Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Profesor Segundo B

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 317

1

LENGUA
CASTELLANA
Y
LITERATURA

CURSO 2016-2017

I.E.S. “Santa Catalina”


Segundo de bachillerato
Francisco Vidal González
2

ÍNDICE Págs

1. INTRODUCCIÓN 4
1.1 Lecturas para este curso 5
1.2 Normas de calificación de los textos escritos 5
1.3 De la actitud en la clase 5
1.4 Criterios de calificación y mínimos 6
1.5 Atención a la diversidad 6
1.6 Estructura de las pruebas escritas 6
1.7 Organización de las unidades didácticas 7

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS 9


2.1 PRIMER TRIMESTRE: La lengua española, su estructura 9
Presentación 9
Lectura comprensiva 9
Expresión escrita 12
Mapas conceptuales y esquemas 13
Discursos orales 14
Comentario literario 15
Resumen de morfología 20
Investigación (teoría y primer trabajo) 34
La oración 39
Prueba 1 105
Textos literarios 106
Modernismo y 98 112
Comentario crítico 134
Textos humanísticos 138
Poesía, teatro y novela hasta el 36 143
Prueba 2 175
Tipología. Textos personales 175
Primera lectura 175
Ejercicios de léxico y gramática 175
El ensayo en el siglo XX. Ortega y Gasset 176

2.2 SEGUNDO TRIMESTRE, la hipertextualidad 182


Comentario crítico 182
El texto 183
Texto expositivo-argumentativo 193
La hipertextualidad 204
Lectura segunda 204
Formación de palabras 204
Investigación 204
Análisis sintácticos 204
Prueba 3 204
Semántica (sdo. de las palabras y relaciones semánticas) 205
Comentario literario 210
Ejercicios de estilo, gramática 213
Textos periodísticos y publicitarios 217
Análisis sintácticos 217
Prueba 4 217
3

Literatura desde el 39 hasta los años 50 218


Introducción 218
Poesía 223
Teatro 224
Novela 225
Comentario (resumen) 227
Comentario crítico 228
Tipología textual: textos informativos 230
Lectura tercera 230
Ejercicios de gramática y léxico 230
Literatura en los años 50-60 231
Textos científicos 240
Texto literario 246

2.3 TERCER TRIMESTRE, El español en el mundo 249


Comentario crítico 249
Formación de palabras 250
Léxico: diccionarios 250
Historia de la lengua 251
Orígenes del español 257
Prueba 5 266
Trabajo de investigación 266
Análisis sintácticos 266
Literatura. Años 60 267
Lectura 4 272
Literatura actual: democracia 273
Literatura hispanoamericana 277
Comentario crítico 295
Tipología: textos administrativos 296
Comentario crítico 300
Estratificación del uso lingüístico 301
Comentario crítico 305
Prueba 6 306
Comentario literario 307
4

1. INTRODUCCIÓN DIRIGIDA A PADRES Y ALUMNOS

Permítasenos, antes de empezar con los detalles del curso, expresar algunas ideas
pedagógicas, clarificadoras para el alumno y su familia, sobre la línea metodológica
seguida en esta programación.
Siempre me ha molestado que me lean un texto que tengo encima de la mesa. ¡Si ya
sé leer! Si lo que se desea es hablar sobre esos documentos, lo que debería hacerse es
que ambas partes lo leyeran antes, reflexionaran sobre ello y, posteriormente, hablaran
sobre sus conclusiones, comentaran las dudas, y así, uno y otro interlocutor se
enriquezcan con las aportaciones de cada uno; si no, la clase se convierte en que uno
habla y el otro escucha y el segundo interviene si se le deja o se atreve a interrumpir la
charla-lectura.
Esta será la base metodológica de nuestra actividad en clase: charlar sobre los
temas, y, para ello, las dos partes deben conocer el tema de trabajo, tener una opinión
sobre el mismo, unos conocimientos y unas dudas que exponer en el diálogo.
Por ello, esperamos, deseamos e incluso reivindicamos un alumno participativo, que
llegue a clase preguntando sus dudas, solicitando ayuda para resolver las actividades
que previamente ha trabajado en su casa, relacionadas con la actividad lectiva del día.
Ese es el alumno que aprende y se desarrolla personal e intelectualmente. En este
presupuesto creemos. No está de más la colaboración de todos los interesados en el
buen funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, con un objetivo principal:
que el alumno aprenda, nada más ni nada menos; lo demás se dará por añadidura.
El aprendizaje es propio del alumno y se concreta en el proceso de reflexión del
propio alumno, ayudado a veces por otras personas o medios. El profesor abre caminos,
marca metas, propone retos; el alumno asimila, discurre, trabaja y, como consecuencia
de todo ello, aprende.
El aprendizaje es, pues, algo activo.
También se aprende escuchando las explicaciones del profesor, ¡cómo no!, y, por
ello, el profesor orienta, explica y comenta continuamente.
Pero lo trascendente no es que el profesor enseñe, incluso que dé unas maravillosas
clases, sino que el alumno aprenda y esa es labor del propio alumno.
Empero, el profesor enseña lo mismo a TODOS. El alumno aprende, unos más y
otros menos. La diferencia, además de en las capacidades, está, sobre todo, en el trabajo,
el interés y el esfuerzo.
El presente trabajo recoge el temario y ejercicios de Lengua Castellana y Literatura
para el segundo curso de bachillerato, y continúa en forma y contenido lo dado en
primero. Comenzaremos con un repaso general y recordaremos con mayor detenimiento
lo dicho sobre el comentario de texto en sus diversas variantes: lingüístico, literario y
crítico, morfosintaxis y literatura. El contenido propio de este curso se centra en los
tipos de textos y los comentarios sobre los mismos, la oración simple y compuesta, el
análisis léxico-semántico y la literatura del siglo XX. Ya avanzado el curso, iremos
adaptando las actividades a la prueba de bachillerato.
Se han establecido unas lecturas, en los diez últimos días de cada mes
comentaremos esos libros o se entregarán los trabajos que se indiquen.
Para el trabajo diario es necesario, además de lo dicho, un cuaderno en el que se
trasladarán los ejercicios resueltos, los escritos, los esquemas y las fichas de lectura, en
tres apartados debidamente preestablecidos y perceptibles.
En cuanto a los criterios de evaluación, remito a la programación del Departamento
de Lengua y Literatura. Os recuerdo que la nota final del curso puede verse modificada
positivamente con relación a la media aritmética en el sentido que se establece en la
5

programación: por buen comportamiento, participación activa en clase y asistencia


diaria. Por contra, un comportamiento deficiente, asistencia irregular y pasiva pueden
determinar una rebaja sustancial en la nota final.
Señalaremos también aquí las fechas de las pruebas escritas en las distintas
evaluaciones, a las que se unirán los escritos, ejercicios y lecturas para concretar la nota
final de evaluación:

Primera evaluación:
-Primer examen, primera semana de noviembre. Día
-Segundo examen, primera semana de diciembre. Día
Segunda evaluación:
-Primer examen, segunda semana de febrero. Día
-Segundo examen, primera semana de marzo. Día
Tercera evaluación:
-Primer examen, segunda semana de abril. Día
-Segundo examen, tercera o cuarta semana de mayo. Día
-Posible tercer examen, en junio. Día

1.1 LECTURAS PARA ESTE CURSO


Pío Baroja, La busca, (Principios de noviembre). Tema: Recursos narrativos.
Antonio Machado, Campos de Castilla, Cátedra. (Diciembre) Tema: La huella de
Leonor en el libro.
Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada. (Finales de febrero).
Tema: El punto de vista narrativo en la obra.
Antonio Buero Vallejo, Historia de una escalera. (Abril). Tema: Política y
literatura en la obra.
A estas lecturas se añadirá una amplia antología de fragmentos de las obras y
autores más representativos de los distintos géneros literarios.
De cada una de las lecturas haremos una ficha con cita bibliográfica, breves datos
biográficos del autor y notas sobre la obra y el momento en que fue escrita, resumen,
vocabulario que desconozcas y rasgos formales de interés. Junto a ello realizaréis un
comentario a la obra y, con él, haremos una puesta en común en clase.
Estas lecturas pueden verse alteradas una vez que realicemos la reunión con los
profesores de la Universidad de Valladolid.

No se admitirá ningún trabajo fuera del plazo establecido.

1.2 NORMAS DE REDACCIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS TEXTOS


ESCRITOS A ORDENADOR, ESPECIALMENTE DE LOS TRABAJOS SOBRE
LECTURAS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

1. Formato: fuente, Times New Roman 12. Párrafo, justificado, 0 en todo, sangría
primera línea 0,7, espaciado sencillo.
2. Redacción. Solicitamos un uso culto, formal del castellano y adecuado a la
tipología textual: el ensayo, con los elementos de cohesión necesarios e intención de
estilo.
3. Ortografía.
4. Contenido. Profundidad y originalidad de los contenidos. Se valorará muy
negativamente la copia parcial y con un suspenso, la general.
6

5. Bibliografía utilizada: Uso de medios informáticos y en papel y el trabajo de


elaboración a partir de ellos.

1.3 DE LA ACTITUD EN LA CLASE


Todos los componentes del grupo deberán seguir, además de las normas
establecidas en el R.R.I. del Instituto, las siguientes pautas de conducta en el aula:
1. Respeto absoluto entre todos los integrantes del grupo: de los alumnos entre sí, de
los alumnos hacia el profesor y del profesor hacia los alumnos. Uno de los indicios de
ese respeto es guardar el turno de palabra y escuchar a quien habla.
2. Actitud positiva hacia la asignatura. Se consideran indicios apriorísticos de esta
actitud la asistencia regular a clase, la participación en las distintas actividades y la
puntualidad.
3. La puntualidad es un elemento más de respeto al compañero, por ello se puntuará
negativamente la llegada con retraso, excepto si concurrieran causas justificadas.
Asimismo, puesto que la asistencia es obligatoria, la falta a clase no justificada será
puntuada muy negativamente, pudiendo ser motivo de evaluación negativa en la sesión
trimestral correspondiente.

Dada la utilización de móviles o tabletas en el aula, cualquier uso indebido de


la misma para un fin que no sea exclusivamente didáctico y autorizado por el
profesor acarreará un suspenso en la materia, independientemente de los
procedimientos legales que correspondan.

1.4 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MÍNIMOS


La calificación final del alumno, tanto en el trimestre como en la evaluación final de
curso, vendrá determinada por los trabajos diarios, la asistencia regular y las pruebas
específicas orales y escritas. El 70% de la nota lo determinarán las distintas pruebas
objetivas, exámenes y trabajos orales y escritos de diverso tipo. De acuerdo con las
normas establecidas por el IES “Santa Catalina”, es preciso obtener una nota superior
a un cuatro (4) de media en las pruebas del trimestre para poder aplicar estos
porcentajes. Otro 30% dependerá del trabajo diario en clase, la realización de las
diversas actividades que se propongan dentro y fuera del aula y de la actitud, interés y
comportamiento en el aula.

1.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


La atención a la diversidad la buscaremos preferentemente con la intensión y
extensión tanto en los escritos de los alumnos, como en la lectura e interpretación de
textos, diferenciando claramente entre lo que es la lectura, escritura o análisis correcto
para todos los alumnos que responde a los mínimos expresados, y la consecución de un
estilo cuidado y con intención estética.

1.6 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS ESCRITAS

1. Comentario crítico de un texto de unas 20 líneas:


1.1 Resumen del texto.
1.2 Comentario crítico de la estructura, forma utilizada e ideas y argumentos.
1.3 Opinión personal

O Comentario literario de un texto en todos sus niveles de análisis o algunos de


ellos.
7

2. Análisis y comentario sintáctico de una o varias oraciones compuestas.

3. Análisis morfológico de algunas palabras.

4. Literatura:

-Textos para identificar movimiento, época, autor y hablar sobre estos aspectos
razonadamente.

-Preguntas sobre algunos de los temas de literatura trabajados durante el curso:


movimientos, etapas, etc.

1.7 ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

Cada unidad didáctica (tres) se organizará en torno a temas de interés curricular y


no tanto temáticos. Ello viene determinado por el deseo de no olvidar, como suele
suceder en los planteamientos por secuencias y proyectos, la perspectiva de la materia:
la lingüística y la historicoliteraria, con su doble importancia: la cultural y la estilística,
pues cada movimiento utiliza con preferencia ciertos temas y recursos.
Si la organización del aula y la dotación de un número suficiente de medios lo
permitiera, podríamos trabajar con algunas WebQuests ya preparadas.
En todo caso, todo lo que se trabaje durante el curso tendrá como objetivo entender
cómo se usa la lengua en los textos de autores reconocidos para aplicarlo en los escritos
y discursos de los alumnos (proceso de mímesis).

En la primera unidad, La lengua española, su estructura.


Distinguimos:
1.1 Presentación a partir de la lingüística general.
1.2 Relación entre morfología y sintaxis en sus diversas manifestaciones sintácticas.
1.3 Estructuras oracionales: funciones y formas, relación transposición...
1.4 El papel de las llamadas partículas: preposición, conjunción y de los adverbios y
determinantes en las estructuras oracionales.
1.5 El modificador oracional.
Objetivo. Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua.
Proyecto: Partiendo de conceptos de lingüística general, veremos la relación de
morfología y sintaxis, la forma y la función y la interrelación entre ambas. Todo ello se
traducirá en la realización de un trabajo de investigación por equipos.

La segunda unidad lleva por título, la hipertextualidad.


2.1 El papel de la imitación en la construcción del texto literario.
2.2 Estudio de la hipertextualidad en autores y/o obras literarias de distintas épocas.
Objetivo: Analizar el proceso de construcción literaria y el concepto de
originalidad.
Proyecto: Redactar un trabajo de investigación por equipos.

Para la unidad tercera: El español en el mundo.


3.1 Orígenes del español.
8

3.2 El español en España: lenguas y dialectos.


3.3 El español en el mundo y en Internet.

Objetivo: Estudiar el origen y la situación actual del español en España y en el


mundo.
Proyecto: Realizar un trabajo de investigación por equipos.

En los trabajos en equipo, en unos casos, que se determinarán, todos los equipos
trabajarán los mismos temas y en otros, cada grupo se hará cargo de un subtema.
En todo caso, el trabajo final se presentará en un texto mecanografiado interactivo
con las especificaciones antes reseñadas, con vídeos, hiperenlaces diversos (PowerPoint,
vídeos, fotografías, etc.).

La literatura, puesto que los temas están desarrollados en el libro, la trabajaremos


en unas dos sesiones en equipo y otras dos aproximadamente para realizar exposiciones
orales con PowerPoint. El resto de los alumnos debe participar con preguntas o
propuestas.
Las exposiciones orales ya no versarán sobre el autor y su obra, sino sobre aspectos
de la misma de tipo temático, a través de los textos y con comentarios de algunas de sus
obras o fragmentos.
9

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS


2.1 PRIMER TRIMESTRE

Proyecto: La lengua española, su estructura.


1.1 Presentación a partir de la lingüística general.
1.2 Relación entre morfología y sintaxis en sus diversas manifestaciones sintácticas.
1.3 Estructuras oracionales: funciones y formas, relación transposición...
1.4 El papel de las llamadas partículas: preposición, conjunción y de los adverbios y
determinantes en las estructuras oracionales.
1.5 El modificador oracional.
1.6 La semántica
Objetivo. Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua.
Proyecto: Realizar un trabajo de investigación por equipos con todos los requisitos
que caracterizan a un trabajo de investigación.

PRESENTACIÓN DEL CURSO (1)

Lectura de las páginas anteriores y organización del curso.

LECTURA COMPRENSIVA: MÉTODO (2)

1. REFLEXIONES PREVIAS
Para algunos autores ser un lector competente es saber leer. Y saber leer consiste en
comprender e interpretar, es decir, comprender el significado y el sentido. Un buen
lector es el que alcanza a desentrañar el sentido de un texto, es decir, realiza inferencias,
interpretaciones, deducciones y valoraciones de todo tipo.
Solo gracias a la comprensión del sentido es posible hacer una lectura comprensiva
propiamente dicha. Las inferencias son, pues, la base de la lectura comprensiva.
Por lo tanto, la mejor animación lectora que se puede hacer en el aula es desarrollar
la competencia lectora del alumnado.

2. OBJETIVOS

3. ESTRATEGIAS DE LECTURA (método que se utilizará)


Tres momentos en la lectura comprensiva: antes, durante y después. En cada
momento se desarrollarán una serie de actividades programadas por el profesor.

3.1 PRELECTURA
-Descifrar el texto, diccionario, tipología, etc. Se trata de establecer una toma de
contacto con el texto para ver de qué va. Esta parte se puede evitar con la ayuda del
profesor, cuando realiza una introducción al texto.

3.2 ANTES DE LA LECTURA


Proceso
-Intenciones/pretensiones de la lectura (¿Para qué leo?).
-Reconocimiento del texto, de su tema, estructura e intención comunicativa, título,
etc. (¿De qué trata el texto?¿Qué tipo de texto es? Etc.).
-Mis conocimientos previos (¿Qué sé sobre este tema?¿Qué puedo esperar del
texto/tema?¿Qué sé del autor? Etc.).
10

3.3 DURANTE LA LECTURA


Proceso (secuencias)
La lectura es un proceso de emisión y verificación de predicciones que conducen a
la comprensión del texto.

-Lectura detenida punto por punto y parada para reflexionar, tomando notas,
subrayando, etc.
-Realizar inferencias sobre lo que dice y quiere decir el texto, sobre lo que seguirá,
las posibles conclusiones del texto, intenciones comunicativas (predicciones).
-Generar hipótesis sobre lo que seguirá, las intenciones comunicativas, etc.
(interpretación del texto)
-Tomar notas sobre las conclusiones parciales en hoja aparte y/o en el propio texto.
-Subrayado de palabras clave e ideas principales para establecer más tarde el tema,
elaborar el esquema y posterior resumen.
-Relacionar lo que dice el texto con los conocimientos previos del alumno
(conocimiento del mundo). De ahí la importancia de activar la memoria para realizar
conexiones e inferencias.
-Ir estableciendo la estructura del texto a partir de los marcadores textuales, los
párrafos, las ideas principales, etc.
La meta no es capturar el significado, sino el sentido.

3.4 DESPUÉS DE LA LECTURA


Ser capaces de:
-Establecer la idea principal y secundarias y el tema del texto (no siempre son lo
mismo).
-Realizar un esquema/estructura organizadores del texto y su adecuación con
relación al tipo de texto.
-Poder realizar un mapa conceptual de lo tratado en el texto (p. e. si es una unidad
didáctica o texto expositivo).
-Redactar un resumen del texto con precisión lingüística y teniendo en cuenta las
cuatro destrezas necesarias para su realización: supresión, selección, integración y
elaboración.
-Revisar sus conocimientos tras la lectura y reconocer los cambios producidos en
sus esquemas cognitivos.
-Reconocer la tipología textual y la adecuación del texto a la misma.
-Redactar un comentario del texto.
Las preguntas que hagamos sobre los textos tienen que tener en cuenta la habilidad
que pretendemos tratar, estudiadas a continuación, y la propia naturaleza del texto.

Secuencia 1: El primer requisito para entender un texto y comentarlo es realizar


una buena lectura comprensiva.

Actividad 1: Comenta los pasos que debe tener una lectura comprensiva y
ejemplificarlo con el siguiente texto.

Actividad 2: En el ámbito académico, unos de los objetivos de la lectura de un texto


es realizar un comentario del mismo. Tras la lectura, realiza las siguientes actividades:
1. Resumen del texto.
2. Redacta un comentario crítico.
11

TEXTO 1

El sepulcro de don Quijote, Miguel de Unamuno

Me preguntas, mi buen amigo, si sé la manera de desencadenar un delirio, un


vértigo, una locura cualquiera sobre estas pobres muchedumbres ordenadas y tranquilas
que nacen, comen, duermen, se reproducen y mueren. ¿No habrá un medio, me dices, de
reproducir la epidemia de los flagelantes o la de los convulsionarios? Y me hablas del
milenario.
Como tú siento yo con frecuencia la nostalgia de la Edad Media; como tú quisiera
vivir entre los espasmos del milenario. Si consiguiéramos hacer creer que un día dado,
sea el 2 de mayo de 1908, el centenario del grito de la independencia, se acababa para
siempre España; que en este día nos repartían como a borregos, creo que el día 3 de
mayo de 1908 sería el más grande de nuestra historia, el amanecer de una nueva vida.
Esto es una miseria, una completa miseria. A nadie le importa nada de nada. Y
cuando alguno trata de agitar aisladamente este o aquel problema, una u otra cuestión,
se lo atribuyen o a negocio o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse.
No se comprende aquí ya ni la locura. Hasta del loco creen y dicen que lo será por
tenerle su cuenta y razón. Lo de la razón de la sinrazón es ya un hecho para todos estos
miserables. Si nuestro señor don Quijote resucitara y volviese a esta su España, andarían
buscándole una segunda intención a sus nobles desvaríos. Si uno denuncia un abuso,
persigue la injusticia, fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿qué irá
buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que lo hace para que le tapen
la boca con oro; otras que es por ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o
envidioso; otras que lo hace no más sino por meter ruido y que de él se hable, por
vanagloria; otras que lo hace por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. ¡Lástima
grande que a tan pocos les dé por deportes semejantes!
Fíjate y observa. Ante un acto cualquiera de generosidad, de heroísmo, de locura, a
todos estos estúpidos bachilleres, curas y barberos de hoy no se les ocurre sino
preguntarse: ¿por qué lo hará? Y en cuanto creen haber descubierto la razón del acto —
sea o no lo que ellos suponen— se dicen: ¡bah!, lo ha hecho por esto o por lo otro. En
cuanto una cosa tiene razón de ser y ellos la conocen perdió todo su valor la cosa. Para
eso les sirve la lógica, la cochina lógica.

Establecer las pautas de lectura comprensiva


1.º ¿Qué hacer antes el texto? Antes, durante y después.
2.º Estrategias: subrayado, notas, etc.
3.º Extracción de la idea principal, elaboración del resumen y de la estructura.
4.º Comentario del análisis y comentario: planificación, estructuración, redacción,
Revisión.
12

REDACCIÓN, FASES DE LA ESCRITURA (1)

PROCESO DE CREACIÓN DE UN TEXTO

Secuencia 1: El proceso de escritura ha sido estudiado y secuenciado desde la


antigüedad por la Retórica y, como cualquier proceso lingüístico, está perfectamente
estructurado en cuatro fases: planificación, organización, elocución y revisión.

El lema es y será siempre: Antes de hacer, pensar

Actividad 1: Explicación del proceso a la vez que creamos un cuento.

PLANIFICACIÓN (INUENTIO)
Proceso:
-Buscar el tema o partir del que nos han dado y los subtemas.
-Reunir, en una tormenta de ideas, expresiones relacionadas con el tema.
-Buscar subtemas.
-Hacer una lista de palabras sobre el tema: sustantivos, adjetivos, verbos, etc. que
más tarde servirán para facilitarnos la redacción. Se puede utilizar el diccionario
ideológico, el de sinónimos, etc.
-Buscar documentación sobre el tema.
-Concretar una intención comunicativa: información, ironía, etc.

LA ORGANIZACIÓN (DISPOSITIO)
Debemos, antes de escribir, establecer la estructura que tendrá nuestro texto.
Debemos tener en cuenta la tipología textual a la que pertenecerá el texto que
preparamos: carta, instancia, texto expositivo, argumentativo, narrativo, etc. (Son muy
importantes los conocimientos previos.)
-¿Qué deseo escribir? –Un cuento. ¿Qué es un cuento (tipología)? ¿Qué tipos de
cuentos hay?¿Cuál es o puede ser su estructura? Etc. Pensaré en ello.
Organizaremos el argumento. Primero una introducción. A la introducción le
seguirá un nudo, con un conflicto. Y, por fin, la conclusión.

Actividad 2: Escribir un cuento realista.

LA ELOCUCIÓN (ELOCUTIO)
Se trata del proceso de redacción. Como en los apartados anteriores, hay que pensar
antes de hacer. Debe revisar sus conocimientos previos sobre lo que va a escribir. Por
ejemplo, si es un cuento, cómo se organiza un cuento, su estructura: introducción, nudo
y desenlace. La importancia del conflicto.
Es un texto literario, por lo tanto, tendré que pensar cuál es el lenguaje más
adecuado, figuras literarias, etc.
La elocución requiere seleccionar el léxico, el uso de las categorías morfológicas
para distinguir entre un texto informativo, argumentativo o con intención literaria.

Ahora hay que ponerse a escribir y surgirán preguntas antes de eso, como ¿qué tipo
de vocabulario utilizaré? ¿Muchos adjetivos? ¿Qué tiempos verbales? ¿Qué tipo de
narrador? ¿Por qué? ¿Qué punto de vista narrativo?, etc.
13

Tendré que cuidar las características que debe tener un texto para ser tal:
coherencia, cohesión, adecuación y corrección.
Una vez respondidas estas y otras preguntas para que el texto sea adecuado, ya
estaremos en disposición de escribir.

Ya concluida esta primera redacción y pasada a ordenador quedaría un último paso.

LA REVISIÓN
Es muy importante revisar el texto antes de leerlo en público o entregarlo al
profesor, para intentar que todo esté correcto y sea adecuado.
Revisaremos si el texto tiene las características ya reseñadas: coherencia, cohesión,
adecuación y corrección. Si hemos conseguido transmitir la intención comunicativa.
Revisaremos la ortografía, la redacción, el léxico utilizado y su precisión, etc.
¿Cuántas palabras baúl o verba ómnibus he utilizado?
Tendré que leer una o varias veces todo y cambiar cosas.

¡Ojo también a las faltas de ortografía, a la precisión en el uso de los adjetivos, de


los verbos, a las repeticiones innecesarias de palabras! (Recuerda lo que conoces no solo
de la corrección, sino también de la cohesión textual.)
Ahora ya tengo un cuento del que sentirme orgulloso, pues he trabajado y seguido
los pasos que debo seguir. Sin duda es un texto interesante, porque he respetado bien el
proceso de construcción: la inventio, dispositio y elocutio y he tenido en cuenta las
características que debe tener un texto para ser tal: coherencia (un tema), cohesión
(signos, palabras que unan sus partes), adecuación y corrección.
Otra cosa será si el texto es bueno o no, porque en una obra de arte no solo juega el
trabajo, sino también el ars, la inspiración y capacidad del escritor y no todos somos
iguales.

Actividad 2: Escribir un cuento realista.

ESQUEMAS Y MAPAS CONCEPTUALES (1)

Secuencia 1: El mapa conceptual permite saber el nivel de conocimientos sobre un


tema.

Actividad 1: Hacer, a medida que se explica el procedimiento, un mapa conceptual


de los géneros literarios (tema dado en 1.º y 2.º de ESO).

Explicación del proceso

Actividad: Hacer un mapa conceptual de la lectura comprensiva y de la expresión


escrita y explicarlo en el encerado.
Lema: Lee siempre con un lápiz.
14

DISCURSOS ORALES (1)

La lengua oral es la forma natural de comunicarse. Se caracteriza por la


espontaneidad y falta de planificación habitualmente. El contexto suele tener gran
importancia y la situación comunicativa puede alterar el sentido del discurso. Junto a
ello, el lenguaje no verbal ofrece al interlocutor gran información, como el tono de voz,
las pausas, los gestos.
La variedad del lenguaje utilizada con mayor frecuencia es el lenguaje coloquial.
Los discursos orales suelen dividirse en dos grandes apartados: discursos dialogados
(conversaciones, debates, tertulias, entrevista...) y no dialogados (conferencia,
homilía...).
Entre los textos dialogados, la diferencia más importante suele estar en la
formalidad del mismo; la conversación responde a un diálogo informal, realizado
normalmente en un lenguaje más coloquial y con las características de este, mientras
que la tertulia, el debate, etc. son discursos más o menos formales, pues suelen
responder a temas preparados de antemano y tienen una finalidad didáctica.
15

COMENTARIO LITERARIO (2)

ESQUEMA
1. Observación del texto..........................................................................................
1.1 Lectura del texto................................................................................................

1.2 Análisis del contenido........................................................................................


1.2.1 Tema................................................................................................................
1.2.2 Resumen
1.2.3 Determinación de la estructura.......................................................................
1.2.4 Autor, época, género literario..........................................................................
1.2. 5 El contexto, plano pragmático-textual...........................................................

1.3 Análisis de la forma...........................................................................................


1.3.1 Nivel fónico....................................................................................................
1.3.1.1 Análisis métrico...........................................................................................
1.3.1.2 Simbolismo de las grafías............................................................................
1.3.1.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.3.2 Nivel morfosintáctico......................................................................................


1.3.2.1 Categorías morfológicas..............................................................................
1.3.2.2 Oraciones
1.3.2.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.3.3 Nivel léxico-semántico...................................................................................


1.3.3.1 Léxico utilizado...........................................................................................
1.3.3.2 Recursos semánticos
1.3.3.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.4 Conclusión.........................................................................................................

2. Producción (imitación) del texto..........................................................................


2.1 Generar ideas (inventio).....................................................................................
2.2 Selección de ideas (inventio).............................................................................
2.3 Organización de ideas (dispositio).....................................................................
2.4 Elocutio (redacción)...........................................................................................
2.5 Revisión.............................................................................................................

Resumiendo lo anterior, todo queda reducido a tres fases:


1. lectura comprensiva,
2. análisis del texto,
3. redacción del comentario.

En el proceso de análisis debemos tener en cuenta las dos partes de todo texto: el
contenido y la forma.
En el primer apartado identificamos el tema, realizamos el resumen y
determinamos la estructura del texto.
16

En el apartado de la forma, analizamos el texto siguiendo los niveles de estudio de


la lengua: fónico, morfológico, sintáctico y semántico y textual (tipología: género,
subgénero y función del lenguaje predominante o intención comunicativa).
Finalizamos el comentario con una conclusión y/o opinión argumentada.

Para la redacción del comentario tendremos en cuenta las fases de toda expresión
escrita:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Un ejemplo de comentario de texto, parecido al anterior, lo puedes encontrar en este


enlace:
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEORIA_LITERARIA/COME
NTARIO/guia_comentario.htm

Otro ejemplo más completo:


http://jaserrano.nom.es/Comentario/

O en mi página Web. (Repasemos esta propuesta)


17

UNA CIUDAD Y UN BALCÓN


No me podrán quitar el dolorido Sentir... GARCILASO

Entremos en la catedral; flamante, blanca, acabada de hacer está. En un ángulo,


junto a la capilla en que se venera la Virgen de la Quinta Angustia, se halla la puertecilla
del campanario. Subamos a la torre; desde lo alto se divisa la ciudad toda y la campiña.
Tenemos un maravilloso, mágico catalejo: descubriremos con él hasta los detalles más
diminutos. Dirijámoslo hacia la lejanía: allá, por los confines del horizonte, sobre unos
lomazos redondos, ha aparecido una manchita negra; se remueve, levanta una tenue
polvareda, avanza. Un tropel de escuderos, lacayos y pajes es, que acompaña a un noble
señor. El caballero marcha en el centro de su servidumbre; ondean al viento las plumas
multicolores de su sombrero; brilla el puño de la espada; fulge sobre su pecho una
firmeza de oro. Vienen todos a la ciudad; bajan ahora de las colinas y entran en la vega.
Cruza la vega un río: sus aguas son rojizas y lentas; ya sesga en suaves meandros; ya se
embarranca en hondas hoces. Crecen los árboles tupidos en el llano. La arboleda se
ensancha y asciende por las alturas inmediatas. Una ancha vereda -parda entre la
verdura- parte de la ciudad y sube por la empinada montaña de allá lejos. Esa vereda
lleva los rebaños del pueblo, cuando declina al otoño, hacia las cálidas tierras de
Extremadura. Ahora las mesetas vecinas, la llanada de la vega, los alcores que bordean
el río, están llenos de blancos carneros que sobre las praderías a forman como grandes
copos de nieve.
De la lana y el cuero vive la diminuta ciudad. En las márgenes del río hay un obraje
de paños y unas tenerías. A la salida del pueblo -por la Puerta Vieja- se desciende hasta
el río; en esa cuesta están las tenerías. Entre las tenerías se ve una casita medio caída,
medio arruinada; vive en ese chamizo una buena vieja -llamada Celestina– que todas las
mañanas sale con un jarrillo desbocado y lo trae lleno de vino para la comida, y que
luego va de casa en casa, en la ciudad, llevando agujas, gorgueras, garvines, ceñideros y
otras bujerías para las mozas. En el pueblo los oficiales de mano se agrupan en distintas
callejuelas; aquí están los tundidores, perchadores, cardadores, arcadores, pelaires; allá,
en la otra, los correcheros, guarnicioneros, boteros, chicarreros. Desde que quiebra el
alba, la ciudad entra en animación […]
En las tiendecillas se ven las caras finas de los judíos. Pasan por las callejas los
frailes con sus estameñas blancas o pardas. La campana de la catedral lanza sus largas
campanadas. Allá, en la orilla del río, unas mujeres lavan y carmenan la lana.
(Se ha descubierto un nuevo mundo; sus tierras son inmensas: hay en él bosques
formidables, ríos anchurosos, montañas de oro, hombres extraños, desnudos y adorna-
dos con plumas. Se multiplican en las ciudades de Europa las imprentas; corren y se
difunden millares de libros. La antigüedad clásica ha renacido; Platón y Virgilio han
vuelto al mundo. Florece el tronco de la vieja humanidad.)
En la plaza de la ciudad se levanta un caserón de piedra; cuatro grandes balcones se
abren en la fachada. Sobre la puerta resalta un recio blasón. En el primer balcón de la
izquierda se ve sentado en un sillón un hombre; su cara está pálida, exangüe, y remata
en una barbita afilada y gris. Los ojos de este caballero están velados por una profunda
tristeza[5]; el codo lo tiene el caballero puesto en el brazo del sillón y su cabeza descansa
en la palma de la mano...

***
Le sucede algo al catalejo con que estábamos observando la ciudad y la campiña.
No se divisa nada; indudablemente se ha empañado el cristal. Limpiémosle. Ya está
claro; tornemos a mirar. Los bosques que rodeaban la ciudad han desaparecido. Allá, por
18

aquellas lomas redondas que se recortan en el cielo azul, en los confines del horizonte,
ha aparecido una manchita negra; se remueve, avanza, levanta una nubecilla de polvo.
Un coche enorme, pesado, ruidoso, es; todos los días, a esta hora, surge en aquellas
colinas, desciende por las suaves laderas, cruza la vega y entra en la ciudad. Donde
había un tupido boscaje, aquí en la llana vega, hay ahora trigales de regadío, huertos,
herreñales, cuadros y emparrados de hortalizas; en las caceras, azarbes y landronas que
cruzan la llanada, brilla el agua que se reparte por toda la vega desde las represas del
río. El río sigue su curso manso como antaño. Ha desaparecido el obraje de paños que
había en sus orillas; quedan las aceñas que van moliendo las maquilas como en los días
pasados. En la cuesta que asciende hasta la ciudad, no restan más que una o dos
tenerías; la mayor parte del año están cerradas. No encontramos ni rastro de aquella
casilla medio derrumbada en que vivía una vieja que todas las mañanas salía a por vino
con un jarrico y que iba de casa en casa llevando chucherías para vender […]
(Una tremenda revolución ha llenado de espanto al mundo; millares de hombres
han sido guillotinados; han subido al cadalso un rey y una reina. Los ciudadanos se
reúnen en Parlamentos. Han sido votados y promulgados unos códigos en que se
proclama que todos los humanos son libres e iguales. Vuelan por todo el planeta muche-
dumbre de libros, folletos y periódicos.)
En el primero de los balcones de la izquierda, en la casa que hay en la plaza, se
divisa un hombre. Viste una casaca sencillamente bordada. Su cara es redonda y está
afeitada pulcramente. El caballero se halla sentado en un sillón; tiene el codo puesto en
uno de los brazos del asiento y su cabeza reposa en la palma de la mano. Los ojos del
caballero están velados por una profunda, indefinible tristeza...

***
Otra vez se ha empañado el cristal de nuestro catalejo; nada se ve. Limpiémoslo. Ya
está; enfoquémoslo de nuevo hacia la ciudad y el campo. Allá en los confines del
horizonte, aquellas lomas que destacan sobre el cielo diáfano, han sido como cortadas
con un cuchillo. Los rasga una honda y recta hendidura; por esa hendidura, sobre el
suelo, se ven dos largas y brillantes barras de hierro que cruzan una junto a otra,
paralelas, toda la campiña. De pronto aparece en el costado de las lomas una manchita
negra: se mueve, adelanta rápidamente, va dejando en el cielo un largo manchón de
humo. Ya avanza por la vega. Ahora vemos un extraño carro de hierro con una chime-
nea que arroja una espesa humareda, y detrás de él una hilera de cajones negros con
ventanitas; por las ventanitas se divisan muchas caras de hombres y mujeres. Todas las
mañanas surge en la lejanía este negro carro con sus negros cajones, despide penachos
de humo, lanza agudos silbidos, corre vertiginosamente y se mete en uno de los
arrabales de la ciudad.
El río se desliza manso, con sus aguas rojizas; junto a él -donde antaño estaban los
molinos y el obraje de paños- se levantan dos grandes edificios; tienen una elevadísima
y sutil chimenea; continuamente están llenando de humo denso el cielo de la vega.
Muchas de las callejas del pueblo han sido ensanchadas; muchas de aquellas callejitas
que serpenteaban en entrantes y salientes -con sus tiendecillas- son ahora amplias y
rectas calles donde el sol calcina las viviendas en verano y el vendaval frío levanta
cegadoras tolvaneras en invierno. En las afueras del pueblo, cerca de la Puerta Vieja, se
ve un edificio redondo, con extensas graderías llenas de asientos, y un círculo rodeado
de un vallar de madera en medio. A la otra parte de la ciudad se divisa otra enorme
edificación, con innumerables ventanitas: por la mañana, a mediodía, por la noche
parten de ese edificio agudos, largos, ondulantes sones de cornetas. Centenares de
lucecitas iluminan la ciudad durante la noche: se encienden y se apagan ellas solas.
19

(Todo el planeta está cubierto de una red de vías férreas; caminan veloces por ellas
los trenes; otros vehículos -también movidos por sí mismos- corren vertiginosos por
campos, ciudades y montañas. De nación a nación se puede transmitir la voz humana.
Por los aires, etéreamente, de continente a continente, van los pensamientos del hombre.
En extraños aparatos se remonta el hombre por los cielos; a los senos de los mares
desciende en unas raras naves y por allí marcha; de las procelas marinas, antes es-
pantables, se ríe ahora subido en gigantescos barcos. Los obreros de todo el mundo se
tienden las manos por encima de las fronteras.)
En el primer balcón de la izquierda, allá en la casa de piedra que está en la plaza,
hay un hombre sentado. Parece abstraído en una profunda meditación. Tiene un fino
bigote de puntas levantadas. Está el caballero, sentado, con el codo puesto en uno de los
brazos del sillón y la cara apoyada en la mano. Una honda tristeza empaña sus ojos...

***
¡Eternidad, insondable eternidad del dolor! Progresará maravillosamente la especie
humana; se realizarán las más fecundas transformaciones. Junto a un balcón, en una
ciudad, en una casa, siempre habrá un hombre con la cabeza, meditadora y triste,
reclinada en la mano. No le podrán quitar el dolorido sentir.
20

MORFOLOGÍA (3)

Al finalizar cada categoría morfológica, los alumnos deben realizar un mapa


conceptual de cada una de ellas. Y al final del tema de morfología un mapa conceptual
de este apartado morfológico.

1. RASGOS GENERALES
La Morfología estudia la forma y las combinaciones de los componentes internos de
las palabras

EL MONEMA
Una de las características del lenguaje humano es la de ser articulado; esto quiere
decir que cada elemento está constituido por diversas partes, y su articulación nos da
como resultado la palabra dotada de significante y de significado. Pero el lenguaje
humano no es solo articulado, sino doblemente articulado.
La primera articulación del lenguaje es aquella con arreglo a la cual todo enunciado
se analiza en una sucesión de unidades dotadas cada una de ellas de un significante y de
un significado.

Me duele la cabeza.

Aparecen entonces unidades con significante y significado:


Me / duele / la / cabeza.

A estas unidades de la primera articulación la llamamos monemas. Estas unidades


no coinciden con frecuencia con la palabra, que puede tener uno o más monemas. En la
palabra sol coinciden palabra y monema, aunque no en su plural sol /es.
Si analizamos la oración Vive en un pueblo, observamos monemas de dos tipos:
unos que significan conceptos (viv-, pueblo), que aportan el significado de la palabra, a
los que llamamos lexemas; y otros que sirven para relacionar los lexemas entre sí, o
modificar su significado. Así la -e de vive significa tercera conjugación, y la falta de dos
elementos (ØØ), presente de indicativo, tercera persona y singular y relaciona vive con
su sujeto. En relaciona la noción de vivir con pueblo. Estos elementos son, pues,
portadores de una significación puramente gramatical o de relación de los lexemas. Y
los llamados morfemas.
Pero hay además una segunda articulación. Los monemas anteriores están formados
por elementos que se repiten: me duele la cabeza. Es decir, existen una serie de
elementos de segunda articulación que, unidos de determinada manera, son capaces de
formar unidades de la primera articulación. Ahora bien, estas unidades, solo tienen
significante, no tienen significado, aunque su cambio provoca cambios semánticos en
las unidades de la primera articulación: toro / loro / coro / foro, etc. A estas unidades
de la segunda articulación les llamamos fonemas y solo tienen significante.
Tanto los lexemas como los morfemas pueden ser dependientes o independientes.
Son independientes (o libres) cuando constituyen por sí solos una palabra: por, coche.
Son dependientes (o trabados) cuando necesitan la ayuda de otros monemas para
formar una palabra: -s, perr-.
21

dependientes
lexemas
independientes
Monema
independientes g.ro, no,
morfemas grado. t/a,
flexivos n/p
dependientes

derivativos Prefijos
Sufijos
Interfijos

MORFEMAS DEPENDIENTES
Los morfemas dependientes se dividen en dos grandes grupos: constitutivos o
flexivos y facultativos o derivativos.
a) Morfemas flexivos o constitutivos: Son formantes necesarios para constituir la
palabra: género, número, persona...
gat- o - s amá - ba - mos blanc - a - s

b) Morfemas derivativos o facultativos: Se añaden al lexema para formar nuevas


palabras o aportar una idea de cantidad o cualidad (afijos).

1. Formadores de nuevas palabras:

Prefijos: se colocan delante del lexema:


in- móv- il
des – hacer

Sufijos: morfemas colocados entre el lexema y los formantes constitutivos:


lech - er - o - s
in - móv - il
nacion - al ( a veces aparece un segundo sufijo -ista)

2. Sufijos apreciativos: son los llamados tradicionalmente diminutivos,


aumentativos y despectivos: perr - it - o - s
Algunos sufijos apreciativos se han lexicalizado y han perdido el valor apreciativo
que poseen, dando lugar a una nueva palabra con nuevo significado: pañuelo, mosquito,
glorieta, ventanilla, cuponazo, zapatilla, camisón, cajón, caseta...

3. Interfijos: No son morfemas, pues están faltos de significado, son átonos y están
colocados entre el lexema y el sufijo, o entre el prefijo y el lexema:
pec - ec - it - o - Ø
pan - ad - er - o - s
polv - ar - ed - a
22

en - s - anch - ar
En realidad son meros elementos de enlace. Es importante no confundirlos con los
sufijos. En pec -ec - it - o - s, -ec- no es un sufijo, pues no existe la palabra pecec, sino
el lexema pez, que se une con el interfijo al sufijo -ito

Actividades
Divide en sus componentes las siguientes palabras y di su significado:
ultracongelado, ultraconservador, intolerable, biológico, capitalista, bondad,
papelería, anochecer, férreo, bélico, epidermis, bronquitis, humareda, celebérrimo,
aristocrático.
23

MORFOLOGÍA LÉXICA (1)

8. FORMACIÓN DE PALABRAS

La Etimología y la Lexicología son las dos ramas de la lingüística que se ocupan del
estudio del léxico. Mientras que la primera trata del origen y evolución de las palabras,
la segunda estudia el léxico de la lengua en un momento dado.
La lengua es un organismo vivo que se adapta a las necesidades de sus hablantes.
Así añade y modifica continuamente las palabras y sus significados adaptándolos a los
nuevos instrumentos o necesidades. Algunas palabras caen en desuso (arcaísmos) y
otras nuevas aparecen (neologismos. La lengua dispone de los medios internos y
externos.

8.1 DEFINICIÓN

Definimos la formación de palabras como un conjunto de procesos morfosintácticos


que permiten la creación de nuevas unidades partiendo de bases o morfemas léxicos.
Para determinar los procesos de formación de palabras es esencial conocer los
elementos constituyentes de la palabra, su estructura interna.
En primer lugar, distinguimos palabras simples (luz, pan) y complejas o
polimorfémicas: flexionadas (pan-es, luc-es, luc-ie-ron); derivadas (luc-ec-it-a) y las
compuestas (contra-luz).
Las palabras complejas están constituidas por:
1. Las bases (lexemas, raíces).
24

2. Los morfemas (flexivos o derivativos).


3. Elementos no analizables como morfemas. Es el caso de las bases de lenguas
clásicas (geo-grafía, bio-grafía).
La base la pueden constituir distintas unidades: una palabra simple, una raíz, un
radical, un lexema e incluso una palabra compleja.
La base es una unidad más genérica que las unidades raíz y tema. La base es el
constituyente de la palabra, en cualquier nivel de su constitución, sobre el que se puede
operar un proceso morfológico (flexión, derivación, composición, etc.). Solo con la raíz
o el tema no se podría aludir a todos los niveles de construcción de una palabra. Así, por
ejemplo, en inconfesable determinaríamos la raíz confes- pero necesitaríamos de la base
confesa- para la sufijación con –ble y a su vez necesitaríamos la base confesable para la
prefijación con in-.
En la formación de palabras resulta más idóneo y completo la utilización del
concepto de base como elemento sobre el que se aplican las reglas de formación de
palabras.
Los otros elementos que intervienen en la formación de palabras son los morfemas
afijales o afijos.

PROCEDIMIENTOS INTERNOS
Las lenguas están permanentemente en evolución, como la cultura o las costumbres.
Continuamente se crean términos nuevos para adecuar la lengua a las necesidades
idiomáticas.
Desde antiguo el sistema de la lengua utiliza dos procedimientos básicos para la
formación de nuevas palabras: la composición y la derivación.

Derivación. Consiste en crear una nueva palabra añadiendo uno o varios formantes
facultativos o derivativos a un lexema: clari- dad, jardin- er - o, im - pur - o, ultra -
congel – ado, multirracial...
Entre la composición y la derivación podemos considerar las palabras compuestas
con prefijos, sufijos o lexemas griegos o latinos considerados como compuestos cultos
por algunos autores. En muchos casos son lexemas de este origen que en castellano, al
no tener uso independiente, los consideramos como prefijos o sufijos. Así: -antropo-,
electro-, -cracia, etc.

Composición. Consiste en crear una nueva palabras uniendo dos o más lexemas:
lanzatorpedos, paraguas, lavaplatos, rojiblanco, limpiaparabrisas o morfemas
gramaticales independientes: aun - que, por - que.
Hay dos tipos de procedimientos para formar palabras compuestas:
1. Por simple suma de los componentes: sacacorchos, motocarro.
2. Por la adaptación del primer componente a una forma especial: rojiblanco.
Es muy frecuente que estas primeras partes de la palabras compuesta tenga origen
griego o latino: acueducto, xenófobo.
A veces esta unión no se expresa en una sola palabra, aunque poseen un significado
conjunto. Son compuestos no perfectos, llamados a veces lexías o compuestos
sintagmáticos: hombre rana, mesa camilla, guardia civil, letra de cambio, tinta china,
hombre rana, coche cama, cama nido...
Otras palabras: compraventa, largometraje, artimaña, pasatiempo, hincapié,
alicaído, boquiabierto, cejijunto, pelirrojo, manicorto, grandilocuente, malvivir,
malformar, menospreciar, vanagloriarse, malversar, bienaventurar, menospreciar,
25

publirreportaje, autoescuela, automóvil, cinefórum, guardacoches (ver guardar en el


diccionario), guardiamarina...

Parasíntesis. Se trata de la unión de composición y derivación al mismo tiempo,


pero no existe en la lengua ni el compuesto ni el derivado: picapedrero, quinceañero,
mileurista, pordiosero, sietemesino...
Se produce también cuando aparecen prefijo y sufijo, siempre que la unión de
prefijo y lexema o lexema y sufijo no tengan existencia en el idioma: re-bland-ecer. No
existe *reblando, ni *blandecer.
Adelgazar, aterrizar, desalmado...

Para establecer cualquiera de estos procesos es importante tener en cuenta el orden


cronológico en que se han realizado los procesos. Así, en insobornable deriva añadiendo
el sufijo in- al adjetivo sobornable, palabra preexistente y ya derivada: soborna - ble-.
Puede darse el caso de una palabra derivada a partir de una parasíntesis: des - em -
barc - ar, a - lun - iz - aje.

Abreviaciones. Existen tres tipos de este procedimiento de creación de palabras:


acronimia, siglatura y acortamiento.
1. Acronimia. Consiste en la creación de una nueva palabra por acortamiento
inicial o final de grupos de palabras: módem (modulador demodulador), Banesto
(Banco español de crédito), Eurovisión, Maribel, Talgo.
2. Siglatura. Utiliza las letras iniciales de un grupo de palabras: OVNI (objeto
volador no identificable), SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida), MOPU
(Ministerio de Obras Públicas).
Al generalizarse, pueden dar lugar a nuevas palabras: ovni, sida, radar láser...
La lexicalización completa se produce cuando la sigla empieza a experimentar
procesos de derivación y composición: ugetista, ovnimanía, laserterapia, etc.
3. Acortamiento o truncamiento. Formación de palabras por eliminación de una
parte del lexema (apócope o aféresis): cine (cinematógrafo), foto (fotografía), zoo
(zoológico), bus (autobús), moto (motocicleta), hiper (hipermercado)...

LÉXICO
PROCEDIMIENTOS EXTERNOS
Con frecuencia la lengua toma de otra los términos que necesita para denominar
nuevos objetos o ideas. A estas palabras se les denomina préstamos. Estos préstamos
han venido apareciendo desde la constitución del castellano, a partir del latín. El propio
latín recogió palabras o voces prerromanas: vega, barro, páramo. Con la llegada de los
germanos se introdujeron: agasajar, esquila, estaca, ganar, guerra, rico, ropa, yelmo;
antropónimos: Álvaro, Fernando, Rodrigo, etc.
Otros préstamos
Arabismos: alcalde, zaguán, almohada, noria, albañil...
Galicismos: Edad Media: adobo, afán, doncel, hereje, barón, pincel, joya, coraje...
S. XVIII y ss.: bayoneta, metralla, brigada, funcionario, gabinete, espectador, catastro...
Italianismos: arsenal, asalto, campeón, piloto, centinela.
Anglicismos: bistec, club, ponche, champú, túnel, vagón.
Lusismos: biombo, buzo, mermelada, caramelo, bandeja, mejillón, ostra.
Americanismos: patata, chocolate, jícara, tiburón, huracán.
26

Una vez incorporado el préstamo a la lengua, sufre las evoluciones del resto de los
vocablos que posee esta:
Élite > elit -ism - o
Transistor > transistor - iz - ad - o
Líder > lider - azg - o
A veces, el préstamo es innecesario, pues ya existe alguna palabra con ese
significado en el idioma (e-mail, correo electrónico). Algunos préstamos no alteran la
forma escrita originaria: zapping, sándwich; otras veces admiten morfemas: zapear,
sandwichera, liderar. Otras veces se produce el calco semántico que consiste en que una
palabra castellana adquiera otro sentido por parecido con el préstamo: firma con el
significado de “empresa”, por firm.

8.2 LA DERIVACIÓN
La derivación es un proceso de creación de elementos léxicos nuevos (palabras
complejas) por la adición de una base ya existente en la lengua de afijos (elementos
inseparables) o por la supresión de algún elemento (derivación regresiva). Si el afijo
añadido es un prefijo colocado delante de la base, se denomina prefijación y si es sufijo
(pospuesto a la base) es sufijación. Si se aplica simultáneamente la prefijación y la
sufijación sobre la misma base es la parasíntesis.

Prefijo + base = maldecir, confiar.


Base + sufijo = heredero, arrugable.
Prefijo + base + sufijo = ensombrecer, subcomarcal.
Base + interfijo + sufijo = hojarasca, tirotear, panadero.

Prefijación
Algunos prefijos pueden aparecer independientemente como verdaderas
preposiciones (sobre, contra, en, etc.) o como adverbios (mal, bien, etc.). Los prefijos no
suelen producir cambios en la categoría gramatical sino que conservan la categoría de la
base.

Se pueden agrupar por su valor semántico en:


1. Prefijos de negación: a-político, des-uso, im-posible.
2. Prefijos locativos: retro-visor, inter—cambiar (dor).
3. Prefijos temporales: ante-anoche, pre-estructural.
4. Prefijos de cantidad y tamaño: multi-usos, uni-familiar, poli-deportivo, pluri-
disciplinar.
5. Prefijos de intensificación: archi-conocido, super-petrolero, ultra-rápido, super-
congelado, hiper-sensible.

Un grupo especial de prefijos son los afijos o prefijoides o pseudoafijos. Son


elementos constitutivos de palabras pero de origen culto (griego o latín) que son
altamente productivas en el léxico moderno internacional, sobre todo en el lenguaje
científico y técnico. La diferencia entre prefijo y base compositiva es insegura en casos
como auto-, hiper-, macro-, micro-, multi-, poli-, homo-, paleo-, neo-, pseudo-... Para
algunos autores, sin embargo, crean compuestos cultos, como veremos.

Principales prefijos:
27

A.: atraer, agitanar.


A-. AN.: asimétrico, anovulatorio.
ANTE-: anteponer.
ANTI-: anticlerical.
ARCHI-: archifamoso.
CIRCUN-, CIRCUM-: circunvecino, circumpolar.
CON-, COMO, CO-: consocio, compadre, coautor.
CONTRA-: contraataque.
DES-, DE-: deshacer, devaluar.
DIS-: disconforme.
EN-, EM-: encestar, enflaquecer, empapelar.
ENTRE-: entreplanta.
EX-: extraer, ex-ministro.
EXTRA-: extraoficial, extraplano.
HIPER-: hipersensible.
HIPO-: hipotensi6n.
IN-, IM, I-: intocable, impago, irregular, imponer.
INFRA-: infradotado.
INTER-: internacional.
INTRA-: intramuscular.
POS, POST-: posponer, postventa.
PRE-: preconciliar.
PRO-: prohombre, prochino.
RE-: reconsiderar, rebonita.
RETRO-: retropropulsi6n.
SOBRE-: sobrecarga.
SUB-: subdesarrollado.
SUPER-: superponer, superbarato.
SUPRA-: supranacional.
TRANS-. TRAS.: transatlántico, trasponer.
ULTRA.: ultraderechista.

Sufijación
La sufijación es el procedimiento de formación de palabras que consiste en añadir
un sufijo a la base o elemento léxico ya existente en la lengua.
Su productividad y el número de sufijos es enorme.
Por sufijación se crean palabras nuevas de las cuatro principales categorías léxicas:
Del sustantivo reloj > relojero
Del sustantivo calle > callejear, callejero, calleja.
Del adjetivo bueno > buenísimo, buenazo, buenecito, buenamente.

Principales sufijos significativos:

a) De nombres:
-A. -E. -O: muda, empuje, canto.
-AJE: aterrizaje, cortinaje.
-AL. -AR: arenal, pinar, centenar.
-AMEN: maderamen.
-AZO: cabezazo.
28

-CIÓN (-ACIÓN. -ICIÓN): oración, perdición.


-DA (-ADA. -IDA): sentada, muchachada, salida.
-DAD (-EDAD. -IDAD): crueldad, zafiedad, curiosidad.
-DERO (.ADERO. -EDERO. -IDERO): regadera, comedero, hervidero.
-DO (-ADO. -IDO): planchado, alumnado, pedido.
-DOR (-ADOR. -EDOR. -IDOR): fiador, encendedor, lavadora.
-DURA (-ADURA. -EDURA. -IDURA): chifladura, barredura, añadidura.
-ERA: borrachera, papelera.
-ERO: cenicero, librero.
-EZ brillantez.
-ISMO: oportunismo.
-MENTA (-AMENTA. -IMENTA): cornamenta, impedimenta-
-MENTO (-AMENTO. -IMENTO): salvamento, impedimento.
-MIENTO (-AMIENTO. -(MIENTO): pensamiento, sentimiento.
-NCIA (-ANClA. -ENCIA): vagancia, asistencia.
-ÓN: tirón.
-OR: temblor.
-RIO (-ARIO. -ERIO. -ORIO): campanario, velorio.
-TORIO (-ATORIO. -ETORIO. -ETORIO): sanatorio, interrogatorio, petitorio.
-URA: rotura.

b) De adjetivos:
.ADO: anaranjado.
.AL, .AR: ministerial, familiar.
-ANO, .IANO: americano, machadiano.
-ARIO: fraccionario.
-BLE (-ABLE, .IBLE): deseable, crefble.
-DIZO (-APIZO, -EDIZO, -IDIZO): resbaladizo, movedizo, huidizo.
-DOR (-ADOR. -EDOR, -IDOR): madrugador, cumplidor.
-ENSE. -IENSE: badajocense, parisiense.
-EÑO: velazqueño.
-ÉS: irlandés.
-ESCO: novelesco.
-Í: israelí.
-ICO: volcánico.
-ISTA: partidista.
-IVO: sorpresivo.
-NTE (.ANTE. .ENTE. -IENTE): estimulante, sorprendente, perteneciente.
-ÓN: barrigón, llorón.
-OSO: seboso, estudioso.
-TIVO (-ATIVO, -ITIVO): comparativo, competitivo.
-TORIO (-ATORIO, -ETORIO, -ITORIO): compensatorio, supletorio, inhibitorio.
-UDO: orejudo.

c) De verbos:
-EAR: bromear.
-ECER: entontecer.
-IFICAR: electrificar.
29

-IZAR: nacionalizar.

B. Principales sufijos apreciativos.


a) Diminutivos, despectivos y aumentativos (de nombres y adjetivos):
-ACO. -AJO: libraco, pequeñajo.
-AZO: animalazo.
-EJO: malejo.
-ETE: vejete.
-ICO. -CICO. -ECICO. -CECICO: apuradico.
-ILLO. -CILLO. -ECILLO. -CECILLO: papelillo.
-IN. -CÍN. -ECÍN. -CECÍN: pequeñín.
-ITO. -CITO. -ECITO. -CECITO: calentito, jovencito, pececito, piececito.
-ÓN: grandón, novelón.
-OTE: amigote.
-UCO. -UJO. -UCHO. -UZO. -USCO. -UZCO: mujeruca, papelucho, gentuza,
parduzco.
-UELO. -ZUELO. -EZUELO. -CEZUELO: pequeñuelo.

b) Superlativo (de adjetivos y adverbios):


-ÍSIMO: altísimo, tardísimo.

Sufijación estándar
Los sufijos se pueden clasificar desde distintas perspectivas:
-Por el tipo de base de origen: denominales, deadjetivales, etc.
-Por los contenidos que actualizan: agentivos, locativos, instrumentales...
-Por su productividad: alta (-ito, -ble), baja (-dumbre).
-Por la compatibilidad con distintas bases (-ista), etc.

Sufijación apreciativa
Es una derivación homogénea, pues no se produce cambio de clase gramatical.
Los sufijos apreciativos se subdividen tradicionalmente en diminutivos,
aumentativos y despectivos. Los sufijos se aplican a sustantivos, adjetivos, participios
(sentadito) y gerundios (calandito).
Destaca también su gran recursividad acumulando sufijos sobre la misma base:
chiquito, chiquitito, chiquillo, chicazo, chiquitajo, chiquirritín...

La infijación (interfijos)
Los interfijos son elementos sin función gramatical ni significativa que enlazan la
base léxica y los sufijos. Este procedimiento puede tener una finalidad antihiática, como
en cafe –c- ito o bien de ayuda para la pronunciación de algunos derivados te –t- era,
pan – ad – er– o, etc.

Ejemplos:
Tirotear, pelirrojo, cafecito, panadero, tetera, polvareda, humareda...

Derivación regresiva
30

Una manera específica de la morfología derivativa del español es la formación de


términos formalmente más cortos que la base (sustitución, sustracción y conversión). El
procedimiento de formación de palabras contrario a la adición de sufijos se denomina
sufijación cero o derivación regresiva. No hay una combinación de morfema léxico +
derivativo, sino que consiste en la adición de una vocal (-a), (-e), (-o) a la raíz verbal,
dando la sensación de acortamiento: tomar > toma, ajustar > ajuste, comprar > compra.

8.3 LA COMPOSICIÓN

Es menos productiva que la derivación. Es, sin embargo, otro de los procedimientos
de formación de palabras nuevas en la lengua española, y, por tanto, de enriquecimiento
de su léxico.
A diferencia de la derivación, la composición tiene un carácter sintáctico. En el
aspecto semántico el compuesto es una unidad pero su significado no se deduce
necesariamente del significado de sus componentes: malhumor, medianoche,
duermevela, aguardiente, aguafiestas, pelirrojo, lavaplatos, correveidile, dinero negro...
En general los compuestos en español están construidos con dos bases que pueden
ser de la misma o de distinta categoría gramatical y los mecanismos de unión son
variados.
Compuestos cultos: son los formados con bases que son préstamos de las lenguas
clásicas (griego y latín), raíces prefijas y sufijas. En realidad son lexemas que se unen
para formar una nueva palabra: megá-fono; termó-metro, perí-metro, biblio-teca,
antropo-morfo, megáfono, mega-vatio, bio-logía, lito-grafía, aero-lito; dudas plantean
auto-, macro-, micro-, etc.
Compuestos populares: construidos por bases autóctonas y se unen siguiendo el
orden y sintaxis de la lengua española: guarda-espaldas, saca-corchos, etc.
En los compuestos ortográficos se distinguen los compuestos contrapuestos o
contraposición (camión-cisterna; físico-químico) y los compuestos yuxtapuestos, con
fusión total: calientaplatos, bocacalle, hincapié, metepatas, chupatintas...

Estructura de los compuestos


En español todas las categorías léxicas pueden entrar en composición: nombre,
verbo, adjetivo, adverbio, preposición. Las categorías resultantes del procedimiento
pertenecen a una de las tres principales: N, V, A.
La nominalización es el resultante más frecuente:
V + N: guardacoches, picapleitos, cantamañanas, zampabollo, abrelatas,
guardamuebles, etc.
N +N: compraventa, ciudad jardín, pata de gallo.
N + adj: manirroto, cariacontecido, bancarrota, vanagloria, mal humor.
N + V: maniatar, manuscribir.
V +V: duermevela, vaivén.
V + pron: hazmereír, tentempié.
Adj + adj: sordomudo, agridulce, azul marino...
Adv/prep + V: malvivir, contravenir...
Etc.

Debemos recordar que los compuestos pueden convertirse en base para una
derivación posterior y admiten sufijación: agua-ardient-illo.
31

Composición
a) Por yuxtaposición de palabras, con o sin guión: mueble-cama, buque hospital.
b) Por agregación directa de palabras (a veces con alguna modificación del primer
elemento) formando una sola unidad gráfica: malestar, pasodoble, correveidile,
baloncesto, abrebotellas, friegasuelos, tontiloco.
c) Por agregación de una forma prefija griega o latina a una palabra española:
monoplaza, cosmonave.
d) Por agregación de una forma sufija griega o latina a una base española:
petrolífero.
e) Por suma de una forma prefija y una forma sufija griega o latina: teléfono,
audímetro.

Bases compositivas cultas. La composición neoclásica

Se forma un gran número de compuestos nominales y adjetivales con voces de


origen latino o griego, llamadas bases compositivas cultas. Son elementos constitutivos
de palabras pero de origen culto (griego o latín) que son altamente productivas en el
léxico moderno internacional, sobre todo en el lenguaje científico y técnico: televisión,
fotogramas, videocámara, autoedición. A estas formaciones tanto con prefijos como con
sufijos la RAE las llama composiciones cultas o temas neoclásicos.
Poseen las siguientes características:
1. El primer elemento parece tener autonomía semántica y sintáctica: tele-, radio-,
foto-, pueden funcionar como morfemas libres (una foto). Tienen significado frente a
los vulgares des-, contra-.
2. Pueden aparecer antepuestos o pospuestos:
radio-difusión, extra-rradio.
3. Forman construcciones de difícil identificación gramatical. Se discute si son
compuestos o derivados.
Estos elementos proliferan en los neologismos de los lenguajes especializados del
mundo técnico y científico.

8.4 LA PARASÍNTESIS

Consiste en la unión al mismo tiempo de composición y derivación y en la adición


de afijos discontinuos en concreto un prefijo y un sufijo elegidos simultáneamente.
La clave de estas construcciones es que se considera que el prefijo + la forma –ar/-
ear, etc. son morfemas discontinuos, formados al mismo tiempo.

Tradicionalmente se ha considerado la parasíntesis como una forma de derivación


en la que se hace uso de la prefijación y de la sufijación sobre la misma base de
derivación y simultáneamente, es decir, en la misma operación morfológica. Funde en
uno ambos procedimientos, formando derivados y compuestos a la vez como en
endulzar, acogotar, empedrar, enlatar, acolchar, anidar. Se defiende que en la auténtica
parasíntesis no ha existido una base previa, prefijada ni sufijada. Así, por ejemplo, en
entristecer, derivado de triste, no ha existido *entrist- ni tampoco *tristecer, mientras
en complacencia se produjo primero la prefijación del verbo (placer > complacer) y
después la sufijación (complacer > complacencia).
Algunos autores niegan la existencia de la parasíntesis.
32

Clasificación:
1. Atendiendo a la categoría a la que pertenezca el producto: formación de verbos
denominales y deadjetivales (embarcar (barco), embellecer (bello), afinar (fino),
alunizar (luna)...; formación de adjetivos participiales (cristal > acristalado; cebolla >
encebollado...)
2. Atendiendo a la categoría a la que pertenece la base: postnominales (a-caramel-ar,
en-sombr-ecer), postadjetivales (a-bland-ar, em-brav-ecer), etc.

Ejemplos:
Abotonar, entristecer, endulzar, acogotar, empedrar, enlatar, acolchar, anidar,
ennegrecer, enfervorizar, embarcar, embellecer, anochecer, afinar, alunizar, acristalado,
apepinado, encebollado, encapsulado, acaramelado, ensombrecer, ablandar, embravecer.

Esquemas
A + adj +ar = atontar (tonto) en + sust + ar =enjaular (jaula)
A + adv + ar = alejar (lejos) en + adj + ecer =enrarecer (raro)
A + sust + ar = acolchar (colcha) en + sust + exer = ensombrecer
(sombra)
En + adj + ar =ensuciar (sucio)

La base léxica no forma una palabra independiente ni con el sufijo (*tontar, *jaular)
ni con el prefijo (*atonto, *enjaula).

Re +adj +ecer = reverdecer, rejuvenecer, reblandecer, recrudecer..


Verbos derivados en -ar
Las pautas a + adj + ar y a + sust + ar dan lugar a gran número de formas
parasintéticas: abaratar, abobar, ablandar, abrillantar, acelerar (de célere), acertar,
achatar, achicar, aclarar, acobardar, acomodar, acortar, acrecentar (de creciente),
adecentar, afear, afirmar, afinar, aflojar, afrancesar, agrandar, alelar, aligerar, alisar,
allanar, alocar, amansar, anular, aplanar apocar, aproximar, apurar, arrasar, arreciar,
asegurar, atiesar, atontar.

Participios usados como adjetivos, pues no presuponen la existencia de un


paradigma verbal, son adjetivos parasintéticos (participios parasintéticos: adinerado,
afortunado, afrutado, anaranjado, atigrado (esquema a + sust + ado), pues no existen los
verbos /*adinerar(se), *afortunar(se)…).
Otros: acampanado, acolchado, agigantado, aterciopelado…

Tipo en + adj + ar (endulzar(se)

Emborrachar(se), embravar(se) (más usado embravecerse), encorvar(se),


enfoscar(se) (de fosco), ‘hosco, desapacible’), engalanar(se), enhuecar(se),
ensanchar(se), ensuciar(se), entibiar(se), enturbiar(se)…

Tipo en + sust + ar
Enviudar, engordar, emparentar, empeorar, enfriar, engrosar, ensuciar, enturbiar,
embotellar, encalar, embalsar, embarcar, embolsar, embotellar, emboscar, embotijar,
embuchar, empaquetar, emparedar, encajonar, encapsular, encarcelar, enclaustrar,
enchiquerar, enfundar, engavetar, enjaular, enlatar, ensobrar, encumbrar, enfrascarse,
empantanar, encaminar, encuadrar, engarzar, enmarcar, ensartar…
33

Algunos verbos alternan con formas derivadas como barnizar, tiznar (sust + ar).

El sufijo –ecer aparece también en el esquema parasintético en + adj + ecer:


Embellecer, enblanquecer, embravecer, embrutecer, empequeñecer, empobrecer,
enaltecer, encalvecer, encanecer, encarecer, encrudecer, endurecer, enflaquecer,
engrandecer, engravecer, enloquecer, enmudecer, ennegrecer, ennoblecer, enrarecer,
enriquecer, enrojecer, enronquecer, ensoberbecer, ensordecer, entontecer, entorpecer,
entristecer, envanecer, envejecer, envilecer…

El sufijo –izar (procedente del griego, a través del latín) produce algunas formas
parasintéticas con los esquemas:
A + sust + izar (aterrorizar, alunizar, atemorizar, aterrizar…)
En + sust + izar (encolerizar, enfervorizar, entronizar…)

Descuartizar, desmoralizar son también parasintéticos. Pero son derivados (esquema


des + V) desintoxicar, desmilitarizar, desmovilizar.

De una palabra parasintética: envilecer, embellecer, podemos formar una palabra


derivada: envilecimiento, embellecimiento.
Otros esquemas de derivación por parasíntesis son:
A + adj + ar = aclarar en + adj + ar = ensuciar des + sust +ar =
descabezar
A + adv + ar =acercar, agazaparse, amontonar, amilanar(se) en + adj + ecer =
entristecer
re + adj + ar = refinar
A + sust + ear = apedrearen + sust + ear = enseñorear re + sust + ar = reciclar
A + sust + exer = anochecer en + sust + ecer = ensombrecer
A + sust + izar = aterrizar en + sust + izar = encolerizar
34

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: PROCEDIMIENTO Y ELECCIÓN DEL


TEMA (4)

Un trabajo científico o trabajo de investigación es un texto expositivo o expositivo-


argumentativo en la mayoría de los casos, sobre cualquier tema del que queramos
ampliar nuestros conocimientos.
El primer objetivo, por lo tanto, es elegir un tema. Una vez conocido el tema,
debemos establecer el destinatario a quien va a ir dirigido nuestro escrito y el fin que
perseguimos con él. Estos aspectos condicionarán nuestros escritos. En nuestro caso, los
trabajos de investigación tendrán un interés académico, e irán dirigidos preferentemente
al grupo de clase, al resto de los compañeros, a los que vais a explicar un tema o
apartado concreto de un tema lingüístico o literario. Se trata, pues, de un ensayo, es
decir, de un texto expositivo o expositivo-argumentativo, en el que seleccionaréis la
información, expondréis unas ideas y llegaréis a conclusiones sobre el tema que estéis
estudiando. A la vez, si procede, estableceréis teorías sobre el tema o algunos aspectos
concretos del mismo.
Por lo tanto, en todo trabajo científico o de investigación establecemos dos
apartados:
1. Observación o investigación. Ya conocido el tema que deseamos trabajar,
haremos acopio de materiales y buscaremos en ellos y en nuestra experiencia o
investigación los datos necesarios.
2. Redacción. Una vez conocidos todos los datos, construiremos nuestro texto,
generalmente de carácter expositivo-argumentativo.

