1 0 4097
1 0 4097
1 0 4097
EDITORA PERU
Fecha: 02/07/2018 09:51:11
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 528-2018-MTC/12
Regulaciones
Aeronáuticas del Perú
RAP 67
Normas Médicas
y Certificación
Nueva Edición
Enmienda 1
SEPARATA ESPECIAL
2 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
RAP 67
VISTO: El informe Nº 0394-2018-MTC/12.08 de la
Dirección de Regulación y Promoción; Normas Médicas y Certificación
CONSIDERANDO:
NUEVA EDICIÓN
Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Enmienda 1
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es la entidad
encargada de ejercer la Autoridad Aeronáutica Civil del
Perú, siendo competente para aprobar y modificar las
Regulaciones Aeronáuticas del Perú – RAP, conforme Referencia: Anexo 1 de OACI: Licencias al Personal
lo señala el literal c) del artículo 9º de la Ley No. 27261, (Enmienda 172 - 173)
Ley de Aeronáutica Civil del Perú, y el artículo 2º de su LAR 67 (Tercera Edición, Enmienda 9)
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo No. 050- Ley de Aeronáutica Civil Nº 27261 y su Reglamento
2001-MTC;
o más requisitos psicofísicos por un periodo de tiene como finalidad establecer situaciones básicas,
tiempo determinado que pueden conducir a
(21) Personal aeronáutico.- El personal aeronáutico
es toda aquella persona que realiza funciones (1) Una pérdida progresiva de capacidad psicofísica
profesionales y técnicas especializadas hasta un nivel crítico;
vinculadas a la aeronáutica civil y que cuentan con (2) Una incapacidad crónica emergente; o
los títulos profesionales, licencias aeronáuticas o (3) A una incapacitación súbita.
certificados de aptitud expedidos o convalidados
por la DGAC. (b) El objetivo de los requisitos psicofísicos son:
(22) Personal aeronáutico sensible para la
seguridad de vuelo.- Personal con funciones (1) Diagnosticar enfermedades o incapacidades
aeronáuticas que involucran mayor riesgo presentes;
operacional, como los pilotos y controladores de (2) Establecer aquellos síntomas, trastornos y
tránsito aéreo. síndromes clínicos que por su evolución, podrían
(23) Probablemente (probable).- En el contexto impedir operar con seguridad las demás funciones
de las disposiciones médicas de esta RAP, el que le correspondan como titular de una licencia,
término “probablemente (probable)” denota una en el período de validez de la evaluación médica;
probabilidad que es inaceptable para el médico (3) Detectar precozmente aquellas incapacidades
evaluador. y riesgos latentes o subclínicos que se deban a
(24) Pruebas médicas operativas en tierra o patologías subyacentes posibles de investigar
vuelo o puesto CTA.- Pruebas de destreza con los actuales conocimientos y tecnología
práctica en el puesto de pilotaje o de control disponibles, que podrían emerger en el período
de tránsito aéreo, que el personal realiza para de validez de la evaluación médica; e
demostrar su capacidad y suficiencia, a pesar (4) Identificar cuadros mórbidos y fisiológicos que en
de un impedimento físico. Es diseñada por el tierra no se expresan, pero que se manifiestan
médico evaluador y el responsable técnico en vuelo, o en casos de emergencia y estrés
del área, que se efectúan por un inspector de operacional en aire o tierra, y que podrían
vuelo o de CTA de la DGAC, conjuntamente incapacitar al personal aeronáutico más sensible
con personal sanitario del CMAE (CAA) y de para la seguridad de vuelo.
la DGAC. Puede dar sustento a una Dispensa
Médica. (c) El proceso de verificación médica que la DGAC debe
(25) Re-certificación Médica.- Nueva Certificación efectuar por medio del evaluador médico, respecto a
Médica que surge a raíz de un examen médico, la información médica completa y/o el examen directo
emitida después de una interrupción o suspensión del mismo postulante (si es necesario), contempla dos
del ejercicio de las actividades aéreas a causa resultados posibles:
de una disminución de aptitud psicofísica que se
ha perdido temporalmente, por incumplimiento (1) Una decisión médica fundamentada en la
emergente, dentro del período de validez de una satisfacción íntegra de los requisitos psicofísicos;
evaluación médica. esto es Apto.
(26) Red de Certificación Médica Aeronáutica.- (2) Una decisión médica en estudio pendiente
Sistema confidencial de intercambio y por requerirse exámenes o procedimientos de
transferencia de datos de salud entre los diagnóstico no efectuados o no reportados. Esta
profesionales médicos que cumplen funciones podrá terminar en:
para la DGAC, en aplicación de esta RAP.
(27) Sección de Medicina Aeronáutica (AMS).- (i) Apto, con o sin observación.
Organización médico administrativa del área de (ii) No Apto, al no demostrarse el cumplimiento
seguridad aeronáutica de la DGAC, representada de los requisitos psicofísicos, ni ser factible
por el inspector Médico Aeronáutico, que es un proceso de dispensa médica por no reunir
responsable de los actos médicos que sustentan las condiciones mínimas a criterio del CMAE
las decisiones administrativas de la DGAC. (CAA) y de la AMS de la DGAC.
(28) Significativo(a).- En el contexto de las (iii) Proceso médico de eventual Declaración
disposiciones médicas comprendidas en de Evaluación Médica Especial, que
esta RAP, “significativo(a)” denota un grado será factible y aplicable sólo en caso de
o naturaleza que puede poner en riesgo la limitaciones físicas expresas, permanentes y
seguridad de vuelo. no modificables que no afecten la seguridad
(29) Sustancias psicoactivas.- El alcohol, los de vuelo, según se concluya de las pruebas
opiáceos, los canabinoides, los sedativos e médico operativas en vuelo o puesto CTA y
hipnóticos, la cocaína, otros psicoestimulantes, los exámenes médicos; y
los alucinógenos y los disolventes volátiles, con (iv) Proceso médico de eventual Dispensa
exclusión del tabaco y la cafeína y otros que Médica, factible y aplicable sólo en caso
considere la legislación nacional. que se comprueben situaciones clínicas
(30) Uso problemático de ciertas sustancias.- El anormales temporales, que por su naturaleza
uso de una o más sustancias psicoactivas y son susceptibles de variar o evolucionar, pero
neurotrópicas, sean estimulantes, depresoras, que la CMAE (CAA) y la DGAC considera
reguladoras o moduladoras de funciones suficientemente estables por un período
neurosensoriales o neuromusculares críticas dado, siempre que se cumplan condiciones
en aviación (administradas por indicación y limitaciones específicas, mantenidas bajo
médica reglada o inadecuadamente cumplida, observación.
o automedicada sin prescripción médica), por el
personal aeronáutico, de manera que: 67.015 Otorgamiento del certificado médico
Constituya un riesgo directo para quien las usa o aeronáutico
ponga en peligro la vida, la salud o el bienestar de
otros; o (a) El solicitante que, previo examen médico y evaluación
Provoque o empeore un problema o desorden de de su historia clínica, cumple con los requisitos
carácter ocupacional, social, mental o físico. médicos establecidos en esta RAP, tiene derecho
(31) Verificación médica.- Acto médico con carácter a un certificado médico aeronáutico de la clase
de pericia o experticia médico legal de la AMS de correspondiente, documentado en la evidencia de
la DGAC, que constata situaciones clínicas y/o de la exploración clínica que permita prever que tal
aptitud psicofísica del personal aeronáutico, en condición será sustentable durante el período de
aplicación de esta RAP. validez estipulado en la Sección 67.025.
(b) Cuando no conste en la evidencia de la exploración
67.010 Finalidad y alcance de las normas médicas clínica, que el cumplimiento del requisito permanecerá
el tiempo previsto, el caso deberá ser necesariamente
(a) La exigencia de cumplimiento de requisitos psicofísicos sometido al CMAE (CAA) y a la DGAC.
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 5
(c) A una persona que no tiene ciudadanía peruana ni es validez previsto para una evaluación médica. De no
residente extranjero se le otorga un certificado médico con existir evidencias para ello, el caso debe ser remitido
arreglo a esta RAP, solamente cuando la DGAC estima a la DGAC, para establecer una Junta Médica, que
que dicho certificado es necesario para mantener vigente incluirá al médico evaluador de la DGAC.
su licencia extranjera y la autorización o convalidación (b) La pérdida temporal de la aptitud psicofísica
otorgada por la DGAC, para operar aeronaves con (suspensión temporal), que se expresa en una
matrícula peruana fuera o dentro del Perú. evaluación médica con licencia aeronáutica vigente,
se dará por las siguientes causales de disminución de
67.020 Clases de certificado médico y su aplicación capacidad psicofísica:
(1) Licencia de controlador de tránsito aéreo. (c) En todos los casos anteriores y en los casos de
(2) Licencia de operador AFIS. accidentes de aviación, todo el personal aeronáutico
involucrado será suspendido temporalmente, hasta
(d) La DGAC determina la clase de certificado médico que demuestre nuevamente a satisfacción del
aeronáutico exigible para otras licencias no evaluador médico, que su condición ha sido tratada y
comprendidas en la relación anterior rehabilitada a tal grado, que cumple nuevamente con
los requisitos médicos de esta RAP, al ser evaluado
67.025 Validez del certificado médico aeronáutico psicofísicamente (Certificación Médica Aeronáutica
Extraordinaria) y considerado APTO por un CMAE
(a) La validez del certificado médico aeronáutico es la (CAA); y en los casos de incidentes graves de aviación,
siguiente: la suspensión temporal, será determinada por el área
correspondiente de la DGAC.
(1) Certificado médico de Clase 1, hasta doce (12)
meses; 67.035 Dispensa médica
(2) Certificado médico de Clase 2, hasta doce (12)
meses; excepto en el caso del tripulante de En el caso que el CMAE (CAA), reciba una solicitud de
cabina, cuyo tiempo de validez es de treinta y seis dispensa médica, deberá coordinar una junta médica
(36) meses; asesora, que incluirá al médico evaluador de la DGAC. La
(3) Certificado médico de Clase 3, hasta treinta y seis junta médica asesorará para determinar las condiciones y
(36) meses, con excepción de: limitaciones que procedan según el riesgo operacional que
la persona podría introducir al sistema aeronáutico, por su
i. Mayores de cuarenta (40) años: Doce (12) condición clínica. Cuando existan elementos operacionales
meses. que puedan incidir en la decisión, podrá asesorar a esta
ii. Mayores de sesenta (60) años: seis (6) junta un perito operativo.
meses.
(a) Las conclusiones se incorporarán a la Dispensa
(b) Cuando el titular de un certificado médico de Clase 1 Médica (DM) según corresponda, para ser elevadas a
ha cumplido cuarenta (40) años de edad, el intervalo la DGAC.
de doce (12) meses, especificado en el párrafo (a)(1) (b) La D M en pilotos tendrá dos (2) modalidades:
de esta Sección se reduce a seis (6) meses.
(c) Cuando el titular de un certificado médico, Clase 2 y (1) Limitación con piloto de seguridad (LCPS), válida
Clase 3 ha cumplido los sesenta (60) años de edad, el sólo para evaluación médica Clase 2 (piloto
período de validez señalado en el párrafo (a)(2) y (a) privado), que consiste en restringir o limitar a
(3) de esta Sección se reduce a seis (6) meses. Con la un piloto, para que vuele exclusivamente con
excepción de los Tripulantes de Cabina, cuyo tiempo un piloto de seguridad, sano, apto, sin dispensa
de validez se reduce a (18) dieciocho meses. y habilitado en el material, con el propósito que
(d) El período de validez de un certificado médico puede este último asuma el control de los mandos
reducirse cuando clínicamente es indicado. duplicados, cuando el primer piloto resultare
(e) Los períodos de validez indicados en los literales incapacitado.
anteriores, se basan en la edad del solicitante a partir (2) Limitación operacional para tripulación múltiple
del momento que se somete al reconocimiento médico. (LOTM), válida sólo para evaluación médica Clase
1, que consiste en restringir o limitar a un piloto
67.030 Modificación de la validez del certificado profesional, para que opere exclusivamente en
médico aeronáutico. un ambiente multipiloto, con el propósito que otro
piloto, sano, apto, sin dispensa y habilitado en el
(a) Para su otorgamiento regular, los requisitos psicofísicos equipo, asuma el control por mandos duplicados,
deben poder cumplirse durante todo el período de cuando el primer piloto resultare incapacitado.
6 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(c) La D M en CTA, válida para evaluación Clase 3, (CAA)) y médicos examinadores aeronáuticos
consiste en restringir o limitar a un CTA para operar (AME) que laboran en los CMAE (CAA)
exclusivamente con otro CTA sano, apto y sin
dispensa, habilitado en la misma función del CTA bajo (a) Al inicio de sus operaciones, en la Vigilancia del CMAE
dispensa excepcional, con el propósito que asuma el (CAA) para realizar la certificación médica aeronáutica,
control, cuando el primer CTA resultare incapacitado. dentro de los parámetros de la Seguridad Operacional,
(d) Este tipo de dispensa se refiere exclusivamente a deberá demostrar a la DGAC que cuenta con:
requisitos físicos. En el caso de trastornos mentales,
psicológicos o psiquiátricos, el estudio para la eventual (1) Una estructura de dirección que comprenda
dispensa requerirá la normalización del cuadro clínico, como mínimo un gerente responsable o cargo
previo informe del psiquiatra tratante. equivalente y/o un coordinador de examinadores
(e) Con fines de seguridad operacional, todo aquel médicos;
personal al que se le haya concedido una DM, debe (2) personal médico aeronáutico que cumpla los
continuar sus evaluaciones en el CAA que se lo otorgó. requisitos señalados en la Sección 2. del Apéndice
1 de esta regulación;
67.040 Responsabilidad de informar la disminución de (3) médicos especialistas acreditados, al menos
capacidad psicofísica emergente en medicina interna, cardiología, neurología,
otorrino-laringología, oftalmología y psiquiatría,
(a) El titular de una licencia aeronáutica es el responsable que cumplan los requisitos señalados en la
principal de reportar al CMAE (CAA) y a la DGAC, el Sección 2. del Apéndice 1 de esta regulación;
incumplimiento de uno o más requisitos psicofísicos o (4) asesoría de médicos especialistas en otras
cualquier tratamiento médico prescrito o no prescrito, áreas, si es necesario, de acuerdo a los requisitos
que pudiera impedirle ejercer en condiciones de establecidos en esta regulación;
seguridad y debidamente dichas atribuciones. (5) asesoría de profesionales de la salud en las áreas
(b) No obstante lo anterior, son también responsables del de apoyo diagnóstico, tales como laboratorio,
mencionado reporte: imagenología, odontología, fono-audiología,
psicología, toxicología y otros de acuerdo a los
(1) El médico examinador aeronáutico o el CMAE requisitos establecidos en esta regulación;
(CAA) que conozcan del caso; (6) equipos técnicos y material médico necesarios
(2) el organismo de prevención e investigación de para realizar las pruebas médicas y psicológicas
incidentes y accidentes de aviación de la DGAC; establecidas en esta regulación acorde con las
(3) el organismo administrativo de licencias de la mejores evidencias y guías de práctica médica
DGAC; reconocidas y actualizadas en cada una de las
(4) el empleador y su propio servicio médico, cuando áreas especializadas;
conocieren del hecho; y el médico tratante, cuando (7) instalaciones e infraestructura adecuadas para el
tenga conocimiento que su paciente es personal ejercicio de la actividad profesional en las diversas
aeronáutico, conforme a las disposiciones legales especialidades médicas, haciendo énfasis en
vigentes. la comodidad de los espacios físicos como
(5) el médico tratante, cuando tenga conocimiento amplitud, iluminación, ventilación, temperatura e
que su paciente es personal aeronáutico, independencia;
conforme a las disposiciones legales vigentes. (8) contar con un manual de procedimientos
específicos (MAPE) para el desarrollo de la
67.045 Renovación del certificado médico aeronáutico evaluación y certificación médica del personal
aeronáutico, en cumplimiento de los requisitos
(a) El nivel de aptitud psicofísica que debe tenerse para señalados en esta regulación;
la renovación de un certificado médico aeronáutico (9) declaración de cumplimiento a la RAP 67 firmada
será el mismo que el establecido para la obtención del por la autoridad responsable;
certificado inicial. (10) procedimiento para establecer y mantener la
(b) La DGAC debe indicar explícitamente los casos competencia del personal médico aeronáutico,
de excepción, en especial si se ha concedido una que incluya la instrucción inicial y posteriormente,
dispensa médica (DM) al solicitante. como mínimo cada treinta y seis (36) meses,
cursos de actualización en medicina aeronáutica
67.050 Reservado programados por la DGAC o dictados por algún
organismo reconocido por la DGAC para tal fin;
67.055 Autorización de Centros médicos examinadores (11) sistema de control de registros médicos en lo
aeronáuticos (CMAE) (Centros asistenciales referente a la identificación, almacenamiento,
(CAA)) y médicos examinadores aeronáuticos protección y disposición de la documentación, así
(AME) que laboran en los CMAE (CAA) como la aplicación de la confidencialidad médica;
y
(a) La DGAC, a propuesta de la AMS y cumplidos (12) sistema informático para el personal aeronáutico
los requisitos estipulados en esta sección, y en el evaluado, que permita la transmisión de
Apéndice 1 de esta RAP, autoriza a los CMAE (CAA). datos (interfase) o red de certificación médica
aeronáutica con la DGAC
(1) Los AME deberán acreditar ante la DGAC la
formación y competencias necesarias con un (b) Al inicio de las operaciones, el médico examinador
mínimo de 60 horas en medicina aeronáutica aeronáutico (AME), para realizar la certificación médica
y reglamentación médica aeronáutica (OACI, aeronáutica dentro de un CMAE, deberá demostrar a
Anexo 1, RAP 67 y otras reglamentaciones la DGAC que cuenta con:
internacionales).
