Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 1, Español

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PARTICIPANTE:

Jhoanna de los santos

MATRICULA:
2018-09167

ASIGNATURA:
Español 1

FACILITADORA:
Ramona Acosta

Estimado participante: Pulsa en el siguiente enlace analiza el contenido


presentado y realiza las actividades propuestas según lo indicado en el
cuadro que dice actividades.

https://padlet.com/mairacastillo/ww5viu4hpx66?utm_source=started_a_padlet&utm
_medium=email&utm_term=button&utm_content=view_padlet&utm_campaign=sta
rted_a_padlet

La tarea a realizar es la de la comunicación


Estimado participante investiga todo lo referente al contenido de la unidad y
luego reflexiona sobre los siguientes aspectos.

1- Describe el proceso de la comunicación.

Es el proceso en el cual se transmite una información de un individuo a


otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.

Para que estos procesos se lleven a cabo se necesitan los siguientes


componentes:

Emisor: es quien crea y envía el mensaje.

Mensaje: es la idea que se envía a un receptor a través de un medio o


canal.

Medio o canal: es a través de que se envía o trasmite un mensaje, ejemplo


una carta o un email.

Receptor: es a quien va dirigido el mensaje.

Referente: es lo que dice o refleja el mensaje.

Contexto: es el lugar donde se lleva a cabo a comunicación

2- Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura


y ésta en el pensamiento.

El pensamiento en la cultura incide mucho ya que esta ha cambiado


bastante, hasta se han agregado culturas de otros países a la nuestra, esto
sucede por el pensamiento que tenemos de querer avanzar, de esta
manera ha influido mucho en la cultura.

Sea individual o colectivo el pensamiento incide de una manera directa en


la cultura ya que como ;la crea, la cambia o la destruye de igual manera.
3- Como participa el elemento contextual en el acto
comunicativo ?

Participa de una manera esencial ya que es el motivo por el cual se ha


establecido una comunicación.

En otras palabras, es la razón por la cual se ha creado una comunicación.

4- ¿Cuáles son las características del lenguaje escrito que le


dan ventajas obvias sobre el oral ?

Tener un buen lenguaje escrito que nos ubica dentro del grupo de
personas cultas y con buena formación en el área del lenguaje.

Poseer una rica competencia lingüística, nos facilita la realización del


proceso de comunicación efectiva.

El lenguaje escrito, facilita la construcción del conocimiento en las


distintas áreas del saber.

La práctica del lenguaje escrito ayuda a perfeccionar el lenguaje oral.

Hacer uso constante de un correcto lenguaje escrito, nos permite ser


cada vez más fluidos, precisos y efectivo en nuestro proceso de
comunicación.

El mensaje se conserva por más tiempo y de una manera intacta.

5- ¿Que influencia ejerce la tecnología en la comunicación


de hoy ?

La tecnología ejerce una influencia de una manera exorbitante en la


comunicación tanto que prácticamente dependemos de ella para poder
entablar una comunicación a larga distancia.

La tecnología se ha vuelto parte de la comunicación ya que es a través


de la misma que con sus distintos dispositivos podemos comunicarnos a
larga distancia fácilmente .

También podría gustarte