1. OBSERVACIÓN O INVESTIGACIÓN

1.1 LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


Una vez establecido el tema, tendremos que investigar sobre el mismo, para poder
contar con suficientes ideas para desarrollar nuestro asunto
Las principales fuentes escritas son:
- Las enciclopedias. Contienen información muy general y nos permiten tener una
visión panorámica del tema. En ningún caso debemos contentarnos con este nivel de
conocimientos, aunque su uso puede ser interesante para abrirte caminos de búsqueda.
- Los manuales. Son estudios generales sobre un tema, más concretos y amplios en
información que las enciclopedias. Algún ejemplo de manual lo podéis tener en las
historias de la Literatura, las historias de España, etc. Todavía son tratados de toma de
contacto. En estos manuales encontramos bibliografía más o menos detallada sobre los
distintos temas que se tratan. En el nivel de E. S. O., esta es la fuente de información
más habitual.
- Periódicos y revistas. Contienen información actual. En el caso de las revistas
especializadas (p. e. Literatura) recogen artículos breves sobre temas concretos (un
autor, una obra de un autor, un aspecto biográfico, etc.).
- Monografías. Estudios amplios y bien documentados sobre un tema.
- Internet. Hay que tener mucho cuidado con los contenidos de Internet y
asegurarse de su rigurosidad. Además hay que citar siempre la fuente, la página de
donde hemos sacado la información.

1.2 LAS FICHAS


35

Para recoger esta información utilizaremos fichas de trabajo. Una ficha es un papel
o cartón de tamaño reducido (una cuartilla...) que nos permitirá recoger la información.
Existen fichas de distintos tamaños y formas ya impresas, pero hay también otra forma
más sencilla y económica de hacer una ficha que consiste en dividir a la mitad un folio,
con lo que conseguiremos dos fichas.

Camilo José Cela, Viaje a la Alcarria, Madrid, Espasa-Calpe (col. Austral, n.º
1141), 1977, 10.ª edic.

TEMA: argumento

T
E
X
T
O

Ejemplos:
- Leonor Romo, Nieves Mínguez, Elsa Aguiar, Enrique Ferro, Lengua y Literatura
31, Madrid, Santillana, 1995.

- Jack London, (1989), La quimera del oro, traducción de Jacinto Romano,


selección y apéndice de Francisco Cabezas Coca, Madrid, Anaya, 6.ª edic.

- José María de Cossío, "Dos notas para la biografía del Marqués de Santillana",
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, V, 1923, págs. 340-342.

2. Debajo de la cita bibliográfica, en el centro de la ficha escribimos el tema y


apartado, si corresponde, subrayado o destacado de alguna manera.

3. Seguidamente el texto que resumimos o copiamos. Siempre anotamos la página


del libro o artículo, puesto que, si hacemos uso de ella, tendremos que señalarlo.

4. Si hacemos comentarios personales sobre algún aspecto, es interesante o


recuadrarlo o cerrarlo entre paréntesis, o, mejor, ponerlo en tinta de color diferente y
alguna anotación como "comentario mío"; eso nos permitirá no confundir, más tarde, lo
que es resumen del texto, de lo que es una opinión que surge con la lectura.

En la ficha podemos recoger el resumen de un artículo o apartado del mismo, si lo


que nos interesa es recoger ideas. También podemos copiar citas textuales, si tenemos
especial interés en lo que se dice, o tomamos versos o fragmentos de textos de otro
autor. Siempre lo escribiremos entre comillas y, si eliminamos parte del texto, lo
anotaremos con puntos suspensivos entre corchetes [...].

UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA


Los datos básicos que cualquier ficha bibliográfica ha de contener son:
36

a) Autor de la obra. En la parte superior izquierda de la ficha se consignan los


apellidos del autor con mayúsculas y, a continuación, separado por una coma, se escribe
el nombre con minúsculas, excepto la primera letra:

LAPESA MELGAR, Rafael.


Si el autor de la obra no figura, en el espacio destinado al autor se consigna la
palabra ANÓNIMO.
b) Título de la obra. En línea aparte se escribe el título del libro que se fiche y se
subraya: Historia de la Lengua Española, o si se hace a ordenador, el título se pone en
cursiva.
Si la ficha se destina a un fichero en el cual se sigue una ordenación alfabética por
títulos, la primera palabra representativa del título se escribe íntegramente con letras
mayúsculas:
HISTORIA de la Lengua Española.
c) Lugar de edición, nombre de la empresa editora y año de edición. Son tres
datos que se encuentran en el reverso de la portada. En la ficha se escriben a
continuación del título, separados entre sí por comas. El año es el que corresponde a la
edición del ejemplar que se ficha.
d) Número de volúmenes. Solo se consigna en el caso de que la obra conste de
varios volúmenes. Este dato se escribe a continuación de los anteriores, separado de
ellos por punto.
c) Número de edición. Únicamente se señala cuando el ejemplar no pertenece a la
primera edición.
A estos datos básicos se pueden añadir otros, como tamaño, número de páginas,
número de láminas que contiene, partes en que la obra se divide...

EJEMPLO DE FICHA BIBLIOGRÁFICA

LAPESA MELGAR, Rafael: Historia de la Lengua Española. Madrid,


Gredos, 1981, 9.ª ed.

LAPESA MELGAR, Rafael (1981): Historia de la Lengua Española, Madrid,


Gredos, 9.ª edic.

LA FICHA DE CITAS
La ficha de citas es un instrumento muy útil en cualquier trabajo de investigación.
Se utiliza para anotar aquellas frases de un libro que tengan interés y se relacionen con
el tema de un trabajo determinado.
Cada ficha debe contener tan solo una cita, habitualmente acompañada de aquellas
ideas o reflexiones que esa cita nos sugiera.
No conviene que la cita sobrepase los límites de una ficha; en el caso de que el texto
sea muy largo, es mejor sintetizarlo o copiarlo parcialmente.
Los datos que debemos recoger en una ficha de citas son:
- Asunto sobre el que trate la ficha.
- Nombre del autor y título de la obra de la cual se ha extraído la cita.
- Página donde se encuentra la cita.
- Cita encerrada entre comillas y, en su caso, comentario personal.
37

EJEMPLO DE FICHA DE CITAS

LA POÉTICA DEL 27

Mainer, J. C.: La Edad de Plata

"Casi todos coinciden en lo indefinible del quehacer poético. Ni este


responde a una manera específica de ver -y exaltar- la realidad ni a una tensión
personal que exige la comunicación de unos sentimientos o hallazgos personales."
(pág. 216)

Motivaciones del quehacer poético en el 27.

2. REDACCIÓN
Una vez recogida toda la información, debemos redactar nuestro trabajo siguiendo
las fases del proceso de redacción:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Comenzamos entonces a escribir nuestro ensayo. Muy importante ahora es el estilo.


Debemos utilizar un estilo cuidado, culto, preciso. Para ello es imprescindible el uso del
diccionario de la lengua española y quizás un diccionario de sinónimos que nos ofrezca
diversas alternativas terminológicas.
A lo largo del proceso de creación tendremos que hacer uso de las citas y, como
consecuencia, de las notas.
Las citas textuales deben diferenciarse del texto. Si la cita es breve, se escribe entre
comillas, dentro del texto. Si la cita es larga, se copia sin comillas, separada del texto y
con un margen izquierdo y a veces derecho más amplio que el del texto normal.
Las citas o notas se colocan al pie de la página o al final del trabajo, con un número
de orden identificador, coincidente en el texto y en la nota. El procesador de textos
ofrece la forma de hacerlo.
Observa esta guía de redacción para la elaboración de trabajos en la rama sanitaria:

http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf

ESTRUCTURA DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO


El trabajo monográfico en la enseñanza secundaria suele ser un texto expositivo
sobre algún tema determinado por el profesor, fruto de un proceso de investigación y
documentación.
Antes de redactar, es decir, de proceder a la elocutio que ya conocemos, debes haber
realizado un buen trabajo de inventio y dispositio, o sea, habrás confirmado o reformado
el tema y el esquema inicial, organizado bien tus datos en un buen esquema y pensado
en el tipo de lenguaje que vas a utilizar.
Solo en este momento, cuando tengas todo pensado y organizado, puedes comenzar
tu escrito.
38

Y una vez establecida tu primera redacción, no te olvides de que debes repasarlo y


revisarlo las veces que sean necesarias, hasta que el texto se corresponda con tu idea
inicial y esté correctamente escrito y presentado.
En todo caso, la presentación final del trabajo debe ser aproximadamente la
siguiente:
1. Portada. Aparecerá el título del trabajo, el nombre y apellidos del autor o de los
autores. En nuestro caso, podemos añadir el curso, grupo y área de trabajo.
2. Índice. Refleja la organización del trabajo: los títulos y subtítulos y las páginas
en los que se encuentran.
3. Cuerpo del trabajo. Puede tener diversas estructuras, pero la más frecuente será:
introducción, exposición del tema, desarrollo y conclusión.
4. Anexos. Documentos que faciliten la comprensión del trabajo.
5. Bibliografía. Relación en orden alfabético de libros y artículos utilizados para la
elaboración del trabajo.
6. Última página. Allí colocaremos la fecha y el nombre del autor o autores.

Un ejemplo de artículo:

http://usie.es//SUPERVISION21/JULIO2012/EvaluaContinua.pdf

Otra propuesta de búsqueda de información:


http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/t1/teoria_4.htm

ELECCIÓN DEL PRIMER TEMA DE TRABAJO

Elegimos uno de los temas que aparecen en la introducción de este libro.


39

EL SINTAGMA. LA ORACIÓN (8)

El sintagma es una unidad lingüística formada por dos o más monemas


interrelacionados.

Mi hermano pasea con su amigo


S1 S2 (grupo sintagmático)
_____ ____________
S2 S3

Características de los sintagmas:


- El sintagma está formado por un grupo variable de monemas.
mi herman /o ---> 3
pas/ e /a ---> 3
con su amig /o ---> 4

- Cada sintagma constituye una unidad significativa y funcional.


Mi hermano ---> sujeto
pasea ---> núcleo del predicado
con su amigo ---> complemento circunstancial.

- Todo sintagma puede formar un mensaje completo.


¿Quién ha llamado? --> Mi hermano.
¿Qué hace Luis? --> pasea.
¿Con quien estáis? --> con un amigo.

Los componentes de un grupo sintáctico contraen a su vez una serie de relaciones


entre sí. Cada grupo sintáctico está integrado por componentes que realizan diferentes
funciones: núcleo, actualizador, adyacente.
Para que una secuencia de palabras pueda ser considerada grupo sintáctico debe
desempeñar alguna función sintáctica y estar compuesta de elementos que se relacionan
sintácticamente entre sí.

Forma
Todo sintagma consta de un elemento principal llamado núcleo y de unos elementos
secundarios, relacionados con el núcleo y dependientes de él, llamados adyacentes y
actualizadores.

dos mesas redondas


det Nú ady

Para que una secuencia de monemas (palabras) sea considerada un sintagma, debe
desempeñar alguna función sintáctica y los elementos que la componen estar
interrelacionados y formar un significado común.
En un grupo sintáctico pueden integrarse otro u otros grupos más pequeños.

El libro de tu hijo Juan


Grupo grupo
40

_________________
grupo

Tipos de sintagmas

Por el núcleo:
- Sintagma verbal: el núcleo es un verbo.
- Sintagma nominal: el núcleo es un sustantivo o pronombre personal tónico.
- Sintagma adjetivo: el núcleo es un adjetivo.
- Sintagma adverbial: el núcleo es un adverbio.
En general los sintagmas se reducen a dos tipos: sintagma nominal y verbal.
41
42

SINTAXIS. LA ORACIÓN SIMPLE

1. Introducción
43

Idea de función, relación y transposición


2. Idea de oración
2.1 Oración y enunciado
2.2 Oración y frase
2.3 Estructura de oración
2.3.1 Funciones sintácticas

3. Noción de sujeto
3.1 Definición
3.2 Sujeto gramatical y sujeto léxico
3.3 La concordancia
3.4 Categorías con función de sujeto
3.5 Sujeto con preposición

4. Noción de predicado
4.1 Predicado nominal
4.2 Predicado verbal
4.2.1 Adyacentes del verbo predicativo

5. Contexto y situación

6. Clases de oraciones
6.1 Esquemas básicos
6.2 Por su relación con otras oraciones
6.3 Por el significado o actitud del hablante
6.4 Por la forma de la oración
6.4.1 La relación sujeto-predicado
6.4.2 Por el predicado

7. Etapas del análisis sintáctico

1. LA IDEA DE FUNCIÓN
Funcionar consiste en hacer algo en algún sitio. Si nos referimos a las categorías
morfológicas (sustantivo, adjetivo, verbo...) decimos que funcionan como núcleo,
adyacente, etc.
Si partimos de lo dicho en el apartado anterior, afirmaremos que las palabras, como
signos que son, tienen un significante y un significado, pero, además, están colocadas en
un lugar, al lado de otras palabras con las que se relacionan y hacen algo, es decir,
funcionan. Así, pues, significante (o forma), significado y función son tres elementos
inseparables en la palabra, en la categoría morfológica.

La función es un papel, un rol que asumen los elementos lingüísticos en las


estructuras en las que se integran (sintagma, oración, etc.).
Antes de seguir más adelante, debemos distinguir muy bien entre forma o
significante, es decir, la palabra que aparece en el texto (casa, la, verde) y función. Son
dos cosas distintas. Observa lo que sucede en los ejemplos siguientes:

(8)
F U N C I Ó N Estructura del SN
Determinante Núcleo Adyacente
44

F Una casa verde art + sust + adj.


O El bueno de Luis art + adj +S prep
R El vivir perdurable art +verbo + adj.
M Aquel tornillo que te dije adj + sust + prop.
A adjetiva.
Todos los hombres del pueblo adj + art + sust + S.
preposicional

Por otro lado, una palabra puede realizar varias funciones, como ocurre en (9):

El lunes (sujeto) está muy cerca.


Hablan del lunes (complemento de régimen).
Vienen los lunes (complemento circunstancial).
El 23 es lunes (atributo).
La fatalidad del lunes (adyacente de fatalidad).

Si te fijas, podemos concluir que tanto si hablamos de categorías


morfológicas/formas (sustantivo, adjetivo...) como de funciones (sujeto, núcleo, etc.) en
abstracto, nos encontramos en el dominio de la lengua. Cuando nos situamos en el
ejemplo concreto: el niño, callar, que vengas, él, etc., estamos en el dominio del habla.

2. LA TRANSPOSICIÓN: SUSTANTIVACIÓN, ADJETIVACIÓN Y


ADVERBIALIZACIÓN
Las funciones, por tanto, son roles que desempeñan los elementos lingüísticos. La
lengua, de acuerdo con su ley de economía, en vez de permitir que solo ciertas
categorías tengan ciertas funciones, permite que tengan funciones preferentes, pero
también posee mecanismos (preposiciones, conjunciones...) con los que las categorías
pueden asumir otras funciones. De este modo no son necesarios demasiados elementos
para producir millones de mensajes.

Comencemos por el sustantivo. Ya hemos concluido que funciona como núcleo de


cualquier sintagma nominal. Obsérvalo:
-El niño (suj) es bueno.
-Quiero pan (complemento directo).
-El niño (suj) entregó el regalo (c. directo) a la señora (c. indirecto) el lunes (c.
circunstancial).

En cualquier función donde aparezca un sintagma nominal o preposicional (S. prep.


= prep. + sintagma nominal) puede encontrarse un sustantivo.

Veamos ahora otros ejemplos. Ejemplificaremos con la función sujeto.

(1)
-Paco / El niño es bueno.
-Que vengas esta tarde es bueno.
-Lo posible es bueno.
-Él es bueno.
-Vivir es bueno.
-El de atrás es bueno.
45

-¿Podrías explicar por qué estas formas consiguen funcionar como si fueran
sustantivos, como sujeto?
-Que vengas tarde. La conjunción que hace que la oración vengas tarde pueda
funcionar como si fuera un sustantivo.
-
-
Pues bien, al fenómeno que permite que un elemento lingüístico funcione como si
fuera otro, lo llamamos transposición. Podemos transponer una oración a la función de
sustantivo o de adjetivo o de adverbio. Para ello, o bien el segmento puede realizar esa
función por sí mismo o bien necesitará de algún elemento transpositor: determinante,
preposición, conjunción, pronombre relativo, interrogativo o exclamativo.
Hay varios tipos de transposición. Acabamos de ver como formas que no son
sustantivos funcionan como si lo fueran. A este fenómeno de transposición lo llamamos
sustantivación.

Más ejemplos de sustantivación:


-Quiero pan (forma básica).
-Quiero lo primero.
-Quiero el blanco.
-Quiero eso.
-Quiero que seas simpático.
-Quiero comer.
-Quiero lo de allí.
-Quiero más.

Centrémonos ahora en el adjetivo.


-¿Cuál es la función habitual del adjetivo?
-

-Observa ahora estos ejemplos:


-La casa roja.
-La casa de madera.
La casa que vimos el martes.
-La casa de abajo.
-La casa deseada.

El adverbio realiza diversas funciones en los sintagmas, una de ellas es la de


complemento del verbo, preferentemente la de complemento circunstancial. De este
modo puede aparecer solo en esta función.

-Vive allí, bien, confortablemente...

También aparecen en esta función solos algunos sustantivos que compatibilizan con
la idea de tiempo, por ejemplo:

-Viene el martes.

Pero analiza lo que ocurre en estos ejemplos:


-Vive en Madrid.
46

-Vive en el pueblo.
-Viene de mi casa.
-Viene lento.
-Lo dijo por lo bajo.
-Viene cuando quiere algo.
-Viene cantando.
-Vive donde lo conociste.
-Lo dijo sin pensar.

-¿Qué transpositor necesitan en cada caso para funcionar como si fueran adverbios,
como complementos circunstanciales de cada verbo?
-

3. LA IDEA DE RELACIÓN
Sin duda el aspecto más novedoso de los vistos hasta ahora es la idea de relación.
Como verás, las ideas de relación y de transposición están muy cercanas y unidas a la de
función.
Al hablar del sustantivo y del adjetivo, hemos tratado sobre la transposición. En el
caso del sustantivo, a la transposición a función de adyacente la llamábamos
adjetivación.
-¿Qué elemento permitía que un sustantivo, que normalmente funciona como
núcleo, funcione como adyacente? Pon algún ejemplo que te sirva de guía.
En el sintagma verbal, el núcleo es el verbo y al núcleo le acompañan unos
adyacentes; uno de ellos es el complemento directo. Observa estos dos ejemplos y
contesta a las preguntas.
-Veo el campo.
-Veo que has llegado.

-¿Qué función sintáctica realizan el campo y has llegado?


-

En el primer caso, la función de complemento directo la lleva a cabo un sintagma


nominal, como es habitual; en el segundo, la proposición has llegado, algo ya no tan
normal. ¿Qué elemento introduce esta proposición y permite que esta funcione como
adyacente del verbo veo, como si fuera un sintagma nominal?
-

Podríamos concluir, por tanto, que tanto la preposición como la conjunción que
permiten relacionar elementos para que funcionen como adyacentes de otros.

-Señala los elementos que se unen en los ejemplos siguientes y di si son iguales o
diferentes en su categoría morfológica y posibilidad sintáctica:
-Juan y Pedro.
-Que vengas o te quedes.
-Bueno, bonito y barato.

-
47

El sustantivo y el adjetivo son dos categorías morfológicas distintas. ¿Te preguntas


por qué? Pues porque pertenecen a categorías distintas y sobre todo porque por sí
mismos realizan funciones distintas.
-¿Son correctas estas uniones?
-Casa y blanca.
-Blanca y negra.
-Casa y perro.

¿Qué es y?
-

Podremos concluir que la conjunción y une elementos del mismo nivel funcional:
dos sustantivos (núcleos), dos adjetivos (adyacentes), pero no un núcleo y un adyacente,
o sea, une elementos equifuncionales, independientes.

Podríamos concluir que para relacionar elementos de distinta función, necesitamos


elementos relacionantes como la preposición, la conjunción subordinante o los relativos,
interrogativos o exclamativos. A estas relaciones, las llamamos de dependencia o
subordinantes o de subordinación, porque nos permiten relacionar elementos de
distinto nivel sintáctico o de distinta categoría formal.

Existen tres formas básicas de relacionarse, dos de ellas ya las hemos visto aunque
las volveremos a ver aquí. Pongamos un ejemplo simple de relación entre la gente. Con
relación a tus padres, tú tienes una relación de dependencia, tú los necesitas para crecer
y desarrollarte en todos los sentidos.
No te ocurre lo mismo con tus amigos. Unos aparecen, otros desaparecen a lo largo
de la vida sin que cambie nada apenas en nuestra situación personal. No hay, pues,
ningún tipo de dependencia. Es una relación autónoma (de independencia o de
coordinación).

En el nivel sintáctico lo que importa es la función que los elementos realizan dentro
del conjunto de la oración. Pero, aunque no hemos trabajado la sintaxis, sí que la has
estudiado en cursos anteriores; por ello sabrás que en sintaxis, dos son las funciones
básicas: núcleo y adyacente. Eso quiere decir que las palabras, cuando se relacionan
entre sí, lo pueden hacer entre elementos nucleares, entre elementos adyacentes o entre
elementos nucleares y adyacentes.
Esto implica que las relaciones entre las funciones sintácticas pueden ser entre
iguales (dos núcleos o dos adyacentes) o entre diferentes (núcleo y adyacente). A las
relaciones entre funciones de igual rango las denominamos coordinantes (coordinación)
y a las que se dan entre elementos con funciones de rango distinto, subordinantes
(subordinación).
Los dos tipos de relación más importantes son los de dependencia o subordinación
y de autonomía o coordinación.

2. IDEA DE ORACIÓN
2.1 ORACIÓN Y ENUNCIADO
48

Se define tradicionalmente la oración como una unidad lingüística (lengua),


formada por un sintagma nominal (SN) y un sintagma verbal (SV), dotada de
significación, que no pertenece a otra unidad lingüística mayor.
La oración representa una unidad de pensamiento, con independencia fónica y
sintáctica y autosuficiencia semántica. Además la oración se caracteriza por ser una
unidad de enunciado.
El enunciado es una unidad de comunicación (habla), o sea, pragmática, que
presenta sentido completo dentro del contexto en el que se emplea. Puede tener
estructura oracional o no (frases).
La oración es una unidad abstracta sintáctica, el enunciado es la actualización de
una oración emitida por un hablante concreto en una situación concreta.
El enunciado puede estar constituido por una palabra o una secuencia de palabras, y
presenta las siguientes características:
1. Está delimitado por pausas mayores.
2. Tiene capacidad comunicativa por sí mismo y comunica bien dentro de un texto
(el discurso) bien en una situación.
3. Está envuelto por una curva de entonación determinada.
4. Es sintácticamente autosuficiente.

Clases de enunciados
Hay dos clases: los no oracionales y los oracionales.
1. Enunciados no oracionales: están formados por una palabra o conjunto de
palabras sin estructura oracional:
¡Silencio! Buenos días
Las interjecciones y locuciones interjectivas constituyen enunciados por sí mismas.
2. Enunciados oracionales: constan de una oración o varias, aunque, a veces, puedan
tener el verbo no expreso:
Guarden silencio. Si viene Juan, me lo dices.
Los enunciados también se clasifican atendiendo a la actitud del hablante:
enunciativos, interrogativos (totales o parciales), imperativos, desiderativos, dubitativos.

2.2 ORACIÓN Y FRASE


Otra unidad de enunciado es la frase. Se trata de un enunciado que no adopta la
estructura de oración, es decir, carece de sujeto y predicado. Es una palabra o sintagma
que, en un discurso concreto adquiere independencia sintáctica, semántica y fonética.
En este tipo de estructuras tiene una gran importancia el contexto y la situación.
"Un café" es un sintagma que, dicho en un bar, tiene un sentido completo. La
situación comunicativa le da a ese sintagma sentido completo.
Formalmente, por tanto, se diferencia de la oración en que no posee un verbo en
forma personal que ordene la secuencia.
Sin embargo son, como la oración, unidades de enunciado. La frase es
especialmente abundante en la lengua hablada, en el diálogo y en la lengua coloquial y
obras literarias que reelaboran este tipo de lenguaje.
La gramática tradicional acudía al concepto de elipsis para explicar las frases. Se
suelen clasificar, según su constitución interna, en frases unimembres y frases
bimembres.
49

Estructuras unimembres
Las frases unimembres se comportan como las interjecciones, tanto si están
constituidas por una palabra (¡Lástima!, Gracias), como si consisten en un grupo
unitario más o menos complejo (¡Mi madre!, ¡Buenas noches!).
En el diálogo, en estructuras coloquiales, aparecen sintagmas o unidades nominales:
1. ¿Quién ha venido? –El cartero.
2. ¿Estás de acuerdo? –No.

También aparecen en frases de mandato y de cortesía: ¡En marcha!, ¡Manos


arriba!, A sus pies, Gracias. Sintagmas o estructuras exclamativas: ¡Hermosos y
lejanos recuerdos!, ¡Lo bien que lo pasamos!, ¡Qué tiempos aquellos! Frases asertivas:
Entrada, Salida.

Estructuras bimembres
Toman formas muy variadas:
1) Los dos miembros yuxtapuestos con pausa intermedia e inflexión melódica
de contraste: Año de nieves, año de bienes, ¡A mi edad, cambiar de aguas!, Buena vida
la del canónigo.
2) Sintagma nominal o adjetivo: Prohibido el paso, ¡Qué tiempos aquellos!
3) Un sustantivo o sintagma nominal y un sintagma preposicional: A mal
tiempo, buena cara, En casa del herrero, cuchillo de palo.
4) Un sustantivo o sintagma, infinitivo, etc., y un sintagma nominal adyacente:
Genio y figura hasta la sepultura, Vivir para ver.
5) Los términos coordinados: A Dios rogando y con el mazo dando.
6) Titulares y pies de ilustraciones: Jugador lanzando un golpe de castigo; Dos
viejas riendo.
7) A veces aparece como adyacente una construcción transpuesta: Buena vida la
del canónigo, aunque tenga que ir al coro; ¡Ay de vosotros, si os pillo!
8) Dos términos: uno de predicación y otro de soporte: ¡Vaya sermón, hijo, qué
barbaridad!

2.3 ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

Formalmente se define a la oración como la unión por concordancia de un sintagma


nominal (SN) + sintagma verbal (SV), o sujeto y predicado.
Sobre la relación de estos dos componentes hay diversas opiniones. Para unos
(Gómez Torrego, 1998:262) la relación entre sujeto y predicado es de interdependencia.
Para otros lingüistas el elemento fundamental de la oración es el verbo y el sujeto es uno
más de los adyacentes o modificadores del verbo.

Juan come mucho.

La oración anterior consta de un sujeto (SN) Juan, y de un predicado (SV): come


mucho.
Por lo tanto, los componentes internos de una oración son el sujeto y el predicado o
el verbo y sus modificadores. Pero a estos componentes se añaden a veces elementos
externos o periféricos.
-Modificador oracional. Esta función, que semánticamente manifiesta la actitud
del hablante ante lo expresado en la oración, la desempeñan adverbios, locuciones
50

adverbiales o construcciones preposicionales que encierran un valor atributivo (son


desglosables en una oración con atributo).
Afortunadamente (yo) aprobé → Aprobé y eso fue una fortuna.

Cláusulas absolutas
La cláusula (construcción absoluta) es aquella cuyo predicado es una estructura de
participio, de gerundio o de infinitivo, la cual complementa a una oración principal o se
interrelaciona con ella. Se suele separar de esta por una breve pausa.
Dichas estas cosas, Pedro se fue.
Cláusula absoluta or. Principal
______ ______
predicado sujeto

A veces la cláusula absoluta tiene como predicado un adjetivo con valor aspectual
perfectivo (contento, lleno, vacío...).

Una vez lleno el estadio, se procedió a entregar la placa al jugador.


Cláusula absoluta
___________ _______
predicado sujeto

2.3.1 Funciones sintácticas


En toda oración podemos distinguir los elementos o clases de palabras que la
forman (categorías) y las funciones sintácticas que desempeñan esos elementos: Todos
los hijos aman a sus padres.
Los elementos (categorías) que forman la oración son: todos (determinante
indefinido), los (determinante artículo), hijos (sustantivo), aman (verbo), a
(preposición), sus (determinante posesivo), padres (sustantivo).
Las funciones sintácticas son: Todos los hijos (sujeto), aman a sus padres
(predicado), en el cual se observa: aman (verbo o núcleo del predicado), a sus padres
(complemento directo).

Ejercicio 3
Señala los elementos y las funciones de las siguientes oraciones:
Juan trabaja
El niño que vimos trabaja.
El niño trabaja en casa.
El niño que vimos trabaja cuando tiene vacaciones.
51

Oración

SN (sujeto) SV (predicado)

Núcl Ady.
Det Verbo Argumentos Adjuntos

SN o Sprep

3. NOCIÓN DE SUJETO

3.1 DEFINICIÓN
En general, el sujeto designa un elemento de la realidad (persona, cosa...) del cual
se dice algo, y el predicado es lo que se dice de ese elemento de la realidad. Esta es una
definición lógico-semántica, propia de la gramática tradicional. Nosotros definimos
sujeto como aquel constituyente oracional que concuerda en número con el verbo.

Juan es alto.

Entre el sujeto y el predicado existe una relación de interdependencia, puesto que


cada uno de ellos está ligado al otro.
El hecho de que el sujeto designe un elemento de la realidad implica que se trata de
algo existente y por ello precisará de un actualizador que lo sitúe entre los seres
existentes. Solo cuando el sustantivo lleve implícito o unido a él el significado de
concreción –como ocurre con los sustantivos propios- no será necesario el artículo. O
cuando se emplea en un sentido genérico o metalingüístico:

Camión es un sustantivo.

3.2 SUJETO GRAMATICAL Y SUJETO LÉXICO


La referencia gramatical al sujeto (es decir, el sujeto gramatical) está expresada, en
castellano, por el verbo en forma personal.

Vivían en El Burgo de Osma.

El lexema del verbo (viv-) expresa el contenido del verbo (vivir), el morfema de
tiempo-aspecto (-a) nos informa sobre un tiempo pasado, modo indicativo y acción
imperfectiva; y el morfema de número y persona (-n) lo refiere a una tercera persona del
plural.
52

El sujeto, pues, está presente en el verbo. En otros casos aparece explícito un sujeto
léxico (sintagma nominal, pronombre, proposición subordinada...) que realiza esta
función y mantiene la concordancia con el verbo de la oración.

Mis amigos/ellos/los que vimos ayer... vivían en El Burgo de Osma.

3.3 LA CONCORDANCIA
La relación entre el sujeto léxico y el verbo se manifiesta en la concordancia, que
consiste en la coincidencia en las desinencias de persona y número del verbo con los de
número del sujeto.
La concordancia, relación imprescindible entre sujeto y predicado, es la única
referencia segura para localizar el sujeto léxico de la oración. Las conocidas preguntas
al verbo suelen inducir a errores graves.
- ¿Cuál es el sujeto de esta oración y por qué?
Me gusta tu hermano.

Al existir relación de interdependencia entre el sujeto y el predicado, cualquier


variación de número o persona en el verbo se verá reflejada en el posible sujeto.

Ejercicio 4
- Busca el sujeto de los verbos resaltados:
“Yo no tengo la culpa de que la gente que vive sobre sus propiedades sean unos
granujas y unos ladrones” (Pío Baroja, El laberinto de las sirenas).

“El duende, el genio, el demonio que me inspira, que directamente se entiende


conmigo, que toca sin intermedio en mi alma y se comunica con ella, ¿a qué ley de
física o de matemáticas obedece?” (Juan Valera, Las ilusiones del doctor Faustino).

“... desde lo alto se divisa la ciudad y toda la campiña” (Azorín, Castilla).

Por tanto, solo la concordancia es un método válido para reconocer el sujeto. Para
ello, si el verbo está en singular lo pasaremos al plural, en la misma persona; el
sintagma que cambie de número será el sujeto.

Otros recursos de reconocimiento


Existe el recurso de pasar la oración a pasiva, pero esto solo es posible cuando se
trata de una oración transitiva y el sujeto es agente:
Los árboles tienen hojas
Si el componente que sospechamos que funciona como sujeto no se puede cambiar
de número (porque no lo tenga: proposiciones) es conveniente sustituirlo por un
pronombre neutro en singular o en plural (según sea el número del verbo) y cambiar
este pronombre de número):
Eso/esto/aquello → esas cosas/estas cosas/aquellas cosas.
Me preocupa que no comas → me preocupa eso → me preocupan esas cosas.
Que no comas es sujeto de preocupa.

3.4 CATEGORÍAS CON FUNCIÓN DE SUJETO


Sustantivos: Se encontró petróleo.
Grupos nominales: Apareció un jarrón de plata.
Pronombres personales tónicos: Yo no lo hice.
53

Pronombres relativos, interrogativos y exclamativos: El libro que está en la mesa es


bonito (que es sujeto de está). ¿Quién está ahí?
Oraciones: Nos molesta que hagáis ruido.
Cualquier elemento sustantivado: Lo barato es caro.

Ejercicios

1. Incrementa el sustantivo, núcleo del sujeto de esta oración (La casa estaba en el
campo), y forma un SN con las siguientes estructuras:

Det o Dets + N Det + (ady) + N + (CN) + apos


Det + N + ady Det + (ady) +N + (ady) + (CN) + (apos) + prop adj, espec.
Det + N + (ady) + CN Det + (ady) + N + (ady) + (CN) + (apos) + prop. Adj.
explic.

2. Señala posibles estructuras de adyacente proposición adjetiva y adjetivas


sustantivadas con distintos pronombres relativos cuya función también sea distinta.
Ej. Tus parientes a quienes no reconocí a primera vista, me preguntaron tu
dirección.

3. Representa el esquema de la estructura del sujeto en las siguientes oraciones.


Los abuelos, satisfechos con las notas que había obtenido su nieto, le regalaron un
ordenador.
Los otros delincuentes que quedaban dentro, temiendo ser descubiertos,
abandonaron rápidamente el local.
El temor de que aquel triste suceso se repitiera no desaparecía de su mente.
Hacer gimnasia por la mañana es una costumbre muy sana.
Su difunta, Puriña, que murió tísica, era hermana de Loliña Moscoso.
Quien no haya aprobado todas las asignaturas no irá de excursión a Madrid.
Amigos como los que se tienen en la juventud no se encuentran después.
El lugar en el que debía celebrarse la reunión había sido elegido por los
representantes de los estudiantes.

4. Indica, mediante el esquema de la estructura del sujeto, la diferencia que existe


entre estas dos oraciones:
Los jugadores de baloncesto que no fueron seleccionados para el partido del
domingo protestaron enérgicamente.
Los que no fueron seleccionados para el partido del domingo protestaron
enérgicamente.

5. Partiendo de las siguientes oraciones construye otras complejas en que aparezcan


sujetos con estas estructuras:
Suj = Det + N + ady prop. Adj de relativo
Suj = Det + N + ady prop adj. de participio
Suj = Det + N + ady prop. Adj. de gerundio

-Había una gran sala


- La sala estaba desprovista de paredes.
- La sala era sostenida por unas columnas de piedra azul.
54

(Ej. Una gran sala (que estaba) desprovista de paredes era sostenida por unas
columnas de piedra azul.)

6. Indica cuál es el sujeto de esta oración:


“En el gran salón, ojerosa, desfigurada, esperaba Sofía, rodeada de monjas clarisas
que trasegaban frascos de agua de melisa, esencias de azahar, sales o infusiones en un
repentino alardear de afanosas ante los recién llegados” (A. Carpentier, El siglo de las
luces)

7. Ejercicio de composición y de cohesión textual.


Con las oraciones siguientes redacta una breve composición:
1. Había una gran sala.
2. La sala estaba desprovista de paredes.
3. La sala era sostenida por unas columnas de piedra azul.
4. En la sala se encontraba el Dragón Celeste.
5. El Dragón Celeste estaba sentado en su trono de jade con un cetro en la mano.
6. Sus consejeros recibían sus órdenes.
7. Sus consejeros las hacían cumplir.
8. El Dragón Celeste vivía en un palacio de muros de color violeta.
9. El Hijo del Cielo tenía un gran poder.
10. En el palacio había un jardín con muchas flores exóticas.
11. Estas flores, allende los mares, no tenían perfume.
12. Los buenos olores podían turbar la meditación del Dragón Celeste.

4. NOCIÓN DE PREDICADO

El predicado es el verbo o sintagma verbal que figura en la oración, al que se


añaden diversos complementos.
El predicado se caracteriza:
1. Semánticamente, por ser aquello que se dice del sujeto.
2. Sintácticamente, por estar constituido por un verbo, cuya función es la de núcleo
del predicado.

Todos juegan contigo


Suj. pred.
Un predicado puede estar constituido por un verbo o por todo un grupo verbal
(sintagma verbal):
Tu hijo aprobó
Tu hijo aprobará matemáticas con facilidad

El verbo es el principal elemento de la oración. Si no hay verbo, no hay oración. A


partir del verbo se organizan todos los demás constituyentes de la oración.
Al núcleo suelen añadírsele unos complementos que matizan o concretan su
significado, por lo que dependen de él, aparecen si lo precisa su significado. De acuerdo
con esta dependencia se clasifican en argumentos, exigidos por el significado del verbo
y adjuntos o circunstantes, porque aportan una significación al predicado
Con el predicado podemos expresar cualidades del sujeto: Pedro es bueno, o
acciones o comportamientos: Pedro trabaja en Valladolid. De este modo, podemos
distinguir dos tipos de predicados: predicado nominal y predicado verbal.
55

4.1 PREDICADO NOMINAL


El primer grupo lo forman los predicados cuyos verbos son SER, ESTAR,
PARECER y SEMEJAR; el segundo lo forman el resto de los predicados.
El predicado nominal se compone de un verbo copulativo y de otro elemento que
concuerda con el sujeto y que es el que aporta el contenido del predicado, al que
llamaremos atributo.

Luis está enfermo.

El atributo puede ser un sustantivo (Juan es el jefe), un adjetivo calificativo (Mi


amigo está enfermo), un pronombre con función secundaria (Los ladrones eran tres), un
adverbio (Yo soy así, Pedro está bien), una proposición (Yo soy el que decide), un
infinitivo (Vivir sin amigos no es vivir).
Todos estos atributos pueden ser sustituidos por lo.

Se suelen añadir otros verbos con los que el supuesto atributo forma una unidad de
sentido. Los más importantes son: hallarse, mantenerse, andar, ir, continuar, seguir,
quedar, acabar, terminar, hacerse, volverse, tornarse, ponerse, llegar, aparecer, ofrecerse,
resultar, salir, caer, venir, verse, etc. En estos casos, como ocurre con el atributo con ser,
estar, etc., el llamado atributo es necesario para el verbo; no se puede eliminar mientras
que el predicativo sí se puede eliminar.
En estos verbos, sin embargo, no es correcta la sustitución del atributo por lo:

Quedaron tan amigos


Hoy se halla más intranquilo que nunca
Luis anda enamorado
Se volvió loco
Los hijos permanecieron silenciosos.
Llegó y la puso verde
El periodista puso verdes a los concejales.

En estos ejemplos no solo concuerda el llamado atributo (o predicativo) con el


sujeto, sino con otro sustantivo, pronombre u oración de la oración.
Llaman tonta a María
Me han nombrado director.

-Observa los ejemplos siguientes y analiza el comportamiento del término que


aparece en cursiva. ¿Con quién concuerda?¿Cambia el significado del verbo si
eliminamos el atributo?

Luis guardó la camisa sucia Considero a tu hermana inteligente


Luis sonrió contento Luis anda enamorado de esa chica
La soprano cantó desganada Llegamos cansados del viaje
Luis llegó enfadado Tiene el pelo largo
Mi sobrino presume de guapo Luis se puso enfermo
El alumno respondió nervioso Luis cayó enfermo

¿Cómo reconocerlos? Viendo si el verbo más el atributo forman una unidad


semántica. Si es así, al sustituirlo cambiará su significado:
56

Se volvió loco / Se volvió.

CUASIATRIBUTIVAS
Al lado de estas oraciones que llamamos copulativas o atributivas, están las cuasi-
atributivas. Se trata de oraciones con verbos que no son ser o estar, pero que llevan
unos elementos que concuerdan con el sujeto, como lo hace el atributo:

Llegó cansado del viaje


Han elegido a Pablo alcalde
Hálleme agradecido, no asustado
Deja la puerta abierta
La encontré triste.

Coincide con el atributo en que complementa al sustantivo, pronombre o grupo


nominal con el que concuerda, y a un verbo. Pero se diferencia de él en que no es
necesario para el verbo. Se puede eliminar.

Los corredores llegaron exhaustos a la meta.


Suj. Pvo.

Me trajeron frío el pescado.


Pvo. CD

A este elemento que concuerda con el sujeto o con el complemento directo o


indirecto le llamaremos predicativo. El complemento predicativo expresa en la oración
predicativa la misma cualidad que el atributo en la atributiva.
Es un tipo especial que complementa a dos elementos oracionales: al sujeto o al
complemento directo y al verbo:

El alumno respondió nervioso.

La función de predicativo la suelen desempeñar adjetivos, participios, adverbios


modales y gerundios.

Vi la casa ardiendo.

Pueden considerarse también algunos sustantivos precedidos por preposición:

Mi hija trabaja de cocinera en un restaurante.


Pvo.
O el adverbio como: como cocinera.

4.2 EL PREDICADO VERBAL


El predicado verbal está formado por un verbo, que es el núcleo del predicado y que
aporta el contenido semántico, y unos complementos o adyacentes.
Algunos de estos verbos poseen un significado muy preciso (nacer, morir, andar,
etc.) y no necesitan ningún elemento que los concrete, son los llamados verbos
intransitivos. Otros, sin embargo, tienen un significado tan amplio, que precisan de un
elemento que los concrete: son los llamados verbos transitivos.
57

4.2.1 ADYACENTES DEL VERBO PREDICATIVO


Visto el núcleo del sintagma verbal nos toca ahora centrarnos en los modificadores
o adyacentes. Puesto que ya hemos visto el del predicado nominal, o sea, el atributo, por
ser exclusivo de estos verbos, vamos a centrarnos ahora en los tradicionales
complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), complemento circunstancial
(CC), etc., propios del predicado verbal o verbos predicativos.
Al verbo se le pueden unir una serie de complementos, de acuerdo con la precisión
o información que el emisor desee dar.
Así en El niño ve el verbo tiene su significado completo, expresa una capacidad, la
de ver.
En El niño ve la televisión, al emisor ya no le interesa tanto la capacidad,
seguramente porque ya sabe que el niño la tiene, sino que le interesa lo que ve. Con el
sintagma la televisión se ha concretado el significado del verbo, que pasa a referirse no
a la capacidad, sino al hecho concreto de ver eso.
Existen complementos necesarios, unidos al significado del verbo, como posibilidad
y otros optativos. A los necesarios o unidos al significado del verbo se los llama
argumentos. A los no necesarios u optativos, adjuntos o circunstantes.

Argumentos
Algunos verbos pueden tener algún elemento que precise su significado, de acuerdo
con las necesidades de expresión que tenga el emisor. Sin esos argumentos el
significado queda muy general. Así ocurre con verbos como comer, ver, tener, hacer,
cuyo significado es tan amplio que apenas le sirven al emisor para su comunicación así,
sin que una forma concrete ese significado. Esos adjuntos reciben el nombre de
atributos, complementos directos e indirectos y complemento de régimen o suplemento.

Adjuntos
En muchas ocasiones el emisor desea dar más detalles al receptor, detalles no
sustanciales, pero que pueden tener interés para situar el hecho, el momento, etc. A estos
complementos los llamamos adjuntos. A este grupo pertenecen el complemento
predicativo y los complementos circunstanciales.

En primer lugar nos encontramos con una serie de términos que aparecen
pospuestos al verbo (come uvas, bebe vino, escribe la carta), que se parecen al sujeto,
pero que se diferencian de él porque no concuerdan con el verbo, sino que restringen el
significado o contenido semántico del verbo. Además podemos sustituirlos por un
referente pronominal (las come, lo bebe, la escribe). A veces estos elementos aparecen
precedidos de la preposición a, cuando se trata de personas y de seres animados:

El perro persigue al lobo


El niño vio la pelea (a su padre...)

Este elemento está íntimamente unido al verbo, concreta su significado. Es el


complemento directo.

Muy parecidas son las formas escribo a los amigos, escribo a mi madre. Parecen
iguales a los objetos directos que acabamos de estudiar, pero la sustitución pronominal
nos hace ver que no: les escribes, le escribes. Estamos ante objeto indirecto. Este
58

elemento no restringe ni concreta el significado del verbo, como hacía el complemento


directo.
En realidad, el significado del verbo, la acción que indica el verbo (su significado),
no se ve alterado por este elemento (CI); la relación con el verbo es indirecta, pues nos
dice solamente la persona o cosa a la que se dirige la acción, el significado del verbo.
Los referentes pronominales de los CD poseen diferencias de género y de número,
mientras los del CI solo lo poseen de número. Ambos pueden aparecer en el mismo
enunciado:

Dieron huesos a los perros.


Los dieron a los perros.
Les dieron huesos.
Se los dieron.

Si comparamos los siguientes enunciados con los anteriores, a primera vista parecen
iguales: Entregaron el regalo a la señora y entregaron el regalo al día siguiente. Pero si
eliminamos "a la señora" aparecerá el referente "le": le entregaron el regalo; si
eliminamos "al día siguiente" no aparece necesariamente ningún término en su lugar.
Además, posee una gran libertad; podemos situarlo en cualquier lugar de la oración: Al
día siguiente, entregaron el regalo a la señora; entregaron el regalo al día siguiente, a
la señora; entregaron al día siguiente, el regalo a la señora.
Semánticamente no tienen una relación directa con el verbo y su significado, no lo
restringen, sino que indican las circunstancias en las que se produce la acción o el
significado indicado por el verbo.
Sería nuestro complemento circunstancial.
A veces nos encontramos con enunciados como este: hablaba de noche, hablaba de
política, hablaba de corrido, hablaba del tiempo. Si hacemos desaparecer "de noche" o
"de corrido" no se altera el contenido del verbo-núcleo del sintagma verbal, aunque
perdamos esa circunstancia de tiempo o de modo, pero la acción de hablar es la misma.
Si sustituimos "de política" o "del tiempo", alteramos el contenido del núcleo del
sintagma verbal, hemos ampliado el contenido semántico del verbo, "de política", "del
tiempo" concretaban el significado de "hablaba". Poseen, por lo tanto, la misma función
que desarrolla el complemento directo: precisar el contenido verbal; pero no se puede
hablar de complemento directo, pues ya hemos dicho que al CD no le precedía otra
preposición sino a cuando se trataba de seres animados. A estos sintagmas preposi-
cionales con la función parecida a la de CD les llamaremos complementos regidos.
Estos adyacentes prepositivos del verbo vienen solicitados por el verbo: es el verbo
el que precisa, en ciertas construcciones, de esa preposición. Ejemplos: confiar en,
contar con, hablar de, dudar de, acordarse de, autorizar a, aspirar a, creer en...

Se olvidó del postre.


Él trataba de engañaros.
Juan no sabe disfrutar de las cosas simples.
Se distrae mucho pensando en sus asuntos.

Con frecuencia se confunde el complemento circunstancial con otro sintagma


formalmente muy parecido:
Felizmente, todo terminó.
Todo terminó felizmente.
59

En el primer caso, el adverbio felizmente modifica toda la proposición, mientras en


el segundo caso, modifica al núcleo del predicado, al verbo.
A este nuevo elemento lo llamaremos complemento oracional.
Realizan esta función:
1. Adverbios o locuciones adverbiales: Afortunadamente salimos todos ilesos.
2. Sintagmas preposicionales: Con dedicación, cualquiera puede conseguirlo.
3. Una proposición: Si supieras las consecuencias, no lo harías.

Actividades
1. Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:
Suj ( det + N + CN prop. Sust) + SV (V + CD (det + N + ady prop. Adj. espec))
SV (CD prop. Sust est. Dir) + V perífrasis reiterativa )+ suj ( Det + N + ady prop.
Adj espec o CN prop. Sust)
Suj (Det + N + apos) + SV (V + CD prop. Sust est indir)
Suj (Det + N + apos) + SV (V per. reit + CD prop. Sust est. Indir)

2. Si el esquema oracional del siguiente texto: La esperanza de conseguir su quinto


triunfo el próximo domingo animaba a toda la plantilla del Real Madrid es Suj (det +
N + CN prop. Sust) + SV (V + CD (det + det + N+ CN), ¿Cuáles serán las de estos
otros?
1. Comprar muchas cosas baratas resultó ser la principal atracción del viaje.
2. Aquella mujer, que acababa de perder a su hijo, volvió a contar cómo había sido
el accidente.
3. “No haré más declaraciones hasta el próximo lunes”, dijo el presidente del
Comité de Árbitros.

3. Qué otras posibilidades combinatorias tiene 2.2. Escribe sus esquemas.

Ejercicios
1. Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:
1. CD (det + N +prop. Com) + V + suj (det + n +ady prop. Adj. Espec) + CI (propñ
sust de persona) (adj, sust a quien)
2. CI (prop. Adj. Sust) + V + CD (det. + N + apos)
3. Suj (det + N + CN prop. Sust) + V per. Modal + CD + CI (prep. + N + apos)

2. Si el esquema de la siguiente oración: Para quien mostrara un mayor espíritu de


sacrificio, la Organización de la prueba había establecido un premio especial es este CI
(prop. Adj. Sust) + Suj (det + N + CN) V + CD (det + N + ady) ¿cuál serán las de
estas otras?
1. Aquel joven librero, romántico y libertario, ofrecía una extraordinaria oferta para
quien primero visitara el establecimiento.
2. Algunas de las personas que habían grabado el encuentro volvieron a pasar las
jugadas más conflictivas a los amigos del bar.
3. Que no volvieran a hacer aquello, dijo el portero del inmueble a quienes habían
estado espiando durante la noche anterior a algunos vecinos.

Ejercicios
1. Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:
1. CD (det + N +prop. Com) + V + suj (det + n +ady prop. Adj. Espec) + CI (propñ
sust de persona) (adj, sust a quien)
60

2. CI (prop. Adj. Sust) + V + CD (det. + N + apos)


3. Suj (det + N + CN prop. Sust) + V per. Modal + CD + CI (prep. + N + apos)

2. Si el esquema de la siguiente oración: Para quien mostrara un mayor espíritu de


sacrificio, la Organización de la prueba había establecido un premio especial es este CI
(prop. Adj. Sust) + Suj (det + N + CN) V + CD (det + N + ady) ¿cuál serán las de
estas otras?
1. Aquel joven librero, romántico y libertario, ofrecía una extraordinaria oferta para
quien primero visitara el establecimiento.
2. Algunas de las personas que habían grabado el encuentro volvieron a pasar las
jugadas más conflictivas a los amigos del bar.
3. Que no volvieran a hacer aquello, dijo el portero del inmueble a quienes habían
estado espiando durante la noche anterior a algunos vecinos.

Ejercicios
1. Construye tres oraciones en las que aparezcan dos circunstanciales de tiempo,
uno obligatoriamente proposicional y señala su estructura.

2. Partiendo de las siguientes oraciones simples:


-Frasquito contaba cosas de parís.
-Franquito se las contaba a Obdulia.
-Benina trasteaba en la cocina y comedor.
-Lo hacía con diligencia suma.
-Benina les comunicó algo.
-Benina tenía preparada la comida.
-Frasquito y Obdulia hicieron los debidos honores a la tortilla y a las chuletas con
patatas fritas.
-Para ello Franquito interrumpió su plática.

Compón un breve texto narrativo que incluya, entre otros, los siguientes elementos:
tres circunstanciales de tiempo, dos de ellos en forma de proposición.
Se podría ampliar la actividad pidiendo a los alumnos que señalaran el enlace y
tipo de proposición empleada.

6. CLASES DE ORACIONES

6.1 ESQUEMAS BÁSICOS


La oración es la unidad gramatical por excelencia. Para caracterizarla de un modo
completo, como con cualquier otro signo lingüístico, hemos de tener en cuenta tres
aspectos: forma, función y significado.
Antes de realizar estas clasificaciones, convendrá estacar que existen cuatro
esquemas básicos oracionales:
Esquema 1: impersonal: (S) Ø +V
Esquema 2: transitivo: S + V + CD
Esquema 3: atributivo: S + V + Atrib.
Esquema 4: intransitivo: S + V + Ø (CD)
61

En el esquema transitivo entraría también el caso del suplemento (complemento de


régimen), pues realiza la misma función semántica que el complemento directo.
Hay que destacar que un mismo verbo puede dar lugar a varios de los esquemas
anteriores:
Es de día - impersonal
Yo soy – intransitivo
La manzana es buena – atributivo
Juan come – intransitivo
Juan come pan – transitivo

6.2. CLASIFICACIÓN POR SU RELACIÓN CON OTRAS ORACIONES

Atendiendo a la relación con otra oración o elemento de la oración, Gómez Torrego


las clasifica en:
1. Independientes: no guardan relación con otra oración.
2. Dependientes o subordinadas: dependen de algún elemento de la oración en la
que se integran o bien de otra oración a la que complementan.

El libro que me diste ya lo he leído.


Sub. De libro
Si vienes, te lo agradezco.
Sub. De or. principal
La principal
3. Coordinadas (y yuxtapuestas): Las oraciones se encuentran al mismo nivel
sintáctico. La relación entre ellas es de carácter semántico, con los significados de
adición, alternancia, oposición, contraste.
Las divide en copulativas, disyuntivas, adversativas.

6.3. LA ORACIÓN POR LA MODALIDAD O INTENCIÓN DEL


HABLANTE PUEDE SER:

- Enunciativa (aseverativas o declarativas) (afirmativa o negativa): enuncian un


hecho o pensamiento, presentándolo de manera objetiva. Se proponen transmitir
información. Responden a la función referencial o representativa.
Van en indicativo.
- Interrogativa: realizan una pregunta. Se dividen en
A. Directas (poseen signos de interrogación).
1. Totales (la respuesta es sí o no). Preguntan por el enunciado de la oración en su
totalidad.
¿Ha venido Juan?
2. Parciales (con elemento interrogativo inicial). Preguntan por un elemento de la
oración, en el ejemplo siguiente por el sujeto.
¿Quién ha venido?
B. Indirectas (no llevan signos de interrogación). Funcionan como complemento
directo del verbo principal.
1. Totales (introducidas por si). Preguntan por el complemento directo.
Dime si ha venido ya.
2. Parciales introducidas por pronombres adjetivos o adverbios interrogativos).
Preguntan por un elemento del enunciado del verbo subordinado (pudo hacer), en este
caso el modo, el complemento circunstancial.
62

No sé cómo lo pudo hacer.


El uso de interrogativas indirectas contribuye a suavizar en la expresión la carga de
brusquedad que puede suponer para el interlocutor la pregunta directa: ¿Qué te pasa?;
Cuéntame qué te pasa; Pregúntale a mamá qué quiere.

- Imperativa o exhortativa. Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición.

Los alumnos suspensos realizarán exámenes de recuperación.

- Exclamativa. Expresan la emotividad del hablante. Predominan en ellas la


afectividad del hablante. Se construyen generalmente con verbos en indicativo:
¡Qué alegría tengo!, aunque pueden aparecer, también, en subjuntivo: ¡que no
sufra más Juan!; y entonces, su valor significativo adquiere matices desiderativos.

- Dubitativa. Expresan duda, posibilidad o probabilidad.

Quizás esté en casa.

- Optativa o desiderativa. Expresan deseo, ruego o mandato. Las que expresan


deseo suelen ir en subjuntivo.

¡Ojalá haya venido!

Cuando expresan ruego suelen ir acompañadas de fórmulas de cortesía:

Pare en la próxima, por favor.

El mandato prefiere el imperativo o subjuntivo.

Ven aquí
Que se callen todos.

6.4 POR LA FORMA LA ORACIÓN

6.4.1 ATENDIENDO AL SUJETO O A LA RELACIÓN SUJETO-


PREDICADO:
A. Personales: las que tienen sujeto expreso.
B. Impersonales: las que no tienen sujeto.
Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de sujeto léxico explícito o
implícito (no recuperable). Su sujeto es cero.
Las oraciones impersonales se pueden dividir al menos en cuatro grupos:

1. Las de fenómeno meteorológico: Están formadas por verbos unipersonales que


indican este tipo de fenómenos. En ellas parece interesar más el sujeto psicológico que
el sujeto gramatical, que por otra parte es perfectamente conocido. Llover, tronar...

Llovió durante toda la noche.


63

Solo cuando alguno de estos verbos se usa metafóricamente o metonímicamente, las


oraciones dejan de ser impersonales:
El día amaneció nublado; Llueven las críticas sobre los políticos.

2. Impersonales gramaticalizadas: Se trata de verbos en tercera persona del


singular: haber, tener...

Aquí hay muchos mosquitos.


Hace frío.
Hubo fiestas en el pueblo.
Se había hecho ya de noche.
Hay en sus movimientos algo de felino.

En estas construcciones es frecuente la incorrección *Hubieron fiestas, /*hicieron


grandes calores. El elemento que aparece detrás del verbo no es su sujeto, sino el objeto
o complemento directo. Al ser verbos unipersonales, se conjugan solo en tercera persona
del singular.

3. Reflejas: Se forman con el pronombre reflexivo se y el verbo en tercera persona


de singular. No admite sujeto por el mero hecho de aparecer el reflexivo; si se lo
quitáramos podría admitir un sujeto. El pronombre reflexivo es el índice de
impersonalidad.

Se vive bien aquí.

Existen tres tipos:


-Con verbos intransitivos. Se vive bien en Madrid.
-Con verbos copulativos: Cuando se está enfermo, se pasa mal.
-Con verbos transitivos y complemento directo de persona con la preposición a: Se
aplaudió a los jugadores.
La forma se es una partícula que encubre el actor, el sujeto.
No deben confundirse con las llamadas pasivas reflejas, donde la partícula se,
encubridora también del actor, no impide el sujeto léxico. Semánticamente son
impersonales, pues no se conoce el actor, pero no sintácticamente, pues llevan sujeto
léxico:
La ciudad se destruyó hace años.
Sujeto
Ya se saben los resultados.
Sujeto

Norma
Es incorrecto hacer concordar el verbo precedido de se con el complemento directo
de persona con la preposición a o con algún complemento de régimen:
*Se recibieron a los reyes con entusiasmo.

4. Eventuales: Aparecen con verbos en tercera persona del plural. El sujeto es


incluso conocido pero no interesa tanto este como el hecho en sí.

Dicen que vendrá luego.


Comentan que...
64

Son casos en que la tercera persona no se relaciona necesariamente con un sujeto


léxico plural, pues la referencia puede ser la de un solo individuo:
Llaman a la puerta ¿Cuándo te operan?
No deben confundirse con oraciones en las que es recuperable el sujeto con el
contexto.

Otros casos de oraciones impersonales


Oraciones impersonales con los verbos ser, estar, hacerse, parecer, bastar y sobrar.
Es de día, Basta con eso; Sobra con mil pesetas; He llegado a la tienda y estaba
cerrado.
-Oraciones impersonales con haber que más infinitivo:

Habrá que trabajar Hay que aguantarse.


-Otros ejemplos:
Nos dio por reír Aquí pone que se prohíbe fumar
Aquí huele muy bien Me pica en el hombro
Se trata de un goleador nato.

6.4.2. POR EL PREDICADO:

1. Copulativas o atributivas

2. Cuasipredicativas o copulativas

3. Predicativas

3.1 Transitivas

3.2 Intransitivas

3.3 Pasiva

Hablamos de voz activa cuando el sujeto designa al agente de la acción verbal.


Miguel rompió el cristal.

Nos referimos a voz pasiva cuando el sujeto no realiza la acción, el sujeto


gramatical no es el agente de la acción, sino que la padece, la sufre: el sujeto es
paciente.

El cristal fue roto por Miguel.

Existen dos formas de expresar la pasiva: de forma sintética (pasiva refleja) y de


forma analítica o perifrástica.
La construcción pasiva analítica se forma con el verbo en forma pasiva, es decir,
utilizando la forma del verbo ser deseada y el participio del verbo cuyo significado
deseamos expresar. A ellos se añade como complemento el denominado complemento
agente precedido de las preposición por y a veces de y el ya reseñado sujeto paciente.

Las negociaciones fueron interrumpidas por la policía.


65

Las pasivas reflejas se constituyen con el pronombre reflexivo y el verbo en voz


activa. El pronombre reflexivo no es complemento, sino morfema o marca de pasividad.
La construcción solo es posible en tercera persona.

Las notas se escribieron a máquina.

3.4 Reflexiva y recíproca


Las oraciones reflexivas deben ser consideradas como una variedad de las
transitivas. La diferencia está en que en la reflexiva coinciden en la persona y en la
referencia el sujeto y el complemento (directo o indirecto).
Juan se lava.

Cuando la función del pronombre reflexivo es de CD, se denominan reflexivas


directas. Cuando la función del pronombre es la de CI, se denominan reflexivas
indirectas.

Juan se lava las manos.

En ocasiones, en algunas oraciones aparecen pronombres personales que convierten


a la oración en reflexiva.
Inés verá (se verá) dos películas hoy.

El pronombre reflexivo no es CD o CI en estos casos, sino un morfema verbal que


añade diversos valores. En general añade la participación afectiva del sujeto en la acción
que indica el verbo (dativo ético o de interés: Luis se bebió dos copas), o lo necesita el
verbo (verbos pronominales: Se queja siempre de su salud).
Para reconocer este tipo de oraciones hay diversos métodos, pero es útil tener en
cuenta que el CD y el CI pueden aparecer duplicados en la misma oración, como
pronombre átono y como sintagma (Le presté el libro a mi amigo). La reduplicación del
reflexivo ha de realizarse con los sintagmas a mí mismo, a ti mismo, a sí mismo... Serán
reflexivas directas o indirectas las oraciones que acepten este sintagma preposicional, y
no lo serán, y daremos al reflexivo la función de morfema verbal, las que resulten
agramaticales si se añade el sintagma preposicional.

Luis se considera (a sí mismo) muy inteligente.


* Luis se acostó (a sí mismo).

El pronombre reflexivo se presenta múltiples complicaciones sintácticas. La


reflexividad, como hemos dicho, se produce cuando coinciden el sujeto y el objeto en la
persona y en la referencia. La proposición reflexiva indica que la acción realizada por el
sujeto le revierte.

Paradigma

yo --- me
tú --- te
él --- se
nosotros --nos
vosotros --os
66

ellos --- se

Hay que tener en cuenta que la forma se aparece también en sustitución de las
formas le o les, para evitar la cacofonía en unión de lo, la, los, las. En realidad esta
forma se es una variante del pronombre le. Aparece así siempre que vaya seguida de un
complemento directo lo, la, los, las. Desempeña la función de complemento indirecto

Dieron huesos a los perros.


Los dieron a los perros.
Les dieron huesos.
Se los dieron.
En construcciones con el verbo llamar puede desempeñar la función de
complemento directo:
Llaman tonto a Juan – Lo llaman tonto – Se lo llaman.
Pvo CD CD Pvo CD Pvo

Para analizar el reflexivo pueden servir a veces tener en cuenta dos ideas: si la
acción se exterioriza o no, y si el reflexivo se refiere a todo el antecedente o
consecuente o solo a parte de él.
Cuando la acción se exterioriza y se refiere a todo el sujeto, el reflexivo funciona
como complemento directo:
Juan se lava.
CD
Juan se afeitó en la barbería (sujeto no agente)
CD
Casos dignos de estudio por romper una de las reglas y seguir otra son:
Juan se cree simpático (a sí mismo) (cuasiatributiva)
Juan se golpeó en la cabeza al salir del centro.
Si se refiere solo a parte del sujeto, el se funciona como complemento indirecto:
Juan se lava las manos.
CI CD
Juan se hizo una herida al salir por la puerta.
Juan se cortó el pelo en la peluquería (sujeto paciente).

Cuando la acción recae sobre el sujeto pero sin salir de él, sin exteriorizarse, hay
una intencionalidad por parte del sujeto en la acción y hay un complemento directo ya
estamos ante un complemento indirecto de interés.

Juan se bebió dos copas (a sí mismo?)


CI de I. CD
Juan se olvidó la cartera en casa.
Juan se jugó todo a la lotería (el se es necesario).

En Juan se levanta o Juan se duerme, la acción no sale del propio sujeto; en todos
estos casos la acción es interna. También son morfemas intrínsecos del verbo los
reflexivos de los ejemplos:
Juan se alegra, Juan se marchó.
MV MV
Juan se murió de infarto Juan se levantó de la mesa
Juan se puso nervioso Juan se preocupa de sus hijos
67

El agua se sale del vaso Juan se queja (*queja)


Nunca se entera de nada.

Hay otros dos casos en que aparece el pronombre reflexivo: en las impersonales
reflejas y en las pasivas reflejas; en ambos casos el reflexivo es un morfema verbal. Se
ya no es un pronombre, pues no forma parte del paradigma pronominal átono (me, te,
se...).
Se vende leche.
MV
Se recibió a los turistas; Se trabaja mucho en esta casa.
Se vende piso.
MV
Se solicitó permiso a la autoridad; Estos libros no se venden.
Se dice que va a haber guerra; No se sabe cuántos alumnos han aprobado.

Para diferenciar una de otra nos tenemos que fijar en la concordancia con el verbo;
si el elemento que suele aparecer inmediatamente después del verbo concuerda con él
estamos ante una pasiva, si no ante una impersonal.

Este valor puramente de morfema verbal y no pronombre aparece en otras


expresiones como:

Se me antojó un pastel
No se me ocurre nada
Se produjo una explosión.

Un tipo especial de oraciones transitivas reflexivas son las llamadas recíprocas. En


estas oraciones el sujeto es múltiple (dos sintagmas nominales coordinados) y la acción
realizada por ellos también la reciben. Admitirían refuerzos de tipo recíproco como
entre sí, el uno y el otro...

Juan y María se odian.

Al igual que en las reflexivas, dependiendo de la función del reflexivo, se


denominan recíprocas directas o indirectas.
Juan y Pedro se pegaron una paliza.

Y el reflexivo puede funcionar como morfema verbal:


Juan y María se han casado (se han enamorado, se enemistaron).

Resumimos lo anterior en este mapa conceptual:


68

Oración

Tipo de sujeto Tipo de sujeto


N.º de Modalidad verbo
verbos
En
Intrr Pers impers
Excl Atrib cu Agente Paciente
Prvo
Simple Compuesta Dub as
s s Imp TR i
Des INT
REF
PAS

7. ETAPAS DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO

El análisis sintáctico de una unidad cualquiera presenta las siguientes etapas:


1. Análisis:
1.1 Reconocimiento: delimitación de la unidad que se quiere analizar (p. e.: oración
formada por tantas proposiciones; oración transitiva, enunciativa...). Comenzaremos
analizando los verbos y los nexos o enlaces que aparezcan de forma detallada, no solo
reconociéndolos.
En esta fase sigue los pasos que te indicamos:
a) Identifica los verbos de la oración.
b) Busca los nexos y diferencia los que introducen proposiciones de los que
unen sintagmas o palabras.
c) Confirma, a partir de lo anterior, la estructura oracional general, es decir, uno
o más verbos principales. Si son varios los verbos principales, recuerda que cada
proposición la analizaremos por separado.
d) Organiza la oración en sintagmas o proposiciones en torno al verbo y
determina las funciones sintácticas de cada uno/a en con relación al verbo principal
(argumentos o adjuntos).
e) ¿Cuál es definitivamente la estructura oracional?

Idea: No te olvides de que tanto las oraciones llamadas simples como las
compuestas por subordinación se analizan de la misma manera. No debes hacer
diferencias.

1.2 Forma o estructura oracional: Descripción de la estructura de los


constituyentes. Se trata de ver las partes de que consta la oración, es decir los bloques de
palabras interrelacionadas y concluir estableciendo la estructura de la oración.
1.3 Función: Descripción de las funciones sintácticas de los elementos de la
oración (sujeto, complemento directo, complemento circunstancial...).

2. Comentario:
69

2.1 Descripción de la oración: simple o compuesta, clasificación por la forma,


por la actitud del hablante o significado, por el tipo de verbo...
2.2 Estructura oracional: comentario de lo visto en el punto 1.2 anterior.
2.3 Explicación de la estructural oracional: analizar detalladamente, hasta
llegar al nivel de palabra, las funciones sintácticas de la oración.

8. LISTA DE ORACIONES
Se viste así para llamar la atención de los que tú sabes.
Aunque lo supiera no te diría la causa de mi decisión.
La policía pregunta quién ha estado aquí y un vecino se lo ha dicho.
Te plantearé un enigma, de cuya solución depende tu suerte.
Los perritos fueron abandonados por la persona que vive en la casa de al lado.
Es una decisión difícil, pero no dudaré si tengo que hacerlo.
Esta oración es la última de todas las que tienes que resolver hoy.
Anoche me prometió que si hoy se sentía generoso me llevaría al teatro.
El pobre hombre decía que llevaba sin comer desde la víspera y que había pasado la noche
anterior en un banco de la plaza.
Me confesó que antes le caías muy simpático, pero que después te tomó manía y que en
aquel momento prefería no verte.
La televisión anunció que al día siguiente nevaría otra vez y recordó que desde la noche
anterior estaban cerrados varios puertos de montaña.
A los mayores se les debe hablar con más respeto porque han trabajado toda su vida para
nosotros.
El piloto, viendo que tenía incendiado un motor, se dispuso a aterrizar donde había un
campo despejado.
Ese equipo tiene que espabilar si quiere volver a jugar en Primera División.
Juan vive a margado desde que bajaron las acciones que tuvo la imprudencia de comprar.
Deseaba con todas sus fuerzas que su enemigo fracasara en el intento de conseguir una
plaza.
Se sintió muy feliz de que nos acordáramos de su cumpleaños porque nunca nadie lo había
hecho.
Al volver a encontrarme en aquella calle, entre todas aquellas caras conocidas, experimenté
un fuerte sentimiento de rechazo que me estremeció profundamente.
Se puso muy nervioso por su comportamiento.
Todo esto me resulta muy raro.
Eres una persona encantadora.
Estaba muy preocupada.
Esta marquesina ha sido puesta por un empleado del Ayuntamiento.
Con nosotros no va a venir al partido de fútbol que se celebrará el domingo.
Su hermano, vecino tuyo, no se ha dirigido a él con buenos modales.
Se pasa el día hablando de política.
Salió muy contenta al recreo.
Les dijeron el resultado a los asistentes.
Los vecinos del piso de arriba han sido desalojados por la policía.
Lo realmente interesante del caso fue la respuesta que les dio.
Fuimos donde habíamos quedado.
Tengo un pantalón que es de deporte.
Partiremos cuando el sol se oculte.
Tenemos un loro que habla mucho.
Tenía miedo de que me riñera.
Tengo la seguridad de que vendrá.
Estaba sorprendido de que le fuéramos a ver.
Me dijo que quería verme.
70

Le dije que vendría más tarde.


El libro que me prestaste era muy divertido.
Tengo un primo que vende libros.
Los alumnos, que estaban cansados, se fueron a casa.
Las ramas que estaban secas fueron cortadas.
Si quieres ir al cine, llámanos.
Como no arranque pronto el tren, no llegaremos a tiempo.
Se ha roto la pieza de la nevera, por lo tanto habrá que llamar al técnico.
Tiene fiebre, de ahí que no pueda asistir al concierto.
Ella es más inteligente que su hermano.
Fui al cine aunque no estaba previsto.
Van tan rápido como nosotros.
Yo iré contigo si te da vergüenza.
La carta que escribí llegó pronto.
Me gustaría que me dijeras lo que estas pensando.
Los que hayan terminado los ejercicios deben pasar a la otra clase.
Se pasan el día hablando de política.
Me comentó que cuando acabaran las clases iba a buscar a su hermano, pero no sé si será
verdad.
Con tal de que lo hagas, me arriesgo a que me rompas las herramientas.
Los datos que me solicitaste para tener una cuenta de Internet no los he encontrado todavía.
Cuando todos lo habrían hecho ya llegó quien tú sabes y pretendió realizar el examen.
Confío en que te portes bien en mi ausencia.
No veo la necesidad de que dejes el trabajo.
Me dijo que vigilase la entrada del edificio. Se cree que la huelga durará algunos días.
Estoy satisfecho de que hayáis actuado bien.
Me molesta que llegues tarde.

