Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Restauracion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 123

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA DE POSGRADO

PROGRAMA DE MAESTRÍA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN


AMBIENTAL

TESIS

RESTAURACIÓN DE SUELOS SALINIZADOS MEDIANTE INTERCAMBIO


CATIÓNICO EN PIRÍN PUNO-PERÚ

PRESENTADA POR:

BRAULIO ANTONIO ZUÑIGA MORIEL

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

MAGISTER SCIENTIAE EN TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

PUNO, PERÚ

2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
ESCUELA DE POSTGRADO

PROGRAMA DE MAESTRÍA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL


TESIS

RESTAURACIÓN DE SUELOS SALINIZADOS MEDIANTE INTERCAMBIO


CATIÓNICO EN PIRÍN PUNO-PERÚ

PRESENTADA POR:

BRAULIO ANTONIO ZUÑIGA MORIEL

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

MAGISTER SCIENTIAE EN TECNOLOGÍAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

APROBADO POR EL SIGUIENTE JURADO:

PRESIDENTE
…………………………………………….
Dr. DANTE SALAS AVILA

PRIMER MIEMBRO
………………………….….…..…………..
M.Sc. DALMIRO CORNEJO OLARTE

SEGUNDO MIEMBRO
………………………………..……………..
M.Sc. FERNANDO BERNEDO COLCA

ASESOR DE TESIS
……………………………………………..….
M.Sc. NEWTON MACHACA CUSILAYME

ÁREA: Medio ambiente


TEMA: Restauración de suelos Puno, 08 de setiembre del 2015
LÍNEA: Ingeniería y tecnología
DEDICATORIA

A mis queridos padres Demetrio y


Estela.

A mis queridos hijos Giovany,


Lizbeth y Nathaly.

Y a mi esposa por su apoyo


desinteresado para la conclusión
de este proyecto.

Braulio

i
AGRADECIMIENTOS

- A los profesores de la EPG de la UNA-Puno, por las orientaciones


seguras y constantes estímulos en la ejecución y conclusión de este
trabajo de investigación, mi agradecimiento muy especial a mi asesor
M.Sc. NEWTON MACHACA CUSILAYME por su apoyo para la
realización de este trabajo.

ii
ÍNDICE GENERAL
Pág.
DEDICATORIA..................................................................................................... i
AGRADECIMIENTOS ......................................................................................... ii
INDICE GENERAL ............................................................................................. iii
INDICE DE CUADROS ..................................................................................... vii
INDICE DE FIGURAS ...................................................................................... viii
RESUMEN .......................................................................................................... x
ABSTRACT ........................................................................................................ xi
INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 1

CAPITULO I
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. Planteamiento del problema......................................................................... 3
1.1.1. Delimitación y definición del problema ................................................ 4
1.1.2. Definición del problema ...................................................................... 4
1.1.2.1. Problema general ...................................................................... 4
1.1.2.2. Problemas específicos .............................................................. 4
1.2. Objetivos de la investigación ........................................................................ 5
1.2.1. Objetivo general .................................................................................. 5
1.2.2. Objetivos específicos .......................................................................... 5
1.3. Matriz de consistencia .................................................................................. 5
1.4. Justificación de la investigación ................................................................... 6
1.5. Hipótesis de la investigación ........................................................................ 6
1.5.1. Hipótesis general ................................................................................ 6
1.5.2. Hipótesis específicas .......................................................................... 7
1.6. Identificación de variables ............................................................................ 7

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Marco referencial ......................................................................................... 8
2.2. Marco teórico ............................................................................................. 14
2.2.1. Ámbito de estudio ............................................................................. 14
2.2.2. Geología ........................................................................................... 29

iii
2.2.3. Estratigrafía ...................................................................................... 30
2.2.4. Geología Histórica ............................................................................ 42
2.2.5. Geología Económica......................................................................... 46
2.2.6. Geomorfología .................................................................................. 47
2.2.7. Fisiografía ......................................................................................... 50
2.2.8. Procesos morfodinámicos ................................................................. 55
2.2.9. Sismicidad ........................................................................................ 58
2.2.10. Estabilidad geomorfológica ............................................................. 59
2.2.11. Distribución de pozos exploratorios ................................................ 61
2.3. Marco conceptual ....................................................................................... 64
2.3.1. Suelo................................................................................................. 64
2.3.2. Capacidad de intercambio catiónico ................................................. 65
2.3.3. Ciclo hidrológico................................................................................ 66
2.3.4. Comportamiento ambiental ............................................................... 67
2.3.5. Mecanismo de transporte ................................................................. 67
2.3.6. Dispersión hidrodinámica .................................................................. 67
2.3.7. Transferencia de masa o advección ................................................. 68
2.3.8. Pasivos ambientales en el sector hidrocarburos ............................... 68
2.3.9. Facilidades e infraestructuras de superficie ...................................... 69

CAPITULO III
METODOLOGÍA
3.1. Etapas de trabajo ....................................................................................... 74
3.2. Caracterización dela zona de estudio ........................................................ 75
3.3. Características del suelo ............................................................................ 76
3.4. Información climática ................................................................................. 77
3.5. Características físicas del suelo ................................................................. 78
3.6. Caracterización química ............................................................................. 80
3.6.1. Ph ..................................................................................................... 80
3.6.2. Método .............................................................................................. 80
3.6.3. Fundamento ...................................................................................... 81
3.6.4. Interferencias .................................................................................... 81
3.6.5. Material y equipo............................................................................... 82
3.6.6. Procedimiento ................................................................................... 82

iv
3.7. Conductividad eléctrica CE modelo WWT.................................................. 83
3.7.1. Método .............................................................................................. 83
3.7.2. Fundamento ...................................................................................... 83
3.7.3. Interferencias .................................................................................... 83
3.7.4. Material y equipo............................................................................... 83
3.7.5. Soluciones ........................................................................................ 84
3.7.6. Procedimiento ................................................................................... 84
3.7.7. Cálculos ............................................................................................ 87
3.8. La capacidad de intercambio catiónico CIC ............................................... 88
3.8.1. Método .............................................................................................. 88
3.8.2. Principio y aplicación ........................................................................ 88
3.8.3. Material y equipo............................................................................... 89
3.8.4. Soluciones ........................................................................................ 89
3.9. Análisis físicos y químicos en suelo ........................................................... 91
3.9.1. Procedimiento ................................................................................... 91
3.9.2. Cálculos ............................................................................................ 92

CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Ph ............................................................................................................... 94
4.2. Conductividad ............................................................................................ 94
4.3. Concentración de cationes y aniones en extracto ...................................... 94
4.4. Capacidad de intercambio catiónico .......................................................... 95
4.5. Porcentaje de la capacidad de intercambio catiónico ................................ 95
4.6. Desarrollo experimental ............................................................................. 96
4.6.1. Velocidad de infiltración del agua en un perfil de suelo de 15 cm de
espesor ....................................................................................................... 96
4.6.2. Volumen de agua lixiviada ................................................................ 97
4.6.3. Capacidad de retención hídrica ........................................................ 97
4.7. Primer ensayo ............................................................................................ 97
4.7.1. Velocidad de infiltración .................................................................... 98
4.7.2. Variación de la conductividad del suelo y del lixiviado como
consecuencia del lavado............................................................................. 99
4.8. Segundo ensayo ........................................................................................ 99

v
CONCLUSIONES ........................................................................................... 102
RECOMENDACIONES ................................................................................... 104
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 105
ANEXOS ......................................................................................................... 112

vi
ÍNDICE DE CUADROS
Pág.
1 Matriz de consistencia .............................................................................. 5
2 Identificación de variables ........................................................................ 7
3 Relación de pozos perforados ................................................................ 12
4 Relación de estaciones meteorológicas ................................................. 16
5 Precipitación media mensual y anual ..................................................... 16
6 Precipitación total y anual estación Puno ............................................... 17
7 Precipitación total mensual y anual estación Juliaca .............................. 18
8 Precipitación total mensual y anual estación Azángaro .......................... 19
9 Precipitación total mensual y anual estación Lampa .............................. 20
10 Precipitaciones máximas diarias estación Puno ..................................... 22
11 Precipitaciones máximas diarias estación Juliaca .................................. 22
12 Precipitaciones máximas diarias estación Azángaro .............................. 23
13 Precipitaciones máximas diarias estación Lampa .................................. 23
14 Precipitación total promedio 10 años estación Puno .............................. 24
15 Temperatura media mensual estación Juliaca ....................................... 25
16 Ubicación de los puntos de muestreo de aire ......................................... 27
17 Resultados de muestras ......................................................................... 27
18 Características físicas del suelo ............................................................. 79
19 Ajuste de conductividad en función de la solución de KCl ...................... 86
20 Factores de corrección de la conductividad eléctrica en función de la
temperatura del extracto de saturación .................................................. 87
21 Concentración en extracto ...................................................................... 94
22 Porcentaje de la capacidad de intercambio catiónico ............................. 95
23 Información del suelo.............................................................................. 96
24 Estructura del suelo ................................................................................ 97
25 Primer ensayo ........................................................................................ 98
26 Velocidad de infiltración .......................................................................... 98
27 Resultados previos a la enmienda ........................................................ 100
28 Segundo ensayo ................................................................................... 100
29 Lixiviados analizados ............................................................................ 101

vii
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
1 Precipitación mensual estación Puno ..................................................... 18
2 Precipitación mensual estación Juliaca .................................................. 19
3 Precipitación mensual estación Azángaro .............................................. 20
4 Precipitación mensual estación Lampa .................................................. 21
5 Precipitación media mensual .................................................................. 21
6 Comportamiento de temperatura de la estación Juliaca ......................... 25
7 Precipitación mensual estación puno ..................................................... 77

viii
RESUMEN

La presente investigación trata sobre la caracterización y evaluación de los


suelos salinizados como consecuencia de la explotación de hidrocarburos en la
cuenca del Titicaca, sin tomar en consideración los factores ambientales, lo que
terminó produciendo la contaminación de grandes áreas de cultivo con la
generación consecuentemente de impactos negativos. El ámbito donde se
desarrolló el presente trabajo comprende la Región Puno, Provincia de
Huancané, y Distrito de Pusi. Geográficamente se encuentra dentro de la
Cuenca del Lago Titicaca en su porción NW. El agua congénita es agua salada
que se encuentra dentro de la roca, asociada a la presencia de hidrocarburos, y
la alta concentración de sus componentes puede ocasionar impactos negativos
al ambiente cuando su manejo y disposición no son adecuados. El objetivo de
este trabajo fue evaluar la factibilidad de utilizar yeso (CaSO4) como
compuesto de intercambio para el tratamiento de un suelo impactado por aguas
congénitas, y establecer la cinética de reacción con los principales factores
afectados. Se simuló un lavado del suelo contaminando con agua de buena
calidad y el material contaminado fue tratado con una enmienda en dos
ensayos con tiempos y dosis diferentes. La cinética de la reacción indicó un
periodo de aproximadamente 24 horas como el tiempo necesario para reducir
el PSI de 49 a < 15%, a la vez que se requirió un tiempo de casi 10 días para
que la lámina de agua atraviese el perfil del suelo. Los resultados indican que
es posible emplear enmiendas de sulfato de calcio, para el tratamiento de
suelos contaminados con aguas congénitas y obtener reducciones
satisfactorias en la salinidad y sodicidad permitiendo a la vez una buena
recuperación de los suelos y por ende contribuir en la ampliación de la frontera
agrícola.

Palabras clave: Desechos petroleros, remediación, salinidad, sodicidad.

ix
ABSTRACT

This research is the characterization and evaluation of salinized as a result of


the exploitation of hydrocarbons in the basin of Titicaca, irrespective of soil
environmental factors, which ultimately led to the contamination of large areas
of cultivation with the generation result of negative impacts. The area where this
study was developed comprising the Puno region Huancané Province and
District Pusi. Geographically it is located in the basin of Lake Titicaca in the NW
portion. The congenital water is salt water found inside the rock, associated with
the presence of hydrocarbons, and the high concentration of its components
may result in negative environmental impacts when handling and disposal are
inadequate. The aim of this study was to evaluate the feasibility of using
gypsum (CaSO4) and exchange compound for the treatment of a congenital
waters impacted soil, and establish the reaction kinetics with the main affected
factors. Washing contaminated soil with good water and contaminated material
was treated with an amendment in two trials with different doses and times were
simulated. The kinetics of the reaction indicated a period of about 24 hours as
the time required to reduce the PSI from 49 to <15%, while time is required
about 10 days for the sheet of water passes through the soil profile . The results
indicate that it is possible to use amendments calcium sulphate for the
treatment of soil contaminated with congenital waters and get successful
reductions in salinity and sodium while allowing a good recovery of the soil and
thus contribute to the expansion of the agricultural frontier.

Keywords: Oil waste, remediation, salinity, sodicity.

x
INTRODUCCIÓN

El trabajo titulado “RESTAURACIÓN DE SUELOS SALINIZADOS MEDIANTE

INTERCAMBIO CATIÓNICO EN PIRÍN PUNO-PERÚ”, surge como

consecuencia de haber ubicado el problema de la contaminación de los suelos

agrícolas de la zona de Pirín, y contribuir con la descontaminación causada por

la exploración y explotación de más de una docena de pozos en las décadas

pasadas.

La presente investigación es un estudio para la restauración de suelos

salinizados como efecto del vertido de aguas formacionales directamente al

Lago Titicaca producto de la explotación del lote 105, aplicando la tecnología

de intercambio catiónico.

Se presentan datos de la etapa inicial que corresponde a estudios de

laboratorio. Se emplean columnas de suelo para hacer la caracterización

físicoquímica del suelo y se hace la evaluación de las posibilidades de

restaurarlo aplicando mejoradores químicos y lavados sucesivos.

El suelo en estudio tiene características salino-sódicas, con un PSI de 50%,

cuya fase sólida es arcillosa y se encuentra totalmente dispersa formando una

capa superficial dura y compacta que impide el crecimiento de la vegetación.

En los ensayos de laboratorio se pudo comprobar que el agregado de una

enmienda química, siguiendo los lineamientos del Manual de suelos salinos y

sódicos propuestos por USDA (United States Departament of Agriculture), y el

posterior lavado de suelo permiten disminuir el PSI a valores inferiores al 15%,

1
valor límite que no debe ser superado para evitar el deterioro de la estructura y

la calidad del suelo.

Los resultados de este estudio preliminar justifica la realización de un estudio

piloto sobre diez hectáreas de terreno salinizado.

2
CAPITULO I

PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo es un estudio para la restauración de suelos salinizados por

el afloramiento de aguas formacionales profundas, utilizando la técnica de

intercambio catiónico.

Se presentan datos de la etapa inicial que corresponde a estudios de

laboratorio. Se trabaja en columnas de suelo para definir las propiedades

físicas químicas del suelo y evaluar las posibilidades de rehabilitarlo mediante

la aplicación de mejoradores químicos y lavados sucesivos.

El suelo en estudio tiene características salino-sódicas, con un PSI de 50%,

sus partículas son arcillosas y se encuentran totalmente dispersas formando

una capa dura y compacta que impide el crecimiento de la vegetación. En los

ensayos de laboratorio se pudo comprobar que el agregado de una enmienda

química, siguiendo los lineamientos del Manual de Suelos Salinos y Sódicos

propuesto por USDA, United Status Department of Agricultura, y el posterior

lavado del suelo permite disminuir el PSI a valores inferiores al 15%, valor

3
límite que no debe ser superado para evitar el deterioro de la estructura y

calidad del suelo. Los resultados de este estudio preliminar permitieron

justificar la realización de un estudio piloto sobre diez hectáreas de terreno

salinizado.

El estudio se aborda desde la ciencia geológica y se relaciona con el medio

ambiente. El nivel de estudio es descriptivo y la línea de investigación trata del

desarrollo rural

1.1.1. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

El área de estudio comprende la parte meridional del lote 105, distrito de

Pusi, provincia de Huancané, Departamento de Puno, en una extensión

aproximada de 10 hectáreas (R., 1921).

1.1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

1.1.2.1. PROBLEMA GENERAL

¿Cuáles son las condiciones ambientales que afectan al suelo de

Pirín, del Distrito de Pusi, Provincia de Huancané del departamento de

Puno, en el marco de la salinización de suelos?

1.1.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS

¿Cuál es la concentración de aniones y cationes en el extracto?

¿Cuál es el Porcentaje de Sodio Intercambiable?

¿Cuál es la Capacidad de Intercambio Catiónico?

4
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1. OBJETIVO GENERAL

Caracterizar las condiciones ambientales que afectan al suelo del

paraje Pirín, del Distrito de Pusi, Provincia de Huancané del

departamento de Puno, en el marco de la salinización de suelos.

1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la concentración de aniones y cationes en el extracto.

Determinar el Porcentaje de Sodio Intercambiable.

Determinar el Capacidad de Intercambio Catiónico.

1.3. MATRIZ DE CONSISTENCIA

CUADRO 1

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Problema General Objetivo General Hipótesis General

¿Cuáles son las condiciones Caracterizar las condiciones La salinización de suelos

ambientales que afectan al ambientales que afectan al agrícolas presentes en la

suelo de Pirín, del Distrito de suelo del paraje Pirín, del zona de Pirín, son factibles de

Pusi, Provincia de Huancané Distrito de Pusi, Provincia de evaluación y restauración

del departamento de Puno, en Huancané del departamento mediante el intercambio

el marco de la salinización de de Puno, en el marco de la catiónico.

suelos? salinización de suelos

5
Problemas Específicos Objetivos Específicos Hipótesis Específicas

¿Cuál es la concentración de Determinar la concentración El afloramiento de las aguas

aniones y cationes en el de aniones y cationes en el formacionales en la zona de

extracto? extracto Pirín, producen la salinización

de los suelos en la zona de

estudio.

¿Cuál es el Porcentaje de Determinar el PSI La exposición al drenaje de

Sodio Intercambiable? aguas formacionales genera

la salinización de los suelos

¿Cuál es la Capacidad de Determinar la CIC El ambiente geológico es

Intercambio Catiónico? propicio para la restauración

de los suelos salinizados del

área de estudio.

Fuente: Elaboración Propia.

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El presente estudio se justifica por tener como propósito generar reflexión y

debate académico sobre el conocimiento de metodologías en la caracterización

ambiental, física y química en muestras de suelos posibles de desencadenar

en contaminación ambiental.

1.5. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1. HIPÓTESIS GENERAL

La salinización de suelos agrícolas presentes en la zona de Pirín, son

factibles de evaluación y restauración mediante el intercambio catiónico.

6
1.5.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

El afloramiento de las aguas formacionales en la zona de Pirín, producen

la salinización de los suelos en la zona de estudio.

La exposición al drenaje de aguas formacionales genera la salinización

de los suelos.

El ambiente geológico es propicio para la restauración de los suelos

salinizados del área de estudio.

1.6. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

CUADRO 2

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES

Variable Dependiente (VD) Variable Independiente (VD)

VD, caracterizar las condiciones VI1, determinar la concentración de cationes

ambientales que afectan al suelo del paraje y aniones en extracto

Pirín, del Distrito de Pusi, Provincia de VI2, determinar el PSI

Huancané del departamento de Puno, en

el marco de la salinización de suelos VI3,determinar el CIC,

Fuente: Elaboración Propia.

7
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. MARCO REFERENCIAL

Para realizar la presente investigación será necesario revisar estudios

anteriores relacionados o vinculados con el tema, con la finalidad de buscar

sustanciales aportes al mismo, a continuación se mencionan los más

relevantes.

