsh y Shavelson, 1985; Núñez y González Pumariega, 1996; Núñez, González-Pienda,
García, González-Pumariega, Roces, Álvarez, L. y González Torres, 1999; González-
Pienda, Núñez, González-Pumariega, Alvarez, Roces, García, González, Cabanach y Valle,
2000) que el Autoconcepto Académico (AAG) es una variable o determinante que integra
la representación que el alumno tiene de sí mismo como estudiante o aprendiz. En
consecuencia, el autoconcepto académico se refiere a la idea que el alumno tiene de sus
habilidades o capacidades, de los esfuerzos que realiza para llevar a cabo la tarea de
aprender y afrontar el aprendizaje en un contexto instruccional de enseñanza/aprendizaje.
Así, se puede hablar de varios tipos de autoconceptos académicos: el matemático, el verbal,
de las demás materias…. ya que de todas ellas el alumno tiene reconstruida una valoración
diferencial. Se sabe, además, que cuando estos tipos de autoconceptos académicos
mantienen una buena valoración, el efecto es siempre positivo en el rendimiento y, en

426
consecuencia, en la motivación académica de aprendizaje y rendimiento/logro. Pero
también se sabe que cuando estos tipos de autoconcepto están en sus niveles bajos o
deficitarios, este hecho incide negativamente en el aprendizaje y, en consecuencia, afecta y
condiciona el bajo rendimiento académico. En nuestra investigación observamos que las
variables de autoconcepto poseen una valoración alta, tanto por la proporción de la varianza
explicada (30 % de la varianza explicada) como por el alto coeficiente beta positivo (0.548)
que se ha obtenido en los análisis de regresión lineal realizados, como previamente se
indicó.

A continuación se incorporan a la ecuación de regresión dos variables importantes,


aunque con índices de determinación diferenciales. Decimos importantes porque la
varianza explicada para cada una es muy similar (Valoración de los estudios por la familia-
VPEF: 2.9 % de varianza y Ayuda al estudio y relación familia-centro escolar-AERFC: 2.5
% de varianza explicada). Ambas aportan un total de 5.4 % a la ecuación de regresión. Por
eso decimos que estas variables son importantes a la hora de explicar el rendimiento.

Sin embargo, hemos de tomar nota de que la primera variable muestra un coeficiente
beta de determinación positivo (β = 0.190) mientras que la segunda tiene un coeficiente
negativo (β = -0.158). Quiere decir que en la medida en que los alumnos perciban que son
valorados por su trabajo por parte de sus familias, en esa misma medida su rendimiento será
bueno y viceversa. Debemos señalar también que cuando es la familia la que le resuelve los
problemas escolares a los alumnos, en esa misma medida su rendimiento escolar es bajo.
En conclusión, parece que es importante que las familias valoren en su justo medio el
trabajo escolar que realizan sus hijos, pero no deben resolver los problemas escolares y de
trabajo académico que ellos mismos tienen la obligación de resolver ya que es su cometido
y responsabilidad.

Para continuar con nuestro análisis, diremos que de las cinco últimas variables que
entran en la ecuación de regresión destacaremos las variables de los estilos atribucionales
causales externos (EST.EXT.) y la motivación superficial (SEMAP-MS), ambas con los
coeficientes beta negativos (-0103 y -0112, respectivamente), así como la autorregulación

427
del estudio (ADE) y el autoconcepto social general (ASG), que también tienen coeficientes
de determinación beta negativos (-0.097 y -0.085) (véase
Tabla No. 54). La conclusión respecto a estas cuatro variables, que en total aportan un
2.5%, es que su incidencia es muy pequeña y va en la línea de la utilización de atribuciones
causales externas para explicar el rendimiento (el profesorado no me explica, no me
atiende, pone malas notas…., es tacaño, las materias son muy complicadas… no tengo
suerte…), en la desmotivación del alumnado para la superación de las dificultades (a la
hora de hacer exámenes tengo miedo de suspender… me desanimo fácilmente cuando
repruebo una asignatura… ) o bien en las relaciones sociales con iguales, en sus capacidades
y apariencia físicas, con iguales de sexo opuesto, etc. En todo caso, la variabilidad de
valoraciones del autoconcepto es amplia y se observa que siempre es adaptativa, lo mismo que
cuando analizábamos los estilos atribucionales y sus incidencias en el rendimiento o cuando
estudiemos el papel de las metas académicas en este mismo contexto.

En resumen, debemos destacar que las Variables Presagio (VP) que ejercen un fuerte
efecto positivo con incremento de motivación de logro sobre el rendimiento académico del
alumnado de primer año de universidad en la PUCMM de República Dominicana son, por
orden de relevancia de los efectos encontrados, las siguientes:

11.3.1 Variables Presagio con efectos positivos y determinantes


sobre el Rendimiento Académico:

-- valoración positiva de los estudios por la familia-VPEF;


-- concepto de fracaso escolar-CFE
-- motivación profunda-SEMAP-MP
-- autoconcepto académico general-AAG
-- autoconcepto general-AG
-- autoconcepto privado general-APG

428
Figura 22. Representación gráfica de Variables Presagio con efectos positivos en relación con el Buen o
Alto Rendimiento Académico:

VPEF

CFE

SEMAP
-MP

RA
AAG

AG

APG

Valoración positiva de los estudios por la familia (VPEF), Concepto de Fracaso


Escolar (CFE), Motivación Profunda (SEMAP-MP), Autoconcepto Académico
General (AAG), Autoconcepto General (AG), Autoconcepto Privado General (APG),
Rendimiento Acad. (RA).

Si resumimos los contenidos de las variables anteriormente citadas, diríamos, desde


una perspectiva cualitativa y desde aquellos determinantes que preceden y contextualizan al
alumnado de primer año de universidad en la PUCMM, República Dominicana, que su
buen rendimiento académico está determinado prioritariamente por el concepto de fracaso
escolar que sostenga el alumno (fracaso escolar es: repetir el curso..., no obtener las

429
calificaciones que espero y que creo merecer…, repetir varias materias, que lo que
aprenda en la universidad me sirva poco o nada para la vida..., no saber las materias
aunque las apruebe... ). El hecho de que el alumnado de primer año de la PUCMM tenga
claros los elementos que entran en la concepción de fracaso escolar incide positivamente en
su rendimiento académico. De igual manera, es una variable importante la valoración
positiva del trabajo escolar del alumno por parte de la familia, en el sentido de que valoran
positivamente sus calificaciones y piensan que son de las mejores de clase, cuando el
alumno percibe que su familia está satisfecha con las calificaciones que obtiene, cuando el
alumno cree que se esfuerza y que trabaja todo lo que puede para mejorar sus
calificaciones, o cuando le recompensan o le elogian si se esfuerza, aunque no obtenga
buenas notas… en definitiva, se comprueba que todas estas percepciones positivas del
alumno en relación con su familia, hacen que el rendimiento sea bueno, sea alto, con lo
cual, todas estas percepciones generan una motivación de aprendizaje y de logro ya que, a
corto y a medio plazo, se puede convertir en una motivación intrínseca para las tareas de
estudio y su compensación óptima en el rendimiento académico.

Del mismo modo podemos concluir en relación con las motivaciones profundas del
aprendizaje: el buen/alto rendimiento académico está en función de aquel alumno que
busca saber, conocer y dominar los contenidos de las materias, que necesita comprender y
que pregunta, que se interesa por hacer bien los trabajos escolares, llevarlos al día y
profundizar y ampliar los temas o lecciones de clase…, en definitiva busca la relación y
comprensión de los contenidos y tareas de aprendizaje.

Finalmente, y de una manera determinante y significativa, el alumnado con buen


nivel de autoconcepto y autovaloración académica genera una motivación de aprendizaje y
logro que incide positivamente en su rendimiento académico. Igualmente cuando esa
valoración no sólo es académica sino que es una valoración positiva de su persona y en
general, de sus relaciones familiares y en su honestidad personal, estos tipos de
autoconcepto inciden también de manera determinante en el rendimiento académico del
alumnado.

430
11.3.2 Variables Presagio con efectos negativos y determinantes sobre
el Rendimiento Académico:

-- ayuda al estudio y relación familia-centro escolar-AERFC


-- valoración negativa de los estudios por la familia-VNEF
-- motivación superficial-SEMAP.MS
-- estilos atribucionales externos- EST. EXT
-- autoconcepto social general-ASG

En relación con las variables que afectan negativamente y de una manera


significativa al bajo rendimiento académico del alumnado de primer año de universidad
en la PUCMM, de República Dominicana, destacamos las relacionadas con la familia y el
centro académico, con la autorregulación del estudio y la valoración negativa de los
estudios por parte de la familia; es decir, en la medida en que la familia resuelva los
problemas escolares del alumno y que descuide la organización diaria y necesaria del hijo
tanto en sus deberes en familia como en su trabajo escolar, o bien en la medida en que
valore negativamente su trabajo académico… en esa medida su rendimiento será bajo o
tendrá dificultades en su trayectoria académica.

431
Figura 23. Representación gráfica de Variables Presagio con efectos negativos y determinantes en
relación con el Rendimiento Académico

VNE MS
AER F EST.E
XT.
FC
EXT.
ADE
ASG

RENDIMIENTO
ACADÉMICO

Negativa del Estudio por parte de la Familia (VNEPF), Motivación Superficial (SEMAP-MS),
Estilos Atribucionales Autorregulación del Estudio (ADE), Ayuda al Estudio y Relación Familia-
Centro Académico (AERFC), Valoración Externos (EST.EXT.), Autoconcepto Social General
(ASG).

Del mismo modo, las motivaciones superficiales (SEMAP-MS) del alumnado y el


autoconcepto social general (ASG), cuando son dominantes, sabemos que afectan, también
negativamente, al rendimiento académico y, por lo tanto, tienden a la inhibición de la
motivación académica de aprendizaje.

432
11.4 DISCUSION DE RESULTADOS: ANALISIS DE LAS VARIABLES
PRESAGIO Y RENDIMIENTO ACADEMICO

Semejantes resultados a los obtenidos en esta investigación doctoral se han hallado


recientemente en contextos educativos diferentes al de República Dominicana con
estudiantes universitarios y de educación secundaria. Así, en relación con los resultados
obtenidos en el apartado a) Estudio, Familia, Universidad, García Bacete (1998) y
González-Pienda et al. (2003) demuestran que las buenas relaciones familia-escuela son
especialmente relevantes para aquellos alumnos con rendimiento académico medio y
medio-.alto y cuando los padres muestran unos niveles socioculturales de nivel medio; de lo
contrario, dichas relaciones familia-escuela, suelen ser deficitarias y su incidencia en el
rendimiento no tiende a la significatividad.

En cuanto a datos semejantes a los obtenidos en esta investigación y, en línea con


los resultados citados anteriormente, diremos que Barca, Porto, Peralbo y Brenlla (2007)
han demostrado que la percepción que los alumnos tienen de la valoración que sus familias
hacen de su trabajo escolar y del estudio viene a ser un factor fuertemente asociado con el
buen rendimiento académico. Ocurre del mismo modo cuando las relaciones de la familia
con el centro escolar son óptimas.

Este dato que acabamos de señalar no se ha encontrado en la investigación objeto de


esta tesis doctoral y la razón o argumento principal es que las muestras anteriores de Barca
et al. (2007) son de alumnado de educación secundaria (de 12 a 17 años), mientras que las
que integran esta tesis son de alumnos de universidad. Por lo tanto, al no ser contextos
escolares y académicos equiparables, y diferir las etapas académicas de los alumnos, parece
razonable que los resultados sean diferentes.

Si apuntamos a los apartados b) de atribuciones causales y d) de motivaciones


académicas nos encontramos con una serie de trabajos realizados recientemente que nos
señalan resultados semejantes a los obtenidos por nosotros en esta investigación. Así en los
últimos trabajos de Pintrich y Schunk (2006) y Soriano, Navas y Sampascual (2006) y

433
Barca, Porto, Marcos, Brenlla y Morán (2007) se ha llegado a conclusiones importantes
semejantes a los resultados que se obtienen en esta tesis. Los datos se centran en los
siguientes puntos que exponemos como conclusiones de acuerdo con las investigaciones
señaladas:

-- Las atribuciones causales externas (atribución al profesorado, a la suerte y a las materias)


poseen una fuerte capacidad predictiva sobre el rendimiento académico en el alumnado de
Educación secundaria.

-- Sin embargo, la relación que se establece entre estas atribuciones y el rendimiento es


negativa, lo que significa que a mayor utilización de las atribuciones causales externas para
explicar rendimiento, en la misma medida dicho rendimiento será siempre negativo o bien
un rendimiento bajo.

-- En este caso, la percepción subjetiva que los alumnos poseen es una apreciación de su
rendimiento para pasar, sin más, las tareas de estudio, de no-implicación personal, de no-
responsabilidad, de no-control, produciendo de esta forma, un efecto de inhibición hacia la
motivación de aprendizaje y motivación de logro.

-- Se ha comprobado que este tipo de capacidad predictiva de las atribuciones causales


externas sobre el rendimiento académico bajo expresan la inhibición del alumnado para
asumir responsabilidad personal en relación con los resultados que obtiene. Es lo que se ha
encontrado con claridad en las tres investigaciones realizadas y, especialmente, en el
alumnado de Formación Profesional de Grado Medio.

-- En menor medida, se ha constatado que las Atribuciones causales internas (atribuciones


a la capacidad/habilidad y al esfuerzo) tienen también capacidad predictiva sobre el
rendimiento académico. Dichas atribuciones poseen un poder determinante de buen
rendimiento académico, lo que constituye un condicionante positivo de la motivación hacia
el rendimiento o éxito escolar, incluso esta determinación se mantiene o se incrementa en la
misma medida que están presentes estas atribuciones internas. En relación con este último

434
dato debemos señalar que, en esta tesis doctoral, el mismo no se ha constatado con claridad,
puesto que en los análisis de ANOVA las diferencias no son significativas de los efectos
sobre los grupos de rendimiento alto (puntuación media 4.11) y bajo (puntuación 4.05) y,
además, en los análisis de regresión, las atribuciones causales internas (AT. INT.) no entran
en la ecuación de regresión para ver su posible efecto sobre el rendimiento académico. La
explicación de estas diferencias en ambos tipos de investigaciones debemos considerarla,
una vez más, en las diferencias de edad y niveles culturales de los sujetos de las muestras.

-- En definitiva, todas estas consideraciones finales resultan especialmente relevantes a la


hora de su aplicabilidad a las tareas de enseñanza y aprendizaje en el sentido de que si se
favorecen atribuciones internas a la capacidad y esfuerzo, indirectamente estamos
facilitando el buen rendimiento académico por los sentimientos de control personal y
autonomía que el alumno experimenta al vivir su proceso de aprendizaje; mientras que lo
contrario ocurre cuando se estimulan o se favorecen atribuciones externas en el aprendizaje,
ya que con ello se facilita el rendimiento bajo y la inhibición al aprendizaje y a la
motivación de logro. Estas conclusiones últimas se manifiestan con especial nitidez en esta
tesis doctoral que integra un análisis detallado de las atribuciones causales, especialmente
externas, con alumnos de primer año de Universidad en la PUCMM de República
Dominicana.

-- De igual modo ocurre con las motivaciones profundas y superficiales: las motivaciones
profundas del aprendizaje determinan e influyen en el buen/alto rendimiento académico
porque el alumno busca el conocimiento y dominio de los contenidos de las materias,
comprende y pregunta, se interesa por llevar al día los trabajos escolares, profundiza y
amplía los temas …, en definitiva, como se acaba de apuntar más arriba, es un alumno que
disfruta el hecho de aprender y busca la relación y tareas de aprendizaje. Sin embargo, en
cuanto a las motivaciones superficiales se ha descubierto que siempre condicionan el bajo
rendimiento académico puesto que la actitud del alumno es de pasar y no implicarse
directamente en las tareas de estudio y aprendizaje y, por lo tanto, está propenso a una
inhibición motivacional que le lleva hacia un bajo rendimiento académico.

435
Si nos centramos en los análisis realizados en relación con el e) Autoconcepto y su
relación con el rendimiento académico, hay que decir que nuestros datos y resultados
obtenidos coinciden plenamente con las principales investigaciones realizadas (González y
Tourón, 1992; Morán, 2004; González-Pienda, Núñez, González-Pumariega y García,
1997; Marsh y Yeung, 1997; Veiga, 1997; González-Pienda, Núñez, González-Pumariega,
Alvarez, Roces, García, González, Cabanach y Valle, 2000) en el sentido de que
finalmente, y de una manera determinante y significativa, el alumnado con buen nivel de
autoconcepto y autovaloración académica genera y determina una motivación de
aprendizaje y logro que incide positivamente en un buen rendimiento académico. Así, en el
alumnado de primer año de universidad en la PUCMM de República Dominicana domina
preferentemente este tipo de buen Autoconcepto Académico y por lo tanto, este hecho
define y delimita mayoritariamente, en dicho alumnado, un buen nivel medio y alto en su
rendimiento académico. De igual modo, cuando esa valoración no sólo es académica sino
que es una valoración positiva de su persona y, en general, de sus relaciones familiares y su
honestidad personal, estos tipos de autoconcepto inciden también de manera determinante
en el rendimiento académico del alumnado de primer año de la PUCMM.

Y, viceversa, cuando los niveles de Autoconcepto Académico o Autoconcepto


General son bajos, el efecto se vuelve directamente en contra, afectando al rendimiento
académico bajo. Hay que resaltar que en nuestros datos hemos encontrado (en la misma
medida en que dan cuenta las investigaciones reseñadas anteriormente) que un nivel alto de
Autoconcepto Social General (ASG) condiciona niveles bajos de rendimiento académico,
afectando de una manera directa al grupo de rendimiento bajo de la muestra de alumnos de
la PUCMM de República Dominicana que se analizó en esta investigación.

436
11.5 VARIABLES PROCESO Y RENDIMIENTO ACADEMICO

11.5.1 Exposición de resultados

Dentro del diseño que realizamos cuando se planteaba esta investigación, se incluía
un conjunto de variables a las que llamamos Variables Proceso que nos informan que los
alumnos interpretan sus propias capacidades y competencias y metas, así como el propio
contexto de la enseñanza (las intenciones y contenidos que transfieren o facilitan los
profesores, los criterios de evaluación…) a la luz de sus propias preconcepciones y
motivaciones que, como afirman Doménech, Jara y Rosel (2004), desarrollan una actividad
metacognitiva centrada en su propio proceso de aprendizaje. Esta actividad metacognitiva
se ejerce con unos estilos propios de aprendizaje, con unas metas académicas determinadas
y con unas estrategias de estudio definidas. Esta es, también, la actividad de meta-
aprendizaje a la que se refiere J. Biggs (1987, 1993) y de la cual resulta la preferencia por la
adopción de unos enfoques o estilos de aprendizaje determinados del alumnado: los
enfoques profundos o los superficiales.

En la Tabla No. 55, que se presenta a continuación se observan los ANOVAs


realizados a las Variables Proceso, a partir de tres tipos de actividad metacognitiva del
alumnado de primer curso de Universidad de la PUCMM en República Dominicana, que
integra la muestra representativa de esta tesis doctoral, análisis que se ha realizado para
conocer los niveles de incidencia en el rendimiento académico. Estos tres tipos de actividad
se representan a través de: a) los estilos/enfoques de aprendizaje profundos de orientación
al significado (EOR-SG) y los enfoques de orientación superficiales (EOR-SP), b) las
metas académicas y el autoconcepto (una representación de los principales ítems del
autoconcepto académico-escolar y del autoconcepo social) y, finalmente, c) las estrategias
de aprendizaje. Pasamos ahora a exponer los resultados obtenidos a partir de los referidos
ANOVAS.

437
Tabla No. 55. Resumen del ANOVA sobre las Variables Proceso en función del Rendimiento Académico
(RA)

Resumen del ANOVA sobre las Variables PROCESO en función del Rendimiento Académico (RA) de la
Investigación: a) Variables de Enfoques de aprendizaje; b) Variables de Metas Académicas, c) Variables de
Estrategias de Aprendizaje.
Suma de (p<) Grupos Desv.
cuadrados g.l. F Sig. comparación Media típica Eta2
a) Diferencias de Rendimiento Académico entre el alumnado de la muestra según los Enfoques de
Aprendizaje

Rend. Alto 3.64 0.500


EOR-SG: Enfoque de Orientación 0.069 1 0.266 0.606 0.001
al Significado/Comprensión Rend. Bajo 3.61 0.522
Rend. Alto 3.50 0.329
EOR-SP: Enfoque de Orientación 0.821 1 5.895 0.016 0.014
Superficial Rend. Bajo 3.59 0.435

b) Diferencias de Rendimiento Académico entre el alumnado de la muestra según sus Metas Académicas y
Autoconcepto Académico-Escolar y Social

Rend. Alto 4.55 0.656


0.025 1 0.059 0.808 0.000
MAPREN: Metas de Aprendizaje Rend. Bajo 4.53 0.640
Rend. Alto 4.78 0.514
2.069 1 7.433 0.007 0.018
MCOM: Metas de Competencia Rend. Bajo 4.64 0.548
Rend. Alto 3.30 0.863
10.128 1 14.314 0.000 0.034
MVS: Metas de Valoración Social Rend. Bajo 3.63 0.805
AAE: Autoconcepto Académico- Rend. Alto 3.9530 0.63416
58.864 1 139.156 0.000 0.255
Escolar Rend. Bajo 3.1738 0.6754
AVS: Autoconcepto de Valoración Rend. Alto 4.3569 0.58848
0.032 1 0.086 0.770 0.000
Social Rend. Bajo 4.3386 0.6574

c) Diferencias de Rendimiento Académico según sus Estrategias de Aprendizaje entre el alumnado de la


muestra

Rend. Alto 3.60 0.851


EST.ORG.: Estrategias de 12.401 1 17.030 0.000 0.040
Organización Rend. Bajo 3.24 0.857
Rend. Alto 3.57 0.789
EST. COMP.: Estrategias de 30.963 1 46.349 0.000 0.102
Comprensión Rend. Bajo 3.00 0.861
Rend. Alto 2.36 0.979
EST. SUPERF.: Estrategias 48.605 1 42.299 0.000 0.094
Superficiales Rend. Bajo 3.07 1.206
Rend. Alto 3.72 0.511
EST. APOYO: Estrategias de 3.204 1 10.476 0.001 0.025
Apoyo Rend. Bajo 3.54 0.613

438
11.5.2 Estilos/Enfoques de Aprendizaje

En primer lugar, cuando observamos con detenimiento la Tabla No. 55 se comprueba


que el rendimiento académico es diferencial en función de las puntuaciones altas y bajas en
los dos Estilos/enfoques de aprendizaje de orientación al significado (EOR-SG) y de
orientación superficial (EOR-SP) que estamos analizando: el grupo con un puntaje alto en
el enfoque de orientación al significado (EOR-SG), obtiene un rendimiento más alto que el
grupo con un puntaje bajo (3.64 frente a 3.61), mientras que en el enfoque de orientación
superficial (EOR-SP) sucede lo contrario: el rendimiento más alto lo obtiene el grupo con la
puntuación más baja (3.50 frente a 3.59). En el primer caso no existen deferencias
estadísticamente significativas (F(1, 520) =0.266, p>0.606), mientras que estas diferencias se
observan, sin embargo, en el segundo caso (F (1, 520) =5.895, p< 0.016). Esto significa que a
medida que los alumnos adoptan enfoques o estilos de orientación superficial (EOR-SP)
(alumnos que se limitan a lo esencial en su proceso de estudio para, en su momento,
reproducirlo por medio de un aprendizaje mecánico, alumnos con una motivación extrínseca y
que no perciben las relaciones entre elementos de las tareas o contenidos, más bien se centran
en los rasgos superficiales), en esa misma medida su rendimiento académico será deficiente o
bajo. Con este tipo de motivación los alumnos desarrollan la creencia de que aunque se
esfuercen no superarán los exámenes. Cuando preparan un examen se centran en memorizar
los detalles que consideran van a ser preguntados y todo ello conduce a la obtención de un
bajo rendimiento académico. No son significativas las diferencias encontradas entre los grupos
de rendimiento a partir de la incidencia del enfoque de orientación profunda o hacia el
significado.

11.5.3 Metas Académicas y Autoconcepto Académico-escolar

En segundo lugar, nos centramos en los análisis de varianza a partir de la posible


incidencia de las Metas Académicas y Autoconcepto Académico-escolar y de Valoración
Social sobre los grupos de rendimiento académico alto y bajo. Se distinguen tres tipos de
metas: de aprendizaje, de competencia y de valoración social. En las primeras, metas de

439
aprendizaje, no se observan diferencias significativas en función de los dos tipos de
rendimiento académico (F(1, 520) =0.059, p>0.808), sin embargo, se comprueba que las
Metas de competencia inciden de forma estadísticamente significativa en el rendimiento
académico (F (1, 520) =7.433, p< 0.007), de modo que aquellos alumnos con buen/alto
rendimiento académico suelen enfrentar las tareas de aprendizaje centrándose en su propia
motivación hacia los estudios, buscando la capacitación o la competencia en los mismos,
procurando pensar en el futuro… es por eso que su rendimiento, con este tipo de metas,
suele ser alto (4.78 del grupo de rendimiento alto, frente a 4.64 del grupo de rendimiento
bajo).