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

1. Definición
2. La proposición
3. La oración y los sintagmas
4. Etapas del análisis sintáctico
5. Gramática y semántica

6. Oración compuesta por subordinación


6.1 Proposiciones sustantivas
6.1.1 Definición
6.1.2 Función
6.1.3 Estilo directo e indirecto
6.1.4 Forma

6.2 Proposiciones adjetivas


6.2.1 Definición y función
6.2.2 Clasificación (forma)
6.2.2.1 Proposiciones de relativo
6.2.2.2 Proposiciones de participio, gerundio e infinitivo

6.3 Proposiciones adjetivas sustantivadas

6.4 Proposiciones adverbiales


71

6.4.1 Definición
6.4.2 Clasificación
6.4.2.1 Circunstanciales
6.4.2.2 Correlativas
6.4.2.3 Mediatizadoras

7. Oraciones compuestas por coordinación


7.1 Definición
7.2 Tipos de oraciones coordinadas
7.2.1 Copulativas
7.2.2 Disyuntivas
7.2.3 Distributivas
7.2.4 Adversativas
7.2.5 Explicativas

7.3 Yuxtapuestas

1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA
La oración representa una unidad de pensamiento (es un enunciado), con
independencia fónica, sintáctica y autosuficiencia semántica. Se caracteriza por ser una
unidad de enunciado.
Dos características intrínsecas parece tener la oración: posee un significado
completo y es independiente.
Juan come mucho.
Luis se levanta a las ocho.

Son oraciones, pues expresan un significado completo cada una, lo que queremos
decir, y son independientes, ya que están entre dos puntos. En realidad toda oración es
independiente, como veremos.
Formalmente se define la oración como la unión por concordancia de un Sintagma
nominal (SN) + Sintagma verbal (SV).
La oración anterior consta de un sujeto (SN) Juan, y de un predicado (SV): come
mucho.

Quiero que vengas a mi casa.

Es una oración en su totalidad, ya que expresa un significado completo: la idea que


deseo transmitir, y es independiente, está entre puntos. Desde el punto de vista formal
no es una oración, sino en realidad dos: Yo quiero / tú vengas a mi casa. Pero nos damos
cuenta de que ni "yo quiero" ni "tú vengas a mi casa", por separado, tienen significado
completo, ni son independientes: no están separadas por puntos, que son los signos de
puntuación que realmente separan oraciones.

Ejercicio 1
Analiza la estructura de las siguientes oraciones:

1. Juan pide limosna a los transeúntes en la plaza


2. Juan pide a Pedro, en la clase, que le dé sus discos.
3. Antonio dijo que vendría.
4. Juan estudia la lección y María lee una revista.
72

5. Antonio lee una novela y Pedro escucha la radio.


6. Juan pide que le dé sus discos, pero María cree que no se los debe dar hay.
7. Antonio dijo cuando salía que vendría y que traería tu encargo.
8. Es necesario que vengas pronto.
9. Los que firman el comunicado consideran que no todo está perdido.
10. Que te vayas o que te quedes nos es indiferente.

Objetivos:
1) Que los alumnos vean la estructura, independientemente de que sea oración
simple o compuesta.
2) Vista la estructura, hablar del tipo de oración: simple o compuesta y la razón y la
función de las subordinadas o de las coordinadas.
3) Que vean que las oraciones 1, 2, 3 y 7 tienen estructura simple y las 4, 5, 6 y, en
parte, 7, estructura compuesta.

3. LA ORACIÓN Y LOS SINTAGMAS

Oración

SN
SV

Núcl Ady.
Det Verbo Argumentos Adjuntos

SN o Sprep

O
L
e
n SN SV
g
u
a DET SN GV GN

N ADY V CD CI CC
73

1. El niño de Luis entregó el regalo a la al día


H señora siguiente
a
b 2. El que llegó ayer entregó lo que a los que cuando
l Orac. traía estaban amanecía
a Orac. orac. Orac.

6. ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

Tradicionalmente se vienen estudiando tres tipos de proposiciones subordinadas, o


proposiciones que realizan alguna de las funciones sintagmáticas tradicionales:
sustantivas, adjetivas y adverbiales.

6.1 PROPOSICIONES SUSTANTIVAS

Se llaman tradicionalmente sustantivas las proposiciones que funcionan en la


oración compuesta como un sustantivo en la oración simple.
Son expresiones lingüísticas desarrolladas o analíticas que equivalen a sustantivos,
aunque esta equivalencia no siempre se corresponde con sustantivos léxicos:

Juan desea que tú vengas → tu venida.


Que se haya retrasado es inquietante → su retraso es inquietante.

En tanto que sustantivas, siempre deben poderse sustituir por un pronombre.

Quiero que vengas → quiero eso.

Antes de seguir adelante, repasa el tema del sustantivo, atiende a las funciones del
sustantivo especialmente y pon algunos ejemplos diferentes a los que allí aparezcan.

6.1.1 FUNCIÓN DE LAS PROPOSICIONES SUSTANTIVAS


Estas funciones son:
1. Núcleo de un SN
2. Adyacente de un sustantivo o adjetivo o adverbio.

1. Núcleo de un SN:
- Sujeto, son las llamadas subjetivas
Es necesario que hagas el trabajo.
Sujeto (prop. sust.)
El que haya tanta gente me preocupa.
No está claro si lo han hecho Marta o Ana.
No me interesa dónde has estado.
Me gusta bailar.

Para el reconocimiento de este sujeto, debemos sustituir la proposición por el


pronombre neutro eso y pasarlo al plural (esas cosas). Si, el proceder de esta manera, el
verbo de la oración cambia de número, es que el pronombre eso y el grupo esas cosas
son sujeto, y, por tanto, la proposición sustantiva a la que sustituyen es sujeto:
74

Me preocupa que llueva mañana → Me preocupa eso → Me preocupan esas


cosas.
Deseo que llueva mañana → Deseo eso → Deseo esas cosas.
En el segundo caso, el verbo no ha cambiado, luego la proposición sustantiva no es
sujeto.

Norma: Dequeísmo
Como el sujeto se construye sin preposición, son incorrectas las oraciones
sustantivas de sujeto que van precedidas de la preposición de.
*Me consta de que había más gente.
*Es fácil de que llueva.

- Complemento directo, llamadas completivas:


Quiero que vengas
C.D. (prop. sust.)
Siempre se sustituyen por lo.
Te aseguro que no es cierto → Te lo aseguro.
Los nexos:
-que: Prefiero que te quedes conmigo (lo prefiero).
-si (interrogativas indirectas): No sé si me ha castigado (No lo sé).
-Determinantes, pronombres o adverbios interrogativos:
Sé quién ha venido → Lo sé.
Pregunta cuándo viene → Lo pregunta.
Le preguntaron qué noticias tenía → Se lo preguntaron.
-Sin nexo:
Me permitían tocar el piano.

- Complemento indirecto:
Son muy pocas, e incluso algún lingüista duda de que existan, y van introducidas
por las conjunciones que o si (esta última en interrogativas indirectas):
No (le) di importancia a que no me invitaran (No le di importancia a eso).
Dedica muchas horas a que todo salga bien.
C. I. (prop. sust)

- Complemento de régimen (suplemento de Alarcos)


Me alegro de que vengas hoy
Suplemento (prop. sust.)

Las conjunciones introductorias son que y si (en interrogativas indirectas) o


nada:
Me alegro de que hayáis venido
Insistió en que teníamos que volver.
A veces dudo de si ir o no a la empresa.
Me alegro de haber hecho el examen.

-Complemento circunstancial:
Se fue sin conocer a sus hijos.
75

C. C. (prop. sust.)
Se aprobó sin que nadie protestara.
Lo hizo como quien no tiene miedo.

- Atributo:
La duda es si llegaré a tiempo.
atributo (prop. sust. interrog. indir.)
La gran ilusión de los padres es que sus hijos sean felices.

2. Adyacente dentro de un sintagma


Función de adyacente de otro sustantivo o de un adjetivo. Generalmente suelen ir
precedidas de la preposición de, que enlaza el sustantivo y el adjetivo, como en casa de
madera; orgulloso de tu amabilidad. La preposición es la encargada de permitir una
adyacencia poco corriente, como sucede con un sustantivo adyacente de otro
sustantivo o un sustantivo adyacente de un adjetivo.

Las funciones son:


- Complemento de un sustantivo:
La idea de que me prestara dinero falló.
Compl. de idea (prop. sust.)
La proposición subordinada se une al sustantivo con la conjunción que siempre
precedida de una preposición. También puede estar introducida por la conjunción si de
las interrogativas indirectas:
Tengo esperanzas de que me aprueben.
Tengo la duda de si habrán conseguido llegar.
Tengo ganas de decírselo a todo el mundo.

- Complemento de un adjetivo:
Cansado de que le insultaran dimitió.
Compl. de cansado (prop. sust.)
Los nexos son las conjunciones que, si o sin nexo:

Estoy orgulloso de que hayas colaborado.


Compl. de orgulloso (prop. sust.)
Es reacio a aparecer en público.

-Complemento de un adverbio:
Estuvo cerca de que le premiaran.

Estas proposiciones pueden ir o no precedidas de un elemento de enlace, si lo van


las llamamos sindéticas, si no asindéticas.

6.1.2 ESTILO DIRECTO Y ESTILO INDIRECTO

Cuando alguna de estas proposiciones depende de un verbo de lengua (decir,


proponer...) y no lleva elemento de enlace, estamos ante el llamado estilo directo. La
proposición sustantiva reproduce literalmente lo dicho o lo pensado.

Dejadme libre, dejadme que le mate- decía.


76

El jefe dijo: “Hoy no trabajamos”.

Cuando dependiendo de estos verbos, lleva elemento de enlace, se trata del estilo
indirecto y no reproduce textualmente lo dicho o pensado.

Puso el grito en el cielo diciendo que iba a tomar las medidas necesarias.

Hay una tercera forma denominada estilo indirecto libre que recoge elementos de
las anteriores: como en el estilo directo no suele tener enlace, hay generalmente pausa y
manifiesta el pensamiento del personaje; como en el estilo indirecto hay
transformaciones gramaticales en el verbo introductor:

Se arrepintió de sus sospechas: confiaría en ella, tenía que confiar.

En el estilo directo sería: Se arrepintió de sus sospechas y decidió: confiaré en ella,


tengo que confiar. En el estilo indirecto: Se arrepintió de sus sospechas y decidió que
confiaría en ella, que tenía que confiar.
Con este estilo la narración se aligera, evitando la pesadez que supone repetir el
verbo introductor y la conjunción que. Permite, además, penetrar en el punto de vista
del autor, en lo que el personaje dice o piensa. Este artificio supuso, a partir de la
segunda mitad del XIX, un gran avance en las posibilidades del narrador.

Otras sustantivas
Pueden considerarse sustantivas oraciones que complementan a pronombres como
lo, esto, aquello, eso, dentro de grupos nominales cuyos núcleos son precisamente esos
pronombres:

Lo de que me aburrí no te lo crees ni tú.


Son también subordinadas sustantivas las oraciones que modifican en aposición (sin
preposición) a un sustantivo o pronombre:

Me dijeron una mentira: que les habían robado.

6.1.3 FORMA DE LAS PROPOSICIONES SUSTANTIVAS

Tipos
Podemos distinguir tres grandes grupos dentro de las proposiciones sustantivas:

1. Las introducidas por la conjunción que.

Sabía que no lo habías hecho.

2. Las sustantivas de infinitivo. La proposición se une directamente al verbo


llamado principal o a través de la preposición a. En estas proposiciones el sujeto del
verbo principal suele ser el mismo que el de la subordinada sustantiva.

Le prohibieron entrar en aquella casa.


77

3. Las interrogativas indirectas. Las sustantivas pueden constituir una clase


especial de estilo indirecto, son las llamadas interrogativas indirectas, que tienen la
peculiaridad de que pueden interrogar acerca de una circunstancia o la modificación de
un elemento de la oración principal.

Ejercicio 3
No sigas adelante sin revisar tus conocimientos. Has estudiado las oraciones
interrogativas. Vuelve a este apartado y revisa lo dicho allí.
Por favor, clasifica las interrogativas, explícalas y pon ejemplos diferentes a los allí
expuestos antes de seguir leyendo.

Se dividen en interrogativas indirectas totales, introducidas por la conjunción si; e


interrogativas indirectas parciales. En las interrogativas indirectas parciales, la palabra
de enlace, siempre tónica, puede ser un adverbio (dime cuándo vienes), un pronombre
(le preguntaron qué le habían dado), un adjetivo (le preguntaron qué cosas le habían
dado). Lo característico de estos elementos de enlace es que al ser adverbios,
pronombres o adjetivos, además de la labor de enlace, tienen otra función en su
proposición.

Interrogativa indirecta parcial:


Le preguntaron qué le habían dado
CD. (Prop. sust.)
--- -- -----------
CD CI V
Interrogativa indirecta total:

Dime si vendrá hoy


CD (Prop. sust.)
En ellas "si" solo es el nexo de la proposición subordinada.

Ejercicio 4:
Fíjate que el elemento de enlace no tiene función en el resto de las proposiciones
sustantivas. ¿Podrías decir por qué?
¿Por qué si es solo nexo y no tiene función en la proposición sustantiva?
Haz un mapa conceptual de las proposiciones sustantivas.

6.2 PROPOSICIONES ADJETIVAS

6.2.1 DEFINICIÓN Y FUNCIÓN


Las proposiciones adjetivas se definen como las proposiciones que funcionan en la
oración compuesta como un adjetivo lo hace en la oración simple.

El libro que he leído es muy bueno.


La casa donde vivo es muy alegre.

Ejercicio 6:
Al igual que hiciste con las sustantivas, revisa tus apuntes sobre los adjetivos y sus
funciones.
¿Cuál es la función habitual del adjetivo?
78

¿A quién modifica?
¿Puede realizar otras funciones? ¿En qué circunstancias?

Desempeñan por lo tanto el papel de adyacente o modificador directo del


sustantivo.
Las proposiciones adjetivas están frecuentemente introducidas por pronombres,
determinantes o adverbios relativos, pero hay algunas proposiciones adjetivas que no
son de relativo.
Vi un hombre dormido debajo de un árbol.

6.2.2 CLASIFICACIÓN

Podemos dividir las proposiciones adjetivas en dos grandes grupos: proposiciones


de relativo y proposiciones de infinitivo, gerundio y participio.

6.2.2.1 Proposiciones de relativo. Las proposiciones de relativo son aquellas que


están introducidas por un pronombre, adjetivo o adverbio relativos.
Se dividen en proposiciones de relativo propias, introducidas por los pronombres o
adjetivos relativos, y las circunstanciales de relativo, introducidas por adverbios
relativos. Tanto las propias como las circunstanciales poseen tres características que las
diferencian de las sustantivas a las que se parecen formalmente (que):
- Tienen un antecedente con el que concuerda el relativo en género y número.
- El elemento de enlace (relativo) tiene función en su proposición.
- La proposición funciona como adyacente del sintagma.

Ejercicio 7:
Entrégale la instancia al empleado que está en la ventanilla.
No puedo entregarte las pruebas de que te hablé ayer.
1. Analiza las oraciones anteriores y explica si las proposiciones relativas poseen las
tres características señaladas.
2. Observa la preposición de en la proposición de que te hablé ayer.
- Puesto que se trata de una proposición adjetiva de relativo, ¿es necesaria
esta preposición para destacar la adyacencia?
- ¿Por qué aparece esta preposición?
3. Compara esta preposición con la que aparece en las proposiciones sustantivas con
función de adyacente de un sustantivo y adyacente de un adjetivo y señala las
diferencias.

1. Proposiciones de relativo propias


Nexos o elementos de enlace:
El pronombre "que" reproduce antecedentes que significan personas, animales o
cosas. "Quien" solo lleva antecedentes personales y variación numérica. "Cual" se
usa siempre con artículo; puede llevar antecedente personal o no personal. "Cuyo" es
un adjetivo y se une al nombre que le sigue con un carácter posesivo; es en realidad un
determinante de la palabra que le sigue y concuerda con ella, no con su antecedente.

El toro, cuyos mugidos atronaban la plaza, huía de los toreros.


79

Del mismo modo que los adjetivos se dividen en especificativos y explicativos,


también las proposiciones adjetivas de relativo pueden ser especificativas y
explicativas.
La función de las especificativas es restringir, determinar al antecedente,
especificándolo. Se refieren a parte del antecedente. Además, se unen directamente a él,
sin pausa entre ellos.

Los soldados que ignoraban eso cayeron en la trampa.


Los alumnos que estudien aprobarán.

Las proposiciones de relativo explicativas expresan una cualidad o circunstancia del


antecedente, se refieren a todo él y aparecen separadas del antecedente por pausas. La
curva de entonación es también característica: suspensión o semianticadencia en el
antecedente y anticadencia al final de la proposición de relativo.

Los soldados, que ignoraban eso, cayeron en la trampa.


Los alumnos, que estudian, aprobarán.

2. Proposiciones adjetivas circunstanciales de relativo. Están introducidas por los


adverbios "donde", "como" y "cuando". Se diferencian de las proposiciones adver-
biales propiamente dichas en que estos adverbios llevan un antecedente, del que carecen
las adverbiales. Deben cumplir las tres características al igual que las proposiciones de
relativo propias.

Lo dejé en el lugar donde lo vi (relativa)


Lo dejé donde lo vi (Adverbial)
No sé dónde lo vi (sustantiva interrogativa indirecta).

Ejercicio 8:
Analiza estas tres oraciones:
1) El jardín y el palacio tenían esa vejez señorial y melancólica de los lugares
por donde en otro tiempo pasó la vida amable de la galantería y del amor.
2) Yo también los evoqué un día lejano cuando la mañana otoñal y dorada
envolvía el jardín.
3) No conocía la noticia cuando lo llamaron.

6.2.2.2 Proposiciones adjetivas de participio y gerundio

1. Proposición de participio
Se trata de proposiciones en las que el verbo aparece en la forma de participio, que
es la forma en que el verbo funciona como adjetivo.
Las participaciones de lotería vendidas por la lotera eran falsas.

El participio en cuanto verbo posee complementos (por la lotera), en cuanto


adjetivo concuerda en género y número con participaciones. Cuando aparece solo el
participio, lo debemos analizar como tal adjetivo.

2. Proposición de gerundio
80

El verbo ahora es un gerundio. Dado su carácter adverbial, su función principal es la


de complemento circunstancial (Siempre trabaja cantando). Pero también tiene otras
funciones como complemento del sustantivo, en estructuras causales (El presidente,
considerando la situación perdida, dimitió), o, más raramente, en estructuras adjetivas:

Había un chico vendiendo postales.

El gerundio es sustituible por una forma personal del verbo precedido del relativo
que: Había un chico que vendía postales.
En todo caso debemos utilizar el gerundio con prudencia y evitarlo siempre, por
inelegante, cuando el complemento directo al que complementa no es nombre de
persona (*Detuvieron un camión transportando explosivos). Hemos de tener en cuenta
además que el gerundio expresa una acción simultánea o algo anterior a la proposición
principal (Me fatigo subiendo las escaleras). Es poco elegante cuando expresa una
acción posterior (Lo atropelló un coche, muriendo poco después).

Ejercicio 9:
Haz un mapa conceptual de las proposiciones adjetivas.

Ejercicios
1. ¿Cuál es el esquema del siguiente texto?
A pesar de que sus padres no habían llegado, los ocasionales contertulios
decidieron que empezarían mañana su viaje vacacional.

2. Forma dos oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:


1. Prop. Conces + CCT prop. De infin + suj (det + N + ady prop. Adj espec.) + V +
CD prop. Sust.
2. Suj (det + N + ady prop. Adj de gerundio) + V + CCL + Concesiva prop. De
gerundio.
3. V +CCL prop. Adv + concesiva prop. De infin + suj (det + N + ady prop. Adj
espec.
4. CCM prop. De infin + suj (det + N + apos )+ perí de oblig + CD

3. Partiendo de las siguientes oraciones simples:


-No había luna.
-Marcharon al amparo de la oscuridad por el sendero.
-El sendero era estrecho.
-El sendero bajaba de la montaña al mar.
-Sorteaban peñas.
-Adivinaban barrancos.

-Los bandoleros conocían el terreno palmo a palmo.


-Caminaban con grandes precauciones.

Compón un breve texto descriptivo-narrativo que incluya, entre otros, los


siguientes elementos: CCM = prop. de ger. + y + CCM prop. de gerundio; c concesivo
prop. Adv; CCM.

2. Construye dos oraciones con los siguientes esquemas:


81

-Concesiva prop. Adv + suj (det + N + apos) + V + CD (det + N + ady prop. Adj
espec + CC finalidad prop. Adv)
-CCT prop. Adv + CC fin prop de infn + V + CD + Suj (det + N + ady prop. Adj
espec.)
-CCM prop. Adv + suj (det + N +ady prop. Adj espec) + V + CCL prop. + CC fin
prop. Adv)
-CD prop. Sust est. Dir + V + Suj (det + N + ady prop. Adj espec + CCL + CC fin
prop. Adv)

6.3PROPOSICIONES INTERMEDIAS ENTRE LAS SUSTANTIVAS Y


ADJETIVAS O DE RELATIVO SUSTANTIVADAS O DE RELATIVO SIN
ANTECEDENTE EXPRESO

Ejercicio 10:
Siempre ha admirado a los que consiguen triunfar.
1. Analiza esta oración.
2. ¿Qué tipo de proposición es a los que consiguen triunfar sustantiva o adjetiva?
3. Razona tu respuesta con argumentos gramaticales.
4. ¿Cómo explicas la preposición a que inicia la proposición?
5. ¿Qué razón darías para explicar que una proposición introducida por un
pronombre relativo funcione como un sustantivo o sintagma, en este caso como
complemento directo del verbo ha admirado?

Hay otro tipo de proposiciones que tienen en común con las sustantivas la función
propia de un sustantivo (núcleo de un sintagma), y con las adjetivas de relativo, la forma
característica de estas, es decir, están introducidas por un pronombre o adverbio
relativo.
Se trata de las proposiciones con las formas el, la, lo, los, las + que y las
proposiciones introducidas por quien, lo cual, cuanto (todo lo que) y los adverbios
donde, como, cuando y cuanto.
El problema está en la consideración de las formas el, la, lo, los, las, como artículos
sustantivadores de la proposición de relativo o como pronombres o formas
pronominales.

El que (quien) tiene padrino se bautiza.


Quien bien te quiere te hará llorar.
Subes; coges la fruta que te dé la gana, y la que no quieras, la tiras. (Alonso de
Santos, Vis a vis)

Estas proposiciones, desde un criterio formal, deben ser consideradas adjetivas,


pero, desde un criterio funcional, deben considerarse sustantivas. Nosotros las
llamaremos por ello intermedias entre sustantivas y adjetivas o proposiciones adjetivas
sustantivadas.
Funciones:
Sujeto: El que busca halla.
Complemento directo: Entonces conocí a quien es mi mujer.
Complemento indirecto: Tienes que escribir una carta a quien tú sabes.
Complemento de régimen: Me acuerdo del que (quien) tú hablas tanto.
82

Complemento circunstancial: Como de lo que gano con las clases.


Atributo: Ese chico es el que necesitamos.
Modificador de un sustantivo: La casa del que (quien) tiene dinero es más
confortable.
Modificador de un adjetivo: Estate pendiente de quien entre en casa.
Complemento de un adverbio: Gano más de lo que crees.

La RAE divide este tipo de proposiciones subordinadas en dos grandes grupos:


Relativas libres. Incorporan su antecedente en el relativo. Sus nexos son quien,
cuanto (cuantos, -as), donde, como, cuando. Estas últimas eran hasta el momento
denominadas adverbiales circunstanciales de lugar, tiempo y modo.

Cuanto dijiste era verdad.

Relativas semilibres. Están introducidas por el pronombre que precedido de


cualquiera de las formas del artículo determinado. El artículo es el actualizador de un
sustantivo tácito o implícito que ejerce como núcleo del grupo nominal.

El que llegue tarde cenará en la cocina.


Sujeto
__ ____________
Det O. Sub. De rel (ady)
83

6.4 PROPOSICIONES ADVERBIALES

6.4.1 DEFINICIÓN
Llamamos proposiciones adverbiales a aquellas que funcionan en la oración
compuesta como un adverbio en la oración simple.
Sin embargo la función de adverbio es múltiple. Entre otras funciones el adverbio
posee las de complemento del verbo (llegó hoy), modificador del adjetivo (libro muy
aburrido), modificador del adverbio (lee muy bien), modificador del sustantivo (es muy
hombre), etc., e incluso modificador oracional (él no lo hizo).
Las proposiciones de este tipo suelen desempeñar la función más característica del
adverbio: la de complemento circunstancial del verbo de la oración.

Clasificación:
1. Según el significado que aportan a la proposición principal se dividen en:
Circunstanciales (Ahora dentro de las de relativo sustantivadas semilibres). Su
función suele ser de complemento circunstancial:
Lugar: Lo vimos donde te dije.
Tiempo: Lo vimos cuando salíamos.
Modo: Lo vimos como te dije.

Propiamente adverbiales:
Tiempo: Mientras veían la película, comían palomitas y bebían zumos.

Mediatizadoras:
Concesiva: Lo vimos, aunque él no quería.
Final: Lo vimos para que nos hablara de ello.
Causal: Lo vimos porque lo deseábamos.
Condicional: Lo veremos si nos da tiempo.
Ilativa: Todavía sigue ahí, luego mucha prisa no tendrá.

Correlativas:
Consecutiva: Lo vimos tanto que nos cansamos.
Comparativa: Lo vimos más que tú (más de los que nos proponíamos).

2. Según modifiquen al núcleo verbal o a toda la oración:


Complemento circunstancial.
Complemento oracional. Tiene independencia sintáctica.
No entrarían en esta clasificación las consecutivas y comparativas, que se refieren al
elemento cuantitativo del que dependen.

Como me lo han contado (compl. oracional), el incidente (suj) ocurrió (v) el


sábado(CCT).
Muy diferente es
El incidente ocurrió el sábado como me lo han contado.

3. Según se conmuten por un adverbio, si pueden sustituirse por un adverbio:

Tiempo.

Impropias, si no se pueden sustituir por un adverbio, porque no lo hay en el


84

vocabulario, sino por un sintagma adverbial equivalente:


Causales.
Finales.
Concesivas.
Condicionales.
Consecutivas.
Comparativas.
Ilativas.

6.4.2.1 PROPOSICIONES ADVERBIALES CIRCUNSTANCIALES

TIEMPO
Indican una circunstancia de tiempo referida a la proposición principal.
Los nexos que introducen estas subordinadas son la conjunción mientras y las
locuciones conjuntivas apenas, tan pronto como, antes de que... Algunos son adverbios
en función conjuntiva, seguido o no de que: siempre que, luego que ... Otras son
preposiciones con valor adverbial o conjuntivo, seguidos o no de que: según, desde que,
hasta que ... En tercer lugar existen conjunciones y locuciones con valor conjuntivo:
mientras, en tanto que, una vez que ...

Hay que añadir, además, la construcción al + infinitivo (Al salir, apaga la luz).
Tipos:
anterioridad: antes de que.
sucesión inmediata: luego que.
simultaneidad: cuando. Cuando salga el sol, yo ya estaré levantado.
posterioridad: después de que.
reiteración: siempre que.

Funciona también como complemento de un adverbio:


Lo haré mañana, cuando me levante.

Norma
No es correcto emplear el adverbio relativo cuando con futuros o condicionales:
*Cuando vendrás, te daré el dinero.
Las secuencias a la que y en lo que como locuciones conjuntivas temporales son de
uso popular exclusivamente:
A la que sales del colegio, me compras el periódico.
En lo que yo escribo esta carta, tú lavas la ropa.
La locución conjuntiva de que con el significado de cuando es vulgar o dialectal:
*De que termine la clase, hablamos un rato.
El adverbio mientras no debe emplearse con valor contrastivo:
Mi padre es médico, mientras que el tuyo es albañil.
85

6.4.2.2 PROPOSICIONES ADVERBIALES CORRELATIVAS

Las proposiciones adverbiales correlativas presentan dificultades incluso para ser


consideradas como adverbiales y en muchos casos están más cercanas, especialmente
las comparativas, a las de relativo. En algunos casos no aparece el verbo subordinado y
habría que sobrentenderlo para poder hablar de proposición, por lo que sería dudosa su
introducción entre las subordinadas.

Juan es más listo que su padre (es).

Tanto en las consecutivas como en las comparativas existe en la proposición


principal un elemento cuantitativo o cualitativo al que se refiere la proposición
subordinada, necesario para su existencia. Por lo tanto, su función será la de adyacente
de ese elemento (adjetivo o adverbio).

Juan es (más) listo que su hermano.


El niño comió (tantos) helados que le dio un atracón.

La función sintáctica no es en muchos casos propiamente adverbial sino adyacencia


adjetiva o sustantiva.

Es más alto de lo que pensamos.


Es más alto que su padre.

6.4.2.2.1 COMPARATIVAS

Plantean una comparación entre lo contenido en las proposiciones principal y


subordinada.
RAE: “Se llaman construcciones comparativas las que establecen alguna relación de
superioridad, inferioridad e igualdad entre dos nociones mediante recursos
gramaticales”.
Las magnitudes comparadas son, fundamentalmente, tres: números, cantidades y
grados.

Ahora llegan más turistas que antes. (compara el número de turistas que llegan
ahora con el que llegaba antes)

Tiene más trabajo que su marido. (compara la cantidad de trabajo de uno y otro)

El concierto resultó menos espectacular de los que pensábamos. (se compara el


grado de espectacularidad del espectáculo con las previsiones)

Presentan gran complejidad sintáctica.


Las construcciones comparativas fundamentales se forman en torno a los
cuantificadores más, menos, igual (de) y tan(to) que constituyen cuantificadores
comparativos.
RAE “Es habitual en la gramática tradicional analizar las construcciones
comparativos entre las clases de oraciones. Esta opción debe matizarse. Así, la oración
El café está hoy más espeso que de costumbre es copulativa. Su atributo es el grupo
adjetival más espeso que de costumbre. Contiene el cuantificador más (que no afecta al
86

verbo), por lo que constituye un grupo adjetival comparativo. Desde un punto de vista
semántico, sin embargo, la comparación que se establece afecta a toda la oración, que
viene a significar ‘el grado en que hoy está espeso el café es mayor que el que tiene
habitualmente’. En otros muchos casos similares el grupo cuantitativo puede ser un
componente de la oración o bien un subcomponente de ella, como en Necesito un
diccionario de latín más completo que este. El análisis semántico de las construcciones
comparativas exige, sin embargo, que intervengan elementos sintácticos que no
aparecen en el grupo que contiene el cuantificador comparativo”.
En general, en cuanto a los adjetivos, admiten construcciones comparativas la
mayor parte de los adjetivos calificativos. Lo rechazan los adjetivos relacionales
(algebraico, legislativo, parlamentario...).

La niña es menos hacendosa que era antes.

Estas proposiciones ejercen siempre la función de complemento o modificador de


un adverbio o de un determinante cuantificador como tanto (y sus variantes):
Ese jugador es tan bueno como yo suponía.
Complementa a tan, todo ello atributo

Llamamos comparativos sincréticos a los adjetivos que llevan implícito el


cuantificador comparativo, por se comparativos de origen latino muchos de ellos.

Tú conoces la ciudad mejor que yo


Su influencia es menor de los que todos creen.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA COMPARACIÓN DE


DESIGUALDAD
Las estructuras comparativas de desigualdad vinculan varias unidades gramaticales:

Ejemplo: El árbol es mucho más alto que la casa.

1. Noción comparada (‘grado de altura’).


2. Primer término de la comparación. Es el elemento que designa la entidad que se
pone en relación con otra (el árbol).
3. Segundo término de la comparación. Es el segmento que designa la entidad en
relación con la cual se compara algo o alguien (la casa).
4. Cuantificador o grupo cuantificador (mucho más alto). Incide sobre el núcleo de
la comparación (alto). Este elemento (el núcleo) determina el tipo de grupo sintáctico
que forma la comparación.
5. Complemento comparativo: grupo conjuntivo (que la casa).
6. Núcleo de la comparación (alto).
7. Expresión diferencial (mucho). Especifica el grado de la superioridad, igualdad o
inferioridad.

El árbol es más alto que la casa.

A estos complementos semánticos se añaden los sintácticos: era mucho más alto
que la casa es un grupo verbal y mucho más alto que la casa es un grupo adjetival.
87

Como se ve, el complemento comparativo lo es en realidad del cuantificador


comparativo, o del grupo cuantitativo que este constituye.
De todos los componentes de la comparación de desigualdad, el grupo cuantitativo
es el único que no puede quedar tácito, puesto que es el que proporciona la noción
comparada.
Los grupos cuantificativos se forman con los cuantificadores más, menos y un
sustantivo o un adjetivo o grupos nominales o adjetivales o adverbio o grupo adverbial.:
Más cajas de cartón, menos seguro de sí mismo, más cerca de ti...
A veces aparece tan solo el cuantificador más o menos: Gasta más de lo que debe;
Creo que ahora bebe menos.
Repárese en que el grupo cuantificativo no contiene el verbo principal.

Los términos de la comparación

El complemento comparativo (que) introduce el segundo término de la comparación


(tú) en Es más alto que tú.
Pero, a veces, aparecen tras el segundo término otros elementos

María había dedicado más horas que su amiga a preparar el examen de Física.
CD de había dedicado C. de régimen

El segundo término de la comparación mantiene una relación de correspondencia o


de paralelismo (conceptual, categorial y funcional) con el primer término de la
construcción comparativa.

La pantalla de la computadora se veía mejor que la de la televisión.


Primero segundo

Tengo [menos tiempo por las tardes que cuando trabajaba en la otra empresa]. CD
Primero segundo

El segundo término de la comparación con de


Se trata de los casos de comparación de superioridad e inferioridad. La preposición
de es el nexo comparativo. Esto ocurre cuando el segundo término de la comparación es
una proposición de relativo y, en ella, el artículo se refiere siempre al núcleo
comparativo, es decir, al sustantivo, adjetivo o adverbio que están cuantificados:

Tengo menos libros de los (libros) que yo creía.

Este chico es más tonto de lo (tonto) que pensamos.

En español coloquial son frecuentes estructuras comparativas con carácter


intensificador (o elativo):
Está más sordo que una tapia.
He preparado mi exposición más rápido que tú.
V CD S. Adv. CCM
----- ------ -------
88

S, adv. N Prop. adv


---- ---
N suj.

Clasificación

De igualdad: tan... como.

De desigualdad:
Inferioridad: menos... que.
Superioridad: más... que.

Piensa menos que un mosquito.

Existe un tipo de comparativa no cuantitativa, sino de comparación modal que


puede confundirse con las modales. Sin embargo, mientras las adverbiales de modo solo
llevan un término intensivo, las comparativas se construyen mediante la correlación de
dos términos intensivos: así... como. tal... cual, tanto... cuanto...

Corre como un gamo (modo)

Corre tanto como (corre) un gamo (comparativa)

Clase de comparación Nexo en la prop. prinpal. Nexo en la prop. subord.


así como
Tal /tanto como
Así cual
Modal Tal cual
así como así también
Cuantitativa: de Más que
superioridad
Tanto cuanto
de igualdad Igual que
lo mismo que
de inferioridad Menos que

6.4.2.2.2 CONSECUTIVA

RAE: “Se llaman consecutivas las construcciones formadas por los determinantes
tanto/tanta/ tantos/tantas (o su variante apocopada tan), así como tal/tales cuando
aparecen seguidos de una oración subordinada encabezada por la conjunción que”.
En estas construcciones se expresa el hecho de que cierto número, cierta cantidad o
cierto grado alcanzan un rango o un nivel extremo de forma que se obtiene como
consecuencia el estado de cosas significado por la oración subordinada.

Hacían tanto ruido que tuvimos que llamar a la policía.

Tuvimos que llamar a la policía es el resultado o consecuencia del excesivo ruido.


89

Algunos gramáticos extienden esta denominación a las llamadas ilativas, pero estas
no expresan cantidad.

Componentes de las consecutivas

Son dos:
1. Un grupo cuantificativo constituido a partir de un determinante de interpretación
ponderativa, un adverbio (tan, tanto).
2. Una oración encabezada por la conjunción que.

El cuantificador tanto presenta flexión de género y número, si no es adverbio.


Modifica a sustantivos contables construidos en plural y a no contables en singular
(tantas oportunidades, tantos años, tanto calor...). El adverbio tanto incide sobre verbos
(se cansa tanto que...). Se apocopa en la forma tan ante adjetivos (tan caro) y adverbios
(tan deprisa). El cuantificador tal admite variación de número, no de género.
El determinante de sentido ponderativo encabeza un grupo cuantificativo
consecutivo (tan interesante, tantos esfuerzos), aunque esté constituido por una sola
palabra (tanto se esforzó que...).

La función sintáctica de las subordinadas consecutivas puede complementar a un


grupo nominal, a un grupo adjetival formados por el cuantificador y el núcleo
Se puso tan contenta que todos nos emocionamos ( se trata de un atributo en el que
la proposición consecutiva es adyacente del sintagma adjetivo, en realidad, del
cuantificador tan.)

A veces, con este mismo sentido cuantificador consecutivo se utiliza la construcción


de + adjetivo:

¡Cómo estaré tan relajada que con los temporales se me llovió una pieza que tengo
en el patio de servicio en que está guardada mi ropa de verano y no he entrado a verla!

También en la lengua conversacional, se omite a veces el grupo cuantitativo en


estructuras semilexicalizadas.

Baila que llama la atención.

Está que trina.

Su función es la de complemento o modificador del intensificador:

Trabaja tanto que va a caer enfermo.

Las proposiciones consecutivas con que pero sin apoyo en intensificador alguno
complementan directamente al verbo como circunstanciales:

Habla que da gusto.


Canta que es un primor.

Otras veces, la consecuencia complementa a un nombre o sustantivo a través de un


90

verbo copulativo, por lo que su función es la de atributo y la oración es adjetiva (pero no


de relativo):

María está que trina.


La encontré que daba miedo.

En el coloquio, la oración consecutiva es a veces una frase hecha, por lo que se


analiza como mero cuantificador del verbo:

Corre que se las pela.


Corre que se mata.
Que se las pela debe entenderse como una unidad sintáctica con carácter
intensificador.

Se unen mediante los nexos tal, tan, tanto en la llamada proposición principal, y la
conjunción que que introduce la construcción consecutiva.

El niño corrió tanto que terminó agotado.


Decía tantas mentiras que ya nadie lo creía.

La relación causa-consecuencia es evidente: Ya nadie le creía porque decía muchas


mentiras.
Tengo tantos nervios que no sé si podré hablar
V CD prop. Adv. Consecutiva
--- -- -- -----------------
Nx neg V Prop. Sust. CD
--- --------------
Nx Perífrasis

6.4.2.3 PROPOSICIONES ADVERBIALES MEDIATIZADORAS

CONDICIONALES Y CONCESIVAS

Este tipo de proposiciones adverbiales, a veces no solo modifica al núcleo del


predicado, sino que mediatiza a toda la llamada proposición principal, la modifica e
incluso es indispensable para que la proposición principal sea posible.

Si sales mañana, me verás en el parque.

Es posible decir tan solo una estructura inacabada: Si sales mañana..., pero no
tendría el mismo sentido de la oración completa: me verás en el parque.
Esto quiere decir que si sales mañana modifica o condiciona el significado de me
verás en el parque, y que solo se producirá lo dicho en la principal si se produce la
subordinada condicional.
Algo parecido ocurre con las proposiciones concesivas.

Para la RAE estas construcciones forman períodos. “Las oraciones pueden


combinarse para formar períodos, que constituyen agrupaciones oracionales, como en Si
me esperas, voy contigo. O Aunque no estaba de acuerdo, no dejé nada en ese
91

momento.” (tomo I, pág. 12)


En diversos estudios se ha argumentado que ciertos segmentos no oracionales
antepuestos son análogos a los que caracterizan los períodos, como en la oración En
consecuencia, el acuerdo queda libre.

Las construcciones condicionales y concesivas forman períodos.


El período condicional consta de una oración subordinada, denominada prótasis y
una oración principal, llamada apódosis. También se aplican los términos prótasis y
apódosis a los miembros del período concesivo.

Si le sube la fiebre, báñese con agua fría.

Aunque me lo habían presentado, no lo reconocí.

Los componentes de los períodos pueden constituir enunciados.


Condicionales u concesivas se han venido clasificando entre las subordinadas
adverbiales impropias, pues no pueden ser sustituidas por pronombres ni adverbios,
pese alo cual se agrupan entre las adverbiales.
No existen adverbios condicionales y concesivos.
Aunque en el análisis escolar se asigna a veces a condicionales y concesivas la
función de complemento circunstancial del predicado, no lo ejercen propiamente, ya
que precisen la denotación de aquel.

Bajaré la basura, aunque no me apetece.

Se suele decir que las relaciones entre prótasis y apódosis están más próximas a las
conexiones lógicas o en general argumentativas.
Las prótasis correspondientes a estos períodos no constituyen, en suma,
modificadores del predicado verbal y no se considera correcto en la actualidad
interpretarlos como complementos circunstanciales suyos. (t. II, pág. 3530)
Se deduce de las características analizadas en los apartados anteriores que los
períodos condicionales y concesivos contienen oraciones subordinadas que no están
insertas o incluidas en las principales.
Mientras esto ocurre, una sustantiva lo está en la principal y sustituye un elemento
de ella.
Entre los componentes de los períodos concesivo y condicional se establece una
relación de interdependencia en el sentido de que ninguno de los miembros puede se
suprimido sin alterar el significado del conjunto, o incluso comprometer la
gramaticalidad de la construcción.

Juan corre y Pedro salta (autonomía, gatitos entre sí)


Quiero que vengas (dependencia, madre, hijo, gata y gatitos)
Si vienes, vamos (interdependencia, padre, hijo)

CONDICIONALES

Indican la condición para que se cumpla la proposición principal (la condición en la


prótasis y lo condicionado en la apódosis), hipótesis o contraste.
Son modificadores de la proposición principal, con la que constituyen un conjunto
92

oracional.
Se llama prótasis a la proposición condicional y apódosis a la principal.

Si no te convence, devolveremos el regalo.


Prótasis apódosis

Las condicionales introducen contingencias, circunstancias o casos que son


nociones nominales.
Se discute si ciertas subordinadas encabezadas por si pueden ser sujetos.

Sería estupendo si se animara a venir con nosotros.

Al director no le va a gustar si hacemos por nuestra cuenta todos esos cambios.

Estas construcciones muestran un cruce entre las condicionales y las subordinadas


sustantivas, ya que la conjunción si alterna a menudo con que.

¿No sería fantástico si el Gobierno pudiera utilizar los recursos en conocimientos y


tecnología del sector privado?

Las condicionales pueden ser términos de la preposición por, de sentido causal:

Te lo digo por si re apetece.

No ha querido que te lo dijera antes por si no le dejaban entrar.

Son grupos preposicionales interpretados por los general como complementos


circunstanciales.

Un uso cercano al concesivo aparece en

Incluso si el crítico intenta ser honesto y riguroso, es difícil que se evada de los
prejuicios de su entorno.

El adverbio incluso le da el significado cercano al concesivo.

Puede funcionar como complemento circunstancial cuando expresa una condición


necesaria para que se cumpla lo expresado por el predicado verbal de la proposición
principal.

Si es cierta esa historia, me parece increíble su valor.


CC condición, Prop. Adv. CI V Atrib. Suj

Complemento oracional. Indica una condición que justifica lo enunciado en la


oración principal.
Si ya han tomado una decisión, no esperes más.

Tipos:
Reales: en indicativo, presente o futuro o imperativo: Si llueve, leeré un libro.
Potenciales: imperfecto de subjuntivo + condicional simple: Si fuera, te lo llevaría.
93

Irreales: Plusc. De subjuntivo + condic. Comp.., plusc. De subjun. O condicional


simple: Si hubieras querido, lo habrías hecho.

Enlaces: si, siempre que, en caso de que, con tal (de) que, a no ser que...

Como no vengas, no te doy el regalo.

CONCESIVAS

Establecen un obstáculo para que se lleve a cabo la proposición principal, a pesar


del cual esta se desarrolla.
Se trata de proposiciones subordinadas modificadoras de toda la proposición
principal. También poseen una prótasis y una apódosis

No volveré a esta casa aunque me lo pidáis de rodillas.


Apódosis Prótasis

He logrado aprobar y eso que apenas había estudiado.

Puede construirse con el verbo en modo indicativo o subjuntivo. Si va en indicativo,


el obstáculo propuesto es real, conocido; si va en subjuntivo, el obstáculo es hipotético o
sin importancia:
Aunque lo hagas así, no funcionará.

Aunque lo haces bien, no funcionará.

Otras estructuras posibles son:


La subordinada adverbial concesiva puede presentar estructuras fijas, como las
secuencias diga lo que diga, sea como sea, haga lo que haga, siempre con verbo en
subjuntivo o el esquema formado por preposición por + adjetivo o adverbio + que.

Sea como fuere, me gustaría ir al concierto.


Prop. Adv. Concesiva

Por muy despacio que vayas, llegará a tiempo.


Prop. Adv. Concesiva

La secuencia con + lo + adjetivo: Con lo listo que es, no logra aprobar.


Para + infinitivo: Para tener tanto dinero, viaja poco.

Adverbios aun, hasta, incluso seguidos de gerundio: Aun cenando poco, duermo
mal.

Con subjuntivo y en coordinación disyuntiva: Quieras o no (quieras), iré a tu casa.

Enlaces; Aunque, a pesar de que, aun cuando...

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.


94

CAUSALES Y FINALES

CAUSALES

Expresan la razón por la que se expresa la proposición principal.

Enlaces: porque, pues, puesto que, ya que, a causa de que, dado que, toda vez que...

Lo compré porque me gustaba.


Ven, que te van a dar un regalo.
Se ha sentado porque está nervioso.

La función de una proposición causal es diversa: causa del enunciado (cc de causa)
o causa de la enunciación (modificador oracional), o sea, complemento circunstancial
del verbo o de toda la oración. Indica la causa de la acción expresada por el predicado
verbal.

Causa del enunciado. Ha llovido mucho, porque está el suleo mojado.

Causales (adjuntos)
Circunstancial, complemento del verbo: Se fue a su casa porque le dolía mucho la
cabeza.
Complemento del nombre: La supuesta dimisión del concejal porque no quería
perjudicar a su partido.

Complemento del adjetivo: ¡Qué alivio! –dice ella, feliz, porque él le ha dicho
Laurita, y solo la llama así cuando está contento.
Lleno de desesperación porque iba a alejarse, caminaba maquinalmente.

Causales argumentales:
Complemento del verbo: Se desvivía por que su presencia y figura fueran
admiradas de cuantos pudieran verlas.
Complementos del nombre: Conocen ustedes nuestro interés por que el servicio
mejore.
Complemento del adjetivo: Conocí a estudiantes muy preocupados por pasar el
curso.

Causales externas al predicado verbal

La llamadas causales de la enunciación (Estaba nervioso porque se movía mucho)

Llueve porque esta zona está cerca de la montaña. (interna)


C. C de causa

Llueve, porque la gente lleva paraguas. (EXTERNA DE LA ENUNCIACIÓN)

Seguramente decían la verdad; porque mi olfato no me engaña y mi olfato me


advertía que era inocente.
95

Con la función de complemento de la oración entera suele precederla y se separa


con una coma, expresa la causa por la que se afirma lo expresado en la proposición
principal.

Ya que no quieres firmar, iré a los tribunales.


Está nervioso, porque se ha sentado.
Se ha sentado porque está nervioso.

A veces el verbo va en infinitivo:


De tanto estudiar, me duelen las cervicales.
Por trabajar tanto, has enfermado.

FINALES

Indican la finalidad con que se presenta la proposición principal.


Enlaces: para que + verbo en forma personal o para + infinitivo.

Te lo explico para que te enteres.


No lo he hecho para conseguir tu simpatía.

Puede desempeñar las funciones de complemento circunstancial y complemento


oracional. Como complemento circunstancial indica el fin o propósito de lo expresado
en el predicado verbal de la principal. Se construye con el verbo en subjuntivo, pues la
finalidad está asociada a la idea de intención o deseo.

Construyó un sistema de alarma para que no le volvieran a robar.

Finales subordinadas de la enunciación


Complemento oracional. Expresa el propósito con que se emite la oración principal.
Suele anteceder a la principal y se separa mediante coma.

Para que te enteres, todo lo he hecho por tu bien.


Para que te enteres no se refiere al motivo por el que el emisor lo ha hecho, sino al
motivo por el que dice a su interlocutor que lo ha hecho: “lo hizo por su bien”.

Vale más que tú, para que lo sepas.

Aquí nadie sabe nada de esos países ni de esa guerra, para que luego diga que las
noticias llegan a todas partes.

Unto a ello se añaden otras formas en las que las finales son adjuntos o argumentos
del verbo principal.

Adjuntos:
Complementos del verbo: leía un rato antes de dormir para que le viniera el sueño.
Complemento del nombre: gruesas mantas de lana para soportar las duras noches
96

de invierno.
Complemento del adjetivo: Siempre sigiloso para no despertar a los niños, entraba
en casa cada noche a eso de las once.

Argumentales:
Complemento del verbo: El termostato sirve para uqe la temperatura no suba
demasiado.
Complemento de un sustantivo: Los manuales para aprender informática están en
la segunda planta.
Complemento de un adjetivo: No era la postura más adecuada para recibir
noticias.

ILATIVAS

Construcciones bimembres, cuyo segundo elemento aporta una consecuencia de lo


expuesto en el primero. Algunos autores las introducen entre las oraciones coordinadas.
No hay consecuencia, sino derivación natural de los que el hablante ha expresado
con anterioridad.
Se llaman ilativas o continuativas.

Hacía mucho calor, así que se quedaron en casa.

Enlaces: luego, pues, así que, conque, de modo que...

Tu idea no funcionó, así que tendrás que pensar otra.

Tú no eres la persona más indicada para hablar de este asunto, conque lo mejor es
que no digas nada.

Cuando nos levantamos estaba nevando, así que aplazamos el viaje.

No había más que decir, de modo que me levanté.

Las oraciones ilativas constituyen recursos argumentales que permiten trabar o


articular los mensajes y establecer entre ellos la relación causa-consecuencia.
Las proposiciones ilativas siempre siguen a la llamada principal.
Las ilativas siempre son externas al núcleo del predicado. No pueden anteponerse a
la principal, ni coordinarse con otras semejantes. Su función suele ser la de
complemento de otra oración considerada principal en una estructura bimembre.
Se puede extender la distinción de subordinadas del enunciado y subordinadas de la
enunciación (de la causa de decirlo) a estas proposiciones.

Hizo mal el examen, de manera que lo suspendieron. (consecuencia de haberlo


hecho mal)

No me ha llegado la convocatoria, así que ¿a qué hora es la reunión? (la


interrogativa no es consecuencia de la principal)
97
98

ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN Y YUXTAPOSICIÓN

7. ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACIÓN

7.1 DEFINICIÓN
Hablamos de oración compuesta por coordinación cuando las proposiciones que la
forman son equifuncionales, unidas o no por elementos de enlace. Así, hablaremos de
proposiciones coordinadas sindéticas (tradicionales coordinadas) y asindéticas
(tradicionales yuxtapuestas).

Ejercicio 11
1. Expresa esta idea en un diagrama de árbol.
2. Observa las siguientes oraciones, señala las proposiciones de que constan y
estudia la relación que se establece entre ellas:
2.1 Juan dijo a su novia que la esperaría a las ocho y la llevaría al cine.
2.2 A trechos la neblina se afinaba; bajaba desde el sol una lluvia de ámbar y se
encendía la esmeralda de un prado (R. Pérez de Ayala, El ombligo del mundo).
2.3 Belarmino entonces, resolvió poner en orden de paz y hermosura su mundo
interior, y, por lo tanto, el mundo exterior, que no es sino imagen sensible del otro (R.
Pérez de Ayala, Belarmino y Apolonio).
2.4 Lázaro es un pueblo bonito, oscuro como todos los pueblos del Cantábrico;
pero de los menos sombríos (Pío Baroja, Las inquietudes de Shanti Andía).

Aparecen introducidas por nexos coordinantes (y, e, ni, o, pero, mas, sino),
locuciones (sin embargo, etc.) y algunos sintagmas preposicionales (por este motivo,
por esta razón, etc.).
Desde el punto de vista semántico, entre las proposiciones coordinadas se
establecen relaciones de adición, oposición y exclusión. Estos valores se clasifican en
copulativas, adversativas, disyuntivas. Se añaden a veces las explicativas y distributivas.

7.2 TIPOS DE PROPOSICIONES COORDINADAS

Tradicionalmente se habla de copulativas, disyuntivas y adversativas, pero en las


adversativas no se termina de ver la relación de constelación o autonomía, clara en las
otras dos. En cuanto a las distributivas, se consideran más bien yuxtapuestas, pues
carecen de índices propiamente sintagmáticos de coordinación.

Hay que señalar que la coordinación proposicional se realiza en dos niveles, el en


nivel propiamente proposicional y en el nivel sintágmático. El primero ya lo hemos
visto.
El segundo podría ser:
CCT prop. + y + CCT prop de infini
Cuando terminó el curso y tras conocer las notas...

CD prop sust + y + Cd prop. Sust


Al temer que todo pudiera terminar aquella tarde y que no pudiera pagar el resto
del contrato...
99

Existen tres tipos de oraciones coordinadas: copulativas, disyuntivas, adversativas.


A estas suelen añadirse otras dos estructuras: explicativas y distributivas.

7.2.1 Las coordinadas copulativas. Expresan una relación de suma o adición y


pueden estar unidas por las conjunciones "y", "e", cuando son afirmativas; y con "ni"
cuando son negativas. A veces aparece o con sentido copulativo.
Salimos del recreo (y) nos pusimos a jugar.

7.2.2 Las coordinadas disyuntivas. Marcan una alternancia exclusiva de


enunciados. Se unen por medio de las conjunciones "u", "o".

¿No podemos arreglarlo o no sabemos?

7.2.3 Las coordinadas distributivas. Marcan la alternancia de enunciados que se


expresan en el período oracional. Las podemos dividir en dos grandes grupos, según los
elementos de enlace. Un primer grupo está introducido por adverbios lexicalizados
como conjunciones: bien... bien, ora... ora, ya... ya, tan pronto... como. Al ser
conjunciones solo sirven de enlace, no tienen función en la proposición.

En sus actuaciones, ya cuenta chistes, ya imita a personajes famosos.

Un segundo grupo es el de las proposiciones introducidas por pronombres, adjetivos


o adverbios: uno... otro, este... aquel, aquí... allí, etc., que desarrollan función en su
proposición.

Aquí se baila, allí se salta.


CCL CCL

7.2.4 Las coordinadas adversativas: Expresan la unión de dos enunciados


oracionales enfrentados total o parcialmente. Tienen como elementos de enlace las
conjunciones y locuciones mas, pero, aunque, sin embargo, no obstante, antes bien,
sino, etc. Se pueden dividir también en dos grupos: las restrictivas que oponen un
obstáculo al primer enunciado (no conozco el terreno, pero procuraré no cometer
errores) y las exclusivas o excluyentes que marcan una oposición de significación
incompatible (No te compraré lo que quieras, sino lo que necesites).

Lo intenté con todas mis fuerzas pero no conseguí acabar el trabajo.


No es eso, sino que no estamos capacitados.
Nexos restrictivos: pero, mas, empero, aunque...
Excluyentes: sino (sino que).
Locuciones: sin embargo, no obstante, con todo, excepto, salvo, antes bien...

7.2.5 Las coordinadas explicativas se unen mediante las locuciones conjuntivas,


esto es, es decir, o sea, etc. Una proposición aclara o matiza el significado de la otra.

Los peces son animales acuáticos, es decir, viven en el agua.

7.3 YUXTAPOSICIÓN
100

Todas estas proposiciones pueden aparecer sin elemento de enlace y la gramática


tradicional la llamaba yuxtapuestas. Deberíamos hablar de asíndeton, monosíndeton y
polisíndeton.
La yuxtaposición se produce, por lo tanto, cuando no hay elementos de enlace entre
las proposiciones.
Tipos:
1. Proposiciones semánticamente independientes, características de un estilo
cortado, preferentemente impresionista. En la escritura pueden aparecer separadas por
coma, punto y coma e incluso punto.

Son las primeras horas del día; una luz sutil, opaca, cae sobre el campo; el
horizonte es de un color violeta nacarado; cierra la vista una neblina tenue.

2. Proposiciones que establecen entre sí una conexión de carácter coordinado o


subordinado.

Yuxtapuestas coordinadas:
Fui ayer al cine; volveré mañana (copulativa).
Iré a Barcelona; volveré pronto (adversativa).
Mi hermana lloraba; mi padre reía (distributiva).

Yuxtapuestas subordinadas:
Haya vuelto o no, no importa (sustantiva de sujeto).
Lo suspendieron; no estudia nada (causal).
Os suplico me acompañéis (sustantiva de C. directo).

La yuxtaposición es un fenómeno más bien gráfico.

Ejercicios
Forma dos oraciones con cada una de estas estructuras:
Suj (det + N + ady prop adj espec) + V + CD prop sust + O + CD prop sust
Suj (prop sust) + V + CD + Nx pero + Suj + V + CCM prop de gerundio + adv CD
propo sust
Suj (det + N + apos) + V + CD prop sust est indir + ni + CD(prop sust est indir +
CCT prop adv)
CC fin prop + ni + CC fin prop + suj prop adj sust + CCc prop + V + CD

2. Partiendo de las siguientes oraciones simples


-Manolo regresó junto a ella.
-Manolo le tendió el vaso.
-En ese momento Maruja le moró un momento a los ojos con aire suspenso.
-Ella quería decirle algo.
-Sin duda lo pensó mejor.
-Se calló.

Forma un texto que incluya, entre otras, los siguientes elementos:


CCT prop + nexo + CCT prop. / CCM prop. + nexo adv + prop y + prop.
101

ORACIONES COMPUESTAS
Mi amigo lee y escribe muy bien. No ha nacido en Perú, sino que es
venezolano.
Ya sepa francés, ya domine el inglés, no lo quiero como intérprete.
O yo no entiendo nada o usted no se explica bien.
Trabajó todo lo que puedo, sin embargo no aprobó las oposiciones.
Ni tiene interés ni ha estudiado lo suficiente.
Se puso a escribir mas no tenía los útiles necesarios.
Aquel turista no es español, sino que habla castellano correctamente.
Trabajó durante toda la noche, sin embargo no pudo acabar el vestido.
Unos se dedican a la música, otros danzan alegremente.
Ya sea por dinero ya sea por otro motivo, nunca está contento.
Tiene tres hijos, no obstante le gusta tener gatos.
No se contentaron con el aumento de salario, sino al contrario, pidieron otras
concesiones.
Estaba medio alelado y ni hablaba, ni reía, ni tocaba la guitarra.
Estoy triste, por lo tanto no te aconsejo mi compañía.
Al despuntar el día salimos de viaje.
Mientras ve la televisión, lee el periódico.
No fue al cine porque no tenía dinero.
Si no me dices la verdad, no podrás acompañarme.
Una vez despojado de la camisa, se puso a pelear.
En saliendo de casa, se lanzaba a beber.
María me dio cuenta de que se reían de ella.
Que vengas tarde me preocupa.
El que vengas tarde me preocupa.
Se vio que lo pájaros salían de la jaula.
Conviene que estés aquí primero.
Consulta cómo puedo resolver el problema.
Observo que no llevas el traje nuevo.
Jesucristo dijo: “Amaos los unos al os otros”.
Averigua quién llama.
El propósito que traigo es que me escuchen.
Agustín se dio cuenta de que lo estaban observando.
Circulaba la noticia de que era muy valiente.
Este alumno es apto para estudiar.
Los padres están deseosos de abrazar a sus hijos.
Le pregunté si quería casarse conmigo. Lo dejé donde lo vi.
Estudió tanto que obtuvo unas calificaciones magníficas.
Lo dejé en el lugar donde lo vi. No sé dónde lo vi.
La niña es menos hacendosa que era antes.
Aunque haga mal tiempo, saldremos al aire.
Trabajó duro para que sus hijos pudieran estudiar.
Conviene que lleves bastante dinero para el viaje.
El que esté viuda no quiere decir nada.
-Buena idea- gritó el niño al salir.
El jefe estaba cansado de oír siempre lo mismo.
¿Te has acordado de que hoy es mi cumpleaños?
Aún estoy persuadido de que eres el culpable.
Los que quieran pasar que pasen.
102

Es sabido que los que mienten son descubiertos.


El padre propuso a su hijo que fuera a la procesión.
Al empleado que está en la ventanilla entrégale la instancia.
Los bañistas, que sabían nadar, no se preocupaban de nada.
Carlos, que es muy simpático, cuenta unos chistes graciosísimos.
Los que tengan prisa pueden pasar.
Siempre he admirado a los que consiguen triunfar.
Como dice el refrán, en boca cerrada no entran moscas.
El acusado, sin responder palabra, miró fijamente al juez.
Aquella familia vivía mendigando un poco de pan por las calles.
Realizó todo el trabajo sin proferir ninguna queja.
Tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe.
El pueblo donde nací se está quedando deshabitado.
El ejército marchó por donde no habían sido instaladas las minas.
Esta es la tienda donde venden televisores baratos.
Con tal que no llegues tarde, puedes asistir a la cena.
Yo leo mejor que tú escribes.
No iré al cine ya que no tengo dinero.
Aun transido de dolor, se fue a trabajar.
Si es verdad, no tienes nada que temer.
Ese empleado es tan inútil que lo despediré.
Pese a no tener dinero, lo acogen muy bien en todas partes.
Incluso abonado el importe de la consumición, no lo dejaron salir del bar.
Habiendo terminado la recolección, puedes comprar tu ajuar.
Aun pagando el alquiler, no podrás seguir disfrutando de mi piso.
Una de las aspiraciones del teatro desde los griegos era llegar a ser cine; lo ha
conseguido.

“De nuevo besó las manos Sancho a la duquesa y le suplicó le hiciese merced de
que tuviese buena cuenta de su rucio, porque era la lumbre de sus ojos.” (Quijote)

“Empezaban a caer gruesas gotas de lluvia, y por el camino real venían ráfagas de
polvo y en lo alto de los peñascos balaba una cabra negra.” (Valle-Inclán, Flor de
santidad)

“En nuestro paseos por la ciudad vamos recorriendo las callejuelas, entramos en la
iglesia, nos asomamos a los viejos caserones.” (Azorín, Los valores literarios)

“Hemos pasado junto a la Catedral; atrás queda la cuadrada y gentil Giralda;


cruzamos frente a la puerta de San Bernardo; a dos pasos de aquí se columbra el
matadero.” (Azorín, Los pueblos)

“La mitad de los urbanos o habían muerto o estaban fuera de combate.” (B. Pérez
Galdós, Zumalacárregui)

“Es un secreto a voces lo suyo; pero ahora, después de casi dos años, ninguna
autoridad del pueblo se ha atrevido a molestarla.” (Alfonso Groso, La zanja)

“Poco me puedes dañar;


mis bienes llevo conmigo;
103

non me curo,
así que yo soy seguro
sin temor del enemigo.” (Santillana, Diálogo de Bías contra Fortuna)

“En su impaciencia loca, parecíale que el carruaje no se movía, que el caballo


cojeaba y que el cochero no sacudía bastantes palos al pobre animal.” (B. P. Galdós,
Torquemada en la hoguera)

“Bueno sería que yo enviase a mis insulanos un gobernador cruel.” (Quijote)

“Es bastante fácil determinar la cuantía de la libertad existente en un estado.”


(Julián Marías, Meditaciones sobre la sociedad española)

“No sé adónde vas ni dónde


tu virgen belleza tálamo
busca en la noche. No sé qué
sueños cierran tus párpados
ni de quién haya entreabierto
tu lecho inhospitalario.” (A. Machado, Soledades)

“Quería preguntarte, mi alma quería preguntarte por qué anhelas, hacia qué
resbalas, para qué vives.” (Dámaso Alonso, A un río le llamaban Carlos)

Los espectadores estaban que echaban chispas por el comportamiento del árbitro.

“Estaba seguro Mosén Millán de que servirían en la comida perdiz en adobo.” (R. J.
Sender, Réquiem por un campesino español)

“Yo, desde mi ventana


que azotan los airados vientos,
regocijada y pensativa escucho
el discorde concierto
simpático de mi alma.” (Rosalía de Castro, En las orillas del Sar)

“Pisadas de algún devoto que entraba o salía y silabeo tenue de rezos eran los
únicos rumores que turbaban el silencio, en cuyo seno profundo arrojó el cesante su
plegaria melancólica.” (B. P. Galdós, Miau)

“A las labranderas que vienen a coser la ropa blanca no las quita ojo; se entiende
con los ropavejeros que se llevan las estrazas y trastos viejos de la casa; llama al leñador
que lanza su grito en las calles y le recomienda la soldadura de un barreño o un tinajón;
hace observaciones al arcador que en el patio de la casa sacude con su corvada vara la
lana de unos colchones.” (Azorín, Castilla)

“Todos los forasteros que por aquel tiempo recorrían las calles de Macondo tenían
que hacer sonar su campanita para que los enfermos supieran que estaba sano.” (Gabriel
García Márquez, Cien años de soladad)
104

“Cuando pregunté al Cantueso qué podrían haber hecho aquellos posaderos para
evitar la calamidad me dijo que no eran calés puros, porque en ese caso habrían llevado
consigo un perro.” (Ramón J. Sender, Nancy, doctora en gitanería)

“Oyole decir esto el estudiante poeta, hijo de don Diego, que con su madre había
salido a recibirle, y madre e hijo quedaron suspensos de ver la extraña figura de don
Quijote; el cual, apeándose de Rocinante, fue con mucha cortesía a pedirle las manos
para besárselas.” (Quijote)

“No es que no hubiera olvidado a Encarna sino que había sido el recuerdo de
Encarna lo que impulsó a Pedro a recurrir a él” (García Hortelano, Nuevas amistades)

“Vale más que vayamos a pie.” (P. Baroja, Locuras de carnaval)

“No dejó en principio de picarme un poquito el amor propio, el hecho de que mi


guapísima prima [...] tomase con tanta tranquilidad el rompimiento de nuestros amores.”
(G. Martínez Sierra, Tú eres la paz...)

“Eso de que hombres de esa madera sean tratados como chicos de escuela, no puede
aguantarse más.” (Galdós, Juan Martín, el Empecinado)

“Antes de que Valdés determinara qué camino seguir, Zumalacárregui, sabedor de la


evacuación de Estella, se dirigió a esta ciudad.” (Galdós, Zumalacárregui)

“Lo bueno fue que la dama, lejos de mostrar extrañeza, saludó a Pacheco como si
encontrarle allí a tales horas le pareciese la cosa más natural del mundo.” (E. Pardo
Bazán, Insolación)

“Mi padre no ha olvidado aquel fracaso; ahora, que él lo explica a su modo y se


queda tan satisfecho.” (R. Pérez de Ayala, Belarmino y Apolonio)

“Así que llegó a los cuarenta años, y a pesar de gozar una salud robustísima, se
reconoció como un anciano decrépito.” (Armando Palacio Valdés, La novela de un
novelista)

“De estos fracasos era producto la costumbre de echar pestes aquellas mujeres
contra el lugarejo en que residían, al paso que suspiraban por los que iban dejando
detrás.” (Pereda, La
Loc. comparativa
puchera)

“Es que Su majestad se despertará pronto.” (Galdós, Memorias de un cortesano)

“La experiencia los había hecho sabios y les había enseñado a no confiar en las
expediciones de socorro” (Jack London, Los buscadores de oro)

“Nunca me dijiste por qué viniste a estas tierras.” (Jack London, El silencio blanco)
105

“Se hundieron en un letargo físico del que no había escape posible y que los hacía
rebelarse ante la tarea más insignificante.” (Jack London, En un país lejano).

El teatro de Francisco Nieva funde con habilidad el valor simbólico de la escena


con el mensaje profundo de la palabra y esta conjunción no es fácil de conseguir, sobre
todo si tenemos en cuenta que su lenguaje se retuerce en mil conceptos plagados de
disparates absurdos y surrealistas que distorsionan la lógica de la expresión.

PRUEBA 1 (2)

DIDÁCTICA DE LA LITERATURA PARA TODOS LOS NIVELES

1.º Trabajo previo en casa, de lectura de historia de la literatura: datos de época,


estilo y autores y obras, por parte de los alumnos para intervenir en clase y exponer sus
conclusiones en unos diez minutos.

2.º Yo comento algunos aspectos del movimiento, autores y sobre todo establezco
un esquema para la elaboración posterior del tema.

3.º El trabajo se hará siempre en clase, salvo el estudio personal del alumno.

4.º Lectura de textos significativos en verso y en prosa con los siguientes objetivos
prioritarios:
4.1 Descubrir los rasgos estilísticos.
4.2 Reconocer los elementos identificadores del movimiento y del autor.
4.3 Descubrir por qué es un texto trascendente, especialmente los poemas por ser
obras cerradas. En los textos en prosa habrá que cuidar la selección del texto para que
sea significativo.
4.4 Disfrutar con la lectura comprensiva del texto.
106

LOS TEXTOS LITERARIOS (2)

1 ¿QUÉ ES LA LITERATURA? CARACTERIZACIÓN DE LOS TEXTOS


LITERARIOS
La palabra literatura se formó del latín, derivándola de littera ‘letra’. Significó
inicialmente la ciencia que poseían los letrados.
Su significado actual se forjó a finales del siglo XVIII. Aristóteles la definió como
el arte de la palabra.
Tradicionalmente se ha intentado definir la literatura por oposición a un uso común
del lenguaje y en función de una serie de características:
a. Carácter innovador. El lenguaje literario es un acto de creación consciente de
un emisor con voluntad de originalidad. El lenguaje común está gastado, es repetitivo;
el literario debe ser inédito, extraño, siempre original.
b. Voluntad artística. Se usa el lenguaje con una voluntad artística, es decir,
intentando crear una obra de arte. No existe, pues, una finalidad práctica, sino estética.
c. Especial intención comunicativa. Este lenguaje tiene una singular intención
comunicativa, y nunca una finalidad práctica sino estética.
d. Desviación. Llamamos así a la "recurrencia" o repetición en un texto breve de
recursos lingüísticas de cualquiera de los niveles, es decir, aparición estadísticamente
superior de una unidad determinada si la comparamos con su frecuencia de aparición en
el lenguaje "normal".
e. Lo connotativo. Es un lenguaje esencialmente connotativo. En un texto literario
no existen significados unívocos (ello diferencia radicalmente a este lenguaje de los
técnicos y científicos). Se utiliza un lenguaje abierto a la evocación y a la sugerencia a
través de los significados secundarios de las palabras: además, y por encima de las
connotaciones habituales de algunas palabras (connotaciones universales o grupales), es
posible provocar nuevas connotaciones, propias de cada lector, de cada autor o de cada
época en que se recree, al leerlo, el texto.
f) La ambigüedad. Es la posibilidad de realizar diferentes interpretaciones del
texto, por ello hablamos de plurisignificación. El mensaje literario no tiene un
significado único para todos los lectores. El lector es el que le da sentido con su lectura,
independientemente del que partiera el autor cuando creó la obra.
f. Mundo propio. El mensaje crea sus propios mundos de ficción cuyos referentes
no han de corresponder necesariamente con la realidad exterior. El habla normal
depende del contexto extraverbal. No ocurre así en el texto literario. El lector no conoce
el contexto hasta que lee.
g. Importancia de la forma. No existen contenidos específicamente literarios.
Cualquier tema puede ser objeto de una obra literaria. Pero sí existen formas
específicamente literarias. Lo que convierte a un contenido cualquiera en literatura es la
forma, entendida como el conjunto de material lingüístico utilizado y la estructura
(manera de distribuir el contenido).
h. La función poética. Recordemos el estudio de las funciones del lenguaje
(Jakobson). El lenguaje desempeña una función estética o poética cuando llama la
atención sobre sí mismo, sobre la manera de decir las cosas. El texto literario se
caracteriza por la especial atención que recibe el mensaje. Si bien puede aparecer en
textos no literarios, su presencia en los mensajes literarios, se da sistemáticamente y se
puede considerar un fin en sí misma.
107

i) Figuras retóricas. Son una serie de recursos destinados a llamar la atención del
receptor y embellecer el mensaje. La retórica clásica las ha catalogado y sistematizado
como figuras de dicción, de pensamiento y tropos.