(2) Los médicos evaluadores deberán acreditar ante (1) Título de médico y experiencia en actividades
la DGAC la formación y competencias necesarias clínicas médicas o quirúrgicas de atención de
con un mínimo de 300 horas en fisiología adultos;
aeronáutica, reglamentación médica aeronáutica (2) registro de salud pertinente ante la autoridad de
(OACI, Anexo 1, RAP 67 y otras reglamentaciones salud competente;
internacionales), prevención de accidentes, (3) curso inicial de capacitación en medicina
factores humanos, SMS, Investigación de aeronáutica, de acuerdo al programa aceptado
accidentes y evacuación aeromédica, entre otros. por la DGAC;
(3) Los AME y los médicos evaluadores deberán (4) cursos de actualización en medicina aeronáutica
acreditar ante la DGAC al menos un curso como mínimo cada treinta y seis (36) meses
de refresco anual. (congreso, seminario o dictados de acuerdo al programa del CMAE
equivalente). (CAA) aceptado por la DGAC;
(5) disponer y operar los equipos médicos necesarios
67.056 Vigilancia de Centros médicos examinadores para realizar las pruebas establecidas en esta
aeronáuticos (CMAE) (Centros asistenciales RAP;
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 7
(6) los AME deben poseer conocimientos prácticos (d) Toda declaración falsa u omisión hecha a un CMAE
y suficiente experiencia a criterio de la DGAC (CAA) o a un AME se pondrá en conocimiento de
respecto a las condiciones en las cuales los la DGAC y para personal extranjero a la autoridad
titulares de licencias y habilitaciones desempeñan otorgadora de licencias del Estado que la haya
sus funciones; expedido, para que se tomen las medidas que se
estimen apropiadas.
Nota.- Constituyen ejemplos de conocimiento práctico (e) Una vez efectuado el examen médico, el médico
y experiencia, la experiencia de vuelo, la experiencia evaluador del CMAE (CAA) emitirá la CMA con la
en simulador, la observación sobre el terreno y toda calificación de Apto o No Apto correspondiente e
otra experiencia práctica que la autoridad aeronáutica informará a la DGAC del resultado del mismo.
considere que cumple este requisito. (f) Si el certificado médico se presenta a la DGAC en
formato electrónico, se hará constar la correspondiente
67.060 Revocación de las autorizaciones otorgadas identificación del médico examinador, bajo un
a los centros médicos aeronáuticos procedimiento confiable de seguridad informática,
examinadores y médicos examinadores similar a todos los sistemas de intercambio y
aeronáuticos transferencia de datos de salud.
(g) En el caso que el interesado no satisfaga los requisitos
(a) El incumplimiento de las disposiciones y condiciones médicos prescriptos en esta RAP, el medico evaluador
establecidas en esta regulación, conlleva la revocatoria del CMAE (CAA), debe entregar por escrito al
de las autorizaciones otorgadas por la DGAC a los evaluado, las recomendaciones médico-sanitarias
CMAE (CAA), según lo dispuesto en la Sección 6 del pertinentes al caso, de acuerdo a las mejores guías de
Apéndice 1 de esta RAP. Dentro de las causales se prescripciones médicas actualizadas; asimismo emitirá
detallan la falta de notificación de cambios en: una calificación especificando los incumplimientos
de los requisitos de la RAP 67 y/o la calificación de
(1) Personal médico aeronáutico examinador; NO APTO y remitirá el informe y la documentación
(2) instalaciones; pertinente a la AMS de la DGAC. Cuando a pedido
(3) equipos médicos y proveedores externos de expreso del usuario se someta el caso a revisión, la
servicios; y AMS de la DGAC no expedirá ni renovará la CMA a
(4) el cambio en el MAPE, que no se ajuste a las menos que se satisfagan las siguientes condiciones:
exigencias de esta regulación.
(1) Que un dictamen médico acreditado, resultado
(b) No haber aprobado el curso inicial o de actualización, de una junta médica aeronáutica o gestionada
del personal médico examinador de los CMAE (CAA). por el médico evaluador de la DGAC, indique
que, el no cumplimiento del o los requisitos de
67.065 Inspecciones de la DGAC que se trate en ese titular específicamente, no es
probable que ponga en peligro la seguridad de las
(a) Los CMAE (CAA) y los AME, sus profesionales operaciones aeronáuticas al realizar el ejercicio
consultores, sus equipos e instalaciones, estarán de las atribuciones de la licencia que solicita.
sometidos a auditorias e inspecciones de vigilancia Esta conclusión será incorporada al documento
periódica, regulares y/o aleatorias, que la AMS de evaluación médica especial o de dispensa
de la DGAC establezca dentro de sus Planes de médica.
Vigilancia. (2) se ha tenido debidamente en cuenta la idoneidad
(b) A través de las auditorias e inspecciones la DGAC profesional, pericia y experiencia del solicitante y
estará en la capacidad de evaluar y determinar el nivel las condiciones de operación, así como la opinión
de cumplimiento de los requisitos de esta regulación. experta del área operativa, después de practicar,
(c) El proceso de auditoría o inspección no deberá cuando sea posible y esté indicado a criterio del
exceder de doce (12) meses, de acuerdo al programa CMAE (CAA) y de la AMS, las pruebas médico
de vigilancia establecido por la DGAC. operativas, practicadas en simuladores o puestos
(d) El resultado de la auditoria o inspección podría generar de trabajo, según corresponda; y
la cancelación o suspensión de la autorización. (3) Se anote expresamente en la credencial de
la licencia cualquier limitación o limitaciones
67.070 Atribuciones de los centros asistenciales especiales, cuando el desempeño seguro de
autorizados y médicos examinadores aéreos las funciones del titular de las licencias dependa
del cumplimiento de tal o tales limitaciones o
Los CMAE (CAA) autorizados por la DGAC pueden condiciones.
realizar los exámenes médicos requeridos para la emisión
inicial y renovación de los certificados médicos específicos (h) En caso que el interesado no esté de acuerdo con el
de Clase 1, 2 y 3, y los demás que establezca la DGAC. resultado del examen médico practicado por el CMAE
(CAA) que efectuó el reconocimiento o exploración
67.075 Requisitos para la emisión del certificado psicofísica, podrá solicitar, expresamente, a la DGAC
médico su revisión.
(i) La AMS de la DGAC someterá a revisión con fines
(a) Los solicitantes de un certificado médico aeronáutico de auditoría, evaluación del desempeño o garantía
deben presentar al CMAE (CAA), una declaración de calidad, a cualquier certificado médico, a sus
jurada, de los datos médicos referentes a su historia conclusiones y a sus fundamentos.
personal, familiar y hereditaria, uso de fármacos (j) Todas las actuaciones relacionadas con la actividad
indicados o no, sometimiento a tratamientos de descrita en esta RAP, están sometidas a los criterios
medicina natural o alternativa, cirugía refractaria y, para efectivos de confidencialidad y ética médica, según lo
el caso del personal femenino, si tiene conocimiento dispuesto en la Ley 26842 “Ley General de Salud” y
de estar en estado de gestación en el momento de el Código de Ética y Deontología vigente del Colegio
la exploración psicofísica o reconocimiento médico, Médico del Perú.
indicando si se han sometido anteriormente (o en el (k) Todos los informes y registros médicos se
presente) a algún otro reconocimiento médico análogo conservarán en lugar seguro tanto en los CMAE
o en algún otro CMAE (CAA) y en caso afirmativo cuál (CAA), como en la Sección Medicina Aeronáutica
fue el resultado. (AMS) y archivo confidencial del evaluador médico
(b) El solicitante deberá firmar el consentimiento de la DGAC; y sólo el personal autorizado tendrá
informado para la toma de muestras para procesar HIV acceso a ellos.
y sustancias psicoactivas. (l) Cuando las consideraciones operacionales lo
(c) El solicitante, previa identificación, dará a conocer justifiquen, el médico evaluador determinará en qué
al médico examinador si con anterioridad le fue medida ha de presentarse la información médica
denegada, revocada o suspendida alguna certificación pertinente a los funcionarios competentes no médicos
o evaluación médica en otro CMAE (CAA) y, en de la DGAC.
caso afirmativo, indicará el motivo y el tiempo de la (m) Existirán tres (03) tipos de certificacion médica
suspensión o el resultado de la solicitud de dispensa. aeronáutica (CMA):
8 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(1) Completa o inicial, para postulantes que optan por (5) conocimientos del Anexo 1 sobre licencias al
primera vez a una CMA; personal en lo que se refiere a las disposiciones
(2) Periódica o rutinaria, para titulares que optan a la médicas aplicables al otorgamiento de licencias,
renovación de la CMA; en caso de más de un año Doc. OACI - 8984 - Manual de Medicina
de vencimiento del CMA, se deberá realizar un Aeronáutica Civil, la RAP 67, el LAR 67, el LAR
examen tipo inicial; y. 120, SMS, FRMS y otros de interés en medicina
(3) Extraordinaria, cuando existan circunstancias aeronáutica;
como incidentes, accidentes de aviación u otras (6) experiencia mínima de diez (10) años en práctica
condiciones especiales, a criterio de la AMS de clínica y/o experiencia mínima de cinco (5)
la DGAC. En estos casos el tipo de evaluación años como médico examinador de personal
psicofísica es similar a la de tipo inicial, con énfasis aeronáutico;
en los aspectos de salud mental y determinación (7) conocimientos prácticos y experiencia respecto
del consumo de sustancias psicoactivas, dentro a las condiciones en las cuales los titulares
de los primeros siete (7) días de la ocurrencia, de licencias y habilitaciones desempeñan
teniendo en cuenta que la determinación de sus funciones. Dentro de esta experiencia
alcohol en sangre se realizara dentro de las pueden considerarse actividades como
primeras cuatro (4) horas de sucedido el hecho. inspector aeronáutico, en simulador, vuelos
de familiarización, actividades de auditoría o
67.080 Evaluación de la certificación médica controles en el sistema de la aeronáutica u otra
aeronáutica forma de experiencia a criterio de la DGAC;
(8) conocimiento de los principios básicos de la
(a) El médico responsable de la AMS es el médico gestión de la seguridad operacional; y
evaluador de la DGAC, quien cuenta con requisitos de (9) conocimientos de los principios y la práctica de
calificación, experiencia e instrucción necesarios para los procedimientos de auditoria.
cumplir su función.
(b) A fin de preservar su objetividad y equidad para el 67.090 Requisitos para la evaluación médica
reconocimiento médico de un personal aeronáutico
determinado, el médico evaluador del CMAE (CAA), de El solicitante de una certificación médica aeronáutica
la DGAC y sus adjuntos o asistentes, toda vez que sea y la consecuente evaluación médica se someterá a una
posible, no deberían actuar como un AME, ser parte exploración o examen médico basado en el cumplimiento
del equipo médico examinador de un CMAE (CAA) o de los siguientes requisitos:
ser médico tratante de ese personal aeronáutico, de
conformidad con los dispuesto en esta RAP. (a) Psicofísicos
(c) La necesidad de salvaguardar la calidad del proceso Se exige que todo solicitante de cualquier clase de
implica la separación de roles médicos. Se entenderán evaluación médica aeronáutica esté exento de:
como roles separados los siguientes:
(1) Cualquier deformidad, congénita o adquirida.
(1) El médico examinador que explora a la persona (2) Cualquier incapacidad activa o latente, aguda o
(AME); crónica.
(2) el médico coordinador de examinadores médicos (3) Cualquier herida o lesión, o secuela de alguna
del CMAE (CAA); intervención quirúrgica.
(3) el médico evaluador de la DGAC que norma y (4) Cualquier efecto directo secundario de cualquier
fiscaliza la CMA cuando corresponda; medicamento terapéutico, diagnóstico o
(4) los médicos y demás consultores que opinan preventivo, prescrito o no que tome; prescrito que
como especialistas clínicos; utilice; que a criterio del evaluador médico y de
(5) el médico laboral, especialista en salud modo fundamentado, estime que es probable,
ocupacional o medicina del trabajo, cuando exista significativo o susceptible de causar alguna
en el explotador de servicios aéreos: incapacidad, deficiencia o trastorno psicofísico
(6) los médicos tratantes involucrados en la terapia funcional que probablemente interfiera con la
médica, quirúrgica o de salud mental del personal operación segura de una aeronave o con el buen
aeronáutico, desempeño de sus funciones.
(7) los médicos evaluadores asociados, cuando sean
designados por la AAC para realizar un análisis Nota 1.- Los diagnósticos médicos, los trastornos,
multidisciplinario si la complejidad de un caso las anormalidades, los síntomas, los síndromes y las
aconseja una junta médica para dictaminar, en patologías, que se usen en las redes de CMAE (CAA),
apoyo de la AMS. por los médicos clínicos consultores y por los médicos
evaluadores, corresponderán a la nosología y codificación
(d) Toda la información médica y su archivo son oficial de la Organización Mundial de la Salud – OMS
estrictamente confidenciales, incluyendo su tenencia vigente.
y empleo, debiendo quedar bajo la responsabilidad y Nota 2.- Respecto a los medicamentos, el médico y
salvaguarda del CMAE (CAA), asistida por personal el personal aeronáutico tratado deben poner especial
técnico o profesional legalmente habilitado, y atención a:
disponible a requerimiento de la DGAC.
(1) La prohibición de uso de medicamentos que afecten
67.085 Requisitos de calificación y experiencia, del o puedan afectar en determinadas condiciones
médico evaluador. endógenas o ambientales, las funciones psíquicas,
motoras, de sensibilidad, de coordinación, sensoriales
(a) El médico evaluador para desempeñar sus funciones, u otras, que estén involucradas en las actividades que
requiere haber acreditado como mínimo los siguientes desarrollará en todo tiempo y contingencia.
requisitos: (2) La acción de anestésicos locales o regionales y
otros fármacos empleados en actos médicos u
(1) Título de médico; odontológicos, de diagnóstico o terapéutica, de tipo
(2) registro de salud y/o habilitación pertinente ante la ambulatorio, de internación transitoria o abreviada.
autoridad del Estado; (3) La interacción entre fármacos, en especial cuando se
(3) formación específica en medicina aeronáutica, de inician tratamientos o se cambian dosis o marcas.
acuerdo a lo establecido en el párrafo 67.055 (a) (4) Su requerimiento crónico.
