Analisis de Suelo Edafologia
Analisis de Suelo Edafologia
Analisis de Suelo Edafologia
HERRRAMIENTAS UTILIZADAS
CUTO
PALA
AZADON
MACHETE
CUBETA PLASTICA
BOLSAS PLASTICAS
CUADERNO
LAPICEROS
PROCEDIMIENTO:
Características del suelo (color y textura) Identificar y reconocer bien
el terreno en base a su textura y estructura.
Limpiar el punto donde se extraerá el suelo que va a analizar, para que no
haya residuos de materia orgánica y así encontrar más fácilmente el perfil del
suelo.
Luego de homogenizar las muestras se extraen 1 kilogramo de materia que
representara la totalidad del terreno, así mismo se procede a identificar la
muestra y esta lista para enviarlo al laboratorio.
Datos colocados en la muestra:
Cultivo:
Lote:
Finca:
Coordenadas:
Análisis:
PUNTOS ANALIZADOS:
OBJETIVOS:
PRACTICA 1
MUESTREO DE SUELOS
SECCION: 4
FECHA: 18/08/2018
INTRODUCCION
El muestreo incluye la toma del material que forma el suelo de modo tal que tenga
en cuenta la variabilidad del mismo, el manejo, transporte y tratamiento de la
muestra y, por último, la toma de fracciones para las determinaciones analíticas
concretas.
El muestreo de un suelo es por tanto, la etapa previa al análisis y determinación
de contaminantes u otros factores antes de realizar la siembra de cualquier cultivo.
Es probablemente la fase más importante para la obtención de datos analíticos
que puedan considerarse con seguridad datos de calidad, sobre los que basarse a
la hora de considerar o dictaminar sobre el grado y tipo de contaminación y
también sobre los nutrientes con los que cuenta y de los que carece.
El muestreo no es un hecho aislado, no consiste sólo en la toma de muestra de un
determinado suelo y lugar, sino que es toda una estrategia y metodología,
relacionada con la heterogeneidad del medio, con el tipo y cantidad de nutrientes
que previsiblemente puede contener o carecer, con los contaminantes y con las
técnicas que van a usarse en las determinaciones analíticas y sus límites de
detección, con las dimensiones del área a estudiar.
RECOMENDACIONES