Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Y ELÉCTRICA

Posibilidad del uso de energía geotérmica en el Perú


Possibility of using geothermal energy in Peru

Luis Milla Lostaunau

171
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Luis Milla Lostaunau

Resumen
El aumento progresivo del precio de los combustibles derivados del petróleo y la contaminación del medio
ambiente, debido al uso excesivo de los hidrocarburos, hace necesario utilizar energía geotérmica en la
generación de eléctrica y en otros usos, como en la industria, agricultura y en la calefacción de viviendas.
El recurso geotérmico es bastante considerable en el Perú y no se ha hecho uso de ella hasta la fecha.
Con relación a los precios de los combustibles fósiles, se convierten en una alternativa muy competitiva
y favorable para nuestro país.
Su potencial aún no ha sido evaluado adecuadamente ni explorado exhaustivamente por falta de interés
y la pertenencia del recurso a varios sectores.
Otro punto a su favor de la energía geotérmica, es que produce mínimas emisiones contaminantes com-
paradas con otro tipo de tecnologías.
El gran potencial geotérmico del Perú no es muy conocido, por lo que se deben hacer estudios de recono-
cimiento y exploración geológica estructural, geoquímica y energética especializada.
Palabras clave: Geotermia, calor de la tierra, yacimiento, vapor seco, acuíferos, gradiente térmico.

Abstract
The increase progressive of Price of fuels derivative of petroleum and the contamination enviroment due
use excessive of hydrocarbons, make necessary utilized energy geothermic in the generation electric and
other uses as industry, agriculture and heating of housing.
The geothermic resources is enough considerable in the Perú and not make use them until the date with
relation of the prices of fuels fossils, it convert in a alternative very competitive and favorable for our
country.
His potential even not been evaluated adquality, neither explorated exhaustivity by absence interest and
belong resources to various sectors.
Other point to his favor of the geothermic energy is that produced minimal emissions contaminated com-
pared with other types of technologys.
The great potential geothermic of Perú is not very know, by the debits make studies of recognition and
exploration geologyc structural, geochemist and energytily specialize.
Keywords: Geothermic, earth heat, deposit, drysteam, thermic gradient, deposit water.

172
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Posibilidad del uso de energía geotérmica en el Perú

I. Introducción Los actuales modelos termales de medición to-


man en cuenta el calor continuo generado por el
El objetivo de este estudio es mostrar el proceso
decaimiento de los isótopos radiactivos de larga
por el cual se genera energía eléctrica de forma
vida del uranio (U 238, U 235), torio (Th 232) y
ecológica, a través de la utilización del sistema
potasio (K40), presentes en la tierra (Lubinova,
geotérmico cuya explotación como recurso reno-
1968). Es posible que además del calor radiogé-
vable se realiza en varios países del planeta. De
nico en proporciones desconocidas, existan otras
otro lado, se trata de explorar y comentar la po-
posibles fuentes de calor, como energía primor-
sibilidad inmediata de hacer uso de esta energía
dial planetaria.
que a su vez es abundante y existente en todo el
país. Es un recurso olvidado por la falta de un Recién en los años 1980 se plantearon teorías
ente promotor que gestione la exploración y las realistas de estos modelos, cuando se demostró
investigaciones geológicas, técnicas, físico-quí- que no había equilibrio entre el calor radiogénico
micos y su financiamiento. generado en el interior de la tierra y que nuestro
planeta está lentamente enfriándose.
Los estudios deben incluir el análisis de las con-
diciones del lugar donde se desea realizar las ex- La energía térmica de la tierra es inmensa pero
cavaciones, que determinen el tipo de generación solo una parte de ella podría ser utilizada por
que se puede implementar. la humanidad. Hasta el día de hoy la utilización
de esta energía ha estado limitada a áreas donde
De otro lado, se debe investigar las clases de ge-
las condiciones geológicas permiten el transporte
neración geotérmica que se están utilizando en
(agua en la fase líquida o vapor) del calor, des-
diferentes países y observar cuál de ellas se adap-
de zonas calientes profundas hasta la superficie
ta mucho mejor a nuestra realidad, para poder
dando origen a los recursos geotérmicos. Sin em-
imitarlos.
bargo, es posible que en un futuro técnicas más
En el estudio se debe considerar los beneficios de avanzadas puedan impulsar nuevas perspectivas
su utilización, el cuidado del medio ambiente, la en este sector.
producción económica, así como las ventajas y
En el caso de la energía geotérmica, las aplica-
desventajas que significa el uso de la energía geo-
ciones prácticas han precedido a la investigación
térmica. Este recurso está rezagado en nuestro
científica y a los desarrollos tecnológicos. A co-
país por motivos que no son explicables.
mienzos del siglo XIX los fluidos geotermales
II. Antecedentes históricos fueron beneficiosamente explotados por su gran
La existencia de volcanes, fuentes termales y contenido energético. En ese período se instaló
otros fenómenos similares hicieron pensar a en Italia una industria química (en la zona cono-
nuestros antecesores, que el interior de la tierra cida como Larderello), para extraer el ácido bó-
se encontraba caliente; sin embargo, fue entre los rico de las aguas calientes boratadas que emer-
siglos XVI y XVII, cuando las primeras minas gían naturalmente o de pozos perforados para
fueron excavadas a cientos de metros de profun- este fin. Para obtener el ácido bórico utilizaban
didad, que establecieron que la temperatura de la la madera de los bosques de los alrededores. En
tierra se incrementaba con la profundidad. 1827 Francisco Laderel, fundador de esta indus-
tria, desarrolló un sistema para utilizar el calor
Las primeras mediciones con termómetros pro- de los fluidos en los procesos de evaporación, en
bablemente fueron realizadas en 1740 en una vez de quemar la madera de los bosques en rápi-
mina cerca de Belfort, en Francia (Bullard, do agotamiento.
1965). Hacia 1870 se utilizaron modernos mé-
todos científicos para estudiar las condiciones El vapor geotérmico se utilizó para elevar líqui-
termales de la tierra, pero no fue hasta el siglo dos, en forma primitiva, usando la presión del
XX con el descubrimiento del calor radiogénico, gas, después se utilizaron bombas recíprocas y
que se pudo comprender el fenómeno como un centrífugas para las perforaciones o en la in-
balance térmico. dustria local de producción de ácido bórico, esto
sucedió entre 1850 y 1875 donde la planta de
173
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Luis Milla Lostaunau