(2), en instituciones que cuenten con programas (5) Su pérdida de efecto o insuficiencia de la dosis
conducidos y/o aceptados por la DGAC; al avanzar una enfermedad evolutiva o generar
(4) actualización en medicina aeronáutica dictada por adaptación.
la DGAC o por algún organismo reconocido para (6) El aumento en el efecto al bajar de peso o aparecer
tal fin, como mínimo cada doce (12) meses (puede insuficiencias de determinados órganos (en especial
considerarse actualización cursos, congresos, corazón, hígado, riñón o factores metabólicos).
seminarios, diplomado, talleres, u otros eventos (7) Su eventual efecto paradojal
avalados o auspiciados por la OACI o la DGAC); (8) Sus efectos tardíos posibles
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 9
(9) Grado de adhesividad del paciente a la terapia. necesaria para desempeñar con seguridad
(10) Diferentes circunstancias que pueden alterar su sus funciones específicas.
acción, absorción y duración en el organismo (iii) Se examina al solicitante respecto a su
(alimentación, alcohol, cafeína, tabaco, hierbas, fiebre, capacidad de identificar correctamente una
deshidratación o afecciones del aparato digestivo, serie de tablas pseudoisocromáticas con luz
entre otras. del día, o artificial de igual intensidad de color,
que la proporcionada por los iluminantes
Nota 3.- El uso de hierbas medicinales o las modalidades normalizados CIE C o D65 especificado por la
de tratamientos alternativos, por sus principios activos y su Comisión Internacional de Alumbrado (CIE).
impacto fisiológico, exige atención especial con respecto a
los posibles efectos secundarios. (6) El solicitante que obtenga un resultado
Nota 4.- Los meros rasgos de personalidad, cuando no satisfactorio de acuerdo con las condiciones
están patológicamente exacerbados y no conforman o establecidas en las guías de uso de dichas tablas
configuran síndromes clínicos tipificados por la nosología y aceptadas por la DGAC otorgadora de licencias
médica expresada en la Clasificación Internacional de será declarado apto.
Enfermedades de la OMS, no descalifican al personal (7) El solicitante que no obtenga un resultado
según esta regulación. No obstante, lo anterior, dichos satisfactorio será declarado no apto, a menos que
rasgos podrían ser empleados en la aviación comercial sea capaz de distinguir rápidamente los colores
para una selección laboral del personal, según criterios usados en la navegación aérea e identificar
de psicología laboral del explotador, debidamente correctamente los colores de los elementos
comprobados. pigmentarios y de las luces usadas en aviación.
(8) El solicitante que falle en el cumplimiento de los
(b) Visuales y de percepción de colores criterios señalados en los párrafos precedentes,
deberá ser sometido a exámenes neuro-
(1) Los requisitos visuales se establecen para oftalmológicos para descartar patología retinal
explorar y determinar aquellos diagnósticos y y de la vía óptica. Después de completado su
trastornos oftalmológicos que: estudio con pruebas cromáticas aprobadas por
la DGAC y evaluada su respuesta a los colores
(i) Impidan el ejercicio seguro de las atribuciones de uso en la aviación, conociendo el origen, tipo
del personal, al disminuir la eficiencia de las y grado de su anomalía cromática, podría ser
funciones de cada ojo y de la visión binocular declarado apto exclusivamente para un certificado
indispensables para que el personal ejerza médico aeronáutico de Clase 2 con limitación
en todo tiempo esas atribuciones. operacional y con la siguiente restricción: “válido
(ii) Impidan el ejercicio seguro de las atribuciones solo para operaciones diurnas”.
del personal, al alterarse las funciones de (9) Las gafas de sol utilizadas durante el ejercicio de
cada ojo y de la visión binocular por efecto las atribuciones de la licencia o habilitación deben
de los tratamientos realizados para corregir ser no polarizantes y de un color gris neutro, para
enfermedades oftalmológicas. no producir una alteración cromática.
(10) La diferenciación cromática de los colores
(2) En la exploración médica de la visión se pigmentarios así como de las luces (continuas
emplearán métodos que sean equivalentes, a fin o intermitentes) emitidas en aviación, deben
de garantizar la seguridad de las pruebas. considerar al menos: rojo, verde, amarillo, ámbar,
(3) Para las pruebas de agudeza visual deben café, azul, azul-violeta (azul aéreo), blanco, gris y
adoptarse las siguientes precauciones: negro.
la evaluación, como mínimo una vez cada dos (3) La pertenencia de un postulante a grupos
(2) años hasta la edad de cuarenta (40) años y, a poblacionales de determinada edad o a grupos
continuación como mínimo una vez cada año. estadísticos de reconocido riesgo debido a
(6) Para lo requerido en los párrafos (4) y (5), como la incidencia de morbimortalidad específica,
alternativa pueden utilizarse otros métodos obliga al CMAE (CAA) a la detección precoz
que proporcionen resultados equivalentes y seguimiento de los riesgos relevantes para
(logoaudimetría o audiometría del lenguaje, de la la seguridad operacional, mediante aquellos
voz articulada con discriminación). exámenes y procedimientos disponibles, que
(7) Los solicitantes de las evaluaciones médicas Clase las mejores prácticas de la medicina hagan
2 serán objeto de una prueba de audiometría de posible.
tono puro con motivo de la expedición inicial de la (4) Aquel personal que haya recibido inicialmente
evaluación y, después una vez cada dos (2) años. en la certificación o evaluación médica la
(8) En el caso de reconocimientos médicos, distintos calificación de No Apto y que, posteriormente
a los mencionados en los párrafos (4), (5) y (7) a un proceso de dispensa médica obtenga
de esta RAP sección, en los que no se realiza su aceptación como Apto con una, dispensa
audiometría, los solicitantes se someterán a medica DM según corresponda, será
pruebas en un cuarto silencioso, con voces a nivel mantenido bajo observación por el CMAE
de susurro y de conversación. (CAA) que la otorgó y el médico evaluador de
la DGAC, con el propósito de verificar que se
Nota 1.- La referencia cero para la calibración de los están cumpliendo las exigencias, condiciones
audiómetros de tono puro corresponde a la edición del y limitaciones que la DGAC dispuso al
documento titulado Métodos de ensayo audiométricos, momento de oficializar tal dispensa a uno o
publicado por la Organización Internacional de más requisitos psicofísicos de esta regulación.
Normalización (ISO).
Nota 2.- A los efectos de llevar a cabo las pruebas de (c) Para todas las actividades de seguimiento y monitoreo
audición de conformidad con los requisitos, un cuarto señaladas en los párrafos anteriores, se aplicarán
silencioso es aquel en que la intensidad de ruido de fondo los principios básicos de la gestión del riesgo de la
no llega a 36 dB(A). seguridad operacional.
Nota 3.- A los efectos de llevar a cabo las pruebas de
audición de conformidad con los requisitos, el nivel sonoro Nota. - El Capítulo 6, Sección 3 del manual de certificación
medio de la voz en la conversación normal a 1 m del punto o autorización y vigilancia de centros médicos aeronáuticos
de emisión (labio inferior del locutor) es c. 60 dB(a) y la de examinadores y médicos examinadores aeronáuticos
la voz en susurro es c. 45 dB(A). A 2 m del locutor el nivel contiene las orientaciones sobre la evaluación del riesgo
sonoro es inferior en 6 dB(A). aeromédico.
(d) Para demostrar el cumplimiento de los requisitos (d) En los exámenes médicos de evaluación inicial
médico aeronáuticos, señalados en los párrafos (evaluación completa), el solicitante deberá ser
precedentes, toda deficiencia anatómica o funcional sometido a las evaluaciones de los especialistas,
después de detectada, debe ser objeto de seguimiento a los exámenes de laboratorio y de ayuda al
médico en las futuras certificaciones y evaluaciones diagnóstico indicados en el Apéndice 2 de esta
médicas. regulación.
(e) La pertenencia de un postulante a grupos (e) Los exámenes de renovación del apto médico para
poblacionales de determinada edad o a grupos el personal aeronáutico deberán iniciarse con el
estadísticos de reconocido riesgo debido a médico aeronáutico, quien será el encargado de
la incidencia de morbimortalidad estadística efectuar la evaluación integral (requisitos visuales,
específica, obliga a la detección precoz y de oído, nariz, garganta y equilibrio, salud mental,
seguimiento de los riesgos relevantes para neurológico, cardiovascular, estado médico general,
la seguridad operacional, mediante aquellos exámenes de laboratorio y exámenes auxiliares) y en
exámenes y procedimientos disponibles, que las los casos que se considere necesario el solicitante
mejores prácticas de la medicina hagan posible. será sometido a evaluación por otra especialidad
(como psiquiatría, psicología, oftalmología,
67.095 Seguimiento de las evaluaciones médicas ginecología, etc.) o a una junta médica, según el
y monitoreo en tiempo real de la aptitud criterio del examinador.
psicofísica (f) El personal aeronáutico al cumplir sesenta (60) años
de edad, debe realizar una evaluación psicofísica
(a) El CMAE (CAA) y el evaluador médico de la completa, tipo inicial, en salvaguarda de su seguridad
DGAC, procurarán efectuar un seguimiento de las personal y operacional.
evaluaciones médicas con monitoreo en tiempo real (g) El personal de pilotos de transporte aéreo comercial
de la aptitud psicofísica. de pasajeros (PC y PTLA) al cumplir sesenta y cinco
(b) Este seguimiento será confidencial y se hará en mérito (65) años de edad, deberá cumplir lo dispuesto en el
de la documentación del archivo médico del CMAE Apéndice 2 de esta regulación.
(CAA), teniendo prioridad los casos de dispensas
médicas de determinado personal, conforme a las
siguientes normas: 67.096 Autoridad para auditar e inspeccionar
(1) Para demostrar el cumplimiento de los requisitos En concordancia con las normas y facultades atribuidas
médico aeronáuticos comunes a todas las por la Ley Nº 27261 y su Reglamento, los inspectores de la
clases de evaluación médica dispuestos en DGAC tienen acceso irrestricto e ilimitado a las aeronaves,
la Sección 67.090, así como los requisitos aeródromos, instalaciones de servicios de navegación
psicofísicos, visuales y de percepción de colores, aérea, hangares, organismos de mantenimiento
y auditivos específicos de las Clases 1, 2 y 3, reconocidos, talleres, plataformas, depósitos de
que corresponden a los Capítulos B, C y D de la combustible, oficinas de explotadores de servicios aéreos,
presente regulación, toda deficiencia anatómica o zonas de manipulación de mercancías, organizaciones de
funcional no descalificante, después de detectada, instrucción aeronáutica y otros, según se requiera para
debe ser objeto de seguimiento médico durante el el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades.
período de validez y en las futuras certificaciones Asimismo, tienen acceso y pueden inspeccionar la
y evaluaciones médicas. documentación de aviación de acuerdo con sus funciones
(2) Seguimiento preventivo del personal de alto y responsabilidades, lo que incluye manuales, certificados,
riesgo para la seguridad de vuelo, que obtiene aprobaciones, autorizaciones, permisos, procedimientos,
o mantiene la aptitud psicofísica, pero sus fichas técnicas, legajos del personal y licencias del
parámetros pueden provocar alteraciones personal. Para efectos del mejor cumplimiento de sus
patológicas durante el período de validez de la funciones y para el ejercicio de la autoridad que les ha sido
evaluación médica, que podrían inhabilitarlo en delegada, la DGAC otorga credenciales oficiales (carnet
forma definitiva o transitoria. de inspector) para el personal de inspección”.
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 11
CAPÍTULO B: CERTIFICADO MÉDICO CLASE 1 Sin embargo, si la patología o su tratamiento
farmacológico ha sido objeto de investigación,
67.200 Expedición y renovación de la evaluación de acuerdo a las mejores prácticas médicas y
médica se ha estimado, que después de un seguimiento
clínico secuencial es improbable que comprometa
(a) Todo solicitante debe someterse a un reconocimiento la seguridad operacional, será la junta médica, el
médico inicial realizado de acuerdo con lo prescrito organismo calificado para otorgar o rechazar la
en este Capítulo, para obtener el certificado médico dispensa médica.
aeronáutico de Clase 1. (4) El solicitante deberá estar dispuesto a acreditar,
(b) Excepto cuando se indique de otro modo en este en todo momento, a través de un examen
Capítulo, el certificado médico aeronáutico de Clase de detección, que no consume sustancias
1 se deberá renovar a intervalos que no excedan psicoactivas. Al mismo tiempo deberá declarar
de los especificados en los Párrafos 67.025 de esta si en alguna oportunidad estuvo expuesto al
regulación. uso indebido de estas sustancias y aclarar su
(c) Cuando el CMAE (CAA) verifique que los requisitos tratamiento.
previstos en este Capítulo, los de la Sección 67.090 y (5) En aquellos casos donde se ha tenido la evidencia
de los Apéndices 2 y 3 son cumplidos, se expedirá al de que el usuario ha tenido un historial clínico de
solicitante el certificado médico aeronáutico de Clase trastorno en la salud mental, se debe evaluar
1. de manera periódica y sistemática su condición
(d) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos psicofísica de manera multidisciplinaria entre las
previstos en este Capítulo determinará la no aptitud especialidades de medicina interna, psiquiatría,
del solicitante. neurología y de apoyo técnico como la psicología.
(e) Cuando el examinado ha sido calificado como no apto,
podrá solicitar una nueva evaluación de su caso al (b) Neurología
CMAE (CAA) y a la DGAC conjuntamente y podría ser El solicitante no debe tener historia clínica ni
objeto de dispensa médica (DM) si la patología ha sido diagnóstico clínico comprobado de ninguna de las
objeto de investigación y tratamiento, de conformidad afecciones siguientes:
con las mejores prácticas médicas y se haya estimado
que no es probable que le impida al solicitante el (1) Enfermedad progresiva o no progresiva del
ejercicio seguro de las atribuciones correspondientes sistema nervioso, cuyos efectos probablemente
a su licencia y habilitación. interfieran en el ejercicio seguro de las atribuciones
correspondientes a su licencia y habilitación.
67.205 Requisitos psicofísicos (2) Epilepsia.
(3) Cualquier otro trastorno recurrente del
El solicitante no padecerá de ninguna enfermedad o conocimiento sin explicación médica satisfactoria
incapacidad que, probablemente, le impida de manera de su causa, o que siendo ésta comprobada, no
súbita, operar con seguridad la aeronave o desempeñar sea tratable al grado de eliminarse tal riesgo.
con seguridad sus funciones. El reconocimiento médico (4) Trastornos neurológicos que produzcan pérdida
está basado en los siguientes requisitos: del equilibrio; sensibilidad y fuerza muscular; o
coordinación neuromuscular.
(a) Salud mental
(c) Neurocirugía
(1) El solicitante no debe tener historia clínica ni El solicitante no habrá sufrido ningún traumatismo
diagnóstico clínico de: craneoencefálico, cuyos efectos a cualquier plazo
probablemente interfieran en el ejercicio seguro de
(i) Un trastorno mental orgánico; las atribuciones correspondientes a su licencia y
(ii) un trastorno mental o del comportamiento habilitación.
debido al uso de sustancias psicoactivas
(éstos incluyen el síndrome de dependencia (d) Sistema cardiocirculatorio
inducida por la ingestión de bebidas
alcohólicas u otras sustancias psicoactivas); (1) El solicitante no debe presentar ninguna
(iii) esquizofrenia o un trastorno esquizotípico o anomalía del corazón, congénita o adquirida, que
delirante; probablemente interfiera en el ejercicio seguro de
(iv) un trastorno del humor (afectivo); las atribuciones correspondientes a su licencia y
(v) un trastorno neurótico, relacionado con el habilitación.
estrés o somatoforme; (2) El solicitante portador de enfermedad coronaria,
(vi) un síndrome de comportamiento relacionado a quien se le ha realizado un tratamiento de
con perturbaciones psicológicas o factores revascularización, mediante métodos quirúrgicos,
físicos; injertos (by-pass) arteriales o venosos o
(vii) un trastorno de la personalidad o del procedimientos intervencionistas, con o sin
comportamiento adulto, particularmente si implantación de stent, con o sin infarto, o aquellos
se manifiesta a través de actos manifiestos que tienen cualquier otro trastorno miocárdico,
repetidos; valvular, o enfermedad anátomofuncional
(viii) el retardo mental (discapacidad); cardíaca, que potencialmente pueda provocar
(ix) un trastorno del desarrollo psicológico; incapacitación, deberá ser declarado no apto.
(x) un trastorno del comportamiento o (3) El solicitante con trastorno del ritmo o conducción
emocional, con aparición en la infancia o en cardiacos, clínicamente significativos deberá ser
la adolescencia; o considerado no apto.