La región donde se ubica el Lote 105, presenta exploraciones de hidrocarburos

que se inician en la zona de Pirín hace 130 años (aproximadamente con el

inicio de las actividades petroleras en el noroeste del Perú), las que han

manifestado cierto potencial que aún no ha sido explotado adecuadamente

debido a diversos factores como falta de presupuesto, tecnología incipiente,

saturación de agua de formación, etc. Salvo el caso relevante de la compañía

americana Titicaca Oil que logró una producción récord de más de 280 mil

barriles de petróleo. La referencia histórica así lo señala:

En el año 1875 la compañía Corocoro fue la primera empresa en efectuar un

perfilaje, alcanzando la profundidad de 599,7 pies. En esa ocasión, se atravesó

8
un horizonte productivo, que produjo 52,6 barriles diarios. Este pozo fue

entubado 98,4 pies con forros de 5” y los 501,3 pies restantes se derrumbaron

por lo que se abandonó el pozo.

Luego, en 1876, un explorador llamado Fazzine efectuó un trabajo minero,

abriendo galerías para la explotación del petróleo en Pirín. Este procedió a

excavar un pique de 18 metros de profundidad y de 1,5 metros de diámetro, a

una distancia de 150 metros al SE del pozo anteriormente perforado por la

compañía Corocoro. A los 9 metros debajo de la superficie, se corrió una

galería de 20 metros de largo y en el fondo del pique a 18 metros, otra galería

de 40 metros; ambas en dirección al pozo anteriormente mencionado. No

obstante, al derrumbarse la galería inferior, sólo se explotó el nivel superior

donde el petróleo se producía con agua de formación, arrojando 02 galones

diarios; producción insuficiente que motivó su abandono.

Después de 29 años en 1905, la compañía americana Titicaca Oil Co. realizó

nuevas perforaciones en la zona. En 10 años, esta compañía perforó 10 pozos,

de los cuales 7 mostraban una producción variable de 4 a 20 barriles por día. El

horizonte productivo estuvo entre 131 y 394 pies de profundidad. Más adelante

se realizaron nuevos perfilajes en cinco de estos pozos, de los cuales, en el

primero se encontró un nuevo horizonte productivo a los 574 pies; este fue el

pozo más profundo de esta compañía llegando a una profundidad de 755 pies.

Sin embargo, pese a que esta compañía logró producir 281 111 barriles de

petróleo (siendo hasta la fecha la única empresa que ha logrado producir

cantidad apreciable de petróleo en la zona); la producción de agua de

formación a fuerte presión ocasionó el abandono de estos pozos.

9
En 1917 la Sociedad de Petróleos España, de capitales chilenos, adquirió los

derechos e instalaciones de la anterior compañía americana. Esta empresa

perforó 5 pozos a profundidades comprendidas entre 170,6 y 410 pies. En tres

de estos pozos se logró producir 497 barriles de petróleo.

Sin embargo, en 1919 la compañía chilena suspendió todos los trabajos debido

al temor ocasionado por la tensa relación entre Perú y Chile e incluso, esta

compañía retiró los forros de producción de algunos pozos, lo que produjo la

inundación del pozo petrolero con agua de formación. Así, en Septiembre de

1920, los pozos empezaron a producir agua de formación a fuerte presión, con

emanaciones de gas carbónico y sulfhídrico, hasta llegar a un WOR (relación

agua petróleo) de 100.

De otro lado, las exploraciones en la zona de Corapata se remontan al año

1907, cuando el “Sindicato Petrolero del Titicaca” se formó con la finalidad de

explorar la Pampa Corapata. Aparentemente, hicieron dos perforaciones pero

ante el fracaso de éstas por falta de capital, se suspendieron las labores sin

obtener resultados positivos (Anónimo, 1924).

Finalmente, en la zona de Sorajacha entre los años 1922 y 1925 la Peruvian

Corporation realizó otro intento de perforación en la cuenca del Titicaca,

habiendo adquirido la concesión Bolognesi a una distancia de 2,5 Km. al sur

del pueblo de Samán. Perforaron tres pozos, con resultados negativos.

Trabajos Posteriores

10
Entre los años 1939 y 1946, el Departamento de Petróleo, que dependía del

Cuerpo de Ingenieros de Minas del Ministerio de Fomento perforó trece pozos,

previo informe de la Comisión Geológica de Puno realizado 2 años antes.

En tres perfilajes se encontraron indicios de petróleo y gas, pero solamente el

pozo RH-2 resultó productivo. Tres de los trece pozos fueron ubicados en la

antigua zona de Pirín, en la parte alta del monoclinal y los otros fueron

perforados aproximadamente a dos kilómetros al sur, excepto el RH-13 que se

encuentra ubicado en la Pampa Corapata (Cabrera la Rosa A., 1936).

En los años 1995 y 1996, la compañía rusa YUGANSK perforó 2 pozos en el

yacimiento COATA de la cuenca Titicaca sin resultados positivos motivando el

abandono del área.

El resultado de producción de estos pozos fue desfavorable, el error probable

es la ubicación de los pozos porque se trabajó sin planeamiento adecuado. El

resumen de las referidas prospecciones se indica en el Cuadro 1.

11
CUADRO 3

RELACIÓN DE POZOS PERFORADOS


Profundidad
Año Pozo Sector Cuenca Compañía
(pies)
1875 - Pirín Titicaca 599,7 Corocoro
trabajo cerca al pozo
1876 Titicaca abrió galerías Sr. Fazzine
minero anterior
1905 RH-A Pirín Titicaca 755 Titicaca Oil Co.

1906 RH-B Pirín Titicaca 165 Titicaca Oil Co.

1907 RH-C Corapata Titicaca 160 Titicaca Oil Co.

1908 RH-D Corapata Titicaca 196 Titicaca Oil Co.

1908 RH-E Pirín Titicaca 200 Titicaca Oil Co.

1909 RH-F Pirín Titicaca 225 Titicaca Oil Co.

1909 RH-G Pirín Titicaca 230 Titicaca Oil Co.


1910 RH-H Pirín Titicaca 240 Titicaca Oil Co.

1910 RH-I Pirín Titicaca 250 Titicaca Oil Co.

1911 RH-J Pirín Titicaca 230 Titicaca Oil Co.


1915 RH-N Pirín Titicaca 400 Cora
Sociedad de Petróleos España
1917 RH-P Pirín Titicaca 194
(capitales chilenos)
Sociedad de Petróleos España
1918 RH-Q Pirín Titicaca 205
(capitales chilenos)
Sociedad de Petróleos España
1918 RH-R Pirín Titicaca 200
(capitales chilenos)
Sociedad de Petróleos España
1919 RH-S Pirín Titicaca 220
(capitales chilenos)
Sociedad de Petróleos España
1919 RH-T Pirín Titicaca 249
(capitales chilenos)

Departamento de Petróleo
1939 RH-1 Pirín Titicaca 593,15
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)
Departamento de Petróleo
1939 RH-2 Puca Titicaca 1946
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)
Departamento de Petróleo
1939 RH-3 Ahuallane Titicaca 1492,3
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)
Departamento de Petróleo
1940 RH-4 Pirín Titicaca 851,5
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)
Departamento de Petróleo
1943 RH-5 Pirín Titicaca 1659,6
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

12
Profundidad
Año Pozo Sector Cuenca Compañía
(pies)

Departamento de Petróleo
1943 RH-6 Jatum Cruz Titicaca 1459,3
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1943 RH-7 Ahuallane Titicaca 684,4
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1944 RH-8 Ahuallane Titicaca 1082,7
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1944 RH-9 Pirín Titicaca 2054
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1946 RH-10 Pirín Titicaca 984,3
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

- Departamento de Petróleo
1946 RH-11 Pirín Titicaca
(Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1946 RH-12 Pirín Titicaca
1435,7 (Cuerpo de Ingenieros de Minas)

Departamento de Petróleo
1946 RH-13 Corapata Titicaca
- (Cuerpo de Ingenieros de Minas)

1995 - Pirín Titicaca - YUGANSK

1996 - Pirín Titicaca - YUGANSK

Fuente: Consideraciones sobre la Geología y las posibilidades petrolíferas de Pirín y de

la Cuenca Titicaca, Lado NW. José A. Torres Fernández. Universidad Nacional de

Ingeniería. 1958.

13
2.2. MARCO TEÓRICO

2.2.1 AMBITO DE ESTUDIO

El área de estudio comprende la parte meridional del lote 105, distrito de

Pusi, provincia de Huancané, Departamento de Puno, en una extensión

aproximada de 10 hectáreas (R., 1921).

A) CLIMA

El clima es el conjunto de variables meteorológicas que ocurren en el

tiempo. Estas presentan comportamientos distintos en el espacio en

función del tiempo, que son controlados por el sol y que define las

particularidades del clima de una determinada zona.

Las principales variables que determinan el comportamiento térmico son:

la latitud, que define un clima más frío hacia el sur con respecto al norte

(por la proximidad al Ecuador); la longitud, que define un clima más frío al

oeste con respecto al este, por la influencia de las corrientes de aire de

origen amazónico y la región fría, por la conocida propiedad de la

tropósfera (y en el caso particular de la ciudad de Puno), por el efecto

termorregulador del Lago Titicaca.

La ciudad de Puno se encuentra sobre los 3 810 m.s.n.m. Sin embargo,

no presenta un clima extremadamente frío (debido al efecto

termorregulador del lago Titicaca), ni tampoco una amplitud de variación

de la temperatura; esto se debe a la ubicación del territorio con respecto a

su posición geográfica, así como, a la pequeña magnitud del territorio en

14
estudio. Se han identificado tres (03) tipos de clima en el área del

proyecto:

Clima Frío Húmedo (Circunlacustre): Conocido como el clima

característico en los alrededores del Lago Titicaca, en los 3 800 m.s.n.m.

aproximadamente. Se caracteriza por presentar rangos de temperatura no

muy variables debido al efecto termorregulador del lago (12ºC). La

precipitación promedio anual es de 790 mm.

Clima Frío o Boreal Húmedo (Climásico, invierno austral seco): Conocido

como clima de montaña mesoandina o de sierra media, es el clima

característico del área del proyecto, domina el piso altitudinal entre 3100 a

4000 m.s.n.m. Se caracteriza por temperaturas medias anuales que

varían de 8º C a 12º C y por precipitaciones entre 600 y 800 mm, con el

rango alto hacia los sectores orientales.

Clima Frígido Húmedo (Páramo): Domina el piso ecológico de páramo,

entre 4000 y menos de 5000 m.s.n.m. Se caracteriza por presentar

temperaturas medias anuales menores de 8º C y precipitaciones entre

700 y un poco más de 1000 mm.

Descripción de Parámetros Climatológicos

B) PRECIPITACIÓN

El régimen de precipitaciones en Puno está influenciado por las

condiciones ambientales, entre ellos la latitud, altitud, las condiciones

orográficas y las distancias de la zona con respecto al lago Titicaca.

15
La precipitación analizada proviene de la información histórica de

estaciones a cargo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

(SENAMHI). Se recopiló información de 4 estaciones, ubicadas dentro y

cerca de la zona de estudio, las cuales se detallan en CUADRO 2

CUADRO 4

RELACIÓN DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Ubicación
Geográfica Política
Estación
Altitud
Longitud Latitud Departamento Provincia Distrito
msnm
1 Puno 70º 00´ 15º 49´ 3860 Puno Puno Capachica
2 Juliaca 70º 10´ 15º 28´ 4350 Puno San Román Juliaca
3 Azángaro 70º 11´ 14º 54´ 3863 Puno Azángaro Azángaro
4 Lampa 70º 22´ 15º 21´ 3910 Puno Lampa Lampa
Fuente: SENAMHI.

Las precipitaciones anuales de las estaciones tomadas en cuenta para el

presente estudio ascienden a: 793.3 mm (Puno), 660.3 mm (Juliaca),

626.7 mm (Azángaro) y 719.2 mm (Lampa). La desviación estándar para

cada estación es: 166.8 mm (Puno), 208.9 mm (Juliaca), 170.6 mm

(Azángaro) y 123.2 mm (Lampa).

CUADRO 5

PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL Y ANUAL

Estación E F M A M J J A S O N D Anual
165. 135. 28.
193.5 56.6 8.4 7.9 4.0 15.8 49.4 44.6 84.8 793.3
Puno 1 0 2
18.
153.8 92.4 93.2 53.9 12.1 21.8 8.3 11.1 45.3 65.3 85.0 660.3
Juliaca 1
110.
141.3 95.1 28.2 8.0 2.7 2.1 9.5 17 58.8 65.2 88.6 626.7
Azángaro 2
136. 122. 21.
172.7 47.2 7.4 2.2 2.5 7.3 45.1 51.9 103.6 719.2
Lampa 1 2 0
Fuente: SENAMHI

16
En los siguientes cuadros, se muestran los datos y la distribución

temporal de las precipitaciones mensuales de las estaciones Puno,

Juliaca, Azángaro y Lampa. Como podrá observarse en el Gráfico

correspondiente que reúne la información de las cuatro estaciones, existe

homogeneidad en la variación temporal de las estaciones. A lo largo del

año se presenta principalmente dos períodos claramente marcados: uno

de “abundante” precipitación, que ocurre entre los meses de enero a

marzo y; otro período de “escasa” precipitación, que ocurre en los meses

de junio a agosto; en los meses restantes se observa una transición, es

decir, de máximas a mínimas (abril a mayo) y de mínimas a máximas

(setiembre a diciembre).

CUADRO 6

PRECIPITACIÓN TOTAL Y ANUAL ESTACIÓN PUNO.

Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Anual

1995 122.7 102.8 124.0 2.1 4.1 0.0 0.0 3.0 21.9 15.3 51.4 80.2 527.5
1996 252.7 130.5 60.8 76.3 0.0 0.0 2.9 12.8 0.8 10.4 88.3 118.0 753.5
1997 239.6 213.2 98.6 88.6 1.0 0.0 0.0 21.9 108.3 30.1 62.9 44.9 909.1
1998 196.4 115.5 135.3 25.4 0.0 49.0 0.0 4.3 4.5 26.9 43.9 56.0 657.2
1999 193.1 244.8 202.0 86.0 7.5 0.0 0.0 1.9 16.1 150.3 32.0 68.4 1002.1
2000 167.1 210.0 105.1 40.3 0.4 2.3 4.2 17.9 14.6 95.8 13.9 69.0 740.6
2001 250.8 214.6 224.1 69.8 12.2 2.2 0.0 12.5 27.1 68.4 56.2 81.0 1018.9
2002 129.6 180.0 170.6 105.3 15.4 21.1 22.7 30.6 11.6 65.9 43.8 139.2 935.8
2003 174.5 114.4 114.4 43.1 36.7 4.8 0.2 9.6 42.9 25.4 8.6 131.8 706.4
2004 208.9 125.2 115.5 29.2 6.2 0.0 10.2 43.0 34.3 5.6 44.6 59.1 681.8
MÁXIMA 252.7 244.8 224.1 105.3 36.7 49.0 22.7 43.0 108.3 150.3 88.3 139.2 1018.9
MEDIA 193.5 165.1 135.0 56.6 8.4 7.9 4.0 15.8 28.2 49.4 44.6 84.8 793.3
MÍNIMA 122.7 102.8 60.8 2.1 0.0 0.0 0.0 1.9 0.8 5.6 8.6 44.9 527.5
D. STD. 46.3 52.8 49.8 33.3 11.3 15.8 7.3 13.1 31.0 46.0 23.2 33.2 163.9
Fuente: SENAMHI

17
FIGURA 1

PRECIPITACIÓN MENSUAL ESTACIÓN PUNO

ESTACIÓN PUNO

Elaboración: GEMA

CUADRO 7

PRECIPITACIÓN TOTAL MENSUAL Y ANUAL ESTACIÓN JULIACA.

TOTAL
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
ANUAL

1984 284.8 189.6 106.1 77.1 19.8 20.8 4.0 15.5 1.0 109.7 117.2 90.4 1036.0

1985 70.4 190.7 49.9 79.4 12.6 33.4 8.3 2.3 43.5 59.4 159.5 152.3 861.7

1986 127.6 144.7 112.7 96.8 3.0 0.0 3.3. 7.5 44.8 2.9 17.4 132.4 693.1

1987 208.4 33.4 64.2 11.2 0.0 6.3 23.6 6.4 4.7 37.8 86.2 30.8 513.0

1988 195.0 48.9 174.5 86.8 40.0 21.8 8.3 0.0 18.1 33.0 1.5 80.0 707.9

1989 183.4 99.3 83.3 30.8 12.1 4.4 8.3 4.0 2.5 13.0 14.0 58.8 513.9

1990 110.8 35.0 20.5 25.4 7.0 36.5 8.3 7.0 12.0 41.4 60.6 88.1 452.6

1991 107.2 47.8 86.6 46.5 13.0 51.0 4.0 1.0 20.5 26.5 36.5 55.7 496.3

1992 64.1 80.8 12.0 30.5 12.1 21.8 6.5 39.6 18.1 58.0 47.2 72.0 462.7

1993 185.8 53.8 222.2 54.5 1.5 21.8 8.3 28.0 16.0 71.0 113.0 89.5 865.4

MÁXIMA 284.8 190.7 222.2 96.8 40.0 51.0 23.6 39.6 44.8 109.7 159.5 152.3 1036.0

MEDIA 153.8 92.4 93.2 53.9 12.1 21.8 8.3 11.1 18.1 45.3 65.3 85.0 660.3

MÍNIMA 64.1 33.4 12.0 11.2 0.0 0.0 3.3 0.0 1.0 2.9 1.5 30.8 452.6

D. STD. 69.5 61.6 65.4 29.6 11.6 15.7 5.8 13.0 15.4 30.9 52.1 35.8 205.3

Fuente: SENAMHI.

18
FIGURA 2

PRECIPITACIÓN MENSUAL ESTACIÓN JULIACA

Elaboración: GEMA.

CUADRO 8

PRECIPITACIÓN TOTAL MENSUAL Y ANUAL ESTACIÓN AZÁNGARO

TOTAL
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
ANUAL

1995 62.3 78.0 97.8 4.6 0.2 0.0 0.0 0.6 5.1 33.1 90.0 88.4 460.1

1996 142.5 67.9 121.9 15.7 15.0 0.3 2.0 3.1 11.2 35.2 59.5 64.0 538.3

1997 150.4 151.3 139.1 30.1 7.8 0.0 0.0 13.1 32.1 36.9 134.6 100.5 795.9

1998 95.0 71.4 77.2 24.6 0.0 10.5 0.0 0.0 11.0 58.0 76.3 17.6 441.6

1999 99.8 68.0 134.6 52.0 3.5 1.0 0.0 0.5 30.6 69.3 31.8 23.2 514.3

2000 132.4 114.0 51.3 8.4 2.9 7.9 0.5 38.8 0.7 79.8 25.6 65.3 527.6

2001 195.4 94.8 168.0 15.9 19.9 0.0 4.4 8.0 16.6 44.9 42.5 166.6 777.0

2002 157.4 116.4 155.4 49.1 10.3 1.9 10.8 9.0 15.0 187.3 87.1 170.6 970.3

2003 149.9 95.3 109.1 58.9 4.7 5.7 0.6 5.0 7.8 32.9 42.4 118.2 630.5

2004 227.4 93.9 47.7 22.8 15.9 0.0 2.8 16.5 39.6 11.0 62.6 71.5 611.7

MÁXIMA 227.4 151.3 168.0 58.9 19.9 10.5 10.8 38.8 39.6 187.3 134.6 170.6 970.3

MEDIA 141.3 95.1 110.2 28.2 8.0 2.7 2.1 9.5 17.0 58.8 65.2 88.6 626.7

MÍNIMA 62.3 67.9 47.7 4.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 11.0 25.6 17.6 441.6

D. STD. 48.2 26.5 41.6 19.0 7.0 3.9 3.4 11.7 12.9 49.3 33.0 52.3 170.6

Fuente: SENAMHI.

19
FIGURA 3

PRECIPITACIÓN MENSUAL ESTACIÓN AZÁNGARO

Elaboración: GEMA.