Obsérvese, sin embargo, a continuación (véase Tabla No. 55), cómo las medias de la
muestra, en concreto en la variable Metas de valoración social, son más elevadas en el
alumnado de rendimiento académico bajo que en el grupo de rendimiento alto (puntuación
media 3.63 del grupo de alumnos con rendimiento bajo frente a 3.30 del grupo de
rendimiento alto) siendo significativas estadísticamente las diferencias que se han
encontrado entre ambos grupos (F (1, 520) =14.314, p< 0.000). Estos resultados sugieren que
son los alumnos que tienen metas de valoración social más altas los que obtienen
rendimiento académico más bajo, lo que significa que buscan en sus estudios la obtención
de recompensas, elogios o valoraciones que pueden recibir de los demás (compañeros y
familia); reflejan estos alumnos que tienen una orientación hacia el logro y el rendimiento
académico, buscando siempre algún tipo de compensación externa, aunque con un carácter
emocional. Podemos terminar afirmando que son las Metas de Competencia (puntuación
media 4.78) que persiguen los alumnos de primer año de universidad en la PUCMM las que
inciden de forma significativa en el buen rendimiento académico de dicho alumnado,
mientras que las Metas de Valoración Social (puntuación media 3.63) son las que tienen
una incidencia significativa en el grupo de rendimiento bajo (véase Tabla No. 55).

En resumen, haciendo un análisis de conjunto, los datos analizados sugieren que el


Rendimiento académico del alumnado de primer año de universidad en la PUCMM de
República Dominicana, tiende a ser más alto en la medida en que, también, es alta la opción
preferente de dicho alumnado por las Metas de Competencia, que se caracterizan por la

440
motivación intrínseca, es decir, un alumnado centrado en los estudios y en las tareas de
aprendizaje, con una implicación en estas tareas y con deseos de aumentar su competencia
y rendimiento y con una alta valoración depositada en el hecho de aprender. Sin embargo,
son las Metas de valoración social las que tienen una incidencia estadísticamente
significativa sobre el grupo de alumnado de rendimiento académico bajo.

Se ha querido contrastar, introduciendo en el diseño de esta tesis doctoral entre las


Variables Proceso, una muestra de los principales ítems que evalúan el Autoconcepto
académico-escolar (AAE) y el Autoconcepto de valoración social (AVS) para ver su posible
incidencia y efecto en el rendimiento académico. Se ha encontrado, de acuerdo con los
datos obtenidos, que el Autoconcepto Académico-Escolar alto y bajo tiene un efecto
diferencial sobre los dos grupos de rendimiento académico: el grupo alto y el bajo. En el
primer caso el rendimiento que alcanza es de 3.9530 frente al 3.1730 correspondiente al
grupo de rendimiento bajo. Las diferencias entre ambos grupos son estadísticamente
significativas (F(1, 520) =139.156, p>0.000), por lo que concluimos que el Autoconcepto
Académico-Escolar ejerce un efecto diferencial a favor del grupo de rendimiento alto, lo
que significa que a medida que el Autoconcepto Académico-Escolar sea alto, del mismo
modo será alto el nivel de rendimiento académico del alumnado. Sin embargo, analizando
el Autoconcepto de Valoración Social se comprueba que no existen diferencias
estadísticamente significativas (F(1,520) =0.086, p>0.770) entre los dos grupos de
rendimiento del alumnado de primer año de universidad en la PUCMM de República
Dominicana .

En cuanto al último conjunto de Variables Proceso que sometemos a análisis hay


que citar las variables de Estrategias de Aprendizaje. Aquí distinguimos las Estrategias de
Organización (EST. ORG.), las de Comprensión (EST. COMP.), las Superficiales (EST.
SUPERF.) y las Estrategias de Apoyo (EST. APOYO). Si analizamos los ANOVAs
realizados se observa que son las Estrategias de Aprendizaje de Organización (F(1, 520)

=17.030, p>0.000), las de Comprensión (F(1, 520) =46.349, p>0.000) y las de Apoyo (F(1, 520)
=10.476, p>0.001) las que inciden de una forma directa y diferencial sobre el rendimiento
de los alumnos. Estos tres tipos de estrategias tienen su influencia sobre el grupo de
alumnos de rendimiento alto, ya que las medias de este grupo son mayores para los tres

441
tipos de estrategias (3.60, 3.57, 3.72 para los grupos de rendimiento alto, frente a 3.24,
3.00 y 3.54 del grupo de rendimiento bajo, respectivamente). Las diferencias encontradas
apuntan a que los tres tipos de estrategias son diferenciales y estadísticamente
significativas, como se puede comprobar en los datos hasta aquí expuestos. (Ver Tabla No.
55).

En relación con las Estrategias de Aprendizaje Superficiales afirmamos también


que las diferencias son estadísticamente significativas entre el grupo de rendimiento alto y
bajo (F(1, 520) =42.299, p>0.000). Sin embargo, si analizamos las puntuaciones medias de
ambos grupos, observamos que la media superior le corresponde al grupo de rendimiento
bajo (3.07 del grupo con rendimiento bajo, frente a 2.36 del grupo alto). Todo ello significa
que el grupo de alumnos de rendimiento alto tiende a utilizar de una manera prioritaria los
tres tipos de estrategias: de organización (utilizo algunas técnicas para organizar como
mapas o esquemas o para poner en orden los datos de las lecciones o de los apuntes…, hago
esquemas de los apuntes o de las lecciones…) , comprensión (resumo las ideas más
importantes de las lecciones para comprenderlas mejor…., repaso varias veces los apuntes
hasta dominarlos completamente…) y de apoyo (al hacer un examen me siento seguro de
que lo haré bien…, tengo confianza en mis habilidades de estudio…).

Sin embargo, el grupo de rendimiento bajo utiliza prioritariamente las estrategias


superficiales (nada más pensar en los exámenes me pongo nervioso/a …, los exámenes me
quitan el sueño…) por lo que se ha comprobado que las diferencias son estadísticamente
significativas diferencialmente entre el grupo de rendimiento alto y bajo.

11.5.4 Capacidad Predictiva de las Principales Variables-Proceso

Si analizamos la capacidad predictiva de las principales Variables-Proceso,


observamos que son ocho las variables que entran en la ecuación final de regresión (véase
Tabla No. 56). En primer lugar, debemos informar que en total estas ocho variables
explican el 19.4% de la varianza explicada. En segundo lugar, hay que decir que de ese
19,4 % de varianza, tan sólo las cuatro primeras variables ya explican el 17.2% de la

442
varianza. En tercer lugar, cabe destacar que las dos primeras variables explican el 13.9% y,
en consecuencia, son las que explican la mayor parte de la varianza en relación con el
rendimiento académico.

Tabla No. 56 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos): Variables Proceso y
Rendimiento AcadémicoV. I.: Escala ECEFA-92 de Variables PROCESO (Variables Estilos/Enfoques
aprendizaje, Metas académicas y Estrategias de aprendizaje). V. D.: Rendimiento académico
(Nota media global). R2 /Varianza total explicada: 19,4%
Varibles R R2 Cambio en R2 Beta Signif (P<(
Predictoras β
Modelo

1 EST.COMP: 0.28 0.081 0.081 0.285 0.000


Estrategias de
Compresnión
2 EST.SUPERF: 0.373 0.139 0.058 -0.242 0.000
Estrategias
Superficiales
3 MVS: Metas de 0.392 0.162 0.022 -0.153 0.000
Valoración social

4 MCOM: Metas de 0.415 0.172 0.011 0.108 0.000


Competencia
5 MAPREN: Metas 0.425 0.180 0.008 -0.100 0.007
de Aprendizaje
6 EST:ORG: 0.437 0.191 0.010 0.118 0.002
Estrategias de
Organización
7 EOR-SP: Enfoque 0.445 0.198 0.007 -0.097 0.010
de Orientación
Superficial
8 EST.APOYO: 0.449 0.202 0.004 0.081 0.044
Estrategias de
Apoyo

Analizando con detalle los datos expuestos, vemos que la primera variable-proceso
que entra en la ecuación de regresión es Estrategias de Comprensión (EST. COMP) y
explica el 8.1% de la varianza (cambio en R2 es de 0.081) y su coeficiente beta es de 0.285
(β = 0.285). Es importante tener en cuenta estos dos índices, puesto que nos muestran la
importancia que poseen en la influencia y predicción del rendimiento académico aquellos
determinantes que inciden en la comprensión de los contenidos de aprendizaje como: “lo
que más me interesa de mi trabajo es llegar a comprender y dominar los contenidos…,
tomo notas en clase para recordar la información esencial…, resumo las ideas más

443
importantes de las lecciones para comprenderlas mejor”. Por lo tanto, el nivel de varianza
que explica nos da una idea de la importancia de esta variable y el coeficiente beta positivo
(β = 0.285) nos informa de la línea y direccionalidad hacia el rendimiento de esta variable.
En conclusión: a medida que el alumnado comprenda y domine en profundidad los
contenidos de aprendizaje, en esa medida el rendimiento académico será positivo, será alto.

Sin embargo si analizamos la siguiente variable, Estrategias Superficiales (EST.


SUPERF.), observamos que la varianza que explica es también importante, aunque en
menor medida que la variable anterior (explica el 5.8% de la varianza). Pero, observemos
también que el coeficiente beta es de -0.242 (β = -0.242), es un coeficiente importante, pero
es negativo. Es decir, variables como: “nada más pensar en los exámenes me pongo
nervioso…, los exámenes me quitan el sueño…, durante los exámenes me cuesta
concentrarme y sólo pienso en las consecuencias de hacerlos mal” son variables que
definen al alumnado con actitudes y estrategias superficiales, pero siempre y cuando
aplique ese tipo de estrategias y actitudes en las tareas de estudio, en esa misma medida el
rendimiento académico será negativo, será bajo o muy bajo. Por lo tanto, son variables y
determinantes que delimitan de una manera negativa el rendimiento académico.

Algo similar ocurre con las variables Metas de Valoración Social (MVS), Metas de
Aprendizaje (MAPREN) y Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP): las tres variables
explican sólo el 3.7% de la varianza y los coeficientes beta de las tres son negativos y en
consecuencia, predicen rendimiento académico bajo. En resumen, estos datos sugieren que
los estilos superficiales de aprendizaje, las metas de aprendizaje y las metas de valoración
social, todas ellas inciden y predicen el rendimiento académico negativo o bajo, en esta
muestra de alumnos de primer año de universidad de la PUCMM.

Sin embargo, las Metas de Competencia (MCOMP), las Estrategias de Organización


(EST. ORG.) y las Estrategias de Apoyo (EST. APOYO), explican las tres el 2.5%, pero
sus coeficientes beta son todos positivos; por tanto, estos resultados sugieren que la
influencia de estas tres variables es positiva y determinante en el rendimiento académico
bueno o alto.

444
Para finalizar este apartado y, del mismo modo que hicimos con las Variables
Presagio, insistimos ahora con las Variables-Proceso (VP) señalando, en resumen que
debemos destacar que las Variables Proceso (VP) que ejercen un fuerte efecto sobre el
rendimiento académico del alumnado de Universidad de la PUCMM de República
Dominicana son, por orden de relevancia de los efectos encontrados, las siguientes:

Variables Proceso con efectos positivos (figura 4) sobre el Rendimiento


Académico:

-- metas de competencia (MCOM)


-- autoconcepto académico-escolar (AAE)
-- estrategias de comprensión (EST.COMP)
-- estrategias de organización (EST. ORG)
-- estrategias de apoyo (EST.APOYO)

Variables Proceso con efectos negativos y determinantes sobre el Rendimiento


Académico:
-- enfoque de orientación superficial (EOR-SP)
-- estrategias superficiales (EST.SUPERF.)
-- metas de valoración social (MVS)
-- metas de aprendizaje (MAPREN)

445
Figura 24. Representación gráfica de Variables Proceso con efectos positivos en relación con el
Rendimiento Académico.

EST.
AAE COMP EST.-
ORG
MCO EST.
M APOY.

RENDIMIENTO
ACADÉMICO

Metas de Competencia (MCOM), Autoconcepto Académico-Escolar (AAE), Estrategia de Comprensión


(EST.COMP), Estrategias de Organización (EST.ORG.), Estrategias de Apoyo (EST.APOYO).

11.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS: ANÁLISIS DE LAS VARIABLES


PROCESO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

En líneas generales, los resultados coinciden con otras investigaciones realizadas en


contextos educativos semejantes, tanto en lo que se refiere a las metas académicas como a
las estrategias de aprendizaje. Pero vamos a pasar a una discusión detallada de estos datos
para comprobar su contraste con los resultados que alcanzamos en esta tesis.

446
Quizás uno de los aspectos importantes a tener en cuenta en los resultados obtenidos
en relación con las variables proceso y su incidencia en el rendimiento académico ha sido
encontrar las cinco variables que inciden con significatividad y de una manera directa en el
rendimiento académico alto o positivo. Hemos de referirnos a las metas de competencia y
al autoconcepto académico-escolar. En esta línea encontramos trabajos con resultados
semejantes. Así, González y Tourón (1992) ya han demostrado que el autoconcepto
académico general es una variable especialmente importante que mantiene una influencia
relevante y significativa sobre el rendimiento. En este mismo orden González-Pienda y
Núñez (1994), afirman que la influencia del autoconcepto sobre el rendimiento académico
aumenta con la edad y que, en consecuencia, a partir de la adolescencia (etapa del
desarrollo en la que todavía se encuentran algunos de los alumnos que participan en esta
investigación), es el autoconcepto, más que las variables intelectuales, el constructo que
mejor explica la variabilidad en la conducta de logro. Barca y Peralbo (2002) han
encontrado que las Metas de Adquisición de Competencias –que implican, entre otros
aspectos, la búsqueda del éxito escolar y la consecución de una buena posición social
futura– mantienen una determinación positiva sobre el rendimiento y, del mismo modo han
hallado que las Metas de Valoración Social, con una pequeña varianza y con un coeficiente
de beta negativo, mantienen una predicción significativa sobre el bajo rendimiento.

En esta misma línea encontramos también que los trabajos realizados por Pintrich
(2000), Wolters (2004), Morán (2004) Brenlla (2005) y Valle, Cabanach, Rodríguez, Núñez
González-Pienda y Rosario (2007) coinciden en apuntar que son las metas académicas de
aprendizaje, de rendimiento y en general de adquisición de competencias las que inciden
positivamente sobre el buen/alto rendimiento académico. En concreto, en este último
trabajo que citamos de Valle et al., se afirma que argumentos y razones asociadas a un
mejor rendimiento tendrían que ver con la búsqueda de la independencia y de adquisición
de competencias por parte del alumnado. Así, serían buenos motivos para dedicarse a
estudiar y obtener, como consecuencia, buenas calificaciones para el alumnado el hecho de
incrementar los propios conocimientos, esforzarse en el estudio porque cuanto más se sabe
o se conoce y se domina más independiente es uno y más sensación de control y dominio se
posee sobre los contenidos y sobre su propia persona. Podrían ser estas unas buenas razones

447
para la adquisición de competencias y, en consecuencia, para la obtención de un buen
rendimiento académico.

Sin embargo, son las Metas de Valoración Social las que tienen una incidencia
significativa en el grupo de alumnado de rendimiento bajo, tanto en nuestros datos de esta
tesis como en otros trabajos recientes en otros contextos. Así, nos encontramos con las
investigaciones de González-Pienda, Núñez, González-Pumariega, Alvarez, Roces, García,
González, G. Cabanach (2000); Pintrich y Schunk (2006); Núñez, González Pienda,
García, González-Pumariega, Roces, Alvarez, L. y González, M. C. (1998); Morán (2004)
y Barca y Peralbo (2002). Quizás esto se deba a una búsqueda de valoración social positiva
que estos estudiantes puedan estar esperando y por los esfuerzos que despliegan estos
alumnos que se mueven por metas de valoración y que se encaminan a lograr que los demás
se percaten de lo inteligente, dedicado y capaz que son. Quizás por eso, otras
investigaciones realizadas (Valle, Cabanach, Rodríguez, Núñez y González-Pienda, 2006)
indican que puede haber razones para optar por Metas de valoración social por el hecho de
que promueven una mayor implicación de los sujetos, en este caso, por su necesidad de
valoración por parte de los compañeros u otros significativos para ellos, como familia y
grupos de iguales.

En definitiva, podemos concluir afirmando que los datos en este punto son invariantes
de acuerdo con diferentes investigaciones. Es decir, siempre que por parte del alumnado se
intente estudiar y afrontar las tareas de estudio para evitar el rechazo de los demás, la
aversión o el enfrentamiento con los demás, estudiar para no defraudar a otros (bien sea
familia, compañeros o profesores…) o por evitar castigos o reprimendas, o bien para ser
valorado por los amigos, para que vean lo inteligente que uno es…, etc., vemos que se está
potenciando el rendimiento académico negativo o bajo. En esta dirección, en síntesis, este
tipo de metas de valoración social apuntan de una manera invariante hacia el rendimiento
académico bajo del alumnado, tanto con muestras de sujetos de educación secundaria como
de universidad, como es el caso de la presente investigación.

Respecto a las estrategias de aprendizaje, ocurre algo semejante. Son las estrategias
superficiales las que inciden de una manera directa en el rendimiento académico bajo del

448
alumnado, mientras que las de comprensión, de organización y las de apoyo, ayudan a
incrementar el aprendizaje y, en consecuencia, inciden en el rendimiento alto. Cabría citar
algunos trabajos recientes relacionados con estos resultados como los de Núñez, González-
Pienda, García, González-Pumariega, Cabanach y Valle (1998); Núñez, González-Pienda,
González-Pumariega y García, (1998), el de Gargallo (2008), el de Barca, Porto, Santorum,
Morán y Brenlla (2008) y, también, el de Tejedor, González y García-Señorán (2008). En
todos ellos se plantea como objetivo conocer la influencia de las diferentes estrategias de
aprendizaje para tratar de ver sus efectos en el rendimiento académico. Se obtiene
resultados que informan que aquellas estrategias de aprendizaje que utilicen los alumnos en
la dirección de la comprensión, organización de la información, estrategias de apoyo (como
el control del tiempo, el control emocional…), el mantenimiento de los procesos
atencionales centrados en las tareas (como la exploración, el subrayado lineal, la
fragmentación…), en la medida en que el alumnado utilice este tipo de estrategias obtendrá
una mayor motivación académica hacia el logro y consecuentemente un mayor rendimiento
académico.

Ocurre lo contrario cuando se afrontan estrategias de aprendizaje de tipo superficial,


en el sentido de que se pretende pasar de una materia sin centrarse en el contenido para
comprenderlos, sino para superarlo sin necesidad de profundizar, ampliar, relacionar los
diferentes elementos de ese contenido. Siempre que este tipo de estrategias dominen en los
procesos de estudio, estaremos potenciado el rendimiento académico negativo.

En esta línea urge potenciar y facilitar al alumnado estrategias de estudio del tipo de
organización, apoyo y comprensión, por su comprobada influencia positiva en el alto
rendimiento académico.

11. 7. VARIABLES PRESAGIO Y SUS EFECTOS SOBRE LAS


VARIABLES PROCESO: LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE

En el diseño de investigación que se siguió para realizar esta tesis doctoral se previó
que las relaciones entre el trabajo escolar del alumnado y la familia y las relaciones

449
familia-centro académico, los enfoques de aprendizaje, las metas académicas, las
estrategias de aprendizaje, así como algunos aspectos del autoconcepto constituyen
elementos relevantes de las acciones y de las actitudes que caracterizan a los procesos de
aprendizaje. Estos elementos conforman a su vez las variables proceso del modelo 3P
seguido en esta investigación y fueron analizados en detalle verificándose que su
articulación en el alumnado de primer año de universidad en la PUCMM se constata a
través de dos enfoques de aprendizaje a saber: el enfoque de orientación al significado
(EOR-SG) y el enfoque de orientación superficial (EOR-SP); tres tipos de metas
académicas (metas de valoración social, metas de comprensión y metas de aprendizaje);
cuatro estrategias de aprendizaje (estrategia de organización, de comprensión, de apoyo y
estrategias superficiales) y, además, por dos dimensiones del autoconcepto: autoconcepto
académico general y autoconcepto de valoración social.

Los análisis de regresión que hemos realizado para conocer el efecto que las variables
presagio ejercen sobre las variables proceso nos permiten identificar cuáles son los factores
que llevan al alumno a utilizar preferentemente determinado enfoque de aprendizaje.

11.6.1 Incidencia sobre el Enfoque de Orientación al


Significado y la Comprensión (EOR-SG)

En primer lugar, dedicaremos nuestra atención al enfoque de orientación al


significado (EOR-SG) e insistimos en que éste se caracteriza porque el alumno que lo
utiliza al estudiar tiene una motivación intrínseca por lo cual intenta comprender los
contenidos del aprendizaje, relacionarlos con sus conocimientos previos y con los
acontecimientos de su vida cotidiana obteniendo crecimiento y satisfacción personal. Para
alcanzar estos propósitos pone en práctica estrategias de carácter profundo que le ayudan a
analizar y a contrastar dichos contenidos y al mismo tiempo planificar y supervisar su
propio proceso de aprendizaje. Los datos obtenidos en esta investigación nos permiten
establecer los factores que conducen a que el alumnado de la muestra utilice este tipo de
enfoque de aprendizaje. Efectivamente, existe un núcleo de variables que favorecen este
enfoque hacia la comprensión y el significado en el alumnado de primer año de universidad
de la PUCMM. Dicho núcleo está constituido por las atribuciones causales internas

450
(SET.AT.INT.), el Autoconcepto Académico General (AAG), el Autoconcepto General
(AG), las Atribuciones Externas (SEAT.AT.EXT.) y el Autoconcepto Social General
(ASG).

Los análisis de regresión realizados indican que en el uso del enfoque de orientación
al significado destacan, en primer lugar, las variables relacionadas con las Atribuciones
Causales Internas, las Atribuciones Externas, el Autoconcepto Académico General y el
Autoconcepto General y que este conjunto de variables explica el 26.6% de la varianza
total explicada. También indican dichos análisis que la mayor contribución a la ecuación de
regresión es la constituida por las Atribuciones Causales Internas, que explican el 21.5% de
la varianza. Esto parece indicar que el hecho de atribuir los resultados académicos a causas
internas y controlables tales como a la capacidad que se cree poseer para llevar a feliz
término la realización de los trabajos académicos, especialmente cuando se concibe que la
capacidad o inteligencia es una dimensión que se puede incrementar con el esfuerzo y con
el uso continuado de estrategias adecuadas para el estudio, y que todo ello incide en que se
aborde el estudio con un enfoque hacia la comprensión y el significado.

El Autoconcepto Académico General es la segunda variable que incide en el


enfoque de orientación al significado. Este autoconcepto, que se refiere a la imagen que el
alumno tiene de sí mismo como estudiante o aprendiz, en nuestro caso nos está indicando el
hecho de que el alumnado de primer año de universidad de la PUCMM se considera como
un buen estudiante, que en esa medida tiende a buscar la comprensión y el significado de
los contenidos incluidos en sus tareas de aprendizaje y que el rendimiento académico
también tiende a ser alto. Este enfoque es favorecido por la valoración positiva que hace el
alumno de su desempeño en las diferentes materias que debe estudiar para continuar en la
Universidad. La percepción que tiene el alumnado de sí mismo como persona, es decir, su
Autoconcepto General, el hecho de que consideren que son buenas personas, también
incide en que utilice el referido enfoque de orientación al significado.

La opción del alumnado por el enfoque de orientación al significado también se


caracteriza por atribuir los resultados de sus estudios a causas externas e incontrolables

451
(tales como la suerte, la dificultad de la tarea, al profesorado porque no le entiende o porque
es muy rígido o tacaño al otorgar las calificaciones...) y su Autoconcepto Social General
que le mueve a la búsqueda de recompensas y alabanzas de parte de los demás para él
significativos, como padres, profesores y compañeros, a consecuencia de los resultados
obtenidos, unido también al hecho de que piensen que esos resultados reflejan lo inteligente
que es. Todo esto contribuye a que este alumnado estudie buscando la comprensión y el
significado.

Otro núcleo de variables que también incide, aunque en mucho menor medida que
el señalado anteriormente, en el enfoque de orientación al significado es el caso de las
Variables Familiares; incidencia que ocurre a través de la Autorregulación del Estudio, la
Valoración Positiva de los Estudios por parte de la Familia y la Ayuda al Estudio y la
Relación Familia-Centro Académico. Es que las actitudes positivas de la familia en torno a
las actividades de estudio de sus hijos en lo que tiene que ver con la distribución y empleo
adecuado del tiempo disponible, la búsqueda de ayuda y de recursos bibliográficos cuando
es necesario, la valoración positiva del hecho de que los hijos decidieran seguir estudiando
en la Universidad y con que la familia procure mantener unas buenas relaciones con el
centro académico, son todas condiciones que ayudan a que el hijo aborde el trabajo
académico con un enfoque encaminado a estudiar a profundidad para comprender el
significado de lo estudiado, tal y como muestran los datos.

A excepción de las Condiciones de Estudio en Casa (CEC), el conjunto de variables


que se ha identificado como determinante del enfoque de orientación al significado y la
comprensión (EOR-SG), es totalmente coherente con lo previsto en las hipótesis planteadas
en esta investigación y con los planteamientos de los autores consultados sobre este tema
(Barca, 2000; Valle et al. 1998; Biggs, 1987b; Entwistle, 1987).

452
Figura 25. Representación gráfica de Variables Presagio determinantes del Enfoque de Orientación al
Significado en el alumnado de primer año de universidad en la PUCMM

ATRIBUCIONES INTERNAS
ATRIBUCIONES
CAUSALES

ATRIBUCIONES EXTERNAS

AUTOCONCEPTO
ACADEMICO GENERAL
ENFOQUE DE
AUTOCONCEPTO

ORIENTACIÓN AL
SIGNIFICADO
AUTOCONCEPTO
(EOR-SG)
GENERAL

AUTOCONCEPTO SOCIAL
GENERAL

AUTORREGULACIÓN DEL
VARIABLES FAMILIAARES

ESTUDIO

VALORACIÓN POSITIVA
POR LA FAMILIA.

AYUDA AL ESTUDIO Y
RELACIÓN FLIA.-CENTRO

453
11.6.2 Incidencia sobre Enfoque de Orientación Superficial
(EOR-SP).