Larderello mantuvo el monopolio de producción 2. Tipos de yacimientos geotérmicos según la


de ácido bórico en Europa (Gud Mundsson, J. S. temperatura del agua
1988. Los elementos de uso directo de la geoter-
mia). • Energía geotérmica de alta temperatura.-
Existe en zonas activas de la corteza terres-
En 1904 se hizo el primer intento de generar tre. La temperatura en estas partes varía
electricidad, a partir del vapor geotérmico en entre 150 °C y 400 °C. Para su uso en gene-
Larderello, el cual tuvo un buen resultado. ración eléctrica, se conduce vapor en tube-
Esta experiencia demostró el valor industrial de rías, hacia la superficie, la presión del fluido
la energía geotérmica por lo que se dio inicio a mueve unas turbinas que van acopladas a un
una nueva forma de explotación, que se ha desa- generador de electricidad.
rrollado significativamente desde entonces.
• Para que se tenga un campo geotérmico, se
La generación de electricidad en Larderello fue requieren varias condiciones: una capa supe-
un suceso comercial. En 1942 la capacidad geo- rior compuesta por rocas impermeables; un
térmica instalada alcanzaba los 127.7 MW y acuífero o depósito de permeabilidad eleva-
luego después varios países siguieron el ejemplo da, entre 0.3 y 2 km de profundidad, un sue-
de Italia. En 1919 Japón perforó los primeros lo fracturado que permita una circulación de
pozos geotermales en Beppu. Luego en 1921 fue- fluidos por convección y la transferencia de
ron perforados pozos en The Geyser, California
calor de la fuente a la superficie, así como
USA y en el Tatio, Chile. En 1958 entra en ope-
ración una pequeña planta geotermoeléctrica en una fuente de calor magmático, entre 3 y 15
Nueva Zelanda, luego siguen en México en 1959. km de profundidad a 500 °C – 600 °C.
Así como USA en 1960, seguido por otros países • La explotación de un campo de estas carac-
en los años siguientes. A nivel mundial el día de terísticas se hace por medio de perforaciones
hoy debe haber alcanzado más de 20,000 MW usando técnicas similares a las de la extrac-
de potencia instalada. El aporte de este artículo ción de petróleo. (Geothermal Energy Asso-
a la ciencia es despertar el interés de los inves- ciation: www.geo.energy.org.)
tigadores y llamar la atención del gobierno para
iniciar el uso de este recurso energético latente y • Energía geotérmica de temperaturas me-
olvidado. dias.- Son los fluidos de los acuíferos que
están a temperaturas menos elevadas, que
III. Marco teórico
oscilan entre 70 °C y 150 °C. En este caso la
1. Energía geotérmica conversión de vapor a electricidad se realiza
Es aquella energía que puede obtenerse me- con un rendimiento menor y debe explotarse
diante el aprovechamiento del calor interior por medio de un fluido volátil. Estas fuentes
de la tierra. El término geotérmico viene del permiten explotar pequeñas centrales eléctri-
griego y significa el “calor de la tierra”. Este cas.
calor interno calienta hasta las capas de agua • Las temperaturas baja y muy baja no pueden
más profundas, al ascender el agua caliente utilizarse para la generación de electricidad.
o el vapor produce manifestaciones, como
los geiseres o las fuentes termales, utilizadas • Para producir electricidad con un rendimien-
para calefacción desde la época de los roma- to aceptable la temperatura mínima debe es-
nos. Los actuales métodos de perforación y tar entre 120 °C y 180 °C.
bombeo permiten explotar la energía geotér- 3. Producción de electricidad a partir de la ener
mica en numerosos lugares del mundo, desde
gía geotérmica
la configuración de tierras altas y bajas (con-
tinentes y lechos de océanos) hasta la forma- El vapor que sale desde los depósitos geotérmicos
ción de montañas. Las manifestaciones más en forma de fluido lleva presión y temperatura
comunes de esta actividad son el vulcanismo y suficiente para hacer girar el generador de una
los fenómenos sísmicos. (Energía Geotérmica turbina y el generador y producir electricidad. El
H. Christopher Ed. Limusa) agua geotérmica usada se devuelve al depósito