CUADRO 9

PRECIPITACIÓN TOTAL MENSUAL Y ANUAL ESTACIÓN LAMPA

TOTAL
Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
ANUAL

1995 107.8 94.9 94.2 23.7 0.8 0.0 0.0 5.8 19.7 18.7 55.3 61.8 482.7

1996 196.0 100.6 108.4 23.6 16.5 0.0 1.8 2.5 22.1 13.5 74.1 149.3 708.4

1997 149.4 177.8 147.1 68.9 3.9 0.0 0.0 19.0 42.9 39.9 113.2 95.6 857.7

1998 105.0 154.4 104.0 25.8 0.0 2.0 0.0 0.0 0.2 44.9 69.9 68.4 574.6

1999 152.7 97.8 143.4 123.0 5.3 1.8 0.0 0.8 32.7 105.5 17.6 63.5 744.1

2000 173.7 116.5 130.3 52.7 7.1 6.2 0. 7.4 14.5 57.1 9.9 114.2 689.6

2001 249.7 188.3 114.6 29.5 10.6 2.9 2.2 8.1 4.0 57.5 46.1 73.7 787.2

2002 121.3 150.7 139.4 67.6 21.7 4.0 18.7 9.1 16.4 83.3 92.6 177.4 902.2

2003 204.3 136.2 139.1 18.3 5.2 3.2 0.0 1.5 30.9 9.1 23.7 132.1 703.6

2004 266.6 144.1 101.0 38.9 3.3 2.0 2.3 19.2 26.5 21.6 16.8 100.0 742.3

MÁXIMA 266.6 188.3 147.1 123.0 21.7 6.2 18.7 19.2 42.9 105.5 113.2 177.4 902.2

MEDIA 172.7 136.1 122.2 47.2 7.4 2.2 2.5 7.3 21.0 45.1 51.9 103.6 719.2

MÍNIMA 105.0 94.9 94.2 18.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 9.1 9.9 61.8 482.7

D. STD. 56.4 33.1 19.8 32.4 6.9 2.0 5.8 7.0 13.0 31.6 35.3 39.5 123.2

Fuente: SENAMHI.

20
FIGURA 4

PRECIPITACIÓN MENSUAL ESTACIÓN LAMPA

Elaboración: GEMA.

FIGURA 5

PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL

Elaboración: GEMA.

21
Para el análisis de las precipitaciones máximas en 24 horas se ha tomado en

cuenta a las estaciones Puno, Juliaca, Azángaro y Lampa. El resultado de este

análisis se presenta en las Tablas 8, 9,10 y 11, que corresponden a las

estaciones mencionadas anteriormente.

En cada una de ellas se ha analizado estadísticamente la ocurrencia de las

precipitaciones máximas en 24 horas, las mismas que fueron ajustadas a la

Distribución Extrema Tipo I (Gumbel Tipo I), lo que ha permitido obtener las

precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes períodos de retorno (5,

10, 50 y 100 años).

CUADRO 10

PRECIPITACIONES MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN PUNO

Período de Retorno Precipitación Máxima en 24 Horas

(Años) (mm)

5 40.01

10 43.38

50 50.80

100 53.94

Fuente: SENAMHI.

CUADRO 11

PRECIPITACIONES MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN JULIACA

Período de Retorno Precipitación Máxima en 24 Horas

(Años) (mm)

5 52.42

10 62.93

50 86.06

100 95.83

Fuente: SENAMHI.

22
CUADRO 12

PRECIPITACIONES MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN AZÁNGARO

Período de Retorno Precipitación Máxima en 24 Horas

(Años) (mm)

5 51.62

10 62.16

50 85.77

100 95.18

Fuente: SENAMHI.

CUADRO 13

PRECIPITACIONES MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN LAMPA

Período de Retorno Precipitación Máxima en 24 Horas

(Años) (mm)

5 39.36

10 42.64

50 49.87

100 52.93

Fuente: SENAMHI.

Asimismo, se sabe que la evaporación, de manera general en Puno es

relativamente alta, la misma que se ve influenciada por varios factores

concurrentes como el aire seco, los vientos, la temperatura máxima durante el

día y la radiación alta que caracteriza al altiplano peruano.

Los valores máximos de la evaporación media, se producen en el periodo

setiembre-diciembre, con un promedio mensual de 200,20 mm/mes. En el

periodo enero-abril se producen los valores medios con 157,02 mm/mes;

mientras los valores mínimos son registrados en el periodo mayo-agosto con

145,60 mm/mes.

23
Los siguientes Cuadros muestran los datos de la precipitación total promedio

de 10 años para la estación Puno (1995-2004) perteneciente al distrito de

Capachica, estación Juliaca (1984-1993) del distrito de Juliaca, estación

Azángaro (1995-2004) ubicada en el distrito de Azángaro y la estación Lampa

(1995-2004) del distrito de Lampa, según SENAMHI.

CUADRO 14

PRECIPITACIÓN TOTAL PROMEDIO 10 AÑOS ESTACIÓN PUNO

Promedio Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
de 10
193, 165, 135,
años 56,6 8,4 7,9 4,0 15,8 28,2 49,4 44,6 84,76
5 1 0

Promedio en la época de secano


33,3 Máximo 84,8 Mínimo 4,0
(Abril – Diciembre)

Promedio en la época de lluvias 193,


164,5 Máximo Mínimo 135,0
(Enero – Marzo) 5

Fuente: SENAMHI.

C) TEMPERATURA

Se ha recopilado información de datos de temperatura de la estación

Juliaca Sinóptica, que se encuentra ubicada en el distrito de Juliaca,

provincia de San Ramón, región Puno, con las coordenadas UTM 8 289

686 N y 374 813 E a una altitud de 3824 m.s.n.m.

En el CUADRO 13 se muestra la información de temperatura

correspondiente.

24
CUADRO 15

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL ESTACIÓN JULIACA

May Ago
Año Ene. Feb. Mar. Abr. Jun. Jul. Set. Oct. Nov. Dic.
. .

10.5
2001 10.45 10.95 10.25 7.6 6.6 5.95 6.55 9.1 10.8 11.35 11.2
5

10.8
2002 11.8 11 10.95 7.4 7.6 3.05 6.9 9.35 10.75 9.95 10.35
5

10.1
2003 10.45 10.75 8.2 7 5.3 3.9 4 5.1 7.15 10.05 10.2
5

2004 10.65 10.25 10.4 9.15 5.2 3.25 3.05 5.6 9.1 9.4 10.1 11

2005 10.6 10 10 9.45 5.8 3.15 4.25 5.9 7.65 10.65 10 10.65

Fuente: Anuario Estadístico Perú en Números, 2006.

FIGURA 6

COMPORTAMIENTO DE TEMPERATURA DE LA ESTACIÓN JULIACA

Régimen de Distribución Mensual de la Temperatura


Estación Juliaca
Periodo de Registro: 2001-2005

12

10
Temperatura (ºC)

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Fuente: Anuario Estadístico Perú en Número 2006.

D) NUBOSIDAD

La nubosidad presenta marcada fluctuación en el tiempo; la misma que

puede diferenciarse en los periodos diciembre-marzo y abril-noviembre.

25
En el periodo diciembre-marzo, se presentan los mayores valores

promedio de nubosidad (medida en octavos) y corresponden también a

los mayores valores de precipitación mensual. Similarmente en el periodo

abril-noviembre en que la precipitación mensual es menor, los valores de

nubosidad mensual también son mínimos; reflejándose así la relación

directa de las precipitaciones con la nubosidad.

E) VIENTOS

El conocimiento de la intensidad, dirección y comportamiento de los

vientos, tiene particular importancia climatológica, considerando su

influencia sobre las fluctuaciones de ciertas variables climatológicas como

la temperatura, la humedad relativa, las precipitaciones, la evaporación y

la nubosidad, entre las principales.

En el área del proyecto se ha establecido que el comportamiento de los

vientos es heterogéneo, tanto en magnitud como en la dirección, cuyas

velocidades no sobrepasan los 15 m/s con cierta predominancia de

dirección este-oeste durante las tardes; pero durante las noches esta

predominancia es oeste-este u oeste-noroeste.

F) CALIDAD DEL AIRE

Para conocer la calidad de aire se han identificado dos puntos de

muestreo, uno a 10 km de la planta de Cemento Rumi en Juliaca y otro, a

200 m de Pronaa Pirín en Huancané. Las muestras han sido tomadas por

el laboratorio Environmental Quality Analytical Services S.A. (EQUAS).

26
En ambos puntos se tomaron muestras de partículas en suspensión,

óxido de nitrógeno, dióxido de azufre, sulfuro de hidrógeno y monóxido de

carbono. En el CUADRO 14 se muestra la ubicación exacta de los puntos

de muestreo y en el CUADRO 15 se indican los resultados de las

muestras tomadas.

CUADRO 16

UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREO DE AIRE

Coordenadas
Código Est.
Descripción del Punto de Muestreo UTM-Zona 18
Monitoreo
Datum WGS’84

8 268 904 N
A 10 km de la planta de Cemento
EA-1 384 269 E
Rumi (Juliaca)
3829 msnm

8 297 860 N

EA-2 A 200 m de Pronaa Pirín (Huancané) 396 865 E

3933 msnm

Fuente: SENAMHI.

CUADRO 17

RESULTADOS DE MUESTRAS

Partículas en ug/m3
suspensión CO
Código PM10
Lugar de referencia Nox SO2 H2S mg/m3
Est.
ug/m3 (8 h)
(24 h) (24 h) (1 h)
(24 h)

A 10 km de la planta
EA-1 de Cemento Rumi 26 21 49 3,8 1,2
(Juliaca)

A 200 m de Pronaa
EA-2 9 17 27 10,1 1,8
Pirín (Huancané)

Fuente: SENAMHI.

27
Partículas En Suspensión Menores A 10 Micras (PM10)

El CUADRO 15 muestra la concentración de partículas en suspensión

menores a 10 micras (PM10) como promedio de 24 horas. Las

concentraciones que se reportaron muestran un aire limpio con niveles

por debajo del estándar de la norma peruana. La estación EA-1 ubicada

cerca de la planta de Cemento Rumi presentó la mayor concentración

(26 ug/m3), principalmente por el tránsito vehicular de la zona y las

actividades productivas que se registran. Por otro lado, la estación EA-2

registró 9 ug/m3 de partículas en suspensión, lo que se considera un

valor bajo.

Óxido de Nitrógeno (NOx)

La concentración de óxido de nitrógeno (Nox) medida se encontró entre

17 y 21 ug/m3. Las concentraciones están muy por debajo de los

estándares de calidad.

Dióxido de Azufre (SO2)

En la estación EA-1 se registró una concentración de 49 ug/m3, mientras

que en la estación EA-2 un valor de 27 ug/m3. Las concentraciones

medidas se

Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

La concentración de sulfuro de hidrógeno en la estación EA-1 fue de 3,8

ug/m3, mientras que en la estación EA-2 fue de 10,1 ug/m3. No se han

28
encontrado estándares nacionales de calidad ambiental del aire para

este parámetro.

Monóxido de Carbono (CO)

La concentración de monóxido de carbono medida se encontró entre 1,2

y 1,8 mg/m3; estos valores están muy por debajo de las concentraciones

máximas aceptables de 30 mg/m3/1 h y 10 mg/m3/8 h, establecidas en

los estándares utilizados (GEMA, 1994).

2.2.2. GEOLOGÍA

El presente capítulo trata los principales aspectos geológicos que caracterizan

el área de estudio, los cuales resultan de especial interés ambiental en vista de

que la empresa petrolera SIBOIL tiene programado efectuar trabajos de

sísmica 2D y perforación de 13 pozos exploratorios; lo que implicará

remociones, excavaciones y, en general, intervenciones y modificaciones del

medio geológico.

En tal sentido, la evaluación plantea el reconocimiento de las unidades

formacionales del área, especialmente en lo referente a sus características

litológicas, texturales y estructurales y, sus potencialidades de uso, así como su

desarrollo geohistórico.

El capítulo se desarrolla sobre la base de la información publicada por el

INGEMMET en su boletín “Levantamiento Geológico Integrado del Sur del

Perú” publicado a la escala 1:100 000; los estudios de ONERN “Programa de

29
Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales del Departamento de Puno –

Sector de Prioridad 1” e “Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales de

la Micro Región Puno”; así como la interpretación realizada por GEMA, de

imágenes de satélite Landsat 7 TM de alta resolución (INGEMMET, 2014).

El área de estudio se encuentra emplazado entre 3 900 y 4 500 m.s.n.m.,

comprendiendo un territorio montañoso y de altiplanicies, el mismo que se

caracteriza por su desarrollo geohistórico, estructuras, altitud y litología. El

relieve, se encuentra conformado por una secuencia rocosa muy variada, que

presenta complejas estructuras plegadas y falladas de rumbo esencialmente

andino

2.2.3. ESTRATIGRAFÍA

En el presente acápite se presenta una breve descripción de la columna

geológica de la zona evaluada, la cual se halla integrada por rocas

sedimentarias y volcánicas de origen marino o continental, cuyas edades van

del Paleozoico Inferior al Cuaternario reciente (Holoceno). La intensa

deformación que ha sufrido la secuencia sedimentaria, por plegamiento,

fallamiento y acción mecánica de los intrusivos, dificulta la medición del

espesor de la columna; sin embargo, se estima, que ésta alcanza los 19 000

metros, considerando sólo las unidades formacionales que afloran.

Las rocas más antiguas reconocidas en la región corresponden a las pizarras

de la Formación Calapuja, sobre las cuales suprayacen las capas arcillo

arenosas del Grupo Cabanillas y sobre ellas se acumulan los sedimentos de la

Formación Lampa y Grupo Ambo, siguiendo consecutivamente el Grupo Iscay

30
y la Formación Moho que descansan en discordancia erosional; posteriormente

se acumulan las capas arcillo calcáreas de la Formación Lagunillas y Ayabacas

y; luego, culminando la secuencia rocosa, se asientan los clásticos finos y

gruesos de los Grupos Puno y Maure, así como los volcánicos Tacaza. Un

manto discontinuo de materiales poco o nada consolidados de naturaleza

glacial, coluvial y aluvial constituyen los depósitos más recientes.

A continuación, se detallan los aspectos litológicos, estructurales y

morfológicos más resaltantes de cada una de las unidades geológicas

observadas, siguiendo el orden del más antiguo al más reciente:

Formación Calapuja: (Os-ca)

En su sección superior, consiste de una potente secuencia de lutitas arenosas,

con algunas intercalaciones gruesas de cuarcitas masivas, blancas y a veces

rojizas; las areniscas cuarcíferas son los rasgos más llamativos de esta

secuencia, ocurriendo como capas de 50 a 100 metros de espesor y tienen

forma de lentes. Hacia abajo, se presentan limolitas poco estratificadas y muy

alteradas, conteniendo nódulos con trilobites. En la base de la formación,

ocurren lutitas grises con delgadas intercalaciones de areniscas y numerosas

concreciones dolomíticas con pelecípodos. Su ambiente deposicional

corresponde a un mar somero.

Morfológicamente es una unidad conspicua, que sobresale en el terreno como

espinazos debido a la competencia de las capas cuarcíferas. Sus mejores y

más amplias exposiciones ocurren en la localidad del mismo nombre, donde

sus capas presentan una dirección dominante Noroeste-Sureste con

31
buzamientos al Suroeste. La edad de esta formación se asigna al Ordoviciano

superior, estimándose su espesor en más de 3 200 m. También aflora en la

localidad de Nicasio, donde la orientación de sus capas ha perdido

configuración.

Grupo Cabanillas: (SD-ca)

Este grupo consiste de una gruesa secuencia de lutitas fisibles de color pardo a

gris oscuro, intercaladas con limolitas y areniscas grises o verdosas de grano

fino, que cuando se intemperizan adquieren un color marrón amarillento. En su

sección intermedia, ocurren paquetes de pizarras negras muy duras y

competentes. En general, el grupo se presenta en capas delgadas, con

buzamientos desde moderados hasta casi verticales. Por su litología

mayormente blanda, estas capas conforman una dominante morfología suave y

monótona, salvo en las áreas donde afloran las pizarras que por su dureza dan

lugar a acantilados verticales.

Por su contenido fosilífero, se considera que la edad de este grupo

corresponde al devoniano medio a superior, pero algunos autores la consideran

más antigua, hasta el siluriano superior. Se estima que su espesor alcanza los

1200 m. Sus afloramientos pueden ser distinguidos ampliamente al oeste del

área de estudio.

Formación Lampa: (Ds-la)

Esta unidad consiste de areniscas y limolitas. Las areniscas son cuarcíferas

con estratificación gradada, que ocurren en capas de 12 a 60 cm de grosor, o

con laminación paralela, siendo posible observar en algunos sectores una

32
visible estratificación cruzada. Las limolitas se caracterizan por su laminación

fina paralela.

Por sus fósiles la edad de la formación es considerada en el Devoniano

superior; alcanzando su espesor los 1 200 m. Afloramientos característicos

ocurren al noroeste del área de estudio, en las cercanías de la localidad

homónima.

Grupo Ambo: (Ci-a)

Este grupo es de ambiente continental. Consiste de una alternancia de lutitas

grises a negras a veces carbonosas, con areniscas grises o marrones de grano

fino y cuarcitas grises compactas, en capas medianas o gruesas. Presenta una

topografía abrupta con escarpas pronunciadas, las que resaltan sobre el grupo

subyacente.

Tomando en cuenta sus fósiles, la edad del grupo se asigna al Carbonífero

inferior o Misissipiano. Su espesor es variable, pero se considera que llega a

los 450 m. Sus afloramientos en el área de estudio son reducidos, ocurriendo

sólo en las inmediaciones de Lampa.

Grupo Mitu: (Ps-m)

Este grupo tiene distribución regional y consiste de una serie de areniscas,

conglomerados y lutitas de tonos rojizos depositados en ambiente continental,

con intercalaciones de piroclastos y otros derrames volcánicos de tonos

verdosos a marrón rojizos. Ocurren en paquetes alargados de dirección NO-SE

33
y N-S, sobreyaciendo discordantemente a las unidades anteriores. El ambiente

deposicional fue continental.

Por su posición estratigráfica se le atribuye una edad Pérmica superior; su

espesor en el área se estima entre 1 000 y 1 500 m. Sus afloramientos más

característicos se hallan en las inmediaciones de la localidad de Lampa, donde

a pesar del fallamiento intenso integra estructuras de rumbo NO-SE.

Grupo Iscay: (Ps-is)

Este grupo presenta dos litologías principales: una secuencia inferior de flujos

de lava y una unidad superior tobácea. Las lavas son de composición

andesíticas y traquiandesíticas de coloraciones verdes a violáceas; en tanto,

que las tobas son de composición ácida y se hallan finamente estratificadas,

presentando un aspecto lajoso en los afloramientos.

Por su ubicación estratigráfica se le considera depositada en el Permiano

superior. Sus afloramientos más característicos ocurren en el cerro Iscay

Pucará en las cercanías de la ciudad de Juliaca, donde forman el flanco oeste

de un sinclinal de rumbo NO-SE.

Grupo Lagunillas: (JsKi-la)

Este grupo presenta en la base calizas cubiertas por lutitas negras, piritosas,

con calizas delgadas intercaladas cerca al tope y, finalmente areniscas

cuarzosas con estratificación de corriente e intercalaciones de limolitas rojas.

La base del grupo no ha sido observada, pero es posible que descanse sobre

rocas paleozoicas.

34
Sus afloramientos son mayormente pequeños y ocurren preferentemente al

suroeste del área de estudio, donde su potencia máxima es de unos 100

metros. Su edad va del Jurásico superior al Cretáceo inferior

Formación Sipín: (Ki-si)

Consiste principalmente de calizas grises, limolitas y lutitas rojas; también

ocurren areniscas calcáreas y areniscas cuarzosas de grano grueso. La

proporción de caliza es variable, siendo menor al NO de Pirín. Las calizas se

hallan débilmente estratificadas y con frecuencia, cada capa está brechada en

su interior.

