La Linea Del Tiempo de Jesus
La Linea Del Tiempo de Jesus
La Linea Del Tiempo de Jesus
1. Trabajo individual.
4. Puede ser formato físico o digital. (Word, power point, etc), Para éste último existen
muchos sitios web gratuitos donde se pueden diseñar.
Separación del tiempo, según etapas (las puede fijar el alumno o confrontar con el
material de lectura: folleto: “Cristología para América Latina”, “Dosier Básico”, o
“Aproximación histórica a Jesús de Nazaret”, que están en el portal),
Fecha del acontecimiento (no necesariamente exacta, pero sí aproximada),
El nombre o título y cita bíblica (evangelios) del acontecimiento,
Imagen del acontecimiento,
“brevísima descripción” del acontecimiento (esto es opcional).
7. Adicionalmente, si se considera oportuno, se puede escribir el link de sitios de interés que
les haya llamado la atención sobre dicho acontecimiento. (opcional)
8. Si se hace on line, se deberá subir al portal una página con el link o en PDF el documento
en Word, para ver la línea del tiempo.
9. Fecha límite: 2 de noviembre, a las 23:55 horas, por medio del portal, en la tarea
respectiva. Físico en clase. Fuera de horario, no se aceptarán trabajos.
No. Aspecto MB B R D
MB= Muy bueno (4 puntos), B= Bueno (3 puntos), R=regular (2 puntos), D= deficiente (1 punto)