En cuanto al enfoque de orientación superficial (EOR-SP), sabemos que el mismo se


caracteriza por una motivación extrínseca que mueve a obtener buenas calificaciones con el
menor esfuerzo posible y, por tanto, domina tanto el deseo de obtener el éxito como el
temor a fracasar. Los alumnos que abordan sus estudios con este enfoque utilizan
estrategias que se encaminan a reproducir lo más fielmente posible y de forma mecánica los
procedimientos y los términos del contenido del aprendizaje. En la Tabla No.27 y la Figura
5 se observa que entre los factores que determinan, en el alumnado de nuestra muestra, este
enfoque o manera de abordar las tareas y las actividades propias del trabajo académico,
influyen con mayor relevancia las atribuciones tanto internas y controlables como también
las externas e incontrolables.

De lo antes dicho se desprende que para explicar la orientación a la reproducción


de nuestro alumnado habría que decir que los que siguen este enfoque se inclinan por
atribuir los resultados de sus estudios, en primer lugar, a algunas de las causas internas que
ellos pueden controlar tales como el tiempo de dedicación al estudio, la capacidad,
sobretodo, cuando la concibe como susceptible de modificación a través del esfuerzo y del
uso de estrategias adecuadas y óptimas para el estudio. Dentro de las causas internas, en
este alumnado habría que excluir la atribución del bajo rendimiento al escaso esfuerzo ya
que la poca implicación y la poca responsabilidad por los resultados son características de
este alumnado que, como hemos indicado, siempre busca cumplir sólo con los
requerimientos mínimos para pasar las asignaturas. Aunque en menor medida, este
alumnado también hace atribuciones a causas externas principalmente a la suerte, a la
dificultad de la materia y al profesorado.

En el orden de la influencia de las variables familiares para la determinación del


Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP), debemos decir que la Autorregulación del

454
Estudio y la Ayuda al Estudio y la Relación Familia-Centro Académico, unido al
Autoconcepto General y el Autoconcepto Académico General ofrecen una contribución tan
baja que su valor predictivo como determinante de este enfoque en el alumnado de primer
año de universidad en la PUCMM es inapreciable.

Figura 26. Representación gráfica de Variables Presagio determinantes del Enfoque de Orientación
Superficial (EOR-SP) en el alumnado de primer año de universidad en la PUCMM

ATRIBUCIONES
INTERNAS
ATRIBUCIONES
CAUSALES

ATRIBUCIONESEXTERN
AS

AUTOCONCEPTO
AUTOCONCEPTO

GENERAL
ENFOQUE DE
ORIENTACIÓN
SUPERFICIAL
AUTOCONCEPTO (EOR-SP)
ACADÉMICO-GRAL.

AUTORREGULACIÓN
DEL ESTUDIO
FAMILIARES
VARIABLES

AYUDA AL ESTUDIO Y
RELACIÓN. FLIA.-
CENTRO

455
CAPÍTULO XII

456
12 RESULTADOS FINALES: VERIFICACION DE OBJETIVOS, CONTRASTE
DE HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES

12.1 VARIABLES PRESAGIO Y PROCESO CON EFECTOS EN EL


RENDIMIENTO ACADÉMICO: CONTRASTE DE HIPÓTESIS

Después de realizar los análisis estadísticos correspondientes y a la luz de los resultados


obtenidos, nos proponemos en esta parte verificar, y cuando es de lugar también matizar, los
objetivos y las hipótesis que inicialmente nos planteamos sobre las variables estudiadas en esta
investigación.

Recordemos que el objetivo general de esta investigación pretendía determinar y analizar


la influencia de las variables descritas en el Modelo 3p, a saber: variables presagio
consideradas (variables familiares, motivación académica, las atribuciones causales, el
autoconcepto general, el autoconcepto social general y el autoconcepto privado general),
mediadas por b) las variables proceso (enfoques de aprendizaje, estrategias de aprendizaje,
metas académicas, autoconcepto académico escolar y el autoconcepto de valoración social), en
la determinación de la variable producto, concebida como rendimiento académico, en el
alumnado de primer año de universidad en la PUCMM, de la República Dominicana.

Como se desprende del análisis de los datos que se han presentado aquí y que se pueden
consultar en los anexos estadísticos que se incluyen al final de la tesis, este objetivo general e
inicial de estudiar la influencia de las variables presagio sobre el rendimiento académico,
tomando en consideración la mediación de las variables proceso, se ha logrado a plenitud.
Además, los objetivos específicos desarrollados a partir del objetivo general se han concretado
en hipótesis que en las páginas siguientes contrastaremos e indicaremos en cada caso aquellas
relaciones y efectos previstos que se confirman y aquellos otros aspectos que los datos no
confirman o que resultan imprevistos.

Objetivo 1. Conocer las características generales y las diferenciales del alumnado


dominicano del primer año de Universidad en la PUCMM, tomando como referencia los

457
aspectos más significativos de las variables presagio, proceso y producto estudiadas en esta
investigación.

Planteamos este objetivo porque pensamos que en buena medida, son las variables
mencionadas las que en definitiva determinan los procesos de aprendizaje y el rendimiento
académico del alumnado. En las variables presagio incluimos el marco contextual familiar, las
relaciones con el centro académico, las atribuciones causales, el autoconcepto y sus diferentes
dimensiones. Por otra parte, se incluyen también las variables proceso tales como los
enfoques de aprendizaje, las metas académicas y las estrategias de aprendizaje. Finalmente, en
la variable producto se manifiestan los efectos de todas dichas variables en el rendimiento
académico.

De acuerdo con el primer objetivo de esta investigación se verifica, por una parte, que el
total del alumnado dominicano de la muestra de primer año de Universidad en la PUCMM
posee, por este orden de importancia y dominancia de mayor a menor grado, los rasgos
motivacionales y de aprendizaje siguientes: altas metas de competencia, buena percepción de
su valoración por parte de la familia, altos niveles de metas de aprendizaje, de autoconcepto
general (de acuerdo con las escalas ESEA-II y ECEFA92), buena motivación profunda de
aprendizaje, así como buen nivel de autoconcepto en relación con la familia, con su apariencia
y capacidad físicas, buenos niveles de atribuciones causales internas y de atribuciones al
escaso esfuerzo cuando el rendimiento académico es bajo y, finalmente, es un alumnado que
presenta buenos niveles de motivación de rendimiento, así como de autoconcepto académico
general y autoconcepto privado general.

Por el contrario, por orden decreciente de menor incidencia en el alumnado representado


en la muestra, destacan los siguientes rasgos motivacionales y de aprendizaje: la concepción
de fracaso escolar (como repetir curso, reprobar/suspender varias materias… no conseguir las
notas que se cree merecer y que espera obtener) y la concepción de fracaso escolar desde el
punto de vista académico (no dominar bien las asignaturas, que lo que aprende uno le sirva
para la vida…), baja percepción del alumnado en relación con la valoración positiva de su
familia sobre sus estudios, variables relacionadas con las estrategias superficiales, los bajos
niveles de autorregulación del estudio; es además un alumnado que presenta en menor medida

458
motivación superficial de aprendizaje, estilos atribucionales externos (tanto en la escala
SIACEPEA como en la escala CEAP48), también es un alumnado que presenta en menor
medida una atribución a la baja capacidad cuando el rendimiento es bajo, estilos atribucionales
de su rendimiento a la suerte y, finalmente, una percepción de valoración negativa de su
familia en relación con sus estudios actuales.

Tabla No. 57 Análisis de Varianza de las variables motivacionales y de aprendizaje de mayor incidencia en el alumnado del 1er.
año de la PUCMM, según sexo.
Análisis de Varianza, según sexo, de las variables motivacionales y de aprendizaje con mayor incidencia y dominancia en el
alumnado del 1er. año de la Universidad
Sexo:
Total Hombre Mujer
Desvi
ación Desvia
standa Med cion
Variables Media N DT Media N rd ia N típica DT F Sig
APG Autoconcepto privado
general 4.01 787 0.57 4.03 373 0.54 4 414 0.6 0.03 0.41 0.52
AA Autoconcepto académico 4.02 787 0.72 3.95 373 0.72 4.09 414 0.72 -0.14 7.35 0.01
SEMAPMR Motivación de
Rendimiento 4.05 787 0.63 4.05 373 0.65 4.04 414 0.6 0.01 0.09 0.77
EE_BRA Atribución al escaso
esfuerzo del bajo RAC 4.07 787 0.73 4.09 373 0.72 4.06 414 0.74 0.02 0.19 0.66
Est_at_Int Estilos
atribucionales Internos 4.08 787 0.56 4.05 373 0.55 4.1 414 0.57 -0.05 1.63 0.2
ACE_ARA Atribución a la
capacidad del alto RAC 4.08 787 0.64 4.02 373 0.66 4.13 414 0.62 -0.11 5.74 0.02
AAF Autoconcepto apariencia
física 4.08 787 0.63 3.95 373 0.63 4.2 414 0.6 -0.26 34.55 0
ARP Autoconcepto relación
familia-padres 4.09 787 0.76 4.11 373 0.71 4.08 414 0.81 0.03 0.38 0.54
ARI Autoconcepto relación
grupos iguales 4.09 787 0.61 3.99 373 0.62 4.19 414 0.58 -0.2 22.45 0
SEMAPMP Motivación
profunda 4.1 787 0.57 4.01 373 0.61 4.18 414 0.53 -0.16 16.52 0
AGECEFA Autoconcepto
General 4.36 787 0.59 4.31 373 0.61 4.41 414 0.57 -0.1 5.88 0.02
AG Autoconcepto General 4.39 787 0.59 4.38 373 0.6 4.41 414 0.59 -0.03 0.57 0.45
MAPREND Metas de
aprendizaje 4.55 786 0.6 4.51 372 0.65 4.59 414 0.55 -0.08 3.7 0.05
VCF Valoración de la
capacidad por la familia 4.71 785 0.66 4.73 372 0.6 4.69 413 0.71 0.04 0.66 0.42
MCOM Metas de competencia 4.73 786 0.5 4.65 372 0.6 4.79 414 0.38 -0.14 15.81 0

459
Tabla No. 58 Análisis de Varianza de las Variables Motivacionales y de Aprendizaje
con menor incidencia en el alumnado del 1er. año de la PUCMM con menor incidencia en el alumnado del 1er. año de la
PUCMM
Sexo:

Total Hombre Mujer

Hombre-Mujer
Std. Deviation

Std. Deviation

Diferencia
Deviation
Media

Media

Media
típica

Sig
Variables

F
VNEF Valoración negativa de los
1.6 784 0.87 1.68 371 0.87 1.52 413 0.86 0.16 6.38 0.01
estudios por la familia
S_RA Atribución a la suerte del RA 2.05 787 0.87 2.16 373 0.89 1.96 414 0.84 0.2 11 0
SEAT_at_Ext SEAT atribuciones 24.3
2.2 787 0.71 2.33 373 0.74 2.09 414 0.67 0.25 0
externas 7
BC_BRA Atribución a la baja
2.39 787 0.72 2.45 373 0.73 2.34 414 0.71 0.11 4.23 0.04
capacidad del bajo RAC
20.1
Est_at_Externos 2.55 787 0.58 2.65 373 0.58 2.47 414 0.56 0.18 0
3
SEMAPMS Motivación superficial 2.67 787 0.72 2.74 373 0.74 2.61 414 0.7 0.13 6.56 0.01
- 23.0
ADE Autoregulación del estudio 2.68 787 0.87 2.52 373 0.85 2.82 414 0.87 0
0.29 9
EST_SUP Estrategia superficial 2.7 786 1.13 2.71 373 1.1 2.68 413 1.15 0.03 0.14 0.7
AERFC Ayuda al estudio y relación
2.75 787 0.86 2.79 373 0.83 2.72 414 0.88 0.08 1.57 0.21
familia-centro académico
PF_BRA Atribución al profesor del 14.3
2.77 787 0.69 2.87 373 0.67 2.69 414 0.69 0.18 0
bajo RAC 7
FM_ARA Atribución a la facilidad de 21.4
2.87 787 1.03 3.05 373 1.01 2.71 414 1.03 0.34 0
las materias (asignaturas) 7
35.2
EsS Estrategia Superficial 3 785 0.53 3.11 371 0.54 2.89 414 0.5 0.22 0
4
VPEF Valoración positiva de los - 26.2
3.22 786 0.8 3.07 372 0.74 3.36 414 0.83 0
estudios por la familia 0.29 3
-
Frac_esc Fracaso en la escuela 3.32 785 1 3.21 373 0.98 3.42 412 1.01 8.49 0
0.21
- 12.6
CFE Concepción del fracaso escolar 3.33 786 0.82 3.22 373 0.8 3.43 413 0.82 0
0.21 1

Hipótesis 1 (H1). Existen diferencias significativas en las variables motivacionales y


de aprendizaje del estudiantado de primer año de la PUCMM, con mayor y menor
incidencia, en función tanto del género como de los factores personales y familiares
relacionados con el estudio, también de las atribuciones causales, de los niveles de
autoconcepto, de las metas académicas y de los enfoques de aprendizaje (Véase Tabla No.
58).

460
Toda esta información que se ha aportado anteriormente en relación con el primer
objetivo que se perseguía en esta investigación viene a confirmar la primera hipótesis que
nos proponemos contrastar. En efecto, se confirma la existencia de diferencias
estadísticamente significativas, según el sexo de los sujetos de la muestra, en relación con
la mayoría de las variables y rasgos motivacionales y de aprendizaje de mayor y de menor
incidencia en el alumnado dominicano de primer año de Universidad de la PUCMM. Se
confirma, además, que dichas diferencias significativas se ubican en la mayoría de las
variables motivacionales y de aprendizaje y que ejercen mayor incidencia y dominancia a
favor de las mujeres que integran la muestra. Estas son algunas de las diferencias: altas
metas de competencia (la puntuación media de las mujeres es de 4.79 frente a la de los
hombres que es de 4.65), altos niveles de metas de aprendizaje (M=4.59, H=4.51), buen
autoconcepto general (de acuerdo con escalas ESEA-II, M=4.41 y H=4.38; y Ecefa92,
M=4.41, H=4.31), buena motivación de aprendizaje profunda (M=4.18, H=4.01), buen
autoconcepto académico (M=4.09, H=4.03), así como buen nivel de autoconcepto en
relación con la familia y con su apariencia física (M=4.20, H=3.95), buenos niveles de
atribuciones causales internas (M=4.10, H=4.05) y de atribuciones al escaso esfuerzo
(M=4.10, H=4.05), cuando el rendimiento académico es bajo.

Por otro lado, se ha observado que los hombres de la muestra presentan valores
superiores en sus puntuaciones medias en aquellas variables con menor incidencia en el
rendimiento y que suelen ser variables motivacionales y de aprendizaje negativas (ver
Tabla No. 51). En concreto, las diferencias significativas son especialmente relevantes en:
valoración negativa de los estudios por la familia (H=1.68, M=1.52), en atribuciones
externas (H=2.33, M=2.09) en motivación y estrategias superficiales (H=2.71, M=2.68), así
como en atribuciones causales del bajo rendimiento al profesorado (H=2.87, M=2.69) Sin
embargo, en autorregulación del estudio la media de las mujeres es superior a la de los
hombres (M=2.82, H=2.52).

Estos datos indican que las mujeres de la muestra, en comparación con los hombres,
tienen mejor concepción de sí mismas como personas en general (M=4.41 frente a H=4.31)

461
y como estudiantes o aprendices, en particular (M=4.09, H=3.95); buscan el éxito
académico pensando en adquirir las competencias que les aseguren una buena posición
social y laboral en el futuro. Esto quizás lo explica el hecho de que la mujer, más que el
hombre, en estos tiempos necesita merecer el reconocimiento de su valía para ocupar un
sitial en los medios productivos. Por otro lado, la motivación para el aprendizaje en las
mujeres de la muestra es más profunda o intrínseca que en el hombre lo que favorece un
mayor agrado y disfrute de las tareas de aprendizaje que, unida a que también tienden a
hacer atribuciones causales internas, las conduce a desarrollar mayor responsabilidad
personal ante los resultados de su proceso de aprendizaje al tiempo que también disfrutan
de unas buenas percepciones en cuanto a las relaciones con su familia y a su apariencia
física. La mayoría de estos aspectos en los que las mujeres han obtenido mayores
puntuaciones medias que los hombres, de acuerdo a los datos que hemos venido
comentando, inciden positiva y significativamente en el alto rendimiento académico de la
muestra de alumnos de primer año en la PUCMM.

Lo contrario habría que decir en relación con aquellas variables cuya incidencia en el
rendimiento tiende a ser negativa. En este caso, los hombres exhiben puntuaciones medias
más bajas en aquellas variables que tienen mayor incidencia en el rendimiento bajo de la
muestra. Esto lo indica el hecho de que tienden a acudir a la suerte como causa que
explique su rendimiento y, en general, a considerar que los profesores son los causantes de
su bajo rendimiento porque no explican bien, son tacaños con las notas...y, si les va bien,
consideran que ese éxito se debe a que las materias son fáciles; muestran mayor uso de
estrategias superficiales, que les llevan a temerle a los exámenes y a experimentar ansiedad
y miedo al posible fracaso académico. Por otro lado, los hombres alcanzan puntuaciones
medias inferiores a las de las mujeres en variables que hemos encontrado que facilitan el
buen rendimiento. Es el caso de la valoración positiva de los estudios por la familia (VPEF)
y de la concepción de fracaso escolar (CFE). Los resultados indican que la percepción que
los hombres tienen de la valoración que sus familias hacen ante el hecho de que hayan
continuado sus estudios una vez concluyeron el bachillerato, de que están aprovechando el
tiempo, es inferior a la percepción de las mujeres ante este mismo hecho. De igual modo,
el concepto de que fracasar académicamente es aprobar las materias aunque no las

462
aprenda, o que también se ha fracasado cuando lo que se aprende en la PUCMM no le sirva
para enfrentar con éxito la vida futura, es más bajo en los hombres que en las mujeres de
nuestra muestra.

Objetivo 2. Conocer la influencia que las variables presagio (variables personales,


académicas y familiares, atribuciones causales y autoconcepto) ejercen sobre los procesos y
enfoques de aprendizaje del estudiantado de la muestra.

Este objetivo pretendía abundar un poco más sobre el conocimiento de la influencia


que las variables familiares ejercen en términos de la ayuda y el apoyo que puedan brindar
al alumno para la realización de sus tareas escolares. Pensamos que esta ayuda, junto a la
valoración positiva que la familia hace de las capacidades del alumno para enfrentar las
tareas escolares y de las buenas relaciones que establece con el centro académico inciden en
las intenciones, las expectativas y, en definitiva, en las estrategias y en la manera como el
alumno enfrenta y aborda la situación de estudio. En esta línea se plantea la hipótesis 2,
precisamente para contrastar la información buscada en el objetivo 2.

Hipótesis (H2). Las buenas condiciones de estudio en la casa y las actitudes positivas
de la familia ante el estudio de los hijos ejercen una influencia positiva y significativa sobre
los procesos de aprendizaje, especialmente, sobre los Enfoques de aprendizaje de
orientación al significado (EOR-SG) del estudiantado de la muestra. En los niveles bajos de
las variables mencionadas, se afirma que la influencia será positiva y significativa en los
enfoques superficiales de aprendizaje (EOR-SP).

En esta hipótesis se confirma el hecho de que las actitudes positivas de la familia ante
los estudios de los hijos, como la Valoración Positiva de los Estudios por parte de la familia
(VPEF), la Autorregulación del estudio (ADE) y la Ayuda al estudio y relación Familia-
Centro Académico (AERFC) ofrecen una capacidad predictiva relevante sobre los
Enfoques de Orientación al Significado (EOR-SG), aunque se debe considerar que la
varianza total explicada de las tres variables que entran en la ecuación es baja (12,3 %). No
se confirma la parte inicial de la hipótesis en la que se consideraba que las buenas

463
condiciones de estudio en la casa del alumnado favorecía los Enfoques de orientación al
significado. Como puede observarse, esta variable (CEC) no entró en la ecuación de
regresión.

Por el contrario, la última parte de la hipótesis apenas tiene en sí misma relevancia


porque los datos no reflejan una influencia significativa de las variables relacionadas con la
familia sobre los enfoques de aprendizaje de orientación superficial (EOR-SP) del
estudiantado. Tan sólo el 2,9 % de la varianza total explicada de las variables que entran en
la ecuación sería responsable de la capacidad predictiva sobre EOR-SP y, por consiguiente,
debe considerarse como inapreciable.

Objetivo 3. Conocer la influencia que las variables presagio (variables personales,


académicas y familiares, atribuciones causales y autoconcepto) ejercen sobre el
rendimiento académico del alumnado.

En este caso, pretendíamos conocer la influencia de las variables mencionadas en el


objetivo 2 pero ya no en los procesos de aprendizaje, sino en el rendimiento académico.
Debemos recordar que ésta es la variable producto correspondiente al modelo de
investigación que hemos elegido y seguido en esta investigación.

Hipótesis 3 (H3). Las atribuciones causales internas y el autoconcepto académico


ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención de enfoques de aprendizaje
de orientación al significado (EOR-SG); mientras que lo contrario ocurre con las
atribuciones causales externas y el bajo autoconcepto académico. Se afirma que estas
últimas inciden en la obtención del enfoque de superficial de aprendizaje (EOR-SP).

Se confirma esta hipótesis plenamente en su primera parte; sin embargo, no


podemos confirmar que las atribuciones causales externas y los niveles bajos de variables
de autoconcepto condicionen enfoques de orientación superficiales. Por consiguiente, se
confirma, en efecto, que las atribuciones causales internas y el autoconcepto académico
ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención de Enfoques de Aprendizaje

464
de Orientación al Significado (EOR-SG). Se confirma, en consecuencia, que dichas
variables motivacionales poseen una buena capacidad predictiva sobre los enfoques de
aprendizaje de orientación al significado y comprensión (EOR-SG).

Obsérvese que la contribución a la ecuación de regresión de las variables


Atribuciones Internas (SEAT.AT.INT., Autoconcepto Académico (AAECEFA),
Autoconcepto General (AGECEFA), Atribuciones Externas (SEAT. AT. EXT.) y
Autoconcepto Social General (ASG) es de un 26.5% para su explicación de los efectos
sobre los enfoques de orientación al significado (EOR-SG), lo cual es un índice bastante
aceptable, dato que nos permite confirmar la hipótesis establecida.

Sin embargo, se puede apreciar con especial interés que la contribución a la varianza
explicada total que integra a las variables que entran en la ecuación de regresión con
efectos sobre los Enfoques de Orientación Superficial (EOR-SP) es del 14%, por lo tanto,
es sensiblemente inferior en relación con el caso anterior.

Objetivo 4. Se pretendía conocer la posible influencia que ejerce la adopción de las


diferentes metas académicas de aprendizaje, de competencia y de valoración social y las
estrategias en los procesos de aprendizaje y en el rendimiento.

Siendo las metas un elemento estructural de la motivación para el estudio,


consideramos importante y relevante para esta investigación conocer la influencia que
ejercen las mismas y las estrategias de aprendizaje que los alumnos ponen en ejecución
cuando desarrollan las tareas académicas, sobre el rendimiento.

Hipótesis 4 (H4). Las atribuciones causales internas y las metas académicas de


aprendizaje y de competencia ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención
de un buen rendimiento académico, así como en los procesos de aprendizaje orientados al
significado (EOR-SG). Las atribuciones causales externas y las metas de valoración social
ejercen influencia en el rendimiento académico deficiente y en la adopción de enfoques de
aprendizaje superficiales (EOR-SP).

465
De acuerdo con los datos obtenidos se confirma que para el rendimiento académico
bajo poseen una buena capacidad predictiva las variables de Estilos Atribucionales
Externos (EST. ATR. EXT)., así como las Metas académicas de Valoración Social (MVS),
mientras que la variable Metas de Competencia presenta un coeficiente beta positivo,
aunque, hay que añadir a continuación, que la contribución de las tres variables a la
ecuación de regresión es baja.

Además, se confirma la hipótesis 4 que planteamos, también en su primera parte.


Es decir, son las Atribuciones Causales Internas (SEAT. ATR.INT.) y las metas de
aprendizaje (MAPREND las que explican una buena parte de la varianza en su contribución
predictiva sobre los Enfoques de Aprendizaje de Orientación al Significado (EOR-SG),
aunque también entran aquí las Metas de Valoración Social (MVS).

No podemos confirmar la hipótesis en su segunda parte, puesto que los valores que
entran en la ecuación de regresión, la práctica totalidad de las variables atribucionales y de
metas académicas, inciden en los enfoques de aprendizaje de orientación superficial (EOR-
SP), destacando que son, en efecto, las Metas de Valoración Social, (MVS) las que
explican la mayor parte de la varianza total, resultado y conclusiones que se contemplan en
una buena cantidad de trabajos científicos existentes sobre este tema, tal y como teníamos
ocasión de analizar en los resultados y discusión que se exponen en el capítulo 10,
destinado a este fin, en esta tesis.

Objetivo 5. Conocer la influencia que las variables de proceso (los enfoques de


aprendizaje, el autoconcepto y las metas académicas) ejercen sobre el rendimiento
académico del alumnado dominicano de primer año de la PUCMM.

Pensamos que el alcanzar este objetivo nos ayudaría a comprender mejor el papel que
juegan la intención que el alumno tiene para el estudio y las estrategias que pone en
ejecución al realizar las tareas requeridas, esto es, en definitiva, su enfoque de aprendizaje;
así como lo que se propone alcanzar con los resultados de su desempeño, sea obtener altas

466
notas, merecer la admiración de sus padres, de sus maestros y de sus compañeros, tienen
una influencia considerable en la determinación de su rendimiento.

Hipótesis 5 (H5). Las atribuciones causales internas, las estrategias de aprendizaje de


organización y comprensión y el autoconcepto académico ejercen una influencia
significativa en la obtención de un buen rendimiento académico, mientras que las
atribuciones causales externas, el bajo autoconcepto académico y las estrategias
superficiales inciden en la obtención de un rendimiento académico deficiente.

