Tema 06
Tema 06
Tema 06
Modelos precursores
Página 1 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
En la pedagogía tradicional hay una concepción negativa de la
infancia: la niñez es considerada como un estado primitivo cuyo único
sentido consiste en prepararse para convertirse en adulto.
A partir de Rousseau, el niño ya es visto como una realidad
específica, y la infancia se considera un estado diferente a la adultez.
La Escuela Nueva
El “Kindergarten” de Froebel:
Página 2 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
El método “Decroly”:
Montessori fundó a principios del siglo 20 “la casa dei bambini”: una
institución que acogía a niños de 3 a 6 años. Esta pedagogía se basa
en estos principios:
Página 3 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
Es necesario crear un ambiente positivo que permita al niño
interactuar y actuar libremente y sin presiones
El niño es activo por naturaleza, por tanto es importante partir
de su actividad para educarle
Corriente Conductista:
Corriente cognitivista:
Página 4 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
Piaget:
Bruner:
Ausubel:
Novack:
Página 5 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
Corriente Sociogenética:
Otras corrientes:
Corriente psicoanalítica:
La Gestalt:
Feuerstein:
Gadner:
A nivel internacional
Summerhill:
Freire:
En España.
Página 7 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
la escuela debe desarrollar la autoestima, la iniciativa y la
personalidad del alumno.
Da gran importancia a la educación social
Creación de un ambiente educativo positivo
Actividad basada en el juego y el trabajo
Utiliza material elaborado por los niños
Preescolar en casa:
Los niños menores de 6 años aprenden en casa con sus padres, que
se ayudan de orientaciones de profesionales y materiales especiales
preparados por estos.
Página 8 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
VALORACIÓN CRÍTICA
Página 9 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com
elitista, donde los mejores tenían la oportunidad de estudiar, y los
que estaban por debajo de la media debían buscar otras vías.
Página 10 de 10
Para más recursos visita: recursosticymas.blogspot.com