(xi) un trastorno mental que no se ha especificado (4) Electrocardiograma inicial
de otra manera; que conforme a las mejores A cualquier edad, la electrocardiografía de
prácticas de la psiquiatría (apoyada por reposo debe formar parte del reconocimiento del
la psicología clínica), implique riesgo y corazón cuando se efectúe por primera vez una
pueda impedirle ejercer con seguridad las exploración médica y posteriormente cada año.
atribuciones correspondientes a la licencia (5) La electrocardiografía de esfuerzo se solicitará de
que solicita o ya posee. acuerdo a las guías internacionales actualizadas,
sin embargo a cualquier edad, de existir factores
(2) El conocimiento de lesiones auto-inferidas, intento personales o situaciones clínicas subyacentes
de suicidio o conductas anormales repetitivas de riesgo cardiovascular basado en la historia
en cualquier momento de la vida, debidamente clínica del postulante, en su reconocimiento
documentadas desde el punto de vista clínico, es físico o en exámenes de apoyo diagnóstico, la
de entrada descalificante. electrocardiografía de esfuerzo (ergometría)
(3) Un solicitante con depresión, y que reciba debe formar parte del reconocimiento del
tratamiento con medicamentos antidepresivos, corazón, cuando se efectúa una evaluación
debe considerarse psicofísicamente no apto. médica. Desde los cuarenta (40) años de edad,
12 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(1) El funcionamiento de los ojos y de sus anexos (f) El solicitante con un gran defecto de refracción debe
debe ser normal. No debe existir condición usar lentes de contacto o gafas con lentes de elevado
patológica activa, aguda o crónica, ni secuelas índice de refracción; no obstante, para corregir la
de cirugía o trauma de los ojos o de sus anexos visión, no se permite usar al mismo tiempo un lente de
que pueden reducir su función visual correcta al contacto más gafas con lente, en el mismo ojo.
extremo de impedir el ejercicio de las atribuciones (g) El solicitante cuya agudeza visual lejana sin corrección
correspondientes a la licencia y habilitación del en cualquiera de los dos ojos es menor de 6/60
solicitante. (aunque llegue a agudeza visual binocular de 6/6 con
(2) La agudeza visual lejana con o sin corrección corrección), debe presentar un informe oftalmológico
será de 6/9 o mayor en cada ojo separadamente completo satisfactorio antes de la evaluación médica
y la agudeza visual binocular debe ser de 6/6 o inicial y, posteriormente, cada tres (3) años; del
mayor. (No se aplican límites a la agudeza visual mismo modo, corresponderá un informe oftalmológico
sin corrección). Cuando esta norma de agudeza completo anual si se requiere una corrección cada vez
visual sólo se cumple mediante el uso de lentes mayor, para obtener una visión binocular de 6/6.
correctores, se puede considerar al solicitante (h) El solicitante que se hayan sometido a cualquier cirugía
como apto a condición de que: que afecte al estado de refracción, la acomodación,
la campimetría (campos visuales) o cualquier función
(i) Use los lentes correctores mientras ejerce básica del ojo será declarados no apto, a menos que
las atribuciones inherentes a la licencia o no tenga secuelas que puedan interferir en el ejercicio
habilitación que solicita o ya posee. seguro de las atribuciones de su licencia y habilitación.
(ii) Tenga, además, a mano un par de lentes (i) Se exigirá que mientras use los lentes correctores
correctores adecuados de repuesto durante (gafas o lentes de contacto) requeridos en la Sección
el ejercicio de las atribuciones que le confiere 67.210 (b) (2), de ser necesarios, pueda leer la carta
su licencia. N3 de Jaeger o su equivalente N5, a una distancia
próxima elegida por el solicitante entre treinta (30) y
(3) Se considera que un solicitante que cumpla con cincuenta (50) centímetros, así como la carta N14,
las disposiciones, sigue siendo apto, a menos o su equivalente, a una distancia mediana de cien
que existan razones para sospechar lo contrario, (100) centímetros. Si este requisito sólo se satisface
en cuyo caso se exige un informe oftalmológico mediante el uso de corrección para visión cercana
a discreción CMAE (CAA) y de la DGAC. Las o próxima, se puede declarar apto al solicitante a
agudezas visuales lejana, de media distancia condición de que esta corrección para visión cercana
y cercana o próxima, tanto corregidas como no o próxima se añada a la corrección de las gafas o
corregidas, deben ser medidas y registradas en lentes de contacto que se han prescrito de acuerdo
cada reconocimiento médico. con el Párrafo (b) de esta sección; si no se ha prescrito
esta corrección, el solicitante tendrá a mano un par
(c) Las condiciones que obligan al CMAE (CAA) a de gafas para visión cercana o próxima durante el
obtener un informe completo especial de un consultor ejercicio de las atribuciones de la licencia. Cuando se
oftalmológico en todo tiempo, incluyen: requiere corrección para visión próxima, el solicitante
debe demostrar que un solo par de gafas es suficiente
(1) Una disminución substancial de la agudeza visual para cumplir los requisitos de visión lejana y de visión
sin correccion; próxima.
(2) cualquier disminución de la mayor agudeza visual
corregida; Nota 1.- N5 y N14 se refieren al tamaño del tipo de letra
(3) la aparición de oftalmopatía; utilizado.
(4) lesiones del ojo; Nota 2.- Un solicitante que necesita corrección para visión
(5) cirugía oftálmica. próxima, para satisfacer el requisito de agudeza visual
próxima establecido en esta Sección, debe demostrar que
(d) El solicitante puede usar lentes correctores (gafas) le basta utilizar lentes bifocales, o multifocales, para leer los
para cumplir estos requisitos, siempre que: instrumentos y una carta o manual que tenga en la mano,
así como pasar a la visión lejana a través del parabrisas
(1) Los lentes correctores permitan al poseedor de la sin quitarse los lentes. La corrección únicamente para
licencia cumplir los requisitos visuales a todas las visión próxima (lentes completos de una sola potencia,
distancias. apropiados sólo para la lectura) reduce considerablemente
(2) No se utilice más de un par de anteojos para la agudeza visual lejana y, por consiguiente, no es
cumplir los requisitos, durante la evaluación aceptable.
médica, y durante el ejercicio de las atribuciones Nota 3.- Siempre que haya necesidad de obtener o de
que le confiere su licencia. renovar lentes correctores, el solicitante debe informar
(3) cuando se requiere corrección para visión de al optómetra acerca de las distancias de lectura para las
una o más distancias de acuerdo a la Sección tareas visuales del puesto de pilotaje pertinente a los tipos
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 15
de aeronaves en que probablemente desempeñe sus Este test se considera superado si el
funciones. reconocimiento de colores es tricrómata y el
rango de identificación es de 4 unidades de la
(j) Cuando se requiere corrección para visión próxima escala o menor.
de acuerdo al Párrafo 67.210 (b) de esta sección,
el solicitante tendrá a mano, para uso inmediato, un (2) Test de Farnsworth-Munsell:
segundo par de gafas correctoras para visión próxima; Este test tiene varias modalidades según el
(k) El solicitante debe tener campos visuales y presión detalle de separación de tonos de colores que se
ocular normales, fondo de ojos normales y córneas persiga, debiendo aplicarse en aviación conforme
normales; a la diferenciación cromática para aviación,
(l) El solicitante debe tener una función binocular normal. establecida en 67.060 (b) (10).
(m) La estereopsis reducida, la convergencia anormal
que no interfiera en la visión próxima, y el defecto (t) Los solicitantes con resultados de discromatopsias
de alineación ocular en el que la amplitud de fusión leves, medidas con los Tests anteriormente
sea suficiente para prevenir la astenopía, la fatiga mencionados, deben ser sometidos a prueba de
ocular y la diplopía, deben ser reportados en detalle campo, en horas de la noche, en torre de control, pista,
por el médico oftalmólogo consultor a fin de quedar y aeronaves y/o simulador.
establecido que no existe otro trastorno asociado
de la visión y, en tal caso, no son motivo forzoso de 67.215 Requisitos auditivos
descalificación.
(n) El solicitante no presentará ninguna afección o lesión, (a) El propósito del examen audiológico es comprobar un
congénita o adquirida, aguda o crónica de las vías desempeño normal del postulante respecto a percibir
ópticas (segundo nervio craneano) o reflejas (tercero, suficientemente los sonidos del entorno aeronáutico,
cuarto y sexto nervios craneanos), que interfieran en del instrumental de cabina, de las comunicaciones
el ejercicio seguro de las facultades que otorga la aeronáuticas y del lenguaje verbal de la voz humana
licencia correspondiente. (directo y por los medios aeronáuticos habituales);
(o) Toda afección que haya requerido tratamiento y detectar anomalías presentes o que puedan tener
quirúrgico y/o protésico de cualquier índole será importancia, al evolucionar hacia mayor compromiso
considerada por el médico examinador sobre bases durante la validez de la evaluación médica.
individuales y calificadas en consecuencia. (b) El reconocimiento médico se debe basar en los
(p) Serán consideradas causas de no aptitud: siguientes requisitos, en el marco de lo establecido en
el Párrafo 67.090 (c) de esta regulación:
(1) Una agudeza visual menor a los requisitos
establecidos para distancias lejana, intermedia y (1) El solicitante, sin ayudas artificiales para amplificar
cercana o próxima; la voz o el sonido ni patología del conducto
(2) el error de refracción mayor de más menos auditivo externo, sometido a una prueba con un
3 dioptrías, en el examen inicial, pudiéndose audiómetro de tono puro, no debe tener ninguna
aceptar como apto un error de refracción de +3 deficiencia de percepción auditiva, en cada oído,
/ -5 dioptrías en los exámenes de revalidación, separadamente, mayor de treinta (30) dB en
en un solicitante experimentado con historia de ninguna de las tres (3) frecuencias de 500, 1000
visión estable. Entre los dos ojos (anisometropía) o 2000 Hz, ni mayor de cincuenta (50) dB en la
no deberá ser mayor de 2.0 dioptrías; frecuencia de 3000 Hz. Esta audiometría de tono
(3) el error de refracción con componente astigmático puro es obligatoria con motivo de la exploración
mayor de 2 dioptrías; inicial para certificación médica, repitiéndose si
(4) el campo visual, alterado en forma difusa o resultó normal como mínimo una vez cada dos
localizada; (2) años hasta la edad de cuarenta (40) años y
(5) una acomodación que no le permita la lectura a continuación, como mínimo una vez cada año,
de la carta Nº 3 de Jaeger o su equivalente hasta los 65 años, luego de lo cual se repetirá
N5, a treinta centímetros (30), con cada ojo por cada seis (6) meses..
separado, con o sin lentes correctores; (2) el solicitante con una deficiencia auditiva mayor
(6) una esoforia mayor a 6 dioptrías, una exoforia que la especificada anteriormente, en el numeral
mayor a 6 dioptrías, una hiperforia mayor a 1 1, puede ser declarado apto a condición de
dioptría, o una cicloforia; que tenga una capacidad de discriminación
(7) la diplopía binocular o monocular; auditiva normal del lenguaje verbal (lenguaje
(8) los implantes de lentes intraoculares de cámara técnico aeronáutico), con un ruido de fondo que
posterior que no satisfagan los requisitos de reproduzca o simule las mismas características
agudeza visual; de enmascaramiento del ruido del puesto de
(9) los implantes de lentes intraoculares de cámara pilotaje durante el vuelo, respecto a la voz humana
anterior. (directa o transmitida por los medios aeronáuticos
habituales); y a las señales de radiofaros;
(q) El reconocimiento de la visión cromática se debe basar (3) como alternativa, puede llevarse a cabo una
en los requisitos establecidos en los Párrafos 67.090 prueba médico operativa en vuelo como prueba
(b) (5), (6), (7), (8), (9) y (10). práctica de la audición en vuelo en el puesto de
(r) Tests de percepción del color pigmentario: pilotaje, de una aeronave del tipo para el cual la
licencia y habilitación del solicitante son válidas;
(1) Los requisitos visuales se establecen para (4) se estimará satisfactoria la logoaudiometría que
explorar y determinar aquellos diagnósticos y logra al menos la discriminación del 90 % a una
trastornos oftalmológicos relacionados con la intensidad de cincuenta (50) dB.
alteración en la visión de colores. Se considerará (5) cuando se detecte una agudeza auditiva anormal,
aceptable el test de láminas pseudoisocromáticas esto es, con caída del umbral mayor de veinte (20)
de Ishihara o equivalente, el cual debe estar dB en alguna de las frecuencias de 500, 1.000,
validado respecto a su fecha de vencimiento y 2.000, 3.000 o 4.000 Hz, en una audiometría
según las condiciones de conservación. de tono puro, en las siguientes exploraciones
(2) Cuando se emplee el Test de Ishihara, se ocupará médicas deberá practicarse siempre una
la versión de 24 (veinticuatro) láminas (deben audiometría de seguimiento de tal trastorno, a fin
interpretarse sus resultados de acuerdo a lo de determinar su evolución.
indicado por el fabricante).
(s) Los solicitantes que no superen los test de láminas CAPÍTULO C: CERTIFICADO MÈDICO CLASE 2
pseudoisocromáticas, deberán ser examinados
mediante uno de los métodos siguientes para 67.300 Expedición y renovación de la evaluación
percepción del color desde fuentes lumínicas: médica
(1) Anomaloscopio de Nagel (o equivalente): (a) Todo solicitante debe someterse a un reconocimiento
16 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
médico inicial y de renovación realizado de acuerdo organismo calificado para otorgar o rechazar la
con lo prescrito en este Capítulo para obtener el dispensa médica.
certificado médico aeronáutico de Clase 2. (4) El solicitante deberá estar dispuesto a acreditar,
(b) Excepto cuando se indique de otro modo en este en todo momento, a través de un examen
Capítulo, el certificado médico aeronáutico de Clase de detección, que no consume sustancias
2 se debe renovar a intervalos que no excedan de los psicoactivas. Al mismo tiempo deberá declarar
especificados en los párrafos 67.025 (a) (2), (c), (d) y si en alguna oportunidad estuvo expuesto al
(e). uso indebido de estas sustancias y aclarar su
(c) Cuando el CMAE (CAA) verifica que los requisitos tratamiento.
previstos en este Capítulo y los de la Sección 67.090 (5) En aquellos casos donde se ha tenido la evidencia
y de los Apéndices 2 y 3 son cumplidos, se expedirá al de que el usuario ha tenido un historial clínico de
solicitante el certificado médico aeronáutico de Clase trastorno en la salud mental, se debe evaluar
2. de manera periódica y sistemática su condición
(d) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos psicofísica de manera multidisciplinaria entre las
previstos en este Capítulo determinará la no aptitud especialidades de medicina interna, psiquiatría,
del solicitante. neurología y de apoyo técnico como la psicología.
(e) Cuando el examinado haya sido calificado como
no apto, podrá solicitar una nueva evaluación de su (b) Neurología
caso al CMAE (CAA) y a la DGAC conjuntamente y El solicitante no debe tener historia clínica ni
podría ser objeto de una dispensa médica (DM), si la diagnóstico clínico comprobado de ninguna de las
patología ha sido objeto de investigación y tratamiento, afecciones siguientes:
de conformidad con las mejores prácticas médicas y
se haya estimado que no es probable que le impida (1) Enfermedad progresiva o no progresiva del
al solicitante el ejercicio seguro de las atribuciones sistema nervioso, cuyos efectos probablemente
correspondientes a su licencia y habilitación interfieran en el ejercicio seguro de las atribuciones
correspondientes a su licencia y habilitación.
67.305 Requisitos psicofísicos (2) Epilepsia.
(3) Cualquier otro trastorno recurrente del
El solicitante no padecerá de ninguna enfermedad o conocimiento sin explicación médica satisfactoria
incapacidad que, probablemente, le impida de manera de su causa, o que siendo ésta comprobada, no
súbita, operar con seguridad la aeronave o desempeñar sea tratable al grado de eliminarse tal riesgo.
con seguridad sus funciones. El reconocimiento está (4) Trastornos neurológicos que produzcan pérdida
basado en los siguientes requisitos: del equilibrio; sensibilidad y fuerza muscular; o
coordinación neuromuscular.
(a) Salud mental
(c) Neurocirugía.