Es decir, la lengua puede emplearse con el propósito de realizar una obra artística.
El discurso literario se sitúa en el extremo opuesto al del científico: lo que es
objetividad, monosemia, significado denotativo, se convierte en ambigüedad,
complejidad, connotaciones…

2. CONCEPTO DE OBRA LITERARIA


Podemos definirla como un acto peculiar de comunicación lingüística, destinada a
la perduración, sin interés por su eficacia práctica, y de naturaleza estética.
Como cualquier otro mensaje consta de un contenido y una forma. Entre ellas existe
una solidaridad absoluta que la hace única.
Cualquier tema puede ser objeto del tratamiento literario. Pero lo que lo convierte
en literario es la forma, es decir, el material lingüístico y la estructura, tanto del
contenido, como del material lingüístico (figuras).

¡Castilla varonil, adusta tierra,


Castilla del desdén contra la suerte,
Castilla del dolor y de la guerra,
tierra inmortal, Castilla de la muerte!
Antonio Machado

Son fenómenos correspondientes a la estructura los siguientes:


-el reparto de los materiales lingüísticos en bloques (versos de once sílabas,
seguidos de pausa);
-el hecho de que rimen los versos 1.º 3.º y 2.º 4.º;
-la adopción de la apóstrofe (el poeta invoca a Castilla, se dirige a ella);
-la inversión del orden de palabras (adusta tierra);
-la adopción del extraño giro Castilla del desdén, Castilla del dolor y de la guerra,
en vez de Castilla que es desdeñosa…;
-la repetición del giro Castilla + complemento en todos los versos;
.la antítesis: tierra inmortal, Castilla de la muerte.

3. LA LENGUA LITERARIA
Como ya hemos mencionado anteriormente, es posible localizar en textos literarios
determinados aspectos lingüísticos peculiares que no suelen darse en el lenguaje común.
Los abordaremos siguiendo el hilo de los distintos niveles de análisis del signo
lingüístico. Pero es interesante tener en cuenta que estos rasgos por sí solos no
convierten al texto en literario, ni tienen por qué darle un significado concreto. La clave
está en ver si la relación entre los distintos aspectos apunta hacia un mismo significado
o conjunto de significados.

a) En lo que respecta al nivel fónico, atenderemos a los siguientes aspectos:


-El ritmo: el texto literario puede utilizar, como procedimiento para llamar la
atención, un ritmo más marcado que el de la prosa de la conversación habitual 1. En

1 De hecho, las culturas primitivas suelen recurrir a este procedimiento para marcar claramente lo
que son textos “cerrados” (leyendas, mitos, folklore, literatura oral) de lo que es la comunicación habitual.
El progreso de una cultura va haciendo mucho más sutil esa diferenciación, hasta lograr, en algunas
108

español, el ritmo lo proporciona la distribución de los acentos y las pausas. De estos


aspectos nos estuvimos ocupando al tratar la métrica.
-La rima.
-Procedimientos retóricos directamente emparentados con el nivel fónico serían, por
ejemplo, la paronomasia, la aliteración, la onomatopeya.
-Una cierta influencia sobre el ritmo y entonación podrían ejercerla el asíndeton, el
polisíndeton, y las interrogaciones y exclamaciones retóricas.

b) En cuanto al nivel morfosintáctico, destacan varias posibilidades de rasgos:


-Un predominio llamativo (en mayor cantidad de la habitual) de sustantivos:
podrían llegar a transmitir una sensación de quietud, estatismo.
-verbos: tienden a comunicar una visión dinámica, de desarrollo temporal (habría
que atender también al juego de los tiempos verbales).
-adjetivos: pueden sugerir un tono descriptivo, sobre cualidades y matices. Tienen
un valor de adorno e incluso de subjetividad en algunos casos.
.
-Repetición de determinadas estructuras sintácticas (aunque estrictamente no
podamos llamarlo paralelismo).
-Recursos como el polisíndeton, el asíndeton, el políptoton, la elipsis, el zeugma, el
hipérbaton, el paralelismo y el quiasmo influyen directamente en este campo.

c) En el nivel léxico-semántico se dan fuertes rupturas de la relación


significante/significado, lo que provoca el fenómeno de la plurisignificación que
habíamos mencionado más arriba,
-el de la ambigüedad (se refuerza la posibilidad de que una expresión pueda tener
más de un significado)
-las combinaciones extrañas entre palabras que en condiciones normales serían
incompatibles por su significado (casos como “queso paternal”)
-la adquisición de nuevas connotaciones. Si en el lenguaje habitual un significante
adquiere significados añadidos por parte de la cultura, en este caso es el autor el que los
sugiere al lector. Así, en el famoso “verde que te quiero, verde”, de Lorca, el término
verde adquiere el insólito significado de “muerte”.
-la repetición de palabras puede utilizarse, no para reforzar una idea, sino para
expresar algo distinto. Solo eso impide que la famosa expresión Una rosa es una rosa
es una rosa pueda significar algo y no sea una simpleza.
-Podemos incluir en este capítulo la influencia de recursos retóricos como todos los
tropos, la metáfora y similares.
Habrá que atender también a los campos semánticos más utilizados por los términos
del texto.

Es decir, un texto literario se caracteriza por el uso de la función poética. Con ella,
el autor emplea el código para atraer la atención del receptor sobre la forma del
mensaje, para crear belleza. Lo importante no es solo lo que se dice, sino, sobre todo,
cómo se dice. Se preocupa con medios lingüísticos de producir extrañeza. El autor se
centra en cómo decir las cosas, y, a veces, cuando se cae en el exceso, se llega a
producir un texto difícil, como sucede en la literatura barroca o surrealista.
La función poética aparece también en los mensajes publicitarios y en el habla
coloquial, por ejemplo. La diferencia está en la finalidad: en el texto literario el

ocasiones anularla... aparentemente.


109

propósito inmediato es estético, artístico, mientras que en los otros textos esta función
se emplea con fin esencialmente práctico: intentar atraer la atención del oyente.
El rasgo principal que caracteriza a la función poética o estética es la alteración del
código lingüístico para invocar la extrañeza del lector.
Tanto en verso como en prosa se utilizan recursos estilísticos que hacen el texto
muy complejo.
Los medios para producir esta extrañeza son muchos y variados:
-empleo de palabras poco usadas en el lenguaje común (arcaísmos, neologismos,
cultismos…);
-construcciones sintácticas no habituales;
-búsqueda de ritmos marcados mediante series binarias, ternarias, etc.;
-uso del epíteto;
-frecuente utilización de figuras retóricas;
-repeticiones de esquemas gramaticales (paralelismo, quiasmo, etc.).

4. LOS GÉNEROS LITERARIOS


Los géneros literarios son los diferentes grupos en que se pueden dividir las obras
literarias, al compartir características comunes.
Tradicionalmente, las tres grandes variedades de la Poesía: Lírica, Épica y
Dramática han sido considerados géneros literarios. Posteriormente, dada la variedad
de formas utilizadas en cada género, han sido interpretados como una especie de
disposición anímica de los escritores, por lo que se habla de géneros líricos, épicos y
dramáticos, dependiendo de la intención comunicativa del emisor.
Los preceptistas antiguos consideraban los géneros como principios inamovibles
que había que imitar siguiendo las reglas marcadas. Sin embargo, los géneros, como
creación humana, están sujetos a evolución, como se ve al analizar las distintas épocas
literarias. Ahora bien, el autor se atiene a unos principios básicos que marcan el género
literario, a partir de los cuales puede o no innovar.
Rasgos diferenciales de los géneros:
1.º Una estructura reconocible. Una novela se diferencia de un drama por su distinta
organización interna.
2.º Una organización temática, que permite distinguir, por ejemplo, entre una
tragedia y una comedia, una égloga de una canción.
3.º Una adecuación lingüística al tema.
Cada género suele subdividirse en subgéneros, como variantes procedimentales del
mismo.

Género lírico
Los textos líricos presentan una visión subjetiva de la realidad, desde una
perspectiva íntima del emisor. El vehículo de expresión más habitual es el verso.
Al género lírico pertenecen:
-La oda. Se identifica muchas veces con la canción. Hoy se identifica con el poema.
Expresa la reacción lírica del poeta ante un estímulo externo o interno, reflejando así sus
sentimientos.
-La elegía. Es una composición que manifiesta un sentimiento de pesar ante una
desgracia individual o colectiva.
-La égloga. El poeta expone sus sentimientos amorosos poniéndolos en labios de
pastores, conforme al modelo del poeta latino Virgilio.
-La sátira. Composición en prosa o verso que censura vicios o defectos
individuales o colectivos.
110

-El epigrama. Breve poema que expresa agudamente un pensamiento.


-El epitalamio. Es una canción de bodas.

Género épico
O también llamado género narrativo, en el que un narrador relata hechos reales o
inventados que suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados.
En verso:
-La epopeya. Narra una acción memorable para la Humanidad o para un pueblo:
Ramayana, Ilíada, Odisea, Nibelungos…
-El poema épico. De gran extensión, relata hazañas heroicas con el propósito de
glorificar a la patria: Eneida, Os Lusiadas, La Araucana…
-Los cantares de gesta. Poemas escritos en la Edad Media, que narran hazañas de
un héroe famoso.
-Los romances. Se cantaban en España en el siglo XV.

En prosa:
-El cuento. Son relatos breves, inventados, de origen folclórico.
-La novela. Es un relato complejo, normalmente extenso que expone
acontecimientos que suceden a personas preferentemente.

Género dramático
En el texto teatral se representan las acciones de los personajes a través del diálogo
y del monólogo. Los tres géneros dramáticos fundamentales son la tragedia, la comedia
y el drama. Los griegos crearon los dos subgéneros primeros en el siglo VI antes de
Jesucristo.
-La tragedia. Presenta terribles conflictos entre personajes, víctimas de grandes
pasiones que no pueden dominar. Suele acabar con la muerte del protagonista.
-La comedia. Desarrolla conflictos amables, divertidos muchas veces.
-El drama. Posee rasgos de la tragedia y de la comedia. En España se denominó
tragicomedia.
Otros subgéneros dramáticos son:
-El auto sacramental, de creación española (siglo XVII), es un drama en verso con
personajes alegóricos que termina con una exaltación de la eucaristía.
-El entremés. Obra corta de carácter cómico y popular.
-El sainete. Obra normalmente corta que refleja costumbres y habla populares.
-Etc.

Otros géneros que se añaden a los tres básicos son la Didáctica (obras con
pretensión de enseñar), la Historia (narración de hechos pretéritos) y la Oratoria
(persuadir mediante la palabra hablada). Entre los subgéneros didácticos destacaremos
la fábula, la epístola, el ensayo.

5. MODALIDADES TEXTUALES
Podemos decir, en principio, que el autor literario recurre a tres grandes
procedimientos de construcción del texto que pueden combinarse dentro de una misma
obra independientemente del género empleado:
a) La narración.
b) La descripción.
c) El diálogo.
111

Lo más frecuente en un texto es la combinación de la narración, descripción y


diálogo.
A ellos se añaden la exposición y la argumentación.
112

MODERNISMO Y 98 (3)

1. EL MODERNISMO
El Modernismo literario nace en Hispanoamérica, aunque la renovación literaria y
la reacción contra los movimientos anteriores sean generales en toda Europa.
El Modernismo, como movimiento de Fin de Siglo europeo, es un inconformista.
Sus seguidores se oponen al espíritu materialista y utilitario de la sociedad europea de
finales del XIX. Exigen libertad, derecho a ser diferentes; se oponen al sistema político
y, crean otros mundos, ante la imposibilidad del cambio o por pura oposición, se aíslan
de la sociedad y recrean mundos aristocráticos.
La mirada de estos jóvenes autores se dirige a los movimientos europeos ya citados
como el Parnasianismo, el Simbolismo que serán los que influyan en la literatura
española de este momento. El Modernismo hispánico es, en gran medida, una síntesis de
Parnasianismo y Simbolismo. Junto a ello, el gusto por la literatura antigua, determinará
la influencia de autores como Hita, Manrique, los literatos del Siglo de Oro y, más
cercano, Bécquer.
Como rasgo general del movimiento modernista destaca la experimentación con el
lenguaje y con las formas literarias.

1.1 CARACTERÍSTICAS
Temas
La temática del Modernismo apunta en dos direcciones: una hacia fuera: leyendas,
mundos exóticos, evasión; otra hacia la intimidad del poeta.
1. Una desazón romántica. Como movimiento de origen romántico, posee las
características de este movimiento: rechazo de su sociedad, soledad, subjetivismo,
imaginación... La melancolía y la angustia existencial son temas recurrentes.

Actividad 1: Comentamos el siguiente poema.

LO FATAL

A René Pérez
Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,


y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,


y la carne que tienta con sus frescos racimos
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos...!
Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza
113

2. Evasión. El modernista huye de una sociedad que le disgusta en el espacio y en


el tiempo, acudiendo a mundos exóticos como China, Japón..., la época clásica
grecolatina, la Edad Media y el Renacimiento, todo ello poblado de seres fantásticos:
dioses, ninfas, musas, en un ambiente idílico de jardines y palacios dieciochescos.

Sonatina
La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en el vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.


Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,


o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!


114

(La princesa está triste. La princesa está pálida.)


¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
(La princesa está pálida. La princesa está triste.)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-«Calla, calla, princesa –dice el hada madrina-;


en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».

Rubén Darío, Prosas profanas

Otros intentarán transformar la realidad mediante la crítica y la acción política:

“Yo soy un hombre sincero


de donde crece la palma,
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma.”

Martí, Versos sencillos

3. Cosmopolitismo. El poeta se considera ciudadano del mundo y a París la capital


del mismo. Huye de lo provinciano y busca lo aristocrático, lo exquisito.
4. Amor y erotismo. El amor se envuelve en un intenso erotismo. Se trata de un
amor en gran medida idealizado e imposible.

ERA UN AIRE SUAVE...

Era un aire suave, de pausados giros;


el hada Harmonía ritmaba sus vuelos,
e iban frases vagas y tenues suspiros
entre los sollozos de los violoncelos.

Sobre la terraza, junto a los ramajes,


diríase un trémolo de liras eolias
cuando acariciaban los sedosos trajes,
sobre el tallo erguidas, las blancas magnolias.

La marquesa Eulalia, risas y desvíos,


daba a un tiempo mismo para dos rivales:
el vizconde rubio de los desafíos
y el abate joven de los madrigales.

Cerca, coronado con hojas de viña,


reía en su máscara Término barbudo2

2 Dios romano de límites y fronteras.


115

y, como un efebo que fuese una niña,


mostraba una Diana su mármol desnudo…

5. Búsqueda de las raíces. Los autores hispanoamericanos tratarán el tema del


indigenismo. Tratan temas indígenas, inicialmente precolombinos, como evasión hacia
el pasado, y posteriormente como búsqueda de la propia identidad. Los autores españole
recurrirán a lo hispánico. Esta búsqueda de identidad explica la aparición de temas
hispanos. Además, lo español se reivindica como valor cultural frente a la civilización
norteamericana.

ESTÉTICA

La lírica es el género preferido por los modernistas, aunque también en la prosa


usaron de los mismos recursos lingüísticos.

LA MÉTRICA
La influencia del Simbolismo les lleva a investigar con nuevos versos y
combinaciones rítmicas y a renovar y experimentar con las existentes. El verso
preferido es el alejandrino, enriquecido con nuevos esquemas acentuales. Por influencia
francesa se utilizan los dodecasílabos (6+6) y eneasílabos, poco usados en la métrica
española. Junto a ello, se mantienen los metros tradicionales como el octosílabo o el
endecasílabo.
A los ritmos ya conocidos añaden la imitación de los pies acentuales latinos binarios
o ternarios.
La renovación alcanza también a las estrofas. Descubren nuevos tipos y modifican
las ya existentes, como sucede con el soneto, en el que se añade la cuarta rima en los
cuartetos, ya experimentado por Santillana, o se añaden a los endecasílabos los
alejandrinos, combinaciones de distintas medidas, distintas distribuciones de rimas,
hasta llegar a versos mínimos como el sonetillo Verano de Manuel Machado en
trisílabos.

ESTILO Y LENGUAJE
La búsqueda de perfección y de belleza parnasianas, de armonía, les lleva a
perseguir nuevos hallazgos sensoriales y a jugar con el idioma. Los versos se llenan de
adjetivos y sustantivos que se refieren al color, al sonido en busca de una belleza
ornamental.
Son abundantes los recursos fónicos como las aliteraciones vocálicas y
consonánticas; el léxico se enriquece con vocablos exóticos, cultismos (unicornio,
ebúrneo, sacro, hiperbóreo...). En la prosa gustan de las formas esdrújulas y de la
adjetivación colorista y abundante. Este afán por plasmar lo sensorial se evidencia en el
uso de la sinestesia (rojos destinos, sol sonoro), las imágenes y metáforas novedosas.

1.2. AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS


Sin duda el autor más representativo del Modernismo hispanoamericano es el
nicaragüense Rubén Darío del que trataremos más tarde.
En España, además de autores como Ramón M.ª del Valle-Inclán en una primera
etapa, o los comienzos de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, de los que
trataremos más adelante, debemos citar los casos de Manuel Machado (1874-1947),
116

influenciado por Rubén, y directamente por los parnasianos y simbolistas franceses. De


su obra en verso recordamos aquí Alma (1900), Apolo (1911), Cante hondo (1912).

Actividad: Lee estos dos poemas de Manuel Machado: Adelfos y Castilla, que
encontrarás es esta página http://www.los-poetas.com/j/machad1.htm, y comenta con el
primero las características del Modernismo en él. Y el segundo compáralo con los
versos del Cantar de Mio Cid al llegar este a Burgos, en el cantar del destierro.

Al movimiento modernista pertenecen también Salvador Rueda, Francisco


Villaespesa, Eduardo Marquina...
Manuel Reina (1856-1905) es un ejemplo perfecto de la transición entre la poesía
decimonónica y el Modernismo. Con La vida inquieta (1894) adelanta los temas y
tópicos modernistas.
Salvador Rueda (1857-1933), autor muy prolífico, parte de la lírica decimonónica
(Renglones cortos (1880); Noventa estrofas (1883); Himno a la carne (1890)) para
pasar al Parnasianismo (La bacanal, 1893; Mármoles, 1900). Destaca Rueda por su
intento de renovación métrica, sensualismo y colorismo. Escribió también cuentos,
novelas y teatro.
Francisco Villaespesa (1877-1936). En su obra lírica se suelen establecer dos
etapas: etapa de búsqueda, hasta 1906, a la que pertenecen los libros más destacados
(Intimidades, 1893; La copa del rey de Thule, 1898-1900; Tristiae rerum, 1906) y etapa
de creación retórica, hasta su muerte (Carmen, 1907; palabras antiguas, 1912; El libro
del mal amor, 1920-21; etc.). Escribió novelas y teatro (Abén Humeya, 1913; La leona
de Castilla, 1915).

2. RUBÉN DARÍO (1867-1916)


2.1 VIDA
Félix Rubén García Sarmiento nació en 1867 en Metapa (Nicaragua). Vivió en San
Salvador Chile, Buenos Aires, Guatemala y Costa Rica. En 1900 de instala en París y en
1907 fue nombrado representante diplomático de Nicaragua en Madrid. Amante de los
placeres, terminó pobre y volvió a su tierra, a Nicaragua, para morir en león un 6 de
febrero de 1916.

2.2 TRAYECTORIA LITERARIA


Su concepción de la vida y el arte empieza siendo cosmopolita y parisina, interesada
por los jardines versallescos, las porcelanas y los ambientes aristocráticos, galantes y
refinados. Pero, con el paso del tiempo, su universo poético se torna más íntimo y, a la
vez, más amargo y dolorido.
En su poesía se observa el camino del movimiento, desde una poesía preciosista y
de culto a la belleza hasta otra más intimista y reflexiva, donde aparecen los temas
americanos e hispanos y un cierto compromiso social y político
La figura de Darío se revela en Azul... (Valparaíso, Chile, 1888). La poesía es aún
romántica, deudora de Víctor Hugo. El tema central es la lucha y los anhelos del artista
frente a la sociedad insensible y positivista. A veces adquieren acentos patéticos; en
otras ocasiones se dulcifican o se funden con el sueño y la alucinación. Predomina el
tono idealizante.
Los versos que forman parte de ese conjunto han sido considerados
tradicionalmente como punto de partida de la revolución modernista, aunque quizá sería
más propio calificarlos de obra de transición, en la que hay elementos decimonónicos
117

junto a indiscutibles novedades. Ya se aprecian aquí la sensualidad, el lujo verbal y la


precisión rítmica que caracterizarán al autor en su madurez.
Sigue luego Prosas profanas (1896). En las Palabras preliminares proclama los
principios del Modernismo: la evasión como fundamento del arte, la prioridad del ritmo,
el influjo francés, el elitismo...
En 1905 aparece el libro más denso y rico de Rubén, auténtica cima de su lírica:
Cantos de vida y esperanza. En el Prefacio expone de nuevo algunos de sus principios
estéticos y presenta una novedad esencial: el reconocimiento de la colectividad. Ofrece
una doble vertiente: hay poemas en que los efectos rítmicos son lo más importante, pero
otros muchos se hacen eco de inquietudes más trascendentes.
Tras Cantos, la trayectoria poética de Darío desciende. Sus poemas son de inferior
calidad. Son Oda a Mitre, El canto errante (1907), El poema de otoño y otros poemas
(1910), Canto a la Argentina y otros poemas (1914).

LA GENERACIÓN DEL 98

Actividad 1: Lee el texto expositivo siguiente, subraya lo más importante y comenta


tus conclusiones con el profesor y tus compañeros.

Con el término de Generación del 98 nos referimos a los jóvenes que iniciaron su
carrera artística en los últimos años del siglo XIX y a los que influyó decididamente el
desastre de 1898, por lo que también se les denominó Generación del desastre y que
adoptaron al menos en su juventud una postura crítica ante la sociedad y la política que
había permitido llegar a esa penosa situación al país.
Fue Azorín el difusor del nombre en unos artículos en ABC en 1913, más tarde
recogidos en su obra Clásicos y modernos, pero en ella coloca a autores que luego
llamaremos modernistas como Valle-Inclán o Rubén Darío. Si lo analizamos
detenidamente, parece claro que para Azorín el término nuevo es sinónimo o casi
sinónimo de Modernismo.

EL GRUPO DEL 98

Esta corriente literaria se forma a partir del llamado “Grupo de los Tres”, integrado
por Ramiro de Maeztu, Pío Baroja y Azorín, que firman artículos con el seudónimo de
Los Tres. Azorín dirá que “No podía el grupo permanecer inerte ante la dolorosa
realidad española”. En 1901 publicaron un Manifiesto con el deseo de generar un nuevo
estado social en España. El fracaso de su campaña les llevó al desengaño, como también
había sucedido por otras razones con Unamuno. Desanimados de poder cambiar la
historia de España, se propondrán analizar la intrahistoria e intentar influir en la
mentalidad del pueblo.
Hacia 1905, los noventayochistas han abandonado la acción y se encierran en
posturas idealistas. La preocupación por España se manifiesta a través de la actitud
contemplativa del soñador.
Pasado el radicalismo juvenil, se configura lo que se ha llamado la mentalidad del
98. En esencia, podemos destacar como notas comunes en sus integrantes el idealismo,
junto a los siguientes rasgos:
118

1. Simpatía por las corrientes irracionalistas europeas (Nietzsche,


Schopenhauer, Kierkegaard...). Podemos hablar de un neorromanticismo.
2. Preocupaciones existenciales y religiosas. Se preguntan sobre el sentido de la
vida, el destino del hombre en un camino que llevará al existencialismo.
3. El tema de España. Proyectan sobre la realidad española sus anhelos. El
subjetivismo o el escepticismo caracterizarán sus escritos. Pero todos tratan el tema de
España atendiendo a las creencias, los valores, las ideas, más que desde la perspectiva
económica y social, en lo que se denomina intrahistoria.
4. Estilo. Defienden el empleo de un lenguaje sencillo, con párrafos breves,
antirretórico pero huyendo del prosaísmo. Gustan de la expresión popular, de actualizar
palabras olvidadas y tradicionales (terruñeras).
El subjetivismo les lleva al lirismo que se observa en muchas páginas.
5. Descubrimiento del paisaje. Descubren y valoran el austero paisaje castellano
como núcleo de España, como ejemplo del alma española. Pero no hacen una
descripción objetiva, sino subjetiva, proyectando en él su sentimiento.
6. El ensayo. Este género se desarrolla enormemente en esta etapa, especialmente
por su flexibilidad para recoger pensamientos, reflexiones, impresiones, etc.
Junto a los precursores Francisco Giner de los Ríos y Ángel Ganivet que
representan la tendencia regeneracionista y europeizante, los ensayistas más destacados
de este movimiento son Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y José Martínez Ruiz
“Azorín”.
Dicho esto, la nómina de integrantes de esta tendencia parece reducida. A ella
pertenecen de forma clara Pío Baroja, Ramiro de Maeztu y Azorín, a los que podríamos
unir a Miguel de Unamuno. Más difícil sería introducir aquí sensu stricto a Antonio
Machado y a Valle-Inclán, aunque tengan evidentes afinidades temáticas, si bien así
aparecen en la mayoría de los estudios sobre este movimiento.

2. ANTONIO MACHADO
2.1 VIDA

Nació en Sevilla en 1875. En 1883 se traslada la familia a Madrid y estudia en la


Institución Libre de Enseñanza. En 1899 pasa a París donde trabaja como traductor y
entra en contacto con la vida literaria parisiense. En 1907 obtiene la cátedra de Francés
en el Instituto de Soria. Allí se casa con Leonor Izquierdo. Con ella viaja a París y asiste
a las clases de Bergson, pero en 1911 Leonor sufre una violenta hemoptisis y regresan a
Soria, donde morirá el 1 de agosto de 1912. Machado abandona Soria y viaja a Baeza.
Poco después, 1919, se traslada a Segovia y entra en contacto con la vida cultural
madrileña. Es elegido miembro de la Real Academia Española en 1927. Conoce
entonces a Pilar Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Y en 1931,
obtiene la cátedra en el Instituto Calderón, de Madrid.
En Madrid le sorprende la guerra. Fue partidario de la República y, siguiendo los
acontecimientos, se trasladó a Valencia, Barcelona y se exilió en Francia, en Collioure,
donde murió el 22 de febrero de 1939.

2.2 TRAYECTORIA LITERARIA

En 1903 aparecen Soledades, luego reformado con el título Soledades, galerías y


otros poemas (1907). Los temas que trata son el tiempo, la muerte, Dios. Machado
119

recurre a los símbolos para expresar esos temas: el agua, el camino se convierten en
símbolo de la vida o de la muerte. El agua que fluye es vida, frente a la estancada, que
recuerda la muerte. La tarde simboliza la tristeza, el tedio. Etc.
De influencia modernista es también el gusto por los versos dodecasílabos y
alejandrinos, junto a formas sencillas como la silva.

XXXII

Las ascuas de un crepúsculo morado


detrás del negro cipresal humean...
En la glorieta en sombra está la fuente
con su alado y desnudo Amor de piedra,
que sueña mudo. En la marmórea taza
reposa el agua muerta.

Actividad 1: Comentario del texto siguiente.

LXX

Y nada importa ya que el vino de oro


rebose de tu copa cristalina,
o el agrio zumo enturbie el puro vaso...
Tú sabes las secretas galerías
del alma, los caminos de los sueños,
y la tarde tranquila
donde van a morir... Allí te aguardan
las hadas silenciosas de la vida,
y hacia un jardín de eterna primavera
te llevarán un día.

En Campos de Castilla (1912) Manchado busca el alma de Castilla. Los temas son
variados: los enigmas del hombre, el paisaje (visto de forma objetiva unas veces y las
más de modo subjetivo, proyectando sus sentimientos), la preocupación patriótica en
poemas que hablan del presente, pasado y futuro de España, visión crítica que lo
acercan al 98. En los poemas añadidos posteriormente, esta visión de España se plantea
desde una nueva visión política que prevé una nueva España (El mañana efímero, Una
España joven).
Destaquemos aparte el largo romance La tierra de Alvargonzález, intento de escribir
un nuevo romancero, expresión popular de lo fundamental humano.
Otro apartado lo forman los Proverbios y cantares, poemas breves, chispazos líricos
o filosóficos, inspirados en las coplas populares.
Entre los poemas añadidos hay que citar las evocaciones de Soria o de la esposa
muerta. Se completa el libro con una serie de elogios a algunos amigos.

CAMPOS DE CASTILLA (1907-1917)

XCVIII
120

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,


y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín3 he sido


-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina4,


pero mi verso brota de manantial sereno;
y más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética


corté las viejas rosas del huerto de Ronsard5
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos


y el coro de grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera


mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo


-quien habla solo espera hablar a Dios un día-;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo: debeisme cuanto he escrito.


A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho donde yago.

Y cuando llegue el día del último viaje,

3 Dos modelos de libertinos y seductores: Don Miguel de Mañara fue un caballero sevillano del
siglo XVII, auténtico tenorio en su juventud y luego riguroso asceta; el Marqué de Bradomín protagoniza
las Sonatas de Valle-Inclán, quien lo definió como "un donjuán feo, católico y sentimental".
4 Los jacobinos eran un grupo extremista de la Revolución francesa; por extensión se llama así a
los que siguen ideas políticas avanzadas.
5 Ronsard (1524-1585) es el más grande poeta renacentista francés. Alude Machado a la
influencia francesa en su poesía.
121

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,


me encontraréis a bordo, ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

CXIII

CAMPOS DE SORIA

VI

¡Soria fría, Soria pura,


cabeza de Extremadura,
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan
por las sórdidas callejas,
y a la medianoche ululan,
cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana
de la Audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana
¡tan bella! Bajo la luna.

VII

¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento, por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!...

VIII
122

He vuelto a ver los álamos dorados,


álamos dorados del camino de la ribera
del Duero, entre San Polo y San Saturio,
tras las murallas viejas
de Soria –barbacana
hacia Aragón, en castellana tierra-,
Estos chopos del río, que acompañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña,
álamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!

IX

¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,


tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita.
Me habéis llegado al alma,
¿o acaso estabais en el fondo de ella?
¡Gentes del alto llano numantino
que a Dios guardáis como cristianas viejas,
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza!

CXX

Dice la esperanza: un día


la verás, si bien esperas.
Dice la desesperanza:
solo tu amargura es ella.
Late, corazón... No todo
se lo ha tragado la tierra.

CXXII

Soñé que tú me llevabas


123

por una blanca vereda,


en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
hacia los montes azules,
una mañana serena.
Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva.
Como una campana virgen
de un alba de primavera,
¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!...
Vive, esperanza, ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!

PROVERBIOS Y CANTARES
http://www.youtube.com/watch?v=Lj-W6D2Lslo

I
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.

II

¿Para qué llamar caminos


a los surcos del azar?...
Todo el que camina anda,
como Jesús, sobre el mar.

Ni vale nada el fruto


cogido sin sazón...
Ni aunque te elogie un bruto
ha de tener razón.

XXI

Ayer soñé que veía


a Dios y que a Dios hablaba;
124

y soñé que Dios me oía...


Después soñé que soñaba.

XXIV

De diez cabezas, nueve


embisten y una piensa.
Nunca extrañéis que un bruto
se descuerne luchando por la idea.

XXIX

Caminante, son tus huellas


el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estrellas en la mar.

XLIV

Todo pasa y todo queda,


pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.

L
-Nuestro español bosteza.
¿Es hambre? ¿sueño? ¿Hastío?
Doctor, ¿tendrá el estómago vacío?
-El vacío es más bien en la cabeza.

LIII

Ya hay un español que quiere


vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.

En 1924 aparece el poemario Nuevas canciones. Es un libro breve; la tierra


andaluza no inspira al poeta como la de Castilla. Solo cuando evoca Soria vuelve el
125

lirismo. Lo más característico de este ciclo son los nuevos proverbios y cantares más
conceptuales.
Con posterioridad a esta fecha su producción poética es escasa. Edita sus poesías
completas (1928, 1933, 1936) a las que añade algunos poemas, como los que
constituyen el Cancionero apócrifo de Abel Martín y Juan de Mairena. Destacan entre
estas composiciones el ciclo dedicado a Guiomar y los poemas sobre la guerra civil,
como la elegía a Lorca: “El crimen fue en Granada”.

CLXXIII
CANCIONES A GUIOMAR

Por ti la mar ensaya olas y espumas,


y el iris, sobre el monte, otros colores,
y el faisán de la aurora canto y plumas,
y el búho de Minerva ojos mayores.
Por ti, ¡oh Guiomar!...

3. RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN


3.1 VIDA

Nació en Villanueva de Arosa en 1866 y murió en Santiago de Compostela en 1936.


Comenzó la carrera de Derecho, pero antes de acabarla se fue a México. De regreso, en
Madrid lleva una vida bohemia. En una disputa con un amigo periodista, en 1899,
recibe un bastonazo, se clava el gemelo en el brazo y debido a la infección tuvieron que
amputarle el brazo izquierdo.
Valle-Inclán comenzó su trayectoria literaria en el Modernismo; poco a poco
introdujo innovaciones en su técnica hasta culminar en su creación máxima, el
esperpento. La oposición a la sociedad burguesa le llevan a ensalzar viejos valores de la
sociedad rural arcaizante gallega. A partir de 1915 su oposición se resuelve desde
posturas revolucionarias que le hacen enfrentarse violentamente a la dictadura de Primo
de Rivera.
En 1916 viaja como corresponsal al frente francés y se declara aliadófilo. Su
dedicación a la literatura es total. La República le nombra director de la Academia
Española de Roma. En 1935, aquejado de cáncer, regresa a Santiago de Compostela
donde muere.

3.2 OBRA NARRATIVA

Tras publicar algunos cuentos y relatos, la obra cumbre de esta primera etapa
modernista son las Sonatas (Sonata de otoño (1902), Sonata de estío (1903), Sonata de
primavera (1904) y Sonata de invierno (1905). Representan una alegoría de la vida
humana; son las memorias del Marqués de Bradomín, un don Juan “feo, católico y
sentimental”.
La evolución estilística se acentúa en la trilogía de novelas La guerra carlista,
escritas entre 1908 y 1909 (Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera y
Gerifaltes de antaño). Junto a recuerdos modernistas aparece un lenguaje desgarrado y
bronco.
126

Muy influyente en la literatura hispanoamericana posterior es la novela Tirano


Banderas (1926), donde ya se aprecian las características del esperpento, técnica con la
que se degradan los personajes y las acciones.

3.2 OBRA TEATRAL

Su trayectoria es una línea ininterrumpida en las que los recursos más cercanos al
esperpento van aumentando con el paso del tiempo. Es decir, se trata de una progresión
estilística al estilo de lo que le sucedió a Góngora en su momento.
En sus primeras obras – El marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas
(1908)-, dramatiza el tema decimonónico del adulterio. En El marqués de Bradomín
desarrolla en encuentro en el palacio de Brandeso del Marqués y la Dama, al igual que
en Sonata de otoño.
El ciclo de las Comedias bárbaras: Águila de blasón (1907), Romance de lobos
(1908) y Cara de plata (1922) tiene como escenario el ambiente rural gallego con toda
su miseria, personajes extraños, violentos o tarados. Sus personajes encarnan los
impulsos elementales del ser humano y actúan movidos por oscuras razones. Divinas
palabras (1920) cierra este ciclo mítico.
La producción dramática de Valle culminó en el esperpento. Él mismo denominó
así a cuatro de sus obras Luces de bohemia (1920), Los cuernos de don Friolera (1921),
Las galas del difunto (1926) y La hija del capitán (1927), estas tres últimas publicadas
bajo el título general de Martes de carnaval, en 1930.
Valle-Inclán define lo que es el esperpento en Luces de bohemia (escena XI):
[...]
Max: ¡Don Latino de Hispalis, grotesco personaje, te inmortalizaré en una novela!
Don Latino: Una tragedia, Max.
Max: La tragedia nuestra no es tragedia.
Don Latino: ¡Pues algo será!
Max: El Esperpento.
[...]
Max: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los
héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato.
Don Latino: ¡Estás completamente curda!
Max: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El
sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente
deformada.
Don Latino: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
Max: España es una deformación grotesca de la civilización europea.
Don Latino: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
Max: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
Don Latino: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del
Gato.
Max: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática
perfecta. Mi estética actual es transformar con matemática de espejo cóncavo las
normas clásicas.
Don Latino: ¿Y dónde está el espejo?
Max: En el fondo del vaso.
Don Latino: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!
127

El esperpento deforma determinados aspectos del personaje y de las situaciones,


produciendo una visión caricaturizada, alternativamente cómica y macabra.
En Luces de bohemia se cuenta el dantesco viaje de Max Estrella, poeta ciego,
guiado por Latino de Hispalis por diversos lugares madrileños, hasta su muerte en su
propia casa.
La acción se estructura en quince escenas y se desarrolla en lugares múltiples. De su
crítica no se libra nadie, desde la monarquía hasta la gente del pueblo, incluso los
escritores bohemios. Hay una feroz sátira política y social de la España de la época.

JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN” (Monóvar, Alicante, 1873, Madrid, 1967)


estudió Derecho en Valencia, Granada y Madrid, pero se dedicó al periodismo.
La evolución de sus ideas políticas y religiosas va desde su anarquismo juvenil
hasta el conservadurismo de su madurez.
En sus primeras obras se observa una violenta rebeldía contra los valores
establecidos, una conciencia social vinculada al anarquismo. Tras abandonar las ideas
revolucionarias, las inquietudes del escritor se desplazan a lo subjetivo.
Sus obras son La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903), Las confesiones de un
pequeño filósofo (1904), Don Juan (1922), Doña Inés (1925)...

Azorín destaca, sin embargo, más por sus ensayos como Castilla, La ruta de don
Quijote, Clásico y modernos, etc.

Actividad 1: Comentario del siguiente texto.

Una lucecita roja, Azorín

Si queréis ir allá, a la casa del Henar, salid del pueblo por la calle de Pellejeros,
tomad el camino de los molinos de Ibangrande, pasad junto a las casas de Marañuela y
luego comenzad a ascender por la cuesta de Navalosa. En lo alto, asentada en una ancha
meseta, está la casa. La rodean viejos olmos; dos cipreses elevan sobre la fronda sus
cimas rígidas, puntiagudas. Hay largos y pomposos arriates en el jardín. Hay en la
verdura de los rosales, rosas bermejas, rosas blancas, rosas amarillas. Desde lo alto se
descubre un vasto panorama: ahí tenéis a la derecha, sobre aquella lomita redonda, la
ermita de Nuestra Señora del Pozo Viejo: más lejos, cierra el horizonte una pincelada
zarca6 de la sierra; a la izquierda, un azagador 7 hace serpenteos entre los recuestos8 y
baja hasta el río, a cuya margen, entre una olmeda, aparecen las techumbres rojizas de
los molinos. Mirad al cielo: está limpio, radiante, azul; unas nubecillas blancas y
redondas caminan ahora lentamente por su inmensa bóveda. Aquí en la casa, las puertas
están cerradas; las ventanas cerradas también. Tienen las ventanas los cristales rotos y
polvorientos. Junto a un balcón hay una alcarraza 9 colgada. En el jardín, por los viales
de viejos árboles avanzan las hierbas viciosas de los arriates. Crecen los jazmineros
sobre los frutales; se empina una pasionaria10 hasta las primeras ramas de los cipreses y
desde allí deja caer flotando unos floridos festones11.
6 Zarca. Color azul claro.
7 Azagador. Senda por donde los animales tienen que ir azagados (de uno en uno).
8 Recuestos. Sitio o lugar en declive.
9 Alcarraza. Vasija de arcilla porosa.
10 Pasionaria. Planta originaria del Brasil.
11 Festones. Bordados de flores y frutos.
128

Cuando la noche llega, la casa se va sumiendo poco a poco en la penumbra. Ni una


luz ni un ruido. Los muros desaparecen esfumados en la negrura. A esta hora, allá abajo,
se escucha un sordo, formidable estruendo que dura un breve momento. Entonces, casi
inmediatamente, se ve una lucecita roja que aparece en la negrura de la noche y
desaparece en seguida. Ya sabréis lo que es; es un tren que todas las noches, a esta hora,
en este momento, cruza el puente de hierro tendido sobre el río y luego se esconde tras
una loma.
La casa ha abierto sus puertas y sus ventanas. Vayamos desde el pueblo hasta
las alturas del Henar. Salgamos por la calle de Pellejeros; luego tomemos el camino
de los molinos de Ibangrande; después pasemos junto a las casas de Marañuela;
por último ascendamos por la cuesta de Navalosa. El espectáculo que descubramos
desde arriba nos compensará de las fatigas del camino. Desde arriba se ven los
bancales y las hazas como mantos diminutos formados de distintos retazos-retazos
verdes de los sembrados, retazos amarillos de los barbechos-. Se ven las chimeneas
de los caseríos humear. El río luce como una cintita de plata. Las sendas de los
montes suben y bajan, surgen y se esconden como si estuvieran vivas. Si marcha un
carro por un camino diríase que no avanza, que está parado: lo miramos y lo
miramos y siempre está en el mismo sitio.
La casa está animada. Viven en ella. La habitan un señor, pálido, delgado, con una
barba gris, una señora y una niña. Tiene el pelo flotante y de oro la niña. Las hierbas que
salían de los arriates sobre los caminejos han sido cortadas. Sobre las mesas de la casa
se ven redondos y esponjados ramos de rosas; rosas blancas, rosas bermejas, rosas
amarillas. Cuando sopla el aire, se ve en los balcones abiertos cómo unas blancas,
nítidas cortinas salen hacia afuera formando como la vela abombada de un barco. Todo
es sencillo bello en la casa. Ahora en las paredes, desnudas antes, se ven unas anchas
fotografías, que representan catedrales, ciudades, bosques, jardines. Sobre la mesa de
este hombre delgado y pálido, destacan gruesas rimas de cuartillas y libros con cubiertas
amarillas, rojas y azules. Este hombre todas las mañanas se encorva hacia la mesa y va
llenando con su letra chiquita las cuartillas. Cuando pasa así dos o tres horas, entran la
dama y la niña. La niña pone suavemente su mano sobre la cabeza de este hombre; él se
yergue poco y entonces ve una dulce, ligeramente melancólica sonrisa en la cara de la
señora.
A la noche, todos salen al jardín. Mirad qué diafanidad tiene el cielo. En el cielo
diáfano se perfilan las dos copas agudas de los cipreses. Entre las dos copas fulge –
verde y rojo – un lucero. Los rosales envían su fragancia suave a la noche. Prestad
atentos el oído: a esta hora se va a escuchar el ronco rumor del paso del tren – allá lejos,
muy lejos- por el puente de hierro. Luego brillará la lucecita roja del furgón y
desaparecerá en la noche obscura y silenciosa.
En el jardín. De noche. Se percibe el aroma suave de las rosas. Los dos cipreses
destacan sus copas alargadas en el cielo diáfano. Brilla un lucero entre las dos alongadas
manchas negras.
-Ya no tardará en aparecer la lucecita.
-Pronto escucharemos el ruido del tren al pasar por el puente.
-Todas las noches pasa a la misma hora. Alguna vez se retrasa dos o tres minutos.
-Me atrae la lucecita roja del tren.
-Es cosa siempre la misma y siempre nueva.
-Para mí tiene un atractivo que casi no sabré definir. Es esa lucecita como algo fatal,
perdurable. Haga el tiempo que haga, invierno, verano, llueva o nieve, la lucecita
aparece todas las noches a su hora, brilla un momento y luego se oculta. Lo mismo da
que los que la contemplen desde alguna parte estén alegres o tristes. Lo mismo da que
129

sean los seres más felices de la tierra o lo más desgraciados: la lucecita roja aparece a su
hora y después desaparece.
La voz de la niña: Ya está ahí la lucecita.
La estación del pueblo está a media hora del caserío. Rara vez desciende algún
viajero del tren o sube en él. Allá arriba queda la casa del Henar. Ya está cerrada, muda.
Si quisiéramos ir hasta ella tendríamos que tomar el camino de los molinos de
Ibangrande, pasar junto a las casa de Marañuela, ascender por la pendiente de Navalosa.
Aquí abajo, a poca distancia de la estación, hay un puente de hierro que cruza un río;
luego se mete por el costado de una loma.
Esta noche a la estación han llegado dos viajeros: son una señora y una niña. La
señora lleva un ancho manto de luto; la niña viste un traje también de luto. Casi no se
ve, a través del tupido velo, la cara de esta dama. Pero si la pudiéramos examinar,
veríamos que sus ojos están enrojecidos y que en torno de ellos hay un círculo de
sombra. También tiene los ojos enrojecidos la niña. Las dos permanecen silenciosas
esperando el tren. Algunas personas del pueblo las acompaña.
El tren silba y se detiene un momento. Suben a un coche las viajeras. Desde allá
arriba, desde la casa ahora cerrada, muda, si esperáramos el paso del tren, veríamos
cómo la lucecita roja aparece y luego, al igual que todas las noches, todos los meses,
todos los años, brilla un momento y luego se oculta.

Azorín, Castilla.

3. PÍO BAROJA
3.1 VIDA
Nació en San Sebastián en 1872. Estudió Medicina en Madrid, pero ejerció poco
tiempo. Baroja fue conocido en los años treinta por sus opiniones individualistas y
anarquistas. Regentó una panadería familiar y pronto se dedicó de lleno a la literatura.
En 1935 ingresa en la Real Academia Española. La Guerra Civil le sorprendió en el País
Vasco, desde donde pasó a Francia. En 1940 vuelve a Madrid, donde murió en 1956.

3.2 OBRAS
Fue un escritor fecundísimo. Sus novelas pasan de sesenta, frecuentemente
agrupadas en trilogías.

-Tierra vasca: La casa de Aizgorri (1900), El mayorazgo de Labraz (1903) y


Zalacaín el aventurero (1909). Tienen en común el escenario en que se desarrollan y el
sentido último que las anima. En ellas va evolucionando su novela: el héroe barojiano
pasa del sedentarismo de Mariano Unzueta, a Juan de Labraz que se lanza al mundo,
hasta llegar a Zalacaín, que encuentra en la acción el sentido de su vida.
-La lucha por la vida: La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1905).
La primera es, para muchos, la obra más intensa del autor; su panorama de los barrios
más míseros de Madrid es de un desolado realismo. Manuel, su protagonista, es una
figura conmovedora, zarandeada por la sociedad.
-La raza: La dama errante (1908), La ciudad de la niebla (1909) y El árbol de la
ciencia (1911). Las dos primeras, que siguen la senda de la novela histórica, forman una
unidad; aunque tienen los mismos protagonistas, varía el tema y el ambiente. La tercera
se desgaja por completo. El vínculo temático que las une es la barbarie natural de la
raza.
El árbol de la ciencia refleja la desesperanza moral y la desorientación de la España
de la época. Andrés Hurtado, el protagonista, es un personaje perdido en un mundo
130

absurdo. Sus fracasos le llevarán al suicidio. Como otros personajes barojianos, Andrés
fracasa en la vida a causa de una voluntad desorientada. Posee un pesimismo implacable
y es incapaz de adaptarse a las circunstancias.
-Las ciudades. La forman César o nada (1910), considerada como una de las
principales obras de Baroja. Es la más extensa. Domina la figura de César Moncada, un
hombre de acción que vuelca sus energías en la vida política. El mundo es ansí (1912) y
La sensualidad pervertida (1920).
Su agrupación está poco justificada. No hay nada en común entre sus protagonistas,
excepto el fracaso que comparten: el fracaso político en la primera y el sentimental en
las otras.
-El mar: Se compone de cuatro novelas: Las inquietudes de Shanti Andía (1911),
El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de altura (1929) y La estrella del capitán
Chimista (1930). Son novelas de aventuras protagonizadas por marinos vascos. En ellas
domina la presencia del mar, lleno de misterio. Es evidente el influjo de las lecturas de
infancia y adolescencia de Baroja.
A esta selección de trilogías se podrían añadir otras, así como una serie de novelas
sueltas, relatos y novelas cortas de menos interés.

Entre 1913 y 1935, Baroja se consagró a desarrollar una serie narrativa titulada
Memorias de un hombre de acción. Veintidós novelas con Eugenio de Aviraneta como
protagonista.

4. MIGUEL DE UNAMUNO
4.1 VIDA
Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Estudió Filosofía y Letras en Madrid
y ganó en 1891 la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca, de la que fue
elegido rector en 1901. Fue desterrado de 1924 y 1930 por oponerse a la dictadura del
general Primo de Rivera. Diputado durante la República, fue destituido y confinado en
su domicilio tras el levantamiento de Franco. Murió el 31 de diciembre de 1936.
Fue un hombre de intensa actividad intelectual; vivió en perpetua lucha consigo
mismo y en lucha con los demás, contra su tiempo, intentando sacudir las conciencias.
Varias crisis juveniles le hicieron perder la fe. En 1892 se afilia al PSOE, pero ya en
1895 expresa algunas reservas. Abandona la militancia política y volverá los ojos a los
problemas existenciales y espirituales, sin dejar nunca su preocupación por España.

4.2 OBRA
Cultivó Unamuno todos los géneros, y todos ellos están recorridos por dos grandes
ejes temáticos: el problema de España y el sentido de la vida humana.
Es uno de los más decididos renovadores de la novela y ello sobre todo por su
propósito de hacer de ella un cauce adecuado para la expresión de los conflictos
existenciales. Unamuno considera la novela como el vehículo más idóneo para dar
cabida a sus reflexiones sobre la vida y la muerte porque, al no tener que seguir a
técnica de argumentación propia de un tratado, le deja mayor libertad para la fantasía.
En Unamuno confluyen novela y filosofía.
Niebla, la mejor de sus narraciones, presenta la historia de Augusto Pérez y su
frustrado matrimonio con Eugenia que prefiere al libertino Mauricio. Augusto decide
suicidarse, pero antes visita al ensayista don Miguel de Unamuno y descubre que no es
más que un ente de ficción, novelesco, sujeto a los deseos de su creador, que ha
131

decidido matarlo. Augusto se venga dándose un atracón y aparece al día siguiente


muerto.
Abel Sánchez es un análisis de la envidia, el tema cainita. El odio que siente Joaquín
por Abel llena su existencia, se convierte en su razón de ser. Esta envidia se inicia ya en
el colegio cuando Abel consigue las simpatías que Joaquín pretende; continúa en su
matrimonio con Helena, pretendida por Joaquín. También en su profesión como médico
pretende Joaquín eclipsar al pintor Abel en vano. Ni siquiera su compasiva esposa
Antonia puede liberarlo de esa ponzoña. A la vez, su nieto, hijo de Abelín y de su hija,
prefiere a su abuelo pintor. Al final, en el momento de su muerte, se da cuenta de que
nunca pudo dominar la envidia porque en realidad se odiaba a sí mismo.
En La tía Tula nos encontramos de nuevo con una idea obsesiva: Gertrudis, mujer
apasionada y dominadora, concibe la maternidad como el fin último de su existencia,
pero no vida carnal, sino espiritual. Por miedo al hombre, cuida de los hijos ajenos.
En San Manuel Bueno, mártir (1930) plantea los temas de la inmortalidad y de la
pérdida de la fe, pero se plantea con un enfoque nuevo: la alternancia entre una verdad
trágica y una felicidad ilusoria. Unamuno parece optar por la segunda, muy al contrario
de lo que harían existencialistas como Camus o Sartre. San Manuel es también la novela
de la abnegación y del amor al prójimo. Paradoja muy unamuniana: es precisamente un
hombre sin fe ni esperanza quien se convierte en ejemplo de caridad.
Además de novelista, Unamuno escribió poesía (El Cristo de Velázquez…), teatro
(El abuelo…), y ensayo (En torno al casticismo, La agonía del cristianismo, Vida de
don Quijote y Sancho..).

Miguel de Unamuno, Niebla, edición de Mario J. Valdés, Madrid, Cátedra,


1987, 6.ª edic., cap. XXXI, págs. 277-285)
Aquella tempestad del alma de Augusto terminó, como en terrible calma, en
decisión de suicidarse. Quería acabar consigo mismo, que era la fuente de sus desdichas
propias. Mas antes de llevar a cabo su propósito, como el náufrago que se agarra a una
débil tabla, ocurriósele consultarlo conmigo, con el autor de este relato. Por entonces
había leído Augusto un ensayo mío en que, aunque de pasada, hablaba del suicidio, y tal
impresión pareció hacerle, así como otras cosas que de mí había leído, que no quiso
dejar este mundo sin haberme conocido y platicado un rato conmigo. Emprendió, pues,
un viaje acá, a Salamanca, donde hace más de veinte años vivo, para visitarme.
Cuando me anunciaron su visita sonreí enigmáticamente y le mandé pasar a mí
despacho-librería. Entró en él como un fantasma, miró a un retrato mío al óleo que allí
preside a los libros de mí librería, y a una seña mía se sentó, frente a mí.
Empezó hablándome de mis trabajos literarios y más o menos filosóficos,
demostrando conocerlos bastante bien, lo que no dejó, ¡claro está! De halagarme, y en
seguida empezó a contarme su vida y sus desdichas. Le atajé diciéndole que se ahorrase
aquel trabajo, pues de las vicisitudes de su vida sabía yo tanto como él, y se lo demostré
citándole los más íntimos pormenores y los que él creía más secretos. Me miró con ojos
de verdadero terror y como quien mira a un ser increíble; creí notar que se le alteraba 2
el color y traza del semblante y que hasta temblaba. Le tenía yo fascinado.
-¡Parece mentira! –repetía-. ¡Parece mentira! A no verlo no lo creería... No sé si
estoy despierto o soñando... –Ni despierto ni soñando –le contesté.
-No me lo explico..., no me lo explico –añadió-; mas puesto que usted parece saber
sobre mí tanto como sé yo mismo, acaso adivine mi propósito...
-Sí –le dije-. Tú –y recalqué este tú con un tono autoritario-, tú, abrumado por tus
desgracias, has concebido la diabólica idea de suicidarte, y antes de hacerlo, movido por
algo que has leído en uno de mis últimos ensayos, vienes a , consultármelo.
132

El pobre hombre temblaba como un azogado, mirándome como un poseído miraría.


Intentó levantarse, acaso para huir de mí; no podía. No disponía de sus fuerzas. -¡No, no
te muevas! –le ordené.
-Es que..., es que... –balbuceó.
-Es que tú no puedes suicidarte, aunque lo quieras.
-¿Cómo? –exclamó al verse de tal modo negado y contradicho.
-Sí. Para que uno se pueda matar a sí mismo, ¿qué es menester? –le pregunté.
-Que tenga valor para hacerlo –me contestó.
-No –le dije-, ¡qué esté vivo!
-¡Desde luego!
-¡Y tú no estás vivo!
-¿Cómo que no estoy vivo? ¿Es que he muerto? –y empezó, sin darse clara cuenta
de lo que hacía, a palparse a sí mismo. -¡No, hombre, no! –le repliqué-. Te dije antes
que no estabas despierto ni dormido, y ahora te digo que no estás ni muerto ni vivo.
-¡Acabe usted de explicarse de una vez, por Dios! ¡Acabe de explicarse! –me
suplicó consternado-. Porque son tales las cosas que estoy viendo y oyendo esta tarde,
que temo volverme loco.
-Pues bien: la verdad es, querido Augusto –le dije con la más dulce de mis voces-,
que no puedes matarte porque no estás vivo, y que no estás vivo, ni tampoco muerto,
porque no existes...
-¿Cómo que no existo? –exclamó.
-No, no existes más que como ente de ficción; no eres, pobre Augusto, más que un
producto de mi fantasía y de las de aquellos de mis lectores que lean el relato que de tus
fingidas venturas y malandanzas he escrito yo; tú no eres más que un personaje de
novela, o de nivola, o como quieras llamarle. Ya sabes, pues, tu secreto.
Al oír esto quedose el pobre hombre mirándome un rato con una de esas miradas
perforadoras que parecen atravesar la mira e ir más allá, miró luego un momento a mi
retrato al óleo que preside a mis libros, le volvió el color y el aliento, fue recobrándose,
se hizo dueño de sí, apoyó los codos en mi camilla, a que estaba arrimado frente a mí, y,
la cara en las palmas de las manos y mirándome con una sonrisa en los ojos, me dijo
lentamente:
-Mire usted bien, don Miguel, no sea que esté usted equivocado y que ocurra
precisamente todo lo contrario de lo que usted se cree y me dice.
-Y ¿qué es lo contrario? –le pregunté, alarmado de verle recobrar vida propia.
-No sea, mi querido don Miguel-añadió-, que sea usted y no yo el ente de ficción, el
que no existe en realidad, ni vivo ni muerto... No sea que usted no pase de ser un
pretexto para que mi historia llegue al mundo... [...]

Actividad 1: Una vez acabado el tema del fin de siglo o Modernismo y 98, os toca
elaborar el tema-informe con lo que aparece en este libro y otras fuentes de información
con el siguiente esquema:

1. Introducción histórica, social y literaria


2. El Fin de Siglo en Europa.
2.1 Movimientos literarios (Simbolismo, Parnasianismo…)
http://enciclopedia.us.es/index.php/Simbolismo_literario
http://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Parnasianismo
133

http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4000/4217/html/2_parnasianism
o_y_simbolismo.html
2.2 Su influencia en España
3. El fin de siglo en España
3.1 Modernismo y 98
http://cc.lourdes.madrid.educa.madrid.org/departamentos/len/LEN4/modernismo.ge
n98.mapa.pdf
http://centros.edu.xunta.es/iesportadaauga/lengua_espanola_e_literatura/trabajos_al
umnos/modernismo_y_generacion_de_98.ppt
http://www.slideshare.net/lengua4eso/modernismo-y-generacin-del-98-11212704
http://www.spanisharts.com/books/literature/contemp2p.htm
http://www.spanisharts.com/books/literature/xxpro.htm
http://www.spanisharts.com/books/literature/tcontxx.htm
4. Modernismo
4.1 Orígenes
4.2 Características
4.3 Autores y obras
5. El Grupo del 98
5.1 Origen
5.2 Características
5.3 Autores y obras
134

COMENTARIO CRÍTICO (2)

El comentario crítico debe ser un escrito que contenga una explicación profunda del
texto y un juicio crítico, valorativo y razonado acerca del propio texto, con dos partes:
comentario crítico de la estructura y comentario crítico de las ideas y juicio personal.

Un posible guión del comentario podría ser:


1. Análisis del texto
Estudio del texto siguiendo los apartados de los tipos de comentarios anteriores,
especialmente la lectura comprensiva.
2. Redacción del comentario
2.1 Introducción: encuadre
- Presentación del autor si lo conocemos.
- Tipología: género textual, subgénero y función del lenguaje predominante o
intención comunicativa

2.2 Tema, tesis, resumen y estructura


-Identificamos el tema, realizamos el resumen y determinamos la estructura del
texto.

2.3 Comentario crítico


El comentario crítico debe ser un escrito que contenga una explicación profunda del
texto y un juicio crítico, valorativo y razonado acerca del propio texto.
Consta de tres partes:
a) Comentario crítico de la estructura.
b) Comentario crítico de las ideas.
c) Opinión razonada.

2.3.1 Comentario crítico de la estructura


Este apartado del comentario lo dedicamos a dar nuestra opinión justificada acerca
de la articulación lógica del texto, tanto en su estructuración global como de su
progresión y desarrollo.
Debemos tener en cuenta:
a) El género textual al que pertenece y el subgénero.
b) La coherencia del texto.
c) La cohesión.
d) Adecuación o no de la estructura del texto en función del tema, el receptor y las
motivaciones del emisor.
c) Idoneidad del modo del discurso o forma de elocución (tipo de lenguaje
adecuado al receptor, al tema...), tipología textual.
d) Correcta disposición y realización de los párrafos.
e) Adecuado uso de los elementos que provocan la cohesión del texto.

2.3.2 Comentario crítico de las ideas


El comentario crítico de las ideas consiste en analizar el texto desde la perspectiva y
mundo propio del lector.

- Intención comunicativa (función del lenguaje predominante). Motivación del autor


para escribir del modo que lo hace (convencer, informar, ironizar...).
135

- Tono empleado: enérgico, dubitativo...


- Lector al que va dirigido (especialista, general (divulgación)...
- Actualidad del tema y tesis e interés que pueda despertar.
- Objetividad o subjetividad del autor.
- Posibles contradicciones.
- Originalidad del autor tanto en relación con el tema desarrollado como respecto al
enfoque dado al mismo.
- Contextualización del texto. Relación con la época, con otras tendencias y/o temas
conocidos.
- Argumentos que utiliza para desarrollar la tesis, validez de los argumentos que
presenta y rigor en la selección y en la presentación de datos.

Opinión personal
Para concluir se manifestará el asentimiento o disentimiento (total o parcial)
respecto al tema o al enfoque que el emisor ha dado, aportando argumentos
personales que corroboren dicho acuerdo o desacuerdo, y se analizarán las
posibilidades de interpretación del texto en función de sus posibles lectores.

Todo ello debe realizarse en forma de un texto académico, perfectamente


organizado con anterioridad, con un lenguaje preciso y culto, evitando
generalidades y con una presentación impecable (márgenes, puntuación,
párrafos...), es decir con corrección elocutiva y ortográfica.

Para la redacción del comentario tendremos en cuenta las fases de toda expresión
escrita:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Actividad 1: Lee el siguiente texto, redacta un resumen y extrae de él la tesis y los


argumentos que utiliza.

EL SIGNIFICADO
Ramón Trujillo

Para entender lo que es el significado de una palabra o de un texto, lo primero que


hay que tener presente es que ese significado es independiente de los que cada uno de
nosotros pensemos acerca de él, porque lo que cada uno de nosotros pensamos de una
palabra o de un texto cualquiera no es más que “nuestra interpretación” o, más
exactamente, una interpretación que otros han hecho antes que nosotros y que nosotros
hemos dado por buena. De hecho, en la práctica lingüística de todos los días, no
solemos interpretar ningún signo ni ningún texto de una manera personal, sino que, por
el contrario, preferimos atenernos a interpretaciones ya dadas de antemano y
socialmente aceptadas. Frente a lo que suele decirse, la creatividad lingüística es la
menos común de todas las cosas, lo que no deja de ser bueno, al menos en la
comunicación cotidiana y rutinaria: en efecto, la inmensa mayoría de las expresiones
que proferimos o que oímos proferir se emiten y se reciben en una única clave
interpretativa: no se emiten ni reciben significados “puros”, sino significados
previamente interpretados, en un mundo que, como decía Rilke, está también
136

definitivamente interpretado. Ya veremos que la verdadera, la “auténtica” actitud


interpretativa, requiere una atención y un esfuerzo para los que normalmente no estamos
preparados, ni sería acaso del todo deseable que lo estuviésemos, ya que no solo
resultaría de esa manera excesivamente “costosa” la comunicación, sino que tendría
algunos inconvenientes tan serios y graves como el de la imposibilidad, en muchos
casos, de poder elaborar interpretaciones satisfactorias de significados textuales
concretos para situaciones también concretas. La interpretación requiere que pensemos,
y pensar, además de ser una actividad tan temida como temible, puede resultar incluso
un obstáculo para la comunicación cotidiana.

EL RESUMEN

-Consiste en sintetizar el texto, reduciéndolo a las ideas más importantes y a las


relaciones existentes entre ellas. Es un ejercicio de gran precisión, donde la labor del
subrayado p selección de las ideas principales es fundamental. Este subrayado o
selección de las ideas principales no es posible sin un buen proceso de lectura
comprensiva.
Proceso:
1.º Selección: subraya las ideas principales y las secundaria pertinentes -las que
complementen la idea principal y sean necesarias para entender el texto, su tema y
tesis-.
2.º Omisión: elimina todo lo que no esté relacionado con el tema y no sea
imprescindible para entender el tema y tesis de que trata el texto.
3.º Globalización: elabora esas ideas principales reduciéndolas lo más posible y
redactándolas con tus palabras.
4.º Construcción: redacta el resumen uniendo, con los conectores y elementos de
cohesión necesarios, las ideas principales ya globalizadas con tus palabras.

COMENTARIO CRÍTICO

Morir no es un hecho bruto, un arbitrario atentado contra la vida, un atropello sin


sentido. Las diferentes culturas lo han arropado con significados diversos y han ido
acuñando formas de morir: ancianos alejados de la tribu, niños "defectuosos" arrojados
desde una roca y, en nuestros días, morir en casa, en el hospital, en la residencia. El día
primero de noviembre se llenarán de visitantes los cementerios, para demostrar a
Bécquer que no quedan tan solos los muertos; al menos ese día en que comienza el mes
penúltimo del año. Pero la cuestión no es cómo quedan los muertos, sino cómo mueren
los vivos en una sociedad que vive de espaldas al morir.
Nuestros sobreprotegidos niños, cansados de absorber muertes atroces en la
televisión, no pueden convivir con la muerte de sus abuelos, no sea cosa que les cause
trauma. Nuestras sobreprotectoras familias ocultan al enfermo terminal la inminencia de
su muerte, en vez de comunicársela pausadamente, por si quiere enfrentarla con los ojos
abiertos. Y las gentes acuden al médico ante cualquier dolencia convencidas de que hay
remedio para todo, incluso para la muerte; convencidas de que la podemos obviar,
expulsar, eliminar.
Una cultura -recordemos- no es solo cosa de libros, que muchos hay sobre el morir,
de exposiciones o de conciertos. Es, sobre todo, asunción de formas de vida, asunción
de formas de muerte, en las-que se va reconociendo creativamente un sentido, que
puede ser a la vez individual y personal. Asumir individualmente el morir supone pechar
137

severamente, sin alharacas, con la evidencia de una muerte que nadie puede asumir por
mí, en la que nadie puede sustituirme. Asumir personalmente la acción de morir supone
percatarse de que no nos morimos para nosotros mismos, sino también para otros. "En
Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo Ramón Sijé, con quien
tanto quería", escribía con toda verdad Miguel Hernández. Porque las gentes no "se
mueren", con esa desagradable frialdad del pronombre impersonal: se nos mueren. Se
me mueren aquellos con quienes hice la vida, aquellos -como decía Unamuno- que me
sueñan y sueño.

CORTINA, ADELA, tomado de Pruebas de acceso a las Universidades de Castilla


y León, Junta de Castilla y León, 2000

-Tema, tesis y argumentos que utiliza el autor.


-Opinión personal sobre el tema del texto.
138

LENGUAJE HUMANÍSTICO. EL ENSAYO (2)

1. LAS DISCIPLINAS HUMANÍSTICAS


Las ciencias humanas serían aquellas que tratan de la naturaleza no física del
hombre y de sus manifestaciones y realizaciones.
En el complejo grupo de las ciencias humanas se agrupan hoy disciplinas como la
Lingüística, Semiótica, Historia, Antropología, Economía, Ciencias Políticas, Estética,
Filosofía, Psicología, etc.
La noción de ciencias humanas no se corresponde exactamente con la de disciplinas
humanísticas. Este último adjetivo se relaciona con el nombre Humanismo, es decir, con
una actitud que hace del hombre el valor supremo que da sentido a la historia y a la
sociedad.
Por disciplinas humanísticas aludimos a aquellas en que se manifiesta el
pensamiento del hombre (Filosofía), el recuerdo de su pasado (Historia) y la expresión
de su espíritu artístico (Literatura). Cabe incluir la Filología, la Sociología, el Derecho y
la Política.
Frente al método experimental del conocimiento científico, emplean más la
reflexión teórica, la pura especulación; tiende más a la abstracción.

2. EL DISCURSO HUMANÍSTICO
Así como el discurso científico era el de la descripción y explicación del
funcionamiento de la realidad, el jurídico, el del establecimiento de la normativa social
y el periodístico, el de la información cotidiana, el de los hechos humanísticos es un
discurso de reflexión.
El discurso humanístico se mueve en dos niveles: la nueva descripción y análisis de
los sistemas complejos de la realidad social y la reflexión sobre los modos que tiene el
hombre de interpretar, modificar y expresar su acción sobre las cosas.

3. EL VOCABULARIO ABSTRACTO
El ensayo, al tocar tan gran variedad de temas, abarca los planteamientos de las
llamadas ciencias humanísticas y participa de su vocabulario abstracto. El uso de este
tipo de vocabulario es característico de la Filosofía, de las Ciencias y Humanidades.
Pero algunas ciencias utilizan el concreto.
Las Ciencias Naturales emplean con más frecuencia los términos concretos porque
han de nombrar "cosas": neurona, lípido, protón, bacteria, nitrógeno...
Desde el siglo XVIII ha sido constante la formación de nombres abstractos con el
sufijo -ismo para designar escuelas filosóficas y después doctrinas políticas:
empirismo, materialismo, panteísmo, existencialismo, etc. Otros sufijos muy frecuentes
son –ción, -ación (socialización, abstracción, legitimación…), -ancia, -anza, -encia
(predominancia, esencia, templanza…), -dad, -idad (intencionalidad, temporalidad,
moralidad…), -ez, -eza (sensatez, validez, certeza), -tud (aptitud, verosimilitud…).
Al utilizar las lenguas naturales aparecen connotaciones y ambigüedades propias del
léxico; por ello algunas disciplinas (Filosofía, Lingüística…) han creado una
terminología propia (tecnicismos).
El vocabulario humanístico no se renueva fácilmente, su característica es la
permanencia, aunque dando muchas veces significados nuevos a las voces antiguas.
139

Algunos términos filosóficos aparecen en la E. Media: filosofía (1250), esencia


(1438), lógica (1250), alma (s. XI),...
Algunas palabras abstractas del lenguaje común han sido adoptadas como
tecnicismos en las ciencias humanas: aceptabilidad (lingüística: oración aceptable);
actitud (psicología: estado que predispone a...); modernización (sociología: cambios de
un país en la producción); ocio (sociología: consumo no productivo de tiempo); etc.
La abundancia de términos abstractos es el más constante de sus rasgos. Todo signo
de referencia abstracta supone una operación mental importante. Un nombre concreto
significa algo como real, como existente en sí y por sí, mientras que uno abstracto
significa alguna entidad como existente solo en nuestra mente. Este carácter abstracto se
explica por la tendencia a la reflexión teórica, frente al método experimental de las
Ciencias de la Naturaleza.

4. LENGUAJE DOCTRINAL Y ESPECULATIVO


En la terminología de las ciencias humanas, se denomina doctrina el conjunto de
principios que se emplean con un sistema religioso, filosófico, literario, político, etc. El
lenguaje de que hace uso una doctrina es, por tanto, un lenguaje doctrinal. El lenguaje
de todas las disciplinas humanísticas es, pues, doctrinal.
Cuando la doctrina se mantiene en un plano teórico decimos de ella que es una
especulación.
De esa manera, el lenguaje especulativo es un lenguaje doctrinal caracterizado por
su alto grado de abstracción.

5. EL ENSAYO
(Ver lo dicho en el tema 1 de literatura)

6. EXPOSICION Y ARGUMENTACION
Los ensayistas suelen valerse de la exposición y de la argumentación como formas
de elocución apropiadas para expresar sus ideas de forma subjetiva.