174
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Posibilidad del uso de energía geotérmica en el Perú

mediante inyección para ser nuevamente recalen- pentano). Para el intercambio se usa un depósito
tada y mantener la presión necesaria del depósi- de agua con temperatura entre 250°C y 350°F.
to.
Cuando este líquido binario se calienta, se forma
Vapor seco vapor que hace mover la turbina.
La planta para mover las turbinas se envía a tra- El vapor usado es condensado y vuelto líquido,
vés de tubos, estas turbinas mueven el generador el que se vuelve a usar repetidamente. En este
eléctrico, para recibir el vapor lo hace mediante sistema no hay emisiones de aire y más eficaz.
un depósito de vapor con muy poca agua. Este sistema se usa donde el recurso geotérmico
En este tipo de sistema, el vapor geotérmico no es insuficiente o no muy caliente.
es mezclado con agua, sino que se utiliza de las También se utiliza en los lugares donde el recur-
tuberías tal como sale del pozo. so contiene demasiadas impurezas químicas para
Los pozos de producción se deben perforar deba- permitir destilarlo.
jo de la capa conductora de agua. El vapor presu- IV. Desarrollo de la energía geotérmica en el
rizado del vapor (180 °C a 350 °C) es traído a la Perú
superficie a alta velocidad y recorrido a través de
una turbina de vapor para generar electricidad. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio a
conocer en setiembre del 2011 el verdadero po-
El vapor usado se lleva a un condensador donde tencial geotérmico de nuestro país al divulgar los
es convertido en agua. De esta manera se mejora resultados del Plan Maestro de Energía Geotér-
la eficiencia de la turbina y se evitan los proble- mica del Perú, un documento que define la estra-
mas ambientales asociados con la emisión direc- tegia a seguir para desarrollar eficientemente la
ta del vapor en la atmósfera. El agua no utiliza- generación eléctrica geotérmica y promover su
da se devuelve al campo por medio de pozos de uso en el país. El estudio se realizó debido a
reinyección. un acuerdo firmado en el mes de Diciembre del
La eficiencia y la economía de las plantas eléc- año 2000 entre el MEM y el Japan International
tricas, secas de vapor son afectadas por la pre- Cooperation Agency (JICA) que se encargó del
sencia de gases no condensables tal como hidró- financiamiento. La parte técnica está a cargo de
geno, dióxido de carbono y ácido sulfúrico. La INGEMET y la firma japonesa West Japan En-
presión de estos gases reduce la eficiencia de las gineering Consultans.
turbinas, la remoción de los gases sobre terrenos El Plan Maestro fue presentado a la Dirección
ambientales, se agrega al costo de producción. General de Electricidad del MEM para su publi-
4. Flash Steam cación y divulgación, lo cual permitiría conocer
con precisión el potencial y ubicación de los re-
Para recibir el fluido geotérmico utiliza un depó- cursos geotérmicos con que cuenta el Perú, in-
sito de agua, que está a una temperatura entre formación importante y necesaria para que las
300°C a 700°F. En este sistema, el fluido se vacía empresas exploradoras puedan enfocar más efi-
en un tanque de baja presión, de tal forma que
cientemente sus actividades de campo y eventual-
rápidamente se evapora, el vapor se usa para mo-
mente iniciar perforaciones, en busca de depó-
ver la turbina. Siempre queda algún líquido que
sitos hidrotermales aptos para la generación de
permanece en el tanque, después que se ha va-
energía eléctrica.
ciado para evaporarse. Si el líquido está caliente
puede echarse nuevamente en un segundo tanque INGEMET cuenta desde el año 2007 con un
para extraer aún más energía. mapa geotérmico del Perú donde ha definido
Ciclo binario seis zonas geológicamente prospectivas: Región
I (Cajamarca), Región II (Huaraz), Región III
En este tipo de sistema, el agua térmica se pasa (Churín), Región IV (Centro del Perú), Región V
mediante un intercambiador de calor, donde se (Cadena de conos volcánicos que abarca los de-
traslada a un segundo líquido, que tiene un pun- partamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa y
to de ebullición inferior al del agua (isobutano o parte de Ayacucho), Región VI (Cusco – Puno).

