El documento describe varios teatros ubicados en Guatemala, incluyendo el Teatro Colón en la Ciudad de Guatemala, el Teatro Abril también en la ciudad capitalina, y el Teatro la Cúpula en la zona 9. Estos teatros datan desde mediados del siglo XIX y fueron establecidos para promover la cultura y el entretenimiento, además de servir como espacios para presentaciones artísticas y culturales.
El documento describe varios teatros ubicados en Guatemala, incluyendo el Teatro Colón en la Ciudad de Guatemala, el Teatro Abril también en la ciudad capitalina, y el Teatro la Cúpula en la zona 9. Estos teatros datan desde mediados del siglo XIX y fueron establecidos para promover la cultura y el entretenimiento, además de servir como espacios para presentaciones artísticas y culturales.
El documento describe varios teatros ubicados en Guatemala, incluyendo el Teatro Colón en la Ciudad de Guatemala, el Teatro Abril también en la ciudad capitalina, y el Teatro la Cúpula en la zona 9. Estos teatros datan desde mediados del siglo XIX y fueron establecidos para promover la cultura y el entretenimiento, además de servir como espacios para presentaciones artísticas y culturales.
El documento describe varios teatros ubicados en Guatemala, incluyendo el Teatro Colón en la Ciudad de Guatemala, el Teatro Abril también en la ciudad capitalina, y el Teatro la Cúpula en la zona 9. Estos teatros datan desde mediados del siglo XIX y fueron establecidos para promover la cultura y el entretenimiento, además de servir como espacios para presentaciones artísticas y culturales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
El Teatro Colón fue un teatro que estaba ubicado Para los artistas
en el Centro Histórico de la Ciudad Cuenta con quince camerinos principales y cinco
de Guatemala (Muniguate, s.f.). generales con todas sus comodidades. Posee La construcción del Teatro Colón tiene sus orígenes también salones generales y de ensayos. a mediados del siglo XIX, cuando el Presidente Mariano Gálvez -1831-1838- quería Teatro Comodidad, iluminación y sonido se construir un teatro nacional a través del cual se de combinan en este espacio, donde suelen podría promover la cultura y el entretenimiento. Cámar debutar variedad de obras teatrales. Gálvez emitió un decreto el 6 de agosto de 1832, a ordenando levantar el teatro en medio de la Plaza Posee un escenario de madera que contribuye a la Vieja, localizada en la zona 1 acústica, así como las cómodas butacas, idénticas El Teatro Abril es un teatro ubicado en la 9ª a las utilizadas en la Gran Sala. Tiene capacidad avenida y 14 calle de la ciudad para 300 espectadores en área general y palco. de Guatemala (Teatro Abril, s.f.). Debido a su tamaño se utilizó madera de guapinol, El Teatro Abril fue fundado por el empresario guayacán y cenícero para su entorno, los cuales guatemalteco Julio Abril Valdez a finales del siglo permiten la acústica y absorción necesarias. XIX, bajo el nombre de Teatro Olimpia. Este primer Cuenta también con equipo de iluminación y sonido teatro estaba ubicado en la 11 avenida y 7ª calle completos, así como camerinos generales para en el actual Centro Histórico en la zona uno de la cincuenta artistas. ciudad de Guatemala. No es hasta 1912 que se mueve hacia su actual localización. Su fundador, Teatro Dick Smith Julio Abril Valdez, fue también el primero en El Teatro Dick Smith es una sala de exposiciones importar a Guatemala un equipo cinematográfico. artísticas y teatrales del Instituto Guatemalteco En su nueva localización, el teatro fue también Americano -IGA-, ubicado en la zona 4 de la conocido como Cine Abril, ya que tenía en su Ciudad de Guatemala. En él se realizan repertorio entretenimiento cinematográfico temporadas teatrales completas y grandes eventos El Teatro la Cúpula es un teatro y espacio como conciertos cultural ubicado en la zona 9 de la ciudad de Guatemala (La Cúpula, s.f.). Teatro Municipal de Quetzaltenango El Teatro la Cúpula se inauguró en la década de 1970. En sus inicios, fue una sala de cine. Luego se convirtió en un espacio teatral y en escenario de Imagen nocturna del Teatro Municipal de manifestaciones artísticas y culturales, como lo es Quetzaltenango (Fotografía: Wikiguate). en la actualidad (La Cúpula, s.f.). El Teatro Municipal de Quetzaltenango es En 1995, el Teatro inició un proyecto cultural en el un teatro situado en el municipio de que se pretendía divulgar las artes visuales y Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. escénicas como el cine, video, teatro y música y Su construcción duró cuatro años y culminó en promover artistas guatemaltecos y extranjeros, 1895, desarrollar sus propios programas y la conciencia en cuanto a los problemas sociales Gran Sala Efraín Recinos contemporáneos como la política, la identidad, la La Gran Sala Efraín Recinos es la sala principal ecología, los derechos humanos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de Guatemala, localizada en la ciudad de Guatemala, Gran Sala del Teatro Nacional fue construida para la presentación de obras Posee un escenario de 21x23 metros con artísticas y culturales (Cultura, 2011). capacidad para 300 artistas. De su área total una parte asciende y desciende con libertad por medio El Teatro Don Juan es un teatro localizado en la 7ª de émbolos para añadir dinamismo, aquí se ubican avenida 5-37 de la zona 1 de la ciudad con frecuencia hasta 50 músicos. de Guatemala. Está a disposición de los artistas El piso del escenario es de madera, el cual es apto guatemaltecos (Vicente, 2012). para los eventos de danza y ballet. De la misma manera, la acústica propia permite que los pasos El Teatro Don Juan fue inaugurado el 15 de de los actores sean perceptibles para más realismo agosto de 2012. El proyecto viene de la iniciativa de las obras. de un grupo de empresarios guatemaltecos cuyo Tiene una capacidad para 2,084 cómodas butacas, objetivo era promover el arte, la cultura y la distribuidas en distintas áreas como palcos, historia de Guatemala. El teatro es un centro para compartiendo cada asiento una perfecta visibilidad. artistas visuales, músicos y actores (Vicente, La iluminación y sonido están a la altura de la 2012). belleza del interior.