6.1 La exposición.
La exposición es la presentación de una cuestión cualquiera con el propósito de
darlo a conocer.
Una buena exposición depende del cuidado que se tenga en los tres momentos
fundamentales de su elaboración: Inuentio, Dispositio y Elocutio.
La Dispositio o estructura puede ser muy diversa; algunos esquemas son los
siguientes:
- Esquema analizante (deductivo): La idea inicial es desarrollada a continuación.
- Esquema sintetizante (inductivo): Expone las ideas de las que se obtiene una
conclusión.
- Esquema encuadrado: La idea principal da lugar a una explicación que tiene
también su conclusión.
"En la danza el cuerpo, y en la danza moderna cada dedo, traza líneas de
expresión muy nítidas. El bailarín "moderno" se mueve en el escenario conforme a las
líneas exactas, que se introducen en la composición de su danza como elementos
esenciales (Sakharoff). El cuerpo del bailarín es en todo momento, y hasta la punta de
los dedos, una composición lineal (Palucca). La utilización de líneas no es un invento
140

de la danza moderna; salvo el ballet clásico, todos los pueblos trabajan en sus danzas,
y en cada etapa del desarrollo con la línea".
(Kandinsky: Punto y línea sobre el plano, 1983)

La idea inicial: El bailarín traza líneas de expresión muy nítidas" origina una
explicación. Tras la explicación cierra con una conclusión semejante a la afirmación
inicial: "todos los pueblos trabajan... con la línea.".

- Esquema paralelo: No hay subordinación en las ideas, sino que todas tienen igual
importancia.

"La metáfora es probablemente la potencia más fértil que el nombre posee. Su


eficacia llega a tocar todos los confines de la taumaturgia 12 y parece un trabajo de
creación que Dios se dejó olvidado dentro de una de sus criaturas al tiempo de
formarlas, como el cirujano distraído se deja un instrumento en el vientre del operado.
Todas las demás potencias nos mantienen inscritos dentro de lo real, de lo que ya
es. Lo más que podemos hacer es sumar o restar unas cosas de otras. Solo la
metáfora nos facilita la evasión y crea entre las cosas reales arrecifes imaginarios,
florecimiento de las islas ingrávidas."
(José Ortega y Gasset: La deshumanización del arte, 1967)

El texto presenta una serie de afirmaciones sobre la metáfora. Su composición es


como una suma.
Una de las características principales de un texto expositivo es la disposición clara
de sus contenidos.
La disposición más frecuente es: inicio, desarrollo y conclusión.
La redacción de toda exposición descansará fundamentalmente en oraciones
enunciativas y raramente en oraciones exclamativas, interrogativas o dubitativas.

6.2 LA ARGUMENTACIÓN
Consiste en aportar razones que sustentan ideas u opiniones sobre un tema dado. Su
propósito es convencer o persuadir.
Exposición y argumentación suelen aparecer unidas en el texto.
Basta con que el autor defienda razonadamente su punto de vista, su opinión sobre
un tema determinado, par que haya argumentación.
En una argumentación se distinguen tres elementos importantes:
- La tesis: es la idea básica de la argumentación, colocada al principio o al final.
- El cuerpo de la argumentación: está formado por el proceso reflexivo que
desarrolla, reafirma, refuta o aplica la idea principal.
- Conclusión: En la inducción, la conclusión es la tesis; en la deducción, este
apartado suele estar dedicado a recoger las conclusiones.

En la actualidad, todavía es frecuente oír hablar a ciertos psicólogos de la


desigualdad mental de las razas humanas y de las clases sociales. Por de pronto, es
preciso enfrentarse con algunos hechos innegables y tratar de interpretarlos. Así, por
ejemplo, es cierto que la población negra de los Estados Unidos posee, como conjunto,
un coeficiente intelectual inferior al de la población blanca, y también es igualmente
cierto que las puntuaciones que los hijos de los obreros alcanzan en las pruebas de

12 Taumaturgia: facultad de realizar prodigios o milagros.


141

inteligencia son, en términos de promedios estadísticos, inferiores a las que consiguen


en las mismas pruebas los hijos de los empresarios, intelectuales y altos funcionarios.
Estos datos son, sin duda, innegables, pero hay que interpretarlos. En realidad,
tales datos no prueban los que con ellos se pretende probar. Su valor es el mismo que
tendrían unas estadísticas en que se demostrara que los hijos de las familias
acomodadas donde se come bien, están mejor nutridos que los hijos de las familias
pobres, donde se pasa hambre: las diferencias de peso entre unos y otros podrán ser tan
dramáticas como se quiera, pero no probarán sino que unos comen bien mientras otros
pasan hambre.
Por de pronto hay que constatar que las llamadas pruebas de inteligencia no miden
exclusivamente la capacidad intelectual innata de los individuos; son pruebas
contaminadas por la cultura, en el sentido de que, además de la inteligencia "natural"
miden también el nivel de conocimientos que el sujeto ha adquirido en virtud de su
educación. Las llamadas pruebas de inteligencia pura no existen, entre otras cosas
porque la inteligencia humana no es una capacidad vacía, sino una capacidad que se
actualiza siempre en una cultura concreta. Por consiguiente, los niños que han recibido
una educación inferior se hallan, como es natural, en inferioridad de condiciones para
contestar a unas pruebas que presuponen unos conocimientos culturales.
Dadas tales condiciones, lo lógico para averiguar si, en efecto, las razas de "color"
o las "clases bajas" son mentalmente inferiores a la raza blanca y a las clases altas,
debe consistir en algo más que en la constatación de unas diferencias que obedecen a
la diversidad de condiciones culturales.
Efectivamente, se han hecho numerosos experimentos que ponen de manifiesto que
en igualdad de condiciones educativas, las diferencias raciales y sociales son, por
término medio, inexistentes.
La conclusión, por tanto, es evidente: el rendimiento intelectual de las distintas
razas y clases sociales podrá variar a tenor de las circunstancias, pero la capacidad
de todas ellas parece ser básicamente la misma, a despecho del color de la piel o del
estrato social".
(José Luis Pinillos: La mente humana.

Observemos ahora cómo organiza la argumentación.


1. Formulación de la tesis mantenida por algunos psicólogos: La desigualdad
mental de las razas humanas y de las clases sociales es un hecho (párrafo 1).

2. Argumentación
2.1. Aceptación de algunos hechos: la población negra de USA y los hijos de
obreros frente a los de empresarios e intelectuales... (párrafo 1)
2.2 Refutación de la tesis anterior
2.2.1 Hay que interpretar debidamente los hechos que sustentan dicha tesis (párr.2)
2.2.2. Se pone de manifiesto la poca validez de los procedimientos aplicados para la
medición de la inteligencia (párrafo 3).
2.2.3. Se hace hincapié en la necesidad de investigar otras causas de desigualdad
distintas de las condiciones culturales (párrafo 4).
2.3. Conclusión: tesis defendidas por el autor.
2.3.1. Mención de nuevos experimentos que invalidan la tesis inicial de algunos
psicólogos (párrafo 5).
2.3.2. Tesis defendida por el autor: La capacidad mental de las distintas razas y
clases sociales esencialmente es la misma (párrafo 6).
142

Las características lingüísticas de la argumentación son las mismas que las de la


exposición, puesto que todo texto argumentativo es también expositivo. Sin embargo, en
un texto argumentativo habrá un predominio de proposiciones subordinadas causales y
consecutivas.

7. SÍNTESIS DE TEXTOS EXPOSITIVOS


El resumen de un texto es un compendio del mismo, que ha de permitir al lector
obtener una información suficiente y precisa del contenido de aquel.
En todo resumen hay que procurar:
- ofrecer suficiente información del contenido del texto.
- Animar a leer el texto completo.
- Facilitar las conclusiones y opiniones fundamentales del texto.
Nunca se añadirán datos ajenos al texto y se presentará en un estilo sencillo, escueto
y preciso.
Lo primero es captar las ideas fundamentales, organizadas y calibrar su interés e
importancia.
143

POESÍA, NOVELA Y TEATRO HASTA EL 36 (6)

NOVECENTISMO Y VANGUARDIA (3)

MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA


Las más tempranas manifestaciones de la vanguardia española se deben a Ramón
Gómez de la Serna. A través de la revista Prometeo y de su tertulia en el café Pombo
ejerció una importante labor creadora y de divulgación de los movimientos de
vanguardia.
Llegan a España muchos movimientos de vanguardia, pero solo citaremos los más
relevantes.
El Futurismo nace en 1909, en que el escritor italiano Filippo Tomasso Marinetti
publica su primer manifiesto. Exalta la civilización mecánica y la técnica (“Un
automóvil es más hermoso que la Victoria de Samotracia”). En España se publicó el
manifiesto en 1910 en la revista Prometeo, pero no creó escuela. Se ven huellas en
algunos poetas del 27 como Salinas, Alberti...
El Cubismo nace como escuela pictórica hacia 1907, pero el Cubismo literario no
lo hace hasta 1913, gracias a Guillaume Apollinaire (Caligramas).
El Dadaísmo, encabezado por Tristan Tzara, surge en 1916. Su nombre imita el
balbuceo infantil. El movimiento Dadá o Dadaísmo es de rebeldía pura: contra la lógica,
contra las convenciones estéticas o sociales, contra el sentido común. Propugna liberar
la fantasía, superar las inhibiciones y recurrir a un lenguaje incoherente. Junto a Tzara,
destacan autores como Breton, Éluard, Aragon, etc. En el fondo, el gran papel de Dadá
fue preparar el camino para el Surrealismo.
El Ultraísmo recogió elementos futuristas, cubistas, etc. Es un efímero movimiento
español, cuyo primer manifiesto aparece en 1919, en la revista Cervantes. Incluye los
temas maquinistas y deportivos, busca imágenes nuevas y recurre a disposiciones
tipográficas al modo de los Caligramas. Son una muestra de la más pura vanguardia. El
término procede del libro Calligrammes, del francés Guillaume Apollinaire (1880-
1918). Influenciados por los pintores, los poetas rompen con la métrica clásica y
consideran que el verso también sirve para pintar y para evocar, mediante la tipografía,
lo que el poema significa.
Vicente Huidobro (1893-1948) escribió este caligrama de inspiración japonesa:

El principal promotor del Ultraísmo fue Guillermo de Torre que ilustró sus
doctrinas con los poemas visuales de su libro Hélices (1923).
144

El Creacionismo fue iniciado en París por el poeta chileno Vicente Huidobro. En


1918 lo da a conocer en España. Pretende hacer un poema como la naturaleza hace un
árbol. La imagen no se basará en la comparación entre dos realidades, sino por una
reacción arbitraria que el poeta crea en ellas.
En España participan de este movimiento Juan Larrea y Gerardo Diego.

El Surrealismo
El Surrealismo supone un cambio radical en la concepción del papel del arte y del
trabajo del artista. Surge del Dadaísmo, como continuación, pero también como
resultado de las divergencias personales entre Tzara y André Breton y la intención de
superar el nihilismo de Dadá.
Bretón lanzó el primer manifiesto surrealista en octubre de 1924 y el segundo en
1925, haciendo bandera de antirrealismo, de la imaginación y de la liberación del
pensamiento. Con Louis Aragon fundó la revista La revolución surrealista como órgano
del movimiento, sustituida en 1930 por El surrealismo al servicio de la revolución.
Pero la vanguardia en general y el surrealismo en particular influyeron sobre todo
en los autores del Grupo poético del 27.
145

LITERATURA (3)

NOVECENTISMO O GENERACIÓN DEL 14

En 1914, escribió Azorín: “Otra generación ha llegado. Hay en estos jóvenes más
método, más sistema, una mayor preocupación científica. Son los que este núcleo
forman, críticos, historiadores, filósofos, eruditos, profesores. Saben más que nosotros.
¿Tienen nuestra espontaneidad? Dejémosles paso”.
Sin embargo, es difícil hablar de un nuevo grupo homogéneo, sino más bien de un
clima intelectual distinto. A este grupo de escritores intelectuales se los denomina
Generación de 1914 o Novecentismo, este último término, más frecuente, lo acuña
Eugenio D’Ors en 1916.
Aunque no poseen la conciencia de grupo, comparten algunos rasgos coincidentes,
entre los que destacan la sólida preparación intelectual; su europeísmo, que anteponen
al castellanismo noventayochista; una obsesión constante por la obra” bien hecha”,
lejos de toda improvisación, y cuidado exquisito de la forma. Su influjo en la vida
cultural e intelectual del país ha sido grande.
Forman el grupo novecentista, entre otros, José Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors,
Manuel Azaña, Américo Castro, Gregorio Marañón y José Bergamín. También los
novelistas Ramón Pérez de Ayala, Gabriel Miró y Ramón Gómez de la Serna y los
poetas Juan Ramón Jiménez, León Felipe, José Moreno Villa y Fernando Villalón entre
otros.

La poesía de la Generación del 14 está dominada por la figura de Juan Ramón


Jiménez. Se supera el Modernismo y de la exquisitez sensorial se pasa a una lírica más
reflexiva, más intelectual.
León Felipe (1884-1968) comienza con una etapa de poesía intimista que
evolucionará hasta el Surrealismo (Versos y oraciones del caminante, 1920; Drop a
star). Con la llegada de la guerra desarrolla una poesía combativa que se centra en el
problema de España y su tragedia (Español del éxodo y del llanto, 1939). La plena
madurez llega con el exilio en que aspira a la interpretación del universo (Ganarás la
luz, 1943; Llamadme publicano, 1950). En sus últimas obras vuelve a su orígenes y se
impone el subjetivismo y una actitud nihilista (¡Oh, este viejo y roto violín!, 1965;
Rocinante, 1969).
José Moreno Villa (1887-1955) parte de una estética finisecular y simbolista (El
pasajero, 1914), pasa por una etapa vanguardista (Colección, 1924; Jacinta la pelirroja,
1929), para alistarse en la corriente impura y rehumanizadora más tarde (Puentes que
no acaban, 1933) y terminar, con el exilio, en una etapa cuyos ejes fundamentales son el
destierro y la nostalgia (Puerta severa, 1941; La noche del Verbo, 1942).

3 JUAN RAMÓN JIMÉNEZ


3.1 VIDA
Nació en Moguer (Huelva) en 1881. Su entrega a la poesía es temprana y total:
renuncia a seguir estudios universitarios y, en 1900, marcha a Madrid, adonde lo llaman
Villaespesa y Rubén para “luchar por el Modernismo”. La muerte de su padre le produjo
una intensa crisis y tuvo que ser internado en un sanatorio mental en Francia.
En 1905 se traslada a Moguer y allí inicia Platero y yo (1914, completado en 1917).
Vuelve a Madrid en 1911 y se instala en la Residencia de Estudiantes.
146

En 1916 se casa en Nueva York con Zenobia Camprubí Aymar. Viven en Madrid,
pero con la llegada de la guerra se instalan definitivamente en Puerto Rico. En 1956 se
le concede el Premio Nobel, justamente el año en que muere su esposa. Él murió dos
años después, en 1958.
Hay en Juan Ramón una permanente búsqueda que podemos dividir en varias
etapas, según las declaraciones del propio autor. En 1918 escribió un poema que resume
su evolución:

Vino, primero, pura,


vestida de inocencia.
Y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendo


de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo.

Llegó a ser una reina,


fastuosa de tesoros...
¡Qué iracundia de yel y sin sentido!

...Mas se fue desnudando.


Y yo le sonreía.

Se quedó con la túnica


de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda...
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!

Eternidades

3.2 TRAYECTORIA LITERARIA


Según esto, su trayectoria se podría dividir en cuatro etapas: poesía sencilla, poesía
modernista, poesía depurada y poesía desnuda.
Más tarde el autor reduciría estas etapas a tres:
1. Etapa sensitiva, hasta 1915 aproximadamente.
2. Etapa intelectual: desde 1916 hasta 1936.
3. Etapa suficiente o verdadera: desde 1936 hasta su muerte.

Primeros libros
En 1903 publica su primer gran libro: Arias tristes, aquí sí hay una poesía sencilla.

Modernismo
Entre 1908 y 1915 compone poemas que recogerá en libros como Elejías, La
soledad sonora, Poemas mágicos y dolientes, Sonetos espirituales... En ellos, sin la
147

fastuosidad del Modernismo, aparecerán la adjetivación brillante, las imágenes, versos


amplios como el alejandrino, pero se trata de un modernismo intimista.

ELEGÍA

Mi tedio se repite en la corriente,


lento y mudo, como otro dios, andando
entre los chopos de oro, que cantándo-
le están al cielo libre y transparente.

Es mi vida esta doble estampa ardiente:


mis pies contra mis pies, entrelazando
sus raíces; mi frente separando
de mi frente su anhelo, inmensamente.

Todo el otoño humano, libre, torna


a esta tarde postrera y encendida,
como a un suave nido palpitante;

en que desde el espejo que trastorna


mi ilusión, me contemplo en esta vida
más bella que el ensueño ¡y más distante!

Juan Ramón Jiménez: Sonetos espirituales.

Poesía desnuda
Estío (1915) representa el primer paso hacia la sencillez: vuelta al octosílabo, a la
asonancia, al poema breve, etc. La ruptura definitiva con el Modernismo se produce en
1916 con Diario de un poeta recién casado. Elimina lo anecdótico y deja paso a la
concentración conceptual y emotiva. Aparecen poemas en prosa y otros aspectos que lo
acercan a la poesía de vanguardia.
Siguen otros libros: Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía (1923)... El
poeta sigue en su proceso de depuración, de conseguir decir más con las menos palabras
posibles. Su poesía se hace difícil, poesía para una minoría. Busca en su poesía la
esencia de las cosas, que la palabra se convierta en el ser. Él mismo se refiere a esta
etapa con etapa intelectual.

¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas;
que por mí vayan todos
148

los mismos que las aman, a las cosas...


¡Intelijencia, dame
el nombre exacto, y el tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas!13
Eternidades

Esta etapa intelectual se corona con el libro La estación total (1923-1936). Su


pretensión es abolir el tiempo y llegar a una posesión total de la belleza, de la realidad.

Etapa final
En este proceso cada vez más ambicioso aparecen ya en el exilio En el otro costado
(1936-1942) y Dios deseado y deseante (1948-1949).

NARRATIVA NOVECENTISTA

Los novelistas de la Generación de 1914 pueden reducirse en dos líneas: los que
continúan modos narrativos de etapas anteriores y los que plantean intentos de
renovación que enlazan con las vanguardias.
Entre los autores novecentistas destacan las figuras de Ramón Pérez de Ayala y de
Gabriel Miró.
Ramón Pérez de Ayala nació en Oviedo (1880), se licenció en Derecho. Fue
embajador en Londres durante la República y se exilió a Buenos Aires. Regresó en 1955
a Madrid, donde murió en 1962. Cultivó la poesía simbolista y el ensayo.
Destaca entre todas sus novelas Belarmino y Apolonio (1921), cuyos protagonistas
-dos zapateros- ilustran dos actitudes ante la vida: la comprensión y la meditación y la
expresión y la acción. O Tigre Juan y El curandero de su honra (1926).

Gabriel Miró (1879-1930) creó una novela de poderoso lirismo. Sus novelas tienen
el paisaje levantino como fondo. Miró destaca por su sensibilidad y por su capacidad
para captar sensaciones: luz, color, sonidos, etc. Junto a ello un gran dominio del
lenguaje. En sus novelas la acción deja de ser un elemento fundamental y pasa a ser
soporte para sus espléndidas descripciones y sus hallazgos verbales.
De entre sus primeras obras, destaca Las cerezas del cementerio (1910), sobre un
amor apasionado en un sensual ambiente levantino. Añade, además, elementos
decadentistas.
Sus dos obras maestras son Nuestro padre San Daniel (1921) y El obispo leproso
(1926) que constituyen una sola novela centrada en la vida de Oleza, lugar imaginario
que simboliza a Orihuela. El tema es el paso del tiempo y la visión de un ambiente
estancado, en el que la inocencia y las ansias vitales se estrellan contra la intolerancia
religiosa.

13 Extraordinario y complejo poema que precisa la poética desde la que está escrito Eternidades.
149

LA GENERACIÓN DEL 27: CARACTERÍSTICAS

Actividad 1: Lee y subraya los textos expositivos que tratan sobre la Generación del
27, a lo que añadirás lo novedoso que se haya dicho en la exposición de tu compañero/a
y con todo ello deberás redactar un tema-informe sobre la Generación del 27.

2. LA GENERACIÓN DEL 27
2.1 INTRODUCCIÓN

En los años veinte se abrió paso una excepcional promoción de poetas que condujo
a las letras españolas a uno de los momentos más brillantes.
En 1927, el Ateneo de Sevilla organizó un acto para conmemorar el tercer
centenario de la muerte de Góngora. Allí están, entre otros poetas, Alberti, García Lorca,
Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego. Añadamos a ellos Pedro Salinas, Aleixandre,
Cernuda, Altolaguirre y Prados y tendremos completo el llamado Grupo poético del 27.
Y decimos grupo porque los poetas del 27 no son una generación, sino un grupo
dentro de una generación de artistas. Forman, eso sí, un grupo compacto unido por la
amistad y por experiencias comunes. Si aplicamos los criterios de Petersen sobre lo que
se entiende por generación, esos criterios añadirían a estos otros muchos autores de
otros géneros. A pesar de ello, se le han aplicado varios nombres como Generación del
27, Generación de la amistad, Generación de la Dictadura, Generación de la
República, pero de todos parecen los más correctos el de Grupo poético de 1927 o
Generación del 27.
Existen, sin embargo, varios aspectos que los acercan a la idea de generación. En la
Residencia de Estudiantes de Madrid viven varios de ellos o acuden otros a sus tertulias
y actividades culturales. Otro lugar de convivencia es el Centro de Estudios Históricos,
donde comparten, de la mano de Menéndez Pidal o de Américo Castro, el fervor por los
autores medievales.
Entre los actos comunes, destacen los organizados para el centenario de Góngora en
1927, de donde toman el nombre, no solo el acto del Ateneo de Sevilla, sino los actos de
Madrid (“auto de fe”) y el número monográfico de la revista Litoral (octubre de 1927).
Colaboran en las mismas revistas, especialmente en Revista de Occidente y La
Gaceta Literaria. A ellas habría que añadir otras como Litoral, de Málaga, fundada por
Altolaguirre y Prados, Verso y Prosa en Murcia, Caballo Verde para la Poesía (1935),
de Madrid, dirigida por Neruda.

2.3 TRAYECTORIA DEL GRUPO

Se suelen establecer tres etapas en la evolución artística del grupo:

Primera etapa: la poesía pura, hasta 1927. En sus inicios se nota la influencia de
Bécquer y elementos posmodernistas. Pronto llega la influencia de las vanguardias:
Ultraísmo, Creacionismo...
A la vez, el influjo de Juan Ramón les lleva a la poesía pura. Decía Guillén que
“poesía pura es todo lo que permanece en el poema después de haber eliminado de él
todo lo que no es poesía”. El gran instrumento de este arte puro es la metáfora, con
150

audacias nuevas procedentes de las vanguardias. Por ello, se les tildó de herméticos y
deshumanizados.

Segunda etapa: de madurez: Surrealismo y compromiso, de 1927 a la Guerra


Civil. A partir de la primera fecha comienza a notarse un cansancio del formalismo y
un proceso de rehumanización. En ello influye al irrupción del Surrealismo, opuesto a la
poesía pura. En el Surrealismo muchos vieron una nueva forma de expresar con libertad
sus conflictos íntimos. Los eternos sentimientos volvieron al primer plano: los
problemas existenciales, el amor, el ansia de realización personal, las frustraciones, etc.
Los acontecimientos políticos como la dictadura de Primo de Rivera los acercan a la
vida, a veces al compromiso político. Todos se mostrarán partidarios de la República al
estallar la guerra.

Tercera etapa: después de la guerra. Acabada la guerra, Lorca ha muerto, los


demás –excepto Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego- parten para el
exilio. Todos mantendrán una poesía entrañablemente humana. En el exilio, el mismo
Guillén –tenido por poeta puro- iniciará en 1950, con Clamor, un nuevo ciclo poético,
atento al dolor humano. Con el tiempo, la nota dominante en ellos será la nostalgia de la
patria perdida.
En España, su poesía deriva hacia un humanismo angustiado, de tonos
existencialistas, cuya muestra más intensa es Hijos de la ira de Dámaso Alonso, de
1944. Poco después Aleixandre escribe Historia del corazón, giro hacia la concepción
del poeta como solidario, como conciencia.

LORCA, ALBERTI Y SALINAS

PEDRO SALINAS
Nació en Madrid (1891). Doctor en Letras, en 1918 gana una cátedra en la
Universidad de Sevilla. En 1922-23 enseñó en Cambridge. Exiliado tras la guerra,
ejerció en diversas universidades americanas. Murió en Boston en 1951.
En sus versos se observa la presencia de dos temas de forma recurrente: el amor, no
solo a las personas, sino también a las cosas, como una búsqueda de las realidades
esenciales de la existencia y el afán de absoluto, de comprensión y conocimiento,
supone la búsqueda de lo permanente en el tiempo y en el espacio, así como la
integración entre el yo y el mundo.
Sus primeros libros son Presagios (1923), Seguro azar (1929) y Fábula y signo
(1931). Los tres pertenecen a la llamada poesía pura, al Futurismo y al Creacionismo.
Vienen luego sus dos obras maestras: La voz a ti debida (1933) y Razón de amor
(1936) a las que se añade Largo lamento (1939). Conforman como una especie de
cancionero amoroso. En la primera, el amante canta a la amada, a sus cualidades, a la
realidad que la rodea; la segunda celebra el sentimiento amoroso que se ve condenado a
desaparecer; Largo lamento expresa el dolor por la separación inevitable de la amada.
Tras la guerra, aparecerán en América El contemplado (1946) y Todo más claro
(1949). Después de su muerte, se publica en España Confianza (1955). En todos ellos
aparece una lucha entre su fe en la vida y los signos angustiosos que ve a su alrededor.
De esta última etapa destaca el poema Cero, suscitado por el horror de la bomba
atómica.
151

PEDRO SALINAS

Para vivir no quiero


islas, palacios, torres.
¡Qué alegría más alta:
vivir en los pronombres!

Quítate ya los trajes,


las señas, los retratos;
yo no te quiero así,
disfrazada de otra,
hija siempre de algo.
Te quiero pura, libre,
irreductible: tú.
Sé que cuando te llame
entre todas las gentes
del mundo,
solo tú serás tú.

Y cuando me preguntes
quién es el que te llama,
el que te quiere suya,
enterraré los nombres,
los rótulos, la historia.
Iré rompiendo todo
lo que encima me echaron
desde antes de nacer.

Y vuelto ya al anónimo
eterno del desnudo,
de la piedra, del mundo,
te diré:
"Yo te quiero, soy yo."

RAFAEL ALBERTI
Nace en Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1917 se traslada su familia a
Madrid. Durante una etapa de reposo en la Sierra de Guadarrama, comienza a escribir
versos. En 1925 compartió con Gerardo Diego el Premio Nacional de Literatura por su
primer libro, Marinero en tierra. En 1931 se afilia al partido comunista. Al acabar la
guerra se exilia y vive en Argentina y Roma. Vuelve a España en 1977 y recibe el
Premio Cervantes en 1983.
Su poesía tiene gran variedad de temas y tonos. Los tres primeros libros aparecen
bajo el signo de la lírica popular y de las viejas canciones tradicionales.
Marinero en tierra (1924) es ya un libro magistral. Su inspiración básica es la
nostalgia de su tierra gaditana, de su mar, de sus salinas, recordados desde Madrid. Los
versos se inspiran en su mayor parte en las formas ligeras de la lírica tradicional.
152

Tono popular tiene también La amante (1925). No se basa en ninguna aventura


amorosa; fue escrito durante un viaje por Castilla con su hermano, representante de
vinos.
Los ritmos populares continúan en El alba del alhelí (1925-1926).
Entre 1926 y 1927 escribe Cal y canto, que supone un notable giro hacia el
barroquismo culto y la vanguardia. Por una parte rinde tributo a la moda gongorina con
sonetos, composiciones en tercetos, romances cultos; por otra, incluye poemas
vanguardistas de tendencia futurista.
Parecido en tono y forma es Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos
tontos (1929), dedicado a grandes figuras del cine mudo: Charlot, Buster Keaton, Laurel
y Ardi, etc.
En 1927 compone Sobre los ángeles (1927-1928). Sigue en la órbita del
vanguardismo, pero ahora de tipo surrealista.
La misma línea estética se prolonga en Sermones y moradas (1929-1930), oscuro y
desolado.
En 1931 inicia Alberti una línea de poesía social y política. Así en Poeta en la calle
(1931-1936), o De un momento a otro (1932-1938), Entre el clavel y la espada (1939-
1940). Se trata de una poesía de urgencia, menos atenta a lo estético, con aciertos
notables.
La obra producida durante el exilio es copiosa. Sigue la poesía civil (Coplas de
Juan Panadero, La primavera de los pueblos...), pero reaparecen formas tradicionales y
clásicas. Su afición a la pintura se observa en A la pintura (1945-1952). Su añoranza de
España se oye en versos como Retornos de lo vivo lejano (1948-1956) o Baladas y
canciones del Paraná (1953-1954). Más tarde publicó Abierto a todas horas, Roma,
peligro para caminantes...

RAFAEL ALBERTI

El mar. La mar.
El mar. ¡Solo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?

(De Marinero en tierra)

*****

Si mi voz muriera en tierra,


llevadla al nivel del mar
153

y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!

(De Marinero en tierra)

4. FEDERICO GARCÍA LORCA


4.1 VIDA

Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Inició las carreras de Letras y


Derecho (solo terminó la segunda). En 1929 se instala en la Residencia de Estudiantes,
de Madrid, y traba relaciones con escritores consagrados como Juan Ramón, artistas
jóvenes (Dalí, Buñuel) y poetas con los que constituirá grupo poético. Durante el curso
1929-1930 marcha a Nueva York como becario, experiencia que lo marcará
profundamente. De regreso a España, funda en 1932, La Barraca, grupo teatral
universitario con el que recorre los pueblos de España representando obras clásicas. En
1933 hace un viaje a Buenos Aires, donde sus dramas obtienen un gran éxito. En España
también tiene gran éxito su poesía y su teatro, pero también se granjea enemigos por su
acercamiento al pueblo, lo que pudo influir en su asesinato en 1936.

4.2 OBRA POÉTICA


Sus primeros poemas se recogen en Libro de poemas (1921). Se observa la
influencia de Bécquer, del Modernismo, de Machado, de Juan Ramón. Entre 1921 y
1924 compone paralelamente Canciones (1927), Poema del Cante Jondo (1931) y
Suites.
Entre 1924 y 1927 escribió El Romancero gitano (1928), con el que alcanza un
resonante éxito. Lorca eleva el mundo de los gitanos a la altura de un mito moderno. En
él ilustra el tema del destino trágico que late en toda su obra. Por todo el libro estallan
unas tremendas ansias de vivir que topan contra la imposibilidad de vivir. Fácil es
imaginar hasta qué punto ha proyectado Lorca sobre esos personajes sus propias
obsesiones, su sentimiento trágico de la vida.
En Poeta en Nueva York, libro escrito entre 1929-1930, Lorca recoge los temas del
poder del dinero, la esclavitud del hombre por la máquina, la injusticia social, la
deshumanización. La ciudad estadounidense, con su desarrollo tecnológico y
deshumanización, constituye el tema central. Esa realidad hostil produce un clima de
angustia: no hay cabida para el amor, la felicidad o la naturaleza.
Tras Poeta en Nueva York escribe más teatro. Destaquemos el Diván de Tamarit,
libro inspirado en ciertas formas de la poesía arábigo-andaluza. En 1935 compone otra
de sus obras maestras: Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Es una grandiosa elegía por
aquel torero, gran amigo del poeta. En sus cuatro partes vuelven a combinarse lo
popular y lo culto. El resultado, impresionante por su patetismo, es una de las más
hermosas elegías de la literatura española.
154

Finalmente, entre 1935 y 1936, emprende un Libro de sonetos y Sonetos del amor
oscuro, inéditos hasta hace poco. Representan otra cima poética. La gloria y el dolor de
amar alcanzan en estos poemas expresiones hondísimas.

MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO


Voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.
Voces antiguas que cercan
voz de clavel varonil.
Les clavó sobre las botas
mordiscos de jabalí.
En la lucha daba saltos
jabonados de delfín.
Bañó con sangre enemiga
su corbata carmesí,
pero eran cuatro puñales
y tuvo que sucumbir.
Cuando las estrellas clavan
rejones al agua gris,
cuando los erales sueñan
verónicas de alhelí,
voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.

***
-Antonio Torres Heredia,
Camborio de dura crin,
moreno de verde luna,
voz de clavel varonil:
¿Quién te ha quitado la vida
cerca del Guadalquivir?
-Mis cuatro primos Heredias,
hijos de Benamejí.
Lo que en otros no envidiaban,
ya lo envidiaban en mí.
Zapatos color corinto,
medallones de marfil,
y este cutis amasado
con aceituna y jazmín.
-¡Ay, Antoñito el Camborio,
digno de una Emperatriz!
Acuérdate de la Virgen
porque te vas a morir.
-¡Ay, Federico García,
llama a la Guardia Civil!
Ya mi talle se ha quebrado
como caña de maíz.

***
Tres golpes de sangre tuvo
155

y se murió de perfil.
Viva moneda que nunca
se volverá a repetir.
Un ángel marchoso pone
su cabeza en un cojín.
Otros de rubor cansado
encendieron un candil.
Y cuando los cuatro primos
llegan a Benamejí,
voces de muerte cesaron
cerca del Guadalquivir.

(De Romancero gitano)

LA AURORA

La aurora de Nueva York tiene


cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime


por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.

La aurora llega y nadie la recibe en su boca


porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños14.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos


que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

La luz es sepultada por cadenas y ruidos


en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.

(De Poeta en Nueva York, 1929-1930)

4.3 OBRA TEATRAL

Federico García Lorca creó un verdadero teatro poético. En él, además de la


palabra, cobran importancia otros componentes, como la música, la danza y la
escenografía, configurando, así, un espectáculo total.

14 Explotación de los niños abandonados a su suerte.


156

Podemos dividir su evolución en tres etapas: los tanteos de los años veinte, la
experiencia vanguardista de los años treinta, y la etapa de plenitud de los últimos años.
Su primer éxito es Mariana Pineda (1925), sobre la heroína que murió ajusticiada
en Granada en 1831 por haber bordado la bandera liberal. Formalmente, es un drama en
verso, con resabios del teatro histórico modernista.
En 1926 presenta ya una obra maestra, La zapatera prodigiosa, subtitulada “farsa
violenta”. Trata de una joven casada con un zapatero viejo. En el fondo se esconde la
lucha entre la realidad y la fantasía, entendiendo por fantasía todo lo que es irrealizable.
Tras el éxito del libro de poemas Romancero gitano, Lorca sufre una profunda crisis
vital y estética. A esta época pertenecen dos tragedias y dos dramas. En casi todas ellas
la mujer ocupa un lugar central. Las mujeres se presentan como criaturas marginadas o
marginales y representan a la vez la inocencia y la pasión elemental.
Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) es el drama de la mujer condenada a la
infecundidad. El ansia insatisfecha de maternidad y la fidelidad al marido provoca la
tragedia.
La casa de Bernarda Alba (1936) es la obra cumbre del teatro lorquiano. No se
estrenó hasta 1945 en Buenos Aires, pues su autor murió poco después de acabarla. La
obra se subtitula “Drama de mujeres en los pueblos de España”. La llama drama y no
tragedia, aunque en realidad parece una tragedia.
Inspirada también en un hecho real, desarrolla el tema de la lucha entre el principio
de autoridad, encarnado por Bernarda, y el principio de libertad, representado por Adela,
la menor de las hijas, que mantiene relaciones ocultas con Pepe el Romano, el
prometido de su hermana Angustias. Descubierto el hecho, Bernarda dispara contra
Pepe, y al creerlo muerto, Adela se suicida.

En esta página puedes ver la representación de la obra:


http://www.youtube.com/watch?v=JWxBhmucPEM

GUILLÉN, ALEIXANDRE, DÁMASO ALONSO, DIEGO, CERNUDA,


ALTOLAGUIRRE

JORGE GUILLÉN
Nació en Valladolid (1893) Catedrático de la Universidad de Murcia (1925-1929) y
Sevilla (1932-1938), con un intermedio en la de Oxford (1929-1931). Tras la guerra se
establece en Estados Unidos. En 1977 se traslada a Málaga. En 1977 se le concede el
Premio Miguel de Cervantes. Muere en 1984.
Guillén considera su obra como una unidad orgánica, por ello le ha dado un título
común Aire nuestro que engloba cinco ciclos: Cántico, Clamor, Homenaje, Y otros
poemas y Final.
Cántico es un canto a la creación. En las cuatro ediciones (1928, 1936, 1945 y
1950) la obra se fue ampliando hasta llegar a los 300 poemas. En este libro, la
contemplación de la realidad provoca el gozo de la voz poética, que exclama: El mundo
está bien hecho. El libro está basado en un tema fundamental: la realidad y su relación
con el hombre. En esta realidad conviven fuerzas positivas y negativas en constante
conflicto.
En 1950 inicia un nuevo ciclo, Clamor. Se compone de tres libros: Maremágnum
(1957), Que van a dar a la mar (1960) y A la altura de las circunstancias (1962). El
157

título equivale ahora a gritos de protesta ante los horrores y las miserias del momento
histórico.

LAS DOCE EN EL RELOJ

Dije: ¡Todo ya pleno!


Un álamo vibró.
Las hojas plateadas
sonaron con amor.
Los verdes eran grises,
el amor era sol.
Entonces, mediodía.
Un pájaro sumió
su cantar en el viento
con tal adoración
que se sintió cantada
bajo el viento la flor
crecida entre las mieses,
más altas. Era yo,
centro en aquel instante
de tanto alrededor,
quien lo veía todo
completo para un dios.
Dije: Todo, completo.
¡Las doce en el reloj!

(De Cántico)

GERARDO DIEGO
Nació en Santander en 1896, Catedrático de Lengua y Literatura en el Instituto de
Soria, Gijón, Santander y Madrid. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura. En
1979 se le concedió el Premio Cervantes. Murió en Madrid en 1987.
La poesía de Diego sorprende por su variedad de temas, de tonos y de estilos. Su
obra presenta dos direcciones: la poesía vanguardista y la poesía clásica.
Su primer libro, El romancero de la novia (1918) tiene la influencia de Bécquer.
Pronto se enrola Diego en la vanguardia, especialmente en el Creacionismo. Así ocurre
en Imagen y Manual de espumas (1918 y 1922), donde encontramos esa poesía de libre
imaginación, al margen de toda lógica. A la misma tendencia corresponden Fábula de
Equis y Zeda (1926-1929) y Poemas adrede (1926-1941)
En la poesía tradicional incluimos Versos humanos (1918-1924), donde incluye
canciones, glosas, sonetos, etc. De 1924 es Vía crucis, hondo ejemplo de inspiración
religiosa. A esta inspiración se deben sus Versos divinos (iniciados en 1938).
En 1941 publicó la Primera antología de sus versos. Gracias a ella conocemos
muestras de otros libros inéditos. En 1989 se publicaron sus Obras completas.

EL CIPRÉS DE SILOS

Enhiesto surtidor de sombra y sueño


que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
158

devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño;


flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi, señero, dulce, firme,


qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,


ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.

( De Versos humanos)

ROMANCE DEL DUERO

Río Duero, río Duero


nadie a acompañarte baja,
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde,
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes


entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra


y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,


a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso,
pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,


nadie a acompañarte baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,

sino los enamorados


159

que preguntan por sus almas


y siembran por tus espumas
palabras de amor, palabras.

(De Soria)

DÁMASO ALONSO
Nació en Madrid en 1898. Enseñó Lengua y Literatura en universidades alemanas,
inglesas y norteamericanas, hasta que, en 1933, obtuvo la cátedra de la Universidad de
Valencia. Tras la guerra, pasó a Madrid. En 1978 se le concedió el Premio Cervantes.
Murió en 1990.
En Dámaso Alonso se unen la vocación de crítico e investigador, la de poeta y la de
profesor. Dámaso Alonso se llamó poeta a rachas, pues escribió poco y muy separado en
el tiempo. Su primer libro es Poemas puros, poemillas de la ciudad (1918-1921) está
dentro de la poesía pura. Lo mismo sucede con el siguiente, El viento y el verso (1923-
1924)
En 1944 sorprende con Hijos de la ira, obra fundamental de la posguerra, centro de
lo que se ha llamado poesía desarraigada, es decir, la de aquellos poetas que ven el
mundo como un caos y una angustia. Se trata de una poesía existencial. El libro está
escrito en versículos que recuerdan a la poesía de la Biblia. El lenguaje es desgarrado,
brutal incluso.
También en 1944 publica Oscura noticia, igualmente traspasado por una religiosa
desazón. En 1955 publicó Hombre y Dios, donde mantiene un apasionado diálogo con el
Creador acerca de los eternos temas del vivir humano. De la misma época es Gozos de
la vista y sus Canciones a pito solo.
En 1985 publica Duda y amor sobre el Ser Supremo, última y patética expresión de
sus inquietudes y zozobras existenciales.

INSOMNIO

Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas


estadísticas).
A veces en la noche yo me revuelco y me incorporo en
este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir
al huracán, o ladrar
los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el huracán, o ladrando como un perro
enfurecido, fluyendo como la leche
de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre
lentamente mi alma.
Por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?

(De Hijos de la ira)


160

VICENTE ALEIXANDRE
Nació en Sevilla (1898), pero a los dos años se trasladó su familia a Málaga, la
“ciudad del Paraíso”, donde transcurrió casi toda su niñez. En 1909 pasó a Madrid.
Estudió Derecho y Comercio, pero su escasa salud le hizo dedicarse por completo a la
poesía. En 1977 se le concedió el Premio Nobel. Murió en 1984.
Sus primeros poemas recuerdan a Juan Ramón. El descubrimiento del Surrealismo
marcará buena parte de su producción. Lo más característico de su estilo son las
metáforas visionarias. Se suele servir casi siempre del verso libre o versículo amplio.
Atendiendo a su visión del mundo, se suelen distinguir tres etapas en su poesía:
1. Su visión inicial del hombre es radicalmente pesimista: el hombre es la criatura
más penosa del universo. Su aspiración profunda sería volver a la tierra, fundirse con la
Naturaleza para participar de su unidad. Siete libros corresponden a esta etapa: Ámbito
(1924-1927). Le sigue un libro en prosa poética, Pasión de la tierra, cuyo título indica
el desolado impulso de fusión con la naturaleza. Espadas como labios (1930-1931),
Mundo a solas (1934-1936) o Nacimiento último cierran el ciclo.
En La destrucción o el amor (1932-1933), la pasión amorosa se confunde con una
muerte liberadora.
El libro Sombra del Paraíso (1939-1943) es, sin duda, la obra cumbre de
Aleixandre. Desde el destierro, el poeta recuerda o imagina un prodigioso edén, libre de
sufrimiento y de muerte. Es la visión del cosmos en su gloria, antes de la aparición del
hombre y, con él, del dolor y de la limitación.
2. Entre 1945 y 1953, escribe Historia del corazón. Ahora el hombre es mirado
positivamente. La palabra clave en esta etapa es solidaridad. En esta línea de profunda
humanidad se sitúan En un vasto dominio (1958-1962) y Retratos con nombre (1958-
1964).
3. A los sesenta años sorprende con otro giro y una nueva cima poética: Poemas de
la consumación (1968). El poeta ve la juventud como la única vida. El estilo se ha
hecho más escueto, más denso y vuelven a aparecer elementos ilógicos y surrealistas.
Semejante línea sigue en su última obra, Diálogos del conocimiento (1974), conjunto de
largos poemas filosóficos.

LUIS CERNUDA
Nació en Sevilla en 1902. Vivió en Madrid. Durante la guerra apoyó activamente la
causa republicana y en 1938 se exilió. Murió en Méjico en 1963.
Su centro temático es un doloroso divorcio entre su anhelo de realización personal
(el deseo) y los límites impuestos por el mundo que le rodea (la realidad). Sus temas
predominantes serán por ello, la soledad, la añoranza de un mundo habitable, el ansia de
belleza perfecta y, sobre todo, el amor.
Desde 1936 reunió sus diversos libros bajo el título común La realidad y el deseo.
El volumen fue engrosándose en ediciones sucesivas, hasta alcanzar su versión
definitiva en la de Méjico de 1964.
161

MIGUEL HERNÁNDEZ
https://www.youtube.com/watch?v=QxeFEBSAOUs

ACEITUNEROS

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?

No los levantó la nada,


ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura


y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.

Levántate, olivo cano,


dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién
amamantó los olivos?

Vuestras sangre, vuestra vida,


no la del explotador
que se enriqueció en la herida
generosa del sudor.

No la del terrateniente
que os sepultó en la pobreza,
que os pisoteó la frente,
que os redujo la cabeza.

Árboles que vuestro afán


consagró el centro del día
eran principio de un pan
que solo el otro comía.

¡Cuántos siglos de aceituna,


los pies y las manos presos,
sol y sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!
162

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
pregunta mi alma: ¿de quién,
de quién son estos olivos?

Jaén, levántate brava


sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.
Dentro de la claridad
del aceite y sus aromas,
indican tu libertad
la libertad de tus lomas.
(De Viento del pueblo)

Actividad 1: Lee el siguiente texto expositivo sobre Miguel Hernández, así como la
elegía posterior y comenta tus conclusiones.

Antes de entrar de lleno en el análisis de la poesía de posguerra, hemos de citar a un


autor que, adscrito a veces como cercano a los poetas del 27, en realidad pertenece a la
llamada generación del 36 por su fecha de nacimiento.
Nació Miguel Hernández en Orihuela (1910), de familia pobre. Aun siendo pastor
de cabras, leía mucho y pronto comenzó a cultivar la poesía. Participa en tertulias
literarias con su amigo Ramón Sijé. En 1934 se trasladó a Madrid, donde su obra causó
admiración. Decisiva fue su amistad con Pablo Neruda. Al estallar la guerra se alistó
voluntario en el lado republicano, fue encarcelado al finalizar esta y murió en la cárcel
de Alicante, tuberculoso, en 1942.
Hernández conjuga la fuerza de la inspiración con el arte más riguroso, el arranque
popular y las técnicas más sabias. Tras los tanteos iniciales, sigue la moda gongorina en
Perito en lunas (1934), 42 octavas reales donde los objetos humildes son sometidos a
una elaboración metafórica deslumbrante. La plenitud poética la alcanza con El rayo
que no cesa, publicado en 1936. En él se consolida su tríptico temático: la vida, el amor
y la muerte. Son sobre todo sonetos, a los que se añade la inolvidable Elegía a Ramón
Sijé, impresionante elegía.
Llega la guerra y la poesía se subordina a las ideas. Así aparece Viento del pueblo
(1937), con el que se inicia su etapa de poesía comprometida. En la misma línea
compone El hombre acecha (1939).
En la cárcel compondrá la mayor parte del Cancionero y romancero de ausencias
(1938-1941). Ahora se inspira en la lírica popular. Es otra cima poética: el amor a la
esposa y al hijo tan lejanos, la prisión, las consecuencias de la guerra...

ELEGÍA
http://www.youtube.com/watch?v=Us4OucjUWAQ

(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto


como del rayo Ramón Sitjé, con quien tanto quería)

Yo quiero ser llorado el hortelano


de la tierra que ocupas y estercolas,
163

compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas


y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.


Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,


un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,


lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que la vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,


y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,


temprano madrugó las madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,


no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta


de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,


quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte


y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera:


por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.


Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
164

Alegrarás la sombra de mis cejas,


y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,


llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas


del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

(10 de enero de 1936)

El TEATRO HASTA 1936

ÍNDICE

1. Panorama general
1.1 Introducción
1.2 La comedia benaventina
1.3 Teatro en verso
1.4 Teatro cómico
1.5 Renovación teatral
1.6 Teatro de la Generación del 27
1.7 El teatro a partir del 39
1.7.1 Introducción
1.7.2 Teatro de posguerra
1.7.3 Teatro en el exilio

2. Ramón María del Valle-Inclán


2.1 Vida
2.2 Obra
165

1. PANORAMA GENERAL DEL TEATRO


1.1 INTRODUCCIÓN

En las primeras décadas del siglo XX se produjeron diversos intentos de renovación del
panorama teatral, dominado al final de la centuria anterior por el drama realista y las
obras de corte romántico de José Echegaray.
Como espectáculo, el teatro tiene unos condicionamientos comerciales muy
importantes: predominio de locales privados, cuyos empresarios tienen muy en cuenta
los gustos del público, burgués en su mayoría. Ello tiene consecuencias en lo
ideológico: son escasas las posibilidades de un teatro que vaya más allá de donde llegue
la capacidad autocrítica del público, y en el terreno estético: resistencia ante las
experiencias que se salgan de las formas tradicionales.
Así se explica que el teatro español de este primer tercio se pueda dividir en teatro
que triunfa y teatro que innova.
El teatro que triunfa continúa en parte con los gustos del XIX: teatro posromántico,
alta comedia, costumbrismo... En esta línea se sitúan:
1. La comedia burguesa. Benavente compuso una obra caracterizada por la mesura
en la composición de situaciones y de caracteres, por un minucioso realismo en la
escena y por tratar temas que agradaban a la alta burguesía.
2. Teatro en verso. Aborda temas históricos o fantásticos en metros modernistas.
3. Teatro cómico. Predomina el costumbrismo. Incluye música, canto y baile.

Los primeros intentos de renovación teatral fueron llevados a cabo, entre otros, por
Jacinto Grau, por Miguel de Unamuno, con su teatro desnudo; y por Azorín, con su
pretendido antirrealismo. Y, por supuesto, Valle-Inclán.

1.2 LA COMEDIA BENAVENTINA

Jacinto Benavente (Madrid, 1866-1954) compone una crónica, casi siempre amable, de
las preocupaciones y los prejuicios burgueses, por medio de una suave ironía. Concebía
el teatro como un instrumento de ilusión y de evasión.
Tuvo un comienzo audaz con El nido ajeno (1894), sobre la situación opresiva de la
mujer casada en la sociedad burguesa. Los jóvenes inquietos aplauden la carga crítica,
por su pulcritud y su discreción tan opuestas a la grandilocuencia echegarayesca, pero
tuvo que retirarse del cartel ante la indignación del público. Benavente, entonces, acepta
la situación y atempera las críticas en las siguientes obras: La noche del sábado (1903),
Rosas de otoño (1905)... Critica a las clases altas, pero sin extremos.
Su obra maestra es Los intereses creados (1907), deliciosa farsa que utiliza el
ambiente y los personajes de la Commedia dell’arte, pero que encierra una cínica visión
de los ideales burgueses. Desarrolla el tema del poder del dinero. Leandro y Crispín
fingen ser un gran señor y su criado. Leandro se enamora de Silvia, hija de Polichinela,
el hombre más rico de la ciudad, deseando ascender socialmente. Finalmente, el padre
accede al matrimonio para que no se sepa que él también fue pícaro.
Intentó también el drama rural en La Malquerida (1913), sobre una devastadora
pasión incestuosa.
En la segunda década, la fama de Benavente se ha consolidado. En 1912, entra en la
Real Academia Española. En 1922 se le concede el Premio Nobel.

1.3 TEATRO EN VERSO


166

El teatro poético de principios de siglo combinaba elementos posrománticos con otros


modernistas. Todo ello se unía a una ideología tradicionalista que exaltaba los grandes
hechos del pasado. Entre los cultivadores de esta línea citaremos a Francisco
Villaespesa (1877-1936), poeta modernista, sus dramas miran al pasado: El alcázar de
las perlas (1911), Doña María de Padilla (1913)...; Eduardo Marquina (1879-1946)
consiguió grandes éxitos con dramas históricos como La hijas del Cid (1908), En
Flandes se ha puesto el sol (1911).
Dentro del teatro en verso podemos situar las obras en colaboración de los
hermanos Machado, inspiradas en temas históricos, como Juan de Mañara (1927),
sobre el “donjuán” sevillano, o de tema moderno, como La Lola se va a los puertos
(1929).
Pero el teatro verdaderamente poético vendrá de la mano de Valle-Inclán y Lorca,
de los que hablaremos luego.

1.4 TEATRO CÓMICO

La finalidad básica del teatro cómico fue el entretenimiento del público. Podían tener
música o no. Entre los subgéneros del teatro cómico podemos citar:
1. Obras con música.
Opereta: pieza que presenta asuntos frívolos y que concede gran importancia a los
aspectos visuales y a la música
Revista: serie de espectáculos que hacen hincapié en los elementos eróticos y
vistosos ambientes cosmopolitas.
Vodevil: del francés voix de ville, es una comedia frívola, ligera y picante, que posee
una intriga muy compleja en la que destacan las agudezas del autor.

2. OBRAS SIN MÚSICA.


Juguete cómico: comedia que convierte el enredo en embrollo y prescinde de toda
verosimilitud.
Sainete: basado en el mundo popular madrileño, presenta conflictos relacionados
con el amor, los celos, el honor...
Astracán: basado en el disparate cómico.

Dos subgéneros alcanzarán el éxito: la comedia costumbrista y el sainete.


Entre los autores que practicaron este tipo de obras podemos citar a:
Los hermanos Álvarez Quintero, Serafín (1871-1938) y Joaquín (1873-1944),
llevan a escena una Andalucía tópica: todo el mundo es bueno y gracioso. De su obra,
sobresalen los sainetes y juguetes cómicos en un acto y ciertas comedias: El patio
(1900), El genio alegre (1906), Las de Caín (1908)...
Carlos Arniches (1866)-1943) ofrece dos direcciones: los sainetes de ambiente
madrileño y habla castiza (El santo de la Isidra (1898), Los milagros del jornal
(1924)...), y lo que él llamó tragedia grotesca, intento de crear un género nuevo.
Mezcla lo risible y lo conmovedor en obras como La señorita de Trevélez (1916), sobre
una sangrante broma de unos señoritos provincianos (en ella se inspira la película de
Bardem, Calle mayor, de 1956).
Pedro Muñoz Seca (1881-1936) creó un nuevo género cómico, el astracán, piezas
descabelladas cuyo único objetivo es provocar la risa. Su mejor obra es La venganza de
don Mendo (1918), parodia de los dramas románticos.

1.5 RENOVACIÓN TEATRAL


167

Estas experiencias tuvieron, en general, poco éxito.


Miguel de Unamuno cultivó el teatro como cauce para presentar los conflictos
humanos que le obsesionaban. Abogó por un teatro desnudo, caracterizado por la
supresión de aquellos efectos que no dependieran directamente de la palabra (decorados,
vestuario...). La palabra lo domina todo. Es un drama de ideas, con diálogos densos. No
era un teatro que pudiera triunfar. Entre sus obras destaca Fedra (1911), sobre la
persona que intenta completarse a través del amor, El otro (1927), que plantea el
problema de la personalidad
Azorín hizo unos experimentos que iban en la línea de lo irreal y lo simbólico. Así
en Angelita (1930), sobre su obsesión por el tiempo, y Lo invisible (1928), trilogía
integrada por un prólogo y tres piezas independientes (La arañita en el espejo, El
segador y Doctor Death de 3 a 5) unidas por el sentimiento de angustia ante la muerte.
Jacinto Grau (1877-1958) fracasó con su teatro en España, pero triunfó en París,
Londres, Berlín con un teatro denso, culto. Su obra se interesa especialmente por
grandes mitos, como el Romancero, El Conde Alarcos (1930), el tema del don Juan en
Don Juan de Carillana (1913), la Biblia, El hijo pródigo (1918). Su obra cumbre es El
señor de Pigmalión (1921), transposición del tema clásico, en la que presenta a un
artista, creador de unos muñecos que, anhelantes de vida propia, se rebelarán contra él.
Dentro del teatro en contacto con el vanguardismo, hemos de citar a Ramón
Gómez de la Serna (1888-1963). Escribió obras muy distantes de lo que se hacía en
escena, por lo que muchas no se representaron. Entre 1909 y 1912, compuso obras
como La Utopía, El laberinto, Teatro en soledad. En 1929 estrenó Los medios seres,
cuyos personajes aparecen con la mitad del cuerpo totalmente negra, como símbolo de
la personalidad incompleta.

1.6 TEATRO DE LA GENERACIÓN DE 27

Coetáneos de la llamada Generación del 27 son otros dramaturgos como Alejandro


Casona, Max Aub, Enrique Jardiel Poncela o Miguel Mihura, entre otros, que
desarrollarán su obra más importante en la posguerra y, por ello, los trataremos en los
temas correspondientes.
Tres facetas destacaremos en la dramática de la generación:
a) una depuración del teatro poético;
b) incorporación de las formas de vanguardia;
c) el propósito de acercar el teatro al pueblo.

Pedro Salinas compuso casi todo su teatro en el exilio. Destacen El dictador, en


tres actos, y La cabeza de la medusa, La estratosfera, Ella y sus fuentes, en un acto.

Rafael Alberti había estrenado antes de la guerra El hombre deshabitado (1930), de


tipo surrealista, nos presenta a un hombre perdido frente a un Dios absurdo, y Fermín
Galán (1931), sobre un héroe republicano fusilado. Cultivó un teatro político, cuya obra
más importante es Noche de guerra en el Museo de Prado (1956). Otras línea
dramáticas se observan en El adefesio (1944), farsa en la que la despótica Gorgo
reprime y frustra a la joven Altea.

Federico García Lorca nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Inició las


carreras de Letras y Derecho (solo terminó la segunda). En 1929 se instala en la
Residencia de Estudiantes, de Madrid, y traba relaciones con escritores consagrados
168

como Juan Ramón, artistas jóvenes (Dalí, Buñuel) y poetas con los que constituirá
grupo poético. Durante el curso 1929-1930 marcha a Nueva York como becario,
experiencia que lo marcará profundamente. De regreso a España, funda en 1932, La
Barraca, grupo teatral universitario con el que recorre los pueblos de España
representando obras clásicas. En 1933 hace un viaje a Buenos Aires, donde sus dramas
obtienen un gran éxito. En España también tiene gran éxito su poesía y su teatro, pero
también se granjea enemigos por su acercamiento al pueblo, lo que fue causa de su
asesinato en 1936.

Obra dramática
Federico García Lorca creó un verdadero teatro poético. En él, además de la
palabra, cobran importancia otros componentes, como la música, la danza y la
escenografía, configurando, así, un espectáculo total.
La temática profunda de las obras teatrales asombra por su unidad, y no es distinta
de la que vertebra su poesía. Expresa el choque entre la realidad y el deseo; el elemento
neurálgico es la frustración.
Podemos dividir su evolución en tres etapas: los tanteos de los años veinte, la
experiencia vanguardista de los años treinta, y la etapa de plenitud de los últimos años.
Comienza con un ensayo juvenil que resultó un fracaso, El maleficio de la
mariposa (1920), obra de raíz simbolista. El tema ya es el amor imposible, la
frustración.
Su primer éxito es Mariana Pineda (1925), sobre la heroína que murió ajusticiada
en Granada en 1831 por haber bordado la bandera liberal. Formalmente, es un drama en
verso.
En 1926 presenta ya una obra maestra, La zapatera prodigiosa, subtitulada “farsa
violenta”. Trata de una joven casada con un zapatero viejo. En el fondo se esconde la
lucha entre la realidad y la fantasía, entendiendo por fantasía todo lo que es irrealizable.
Lorca recurre al tópico del matrimonio desigual. La protagonista re rebela contra la
realidad, no logra su plenitud como mujer.
Le sigue una “aleluya erótica”, con aires de farsa, que presenta otro caso de amor
trágico, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1928). Y la farsa para guiñol,
Retablillo de don Cristóbal (1931).
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín es una bellísima fábula de amor.
Recoge el tema del viejo impotente y la ardorosa joven insatisfecha, tratado desde
antiguo como en El viejo celoso de Cervantes, A pesar de reconocerse engañado, el
viejo es feliz porque ha descubierto la vida y los sentimientos. Perlimplín se hace pasar
por un héroe romántico, amante para gozar del amor imposible de su esposa. Bajo el
disfraz del joven de la capa roja consigue ser amado por su mujer. Logrado este anhelo,
mata al rival que él mismo encarna para que el ensueño de Belisa, el ansia de amor
deseado y no alcanzado, se mantenga eternamente vivo.
Tras el éxito del libro de poemas Romancero gitano, Lorca sufre una profunda crisis
vital y estética. Todo ello cuajará en las llamadas comedias imposibles. Con esta
denominación se reúnen tres comedias –Así que pasen cinco años, El público y
Comedia sin título- en las que se observa la influencia del surrealismo. La puesta en
escena de estas obras ha tenido que esperar hasta fechas recientes para poder mostrar
todo su valor y belleza.
Así que pasen cinco años (1931) presenta un complejo simbolismo que ha originado
diversas interpretaciones. Se centra en el drama existencial del Joven que lleva
esperando cinco años para casarse con su novia, durante los cuales no atiende al amor
de una Mecanógrafa. Expirado el plazo, la Novia prefiere al Jugador de rugby, y el
169

Joven busca a la Mecanógrafa, quien le impone otros cinco años de espera. La idea de la
muerte y la frustración amorosa son los temas de esta obra.
El público (1933) dramatiza el proceso mental del Director de escena, que ha
intentado reprimir su homosexualidad. El eje temático es la búsqueda de la verdad. La
obra utiliza el recurso del teatro dentro del teatro. Tiene como personaje central al
Director. Tras una representación de Romeo y Julieta, tres hombres vestidos de frac y
con barbas oscuras vienen a proponerle la necesidad de llevar la verdad a los escenarios.
Pero el público no está dispuesto a enfrentarse con la verdad y en la nueva
representación de Romeo y Julieta adaptada, mata a los actores y se frustra la liberación
del teatro. La fuerza oculta que el teatro debe mostrar para redimirse es el amor por
encima de la distinción de sexos. Hay una defensa decidida de la homosexualidad.

Tras estos pasos, Lorca da un giro decisivo hacia un camino propio, cuya identidad
radica en hermanar rigor estético y alcance popular. Es su etapa de plenitud. A esta
época pertenecen dos tragedias y dos dramas. En casi todas ellas la mujer ocupa un
lugar central. Las mujeres se presentan como criaturas marginadas o marginales y
representan a la vez la inocencia y la pasión elemental.
Bodas de sangre (1933) se basa en un hecho real que Lorca leyó en el periódico,
acaecido en julio de 1928, que se conoce como el crimen de Níjar, en que una novia
escapa con su amante el mismo día de la boda. Se trata de una pasión que desborda
barreras sociales y morales, pero que desembocará en la muerte. El estreno de la obra
fue un éxito clamoroso.
Desde la primera escena se hace palpable el clima de violencia y fatalismo. El
simbolismo lorquiano luce en todo su esplendor. El hombre es equiparado a la figura
trágica del toro, destinado al sacrificio.
La Novia huye con Leonardo el mismo día de la boda y deja al Novio; los dos
rivales luchan y mueren.
La obra está escrita en prosa y en verso, modalidades que se corresponden con el
mundo cotidiano y el mítico.

Yerma (1934) es el drama de la mujer condenada a la infecundidad. El ansia


insatisfecha de maternidad y la fidelidad al marido provoca la tragedia. La estrena la
compañía de Margarita Xirgu, dirigida por Cipriano Rivas Cherif. El éxito es
apoteósico.
Más que un argumento, nos muestra un carácter: la mujer estéril que se lamenta
obsesivamente de su frustración, en quien la maternidad es conditio sine qua non para
realizarse como persona.
El tema de la obra es la maternidad frustrada. Una vez que Yerma ve sus
posibilidades de maternidad rotas, estrangula a su marido.

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935) es un drama sobre la


espera inútil del amor. Lorca se asoma a la situación de la mujer en la burguesía urbana,
a la soltería de las señoritas de provincia. La obra combina lo patético y lo ridículo de
modo magistral. Desarrolla la tragedia de la soltera que se marchita en inútil espera del
novio que se fue a América con la promesa de volver, pero que termina casándose con
otra.

La casa de Bernarda Alba (1936) es la obra cumbre del teatro lorquiano. No se


estrenó hasta 1945 en Buenos Aires, pues su autor murió poco después de acabarla. La
170

obra se subtitula “Drama de mujeres en los pueblos de España”. La llama drama y no


tragedia, aunque en realidad parece una tragedia.
Inspirada también en un hecho real, desarrolla el tema de la lucha entre el principio
de autoridad, encarnado por Bernarda, y el principio de libertad, representado por Adela,
la menor de las hijas, que mantiene relaciones ocultas con Pepe el Romano, el
prometido de su hermana Angustias. Descubierto el hecho, Bernarda dispara contra
Pepe, y al creerlo muerto, Adela se suicida.
En cuanto al lenguaje, en la obra se observa, ante todo, la maestría del diálogo. Junto

a ello, Lorca mezcla de forma asombrosa realidad y poesía. Consigue un intenso

sabor popular sin caer en la simpleza de los vulgarismos. La dimensión poética la

alcanza, además de por el simbolismo, por el uso abundante de imágenes y

comparaciones.

Alejandro Casona (1903-1965) es dramaturgo puro. Consiguió el premio “Lope de


Vega” en 1934 con la obra La sirena varada. Le sigue Otra vez el diablo (1935) en la
combina humor y lirismo. Gran éxito tuvo con Nuestra Natacha (1936), especialmente
por sus facetas políticas. Deliciosas son sus piezas cortas que componen su Retablo
jovial, creado para representar por los pueblos de España. Continuó su producción en el
exilio: La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La dama del alba, drama en
que la muerte se presenta para cobrar su presa en una casona rural asturiana. Destaca en
Casona la habilidad constructiva, la combinación entre realidad y fantasía y su lirismo.

Max Aub (1903-1972) escribe entre 1923 y 1935 comedias de vanguardia,


impropias para el teatro español. Fue pionero de la frustrada revolución escénica. Su
tema central es la incapacidad del hombre para comprenderse, para comprender la
realidad y para comunicarse. Es lo que aparece en sus obras breves Una botella y largas
como Narciso, sobre el mito clásico. De otro tipo son Jácara del avaro, farsa de sabor
clásico. Durante la guerra contribuye al teatro político, pero sus obras más importantes
son las del exilio: San Juan, Morir por cerrar los ojos, sobre el nazismo y la guerra
mundial.

2. RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN


2.1 VIDA

Nació en Villanueva de Arosa en 1866 y murió en Santiago de Compostela en 1936.


Comenzó la carrera de Derecho, pero antes de acabarla se fue a México. De regreso, en
Madrid lleva una vida bohemia. En una disputa con un amigo periodista, en 1899,
recibe un bastonazo, se clava el gemelo en el brazo y debido a la infección tuvieron que
amputarle el brazo izquierdo.
Valle-Inclán comenzó su trayectoria literaria en el Modernismo; poco a poco
introdujo innovaciones en su técnica hasta culminar en su creación máxima, el
esperpento. La oposición a la sociedad burguesa le lleva a ensalzar viejos valores de la
sociedad rural arcaizante gallega. A partir de 1915 su oposición se resuelve desde
171

posturas revolucionarias que le hacen enfrentarse violentamente a la dictadura de Primo


de Rivera.
En 1916 viaja como corresponsal al frente francés y se declara aliadófilo. Su
dedicación a la literatura es total. La República le nombra director de la Academia
Española de Roma. En 1935, aquejado de cáncer, regresa a Santiago de Compostela
donde muere.
Valle sintió desde muy joven la pasión por el teatro. Quiso ser actor y participó en
algunas obras. Le atrajo la dirección escénica y formó con Benavente el teatro artístico,
que aspiraba a renovar el panorama teatral, pero la empresa murió pronto, no sin antes
estrenar su primer drama: Cenizas. Fue director artístico de la compañía María
Guerrero. A pesar de sus decepciones, creó el teatro de cámara llamado El cántaro roto.

2.2 OBRA TEATRAL

La obra de Valle es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía... En todos


esos géneros se observa una singular evolución, paralela al cambio ideológico señalado:
de un Modernismo elegante y nostálgico pasa a una literatura crítica, basada en una
feroz distorsión de la realidad. Esto último hizo que se le encajara en el grupo del 98,
pero ello es inexacto, tanto por la novedad de su estética, como por sus supuestos
ideológicos que lo alejan de los noventayochistas en su madurez.
Su trayectoria es una línea ininterrumpida en las que los recursos más cercanos al
esperpento van aumentando con el paso del tiempo. Es decir, se trata de una progresión
estilística al estilo de lo que le sucedió a Góngora en su momento. Según Ruiz Ramón,
“el teatro de Valle es, como totalidad, una de las más extraordinarias aventuras del teatro
europeo contemporáneo y, desde luego, el de más absoluta y radical originalidad en el
teatro español del siglo XX”. En la trayectoria dramática de Valle-Inclán se observa una
constante voluntad de renovación formal y temática y una pretensión de romper con el
teatro de su época.
En sus primeras obras – El marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas,
antes titulada Cenizas (1908)-, dramatiza el tema decimonónico del adulterio. En El
marqués de Bradomín desarrolla en encuentro en el palacio de Brandeso del Marqués y
la Dama, al igual que en Sonata de otoño.
Llegan ahora unas obras relacionadas por la atmósfera, temas y significado,
localizadas en una Galicia mítica, intemporal, que Ruiz Ramón ha llamado ciclo mítico.
En ellas se representa una sociedad arcaica, elegida para ofrecer la visión de un mundo
en el que la existencia humana se rige por fuerzas primarias. Los conflictos se centran
en la lujuria, la soberbia, la crueldad, el despotismo, el pecado, el sacrilegio, la magia.
Las Comedias bárbaras las forman Águila de blasón (1907), Romance de lobos
(1908) y Cara de plata (1922). Tiene como escenario el ambiente rural gallego con toda
su miseria, personajes extraños, violentos o tarados. Sus personajes encarnan los
impulsos elementales del ser humano y actúan movidos por oscuras razones. El
protagonista es don Juan Manuel Montenegro, hidalgo tiránico, cruel, violento, reflejo
de un mundo heroico en descomposición. El lenguaje es ahora agrio, fuerte, pero
siempre musical y brillante.
Se compusieron en dos momentos distintos y el orden de los argumentos no se
corresponde con el orden de composición: Cara de plata recoge los hechos
cronológicamente iniciales. La siguen Águila de blasón y Romance de lobos.
La trilogía representa el final de una raza, los estertores de la sociedad feudal
gallega.
172

Divinas palabras (1920) cierra este ciclo mítico. Es un violento drama en el que las
deformidades morales y sociales se corresponden con un lenguaje desgarrado y brutal.
La acción se construye en torno a Laureaniño el Idiota, un enano hidrocéfalo, cuyos
familiares lo exponen en las ferias para ganar dinero. Cuando Mari-Gaila deja a
Laureaniño para encontrarse con su amante Séptimo Miau, un grupo de gente
emborracha al enano hasta ocasionarle la muerte. El consejo de familia de los Gailos
decide abandonar al muerto a la puerta de Marica del Reino. De madrugada los cerdos
se comen parte del cadáver. Mientras se produce el entierro, Mari Gaila vuelve con
Miau y son descubiertos fornicando, por lo que los vecinos la llevan desnuda en un
carro de heno. Pedro Gailo, viendo su deshonra puesta en público, se lanza desde el
campanario, pero no muere y acoge a su mujer y lee un texto del evangelio en latín
calmando al pueblo.
Es difícil encontrar en el teatro europeo una obra más desagradable, negra y
atrevida. La España más sombría y desazonante aflora en cada escena.