Su mejor afloramiento ocurre en el cerro del mismo nombre, al SO de la

localidad de Pusi, donde presenta un espesor de 30 metros. Su edad se asigna

al Cretáceo inferior.

Formación Ayabacas: (Ki-ay)

Esta formación se halla constituida esencialmente por calizas masivas de color

gris, con numerosas oquedades tabulares, a veces rellenadas con caliza

arcillosa; algunas capas consisten de calizas brechoides con intercalaciones de

lutitas limolíticas. Localmente contienen nódulos y lentes de chert negro.

También ocurren capas de areniscas de grano fino y de color rojo ladrillo

oscuro. En general las capas intemperizan con una superficie muy áspera.

En el área de estudio, sus afloramientos ocurren en forma discontinua en la

zona sur. Su espesor es estimado entre 200 y 300 metros y su edad es ubicada

en el Cretáceo inferior.

35
Formación Huancané: (Ki-h)

Consiste de areniscas rosadas, masivas, localmente cuarcíferas y feldespáticas

con pequeños horizontes de lutitas y a veces conglomerados violáceo

conformando delgados y sucesivos paquetes de sinclinales y anticlinales

invertidos. Se le considera de ambiente de deposición subcontinental a

continental. Sus afloramientos más característicos se hallan en la localidad

homónima, comprendida por el presente estudio, donde alcanza un espesor de

500 m, aunque a veces se le encuentra fallada y cubierta por depósitos

recientes. Su edad es asignada al Cretáceo inferior.

Formación Moho: (Km-m)

Consiste de una secuencia de lutitas y areniscas con intercalaciones de

cuarcitas y calizas marinas en la base. Las lutitas son silíceas, grises a rojizas,

en tanto que las areniscas son compactas de grano medio y redondeado, con

estratificación en bancos. La caliza es una unidad simple, constituyéndose en

una capa guía persistente de 0.6 a 100 metros de grosor en la base de la

formación; siendo conocida como “Caliza Huatasane”. En el área presenta

regular distribución en la zona del Sinclinorio de Putina, en especial en Moho.

En conjunto, este grupo de ambiente marino litoral alcanza un espesor de 800

m.

Formación Cotacucho: (Kms-c)

Consiste de una secuencia de areniscas masivas rosadas a rojizas y lutitas

rojas yesíferas que sobreyacen discordantemente a las unidades anteriores. Se

le encuentra, asimismo, fallada en bloques y muy disectada. Conforma parte

36
del Sinclinorio de Putina, por lo que sus capas presentan una orientación NO-

SE.

En el área de estudio, esta formación ocurre al Norte de Huancané, donde su

espesor alcanza los 1 000 m. Se le asigna una edad correspondiente la

Cretáceo medio a superior.

Formación Vilquechico: (Ks-v)

Consiste de una secuencia de lutitas silíceas de coloraciones grises, rojas,

verde olivo y negras, que se suceden en delgados horizontes en los pliegues

del sinclinorio de Putina, subordinadamente ocurren areniscas cuarzosas de

grano fino a grueso de colores grises, anaranjados y rosadas. Casi toda la

secuencia de lutitas tiene una laminación muy fina, las que intemperizadas se

presentan como bloques sub-cuboidales, apreciándose también oquedades

tubulares.

Al no contener fósiles en sus estratos, se le asigna una edad cretácica superior.

Su espesor es estimado en 700 a 800 m. Sus mejores y más característicos

afloramientos ocurren al Norte de la localidad de Huancané.

Grupo Puno: (Tim-pu)

El Grupo consiste de areniscas con conglomerados, limolitas subordinadas,

calizas y horizontes de tufos. Las areniscas son feldespáticas de color rosado a

marrón rojizo, bien clasificadas, masivas a bien estratificadas y de tamaño de

grano muy variable. Los conglomerados contienen una variedad de clastos y

37
presentan algunos horizontes de areniscas. Afloramientos de esta unidad se

extienden con una dirección NO-SE, a lo largo de la margen occidental del

Lago Titicaca.

La edad de esta secuencia clástica, es asignada al Terciario inferior y medio,

siendo posible que comprenda unidades del Cretáceo superior. Cerca de Pirín,

la base del Grupo consiste de una secuencia de 500 m de espesor, de brechas,

conglomerados y areniscas que contienen abundantes clastos de hasta 20 cm

de diámetro.

Grupo Tacaza: (Tm-ta)

El Grupo consiste de una potente secuencia de andesitas bien estratificadas,

lavas de andesitas basálticas y tobas, con una alta proporción de sedimentos

fluviales en la parte basal. Cerca de Puno, las andesitas son de color gris

pálido, verde, rojizas o moradas. Algunas veces, las tobas son lapillíticas de

grano fino a grueso. En ciertas localidades los afloramientos son esencialmente

areniscas, de granos muy gruesos y pobremente gradados; existen también

capas de conglomerados menores de 1 metro, con clastos subredondeados de

andesitas.

La edad de su depósito se estima en el Terciario medio, descansando en

discordancia angular sobre el Grupo Puno. Su espesor es calculado entre 1200

y 1500 m. Sus afloramientos ocurren principalmente cerca del límite Sur del

área de estudio.

38
Grupo Maure: (Ts-ma)

El Grupo se halla constituido por una secuencia de volcánicos

interestratificados y sedimentos lacustres. Los volcánicos consisten en

ignimbritas, tobas aéreas, lavas y andesitas basálticas; en tanto que los

materiales lacustres consisten de tobas retrabajadas, limolitas, calizas con

algunas areniscas, conglomerados y lutitas negras. Las calizas son típicamente

de grano muy fino, variando de blancas a gris pálido y a marrón pálido,

generalmente laminadas o bien estratificadas.

A la secuencia Maure se le atribuye una edad Terciaria superior y su espesor

se estima en 1 300 metros. Presenta una exposición limitada en el área de

estudio, ocurriendo sólo en el límite suroeste.

Volcánicos Barroso: (Ts-vba)

Esta unidad consiste de tufos y lavas de composición traquítica, con cantidades

menores de andesita, depositados en bancos bien definidos.

Característicamente, la roca es una traquita de color gris con fenocristales de

sanidina y cristales microscópicos de biotita. En la secuencia los tufos

predominan sobre las lavas y, localmente contienen mucho material clástico

que imprimen a la roca una textura terrosa. Estos volcánicos constituyen

antiguos conos erosionados por acción glacial pleistocénica, cuyas vertientes

presentan numerosos taludes escarpados.

Sus relaciones estratigráficas permiten establecer que esta secuencia

volcánica es de edad Terciaria superior; su grosor máximo se estima en 1 500

39
metros. La unidad es de gran extensión regional, pero en el área de estudio

presenta exposiciones limitadas al Este de la ciudad de Puno.

Formación Azángaro: (TsQp-az)

Esta formación característica consiste de depósitos de arcillas y limos grises

blanquecinos, laminados, de origen lacustre y que conforman planicies a 3 900

m.s.n.m. La base no está expuesta, empezando la secuencia con una arcilla

gris azulada con abundantes fragmentos de plantas. Son depósitos que

corresponderían al antiguo gran lago Ballivián de I. Bowman (1914) que cubrió

esta región altiplánica al final del Terciario.

Sus materiales afloran típicamente al noroeste de la laguna Arapa y a lo largo

del río Azángaro, de donde toma su nombre; su espesor alcanza los 100 m.

Por su ubicación estratigráfica su edad es asignada al Plio-Pleistoceno.

Depósitos Aluviales antiguos: (Qp-a)

Consisten principalmente de arenas bien clasificadas y limos, derivados en

parte de los retrabajamientos de depósitos lacustrinos antiguos; localmente,

ocurren horizontes de gravas pequeñas a medianas. Aquí se incluyen también

a los depósitos lacustrinos relativamente recientes y cuya distinción con los

depósitos aluviales es difícil de establecer.

En los principales valles se tiene evidencia de erosión reciente, conformando

estos depósitos una serie de terrazas levantadas. La edad de los materiales es

asignada al Cuaternario antiguo (Pleistoceno).

40
Depósitos Aluviales recientes: (Qr-a)

Consiste de acumulaciones de materiales sueltos o poco consolidados de

naturaleza heterogénea y heterométrica. Están conformados por gravas

redondeadas envueltas por una matriz areno-limosa, que se depositaron

durante el Holoceno. Se presentan en los lechos de los ríos, en las planicies de

inundación y en las terrazas bajas.

Rocas Ígneas Intrusivas

En el área de estudio, este tipo de rocas se hallan representadas por un

conjunto de pequeñas intrusiones (stocks), paralelos a las fajas de

sobreescurrimiento del Mioceno. Son rocas de grano grueso, cuyas

clasificaciones petrológicas varían mayoritariamente desde dioritas a

granodioritas. También forman parte de esta unidad algunos sistemas de

diques y sills de pórfido cuarcífero, así como pequeños cuerpos intrusivos

subvolcánicos de andesitas. Los macizos presentan una foliación bastante

marcada, debido a la orientación paralela de los cristales minerales que

constituyen sus rocas y, un diaclasamiento vertical bien desarrollado que

presenta direcciones NO-SE y NE-SO. Asimismo, algunos sectores presentan

una alteración intempérica superficial, moderada a intensa, que producen

descamación y desintegración gradual granular de las rocas (M., 1910), pero

que presentan gran dureza cuando se hallan “frescas”.

Conforman taludes estables, pero por su fisuramiento son proclives a la

formación de bloques, los que al caer por acción de la gravedad dan origen a

acumulaciones coluviales en las bases de las vertientes.

41
Las pequeñas y muy esporádicas intrusiones subvolcánicas de andesitas, no

han contribuido significativamente a la complejidad estructural de la zona ni a la

mineralización.

2.2.4. GEOLOGÍA HISTÓRICA

La historia geológica de la región es el resultado de la serie de eventos

geotectónicos por los cuales ha pasado. Se inicia en el Ordovícico superior con

la deposición de las capas arenosas de la Formación Calapuja, en un ambiente

marino de poca profundidad, que pasa hacia arriba mediante un hiato, a lutitas

marinas de edad siluro-devoniana que constituyen el Grupo Cabanillas.

Siguieron condiciones marinas de poca profundidad que dan lugar a las

areniscas de la Formación Lampa, que forma una gruesa secuencia en el área

de Lampa-Cabanillas.

El tectonismo Eohercínico dio lugar a una disconformidad angular entre las

rocas del Devónico inferior y los sedimentos deltaicos suprayacentes del Grupo

Ambo. Una disconformidad menor entre los sedimentos misisipianos y

pérmicos se debe a la tectónica tardihercínica. Durante el Pérmico inferior, una

sedimentación de delta dio lugar a los depósitos del Grupo Mitu. La era

Paleozoica cerró con un episodio de vulcanismo esencialmente básico, que da

lugar al Grupo Iscay.

La era Mesozoica empezó con una sedimentación del Jurásico superior al

Cretácico inferior en la denominada cuenca Yura, la que fue rellenada entre

otros con sedimentos terrígenos del Grupo Lagunillas.

42
El límite oriental de la cuenca probablemente fue un bloque paleozoico positivo,

ubicado en la región del Lago Titicaca. En el Cretácico inferior a medio, la

cuenca Yura fue reemplazada al Este por la cuenca Putina como foco de

deposición, la cual continuó hasta el Terciario inferior, cuando se depositan los

materiales del Grupo Puno.

En la Cordillera Occidental, el Terciario fue marcado por fases volcánicas que

dan lugar a los tufos y derrames lávicos Tacaza y Barroso de gran extensión en

la región. En el Mioceno medio se formó en la Cordillera Occidental una cuenca

lacustre de poca profundidad donde fue depositado el Grupo Maure. La

intercalación de lavas, así como las relaciones estratigráficas, indican que esta

cuenca existió hasta el Plioceno.

En la región el ciclo geotectónico Andino empezó a fines del Cretáceo con el

advenimiento de la Orogénesis Peruana. En la cuenca Yura se formaron

pliegues apretados y volcados, iniciándose una fase de deposición molásica en

el área del altiplano, que da lugar al Grupo Puno, como resultado de una

epirogénesis y erosión causada por la Orogénesis Incaica, que continuó hasta

el Oligoceno.

Durante gran parte del Terciario, la región andina quedó rebajada a una altura

bastante modesta (1,800 a 2,000 m.s.n.m.) labrándose durante el Mioceno una

superficie de poco relieve conocida como “superficie de erosión Puna”. Es sólo

durante el Plioceno, con el inicio del tercer ciclo geotectónico andino, que la

región empieza a subir a su nivel actual mediante esfuerzos de carácter

epirogénico, que viene acompañado de una intensa denudación y disección del

relieve, que destruye la antigua superficie de erosión Puna y da lugar a la

43
topografía montañosa y depresiones que caracterizan la región. Es durante

esta etapa en que los ríos interandinos establecen definitivamente sus cursos,

como es el caso de los ríos Lampa y Cabanilla, entre otros.

Durante el pleistoceno se producen a nivel mundial severas oscilaciones

climáticas que dan lugar a las extensas y prolongadas fases glaciales, dos de

las cuales se reconocen en el país. Estas glaciaciones modelaron directamente

los relieves ubicados por encima de los 3,600 m.s.n.m., dejando un paisaje de

altiplanicies onduladas, ahora colonizadas por una cobertura vegetal de

gramíneas propia de la zona altoandina. En tiempos holocénicos, se deposita

una nueva serie de sedimentos constituidos principalmente por materiales

aluviales, lacustres y coluviales.

Geología Estructural

El área de estudio presenta una fuerte disturbación tectónica que se manifiesta

principalmente por la ocurrencia de significativos rasgos morfoestructurales,

más o menos contrastantes, como son: la Zona de la Depresión Central, de

continuidad con el área del Lago Titicaca; el denominado Sinclinorio de Putina

y la zona correspondiente a la Cordillera Occidental.

Estos rasgos estructurales, obviamente vienen a ser el resultado de los

diferentes procesos tectónicos que afectaron la región, de allí como se puede

apreciar en el mapa geológico, la formación de numerosos sistemas de

plegamientos y fallamientos, que en cierta manera caracterizan y condicionan

la configuración del relieve y modelado del área.

44
Plegamientos: Sinclinorio de Putina

Básicamente, los sistemas de pliegues están representados por un conjunto de

anticlinales y sinclinales alargados, más o menos sucesivos, desarrollados

mayormente en formaciones mesozoicas, cuya máxima expresión lo constituye

el “Sinclinorio de Putina”, correspondiente a un paquete sedimentario plegado

(Fase tectónica del Eoceno terminal) que se alinea al Este y Noreste del Lago

Titicaca, en dirección longitudinal al alineamiento regional Sur andino SE-NO.

En este caso, está representado por una sucesión de cerros bajos y colinas de

crestas alargadas, que siguen el control estructural regional. Uno de los

pliegues sinclinales más resaltantes de este sinclinorio, es el que ocurre al

norte de Vilquechico en dirección a Putina.

Otros sistemas de pliegues pueden localizarse asimismo, en la parte central y

occidental del área, donde se tiene la configuración de la Cordillera Occidental,

que es un sistema orográfico de carácter regional, resultante del plegamiento y

levantamiento general andino, que evidencia del mismo modo el nivel de

disturbamiento de esta región altiplánica.

Fallas y Sobreescurrimientos

En el área se tiene numerosos sistemas de fallas que afectan mayormente

terrenos paleozoicos y mesozoicos, destacando dos sistemas de fallas más o

menos definidas. Una de rumbo semejante al alineamiento regional, que viene

a ser el de mayor proporción, y el otro, transversal y de corto recorrido, de

rumbo S-N a SO-NE, que mayormente conforma sistemas de bloques fallados.

45
Dentro del segundo, destaca una falla de rumbo S-N que pasa cerca de

Huancané.

Asimismo, ocurren algunos sobreescurrimientos de carácter regional y local

que ponen en contacto formaciones jurásico-cretácicas u otras más antiguas,

con formaciones mesozoicas más recientes, como las que ocurren al Norte y

Sur del área de estudio

2.2.5. GEOLOGÍA ECONÓMICA

En esta sección se describe de manera genérica algunos de los recursos

minero-energéticos existentes en el área de estudio. Entre los recursos mineros

metálicos destacan los yacimientos de cobre, polimetálicos y de tungsteno.

Entre los no metálicos, las calizas, arcillas y areniscas. Entre los energéticos, el

petróleo; que actualmente está siendo explorado en la región.

Recursos Minerales Metálicos

En general, los depósitos polimetálicos son de pequeña magnitud,

conformando mayormente vetas y mantos pequeños de blenda, calcopirita,

galena argentífera y wolframita, los cuales son objeto de explotación a nivel de

pequeña minería.

Recursos Minerales No Metálicos

Entre estos recursos se tienen yeso, caliza y sal común, además de materiales

de construcción como arenas, gravas y arcillas. La explotación de éstos es muy

restringida y orientada a abastecer de ciertos insumos para las necesidades

locales. Entre los depósitos más significativos se tiene a las calizas de

46
Caracoto, explotada para la fabricación de cemento y, la denominada Salina

Muni.

Recursos Energéticos

El recurso energético más importante es el petróleo, cuyo depósito motivo de

investigación es el campo de Pirín, que anteriormente produjo pequeñas

cantidades de este recurso. Las posibilidades petrolíferas de este campo

(ONERN, 1972), estarían limitadas a la parte oriental del sobreescurrimiento de

Pirín. Actualmente, este campo va a ser evaluado por la empresa SIBOIL

mediante sísmica 2D y perforación de trece (13) pozos exploratorios

2.2.6. GEOMORFOLOGÍA

El presente capítulo trata el origen y características de las diferentes formas de

relieve que ocurren en el área de estudio y los procesos morfodinámicos que

actualmente lo afectan. El conocimiento de estos aspectos presenta especial

interés para la identificación de eventuales impactos al medio ambiente y los

recursos naturales, incluso aquellos referidos a la seguridad física de los

trabajos de sísmica 2D y de perforación a realizar.

Por ello, el estudio trata de establecer un marco base geomorfológico para el

análisis de los demás componentes ambientales, como suelos, geología,

cobertura vegetal, etc. En tal sentido, cabe destacar que el área evaluada se

localiza en la zona altoandina del sur del país, caracterizada por presentar una

extensa altiplanicie depresionada, en la que se halla emplazado el Lago

Titicaca y un conjunto de vertientes predominantemente montañosas,

correspondiente a la Cordillera Occidental.

47
El capítulo analiza sus tres campos principales; Morfogénesis, que trata el

origen y evolución de las diversas formas fisiográficas que se desarrollan en la

zona; Fisiografía, que describe las características morfológicas más

importantes de ellas y, Morfodinámica, que analiza los procesos erosivos de

mayor impacto que actualmente afectan la región o los que potencialmente

pueden desencadenarse.

El trabajo se ha basado principalmente en el examen de imágenes satelitales

de alta resolución Landsat 7 TM del año 2002. El estudio se acompaña de un

Mapa Geomorfológico a escala 1:200 000 (Mapa 04) que delimita las

principales formas de relieve, sus rasgos distintivos y la ocurrencia actual de

acciones erosivas, en los lugares donde se presentan.

Morfogénesis

La historia morfogenética del área está plenamente ligada al desarrollo

geológico de los Andes, que en el área de estudio, están formados por dos

grandes conjuntos estructurales: la Cordillera Occidental, constituida

esencialmente por rocas de edad meso-cenozoica y; el Altiplano puneño,

donde se encuentran rocas paleozoicas y meso-cenozoicas.

La Cordillera Occidental, relativamente moderna, consta sobretodo de rocas

ígneas y sedimentarias que reflejan la fuerte actividad magmática y tectónica

por las que pasó y que se manifiestan en sus aspectos morfológicos actuales.

En tanto, el Altiplano de origen fundamentalmente tectónico fue generado

durante las últimas fases de la orogenia andina, caracterizándose por el

desarrollo de extensas planicies de origen lacustre y aluvial.

