Matriz de Desempeños 3 Años
Matriz de Desempeños 3 Años
Matriz de Desempeños 3 Años
Desempeño 1.2.A: Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del
aula y juega en pequeños grupos.
Desempeño 1.2.B: Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de
convivencia y los límites que conoce.
Desempeño 1.2.C: Colabora en el cuidado del uso de recursos, materiales y espacios compartidos.
Desempeño 1.3.A: Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones diarias, el amor y
cuidado que le brinda su familia, como un indicio del amor de Dios, y da inicio
a acciones como colaborar, saludar, despedirse y agradecer por propia
iniciativa.
Desempeño 1.3.B: Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres y lo comenta
a sus compañeros de aula.
Desempeño 1.3.C: Disfruta por iniciativa propia de la naturaleza creada por Dios con amor.
Desempeño 1.3.D: Demuestra su amor al prójimo acogiendo y compartiendo con todos como
amigos de Jesús.
AREA: PSICOMOTRIZ 2
COMPETENCIA 2.1: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
CAPACIDAD 2.1.1: Comprende su cuerpo.
CAPACIDAD 2.1.2: Se expresa corporalmente.
Desempeño 2.1.A: Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas alturas,
trepar, rodar, deslizarse –en los que expresa sus emociones– explorando las
posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos.
Desempeño 2.1.B: Realiza acciones y movimientos de coordinación óculo-manual y óculo-podal
en diferentes situaciones cotidianas y de juego según sus intereses.
Desempeño 2.1.C: Reconoce sus sensaciones corporales, e identifica algunas de las necesidades
y cambios en el estado de su cuerpo, como la respiración después de una
actividad física. Reconoce las partes de su cuerpo al relacionarlas con sus
acciones y nombrarlas espontáneamente en diferentes situaciones cotidianas.
Representa su cuerpo (o los de otros) a su manera y utilizando diferentes
materiales.
AREA: COMUNICACIÓN 3
COMPETENCIA 3.1: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
CAPACIDAD 3.1.1: Obtiene información del texto oral.
CAPACIDAD 3.1.2: Infiere e interpreta información del texto oral.
CAPACIDAD 3.1.3: Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
CAPACIDAD 3.1.4: Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
CAPACIDAD 3.1.5: Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
CAPACIDAD 3.1.6: Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Desempeño 3.1.A: Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas
experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local.
Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr
su propósito: informar, pedir, convencer o agradecer.
Desempeño 3.1.B: Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y otros relatos de la
tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a
lo que le preguntan.
Desempeño 3.1.C: Recupera información explícita de un texto oral. Menciona el nombre de
personas y personajes, sigue indicaciones orales o vuelve a contar con sus
propias palabras los sucesos que más le gustaron.
Desempeño 3.1.D: Deduce características de personas, personajes, animales y objetos en
anécdotas, cuentos y rimas orales.
Desempeño 3.1.E: Comenta lo que le gusta o le disgusta de personas, personajes, hechos o
situaciones de la vida cotidiana a partir de sus experiencias y del contexto en
que se desenvuelve.
AREA: MATEMATICA 4
COMPETENCIA 4.1: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
CAPACIDAD 4.1.1: Traduce cantidades a expresiones numéricas.
CAPACIDAD 4.1.2: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
CAPACIDAD 4.1.3: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Desempeño 4.1.A: Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven
para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.
Desempeño 4.1.B: Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad,
peso y el tiempo –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un ratito”–
en situaciones cotidianas.
Desempeño 4.1.C: Utiliza el conteo espontáneo en situaciones cotidianas siguiendo un orden no
convencional respecto de la serie numérica.
Desempeño 5.1.A: Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos,
hechos o fenómenos que acontecen en su ambiente.
Desempeño 5.1.B: Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que
explora a través de sus sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.
Desempeño 5.1.C: Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza gestos o
señas, movimientos corporales o lo hace oralmente.