Esta hipótesis se puede confirmar plenamente debido a que el análisis de los datos
corroboran lo que se afirma, si bien hay una pequeña salvedad, aunque el efecto es mínimo.
Es decir, son las variables de Autoconcepto Académico (AA), Autoconcepto Académico
General (AAG) y las Estrategias de Comprensión (ESTR. COM) las que poseen un efecto
positivo y capacidad predictiva sobre el rendimiento académico del alumnado dominicano
del primer año de universidad en la PUCMM.

La salvedad hay que hacerla en la contribución mínima de la variable Estilos


Atribucionales Internos (Est. AT. INT) que contribuye a la ecuación de regresión con un
0,6 %, mientras que las tres anteriores contribuyen con el 33% de la varianza, sobre un total
de 35%. La hipótesis, en definitiva, se confirma sobre todo cuando observamos, además,
que entra en la ecuación de regresión la variable Estrategias Superficiales de Aprendizaje
(EST. SUPERF.) y siempre con un coeficiente beta negativo, resultado que está de acuerdo
con la mayoría de los trabajos que se exponen sobre este tema en la literatura científica
existente en la actualidad.

Hipótesis 6 (H6). Se afirma que la utilización por parte del alumnado de la muestra
de las metas de aprendizaje y de competencia y de las estrategias de organización y
comprensión, así como de enfoques de aprendizaje orientados al significado (EOR-SG),
ejerce una influencia significativa en la obtención de un buen rendimiento académico,
mientras que las metas de valoración social, las estrategias superficiales y los enfoques

467
superficiales (EOR-SP) influyen significativamente en la obtención de un bajo rendimiento
académico .

Finalmente, esta última hipótesis, podemos confirmarla en su totalidad si


exceptuamos la ausencia en la ecuación de regresión de la variable EOR-SG. Todos los
demás extremos de la hipótesis se cumplen en los términos que se afirman.

Objetivo 6. Utilizar los datos proporcionados por las pruebas que se han empleado en
esta investigación como instrumentos a partir de los cuales se pueda obtener una
información fiable y válida de los procesos motivacionales y de aprendizaje, de modo que
sea posible establecer criterios de evaluación objetivos para el alumnado de primer año de
Universidad de la República Dominicana. Para ello se analizarán las propiedades
psicométricas (fiabilidad con alpha de Cronbach y validez de constructo) de todas las
pruebas y se establecerán los respectivos baremos por factores y dimensiones estructurales
de cada prueba o instrumento que se ha utilizado en esta investigación. Dichos baremos
darán mayor seguridad en la interpretación de los puntajes obtenidos en aplicaciones
futuras de las referidas pruebas, tanto individual como colectivamente.

A raíz de la presentación y logro de este objetivo se presentan en el anexo de esta tesis


doctoral los baremos de todas las pruebas e instrumentos de medida que se han utilizado en
esta investigación. Es importante tener en cuenta que estos baremos se obtuvieron con una
muestra de estudiantes dominicanos, hecho que garantiza una mayor confiabilidad en los
datos obtenidos a través del uso futuro de dichos instrumentos en nuestro contexto.
Creemos que se trata de poner a disposición de la Administración Educativa y autoridades
de la Universidad PUCMM y de la Secretaría de Estado de Educación y de Educación,
Ciencia y Tecnología (SEESCYT), del Estado dominicano, todos estos instrumentos de
evaluación psicológica y psicoeducativa de cara a su posible utilización por los
profesionales de la Educación y de la Orientación, pensando en una mejora de la calidad de
este tipo de servicio ofrecido en los contextos universitarios.

468
En el apartado siguiente presentaremos una síntesis de las interpretaciones resultantes
de la contrastación de las hipótesis, a la luz de los análisis realizados y que constituye el
núcleo de las conclusiones derivadas de esta investigación que se centró en el estudio de
los procesos motivacionales y de aprendizaje que determinan el rendimiento académico de
los estudiantes de primer año de universidad en la PUCMM de la República Dominicana.

Es conveniente destacar que los resultados finales y las conclusiones que aquí
proponemos no pretenden ser definitivos y, por tanto, deben tomarse como punto de partida
para el inicio en el ambiente académico dominicano del desarrollo de la línea de
investigación que estudia el proceso de aprendizaje en contexto y que toma al propio
alumno y su aprendizaje como eje principal de la acción educativa en el aula. Conforme a
los objetivos que nos propusimos al plantearnos esta investigación, nos interesa sintetizar
las conclusiones extraídas a partir de los análisis practicados a los datos obtenidos y que, en
definitiva, obedecieron a nuestro interés de conocer las variables, tanto de presagio como
de proceso, cuyos efectos ejercen una influencia significativa en la determinación del
rendimiento académico de los estudiantes de primer año de Universidad en la PUCMM.

Recordemos que el modelo que seguimos en esta investigación implica que se


analice la influencia de los factores de presagio sobre la fase proceso con el marcado interés
de conocer el tipo de influencia que ambos ejercen en la determinación de la variable
producto, que, como hemos indicado, está constituida por el rendimiento académico que se
concretiza en las calificaciones obtenidas por el alumnado de primer año de Universidad en
la PUCMM.

12.2 CONCLUSIONES

A partir de los análisis correlacionales, análisis de varianza y de regresión lineal


múltiple que realizamos para poder analizar la influencia de las variables presagio y las
variables proceso sobre el rendimiento del alumnado dominicano de primer año de
universidad integrado en la muestra de esta investigación, nos han permitido identificar los
factores y/o variables que en definitiva inciden, con efectos positivos o negativos y
significativos, en la determinación del rendimiento académico de los alumnos participantes
en esta investigación.

469
En los cuadros resultantes de las referidas variables determinantes del rendimiento
que exponíamos en los capítulos anteriores, podíamos apreciar el protagonismo de las
variables de corte familiar y personal barajadas en los factores de presagio y de proceso. De
la fase proceso se destaca el núcleo formado por las variables motivacionales y de
estrategias, como el autoconcepto, las metas académicas y las estrategias de aprendizaje,
respectivamente. A partir del análisis de los resultados obtenidos tanto en los ámbitos de
variables presagio como de proceso en relación con el rendimiento, veamos las principales
conclusiones a las que hemos llegado en esta investigación:

1. Es importante tomar en consideración el hecho de que las mujeres pertenecientes al


alumnado de primer año de universidad, al compararlas con los hombres, alcanzan niveles
más altos en aquellas variables y rasgos motivacionales y de aprendizaje que tienen una
mayor incidencia en la determinación del alto rendimiento académico, a saber: buen
autoconcepto en relación con la familia, altas metas de aprendizaje, autorregulación del
estudio, buen autoconcepto general y académico, motivación profunda para el aprendizaje,
siguen un patrón atribucional interno, al tiempo que muestran mayor nivel de
responsabilidad personal cuando los resultados académicos no son tan altos como esperan.
Todas estas variables tienen efectos positivos y determinantes en el alto rendimiento
académico, como se confirmó en esta investigación y en otras a las que se hizo referencia
en capítulos anteriores.

En sentido contrario, el desempeño académico de los hombres está influenciado por


aquellas variables y rasgos motivacionales y de aprendizaje cuyos efectos sobre el
rendimiento académico tienden a ser negativos. En consecuencia, los hombres de la
muestra tienen la percepción de que sus familias valoran negativamente sus estudios; tanto
la motivación para el estudio como las estrategias que utilizan son superficiales,
experimentando con ello mayor temor, miedo y ansiedad ante los exámenes y al posible
fracaso académico. Además, y a diferencia de las mujeres, siguen un patrón atribucional
externo que les lleva a ubicar las causas del bajo rendimiento en variables que están fuera
de su control tales como el profesorado, la suerte y la dificultad de las asignaturas con la

470
consecuente evasión de su responsabilidad ante los resultados. Estos son rasgos que tanto
en esta investigación como también en otras realizadas en contextos educativos, inhiben la
motivación de logro y tienen efectos negativos sobre el rendimiento académico.

Estas características diferenciales según el sexo en las variables motivacionales y de


aprendizaje del alumnado tienen repercusiones que deben ser atendidas desde las familias,
desde las aulas y, específicamente, desde el Departamento de Orientación.

2. En lo que respecta a las variables familiares debemos destacar la influencia


positiva que ejerce sobre el rendimiento la valoración positiva de los estudios por parte de
la familia. Es decir que los alumnos de primer año de universidad de la PUCMM que
perciben que sus familias valoran el hecho de continuar sus estudios en la Universidad y los
esfuerzos que hacen para realizarlos con éxito, están satisfechas con las calificaciones que
obtienen, no comparan sus calificaciones con las de otros alumnos y confían en que al
término de sus estudios conseguirán un buen trabajo en el mundo laboral, son precisamente
aquellos alumnos que muestran un rendimiento bueno o alto. En este alumnado, esa
valoración positiva de sus estudios por personas tan importantes para ellos como son sus
padres, se constituye en una motivación intrínseca para el aprendizaje y para dedicarse con
más empeño a sus trabajos académicos. Otra variable que forma parte de este núcleo
familiar, aunque con mucha menor capacidad predictiva, es la Concepción de Fracaso
Académico (CFA).

3. Sin embargo, habría que decir lo contrario en relación a las variables Ayuda
al Estudio y Relaciones Familia-centro Académico (AERFC) y Autorregulación del
Estudio (ADE). Estas variables también influyen en el rendimiento pero en sentido
negativo. La explicación pudiera estar en la etapa de desarrollo en que se encuentran
estos alumnos y en el hecho de que acaban de completar la educación secundaria
donde el control que los padres ejercen sobre los hijos es socialmente fomentado y
mejor visto, por el grupo de iguales de los hijos preuniversitarios, que cuando los
padres de hijos universitarios despliegan esa misma conducta. También, la escuela
secundaria sugiere y demanda mayor supervisión de parte de los padres y espera

471
que éstos cultiven una relación muy cercana con la escuela para mantener entre
ambos mayor seguimiento de los resultados académicos de los hijos. Como ya se ha
señalado, en otras investigaciones también se encontró que el control familiar y la
ayuda al estudio ejerce una influencia negativa en el rendimiento del alumnado
gallego de formación profesional. Parece que al llegar a la universidad los hijos
comienzan a experimentar sentimientos de mayor madurez y a demandar cierta
autonomía e independencia de los padres. En definitiva, también parece que es
necesario que la familia valore los estudios y las actividades académicas de los hijos
pero que es improcedente mantener una supervisión constante en cuanto a la
distribución del tiempo y la búsqueda de recursos en la biblioteca y, mucho menos,
ayudar directamente a los hijos en la realización de las tareas. Tampoco procede la
comunicación constante con los profesores para enterarse del desempeño de los
hijos. Estos alumnos, especialmente los de rendimiento alto, requieren menos de
estos controles y necesitan libertad para resolver sus problemas académicos (acudir
a las instancias correspondientes y dialogar directamente con los profesores cuando
se presentan dificultades), así como realizar ellos mismos sus trabajos académicos.
En la etapa que viven actualmente, esa es su principal obligación y responsabilidad
y no favorece a su autoconcepto académico que otras personas las asuman por ellos.

4. En el ámbito de las variables motivacionales, es el autoconcepto, en concreto el


Autoconcepto Académico el que se erige como el máximo determinante directo del
rendimiento académico, por el peso que tiene en relación con las demás variables y dada la
motivación para el aprendizaje y para el logro académico que genera. Nuestros datos nos
indican que estas autopercepciones positivas sobre la posibilidad de desarrollar con
eficiencia las tareas escolares es un gran predictor del alto rendimiento, tal y como
predecíamos en nuestras hipótesis. Esta es la inclinación de los datos a la luz de los
diferentes análisis realizados, incluidos los análisis de varianza según el género, en los que
también se aprecia que el influjo positivo del autoconcepto académico es aún más fuerte en
el rendimiento de las mujeres, en comparación con el de los hombres.

472
5. Otra dimensión del autoconcepto que también influye en el rendimiento, aunque
en sentido contrario a la anterior, es el autoconcepto social general. Este autoconcepto, que
incluye las dimensiones de capacidad física, apariencia física, relaciones con los iguales del
mismo sexo, relaciones con los iguales de sexo opuesto, en nuestro alumnado ejerce una
influencia negativa sobre el rendimiento académico en general.

6. En cuanto a las Metas Académicas, nos encontramos que las Metas de Competencia
(MCOM) reflejan una determinación positiva sobre el rendimiento académico de los
alumnos que participan en esta investigación. Estas metas obedecen a una motivación
extrínseca y se caracterizan por el deseo del alumno de dominar los contenidos e
incrementar la propia capacidad y habilidad con el propósito de alcanzar niveles de
competencia que le permitan obtener buenas calificaciones y, posteriormente, beneficios
futuros tales como buenas posiciones laborales.

7. En sentido contrario, por su influencia en la determinación del bajo rendimiento,


figuran las Metas de Valoración Social (MVS), que no están estrictamente relacionadas
con el aprendizaje pero que sí tienen una influencia, positiva o negativa, sobre ese proceso
y, consecuentemente, sobre el rendimiento académico. A través de estas metas se busca
experimentar la valoración de los adultos y de los compañeros y evitar el rechazo. Estos
alumnos quieren ser alabados por su familia y por sus profesores al tiempo que también
desean obtener buenas calificaciones para alcanzar la máxima aprobación social y evitar el
rechazo que provoca un bajo resultado académico o una conducta académica insatisfactoria.
Más que por el deseo intrínseco y genuino de aprender, estos alumnos están dominados por
el miedo al fracaso y a quedar mal ante los demás.

8. En el mismo sentido anterior, nos encontramos con las Metas de Aprendizaje


(MAPREN) las cuales, en nuestra muestra, predicen el rendimiento académico negativo o
bajo en nuestro alumnado. Sin embargo, las predicciones de los autores señalan que los
alumnos que se mueven por estas metas buscan preferentemente adquirir competencias que
les ayuden a perfeccionar su ejecución en las tareas de estudio; se auxilian con estrategias
de apoyo y evidencian el firme propósito de dominar y de comprender las demandas que

473
presenten las nuevas situaciones de aprendizaje. Característico también de estos alumnos es
la búsqueda y el disfrute de nuevas estrategias y de nuevos conocimientos que son
percibidos como retos o desafíos y como una oportunidad para incrementar su competencia.
Todo ello los sitúa en el llamado Patrón Motivacional Adaptativo. Como ya se ha señalado
en capítulos anteriores, en los apartados de discusión de resultados, otros autores
encontraron que estas metas de aprendizaje ejercen una influencia positiva en el Enfoque de
Orientación al Significado y en el alto rendimiento académico de estudiantes de secundaria.
Sorprende un poco que en nuestro alumnado esas mismas metas influyan en la
determinación negativa del rendimiento. La explicación podría estar en el hecho de que en
nuestro caso se trata de alumnos que, por tratarse de su primer año de Universidad, por el
momento estén más preocupados por demostrar que son capaces de seguir con éxito
estudios universitarios y “quedar bien” ante su familia, sus profesores y sus compañeros,
que por aprender a profundidad los contenidos de las diferentes asignaturas.

9. En el ámbito de las estrategias de aprendizaje, que no son más que aquellas reglas
y procedimientos que permiten a los alumnos tomar las decisiones oportunas y adecuadas
en cualquier momento del proceso de aprendizaje, se refleja la importancia que tienen las
mismas en la determinación positiva y en la predicción del rendimiento académico. En el
alumnado de primer año de universidad de la PUCMM las estrategias forman un núcleo de
variables en el que se destacan, en primer lugar, las Estrategias de Comprensión
(EST.COMP). La finalidad de estas estrategias de comprensión es llegar a dominar y a
comprender en profundidad los contenidos de aprendizaje y en cuanto más se logran estos
propósitos, más elevado es el rendimiento académico del alumnado.

10. Las Estrategias de Organización (EST.ORG.) también caracterizan a los


estudiantes de primer año de la PUCMM que tienen un rendimiento académico positivo o
alto. Estas estrategias de organización permiten que el alumno, mediante el subrayado, los
mapas conceptuales y otras técnicas, estructure los contenidos de manera coherente y
significativa para que se establezcan las conexiones existentes entre ellos.

474
11. También en el renglón de las estrategias están las Estrategias de Apoyo
(EST.APOYO). Aunque en menor grado que las anteriores, estas estrategias están presentes
en el alumnado de alto rendimiento académico y son empleadas con el propósito de
optimizar los esfuerzos desplegados en la realización de las tareas de estudio mediante el
manejo adecuado del tiempo, la organización del ambiente de estudio, el control de los
estados psicológicos y de la atención sostenida que se requiere para adquirir y procesar los
contenidos, así como en la planificación y la evaluación de las tareas. El apoyo ofrecido por
estas estrategias puede abarcar a las dimensiones afectivas, motivacionales y actitudinales.
Estas tres estrategias (de comprensión, de organización y de apoyo) constituyen un núcleo
de probada relevancia positiva para el rendimiento académico, como también se ha
encontrado en otros trabajos de investigación, de acuerdo con la información que ya queda
expuesta en capítulos precedentes.

12. Otras estrategias que influyen en el rendimiento académico de nuestro


alumnado son las superficiales (EST.SUPERF). Su incidencia es significativa, pero
negativa. Es que estas estrategias superficiales se ponen en ejecución cuando las
motivaciones dominantes son la simple aprobación de las asignaturas y cuando lo que se
pretende es meramente cumplir con los requisitos mínimos para lograrlo. En los estudiantes
que emplean estas estrategias superficiales prima más la intención de memorizar y retener
los datos, aunque sin importar el nivel de relación entre ellos ni la comprensión de los
contenidos implicados. La actitud de estos estudiantes ante las tareas de estudio y,
especialmente ante los exámenes, es de temor, de ansiedad y de falta de concentración. Esta
es una variable que de manera negativa incide en el rendimiento académico de nuestro
alumnado, su presencia, por tanto, caracteriza a los estudiantes cuyo rendimiento es bajo o
muy bajo. Estas estrategias superficiales dominan a los enfoques orientados a la
reproducción, los cuales, como veremos más adelante, influyen de manera también negativa
en el rendimiento académico. Estos efectos testifican sobre lo inadecuado que resulta el
abordaje de las tareas de estudio ejecutando este enfoque superficial del aprendizaje.

13. Si continuamos en el ámbito de los procesos de aprendizaje, nos encontramos con


que los Enfoques de Aprendizaje de Orientación Superficial (EOR-SP), en el alumnado de

475
primer año de universidad en la PUCMM, predicen el rendimiento académico bajo. Estas
son las predicciones de este tipo de enfoque cuyas motivaciones dominantes son obtener la
aprobación de las asignaturas desplegando el menor esfuerzo posible y cumpliendo con los
requisitos mínimos de las tareas, basándose para ello en estrategias de mera memorización.
Echamos en falta la contribución positiva que el Enfoque de Orientación al Significado y la
Comprensión (EOR-SG) se espera que tenga en el rendimiento académico. La investigación
en este ámbito ha estado indicando que el perfil del alumno universitario con buen
aprendizaje es el del alumno que, unido a su capacidad para autorregular su aprendizaje, un
buen autoconcepto, el uso de estrategias cognitivas y metacognitivas y una motivación
intrínseca, también adopta el enfoque de orientación al significado y la comprensión
(Martín, García, Torbay y Rodríguez, 2008).

14. En cuanto a las atribuciones causales, encontramos que los Estilos Atribucionales
Externos (EST.EXT), que son las causas que escapan al control del propio sujeto, ejercen
una influencia significativa y negativa sobre el rendimiento académico. Parece que el hecho
de atribuir los resultados académicos a causas tales como la suerte, la facilidad de la
asignatura o a las tareas del profesor, no conduce a enfrentar las verdaderas razones del
fracaso, en caso de que lo hubiese, por la baja asunción de control y de responsabilidad que
ante dichos resultados tiene el propio alumno. Por tanto, dichas atribuciones externas
tienden a ser recurrentes, especialmente ante las situaciones de fracaso, tornándose
negativas las expectativas sobre el futuro y disminuyendo la motivación académica. Este
tipo de consecuencias tiende a ejercer una influencia negativa sobre el rendimiento
académico, como ha sido el caso en esta investigación.

15. En relación al tipo de motivación que mueve al alumnado de primer año de


universidad en la PUCMM, con bajo rendimiento, diremos, de conformidad con los datos
obtenidos, que es una Motivación Superficial (SEMAP-MS). Esta motivación no dirige
hacia la búsqueda de nuevos conocimientos ni hacia el logro. Más bien, produce una
especie de desmotivación que inhibe los esfuerzos que el alumno debe desplegar para
superar las dificultades que habitualmente se presentan durante el proceso de aprendizaje.

476
En concordancia con estas previsiones teóricas, los efectos de la motivación superficial
sobre el rendimiento de los alumnos de nuestra muestra, son negativos.

12.3 APORTACIONES, LIMITACIONES Y SUGERENCIAS

La investigación que aquí se ha presentado y que se realizó para cumplir con los
requisitos de esta tesis doctoral, sirvió también de oportunidad para iniciar en la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, de la República Dominicana (PUCMM), el estudio
del aprendizaje en el contexto donde tiene lugar y desde el punto de vista del propio
alumno. En atención a los objetivos propuestos se analizaron los datos obtenidos y se
determinaron los efectos que las variables motivacionales y los procesos de aprendizaje
ejercen sobre el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de dicha
Universidad.
En este apartado, haremos algunas sugerencias encaminadas a completar y a perfilar
aún más nuestro conocimiento acerca de las variables estudiadas de manera que tengamos
una aproximación más acabada sobre los factores que influyen en el rendimiento académico
del estudiantado dominicano de primer año de universidad.

El hecho de circunscribir esta investigación al alumnado de primer año de


universidad, merece, a nuestro juicio, dos consideraciones importantes. Por un lado, los
resultados pueden iluminar para conocer a profundidad los procesos de aprendizaje y las
motivaciones de un alumnado que está experimentando la etapa de transición entre la
educación secundaria y la universitaria. Se sabe que la motivación académica del alumno
va disminuyendo a medida que transcurren los niveles educativos preuniversitarios y que el
acceso a la universidad suele estar acompañado de una elevación en dicha motivación
(Ratelle et al., 2004). Este ingreso a la universidad también genera en el alumno
incertidumbres y temores en torno a si tiene las condiciones requeridas para cumplir a
cabalidad con las demandas de la educación superior e involucrarse con éxito en el perfil
que se espera del estudiante universitario. Dichas condiciones han provocado que este
alumnado en la PUCMM sea foco de atención y de preocupación de profesores y

477
autoridades en cuanto a decidir sobre los servicios de asesoramiento y los apoyos
académicos óptimos que se le deben ofrecer.

Los resultados de esta investigación pueden contribuir a diseñar de manera


pertinente parte de los servicios de orientación, de asesoramiento y de enseñanza dirigidos a
este grupo de estudiantes de primer año. La incorporación de este alumnado en los
proyectos futuros de investigación de los procesos de enseñanza y aprendizaje supondría la
ampliación del conocimiento sobre el desarrollo de los mismos en la actividad cotidiana de
las aulas universitarias. Por otro lado, si bien es cierto que circunscribir esta investigación a
la población de primer año del sector universitario otorga en cierto modo el carácter de
pionero tanto al proyecto como a los resultados alcanzados, también es cierto que al mismo
tiempo este hecho comporta cierta limitación por tratarse de una etapa de la vida
universitaria, el primer año, en la cual se ofrecen prácticamente las mismas asignaturas y
las mismas experiencias y actividades a todos los alumnos.

Se sugiere, por tanto, que en proyectos futuros se replique este trabajo y se incluya
la representación del alumnado de las diferentes titulaciones y de los diferentes niveles
(segundo, tercero y cuarto año), con la finalidad de matizar, ampliar y enriquecer los
resultados comentados en esta tesis, debido a que las variables cognitivas y motivacionales
estudiadas, al analizarse en un alumnado que enfrenta demandas diferentes y específicas de
sus carreras, presentarían relaciones operativas que podrían ser similares, matizadas, pero
también diferentes, ofreciendo así un paisaje más acabado del perfil del estudiante
universitario en el contexto educativo dominicano. De esta manera se tendría una visión
más completa de los aspectos que caracterizan al estudiantado de la PUCMM en general y
de la influencia que ejercen las variables de corte personal, familiar e institucional-docente
en su rendimiento académico.

La elaboración de los baremos correspondientes a los instrumentos de evaluación


utilizados, contemplada en el objetivo 6 de esta investigación, constituye un aporte de
considerable valor para la mejora de la labor docente y la orientación futura del alumnado
universitario dominicano. Sería interesante que el Departamento de Orientación de la

478
PUCMM contemplara la posibilidad de incluir los instrumentos de medida empleados en
esta investigación junto a aquellos que actualmente utiliza para llevar a cabo su labor de
asesoramiento a los estudiantes

El hecho de que el Autoconcepto General y el Autoconcepto Académico General,


conforme a nuestros datos, ejerzan una influencia tan determinante en el rendimiento
académico, demandará consideraciones y atenciones específicas especialmente de parte del
profesorado. Esto, porque el autoconcepto general, desde las investigaciones realizadas a
partir de los años 70, se considera como el elemento nuclear sobre el cual pivotan todos los
procesos motivacionales personales y que el autoconcepto académico ejerce similares
funciones en torno a la motivación para realizar las actividades de estudio donde se le
propone como variable predictiva y al mismo tiempo mediadora del rendimiento académico
(Weiner, 1990; González y Tourón, 1992; Zimmerman, 1995, 1998, 2002; Pajares y Schunk,
2001; González Fernández, 2005). En esta investigación se confirman estas previsiones ya
que en nuestro alumnado de primer año de universidad ambas dimensiones del autoconcepto
tienen una influencia claramente diferenciada en el sentido de que a mayores niveles de
ambos, encontramos que el rendimiento es también mejor, es más alto; en sentido inverso, a
menores niveles, más bajo tiende a ser el rendimiento académico. En definitiva, el
profesorado tendrá que ayudar a que los alumnos mantengan unas buenas concepciones de si
mismos como personas y como estudiantes.