La mezcla de un lenguaje modernista con otro más agrio y desgarrado se observa en


las cuatro farsas (La Marquesa Rosalinda (1912), Farsa infantil de la cabeza del
dragón (1914), Farsa italiana de la enamorada del Rey (1920) y Farsa y licencia de la
Reina castiza (1920) y los dramas Cuento de abril (1909), Voces de gesta (1911) y El
embrujado (1913).
En sus farsas, Valle introduce personajes de la farándula, el uso de disfraces y el
teatro dentro del teatro, buscando la ruptura del efecto de realidad escénica. Con ellas
Valle se acerca al esperpento. Todas están escritas en verso, salvo La cabeza del dragón.
La marquesa Rosalinda es su obra más modernista, constituye una crítica abierta de
España. En un ambiente aristocrático, rococó, aparecen los personajes de la commedia
dell’arte italiana: Arlequín, Colombina, Pierrot, en un marco dieciochesco con todos los
tópicos galantes del Modernismo.
En La cabeza del dragón presenta un ambiente de cuentos de hadas, pero hay una
crítica a la situación económica española y especialmente a la monarquía, los cortesanos
y los militares. Critica también Valle la literatura modernista de carácter evasivo.
La enamorada del Rey mezcla la fábula sentimental con la caricatura punzante, con
personajes que son marionetas grotescas. La trama argumental es que María Justina, una
niña que sirve en una venta se enamora del rey desde que pasó por allí: un viejo
chepudo y narigudo. Todo se desvanece cuando contempla realmente al rey. Lo grotesco
reside en el tema: el absurdo amor de una niña por un viejo.
La Reina castiza constituye una sátira demoledora del reinado de Isabel II. Junto a
Divinas palabras preparan el camino para el esperpento.
Cuento de abril, obra en verso, aunque con muchos elementos modernistas, debe
considerarse como una farsa poética, pues hay en ella un claro componente satírico.
Toda la acción gira en torno al contraste entre dos culturas distintas: la idealización
provenzal y la rudeza castellana.
Voces de gesta se publicó en 1911 y fue estrenada al año siguiente por la compañía
de María Guerrero en el teatro Princesa. Valle vuelve al tema del carlismo pero
ambientado en un tiempo remoto e idealizado.

La producción dramática de Valle culminó en el esperpento. Él mismo denominó


así a cuatro de sus obras Luces de bohemia (1920), Los cuernos de don Friolera (1921),
Las galas del difunto (1926) y La hija del capitán (1927), estas tres últimas publicadas
bajo el título general de Martes de carnaval, en 1930.
173

Valle-Inclán define lo que es el esperpento en Luces de bohemia (escena XII):


[...]
Max: ¡Don Latino de Hispalis, grotesco personaje, te inmortalizaré en una novela!
Don Latino: Una tragedia, Max.
Max: La tragedia nuestra no es tragedia.
Don Latino: ¡Pues algo será!
Max: El Esperpento.
[...]
Max: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los
héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato.
Don Latino: ¡Estás completamente curda!
Max: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El
sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente
deformada.
Don Latino: ¡Miau! ¡Te estás contagiando!
Max: España es una deformación grotesca de la civilización europea.
Don Latino: ¡Pudiera! Yo me inhibo.
Max: Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.
Don Latino: Conforme. Pero a mí me divierte mirarme en los espejos de la calle del
Gato.
Max: Y a mí. La deformación deja de serlo cuando está sujeta a una matemática

perfecta. Mi estética actual es transformar con matemática de espejo cóncavo las

normas clásicas.

Don Latino: ¿Y dónde está el espejo?


Max: En el fondo del vaso.
Don Latino: ¡Eres genial! ¡Me quito el cráneo!

El esperpento deforma determinados aspectos del personaje y de las situaciones,


produciendo una visión caricaturizada, alternativamente cómica y macabra.
En Luces de bohemia se cuenta el dantesco viaje de Max Estrella, poeta ciego,
guiado por Latino de Hispalis por diversos lugares madrileños, hasta su muerte en su
propia casa. La acción se estructura en quince escenas y se desarrolla en lugares
múltiples. Respeta, sin embargo, la unidad de tiempo. Se desarrolla en menos de
veinticuatro horas. De su crítica no se libra nadie, desde la monarquía hasta la gente del
pueblo, incluso los escritores bohemios. Hay una feroz sátira política y social de la
España de la época.
Luces de bohemia consigue transmitir una imagen monstruosa de la realidad
española.
En Martes de carnaval el ejército español es el centro de la crítica. El título encierra
un sangriento y difícil juego de palabras: Martes (militares por Marte, dios dela guerra)
de carnaval (de pacotilla, sin valor).
En Martes de carnaval el autor lleva aún más lejos que en Luces de bohemia el
proceso esperpentizador. No encontramos aquí ni un solo personaje digno. Solo hay
fantoches ridículos y deshumanizados.
Los cuernos de don Friolera parodia el teatro que se hacía con el tema del honor
calderoniano. Las galas del difunto tiene como protagonista a un héroe militar, opuesto
al mundo que encarna la figura de don Juan Tenorio, mito literario esperpentizado por
174

Valle. La hija del capitán es una crítica de Madrid y de la vida nacional, centrada en el
ejército español.
175

PRUEBA 2 (2)

TIPOLOGÍA TEXTUAL. TEXTOS PERSONALES (2)

Los textos de la vida cotidiana son aquellos que usamos habitualmente en nuestra
vida, desde el correo electrónico o el WhatsApp a una instancia o reclamación, pasando
por un currículum vitae para solicitar un trabajo, unido a una carta de presentación,
personal o una instancia.
Buscamos en Internet este tipo de escritos y realizamos algunos ejemplos.

LECTURA 1 (1)

Comentarios de las conclusiones.

ANÁLISIS SINTÁCTICOS Y DIVISIÓN DE PALABRAS (1)

-Oraciones anteriores.
-División de palabras de las oraciones analizadas.

ACTIVIDADES DE GRAMÁTICA, LÉXICO, ESTILO (2)

Ejercicios tipo Queneau:


Notaciones
En el (autobús), a una hora de tráfico. Un tipo de unos veintiséis años, sombrero de
fieltro con cordón en lugar de cinta, cuello muy largo como si se lo hubiesen estirado.
La gente baja. El tipo en cuestión se enfada con un vecino. Le reprocha que lo empuje
cada vez que pasa alguien. Tono llorón que se las da de duro. Al ver un sitio libre, se
precipita sobre él.
Dos horas más tarde, lo encuentro en la plaza de El Burgo de Osma, delante del
Hospital de San Agustín. Está con un compañero que le explica los rasgos
arquitectónicos del monumento.

Punto de vista subjetivo


176

EL ENSAYO EN EL SIGLO XX (2)

Los acontecimientos históricos de España a comienzos del siglo XX propician un


cambio en la vida cultural. El intento de transformación del país supondría la conversión
de la cultura hacia la regeneración. Para ello utilizarán el periódico, la conferencia, el
libro, la cátedra. El ensayo será el medio para exponer la interpretación de la realidad
social. Aparecen ensayos científicos y relativos a las ciencias humanas y a la Filosofía.
En esta tarea Ortega y Gasset es la figura máxima. Todos poseen una gran formación
intelectual.

4.1. LA GENERACION DEL 98

Estos autores arrancan de la crisis española que culmina en el 98, crisis que asumen
como problematización ética del mundo, del yo y de la patria. Sus presupuestos
regeneracionistas e ideológicos conducen a conclusiones idealistas.

UNAMUNO. Los ensayos del escritor vasco configuran su autobiografía espiritual.


Su expresión es la de un luchador intelectual: vehemente, incitante. Su vida fue de lucha
consigo mismo, con los demás y con el idioma. Un estilo despegado de viejas retóricas,
desnudo. Busca la exactitud plástica, no la elegancia. De ahí su constante lucha con el
idioma para plegarlo a su pensamiento. Sus contradicciones internas se reflejan en su
gusto por las paradojas y las antítesis. Su horror a la rutina le lleva a dar nuevo sentido a
las palabras apoyándose en su conocimiento filológico.
Toda su labor gira en torno a dos centros de interés: el problema de España y el
sentido de la vida y éstos son los temas de sus ensayos. Al tema español apuntan libros
de ensayo como Vida de Don Quijote y Sancho (interpretación de la obra de Cervantes
como expresión de la esencia española. Defiende la locura, la aventura del espíritu
frente al estancamiento de las ideas), Por tierras de Portugal y España. El sentido de la
vida humana sitúa a Unamuno en la primera línea de la filosofía española
contemporánea. No es un pensador sistemático y científico. Su hacer filosófico está
dentro de un vitalismo precursor del existencialismo moderno. Es sobre todo el
problema de Dios y de la inmortalidad lo que constituye para él el gran tema que da o
quita sentido a la vida Es un debatirse entre la razón y el corazón. De este tema hablan
ensayos como Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del Cristianismo.
Además, Unamuno no dejó de comentar cualquier asunto que hubiera a su alrededor.

AZORIN. Como ensayista, reflexiona sobre la función de la estética en el


"problema de España", en un intento de convertir su obra en un instrumento al servicio
de un proyecto nacional: la reforma de la sensibilidad del país respecto a la tradición
literaria. Su filosofía se centra en la obsesión por el tiempo, por la fugacidad de la vida,
sin el patetismo desgarrado de Unamuno, con una tristeza íntima que fluye y un anhelo
de apresar lo que permanece por debajo de lo que huye, o de fijar el recuerdo de las
cosas que pasaron. El tema de la naturaleza, del sentimiento del paisaje, es otro de los
motivos constantes en su pensamiento literario.
Su estilo está íntimamente ligado a su espíritu y fluye lento con lirismo contenido.
Sus principales cualidades son la precisión y la claridad, lo que le lleva al uso de la
palabra justa y la frase breve. En sus descripciones hay una técnica miniaturista por la
atención al detalle revelador. Le caracteriza la búsqueda de palabras olvidadas. Ensayos
177

de indagación y recreación de valores literarios son Tomás Rueda, Don Juan y Doña
Inés. Destacamos además libros de artículos publicados en periódicos, como Castilla,
Lecturas españolas, Clásicos y modernos, Al margen de los clásicos.

MAEZTU. Escribe solo artículos periodísticos y libros de ensayos. Describe como


ninguno de su grupo la trayectoria ideológica del grupo: desde unos principios
anarquistas evoluciona hacia una postura conservadora. Lo fundamental de su extenso
trabajo ensayístico reside en Hacia otra España (de tintes anarquistas), La crisis del
humanismo (en el que inicia su reconversión hacia los principios de autoridad), Don
Quijote, Don Juan y La Celestina, y Defensa de la Hispanidad (identifica el presente y
el pasado de nuestra historia con el Catolicismo).

MACHADO. Parte de la producción de Machado discurre por cauces que pueden


llamarse ensayísticos. De un cancionero apócrifo y Juan de Mairena son reflexiones
filosóficas sobre todo tipo de materias de varios pensadores imaginarios.

EL ENSAYO EN LA EPOCA DEL NOVECENTISMO

El Novecentismo es, según Díaz-Plaja, lo que ya no es mi Modernismo ni


Noventayochismo, y lo que todavía no es el Vanguardismo. En lo político, sus raíces
están en un reformismo burgués que va del liberalismo puro a posiciones
socialdemócratas (Ortega y Gasset, Marañón, Azaña). En lo cultural, el novecentista
es un nuevo tipo de intelectual: frente a la bohemia modernista, la pulcritud; frente al
autodidacticismo del 98, la sólida preparación universitaria. El problema sigue siendo
España, pero sin la visión pesimista de sus predecesores.
El novecentista y traductor Rafael Cansinos-Assens posee una producción crítica
que aborda la literatura de las dos primeras décadas del siglo. Fue modernista primero,
ultraísta después y promotor incansable de novedosas actividades artístico-literarias.
Destacan Poetas y prosistas del Novecientos, Los valores eróticos en las religiones

Salvador de Madariaga desarrolló su excelente labor ensayística desde Estados


Unidos. Ha dejado títulos como Ensayo de psicología colectiva comparada (1929),
Bosquejo de Europa (1951). Entre las obras históricas destacamos España. Ensayo de
historia contemporánea (1931), Vida de Cristóbal Colón (1940), Hernán Cortés (1941)
y Bolívar (1951). Como crítico literario es autor de Ensayos anglo-españoles (1922),
Guía de lectura del Quijote (1926).

Gregorio Marañón, médico y humanista, dio valor científico a sus estudios con
un estilo espontáneo. Tuvo también ensayos literarios e históricos. Sobresalen Tres
ensayos sobre la vida sexual, El Conde Duque de Olivares o la pasión de mandar,
Ensayo sobre el origen de la leyenda de Antonio Pérez, Ensayo biológico sobre Enrique
IV y su tiempo. De esta misma corriente científico-ensayística destacan López Ibor y
Pedro Laín Entralgo.

ORTEGA Y EL GRUPO DE MADRID

Se atribuye a Ortega la consolidación del ensayo como forma expresiva plena de


incuestionable altura intelectual. Su obra supuso un esfuerzo por introducir a España en
178

el circuito intelectual moderno. A pesar de un sostenido carácter elitista perceptible en


sus escritos, la obra de Ortega adoptó predominantemente el ensayo periodístico como
medio de elevar el nivel intelectual del país y de poner en circulación en España la
actualidad filosófica y cultural europea.
Género expresivo fundamental en su obra, el ensayo orteguiano se basa en la
selección de una parcela o aspecto de un problema cualquiera, cuyo examen se
desarrolla de una manera completa. Por lo demás, no hay terreno en el que dejara de
ejercer su reflexión.
Los ocho volúmenes de El Espectador recogen ensayos sobre los más variados
temas. Meditaciones del Quijote, La rebelión de las masas, de tema sociológico, En
torno a Galileo, donde expone su teoría de las "generaciones". Presentamos especial
atención a tres de ellos:
España invertebrada (1921) es un estudio sociológico sobre los problemas de
España, análisis pesimista según el cual España no es una nación decadente, porque
para decaer hace falta llegar a lo alto, y España nunca ha llegado a su plenitud. La
tragedia española se basa en un proceso de disgregación que él resume en tres puntos: la
disgregación nacional por los separatismos, la disgregación social por los
particularismos de clases (falta la cooperación entre las clases) y la indisciplina de las
masas. De tema parecido es La rebelión de las masas (1930).
La deshumanización del arte (1925) representa el pensamiento estético de Ortega.
Es un análisis del vanguardismo desde un enfoque novecentista. El arte nuevo es
minoritario y antipopular, arte puro que nos invita a valorar las puras calidades
formales, deshumanizado en tanto que relega las emociones humanas en pro de la pura
emoción estética, e intelectual.
De tema filosófico es Meditaciones del Quijote (1914,) donde formula su teoría del
raciovitalismo donde intenta superar el racionalismo puro y el vitalismo irracionalista.
El estilo de Ortega se caracteriza por la precisión, la elegancia y la expresividad.
Emplea en cada caso el término más justo, la frase más adecuada, la metáfora más feliz
y expresiva.

En torno a su figura se afianzó en Madrid un grupo variado de filósofos,


narradores y ensayistas. Entre los que ejercieron de ensayistas destacan Fernando Vela
y Antonio Espina. Filósofos como García Morente y Xavier Zubiri tienen su punto
de partida en Ortega. En la órbita de Ortega están también J. Luis Aranguren y P. Laín
Entralgo.

D'ORS Y EL GRUPO DE BARCELONA

Es junto a Ortega, el gran animador de las novedades intelectuales y estéticas.


Son muy característicos de su quehacer los comentarios breves recogidos en los varios
tomos de su Glosario, iniciado en catalán y continuado en castellano. Otros títulos como
Tres horas en el museo del Prado, le dieron una autoridad mundial como crítico de arte.
D'Ors crea una escuela de pensamiento en Barcelona representada por figuras como
Jaime Serra, Tomás Carrera o Francisco Miravent. Como el grupo madrileño, el
barcelonés se vio cercenado por la guerra civil y algunos de sus componentes se fueron
a países americanos.

MENENDEZ PIDAL Y LA ESCUELA FILOLÓGICA


179

Pidal inaugura un método de investigación de textos basado primero en un


análisis del aspecto paleográfico, luego del literario, y por último del histórico, en
función de la sociedad y del medio en que nacieron. Con él se inicia en España la
lingüística histórica. Su labor se desarrolla en tres ámbitos:

- Lingüística diacrónica: Manual de gramática histórica española, Orígenes del


español

- Análisis y reconstrucción textual: Cantar del Mio Cid, Flor nueva de romances
viejos, El romancero español, La Primera Crónica General.

- Análisis literario e histórico-cultural. Poesía juglaresca y juglares, La España


del Cid, De Cervantes y Lope de Vega.

Pidal creó una escuela lingüística española en la que sobresalen:

a) En la investigación.
Los lexicógrafos Joan Corominas, Vicente García de Diego; y los arabistas
Julián Ribera y Emilio García Gómez; T. Navarro Tomás con sus trabajos sobre
métrica y pronunciación; y Rafael Lapesa, con sus estudios de morfosintaxis histórica
y crítica literaria.

b) Entre la filología y la historia y crítica literarias, Martín de Riquer,


Alonso Zamora Vicente, José Manuel Blecua, M. Alvar.

c) Más estrictamente gramáticos: Samuel Gili-Gaya, Antonio Tovar,


Emilio Alarcos, F. Rodríguez Adrados, Antonio Quilis.

d) En la Crítica literaria: A. Alonso y D. Alonso. El último ha cubierto una


extensa época de los estudios literarios.
180

EL ENSAYO CRITICO LITERARIO EN EL GRUPO DEL 27 OTROS


ENSAYISTAS DE CRITICA LITERARIA

Pedro Salinas publicó numerosos artículos o ensayos sobre temas de literatura


recogidos en su Literatura Española. Siglo XX y en sus Ensayo de literatura hispánica.
Entre el rigor y la sensibilidad, sus mejores libros son Jorge Manrique o Tradición y
originalidad, y Rubén Darío, considerados de consulta obligatoria.

Jorge Guillén es autor de una obra ensayística menos extensa, pero muy
influyente. Además de un extenso prólogo a una edición incompleta de las obras de
Lorca (Federico en persona), fue autor de un volumen de ensayos sobre varios períodos
literarios, desde Berceo hasta sus coetáneos titulado Lenguaje y poesía. En ellos se
combina la sensibilidad literaria y una nutrida erudición, con una alta habilidad
expositiva.

Luis Cernuda dejó escritos numerosos artículos ensayísticos en torno a


problemas literarios: Crítica, ensayos y evocaciones y Poesía y literatura. De mayor
aliento son algunos de sus trabajos largos, como el dedicado a las ideas literarias de
Blake, Colerigde y otros poetas románticos ingleses. Mención especial merecen sus
Estudios sobre Poesía Española Contemporánea, magistral exposición sobre la
trayectoria de la lírica hispánica moderna.

Son muchos los escritores de menor edad que han publicado ensayos a partir del
final de la guerra civil. La dificultad de análisis de esta copiosa producción, debido a la
cercanía cronológica, nos inclina a ofrecer una mención sucinta de unos cuantos
representantes. Los principales ensayistas en castellano de la segunda mitad del siglo,
especialmente hispanoamericanos, han alcanzado fama internacional con una
producción de gran altura sobre temas diversos, entre los que predominan los estéticos y
literarios. Nos referimos entre otros a Jorge Luis Borges (Historia de la eternidad),
Alfonso Reyes (Tragedia de Goethe) y Octavio Paz (Puertas al campo)

Dentro del ámbito español nos ceñiremos a dos notables representantes de dos
tipos de crítica: la académica y la más puramente ensayística. En la última orientación
citada merece destacarse la obra ensayística de Francisco Ayala: El escritor en la
sociedad de masas, Ensayos, teoría y crítica literaria. De la primera orientación, la
voluminosa obra del profesor Francisco Rico: El pequeño mundo del hombre, Alfonso
el Sabio y La General Estoria, Textos y contextos.

LA HISTORIOGRAFÍA

Claudio Sánchez Albornoz representa el estudio de la problemática histórica de


España sobre una base occidentalista cristiana y liberal procedente de Pidal, con obras
como España, un enigma histórico (1956).

Américo Castro representa una concepción histórica medieval más focalizada en la


peculiaridad española a partir del componente judaico en La realidad histórica de
España (1954). Es autor de obras históricas como España en su historia: cristianos,
181

moros y judíos. Dentro de sus estudios filológicos encontramos El pensamiento de


Cervantes.

EL ENSAYO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SILO XX

En las últimas décadas del siglo XX el ensayo es el género preferido por los
intelectuales para plasmar sus reflexiones, opiniones, ideas...
En la década de los cincuenta aparecen en el ámbito universitario figuras como la de
Antonio Tovar, Pedro Laín Entralgo o José Luis Aranguren que plantean cuestiones
poco gratas a los dirigentes del régimen.
En los años sesenta y setenta los ensayos se multiplican. Se publican autores
extranjeros como el francés Herbert Marcuse o de Erich Fromm. Del mismo modo,
revistas como Índice, Cuadernos para el diálogo o Cambio 16 impulsan ideas
renovadoras también en lo político.
Ya en la etapa democrática los límites del ensayo se extienden invadiendo todos los
campos culturales.
Entre los autores más reconocidos destacamos
Pedro Laín Entralgo (1908-2001). En su obra tiene un tema principal la cultura
española: España como problema (1957), La espera y la esperanza (1957).

José Luis López Aranguren (1909-1996). Se preocupa por los problemas éticos y
los vínculos entre ética y sociedad en Ética (1958), Moral y sociedad (1966).

Julián Marías (1914-2005). Discípulo de Ortega y Gasset, aborda en sus ensayos


temas filosóficos y reflexiones sobre la identidad española en Filosofía española
actual: Unamuno, Ortega, Morente, Zubiri (1949), Ser español (1987).

Fernando Savater (1947). Profesor universitario, novelista y ensayista, en sus


obras trata sobre educación, política y ética. Ética para Amador (1991), La aventura de
pensar (2008).

José Antonio Marina (1939). Profesor de filosofía, ha dedicado su tiempo al


estudio de la inteligencia, teoría de la inteligencia (1993), Los secretos de la motivación
(2011), La inteligencia ejecutiva (2012).

Se podrían citar otros muchos ensayistas como María Zambrano (El sueño creador,
1965), Francisco Ayala (El escritor en la sociedad de masas, 1055), Carmen Martín
Gaite ( Los usos amorosos de la posguerra española, 1987), Rafael Sánchez Ferlosio
(Campo de Marte, 1986). Luis Rojas Marcos (Las semillas de la violencia, 1995), Álex
Grijelmo ( La seducción delas palabras, 2000).
182

2.2 SEGUNDO TRIMESTRE

Proyecto: la hipertextualidad.
2.1 El papel de la imitación en la construcción del texto literario.
2.2 Estudio de la hipertextualidad en autores y/o obras literarias de distintas épocas.
Objetivo: Analizar el proceso de construcción literaria y el concepto de
originalidad.
Proyecto: Redactar un trabajo de investigación por equipos.

COMENTARIO CRÍTICO (2)

La felicidad, ni se compra ni se vende


A pesar de la obsesión con alcanzar la felicidad que albergamos los seres humanos
desde el principio de nuestra especie, la realidad es que todos venimos al mundo con
una predisposición bastante fija e inalterable para sentirnos dichosos. Quizá por esto,
nuestro nivel general de satisfacción o de alegría se mantiene relativamente constante a
lo largo de la vida.
Es cierto que casi todos experimentamos altibajos en el día a día. Pero también es
verdad que tanto los efectos gratificantes de las recompensas como los desconsuelos que
nos producen las adversidades son sorprendentemente pasajeros, de tal manera que, por
ejemplo, se sabe que el dinero no cambia de forma radical nuestro sentimiento de dicha.
Los afortunados que ganan la lotería no se consideran más felices un año después que
antes del premio.
No hay duda de que sucesos como la muerte de un ser querido, el divorcio, la
pérdida del trabajo o una grave enfermedad socavan profundamente nuestro júbilo y
entusiasmo, mas, en la gran mayoría de los casos, solo durante una temporada que raras
veces pasa de un año.
Esta noción de que cada persona experimenta un grado de felicidad propio que
persiste con el tiempo ha sido comprobada en estudios de varios miles de hombres y
mujeres que fueron seguidos y evaluados durante décadas. Los sujetos más dichosos al
comienzo del experimento eran los más satisfechos 10 años después, y los más
disgustados al inicio también eran los más quejumbrosos al final. Parece que nuestro
estado de ánimo predominante depende más de nuestros genes y de su influencia sobre
el cerebro y sus hormonas, como la dopamina, que de las vicisitudes que nos depara la
existencia.
Sospecho que el punto de felicidad típico de las personas se sitúa en una línea
continua. En un extremo se agrupan quienes gozan de un alto nivel de tranquilidad de
espíritu o contentamiento, y poseen una gran resistencia a la depresión y a los
aguijonazos del vivir. En el otro extremo se sitúan los infelices y descontentos, que son
muy vulnerables a los avatares de la vida y propensos a la desmoralización y a la
tristeza.
¿Qué podemos hacer para aumentar nuestra predisposición a la felicidad? La receta,
en mi opinión, es adoptar una dieta regular de placeres y deleites simples: una compañía
agradable, una comida sabrosa, una lectura interesante, un paseo por el parque, un
espectáculo entretenido, una música grata, una charla amena o una risa a pierna suelta.
A la larga, estos gustos nos mantienen más contentos que cualquier logro impresionante
que nos da un impulso temporal. En las palabras del poeta libanés Gibrán Jalil Gibrán,
"en el rocío de las cosas pequeñas, el corazón encuentra su alborada y se refresca".

ROJAS MARCOS, LUIS, El País.


183

EL TEXTO (2)

1. EL TEXTO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Aunque la oración es la categoría gramatical más amplia de la gramática. No


solemos comunicarnos con oraciones aisladas, sino con combinaciones de oraciones
hasta formar un mensaje total. Con ellas constituimos un texto, como unidad total de
comunicación oral o escrita, cualesquiera que sean sus dimensiones.
Se entiende por texto o discurso una unidad de carácter lingüístico,
intencionalmente emitida por un hablante, en una situación comunicativa concreta, con
un propósito comunicativo. El texto tiene una estructura semántica (ideas organizadas),
una estructura sintáctica (organización formal de esas ideas) y una estructura
comunicativa o pragmática (relaciones entre los elementos de la comunicación).
El texto se presenta como una unidad global que, generalmente, se compone de
otras unidades menores en forma de oraciones y párrafos. Dentro de un texto las
oraciones se relacionan utilizando unos mecanismos lingüísticos de coherencia y
cohesión.
El texto puede ser corto (una exclamación) o largo (una novela).
Para construir un texto hay que decidir y encontrar lo que se va a decir (inuentio),
ordenar lo encontrado (dispositio) con arreglo a una distribución de las partes del
discurso y, finalmente, poner en palabras todo lo anterior (elocutio).

1.1 ESTRUCTURA DEL TEXTO


El texto persigue una significación global. En un texto se pueden distinguir dos
partes bien diferenciadas: el Plan Global del texto y la Estructura Superficial:

El Plan Global lo forman:


Intención (tema): idea o significado global que se quiere comunicar.
Situación: situación comunicativa concreta: oral o escrita; lengua culta, coloquial,
etc.
Función: función del lenguaje predominante.
Forma: tipo de texto: novela, ensayo, descripción...
Organización (estructura): disposición del significado.

La Estructura Superficial es la materialización en forma oracional superficial del


Plan Global.

El texto se rige por las propiedades de coherencia y la adecuación, que afectan al


Plan Global y a la Estructura Superficial, y por las propiedades de cohesión y
corrección, que afectan a la Estructura Superficial.

1.1 EL PÁRRAFO
Un texto extenso puede constar de subunidades, que suelen ser distintas según el
tipo de texto de que se trate. Así un texto teatral se subdivide en actos, cuadros y
escenas. Una conversación se subdivide en réplicas. Muchos libros de subdividen en
capítulos. Las leyes, en títulos y artículos, etc.
184

Una subunidad habitual en los textos no dialogados es el párrafo. Consiste en un


número variable de oraciones que mantienen entre sí una relación lógica y lingüística
más estrecha que la que guardan con las oraciones del párrafo anterior y siguiente. De
ordinario terminan con un punto y aparte.

Actividad
He aquí un fragmento del texto de José Ortega y Gasset, del libro titulado La
rebelión de las masas (1930). Comenta la organización del mismo en párrafos: sus
temas, etc.

Esta es la cuestión: Europa se ha quedado sin moral. No es que el hombre-masa


menosprecie una anticuada en beneficio de otra emergente, sino que el centro de su
régimen vital consiste precisamente en la aspiración a vivir sin supeditarse a moral
ninguna. No creáis una palabra cuando oigáis a los jóvenes hablar de la «nueva
moral». Niego rotundamente que exista hoy en ningún rincón del continente grupo
alguno informado por un nuevo ethos que tenga visos de una moral. Cuando se habla
de la «nueva», no se hace sino cometer una inmoralidad más y buscar el medio más
cómodo para meter contrabando.
Por esta razón, fuera una ingenuidad echar en cara al hombre de hoy su falta de
moral. La imputación le traería sin cuidado, o, más bien, le halagaría. El inmoralismo
ha llegado a ser de una baratura extrema, y cualquiera alardea de ejercitarlo.
Si dejamos a un lado -como se ha hecho en este ensayo- todos los grupos que
significan supervivencias del pasado -los cristianos, los «idealistas», los viejos
liberales, etc.-, no se hallará entre todos los que representan la época actual uno solo
cuya actitud ante la vida no se reduzca a creer que tiene todos los derechos y ninguna
obligación. Es indiferente que se enmascare de reaccionario o de revolucionario: por
activa o por pasiva, al cabo de unas u otras vueltas, su estado de ánimo consistirá
decisivamente en ignorar toda obligación y sentirse, sin que él mismo sospeche por
qué, sujeto de ilimitados derechos.

A simple vista, se observa que este fragmento del texto mencionado consta de tres
párrafos. Las oraciones que integran cada uno de ellos contribuyen a producir el
significado de cada párrafo, relacionado con el de los otros dos.
El primero desarrolla la idea que enuncia al principio: “Europa se ha quedado sin
moral.” Sus oraciones se combinan para hacer firme la aserción.
En el segundo, más breve, se asegura que los europeos se sienten satisfechos con la
falta de moral que se le atribuye en el primer párrafo.
El tercero da un paso adelante en la argumentación. La amoralidad del hombre
moderno se manifiesta en que todos creen tener derechos y no obligaciones.
Los tres, pues, se refieren al hombre-masa moderno y a su manera de ser.

2. LA COHERENCIA O SEMÁNTICA DEL TEXTO

La coherencia es la propiedad, inherente al texto, que hace que pueda ser percibido
como una unidad comunicativa. Si no hay coherencia, no hay texto. Trabaja desde el
Significado Global (tema) para organizar el Plan Global y su posterior articulación en la
Estructura Superficial.
Se ocupa de los siguientes aspectos:
185

1. El tema del texto.


2. La estructura del texto.
3. La selección de la información: cantidad y variedad de ejemplos.
4. Progresión temática: ¿Hay orden?¿Se avanza en la información?¿Hay
contradicciones?
5. Isotopías y campos semánticos relacionados.
6. Nivel lingüístico empleado.

He aquí cuatro oraciones que se pueden enunciar seguidas:

Actividad 1: Leer cada uno de los textos siguientes y ver si tienen coherencia: un
tema, lógica semántica y progresión del tema, intención comunicativa.

“Maite se compró un helado de chocolate. El chocolate tiene cacao y azúcar.


España produce gran cantidad de azúcar. El azúcar se extrae de la remolacha y otras
plantas.”

"En su poesía la realidad se descubre desde una perspectiva personal, es decir, se


emplea una técnica descriptiva objetiva, y el estilo es sobrio y sencillo, pues son
abundantes los recursos retóricos."

"Cuando se inventó el Estado moderno se inventó también la Administración


pública. La encomiable idea de introducirla trajo consigo un manojo de ventajas. No
fue la menos de ellas el acoso al mundo feudal y su estrepitoso derribo."

Los periódicos se han convertido hoy en envoltorios de mucho más que un diario
clásico: suplementos dominicales, anexos de ocio, coleccionables. Todo un mundo de
publicaciones que se venden juntas, al amparo de una cabecera común que les da
prestigio y credibilidad.
Sin embargo no todo es igual. Esos coleccionables a veces se realizan y se
imprimen en lugares remotos, por empresas especializadas que nada tienen que ver con
el diario que luego los distribuye, y su contenido editorial no es siempre muy
equiparable al del periódico. Es comprensible: desde luego, todo el mundo se da cuenta
de que un fascículo es otra cosa.
Víctor de la Serna. El Mundo.

2.1 MECANISMOS DE COHERENCIA TEXTUAL


Como hemos visto, la coherencia permite que los componentes del mundo textual
(los conceptos y sus relaciones) se vinculen de forma significativa.
El receptor de un texto espera que este se centre en un tema, destacando los
aspectos más relevantes de su contenido, sin saltar de unas ideas a otras y sin repetir
constantemente las mismas, sino articulándolas en una secuencia progresiva; es decir, el
destinatario espera que el texto sea coherente.
La coherencia de un texto exige, además de la presencia de un tópico (tema), la no
violación de las implicaciones y presuposiciones, que contienen las secuencias (leyes
lógicas) y cierta progresión temática. Su trasgresión origina secuencias absurdas.
186

2.2.1 PROGRESIÓN TEMÁTICA. TEMA Y REMA

La información expresada en un texto se clasifica en tema, que es el conjunto de


datos conocidos por el emisor que ofrecen continuidad al texto, es decir, la idea
principal de este, y rema, toda información nueva y, por tanto, desconocida, que hace
que el texto progrese. La armonía entre ambos garantiza el éxito de la comunicación.
El tema y el rema avanza a medida que avanza el texto. Con la nueva información,
el rema se convierte en tema.

TEXTO
Iván y su padre están pescando en el lago Baikal, un hermoso lugar situado en
Siberia, una fría y lejana región. El lago Baikal es el más profundo del mundo, y en él se
encuentran centenares de especies de plantas y de animales que no se conocen en otros
lugares del planeta.

2.2 ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN


La distribución de las ideas debe hacerse siguiendo un orden lógico y
predeterminado. Lo más apropiado es desarrollar cada idea en un párrafo.
Los contenidos de un texto se organizan teniendo en cuenta el tipo de texto:
narrativo, expositivo, etc., y la intención comunicativa del emisor.
Una exposición desorganizada, que repite ideas o la mezcla, que no tiene una
estructura organizada, constituye un texto incoherente. La organización más habitual es
la estructura lineal: presentación, tema, desarrollo del mismo aportando ejemplos, datos
y conclusión.

2.3 IMPLICACIONES
Son informaciones adicionales que contienen los enunciados.
Por ejemplo, si digo El marido de Susana llegó ayer implica que Susana está
casada.
En sentido estricto decimos que la proposición P implica la proposición Q cuando,
si P es verdadera, Q es también verdadera necesariamente.
Para la gramática del texto, implicación se usa para indicar que un hecho entraña
forzosamente otro, o que un concepto incluye otro.

Ej.: El concepto de clavel implica el de flor.

2.4 PRESUPOSICIONES
Son proposiciones implícitas, es decir, aquellas ideas que el emisor supone que el
receptor conoce. Por ejemplo, si digo al tratar sobre la oración que está formada por
sintagmas, presupongo que ya conocéis lo que es un sintagma y sus tipos.
El sentido estricto de presuposición es que una proposición P presupone otra
proposición Q, cuando si Q es falsa, no tiene sentido P (no es ni verdadera ni falsa).

Ej.: Si no existe rey en Francia, o si no tiene hijo, la aseveración de que su hijo es


calvo no tiene sentido.
187

En sentido amplio, las proposiciones son aseveraciones no expresadas, subyacentes


al enunciado, que condicionan su aceptabilidad y su adecuación a una situación dada.

Ej.: Pedro escribió a su tía


implica: Pedro es un ser humano
Pedro tiene una tía
Pedro sabe escribir
etc.

2.5 CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Es el conocimiento que permite la correcta interpretación del texto o discurso. El
conocimiento del mundo se asocia a la cultura del lector u oyente.

3. LA COHESIÓN TEXTUAL

3.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


La cohesión textual depende de las relaciones gramaticales que se establecen entre
los elementos de un texto.
Una vez elaborado el Plan Global, es necesario plasmar ese Plan Global en la
Estructura Superficial más adecuada. En el texto aparecen elementos que permiten
entender el texto como un conjunto, darle amenidad, etc. Son los llamados mecanismos
de cohesión.

3.2 MECANISMOS DE COHESIÓN TEXTUAL

Mecanismos de cohesión:
- Repeticiones.
- Sustitutos.
- Referentes.
- Deixis.
- Elipsis.
- Relaciones semánticas entre lexemas.
- Marcadores y conectores.
La cohesión textual depende de las relaciones gramaticales que se establecen entre
los elementos de un texto.
Una vez elaborado el Plan Global, es necesario plasmar ese Plan Global en la
Estructura Superficial más adecuada. En el texto aparecen elementos que permiten
entender el texto como un conjunto, darle amenidad, etc. Son los llamados mecanismos
de cohesión.

3.2.1 REPETICIONES Y SUSTITUTOS

El recurso más sencillo para unir dos oraciones de un texto es que la segunda repita
alguna palabra se la primera o que en ella aparezca una palabra con significado igual o
parecido:
Por el valle, discurre un río. El río tiene poco caudal.

3.2.2 RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE LEXEMAS


188

Consiste en la conexión entre elementos léxicos sucesivos que no tienen identidad


referencial. La relación puede estar basada en que compartan:
1 Rasgo semántico común. Podemos distinguir varios tipos:

a) Sinonimia: repetición de un elemento léxico con otro diferente pero de idéntico


significado.

...Ahora Arnie elige sus guiones, consiguiendo que el nuevo "terminator" sea un
buen chico.

b) Antonimia: Son elementos léxicos con significado opuesto.

... usas un aire de fragilidad para ocultar instintivamente tu coraje.

c) Derivación: utilización de elementos que comparten el mismo lexema.

...se cumplen las diferentes funciones de la lengua. Ello implica que la educación
lingüística ha de incidir en diferentes ámbitos.

d) Hiperonimia: el elemento que funciona como sustituto tiene un referente más


amplio.

Las rosas rojas que le regalaron eran su flor preferida.

e) Hiponimia: el elemento que funciona como sustituto tiene un referente más


restringido.

Trajeron los muebles. La cómoda se colocó en el dormitorio.

f) Sinonimia referencial:

Juan entró a ver al jefe, el sr. López miró a su subordinado.

2 Conocimiento del mundo. La relación que se establece entre los elementos léxicos
está basada en el conocimiento de la realidad que poseen los hablantes.

El coche circulaba a más de ciento cincuenta kilómetros por hora. El conductor


apretó el freno.

3. Vocablos referidos al mismo campo semántico. Dos o más oraciones quedan


enlazadas si en ellas figuran palabras pertenecientes al mismo campo semántico:

He visitado el Museo del Prado. Me he detenido especialmente en la sala de


Velázquez. Había mucho público agolpado antes los cuadros. Un guía explicaba a un
grupo de alemanes los lienzos del gran pintor.

4. Otro tipo de enlace referencial lo proporciona los que el semiólogo francés J.


Greimas denominó isotopías. Consiste en el encadenamiento de las oraciones por
palabras que se refieren a conceptos implicados entre sí:
189

Has sido injusto. La conducta de Pablo no era censurable. Obró de ese modo por un
impulso generoso. No le movió interés personal alguno.

3.2.3 REFERENCIA

Es el mecanismo de alusión a algún elemento, ya mencionado en el texto. Se


distinguen la deixis, la anáfora, la catáfora y la elipsis.

Anáfora: mecanismo mediante el cual un elemento del discurso remite a otro que
ha aparecido antes. Su opuesto es la catáfora.
Pedro y Juan iban paseando. Este tropezó y cayó al suelo.
Vio que algunos aún no habían llegado: Pedro, Rosa, Luisa.

La deixis
Es un mecanismo de señalamiento personal, espacial o temporal: determinantes,
pronombre y adverbios.

...fue allí como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque
la Muerte le hizo un gesto.
Acaban de traer el traje de la tintorería.

A) Pronombres: actúan como sustitutos del sustantivo o segmentos de la oración


con valor nominal.

...las puertas de esos graneros estaban cerradas con llave para que los niños no
entráramos, pero yo entraba y salía fácilmente volviendo a dejarlas cerradas.

B) Pro-adverbios: sustituyen a elementos con función adverbial.

...desde entonces aprendí a deslizarme sentado sobre dos retejeras hasta la


chimenea. Una vez allí, me instalaba confortablemente al sol y abría los libros.

3. 2 4 LA SUSTITUCIÓN Y ELIPSIS

Hay una relación directa con la deixis.


Reemplazo de un elemento por otro u omisión de algún elemento.
Sustitutos. Elementos lingüísticos cuya función es la de sustituir a un elemento
léxico.

Sustitutos léxicos: Palabras de significación muy amplia, pueden ser:

-Verbos: hacer, pasar, suceder.

A mí no me gusta el cine, a tu hermano le pasa lo mismo.


A mí no me gusta el cine, a tu hermano le sucede lo mismo.
Tú te comiste el pastel, yo hice lo mismo.
190

Juan trajo rosas. Pedro, (trajo) lo mismo.


elipsis sustitución

Elipsis. El sustituto es cero (ausencia de término).

Juan es mi primo y Antonio, mi hermano.


María se dirigió al coche, abrió la puerta y se introdujo en él.

3.2.5 MARCADORES Y CONECTORES

A veces, la interrelación oracional puede establecerse con expresiones del tipo:


Como te venía diciendo, Volviendo a lo de antes, En relación con esto que dices,
Teniendo en cuenta esto, Mejor dicho... Son elementos que van indicando la unión,
avance y relaciones de unas ideas con otras.
Los marcadores y conectores son unidades lingüísticas que permiten guiar las
inferencias de los participantes en la conversación o del lector. Son unidades invariables
que constituyen elementos marginales en la predicación oracional, ya que no
cumplen una función sintáctica. Pertenecen a todas las categorías morfológicas, pero
especialmente adverbios, conjunciones y locuciones adverbiales y conjuntivas.
Marcadores y conectores son elementos lingüísticos especializados en enlazar
unidades lingüísticas mayores (oraciones independientes, párrafos, apartados, capítulos
enteros…), ordenándolas y relacionándolas entre sí. También los llamamos marcadores
del discurso o marcadores textuales.
Pueden ser conectores unidades lingüísticas muy diversas: conjunciones o
locuciones conjuntivas, adverbios o locuciones adverbiales, sintagmas de diversos tipos,
proposiciones completas…
Son unidades invariables que constituyen elementos marginales en la predicación
oracional, ya que no cumplen una función sintáctica.
Existen diversas clases de marcadores de acuerdo con su función semántica:
conectores, estructuradores de la información, reformuladores, conversacionales,
argumentativos, de actitud...

1. Conectores semánticos. Vinculan una parte del texto con otra anterior. Se
suelen dividir en tres tipos:
a. Aditivos. Unen: además, aparte, incluso, es más...
b. Consecutivos. Por tanto, por consiguiente, por ende, en consecuencia,
entonces, de ahí, pues, así...
c. Contraargumentativos. En cambio, por el contrario, sin embargo, antes
bien, no obstante, con todo, empero...

2. Estructuradores de la información. Su función es señalar la organización


informativa de los textos. Se aprecian tres tipos: comentadores, ordenadores,
disgregadores...
a. Comentadores. Pues, pues bien, dicho esto...
b. Ordenadores. En primer... lugar, por una parte..., primero, segundo...,
en fin, finalmente...
c. Digresores. Por cierto, a todo esto, dicho sea de paso, entre paréntesis...
191

3. Reformuladores. Presentan una parte del texto como una expresión más
adecuada de lo que se quería decir en otra parte anterior. Pueden ser explicativos,
rectificativos, distanciadores o recapitulativos.
a. Explicativos. O sea, es decir, esto es, a saber, en otras palabras, dicho de
otro modo...
b. Rectificativos. Mejor dicho, mejor aún, más bien...
c. Distanciadores. En cualquier caso, en todo caso, de todos modos, de
cualquier modo...
d. Recapitulativos. En conclusión, en suma, en resumen, en síntesis, en
definitiva, total, en fin...

4. Marcadores conversacionales. Orientan al interlocutor en la conversación y


señalan la posición del hablante frente al receptor y su actitud con respecto al contenido
del mensaje. Se distinguen cuatro tipos: verificadores, expresivos, apelativos y fáticos.
a. Verificadores. En efecto, claro, desde luego, por supuesto, por lo visto,
naturalmente...
b. Expresivos. Bueno, vale, bien, de acuerdo, venga...
c. Fáticos. Bueno, eh, ya, sí, bien...

5. Marcadores argumentativos. Introducen una ejemplificación o refuerzan una


argumentación. Tipos: de refuerzo y de concreción.
a. De refuerzo: en realidad, en el fondo, de hecho...
b. De concreción: por ejemplo, en concreto, en particular, por caso...

4. ADECUACIÓN O PRAGMÁTICA TEXTUAL


La adecuación es la característica de los textos que están bien construidos desde un
punto de vista comunicativo. Permite ver si los mensajes que recibimos o emitimos se
ajustan o corresponden con las circunstancias de la situación comunicativa. Exige que el
emisor seleccione el tipo de lenguaje adecuado para cada situación comunicativa, para
el lector al que va dirigido y su intención comunicativa.
El hablante, a la hora de construir su texto, ha de tener en cuenta ciertos factores
que intervienen en la comunicación: el emisor, la intención comunicativa, el receptor, el
canal, la situación, la función del lenguaje, la competencia comunicativa del receptor, el
canal comunicativo adecuado (código oral o escrito), la variedad idiomática, el tipo de
elocución (narración, ensayo...), etc.
Concretando:
1. La diversidad lingüística: dialectos, lenguas, etc.
2. Registros: habla coloquial, vulgar...
3. Códigos específicos: científico, administrativo...
4. Formas de comunicación: argumentación, narración, descripción...
5. Formatos: instancia, carta...
6. Competencia comunicativa.
7. Relación con los elementos de la comunicación: espacio, tiempo, intención
comunicativa.
8. Conocimiento del mundo del emisor y del receptor.
9. Presuposiciones
Etc.

5. CORRECCIÓN
192

No solo se trata atender a la ortografía y la dicción, sino el formato propio del tipo
de texto, el registro adecuado, relacionado con la adecuación, etc.

6. FORMA. TIPOLOGÍA TEXTUAL


6.1 CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS

Los textos pueden ser orales o escritos. Entre unos y otros existen diferencias
relacionadas con su constitución, situación comunicativa, grado de planificación,
permanencia, redundancia.
Por el objetivo comunicativo que se pretende, los textos suelen dividirse en
- Textos informativos: sirven para dar noticia de algún hecho: periodísticos,
científicos, humanísticos...
-Textos preceptivos: ordenan o determinan algo: jurídicos, administrativos,...
-Textos persuasivos: inducen con argumentos a creer o hacer algo:
propagandísticos, publicitarios, ensayos...
-Textos estéticos: crean un mundo de ficción: literarios.

Los textos ofrecen cuatro modalidades básicas: descripción, narración, exposición y


argumentación, que pueden aparecer asiladas o combinadas...
Narración y descripción podrían incluirse en la exposición literaria, con intención
estética. La exposición y la argumentación persiguen transmitir contenidos.
193

EL TEXTO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO (2)

EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN

La exposición se emplea para realizar definiciones, dar instrucciones, explicar


hechos o ideas y desarrollar informaciones.
La argumentación presenta opiniones, hechos o ideas sobre un asunto expuesto con
la finalidad de convencer o persuadir. Supone siempre dos pasos: establecer una
proposición a partir de la exposición y, en segundo lugar, demostrar la exactitud de la
hipótesis proponiendo una conclusión.
Ambas se pueden presentar de forma independiente, originando textos expositivos y
textos argumentativos. Pero frecuentemente se unen para formar textos expositivo-
argumentativos.

Al concluir la guerra civil española, yo tenía trece años, y toda la década siguiente
-durante la cual pasé de niña a mujer, empecé a "alternar" con personas del sexo
contrario y terminé mi carrera de Letras en Salamanca- estuvo marcada por una
condena del despilfarro. La propaganda oficial, encargada de hacer acatar las normas
de conducta que al Gobierno y a la Iglesia le parecían convenientes para sacar
adelante aquel período de convalecencia; insistía en los peligros de entregarse a
cualquier exceso o derroche. Y desde los púlpitos, la prensa, la radio y las aulas de la
Sección Femenina se predicaba la moderación (...)
Las consignas que durante la guerra habían instado al ciudadano de la retaguardia
a apretarse el cinturón se materializaron ahora en dos palabras claves "restricción y
racionamiento".
Ningún niño de aquel tiempo podrá olvidar el cariz de milagro que adquiría una
merienda de pan y chocolate ni el gesto meticuloso y grave de sus padres cuando
cortaban los cupones de la cartilla del racionamiento, como tampoco los frecuentes
apagones que les obligaban a hacer sus deberes del Instituto a la luz de una vela o
aquella urgencia de las madres por llenar bañeras o barreños cuando se anunciaba un
inminente corte en el suministro de agua. Aun cuando estas restricciones de agua, luz,
carbón y alimentos fueran desapareciendo poco a poco, dejaron unas secuelas muy
hondas de encogimiento y tacañería, que los sectores de la moral imperante supieron
aprovechar para sus fines. Las palabras restricción y racionamiento sufrieron un
desplazamiento semántico, pasando a abonar otros campos, como el de la relación
entre hombres y mujeres, donde también constituía una amenaza terrible dar alas al
derroche. Restringir y racionar siguieron siendo vocablos clave admoniciones
agazapadas en la trastienda de todas las conductas.
A la sombra de esta doctrina restrictiva, fuimos creciendo los niños y niñas nacidos
antes de la guerra civil, aprendiendo de mejor o peor gana a racionar las energías que
pudieran desembocar en la consecución de un placer inmediato. Despilfarrar aquellas
energías juveniles, a cuya naturaleza no se podía aludir tampoco más que mediante
eufemismos, se consideraba el gasto más pernicioso de todos, el más condenado. Eran
energías que había que reservar para apuntalar la familia, institución gravemente
cuarteada tras las turbulencias de la contienda reciente, pilar fundamental sobre el que
había de asentarse ahora el nuevo Estado español.
194

(CARMEN MARTÍN GAITE, Usos amorosos de la postguerra española, Madrid,


1989)

LA ARGUMENTACIÓN

1. DEFINICIÓN

Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta


convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del
receptor, del destinatario del texto, mediante razones que sean
aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en contra
(contraargumentos).

La argumentación tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la


argumentación para justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos, para
persuadir a los demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el comportamiento
de los otros, como base para la toma de decisiones... De hecho, ámbitos de tanta
importancia social como la política o la administración de justicia se basan en la
argumentación.
La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad
de influir sobre las personas y es un reflejo de la organización del pensamiento.

2. LO IMPLÍCITO
En la argumentación concurren todas las dimensiones de la pragmática. Por otra
parte, toda argumentación está asentada sobre lo implícito y en la captación del sentido
son imprescindibles las inferencias relevantes.

Los supuestos
El átomo argumentativo ha de apoyarse de manera necesaria en principios o
conocimientos implícitos compartidos por el emisor y el receptor: los supuestos.
“Son los supuestos, esas hipótesis compartidas, los que convierten en aceptable o no
un razonamiento. La concatenación argumentativa de la recurrencia Ha aprobado dos
asignaturas. Ha tenido suerte no sería válida en primero de Primaria pero sí tendría
aceptación si el alumno referido estudiara, por ejemplo, primero de Teleco” (Gutiérrez
Ordóñez, 2002:62).
En muchas ocasiones apoyamos nuestras argumentaciones en lugares comunes, en
principios de amplia base de aceptación, Son los topoi aristotélicos.
Las contradicciones con los topoi (el turrón más caro del mundo, 1880) obedecen al
carácter contextual de la argumentación pragmática. En este caso el destinatario.
195

Con frecuencia la sociedad establece vínculos entre dos o más escalas


argumentativas. Tales vínculos cristalizan en lugares comunes admitidos por una amplia
generalidad de sus miembros. Dichos conocimientos compartidos constituyen un
sustrato intelectual, moral, jurídico, de comportamiento, etc. admitido por gran parte de
la sociedad. Estos lugares comunes son los que Ducrot llama (tomado de Aristóteles)
los topoi.
Así en el mundo estudiantil se suele ligar buenas notas con suerte y malas notas,
con no tener suerte.

3. ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

En toda argumentación podemos distinguir tres elementos: el objeto de la


argumentación o tema, la tesis y los argumentos.
- El tema u objeto de la argumentación. Por ejemplo, la situación política actual, el
tráfico en las ciudades o el examen de selectividad pueden ser temas de argumentación.
- La tesis es la postura que el argumentador tiene respecto al tema objeto de
argumentación. Estas son, por ejemplo, dos posibles tesis en relación al tema «El
examen de selectividad»:
- El examen de selectividad es necesario.
- El examen de selectividad es innecesario.
- Los argumentos son las razones en las que basamos nuestra postura ante el tema
objeto de la argumentación. Por ejemplo, la tesis «El examen de selectividad es
necesario» puede sustentarse en los siguientes argumentos:
- Conviene que se forme a la gente para aquellos puestos que necesita el país.
- Hay que evitar que los estudiantes se concentren en algunas carreras para las
que luego no hay salida.
- Debe haber un examen que mida por igual a todos los estudiantes con
independencia del centro del que procedan.
Lógicamente los argumentos deben estar directamente relacionados con el objeto de
la argumentación y con la tesis que defiende.

Ahora bien, de acuerdo con la organización en el texto de la tesis, se habla de


distintos tipos de estructuras u organizaciones de los textos. Cada una conlleva
estrategias diversas de distribución y planteamiento de los argumentos.
Una buena exposición depende del cuidado que se tenga en los tres momentos
fundamentales de su elaboración: Inuentio, Dispositio y Elocutio.
La Dispositio o estructura puede ser muy diversa; algunos esquemas son los
siguientes:
- Esquema analizante (deductivo): La idea inicial es desarrollada al principio.
- Esquema sintetizante (inductivo): Expone las ideas de las que se obtiene una
conclusión.
- Esquema encuadrado: La idea principal da lugar a una explicación que tiene
también su conclusión.
"En la danza el cuerpo, y en la danza moderna cada dedo, traza líneas de
expresión muy nítidas. El bailarín "moderno" se mueve en el escenario conforme a las
líneas exactas, que se introducen en la composición de su danza como elementos
esenciales (Sakharoff). El cuerpo del bailarín es en todo momento, y hasta la punta de
los dedos, una composición lineal (Palucca). La utilización de líneas no es un invento
196

de la danza moderna; salvo el ballet clásico, todos los pueblos trabajan en sus danzas,
y en cada etapa del desarrollo con la línea".
(Kandinsky: Punto y línea sobre el plano, 1983)

La idea inicial: El bailarín traza líneas de expresión muy nítidas" origina una
explicación. Tras la explicación cierra con una conclusión semejante a la afirmación
inicial: "todos los pueblos trabajan... con la línea.".

- Esquema paralelo: No hay subordinación en las ideas, sino que todas tienen igual
importancia.

4. LOS ARGUMENTOS

Cuando construimos argumentos, ya sea para debatir o para escribir un ensayo,


podemos elegir entre un variadísimo universo de tipos de argumentos. Su clasificación
depende de la perspectiva que empleemos. Los más frecuentes e importantes son los
siguientes:

 Argumentos racionales. Los argumentos racionales son aquellos que se basan en


las ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad. Un ejemplo
de argumento racional para apoyar la tesis «No hay que contaminar el mar» seria el
siguiente:
El mar es una fuente de vida.
 Argumentos de hecho. Los argumentos de hecho son aquellos que se basan en
pruebas observables. Por ejemplo, la tesis «Este año ha llovido muy poco» puede
sustentarse en un argumento de hecho como el siguiente:
Los pantanos están a un tercio de su capacidad.
 Argumentos de ejemplificación. Los argumentos de ejemplificación son
aquellos que se basan en ejemplos concretos. Así, la tesis «La mayoría de los países
desarrollados aprovechan sus residuos», se puede apoyar en argumentos de
ejemplificación como los siguientes:
Alemania recicla su papel usado desde hace muchos años.
Japón fabrica objetos de plástico a partir de plástico ya usado.
 Argumentos de autoridad. Los argumentos de autoridad son aquellos que están
basados en la opinión de una persona de reconocido prestigio. Por ejemplo, la tesis «En
todas las épocas, el dinero ha tenido un gran poder», se puede apoyar en el siguiente
argumento de autoridad: Ya dijo Quevedo: «Poderoso caballero es don dinero».
 Por definición. Una definición es una proposición que explica el significado de
un término (palabra o frase) o un concepto. Definir es pues, establecer los rasgos
distintivos de algo.
197

 Causa y efecto. Argumentar identificando causas y efectos implica explicar el


porqué o los porqués de las cosas. Se trata de buscar la correlación que existe entre dos
situaciones o estados de cosas para determinar que una causa la otra.
 Conceder y refutar
Conceder: Conceder significa reconocer el valor relativo o aspectos válidos de los
argumentos contrarios. Cuando se argumenta en defensa de una postura, negarse a
conceder nunca los argumentos válidos del contrario es una estrategia incorrecta y
equivocada.
Refutar: Un argumento de refutación tiene por objeto rebatir y destruir la
credibilidad de los argumentos en contra de la postura que se defiende o que se quiere
probar.
 Por analogía
Un argumento de analogía es aquel en el que se concluye que dos cosas tienen
cualidades similares porque se parecen en algún aspecto.
Un ejemplo de argumento por analogía es el siguiente:

Las ratas poseen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Los humanos


también tienen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Cuando se expuso a las
ratas al agente neurotóxico disulfuro de carbono, la totalidad de las ratas sufrió
neuropatía periférica. Si se expone a los humanos al disulfuro de carbono, todos ellos
también sufrirán neuropatía periférica.

 Falacias:
Los falsos argumentos son, en realidad, modos de persuasión ajenos a la lógica
argumental. Los más utilizados son los siguientes:
Apelar a los sentimientos del destinatario. Este procedimiento persuasivo va desde
el halago hasta la compasión pasando por la amenaza. Por ejemplo: Como ustedes son
personas inteligentes y muy preparadas científicamente, sabrán comprender la
importancia que tiene la teoría que defiendo.
Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del emisor. Este tipo de
argumentación trata de captar la adhesión incondicional del destinatario o del auditorio
no por la tesis en sí, sino por la persona que la defiende. Se utilizan, por ejemplo,
cuando el argumentador emplea falsos argumentos como este: Ustedes saben que yo
nunca defendería nada que no fuera cierto...

5. Marcadores textuales

La función argumentativa es una dimensión facultativa añadida a la función


pragmática. La función argumentativa se reconoce a través de las marcas. Son un
conjunto de elementos muy heterogéneo, si bien los marcadores más frecuentes son
conjunciones, adverbios, locuciones...
En la mayoría de los marcadores parece que estamos ante elementos que orientan el
proceso informativo en el discurso. Por lo tanto, parecen relacionados con la modalidad
y con la estructura de la información.
No forman parte del contenido proposicional de la oración:
La hablé francamente (así)
Le hablé, francamente.
Escandell diferencia dos tipos de marcadores argumentativos:
198

1. Operadores argumentativos. Tienen como marco de actuación un solo


enunciado. Un operador argumentativo es un morfema que aplicado a un enunciado
modifica el potencial argumentativo de su contenido (Escandell, 1993:115).

Ej.: Tiene diez años puede constituir base argumentativa para cualquiera de las
conclusiones contrarias: Puede entenderlo /No puede entenderlo.
La presencia de aún en el enunciado orienta la argumentación en un solo sentido: la
segunda conclusión: Aún tiene diez años. No puede entenderlo. La presencia del
operador ya lo orienta al contrario.
2. Conectores argumentativos. Son de naturaleza transfrástica, combinatoria.
Unen o enlazan dos o más enunciados.
Conectores formales: pero, pues, conque, luego... Conjunciones puras.
Conectores semánticos: en consecuencia, en conclusión, concluyendo, no obstante...
199

LA INTERTEXTUALIDAD

Transtextualidad o rescritura
(Resumen del libro de Amparo Medina-Bocos Montarelo (2001): Hacer literatura
con la literatura, Madrid, Akal.)

“Tan antigua como la literatura es la práctica que consiste en utilizar lo ya dicho


para confirmar el propio decir”.

Lope de Vega en las Rimas de Tomé de Burguillos dice:

Por no tener dineros no he comprado


(¡oh Amor cruel!) ni manta, ni manteo;
tan vivo me derriega mi deseo
en la concha de Venus amarrado.
De Garcilaso es este verso, Juana:
todos hurtan, paciencia, yo os lo ofrezco.

Y Cervantes en el Quijote dice:


-Por cierto –replicó don Quijote-, que vuestra merced tiene extremada voz; pero lo
que cantó no me parece que fuese muy a propósito; porque ¿qué tienen que ver las
estancias de Garcilaso con la muerte desta señora?
-No se maraville vuestra merced deso –respondió el músico-; que ya entre los
intonsos poetas de nuestra edad se usa que cada uno escriba como quisiere, y hurte de
quien quisiere, venga o no venga a pelo su intento, y ya no hay necedad que canten o
escriban que no se atribuya a licencia poética.

y la Adjunta al Parnaso:
Ítem, se advierte que no ha de ser tenido por ladrón el poeta que hurtare algún
verso y le encajare entre los suyos, como no sea todo el concepto y toda la copla
entera, que en tal caso tan ladrón es como Caco.

Se utilizan versos o fragmentos para el título de la obra:


Cernuda utiliza a Bécquer: Donde habite el olvido.
Blas de Otero utiliza a Góngora: Ángel fieramente humano.
Góngora utiliza a Garcilaso: Ilustre y hermosísima María.
Pedro Salinas utiliza a Garcilaso: La voz a ti debida.
Julio Cortázar utiliza a Julio Verne: La vuelta al día en ochenta mundos.
García Márquez utiliza a Quevedo: Muerte constante más allá del amor.

Ya Antonio Machado había escrito en Los complementarios: “Toda poesía es, en


cierto modo, un palimsesto”.
Un ejemplo de copia temática y estructural es el soneto Mientras por competir con
tu cabello de Góngora y el soneto XXIII de Garcilaso. Otro es el don Juan de Zorrila y
el burlador de Tirso.
Se hace literatura con la literatura. Cuando se recurre a varios autores, es lo que se
llama polifonía textual.
200

Medina-Bocos distingue entre intertextualidad crítica (comentario de texto) e


intertextualidad poética a partir de la idea de intertextualidad como la simple inserción
de un texto en otro. (18).
La intertextualidad es la relación que un texto establece con otros textos o con otro
texto anterior (hipotexto) que influye en su forma y en su interpretación.

Para Gérard Genette transtextualidad o trascendencia textual del texto es la


categoría más general. Se refiere a todo lo que pone al texto en relación manifiesta o
secreta con otros textos. Todo tipo de relaciones.
Distingue cinco formas diferentes de relaciones transtextuales:

1. Intertextualidad. Relación de copresencia entre dos o más textos.


Se divide en
1. La cita. Normalmente entre comillas.
2. El plagio. Copia no declarada, pero literal.
3. La alusión.
4. Parodia.
5. Adaptaciones o versiones.

2. Paratextualidad. La relación del todo con sus partes, llamadas paratexto.

3. Metatextualidad. Comentario de texto.

4. Hipertextualidad. Relación de un texto B (hipertexto), con uno anterior A


(hipotexto).
La transformación puede ser simple, directa: es el caso del proceso que conduce de
la Odisea al Ulises, de Joyce, en donde se traspone la acción de la Odisea al Dublín del
siglo XX. Puede ser indirecta: Virgilio se inspira en la Odisea pero cuenta una historia
distinta, la aventura de Eneas. Se inspira en el tipo de obra establecido por Homero.

4. Architextualidad. Pertenencia taxonómica que se expresa con subtítulos como


poesías, ensayos...

“Cualquier texto, por su condición de tal, puede ser objeto de un nuevo texto que
lo incluya, lo imite, lo parodie, lo evoque, lo comente... Nadie escribe desde la nada,
sino desde lo que ha leído” (Medina-Bocos, p. 10).
“Nadie escribe desde la nada. Si las propias lecturas determinan la escritura
individual –el acto de escribir es inseparable de la experiencia de haber leído otros
textos-, lo que habitualmente se llama tradición, lo que nos ha sido dado, actúa siempre
como una difusa influencia a la que nadie puede escapar. La literatura o es tradición o
no es nada, tal como afirmó, de nuevo, Borges.” (p. 12)

Umberto Eco recoge este diálogo entre los protagonistas de El nombre de la rosa:
-¿Cómo? ¿Para saber qué dice un libro debéis leer otros?
-A veces es así. Los libros suelen hablar de otros libros.
[...]
Hasta entonces –continúa diciendo el personaje narrador- había creído que todo
libro hablaba de las cosas, humanas o divinas, que están fuera de los libros. De pronto
comprendí que a menudo los libros hablan de libros, o sea que es casi como si hablaran
entre sí. A la luz de esta reflexión, la biblioteca me pareció aún más inquietante. Así
201

que era el ámbito de un largo y secular murmullo, de un diálogo imperceptible entre


pergaminos, una cosa viva...

CASO PRODIGIOSO DE VIDENCIA


Se cuenta de un hombre de Bagdad que vivía en completo desahogo y tenía grandes
riquezas. Pero éstas se 1e agotaron, su situación cambió y se quedó sin nada
consiguiendo comer sólo a costa de inauditos esfuerzos. Cierta noche mientras dormía
cohibido y amedrentado vio en sueños a una persona que le decía: «¡Tu fortuna se
encuentra en El Cairo! ¡Ve, corre a buscarla!»
Emprendió el viaje a El Cairo, llegó al atardecer y fue a dormir en una mezquita.
Cerca de la mezquita había una casa y Dios (¡ensalzado sea!) dispuso que una partida de
ladrones entrase en la mezquita para asaltar la casa. Los habitantes de ésta se
despertaron al oír el movimiento de los ladrones y empezaron a chillar. El valí de la
ciudad y sus hombres acudieron a auxiliarles. Los ladrones huyeron. El valí entró en la
mezquita y encontró dormido al bagdadí. Le detuvo y le hizo azotar con golpes muy
dolorosos hasta que estuvo a punto de morir. Le encarceló y le tuvo tres días en prisión.
Después le hizo comparecer y le preguntó: «¿De qué país eres?» «¡De Bagdad!» «¿Y
qué motivos te han traído a El Cairo?» «He visto en sueños una persona que me decía:
"¡Tu fortuna se encuentra en El Cairo! ¡Vete!" Al llegar a El Cairo me he dado cuenta de
que la fortuna prometida eran dos azotes que me has mandado dar.» El valí se rió de
buena gana dejando al descubierto sus molares. Le dijo: “¡Hombre de poco
entendimiento! Yo he visto en sueños tres veces a una persona que me decía: "Hay una
casa de Bagdad situada en tal barrio y cuyo aspecto es éste. En su patio hay un
jardincillo y debajo del surtidor se encuentran riquezas enormes. Ve allí y cógelas". Yo,
a pesar de eso, no me he movido y tú, tonto, has emprendido el viaje de una ciudad a
otra por una visión que has tenido en el curso de una pesadilla”. Le dio a continuación
unos dirhemes y le dijo: “Utilízalos para regresar a tu ciudad”.
Sahrazad se dio cuenta de que amanecía e interrumpió el relato para el cual le
habían dado permiso.
Cuando llegó la noche trescientas cincuenta y dos, refirió:
-Me he enterado, ¡oh rey feliz!, de que [el hombre] tomó los dirhemes y regresó a
Bagdad, pues la casa que el valí te había descrito era la suya propia. Al llegar a su
domicilio cavó debajo del surtidor y encontró una gran riqueza. De este modo Dios le
dio un gran tesoro. Éste es un caso prodigioso.
Las mil y una noches, Barcelona, Planeta, tomo I, págs. 1177-1178.

HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON

El historiador arábigo El Ixaquí refiere este suceso:


«Cuentan los hombres dignos de fe (pero sólo Alá es omnisciente y poderoso y
misericordioso y no duerme), que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas,
pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió menos la casa de su padre, y que se
vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió una
noche debajo de una higuera de su jardín y vio en el sueño un hombre empapado que se
sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: "Tu fortuna está en Persia, en Isfaján; vete
a buscarla". A la madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y afrontó
los peligros de los desiertos, de las naves, de los piratas, de los idólatras, de los ríos, de
las fieras y de los hombres. Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo
sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la
202

mezquita, una casa y por el decreto de Dios Todopoderoso, una pandilla de ladrones
atravesó la mezquita y se metió en la casa, y las personas que dormían se despertaron
con el estruendo de los ladrones y pidieron socorro. Los vecinos también gritaron, hasta
que el capitán de los serenos de aquel distrito acudió con sus hombres y los bandoleros
huyeron por la azotea. El capitán hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el
hombre de El Cairo, y le menudearon tales azotes con varas de bambú que estuvo cerca
de la muerte. A los dos días recobró el sentido en la cárcel. El capitán lo mandó buscar y
le dijo: "¿Quién eres y cuál es tu patria?". El otro declaró: "Soy de la ciudad famosa de
El Cairo y mi nombre es Mohamed el Magrebí". El capitán le preguntó: "¿Qué te trajo a
Persia?". El otro optó por la verdad y le dijo: "Un hombre me ordenó en un sueño que
viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi fortuna. Ya estoy en Isfaján y veo que esa fortuna
que prometió deben ser los azotes que tan generosamente me diste".
Ante semejantes palabras, el capitán se rió hasta descubrir las muelas del juicio y
acabó por decirle: "Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en
la ciudad de El Cairo en cuyo fondo hay un jardín, y en el jardín un reloj de sol y
después del reloj de sol una higuera y luego de la higuera una fuente, y bajo la fuente un
tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Tú, sin embargo, engendro de una
mula con un demonio, has ido errando de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueño.
Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete".
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la
del sueño del capitán), desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y
exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.”
Jorge Luis Borges, Obras completas, I, Barcelona, Círculo de Lectores, 1995, págs.
370-371.

HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON

GUSTAV WEIL, orientaista alemán, nacido en Salzburgo, en 1808; muerto en


Friburgo, en 1889. Tradujo al alemán los Collares de Oro, de Samachari, y Las Mil y
Una Noches. Publicó una biografía de Mahoma, una introducción al Corán Y una
historia de los pueblos islámicos.
Cuentan los hombres dignos de fe (pero sólo Alá es omnisciente y poderoso y
misericordioso y no duerme) que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas,
pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se
vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió debajo de
una higuera de su jardín y vio en el sueño a un desconocido que le dijo:
-Tu fortuna está en Persia, en Isfaján; vete a buscarla.
A la madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y afrontó los
peligros de los desiertos, de los idólatras, de los ríos, de las fieras y de los hombres.
Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendió la noche y se tendió
a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la mezquita, una casa y por el
decreto de Dios Todopoderoso una pandilla de ladrones atravesó la mezquita y se metió
en la casa, y las personas que dormían se despertaron Y pidieron socorro. Los vecinos
también gritaron, hasta que el capitán de los serenos de aquel distrito acudió con sus
hombres y los bandoleros huyeron por la azotea. El capitán hizo registrar la mezquita
yen ella dieron con el hombre; de El Cairo y lo llevaron a la cárcel. El juez lo hizo
comparecer Y le dijo:
-¿Quién eres y cuál es tu patria?
El hombre declaró:
-Soy de la ciudad famosa de El Cairo y mi nombre es Yacub El Magrebí.
203

El juez le preguntó:
-¿Qué te trajo a Persia?
El hombre optó por la verdad y le dijo:
-Un hombre me ordenó en un sueño que viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi
fortuna. Ya estoy en Isfaján y veo que la fortuna que me prometió ha de ser esta cárcel.
El juez echó a reír.
-Hombre desatinado -le dijo-, tres veces he soñado con una casa en la ciudad de El
Cairo, en cuyo fondo hay un jardín y en el jardín, un reloj de sol y después del reloj de
sol, una higuera, y bajo la higuera un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira.
Tú, sin embargo, has errado de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueño. Que no
vuelva a verte en Isfaján. Toma estas monedas y vete.
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la higuera de su casa (que era la
del sueño del juez) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y
exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.
GUSTAV WEIL, Geschichte des Abbassidenchalifats in Aegypten (1860-62)

No está muy lejos la historia que se cuenta en El alquimista, de Paulo Coelho.

