ESTUDIO - DE - IMPACTO - AMBIENTAL + Tanque Septico
ESTUDIO - DE - IMPACTO - AMBIENTAL + Tanque Septico
ESTUDIO - DE - IMPACTO - AMBIENTAL + Tanque Septico
El Estudio de Impacto Ambiental, constituye una técnica de tutela del medio ambiente de
carácter preventivo. La evaluación del Impacto Ambiental como herramienta de gestión nos
permitirá identificar y valorar los impactos ambientales positivos y negativos alrededor del
entorno constructivo a través de la interrelación causa-efecto.
Los impactos potenciales directos negativos varían de leves a moderados y tienen carácter
temporal en casi todas las fases del proyecto, siendo casi totalmente localizados en las etapas
de construcción. Entre ello podemos mencionar:
Emisión de polvos o partículas finas.- esto se presentará en la fase de inicio durante los
trabajos de la excavación y en los trabajos de la ejecución del título de Mortero Armado en la
elaboración del proyecto: “CONSTRUCCION DE TANQUE SEPTICO".
En la etapa de ejecución.-
El Impacto ambiental de los trabajos de ejecución del proyecto, por su naturaleza serán
temporales y mientras dure el proceso constructivo del proyecto. Está referido básicamente al
uso de materiales de construcción y a la disposición de los excedentes.
En tal sentido, para la mitigación de los efectos no se requiere de un programa de protección
ambiental, debiendo considerarse las siguientes estrategias de mitigación:
Con el objeto de evitar la contaminación con polvos y otros materiales ligeros, debe
rociarse con agua las superficies expuesta al viento, como por ejemplo los montículos de
agregados finos.
Así mismo, es necesario evitar la contaminación de los componentes agua – suelo – aire,
para lo cual se esta considerando las siguientes medidas de mitigación:
Agua:
o Tratamiento de efluentes.
o Monitoreo de la calidad y volumen del agua en ese sector del río.
Suelo:
o Eliminación del suelo contaminado, cejándolo enterrado a 2.00 metros de profanidad.
o Acondicionamiento de los depósitos materiales y combustibles, con sustratos
impermeables.
o Implementación del sistema de tratamiento de residuos sólidos.
Aire:
o Manejo adecuado de los residuos.
o Implementación del sistema de re – uso y reciclaje de residuos sólidos.
o Sembrío de plantas ornamentales en áreas descubiertas para mejorar el nivel de
oxigenación.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.-