Otro aspecto que demandará atención especial de parte del profesorado es el hecho de
que el Enfoque de Orientación al Significado y la Comprensión (EOR-SG) no figura dentro
de los determinantes del rendimiento académico. Este enfoque está considerado como aquel
que conduce a un aprendizaje conectado con la vida y con la interpretación de la realidad, lo
que significa también que es un aprendizaje de calidad y significativo. Dicho enfoque es el
que se genera a partir de la orientación de la enseñanza centrada en el aprendizaje en
contraposición con la orientación centrada en la enseñanza, que se ha comprobado que
genera enfoques de aprendizajes superficiales (Gargallo, 2008). Habría pues que realizar
estudios donde se evalúen las orientaciones de enseñanza que siguen los profesores en sus
clases, especialmente en lo relativo a las evaluaciones. Ya Selmes (1988) se refirió a las

479
causas que pueden ocasionar que un alumno siga un enfoque de aprendizaje y no otro.
Dentro de dichas causas asegura que probablemente la que más influencia ejerce es el
método de evaluación utilizado. Indica también que el enfoque de orientación al significado
y la comprensión se ve favorecido cuando la evaluación incluye preguntas abiertas que
posibilitan diferentes respuestas y fomentan que los estudiantes expresen sus opiniones
personales ya que las mismas contribuyen a generar sentimientos de seguridad y
autoconceptos positivos.

Selmes también sugiere que se incluyan en las clases algunos de los métodos de la
instrucción informal tales como la discusión en grupo, el aprendizaje cooperativo y el juego
de roles, porque favorecen la autonomía del alumno. Urge que al alumnado universitario,
desde su primer año, se le demande enfrentar el estudio buscando la comprensión y el
significado ya que en las nuevas estructuras que se están creando para la educación superior,
el proceso enseñanza-aprendizaje se transferirá cada vez más, de la labor desarrollada por los
profesores, a las actividades que desplieguen los estudiantes. Esta realidad innegablemente
aumentará el peso que se concede al trabajo autónomo del alumno y a su capacidad para
autorregular su aprendizaje, tal y como señalan Martín et al. (2008), quienes también han
encontrado en sus trabajos que los estudiantes rinden más con profesores centrados en el
aprendizaje, en lo que hace el estudiante, que con aquellos otros profesores centrados en la
enseñanza, en lo que hace el profesor. Es importante entonces que, además, se realice una
investigación que tome en cuenta la influencia que tiene el desempeño del profesor en lo que
tiene que ver con la creación de un clima de aula adecuado para el aprendizaje y para el
desarrollo de unas buenas relaciones entre el profesor y los alumnos y de los alumnos entre
sí.

Por otra parte, unido a lo anterior y también en el plano de los procesos de aprendizaje,
creemos importante que se enfrente el hecho comprobado de que el Enfoque de Orientación
Superficial (EOR-SP) ejerce una influencia negativa en el rendimiento académico. La
motivación superficial, las estrategias superficiales de mera memorización propias de este
enfoque, unidas a la influencia también negativa que ejercen las atribuciones causales
externas, ameritan un tratamiento especial de parte de los profesores. Es que una gran parte

480
del alumnado, a pesar de haber transcurrido los niveles preuniversitarios, no son tan
estratégicos ni están tan profundamente comprometidos con su aprendizaje como
normalmente pudiera pensarse. Parece que en el currículum de los niveles preuniversitarios
se ha puesto en olvido la enseñanza de las habilidades para el estudio y de las estrategias
adecuadas que deben acompañarlas y quienes más padecen de este déficit son los estudiantes
de bajo rendimiento académico. En este terreno es donde los profesores pueden ayudar a
mejorar el uso de las estrategias de aprendizaje, las actitudes y la motivación intrínseca hacia
el estudio. Para ello algunos autores sugieren que se reduzcan las fechas límites y los
ambientes restrictivos porque, unido al tiempo demasiado limitado para realizar las tareas,
conducen al enfoque superficial. Sugieren también que se fomente la autonomía
proporcionando a los estudiantes la posibilidad de elegir entre los diferentes temas sugeridos
aquel en el que se sientan más cómodos trabajando, que ayuden a los estudiantes en la
concepción de que las verdaderas causas de su éxito o su fracaso académico son aquellas
internas y controlables; en definitiva, ayudarlos a regular su propio aprendizaje enseñándolos
a aprender (Barca, 1999, 2000; González Fernández, 2005; Pintrich y Schunk, 2006; Martín
et al., 2008).

Las anteriores puntualizaciones indican que estudios futuros deben incluir, como
objetivos principales, la exploración de las características de la acción docente en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, así como de la institución en general, y sus influencias en el
rendimiento de los alumnos. En esta investigación dichos aspectos se trataron de manera
indirecta y complementaria.

Creemos interesante que se valore la confirmación de que la Valoración de los Estudios


por parte de la Familia ejerce un efecto positivo y significativo en el rendimiento académico
de estudiantes universitarios y que, por otra parte, son negativos los efectos de la variable
Ayuda al Estudio y Relaciones Familia-centro Académico. La etapa del desarrollo en que se
encuentra el alumnado, en comparación con la etapa en la que se encuentran los alumnos de
las muestras de otros estudios realizados, podrá ofrecer las explicaciones para la diferencia
en la influencia de ambas variables.

481
Una manera de contribuir a que se siga investigando sobre esta temática y que se
desarrolle esta línea de investigación en la PUCMM es incluirla dentro de los temas que se
sugieren a los estudiantes de la carrera de Picología y de las especialidades y maestrías en
Educación , para la realización de sus trabajos finales.

Los resultados aquí comentados indican que las acciones docentes y las universitarias
en su conjunto, que como dijimos en varias partes de esta investigación, tradicionalmente
han dedicado más atención a los aspectos cognitivos y a las condiciones intelectuales, podrán
en lo adelante valorar en su justa medida la influencia que los aspectos de índole afectiva y
motivacional ejercen tanto en los procesos como en los resultados del aprendizaje.

482
BIBLIOGRAFÍA

Abréu Gutiérrez, C. (2000). Factores principales que inciden en el bajo rendimiento


académico de los estudiantes del nivel medio del Colegio Juan XXIII, Distrito 08-03
de Santiago, en el período 1996-1999. Santiago: Publicaciones PCMM (tesis de
maestría).

Alemán, J.L., (2002). De religión, moral, economía y otros caminos. Santiago de los
Caballeros, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra: Colección Ensayos.

Alves-Martins, M.; Peoxoto, M. y Gouveia-Pereira, A. (2002). Self-esteem and academic


achievement among adolescents. Educational Psychology, 22(1), 101-110.

Amezcua, J. y Fernández de Haro, E. (2000). La influencia del autoconcepto en el


rendimiento académico. Iber Psicología, 5 (1), 5-15.

Ángeles Gutiérrez, O. (2003a). Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje.


Estado del arte y propuestas para su operativización en las instituciones de
educación superior nacionales. Documento 3. Subsecretaría de Educación e
Innovación. México:

Ángeles Gutiérrez, O. (2003b). Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje.


Estado del arte y propuestas para su operativización en las instituciones de
educación superior nacionales. Documento 1. Subsecretaría de Educación e
Investigación. México.

Acosta, M. (1998a). El maestro, puente de cultura. Los retos de la educación. En M. Acosta


Contreras (Coord.): Creatividad, motivación y rendimiento académico (pp.13-18).
Málaga: Ediciones Aljibe.

Acosta, M. (1998b). La motivación en el proceso instructivo. Metas que la fundamentan en


el aprendizaje. En M. Acosta (Coord.): Creatividad, motivación y rendimiento
académico (pp.55-80). Málaga: Ediciones Aljibe.

Alonso, J. (1991). Motivación y aprendizaje en el aula. Cómo enseñar a pensar. Madrid:


Santillana.

Alonso, J. (2000). Motivar para el aprendizaje. Teoría y estrategias. Barcelona: Ediciones


Edebé.

Alonso, J. (2001). Motivación y estrategias de aprendizaje. Principios para su mejora en


alumnos universitarios. En A. García Valcárcel: Didáctica universitaria (79-112).
Madrid: Editorial La Muralla.

Alonso, J. (2005) Motivar en la escuela, motivar en la familia. Madrid: Ediciones Morata.

483
Ames, C. (1992). Classrooms: Goals, structures and students motivation. Journal of
Educational Psychology, 84, 261-271.

Arkin, R. M. y Baumgardner, A. H. (1985). Self-handicapping. En J. Harvey y G. Weary


(Eds.): Attribution: Basic issues and application (pp. 169-202). San Diego, CA:
Academic Press.

Arnaiz, P. (1999). El reto de educar en una sociedad multicultural y desigual. En A.


Sánchez Palomino et al. (Eds.): Los desafíos de la Educación Especial en el umbral
del siglo XXI. (pp. 61-105). Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad.

Arnaiz, P. (2000). La diversidad como valor educativo. En I. Martín (Coord.): El valor


educativo de la diversidad (pp.87-103). Valladolid: Grupo Editorial Universitario.

Arnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga: Aljibe.

Arnaiz, P. (2005ª). Atención a la diversidad: programación curricular. San José: Editorial


Universidad Estatal a Distancia (EUNED).

Arnaiz, P. (2005). ¿Fracaso escolar perteneciente a grupos culturales minoritarios en la


Región de Murcia? La realidad educativa en las etapas de la educación primaria y
secundaria. Anales de la Historia Contemporánea, 2, 95-107.

Arnaiz, P. y Haro, R. de (1995). La atención a la diversidad: hacia un enfoque intercultural.


En F. Salvador; M.J. León y A. Miñán (Eds.): Integración Escolar. Desarrollo
curricular, organizativo y profesional. Granada: Dpto. Didáctica y Organización
Escolar. ICE de la Universidad.

Arnaiz, P.; Herrero, A. y Haro Rodríguez de, R. (1999). Trabajo colaborativo entre
profesores y atención a la diversidad. Comunidad Educativa, 283, 15-21.

Ausubel, D.P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México:


Trillas (Edic. Orig.1968).

Ausubel, D. P. y Robinson, F. G. (1969). School learning: an introduction to educational


psychology. New York: Holt, Rinehart and Winston, Inc.

Ausubel, D. P., Novak, J. D. Y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de


vista cognoscitivo. México: Trillas (Ed. Orig. 1978).

Atkinson, J.W. (1957). Motivational determinants of risk-taking behavior. Psychological


Review, 6, 359-372.

Ball, S. (1988). La motivación educativa. Actitudes. Intereses. Rendimiento. Control.


Madrid: Narcea. (Ed. Orig. 1977).

Bandura, A. (1994). Self-efficacy. En V. S. Ramachaudran (Ed.): Enciclopedia of human


behavior (pp. 71-81). New York: Academic Press.

484
Bandura, A. (1997). Self-efficacy. Harvard Mental Health Letter, 13 (9), 3-5.

Barca, A. (1999a). Escala CEPA: Manual del Cuestionario de Evaluación de Procesos y


Estrategias de Aprendizaje para el Alumnado de Educación Secundaria. A Coruña:
Publicaciones de la Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación.
Universidade da Coruña/Universidade do Minho.

Barca, A. (1999b). Escala CEPEA: Manual del Cuestionario de Evaluación de Procesos de


Estudio y Aprendizaje para el Alumnado Universitario. A Coruña: Publicaciones de
la Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación. Universidade da
Coruña/Universidade do Minho.

Barca, A. (2000). Escala SIACEPA: Sistema Integrado de Evaluación de Atribuciones


Causales y Procesos de Aprendizaje (Educación Secundaria). A Coruña:
Publicaciones de la Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación.
Universidade da Coruña/Universidade do Minho.

Barca, A. (2004a). Enfoques de aprendizaje, atribuciones causales y atención a la


diversidad, determinantes del aprendizaje y rendimiento escolar en educación
secundaria. (Ponencia). XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía.
La Coruña. Septiembre, 2004.

Barca, A. (2004b). Perspectivas transculturales de los enfoques de aprendizaje en el


alumnado de educación secundaria. IV Congreso Internacional de Psicología y
Educación (Almería, Roquetas de Mar, marzo-abril, 2004).

Barca, A. Marcos Malmierca, J.L.; Núñez Pérez, J.C., Porto, A. M. y Santorum Paz, M.R.
(1997). Procesos de aprendizaje en ambientes educativos. Madrid: Centro de
Estudios Ramón Areces, S. A.

Barca, A. y Morán, H. (2005). O autoconceito no alunado de formación profesional de grau


médio da galiza: característica e influencia sobre os procesos e os resultados da
aprendizaxe. VIII Congreso Galaico Portugués de Psicopedagogía - Setembro
2005.

Barca, A. y Peralbo, M. (2002). Informe Final del Proyecto FEDER/ESOG-Galicia:


1FD97-0283. Los contextos de aprendizaje y desarrollo en la Educación
Secundaria Obligatoria (ESO): Perspectivas de intervención psicoeducativa sobre
el Fracaso escolar en la comunidad Autónoma de Galicia. Madrid: Dirección
General de Investigación (I+D). Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Barca, A., Peralbo, M., Brenlla, J.C., Seijas, S. Muñoz, M. A. y Santamaría, S. (2003).
Enfoques de aprendizaje, rendimiento académico y género en alumnos de
educación secundaria (ESO). Revista: Psicología, Educaçao, Cultura, 1, vol. VII,
25-44.

485
Barca, A.; Porto, A.; Brenlla, J.C.; Morán, H. y Barca Enríquez, E. (2007). Contextos
familiares y rendimiento escolar en el alumnado de educación secundaria. Revista
Internacional de Psicología y Educación, Año XIX (2),197-217.

Barca, A.; Porto, A.; Marcos, J. L.; Brenlla, J. C. y Morán, H. (1997). Estilos atribucionales
del alumnado de educación secundaria. Revista de Psicología General y Aplicada,
60(4), 325-345.

Barca, A. (Coord.), et al. (2009). Motivación y aprendizaje en contextos educativos.


Granada: Grupo Editorial Universitario.

Barca, A.; Marcos, J.; Porto, A.; Brenlla, J. C. y Barca Enríquez, E. (2009). Estilos
atribucionales y metas académicas del alumnado de educación secundaria y
bachillerato: su capacidad predictiva en los enfoques de aprendizaje. En A. Barca
(Coord..): motivación y aprendizaje en contextos educativos (pp. 347-381).
Granada: Grupo Editorial Universitario.

Barca, A.; Porto, A.; Santorum, R. y Barca Enríquez, E. (2009). Motivación académica,
orientación a metas y estilos atribucionales: la escala CEAP48. En A. Barca
(Coord.): Motivación y aprendizaje en contextos educativos (pp.281-324). Granada:
Grupo Editorial Universitario.

Beane, J. A. y Lipka, R. P. (1986). Self-concept, self-esteem and the curriculum. New


York: Teachers College Press.

Beltrán, J. (1993). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: Síntesis.

Beltrán, J. (1998a). Claves psicológicas para la motivación y el rendimiento académico. En


M. Acosta (Coord.): Creatividad, motivación y rendimiento académico (pp. 39-
54).Granada: Ediciones Aljibe.

Beltrán, J. (1998b). Estrategias de aprendizaje. En J. Beltrán y C. Genovard (Eds.):


Psicología de la instrucción I. Variables y procesos básicos (pp.383-428). Madrid:
Editorial Síntesis, S. A.

Bembenutty, H.; Zimmerman, B.J. (2003). The relation of motivational beliefs and self-
regulatory processes to homework completion and academic achievement. Paper
Presented at the Annual Meeting of the American Educational Research
Association Chicago, IL, April 21-23.

Bernad, J. A. (2002). La enseñanza del pensamiento estratégico: programa de estrategias


básicas de aprendizaje contextualizado PEBAC. En J. A. González-Pienda et al.
(Coords.): Estrategias de aprendizaje: concepto, evaluación e intervención (pp.53-
88). Madrid: Ediciones Pirámide.

Biggs, J. B. (1987). Student approaches to learning and studying. Melbourne: Australian


Council for Educational Research.

486
Biggs, J.B. (1991). Approaches to Learning in Secondary and Tertiary Students in Hong
Kong: Some Comparative Studies. Educational Research Journal, 6, 27-39.

Biggs, J. B. (1993). What do inventories of students´ learning processes really measure?. A


theoretical review and clarification. British Journal of Educational Psychology, 63, 3-
19.

Biggs, J.B. (1996). Assessing learning quality: reconciling institutional, staff and
educational demands. Assessment & Evaluation in Higher Education, 21 (I), 5-11.

Biggs, J. B. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea S.A.

Biggs, J. B, Kember, D, y Leung, D. (2001). The revised two-factor Study Process


Questionnaire: R-SPQ-2F. British Journal of Educational Psychology, 71, 133-149.

Biggs, J.B., Kember, D. y Leung, D. (2004). Examining the multidimensionality of


approaches to learning through the development of a revised version of the Learning
Process Questionnaire. British Journal of Educational Psychology, 74 (2), 261-280.

Biggs, J. B. y Telfer, R. (1987). The process of learning. Australia: The Prentice-Hall.

Bockaerts, M. (1999). Self-regulated learning: Where are we today. International Journal


of Educational Research, 31(6), 445-457.

Bockaerts, M. y Niemivirta, M. (2000). Self-regulated learning: Finding balance between


learning goals and ego-protective goals. En M. Boekaerts, P. R. Pintrich y M.
Zeidner. Handbook of self-regulation (pp. 451-502). San Diego: Academic Press.

Boeckaerts, M., Pintrich, P.R. y Zeidner, M. (2000). Handbook of self-regulation. San


Diego: Academic Press.

Boggiano, A.K., Klinger, C.A y Main, D.S. (1986). Enhancing interest in peer interaction: a
developmental analysis. Child Development, 57, 852-861.

Boulton-Lewis, G. (1992). The SOLO taxonomy and levels of knowledge of learning.


Research and Development in Higher Education, 15, 482-492.

Boulton-Lewis, G. (1994). Tertiary students knowledge of their own learning: a SOLO


taxonomy. Higher Education, 28, 387-402.

Brenlla, J. C. (2005). Atribuciones causales, enfoques de aprendizaje, rendimiento


académico y competencias bilingües en alumnos de educación secundaria. Un
análisis multivariable. A Coruña: Universidad de A Coruña (tesis doctoral, inédita).

Brown, A. L. (1978). Knowing when, where and how to remember: a problem of


metacognition. En R. Glaser (Ed.): Advances in Instructional Psychology I (pp. 77-
165). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

487
Brown, J. D. y Mankowiski, T. A. (1993). Self-esteem, mood and self-evaluation: Changes
in mood and the way you see you. Journal of Personality and Social Psychology,
64(3), 421-430.

Brown, J. D. y Taylor, T. A. (1986). Affect and the processing of personal information:


Evidence for mood-activated self-schemata. Journal of Experimental Social
Psychology, 22, 436-452.

Burton, L.; Ballentine, J.; Roslyn, A. y Mcllveen, P. (2009). The relationships between
personality, learning approaches, satisfaction with students support services and
academic success. En: 44th Australian Psychological Society Annual Conference
2009, 30 Sept.-4 Oct., Darwin, Australia.

Calderón, R. (n.f.). Constructivismo y aprendizaje significativo. Disponible en:


http//monografías.com/trabajos7/aprend.html. [12-17-2004].

Carabaña, J. (1987). Origen social, inteligencia y rendimiento académico al final de la


EGB. En C. Lerena (Ed.): Educación y Sociología en España (pp. 262-290).
Madrid: AKAL.

Castejón, J.; Navas, L. y Sampascual, G. (1993). Modelos estructurales sobre la teoría


atribucional de la motivación. Revista de Psicología General y Aplicada, 46(3),
293-305.

Castejón, J.L., Navas, L. y Sampascual, G. (1996). Un modelo estructural sobre los


determinantes cognitivo-motivacionales del rendimiento académico. Revista de
Psicología General y Aplicada, 49. 27-43.

Castejón, J.L. y Pérez, A.M. (1998). Un modelo causal-explicativo sobre la influencia de


las variables psicosociales en el rendimiento académico. Bordón, 50, 171-185.

Chadwick, C. B. (1998). La psicología del aprendizaje del enfoque constructivista. Capítulo


Internacional Red Global para la Mejora de la Performance. Sociedad
Internacional para la Mejora de la Performance. [Online]. Disponible en:
http://www.pignc-ispi.com/articles/education/chadwick-psicologia.htm [02-07-
2005].

Chen, K. (2002). Self-regulated learning strategies and achievement in an introduction to


information systems course. Information Technology, Learning and Performance
Journal, 20(I), 11-23.

Cole, D.; Maxwell, S. ; Martín, J. ; Peeke, L. Seroczyunski, A. D.; Tram, J.; Hoffman, K. ;
Ruiz, Mark; Jacques, F. y Maschman, T. (2001). The development of multiple
domains of child and adolescente self-concept: a cohort sequential longitudinal
design. Child Development, 72(6), 1723-1746.

Coll, C. (1987). Psicología y currículo. Barcelona: Laia.

488
Coll, C. (1988). La investigación psicoeducativa. En C. Col (Ed.): Conocimiento
psicológico y práctica educativa: Introducción a las relaciones entre psicología y
educación (pp. 223-311). Barcelona: Barcanova.

Coon, D. (2005), Fundamentos de Psicología. Buenos Aires: Thomson.

Currie, C., Hurrelmann, K., Settertobulte, W., Smith, M. y Todd, J. (2000). Health and
health behavior among young people. W.H.O Policy series: Health policy for
children and adolescents. Copenhague: Universitat Bielefeld.

Corno, L. (1989). Self-regulated learning: a volitional analysis. En B. J. Zimmerman y D.


H. Schunk (Eds.): Self-regulated learning and academic achievement (pp.191-226).
New York: Springer-Verlag.

Corno, L. (1994). Student volition and education: outcomes, influences and practices. En D.
H. Schunk y B. J. Zimmerman (Eds.): Self-regulation of learning and performance.
Issues and educational applications (pp. 229-251). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Covington, M. V. (1984). The self-worth and school learning. New York: Holt, Rinehart
and Winston.

Covington, M. V. y Beery, R. G. (1976). Self-worth and school learning. New York: Holt,
Rinehart and Winston.

Craik, F.I. y Lockart, R.S. (1972). Levels of processing: a framework for memory research.
Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 11, 671-684. [Trad. Esp. (1980):
Profundidad de procesamiento y retención de palabras en la memoria episódica.
Estudios de Psicología, 2, 110-146].

Darling-Hammond, L. (2001). El derecho de aprender. Barcelona: Ariel.

De la Fuente, J. (2004). Perspectivas recientes en el estudio de la motivación: la teoría de


la orientación de meta. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 2 (1),
35-62.

De Corte, E. (1995). Fostering cognitive growth: A perspective from research on


mathematics learning and instruction. Educational Psychologist, 30, 37-46.

Delors,. J. (1996). La educación encierra un tesoro. México: UNESCO.

Deci, E. y Ryan, R. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: human needs and the
self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268.

Deci, E. y Ryan, R. (2008). Facilitating optimal motivation and psychological well-being


across life’s domains. Canadian Psychology, 49, 14-23.

Derry, S.L. y Murphy, D. (1986). Designing systems that train learning ability: from theory
to practice. Review of Educational Research, 56, 1-39.

489
Dunkin, M.J. y Biddle, B.J. (1974). The study of teaching. New York: Holt Rinehart and
Winston.

Dweck, C.S. (1986). Motivational processes affecting learning. American Psychologist, 41,
1040-1048.

Dweck, C.S. y Leggett, E. (1988). A social-cognitive approach to motivation and


personality. Psychological Review, 95, 256-273.

Eccles, J. S.; Adler, T.F.; Futterman, R.; Goff, S. B.; Kaczala, C. M.; Meece, J. L. y
Midgley, C. (1983). Expectancies, values and academic behaviors. En J.T. Spence
(Ed.): Achievement and achievement motivation (pp.75-146). San Francisco, CA:
W.H. Freeman.

Escudero Muñoz, J. M. (2002). La Reforma de la Reforma. Qué calidad, para quiénes?


Barcelona: Ariel.

Entwistle, N.F. (1981). Styles of learning and teaching. Educational Psychology. New
York: John Wiley & Sons.

Entwistle, N.F. (1988). La comprensión del aprendizaje en el aula. Barcelona:


Paidos/MEC.

Entwistle, N.F.; Hanley, M. y Hounsell, D.J. (1979). Identifying distinctive approaches to


studying. Higher Education, 8, 359-363.

Entwistle, N.F., Hanley, M. y Ratcliffe, G. (1979). Approaches to learning an levels of


understanding. British Educational Research Journal, 5. 99-144.

Entwistle, N.F. y Ramsden, P. (1983). Understanding student learning. London: Croom


Helm.

Entwistle, N.F. y Waterson, S. (1988). Approaches to studying and levels of precessing in


university students. British Journal of Educational Psychology, 58, 258-265.

Ertner, P; Newly, T. y MacDougall, M. (1996). Students responses and approaches to case-


based instruction: the role of reflective self-regulation. American Educational
Research Journal, 33(3), 572- 719.

Ertner, P. A. y Newby, T. J. (1996). The expert learner:strategic, self-regulated and


reflexive. Instructional Science, 24, 1-24.

Esteban, M., Ruiz, C. y Cerezo, F, (1996). Los estilos de aprendizaje y el rendimiento en


Ciencias Sociales y en Ciencias de la Naturaleza en estudiantes de secundaria.
Anales de la Psicología, 12(2), 153-166.

Esteve, J. M. (1994). El malestar docente. Barcelona: Paidós.

490
Evans, C.J.; Kirby, J.R. y Fabrigar, L.R. (2003). Approaches to learning, need for
recognition, and strategic flexibility among university students. British Journal of
Educational Psychology, 73, 507-528.