(1) El solicitante no debe tener historia clínica ni El solicitante no habrá sufrido ningún traumatismo
diagnóstico clínico de: craneoencefálico, cuyos efectos a cualquier plazo
probablemente interfieran en el ejercicio seguro de
(i) Un trastorno mental orgánico; las atribuciones correspondientes a su licencia y
(ii) un trastorno mental o del comportamiento habilitación.
debido al uso de sustancias psicoactivas
(éstos incluyen el síndrome de dependencia (d) Sistema cardiocirculatorio.
inducida por la ingestión de bebidas
alcohólicas u otras sustancias psicoactivas); (1) El solicitante no debe presentar ninguna
(iii) esquizofrenia o un trastorno esquizotípico o anomalía del corazón, congénita o adquirida, que
delirante; probablemente interfiera en el ejercicio seguro de
(iv) un trastorno del humor (afectivo); las atribuciones correspondientes a su licencia y
(v) un trastorno neurótico, relacionado con el habilitación.
estrés o somatoforme; (2) El solicitante portador de enfermedad coronaria,
(vi) un síndrome de comportamiento relacionado a quien se le ha realizado un tratamiento de
con perturbaciones psicológicas o factores revascularización, mediante métodos quirúrgicos,
físicos; injertos (by pass) arteriales o venosos o
(vii) un trastorno de la personalidad o del procedimientos intervencionistas, con o sin
comportamiento adulto, particularmente si implantación de stent, con o sin infarto, o aquellos
se manifiesta a través de actos manifiestos que tienen.
repetidos; (3) cualquier otro trastorno miocárdico, valvular, o
(viii) el retardo mental (discapacidad); enfermedad anátomofuncional cardiaca, que
(ix) un trastorno del desarrollo psicológico; potencialmente pueda provocar incapacitación,
(x) un trastorno del comportamiento o deberá ser declarado no apto.
emocional, con aparición en la infancia o en (4) El solicitante con trastornos del ritmo o conducción
la adolescencia; o cardiacos, clínicamente significativos deberá ser
(xi) un trastorno mental que no se ha especificado considerado no apto.
de otra manera; que conforme a las mejores (5) Electrocardiograma inicial.
prácticas de la psiquiatría (apoyada por A cualquier edad, la electrocardiografía de
la psicología clínica), implique riesgo y reposo debe formar parte del reconocimiento del
pueda impedirle ejercer con seguridad las corazón cuando se efectúe por primera vez una
atribuciones correspondientes a la licencia exploración médica y posteriormente cada año.
que solicita o ya posee.
(6) A cualquier edad, de existir factores personales
(2) El conocimiento de lesiones auto-inferidas, intento o situaciones clínicas subyacentes de riesgo
de suicidio o conductas anormales repetitivas cardiovascular basado en la historia clínica
en cualquier momento de la vida, debidamente del postulante, en su reconocimiento físico
documentadas desde el punto de vista clínico, es o en exámenes de apoyo diagnóstico, la
de entrada descalificante. electrocardiografía de esfuerzo (ergometría) debe
(3) Un solicitante con depresión, y que reciba formar parte del reconocimiento del corazón,
tratamiento con medicamentos antidepresivos, cuando se efectúa una exploración médica.
debe considerarse psicofísicamente no apto. Desde los cuarenta (40) años de edad, la
Sin embargo, si la patología o su tratamiento electrocardiografía de esfuerzo se efectuará cada
farmacológico ha sido objeto de investigación, cuatro (4) años y, a partir de los sesenta (60) años
de acuerdo a las mejores prácticas médicas y de edad se efectuará anualmente.
se ha estimado, que después de un seguimiento
clínico secuencial es improbable que comprometa Nota. - El objeto de utilizar periódicamente la
la seguridad operacional, será la junta médica, el electrocardiografía es descubrir anomalías. Como
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 17
toda otra técnica o procedimiento cardiológico, no fármacos cuyo uso sea compatible con el ejercicio
proporciona por sí misma suficiente prueba para seguro de las atribuciones correspondientes a la
justificar la descalificación sin un nuevo y detenido licencia y habilitación del solicitante, según el
reconocimiento cardiovascular. CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC.
(6) El solicitante que padece de tuberculosis u otra
(7) La presión arterial estará comprendida dentro de infección pulmonar activa, será considerados no
los límites aceptables, establecidos en las guías apto.
médicas actualizadas. (7) El solicitante que presenta lesiones inactivas
(8) El uso de medicamentos destinados a controlar o cicatrizadas, que se sabe o se supone son
la hipertensión arterial como no sean aquellos de origen tuberculoso o secuelas menores de
cuyo uso según determine el CMAE (CAA) y la infecciones previas, puede ser considerado apto.
AMS de la DGAC sea compatible con el ejercicio (8) El solicitante que presenta neumotórax no
de las atribuciones correspondientes a la licencia resuelto, enfermedad bulosa, y otras que afecten
y habilitación del solicitante, será motivo de la elasticidad pulmonar y la función respiratoria,
descalificación. será considerado no apto.
(l) Infección HIV. (3) Una sola perforación seca de la membrana del
tímpano no implica necesariamente que ha de
(1) El solicitante que padece de síndrome de considerarse no apto al solicitante.
inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o de
infecciones activas será considerado no apto. (q) No existirá en nariz, boca y órganos del lenguaje
(2) El solicitante que es seropositivo con respecto al verbal:
virus de inmunodeficiencia humana (VIH) puede
ser considerado apto si, de una investigación (1) Ninguna obstrucción nasal.
inmunológica y neurológica completa, no surge (2) ninguna deformidad anatómica ni enfermedad
prueba alguna de enfermedad clínica, asociación de la cavidad bucal, laringe o del tracto
con otro estado patológico o manifestación de respiratorio superior que probablemente interfiera
efectos secundarios por el tratamiento aplicado en el ejercicio seguro de las atribuciones
que afecten la seguridad de las operaciones. correspondientes a la licencia y habilitación del
(3) La evaluación de los solicitantes seropositivos con solicitante.
respecto al virus de inmunodeficiencia humana (3) El solicitante que sufre de una disfunción
(VIH) exige una atención especial con respecto maxilofacial, tartamudez, disartria u otros defectos
a su estado de salud mental, comprendidos los del habla o palabra claramente articulada,
efectos psicológicos del diagnóstico. directamente o por medio de instrumentos
(4) Los solicitantes estarán en tratamiento a cargo y aparatos de comunicación aeronáutica, a
de un experto en VIH y utilizarán fármacos criterio del CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC
autorizados por la DIGEMID. lo suficientemente graves como para dificultar la
(5) En caso que el solicitante sea considerado apto, comunicación oral será considerado no apto.
la renovación será como máximo cada tres (3)
meses. (r) Oncología
El solicitante que padece de una enfermedad
(m) Ginecología. neoplásica de cualquier origen será considerado no
La solicitante que sufre trastornos ginecológicos apto.
que probablemente interfieran en el ejercicio seguro
de las atribuciones correspondientes a su licencia y (s) Infectología.
habilitación, será considerada no apta.
(1) El solicitante que padece de una enfermedad
(n) Obstetricia. endémica regional sea esta parasitaria,
bacteriana, viral, micológica o de otra etiología,
(1) La solicitante que esté embarazada será que probablemente afecte su capacidad
considerada no apta temporal , desde el momento psicofísica para el desempeño de sus funciones
de comprobado el diagnóstico de gestación, aeronáuticas será considerado no apto.
debiendo de informar a la DGAC y acudir a un (2) El solicitante que padece de una enfermedad
CMAE (CAA). infecciosa aguda, sea esta parasitaria, bacteriana,
(2) Las embarazadas de bajo riesgo controladas viral, micológica o de otra etiología, que
pueden ser consideradas aptas desde el fin de probablemente afecte su capacidad psicofísica
la 12a semana hasta el fin de la 26a semana para el desempeño de sus funciones aeronáuticas
del período de gestación, asimismo, durante será considerado no apto.
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 19
67.310 Requisitos Visuales necesita que se vuelva a medir su agudeza visual
sin corrección en cada nuevo examen, siempre
(a) El propósito del examen oftalmológico es comprobar que se conozca el historial de prescripción de sus
un desempeño visual uni y binocular normal y detectar lentes de contacto y su adaptación a éstos.
patologías presentes o que puedan tener importancia,
al evolucionar hacia un mayor compromiso durante la (f) El solicitante con un gran defecto de refracción debe
validez de la evaluación médica. usar lentes de contacto o gafas con lentes de elevado
(b) El reconocimiento médico se debe basar en comprobar índice de refracción; no obstante, para corregir la
el cumplimiento de los siguientes requisitos: visión, no se permite usar al mismo tiempo un lente de
contacto más gafas con lente, en el mismo ojo.
(1) El funcionamiento de los ojos y de sus anexos (g) El solicitante cuya agudeza visual lejana sin corrección
debe ser normal. No debe existir condición en cualquiera de los ojos es menor de 6/60 (aunque
patológica activa, aguda o crónica, ni secuelas llegue a agudeza visual binocular de 6/6 con
de cirugía o trauma de los ojos o de sus anexos corrección), debe presentar un informe oftalmológico
que puedan reducir su función visual correcta al completo satisfactorio antes de la evaluación médica
extremo de impedir el ejercicio de las atribuciones inicial y, posteriormente, cada tres (3) años; del
correspondientes a la licencia y habilitación del mismo modo, corresponderá un informe oftalmológico
solicitante. completo anual si se requiere una corrección cada vez
(2) La agudeza visual lejana con o sin corrección mayor, para obtener una visión binocular de 6/6.
será de 6/12 o mayor en cada ojo separadamente (h) El solicitante que se hayan sometido a cualquier cirugía
y la agudeza visual binocular debe ser de 6/9 o que afecte al estado de refracción, la acomodación,
mayor. (No se aplican límites a la agudeza visual la campimetría (campos visuales) o cualquier función
sin corrección). Cuando esta norma de agudeza básica del ojo será declarado no apto, a menos que
visual sólo se cumple mediante el uso de lentes no tenga secuelas que puedan interferir en el ejercicio
correctores, se puede considerar al solicitante seguro de las atribuciones de su licencia y habilitación.
como apto a condición de que: (i) Se exigirá que mientras use los lentes correctores
(gafas o lentes de contacto) requeridos en el Párrafo
(I) Use los lentes correctores mientras ejerce 67.310 (b) (2), de ser necesarios, pueda leer la carta
las atribuciones inherentes a la licencia o N3 de Jaeger o su equivalente N5, a una distancia
habilitación que solicita o ya posee. cercana o próxima elegida por el solicitante entre
(II) Tenga, además, a mano un par de lentes treinta (30) y cincuenta (50) centímetros, así como
correctores ade-cuados de repuesto durante la carta N14, o su equivalente, a una distancia
el ejercicio de las atribuciones que le confiere mediana de cien (100) centímetros. Si este requisito
su licencia. sólo se satisface mediante el uso de corrección para
visión cercana o próxima, se puede declarar apto al
(3) Se considera que un solicitante que cumpla con solicitante a condición de que esta corrección para
las disposiciones, sigue siendo apto, a menos visión cercana o próxima se añada a la corrección de
que existan razones para sospechar lo contrario, las gafas o lentes de contacto que se han prescrito de
en cuyo caso se exige un informe oftalmológico a acuerdo con el Párrafo (b) de esta Sección; si no se ha
discreción del CMAE (CAA) y AMS de la DGAC. prescrito esta corrección, el solicitante tendrá a mano
Las agudezas visuales lejana, de media distancia un par de gafas para visión cercana o próxima durante
y cercana o próxima, tanto corregidas como no el ejercicio de las atribuciones de la licencia.
corregidas, deben ser medidas y registradas en
cada reconocimiento médico. Nota 1.- N5 y N14 se refieren al tamaño del tipo de letra
utilizado.
(c) Las condiciones que obligan al CMAE (CAA) a Nota 2.- Un solicitante que necesita corrección para visión
obtener un informe completo especial de un consultor próxima, para satisfacer el requisito de agudeza visual
oftalmológico en todo tiempo incluyen: próxima establecido en esta Sección, debe demostrar que
le basta utilizar lentes bifocales, o multifocales, para leer los
(1) Una disminución substancial de la agudeza visual instrumentos y una carta o manual que tenga en la mano,
corregida. así como pasar a la visión lejana a través del parabrisas
(2) Cualquier disminución de la mayor agudeza visual sin quitarse los lentes. La corrección únicamente para
corregida. visión próxima (lentes completos de una sola potencia,
(3) La aparición de oftalmopatía. apropiados sólo para la lectura) reduce considerablemente
(4) Lesiones del ojo. la agudeza visual lejana y, por consiguiente, no es
(5) Cirugía oftálmica. aceptable.
Nota 3.- Siempre que haya necesidad de obtener o de
(d) El solicitante puede usar lentes correctores (gafas) renovar lentes correctores, el solicitante debe informar
para cumplir estos requisitos, siempre que: al optómetra acerca de las distancias de lectura para las
tareas visuales del puesto de pilotaje pertinente a los tipos
(1) Los lentes correctores deberán permitir al de aeronaves en que probablemente desempeñe sus
poseedor de la licencia cumplir los requisitos funciones.
visuales a todas las distancias.
(2) no se utilice más de un par de anteojos para (j) Cuando se requiera corrección para visión próxima
cumplir los requisitos, durante la evaluación de acuerdo al Párrafo 67.310 (b) de esta Sección,
médica, y durante el ejercicio de las atribuciones el solicitante tendrá a mano, para uso inmediato, un
que le confiere su licencia; segundo par de gafas correctoras para visión próxima.
(3) tenga a mano, para uso inmediato, un segundo (k) El solicitante debe tener campos visuales y presión
par de gafas correctoras durante el ejercicio de ocular normales, fondo de ojos normales y córneas
las atribuciones que le confiere su licencia y normales.
deberá ser mostrado en el momento del examen (l) El solicitante debe tener una función binocular normal.
médico y cuando sea requerido por autoridad (m) La estereopsis reducida, la convergencia anormal
competente. que no interfiera en la visión próxima, y el defecto
de alineación ocular en el que la amplitud de fusión
(e) El solicitante puede usar lentes de contacto para sea suficiente para prevenir la astenopía, la fatiga
cumplir estos requisitos, siempre que: ocular y la diplopía, deben ser reportados en detalle
por el médico oftalmólogo consultor a fin de quedar
(1) Los lentes sean monofocales y sin color. establecido que no existe otro trastorno asociado
(2) Los lentes se toleren bien y no produzcan de la visión y, en tal caso, no son motivo forzoso de
trastornos corneales. descalificación.
(3) se tenga a mano un par de lentes correctores (n) El solicitante no presentará ninguna afección o lesión,
adecuados de repuesto durante el ejercicio de las congénita o adquirida, aguda o crónica de las vías
atribuciones que le confiere su licencia; ópticas (segundo nervio craneano) o reflejas (tercero,
(4) El solicitante que usa lentes de contacto, no cuarto y sexto nervios craneanos), que interfieran en
20 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
el ejercicio seguro de las facultades que otorga la logre al menos la discriminación del 80 % a una
licencia correspondiente.. intensidad menor de sesenta (60) dB en al menos
(o) Toda afección que haya requerido tratamiento el mejor oído.
quirúrgico y/o protésico de cualquier índole, serán (6) El solicitante con una deficiencia auditiva mayor
consideradas por el médico examinador sobre bases que la especificada anteriormente, en los
individuales y calificadas en consecuencia. numerales 2 y 4, en el mejor oído, puede ser
(p) Serán consideradas causas de no aptitud: declarado apto a condición de que tenga una
capacidad de discriminación auditiva normal del
(1) Una agudeza visual menor a los requisitos lenguaje verbal (lenguaje técnico aeronáutico),
establecidos para distancias lejana, intermedia y con un ruido de fondo que reproduzca o simule
cercana o próxima. las mismas características de enmascaramiento
(2) El error de refracción mayor de más menos del ruido del puesto de pilotaje durante el vuelo,
3 dioptrías, en el examen inicial, pudiéndose respecto a la voz humana (directa o transmitida
aceptar como apto un error de refracción de +3/-5 por los medios aeronáuticos habituales); y a las
dioptrías en los exámenes de revalidación, en un señales de radiofaros.
solicitante experimentado con historia de visión (7) Como alternativa, puede llevarse a cabo una
estable. Entre los dos ojos (anisometropía) no Prueba Médico Operativa en Vuelo como prueba
deberá ser mayor de 2.0 dioptrías. práctica de la audición en vuelo en el puesto de
(3) el error de refracción con componente astigmático, pilotaje, de una aeronave del tipo para el cual la
mayor de 2 dioptrías. licencia y habilitación del solicitante son válidas.
(4) el campo visual alterado en forma difusa o (8) Cuando se detecte una agudeza auditiva anormal,
localizada; esto es, con caída del umbral mayor de veinte (20)
(5) Una acomodación que no le permita la lectura Nº dB en alguna de las frecuencias de 500, 1000,
3 de Jaeger o su equivalente N5, a treinta (30) 2000, 3000 o 4000 Hz, en una audiometría de tono
centímetros con cada ojo por separado, con o sin puro, en las siguientes exploraciones médicas
lentes correctores. deberá practicarse siempre una audiometría de
(6) Una esoforia mayor a 6 dioptrías, una exoforia seguimiento de tal trastorno, a fin de determinar
mayor a 6 dioptrías, una hiperforia mayor a 1 su evolución.
dioptría, o una cicloforia.
(7) La diplopía binocular o monocular.
(8) Los implantes de lentes intraoculares de cámara CAPÍTULO D: CERTIFICADO Y EVALUACIÓN MÉDICA
posterior que no satisfagan los requisitos de CLASE 3
agudeza visual.