48
Morfogénesis Terciaria

Durante el Mioceno, una etapa de erosión y aplanamiento afectó la región

cordillerana andina y condujo a la formación de una superficie llana a ondulada

con pocos accidentes topográficos conocida como “superficie puna”.

Paralelamente, y como consecuencia de grandes fallamientos inversos, se

produce a modo de un graben la extensa depresión tectónica que daría lugar al

Altiplano, una cubeta hidrográfica endorreica de carácter regional. Luego del

desarrollo de estos relieves, sobrevino una etapa tectónica epirogénica, en la

que se produjo un nuevo y gran levantamiento que llevó a los Andes a sus

niveles actuales, dejando a la superficie puna entre los 3 800 y 4 800 m.s.n.m.

y al Altiplano a unos 3 900 m.s.n.m.

A su vez, este levantamiento ocurrido entre el Plioceno y Pleistoceno, trajo

como consecuencia una fuerte incisión de los cursos de agua, en general en

todos los Andes. El proceso de incisión fluvial sobre las masas rocosas en

elevación orogenética dio como resultado la actual configuración montañosa

del relieve andino y el rellenamiento de la cubeta altiplánica por materiales

lacustres y aluviales.

Otro hecho notable de este período, con influencias decisivas sobre el relieve

del área, fue el intenso volcanismo del Terciario superior, que dio lugar a

voluminosos derrames lávicos y depósitos de tobas en capas más o menos

horizontales. Estas capas fueron poco disturbadas por la tectónica

subsiguiente; por ello, buena parte de las extensas altiplanicies que se hallan

en el área de estudio deben su morfología, relativamente llana, a la estructura

subhorizontal poco plegada de las acumulaciones del volcanismo terciario.

49
Morfogénesis Cuaternaria

Durante esta etapa ocurrieron en el mundo varias fases glaciales, frías y

húmedas; dos de las cuales afectaron intensamente los Andes peruanos

cubriendo grandes extensiones alto-andinas bajo potentes masas de hielo.

Las fases glaciales modelaron directamente los relieves ubicados por encima

de 3,700 a 4,200 m.s.n.m., dejando un paisaje de circos y valles glaciales y

altiplanicies onduladas tapizadas por depósitos morrénicos de fusión de

antiguos glaciares. Posteriormente, estos depósitos fueron solifluidos y

colonizados por la cobertura vegetal propia de la zona alto andina.

En este periodo se produce el desecamiento del Lago Titicaca, hasta sus

límites aproximadamente actuales, cuyas dimensiones eran más extensas que

en la actualidad, constituyendo el denominado “Lago Ballivián”; sus materiales

se hallan representados por los materiales finos de la Formación Azángaro.

Además, ciertos períodos en los que el escurrimiento difuso era más intenso,

originaron un conjunto de superficies de erosión más localizados y de menor

magnitud.

2.2.7. FISIOGRAFÍA

En esta sección se describe con cierto detalle el origen y características de las

diversas formas de relieve representados en el mapa geomorfológico, poniendo

especial énfasis a aspectos tales como génesis, litología, pendiente, edad de

formación, etc.

Las unidades reconocidas en el Mapa Geomorfológico, son las siguientes:

50
Planicies

Las planicies son relieves que se extienden con bastante amplitud en la zona

central del área de estudio, donde se han creado como consecuencia de

depósitos lacustres y las divagancias y acumulaciones aluviales de los ríos

interandinos. Por ello, las planicies se distribuyen más sobre el Altiplano

puneño y son más escasas y reducidas hacia el sur y oeste, al adentrarse en

los territorios cordilleranos occidentales. Las siguientes planicies han sido

diferenciadas en el Mapa Geomorfológico.

Fondos de Valle Aluvial: (Fa)

Son formas de relieve llano con 0 a 2% de pendiente, que ocupan el lecho

actual de los ríos, hallándose conformados por acumulaciones de gravas

redondeadas, arenas y arcillas. En detalle, los lechos fluviales pueden

presentar una disposición aluvional trenzada, por la voluminosa carga sólida

que les llega de sus quebradas tributarias. En la zona alta, los ríos ocupan

terrenos sobre excavados de origen glacial.

Altiplanicies onduladas: (Ao)

Son relieves llanos, ligeramente ondulados, de 0 a 5% de pendiente, que se

extienden en el Altiplano, por encima de los 3,800 m.s.n.m., debiéndose su

conformación a las acumulaciones volcánicas del terciario superior y a los

remanentes de la antigua superficie de erosión “Puna”. Normalmente la

superficie se encuentra tapizada por acumulaciones aluviales y lacustres

modernas; en los sectores depresionados de estos relieves, ocurre el

desarrollo de numerosas áreas hidromórficas conocidas como “bofedales”.

51
Altiplanicies disectadas: (Ad)

Son superficies llanas de 0 a 15% de pendiente, que se extienden

principalmente en el Altiplano, sobre los 3800 metros de altitud y, que deben su

conformación a las acumulaciones lacustres de la Formación Azángaro del

Plio-Pleistoceno; que han tapizado las irregularidades del relieve preexistente.

Presenta cierto grado de disección debido principalmente a factores litológicos.

En algunas zonas, la intensidad de los procesos erosivos pleistocénicos ha

dado como resultado un paisaje de pequeñas lomadas.

Altiplanicies estructurales: (Ae)

Son superficies llanas de 0 a 5% de pendiente, que ocurre en la zona

altiplánica, sobre los 4000 metros de altitud: Deben su conformación a la

ocurrencia de derrames lávicos subhorizontales de la Formación Volcánica

Barroso, que se destacan sobre el relieve por su forma característica a modo

de “mesas” o “terrazas estructurales”. Su desarrollo se debe a los procesos

erosivos modernos que han disectado y erosionado intensamente la formación

volcánica.

Colinas

Las colinas son pequeñas elevaciones topográficas, de unas decenas de

metros de altura sobre los planos circundantes, que son los relieves que

dominan la zona altiplánica. Vista en perspectiva, el Altiplano es una extensa

llanura, que debe su conformación al levantamiento andino plio-pleistoceno y la

consecuente profunda incisión de las corrientes de agua que han modificado

parcialmente sus relieves. Las formas identificadas son:

52
Colinas ligeramente accidentadas: (Cl)

Son relieves cuyas alturas no sobrepasan los 150 metros sobre su nivel de

base local y que presentan pendientes dominantes de 15 a 25%. Se

caracterizan por el notable espaciamiento de sus cauces, los mismos que se

desarrollan en un medio geológico permeable, de materiales arenosos,

calcáreos o de constitución volcánica, lo que facilita la infiltración hacia niveles

profundos de las aguas pluviales.

Colinas fuertemente accidentadas: (Cf)

Son relieves que se diferencian de las anteriores por su severa disección y

consiguiente elevada densidad de cauces. Generalmente sus pendientes son

superiores a 50%, estableciéndose un relieve que se caracteriza por su

topografía bastante accidentada, presencia de numerosas rupturas de

pendiente, afloramientos rocosos y otras formas erosivas. Su mayor disección

es debido a la presencia de un substrato rocoso impermeable de derrames

lávicos o capas sedimentarias y metamórficas arcillosas, que impiden la

infiltración de las aguas y más bien generan escorrentías que disectan el

relieve.

Montañas

Estos relieves son el resultado de la orogenia y elevación plio-pleistocénica de

los Andes, a consecuencia de la cual, los cursos fluviales se encajonaron

dando lugar a la configuración montañosa actual de la cordillera andina. Por

definición, las montañas son elevaciones superiores a 300 metros, entre sus

53
cimas y base de las elevaciones, con pendientes que generalmente van de

25% a más de 70%.

En el territorio propiamente andino, las montañas son el elemento

característico, pues conforman los grandes conjuntos estructurales de la

cordillera occidental, los cuales se hallan cortados por los valles interandinos.

Para los fines del presente estudio, el territorio montañoso que circunda el

área, ha sido dividido en las siguientes formas de relieve:

Vertientes montañosas ligeramente accidentadas: (Vl)

Son relieves que presentan pendientes medias del orden de 25 y 50% y alturas

superiores a 300 metros sobre su nivel de base local. Característicamente

presentan una baja tasa de disección, lo que se debe a un substrato rocoso

permeable de tobas volcánicas, areniscas o calizas carstificadas, que orientan

las aguas pluviales hacia niveles profundos, antes de favorecer su

escurrimiento en la superficie.

Vertientes montañosas moderadamente accidentadas: (Vm)

Son geoformas comparativamente más agrestes que la unidad anterior, con

alturas superiores a 300 metros y laderas que presentan una mediana tasa de

disección. Las pendientes predominantes son del orden de 25 a 50%,

ocurriendo numerosos escarpes y taludes subverticales. La mayor disección se

debe a la existencia de un substrato rocoso relativamente impermeable, de

rocas volcánicas, sedimentarias o metamórficas arcillosas, que favorecen el

54
escurrimiento antes que la infiltración. Presentan una importante cubierta

coluvial en sus laderas, que suaviza las pendientes.

Vertientes montañosas fuertemente accidentadas: (Vf)

Son los relieves más agrestes y disectados del área de estudio, donde la altura

sobrepasa los 300 metros sobre su nivel de base. Sus pendientes son

frecuentemente superiores a 50% presentando numerosos sectores rocosos

escarpados, con taludes subverticales a verticales. La densidad de la disección

es debida a un substrato de rocas volcánicas y arcillosas, impermeables.

Algunas veces, al pie de los afloramientos rocosos ocurren acumulaciones

coluviales altamente inestables por las fuertes pendientes.

La conformación de estos relieves se debe a la acción combinada de la

tectónica andina que ha levantado, plegado y fracturado intensamente las

rocas, con un alto buzamiento de los estratos rocosos y la consecuente

profunda incisión de las corrientes de agua en respuesta a dicho levantamiento

2.2.8. PROCESOS MORFODINÁMICOS

Los procesos morfogenéticos que se desarrollan en la actualidad en el área de

estudio son de características diversas y difieren principalmente según la

fisiografía, clima y geología. Se puede notar las siguientes acciones erosivas o

morfodinámicas:

Erosión Lateral y Socavamientos

Son procesos erosivos que ocurren cuando las corrientes fluviales están

sobrecargadas con material sólido. Se originan por desgaste de la base de los

55
taludes ribereños, lo que ocasiona el posterior desplome de las porciones más

altas, siendo sus efectos mayores durante los periodos de lluvias. Estos

procesos se acentúan cuando los bordes de las terrazas aluviales se

encuentran constituidos por material suelto, poco o nada consolidado.

La erosión lateral da lugar a un paulatino ensanchamiento de los cauces, en

tanto que los socavamientos afectan las orillas cóncavas de los cursos

fluviales. Son procesos erosivos que se activan sólo durante las crecientes

estacionales.

Desbordes e Inundaciones

Son acciones morfodinámicas que se producen durante la temporada de lluvias

estacionales. Durante este periodo, los ríos incrementan considerablemente su

caudal, sobrepasando la amplitud de sus cauces e inundando parcial o

totalmente terrenos aledaños, así como unos sectores muy localizados de las

altiplanicies onduladas.

Las inundaciones excepcionales que afectan los niveles más bajos de las

llanuras que ocurren en años muy lluviosos, implican serios riesgos a los

emplazamientos humanos, ya que por la irregularidad de su frecuencia no es

posible predecir ni adoptar medidas para contrarrestar sus potenciales efectos.

Surcos y Cárcavas

Son procesos morfodinámicos de incisión del terreno, que se producen cuando

las aguas de escurrimiento difuso se concentran en canales de drenaje más o

56
menos definidos, de algunos decímetros y metros de profundidad (surcos y

cárcavas).

Son formas erosivas muy localizadas y de pequeña magnitud que normalmente

afectan a sedimentos poco coherentes, caso de los materiales de la Formación

Azángaro, que en la zona evaluada constituyen las planicies disectadas;

también estos procesos son importantes, en las colinas constituidas por tufos

poco consolidados.

Hidromorfismo

Se refiere a la tendencia natural, de ciertas áreas, de conservarse

permanentemente en condiciones húmedas e inestables, caracterizándose por

presentar suelos de granulometría fina altamente ácidos, con una cobertura

vegetal típica.

El desarrollo de estas zonas se debe a la presencia de una napa acuífera

superficial y a las intensas precipitaciones pluviales depositadas sobre

superficies plano depresionadas con un subsuelo impermeable, que impide la

evacuación natural de las aguas mediante infiltración. Constituyen los llamados

bofedales altoandinos (E., 1935).

Estos sectores, debido a su gran inestabilidad no permiten tomar medidas

apropiadas de control o mejoramiento, por lo que son las áreas menos

recomendables para el emplazamiento de obras de infraestructura y actividad

humana en general. En las altiplanicies onduladas existen vastos sectores que

reflejan este proceso.

57
2.2.9. SISMICIDAD

Dentro de un marco regional, el territorio peruano se ubica en una zona de alta

actividad sísmica, por formar parte del Cinturón de Fuego Circumpacífico y por

hallarse frente a la fosa peruano-chilena, lugar donde ocurre la subducción de

bajo ángulo de la placa oceánica de Nazca, que se hunde por debajo de la

placa continental Sudamericana; subducción que se produce con un

desplazamiento del orden de 10 centímetros por año.

La enorme fricción producida por el roce de las dos placas en el llamado plano

de Benioff, da lugar a una constante acumulación de energía, la que al

liberarse produce violentos sismos en la zona litoral peruana, los cuales son en

general tanto más violentos cuanto menos profundos en su origen. Por esta

razón, a igualdad de condiciones, los sismos resultan más intensos en las

regiones costeras, decreciendo hacia el Este en las regiones de sierra y selva,

donde la subducción y fricción cortical es gradualmente más profunda.

En el Altiplano y la Cordillera Occidental, donde se emplaza el área de estudio,

se producen sismos con foco intermedio (60<h<350 km), siendo su distribución

más densa que en las zonas Norte y Centro del país. En profundidad, los focos

siguen una pendiente de 25º a 30º hasta alcanzar los 300 km de profundidad.

Además, debe considerarse la sismicidad producida por reactivación de

algunas fallas regionales, entre las que destacan las fallas inversas y de

sobreescurrimiento que afectan la región cordillerana, como la falla Atuncolla

localizada al Norte de la laguna Umayo y que se orienta con dirección N 160º

E, presentando un buzamiento vertical.

58
Por otro lado, debe considerarse los efectos en la zona de estudio de la

sismicidad superficial (h<60 km) que ocurre en forma dispersa en el altiplano y

más frecuentemente entre la fosa marina Perú-Chile y la costa (WALSH, 1997).

También la sismicidad producida por las erupciones volcánicas que se

producen en regiones relativamente cercanas al área.

Asimismo, el carácter sísmico de nuestro territorio, obliga a tener en cuenta

variadas consideraciones para efectuar alguna actividad que va a alterar el

medio geológico, entre las que se tienen: magnitud de relieve, tipo de roca,

grado de alteración, fisuramiento, etc. En tal sentido, es conveniente precisar

que las áreas donde se efectuarán labores de sísmica, se hallan conformadas

predominantemente por sedimentos arcillo-limosos, que se caracterizan por su

escasa consolidación y competencia; siendo por lo tanto proclives a sufrir

deformación por las ondas sísmicas.

2.2.10. ESTABILIDAD GEOMORFOLÓGICA

En términos generales, se puede afirmar que el grado de estabilidad

geomorfológica de un determinado espacio geográfico está dado por los tipos,

intensidad y/o frecuencia de los procesos naturales que amenazan el medio.

Los tipos de procesos naturales y los grados de intensidad con que afectan el

ambiente geomorfológico están condicionados por las características

geológicas-geográficas del área. En este sentido, las rocas poco coherentes y

de litologías deleznables como las arenas, limos y arcillas, facilitan el desarrollo

de procesos erosivos, lo mismo que los contrastes fisiográficos y los climas

excesivamente lluviosos.

59
En el caso de la región estudiada, las condiciones que favorecen las acciones

erosivas se presentan en sectores reducidos. Por ello se considera que el área

estudiada presenta en promedio una alta estabilidad geomorfológica frente a

los procesos naturales.

En resumen, las condiciones geo-ecológicas del medio resultan estables. Sin

embargo, su uso y ocupación deberán ser adecuadamente planificados,

tratando de mantener en equilibrio los sistemas productivos y naturales que

presenta el medio geográfico.

En el presente estudio se establecen cuatro niveles de estabilidad

geomorfológica, teniendo en consideración el grado, intensidad y frecuencia de

los procesos actuantes. Estas pueden traducirse en limitaciones o barreras que

impone la naturaleza a las diferentes actividades que desarrolla el hombre.

Se han reconocido cuatro (04) niveles o grados de estabilidad en función de las

características morfo-litológicas de las geoformas, procesos morfodinámicos,

así como del clima dominante caracterizado por su alta precipitación.

Las áreas consideradas como ZONAS MUY INESTABLES o de Muy Baja

Estabilidad representan el 8,1% aproximadamente del ámbito del Lote 105;

conformada por los Lechos Inundables.

Las zonas consideradas como INESTABLES o de Baja Estabilidad representan

el 22,5% del ámbito; se hallan integradas por las vertientes montañosas

fuertemente accidentadas. Requieren de un estricto control y monitoreo y no

ejecutar acciones que inestabilicen los taludes, a fin de evitar o minimizar

procesos erosivos

60
Las zonas consideradas como de estabilidad MODERADA representan el

27,1% del ámbito; se hallan integradas por las altiplanicies disectadas, por las

colinas moderada y fuertemente accidentadas; así como por las vertientes

montañosas ligera y moderadamente accidentadas. Permiten el desarrollo de

actividades que podrían modificar en forma permanente el relieve y requieren

por lo tanto, de adecuadas medidas de control.

Por último, se tiene las zonas consideradas como de estabilidad ALTA que

representan el 40,9% aproximadamente del ámbito; hallándose representadas

por las altiplanicies onduladas y estructurales, así como colinas ligeramente

accidentadas. Constituyen las superficies geomorfológicas con mayor amplitud

de uso y de menor control.

2.2.11. DISTRIBUCIÓN DE POZOS EXPLORATORIOS SEGÚN ZONAS

GEOMORFOLÓGICAS

La extensión del Lote 105 presenta superficies de terreno con características

variables, por lo que se han identificado nueve (09) zonas o unidades

geomorfológicas, las cuales se indican a continuación:

Fondo de Valle Aluvial

Constituída por formas de relieve plano con 0 a 2% de pendiente, que

ocupa el 8,1 % del Lote. Esta unidad geomorfológica no reúne pozos

exploratorios.

61
Altiplanicie ondulada

Conformada por relieves llanos, ligeramente ondulados, de 0 a 5% de

pendiente, que se extienden en el Altiplano, por encima de los 3 800

msnm. Domina el Lote 105, ocupando una superficie de 157 900 has.

(35,6%). Reúne nueve (09) pozos exploratorios.

Altiplanicie disectada

Constituída por superficies llanas de 0 a 15% de pendiente, abarca el

11,8% del área del Lote. No reúne pozos exporatorios.

Altiplanicie estructural

Son superficies llanas de 0 a 5 % de pendiente, que ocurren en la zona

altiplánica, sobre los 4 000 m de altitud, ocupa una menor cantidad del

Lote (1,6%). No reúne pozos exploratorios.

Colinas ligeramente accidentadas

Constituida por relieves cuyas alturas no sobrepasan los 150 metros

sobre su nivel de base local y que presentan pendientes dominantes de

15 a 25%. Abarca el 3,7% del Lote 105 y no reúne pozos exploratorios.

Colinas fuertemente accidentadas

Conformada por relieves con severa disección y consiguiente elevada

densidad de cauces, abarca el 3,3% del Lote. Reúne un (01) pozo

exploratorio.