Falbel, A. (1993). ¿Qué es el constructivismo, y qué tiene que ver con Piaget?. Ministerio
de Educación Pública de Costa Rica. Programa de Informática educativa, MEP-
FOD, . Disponible en: http://llk.media.mit.edu/projects/panama/lecturas/Falbel-
const.pdf-windowsIn. [13-4-2005].

Feldman, S.C.; Martínez-Pons, M., y Shaham, D. (1985). The relationship of self-efficacy,


self-regulation and collaborative verbal behavior with grades: Preliminary findings.
Psychological Reports, 77, 971-978.

Fiske, S. y Taylor, S. (1991). Social Cognition. New York: McGraw-Hill.

Flavell, J. H. (1970). Developmental studies of mediated memory. En H. W Resse y L. P.


Lipssit (Eds.): Advances in child development and behavior (pp. 181-211). New
York: Academic Press.

Flavell, J.H. (1976). Metacognitive aspects of problem solving. En L. Resnick (Ed.): The
nature of intelligence (pp.181-211). Hillsdale, NJ:LEA.

Flavell J. H. (1987). Speculations about the nature and development of metacognition. En


F. E. Weiner y R. H. Kluwe (Eds.): Metacognition, motivation and understanding
(pp. 21-29). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Ford, N. (1981). Recent approaches to de study and teaching of “effective learning” in


higher education. Review of Educational Research, 3, 345-377.

Garaigordobil, M.; Durá, A. y Pérez, J. I. (2005). Síntomas psicopatológicos, problemas de


conducta y autoconcepto-autoestima: un estudio con adolescentes de 14 a 17 años.
Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 1, 53-63.

García, A. (2005). Estudio de los enfoques de aprendizaje en estudiantes de Magisterio y


Psicopedagogía. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa y
Psicopedagógica, 6(3), 109-126).

García-Bacete, F. (2003). Las relaciones escuela-familia: un reto educativo. Infancia y


Aprendizaje, 26 (4), 425-437.

García-Bacete, F. y Doménech, F. (1997). Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar.


Revista Electrónica de Motivación y Emoción. [Online], 3(0), 51 párrafos.
Disponible en: http://reme.uji.es/articulos/pa0001/texto.htm1 [5-13-2005].

García Fernández, J.A. (1994). Competencia social y currículo. Madrid: Alambra


Longman.

491
García Gómez, A. (1999). Panorama de la investigación sobre el autoconcepto en España
(1976-1998). Psicología. COM [Online], 3(1), 26 párrafos. Disponible en:
http://www.psiquiatria.com/psicologia/vol3num1/art_5.htm [5-14-2005].

Gargallo, B. (2008). Estilos de docencia y evaluación de los profesores universitarios y su


influencia sobre los modos de aprender de sus estudiantes. Revista Española de
Pedagogía, 241, 425-446.

Gargallo, B.; Garfella, P.; Sánchez, F.; Ros, C. y Serra, B. (2009). La influencia del
autoconcepto en el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista
Española de Orientación y Psicopedagogía, 20(1), 12-28.

Gardner; H. (1995). Inteligencias múltiples. Barcelona: Piadós.

González González, S. G. y García Señorán, M. (2009). Procesos motivacionales, ejecución


y actividad académica: teoría y evaluación cualitativa. En A. Barca (Coord..):
Motivación y aprendizaje en contextos educativos (pp. 21-57). Granada: Grupo
Editorial Universitario.

González-Anleo , J. et al. (1997). Familia y escuela. Diagnóstico del sistema educativo


(Vol. 6). La escuela secundaria obligatoria. Madrid: MEC.

González Cabanach, R.; Rodríguez Martínez, S. y Piñeiro Agüin, I. (2002).


Autorregulación del aprendizaje y estrategias de estudio. En J.A. González-Pienda,
J.C. Núñez Pérez, L. Álvarez Pérez y E. Soler Vásquez (Coords.): Estrategias de
aprendizaje. Concepto, evaluación e intervención (pp. 17-38). Madrid: Ediciones
Pirámide.

González, R. y Valle, A. (1998). Las atribuciones causales. En González-Pienda, J. A. y


Núñez, J. C. (Coords.): Dificultades del aprendizaje escolar (pp.179-214). Madrid:
Pirámide.

González Cabanach, R.; Valle A., A.; Núñez, J. y González-Pienda, J. (1996). Una
aproximación teórica al concepto de metas y su relación con la motivación escolar.
Psicothema, 8 (1), 45-61.

González Fernández, A. (2001). Autorregulación del aprendizaje: una difícil tarea. Iber
Psicología, 6 (12), 1-22.

González Fernández, A. (2005). Motivación académica. Teoría, aplicación y evaluación.


Madrid: Pirámide.

González, Ma. C. (1997). La motivación académica. Sus determinantes y pautas de


intervención. Pamplona: EUNSA.

González, Ma. T. (2003). Organización y Gestión de Centros Escolares. Dimensiones y


Procesos. Madrid: Pearson Educación, S. A.

492
Good, T. y Brophy, J.E. (1983). Psicología educacional. México: Interamericana.

Goodwin, J. (2009). Historia de la Psicología Moderna. México: Editorial Limusa, S.A.

González, M. C. y J. Tourón (1992). Autoconcepto y Rendimiento Escolar. Pamplona:


Eunsa.

González Cabanach, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Revista


Psicodidáctica., 4, 5-39.

González-Pienda, J. (1998). El estudiante: variables personales. En J. Beltrán y C.


Genovard (Eds.): Psicología de la instrucción I. Variables y procesos básicos (pp.
148-191). Madrid: Editorial Síntesis.

González-Pienda, J. (2003). El rendimiento escolar. Un análisis de las variables que lo


condicionan. Revista Galego-Portuguesa de Psicología e Educación, 9(7), 247-
258.

González-Pienda, J. A. y Núñez, J. C. (Coords.) (1998). Dificultades del aprendizaje


escolar. Madrid: Pirámide.

González-Pienda, J. A.; Núñez Pérez, J. C.; González-Pumariega, S. y García, M. (1997).


Autooconcepto, autoestima y aprendizaje escolar. Psicothema, 9 (2), 271-289.

González-Pienda, J.; Núñez, J.; González-Pumariega, S.; Álvarez, L., Roces, C.; García,
M., González, P.; Cabanach, R. y Valle, A. (2000). Autoconcepto, proceso de
atribución causal y metas académicas en niños con y sin dificultades de aprendizaje.
Psicothema, 12 (4), 548-558.

González-Pienda, J.; Núñez, J.; González-Pumariega, S. y Álvarez, L. (2002). A structural


equation model of parental involvement, motivational and aptitudinal
characteristics, and academic achievement. The Journal of Experimental Education,
70 (3), 257-288.

González-Pienda, J.; Valle, A. y Álvarez Pérez, L. (2002). Inteligencia y aptitudes. En J. A.


González-Pienda, Ramón González Cabanach, José C. Núñez y A. Valle (Coords.):
Manual de Psicología de la Educación (pp. 69-93). Madrid: Ediciones Pirámide.

González-Pienda, J.; Núñez, J.; González-Pumariega, S. y García García, M. S. (2003).


Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar. Psicothema, 9( 2), 271-289.

González-Pumariega, S.; Núñez Pérez, J. C.; González Cabanach y Valle A., A. (2002). El
aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa. En J. A. González-
Pienda, Ramón González Cabanach, José C. Núñez y A. Valle (Coords.): Manual
de Psicología de la Educación (pp.41-68). Madrid, Editorial Pirámide.

493
González Cabanach, R. y Valle, A. (1998). Las atribuciones causales. En J. A. González-
Pienda y J.C. Núñez (Coords.): Dificultades del aprendizaje escolar (179-214).
Madrid: Pirámide.

Greenberg, J. y Pysczynski, T. (1985). Compensatory self-inflation: A response to the treat


to self-regard of public failure. Journal of Personality and Social Psychology, 49,
273-280.

Greenwald, A. G. y Pratkanis, R. R. (1984). The self. En Rl Sl Wyer y T. K. Srull (Eds.):


Handbook of social cognition. Vol. 3. (pp.129-178). Hillsdale, NJ:Erlbaum.

Haller, E.; Child, D. y Walberg, H. (1988). ¿Can Comprenhension Be Taught?. A


Quantitative Synthesis of “Metacognitive” Studies. Educational Researcher, 17(9),
5-8.

Hayamizu, T.; Ito, A. y Yoshizaki, K. (1989). Cognitive motivational processes mediated


by achievement goal tendencies. Japanese Psychological Research, 31, 179-189.

Hayamizu, T. y Weiner, B. (1991). A test Dweck’s model of achievement goals as related


to perceptions of ability. Journal of Experimental Education, 59, 226-234.

Hartup, W.W. (1985). Las amistades infantiles. En J. Palacios, A. Marchesi y M.


Carretero (Comp.): Psicología evolutiva 2. Desarrollo cognitivo y social del niño
(pp. 389-421). Madrid: Alianza.

Hattie, J.; Biggs, J. y Purdie, N. (1996). Effects of learning skills interventions on students
learning: a meta-.analysis. Review of Educational Research, 66(2), 99-137.

Helmke, A. y Van Aken, M.A.G (1995). The causal ordering of academic achievement and
self-concept of ability during elementary school: A longitudinal study. Journal of
Educational Psychology, 87, 624-637.

Hernández, A. (2000). El pensamiento tácito del docente y su autoconcepto profesional.


Iber Psicología. [Online], 5.2.1, 48 párrafos. Disponible en: http://fs-
morente.filos.ucm.es/publicaciones/iberpsicologia/iberpsi9/hernandez/hernandez.h.
[5-12-2005].

Hernández P., F. y Hervás, R. (2005). Enfoques y estilos de aprendizaje en Educación


Superior. REOP, 16(2), 283-299.

Hervás, R. M. (2003). Estilos de enseñanza y aprendizaje en escenarios educativos.


Granada: Grupo Editorial Universitario.

Hilgard, E. R. (1970). Introducción a la Psicología. Madrid: Ediciones Morata, S. A.

Huitt, W. (1998). Self-concept and self-esteem. Educational Psychology Interactive.


[Online], 11 párrafos. Disponible en:
http://chiron.valdosta.edu/whuitt/col/regsys/piaget.html [11-3-2004].

494
Jiménez, Hernández, M. (1994). Competencia social: intervención preventiva en la escuela.
Infancia y Sociedad, 24, 21-48.

Justicia, F. (1998). Metacognición y currículo. En J. Beltrán y C. Genovard (Comp.):


Psicología de la instrucción I. Variables y procesos básicos (pp.358-381). Madrid:
Editorial Síntesis, S. A.

Jul, J. (1992). A theory of self-regulation: activo versus state orientation, self-


discrimination and some applications. Applied Psychology: an International
Review, 41 (2), 97-129.

Kirby, J. (Ed.) (1984). Cognitive strategies and educational performance. New York:
Academic Press.

Kirby, J. y Biggs, John (1980). Cognition, development, and instruction. New York:
Academic Press, Inc.

Kuhl, J. (2000). A functional-design approach to motivation and self-regulation: The


dynamics of personality systems and interactions. En M. Boekaerts, P. Pintrich y M.
Zeidner (2000). Handbook of self-regulation (pp.111-169). San Diego: Academic
Press.

Latiesa, M. (1992). La deserción universitaria. Madrid: Siglo XXI Editores, S. A.

Laurillard, D.M. (1979). The process of student learning. Higher Education, 8, 395-409.

Lecky, P. (1969). Self-Consistency. Garden City, New York: Anchor Books. (El trabajo
original se publicó en 1945).

Leonard, N. H.; Beauvais, L. L. y Scholl, R. W. (1995). A self concept-based model of


work motivation. Paper presented at the Annual Meeting of the Academy o
Management in August, 1995. Disponible en:
http://www.cba.uri.edu/scholl/Papers/Self_Concept-Motivation.HTM [12-5-2005].

Lindzey, J. y Faulkner A. (1996). Report of a longitudinal study regarding the learning


approaches and motivational patterns of academically highly able students in a
secondary or middle school setting. Disponible en:
http://www.nexus.edu.au/teachstud/gat/lin_faul.htm. [07-01-2005].

López, J. M. (1996). Los estilos de aprendizaje y los estilos de enseñanza. Un modelo de


categorización de estilos de aprendizaje de los estudiantes de enseñanza secundaria
desde el punto de vista del profesor. Anales de la Psicología, 12 (2), 179-184.

Luna, E. y González, S. (1986). Análisis del currículum evaluado en clases de matemática


de octavo grado en escuelas de Santiago. Santiago: Publicaciones UCMM.

Markus, H. y Kunda, Z. (1986). Stability and malleability of the self-concept. Journal of


Personality and Social Psychology, 51, 858-866.

495
Markus, H. y Nurius, P. (1986). Possible selves. American Psychologist, 41, 954-969.

Markus, H. y Kitayama, S. (1991). Culture and de self: Implications for cognition, emotion
and motivation. Psychological Review, 98, 224-253.

Markus, H. y Wurf, E. (1987). The dynamic self-concept: a social psychological


perspective. Annual Review of Psychology, 38, 299-337.

Marcos, J. L., (1997). Marco conceptual de la Psicología del aprendizaje. En A. Barca, J. L.


Marcos, J. C. Núñez, A. M. Porto y M. R. Santorum (Comps.): Procesos de
aprendizaje en ambientes educativos (pp. 23-59). Madrid: Editorial Centro de
Estudios Ramón Areces, S. A.

Marsh, H. W. (1984). Relations among dimensions of self-attributions, dimensions of self-


concept and academic achievements. Journal of Educational Psychology, 76, 1291-
1308.

Marsh, , H. W. (1990). Causal ordering of academic self-concept and academic


achievement: a multiwave, longitudinal panel analysis. Journal of Educational
Psychology, 82, 646-656.

Marsh, H. W. (2003). A reciprocal model of the causal ordering of academic self-concept


and achievement. Paper presented at NZA, RE AARE. Auckland, New Zealand,
November.

Marsh, H. W. y Shavelson, R. J. (1985). Self-concept: Its multifaceted, hierarchical


structure. Educational Psychologist, 20, 107-125.

Marsh, H.W. y Richards, G.E. (1988). The outward bound bridging course for low
achievement high school males: Effects on academic achievement and
multidimentional self-concept. Australian Journal of Psychology, 40, 281-298.

Marsh, H. W. y Yeung, A. S. (1997). Causal effects of academic self-concept on academic


achievement: Structural equation models of longitudinal data. Journal of
Educational Psychology, 89, 41.54.

Marsh, H. W., Craven, R. y Debus, R. (1998). Structural, stability and development of


young children’s self-concepts: a multicohort-multiocassion study. Child
Development, 69(4), 1030-1053.

Martin, E.; García, L.; Torbay, A. y Rodríguez, T. (2008). Estrategias de aprendizaje y


rendimiento académico en estudiantes universitarios. Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 8(3), 401-412.

Martínez-Otero, V. (2003). Teoría y práctica de la educación. Madrid: Editorial CCS.

Martínez-Pons, M. (1996). Test of a model of parental inducement of academic self-


regulation. The Journal of Experimental Education, 64, 213-227.

496
Marton, F. y Säljö, R. (1976). On qualitative differences in learning I. Outcome and
process. British Journal of Educational Psychology, 46, 4-11.

Marton, F. y Säljö, R. (1984). Approaches to learning. En F. Marton, D. Hounsell y N.


Entwistle (Eds): The experience of learning (pp. 39-57). Edinburgh: Scottish
Academic Press.

Marton, F.; Wen, Q. y Nagle, A. (1996). Views on learning in different cultures.


Comparing pattern in China and Uruguay. Anales de la Psicología, 12 (2), 123-132.

Maslow, A. H. (1975). Motivación y personalidad. Barcelona: Sagitario.

Mayer, R. (1992). Cognition and Instruction: their historic meeting within Educational
Psychology. Journal of Educational Psychology , 84 (4), 405-412.

Mayya, S.; Rao, AK. y Ramnarayan, K. (2004). Learning approaches, learning difficulties
and academic performance of undergraduate students of physiotherapy. The Internet
Journal of Allied Health Sciences and Practice. Disponible en:
http://ijahsp.nova.edu/articles/vo2num7/mayya.htm [7-1-2005].

McCombs, B.L. (1998). Integrating metacognition, affect and motivation in improving


teacher education. En N.M. Lambert y B.L. McCombs (Eds.): How students learn
(pp.379-408). Washington, D.C.: APA.

Miller, D. T. y Ross, M. (1975). Self-serving biases in the attribution o causality: Fact or


fiction?. Psychological Bulletin, 82, 213-225.

Miller, B. R.; Behrens, J.T. ; Greene, B.A. y Newman, D. (1993). Goals and perceibed
ability: Impact on student valuing, self-regulation and persistence. Contemporary
Educational Psychology, 18, 2-14.

Miñano Pérez, P. y Castejón Costa, J. L. (2008). Capacidad predictiva de las variables


cognitivas-motivacionales sobre el rendimiento académico. Revista Electrónica de
Motivación y Emoción, Vol. IX, junio 2008, número 28. Disponible en:
http//reme.uji.es.

Miras, M. (2001). Afectos, emociones, atribuciones y expectativas: el sentido del


aprendizaje escolar. En Coll, C; Palacios, J. y Marchesi, A. (Comps.). Desarrollo
psicológico y educación, Vol. 2. Psicología de la educación escolar (pp.309-330).
Madrid: Alianza Editorial.

Monereo, C. (2000). El asesoramiento en el ámbito de las estrategias de aprendizaje. En C.


Monereo (Coord.): Estrategias de aprendizaje (pp.15-62). Madrid: Visor.

Moller, J.; Pohlmann, B.; Koller, O. y Marsh, H. (2009). A meta-analytic path analysis of
the internal/external frame of reference model of academic achievement and
academic self-concept. Review of Educational Research, 79(3), 1129-1167.

497
Morán, H. (2004). Enfoques de aprendizaxe, estratéxias e autoconceito no alunado galego
de formación profesional. A Coruña: Universidad de A Coruña (tesis doctoral,
inédita).

Mullis, R.L.; Rathge, R. y Mullis, A.K. (2003). Predictors of academic performance during
early adolescence. A contextual view. International Journal of Behavioral
Development, 27 (6), 541-548.

Musitu, G.; Román Sánchez, J. M. y Gutiérrez, M. (1996). Educación familiar y


socialización de los hijos. Barcelona: Idea.

Musitu, G.; Román Sánchez, J. M. y Gracia Fuster, E. (1988). Familia y educación,


prácticas educativas de los padres y socialización de los hijos. Barcelona: Labor.

Najar, R. y Davis, K. (n.f.). Approaches to learning and studying in psychology: a revised


perspective. Disponible en: http://www.aare.edu.au/01pap/naj01247.htm. [07-01-
2005].

Nave, B. (1990). Self-Esteem: the key to student success. National Dropout Prevention
Center. A Series of Solutions and Strategies. Disponible en: http://www.ndpc-
n.org/publica/solustrat/ss03.pdf. [05-12-2005].

Nicholls, J. G. (1984). Achievement, motivation: conceptions of ability, subjective


experience, task choice, and performance. Psychological Review, 91, 328-346.

Neisser, U.; Boodoo, G. ;Bouchar, T.; Boykin, A.; Brody, N.; Ceci, S.; Halpern, D.;
Loehlin, J.; Perlott, R. y Urbina, S. (1996). Intelligence: knowns and unknowns.
American Psychologist, 51, 77-101.

Núñez, J.C.; González-Pienda, J.A.; García Rodríguez, M.; González-Pumariega, S.; Roces
Montero, C.; Álvarez Pérez, L.. y González Torres, M.C. (1999). Estrategias de
aprendizaje, autoconcepto y rendimiento académico. Psicothema, 10(1), 97-109.

Núñez, J.C. y González-Pumariega, S. (1996). Procesos motivacionales y aprendizaje. En J.


A. González-Pienda, A. Escoriza, A. Barca y R. Cabanach (Comps.): Psicología de
la Instrucción II (pp. 33-64). Barcelona: Ediciones Universidad de Barcelona.

Núñez, J.C.; González-Pienda, J.A.; González, S.; González, R.; Barca, A.; Valle, A.;
Porto, A. y Santorum, R. (1995). Motivación, cognición y rendimiento académico.
Revista Galega de Psicopedagoxia, 7(12), 183-209.

Núñez, J.C., González-Pienda, J. A., García, M. S., González-Pumariega, S. y García, S. I.


(1998). Estrategias de aprendizaje en estudiantes de 10 a 14 años y su relación con
los procesos de atribución causal, el autoconcepto y las metas de estudio. Estudios
de Psicología, 59, 65-85.

498
Núñez, J.C., González-Pienda, J.A., García, M., González-Pumariega, S., Roces, C.,
Alvarez, L., y González Torres, M.C. (1998b). Learning strategies, self-concept,
and academic achievement. Psicothema, 10,1, 97-109.

OECD, (2000). Knowledge and skills for life. First results from de OECD Programme for
International Student Assessment (PISA).

Oliva, A. y Palacios, J. (1998). Familia y escuela. Padres y profesores. En M. J. Rodrigo y


J. Palacios (Eds.): Familia y desarrollo humano (pp. 333-352). Madrid: Alianza.

Pajares, F. (1996). Self-efficacy beliefs in academic settings. Review of Educational


Research, 66(4), 543-578.

Pajares, F. y Schunk, D. (2001). Self-beliefs and school success: self-efficay, self-concept


and school achievement. In R. Riding & S. Rayner (Eds.): Perception (pp. 239-
266). London: Ablex Publishing.

Palmero, F.; Fernández-Abascal, E.; Martínez, F. y Chóliz, M. (2002). Psicología de la


motivación y la emoción. Madrid: McGraw-.Hill/interamericana de España, S. A. U.

Pardo, A, y Olea, J. (1993). Desarrollo cognitivo-motivacional y rendimiento académico en


la segunda etapa de EGB y BUP. Estudios de Psicología, 49, 21-32.

Pask, G. (1976). Styles and strategies of learning. British Journal of Educational


Psychology, 46, 128-148.

Parker, J.G. y Asher, S.R. (1987). Peer relations and later personal adjustment: Are low-
accepted children at risk? Pschological Bulletin, 102, 357-389.

Pelletier, L., Fortier, M., Vallerand, R. y Briére, N. (2002). Association among perceived
autonomy support, forms of self-regulation and persistence: a prospective study.
Motivation and emotion, 25(4), 279-306.

Pekrun, R. (1992). The impact of emotions on learning and achievement: Towards a theory
of cognitive-motivational mediators. Applied Psychology: An International Review,
41, 359-376.

Pérez, G. (1978). Definición del rendimiento escolar y su relación con el nivel socio-
cultural. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense.

Piaget, J. (1973). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel.

Pintrich, P.R. (2000) The role of goal orientation in self-regulated learning. En M.


Boekaerts, P.R. Pintrich y M. Zeidner (Eds.): Handbook of self-regulation (pp.452-
502). San Diego, CA: Academic Press.

Pintrich, P.R. y De Groot, E. (1990). Motivational and self-regulated learning components


of classroom academic performance. Journal of Educational Psychology, 82, 23-40.

499
Pintrich, P.R. y Schunk, D. (2006). Motivación en contextos educativos: teoría,
investigación y apliccación. Madrid: Pearson Education, S. A.

Pintrich, P.R. y Schrauben, B. (1992). Students motivational belief and their cognitive
engagement in classroom academic task. En D. H. Schunk y J. L. Mece (Eds.):
Students perceptions in the classroom (pp. 149-179). Hillsdale, N. J.: Erlbaum.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (1988). Estatutos. Santiago: Colección


Documentos PUCMM.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (1998). Reglamento Académico General.


Santiago: Colección Documentos PUCMM.

Porto, A. (1994). Procesos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Santiago de


Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Tesis doctoral inédita.

Porto, A. ; Barca, A.; Santorum, M. y García Fernández, M. (2009). Las teorías sobre los
enfoques de aprendizaje. En A. Barca (Coord.): Motivación y aprendizaje en
contextos educativos (pp.223-267). Granada: Grupo Editorial Universitario.

Pozo, J. I. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid. Ediciones Morata, S. L.

Pozo, J. I. (2000). Los procedimientos como contenidos escolares: el uso estratégico de la


información. Barcelona: EDEBE.

Purkey, W. (1998). An overview of self-concept theory for counselors. ERIC


Clearinghouse on Counseling and Personal Services, Ann Arbor, Michigan (An
ERIC/CAPS Digest: ED304630). Disponible en:
http://Chiron.valdosta.edu/whuitt/files/selfconc.htm1. [5-10-2005].

Prieto Navarro, L. (n.f). La autosuficiencia en el contexto académico. Disponible: en


http://www.emory.edu/EDUCATION/mfp/prieto.pdf. [10-02-2005].

Ramírez, M. y Herrera, F. Autoconcepto (n.f). Disponible en: http://www.urg.es//-


iramirez/Autoconcepto.htm [05-05-2005].

Reeve, J. y Jang, H. (2006). What teachers say and do to support students autonomy during
a learning experience. Journal of Educational Psychology, 98(1), 209-218.

Rivas, F. (1977). Orientación y predicción escolar. Vida Escolar, 191, 67-72.

Rosario, P.; Núñez, J. C.; González-Pienda, J. A.; Almeida, S. y Rubio, M. (2005). El


aprendizaje escolar examinado desde la perspectiva del Modelo 3P de J. Biggs.
Psicothema, 17(1), 20-30.

Ratelle, C. F., Guay, F., Larose, S. y Senecal, C. (2004). Family correlates of trajectories of
academic motivation during a school transition: a semiparametric group-based
approach. Journal of Educational Psychology, 96(4), 743-754.

500
Reeve, J. y Jang, H. (2006). What teachers say and do to support students autonomy during
a learning experience. Journal of Educational Psychology, 98(1), 209-218.