175
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Luis Milla Lostaunau

El Plan Maestro de Energía Geotérmica del Perú La energía geotérmica es usada desde el año
incluye estas seis regiones pero particularmente la 1904, para generar electricidad. Actualmente
Región V por haber registrado los mayores estu- 24 naciones generan energía eléctrica con este
dios y donde las compañías exploradoras tienen valioso recurso y por qué nosotros no.
mayor interés.
V. Materiales y métodos
Hasta la fecha el potencial energético geotérmico
Para realizar el estudio se ha utilizado diver-
se ha incrementado por las nuevas investigaciones
sas bibliografías, así como fuentes de internet,
realizadas.
revistas y trabajos de estudios publicados por
Las agencias de estudio hasta el año 2007 se ha- instituciones del sector público y otro tanto de
bían identificado en nuestro país, un potencial la experiencia de haber trabajado en el MEM y
geotérmico de 2900 MW. Electroperú, la investigación se ha hecho en la
capital especialmente en gabinetes, siempre con
La exploración como recurso geotérmico útil para
la idea de promover un recurso muy importante
generación eléctrica se centraría en la búsqueda
para el país y que en el futuro puede servir para
de depósitos con más de 150°C, que son ideales
contribuir al bienestar de la comunidad.
para generación de energía en forma permanente
debido a que el calor de la tierra es inacabable y Para ello ha sido necesario recopilar toda la in-
su uso logra la preservación del medio ambiente, formación necesaria, estudiarla, analizarla y ob-
al no generar gases de efecto invernadero. servar en qué medida puede ser factible su apli-
cación.
La construcción de una planta geotérmica en el
Perú demoraría 7 años en su construcción, son in- VI. Resultados
versiones de largo tiempo que se compensa con los Mediante la búsqueda de información en la bi-
menores costos de operación y mantenimiento. bliografía y en el sector energía y minas, se ha
De los siete años, los dos primeros se dedican a los podido establecer que se ha realizado una eva-
estudios geofísicos y geoquímicos y el tercero a la luación superficial del escenario geotérmico del
perforación de por lo menos tres sondajes no me- Perú.
nores de 1000 metros cada uno. En nuestro país Los estudios y financiamiento de la exploración,
todavía estamos en la etapa de reconocimiento de han sido efectuadas por una misión japonesa, ha-
los recursos geotérmicos, lo que quiere decir que biéndose establecido, hasta el año 2007 un po-
ni siquiera estamos explorando. tencial geotérmico de alrededor de 3000 MW,
Sin embargo existen cinco empresas que están in- lo que se considera bastante importante para el
teresadas y ya podrían estar explorando, como es país.
el caso de Magma Energy Corp; Vancouver; Hot Con los estudios realizados por los expertos, se ha
Rock Limited, Brisbane y Andes Power Perú. determinado que la zona sur del Perú es la más
La nueva Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos, factible, como recurso geotérmico, para generar
promulgada a mediados del año 2010 (Decreto electricidad, debido a la cadena volcánica exis-
Supremo N° 019-2010-EM) fomenta de manera tente en los departamento de Tacna, Moquegua
racional el desarrollo de proyectos de estas ener- y Arequipa, así como parte de Ayacucho, además
que es de interés de las empresas para invertir.
gías renovables. A diferencia de la Ley Orgánica
de Recursos Geotérmicos en 1977 (Ley N° 26848) Posteriormente, deberían hacerse estudios más
y de su reglamento, promulgada en el 2006 (D.S. profundos y detallados, a fin de localizar lugares
N° 072-2006-EM), el nuevo marco legal reduce más específicos, para instalar plantas eléctricas
significativamente los riesgos y gastos financieros o darles otros usos.
de los inversionistas, beneficiando al peticionario
VII. Discusión
con la devolución de su garantía, en caso de que
su solicitud sea rechazada y evitándose perjuicios Si queremos aprender a manejar esta tecnología,
ante las entidades financieras. que con el tiempo muchos países lo están usando,