(9) Los implantes de lentes intraoculares de cámara 67.400 Expedición y renovación de la evaluación
anterior. médica
(q) El reconocimiento de la visión cromática se debe basar (a) Todo solicitante deberá someterse a un reconocimiento
en los requisitos establecidos en el Párrafo 67.090 (b) médico inicial y de renovación, realizado de acuerdo
(5), (6), (7), (8), (9) y (10). con lo establecido en este Capítulo, para obtener el
certificado médico aeronáutico de Clase 3.
67.315 Requisitos auditivos (b) Excepto cuando se indique de otro modo en este
Capítulo, el certificado médico aeronáutico de Clase 3
(a) El propósito del examen audiológico es comprobar un se deberá renovar a intervalos que no excedan de los
desempeño normal del postulante respecto a percibir especificados en el Párrafo 67.025(a) (3).
en forma adecuada los sonidos del entorno aeronáutico, (c) Cuando el CMAE (CAA) verifique que los requisitos
del instrumental de cabina, de las comunicaciones previstos en este Capítulo y los de la Sección 67.090
aeronáuticas y del lenguaje verbal de la voz humana y de los Apéndices 2 y 3 son cumplidos, se expedirá al
(directo y por los medios aeronáuticos habituales); solicitante el certificado médico aeronáutica de Clase
y detectar anomalías presentes o que puedan tener 3.
importancia, al evolucionar hacia mayor compromiso (d) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos
durante la validez de la evaluación médica. previstos en este Capítulo determinará la no aptitud
(b) El reconocimiento médico se debe basar en los del solicitante.
siguientes requisitos, en el marco de lo establecido en (e) Cuando el examinado haya sido calificado como
el Párrafo 67.060 (c) de esta regulación: no apto, podrá solicitar una nueva evaluación de su
caso al CMAE (CAA) y a la DGAC conjuntamente y
(1) El solicitante, sin ayudas artificiales para amplificar podría ser objeto de una dispensa médica (DM), si la
la voz o el sonido, que no pueda oír una voz de patología ha sido objeto de investigación y tratamiento,
intensidad normal y discriminar el lenguaje verbal de conformidad con las mejores prácticas médicas y
del léxico aeronáutico, en un cuarto silencioso, se haya estimado que no es probable que le impida
con ambos oídos, a una distancia de dos (2) m al solicitante el ejercicio seguro de las atribuciones
del examinador y de espaldas al mismo, conforme correspondientes a su licencia y habilitación.
con lo establecido en el numeral 67.090 (c) (8)
notas 2 y 3, será considerado no apto. 67.405 Requisitos psicofísicos
(2) El solicitante, sin ayudas artificiales para
amplificar la voz o el sonido ni patología del El solicitante no padecerá de ninguna enfermedad o
conducto auditivo externo, sometido a una prueba incapacidad que, probablemente, le impida de manera
con un audiómetro de tono puro, no debe tener súbita, desempeñar con seguridad sus funciones. El
una deficiencia o caída de umbral de percepción reconocimiento médico se debe basar en los siguientes
auditiva, en el mejor de los oídos, mayor de treinta requisitos:
(30) dB en la frecuencia de 500, 1000 o 2000 Hz.
y de cincuenta (50) dB en la frecuencia de 3000 (a) Salud mental.
Hz.
(3) La prueba de audiometría de tono puro rutinaria (1) El solicitante no debe tener historia clínica ni
es obligatoria con motivo de la exploración diagnóstico clínico de:
médica inicial, repitiéndose si resulto normal
como mínimo, una vez cada dos (2) años hasta (i) Un trastorno mental orgánico;
los cuarenta (40) años y posteriormente cada (ii) un trastorno mental o del comportamiento
año. debido al uso de sustancias psicoactivas
(4) Toda audiometría de tono puro que revele una éstos incluyen el síndrome de dependencia
caída del umbral auditivo mayor a treinta (30) inducida por la ingestión de bebidas
dB en dos (2) o más frecuencias de 500, 1.000, alcohólicas u otras sustancias psicoactivas);
2.000 o 3.000 Hz, deberá ser necesariamente (iii) esquizofrenia o un trastorno esquizotípico o
complementada con una logoaudiometría. delirante;
(5) Se estimará satisfactoria la logoaudiometría que (iv) un trastorno del humor (afectivo);
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 21
(v) un trastorno neurótico, relacionado con el las atribuciones correspondientes a su licencia y
estrés o somatoforme; habilitación.
(vi) un síndrome de comportamiento relacionado (2) El solicitante portador de enfermedad coronaria,
con perturbaciones psicológicas o factores a quien se le ha realizado un tratamiento de
físicos; revascularización, mediante métodos quirúrgicos,
(vii) un trastorno de la personalidad o del injertos (by-pass) arteriales o venosos o
comportamiento adulto, particularmente si procedimientos intervencionistas, con o sin
se manifiesta a través de actos manifiestos implantación de stent, con o sin infarto, o aquellos
repetidos; que tienen cualquier otro trastorno miocárdico,
(viii) el retardo mental (discapacidad); valvular, o enfermedad anátomofuncional
(ix) un trastorno del desarrollo psicológico; cardiaca, que potencialmente pueda provocar
(x) un trastorno del comportamiento o incapacitación, debería ser declarado no apto.
emocional, con aparición en la infancia o en (3) El solicitante con trastorno del ritmo o conducción
la adolescencia; o cardiacos, clínicamente significativos deberá ser
(xi) un trastorno mental que no se ha especificado considerado no apto.
de otra manera; que conforme a las mejores (4) A cualquier edad, la electrocardiografía inicial de
prácticas de la psiquiatría (apoyada por reposo deberá formar parte del reconocimiento
la psicología clínica), implique riesgo y cardiovascular cuando se efectúe por primera vez
pueda impedirle ejercer con seguridad las una exploración médica y posteriormente cada
atribuciones correspondientes a la licencia año.
que solicita o ya posee.
Nota.-El objeto de utilizar periódicamente la
(2) El conocimiento de lesiones auto-inferidas, intento electrocardiografía es descubrir anomalías. Como
de suicidio o conductas anormales repetitivas toda otra técnica o procedimiento cardiológico, no
en cualquier momento de la vida, debidamente proporciona por sí misma suficiente prueba para
documentadas desde el punto de vista clínico, es justificar la descalificación sin un nuevo y detenido
de entrada descalificante. reconocimiento cardiovascular.
(3) Un solicitante con depresión, y que reciba
tratamiento con medicamentos antidepresivos, (5) A cualquier edad, de existir factores personales
debe considerarse psicofísicamente no apto. o situaciones clínicas subyacentes de riesgo
Sin embargo, si la patología o su tratamiento cardiovascular basado en la historia clínica
farmacológico ha sido objeto de investigación, del postulante, en su reconocimiento físico
de acuerdo a las mejores prácticas médicas y o en exámenes de apoyo diagnóstico, la
se ha estimado, que después de un seguimiento electrocardiografía de esfuerzo (ergometría) debe
clínico secuencial es improbable que comprometa formar parte del reconocimiento del corazón,
la seguridad operacional, será la junta médica, el cuando se efectúa una exploración médica.
organismo calificado para otorgar o rechazar la (6) Desde los cuarenta (40) años de edad, la
dispensa médica. electrocardiografía de esfuerzo se efectuará cada
(4) El solicitante deberá estar dispuesto a acreditar, cuatro (4) años y, a partir de los sesenta (60) años
en todo momento, a través de un examen de edad se efectuará anualmente
de detección, que no consume sustancias (7) La presión arterial estará comprendida dentro de
psicoactivas. Al mismo tiempo deberá declarar los límites aceptables, establecidos en las guías
si en alguna oportunidad estuvo expuesto al médicas actualizadas.
uso indebido de estas sustancias y aclarar su (8) El uso de medicamentos destinados a controlar
tratamiento. la hipertensión arterial como no sean aquellos
(5) En aquellos casos donde se ha tenido la cuyo uso, según determine el CMAE (CAA) y la
evidencia de que el usuario ha tenido un AMS de la DGAC, sea compatible con el ejercicio
historial clínico de trastorno en la salud de las atribuciones correspondientes a la licencia
mental, se debe evaluar de manera periódica y y habilitación del solicitante, será motivo de
sistemática su condición psicofísica de manera descalificación.
multidisciplinaria entre las especialidades de
medicina interna, psiquiatría, neurología y de Nota. - La Hipertensión Arterial Grado II
apoyo técnico como la psicología. o Etapa II y superiores, en tratamiento
medicamentoso efectivo, mantiene su riesgo
(b) Neurología residual crónico y agudo y debe ser incluida en
El solicitante no debe tener historia clínica ni el riesgo cardiovascular combinado del personal
diagnóstico clínico comprobado de ninguna de las aeronáutico.
afecciones siguientes:
(9) El sistema cardiocirculatorio no presentará
(1) Enfermedad progresiva o no progresiva del ninguna anomalía funcional o estructural
sistema nervioso, cuyos efectos probablemente significativa, sea nativa, secuelar o postquirúrgica.
interfieran en el ejercicio de las atribuciones
correspondientes a su licencia y habilitación; Nota. - El tabaquismo, el sedentarismo, la
(2) Epilepsia. obesidad y la dislipidemia deben ser exploradas
(3) Cualquier otro trastorno recurrente del periódicamente por el CMAE (CAA) y la DGAC,
conocimiento sin explicación médica satisfactoria en especial en personal de sexo masculino
de su causa, o que siendo ésta comprobada, no de más de treinta y cinco (35) años de edad
sea tratable al grado de eliminarse tal riesgo. (y femenino en fase post menopáusica), con
(4) Trastornos neurológicos que produzcan pérdida antecedentes familiares de enfermedades
del equilibrio; sensibilidad y fuerza muscular; o arteriales, hipertensos y con alteraciones del
coordinación neuromuscular. metabolismo de los hidratos de carbono y otras,
por el alto riesgo combinado de enfermedades
(c) Neurocirugía arteriales.
El solicitante no habrá sufrido ningún traumatismo
craneoencefálico, cuyos efectos a cualquier plazo (10) Cardiocirugía.
probablemente interfieran en el ejercicio seguro de En general, toda enfermedad cardiocirculatoria
las atribuciones correspondientes a su licencia y que tenga indicado o requiera una intervención
habilitación. o cirugía cardiovascular, en especial aquella que
incluya la instalación de elementos artificiales o
(d) Sistema cardiocirculatorio. reemplazo protésico de órganos o tejidos que
implique riesgo de síncope, insuficiencia cardiaca,
(1) El solicitante no debe presentar ninguna arterial o venosa, de complicaciones de la misma
anomalía del corazón, congénita o adquirida, que prótesis o cualquier otra causa que pueda
probablemente interfiera en el ejercicio seguro de interferir en el ejercicio seguro de las atribuciones
22 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(1) El solicitante no presentará anomalías ni (i) Use los lentes correctores mientras ejerce
enfermedades del oído o de sus estructuras y las atribuciones inherentes a la licencia o
cavidades conexas, que probablemente interfiera habilitación que solicita o ya posee.
en el ejercicio seguro de las atribuciones (ii) Tenga, además, a mano un par de lentes
correspondientes a su licencia y habilitación. correctores adecuados de repuesto durante
(2) No existirá en cada oído: el ejercicio de las atribuciones que le confiere
su licencia.
(i) Ningún trastorno del equilibrio por alteración
de las funciones vestibulares. (3) Se considera que un solicitante que cumpla con
(ii) ninguna disfunción significativa de las tubas las disposiciones, sigue siendo apto, a menos
auditivas. que existan razones para sospechar lo contrario,
(iii) Perforación alguna sin cicatrizar de las en cuyo caso se exige un informe oftalmológico a
membranas del tímpano. discreción el CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC.
Las agudezas visuales lejana, de media distancia
(3) Una sola perforación seca de la membrana del y cercana o próxima, tanto corregidas como no
tímpano no implica necesariamente que ha de corregidas, deben ser medidas y registradas en
considerarse no apto al solicitante. cada reconocimiento médico.
24 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(c) Las condiciones que obligan al CMAE (CAA) a Nota 1.- N5 y N14 se refieren al tamaño del tipo de letra
obtener un informe completo especial de un consultor utilizado.
oftalmológico, en todo tiempo, incluyen: Nota 2.- Un solicitante que necesita corrección para visión
próxima a fin de satisfacer este requisito, tiene que utilizar
(1) una disminución substancial de la agudeza visual lentes bifocales, o multifocales, para leer las pantallas de
corregida. radar, las presentaciones visuales y textos escritos a mano
(2) cualquier disminución de la agudeza visual o impresos, así como pasar a la visión lejana a través de las
corregida; ventanas sin quitarse los lentes. La corrección únicamente
(3) La aparición de oftalmopatía. para visión próxima (lentes completos de una sola potencia,
(4) Lesiones del ojo. apropiados para la lectura) reduce considerablemente la
(5) Cirugía oftálmica. agudeza visual lejana y por consiguiente no es aceptable.
Nota 3.- Siempre que haya necesidad de obtener o de
(d) El solicitante puede usar lentes correctores (gafas) renovar lentes correctores, el solicitante debe informar
para cumplir estos requisitos, siempre que: al optómetra acerca de las distancias de lectura para las
funciones de servicios de tránsito aéreo que probablemente
(1) Los lentes correctores permitan al poseedor de la desempeñe.
licencia cumplir los requisitos visuales a todas las
distancias. (j) Cuando se requiere corrección para visión próxima
(2) No se utilice más de un par de anteojos para de acuerdo al Párrafo 67.410 (b) de esta Sección,
cumplir los requisitos, durante la evaluación el solicitante tendrá a mano, para uso inmediato, un
médica, y durante el ejercicio de las atribuciones segundo par de gafas correctoras para visión próxima.
que le confiere su licencia. (k) El solicitante debe tener campos visuales y presión
(3) tenga a mano, para uso inmediato, un segundo ocular normales; fondos de ojo normales, y corneas
par de gafas correctoras, durante el ejercicio de normales.
las atribuciones que le confiere su licencia; (l) El solicitante debe tener una función binocular normal.
(4) El segundo par de gafas correctoras para visión (m) La estereopsis reducida, la convergencia anormal
de una o más distancias, tendrá igual graduación que no interfiera en la visión próxima, y el defecto
que el primer par y deberá ser mostrado en el de alineación ocular en el que la amplitud de fusión
momento del examen médico. sea suficiente para prevenir la astenopía, la fatiga
ocular y la diplopía, deben ser reportados en detalle
(e) Los solicitantes podrán usar lentes de contacto para por el médico oftalmólogo consultor a fin de quedar
cumplir estos requisitos siempre que: establecido que no existe otro trastorno asociado
de la visión y, en tal caso, no son motivo forzoso de
(1) los lentes sean monofocales y sin color; descalificación.
(2) los lentes se toleren bien y no produzcan (n) El solicitante no presentará ninguna afección o lesión,
trastornos corneales; congénita o adquirida, aguda o crónica de las vías
(3) se tenga a mano un par de lentes correctores ópticas (segundo nervio craneano) o reflejas (tercero,
adecuados de repuesto durante el ejercicio de las cuarto y sexto nervios craneanos), que interfieran en
atribuciones que le confiere su licencia; y el ejercicio seguro de las facultades que otorga la
(4) El solicitante que usa lentes de contacto, no licencia correspondiente.
necesita que se vuelva a medir su agudeza visual (o) Toda afección que haya requerido tratamiento
sin corrección en cada nuevo examen, siempre quirúrgico y/o protésico de cualquier índole será
que se conozca el historial de prescripción de sus considerada por el médico examinador sobre bases
lentes de contacto y su adaptación a éstos. individuales y calificadas en consecuencia.