62
Vertiente montañosa ligeramente accidentada

Conformada por relieves que presentan pendientes medias del orden de

25 y 50% y alturas superirores a 300 metros sobre su nivel de base

local, abarca el 6,0% del Lote y no reúne pozos exploratorios.

Vertiente montañosa moderadamente accidentada

Constituída por geoformas con alturas superiores a 300 metros y laderas

que presentan una mediana tasa de disección, ocupa el 6,0 % del Lote y

no reún pozos exploratorios.

Vertiente montañosa fuertemente accidentada

Conformada por relieves que sobrepasan los 300 metros y sus

pendientes son frecuentemente superiores a 50 %, presentando

numerosos sectores rocosos escarpados, con taludes subverticales a

verticales, ocupa el 22,5 %. Integra a tres (03) pozos exploratorios

63
2.3. MARCO CONCEPTUAL

La presente investigación toma en consideración un cúmulo de bases legales y

teóricas relacionadas a la conservación del medio ambiente, las cuales se citan

a continuación:

2.3.1. SUELO

El suelo es un elemento frágil del medio ambiente, un recurso natural no

renovable puesto que su velocidad de formación y regeneración es muy lenta

mientras que los procesos que contribuyen a su degradación, deterioro y

destrucción son mucho más rápidos. Por ello es de suma importancia

concienciar a la opinión pública sobre este aspecto y establecer medidas

ambientales y políticas de actuación que garanticen la protección y

conservación de los suelos.

Según FAO-PNUMA (1983), la degradación del suelo puede definir como todo

proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir,

cuantitativa y cualitativamente, bienes y servicios. Aunque se puede producir

por causas naturales.

La degradación del suelo es fundamentalmente la consecuencia directa de su

utilización por el hombre, bien como resultado de actuaciones directas, como

actividades agrícolas, forestales, ganaderas, agroquímicas y riego, o por

acciones indirectas, como son las actividades industriales, eliminación de

residuos, transporte, etc. Estos procesos de degradación se pueden clasificar

en función de su naturaleza y del tipo de consecuencias negativas que

provocan en las propiedades del suelo: biológicos, como el deterioro de la

64
estructura del suelo por compactación y aumento de densidad aparente,

disminución de la permeabilidad y de la capacidad de retención de agua o

pérdida de suelo por erosión; y químicos, como la pérdida de elementos

nutrientes, acidificación, salinización, sodificación y aumento de la toxicidad.

Estos últimos son los que se engloban dentro del término contaminación.

2.3.2. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

Los cationes de mayor importancia con relación al crecimiento de las plantas

son el calcio (Ca++), magnesio (Mg++), potasio (K+, amonio (NH4), sodio

(Na+) e hidrógeno (H+). Los primeros cuatro son nutrientes y se encuentran

involucrados directamente con el crecimiento de las plantas. El sodio y el

hidrógeno tienen un pronunciado efecto en la disponibilidad de los nutrientes y

la humedad. En los suelos ácidos, una gran parte de los cationes son

hidrogeno y aluminio en diversas formas.

También contribuyen a la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) las clases,

cantidades y combinaciones de los minerales arcillosos y las cantidades de

materia orgánica y su estado de descomposición. Los cationes no son

retenidos con las mismas energías de enlace. Los sitios de intercambio de la

materia orgánica, solo enlazan en forma débil a los cationes. Las arcillas con

gran capacidad de intercambio tienden a enlazar los cationes bivalentes como

el Ca++ y el Mg++, con más energía que el K+. Esta característica puede

afectar la disponibilidad de los nutrientes. Los suelos con arcillas caolinìticas

tienen una menor energía de enlace y, por lo tanto, para un nivel analítico

determinado o un porcentaje de saturación de un elemento se mostrara una

disponibilidad relativa mayor.

65
Si la CIC está neutralizada principalmente por calcio, magnesio, potasio y

sodio, se dice que está saturada de bases. Sin embargo, si los cultivos o el

lixiviado han removido la mayor parte de los cationes básicos, el suelo está

bajo saturación de bases o alto en saturación ácida. Las cantidades totales de

cationes ácidos relativas a la CIC son una medida de la saturación ácida. Ésta

también es una medida de las necesidades de encalado de un suelo (aplicar

cal).

2.3.3. CICLO HIDROLÓGICO

El constante movimiento del agua en la naturaleza tiene su origen con la

llegada continua de energía solar. Esta energía permite que el agua se

evapore, sea transportada por el viento y en condiciones apropiadas, se

condense y precipite en forma de lluvia, nieve o granizo. Esta agua, al alcanzar

la superficie del suelo, se mueve por la acción de la gravedad hacia los puntos

más bajos del terreno, alcanzando directamente los ríos, lagos y océanos. Una

parte de ella se infiltra a través del suelo o rocas (zona no saturada), hasta

alcanzar las napas subterráneas (zona saturada) y, otra parte, es

evaporada/evapotranspirada, reiniciando el ciclo hidrológico.

De esta forma, las aguas presentes en el subsuelo, o sea, las aguas

subterráneas pueden ser definidas como las aguas que se acumularon a lo

largo del tiempo, en los poros y fracturas de los sedimentos y rocas. Esta agua

integran un sistema dinámico, lento, sin embargo, en constante movimiento a

partir de las áreas de recarga o de infiltración, hacia las áreas de descarga,

tales como ríos, nacientes, lagos, océanos, constituyendo una parte importante

e indisociable del ciclo hidrológico de la naturaleza.

66
2.3.4. COMPORTAMIENTO AMBIENTAL

La descarga de contaminantes al ambiente es prácticamente inevitable. Los

contaminantes son liberados a través de las industrias, usos de productos y

como resultado del tratamiento y disposición de los residuos urbanos e

industriales. Después de alcanzar el ambiente, los contaminantes se mueven

en respuesta a diversos factores naturales y tecnológicos interrelacionados.

Pueden moverse rápida o lentamente, los caminos pueden ser directos o

complejos.

2.3.5. MECANISMO DE TRANSPORTE

Los contaminantes son encontrados en el ambiente superficial en varias

formas, o fases. Los contaminantes que están presentes en el agua son los

solutos, gradualmente, se dispersan a partir de un punto inicial de introducción,

ocupando un volumen mayor del acuífero y alcanzando áreas que no se

esperaría alcanzar si se considerase, exclusivamente, el drenaje.

2.3.6. DISPERSIÓN HIDRODINÁMICA

La dispersión hidrodinámica constituye un proceso transigente y de mezcla

irreversible. La dispersión hidrodinámica es el resultado macroscópico del

movimiento del soluto debido a efectos microscópicos, macroscópicos y

megascópicos. A escala microscópica, la dispersión es causada por:

- Fuerzas externas actuando sobre el fluido

- Variaciones macroscópicas en la geometría de los poros

- Difusión molecular a lo largo del gradiente de concentración del soluto

67
- Variaciones en las propiedades del fluido, tales como densidad y

viscosidad.

Se agregan a las heterogeneidades a escala microscópica, las

heterogeneidades en las propiedades hidráulicas (variaciones macroscópicas).

Las variaciones en la conductividad hidráulica y porosidad introducen

irregularidades en la velocidad de drenaje, con el consecuente aumento en la

agitación del soluto y, finalmente, se agregan efectos provocados por las

variaciones regionales, o megascópicas, en las unidades hidrogeológicas o

estratos presentes en el acuífero para el transporte a través de largas

distancias.

2.3.7. TRANSFERENCIA DE MASA O ADVECCIÓN

La transferencia de masa es el movimiento de solutos arrastrados por el flujo

de agua. Para este tipo de transporte, el flujo de iones depende, estrictamente

del flujo de agua (cantidad de agua que atraviesa una unidad de la sección

transversal por unidad de tiempo), siendo, por lo tanto, el flujo de iones

entendido como la cantidad de un determinado soluto que atraviesa la unidad

de sección transversal al flujo del agua, por unidad de tiempo.

2.3.8. PASIVOS AMBIENTALES EN EL SECTOR HIDROCARBUROS

Un pasivo ambiental podría definirse como aquella situación ambiental que,

generada por el hombre en el pasado y con deterioro progresivo en el tiempo,

representa actualmente un riesgo al ambiente y calidad de vida de las

personas. Un pasivo ambiental puede afectar la calidad del agua, suelo, aire y

los ecosistemas, deteriorándolos. Estos han sido generalmente ocasionados

68
por la intervención del hombre a lo largo de su historia, ya sea por

desconocimiento, negligencia, o por accidentes.

Los pasivos ambientales son complejos y complicados para su recuperación,

debido a las características físico-químicas, los elevados costos para su

control y rehabilitación, la falta de identificación de responsables y en otros

casos, por el incipiente desarrollo tecnológico. Entonces, si definimos al pasivo

ambiental como un hecho histórico, causado por alguna actividad a lo largo del

tiempo, es claramente diferenciable de los posibles riesgos ambientales que se

pueden presentar en el presente, bajo una visión de prevención y control

ambiental más preparado para enfrentarlos.

Según el Ministerio de Energía y Minas, los actuales pasivos ambientales del

Sector Hidrocarburos, que son considerables, representan la herencia recibida

de las actividades petroleras realizadas desde el siglo XIX, o sea a comienzos

de esta actividad en el Perú.

2.3.9. FACILIDADES E INFRAESTRUCTURAS DE SUPERFICIE

Pozos petroleros

Entre los primeros se pueden considerar las antiguas baterías de producción,

patios de tanques de almacenamiento, plantas de inyección de agua o gas,

pozas de desagüe, tuberías fuera de uso, etc.

Conforman el segundo grupo, los pozos petroleros que ya no tienen ningún uso

futuro en el posible desarrollo del reservorio al cual han penetrado.

69
En su conjunto, esta infraestructura ha originado una contaminación del suelo

como consecuencia de los derrames ocurridos a través de los años.

Simplemente como un antecedente histórico y, con el objeto de entender el

presente de los pasivos ambientales, se debe mencionar que las operaciones

petroleras en el Perú antes de 1970, se realizaban siguiendo los lineamientos

establecidos a nivel mundial; los que se caracterizaban por no prestar

demasiada atención a los problemas ambientales y sociales.

Cuando el gobierno peruano nacionalizó toda la actividad petrolera a

comienzos de 1969 y crea PETRÓLEOS DEL PERÚ, no consideró la

necesidad de descontar del pago que se hizo por la expropiación, la suma que

hubiera servido para resolver el tema de los pasivos ambientales acumulados a

lo largo de años de operaciones.

Durante todos los años que PETRÓLEOS DEL PERÚ tuvo a su cargo las

operaciones, nunca se le permitió usar los fondos necesarios para ir

resolviendo el tema de los pasivos ambientales y solamente remedió aquello

que era muy urgente.

Posteriormente, cuando el gobierno toma la decisión de privatizar las

operaciones petroleras, principalmente del campo, no se fijaron condiciones

puntuales en los contratos de operaciones que hubieran obligado a los

operadores atender apropiadamente la problemática de los pasivos

ambientales, aunque en algunas ocasiones ello hubiera ocasionado la no

rentabilidad del proyecto.

70
Salvo en algunos casos muy concretos, como el del Lote 10 y el Lote 8, se

establecieron mecanismos que permitieron ir atendiendo la solución de los

pasivos ambientales. El año 1993, cuando se promulgan las Leyes 26221 y

26225, Ley General de Hidrocarburos y Orgánica de PERUPETRO

respectivamente, se deja claramente establecida que esta entidad se hace

cargo de los derechos y obligaciones de PETROPERU, en relación con los

contratos firmados para operaciones de exploración y explotación.

Desde entonces, todos los esfuerzos para remediar los pasivos ambientales en

los campos de producción petrolera son canalizados y gerenciados por

PERUPETRO. Cabe señalar que actualmente los pasivos ambientales

referidos a las facilidades de producción e infraestructura de superficie (zócalo

y continente), se atienden dentro del Programa de Adecuación y Manejo

Ambiental (PAMA) aplicado en los proyectos desarrollados por cada uno de los

contratistas petroleros.

El gran problema está centrado en el apropiado abandono y taponamiento de

los pozos viejos. En cuanto a los pasivos ambientales, PERUPETRO ha

definido el siguiente Plan de Acción:

- Obtener y procesar información de los pozos por abandonar a nivel país.

- Elaborar y generar una base de datos de pasivos ambientales referida a

los pozos ATA, APA y DPA.

- Pozos ATA: Son aquellos pozos que fueron abandonados

temporalmente.

- Pozos APA: Son aquellos pozos que fueron abandonados

permanentemente.

71
- Pozos DPA: Son aquellos pozos que fueron abandonados en

perforación.

Dentro del grupo de pozos ATA APA y DPA se han identificado 8 812 pozos a

nivel país.

Evaluar y determinar si los pozos han sido correctamente abandonados, según

lo dispuesto en las normas legales vigentes.

Recomendar, en los casos que sean pertinente, las acciones a tomar para dar

cumplimiento a lo dispuesto en las normas legales vigentes.

Construir una Base de Datos de Pasivos Ambientales sobre el universo de

pozos identificados. Para ello se requiere programar visitas a las áreas que se

consideran peligrosas con la finalidad de elaborar un informe final por pozo,

según sea el caso.

Según el MEM, al 30 de abril del 2002 se informó de la existencia de 7 353

pozos, lo que equivale al 83,44% del total de pozos considerados; los que han

sido revisados, estudiados e ingresados en el módulo de Base de Datos

especialmente diseñados para su manejo.

Asimismo, se han identificado los pozos abandonados ubicados en zonas

peligrosas (aproximadamente 250 pozos), éstos serán visitados con la finalidad

de priorizar su adecuado abandono. Además, se espera concluir con las

recomendaciones individuales de abandono para los pozos críticos (seguridad,

medio ambiente) ubicados en los campos del noroeste (Talara, Negritos,

72
Zorritos, etc.), y que incluyen los estimados de presupuestos requeridos para

concluir dichos trabajos.

El Sector Hidrocarburos en el Perú se desenvuelve en el marco de un mercado

libre. En efecto, todas las operaciones de exploración y explotación por

hidrocarburos se encuentran en manos de la empresa privada; el Estado

Peruano no desarrolla ninguna actividad que signifique una competencia en

este campo.

73
CAPITULO III

METODOLOGÍA

La metodología utilizada en la elaboración de un estudio de suelos sigue las

normas y procedimientos establecidos en el “Soil Survey Manual” y el “Soil

Taxonomy”, ambos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de

Norteamérica, así como los lineamientos del “Reglamento de Clasificación de

Tierras” según Capacidad de Uso Mayor del Ministerio de Agricultura del Perú.

3.1. ETAPAS DE TRABAJO

El presente estudio fue realizado a través de una secuencia de actividades de

gabinete, campo y laboratorio, que esquemáticamente puede resumirse como

sigue. Para la determinación de propiedades químicas se utilizaron las

siguientes técnicas analíticas:

- pH, método EPASW 9045C

- Conductividad, EPA 9050 A y Soil Quality Test Kit Guide. Guía para la

evaluación de la calidad y salud del suelo.

74
- Capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables: método

del acetato de amonio y determinación por absorción atómica para

determinación de los cationes

- Aniones en extracto de saturación. Extracto: métodos N°2, N°3ª y N°3b.

Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos y sódicos. Cloruros:

método de Mohr. Carbonatos y bicarbonatos: método N° 12 Diagnóstico

y rehabilitación de suelos salinos y sódicos. Sulfatos: método N° 14ª.

Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos y sódicos.

- Cationes en extracto de saturación: Sodio, Potasio, Calcio y Magnesio.

Extracto: método N° 2, N°3ª y N°3b. Diagnóstico y rehabilitación de

suelos salinos y sódicos. Lectura: Métodos EPA SW 846serie 7000.

Salinidad total

Estas determinaciones permiten obtener las condiciones de salinidad

que presenta el suelo y las relaciones químicas que intervienen en el

proceso de salinidad.

3.2. CARACTERIZACIÓN DELA ZONA DE ESTUDIO

La presente investigación fue realizada con suelo proveniente del lote 105. Una

vez realizados los análisis de rutina se concluyó que el sitio no se encontraba

afectada por hidrocarburos pero las concentraciones de sales, que en su mayor

parte correspondían a cloruro de sodio, provocaron el deterioro del suelo

superficial y la falta de crecimiento vegetal. Ante esta realidad se propuso a la

Dirección de la Maestría de Tecnologías de Protección Ambiental de la UNA-

PUNO, realizar un estudio en laboratorio que permita definir si era posible

75
aplicar las técnicas de rehabilitación de suelos salinos sódicos para mejorar las

propiedades físico-químicas del suelo.

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL SUELO

El suelo estudiado proviene de un sitio salinizado de 10 hectáreas

perteneciente al lote 105, ubicado en el distrito de Pusi, Provincia de Huancané

y región Puno. En esta región, se hallan los siguientes grupos y subgrupos de

suelos: Torriortenses y Torripsamentes típicos (del orden de los Entisoles).

Estos son suelos secos o salinos de regiones áridas, frías, dominantes en los

depósitos de arenas estabilizados, de depósitos eólicos actuales o de sitios

geológicos anteriores. La mayoría son neutros o calcáreos y se encuentran

sobre pendientes suaves. Estos suelos son característicos de las provincias de

clima seco. Poseen restricciones climáticas, poca capacidad de retención

hídrica y a veces, baja a moderada capacidad de provisión de nutrientes dada

su escasa capacidad de intercambio catiónico. Se caracterizan por tener

texturas medias a gruesas (franca, franca arenosa, areno franca) siendo

común, también encontrar perfiles esqueléticos donde los fragmentos gruesos

superan el 75% por volumen de suelo. En otros casos, pueden presentar

horizontes subsuperficiales enriquecidos levemente con carbonato de calcio o

con sales solubles. En general estos suelos son profundos, bien drenados y

masivos o débilmente estructurados.

Poseen muy bajos contenidos de materia orgánica, que no excede el 1%.

Poseen dispares valores de capacidad de intercambio catiónico, según la

naturaleza y composición mecánica de los materiales que les han dado origen,

siendo el caso más frecuente valores próximos a 15 meq/100g de suelo, que

76
debe atribuirse enteramente al constituyente arcilla, dada la exigua

participación de materia orgánica que presenta. Su complejo de intercambio

posee plena saturación con bases y su pH está próximo a la neutralidad, casi

siempre apenas por encima de 7: pueden presentar fases salinas y sódico

salinas.

3.4. INFORMACIÓN CLIMÁTICA

Clima Frío Húmedo (Circunlacustre): Conocido como el clima característico en

los alrededores del Lago Titicaca, en los 3 800 m.s.n.m. aproximadamente. Se

caracteriza por presentar rangos de temperatura no muy variables debido al

efecto termorregulador del lago (12ºC). La precipitación promedio anual es de

790 mm.

FIGURA 7

PRECIPITACIÓN MENSUAL ESTACIÓN PUNO

Fuente: GEMA.

77
El conocimiento de la intensidad, dirección y comportamiento de los vientos,

tiene particular importancia climatológica, considerando su influencia sobre las

fluctuaciones de ciertas variables climatológicas como la temperatura, la

humedad relativa, las precipitaciones, la evaporación y la nubosidad, entre las

principales.

En el área del proyecto se ha establecido que el comportamiento de los vientos

es heterogéneo, tanto en magnitud como en la dirección, cuyas velocidades no

sobrepasan los 15 m/s con cierta predominancia de dirección este-oeste

durante las tardes; pero durante las noches esta predominancia es oeste-este u

oeste-noroeste.

3.5. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO

Para la determinación de características físicas se utilizaron los métodos de

evaluación de calidad y salud del suelo USDA. Al suelo obtenido del sitio se le

determinó una serie de análisis que serán utilizados como base del estudio,

puesto que indican la situación actual del predio.

Las muestras de suelo para evaluar fueron tomadas de los primeros 0.30 m.