Riding, R. y Cheema, I. (1991). Cognitive Styles: An overview and integration.


Educational Psychology, 11, 193-215.

Rodríguez, S.; González, R.; Piñeiro, I.; Valle, A.; Núñez, J. C. y González-Pienda, J. A.
(2003). Metas de aproximación, metas de evitación y múltiples metas académicas.
Psicothema, 13(4), 546-550.

Rodríguez, S.; González Cabanach, R.; Valle, R.; Núñez, J. y González-Pienda, J. (2004)
Diferencias en el uso de self-handicapping y pesimismo defensivo y sus relaciones
con las metas de logro, la autoestima y las estrategias de autorregulación.
Psicothema, 16(4), 625-631.

Rodríguez Espinar, S. (1982). Factores de rendimiento escolar. Barcelona: Oikos-Tau.

Rogers, C. R. (1951). Client centered therapy: its current practice, implications and theory.
Boston: Houghton Kifflin. [Trad. Cast.: Psicoterapia centrada en el cliente:
práctica, implicaciones y teoría. Barcelona: Paidós, 1980].

Roces Montero, C.; González-Pienda, J.A. y Álvarez Pérez, L. (2002). Procesos y


estrategias cognitivas y metacognitivas. En J. A. González-Pienda, R. González
Cabanach, J. C. Núñez Pérez y A. Valle (Coords.): Manual de psicología de la
educación (pp.95-116). Madrid: Editorial Pirámide.

Royce, J. R. y Powell, A. (1981). Teoría multifactorial sistemática. Exposición sucinta.


Estudios de Psicología, 4, 76-127.

Rosenberg, M. (1979). Conceiving the self. New York: Basic Books.

Rosenberg, M. (1986). Self-concept from middle childhood through adolescence. En J. Suls


y A.G. Greenwald (Eds.): Psychological Perspective on the Self, Vol. 3 (pp.107-
136). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Rubin, K.H. (1985). Socially withdrawn children: An “at risk” population? En B.H.
Schneider, K.H. y J.E. Lendingham (Eds.): Childrens peer relations: Issues in
assessment and intervention (pp. 125-139). New York: Springer-Verlag.

Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2000a). Intrinsic and extrinsic motivation: classic definitions


and new directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54-69.

Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2000b). Self-determination theory and the facilitation of


intrinsic motivation, social development and well being. American Psychologist,
55(1), 68-78.

501
Sachs, J.; Law, Y.K. y K.K. Chan, C. (2003). A nonparametric item analysis of a selected
item subset of the Learning Process Questionnaire. British Journal of Educational
Psychology, 73(3), 395-423.

Santrock, J. (2005). Psicología de la educación. México: McGraw-Hill.

Selmes, I. (1986). Approaches to normal learning tasks adopted by senior secondary school
pupils. British Educational Research Journal, 12 (1), 15-27.

Selmes, I. (1988). La mejora de las habilidades para el estudio. Barcelona: Paidos.

Schiefele, U. (1991). Interest, learning and motivation. Educational Psychologist, 26, 299-
323.

Schunk, D. A. (1991). Self-efficacy and academic motivation. Educational Psychologist,


26, 207-231.

Schunk, D. y Zimmerman, B. (1994). Self-regulation in education: retrospect and prospect.


En D. H. Schunk y B. J. Zimmerman (Eds.): Self-regulation of learning and
performance. Issues and educational applications (pp. 305-311). Hillsdale, NJ:
Erlbaum.

Schunk, D. y Zimmerman, B. J. (1997). Social origins of self-regulatory competence.


Educational Psychologist, 32(4), 195-208.

Schmeck, R.R. (1988). Strategies and styles of learning: An integration of varied


perspectives. En R.R Schmeck (Ed.): Learning strategies and learning styles
(pp.317-347). New York: Plenum Press.

Shale, S. y Trigwell, K. Student Approaches to Learning. Disponible en:


http://www.learning.ox.ac.uk/iaul/IAUL+1+2+2main.asp [11-19-2004].

Shavelson, R. J. y Bolus, R. (1982). Self-concept: the interplay of theory and methods.


Journal of Educational Psychology, 74, 3-17.

Shavelson, R. J.; Hubner, J. J. y Stanton, G. C. (1976). Validation of construct


interpretations. Review of Educational Research, 46, 407-441.

Shepperd, J. A. y Arkin, R. M. (1991). Behavioral other-enhancement: Strategically


obscuring the link between performance and evaluation. Journal of Personality and
Social Psychology, 60, 79-88.

Shulman, L. S. (1986). Paradigmas and Research Programs in the Study of Teaching. En


M. C. Wittrock: Handboook of Research on Teaching (pp.3-36). New Cork:
McMillan (Trad. Cast. 1989: La investigación de la Enseñanza). Barcelona: Paidós
Educador, 1989.

502
Skaalvik, E. M. y Hagtvet, K. A. (1990). Academic achievement and self-concept: an
analysis of causal predominance in a developmental perspective. Journal of
Personality and Social Psuchology, 58 (2), 292-307.

Solano, P.; González-Pienda, J.A.; González-Pumariega, S. y Núñez, J. (2004).


Autorregulación del aprendizaje a partir de textos. Revista Gallego-Portuguesa de
Psicología y Educación, 2(9), 1138-1663.

Soriano, J. A.; Navas, L. y Sampascual, G. (2006). Las metas de los alumnos de ESO en
educación física: análisis predictivo según las atribuciones. Revista de Psicología
General y Aplicada, 59(3), 445-456.

Stainback, S.W. (1999). Aulas inclusivas. Madrid: Narcea.

Stallings, J. y Kaskowitz, D. (1974). Follow-Through classroom observation evaluation.


California: Stanford Research Institute.

Sternberg, R. J. (1988). The triarchic mind: a new theory of human intelligence. New York:
Viking.

Sternberg, R. J. (1999). Estilos de pensamiento. Barcelona: Piadós.

Sternberg, R. J. (2000). ¿Are learning approaches and thinking styles related? A study in
two Chinese populations. The Journal of Psychology. [Online], 9/1/2000.
Disponible en: http://www.highbeam.com/doc/1G1-66414873.html. [4-3-2005].

Storr, A. (1998). Solitude: a return to the self. New York: Quality Paperback Club.

Shale, S. y Trigwell, K. (2004). Student approaches to learning. Obtenido en htt:


www.learning.ox.ac.uk.

Swann. W. B. Jr. (1987). Identity negotiation: Where two roads meet. Journal of
Personality and Social Psychology, 53, 1038-1051.

Tejedor-Tejedor, F. J.; González-González, S. G. y García-Señorán, M. (2008). Estrategias


atencionales y rendimiento académico en estudiantes de secundaria. Revista
Latinoamericana de Psicología, 40(1), 123-132.

Tek Yew, L. (2005). Adoption of deep learning approaches by final year marketing
students: a case study from Curtin University Sarawak. In The Reflective
Practitioner. Proceedings of the 14th Annual Teaching Learning Forum, 3-4,
February. Terth: Murdoch University. Disponible en:
http://Isn.curtin.edu.au/tlf/tIf2005/refereed/lew.html. [7-12-2005].

Ugatetxea, J. (2001). Motivación y metacognición, más que una relación. Revista


Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=28234&info=resumen. [12-5-
2005].

503
Ureña Camacho, I. J. (2002). Características de los directores de centros educativos
privados efectivos del nivel básico del distrito educativo 06-06 de Moca, período
2000-2001. Santiago: Publicaciones PUCMM ( tesis de maestría).

Urdan, T. y Turner, J.C. (2007). Competence Motivation in the Classroom. En A. Elliot y


C. Dweck: Handbook of competence and motivation (pp.297-317. Nueva York:
Guilford Press.

Urquijo, S. (2002). Autoconcepto y desempeño académico en adolescentes. Relaciones con


sexo, edad e institución. Psico-USF, 7(2), 211-218.

Valdez, G. (n.f). Approaches to learning. North Central Regional Educational Laboratory.


Disponible en: http://www.ncrel.org/tand/build2.htm. [12-20-2004].

Valle, A.; González Cabanach, R.; Barca, A. y Núñez, J.C. (1997). Motivación, cognición y
aprendizaje autorregulado. Revista Española de Pedagogía, año L V, 206, 137-164.

Valle, A.; González Cabanach, R.; Vieiro Iglesias, P.; Cuevas, L. M.; Rodríguez, S. y
Baspino, M. (1997). Características diferenciales de los enfoques de aprendizaje en
estudiantes universitarios. Revista Psicodidáctica [Online], No. 4. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2001832&info=resumen. [10-11-
2005].

Valle, A. ; González Cabanach, R.; Núñez Pérez, J. y González-Pienda, J. (1998). Variables


cognitivo-motivacionales, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico.
Psicothema, 10(2), 393-412.

Valle, A.; Gómez T., M.; Vieiro Iglesias, P. y Fernández Suárez, A. (1998). Los enfoques
de aprendizaje y estudio. En A. Valle y R. González Cabanach: Psicología de la
Educación, I. Variables personales y aprendizaje escolar (pp. 221-248). La Coruña:
Universidad de la Coruña.

Valle, A.; González Cabanach, R.; Núñez Pérez, J. y Suárez Riveiro, J. M., Piñeiro Aguin,
I. y Rodríguez Martínez, S. (2000). Enfoques de aprendizaje en estudiantes
universitarios. Psicothema, 12(3), 368-375.

Valle, A.; Núñez, J.C.; Rodríguez, S. y González-Pumariega, S. (2002). La motivación


académica. En J. A. González-Pienda et al. (Coords.): Manual de Psicología de la
educación (pp. 117-144). Madrid: Pirámide.

Valle, A.; González Cabanach, R.; Rodríguez, S.; Núñez, J.C. y González-Pienda, J. A.
(2006). Metas académicas, estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación
del estudio. Psicothema, 18(2), 165-170.

Valle, A.; Núñez, J . C.; Cabanach, R.; Rodríguez, S .; González-Pienda, J . A. y Rosario,


P. (2008). Capacidad predictiva de las metas académicas sobre el rendimiento en
diferentes áreas curriculares. Revista Latinoamericana de Psicología. 40 (1), 111-
122.

504
Veiga, F.H. (1997). Autoconceito dos jovens: Análise em funçao de variáveis do contexto
familiar (Self-concepts in young students. Analysis of its relation to variables of the
family context). ACTAS del I Congreso Luso-Espanhol de Psicologia da Educaçao,
489-497.

Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona: ICE-Horsori.

Villa, A.; Calvere, E.; Villardón, L. y Cardeñoso, O. (2005). Estilos cognitivos y


autoconcepto en estudiantes universitarios. Bilbao: Ediciones Mensajero.

Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. (Pedro Tosaus Albadía, Traduc.).


Barcelona: Piadós. (El trabajo original se publicó en 1986).

Vygotsky, L. S. (2003). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. (Silvia


Furió, Traduc.). Barcelona: Romanyá/Valls, S. A. (La primera traducción al
castellano se publicó en 1979).

Watson, J. B. (1976). El conductismo. Buenos Aires: Paidós.

Weiner, B. (1974). Achievement motivation and attribution theory. Morristown, NJ:


General Learning Press.

Weiner, B. (1979). A theory of motivation for some classroom experiences. Journal of


Educational Psychology, 71, 3-25.

Weiner, B. (1985). An attributional theory of achievement, motivation and emotion.


Psychological Review, 92, 548-573.

Weiner, B. (1990). History of motivational research in education. Journal of Educational


Psychology, 82, 616-622.

Weiner, B. (1992). Human motivation. Methaphors, theories and research. California:


Sage Publications.

Weinstein, C. E. y Mayer, R. E. (1986). The teaching of learning. En M. C. Wittrock (Ed.):


The handbook of research on teaching (pp. 315-327). New York: McMillan.

Wolters, C. (2004). Advancing achievement goal theory: Using goal structures and goal
orientations to predict students´ motivation, cognition and achievement. Journal of
Educational Psychology, 96, 236-250.

Woolfolk, A. Psicología educativa. México: Pearson Educación.

Zhang, L. F. (2000). University students learning approaches in three cultures: an


investigation on Biggs’s 3P Model. The Journal of Psychology. Disponible en:
http://www.highbeam.com/doc/1G1-59552752.html. [4-6-2005].

Zimmerman, B.J. (1995). Self-regulation involves more than metacognition: a social


cognitive perspective. Educational Psychologist, 30(4), 217-22.

505
Zimmerman, B.J. (1998). Academic studying and the development of personal skill: a self-
regulatory perspective. Educational Pschycologist, 33(2/3), 73-86.

Zimmerman, B.J. (2002). Becoming a self-regulated learner: an overview. Theory into


practice, 41(2), 64-70.

506
ANEXOS ESTADÍSTICOS

507
TABLAS RELATIVAS A LA JUSTIFICACIÓN DEL CONTRASTE DE
HIPOTESIS Y VERIFICACION OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACION

Hipótesis 2 (H2).
Las buenas condiciones de estudio en la casa y las actitudes positivas de la familia
ante el estudio de los hijos ejercen una influencia positiva y significativa sobre los procesos
de aprendizaje, especialmente, sobre los Enfoques de aprendizaje de orientación al
significado (EOR-SG) del estudiantado de la muestra. En los niveles bajos de las variables
mencionadas, se afirma que la influencia será positiva y significativa en los enfoques
superficiales de aprendizaje (EOR-SP). (Ver Tabla No. 59 y Tabla No. 60).

Tabla No. 59 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).
V. I.: Escala ECEFA-92 de Variables de relación Estudio/Familia y Relaciones Familia-Centro
Académico. V. D.: EOR-SG (Enfoque de Orientación al Significado). R2 /Varianza ajustada, total
explicada: 12,3 %
Modelo Variables R R2 Cambio Beta Signif
Predictoras R2 β (P<)
Autorregulación del 0.296 0.086 0.088 0.296 0.000
1
Estudio=ADE
Valoración Positiva de 0.349 0.123 0.034 0.189 0.000
2 los Estudios por la
Familia=VPEF
Ayuda al Estudio y 0.356. 0.123 0.005 0.073 0.039
3 Relación Familia-Centro
Académico =AERFC

Por el contrario, la última parte de la hipótesis apenas tiene en sí misma relevancia


porque los datos no reflejan una influencia significativa de las variables relacionadas con la
familia sobre los enfoques de aprendizaje de orientación superficial (EOR-SP) del
estudiantado. Tan sólo el 2,9 % de la varianza total explicada de las variables que entran en
la ecuación sería responsable de la capacidad predictiva sobre EOR-SP y, por consiguiente,
debe considerarse como inapreciable (ver Tabla No. 60).

508
Tabla No. 60 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).V. I.: Escala ECEFA-
92 de Variables de relación Estudio/Familia y Relaciones Familia-Centro Académico. V. D.: EOR-SP
(Enfoque de Orientación Superficial). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 2,9 %
Modelo Variables R R2 Cambio en Beta Signif
Predictoras R2 β (P<)
Autoregulación 0.156 0.023 0.024 0.156 0.000
1 del Estudio
(ADE)
Ayuda al estudio 0.178 0.029 0.007 0.089 0.016
y relación
2 Familia-Centro
Académico
(AERFC)

Hipótesis 3 (H3).
Las atribuciones causales internas y el autoconcepto académico ejercen una influencia
positiva y significativa en la obtención de enfoques de aprendizaje de orientación al
significado (EOR-SG); mientras que lo contrario ocurre con las atribuciones causales
externas y el bajo autoconcepto académico. Se afirma que estas últimas inciden en la
obtención del enfoque superficial de aprendizaje (EOR-SP).
Sin embargo, de acuerdo con esta Tabla No. 62 se puede apreciar con especial interés
que la contribución a la varianza explicada total que integra a las variables que entran en la
ecuación de regresión con efectos sobre los Enfoques de Orientación Superficial (EOR-SP)
es del 14%, por lo tan tanto, es sensiblemente inferior en relación con el caso anterior.

509
Tabla No. 61 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Atribuciones
Causales Internas, Atribuciones externas, Autoconcepto académico, Autoconcepto Académico General y
Autoconcepto General. V. D.: EOR-SG (Enfoque de Orientación al Significado). R2 /Varianza ajustada,
total explicada: 26,5

Variables Cambio Beta Signif.


Modelo R R2
Predictoras De R2 Β (P<)
Atribuciones
1 causales Internas 0.464 0.214 0.215 0.464 0.000
(SEA.AT.INT)
Autoconcepto
2 Académico (AA- 0.500 0.248 0.034 0.195 0.000
ECEFA)
Autoconcepto
3 General (AG- 0.509 0.257 0.010 0.106 0.001
ECEFA)
Atribuciones
4 Externas 0.510 0.262 0.425 0.082 0.010
(SEA.AT.EXT)
Autoconcepto
5 Social General 0.519 0.265 0.004 0.064 0.048
(ASG)

Tabla No. 62 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Atribuciones
Causales Internas, Atribuciones externas, Autoconcepto académico, Autoconcepto Académico General
y Autoconcepto General. V. D.: EOR-SP (Enfoque de Orientación al Significado). R2 /Varianza
ajustada, total explicada: 14,0%

Variables Cambio en Beta Signif.


Moedelo

R R2
Predictoras R2 β (P<)

Atribuciones
1 causales 0.245 0.059 0.060 0.245 0.000
(SEAT.AT.INT)
Atribuciones
2 Externas 0.345 0.117 0.059 0.244 0.000
(SEAT.AT.EXT)
Autoconcepto
3 General 0.374 0.136 0.020 0.145 0.000
(AGACEFA)
Autoconcepto
4 Académico 0.380 0.140 0.005 0.082 0.030
(AAECEFA)

510
Hipótesis 4 (H4).
Las atribuciones causales internas y las metas académicas de aprendizaje y de competencia
ejercen una influencia positiva y significativa en la obtención de un buen rendimiento
académico, así como en los procesos de aprendizaje orientados al significado (EOR-SG).
Las atribuciones causales externas y las metas de valoración social ejercen influencia en el
rendimiento académico deficiente y en la adopción de enfoques de aprendizaje superficiales
(EOR-SP).

De acuerdo con los datos que se observan en la Tabla No. 64 que presentamos a
continuación, se confirma que para el rendimiento académico bajo (ver el valor de los
coeficientes beta negativos) poseen una buena capacidad predictiva las variables de Estilos
Atribucionales Externos (EST. ATR. EXT)., así como las Metas académicas de Valoración
Social (MVS), mientras que la variable Metas de Competencia presenta un coeficiente beta
positivo, aunque, hay que añadir a continuación, que la contribución de las tres variables a
la ecuación de regresión es baja (10.8% según se constata en la Tabla No. 64).

Tabla No. 63 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Estilos
Atribucionales Internos y Externos, Metas de Aprendizaje, de Competencia y de Valoración Social V.
D.: RENDIMIENTO ACADEMICO. R2 /Varianza ajustada, total explicada: 10.8
Variables Cambio en Beta Signif.
Mo
ede

R R2
R2 β
lo

Predictoras (P<)
Estilos
Atricucionales
1 Externos
0.284 0.080 0.080 -0.230 0.000
(EST.AT.EXT)
Metas de
2 Valoración Social 0.304 0.092 0.012 -0.136 0.001
(MVS)
Metas de
3 Competencia 0.329 0.108 0.010 0.130 0.000
(MCOM)

Además, se confirma la hipótesis 4 que planteamos, también en su primera parte. Es


decir, son las Atribuciones Causales Internas (SEAT. ATR.INT.) y las metas de aprendizaje
(MAPREND las que explican una buena parte de la varianza en su contribución predictiva
sobre los Enfoques de Aprendizaje de Orientación al Significado (EOR-SG), aunque
también entran aquí las Metas de Valoración Social (MVS). (Véase Tabla No. 64).

511
Tabla No. 64 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos).
V. I.: Estilos Atribucionales Internos y Externos, Metas de Aprendizaje, de Competencia y de
Valoración Social V. D.: RENDIMIENTO ACADEMICO. R2 /Varianza ajustada, total explicada: 10.8
Variables Cambio en Beta Signif.
Mo
ede

R R2
R2 β
lo

Predictoras (P<)
Estilos
Atricucionales
1 Externos
0.284 0.080 0.080 -0.230 0.000
(EST.AT.EXT)
Metas de
2 Valoración Social 0.304 0.092 0.012 -0.136 0.001
(MVS)
Metas de
3 Competencia 0.329 0.108 0.010 0.130 0.000
(MCOM)

Tabla No. 65 Resultados del análisis de regresión múltiple (pasos sucesivos). V!: Estilos atribucionales
internos (Est. At. Int.), Estilos atribucionales externos (Est. At. Ext.), Metas de Aprendizaje
(MAPREND), Metas de competencia (MCOMP) y Metas de Valoración Social (MVS). V.D: Enfoques
de Orientación al Significado (EOR-SG)
Varianza total explicada 23.8%

Modelo Variables R R2 Cambio en Beta Significado


Predictoras R2 (p<)
1 Estilos 0.391 0.153 0.153 0.332 0.000
atribucionales
Internos
(Est.At. Int.)
2 Metas de 0.445 0.198 0.045 0.190 0.000
Aprendizaje
(MAPREND)
3 Metas de 0.480 0.230 0.032 0.209 0.000
Valoración
Social (MVS)
4 Estilos 0.488 0.238 0.008 ‘0.095 0.004
atribucionales
Externos
(Est. At. Ext.)

No podemos confirmar la hipótesis en su segunda parte, puesto que, como se observa


en la Tabla No. 66 que representa los valores que entran en la ecuación de regresión, la

512
práctica totalidad de las variables atribucionales y de metas académicas inciden en los
enfoques de aprendizaje de orientación superficial (EOR-SP), destacando que son, en
efecto, las Metas de Valoración Social, (MVS) las que explican la mayor parte de la
varianza total, es decir un 13,4% del 23.7% total, resultado y conclusiones que se
contemplan en una buena cantidad de trabajos científicos existentes sobre este tema, tal y
como tendremos ocasión de analizar en la discusión y conclusiones que se exponen en el
capítulo destinado a este fin en esta tesis.

Tabla No. 66 Resultados del análisis de regresión múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Estilos
Atribucionales Internos y Externos, Metas de Aprendizaje, de Competencia y de Valoración Social V.
D.:Enfoque de Orientación Superficial (EOR-SP). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 23.7%
Modelo Variables R R2 Cambio en Beta Significado
Predictoras R2 β (p<)
1 Metas de 0.366 0.134 0.134 0.287 0.000
Valoración
Social (MVS)
2 Estilo 0.453 0.205 0.072 0.278 0.200
Atribucional
Interno (Est.
At. Int.)
3 Estilo 0.483 0.233 0.028 0.181 0.000
atribucional
externo (Est.
At. Ext.)
4 Metas de 0.487 0.237 0.004 0.068 0.037
competencia
(Mcomp)

Hipótesis 5 (H5).
Las atribuciones causales internas, las estrategias de aprendizaje de organización y
comprensión y el autoconcepto académico ejercen una influencia significativa en la
obtención de un buen rendimiento académico, mientras que las atribuciones causales
externas, el bajo autoconcepto académico y las estrategias superficiales inciden en la
obtención de un rendimiento académico deficiente.

Esta hipótesis se puede confirmar plenamente debido a que el análisis de los datos
corroboran lo que se afirma, si bien hay una pequeña salvedad, aunque el efecto es mínimo.

513
Es decir, son las variables de Autoconcepto Académico (AA), Autoconcepto Académico
General (AAG) y las Estrategias de Comprensión (ESTR. COM) las que poseen un efecto
positivo y capacidad predictiva sobre el rendimiento académico del alumnado dominicano
del primer año de universidad en la PUCMM.

La salvedad hay que hacerla en la contribución mínima de la variable Estilos


Atribucionales Internos (Est. AT. INT) que contribuye a la ecuación de regresión con un
0,6 %, mientras que las tres anteriores contribuyen con el 33% de la varianza, sobre un total
de 35%. La hipótesis, en definitiva, se confirma sobre todo cuando observamos, además,
que entra en la ecuación de regresión la variable Estrategias Superficiales de Aprendizaje
(EST. SUPERF.) y siempre con un coeficiente beta negativo (ver tabla No. 67), resultado
que está de acuerdo con la mayoría de los trabajos que se exponen sobre este tema en la
literatura científica existente en la actualidad.

Tabla No. 67 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). V. I.: Estilos
atribucionales internos y externos, Estrategias de Aprendizaje de Organización y de Comprensión y
Autoconcepto Académico. V. D.: RENDIMIENTO ACADEMICO (Enfoque de Orientación
Superficial). R2 /Varianza ajustada, total explicada: 35.0%
Cambio Beta Signif.
Mo
ede

Variables Predictoras R R2
en R2 β
lo

(P<)
1 Autoconcepto Académico (AA) 0.548 0.300 0.300 0.548 0.000
2 Autoconcepto Académico General (AAG) 0.578 0.334 0.034 0.301 0.000
Estilos Atribucionales Internos
3 (EST.AT.INT)
0.584 0.341 0.006 -0.082 0.000
4 Estrategias Superficiales (EST.SUPERF) 0.589 0.347 0.006 -0.084 0.005
Estrategias de Comprensión
5 (EST.. COMP)
0.592 0.350 0.003 0.064 0.005

Hipótesis 6 (H6).
Se afirma que la utilización por parte del alumnado de la muestra de las metas de
aprendizaje y de competencia y de las estrategias de organización y comprensión, así como
de enfoques de aprendizaje orientados al significado (EOR-SG), ejerce una influencia
significativa en la obtención de un buen rendimiento académico, mientras que las metas de
valoración social, las estrategias superficiales y los enfoques superficiales (EOR-SP),
influyen significativamente en la obtención de un bajo rendimiento académico .

514
Finalmente, esta última hipótesis, podemos confirmarla en su totalidad si
exceptuamos la ausencia en la ecuación de regresión de la variable EOR-SG. Todos los
demás extremos de la hipótesis se cumplen en los términos que se afirman. (Ver Tabla No.
67).