¿Qué me decís de este sueño del rey y el diálogo de Unamuno con Abel Sánchez en
Niebla?
EL SUENO DEL REY
LEWIS CARROLL (Charles Lutwidge Dodgson), escritor matemático inglés.
Nacido en Daresbury, en 1832; muerto en Gui1dford, en 1898. Autor de: Alice's
Adventures in Wonderland (1865); Through the Looking-Glass (1871); Phantasmagoria
(1876); Curiosa Mathematica (1888-93); Sylvie and Bruno (1889); Symbolic Logic
(1896).

-Ahora está soñando. ¿Con quién sueña? ¿Lo sabes?


-Nadie lo sabe.
-Sueña contigo. Y si dejara de sonar, ¿qué sería de ti?
-No lo sé.
-Desaparecerías. Eres una figura de su sueño. Si se despertara ese Rey te apagarías
como una vela.

LEWIS CARROLL, Through the Looking-Glass (1871)


204

LECTURA 2: Antonio Machado (1)

Comentemos este poema de Antonio Machado perteneciente a su libro Soledades


(1899-1907).

XXXIII

¿Mi amor?... ¿Recuerdas, dime


aquellos juncos tiernos,
lánguidos y amarillos
que hay en el cauce seco?...

¿Recuerdas la amapola
que calcinó el verano,
la amapola marchita,
negro crespón del campo?...

¿Te acuerdas del sol yerto


y humilde, en la mañana,
que brilla y tiembla roto
sobre una fuente helada?...

Antonio Machado, Soledades

ANÁLISIS SINTÁCTICO Y DE FORMACIÓN DE PALABRAS (2)

Análisis sintácticos de las oraciones propuestas en sintaxis o de un texto anterior.


Análisis de formación de palabras de un texto anterior.

INVESTIGACIÓN (4)

PRUEBA 3 (2)
205

SEMÁNTICA (2)

1. CONCEPTO DE SEMÁNTICA

La semántica tiene nombre oficial desde 1833, fecha en la que Bréal, a partir de un
adjetivo griego (σημαιον) usado por Aristóteles con el valor de ‘señalístico’, empleó el
término semántique para referirse a las “leyes intelectuales del lenguaje”. Con este
término Bréal denomina “la ciencia de los significados opuesta a la Fonética o ciencia
de los sonidos hablados”.
Según Saussure todo signo tiene significante y significado, del primer componente
se ocupan la Fonología y la Morfología, del segundo trata la Semántica.

CONOCIMIENTOS PREVIOS
Recordemos lo que ya has estudiado:
¿De qué partes consta el signo lingüístico?
¿Cómo definirías el significado?
¿Qué diferencia estableces entre significado y referente?
Si afirmo: El significado es abstracto, conceptual, el referente concreto, existencia,
¿estarías de acuerdo con ello?
¿Explica lo que es significado denotativo y connotativo?
Ratifica o critica esta afirmación: “Una semántica desarrollada es el estudio de
todos los aspectos de la cultura vistos como significados”.
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
El término denotación ha sido empleado con diversos valores metalingüísticos. Por
ejemplo, denotación = referente o denotata; denotación = designación en general;
denotación = contenido denotativo opuesto a connotación. A este atendemos.
En la lingüística, la dicotomía denotación/connotación equivale al contenido
conceptual (significado denotativo) frente al contenido emotivo o asociativo
(significado connotativo). A la vez equivaldría la denotación a la significación primaria
y connotación a la significación secundaria.
La denotación se refiere al significado estable y con un vasto asiento social, es
decir, al significado objetivo de un término valedero para todos los hablantes. La
connotación se refiere al significado inestable y, a veces individual, en otras palabras, al
conjunto de valores según los hablantes.
Así, rojo. Denota primer color del espectro solar.
Connota sangre, violencia, pasión, peligro, amor, persona radical,
revolucionario, etc.

Llamamos denotación al significado de una palabra fuera de cualquier contexto:


según su significación en el diccionario. Así toro: “mamífero rumiante, con cabeza
gruesa armada de dos cuernos”.
A veces estas palabras llevan añadidos rasgos significativos subjetivos; así el toro se
asocia a valor, fuerza, bravura, etc. A este fenómeno se le denomina connotación y así
decimos: Este hombre es un toro.
La connotación posee gran importancia en el lenguaje poético.

Análisis sémico
206

Bernard Pottier denominó semas a los rasgos mínimos de significación o rasgos


semánticos pertinentes y semema al conjunto de los distintos semas de un lexema,
entendiendo por tanto el lexema como la expresión léxica del semema.
En una primera etapa Pottier establece los siguientes pasos:
1. Determinación del semema
Tomemos cada uno de los objetos designados por la unidad léxica silla y
describamos cada una de estas sillas de la manera más completa. Hagamos la lista de las
características encontradas y marquemos ante cada objeto si posee o no esa
característica (p. ej.: silla, butaca, taburete, etc.).
El conjunto de estos semas o rasgos pertinentes que entran en la definición de la
sustancia de un lexema será el semema.
2. Intersección de semas
Teóricamente, dice Pottier, hay que buscar, a través de un gran número de sememas,
las intersecciones referidas a un número importante de semas.

S1 con S2 elevado S3 para 1 S4 para S5 con


respaldo del suelo persona sentarse brazos
Silla + + + + -
Butaca + + + + +
Taburete - + + + -
Rodillas +
Hierba +

LA TEORÍA DE LOS CAMPOS

Al principio se dudaba de la posibilidad de estructurar el significado. Con la llegada


de Saussure y su teoría de la lengua como sistema y la de que en la lengua todo se basa
en relaciones sintagmáticas (o in praesentia) y paradigmática (o in absentia) todo
cambió.
Esta teoría permite intuir que en el léxico pueden observarse diferentes relaciones
estructurales:
1. Estructuración de la expresión léxica.
2. Estructuración de la expresión y del contenido a la vez.
3. Estructuración del contenido.
Consecuencia de las nociones de Saussure es la afirmación de Coseriu (1973): “en
la lengua, todo se reduce a diferencias, pero todo se reduce también a agrupaciones”.
Son las agrupaciones sintagmáticas y paradigmáticas las que han dado lugar a descubrir
distintas estructuras en el léxico.
Las estructuras sintagmáticas del léxico provienen de las combinaciones, Las
palabras, al combinarse y formar una expresión compleja, se han de relacionar
semánticamente entre sí, pudiendo construir un significado completo más o menos fijo.
Coseriu incluye dentro de las estructuras sintagmáticas (o combinaciones) las de
afinidad léxica, las de implicación y las de selección.

Llamamos campo semántico al conjunto de palabras que comparten la misma


categoría gramatical y al menos un rasgo semántico, un sema fundamental.
Campo o familia léxica lo forman las palabras que derivan de un mismo lexema.
Pueden pertenecer estas palabras a distintas categorías morfológicas: pan, panadero,
panadería, empanar, panificar...
207

RELACIONES ENTRE LOS SIGNOS

INTRODUCCIÓN
Las relaciones de significado son de dos tipos fundamentalmente: sintagmáticas y
paradigmáticas.
Hasta una época reciente se han estudiado las relaciones léxicas enmarcándolas en
dos agrupaciones:
1. Relaciones entre la forma y el significado: sinonimia, polisemia.
2. Relaciones entre los significados: hiperonimia, hiponimia, antonimia.

MONOSEMIA Y POLISEMIA
Para evitar la multiplicidad de términos que habría de tener cada idioma, la
economía del sistema se vale del papel desempeñado por la complementación. Un
significado no se define solo por sus rasgos positivos, sino también en términos
negativos. En realidad, el sistema dispone de un número menor de expresiones que de
contenidos: cuando una expresión recubre varios contenidos hablamos de
polisemia. La polisemia tiene un papel considerable en la economía lingüística
permitiendo la multiplicación del número de significados sin aumentar el de
significantes.
Una palabra es monosémica cuando a un significante le corresponde un solo
significado.
La polisemia aparece, por lo tanto, cuando a un significante le corresponden varios
significados:
OPERACIÓN: quirúrgica, de guerra, una suma, etc.
En la polisemia la palabra tiene un mismo origen, lo que cambia es el significado.

SINONIMIA, HOMONIMIA, ANTONIMIA

Antonimia. Los términos antónimos expresan nociones contrapuestas (blanco,


negro). A veces los antónimos son términos extremos de una gradación: frío- caliente,
pero puede ser tibio.
La denominación técnica de antonimia surgió hacia mediados del siglo XIX,
siguiendo el patrón de la sinonimia, para describir el fenómeno de la oposicionalidad del
significado.
No es el fenómeno contrario a la sinonimia.

La antonimia en la semántica estructural


“Al igual que la sinonimia y la hiperonimia-hiponimia, la antonimia también
consiste en una relación de contenido dentro del campo semántico. Así, por ejemplo, en
el campo semántico de los adjetivos de “estados de ánimo” (archisemema-hiperónimo)
podemos encontrar tanto sinónimos (alegre, jovial, contento, etc.) como también
antónimos de estos (triste, apenado, afligido, etc.).

Homonimia. Consiste en la coincidencia formal de dos palabras originariamente


distintas, es decir, con significante y significados diferentes. Existen dos tipos de
homonimia: homografía y homofonía.
Son homófonas las palabras que poseen igual sonido (hojear – ojear)
Son homógrafas las palabras con igual grafía (vino)
En algunos casos se produce homofonía y homografía:
208

FLAMMA
Llama CLAMARE
voz quechua

Polisemia-homonimia (relaciones entre los planos de la expresión y del


contenido)

La polisemia y la homonimia implican que a un significante se le puedan asociar


varios significados.
Se diferencia entre polisemia (un mismo significante y diversos significados) y
homonimia (varios significados que coinciden en el mismo significante o forma fónica).
Es decir, en la polisemia los diversos significados corresponden a acepciones del mismo
signo, mientras que en la homonimia corresponden a distintos signos.

La sinonimia (relación entre significados)

La sinonimia es una de las relaciones semánticas que más investigaciones ha


generado. De forma muy general, sinonimia es la relación de identidad o de semejanza
entre dos o más unidades.
Se produce sinonimia cuando distintos significantes tienen un mismo
significado. Sin embargo, según algunos semantistas la sinonimia perfecta no existe
(torear, lidiar; gabán, abrigo). La sinonimia perfecta es muy difícil. Se produce
identidad parcial cuando dos palabras son conmutables entre sí solo en algunos
contextos.

He anotado/ apuntado su número de teléfono.


Pero no hay esta identidad en

He apuntado al blanco

Hay identidad total cuando dos palabras son conmutables entre sí en todos los
contextos (mas, pero). La sinonimia perfecta es difícil porque la tendencia de la lengua a
la economía hace desaparecer uno de ellos (salir, exir, incluso pero y mas).

HIPERONIMIA-HIPONIMIA (relaciones entre el significado)

Los términos de hiperonimia e hiponimia son de reciente aparición. El lingüista


francés A. J. Greimas los introdujo en 1966, en su Sémantique Structurale para designar
la relación existente entre la totalidad semántica (categoría semántica) y sus partes o
semas (conjunto de rasgos distintivos separados). Pero J. Lyons (1963) propuso otro uso
que es el que luego prevalecerá. Este lingüista utilizó los términos de hiperónimo y
superordinado para denotar, por primera vez, la relación de extrañamiento o inclusión.
En el ámbito del léxico se traduce en la relación que se establece entre el lexema más
específico o subordinado y otro más general o superordinado.
Así, mueble es hiperónimo de mesa, silla, sofá... y mesa, silla, sofá son hipónimos
de mueble.

Hiperonimia e hiponimia. Términos hiperónimos son los que contienen menos


semas que otros (hipónimos) y, por consiguiente, pueden aplicarse a mayor número de
209

referentes. Así, Europeo es hiperónimo con respecto a portugués, español, griego,


danés, belga...

5. LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS

El significado de las palabras de una lengua cambia a lo largo de la historia para


adaptarse a los tiempos, como cualquier institución humana.

Principales cambios semánticos

Metáfora
Tradicionalmente se ha sostenido que la metáfora es una comparación abreviada o
una comparación elidida y que su estructura comparativa se basa en analogía o
similitud.
En los procesos metafóricos hay una desestimación de unos rasgos o semas y la
actualización de otros que sirven de base de comparación. Se destruye la relación entre
el término metafórico y el objeto que designa habitualmente.
El contexto puede intervenir para trastocar la jerarquía normal de las unidades de
contenido y convertir en contenido denotativo algún contenido implícito.

Ej.: Eres la sal de mi vida, por metáfora quiere decir ‘eres mi alegría’.
Va a llover que significa ‘coge el paraguas’.
Es muy listo, que, por ironía, significa ‘es muy tonto’.

La metonimia
La metonimia da cuenta de la transferencia de una palabra en la designación de otra
cosa, en virtud de una relación de contigüidad.
La contigüidad puede ser espacial (pergamino < piel de Pérgamo), temporal
(siesta < latín hora sexta (mediodía), causal (estilo > lat. Stilus = instrumento para
escribir).

CAUSAS Y EFECTOS DE LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS


Los factores que intervienen son varios; por una parte factores lingüísticos, (una
palabra que suele ir junto a otra en la frase y se contagia del significado de la otra.
(Latín IAM MAGIS “ya más” > jamás), factores históricos (una cosa puede cambiar de
forma o de uso: pluma moderna y antigua); factores sociales (vocablos empleados en
un círculo social restringido, cuando son adoptados por círculos más amplios: faena:
“trabajo”, en el lenguaje taurino. Las causas más importantes serán los eufemismos.
Factores psicológicos (repugnancia o asco que inspiran ciertos animales: reptil, etc.).
Tabús y eufemismos. Los miedos (serpiente → bicha), morir (fallecer, pasar a
mejor vida, cerrar los ojos...), culo (posaderas, trasero...).
El pudor, la elegancia, la superstición pueden impedir nombrar a la cosa por su
vocablo propio, y cogemos otro mejor considerado socialmente. La cosa o acción no
nombrada se llama tabú, y la palabra que aparece eufemismo.
Servicio (retrete)
Estado interesante (preñez)
Dar a luz (parir)
Invidente (ciego)
Tercera edad (vejez).
210

COMENTARIO LITERARIO (2)

Algunas preguntas:
1. ¿De qué partes consta un comentario literario?
2. ¿Y un comentario lingüístico?
3. Hacer un comentario literario de cada uno de los textos.

La biblioteca tenía tres puertas que daban sobre una terraza de mármol. En el jardín
las fuentes repetían el comentario voluptuoso que parecen hacer a todo pensamiento de
amor, sus voces eternas y juveniles. Al inclinarme sobre la balaustrada, yo sentí que el
hálito de la primavera me subía al rostro. Aquel viejo jardín de mirtos y de laureles
mostrábase bajo el sol poniente lleno de gracia gentílica. En el fondo, caminando por los
tortuosos senderos de un laberinto, las cinco hermanas se aparecían con las faldas llenas
de rosas, como en una fábula antigua. A lo lejos, surcado por numerosas velas latinas
que parecían de ámbar, extendíase el Mar Tirreno. Sobre la playa de dorada arena
morían mansas las olas, y el son de los caracoles con que anunciaban los pescadores su
arribada a la playa, y el ronco canto del mar, parecían acordarse con la fragancia de
aquel jardín antiguo donde las cinco hermanas se contaban sus sueños juveniles a la
sombra de los rosáceos laureles.
Se habían sentado en un gran banco de piedra a componer sus ramos. Sobre el
hombro de María Rosario estaba posada una paloma, y en aquel cándido suceso yo hallé
la gracia y el misterio de una alegoría. Tocaban a fiesta unas campanas de aldea, y la
iglesia se perfilaba a lo lejos en lo alto de una colina verde, rodeada de cipreses. Salía la
procesión, que anduvo alrededor de la iglesia, y distinguíanse las imágenes en sus
andas, con los mantos bordados que brillaban al sol, y los rojos pendones parroquiales
que iban delante, flameando victoriosos como triunfos litúrgicos. Las cinco hermanas se
arrodillaron sobre la yerba, y juntaron las manos llenas de rosas.
Los mirlos cantaban en las ramas, y sus cantos se respondían encadenándose en un
ritmo remoto como las olas del mar. Las cinco hermanas habían vuelto a sentarse. Tejían
sus ramos en silencio, y entre la púrpura de las rosas revoloteaban como albas palomas
sus manos, y los rayos del sol que pasaban a través del follaje, temblaban en ellas como
místicos haces encendidos. Los tritones y las sirenas de las fuentes borboteaban su risa
quimérica, y las aguas de plata corrían con juvenil murmullo por las barbas limosas de
los viejos monstruos marinos que se inclinaban para besar a las sirenas, presas en sus
brazos. Las cinco hermanas se levantaron para volver al Palacio. Caminaban lentamente
por los senderos del laberinto, como princesas encantadas que acarician un mismo
ensueño. Cuando hablaban, el rumor de sus voces se perdía en los rumores de la tarde, y
solo la onda primaveral de sus risas se levantaba armónica bajo la sombra de los
clásicos laureles.
Valle-Inclán, Sonata de Primavera.
211

TEXTO 2

ÁNGEL DE ROCÍO

Toda la noche caminando.


Anduvo vacío y sin sangre
por l os montes todos los rumbos,
todas las flores por los valles,
por los prados todas las hierbas,
todas las hojas por los árboles.
Anduvo y anduvo y anduvo
-caricia de cola de ave-.
Cada paso, un beso sin peso.
Cada beso, una estrella errante
rayando con fuego la lija
de un cielo desierto de ángeles.
Nadie le vio. Ni ¿cómo verle
si era transparencia de aire?
Nadie le oyó, nadie le supo,
misterio mudo, nadie, nadie.

Era el ángel de cinco puntas


girando, sembrando su s ángeles.

Por una rendija de Oriente


el alba desliza su túnica.
La yacente ya se incorpora,
se despereza, se desnuda.
Los gallos desclavan estrellas
y las golondrinas las buscan.
Corren los ángeles el ángelus
desde Ribadeo a Coruña,
y en el hálito augur del alba
se empaña el oro de la luna.

Es el instante del milagro.


Despertad, dichosos mortal3es.
El cielo, el cielo, aquí en la tierra.
Un cielo de cielos. Un ángel.
Un ángel pasó, un ángel queda
en gotas y gotas de ángeles.
Ángel de cristal y de lágrima,
ángel de temblor y de cárcel,
ángel de niebla, y lluvia y río,
ángel que se muda de ángel.

Ángel de rocío y de número,


el siempre y nunca, el infinito.

¿Qué arcángel te enseñó la tabla


212

de multiplicarte por filo?


Flores y hierbas te comulgan,
esférico y puro y preciso.

¿Por dónde entraste, iris y fuego,


en tu inconsútil paraíso?
Mas, ¿no eres tú mismo el alcázar
y el príncipe dentro cautivo?
¿El encantador encantado,
eterno, cambiante y efímero,
ángel entero en cada lágrima,
ángel cabal, igual, distinto?

Y me acerco para mirarte,


y sobre el césped me arrodillo
para verte sobre los cálices
celestemente repetido.

El cielo ha bajado a la tierra


en la noche rosa de frío,
el cielo puro de los ángeles
temblando al verse sin abrigo,
el cielo ofrecido a los hombres,
el cielo, un ángel de rocío.

(De Ángeles de Compostela, 1940, ampliado en 1961)

EJERCICIOS, ANÁLISIS SINTÁCTICOS (1)


213

TEXTOS PERIODÍSTICOS. LA PUBLICIDAD (2)

Llamamos lenguaje periodístico al uso lingüístico empleado en los medios de


comunicación de masas, a menudo combinado con mensajes icónicos.
El objetivo del periodismo es llevar información de un lado a otro con precisión y
rapidez, respetando la verdad.
El periodismo se realiza:
a) por medio de la palabra hablada, sola, en la radio, o combinada con la imagen, en
la televisión y en el cinematógrafo.
b) Por medio de la palabra impresa, en la prensa diaria y semanal, en folletos,
revistas e incluso libros.
Entre sus características, hemos de reseñar:
1. El emisor es colectivo, un grupo de personas.
2. La comunicación es unidireccional. Los receptores tienen pocas posibilidades de
replicar a los mensajes. Existe peligro de manipulación.
3. Las tres finalidades básicas son informar, formar opinión y entretener.
En cuanto al contenido, podemos distinguir los siguientes géneros:
1.º Informativos: son aquellos que pretenden transmitir información, esto es, relatar
objetivamente hechos y acontecimientos nuevos de interés general.
2.º De opinión: son los que interpretan y valoran los acontecimientos recogidos en
las noticias.
3.º Mixtos: son los que combinan ambas posibilidades.

Información complementaria en la siguiente página:


http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

EL PERIÓDICO

El periódico es el medio principal de comunicación a través de la palabra escrita. Su


contenido se conforma del siguiente modo:

1) El objetivo primordial es dar información a través de la noticia que debe ser


objetiva y descriptiva.
Géneros periodísticos de información
La formalización de la noticia se realiza a través de:
a) el reportaje (que da a conocer el hecho, adornado con precedentes, fenómenos
relacionados, etc.). Es un relato informativo más extenso y desarrollado que la noticia.
Es objetivo, pero con un estilo más personal, y el texto suele ir acompañado de
fotografías, gráficos, etc.
b) La crónica (narración escueta de los hechos).
c) Entrevista (recoge el diálogo entre el periodista y su interlocutor. Usa el estilo
directo).
d) Comentario.

Géneros de opinión
2) Editorial. Se analizan asuntos de interés público según la ideología del periódico
en un lugar destacado del mismo. Predomina el texto expositivo-argumentativo. El tema
es actual y el tono suele ser serio y reflexivo.
214

3) Columna. Comentario de aspectos de la actualidad internacional hecho por


periodistas habituales. Hay también subjetividad.
4) Artículos o colaboraciones especiales. Están hechos por escritores de renombre
que exponen extensamente su opinión sobre algún tema cualquiera. Es donde hay mayor
subjetividad.
El artículo es un comentario sobre un tema de actualidad o de interés general,
abordado subjetivamente. Aparece en el periódico con la firma de su autor, que puede
ser colaborador habitual (a veces columnista) o circunstancial.
Suele ser un texto expositivo-argumentativo y suele ajustarse al esquema inductivo
de los textos argumentativos, aunque es muy libre.
Lingüísticamente presenta muchas de las características de los textos humanísticos.

Géneros mixtos
5) Crítica cultural. Puede ser teatral, cinematográfica, etc. Se trata de juzgar las
obras de teatro, cine, libros...
6) Deportes.
7) Tiras cómicas.
8) Entretenimiento.
9) Crónica. Género híbrido, pues al mismo tiempo que se cuenta un hecho, se
introduce la interpretación y el comentario del cronista. Un ejemplo suele ser la crónica
deportiva. Tipos: deportiva, parlamentaria, taurina, sucesos, etc.
10) Secciones varias.
11) Suplementos dominicales.

El periódico suele dividirse en secciones. Su organización puede ser:


1. Primera plana. Funciona como escaparate dl periódico. Ofrece un sumario de las
principales informaciones.
2. Secciones informativas: internacional, nacional, autonómico, local. En ellas
predominan los reportajes, noticias, entrevistas...
3. Sección de opinión: editorial, colaboradores, columnas, cartas al director...
4. Secciones informativas varias: economía, laboral, cultura, deportes...
5. Varios: agenda, pasatiempos...
6. Última página. Información variada y más ligera.
Esta distribución, más o menos fija, ayuda a leer el periódico, contribuye a su
desciframiento, y posee, por tanto, un valor semiológico. También tiene valor
semiológico el lugar que la noticia ocupa y el modo de estar situada dentro de la página.

LA NOTICIA Y LOS GRANDES TITULARES


La base y eje del lenguaje periodístico es la noticia. Se la ha definido como
“acontecimiento actual que interesa a un gran número de lectores que no están
conexionados directamente con el suceso”. La noticia debe tener actualidad, proximidad
temporal, repercusiones e interés humano.
Tal y como aparece impresa, se puede dividir en tres partes:
1. El titular.
2. El primer párrafo o entrada (lead).
3. El resto de la información.

En el titular de la noticia se usa la lengua normal; lo que la diferencia es la situación


en que se producen los titulares. El titular, a veces, ofrece una valoración de la noticia
215

en un género que debiera ser objetivo. Suelen ir destacados en un tipo de letra mayor y
anticipan el contenido de la noticia. La finalidad del titular es triple:
a) sirve de selector de noticias.
b) Debe indicar brevemente y con claridad el contenido de la noticia que encabezan.
c) Debe despertar el interés del lector.

El primer párrafo es muy importante, ya que dará a conocer al lector lo sustancial de


la noticia. La confección de esta entrada, que contendrá unas ochenta palabras, debe
responder a las seis W, como dicen los periodistas norteamericanos, es decir a las
preguntas: ¿quién? (Who?), ¿qué? (What?), ¿cuándo? (When?), ¿dónde? (Where?), ¿por
qué? (Why?), ¿cómo? (How?)
Confeccionado el resumen, el periodista debe clasificar los pormenores del suceso
en orden decreciente de importancia, pero siguiendo una línea cronológica. Así la
elaboración de la noticia sigue la construcción en forma de pirámide invertida, aunque
pueda tener otras estructuras.

La noticia suele estar planteada desde la perspectiva ideológica del periódico, de ahí
que, a veces, un mismo hecho aparezca en la prensa tratado de diferente manera en unos
lugares u otros.

EL USO DE LA LENGUA EN LOS TITULARES


El titular es muy importante en el periódico. Su finalidad es triple:
- Sirve de selector de noticias, al distinguir entre las varias comunicaciones que nos
ofrece el periódico.
- Deben indicar brevemente y con claridad el contenido de la noticia que encabezan.
- Debe despertar el interés del lector.

Además de los recursos lingüísticos, los titulares se sirven de diversos


procedimientos materiales para cumplir su finalidad: anchura y altura del cuerpo de las
letras; tipos de letras; página en la que aparece.
Según Alarcos, los titulares se pueden clasificar desde el punto de vista de su
relación semiológica con la noticia-texto y con la noticia-referencia, del siguiente modo:
- Según la amplitud: amplios y concentrados.
- Según la intensidad en captar lo esencial de la noticia: explícitos (o completos) e
implícitos (o incompletos).
- Según la actitud del redactor: objetivos o comprometidos.

EL LENGUAJE DEL PERIODISMO


El lenguaje de la noticia está relacionado con otras manifestaciones lingüísticas
como el lenguaje literario, el lenguaje administrativo, el lenguaje oral.
En el literario, el autor expresa sus sentimientos, mientras en el periodístico
expresa el de los demás. Mientras el lenguaje literario es intemporal, el periodístico está
subordinado a las coordenadas espacio-temporales. A veces la prensa tiene cierta dosis
de literatización: empleo masivo de sustantivos y verbos de significado bélico; adjetivos
y adverbios con máxima gradación; empleo de la hipérbole épica. Ej. “palabras paridas
de las entrañas mismas de la tierra”. Sintagmas verbo y nombre: “fraguar la unidad”.
En relación con el lenguaje administrativo, el rasgo más destacado es el rechazo
de las palabras directamente inteligibles, buscando el tecnicismo, los calcos, etc. Este
lenguaje se traduce en la prensa en un lenguaje ampuloso que dice problemática en vez
de problemas; la filosofía de algo en vez de los motivos; escalada por aumento, etc.
216

En relación con el lenguaje oral, el lenguaje periodístico introduce rasgos del habla
cotidiana, preferentemente en las encuestas, entrevistas... Es frecuente la aparición de
determinados diminutivos, el empleo de artículo con nombre propio, cláusulas
exclamativas. Son frecuentes las incorrecciones como deteriorización por deterioro;
catorce congreso por decimocuarto; anglicismos como spot, spray, etc.; adjetivos en
función sustantiva como la coordinadora por la comisión coordinadora...

Otras características son:


- uso de prefijos adjetivales, “no” empleado como prefijo “los aviones no
identificados”; anti-, sur, etc.
- Uso de sufijos, que sustituyen a expresiones con “de” o evitan una oración de
relativo: -al (coyuntural, salarial); -ero (triguero, algodonero); -ico, -icio. Del segundo –
ble (rentable, incontrolable); -ado, -ido (“texto refundido”); -ante, -ente, -iente, etc.
Brian Steel ha destacado como característica la variedad del vocabulario, de los
giros, de las construcciones gramaticales.
Son frecuentes las aposiciones “El Sr. Fernández, conocido cardiólogo”. Uso del
participio de presente: un fenómeno consistente en ...
La influencia social de los medios de comunicación es enorme. A veces resulta
beneficioso, pues es fuente de cultura, para muchas gentes; otras su acción resulta
negativa, pues difunde extranjerismos innecesarios, como:
- nominar por “proponer o elegir como candidato”
- sofisticado por “refinado o muy perfecto o complejo”
- rutinario por “ordinario”, “normal”
- ente por “organismo”
- doméstico por “nacional o interior”, etc.

Hemos de destacar, sin embargo, que el lenguaje periodístico no tiene


características propias, si exceptuamos algunos defectos y tendencias, sino que participa
de las características, más o menos acertadas, del lenguaje que imita: literario,
científico, administrativo, coloquial. Muchos de los errores que se detectan se deben al
desconocimiento de la norma o a una deficiente imitación.

LA IZQUIERDA LOGRA QUE SE PROHÍBA UN ANUNCIO DE LOS


EMPRESARIOS ANDALUCES

“El Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla decidió prohibir que vuelva a


publicarse el anuncio de la Confederación de Empresarios andaluces (C.E.A.) que
había sido impugnado por socialistas y comunistas, por considerarlo gravemente
injurioso y provocativo”, informa J. A. Al tiempo, se anuncia que el presidente de la
patronal andaluza, M. M. A., deberá prestar declaración ante la autoridad judicial.
La publicidad objeto de esta resolución judicial incluía, bajo la expresión Se fingen
moderados, el dibujo de una manzana que sostenía un puño igual al que simboliza al
partido socialista y de la que sale un gusano que lleva inscritas en su cuerpo la hoz y el
martillo comunistas. Debajo del dibujo figura la recomendación Vota seriamente y que
nadie te equivoque.
El titular del Juzgado número 1 de Sevilla ordenó la incautación del original del
mencionado anuncio.
217

ANÁLISIS SINTÁCTICOS Y DE FORMACIÓN DE PALABRAS (1)

Ejercicios con palabras diversas y análisis sintácticos de oraciones del tema de la


oración o de cualquier texto.

PRUEBA 4 (2)
218

LITERATURA DESDE 1939 HASTA LOS AÑOS 50 (6)

LITERATURA DE POSGUERRA (4)

PBL en anexos.
Actividad 1: Exposición oral sobre la literatura de posguerra.

Actividad 2: Leemos el texto expositivo siguiente y comentamos la situación de


España tras la Guerra Civil.

Actividad 3: Al finalizar los temas de literatura de la segunda mitad del siglo XX


tendrás que elaborar un tema sobre ello. Te iremos aconsejando que vayas redactándolo
por partes, para que al final lo tengas entero. Por ello, es muy importante que partas de
un esquema inicial que dé sentido a las partes. Te proponemos el siguiente:
1. Introducción histórica, social y literaria a la segunda mitad del siglo XX
2. La literatura de posguerra (años 40)
2.1 Rasgos generales
2.2 Poesía
2.3 Novela
2.4 Teatro
3. La literatura social (años 50)
(la misma división que el punto anterior)
4. La renovación de los años 60
5. La literatura a partir del 75
6. La literatura hispanoamericana

(Los apartados 3, 4 y 5 tendrían la misma división que el apartado 2.)

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL

Los primeros años de la dictadura franquista están marcados por el hambre, el


aislamiento internacional, los odios, las represiones, el partido único (Falange Española
y de la JONS). Durante los años 50, se inicia una tímida liberalización y una apertura
hacia el exterior (entrada en la ONU, 1955). Se producen los primeros movimientos
obreros y universitarios. Los problemas económicos imponen en 1959 el Plan de
Estabilización, cuyas primeras consecuencias son el paro y la emigración.
Los años 60 son los del desarrollo. El auge del turismo incide notablemente en la
economía, en las costumbres, en las mentalidades.
El 20 de noviembre de 1975 murió Franco. Con la proclamación de Juan Carlos I
como rey de España y el gobierno de Adolfo Suárez, se produce el proceso de transición
a la democracia. En 1978 se aprueba la Constitución y en los años sucesivos los
Estatutos de autonomía. Tras momentos de zozobra y de intentos involucionistas, en
1982 accede el PSOE al poder, iniciando una nueva etapa, que se continuará con el
triunfo del PP en las elecciones de 1996. El proceso democrático parece consolidarse.

2. CULTURA E IDEOLOGÍA
219

El nuevo estado controla la vida española. Para la difusión e imposición de las ideas
se impulsó la Sección Femenina y la Acción Católica, para las mujeres, y el Frente de
Juventudes, para la juventud. En el ámbito universitario, Falange dispuso del Sindicato
Español Universitario, que controlaba políticamente la enseñanza. En la enseñanza no
universitaria se combatieron la tradición progresista, la Institución Libre de Enseñanza,
la coeducación.
Las manifestaciones artísticas y espectáculos presentan los siguientes rasgos: la
arquitectura se caracterizaba por el monumentalismo, las artes plásticas se estancaron y
hubo unos años de vuelta al clasicismo y al academicismo. Triunfan la música popular y
la zarzuela, la revista musical, los toros y el fútbol. El NO-DO (Noticias y
Documentales) fue la herramienta fundamental de la propaganda política y del control
informativo.
En los años cincuenta surgió una minoritaria conciencia innovadora que se opuso a
un sistema que rechazaba moral, estética e intelectualmente.
Ya en los años sesenta, la universidad fue centro de revueltas. La segunda mitad de
la década estuvo marcada por grandes movilizaciones de estudiantes y obreros.
En 1977, el país comenzó a cambiar vertiginosamente: regresaron importantes
personajes del exilio, la democracia defiende la libertad de expresión...

3. PANORAMA GENERAL DE LA LITERATURA DESDE EL 39

Tras la guerra, la literatura vive unos años de búsqueda. Unos autores han tenido
que exiliarse para evitar la represión, otros permanecen en España. En el interior los
autores literarios afrontan la situación desde perspectivas diferentes: unos se unirán a la
llamada literatura arraigada, formada por quienes ven la vida con optimismo, y otros a
la literatura desarraigada, literatura angustiada.
Hacia 1955, un grupo de escritores se orientan hacia el realismo social, un tipo de
literatura que intenta dar testimonio de las miserias e injusticias (Blas de Otero, Celaya,
Delibes, Aldecoa, Buero, Sastre...).
Pero el realismo social terminará por anquilosarse. Se buscan nuevas formas en
todos los géneros. Hacia 1968 el realismo social queda definitivamente relegado. Ya no
se piensa que la literatura pueda transformar el mundo, sino que se intentará transformar
la literatura misma. De ahí las nuevas corrientes de experimentación. Asistimos a un
nuevo vanguardismo.
A partir de 1975, y sobre todo en los años 80 y 90, el experimentalismo se modera.
Las tendencias se diversifican. Hay nuevas búsquedas, pero también un retorno a líneas
más tradicionales.

Actividad 2: Lee el siguiente texto y analiza los rasgos que relacionan esta obra con
la picaresca.

LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE

Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo. Los mismos
cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando vamos creciendo, el
destino se complace en variarnos como si fuésemos de cera y destinarnos por sendas
diferentes al mismo fin: la muerte. Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el
camino de las flores, y hombres a quien se les manda tirar por el camino de los cardos
220

de las chumberas. Aquellos gozan de un mirar sereno y al aroma de su felicidad sonríen


con la cara del inocente; estos otros sufren del sol violento de la llanura y arrugan el
ceño como las alimañas por defenderse. Hay mucha diferencia entre adornarse las
carnes con arrebol y colonia, y hacerlo con tatuajes que después nadie ha de borrar ya.
Nací hace ya muchos años -lo menos cincuenta y cinco- en un pueblo perdido por la
provincia de Badajoz; el pueblo estaba a unas dos leguas de Almendralejo, agachado
sobre una carretera lisa y larga como un día sin pan, lisa y larga como los días - de una
lisura y una largura como usted, para su bien, no puede ni figurarse- de un condenado a
muerte.
Era un pueblo caliente y soleado, bastante rico en olivos y guarros (con perdón),
con las casas pintadas tan blancas, que aún me duele la vista al recordarlas, con una
plaza toda de losas, con una hermosa fuente de tres caños en medio de la plaza. Hacía
ya varios años, cuando del pueblo salí, que no manaba el agua de las bocas y sin
embargo, ¡qué airosa!, ¡qué elegante!, nos parecía a todos la fuente con su remate
figurando un niño desnudo, con su bañera toda rizada al borde como las conchas de los
romeros. En la plaza estaba el ayuntamiento que era grande y cuadrado como un cajón
de tabaco, con una torre en medio, y en la torre un reloj, blanco como una hostia, parado
siempre en las nueve como si el pueblo no necesitase de su servicio, sino solo de su
adorno. En el pueblo, como es natural, había casas buenas y casas malas, que son, como
pasa con todo, las que más abundan; había una de dos pisos, la de don Jesús, que daba
gozo de verla con su recibidor todo lleno de azulejos y macetas. Don Jesús había sido
siempre muy partidario de las plantas, y para mí que tenía ordenado al ama vigilase los
geranios, y los heliotropos, y las palmas, y la yerbabuena, con el mismo cariño que si
fuesen hijos, porque la vieja andaba siempre correteando con un cazo en la mano,
regando los tiestos con un mimo que a no dudar agradecían los tallos, tales eran su
lozanía y su verdor. La casa de don Jesús estaba también en la plaza y, cosa rara para el
capital del dueño que no reparaba en gastar, se diferenciaba de las demás, además de en
todo lo bueno que llevo dicho, en una cosa en la que todos le ganaban: en la fachada,
que aparecía del color natural de la piedra, que tan ordinario hace, y no enjalbegaba
como hasta la del más pobre estaba; sus motivos tendría. Sobre el portal había unas
piedras de escudo, de mucho valer, según dicen, terminadas en unas cabezas de guerre-
ros de la antigüedad, con su cabezal y sus plumas, que miraban, una para el levante y
otra para el poniente, como si quisieran representar que estaban vigilando lo que de un
lado o de otro podríales venir. Detrás de la plaza, y por la parte de la casa de don Jesús,
estaba la parroquial con su campanario de piedra y su esquilón que sonaba de una ma-
nera que no podría contar, pero que se me viene a la memoria como si estuviese
sonando por estas esquinas. La torre del campanario era del mismo alto que la del reló y
en verano, cuando venían las cigüeñas, ya sabían en qué torre habían estado el verano
anterior; la cigüeña cojita que aún aguantó dos inviernos, era del nido de la parroquial,
de donde hubo de caerse, aún muy tierna, asustada por el gavilán.
Mi casa estaba fuera del pueblo, a unos doscientos pasos largos de las últimas de la
piña. Era estrecha y de un solo piso, como correspondía a mi posición, pero como llegué
a tomarle cariño, temporadas hubo en que hasta me sentía orgulloso de ella. En realidad
lo único de la casa que se podía ver era la cocina, lo primero que se encontraba al entrar,
siempre limpia y blanqueada con primor; cierto es que el suelo era de tierra, pero tan
bien pisada la tenía, con sus guijarrillos haciendo dibujos, que en nada desmerecía de
otras muchas en las que el dueño había echado porlan por sentirse más moderno. El
hogar era amplio y despejado y alrededor de la campana teníamos un vasar con lozas de
adorno, con jarras con recuerdos, pintados en azul, con platos con dibujos azules o
naranja; algunos platos tenían una cara pintada, otros una flor, otros un nombre, otros un
221

pescado. En las paredes teníamos varias cosas; un calendario muy bonito que
representaba una joven abanicándose sobre una barca y debajo de la cual se leía en
letras que parecían de polvillo de plata, “Modesto Rodríguez. Ultramarinos finos.
Mérida (Badajoz)”, un retrato del Espartero con el traje de luces dado de color y tres o
cuatro fotografías - unas pequeñas y otras regular - de no sé quién, porque siempre las vi
en el mismo sitio y no se me ocurrió nunca preguntar. Teníamos también un reló
despertador colgado de la pared, que no es por nada; pero siempre funcionó como Dios
manda, y un acerico de peluche colorado, del que estaban clavados unos bonitos
alfileres con sus cabecitas de vidrio de color. El mobiliario de la cocina era tan escaso
como sencillo: tres sillas - una de ellas muy fina, con su respaldo y sus patas de madera
curvada, y su culera de rejilla - y una mesa de pino, con su cajón correspondiente, que
resultaba algo baja para las sillas, pero hacía su avío. En la cocina se estaba bien: era
cómoda y en el verano, como no la encendíamos, se estaba fresco sentado sobre la
piedra del hogar cuando, a la caída de la tarde, abríamos las puertas de par en par; en el
invierno se estaba caliente con las brasas que, a veces, cuidándolas un poco, guardaban
el rescoldo toda la noche. ¡Era gracioso mirar las sombras de nosotros por la pared,
cuando había unas llamitas! Iban y venían, unas veces lentamente, otras a saltitos como
jugando. Me acuerdo que de pequeño, me daba miedo, y aún ahora, de mayor, me corre
un estremecimiento, y cuando traigo memoria de aquellos miedos.
El resto de la casa no merece la pena ni describirlo, tal era su vulgaridad. Teníamos
otras dos habitaciones, si habitaciones hemos de llamarlas por eso de que estaban
habitadas, ya que no por otra cosa alguna ahora que no sé por qué la llamábamos así, de
vacía y desamparada como la teníamos. En una de las habitaciones dormíamos yo y mi
mujer, y en la otra mis padres hasta que Dios, o quién sabe si el diablo, quiso
llevárselos; después quedó vacía casi siempre, al principio porque no había quien la
ocupase, y más tarde, cuando podía haber habido alguien; porque este alguien prefirió
siempre la cocina, que además de ser más clara no tenía soplos. Mi hermana, cuando
venía, dormía siempre en ella, y los chiquillos, cuando los tuve, también tiraban para allí
en cuanto se despegaban de la madre. La verdad es que las habitaciones no estaban muy
limpias ni muy construidas, pero en realidad tampoco había para quejarse; se podía
vivir, que es lo principal, a resguardo de las nubes de la navidad, y a buen recaudo - para
lo que uno se merecía – de las asfixias de la Virgen de Agosto. La cuadra era lo peor;
era lóbrega y oscura, y en sus paredes estaba empapado el mismo olor a bestia muerta
que desprendía el despeñadero cuando allá por el mes de mayo comenzaban los
animales a criar la carroña que los cuervos habíanse de comer.
Es extraño pero, de mozo, si me privaban de aquel olor me entraban una angustias
como de muerte; me acuerdo de aquel viaje que hice a la capital por mor de las quintas;
anduve todo el día de Dios desazonado, venteando los aires corno un perro de caza.
Cuando me fui a acostar, en la posada, olí mi pantalón de pana. La sangre me calentaba
todo el cuerpo, Quité a un lado la almohada y apoyé la cabeza para dormir sobre mi
pantalón, doblado. Dormí como una piedra aquella noche.
En la cuadra teníamos un burrillo matalón y escurrido de carnes que nos ayudaba en
la faena y, cuando las cosas venían bien dadas, que dicho sea pensando en la verdad no
siempre ocurría, teníamos también un par de guarros (con perdón) o tres. En la parte de
atrás de la casa teníamos un corral o saledizo, no muy grande, pero que nos hacía su
servicio, y en él un pozo que andando el tiempo hube de cegar porque dejaba manar un
agua muy enfermiza.
Por detrás del corral pasaba un regato, a veces medio seco y nunca demasiado lleno,
cochino y maloliente como tropa de gitanos, y en el que podían cogerse unas anguilas
hermosas, como yo algunas tardes y por matar el tiempo me entretenía en hacer. Mi
222

mujer, que en medio de todo tenía gracia, decía que las anguilas estaban rollizas porque
comían lo mismo que don Jesús, solo que un día más tarde. Cuando me daba por pescar
se me pasaban las horas tan sin sentirlas, que cuando tocaba a recoger los bártulos casi
siempre era de noche; allá, a lo lejos, como una tortuga baja y gorda, como una culebra
enroscada que temiese despegarse del suelo, Almendralejo comenzaba a encender sus
luces eléctricas. Sus habitantes a buen seguro que ignoraban que yo había estado
pescando, que estaba en aquel momento mismo mirando cómo se encendían las luces de
sus casas, imaginando incluso cómo muchos de ellos decían cosas que a mí se me
figuraban o hablaban de cosas que a mí me ocurrían. ¡Los habitantes de las ciudades
viven vueltos de espaldas a la verdad y muchas veces ni se dan cuenta siquiera de que a
dos leguas, en medio de la llanura, un hombre del campo se distrae pensando en ellos
mientras dobla la caña de pescar mientras recoge del suelo el cestillo de mimbre con
seis o siete anguilas dentro!
Sin embargo, la pesca siempre me pareció pasatiempo poco de hombres, y las más
de las veces dedicaba mis ocios a la caza; en el pueblo me dieron fama de no hacerlo
mal del todo y, modestia aparte, he de decir con sinceridad que no iba descaminado
quien me la dio. Tenía una perrilla perdiguera - la Chispa -, medio ruin, medio bravía,
pero que se entendía muy bien conmigo; con ella me iba muchas mañanas hasta la
Charca, a legua y media del pueblo hacia la raya de Portugal, y nunca nos volvíamos de
vacío para casa. Al volver, la perra se me adelantaba y me esperaba siempre junto al
cruce; había allí una piedra redonda y achatada como una silla baja, de la que guardo tan
grato recuerdo como de cualquier persona; mejor, seguramente, que el que guardo de
muchas de ellas. Era ancha y algo hundida y cuando me sentaba se me escurría un poco
el trasero (con perdón) y quedaba tan acomodado que sentía tener que dejarla; me
pasaba largos ratos sentado sobre la piedra del cruce, silbando, con la escopeta entre las
piernas, mirando lo que había de verse, fumando pitillos. La perrilla, se sentaba enfrente
de mí, sobre sus dos patas de atrás, y me miraba, con la cabeza ladeada, con sus dos
ojillos castaños muy despiertos; yo le hablaba y ella, como si quisiese entenderme
mejor, levantaba un poco las orejas; cuando me callaba aprovechaba para dar unas
carreras detrás de los saltamontes, o simplemente para cambiar de postura. Cuando me
marchaba, siempre, sin saber por qué, había de volver la cabeza hacia la piedra, como
para despedirme, y hubo un día que debió parecerme tan triste por mi marcha, que no
tuve más suerte que volver sobre mis pasos a sentarme de nuevo. La perra volvió a
echarse frente a mí y volvió a mirarme; ahora me doy cuenta de que tenía la mirada de
los confesores, escrutadota y fría, como dicen que es la de los linces... un temblor
recorrió todo mi cuerpo; parecía como una corriente que forzaba por salirme por los
brazos, el pitillo se me había apagado; la escopeta, de un solo caño, se dejaba acariciar,
lentamente, entre mis piernas. La perra seguía mirándome fija, como si no me hubiera
visto nunca, como si fuese a culparme de algo de un momento a otro, y su mirada me
calentaba la sangre de las venas de tal manera que se veía llegar el momento en que
tuviese que entregarme; hacía calor, un calor espantoso, y mis ojos se entornaban
dominados por el mirar, como un clavo, del animal.
Cogí la escopeta y disparé volví a cargar y volví a disparar. La perra tenía una
sangre oscura y pegajosa que se extendía poco a poco por la tierra.
[...]
223

POESÍA Y TEATRO DE POSGUERRA

Actividad 1: Lee el texto expositivo siguiente, subraya lo más importante y elabora


un tema sobre este género en esta etapa.

LA POESÍA DE POSGUERRA. LA POESÍA EN EL EXILIO

En los años cuarenta y comienzos de los cincuenta nos encontramos con poetas
coetáneos de Miguel Hernández, que suelen ser agrupados en la llamada generación del
36. Nacidos en torno a 1910, algunos de ellos continúan su obra en el exilio. A los que
siguen en España Dámaso Alonso los ha divido en seguidores de una poesía arraigada y
de una poesía desarraigada. Pero hay otras tendencias además.
Poesía arraigada se denominó a la de aquellos autores que se expresaban con cierto
optimismo ante la organización de la realidad. A ella pertenecen poetas que se
autodenominan juventud creadora y que se agrupan en torno a la revista Garcilaso,
fundada en 1943; de ahí que se les llame garcilasistas. Vuelven los ojos a los poetas
clásicos españoles, especialmente hacia Garcilaso. En formas clásicas presentan una
visión del mundo ordenada, serena. Uno de los temas dominantes es un firme
sentimiento religioso, junto a temas tradicionales (el amor, el paisaje...). Entre ellos
debemos recordar a Luis Rosales (1910-1993), que toca temas religiosos, y alcanzó la
plenitud con La casa encendida (1949); Leopoldo Panero (1909-1993), autor de una
poesía intimista, cuyos temas son la familia, la tierra y Dios, junto al paso del tiempo
(Escrito a cada instante, 1949); Luis Felipe Vivanco (1907-1962) habla de la
naturaleza, la religión, la familia y la vida cotidiana son sus temas favoritos
(Continuación a la vida, 1949); Dionisio Ridruejo (El Burgo de Osma, 1912- Madrid,
1975) evoluciona hacia una poesía intimista, cotidiana, familiar (En la soledad del
tiempo, 1944).
La poesía desarraigada presenta el mundo como un caos y una angustia. A esta
desazón dramática respondió el libro de Dámaso Alonso Hijos de la ira (1944), que
preside toda una veta de la creación poética de aquel momento. Estos poetas se unen en
torno a la revista Espadaña, fundada en 1944, en León, por Victoriano Crémer y
Eugenio de Nora.
Estamos ante una poesía arrebatada, de tono trágico, que se enfrenta con un mundo
caótico, deshecho, invadido por el sufrimiento y la angustia. La religiosidad adopta un
tono de desesperanza, de duda, o se manifiesta en desamparadas invocaciones a Dios.
Este tono desgarrado tiene un entronque con la poesía existencialista. A esta poesía
corresponde un estilo muy diferente, un estilo bronco, directo, más sencillo y menos
preocupado por los primores estéticos.

EL TEATRO DE POSGUERRA

El teatro de posguerra cumplió dos funciones básicas: entretener al público, que


buscaba esparcimiento, y transmitir ideología.
Por muerte o exilio, la escena española se quedó sin las figuras más renovadoras.
No es extraño que en las carteleras proliferen las comedias extranjeras; pero, salvo
excepciones, se trata de mediocres obras de diversión: eso es lo que pide un público
burgués deseoso de olvidar problemas.
Meritoria es la labor de los Teatros Nacionales en Madrid (el Español y el María
Guerrero). Junto a ellos, cobrarán importancia, sobre todo en los años 50, los Teatros de
224

Cámara y los grupos de TEU (Teatro Español Universitario). Son experiencias


minoritarias que dan a conocer a nuevos valores españoles y alguna corriente de
vanguardia europea (por ejemplo, el teatro del absurdo).
En la producción teatral de los años cuarenta y principios de los cincuenta podemos
señalar las siguientes líneas:
1. Un tipo de comedia burguesa, alta comedia, en la línea del teatro benaventino.
La comedia burguesa se caracteriza por la perfecta construcción de las obras y por su
intrascendencia, con dosis de humor, ternura y amabilidad. Las obras suelen dividirse en
tres actos, poseen minuciosas acotaciones. Sobresale el tema del amor para exaltar la
familia, el matrimonio, el hogar...
Entre los autores podemos citar los casos de Jacinto Benavente (1866-1954) con
obras como Aves y pájaros (1940), La última carta (1941), El demonio del teatro
(1942), Nieve en mayo (1945), Su amante esposa (1950)...; José María Pemán (1898-
1981) El testamento de la mariposa (1941), Hay siete pecados (1943), Yo no he venido
a traer la paz (1945)...; Juan Ignacio Luca de Tena (1897-1975), Dos mujeres a las
nueve (1949), El cóndor sin alas (1951), ¿Dónde vas Alfonso XIII (1957), ¿Dónde vas
triste de ti (1959)...; Joaquín Calvo Sotelo (1905-1993), La vida inmóvil (1939),
Cuando llegue la noche (1943), La muralla (1954)...; José López Rubio (1903-1996)
Celos del aire (1950), La venda en los ojos (1954)...
2. El teatro cómico es la línea más interesante de estos años, con dos autores
importantes: Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) escribió algunas novelas como ¡Espérame
en Siberia, vida mía! (1929), Pero... ¿hubo alguna vez once mil vírgenes? (1930), pero
destaca por su labor teatral.
A diferencia de su producción novelística, en la cual el humor oculta una visión
trágica de la existencia, el teatro de Jardiel no expresó ningún tipo de angustia. Ante una
realidad que no era de su agrado, eligió el camino de la evasión. La producción teatral
de Jardiel Poncela se caracteriza por la incorporación de lo inverosímil, con ingredientes
de locura y misterio. Eloísa está debajo de un almendro (1940) plantea el tema de la
locura. Otras obras son Angelina o el honor de un brigadier (1934), Cuatro corazones
con freno y marcha atrás (1936), Un marido de ida y vuelta (1939), Los ladrones somos
gente honrada (1941) y Los habitantes de la casa deshabitada (1942).
Miguel Mihura (1905-1977) dirigió, durante la guerra, la revista de humor en la
España “nacional” La Ametralladora. En 1941 fundó La Codorniz, imponiendo un
humor fresco y descabellado. Colabora en el cine como guionista, por ejemplo en la
película de Berlanga y Bardem Bienvenido Mister Marshall, 1952.
Su trayectoria teatral comienza con Tres sombreros de copa (1932), estrenada tras
veinte años. Este fracaso le hizo adaptarse mucho más a los gustos de época. Tuvo que
podar su imaginación, su libertad creadora, renunciar a ciertas audacias de expresión
poética y de humor insólito, cercanas al teatro del absurdo posterior.
Veintitrés comedias escribió solo o en colaboración con otros autores del momento,
entre las que destacamos en colaboración Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario
(1939), El caso de la mujer asesinadita (1946), y solo Sublime decisión (1955),
Melocotón en almíbar (1958). Premio Nacional de Teatro fue Maribel y la extraña
familia (1959). En 1960 estrena Ninette y un señor de Murcia.
3. Una línea muy distinta representa un teatro grave, preocupado, inconformista
que se inserta en una corriente existencialista en su principio. Dos fechas resultan
claves: 1949, con el estreno de Historia de una escalera de Buero Vallejo, y 1953, en
que se estrena en un teatro universitario Escuadra hacia la muerte de Alfonso Sastre. Es
una orientación dramática decidida a tratar las inquietudes del momento. Del teatro
225

existencialista pasarán al teatro social, especialmente Sastre, pues Buero Vallejo supera
esta y otras denominaciones.

2.3. EL TEATRO EN EL EXILIO

Alejandro Casona sigue en el exilio la línea marcada en su etapa anterior en


España. Consiguió el premio “Lope de Vega” en 1934 con la obra La sirena varada. Le
sigue Otra vez el diablo (1935) en la que combina humor y lirismo. Gran éxito tuvo con
Nuestra Natacha (1936), especialmente por sus facetas políticas. Deliciosas son sus
piezas cortas que componen su Retablo jovial, creado para representarlo por los pueblos
de España; o la comedia Prohibido suicidarse en primavera. Continuó su producción en
el exilio con La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La dama del alba,
drama en que la muerte se presenta para cobrar su presa en una casona rural asturiana.
Destaca en Casona la habilidad constructiva, la combinación entre realidad y fantasía y
su lirismo.

NOVELA DE POSGUERRA

Actividad 1: Lee el texto expositivo siguiente, subraya lo más importante y elabora


un tema sobre este género en esta época.

El ambiente de desorientación cultural tras la guerra es muy acusado en la novela.


Son varias las líneas que se cultivan: la novela psicológica, la poética y simbólica, etc.
Es una época de búsqueda, de tanteos muy diversos.
La novela de los vencedores plasmó la visión ideológica de los falangistas. En
estas novelas, el mundo se divide de forma maniquea entre vencedores y vencidos. Así
aparece en obras como Camisa azul (1939), de Felipe Ximénez de Sandoval; La fiel
infantería (1943), de Rafael García Serrano, o Javier Mariño (1943), de Gonzalo
Torrente Ballester.
La fantasía, el humor y la creación de mundos imaginarios constituyeron recursos
para rechazar una realidad que resultaba demasiado terrible. El representante más
destacado es Wenceslao Fernández Flórez, autor de El bosque animado (1944).

Dos fechas suelen señalarse como indicios de un nuevo arranque del género: 1942,
con La familia de Pascual Duarte de Cela, y 1945, con Nada de Carmen Laforet.
Camilo José Cela nació en Iria Flavia en 1916. Alentado por el éxito de su primera
novela, se dedicó a la literatura. Se le concede el Premio Nacional de Literatura en
1984, el Premio Príncipe de Asturias en 1987 y el Premio Nobel en 1989. Murió en
2002.
Su obra literaria es muy variada: poesía, libros de viajes, novelas cortas, artículos,
ensayos, novelas... Lo primero que destaca es la diversidad de construcción de sus
novelas. En 1942 aparece su primera novela, La familia de Pascual Duarte, gran éxito.
El protagonista, un condenado a muerte, relata su vida. Retoma Cela el realismo
decimonónico y la novela picaresca. La novela ilustra una concepción del hombre:
criatura arrastrada por la doble presión de la herencia y del medio social. Esta novela
dio origen al llamado tremendismo.
Su obra más importante es sin duda La colmena, publicada en 1951 en Buenos
Aires. El tema central es la incertidumbre sobre los destinos humanos, pero existen una
226

multitud de temas: al hambre, el dinero, el sexo, el recuerdo de la guerra.... La novela,


cargada de pesimismo, refleja la vida del Madrid de 1942.
Otras obras de Cela son Mrs. Cadwell habla con su hijo (1953), La catira (1955),
San Camilo 1936 (1969), Oficio de tinieblas 5 (1973), etc.
Nada (1945), de Carmen Laforet, causó un gran impacto. Su autora presenta a una
muchacha que va a estudiar a Barcelona, donde vive con sus familiares en un ambiente
sórdido de mezquindad, de ilusiones fracasadas.
De tristezas y frustraciones habla también Delibes en su primera novela, La sombra
del ciprés es alargada (1948).
El reflejo amargo de la vida cotidiana es, pues, una nota frecuente en la novela de
posguerra. Su enfoque se hace desde lo existencial. De ahí que los grandes temas sean la
soledad, la frustración, la muerte...

2.3. LA NOVELA EN EL EXILIO

La prosa narrativa de los exiliados españolas no fue conocida en España sino


tardíamente. Algunos de estos autores ya habían iniciado su obra antes de la Guerra
Civil, otros la comenzaron en el exilio.
Ramón J. Sender (1901-1982) completó una copiosa obra novelística en el exilio.
Buena parte de ella está dedicada a la España del primer tercio del siglo XX y a la
Guerra Civil. Así en Crónica del alba (1949), Réquiem por un campesino español
(1960, publicada en 1953 con el título Mosén Millán), La aventura equinoccial de Lope
de Aguirre (1964)...

Actividad 1: Redacta un comentario literario sobre el texto siguiente.

TEXTO
Mosén Millán movía la cabeza con lástima recordando todo aquello desde su
sacristía. Volvía el monaguillo a apoyarse en el quicio de la puerta, y como no podía
estar quieto, frotaba una bota contra la otra, y mirando al cura recordaba todavía el
romance:

Entre cuatro lo llevaban


adentro del camposanto,
madres, las que tenéis hijos,
Dios os los conserva sanos,
y el Santo Ángel de la Guarda...

El romance hablaba luego de otros reos que murieron también entonces, pero el
monaguillo no se acordaba de los nombres. Todos habían sido asesinados en aquellos
mismos días. Aunque el romance no decía eso, sino ejecutados.
Mosén Millán recordaba. En los últimos tiempos la fe religiosa de don Valeriano se
había debilitado bastante. Solía decir que un dios que permitía lo que estaba pasando, no
merecía tantos miramientos. El cura le oía fatigado. Don Valeriano había regalado años
atrás una verja de hierro de forja para la capilla del Cristo, y el duque había pagado los
gastos de reparación de la bóveda del templo dos veces, Mosén Millán no conocía el
vicio de la ingratitud.

Raúl J. Sender, Réquiem por un campesino español.


227

COMENTARIO DE TEXTO (2)

Haz un resumen y esquema del siguiente texto siguiendo los pasos que conoces:

Generalmente, las ciudades tienen grandes dificultades para destruir las enormes
cantidades de basuras que generan cada día sus habitantes. Por un lado, pueden ir
acumulando todas las basuras en ciertos lugares, que reciben el nombre de basureros.
Pero estos basureros llegan, tras un periodo de actividad, a estar llenos totalmente, por
lo que hay que cubrirlos y buscar otro lugar como futuro basurero. Por otro lado, pueden
quemarse las basuras, como se hace en muchas ciudades, pero los gases que se
desprenden durante la incineración pueden contaminar la atmósfera, por lo que el
remedio suele ser peor que la enfermedad. En otras ciudades están intentando reciclar
las basuras, es decir, transformarlas para después volver a usar sus productos. Por
ejemplo, las basuras orgánicas (como los restos de las comidas y los desperdicios
alimentarios) pueden transformarse en abonos para la agricultura. Pero entre las basuras
también hay otros productos como papeles, cartones, etc., que se transforman en
materias primas para volver a fabricar papel (el llamado papel reciclado). Sin embargo,
para conseguir estos objetivos es preciso establecer un sistema que permita al ciudadano
separar sus basuras: las que son reciclables, como las citadas antes, y las que no lo son,
como los plásticos.

PROPUESTA DE RESUMEN 1
Las ciudades tienen grandes dificultades para destruir las grandes cantidades de
basura que generan cada día sus habitantes. Las basuras se pueden acumular en los
basureros, que tienen una duración limitada, ya que cuando están llenos hay que
buscar otros. También pueden quemarse las basuras, pero los gases que se desprenden
de la incineración pueden contaminar la atmósfera. También se pueden reciclar las
basuras, es decir, transformarlas en abonos para la agricultura o en materias primas
para fabricar otros productos. Pero para que sea posible el reciclado es preciso esta-
blecer un sistema que permita al ciudadano separar sus basuras: las que son
reciclables y las que no lo son.

PROPUESTA DE RESUMEN 2
Grandes cantidades de basura. Necesidad de su eliminación. Procedimientos
existentes: acumular la basura en basureros, pero pronto se llenan, buscar otros. Otros
sistema: quemar la basura, pero puede contaminar la atmósfera. Lo mejor: reciclar las
basuras para abono o para crear materia prima: nuevos productos.

PROPUESTA DE RESUMEN 3
Se pueden destruir las basuras que producen las ciudades mediante dos
procedimientos: acumulándolas en los basureros o quemándolas; pero ambos
procedimientos presentan inconvenientes, ya que los basureros terminan por llenarse,
por lo que hay que buscar otros y la incineración contamina la atmósfera con los gases
que produce.

Tu propuesta:
228

COMENTARIO CRÍTICO (2)

Es vulgarísima verdad que, en grado variable, el afán de aprobación y aplauso


mueve a todos los hombres, y preferentemente a los dotados de gran corazón y
peregrino entendimiento. Empero cada cual busca la gloria por distinto camino: uno
marcha por el de las armas, tan celebrado por Cervantes en su Quijote, y aspira a
acrecentar la grandeza política de su país; otros van por el del arte, ansiando el fácil
aplauso de las muchedumbres, que comprenden mucho mejor la belleza que la verdad; y
unos pocos solamente en cada país, y singularmente en los más civilizados, siguen el de
la investigación científica, el solo derrotero que puede conducirnos a una explicación
racional y positiva del hombre y de la naturaleza que le rodea. Tengo para mí que esta
aspiración es una de las más dignas y loables que el hombre puede perseguir, porque
acaso más que ninguna otra se halla impregnada con el perfume del amor y de la caridad
universales.
Se ha expuesto muchas veces el contraste existente entre la figura moral del sabio y
la del héroe. Puesto que vivimos en un país que ha sacrificado demasiado en el altar de
sus héroes (guerreros, políticos o religiosos), y desamparado cuando no perseguido a
sus pensadores más originales, séame permitido exagerar aquí el encomio en
contrapuesto sentido.
Ambos, el héroe y el sabio, constituyen los polos de la energía humana, y son
igualmente necesarios al progreso y bienestar de los pueblos; pero la trascendencia de
sus obras es harto diversa. Lucha el sabio en beneficio de la humanidad entera, ya para
aumentar y dignificar la vida, ya para ahorrar el esfuerzo humano, ora para acallar el
dolor, ora para retardar y dulcificar la muerte. Por el contrario, el héroe sacrifica a su
prestigio una parte más o menos considerable de la humanidad; su estatua se alza
siempre sobre un pedestal de ruinas y cadáveres; su triunfo es exclusivamente celebrado
por una tribu, por un partido o por una nación, y deja tras sí, en el pueblo vencido, estela
de odios y de sangrientas reivindicaciones. En cambio la corona del sabio otórgala la
humanidad entera; su estatua tiene por pedestal el amor, y sus triunfos desafían a los
ultrajes del tiempo y a los juicios de la historia sus únicas víctimas (si pueden llamarse
tales los redimidos de la ignorancia) son los rezagados, los atávicos, los que medraron
con la mentira o con el error; todos en fin los que en una sociedad bien organizada
debieran ser proscritos como enemigos declarados de la felicidad de los buenos.

(RAMÓN Y CAJAL, Reglas y consejos sobre la investigación científica

CUESTIONES

1 Análisis de texto (máximo 4 puntos)


a. Redacte un resumen del texto (máximo 1 punto)
b. Tema, tesis y argumentos del texto (1,5 puntos)
c. Tres elementos formales relevantes empleados en la construcción del
texto (1 punto)
d. Su opinión sobre el tema del texto de forma breve y razonada (0,5
puntos)

2 Lengua castellana (máximo 3 puntos


a. Analice sintácticamente el siguiente fragmento (máximo 2 puntos):
229

Puesto que vivimos en un país que ha sacrificado demasiado en el altar de sus


héroes […], y desamparado […] a sus pensadores más originales, séame permitido
exagerar aquí el encomio en contrapuesto sentido.

b. Analice morfológicamente las cuatro palabras siguientes que aparecen en


el texto (identificación, clasificación y división en sus componentes cuando sea posible)
(máximo 1 punto)

Vulgarísima, civilizados, bienestar, desafían

3 Literatura (máximo 3 puntos)


Responda al siguiente tema de Literatura Española (máximo 3 puntos)
Tema 4: Movimientos renovadores en la poesía de principios del siglo XX:
Modernismo y Vanguardia. Rubén Darío.
230

TIPOLOGÍA: TEXTOS INFORMATIVOS (2)

Son textos de carácter expositivo que explican las características de algo, hechos,
acontecimientos, productos, etc.
Pertenece al grupo de los textos expositivos y, por lo tanto, participa de sus
características ya estudiadas con anterioridad.

LECTURA 3 (1)

ACTIVIDADES (1)

Análisis sintácticos.
Formación de palabras.

Ejercicios tipo Queneau: Gustativo

Lipograma (falta la e)
231

LITERATURA EN LOS AÑOS 50-60 (3)

NOVELA Y TEATRO SOCIAL

Actividad 1: Lee el texto expositivo sobre la literatura en esta etapa, subraya lo más
importante y elabora un tema sobre ello.

2. LA NOVELA EN LOS AÑOS CINCUENTA: NOVELA SOCIAL

De la angustia existencial pasamos a las inquietudes sociales. Cuando se habla de


novela social, este calificativo puede usarse en sentido amplio (la sociedad como tema)
o restringido (novela que denuncia la injusticia social desde la concepción dialéctica).
Lo primero entraba ya en algunas novelas de los años cuarenta. La novela social –en
uno u otro sentido- será la corriente dominante entre 1951 –fecha de La colmena de
Camilo José Cela- y 1962 –fecha de Tiempo de silencio de Marín-Santos.
Para muchos críticos, La colmena es la precursora de la corriente con su despiadada
visión de la sociedad madrileña. Junto a ello la lectura de autores norteamericanos y
franceses. Añadamos a esto la aportación de autores como Delibes, El camino (1950),
Mi idolatrado hijo Sisí (1953).
Dentro del realismo dominante (que algunos críticos llaman neorrealismo) pueden
señalarse varias actitudes, con predominio de las dos señaladas: el objetivismo y el
realismo crítico. El objetivismo se propone dar un testimonio escueto, sin aparente
intervención del autor. Su manifestación externa fue el conductismo, procedente del
behaviorismo de origen americano (baheviour = conducta), que consiste en limitarse a
registrar la conducta externa de los individuos o grupos. El diálogo se convirtió en la
técnica narrativa fundamental. Entre los conductistas norteamericanos cabe citar a John
Dos Passos, Ernest Heminway... El objetivismo francés influyó en la presencia de un
narrador objetivo que no interviene en la acción. En España se conocieron los autores
del llamado nouveau roman francés.
El realismo crítico no se limita a reflejar la realidad, sino que pone de relieve las
miserias e injusticias con ánimo de denuncia.
Es el año 1954 el llamado año inaugural de la novela social. En estos años se dan a
conocer Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Rafael Sánchez Ferlosio, Ana Mª
Matute, Juan Goytisolo, García Hortelano, Carmen Martín Gaite, Alfonso Grosso... El
conjunto de estos escritores, nacidos entre 1925 y 1931, ha recibido la denominación de
Generación del Medio Siglo.
La sociedad española se convierte en el tema del relato. Estos autores defienden la
solidaridad con los humildes y oprimidos, expresan su disconformidad con la sociedad
española. Entre los temas tratados, destacamos la dura vida del campo, que aparece en
Los bravos de Fernández Santos (1954), El fulgor y la sangre (1954) de Ignacio
Aldecoa, La zanja (1961) de Alfonso Grosso..., el mundo del trabajo, presente en la
novela anterior. Campesinos y obreros se mezclan en Central eléctrica (1958) de Jesús
López Pacheco, Gran Sol (1957) de Aldecoa, sobre los pescadores de altura. Entre las
novelas de tema urbano podemos citar La resaca (1958) de Goytisolo.
En el extremo opuesto se hallan las novelas de la burguesía. Preferentemente es la
juventud desocupada, la que interesa a los novelistas como Juan Goytisolo (Juegos de
manos, 1945, La isla, 1961) o García Hortelano (Nuevas amistades, 1959). Carmen
Martín Gaite (Entre visillos, 1957) hace una pintura crítica de la condición de la mujer
en un ambiente burgués provinciano.
232

Salvo algún caso, las novelas citadas analizan la vida del momento. Junto a ello, es
frecuente el tema de la Guerra Civil, especialmente los efectos de la contienda en los
niños o adolescentes que ellos fueron en ese momento: Duelo en el Paraíso (1955) de
Goytisolo, o Primera memoria de Ana María Matute.
En este tipo de novelas el contenido tiene preferencia frente a la forma, ello ha
provocado que se les acusara de pobreza técnica. La estructura del relato suele ser lineal
y las descripciones tienen un mero papel funcional (presentación de ambientes). Muchas
de estas novelas concentran la acción en un tiempo reducido: un día e incluso menos, lo
que obliga al autor a hacer un ejercicio de concentración. Es frecuente la utilización del
personaje colectivo: Los bravos, La colmena... Junto al personaje colectivo, es frecuente
la presencia del personaje representativo, tomado como síntesis de una clase o grupo.
Ello enlaza con el rasgo fundamental de esta corriente: el rechazo de la novela
psicológica, que se centra en el análisis detenido de las almas. A la vez se emplean de
técnicas conductistas, en las que la mirada del novelista suele semejarse a la de una
cámara cinematográfica. El novelista no comenta: es lo que se ha llamado la
desaparición del autor.
El lenguaje adopta generalmente el estilo de la crónica, desnudo, directo. Hay un
empeño en recoger el habla viva de campesinos, obreros, etc.
Como ejemplo de la técnica conductista hay que citar a Rafael Sánchez Ferlosio,
autor de El Jarama (1956). La obra se caracteriza por la extrema reducción de la
historia. Presenta a una pandilla de jóvenes trabajadores que pasan un domingo a orillas
del río Jarama. Apenas pasa nada, salvo el drama final. El autor se limita a transcribir
los distintos momentos de aquel día con gran precisión. Todo ello nos hace pensar en el
drama de nuestro tiempo: la alienación de la vida cotidiana. En la novela predomina el
diálogo, recreando el habla coloquial con una fidelidad asombrosa.
La narrativa de Ignacio Aldecoa se compone de algunas novelas y de numerosos
cuentos. Con las novelas (El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956),
Gran Sol, 1957), el autor pretendía realizar una pintura de los distintos sectores sociales.
De esta manera, la obra de Aldecoa constituye un testimonio de la España de posguerra.