Se distinguen cuatro perfiles de suelos, cada uno con las siguientes

características:

78
CUADRO 18

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO

Perfil Color Textura Estructura

Pardo rojizo Arcillo arenoso Laminar


hasta los 30 cm
de profundidad

Marrón rojizo Areno arcilloso En bloques


hasta el metro de
profundidad Maciza

Amarillo Arenoso Suelta


anaranjado

Amarillo Arenoso Compacta:


grisáceo
Tosca dura

Fuente: SENAMHI.

El suelo está compuesto por partículas arenosas y arcillosas. En su mayor

proporción se encuentran las partículas de arcilla, que pertenecen al grupo de

las arcillas montmorilloníticas. Las características de este tipo de arcilla es que

posee la propiedad de hincharse y dilatarse, conforme cambia el contenido en

agua. El suelo carece de plasticidad cuando está mojado, pero en seco se

torna muy compacto y casi impenetrable al impacto mecánico.

Los agregados del suelo superficial presentan una estructura en forma de

bloques, siendo los más pequeños de un tamaño comprendido entre los 5 y 10

79
mm de diámetro. Los agregados están bien formados y definidos in citu, y

cuando se los disturba, la estructura se quiebra en agregados muy evidentes,

confiriéndole al suelo una estructura fuerte. Poseen un alto grado de estabilidad

que puede ocasionar algunos problemas en la labranza o movimientos en la

capa superficial, debido a la dureza y compactación de los agregados.

El color pardo rojizo suele ser característico de suelos que contienen

compuestos ferrosos o arcillas saturadas con Fe. La densidad del suelo es la

relación de la masa de las partículas de suelo de suelo seco con el volumen

combinado de las partículas y los poros. Los suelos arenosos de baja

porosidad tienen una mayor densidad (1.2 a 1.8 g/cm3) que los suelos

arcillosos (1.0 a 1.6 g/ cm3), los cuales tienen un mayor volumen de espacio de

poros. Se encontró que el suelo evaluado tiene una densidad promedio entre

ambas partículas.

3.6. CARACTERIZACIÓN QUÍMICA

La instrumentación utilizada para el presente trabajo de investigación para el

análisis físico es como sigue:

3.6.1. Ph

Potenciómetro el método es electrométricos por análisis de potencial de

hidrogeniones modelo del equipo WWT -300i procedencia Alemania

3.6.2. MÉTODO

Para la determinación del pH se utiliza el método potenciométrico

(Willard et al., 1974; Bates, 1983).

80
3.6.3. FUNDAMENTO

El método potenciométrico o electroquímico para medir pH de un suelo

es el más utilizado. Con este método se mide el potencial de un

electrodo sensitivo a los iones H+ (electrodo de vidrio) presentes en una

solución problema; se usa como referencia un electrodo cuya solución

problema no se modifica cuando cambia la concentración de los iones

por medir, que es generalmente un electrodo de calomelano o de

Ag/AgCl. El electrodo, a través de sus paredes, desarrolla un potencial

eléctrico. En la práctica se utilizan soluciones amortiguadoras, de pH

conocido, para 20 calibrar el instrumento y luego comparar, ya sea el

potencial eléctrico o el pH directamente de la solución por evaluar.

3.6.4. INTERFERENCIAS

Debido a que el pH del suelo es medido en una matriz acuosa como

agua o una solución de sales diluidas, es dependiente del grado de

dilución (relación suelo-dilución). Cuando se mide en agua es importante

controlar el agua adicionada, ya que un aumento causará un incremento

en pH; por ello es necesario mantener la relación constante y tan baja

como sea posible.

Sin embargo, la solución sobrenadante puede no ser suficiente para

sumergir el electrodo apropiadamente, sin causar mucho estrés cuando

se inserta dentro del suelo. Los suelos con alta cantidad de materia

orgánica tienden a formar una gruesa pasta seca, por lo que una

relación menor de muestra en agua puede ser aceptable (1:5 o 1:10)

81
(Karma A, 1993). En suelos contaminados con hidrocarburos la

interferencia va a depender de la concentración y tipo de hidrocarburo,

se puede producir desde una simple iridiscencia sin afectar la

determinación, hasta un impedimento de la determinación por la alta

concentración y viscosidad del contaminante.

3.6.5. MATERIAL Y EQUIPO

- Muestra de suelo.

- Balanza analítica.

- Vasos de precipitado de 25 ml.

- Pipeta de 10 ml.

- Pipeta con agua destilada.

- Potenciómetro.

- Agua destilada.

- Solución amortiguadora de pH 7 y 4.

- Agitadores magnéticos.

3.6.6. PROCEDIMIENTO

1) Pesar 1 g de suelo y colocarlo en un vaso de precipitado de 25 ml.

2) Agregar 10 ml de agua destilada.

3) Agitar y dejar reposar 10 minutos.

4) Ajustar el potenciómetro con las soluciones amortiguadoras.

5) Pasados los 10 minutos, medir el pH con el potenciómetro.

82
3.7. CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA CE MODELO WWT

3.7.1. MÉTODO

El método de la conductividad eléctrica se realiza por medio de un

conductímetro sobre una muestra de agua o extracto de suelo.

3.7.2. FUNDAMENTO

Este método se basa en la teoría de la disociación electrolítica. Es

aplicable a aguas o extractos de suelo. El equipo para medir la

conductividad eléctrica es un conductímetro, que consiste en dos

electrodos colocados a una distancia fija y con líquido entre ellos. Los

electrodos son de platino y en ocasiones pueden llevar un recubrimiento

de platino negro o grafito; estos se encuentran sellados dentro de un

tubo de plástico o vidrio (celda), de tal manera que este aparato puede

ser sumergido en el líquido por medir. La resistencia eléctrica a través de

los electrodos se registra a una temperatura estándar, generalmente

25ºC.

3.7.3. INTERFERENCIAS

La temperatura afecta la conductividad y varía alrededor de 2% por cada

grado Celsius. Para esta determinación no se permite la preservación

química de las muestras.

3.7.4. MATERIAL Y EQUIPO

Muestra de suelo seco y molida en un mortero.

83
- Balanza analítica.

- Frascos de plástico de boca ancha de 250 ml.

- Vaso de precipitado de 100 ml.

- Bureta.

- Espátula.

- Papel filtro.

- Embudo Buchner.

- Pipeta de 10 ml.

- Matraz Kitazato.

- Piceta con agua destilada.

- Bomba de vacío.

- Probeta.

- Conductímetro.

- Frascos.

- Agua destilada.

- Matraz aforado de 100 ml.

3.7.5. SOLUCIONES

- Solución estándar de cloruro de potasio (KCl) 0.1 N. Disolver 0.7455 g

de KCl en agua destilada y aforar a 100 ml.

- Solución estándar de cloruro de potasio (KCl) 0.01 N. Tomar una

alícuota de 10 ml de la solución estándar de KCl 0.1 N y aforar a 100 ml.

3.7.6. PROCEDIMIENTO

A. Preparación de la pasta de saturación.

84
1) Pesar 40 g de suelo seco y colocarlo en un recipiente de plástico,

si el suelo es arenoso o areno-migajoso pesar 600 g.

2) Agregar agua destilada con la bureta y mezclar con la espátula

hasta saturación.

3) Golpear el recipiente con cuidado sobre la mesa de trabajo para

asentar el suelo.

4) La pasta estará lista cuando se observe un brillo en su superficie

(formación de un espejo), esto no sucede en el caso de suelos

con alto contenido de arcilla.

5) Anotar el volumen de agua gastado (ml).

6) Dejar reposar la pasta durante una hora y comprobar a criterio su

saturación.

7) Tapar el recipiente y dejarlo reposar por tres horas, excepto

suelos arcillosos que deben dejarse reposar 24 horas.

B. Obtención del extracto del suelo.

1) Colocar papel filtro sobre el embudo, humedecerlo con agua

destilada, dejando drenar el exceso. Conectar el sistema de

filtración al vacío.

2) Mezclar nuevamente la pasta y colocarla en el embudo y aplicar

vacío.

3) Obtener un extracto de aproximadamente 50 ml.

C. Determinación de la conductividad eléctrica.

1) Calibrar el conductímetro. Antes de usar el medidor de

conductividad debe calibrarse con una solución estándar. Para

esto se requiere de dos soluciones de KCl, 0.1 N y 0.01 N, con

85
cada una se ajusta el equipo a la conductividad indicada en el

cuadro siguiente:

CUADRO 19

AJUSTE DE CONDUCTIVIDAD EN FUNCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE KCl

Fuente: Elaboración propia.

Cuando no se sabe la conductividad de la muestra se recomienda

calibrar primero con una de las dos soluciones y tomar la lectura

de la muestra, después volver a calibrar con la segunda solución y

tomar nuevamente la lectura. Para calibrar finalmente el equipo,

se debe elegir la solución con la que se aproxime más la

conductividad de la muestra.

2) Leer la conductividad eléctrica y la temperatura del extracto. Si la

lectura se toma en μmhos, transformar los resultados a mmhos o

dS dividiendo entre 1 000.

3) Si es necesario, hacer corrección consultando la tabla de factores

de corrección para diferentes temperaturas, se multiplica el

resultado de conductividad eléctrica por el valor correspondiente.

86
CUADRO 20

FACTORES DE CORRECCIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN


FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL EXTRACTO DE SATURACIÓN

Fuente: Elaboración propia.

3.7.7. CÁLCULOS

La unidad estándar de conductividad eléctrica es el siemens/metro (S/m

= Ohm/m), pero para evitar la expresión de resultados en pequeñas

fracciones decimales se usa generalmente una unidad más pequeña:

El miliSiemens/metro (mS/m). Aunque la conductividad generalmente es

reportada en μmhos/cm.

1 mS/m = 10 μmhos/cm.

Para convertir la conductividad eléctrica en unidades de salinidad (tabla

4.4), se toma el valor de referencia de una solución de NaCl 0.05 N con

una conductancia de 604 μmhos/cm a 25ºC como el factor, que al

multiplicarlo por la conductividad expresa la salinidad.

Salinidad = mhos / cm X 604

87
3.8. LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO CIC

Introducción: Todas las moléculas, en mayor menor medida, tienen minúsculas

cargas eléctricas, positivas y/o negativas. Por ello, en el suelo actúan como

pequeñas imanes, formando entre ellas estructuras que pueden ser muy

simples, como la atracción entre una partícula de arcilla cargada negativamente

y una partícula de un fertilizantes cargado positivamente; o muy complejas,

como cuando hay la materia orgánica, con infinidad de capas eléctricas de

ambos signos.

La CIC capacidad de intercambio catiónico es la capacidad del suelo para

retener e intercambiar diferentes elementos minerales. Esta capacidad

aumentara notablemente con la presencia de materia orgánica, y podrá decirse

que es la base de lo llamamos fertilidad del suelo.

Catión, ion cargado positivamente (NH4+, k+, Ca2+, Na+, H+, Al3+) o anión

cargado negativamente (NO3-, PO42-, SO42-, etc…).

3.8.1. MÉTODO

Determinación de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y bases

intercambiables (Ca2+, Mg2+, Na+ y K+) de los suelos, empleando

acetato de amonio.

3.8.2. PRINCIPIO Y APLICACIÓN

El método para la determinación consiste en la saturación de la

superficie de intercambio con un catión índice, el ión amonio; lavado del

exceso de saturante con alcohol; desplazamiento del catión índice con

88
potasio y determinación del amonio mediante destilación. El amonio se

emplea como catión índice debido a su fácil determinación, poca

presencia en los suelos y porque no precipita al entrar en contacto con el

suelo. La concentración normal que se usa asegura una completa

saturación de la superficie de intercambio, y como está amortiguada a

pH 7.0, se logra mantener un cierto valor de pH. El lavado con alcohol

pretende desplazar el exceso de saturante y minimizar la pérdida del

amonio adsorbido.

3.8.3. MATERIAL Y EQUIPO

- Tubos de centrífuga de 50 ml con fondo redondo.

- Agitador mecánico.

- Centrífuga con capacidad para 8 o 16 tubos.

- Matraces volumétricos de 100 ml.

- Matraces Erlenmeyer de 125 ml.

- Aparato de destilación.

3.8.4. SOLUCIONES

Los reactivos que a continuación se mencionan deben ser grado

analítico a menos que se indique otra cosa. Cuando se hable de agua se

debe entender agua desionizada o destilada. Las soluciones para este

análisis deben almacenarse en recipientes de polietileno.

1) Solución de acetato de amonio 1.0 N, pH 7.0. Diluir 57 ml de ácido

acético glacial (99.5%) con agua a un volumen de aproximadamente 500

ml. Agregar 60 ml de hidróxido de amonio concentrado, diluir con agua a

89
un volumen de 990 ml, mezclar, ajustar a pH 7.0 y diluir a un volumen

final de 1 L con agua. Una alternativa consiste en pesar y disolver 77 g

de acetato de amonio (NH4C2H3O2) en 900 ml de agua y de ser

necesario ajustar a pH 7.0 y entonces completar a 1 L con agua.

2) Alcohol etílico grado industrial.

3) Solución de cloruro de sodio al 10%. Pesar 100 g de cloruro de sodio

grado analítico y disolver en 1 L de agua, empleando un matraz aforado.

4) Solución de cloruro de amonio 1N. Pesar 53.50 g de NH4Cl y disolver en

agua. Ajustar a pH 7.0 con hidróxido de amonio y diluir a 1 Empleando

un matraz aforado.

5) Solución de cloruro de amonio 0.25N. Pesar 13.38 g de NH4Cl y disolver

en agua. Ajustar a pH 7.0 con hidróxido de amonio y diluir a 1 L

empleando un matraz aforado.

6) Indicador mixto. Mezclar volúmenes iguales de rojo de metilo al 0.66% y

de verde de bromocresol al 0.99%. Ambos disueltos en etanol al 95%.

7) Solución de ácido bórico. Usar H3BO3 al 2% en agua destilada que

contenga 10 ml del indicador por litro.

8) Ácido clorhídrico 0.01 N, valorado.

9) Hidróxido de sodio al 40%. Disolver 400 g de NaOH en agua destilada y

llevar a 1000 ml.

10) Nitrato de plata 0.1 N. Disolver 16.98 g de AgNO3 en agua destilada y

llevar a 1000 ml.

11) Solución de lantano acidificada. Pesar 7.742 g de La(NO3)•6H2O en un

matraz volumétrico de 250 ml con agua destilada añadir 17.5 ml de

HNO3 concentrado y aforar.

90
12) Solución diluida de lantano acidificada. Tomar 50 ml de la solución de

lantano acidificada en un matraz volumétrico de 500 ml y aforar con

agua destilada.

13) Solución de cloruro de cesio acidificada. Disolver 11.12 g de CsCl y 250

ml de Al(NO3)3•9H2O en 500 ml de agua en un matraz volumétrico de 1

000 ml, añadir 20 ml de HNO3 2 M y aforar con agua.

14) Solución de ácido nítrico 2 M. Diluir 7 ml de HNO3 concentrado en agua,

aforar a 100 ml en un matraz volumétrico.

3.9. ANÁLISIS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN SUELO

3.9.1. PROCEDIMIENTO

1) Pesar 5 g de suelo secado al aire y tamizado por malla de abertura de 2

mm y transferirlo a un tubo de centrífuga de 50 ml. Agregar 33 ml de

solución de acetato de amonio. Tapar y agitar en posición horizontal

durante 10 minutos. Luego, centrifugar hasta que el líquido

sobrenadante esté claro. Esto se logra fácilmente centrifugando a 2 500

rpm. Decantar el líquido en un matraz de 100 ml y repetir la extracción

otras dos veces; aforar con acetato de amonio y guardarlo para la

posterior determinación de las bases intercambiables (solución A).

2) Agregar 30 ml de la solución de cloruro de amonio 1 N; agitar durante 10

minutos y luego centrifugar hasta que el líquido sobrenadante esté claro

y desecharlo. Adicionar 30 ml de la solución de cloruro de amonio 0.25

N, agitar durante 10 minutos, centrifugar y desechar el sobrenadante.

Lavar la muestra con porciones de alcohol de 30 ml agitando durante 10

91
minutos, centrifugar y eliminar el sobrenadante cada vez. El lavado

termina cuando la prueba de cloruros en el decantado es negativa.

3) Prueba de cloruros. Pipetear 10 ml del sobrenadante alcohólico en un

tubo de ensaye y agregar 4 o 5 gotas de nitrato de plata, si se observa

un ligero precipitado blanco, la reacción es positiva y se debe continuar

el lavado hasta que la prueba de cloruros sea negativa.

4) Reemplazar el amonio adsorbido con tres porciones de 33 ml de cloruro

de sodio al 10%, agitando durante 10 minutos y centrifugando cada vez.

Decantar cada reemplazo en un matraz volumétrico de 100 ml y

completar al volumen. Determinar el amonio a partir de una alícuota de

10 ml, la cual se transfiere a un matraz Kjeldahl de 300 ml, se le agregan

aproximadamente 8 ml de NaOH al 40% y se conecta al aparato de

destilación microkjeldahl. Recoger el producto de la destilación en un

matraz Erlenmeyer que contenga 10 ml de mezcla de indicador y ácido

bórico. Determinar por

Titulación con HCl 0.01N.

3.9.2. CÁLCULOS

La capacidad de intercambio catiónico expresado en cmol(+) kg-1 de

suelo (CIC) se calculará de la forma siguiente:

CIC = (F) (V) (N).

En donde:

92
V = volumen (ml) de HCl empleado al titular lo destilado en la solución

borrada.

N = normalidad del HCl; y

F= 100 X 100

Alicuota Peso del suelo

Si la alícuota = 10 ml y peso de suelo = 5 g, entonces F= 200.

93
CAPITULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Ph

Según la clasificación de la clasificación de la USDA, el pH del suelo es

alcalino.

4.2. CONDUCTIVIDAD

La conductividad indica que el suelo es 2.8 mS/cm, lo cual indica una

moderada concentración de sales.

4.3. CONCENTRACIÓN DE CATIONES Y ANIONES EN EXTRACTO

CUADRO 21

CONCENTRACIÓN EN EXTRACTO

Cationes Concentración Aniones Concentración

(meq/l) (meq/l)

Sodio 41.22 Cloruros 89.85

Potasio 28.00 Sulfatos 68.25

Calcio 604.29 Carbonatos 24.00

Magnesio 174.60 Bicarbonatos 1.0

Fuente: Elaboración propia.

94
Se observa un exceso de calcio, cloruros, sulfatos y sodio, este representa

alrededor del 80% del total de los ationes analizados y se encuentra en

combinación directa con los cloruros, sulfatos y bicarbonatos encontrados en el

suelo. Las concentraciones de calcio y magnesio se encuentran por encima de

los requerimientos mínimos para un buen desarrollo radicular. La concentración

de cloruros y sulfatos son tóxicas para el desarrollo de las plantas. El cloruro de

sodio es el responsable de la dispersión de las arcillas lo que provoca el

encostramiento superficial y problemas de permeabilidad al agua.

4.4. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

Los constituyentes superficiales activos de los suelos que tienen propiedades

de intercambio de cationes se llaman en conjunto “complejo de intercambio”. La

cantidad total de cationes intercambiables que un suelo puede retener se

denomina “capacidad de intercambio catiónico” (CIC) y generalmente se

expresa en miliequivalentes por 100 gramos de suelo.

A partir de la CIC se expresan las cantidades relativas de varios cationes

intercambiables presentes en el suelo, como porcentaje de la capacidad de

intercambio catiónico.

4.5. PORCENTAJE DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

CUADRO 22

PORCENTAJE DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

Unidades CIC Ca Mg Na K

meq/100g 33.25 31,10 16,30 4,58 1.28


suelo

% 100 60.42 17.46 49.62 2.8

Fuente: Elaboración propia.

95
Como puede observarse el calcio y magnesio en el complejo de cambio ha

desplazado al sodio generando los problemas de intoxicación que se presentan

visiblemente en el suelo. Por lo tanto se debe recuperar esa pérdida y a su vez

lograr la disminución del PSI desde su valor actual del 50% hasta un porcentaje

inferior al 15%.