Tabla No. 68 Resultados del análisis de regresión lineal múltiple (pasos sucesivos). VI: Escala ECEFA/92
de Variables PROCESO (Variables Estilos/Enfoques de aprendizaje, Metas académicas y Estrategias de
aprendizaje). V.D.:Rendimiento académico (nota media global). R2/Varianza total explicada 19%

Valor

DIMI
Socia
prens
ndiza

ación
peten

nizac

rficia
V. I.:

Cambio Beta Signif.


Meta

Meta
Estra

Estra

Estra
ión y
Apre

Orga

Supe
EOR

EOR

REN
tegia

tegia

tegia
Com

Com

ENT
-SG;

-SP.
R2
s de

s de

s de

s de
ión; Variables Predictoras R
je y

cia;

les,

D.:
en R2 β

ly

V.
de

(P<)

O
s
Estrategias de Comprensión
1 0.285 0.080 0.081 0.285 0.000
(EST.COMP)
Estrategias Superficiales
2 (EST.SUPERF.)
0.373 0.137 0.058 -0.242 0.000

3 Metas de Valoración Social (MVS) 0.402 0.158 0.022 -0.153 0.000


4 Metas de Competencia (MCOM) 0.415 0.168 0.011 0.108 0.001
5 Metas de Aprendizaje (MAPREN) 0.425 0.175 0.008 -0.100 0.007
Estrategias de Organización
6 (EST.ORG)
0.437 0.184 0.010 0.118 0.002
Enfoque de Orientación Superficial
7 (EOR.SP)
0.449 0.194 0.004 -0.097 0.010
Estrategias de Apoyo
8 (EST.APOYO)
0.445 0.190 0.007 0.081 0.044

515
INSTRUMENTOS DE MEDICION
UTILIZADOS

516
CEAP48
ESCALA DE MOTIVACION ACADEMICA
Y ESTILOS ATRIBUCIONALES

CUADERNILLO

En este Cuadernillo encontrarás una serie de cuestiones/frases que hacen referencia


a expectativas o metas de estudio, aspectos de atribución y motivacionales que los
estudiantes desarrollan cuando realizan sus tareas de aprendizaje.

Rogamos leas cuidadosamente todas las cuestiones/frases que se presentan y contestes


con la mayor objetividad que te sea posible. No existen contestaciones o respuestas correctas o
erróneas porque las personas tienen distintas formas de abordar sus tareas estudio y de
aprendizaje en función de sus creencias, conocimientos y convicciones sobre la forma de
desarrollar y realizar su trabajo.

Verás que cada cuestión/frase tiene 7 posibles alternativas de respuesta.


A continuación, indica tu respuesta trazando una cruz en aspa (X) en la
Hoja de Respuestas que se entrega, justo debajo del número que
consideres el más apropiado, teniendo en cuenta que 1 significa
Totalmente en desacuerdo y 7 Totalmente de acuerdo y los demás
números oscilan entre 2 = Desacuerdo, 3 = Casi desacuerdo,
4=Indiferente; 5 = Casi acuerdo, 6 = Acuerdo.

1 2 3 4 5 6 7
Totalmente Indiferente Totalmente
en desacuerdo de acuerdo

Las cuestiones/frases, están ordenadas numéricamente por filas en la hoja


de respuestas. Sigue esta numeración al contestar. Procura no dejar ninguna
cuestión/frase sin contestar.
____________________________________________________________
Autores: Alfonso Barca Lozano y Ana Porto Rioboo (Universidad de A Coruña).
Prohibida la reproducción por cualquier procedimiento fotostático, electrónico o

517
informático. Todos los derechos están reservados. © Copyright by Alfonso Barca
Lozano. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de A Coruña. A Coruña
(España). E-mail: barca@udc.es
_____________________________________________________________________

1 2 3 4 5 6 7
Totalmente Indiferente Totalmente
en desacuerdo de acuerdo

I. SUBESCALA MOTIVACIONAL DE APRENDIZAJE (SEMAP-01)

1. Me desanimo fácilmente cuando obtengo una baja calificación.

2. Me satisface estudiar porque siempre descubro algo nuevo.

3. Pienso que es siempre importante obtener altas calificaciones.

4. Reconozco que estudio sólo para aprobar.

5. Me gusta aprender cosas nuevas en clase para profundizar después en ellas.

6. Es muy importante para mí que los profesores y profesoras señalen


exactamente lo que debemos hacer.

7. Cuando no entiendo los contenidos o temas de las asignaturas es porque no


me esfuerzo lo suficiente.

8. Estudio a fondo los temas que me resultan interesantes.

9. Me esfuerzo en el estudio porque mi familia me suele hacer regalos.

10. A la hora de hacer exámenes tengo miedo de suspender.

11. Pienso que estudiar te ayuda a comprender mejor la vida y la sociedad.

12. Me gusta competir para obtener las mejores calificaciones.

13. Creo que estudiar facilita un mejor trabajo en el futuro.

14. Cuando estudio aporto mi punto de vista o conocimientos propios.

518
15. Lo importante para mi es conseguir buenas notas en todas las materias.

16. Cuando hago los exámenes pienso que me van a salir peor que a mis
compañeros/as.

1 2 3 4 5 6 7
Totalmente Indiferente Totalmente
en desacuerdo de acuerdo

17. Cuando profundizo en el estudio, luego sé que puedo aplicar en la práctica


lo que voy aprendiendo.

18. Si puedo, intentaré sacar mejores notas que la mayoría de mis


compañeros/as.

19. Estudio sólamente aquello que me van a preguntar en los exámenes.

20. Prefiero estudiar los temas que me resultan interesantes, aunque sean
difíciles.

21. Cuando salen las notas acostumbro a compararlas con las de mis
compañeros/as o las de mis amigos/as.

22. Creo que soy un/a buen/buena alumno/a.

23. Tengo buenas cualidades para estudiar.

24. Me considero/ un/a alumno/a del montón.

II. SUBESCALA DE ESTILOS ATRIBUCIONALES (SEAT-01)

1. Me esfuerzo en mis estudios porque mis padres se sienten orgullosos de mí.

2. Siempre que estudio lo suficiente, obtengo buenas notas.

519
3. Cuando el profesorado se preocupa y da directrices de cómo estudiar,
entonces me encuentro bien en clase y en los exámenes.

4. Las buenas notas se deben siempre a mi capacidad.

5. Mi éxito en los exámenes se debe en gran parte a la suerte.

6. Las materias de estudio, en general, son fáciles, por eso obtengo buenas
notas.

1 2 3 4 5 6 7
Totalmente Indiferente Totalmente
en desacuerdo de acuerdo

7. Me esfuerzo en mis estudios porque deseo aumentar mis conocimientos y


mi competencia profesional futura.

8. Normalmente me esfuerzo en mis estudios porque quiero ser valorado por


mis amigos y compañeros de clase.

9. Estudio desde el principio y lo hago todos los días, así nunca tengo problemas
para tener buenas notas.

10. El profesorado es el responsable de mi bajo rendimiento académico.

11. Cuando fracaso en los exámenes se debe a mi baja capacidad.

12. Si obtengo malas notas es porque tengo mala suerte.

13. Es fácil para mí comprender los contenidos de las materias que tengo que
estudiar para obtener buenas notas.

14. Me esfuerzo en los estudios porque me gusta lo que estoy trabajando en


clases.

15. Me esfuerzo en mis estudios porque quiero obtener las mejores notas de
clase.

520
16. Estudio para obtener buenas notas porque es la mejor manera de
sobresalir en clase.
17. Cuando el profesorado explica bien, me ayuda a obtener buenas
notas.
18. Cuando obtengo malas notas pienso que no estoy capacitado/a para
triunfar en esas materias.

19. A veces mis notas me hacen pensar que tengo mala suerte en la vida y
especialmente en los exámenes.

20. Mis buenas notas reflejan que algunas de las materias que tengo son
fáciles.

1 2 3 4 5 6 7
Totalmente Indiferente Totalmente
en desacuerdo de acuerdo

21. Me esfuerzo en mis estudios porque me resulta muy útil ver como lo
que sé me sirve para aprender cosas nuevas.

22. Cuando tengo malas notas es porque no he estudiado lo suficiente.

23. Mi fracaso en los exámenes se debe en gran parte a la mala suerte.

24. Mis malas notas reflejan que las materias son difíciles.
___________________________________________________________

Asegúrate de que todas las cuestiones/frases están contestadas.


MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACION Y AYUDA.
_____________________________________________________________________

521
ESCALA SIACEPEA

SISTEMA INTEGRADO DE EVALUACION DE


ATRIBUCIONES CAUSALES Y PROCESOS DE
APRENDIZAJE PARA EL ALUMNADO DE
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

CUADERNILLO

En este Cuadernillo encontrarás una serie de cuestiones/frases que hacen referencia


a aspectos atribucionales, motivacionales y estratégicos que los estudiantes desarrollan
cuando realizan sus tareas de aprendizaje.

Rogamos leas cuidadosamente todas las cuestiones/frases que se presentan y contestes


con la mayor objetividad que te sea posible. No existen contestaciones correctas o erróneas,
porque las personas tienen distintas formas de orientarse hacia el estudio y el aprendizaje, en
función de sus creencias y conocimientos sobre la forma de desarrollar y realizar su trabajo.

Escribe tus datos personales en la parte superior de la Hoja de Respuestas. Cada


cuestión/frase tiene 5 posibles alternativas de respuesta.

A continuación, indica tu respuesta trazando una raya o aspa (-/x) en la Hoja de


Respuestas que se entrega, justo debajo de la sigla que consideres la más apropiada.
Fíjate bien lo que significa cada sigla:

TD: Totalmente en Desacuerdo. D: En Desacuerdo. MAD: Más de Acuerdo que


Desacuerdo. A: De Acuerdo. TA: Totalmente de Acuerdo.

Las cuestiones/frases, están ordenadas numéricamente por filas en la hoja de


respuestas. Sigue esta numeración al contestar. Procura no dejar ninguna cuestión/frase
sin contestar.

___________________________________________________________

Autor del Manual y Adaptación de Subescalas: Alfonso Barca Lozano (Universidad


de A Coruña). Procedencia: J. Biggs (Australian Council for Educational Research,
1987). Prohibida la reproducción por cualquier procedimiento fotostático, electrónico o

522
informático. Todos los derechos están reservados. © Copyright by Alfonso Barca
Lozano. Depósito Legal C-2684-2000. Facultad de Ciencias de la Educación.
Universidad de A Coruña. A Coruña (España). E-mail: barca@udc.es

ESCALA SIACEPEA
I
SUBESCALA E.A.C.M.

1. Algunas de mis mejores notas reflejan simplemente que se trata de materias más fáciles que la mayoría.

2. La razón más importante de las buenas notas que obtengo se debe a mi buena capacidad.

3. A veces las notas más bajas que he obtenido fueron en materias que el profesorado no supo hacer
interesantes.

4. A veces mi éxito en los exámenes depende en parte de la suerte.

5. A veces me siento afortunado o afortunada por las buenas notas que obtengo.

6. Generalmente, cuando obtengo una mala nota, siento que se debe a que no estudié bastante esa materia.

7. Cuando obtengo malas notas, me hacen cuestionar mi capacidad.

8. A veces consigo buenas notas solamente porque el material de estudio es fácil de aprender.

9. Cuando obtengo buenas notas se debe a mi capacidad.

10. Según mi experiencia, una vez que un profesor o profesora tiene la idea de que eres un/una mala
estudiante, resulta probable que tu trabajo reciba notas bajas.

11. Mis notas bajas me hacen pensar, a veces, que tengo mala suerte.

12. En mi caso, las buenas notas que obtengo son siempre resultado directo de mi esfuerzo.

13. Las notas bajas me indican que no he trabajado lo suficiente.

14. Cuando obtengo malas notas pienso que no estoy capacitado o capacitada para triunfar en esas materias.

15. Creo que mis mejores notas dependen en gran medida de aspectos relacionados con la suerte, como por
ejemplo, que caigan o salgan en el examen las preguntas que estudio.

16. Creo que mis buenas notas reflejan directamente mi capacidad.

17. Algunas de mis malas notas pueden deberse a la mala suerte, a estudiar una materia que no me gusta o a
encontrarme en un mal momento.

18. Algunas de mis notas bajas creo que se deben, en parte, a injusticias.

19. Siempre que obtengo buenas notas se debe a que estudié mucho esas materias.

523
20. Cuando no consigo hacer bien algo de clase como es mi deseo, se debe generalmente a que no me
esfuerzo lo suficiente.

21. Si suspendo una materia se debe probablemente a que no estoy capacitado/a para ella.

22. Tengo la impresión de que algunas de las notas bajas que obtengo demuestran que algunos profesores o
profesoras son tacaños con las notas que dan.

23. Si trabajo bastante puedo superar todos los obstáculos en mi camino para el éxito académico.

24. Cuando tengo buenas notas en algunas materias se debe a que el profesorado utiliza formas de
puntuación poco exigentes.

II
SUBESCALA C.E.P.E.A.

1. Elegí estos estudios pensando más en las salidas profesionales que por interés en ellos.

2. El estudiar me proporciona una satisfacción personal profunda.

3. Quiero conseguir las mayores calificaciones en todas las materias de tal forma que pueda
optar a los mejores puestos laborales cuando me licencie.

4. Creo que completar apuntes es una pérdida de tiempo, de tal forma que sólo estudio
seriamente lo que se da en clase.

5. Mientras estoy estudiando, pienso en las situaciones reales en las que ese material puede
ser útil.

6. Resumo las lecturas sugeridas en la bibliografía y las incluyo en mis apuntes.

7. Me desamino con una baja calificación en un parcial y me preocupa cómo puedo subirla
en el próximo.

8. Aunque me doy cuenta de que la ciencia es cambiante, me siento obligado/a a descubrir


lo que me parece que es verdad en este momento.

9. Deseo intensamente sobresalir en mis estudios.

10. Aprendo algunas cosas maquinalmente, repitiéndolas una y otra vez hasta que las sé de
memoria.

11. Al leer material nuevo, estoy continuamente recordando material que ya se y lo interpreto
bajo otro aspecto.

12. Intento estudiar todos los días y repaso regularmente cuando el examen está próximo.

524
13. Me guste o no, reconozco que la educación superior es una buena forma de obtener un
trabajo seguro y bien pagado.

14. Realmente cualquier tema puede ser muy interesante una vez que te metes en él.
15. Me veo como una persona básicamente ambiciosa y quiero llegar hasta el final en
cualquier cosa que hago.

16. Me gustan las materias con mucho contenido de detalles (nombres, fechas, fórmulas...)

17. Trabajo mucho los temas para elaborar mi propio punto de vista, sólo así me siento
satisfecho/a.

18. Intento hacer los trabajos lo antes posible una vez que se fijan.

19. Incluso cuando he estudiado mucho para un examen, me preocupa no hacerlo bien.

20. Pienso que estudiar temas académicos puede ser tan interesante como una novela o
película.

21. Si llegase el caso, sacrificaría mi popularidad con mis compañeros/as por el éxito en mis
estudios

22. Me limito a estudiar aquello que se dice; creo que es innecesario hacer cosas extra.

23. Intento relacionar lo que aprendí en una materia con contenidos de las otras.

24. Después de una clase o lectura re-leo mis apuntes para estar seguro/a de que son legibles
y que los entiendo.

25. Los profesores/as no deben esperar que empleemos el tiempo estudiando material que
sabemos que no va a entrar en el examen.

26. Cuanto más trabajo tengo más me siento absorbido/a por él.

27. Una de las cosas más importantes para mí a la hora elegir carrera o especialidad es si seré
capaz de sacar las máximas notas

28. Aprendo mejor con profesores/as que dan los apuntes cuidadosamente y escriben los
principales puntos en el encerado.

29. La mayoría de los temas nuevos son interesantes y suelo emplear tiempo extra intentando
saber más sobre ellos.

30. Me hago preguntas sobre temas importantes hasta que los comprendo completamente.

31. Me fastidia tener que emplear más años estudiando, pero creo que el resultado final
merece la pena.

525
32. Creo firmemente que mi principal meta en la vida es descubrir mi propia filosofía y
sistema de creencias y actuar en consecuencia con ello.

33. Obtener calificaciones altas es para mí un tipo de juego competitivo, y juego a ganarlo.

34. Creo que es mejor aceptar las ideas y afirmaciones de mis profesores/as y cuestionarlas
sólo bajo circunstancias especiales.

35. Empleo mucho de mi tiempo libre en profundizar en temas interesantes que se han
tratado en clase.

36. Creo que es muy importante hacer todas las lecturas que se sugieren en clase.

37. Pienso que la universidad te ofrece la oportunidad de obtener un mejor trabajo.

38. Los estudios me han cambiado la opinión sobre temas como la política, religión y
filosofía de vida.

39. Creo que la sociedad se basa en la competición y las universidades deberían reflejar esto.

40. Suelo atenerme a lo que los profesores/as dicen que es importante más que fiarme de mi
propio juicio.

41. Intento relacionar el nuevo material que estoy trabajando con lo que ya sé sobre ese tema.

42. Tengo limpios y bien organizados los apuntes de la mayoría de las materias.

Asegúrate de que todas las preguntas/cuestiones estén contestadas.

526
ESCALA DE EVALUACIÓN DEL
AUTOCONCEPTO
ESEA-2 *
ADAPTACION A GALICIA (ESPAÑA): PROF. ALFONSO BARCA LOZANO (2001)

Esto no es un examen. Es una buena ocasión para que veas cómo eres. En este
Cuestionario encontrarás una serie de frases y preguntas sobre lo que te interesa,
agrada o desagrada. Tu tarea consiste en leer cada una de las preguntas y marcar tu
contestación en la Hoja de Respuestas. No hay respuestas correctas o incorrectas;
cualquiera de las frases puede tener diferentes respuestas. Asegúrate de que tus
respostas muestran lo que realmente piensas, y no comentes tus respuestas con los
demás.

Cuando estés preparado para comenzar, lee cada una de las frases y escoge la
respuesta que te parezca la más adecuada. Hay 6 respuestas posíbles para cada una de las
frases: Falso, Verdadero, y otras cuatro respuestas entre estas dos. En la Hoja de
Respuestas hay seis espacios para contestar a cada una de las frases del Cuestionario.
Después de leer cada frase escoge la respuesta que te parezca más adecuada y marca con
una cruz en aspa (X) en el espacio que se encuentra debajo de la alternativa que has
seleccionado.

Para que non tengas dudas sobre cómo responder, seguidamente mostramos dos
ejemplos. Uno de ellos ya está está respondido por otro alumno para que veas como se
hace. En el segundo ejemplo, escoge tu propia respuesta y según lo que realmente piensas.

1 = Falso 2 = Principalmente Falso


3 = Más Falso que Verdadero 4 = Más Verdadero que Falso
5 = Principalmente Verdadero 6 = Verdadero
EJEMPLOS

1 2 3 4 5 6
1. Me agrada tener muchos amigos
1

Carlos marcó en la Hoja de Respuestas el espacio que está debajo de la respuesta


que corresponde a “Verdadero”. Esto significa que realmente le agrada tener muchos
amigos. Si no le agradase nada esto, entonces debería marcar el espacio que corresponde
a “Falso”. Y si le agradase muy poco marcaría el espacio que corresponde a
“Principalmente Falso”

 ESEA-2 es una forma adaptada y abreviada del Cuestionario SDQ-II (Marsch, 1991)

527
2. Soy alegre y con gran sentido del humor 1 2 3 4 5 6
2


Debes escoger la respuesta que mejor exprese cómo piensas que eres tú de alegre y de
sentido del humor. Piénsalo bien y después traza una raya en el espacio correspondiente
en el ejemplo 2 de la Hoja de Respuestas.

Si te equivocas y deseas cambiar alguna respuesta ya marcada, puedes tacharla


y poner una nueva en otro de los espacios disponibles dentro de la misma línea. Para
cada una de las frases asegúrate de que tu respuesta se encuentra en la misma línea
que la frase a la que has respondido. Debes elegir una respuesta y sólo una para cada
frase. Es necesario que respondas a todas las frases.

Si tienes alguna pregunta que hacer, levanta la mano. Si lo has entendido


perfectamente todo, vuelve la página y comienza. Una vez que hayas terminado, por
favor, no hables con ninguno de tus compañeros.

528
1 = Falso 4 = Más Verdadeiro que Falso
2 = Principalmente Falso 5 = Principalmente Verdadero
3 = Más Falso que Verdadero 6 = Verdadero

1. En general, soy un fracasado/a.


2. Me encantan las clases de matemáticas.
3. Las lenguas son de las mejores asignaturas.
4. Soy mal estudiante en la mayoría de las materias.
5. Disfruto con los deportes y la gimnasia.
6. Los demás piensan que soy guapo/a.
7. Mis padres me comprenden.
8. Los demás se pueden fiar de mí, hago siempre lo que está bien.
9. Soy feliz la mayor parte del tiempo.
10. Los chicos/as se burlan de mi con frecuencia.
11. Tengo menos amigos de mi mismo sexo que la mayoría de la gente.
12. Tengo muchos amigos/as del sexo opuesto al mío.
13. No tengo muchas cosas de las que estar orgulloso/as.
14. Odio las matemáticas.
15. El trabajo en las clases de lenguas es facilísimo para mí.
16. La mayoría de las materias son difíciles para mí.
17. Corriendo soy bastante lento/a.
18. Tengo un rostro bonito.
19. Me entiendo bien con mis padres.
20. Siempre digo la verdad.
21. Frecuentemente, me encuentro deprimido/a y bajo/a de moral.
22. La mayoría de los chicos/as quieren que yo sea amigo/a suyo/a.
23. Tengo amigos/as con facilidad entre la gente de mi propio sexo.
24. Obtengo mucha atención de las personas del sexo opuesto al mío.
25. En general, me agrada ser de la forma que soy.
26. Hago mal los exámenes de matemáticas.
27. Me encantan las clases de lenguas.
28. Hago bien los exámenes de la mayoría de las materias.
29. Soy bueno/buena en actividades como los deportes o la gimnasia.
30. Soy atractivo/a físicamente.
31. No me agradan mucho mis padres.

529
32. Cuento mentiras con mucha frecuencia.
33. Me siento confuso/a y desorientado/a.
34. No me entiendo bien con chicos/as.
35. Disfruto compartiendo tiempo con los amigos/as de mi mismo sexo.
36. No soy popular con las personas del sexo opuesto.
37. En general tengo muchas cosas de las que estar orgulloso.
38. Las matemáticas son una de mis materias preferidas.
39. Obtengo buenos resultados en las lenguas.
40. Soy bueno/buena en la mayoría de las asignaturas.

1 = Falso 4 = Más Verdadero que Falso


2 = Principalmente Falso 5 = Principalmente Verdadero
3 = Más Falso que Verdadero 6 = Verdadero

41. Soy torpe en actividades semejantes a gimnasia y deportes.


42. Soy feo/a.
43. Tengo muchas discusiones con mis padres.
44. Algunas veces digo mentiras para salir de problemas.
45. Me desanimo con mucha facilidad.
46. Hago amigos/as fácilmente.
47. Tengo buenos/buenas amigos/as de mi propio sexo.
48. Para mi es importante ser popular entre las personas del sexo opuesto.
49. La mayoría de las cosas que hago, las hago bien.
50. Realizo bien los exámenes de matemáticas.
51. En las clases de lenguas aprendo las cosas rápidamente.
52. Tengo problemas con la mayoría de las materias.
53. Soy mejor que la mayoría de mis amigos/as en actividades como deportes
y gimnasia.
54. Nadie piensa que soy guapo/a.
55. Con frecuencia mis padres están descontentos con lo que hago.
56. Algunas veces engaño a la gente.
57. Estoy alegre casi todo el tiempo.
58. La mayoría de los chicos/as intentan evitarme.
59. Comparto mucho tiempo con las personas de mi propio sexo.
60. Ninguna de las cosas que hago parece ir bien.
61. Disfruto estudiando para las materias de matemáticas.
62. Hago mal los exámenes en los que son necesarias bastantes habilidades
lingüísticas.
63. Tengo malos resultados en la mayoría de las asignaturas.
64. Soy capaz de correr mucho tiempo sin parar.

530
65. Tengo un cuerpo bonito.
66. Me resulta difícil charlar con mis padres.
67. Soy honesto/a.
68. Soy una persona feliz.
69. Las chicas/os me encuentran aburrido/a.
70. Es importante para mi tener muchos amigos de mi propio sexo.

FIN DEL CUESTIONARIO

Muchas gracias por tu colaboración.

531
532
533
CENTRO
UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Faculdade de Ciencias da Educación

Fecha de hoy

PRIMER APELLIDO EDAD ..... / ..... / .....


.....
SEGUNDO APELIDO FECHA NACIMIENTO
CURSO/CICLO
..... / ..... /.....
NOMBRE HOMBRE MUJER
FAMILIA PROFESIONAL
 

HOJA DE RESPUESTAS ESEA-2

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

1 31 61
    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    

    
2 32 62
3 33 63
4 34 64
5 35 65
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

6 36 66
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
7 37 67

534
535

  
6

  
5

  
4

  
3

  
2

  
1
68
69
70

               
6

               
5

               
4

4
               
3

3
               
2

2
               
1

1
38
39
40

41
42
43
44
45

46
47
48
49
50

51
52
53
               
6

6
               
5

5
               
4

4
               
3

3
               
2

2
               

1
10

11
12
13
14
15

16
17
18
19
20

21
22
23
8
9
536

    
6

    
5

    
4
EJEMPLOS

    
3

    
2

    
1

1
2
3
4
5

      
6

      
5

      
4

      
3

      
2

      
1
54
55

56
57
58
59
60
      
6

      
5

      
4

      
  3
2     
      

1
24
25

26
27
28
29
30
537
538
539
540
541
542

También podría gustarte