(p) Serán consideradas causas de no aptitud:
(f) El solicitante con un gran defecto de refracción
debe usar lentes de contacto o gafas con lentes (1) Una agudeza visual menor a los requisitos
de elevado índice de refracción; no obstante, para establecidos para distancias lejana, intermedia y
corregir la visión, no se permite usar al mismo cercana o próxima.
tiempo un lente de contacto más gafas con lente, en (2) El error de refracción mayor de más menos
el mismo ojo. 3 dioptrías, en el examen inicial, pudiéndose
(g) El solicitante cuya agudeza visual lejana sin aceptar como apto un error de refracción de +3/-5
corrección en cualquiera de los ojos es menor de dioptrías en los exámenes de revalidación, en un
6/60 (aunque llegue a agudeza visual binocular solicitante experimentado con historia de visión
de 6/6 con corrección), debe presentar un informe estable. Entre los dos ojos (anisometropía) no
oftalmológico completo satisfactorio antes de la deberá ser mayor de 2.0 dioptrías.
evaluación médica inicial y, posteriormente, cada (3) el error de refracción con componente astigmático
tres (3) años; del mismo modo, corresponderá un mayor de 2 dioptrías.
informe oftalmológico completo anual si se requiere (4) el campo visual alterado en forma difusa o
una corrección cada vez mayor, para obtener una localizada;.
visión binocular de 6/6. (5) una acomodación que no le permita la lectura de
(h) El solicitante que se haya sometido a cualquier cirugía la carta Nº 3 de Jaeger o su equivalente N5, a
que afecte al estado de refracción, la acomodación, treinta (30) cm, con cada ojo por separado, con o
la campimetría (campos visuales) o cualquier función sin lentes correctores.
básica del ojo será declarado no apto, a menos que (6) Una esoforia mayor a 6 dioptrías, una exoforia
no tenga secuelas que puedan interferir en el ejercicio mayor a 6 dioptrías, una hiperforia mayor a 1
seguro de las atribuciones de su licencia y habilitación. dioptría, o una cicloforia.
(i) Se exigirá que mientras use los lentes correctores (7) La diplopía binocular o monocular.
(gafas o lentes de contacto) requeridos en la Sección (8) Los implantes de lentes intraoculares de cámara
67.410 (b) (2), de ser necesarios, pueda leer la carta posterior que no satisfagan los requisitos de
N3 de Jaeger, o su equivalente N5, a una distancia agudeza visual.
cercana o próxima elegida por el solicitante entre (9) Los implantes de lentes intraoculares de cámara
treinta (30) y cincuenta (50) cm, así como la carta N14, anterior.
o su equivalente, a una distancia mediana de cien
(100) cm. Si este requisito sólo se satisface mediante (q) El reconocimiento de la visión cromática se debe basar
el uso de corrección para visión cercana o próxima, en los requisitos establecidos en el Párrafo 67.060 (b)
se puede declarar apto al solicitante a condición de (5), (6), (7), (8), (9) y (10).
que esta corrección para visión cercana o próxima se
añada a la corrección de las gafas o lentes de contacto 67.415 Requisitos auditivos
que se han prescrito de acuerdo con el párrafo (b) de
esta Sección; si no se ha prescrito esta corrección, (a) El propósito del examen audiológico es comprobar
el solicitante tendrá a manos un par de gafas para un desempeño normal del postulante respecto a
visión cercana o próxima durante el ejercicio de las percibir en forma adecuada los sonidos del ambiente
atribuciones de la licencia. de trabajo de los servicios de tránsito aéreo, de las
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 25
comunicaciones aeronáuticas y del lenguaje verbal de establecido en el sub-párrafo 67.055 (a) (2) de esta
la voz humana (directo y por los medios aeronáuticos RAP.
habituales); y detectar anomalías presentes o que Asimismo, contar con médicos examinadores
puedan tener importancia, al evolucionar hacia mayor aeronáuticos (AME) quienes deben acreditar
compromiso durante la validez de la evaluación médica, formación en medicina aeronáutica de acuerdo a
de acuerdo a lo establecido en esta regulación. lo establecido en el sub-párrafo 67.055 (b) (2) de
(b) El reconocimiento médico se debe basar en los esta regulación. Tanto los Médicos Evaluadores
siguientes requisitos, en el marco de lo establecido en como los AME, deberán acreditar los siguientes
el párrafo 67.090 (c) de esta regulación:. requisitos:
(1) El solicitante, sin ayudas artificiales para (1) Tener título de médico cirujano.
amplificar la voz o el sonido, ni patología del (2) habilitación otorgada por el Colegio Médico
conducto auditivo externo, sometido a una prueba Medico del Perú (C.M.P.);
con un audiómetro de tono puro no deberá tener (3) formación en medicina aeronáutica en una
ninguna deficiencia de percepción auditiva, en institución reconocida por la DGAC;
cada oído, separadamente, mayor de treinta (30) (4) conocimientos prácticos y experiencia respecto
dB en ninguna de las tres (3) frecuencias de 500, a las condiciones en las cuales los titulares
1000 o 2000 Hz, ni mayor de cincuenta (50) dB en de licencias y habilitaciones desempeñan
la frecuencia de 3000 Hz sus funciones y experiencia en exámenes de
(2) Esta audiometría de tono puro es obligatoria con reconocimiento para personal aeronáutico;
motivo de la exploración inicial para certificación (5) acreditar cursos de acuerdo a lo establecido en la
médica, repitiéndose si resultó normal como sección 67.055 de la RAP 67;
mínimo una vez cada dos (2) años hasta la edad
de cuarenta (40) años y, a continuación, como (b) El CMAE/CAA deberá acreditar la categoría II-
mínimo una vez cada año. 2, establecida en la Norma Técnica 021-MINSA/
(3) Un solicitante con una deficiencia auditiva DGSP/V.01. Que garantice el cumplimiento de los
mayor que la especificada anteriormente, en el requisitos establecidos en esta regulación.
numeral 1, podrá ser declarado apto a condición (c) El CMAE (CAA) dispondrá siempre de un equipo
de que tenga una capacidad de discriminación informático y de personal necesario que permita la
auditiva normal del lenguaje verbal (lenguaje conexión, para la transmisión de datos (interfase), con
técnico aeronáutico), con un ruido de fondo la DGAC.
que reproduzca o simule el mismo ambiente (d) El CMAE (CAA) deberá contar con: Todo el personal
de trabajo característico de los servicios de de salud deberá cumplir las exigencias para el
tránsito aéreo, de acuerdo a lo establecido en ejercicio de la profesión y especialidad establecidas
esta RAP. por el Ministerio de Salud (MINSA) y del C.M.P.
(4) Como alternativa, puede llevarse a cabo una
prueba médico operativa práctica de la audición (1) Los equipos técnicos necesarios para realizar las
en un entorno de los servicios de tránsito aéreo pruebas médicas establecidas en esta RAP.
que sea representativo del entorno para el cual la (2) Las instalaciones adecuadas para el ejercicio de
licencia y habilitación del solicitante son válidas. la actividad.
(5) Se estimará satisfactoria la logoaudiometría que (3) La asesoría suficiente y accesible, de
logra al menos la discriminación del 90 % a una especialistas clínicos acreditados, al menos en
intensidad menor de cincuenta (50) dB. medicina Interna, cirugía, cardiología, neurología,
(6) Cuando se detecte una agudeza auditiva anormal, otorrino-laringología, oftalmología, psiquiatría y
esto es, con caída del umbral mayor de veinte (20) odontología.
dB en alguna de las frecuencias de 500, 1000, (4) Profesionales de la salud de las áreas de apoyo al
2000, 3000 ó 4000 Hz en una audiometría de tono diagnóstico, tales como laboratorio, imagenología
puro, en las siguientes exploraciones médicas y toxicología y psicología.
deberá practicarse siempre una audiometría de
seguimiento de tal trastorno, a fin de determinar 3. Procedimientos de Autorización Documentación
su evolutividad. requerida
(a) Contar con un Médico Evaluador Aeronáutico (b) La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes
autorizado, quien será responsable del personal documentos:
médico, de su actualización en disposiciones,
reglamentaciones, temas medico aeronáuticos y (1) Documento acreditativo de que el Centro
de la calificación de los resultados para otorgar el Asistencial dispone de la autorización sanitaria
apto médico correspondiente, quien debe acreditar de funcionamiento, expedida por la Autoridad
formación en medicina aeronáutica de acuerdo a lo competente.
26 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
(2) Licencia de funcionamiento del Centro Asistencial (1) Si hubiera pérdida de la capacidad legal, técnica o
para el ejercicio de esta actividad mercantil. económica financiera según la cual fue otorgada
(3) Certificado de vigencia de inscripción registral del la autorización.
Centro Asistencial, con indicación de su objeto (2) Si el CMAE (CAA) no brinda los servicios para los
social y representantes, en caso de ser entidad cuales fue autorizada, sin causa justificada.
privada o pública inscrita. En caso de ser entidad (3) Si se interrumpen las actividades del CMAE (CAA)
pública no inscrita, documento en donde conste por un plazo de sesenta (60) días calendario, sin
su existencia legal. causa justificada.
(4) Copia del documento en donde conste el poder (4) Si la empresa es declarada en insolvencia,
vigente del representante que suscribe la solicitud, quiebra, liquidación o disolución conforme a ley
en el caso que no conste en el certificado antes y no ofrece, a criterio de la DGAC, garantías que
mencionado. resulten adecuadas para asegurar la prestación
(5) Relación nominativa de todo el personal médico de los servicios.
y de apoyo involucrado en los reconocimientos (5) Si la autorización es cedida o transferida.
y evaluaciones para el cual se solicita la (6) Si se efectúan prácticas que contravengan
autorización. gravemente las reglas esenciales que hayan
(6) Copia de los títulos y diplomas del personal sido establecidas por la normativa nacional
médico y de apoyo involucrado, que acrediten e internacional para la realización de las
que posee la formación requerida. evaluaciones médicas y emisión de los respectivos
(7) Certificación de colegiatura y habilitación del certificados de aptitud psicofísica.
personal médico involucrado. (7) Si hubieran conductas comprobadas contrarias al
(8) Pago de los derechos de tramitación establecidos Código de Ética Médica.
en el TUPA del MTC. (8) Si hubiera modificación no autorizada por la
DGAC de las condiciones de la autorización.
(c) La DGAC resolverá sobre la solicitud de autorización en (9) Si los CMAE (CAA) lo solicitan, previa aceptación
el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados de la DGAC.
a partir del día siguiente de la fecha de presentación (10) Si hubiera cualquier otra acción que afecte los
de la solicitud acompañada de la documentación requisitos exigidos para el otorgamiento de la
completa o desde que ésta se complete. autorización.
(d) A los CMAE/CAA se les expedirá un documento
acreditativo de su autorización y sus atribuciones, que
recogerá las condiciones de la misma y, en particular, APÉNDICE 2
los reconocimientos y evaluaciones para los que se
les habilita, mediante una Resolución Directoral (RD), EXAMEN MÉDICO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL
firmada por el Director General de Aeronáutica Civil AERONÁUTICO
(DGAC).
(e) La autorización tendrá vigencia indefinida, siempre 1. Examen inicial (Completo)
con sujeción a lo dispuesto en el artículo 41 del TUO
de la Ley del Procedimiento Administrativo General. (a) Especialistas que intervienen:
(b) Luego de la evaluación pertinente, la DGAC otorgará (i) Hemograma – Hb- Hcto.
la modificación de la autorización, mediante una (ii) Serología: VDRL- Test de Elisa para HIV
Resolución Directoral (RD), en un plazo máximo de (iii) Bioquímico: Glucosa, urea, creatinina, perfil
sesenta (60) días hábiles, contados a partir de la hepático y lipídico.
presentación de la documentación completa o desde (iv) Orina completa
que esta se complete. La modificación solicitada no (v) Sustancias psicoactivas (cocaína, marihuana
conlleva variación del plazo original de la Autorización. o alcohol). Al detectarse un resultado
“positivo” en el solicitante, éste será
5. Control de las actividades autorizadas declarado NO APTO, debiendo el HCFAP y/u
otros centros asistenciales autorizados por
(a) Sin perjuicio de las competencias que correspondan la DGAC para atender en Lima y provincias,
a otras autoridades, los CMAE (CAA), así como informar de manera efectiva a la DGAC en
las actividades como médicos examinadores y/o un plazo no mayor de cuarenta y ocho (48)
evaluadores, estarán sujetos a la inspección de la horas.
DGAC. (vi) PSA (“prostatic specific antigen”) para
(b) Para llevar a cabo las inspecciones por parte del sesenta (60) años o más.
personal de la DGAC, los CMAE (CAA) deben (vii) Otros exámenes según requerimiento.
brindar todas las facilidades de acceso a las áreas
involucradas en el proceso de reconocimiento médico (3) Exámenes de ayuda al diagnóstico:
y a la documentación pertinente.
(i) Electroencefalograma
6. Cancelación y Suspensión de las autorizaciones (ii) Electrocardiograma
(iii)Audiometría
(a) La DGAC en cualquier momento, podrá cancelar (iv) Rx de tórax
o suspender total o parcialmente la autorización (v) Tomografía y/o resonancia magnética,
otorgada para realizar los reconocimientos, ecocardiografía a criterio de médicos
informes y evaluaciones médicas requeridos para especialistas.
la emisión de los certificados médicos exigidos (vi) Test de esfuerzo para los mayores
a los titulares de licencias aeronáuticas, en los de cuarenta (40) años o a criterio del
siguientes casos: examinador.
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 27
2. Examen de Renovación (b) En el caso del personal aeronáutico de sesenta
(60) años o más se procederá como se indica a
(a) Los exámenes de renovación del apto médico para continuación:
el personal aeronáutico deberán iniciarse con el
médico aeronáutico, quien será el encargado de (1) Al cumplir sesenta (60) años el personal
efectuar la evaluación integral (requisitos visuales, aeronáutico y con la finalidad de preservar su
de oído, nariz, garganta y equilibrio, salud mental, salud, deberá ser sometido a una evaluación
neurológico, cardiovascular, estado médico general integral, es decir igual que un inicial (Sección
y exámenes auxiliares) y en los casos debidamente 1.), adicionándose la toma de muestra para PSA
fundamentados, el solicitante será sometido a (“prostatic specific antigen”).
evaluación por otra especialidad (como psiquiatría, (2) Las evaluaciones médicas posteriores se
psicología, oftalmología, ginecología, etc.) o a una realizarán como se indica en el siguiente cuadro:
junta médica, según el criterio del médico aeronáutico
examinador. Dando cumplimiento a lo establecido en
la sección 67.075 (m) (2) de esta regulación. PERSONAL AERONÁUTICO MAYOR DE 60 AÑOS
(b) El personal aeronáutico al cumplir sesenta (60) años,
deberá ser sometido a una evaluación psicofísica CERTIFICADO
integral tipo inicial dando cumplimiento a lo establecido CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3
MÉDICO
en la sección 67.095 (f) de esta RAP.
Especialidades y/o Cada seis (6) Cada seis (6) meses (TC cada
Cada año
Médico Aeronáutico meses 18 meses)
3. Intervalos de Evaluaciones
Laboratorio Cada año Cada año (TC cada 18 meses) Cada año
(a) Los intervalos mínimos de las evaluaciones son como Cada dos (2) años (TC cada 18
se indica a continuación: Rayos X Tórax Cada dos (2) años Cada 2 años
meses)
Audiometría Cada año Cada año (TC cada 18 meses) Cada 2 años
PERSONAL AERONÁUTICO MENOR DE 40 AÑOS
Electrocardiograma Cada año Cada año (TC cada 18 meses) Cada año
Especialidades y/o Cada año Cada año, con excepción del Cada tres Test de esfuerzo Cada año Cada año (TC cada 18 meses) Cada año
Médico Aeronáutico tripulante de cabina que la (3) años Evaluación de Riesgo
periodicidad será cada tres (3) Cada año Cada año (TC cada 18 meses) Cada año
Coronario
años.
Laboratorio Cada año Cada año, con excepción del Cada tres
tripulante de cabina que la (3) años c) Con la finalidad de continuar realizando operaciones
periodicidad será cada tres (3) aéreas por encima de los sesenta y cinco (65) años,
años.
el personal aeronáutico de transporte aéreo comercial
Rayos X Tórax Cada dos (2) años Cada dos (2) años; con excepción Cada tres de pasajeros que se desempeña en cabina con piloto
del tripulante de cabina que la (3) años y copiloto (tripulación sencilla), o con tripulación
periodicidad será cada tres (3) múltiple, deberá ser sometido a una evaluación
años. psicofísica integral y deberá cumplir los siguientes
Audiometría Cada dos (2) años Cada dos (2) años, con excepción Cada tres procedimientos, para obtener su Certificado Médico de
del tripulante de cabina que la (3) años Clase 1:
periodicidad será cada tres (3)
años. (1) Al cumplir sesenta y cinco (65) años de edad,
Electrocardiograma Cada año Cada año, con excepción del Cada tres deberá ser sometido a una evaluación especial,
tripulante de cabina que la (3) años realizando los exámenes mínimos de apoyo
periodicidad será cada tres (3) diagnostico que se indican a continuación:
años.
Electroencefalograma Cada cinco (5) años Cada 6 años (excepto TC) Cada seis (i) Laboratorio: Hemograma,
(6) años Hermosedimentación, VDRL, Perfil
Bioquímico, Perfil Lipídico y Examen
Completo de Orina.