4.6. DESARROLLO EXPERIMENTAL

En el proceso de intercambio catiónico, el desplazamiento del catión sodio va a

estar condicionado por la presencia del agua. La incorporación y su transporte

a través del perfil del suelo es el factor limitante en este proceso de intercambio

catiónico. Por esta razón, el objetivo de este primer ensayo fue determinar:

4.6.1. VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN DEL AGUA EN UN PERFIL DE

SUELO DE 15 CM DE ESPESOR

CUADRO 23

INFORMACIÓN DEL SUELO

Análisis
Textura Arcillo arenoso
Capa compactada Superficial (2 cm)
Raíces No
Vegetación No
Profundidad del horizonte superior 30 cm
Rocas Despreciable
Color Pardo rojizo
Olor s/o
Agregados Minerales
Densidad aparente (g/cm3) 1.23
Contenido de agua en volumen (g/cm 3) 0,033
Y proporción agua:suelo
Porosidad del suelo (%) 53.5
Porosidad de aireación del suelo 50.12
Fracción de humedad del suelo 0.026
Espacio de poros ocupado por agua (%) 6.58
Porcentaje de agua del suelo en volumen (%) 3.33
Volumen de rocas (cm 3) por 350 cm3 de suelo. Despreciable
Fuente: Elaboración propia.

96
CUADRO 24

ESTRUCTURA DEL SUELO

ESTRUCTURA
Tipo Tamaño Grado Índice de Desleimiento
estructura O estabilidad
En bloques Medio-grueso Fuerte 50% Clase 5
Fuente: Elaboración propia.

4.6.2. VOLUMEN DE AGUA LIXIVIADA

Para que el suelo alcance su estado de saturación (capacidad de

retención hídrica) y permita un mínimo volumen de lixiviado se requieren

de grandes volúmenes de agua. Los tiempos para que la lámina de agua

atraviese el perfil del suelo es de aproximadamente 10 días. Para el

trabajo de campo se deberán tener en cuenta estos datos para no

aplicar en una sola etapa grandes volúmenes de agua.

4.6.3. CAPACIDAD DE RETENCIÓN HÍDRICA

Cantidad de agua necesaria para llevar el suelo a saturación.

4.7. PRIMER ENSAYO

Como primer paso, se procedió al armado de las columnas de suelo, para lo

cual se utilizaron lechos percoladores construidos con las mitades superiores

de botellas de PET de 2.25 litros de capacidad, soportada boca abajo por sus

medias botellas correspondientes. Se utilizó agua destilada de conductividad

0.01 mS/cm. El suelo utilizado en algunos casos fue tamizado en 2 y 4 mm.

Los datos obtenidos son los siguientes:

97
CUADRO 25

PRIMER ENSAYO

Volumen Volumen CE del


Muestra Granulometría Textura Volumen de de suelo CE del
de suelo agregado Agua lavado lixiviado
lixiviada
5 2mm Arcillo 100 200 20 4.4 3.40
Arenosa
6 2mm Arena 100 150 90 >1 0.3
7 Sin tamizar 200 200 45 5.4 0.45
8 4mm 200 200 11 - 15.27
9 Con partículas 200 200 13.2 - 0.72
10 4mm Arcillo 200 200 30 8.30 0.73
11 Sin partículas arenosa 100 200 28 7.36 0.45
finas
Fuente: Elaboración propia.

CUADRO 26

VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN

Muestra Volumen Volumen Tiempo Velocidad de infiltración


de agua de suelo cm3/min cm3/h cm3/s
5 200 100 10 días 0.013 0.83 0.00022
6 150 100 2minutos 75 4500 1.25
7 200 200 23 minutos 8.69 521.4 0.15
8 200 200 10 días 0.014 0.833 0.0002
9 200 200 8 días 0.017 1.04 0.0003
10 200 200 5minutos 40 2400 0.66
11 200 100 2minutos 100 6000 1.67
Fuente: Elaboración propia.

4.7.1. VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN

De los ensayos realizados se concluye que el suelo en estudio se

comporta de la siguiente forma: posee una velocidad de infiltración muy

rápida, de 521,4 cm3/h cuando el suelo se encuentra sin tamizar. Esto

se debe a que el suelo presenta agregados compactos que necesitan

más tiempo para pasar a estratos que impiden que el agua penetre en

su superficie en forma homogénea pasando, entonces, a través de

grietas y canalículos entre terrones.

98
Posee una velocidad de infiltración lenta, menor a 1 cm3/h cuando el

suelo se encuentra tamizado. En este caso se comprobó que los suelos

más finos retienen mayores volúmenes de agua y que a su vez, esta

necesita más tiempo para pasar a través del perfil.

4.7.2. VARIACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD DEL SUELO Y DEL LIXIVIADO

COMO CONSECUENCIA DEL LAVADO

En la botella 5, después de los 10 días que demoró el volumen de agua

en atravesar el suelo, se observó una variación importante de la

conductividad en el suelo (7.34 mS/cm de conductividad inicial versus

4.4 mS/cm de conductividad final). El agua lixiviada también presentó

una conductividad importante, ya que arrastró una gran cantidad de

sales, una vez producido el “lavado” (0.01mS/cm de conductividad inicial

versus 3.4 mS/cm de conductividad final).

4.8. SEGUNDO ENSAYO

Una vez conocida la capacidad que tiene el suelo para lavar las sales en

exceso, se procedió a determinar la cantidad de mejorador necesario para

disminuir el porcentaje de sodio intercambiable de 50% a valores inferiores a

15%. Para este ensayo se utilizaron las columnas de suelo armadas en el

primer ensayo. Estas fueron llenadas con suelo hasta una altura de 30 cm que

es la profundidad de restauración deseada. El volumen de suelo contenido en

las columnas así como también su densidad aparente, fue registrado en la hoja

de trabajo para hacer el cálculo de la enmienda. El suelo empleado fue el

caracterizado para el ensayo anterior y tamizado en 4mm. Se incorporó yeso

99
comercial (caSO4) en la superficie del suelo dentro de las columnas. El mismo

fue calculado en la proporción necesaria para disminuir el PSI al valor

propuesto 15%. En este caso se realizó también un control de los lixiviados a

fin de observar el cambio en las propiedades del suelo, tanto en su parte física

a través de una mejor permeabilidad y aumento del volumen lixiviado, como en

la parte química a través del intercambio de cationes.

El lavado del suelo se realizó con agua destilada. Se prepararon tres columnas,

todas con el suelo caracterizado y con el mismo volumen de suelo agregado. A

las columnas denominadas 3 y 4 se les incorporó la mitad de la dosis requerida

de yeso. En cambio en la columna 5 se incorporó la dosis total de yeso

calculada (12 gramos). Los datos de los resultados obtenidos luego del ensayo

son los siguientes:

CUADRO 27

RESULTADOS PREVIOS A LA ENMIENDA

Na (me/100g) 16.3
Ca (me/100g) : 11.1
Mg (me/100g) : 4.58
K (me/100g) : 1.28
CIC (me/100g) : 33.26
PSI % :49.7
Fuente: Elaboración propia.

CUADRO 28

SEGUNDO ENSAYO

COLUMNAS 3a 4a 5a
Na (me/100g) 5.49 5.19 1.24
Ca (me/100g) 23.55 21.55 0.24
Mg (me/100g) 2.71 0.42 0.67
K (me/100g) 2.32 2.29 0.43
CIC (me/100g) 34.07 29.45 17.62
PSI % 16.11 17.62 8.68
Fuente: Elaboración propia.

100
CUADRO 29

LIXIVIADOS ANALIZADOS

Lixiviados (meq/l) Columna 3 Columna 4


Sodio 145.8 164.4
Potasio 1.27 1.33
Calcio 28.9 33.7
Magnesio 4.9 5.5
Cloruros 45.48 51.25
Sulfatos 120.62 138.54
Carbonatos N/C N/C
En 12.10 13.91
Fuente: Elaboración propia.

En los tres casos se logró disminuir el porcentaje de sodio intercambiable. La

eficacia de la enmienda es mayor en la quinta columna ya que en ella el PSI es

8.68%, teniendo en cuenta que en esta columna se utilizó la totalidad de la

enmienda calculada. En los lixiviados analizados se puede observar que existe

una mayor concentración del catión Sodio, que es el que se desea reemplazar

y que está asociado directamente a los sulfatos incorporados en la enmienda.

101
CONCLUSIONES

Se han identificado cuatro perfiles de suelo.

El suelo está compuesto por partículas areno arcillosas, en su mayor

proporción se encuentran partículas de arcilla montmorillonítica.

Luego de realizada la enmienda química se observó un aumento en la

velocidad de infiltración del suelo, lo que implica una mejoría de sus

propiedades físicas.

Los agregados de suelo superficial presentan una estructura en forma de

bloques, siendo los más pequeños de un tamaño comprendido entre los 5 y 10

mm de diámetro.

Las velocidades de infiltración del suelo son bajas.

Se puede utilizar y con un buen rendimiento el sulfato de calcio como enmienda

química para restaurar este sitio específicamente.

El mejor rendimiento se obtiene con una menor granulometría del suelo.

102
La homogenización de la mezcla suelo yeso favorece la eficiencia de la

enmienda química.

103
RECOMENDACIONES

Se recomienda continuar haciendo pruebas utilizando carbonato de calcio.

Se recomienda utilizar también azufre para poder establecer comparaciones de

costos.

Posteriores investigaciones pueden hacer variar sustancialmente las presentes

conclusiones y recomendaciones.

104
BIBLIOGRAFÍA

Arche A. (19899 – Sedimentología. Colección. Nuevas Tendencias., Vols. 11 –

12., pp. 526. C.S.I.C. Madrid

Andaluz, C. & C. Valdez 1995. "Código del Medio Ambiente y los Recursos

Naturales, Actualizado, Concordado y Sumillado". Proterra, Segunda

Edición, Lima. 237 p.

Anónimo (1924) – Yacimientos petrolíferos de Huancané. Síntesis de la minería

peruana en el centenario de Ayacucho.,pp. 117 – 133. Lima

Bowman J. (1916) – The Andes of Southern Perú. New York

Cabrera La Rosa A., Petersen G. (1936) – Reconocimiento de los yacimientos

petrolíferos del Departamento de Puno. Boletín Nº 115 Cuerpo de

ingenieros de minas del Perú.,pp. 72. Torres Aguirre. Lima

Campbell J.A Y W.W. Lamar 1989. "The Venomous Reptiles of Latin America".

Cornell University Press

CDC, UNALM 1995 (Varios autores). "Reporte Tambopata. Resúmenes de

investigaciones en los alrededores del Explorer’s Inn, antigua Zona

Reservada Tambopata". UNALM, Lima.

Cites. 1995. "Lista de Especies de Flora y Fauna" - Apéndices I y II.

105
Conservation International. 1994. "The Tambopata – Candamo Reserved Zone

of Southeastern Perú: A Biological Assessment". Washington.

Conservación Internacional & Museo De Historia Natural. 1996. Lecturas

generales, Grupo Taxonómico: Botánica. pag. varia. Lima. Perú.

Conservación Internacional, 1997. "Evaluación de Impactos Sociales y

Ambientales de Actividades de Exploración Petrolera en el Lote 78,

Resultados Preliminares". CI, Peru Program & Conservation Biology

Program.

Conservación Internacional, 1997. "Ecological Characterization of the Candamo

River Valley, Peru". CI, Peru Program & Conservation Biology Program.

Costales, Piedad y Alfredo. 1983 "Amazonía, Ecuador, Perú y Bolivia". Ed.

Mundo Shuar, Quito

Dawkins, H.. 1958. "The Management of Natural Tropical High Forest with

Special Reference to Uganda". Imperial Forestry Institute, Oxford,

Inglaterra.

Deustua R. (1921) – El Petróleo en el Perú. Lima

Emmons, L.H. 1990. "Neotropical Rainforest Mammals". The University of

Chicago Press

GEMA; 1994. "Estudio de Impacto Ambiental, Prospección Sísmica, Sector

Tambopata". Departamentos de Madre de Dios y Puno. Producido para

Mobil Exploration & Producing Peru Inc. Sucursal del Peru.

GENTRY, A.H. 1993. "Handbook of the Flora of Northwestern of South America

(Colombia, Ecuador and Perú)". Conservation International, Missouri

Botanical Garden Press. 750 p

106
GENTRY, A.H. & R. Ortiz. 1993. "Patrones de Composición Florística en la

Amazonía Peruana". En: Amazonía Peruana, R. Kalliola et al,

Gummerus Printing, Finlandia, pp 155 - 166.

GTZ / INRENA 1996. "Diversidad biológica del Perú, zonas Prioritarias para su

conservación". Proyecto de Cooperación técnica Perú-Alemania.

Hastings,Ch; Parsons, J. R. 1988. "The Late Intermediate Period in Peruvian

Prehistory". Richard Keatingue (Ed). Cambridge University Press,

Lomdon.

Hilty S.L, W.L. Brown 1986 "Birds of Colombia". Princeton University Press

INRENA 1994. "Diagnóstico del Sistema Nacional de Areas Naturales

Protegidas (Versión Preliminar)". Plan Director del Sistema Nacional de

Areas Protegidas, Proyecto de Cooperación Técnica Perú-Alemania.

INRENA 1995. "Mapa Ecológico del Perú, Guía Explicativa", Ministerio de

Agricultura

INRENA. 1996. "Compendio de Normas Ambientales". Volumen II, INR 46-

DGMAR

Kalliola, R. et al 1993. "Amazonía Peruana: Vegetación del Llano Subandino".

Proyecto Amazonía, Universidad de Turku - ONERN. 265 p

Kauffman D., F. 1988. "Investigaciones Arqueológicas en los Andes

Amazónicos". Lima

Klute, A. 1986. "Methods of Soil Analisis" Part 1 ASA No. 9. American Society

of Agronomy, 2nd. Edition

Lathrap, D.W. 1970. "The Upper Amazon". Thames and Hudson, Great Britain.

107
Lathrap, D.W. & L. Roys. 1963. "The Archeology of the Cave of the Owis in the

Upper Mountain of Perú". American Antiquity, Salt Lake City. Vol 29, N°

1, pp 27-38

Lathrap, Donald 1981 "La antigüedad e importancia de las relaciones de

intercambio a larga distancia en los trópicos húmedos de Sudamérica

precolombina", En: Amazonía Peruana, Vol. 4, Nro.7:79-97. CAAP,

Lima.

Lisson C. (1925) – Como se generó el suelo peruano. Boletín de la Soc.

Geológica., t1., pp. 98. Lima

Lopes O. (1908) – Los Yacimientos del petróleo del Sindicato Petrolero del

Titicaca. Inf. Y Memorias de la Sociedad de Ingenieros., Vol. X., Nº 12.,

Lima

Malleux, J. 1975. "Mapa Forestal del Perú" (Memoria Explicativa). Universidad

Nacional Agraria La Molina, Lima. 184 p

Meggers, Betty y EVANS, Clifford. "La reconstrucción de la prehistoria

amazónica" En: Amazonía Peruana, Vol. 4, Nro.7: 15-29. CAAP, Lima.

Meggers, B. & C. EVANS. 1961. "An Experimental Formulation of Horizon

Styles in the Tropical Forest Area of South America". Essays in Pre-

columbian art and archeology. Harvard University Press, Cambridge. pp

372-388, 478-479.

Meggers, B. 1973. "Amazonía: Man and Culture in a Cousterfelt Paradise".

Chicago: Aldine.

MEM. 1993a. "Decreto Supremo No. 046-93-EM - Reglamento para la

Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos". Lima, Perú.

108
MEM. 1993b. "Decreto Supremo No. 055-93-EM - Reglamento de las

Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos". Lima, Perú.

MEM. 1994. "Protocolo de Calidad de Aire y de Monitoreo de Fuentes de

Emisiones". Ministerio de Energía y Minas, Lima, Perú.

MEM. 1995. "Modificatoria al Decreto Supremo No. 046-93-EM". Ministerio de

Energía y Minas, Lima, Perú.

MINAG 1975. "Reglamento de Clasificación de Tierras". Ministerio de

Agricultura, Lima, Peru

Myers, T.P. 1983. "Redes de Intercambio Temprano en la Hoya Amazónica".

En : Amazonía Peruana, Vol. IV, No. 8:61 – 75. CAAP, Lima.

Myers, T.P. 1988. "Visión de la Prehistoria de la Amazonía Superior". En I

Seminario de Investigaciones Sociales en la Amazonía Peruana. Centro

de Estudios Teológicos de la Amazonía, Iquitos, Perú

Neveu Lemaire M. (1910) – El Lago Titicaca. Traducido del francés por B.Díaz

Romero. Boletín de la Dirección de Fomento. Año VIII. Nos. 3,4y 10

ONERN 1972. "Inventario, Evaluación e Integración de los Recursos Naturales

de la Zona de los ríos Inambari y Madre de Dios. Oficina Nacional de

Evaluación de Recursos Naturales, Lima. 369 p.

Page, A, L. 1982. "Methods of Soil Analisis" Part 2 ASA No. 9. American

Society of Agronomy, 2nd. Edition

Panaifo, M. 1995. "Informe Arqueológico del Estudio de Impacto Ambiental del

Lote 78", WALSH Perú, Lima.

Petersen G. (1935) – Catálogo de las manifestaciones superficiales del petróleo

en el Perú. Boletín del Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú. Serie

Memorandums Nº 9

109
Poth C. (1893) – Estado actual de la Minería de Puno. Boletín de Minas. Año9.,

Nº 7. Lima

Portales, P. 1914. "Departamento de Madre de Dios", Boletín de Sociedad

Geográfica de Lima, Tomo XXX, Trimestres I y II, pag. 139 – 187.

Rasmuss J E. (1935) – Informe sobre la Región Petrolífera de Puno. Boletín Of.

De la Dirección Minas e Industrias. Ministerio de Fomento., Año 15 Nº

45.,pp. 105. Lima.

Richards, 1969 "Diagnosis & Improvement of Saline & Alkali Soils". USDA.

Handbook 60.

Shimada, I; "Horizontal Archipielago and Coast-Highland interaction in North

Peru: Archaeological Models". En: El hombre y su ambiente en los

Andes Centrales; Luis Millones y H Tomoeda (Eds.). SENRI Ethnological

Papers No. 10. Osaka

Soil Survey Division Staff, 1993. "Soil Survey Manual", USDA

Soil Survey Staff. 1992. "Keys to Soil Taxonomy". SMSS Technical Monograph

N° 19, Fifth Edition, Pocahontas Press, Inc, Blacksburg, Virginia, 541 p.

Stotz D.F, J.W. Fitzpatrick, T.A. PARKER III, D.K. MOSKOVITZ, 1996.

"Neotropical Birds, Ecology and Conservation", The University of

Chicago Press, Chicago 478p.

Villarejo, A. 1988. "Así es la Selva". Centro de Estudios Teológicos de la

Amazonía, Iquitos, Perú, Cuarta Edición. 330 p.

WALSH, 1996. "Addendum al Estudio de Impacto Ambiental de la Campaña

Sísmica en el Area de Tambopata – Lote 78". Preparado para Mobil

Exploration & Producing Peru Inc.

110
WALSH, 1996 - 1997. "Reportes de Monitoreo Ambiental, Campaña Sísmica en

el Area de Tambopata – Lote 78. Preparado para ". Preparado para

Mobil Exploration & Producing Peru Inc.

WALSH, 1996 - 1997. "Reportes Ecológicos de Lineas", Campaña Sísmica en

el Area de Tambopata-Candamo, Lote 78. Preparado para Mobil

Exploration & Producing Peru Inc.

WCMC. 1994. "Perú - Conservation Status Listing of Plants". Compiled from

The World Conservation Monitoring Center Plants Database, Washington

D.C..

111

También podría gustarte