Administracion Cientifica y Clasica
Administracion Cientifica y Clasica
Administracion Cientifica y Clasica
Administración de Empresas
Presentado a:
Dra. Enoe Leandra Sánchez Mejía
Tabla de Contenido
1. Introducción
2. Objetivo General
Objetivos Específicos
4. Bibliografía
3
1. Introducción
dependiendo de otras personas para satisfacer sus necesidades, empezando por una organización
toda actividad.
Por consiguiente vamos a estudiar dos grandes personajes de la historia que dedicaron gran
parte de sus vidas e investigaciones como lo fue el señor Frederick Winslow Taylor y Henri
empresas.
4
2. Objetivo General
empresas.
Objetivos Específicos
Identificar el trabajo realizado por estos grandes pensadores que sirvieron como base y en
-El obrero medio produce menos de los que es El obrero al igual que el gerente eran seres humanos, y
potencialmente capaz de producir. era necesario tomarlos en consideración para crear una
COMPROBACIÓN -Necesidad de llevar a cabo una buena supervisión del sola energía, una unidad, un espíritu de equipo.
empleado y sus condiciones de trabajo.
- Pagar más a quien produjese más. -Definir la estructura para garantizar la eficiencia en
- Pagar salarios altos y tener bajos costos unitarios de todas las partes involucradas, sean éstas órganos
producción. (secciones, departamentos) o personas (ocupantes de
ACCIONES A - Aplicar métodos científicos de investigación con el fin de cargos y ejecutantes de tareas).
TOMAR formular principios y establecer procesos estandarizados - La tarea administrativa no debe ser una carga para las
que permita el control de las operaciones de producción. autoridades, sino más bien una responsabilidad
- Distribución de los empleados científicamente en puestos compartida con los subordinados.
con las condiciones adecuadas. - Crear escenarios propicios para la eficiencia
- Los empleados deben ser entrenados científicamente en la administrativa y, por ende, para la generación de
ejecución de servicio o la tarea para perfeccionar sus utilidades para la empresa.
7
4. Bibliografía
Jaramillo, J. (27, 04, 2010).Administración científica. Bogotá. Material educativo producido por
el Departamento de Producción Multimedia del Instituto de Educación Superior a Distancia
Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de
http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/book/view.php?id=296439.
Jaramillo, J. (27, 04, 2010).Administración clásica. Bogotá. Material educativo producido por el
Departamento de Producción Multimedia del Instituto de Educación Superior a Distancia
Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de
http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/book/view.php?id=296439.