(ii) Índice de Masa Corporal
PERSONAL AERONÁUTICO MAYOR DE 40 AÑOS (iii) Evaluación de Riesgo Coronario
(iv) Radiografía de Tórax Anteroposterior y
CERTIFICADO CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3
Lateral; y Espirometría.
MÉDICO (v) Electroencefalograma de reposo y activado.
(vi) Polisomnografía
Especialidades y/o Cada ½ año Cada año, con excepción del Cada año (vii) Electrocardiograma de Esfuerzo: Ergometría.
Médico Aeronáutico tripulante de cabina que la
periodicidad será cada tres (3)
(viii) Ecocardiograma Bidimensional con Doppler.
años. (ix) Holter de 24 Horas de Presión Arterial.
(x) Holter de 24 Horas de Electrocardiograma.
Laboratorio Cada año Cada año, con excepción del Cada año (xi) Test de Basculación o Tilt Test.
tripulante de cabina que la
periodicidad será cada tres (3)
(xii) Eco Dúplex de Arterias Carótidas y
años. Vertebrales.
(xiii) Eco Abdominal
Rayos X Tórax Cada dos (2) años Cada dos (2) años, con excepción Cada dos (2) (xiv) Audiometría de Tono Puro.
del tripulante de cabina que la años
(xv) Rinomanometría.
periodicidad será cada tres (3)
años.
(xvi) Examen Oftalmológico Completo, con
determinación de Agudeza Visual cercana
Audiometría Cada año Cada dos (2) años, con excepción Cada año y lejana (sin y con lentes, si corresponde),
del tripulante de cabina que la así como descarte de vicios de refracción;
periodicidad será cada tres (3)
años.
determinación de motilidad ocular y
convergencia, así como de visión de
Electrocardiograma Cada año Cada año, con excepción del Cada año profundidad y estereopsis; determinación de
tripulante de cabina que la visión de colores; campimetría; y revisión de
periodicidad será cada tres (3)
años.
indicación de lentes ópticos, si los usa.
(xvii)Psicometría, con evaluación de Psicólogo
Electroencefalograma Cada cinco (5) Cada seis (6) años (Excepto TC) Cada seis (6) Clínico, mediante Test de Edwards y M.M.P.I.
años años (Psicodiagnóstico), Test de Raven o Domino
Test de esfuerzo Cada dos (2) años Cada cuatro (4) años (Excepto TC) Cada cuatro (cognición, desarrollo y funciones) y Test de
(4) años Bender (funciones gnosoprácticas).
28 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano
entre los miembros de la tripulación y entre ellos de al menos dos (2) años de abstinencia documentada
y la torre de control, en presencia de ambiente o de ausencia de consumo de substancias probada
con campo ruidoso equivalente a las condiciones por un laboratorio acreditado; del mismo modo, la
habituales de trabajo en cabina (o puesto de revalidación sólo se puede considerar después de un
trabajo), durante todas las fases del vuelo (o período de al menos dos (2) años de abstinencia o
actividad de un servicio de tránsito aéreo), en ausencia así probada.
el material de vuelo para el cual el solicitante h. Toda afección psiquiátrica funcional relacionada con la
esté habilitado y en diferentes condiciones actividad aeronáutica, será motivo de descalificación.
operacionales, según corresponda. i. Cuando un informe psicológico sugiera trastornos
3. En casos bien documentados, para revalidación funcionales psíquicos, estos deberán ser estudiados
del CMA Clase 2, el CMAE (CAA) y la AMS de con especial atención por el médico psiquiatra
la DGAC podrá considerar la revalidación con aceptado por la AMS de la DGAC, para determinar su
Dispensa Médica especial, a aquel tripulante que efecto en la seguridad operacional.
tenga una hipoacusia unilateral, corregible con
audífono. 7. Neurológicos y Neuroquirurgicos
4. En casos de hipoacusia unilateral por (67.205 (b-c), 67.305 (b-c), 67.405 (b-c))
otosclerosis, tratada quirúrgicamente mediante
estapedectomía, para revalidar el CMA de a. Cualquier enfermedad del sistema nervioso,
cualquier Clase, el CMAE (CAA) y la AMS de estabilizada o progresiva, que haya causado o pueda
la DGAC podrá considerar dispensa médica causar una incapacitación durante las actividades
especial, luego de tres meses del procedimiento aéreas es descalificante. Sin embargo, en casos
quirúrgico, siempre que se minimice el riesgo de excepcionales de pérdidas funcionales y transitorias,
vértigo ocasionado por eventuales cambios de sin secuelas que afecten el ejercicio seguro de sus
presión en cabina, con efecto sobre el vástago actividades aeronáuticas, asociadas con patologías
protésico implantado, la audición se haya neurológicas o sistémicas, el medico evaluador del
restablecido a niveles aceptables, el paciente CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC pueden considerar
esté libre de síntomas tales como náusea, mareo la aptitud, después de una evaluación completa que
o vértigo y se demuestre adecuada función demuestre la remisión completa, sin secuelas (ej.
tubárica. Síndrome de Guillain-Barré).
b. Un historial médico de uno o más episodios de
5. Otorrinolaringológicos y del equilibrio alteración de conciencia por causa desconocida es
(67.205 (p-q), 67.305 (p-q), 67.405 (p-q) descalificante. En caso de un episodio singular que
pueda ser satisfactoriamente explicado y tratado
a. En el examen inicial de todo solicitante, deberá llevarse exitosamente (sin recurrencia en al menos dos (2)
a cabo un reconocimiento Otorrinolaringológico/ ORL años de observación), puede considerarse la aptitud
por un médico especialista en otorrinolaringología por el medico evaluador del CMAE (CAA) y la AMS
aceptado por la AMS de la DGAC. de la DGAC, pero la recurrencia será siempre
b. En las exploraciones ORL posteriores al examen descalificante.
inicial, sea por revalidación o renovación, todos los c. Las anormalidades electroencefalografías
casos anormales y dudosos deberán contar con epileptiformes paroxísticas y las ondas lentas focales
una evaluación completa por el especialista en son descalificantes.
otorrinolaringología aceptado por la AMS de la DGAC. d. Un diagnóstico de epilepsia es descalificante.
c. La presencia de nistagmus espontáneo o posicional e. Un síndrome convulsivo de cualquier causa es
deberá implicar un estudio completo del sistema descalificante y deberá será estudiado con mayor
vestibular, realizado por el especialista aceptado por la profundidad.
AMS de la DGAC. En estos casos no podrá ser aceptada f. Un solicitante a CMA Clase 2 o 3, que haya
ninguna respuesta vestibular rotacional o respuesta presentado una convulsión epileptiforme afebril
anormal al estímulo calórico (Prueba funcional del VIII única, que no se haya repetido tras al menos diez
par craneano). En los exámenes ORL de revalidación (10) años sin tratamiento y que no presente evidencia
o renovación las respuestas vestibulares anormales de predisposición continuada a la epilepsia, si se
serán calificadas en su contexto clínico por el medico documenta como de muy bajo riesgo de nuevas
evaluador del CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC, si convulsiones por un Médico Neurólogo aceptado por
es necesario en junta médica con especialista ORL, la AMS de la DGAC, puede ser evaluado por ésta
Neurólogo y otros que se estime necesario. como “Apto”.
g. Cualquier traumatismo craneoencefálico cuya
6. Psiquiátricos intensidad haya sido suficiente como para causar
(67.205 (a), 67.305 (a) y 67.404 (a) pérdida de conocimiento o bien se haya asociado a
lesión cerebral penetrante, debe ser evaluado por el
a. Los trastornos psiquiátricos clasificados según el medico evaluador del CMAE (CAA) y la AMS de la
sistema de codificación vigente (CIE-DSM), son DGAC y debe ser observado por un médico neurólogo
descalificantes. consultor aceptado por ésta, al menos por un año,
b. Un trastorno del ánimo es descalificante, sin embargo, previo a definir su aptitud para la actividad aeronáutica.
si el trastorno es leve (depresión menor), el caso h. La consideración de los solicitantes con antecedentes
podría ser evaluado por la Junta Médica de enfermedad o lesión medular o de nervios
c. El Manual de Medicina de Aviación de la OACI (Doc. periféricos, se debe contemplar en conjunto con
8984) proporciona orientación sobre la evaluación de los requisitos musculoesqueléticos del Sistema
solicitantes que están bajo tratamiento antidepresivo. Locomotor.
d. La presentación de una afección de salud mental,
descalificará al titular para realizar las actividades para 8. Sistema Cardiovascular
las que lo habilita su licencia, hasta que el caso sea (67.205 (d); 67.305 (d) y 67.405 (d))
analizado por el médico evaluador del CMAE (CAA) y
de la AMS de la DGAC. a. Cardiopatía Isquémica
e. Un único intento de autolesiones, lesiones autoinferidas,
intento de suicidio o conductas anormales repetitivas 1. Ante la sospecha de cardiopatía, se requerirá
en cualquier momento de la vida, son absolutamente un estudio cardiovascular completo, que debería
descalificantes. Del mismo modo, son absolutamente incluir, una Ergometría y un ecocardiograma,
descalificantes las conductas que implican descontrol podrían solicitarse más pruebas (Cintigrama
de impulsos y heteroagresividad. Miocárdico de Perfusión o Gammagrafía;
f. Todos los trastornos mentales del comportamiento Ecocardiograma de Esfuerzo; Holter;
debidos al alcohol o al uso de otras sustancias, con Coronariografía o Angiografía Coronaria con
o sin dependencia, descalifican para la CMA de todas Ventrículografía Izquierda o pruebas funcionales
las Clases. equivalentes, con la finalidad de descartar o
g. No obstante lo anterior, la AMS de la AAC puede corroborar el diagnóstico y evaluar la función
considerar la certificación sólo después de un período ventricular.
El Peruano / Viernes 29 de junio de 2018 NORMAS LEGALES 31
2. En una Angioplastía/ PTCA con o sin Endoprótesis es satisfactorio y sin complicaciones, se podría otorgar
(Stent), no deberá existir ninguna estenosis de una dispensa.
más del 50%. Este mismo criterio se aplicará a
cualquier vaso mayor no tratado, excepto en un d. Aneurismas aórticos
vaso que haya sufrido previamente un evento Los aneurismas aórticos, agudos y crónicos, son
generador de Infarto. No serán aceptables más descalificantes.
de dos (2) estenosis entre el 30% y el 50%, ni
presencia de ramas coronarias de mal lecho e. Síncope
vascular difuso o con un flujo de mala calidad. Los solicitantes que han sufrido episodios recurrentes
3. Descalificará al solicitante, toda Estenosis Arterial de dos (2) o más Síncopes deben ser considerados
Coronaria no tratada, superior al treinta 30% en el no apto y deben someterse a las siguientes pruebas
Tronco de la Arteria Coronaria Izquierda o en la anátomo-funcionales:
Arteria Coronaria Descendente Anterior Proximal.
4. Se considerará una Coronariografía o Angiografía 1. Ecocardiografía bidimensional con doppler
Coronaria con Ventrículografía Izquierda o prueba (2D) que muestre la ausencia de aumento de
equivalente aceptada por el CMAE (CAA) y la tamaño selectivo y significativo de las cavidades
AMS de la DGAC, en todos los casos donde cardíacas, así como de alteraciones estructurales
existan síntomas, signos o pruebas funcionales o funcionales en el corazón, en las válvulas o en
no invasivas, que indiquen Isquemia miocárdica. el miocardio.
5. Síndrome Coronario Agudo o Infarto del 2. Electrocardiograma de reposo y continuo tipo
Miocardio. Holter de veinticuatro (24) horas, en el que no
se observen alteraciones de la conducción ni
i. Un Síndrome Coronario Agudo o Infarto del tampoco trastornos del ritmo que sean complejos
Miocardio descalifica al solicitante al menos o sostenidos, ni haya evidencia de Isquemia
por seis (6) meses. Miocárdica.
ii. En plazo máximo de seis (6) meses 3. Pruebas autonómicas que incluyan Tilt test
desde el evento agudo, incluyendo la o prueba de basculación, efectuadas con un
revascularización, se realizarán las protocolo estándar, en el que la opinión de un
siguientes investigaciones: cardiólogo aceptado por la AMS de la AAC sea
que no existe evidencia de inestabilidad simpático-
A. Ergometría/ ECG de Esfuerzo máximo. parasimpática y, en especial, vasomotora.
Para considerar al solicitante apto, el 4. En todos los casos estará indicada la investigación
resultado de esta prueba debe ser normal. neurológica conjunta.
B. Ecocardiograma (o prueba equivalente 5. La certificación sin restricción alguna requiere
aceptada por el CMAE (CAA) y la AMS de un período de cinco (5) años sin presentar
la DGAC). Para considerar al solicitante síncopes o pre-síncopes, con tratamiento
apto, el resultado debe demostrar que no interfiera las actividades aéreas. Los
fracción de eyección ventricular izquierda períodos mayores o menores pueden ser
mayor o igual al 50% y adecuada cinética aceptados por el CMAE (CAA) y la AMS de la
ventricular. DGAC, según las circunstancias individuales de
C. En casos de Angioplastía Coronaria/ cada caso.
PTCA con o sin Endoprótesis (Stent), se 6. Sin perjuicio de los hallazgos y evidencias clínicas,
comprobará la ausencia o no evidencia los solicitantes que han presentado episodios de
de Isquemia Miocárdica activa, mediante síncope o pérdida de conocimiento, sin síntomas
un Cintigrama Miocárdico de Perfusión previos o precedentes que sean significativos de
o Gammagrafía, una Ecocardiografía alarma o advertencia o sin una causa claramente
de Esfuerzo, o mediante una prueba establecida que pueda prevenirse o tratarse,
equivalente aceptada por el CMAE (CAA) siempre serán calificados “No Apto”.
y la AMS de la DGAC). Si hay alguna
duda sobre la irrigación miocárdica en 9. Sistema Respiratorio
otros tipos de casos (como post Infarto (67.205 (e); 67.305 (e); 67.405 (e).
del Miocardio o Cirugía de Injerto o
Bypass Coronario) se requerirá siempre a. Neumotórax espontáneo
de un Cintigrama Miocárdico de Perfusión
o Gammagrafía. 1. El CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC puede
D. El CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC evaluar como “Apto”, con una evaluación
pueden requerir pruebas cardiológicas respiratoria completa y después de la total
complementarias. recuperación de un neumotórax espontáneo,
cuando éste fue único y sin secuelas, siempre
b. Trastornos de conducción: que haya transcurrido un (1) año después del
evento.
1. Los bloqueos de rama izquierda o derecha, 2. El CMAE (CAA) y la AMS de la DGAC puede
trastornos de conducción aurículo ventricular evaluar como “Apto” en la revalidación o
deberán tener una evaluación de un cardiólogo renovación del CMA a los solicitantes que se
acreditado por la DGAC a fin de estratificar el recuperen completamente de un neumotórax
riesgo del solicitante y salvaguardar la seguridad espontáneo único, después de seis semanas,
de la operación aeronáutica y según las mejores quedando calificados “Apto”, con Dispensa
guías de práctica médica vigentes. Médica y con Limitación Operacional para
2. Pre-excitación ventricular Tripulación Múltiple (LOTM Clase 1) o Limitación
Los portadores de síndromes de pre-excitación con Piloto de Seguridad (LCPL Clase 2), según
ventricular y particularmente con síndrome corresponda. Posteriormente, la AMS de la AAC
de Wolf-Parkinson –White, que postulan para puede considerarlos “Apto” sin restricciones
licencia clase 1, 2 y 3, por el riesgo de arritmias después de un (1) año, tras una evaluación
peligrosas y muerte súbita serán considerados no respiratoria completa.
aptos. 3. Un neumotórax espontáneo recurrente es siempre
3. La revalidación o renovación de CMA Clase 1 descalificante.
requiere una Dispensa Médica con Limitación 4. No obstante, lo señalado en el numeral
Operacional para Tripulación Múltiple (LOTM precedente, la AMS de la AAC puede considerar
Clase 1). la CMA como “Apto” después de una intervención
quirúrgica con una recuperación satisfactoria.
c. Ablación por radiofrecuencia 5. La neumonectomía es descalificante.
Después de una ablación exitosa, se requiere un
periodo de recuperación de tres (3) meses para que el 10. Sistema Gastrointestinal
caso sea evaluado por la Junta Médica. Si el resultado (RAP 67.205 (f); 67.305 (f) y 67.405 (f))
32 NORMAS LEGALES Viernes 29 de junio de 2018 / El Peruano