176
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014
Posibilidad del uso de energía geotérmica en el Perú

la geotermia como recurso económico disponible, 6. Se debe preparar personal técnico y profesio-
es conveniente invertir en los estudios, formar nal para dominar esta nueva tecnología.
cuadros técnicos; solicitar apoyo de cooperación
7. Se deben hacer estudios de reconocimiento y
técnica de países desarrollados, con el fin de uti-
lizarlos posteriormente. Mediante la realización exploración más específicos, donde se integre
de estudios de factibilidad y preinversión. la información geológica estructural, geoquí-
mica especializada y la geofísica.
Con los estudios realizados, podemos salir a bus-
car financiamiento para poder implementar las IX. Referencias bibliográficas
primeras centrales geotérmicas, en la zona sur 1. Ademe – BRGM: www.geotermiaperspecti-
tenemos mucha minería y proyectos industriales, vas.
como elementos de demanda, así como factor di-
namizador del desarrollo. 2. Amster Dam, Christopher. Energía geotérmi-
ca y sus posibilidades en Colombia.
El uso de este tipo de energía nos evitaría la de-
pendencia energética con el exterior, tendríamos 3. Energías Alternativas: Energía geotérmica
un gran ahorro económico utilizando un recurso Pág. web: http//www.gia_energias.comar//
renovable y constante para producir energía. geotermia.htm
Debemos mirarnos como un espejo con los países 4. Energía Geotérmica. H. Christopher, H. Ar-
que están produciendo electricidad, con recurso mtead. Editorial Limusa, 1997.
geotérmico como son: Estados Unidos, Nueva
5. http://energiaybienestar.blogdiario.com/cen-
Zelandia, Italia, México, Filipinas, Indonesia,
tro5.pntic.mec.esl.jaimegil/../energias/geo-
Japón y otros países más.
termia-1htm/
Si tenemos el recurso en abundancia, debemos
aprovecharlo en generar electricidad y ahorrar 6. http://www.estrucplan.com.ar/contenidosim-
dinero al reducir la compra de petróleo. pacto/energias/geotermia.asp

VIII Conclusiones 7. Echeverry Gumer, Ariel. Energía geotérmi-


ca. Noriega Editores.
1. Se ha comprobado que nuestras reservas
potenciales de energía geotérmica probadas 8. Fridleifsson. I. B. 2001. La energía geotér-
alcanza los 3000 MW y eso tiende a incre- mica para el beneficio del pueblo. Renovables
mentarse con nuevas investigaciones. y sostenibles sobre energía.
2. Las investigaciones realizadas conducen a 9. Geothermal Energy Association: www.
precisar, que la zona más propicia para la geo-energy.org.
instalación de centrales geotérmicas, está en 10. Gudmundsson, J. S. 1988. Los elementos de
la zona sur del Perú. los usos directos. Geotermia.
3. El incremento progresivo de los combustibles
11. http://www.igme.es/internet/geotermia/
derivados del petróleo y la contaminación
la%20geoter mia%/20en%20en20%el-
ambiental, nos indican que debemos instalar
20mundo.htm
centrales eléctricas geotérmicas.
4. Las centrales geotérmicas, actualmente pue- 12. La Geotermia en el mundo.
den competir con las centrales hidroeléctri- 13. http://www.slideshare.net/ingemet/la-geoter-
cas, siendo además un recurso renovable. mia-enel-per-avances-y-perspectivas
5. El costo del kilovatio hora generado por 14. http://www.wikipedia.com
plantas geotérmicas, son más baratos que
otro tipo de generación. 15. Ministerio de Energía y Minas

177
Theorema - UNMSM Volumen 1 - Nº 1 - Junio 2014

También podría gustarte