Actividad 1: Lee el texto de Cela y señala los rasgos propios de la novela más
social.

TEXTO

No perdamos la perspectiva, yo ya estoy harta de decirlo, es lo único importante.


Doña Rosa va y viene por entre las mesas del café, tropezando a los clientes con su
tremendo trasero. Doña Rosa dice con frecuencia leñe y nos ha merengao. Para doña
Rosa, el mundo es su café, y alrededor de su café, todo lo demás. Hay quien dice que a
doña Rosa le brillan los ojillos cuando viene la primavera y las muchachas empiezan a
andar de manga corta. Yo creo que todo esto son habladurías: doña Rosa no hubiera
soltado jamás un buen amadeo de plata por nada de este mundo. Ni con primavera ni sin
ella. A doña Rosa lo que le gusta es arrastrar sus arrobas, sin más ni más, por entre las
mesas. Fuma tabaco de noventa, cuando está a solas, y bebe ojén, buenas copas de ojén,
desde que se levanta hasta que se acuesta. Después tose y sonríe. Cuando está de
buenas, se sienta en la cocina, en una banqueta baja, y lee novelas y folletines, cuanto
más sangrientos, mejor: todo alimenta. Entonces le gasta bromas a la gente y les cuenta
el crimen de la calle de Bordadores o el del expreso de Andalucía.

C. J. Cela: La colmena.
233

3. EL TEATRO EN LOS AÑOS CINCUENTA: EL REALISMO

El teatro de testimonio social tiene como pioneros a Buero Vallejo y Alfonso Sastre,
si bien Alfonso Sastre, nacido en 1926, es, además, principal teorizador del movimiento.
En 1956 publicó el libro Drama y sociedad, donde expone sus tesis, como la de que lo
social es una categoría superior a lo artístico.
Alfonso Sastre (Madrid, 1926). Formó el grupo de Arte Nuevo, cuyo propósito era
conseguir “la renovación general del teatro”. Colaboró con el Teatro Universitario de
Ensayo (TUDE) y elaboró junto a José Mª del Quinto el manifiesto del TAS (Teatro de
Agitación Social).
En 1953 se dio a conocer a un público amplio con Escuadra hacia la muerte,
estrenada en el teatro María Guerrero de Madrid, bajo la dirección de Gustavo Pérez
Puig, fue prohibida después de su tercera representación. La escuadra se rebela contra la
autoridad, en clara alusión a la desconfianza hacia los que inducen a una guerra que
nadie entiende. En 1955 estrena Muerte en el barrio. Sus dramas comenzaron a ser
objeto de veto por parte de la censura y representados por aficionados. En 1965 escribe
La sangre y la ceniza, no representada hasta 1976, y en 1966, aunque no se estrena hasta
1985, La taberna fantástica, por la que recibió el Premio Nacional de Teatro en ese año,
y posteriormente, en 1993, por Jenofa Juncal. Pertenecen estas últimas a las llamadas
tragedias complejas, pues incorporan un humor de situación, negro y profundo y en las
que se presentan héroes irrisorios.
Tras Buero y Sastre aparecerán autores nacidos en torno a 1925 como José M.ª
Rodríguez Méndez, autor de Los inocentes de la Moncloa, 1960. La obra presenta una
juventud amargada, destinada al fracaso.
José Martín Recuerda (Granada 1922). En 1958 obtuvo el primer premio Lope de
Vega por El teatrito de don Ramón. Los temas de las obras de Recuerda se expresan a
través de personajes ansiosos de libertad. Entre sus obras destacamos Las salvajes del
Puente San Gil (1961), reflexión contra la intolerancia y alegato contra la hipocresía de
muchos españoles de posguerra, y Las arrecogías del beaterio de Santa María
Egipcíaca (1970), estrenada en 1977), en la que narra los últimos momentos de Mariana
Pineda, heroína liberal condenada a muerte durante el reinado de Fernando VII.
Lauro Olmo estrenó en 1962 La camisa. La obra pretende tener un valor
documental. El tema es la pobreza ocasionada por el paro y la necesidad de emigrar.
Otras obras son La pechuga de la sardina (1962), English Spoken y José García
(1967)...
Carlos Muñiz sobresale con El tintero (1960).
Se suele introducir también entre los realistas a Antonio Gala (Los verdes campos
del Edén, 1963; Anillos para una dama, 1973; Petra Regalada, 1980...); Alfredo
Mañas (Tiempo de luz, 1953; Historia de los tarantos, 1962...).
La temática de todas estas obras es característica del teatro social: la burocracia
deshumanizada, la situación de los obreros, de los opositores. Lo común sería el tema de
la injusticia social y de la alineación. Tanto por su temática como por su actitud,
representan el intento de crear un teatro comprometido con los problemas de la España
en que vivían.
Como contraste, debemos aludir a un teatro que triunfó en este momento y que se
mantuvo en los años sesenta y posteriores, cuyo autor más característico es Alfonso
Paso (1926-1978) quien prefirió el camino del éxito, con obras al gusto del público, hoy
olvidadas (Los pobrecitos, 1956; Las que tienen que servir, 1960; Enseñar a un
234

sinvergüenza, 1967...). Dentro de este teatro comercial están Jaime Salom (El
mensajero, 1955; La casa de las chivas, 1968; Una hora ante el televisor, 1986...);
Juan José Alonso Millán (Operación A, 1959; Pecados conyugales, 1966; Golfos de
cinco estrellas, 1988...); Jaime de Armiñán (Eva sin manzana, 1953; El último tranvía,
1965); Ana Diosdado...

6 ANTONIO BUERO VALLEJO


6.1 VIDA

Antonio Buero Vallejo (1916-2000). Nace en Guadalajara, estudia Bellas Artes y


lucha en las filas republicanas, por lo que es condenado a muerte al finalizar la guerra,
luego conmutada su pena. Fue académico de la RAE y Premio Cervantes. Su
producción teatral ha sido reconocida con numerosos premios, como el Lope de Vega, el
Nacional de teatro, etc.
Es, ante todo, un trágico. Buscó crear la moderna tragedia española. La tragedia
supone, para él, una mirada lúcida sobre el hombre y el mundo. Su función es doble:
inquietar y curar. Las obras de Buero giran en torno al anhelo de realización humana y a
sus dolorosas limitaciones: la búsqueda de la felicidad, de la verdad, de la libertad, se ve
obstaculizada por el mundo concreto que el hombre vive. Esta temática ha sido
enfocada por Buero desde el plano existencial: meditación sobre el sentido de la vida,
sobre la condición humana, y un plano social e incluso político: denuncia de injusticias
sociales o de un poder opresivo.
En su producción dramática se han distinguido tres etapas que reflejan las
tendencias del teatro español desde 1950 hasta 1980: la etapa del drama social y
existencial, la del drama histórico y la del teatro experimental.

6.2 TRAYECTORIA LITERARIA

En su primera época, hasta 1957, se observa un enfoque existencial y otro


posterior social. Desde el punto de vista técnico, las obras se ajustan a una estética
realista y a lo que él mismo llamó una construcción cerrada: espacio escénico
tradicional, progresión clásica de la acción.: Historia de una escalera (1949), En la
ardiente oscuridad (1950), La tejedora de sueños (1952...
Su segunda etapa abarcaría las obras que van desde 1958 hasta 1970. El
predominio del enfoque social no supone un descenso de la atención por el individuo o
por facetas morales. Pero ahora se insiste más en las relaciones entre el individuo y su
entorno.
A la necesidad de sortear los límites de la censura se debe que Buero cultivara
reiteradamente el drama histórico: Un soñador para un pueblo (1958), sobre
Esquilache, ministro de Carlos III, La Meninas (1960), sobre Velázquez; El concierto de
San Ovidio (1962), situado en Francia en vísperas de la Revolución, o El sueño de la
razón (1970), sobre Goya. La anécdota de la historia es un pretexto para plantear
problemas actuales.

En la tercera etapa, denominada teatro filosófico (o “metafísico”) y marcada por la


presencia significativa de “obras de carácter simbólico” y de los “efectos de inmersión”
como recurso escenográfico: El tragaluz, 1967; La fundación, 1974, aparece el tema de
la tortura y el asesinato por razones políticas.
235

POESÍA SOCIAL

Actividad 1: Además de las notas que hayas tomado de la exposición de tu


compañero/a, lee los textos expositivos siguientes, subraya lo más importante y elabora
un tema sobre la poesía de esta etapa.

2. LA POESÍA EN LOS AÑOS CINCUENTA: POESÍA SOCIAL


2.1 CARACTERÍSTICAS

Hacia 1955 se consolida en todos los géneros el llamado realismo social. De esta
fecha son dos libros que marcan un hito: Pido la paz y la palabra de Blas de Otero, y
Cantos iberos de Gabriel Celaya. Ambos poetas superan su anterior etapa de angustia
existencial y se sitúan en un marco social.
En este giro, se encontrarán acompañados por el magisterio de Vicente Aleixandre
que publicó en 1954 Historia del corazón, centrado en la idea de solidaridad.
Para Celaya, la poesía debe tomar partido ante los problemas del mundo. El poeta
debe ser solidario con los hombres; la poesía debe convertirse en un arma capaz de
cambiar el mundo.
Junto a Otero y Celaya cultivan esta poesía Victoriano Crémer, Eugenio de Nora,
Ramón de Garciasol o Leopoldo de Luis, José Hierro...
En cuanto a la temática, hay que destacar la gran proporción que alcanza el tema de
España. Proliferan títulos o poemas con este topónimo: Que trata de España (Otero),
Tierras de España (Garciasol), España, pasión de vida (Nora), Dios sobre España
(Bousoño), etc. Es fácil ver la influencia de libros anteriores de autores
hispanoamericanos: España en el corazón (Pablo Neruda) y España, aparta de mí este
cáliz (César Vallejo).
Además de este tema, aparecen otros ya señalados al hablar de la novela social: la
injusticia social, la alienación, el anhelo de libertad, el mundo del trabajo...
Los poetas se dirigen a la mayoría, pretenden llegar al pueblo, lo que les lleva hacia
un lenguaje claro, de tono coloquial. Algunos caen en la poesía prosaica.
2.2 AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS

Gabriel Celaya (Hernani, 1911-1991) es considerado como uno de los poetas más
representativos de la poesía social, aunque participa también en otras orientaciones. Tras
unas primeras experiencias surrealistas antes de la Guerra Civil, se decantó por la poesía
existencial. A esta época pertenecen Movimientos elementales (1947) y Objetos
poéticos (1948).
Con el libro Tranquilamente hablando (1947) inicia su poesía “de urgencia”. La voz
poética se fusiona con un nosotros que representa a la inmensa mayoría. La interioridad
lírica se sustituye por la solidaridad. Tras Paz y concierto (1953), llega la cima de la
poesía social con Cantos iberos (1955), en los que defiende una literatura como arma de
lucha social. Mantiene esta línea en Rapsodia euskara (1961) y Baladas y decires
vascos (1965).
En los años sesenta reinició el camino vanguardista con Mazorca (1962) o La
linterna sorda (1964). En El derecho y el revés (1963) toma conciencia del fracaso del
humanismo marxista que había inspirado la poesía social.
Con Los espejos transparentes (1968), Celaya inicia su producción más
experimental, que tendrá continuidad con Campos semánticos (1971) y culminará con
Función de uno, equis y ene (1973).
236

ESPAÑA EN MARCHA
Nosotros somos quien somos.
¡Basta de Historia y de cuentos!
¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.

Ni vivimos del pasado,


ni damos cuerda al recuerdo.
Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.

Somos el ser que crece.


Somos un río derecho.
Somos el golpe terrible de un corazón no resuelto.

Somos bárbaros, sencillos.


Somos a muerte lo ibero
que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.

De cuanto fue nos nutrimos,


transformándonos crecemos
y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.

¡A la calle!, que ya es hora


de paseamos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo.

No reniego de mi origen,
pero digo que seremos
mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo.

Españoles con futuro


y españoles que, por serlo,
aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno.

Recuerdo nuestros errores


con mala saña y buen viento.
Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño.

Vuelvo a decirte quién eres.


Vuelvo a pensarte, suspenso.
Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo.

No quiero justificarte
como haría un leguleyo.
Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso.

España mía, combate


que atormentas mis adentros,
para salvarme y salvarte, con amor te deletreo.
237

Gabriel Celaya

En 1916 nació Blas de Otero en Bilbao. Su trayectoria poética presenta una


evolución de lo existencial a lo social.
Se inicia en la poesía religiosa con Cántico espiritual (1942), concebido como un
homenaje a San Juan de la Cruz.
Comienza a superar su crisis personal y vital a través de un proceso de búsqueda del
sentido de la existencia y a través también de la creación poética. Estamos en su etapa
existencial. Fruto de esta actividad serán Ángel fieramente humano (1950), presentado
al premio Adonais, y Redoble de conciencia (1951), con el que obtendría el premio Juan
Boscán. Ambos títulos constituyen una muestra cabal de poesía «desarraigada».
En 1952 se exilia voluntariamente en París, donde se afilia al Partido Comunista de
España, y escribe un libro de poemas que determina el nuevo rumbo que va a emprender
su poesía: Pido la paz y la palabra (1955).
En 1958 ve la luz Ancia, curioso título formado por la primera sílaba de Ángel... y la
última de ...conciencia, como si con ello quisiera clausurar toda una etapa de su obra
poética.

Actividad 1: Comentario de texto de este poema.

HOMBRE
Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.
Oh Dios. Si he de morir quiero tenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuando
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.
Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas.
Esto es ser hombre: horror a manos llenas.
Ser -y no ser- eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!
Blas de Otero

Entregado por entero a la poesía social, de la que se erige en máximo exponente


junto con Gabriel Celaya, publica en París En castellano (1960). Y cuatro años más
tarde hará lo propio en La Habana con la trilogía Que trata de España (Pido la paz y la
palabra, En castellano y Que trata de España).
En 1969 se publica su antología Expresión y reunión y en 1970 aparece Historias
fingidas y verdaderas, escrito en prosa.
El 29 de junio de 1979, a consecuencia de una embolia pulmonar, moría Blas de
Otero.

Actividad: Comenta el texto siguiente, teniendo en cuenta todo lo dicho sobre la


poesía de esta etapa y la evolución literaria y personal del autor.

A LA INMENSA MAYORÍA (Blas de Otero, Pido la paz y la palabra)


238

Aquí tenéis, en canto y en alma, al hombre


aquel que amó, vivió, murió por dentro
y un buen día bajó a la calle: entonces
comprendió; y rompió todos sus versos.

Así es, así fue. Salió una noche


echando espuma por los ojos, ebrio
de amor huyendo sin saber adónde:
a donde el aire no apestase a muerto.

Tiendas de paz, brizados pabellones,


eran sus brazos, como llama al viento;
olas de sangre contra el pecho, enormes
olas de odio, ved, por todo el cuerpo.

¡Aquí! ¡Llegad! ¡Ay! Ángeles atroces


en vuelo horizontal cruzan el cielo;
horribles peces de metal recorren
las espaldas del mar de puerto a puerto.

Yo doy todos mis versos por un hombre


en paz. Aquí tenéis, en carne y hueso,
mi última voluntad. Bilbao, a once
de abril, cincuenta y tantos.

José Hierro nació en Madrid en abril de 1922, pero pasó a Santander a los dos
años. Estudió en los Salesianos de Santander y pronto se aficionó a la literatura. Estuvo
en la cárcel entre 1939 y 1944.
En 1947 aparece su primer libro Tierra sin nosotros. También es el año de la
publicación de su segundo libro, Alegría, premio “Adonais” de poesía. Con las piedras,
con el viento, editado en Santander en 1950, venía a poner fin a un primer ciclo de su
poesía. El paso del tiempo y las pérdidas que produce, junto a la alegría como
afirmación vital y el amor visto con nostalgia son sus temas.
En 1952, en pleno apogeo de la poesía social, publica Quinta del 42. En 1953 recibe
el Premio Nacional de Poesía, el Premio de la Crítica y el Premio de la Fundación Juan
March en 1957, por su libro Cuanto sé de mí. Otra vez el Premio de la Crítica, en 1964,
por Libro de las alucinaciones. En 1974 aparecen sus poesías completas con el título
Cuanto sé de mí. Hierro se acerca a la poesía social, pero su poesía se centra en el
conocimiento tanto de la realidad exterior como de su ser íntimo.
En 1991 apareció Agenda. En 1990 recibió el Premio de las Letras. Ya en 1981
había recibido el Premio Príncipe de Asturias. Su último libro apareció en 1998 con el
título de Cuaderno de Nueva York. Murió en Madrid en 2002.

FE DE VIDA
Sé que el invierno está aquí,
detrás de esa puerta. Sé
que si ahora saliese fuera
lo hallaría todo muerto,
luchando por renacer.
239

Sé que si busco una rama


no la encontraré.
Sé que si busco una mano
que me salve del olvido
no la encontraré.
Sé que si busco al que fui
no lo encontraré.

Pero estoy aquí. Me muevo,


vivo. Me llamo José
Hierro. Alegría. (Alegría
que está caída a mis pies.)
Nada en orden. Todo roto,
a punto de ya no ser.

Pero toco la alegría,


porque aunque todo esté muerto
yo aún estoy vivo y lo sé.
De Alegría
240

TEXTOS CIENTÍFICOS (1)

EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS

INTRODUCCIÓN
Junto a lo que podemos llamar "lengua común o estándar", existen otras
posibilidades de utilización del lenguaje. Entre ellas se encuentran las "lenguas
especiales" de los diversos oficios y profesiones, de las ciencias naturales y humanas y
de las diversas técnicas, que se apartan, a veces, tanto de la lengua normal, cotidiana,
que algunos tratadistas utilizan para designarlas la denominación de "metalenguas".
Predomina en ellos la función metalingüística.
Estas lenguas especiales no tienen generalmente una difusión amplia; son lenguas
"de grupo", que tienen un carácter reservado y limitado, por lo que normalmente se
requiere preparación previa para su utilización.
Concretamente el lenguaje científico y técnico ha experimentado un desarrollo
continuo y creciente desde el siglo XIX, como consecuencia de la expansión que se
produce en los conocimientos acerca de la naturaleza.
Desde hace algunos decenios, el vocabulario técnico y científico crece en
proporciones muy superiores a las del lenguaje común. Por ello, actualmente abunda la
publicación de léxicos particulares de cada ciencia o técnica por separado.
Llamamos lenguaje científico a un tipo especializado de discurso que engloba
campos del saber muy diversos, con un nivel de especialización dependiente del
receptor a quien se dirija el mensaje.
Tiene por finalidad transmitir unos conocimientos objetivos.

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE TÉCNICO Y CIENTÍFICO


Las exploraciones de la técnica y de la ciencia, la acelerada mecanización, la
revolución científica, exigen nuevas formas de comunicación, con sus correspondientes
vocabularios científicos.
1) El lenguaje científico usa los medios lingüísticos comunes y generales para su
propia explicación. Es decir, el lenguaje de la ciencia y de la técnica se apoya en la
función metalingüística del lenguaje, usa la lengua para explicarse.
2) El lenguaje científico busca la precisión (lenguaje denotativo) para evitar la
ambigüedad; de ahí su especialización semántica; cada término debe tener un referente
único. Nunca un término se usará para dos referentes distintos. Es un lenguaje universal.
3) El lenguaje científico y técnico es convencional. La lengua científica y técnica es
el resultado de un acuerdo entre los usuarios, de un consenso, a veces tácito. Los
términos se definen y son generalmente aceptados, de modo que todos los usuarios los
utilicen del mismo modo.
4) Requisito imprescindible es la coherencia terminológica: una vez que se ha
empleado un término en un sentido o con un valor definido, es preciso mantenerlo.
5) La formalización es un recurso del lenguaje científico para lograr la univocidad
necesaria (cada término debe tener un solo referente). Este lenguaje utiliza un conjunto
de signos especiales o especializados, que no forman parte, como tales, del lenguaje
ordinario.
6) El lenguaje científico y técnico tienen la finalidad común de transmitir ciertos
conocimientos objetivos. Por eso tienen que ser, necesariamente, unívocos y
denotativos.
241

7) Es el único lenguaje que trata de seguir límites objetivos. Es, por tanto,
impersonal.
8) Al lenguaje científico y técnico lo caracteriza, de manera esencial, un vocabulario
propio (más que una gramática). Los vocablos que lo integran constituyen la
terminología. Cada uno de los vocablos en un término o un tecnicismo.
Distinguimos dos niveles de lenguaje científico: el lenguaje de operatividad y
aplicación, es decir, el docente, caracterizado por su univocidad, su objetividad y su
precisión; y el lenguaje científico de la discusión, de la investigación del momento
heurístico del descubrimiento, que actúa con poder polisémico, metafórico, próximo al
lenguaje poético.

Diferencia entre lenguaje científico y técnico


La diferencia esencial entre ambos lenguajes se halla en su finalidad.
El lenguaje científico se refiere al saber, a la transmisión de conocimientos teóricos.
El lenguaje técnico sirve para transmitir datos concretos, porque la técnica, frente a
la ciencia, es un proceso de producción encaminado a construir aparatos precios de
aplicación limitada.

EL VOCABULARIO CIENTÍFICO Y TÉCNICO


Las diferentes parcelas del saber, de la cultura, de la técnica han ido creando a
través de los siglos unas palabras específicas para atender a sus necesidades de
expresión.
Como ya hemos señalado, la principal diferencia entre la lengua de los textos
científicos y técnicos, y la lengua común, reside en el vocabulario. El léxico científico y
técnico utiliza numerosos tecnicismos. Sin embargo, conviene tener en cuenta que no
son pocos los tecnicismos que pasan al léxico general.
Diferencias entre el léxico común (o general) y el léxico científico y técnico.
1) La univocidad caracteriza al léxico técnico y científico.
2) El léxico técnico y científico tiende a ser universal, es decir, se aspira a utilizar
los mismos tecnicismos, para facilitar el entendimiento entre los científicos y los
técnicos solo son empleados por los especialistas, y en situaciones determinadas,
mientras que los términos que pertenecen al léxico general son mucho más frecuentes,
ya que resultan necesarios para todo tipo de comunicación.
4) El léxico general es relativamente estable, mientras que el científico y técnico es
inestable, ya que cambia al compás de los adelantos científicos y técnicos.
5) La terminología científica y técnica se caracteriza también por su gran
permeabilidad para los préstamos de otras lenguas (xenismos). Algunos tecnicismos
extranjeros se incorporan al castellano, cuando no chocan con nuestra fonética; ej.
vagón, túnel, radar, control, etc. Otras veces, el barbarismo necesita una adaptación
fonética, sobre todo cuando procede del alemán o del inglés: ej. voltio, amperio, etc. A
veces se mantienen durante un tiempo: spam, chip, hardware, bluetooth, airbag…
Las lenguas ofrecen una resistencia natural a las voces exóticas, y acaban por
eliminarlas, cuando encuentran un sustituto satisfactorio. Así, hoy se prefiere "película"
a "film".
A veces, y pese a que conlleva ciertos riesgos, la solución más recomendable es la
traducción de los tecnicismos extranjeros, pues es el único medio que puede frenar la
entrada en masa de barbarismos. Ej. Kindergarden = guardería infantil, escuela
maternal, escuela de párvulos.
242

6) Mientras que el léxico general está expuesto a la polisemia, el léxico científico y


técnico suele ser monosémico. También se puede decir que el lenguaje técnico y
científico es denotativo, mientras que el lenguaje común es connotativo.

CREACIÓN DE TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA


Con el objeto de disponer de una palabra para cada concepto, para cada instrumento
y para cada operación, en el lenguaje científico se crean muchas palabras nuevas, es
decir, es muy permeable a los préstamos y calcos semánticos. Unas veces sin adaptación
ortográfica: leasing, play back, flash, marketing, hardware, software, stock, feed-back,
etc.
En otros casos los préstamos se adaptan gráficamente al idioma: esponsor, escáner,
vagón. Watt >vatio.
- Derivación: utilizando sufijos, especialmente para formar nombres abstractos o de
acción: absor-ción, lat-itud, dur-eza, artr – itis, cristal-iza-ción...
- Dando un sentido muy concreto a palabras de uso corriente. Ej. cristal en
mineralogía; ácido en química.
-Un procedimiento más productivo que en la lengua común es la formación de
palabras a partir del nombre propio (epónimos), muchas veces por el científico
descubridor: vatio (por Watt), pasteurización (por Pasteur), etc.
- Utilizando metáforas que expliquen ciertos fenómenos: "fuentes" para referirse a
documentos.
Por composición. Se utilizan habitualmente lexemas de origen griego (anfibio,
leucocito), latino (herbívoro, máxilofacial), o híbridos grecolatinos (hidrófugo: griego
hidro + latín fugo; heliocéntrico: griego helios + latín centro. Por ello, muchos términos
son cultismos.
1) Hasta la gran expansión de los saberes técnicos y científicos, los tecnicismos se
formaron, en general, empleando elementos del griego y del latín. Todavía es muy
importante la llamada "composición culta" con elementos griegos o latinos, en la
formación de los tecnicismos (neologismos).
Partículas latinas y griegas: -a : negación "afónico".
-algia: dolor, "neuralgia".
-arca: poder "monarca".
-cracia: poder "democracia".
dia- : a través "diagonal".
eu- : bien "eufórico".
...
2) No pocas veces, un elemento compositivo se tomó del griego y otro del latín,
dando lugar a una palabra híbrida como televisión, automóvil, etc.
3) Palabras de lenguas extranjeras, especialmente el inglés "input", "bit"...
4) Todos los tecnicismos obedecen a alguna motivación, es decir, están fundados en
palabras ya existentes en unas u otras lenguas. Como excepción parcial suele
mencionarse la palabra "gas", pero esta se inspiró en el griego "chaos = caos".
5) La mayoría de los términos científico-técnicos que aparecen son sustantivos, y a
partir de la base sustantiva, se organiza una serie de formaciones derivadas. Ej. de
cristal, cristalizar, cristalización, etc.
Junto a los sufijos, hay que mencionar también la función de los prefijos
particularmente de "re-" y "des-". Ej. reajuste, reanimación, descongelar.
6) La aparición de un nuevo producto o de una nueva técnica se denomina
frecuentemente con la combinación sintáctica del nombre de las componentes así, la
243

combinación de una nucleína y de una proteína se expresa por el compuesto "núcleo-


proteína".
Formando parte de este sistema de composición, es muy frecuente la adaptación de
un término al nuevo dominio gracias a un determinante, bajo la forma de un adjetivo o
de un complemento (de nombre): "sulfato ácido de sodio", "cloruro sódico" etc.
El vocabulario técnico con su deseo de ser universal y para hacer frente a las
insuficiencias lexicales de una lengua, prefiere formular combinaciones inéditas y
puramente arbitrarias de fonemas, antes que usar polisémicamente términos existentes.
También recurre a formas de derivación específica por la adaptación totalmente
arbitraria de elementos lingüísticos como afijos de derivación "-lon" en las fibras
textiles artificiales : perlón, nylón, etc.
7) Actualmente los tecnicismos se forman, además de por los medios anteriormente
citados, por acronimia o siglatura, es decir, reuniendo las iniciales de varias palabras,
ejemplo: " radar = radio detection and ranging" y apelando a vocablos propios, a giros
descriptivos o a metáforas.
8) Cuando un término científico o técnico pasa al léxico general puede ocurrir:
a) que su significante y su significado no sufran ninguna modificación.
b) que al pasar al léxico general adquiera uno o más significados nuevos, ej.
"transmisor" significó primero un dispositivo electrónico y más tarde, un receptor
portátil de radio.
En el lenguaje técnico, al tenerse que referir a una serie de manipulaciones de
materiales u objetos, se hace necesario el nombre abstracto de acción. Estos nombres se
forman por medio de sufijos: - ante, -ente: fabricante, sirviente; -ción: repartición; -dera
(instrumentos): regadera; -dero, -torio (lugares: lavadero, dormitorio; - dor, -tor, -sor,
nombres de agentes; vendedor; -sión, -mento. También dando valor activo a participios
pasivos: todo lo soldado déjelo ahí. Derivados del infinitivo: de agarrar, el agarre.

EXIGENCIAS GRAMATICALES Y SEMÁNTICAS DE LA EXPOSICIÓN


CIENTÍFICA
Como ya hemos señalado, el lenguaje científico y técnico carece de diferencias
morfológicas con relación a la lengua común. Consiste en una terminología que se
instala en el sistema morfológico y sintáctico de la lengua.
No hay ninguna razón para que la lengua científica no deba ajustarse a las
condiciones de adecuación y elegancia de la lengua común, al mismo tiempo debe
conservarse un rigor especial, atendiendo: al carácter monosémico de los tecnicismos; a
la claridad (que evita toda ambigüedad semántica o de construcción).
Vamos, esquemáticamente, algunas de las peculiaridades de la lengua científica y
técnica.
1. Morfología
1.1 Sustantivos.
Son muy abundantes, dado el carácter denominativo, significativo de los textos
científicos. Son frecuentes los neologismos, que seguirán incrementándose a medida de
las necesidades de la ciencia y de la técnica. Las principales fuentes son el latín, el
griego y las lenguas anglosajonas.
Dada la misma esencia de la especulación científica, se utilizan con frecuencia,
sustantivos abstractos. Muchos sustantivos son compuestos, abundan los que tienen
prefijos y/o sufijos.
1.2 Adjetivos.
No suelen abundar los adjetivos. Generalmente solo se emplean los necesarios.
Normalmente son pospuestos, especificativos. Si van delante suelen ser cuantitativos.
244

Los adjetivos se emplean con objetividad, sin afán ornamental, para aclarar el texto y
facilitar la monosemia del mismo. Uso de adjetivos descriptivos que no presuponen
juicio alguno (no agua caliente, sino agua a 901, etc.
Frente a los adjetivos, son frecuentes los complementos del nombre, con lo que
aumenta el número de sustantivos.
1.3 Verbos.
Gramaticalmente en la exposición científica se utilizan las construcciones en
presente de indicativo (si se trata de tesis) y en presente de subjuntivo (si se trata de
hipótesis), también se emplea el futuro para expresar las hipótesis, muy abundantes en
los textos científicos.
Se suele emplear la 30 persona del singular, por ser más objetiva, incluso con
expresiones propiamente impersonales (se dice). Puede utilizarse también la 10 persona
del plural: "Decimos..." Es lo que tradicionalmente se ha llamado plural de modestia.

2. Sintaxis
Los textos científicos y técnicos poseen, normalmente, una sintaxis lógica
esquemática, estrictamente recortada. Es frecuente, además, la ausencia de elementos
subjetivos y connotativos. Se tiende a la "economía lingüística", aunque, si es preciso,
se repiten términos para evitar ambigüedad. Si en un texto científico hay
enumeraciones, paralelismos, etc. son necesarios.
Las oraciones que más se emplean son:
- Las enunciativas: El lenguaje científico es especialmente rico en este tipo de
oraciones. Se exponen los hechos, evitando matizaciones afectivas de cualquier género.
Es un sistema típico del discurso científico.
-Las condicionales: se suelen utilizar en la expresión de las hipótesis, propias de
toda ciencia. Las hipótesis obligan al empleo de un lenguaje en que se condicione la
verdad de un aserto o afirmación. Junto a ellas, causales, consecutivas y finales.
-Es frecuente el uso de construcciones impersonales, sintácticas o semánticas:
Esto se puede deducir de....
En ningún caso ha podido ser descubierto un animal así...

3 Léxico
Remitimos a lo expuesto sobre el vocabulario científico y técnico. A modo de
síntesis diremos que es preciso, denotativo, monosémicos, unívoco, muy especializado,
y permeable a los préstamos de otras lenguas. Muchos neologismos formados con
palabras griegas y latinas. Uso de palabras del lenguaje coloquial con un significado
especial.

4. Semántica
Generalmente los textos científicos no admiten metáforas ni otras figuras
estilísticas. Sin embargo, en ocasiones, pueden aparecer metonimias, utilizadas como
sinónimos.
Estilístico-semánticamente hay que señalar la abundancia de sustantivos abstractos
(reacción, estructura, semejanza).

ORDENACIÓN DEL CONTENIDO EN EL DISCURSO CIENTÍFICO


Para ordenar con claridad las experiencias científicas en un texto se utilizan
básicamente tres modos discursivos: la exposición, la descripción y la argumentación.
245

En el discurso científico, la exigencia fundamental de claridad no es solo imprescin-


dible en cuanto a terminología, sino también, y muy especialmente, en la construcción
del texto.
El contenido suele dividirse en capítulos. En cada capítulo son precisos:
- Un título general que indica, de manera más o menos precisa el tema (tiene un
papel informativo importantísimo porque ofrece a la información).
- Unos subtítulos o títulos de cada epígrafe o apartado, que limitan o precisan el
tema.
- Tras el subtítulo se pasa a la exposición del tema; este se debe estructurar en los
siguientes puntos mínimos:

a) Introducción y planteamiento del tema, que puede tener los siguientes


subapartados:
- Historia del problema.
- Estado actual de la cuestión y sus implicaciones.
- Enfoque elegido, con datos de carácter técnico.

b) Desarrollo o entrada en materia, que se puede estructurar en los siguientes


puntos:
- Teorema (verdad que se intenta demostrar).
- Demostración.

c) Conclusión.

Entre la introducción y el planteamiento puede incluirse un apartado de crítica de


las opiniones anteriores. Por otra parte, antes de las conclusiones puede incluirse un
apartado de defensa de la propia aportación, de justificación del trabajo realizado.
246

COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO: CUENTO

Emma Zunz de Jorge Luis Borges


El catorce de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch
y Loewenthal, halló en el fondo del zaguán una carta, fechada en el Brasil, por la que
supo que su padre había muerto. La engañaron, a primera vista, el sello y el sobre;
luego, la inquietó la letra desconocida. Nueve o diez líneas borroneadas querían colmar
la hoja; Emma leyó que el señor Maier había ingerido por error una fuerte dosis de
veronal y había fallecido el tres del corriente en el hospital de Bagé. Un compañero de
pensión de su padre firmaba la noticia, un tal Fein o Fain, de Río Grande, que no podía
saber que se dirigía a la hija del muerto.
Emma dejó caer el papel. Su primera impresión fue de malestar en el vientre y en
las rodillas; luego de ciega culpa, de irrealidad, de frío, de temor; luego, quiso ya estar
en el día siguiente. Acto continuo comprendió que esa voluntad era inútil porque la
muerte de su padre era lo único que había sucedido en el mundo, y seguiría sucediendo
sin fin. Recogió el papel y se fue a su cuarto. Furtivamente lo guardó en un cajón, como
si de algún modo ya conociera los hechos ulteriores. Ya había empezado a vislumbarlos,
tal vez ya era la que sería.
En la creciente oscuridad, Emma lloró hasta el fin de aquel día el suicidio de
Manuel Maier, que en los antiguos días felices fue Emanuel Zunz. Recordó veraneos en
una chacra15, cerca de Gualeguay, recordó (trató de recordar) a su madre, recordó la
casita de Lanús que les remataron, recordó los amarillos losanges16 de una ventana,
recordó al auto de prisión, el oprobio, recordó los anónimos en el suelto sobre "el
desfalco del cajero", recordó (pero eso jamás lo olvidaba) que su padre, la última noche,
le había jurado que el ladrón era Loewenthal. Loewenthal, Aarón Loewenthal, antes
gerente de la fábrica y ahora uno de los dueños. Emma, desde 1916, guardaba el secreto.
A nadie se lo había revelado, ni siquiera a su mejor amiga, Elsa Urstein. Quizá rehuía la
profana incredulidad; quizá creía que el secreto era un vínculo entre ella y el ausente.
Loewenthal no sabía que ella sabía; Emma Zunz derivaba de ese hecho ínfimo un
sentimiento de poder.
No durmió aquella noche, y cuando la primera luz definió el rectángulo de la
ventana, ya estaba perfecto su plan. Procuró que ese día, que le pareció interminable,
fuera como los otros. Había en la fábrica rumores de huelga; Emma se declaró, como
siempre, contra toda violencia. A las seis, concluido el trabajo, fue con Elsa a un club de
mujeres, que tiene gimnasio y pileta. Se inscribieron; tuvo que repetir y deletrear su
nombre y su apellido, tuvo que festejar las bromas vulgares que comentan la revisación.
Con Elsa y con la menor de las Kronfuss discutió a qué cinematógrafo irían el domingo
a la tarde. Luego, se habló de novios y nadie esperó que Emma hablara. En abril
cumpliría diecinueve años, pero los hombres le inspiraban, aún, un temor casi
patológico... De vuelta, preparó una sopa de tapioca y unas legumbres, comió temprano,
se acostó y se obligó a dormir. Así, laborioso y trivial, pasó el viernes quince, la víspera.
El sábado, la impaciencia la despertó. La impaciencia, no la inquietud, y el singular
alivio de estar en aquel día, por fin. Ya no tenía que tramar y que imaginar; dentro de
algunas horas alcanzaría la simplicidad de los hechos. Leyó en La Prensa que el
Nordstjärnan, de Malmö, zarparía esa noche del dique 3; llamó por teléfono a
Loewenthal, insinuó que deseaba comunicar, sin que lo supieran las otras, algo sobre la

15 chacra: del antiguo quechua chacra. En América, alquería o granja.


16 losange: del francés losange y este del latín lausiae 'losa'. Figura de rombo colocado de suerte que
uno de los ángulos agudos quede por pie y su opuesto por cabeza.
247

huelga y prometió pasar por el escritorio, al oscurecer. Le temblaba la voz; el temblor


convenía a una delatora. Ningún otro hecho memorable ocurrió esa mañana. Emma
trabajó hasta las doce y fijó con Elsa y con Perla Kronfuss los pormenores del paseo del
domingo. Se acostó después de almorzar y recapituló, cerrados los ojos, el plan que
había tramado. Pensó que la etapa final sería menos horrible que la primera y que le
depararía, sin duda, el sabor de la victoria y de la justicia. De pronto, alarmada, se
levantó y corrió al cajón de la cómoda. Lo abrió; debajo del retrato de Milton Sills,
donde la había dejado la antenoche, estaba la carta de Fain. Nadie podía haberla visto; la
empezó a leer y la rompió.
Referir con alguna realidad los hechos de esa tarde sería difícil y quizá
improcedente. Un atributo de lo infernal es la irrealidad, un atributo que parece mitigar
sus terrores y que los agrava tal vez. ¿Cómo hacer verosímil una acción en la que no
creyó quien la ejecutaba, cómo recuperar ese breve caos que hoy la memoria de Emma
Zunz repudia y confunde? Emma vivía por Almagro, en la calle Liniers; nos consta que
esa tarde fue al puerto. Acaso en el infame Paseo de Julio se vio multiplicada en espejos,
publicada por luces y desnudada por los ojos hambrientos, pero más razonable es
conjeturar que al principio erró, inadvertida, por la indiferencia recova... Entró en dos o
tres bares, vio la rutina o los manejos de otras mujeres. Dio fin con hombres del
Nordstjärnan. De uno, muy joven, temió que le inspirara alguna ternura y optó por otro,
quizá más bajo que ella y grosero, para que la pureza del horror no fuera mitigada. El
hombre la condujo a una puerta y después a un turbio zaguán y después a una escalera
tortuosa y después a un vestíbulo (en el que había una vidriera con losanges idénticos a
los de la casa en Lanús) y después a un pasillo y después a una puerta que se cerró. Los
hechos graves están fuera del tiempo, ya porque en ellos el pasado inmediato queda
como tronchado del porvenir, ya porque no parecen consecutivas las partes que los
forman.
¿En aquel tiempo fuera del tiempo, en aquel desorden perplejo de sensaciones
inconexas y atroces, pensó Emma Zunz una sola vez en el muerto que motivaba el
sacrificio? Yo tengo para mí que pensó una vez y que en ese momento peligró su
desesperado propósito. Pensó (no pudo no pensar) que su padre la había hecho a su
madre la cosa horrible que a ella ahora le hacían. Lo pensó con débil asombro y se
refugió, en seguida, en el vértigo. El hombre, sueco o finlandés, no hablaba español; fue
la herramienta para Emma como ésta lo fue para él, pero ella sirvió para el goce y él
para la justicia.
Cuando se quedó sola, Emma no abrió en seguida los ojos. En la mesa de luz estaba
el dinero que había dejado el hombre: Emma se incorporó y lo rompió como antes había
roto la carta. Romper dinero es una impiedad, como tirar el pan; Emma se arrepintió,
apenas lo hizo. Un acto de soberbia y en aquel día... El temor se perdió en la tristeza de
su cuerpo, en el asco. El asco y la tristeza la encadenaban, pero Emma lentamente se
levantó y procedió a vestirse. En el cuarto no quedaban colores vivos; el último
crepúsculo se agravaba. Emma pudo salir sin que la advirtieran; en la esquina subió a un
Lacroze, que iba al oeste. Eligió, conforme a su plan, el asiento más delantero, para que
no le vieran la cara. Quizá le confortó verificar, en el insípido trajín de las calles, que lo
acaecido no había contaminado las cosas, y se apeó en una de las bocacalles de Warnes.
Paradójicamente su fatiga venía a ser una fuerza, pues la obligaba a concentrarse en los
pormenores de la aventura y le ocultaba el fondo y el fin.
Aarón Loewenthal era, para todos, un hombre serio; para sus pocos íntimos, un
avaro. Vivía en los altos de la fábrica, solo. Establecido en el desmantelado arrabal,
temía a los ladrones; en el patio de la fábrica había un gran perro y en el cajón de su
escritorio, nadie lo ignoraba, un revólver. Había llorado con decoro, el año anterior, la
248

inesperada muerte de su mujer -(una Gauss, que le trajo una buena dote!-, pero el dinero
era su verdadera pasión. Con íntimo bochorno se sabía menos apto para ganarlo que
para conservarlo. Era muy religioso; creía tener con el Señor un pacto secreto, que lo
eximía de obrar bien, a trueque de oraciones y devociones. Calvo, corpulento, enlutado,
de quevedos ahumados y barba rubia, esperaba de pie, junto a la ventana, el informe
confidencial de la obrera Zunz.
La vio empujar la verja (que él había entornado a propósito) y cruzar el patio
sombrío. La vio hacer un pequeño rodeo cuando el perro atado ladró. Los labios de
Emma se atareaban como los de quien reza en voz baja; cansados, repetían la sentencia
que el señor Loewenthal oiría antes de morir.
Las cosas no ocurrieron como había previsto Emma Zunz. Desde la madrugada
anterior, ella se había soñado muchas veces, dirigiendo el firme revólver, forzando al
miserable a confesar la miserable culpa y exponiendo la intrépida estratagema que
permitiría a la Justicia de Dios triunfar de la justicia humana. (No por temor, sino por
ser un instrumento de la Justicia, ella no quería ser castigada). Luego, un solo balazo en
mitad del pecho rubricaría la suerte de Loewenthal. Pero las cosas no ocurrieron así.
Ante Aarón Loewenthal, más que la urgencia de vengar a su padre, Emma sintió la
de castigar el ultraje padecido por ello. No podía no matarlo, después de esa minuciosa
deshonra. Tampoco tenía tiempo que perder en teatralerías. Sentada, tímida, pidió
excusas a Loewenthal, invocó (a fuer de delatora) las obligaciones de la lealtad,
pronunció algunos nombres, dio a entender otros y se cortó como si la venciera el temor.
Logró que Loewenthal saliera a buscar una copa de agua. Cuando éste, incrédulo de
tales aspavientos, pero indulgente, volvió del comedor, Emma ya había sacado del cajón
pesado el revólver. Apretó el gatillo dos veces. El considerable cuerpo se desplomó
como si los estampidos y el humo lo hubieran roto, el vaso de agua se rompió, la cara la
miró con asombro y cólera, la boca de la cara le injurió en español y en ídish. Las malas
palabras no cejaban; Emma tuvo que hacer fuego otra vez. En el patio, el perro
encadenado rompió a ladrar, y una efusión de brusca sangre manó de los labios
obscenos y manchó la barba y la ropa. Emma inició la acusación que tenía preparada
("He vengado a mi padre y no me podrán castigar..."), pero no la acabó, porque el señor
Loewenthal ya había muerto. No supo nunca si alcanzó a comprender.
Los ladridos tirantes le recordaron que no podía, aún, descansar. Desordenó el
diván, desabrochó el saco del cadáver, la quitó los quevedos salpicados y los dejó sobre
el fichero. Luego tomó el teléfono y repitió lo que tantas veces repetía, con esas y con
otras palabras: Ha ocurrido una cosa que es horrible... El señor Loewenthal me hizo
venir con el pretexto de la huelga... Abusó de mí, lo maté...
La historia era increíble, en efecto, pero se impuso a todos, porque sustancialmente
era cierta. Verdadero era el tono de Emma, verdadero el pudor, verdadero el odio.
Verdadero también era el ultraje que había padecido; sólo eran falsas las circunstancias,
la hora y uno o dos nombres propios.
249

2.3 TERCER TRIMESTRE

Proyecto: El español en el mundo.


3.1 Orígenes del español.
3.2 El español en España: lenguas y dialectos.
3.3 El español en el mundo y en Internet.

Objetivo: Estudiar el origen y la situación actual del español en España y en el


mundo.
Proyecto: Realizar un trabajo de investigación por equipos.

COMENTARIO CRÍTICO (2)

Trazo grueso
LA PINTURA de los impresionistas copa la cartelera expositiva madrileña con
ruido. Responsables del Thyssen y Mapfre han polemizado sobre la idoneidad de sus
respectivas muestras, sin duda picados por la coincidencia. España es una gran bronca, y
ya levantan la voz hasta los refinados comisarios de los museos. Según se mire, y entre
tanto griterío político, no está mal que se produzcan controversias culturales, por lo
menos para que parezca que la cultura está viva y ocupa algún lugar en el interés de la
gente.
Pero, lamentablemente, este pequeño lío viene de un fenómeno hace tiempo
detectado: la entrega ocasional o persistente de los museos a los gustos más comunes
del público. Los agentes culturales buscan hacer caja, a ver. La oferta no arriesga a
mover al público de sus conservadoras y cómodas posiciones, sino que se deja llevar
por la demanda como en cualquier comercio.
No vamos a hablar mal ahora de los impresionistas, pero está claro que es la última
vanguardia que el personal ha digerido y ante la que se siente complacido porque,
aunque en su momento suscitara escándalo, hoy está asimilada, es entendible y
gratificante.
Pero el mundo y la España de hoy no encuentran en el impresionismo las formas ni
los contenidos que mejor sirven al relato que nos incumbe. El paisajismo y sus
delicadezas son una ventana para la fuga hacia universos ideales e idílicos. Quizás
necesitamos esa fuga como necesitamos ir al campo los findes.
Habría que mostrar más a los expresionistas. Estamos viviendo un momento de
trazo grueso, de estridencia. La estética deformante y caricaturesca es la más adecuada
para poner en evidencia esta farsa urbana. Habría que rescatar a un Otto Dix o a un
George Grosz, si queremos que el pasado nos explique el presente. O a ciertos
abstractos para comprender lo incomprensible: la fragmentación, la dislocación, la
deconstrucción, la explosión dispersa de signos que hacen irreconocible una sociedad
que, a ratos, no se explica ya con un ordenado discurso naturalista. Ni hiperrealista.
¿Estética deformante? Para una ética deformada e informe. ¡Esto es el esperpento!
Tenemos receta propia: Valle-Inclán. Lo que vemos en las televisiones y los periódicos
es, sin matemática perfecta, las imágenes de los espejos cóncavos y convexos del
Callejón del Gato.

Manuel Hidalgo
250

EJERCICIOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS (2)

A partir del texto anterior.

TIPOS DE DICCIONARIOS

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

Visita a la biblioteca para ver los distintos tipos de diccionarios y posterior


comentario de los alumnos en clase.
251

HISTORIA DE LA LENGUA (4)

LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL MUNDO Y EN ESPAÑA


Hoy, el español, es lengua oficial y de cultura de más de 500 millones de seres
humanos. Estas cifras lo sitúan a la cabeza de la familia románica. La extensión
geográfica del español es también extraordinaria: fuera de nuestro suelo, comprende
parte del suroeste de EE. UU., todo México, América Central y Meridional, a excepción
de Brasil y Guayanas; Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico; hay además una minoría
hispanohablante en Filipinas. En España no hubo región donde no ganara terreno el
castellano, que había obtenido superior consideración social, era vehículo de amplia y
brillante cultura y estaba apoyado por los usos oficiales. Felipe V lo hizo obligatorio en
la enseñanza pública y en la vida jurídica y administrativa.
Durante el siglo XVIII y buena parte del XIX continuó, agravada, la decadencia del
catalán; fuera de la conversación familiar y la predicación, contaba por únicas
manifestaciones los libros piadosos y coplas callejeras; aún más completa era la
postración del gallego, convertido en dialecto vulgar.
Actualmente alrededor de 7 millones de españoles hablan catalán o sus variedades
valenciana y balear; 2,5 millones, el gallego, y unos 500.000 el vascuence. Pero en su
mayoría son bilingües: en Cataluña y Baleares el castellano solo puede ser desconocido
en ambientes muy cerrados, muy populares o rústicos; en Vasconia, Galicia y Valencia
es la lengua habitual de las gentes cultas y medias.

EL CASTELLANO DE REGIONES BILINGÜES


En el habla castellana de regiones bilingües o dialectales, y aun fuera de ellas, en
pleno solar del idioma, hay rasgos específicos que no responden al tipo de dicción
generalmente admitido. Estos fenómenos locales difieren del vulgarismo común en la
mayor extensión geográfica de este y en que algunos se encuentran frecuentemente en
boca de personas cultas.
El castellano de las zonas bilingües revela la persistencia de hábitos regionales,
sobre todo en la entonación y en la fonética. Los gallegos tienden a cerrar o abrir con
exceso, según los casos, las vocales /e/ y /o/, los catalanes velarizan fuertemente la /l/ y
la /a/ contigua. Particularidades de tipo gramatical, como el arraigo de vine, viniera en
gallegos y asturianos, refractarios a los tiempos compuestos `he venido’.
El castellano usual de las comarcas bilingües asturleonesas ofrece ordinariamente
vocales /e/, /o/ más cerradas que lo normal y colocación arcaica de los pronombres
personales átonos (olvídelo).
Hay dos grandes situaciones generales de contacto lingüístico.
Bilingüismo. Empleo de las dos lenguas indistintamente.
Diglosia. Una clase social habla una lengua y otra, considerada inferior, la otra. O
una lengua tiene una consideración social y la otra un empleo familiar.

LA NORMA CULTA CASTELLANA Y LAS VARIANTES DIALECTALES


Un primer concepto de norma, de tipo lingüístico, señalaría una relación entre la
lengua concebida como un sistema y los hablantes: la norma sería el uso lingüístico de
una comunidad. Además de esto la norma se puede entender en el sentido de normativa,
de obligatorio, así la norma nos impide decir yo cabo. Por ello vemos que no basta un
acuerdo espontáneo, sino que es preciso unos criterios de corrección.
252

El primero de ellos es el consumo, por el cual los hablantes deciden que una forma
es buena o correcta y otra no. Un segundo criterio, el de autoridad, es el que se basa en
buenos escritores o hablistas.
El segundo criterio suele completarse con la autoridad de una institución que asume
el papel de árbitro, la Real Academia.
La diferencia que parece haber entre estas lenguas que poseen esa norma culta y los
dialectos está en que la lengua aparece como más fijada, el hablante se siente menos
libre para modificarla. Los dialectos, en cambio gozan de mayor movilidad. En el
contexto del castellano actual en España esta situación afecta fundamentalmente al
dialecto castellano más progresivo: el andaluz.
El andaluz extiende sus caracteres generales muy hacia el Norte.

VARIEDADES REGIONALES EN EL DOMINIO CASTELLANO


SEPTENTRIONAL
La extensión del castellano desde Cantabria y Norte de Burgos por toda la meseta
septentrional y el valle del Ebro no supuso uniformación total de los usos lingüísticos.
La normalización de la lengua escrita no desterró del habla campesina peculiaridades
comarcales que había en el castellano primitivo, ni eliminó rasgos dialectalmente poco
llamativos del Este y Centro leoneses, la Rioja, la Navarra castellanizada ni las tierras
de Soria.
Sus características más destacadas son: la diferenciación fónica entre s y z/c
(casar/cazar); el leísmo, empleo de le para complementos directos de cosa (El libro me
le trajeron ayer); el laísmo, empleo de la para complementos indirectos (Dila que venga
enseguida); en algunas zonas, pronunciación como –z de la –d final de palabra
(Valladoliz, libertaz), en otras, relajación o pérdida del sonido (Madrí, amistá). Algunas
regiones, septentrionales mantienen la distinción fónica y/ll (rayo/rallar), que se ha
perdido en el resto del español peninsular.
El oeste y el Centro de la actual provincia de Santander integrados por las antiguas
Asturias de Santillana, el valle del Pas y la costa hasta el río Miera, pertenecen al
dominio lingüístico astur leonés. La aspirada [h-] o la fricativa [x-] como resultado de
/f-/ latina. Característica del habla montañesa son el diminutivo en –uco y el uso del
artículo ante posesivo (Los mis amores).
La Bureba, Alava, La Rioja y la parte meridional de Navarra coinciden en una serie
de rasgos: conservación de /-l/ implosiva salce, calce; ampliación de usos del
condicional –ría a costa del imperfecto de subjuntivo –ra en el período hipotético (si
tendría, daría); estos usos se extienden por País Vasco, Santander, otras zonas de
Burgos y hasta Palencia y este de León. La Bureba y otras comarcas burgalesas
conservan /ie/ sin reducir a /i/ en aviespa, niéspero.
También el castellano hablado hoy como lengua de todos en tierras que antaño
fueron de dialecto leonés ofrece algunos restos de substrato romance regional. Casos
de /-i/ epentética (grancias), alguno caduco de /f-/ conservada (facendera). Muy
extendido están el diminutivo –ín, -ino, el artículo ante posesivo. Como rusticismo vive
hoy estuvon, hizon, hubon, etc. muy frecuentes en el castellano del reino de León, en
Extremadura, en las comarcas limítrofes de Palencia, Valladolid y Ávila.

RASGOS GENERALES DEL CASTELLANO MERIDIONAL


En el siglo XVI estaban en pleno desarrollo los principales rasgos fonológicos que
hoy caracterizan el habla de la mitad meridional de España.
253

No todo el territorio situado al Sur de la Cordillera Central es área ocupada por


estos fenómenos, (ensordecimiento de las sibilantes, /f-/ - [h] etc.) La mayor parte de la
provincia de Guadalajara, igual que la serranía de Cuenca, son ajenas a ellos. Pero
algunos llegan hasta Madrid y se extienden por Toledo y La Mancha sin constituir
dialecto especial. Conforme se avanza hacia el Mediodía aumenta el número e
intensidad de particularidades, que en Andalucía se han unido a los caracteres privativos
que tomó allí la revolución consonántica de los siglos XV y XVI, originando un sistema
fonológico distinto del castellano. Semejante al habla andaluza en notas esenciales es la
de las Islas Canarias, incorporadas a Castilla durante el siglo XV. En Extremadura los
rasgos meridionales se combinan con leonesismos y arcaísmos. En Murcia es notable la
influencia aragonesa y levantina.
- El yeísmo era considerado en el XVIII como rasgo característico andaluz. En la
actualidad el uso general de casi toda Andalucía y la mayor parte de Extremadura, así
como el habla popular y media de Ciudad Real, Toledo, Madrid y Sur de Ávila, reducen
la /l/ a /y/.
- Área parecida a la del yeísmo, aunque no bien determinada aún, ocupa la
aspiración de la /-s/ implosiva (mascar >[mahkár], Los hombres > [loh ómbreh].
La vocal que precede a la aspiración suele pronunciarse abierta; y cuando la
aspiración desaparece por completo, su función significativa es desempeñada por la
abertura de la vocal, que además se alarga de ordinario.
- La neutralización de /-r/ y /-l/ implosivas, atestiguada entre los mozárabes
toledanos desde el siglo XII, tiene hoy gran extensión: sigue viva en la Sagra y otras
comarcas toledanas desde el Suroeste de Salamanca, por toda Extremadura y Andalucía
se oyen [hinkál] `hincar’, [mardito] por `maldito’
- En el Mediodía de España la relajación de las sonoras interiores es más radical que
en el Norte y Centro. La /d/ se elide ordinariamente entre vocales (Vestío, quear...);
ante /r/ desaparece (pare).
La [h] procedente de /f-/ latina, que dejó de pronunciarse en Castilla la Vieja
durante los siglos XV y XVI y más tarde en Castilla la Nueva, no subsiste apenas en
Murcia, Jaén, El Nordeste de Granada y la mayor parte de Almería.
-Seseo (pronunciación de z/c como s): rosar, rozar.

EL ANDALUZ
El habla andaluza reúne todos los meridionalismos enumerados; pero, además, se
opone a la castellana en una serie de caracteres que comprenden la entonación más
variada y ágil; el ritmo, más rápido y vivaz; la fuerza espiratoria, menor; la articulación,
más relajada, y la posición fundamental de los órganos, más elevada hacia la parte
delantera de la boca. La impresión palatal y aguda del andaluz contrasta con la gravedad
del acento castellano.
- El seseo ocupa una zona intermedia occidental de Huelva, el Norte y ciudad de
Sevilla, la llanura de Córdoba y su capital, el Sur de su provincia, el Norte de la de
Málaga, con Antequera y Archidona y en Jaén la orilla derecha del Guadalquivir hasta
Baeza. El área actual del ceceo comprende el Sur de la provincia de Huelva, toda la de
Cádiz, la mayor parte de las de Sevilla y Málaga, Oeste y Sur de Granada e islotes de
Guadix, Zújar... Sur de Almería y focos en Jaén. La consideración social del seseo es
superior a la del ceceo.
- Peculiarmente andaluza es la relajación de la / /, que llega a despojarse de su
oclusión inicial y convertirse en / / fricativa ([nó e], [mu a o]) fenómeno muy extendido
por Cádiz, Sur de Sevilla, Occidente de Málaga, vega y ciudad de Granada y costa
almeriense.
254

- En la Andalucía occidental ha desaparecido la oposición entre el pronombre


personal de confianza vosotros, vosotras y el de respeto ustedes. Ustedes se usa para la
segunda del plural.
Confusión de r y l en final de sílaba: arma por alma, sartao por saltado, aunque los
hablantes cultos conservan generalmente la diferencia.
-Aspiración de h- inicial: jarto por harto.
-Aspiración más o menos acusada de j/g: mehó por mejor; hente por gente.
El léxico andaluz guarda numerosos arcaísmos. No es extraño, que en Granada
perduren voces mozárabes, como cauchil `área de agua’. Palabras que recuerdan el
español medieval o el de Santa Teresa: afuciar `amparar’, entezón `discordia’.

EL EXTREMEÑO Y EL MURCIANO
Extremadura, reconquistada por leoneses y castellanos en los siglos XII y XIII,
ofrece en su lenguaje mezcla de leonesismos y rasgos meridionales. Entre aquellos se
cuentan las vocales finales [-i] [-u], dominantes en Cáceres, por /-e/, /-0/; /r/ por /l/ en
los grupos /pl/, /kl/, /bl/ y /fl/; el mantenimiento del grupo /mb/; el sufijo diminutivo –
ino.
En general, leonesismos y arcaísmos están más acentuados en Cáceres, mientras
que en Badajoz es ostensible la influencia andaluza.
El reino de Murcia fue incorporado a Castilla antes de mediar el siglo XIII; pero la
sublevación de los moriscos obligó a que Jaime I interviniera en auxilio de Alfonso X,
con lo que se establecieron en la región muchos catalanes y aragoneses. Años después,
Murcia fue ocupada casi en su totalidad por Jaime II, quien no la restituyó a Castilla
hasta 1305. Estas circunstancias y la vecindad de Levante han determinado influencias
lingüísticas bien perceptibles. Se da a veces /ll-/ por /l-/ (llengua) con la palatalización
que es normal en catalán. De procedencia aragonesa es la consonante sorda
intervocálica (cayata, cocote).
Por lo demás el habla albaceteña y murciana responde a los caracteres generales del
Mediodía, salvo en no aspirar la [h] procedente de [f-].
En general el dialectalismo es más intenso en el Sur, sobre todo en el panocho o
jabla de la huerta murciana, con fuerte neutralización de /-r/ y /-l/ (calne, farta).

EL CANARIO
La incorporación de las Islas Canarias a Castilla, iniciada en tiempo de Enrique III,
fue llevada a su término durante el reinado de los Reyes Católicos. Las expediciones
partieron casi siempre de puestos andaluces. El habla canaria serca con /s/ predorsal del
tipo andaluz; pero en el campo de Tenerife hay restos de ceceo con una variedad
postdental de [z] (camiza). En la pronunciación vulgar se aspira la [h-] procedente de
/f-/; la /-s/ implosiva se convierte en aspiración o se asimila a la consonante inmediata
([ihla]).
- Existe el yeísmo, general en Gran Canaria, en Santa Cruz de Tenerife y
otros puntos.
Como el andaluz y el español de América, el habla canaria conserva la distinción
etimológica entre le y lo. Solo en las islas más alejadas subsisten vosotros vais, lo
general es usar ustedes van.
El léxico conserva algunas voces guanches (gánico `vasija de barro’)

EL JUDEO-ESPAÑOL
La mayoría de los judíos expulsados de España por los Reyes Católicos se
estableció, tras complejas vicisitudes, en diversos puntos del imperio turco. Allí
255

formaron núcleos que se enriquecieron pronto con el comercio. Otros emigrados se


repartieron por el Norte de África. Los judíos de Marruecos y Oriente han conservado
con tenacidad sus tradiciones. En boca suya se encuentran romances y dichos antiguos
que se han olvidado en la Península. El español se sigue empleando en las comunidades
sefardíes.
Ya en la Edad Media el lenguaje de los judíos españoles tenía peculiaridades
atribuibles al carácter restringido de su comunidad, a motivos religiosos y a la tradición
hebrea. Mezclan el castellano con voces hebreas guinnan `compromiso bajo juramento’.
En las traducciones bíblicas medievales y del siglo XVI hechas por judíos abundan
verbos causativos en –iguar (lat. –ificare). Los judíos españoles decían el Dio en lugar
de Dios, que les parecía en plural.
Característico del judeoespañol es su extraordinario arcaísmo. Se ha apuntado como
una de sus posibles causas el hecho de que la diáspora de los judíos hispanos comenzó a
raíz de las matanzas de 1391.
Su sistema fonológico ha eliminado, como el andaluz, el canario y el español de
América, los fonemas ápico-alveolares /z/ y /s/, extendiendo en su lugar las dentales
procedentes de /z/ y /s/. La /f-/ inicial vacila entre el mantenimiento, la aspiración y la
pérdida.
Es notable el arcaísmo de las formas gramaticales. Persisten só, estó, vó, dó, etc.
Subsisten muchas palabras anticuadas en España como agora.
Se han generalizado rasgos de dialectos españoles como el grupo /mb/.
Los sefardíes guardan su herencia tradicional española: romances y canciones
medievales. Con todo, reducido al ámbito familiar, su léxico primitivo se ha
empobrecido extraordinariamente, mientras se adoptan locuciones turcas, griegas, etc.

EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
En la actualidad, el español se habla como lengua oficial en Argentina, Uruguay,
Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras,
Nicaragua, El Salvador, Guatemala, México y República Dominicana; como lengua
cooficial en Perú (junto al quechua), Paraguay (junto al guaraní) y Puerto Rico (estado
libre asociado a Estados Unidos, cooficial con el inglés); como lengua muy extendida,
aunque no oficial, en los estados del sur de los Estados Unidos (California, Texas,
Florida, Arizona, Nuevo México) y en grandes urbes como Chicago o Nueva York.
256

En esta página Web puedes encontrar datos sobre el origen del español:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm
257

ORÍGENES DE LA LENGUA (2)

LA LENGUA ESPAÑOLA: ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN


ACTUAL

Situación lingüística de la Península antes de la romanización.


El castellano es una de las lenguas nacidas del latín vulgar ("sermo rusticus"), traído
con la conquista romana a la Península Ibérica. Al tiempo de la conquista, España era un
territorio lingüísticamente fragmentado, y aún hoy es poco lo que sabemos de la
extensión geográfica de estas lenguas prerromanas.
Sin embargo las lenguas que se hablaban en la Península no desaparecieron
inmediatamente y dejaron huellas en la nueva lengua. Es lo que se denomina lengua de
sustrato. Las lenguas prerromanas habladas en la Península dejaron restos en el latín.

La romanización.
La ocupación de la Península comenzó el 218 a. de J. C. con el desembarco de
Escipión en Ampurias. El territorio estaba habitado por distintos pueblos que hablaban
lenguas diferentes (celtas, fenicios, tartesos, iberos...). Con los romanos se impuso el
latín.
El latín que llegó fue el latín vulgar, no el clásico, usado por los soldados,
comerciantes y colonos. El latín culto se hablaba en las escuelas. Esta variedad de latín
estaba muy alejada del latín clásico de Cicerón, César, Ovidio, Virgilio, etc.
Con la desmembración del Imperio Romano y la formación de los reinos, el latín
evolucionó de forma diferente en cada nueva nación, dependiendo de las características
lingüística de las lenguas de sustrato.

Los germanos
El año 409, los germanos empezaron sus invasiones por los Pirineos. El reino
visigodo de España quedó definitivamente implantado por Leovigildo (568-586), que
fijó en Toledo la capital. En lengua, adoptaron el latín.
Tras una pequeña etapa de bilingüismo (uso indistinto de dos lenguas por una
persona o por una comunidad lingüística) y diglosia (convivencia de dos lenguas en una
misma comunidad, de tal manera que una de ellas es utilizada para usos más
importantes) todos fueron utilizando la nueva lengua romance.
Del germano quedan muchas palabras: espía, espuela, esquila, galardón, ganar,
guerra, guardia, hato, rico, ropa, rueca, yelmo, parra, Álvaro, Rodrigo, Fernando, etc.

Los árabes
En 711 llegaron los árabes por Gibraltar. En menos de siete años ocuparon todo el
territorio peninsular. Las tropas cristianas supervivientes se agruparon en las montañas
del Norte. Desde allí iniciaron la Reconquista. Se crearon distintos reinos: León
(Castilla), Navarra, Aragón, Cataluña y los reinos árabes.
El bilingüismo inicial fue cediendo ante la progresiva imposición del romance.
Muchas palabras árabes, algunos con el prefijo al- pasan a los dialectos romances
existentes: alcalde, alguacil, alférez, almacén, aduana, tarifa, alfombra, almohada,
tarima, taza, jarra, alcoba, azotea, tabique, arroz, aceituna, acequia, noria, etc.

Fragmentación lingüística de la Península


258

Lingüísticamente se desarrollan cinco dialectos (del latín): gallego, leonés,


castellano, navarro-aragonés, catalán. La ausencia de una norma unitaria y la existencia
de los diferentes reinos cristianos favoreció esta diversidad.

Desde el siglo X, el condado castellano, con Fernán González (923-970), comienza


su expansión. Cobró vigor con el primer rey Fernando I (1035) y poco a poco se fue
imponiendo al resto de los dialectos del latín, al igual que en el terreno político.
Los primeros textos conocidos parecen ser unos documentos de la provincia de
Burgos, aunque se sule dar este título a las glosas, hacia 970, escritas en un latín
castellanizado. Son traducciones latinas, con notas. Se denominan Silenses y
Emilianenses. Los primeros textos literarios son las jarchas.
En un manuscrito de San Millán, que contiene un sermón de San Agustín, el monje
que lo iba anotando tradujo literalmente las tres últimas líneas:
"Cono ayutorio de nuestro dueño dueño Christo, dueño Salbatore,
qual dueño yet ena honore e qual dueño tienet ela mandacione cono
Patre, cono Spiritu Sancto, enos siéculos de los siéculos. Fácanos
Deus omnipotes tal serbicio fere que denante ela sua face gaudiosos
seyamus. Amen".

Expansión del castellano.


Poco a poco, Castilla se fue imponiendo a los demás reinos peninsulares. Con el
dominio político se produce también el lingüístico. La zona donde nace Castilla había
sufrido una tardía y deficiente romanización, por ello es una zona proclive a los
cambios, así, mientras los demás dialectos conservan f-, Castilla adoptó h.

latín Gallego astur- aragonés catalán caste-


leonés llano
259

farina fariña farina farina farina harina


filiu fillo fiyo fillo fill hijo

Las soluciones en esta época eran muy variadas.


Castella(m)> Castiella, Castilla.
Populu(m)> pueblo, puablo, puoblo.
Omine(m)> ome, omne, home, hombre.
El castellano medieval poseía algunos fonemas que no se han conservado. La
fijación fonética de nuestro idioma fue haciéndose durante los siglos XVI y XVII. Se
distinguían en la Edad Media:
- Una s sorda (escrita -ss- entre vocales: viniesse; y s- en posición inicial: silla; o
tras consonante: pensar); y una s sonora (escrita -s-) cuando iba intervocálica: casa.
- Una ç sorda y una z sonora (plaça, hazer), que se pronunciaban respectivamente
casi como ts y ds (platsa, hadser).
- Una x sorda (aproximadamente como la ch francesa) y una g o j sonoras (casi
como g, j francesas); de esta manera, tales fonemas se pronunciaban de modo distinto
en dixo y en hijo o coger.
- Se distinguía entre b (bilabialoclusiva sonora), procedente de p latina: cupa >
cuba, que sonaba como la actial b de boa; y v (escrita v o u), procedente de b o v
latinas, que se pronunciaba como actualmente cabe o nave, es decir bilabial fricativa
sonora: amaban > amava, amaua; caballum > cavallo, cauallo
-Había una h- inicial, procedente de f- inicial latina, que se pronunciaba aspirada
(con un sonido más suave que la j actual): harina.
-Una ch procedente del grupo ct: noctem>noche.
Todos estos fonemas se modificaron el el siglo XVI: las dos s al actual fricativo
alveolar sordo; ç y z al actual fricativo labiodental sordo; x y g al fricativo velar sordo;
b y v al sonido fricativo bilabial.
Aparte de estos aspectos fónicos, el español, durante la Edad Media, fue
introduciendo numerosos cambios en el latín de que procedía. Así, monoptongó algunos
diptongos: laicu > lego, auru > oro; diptongó algunas vocales: septe > siete, bonu >
bueno; sonorizó las consonantes sordas intervocálicas: cupa > cuba, rota > rueda,
plicare > llegar.
260

Durante el reinado de Alfonso X (1252-1284) el castellano experimentó un notable


empuje. Hizo del castellano la lengua oficial en sustitución del latín que permaneció en
el uso eclesiástico.
A finales del siglo XV ocurren diversos hechos de gran importancia para el futuro
lingüístico de España: A finales del siglo XV se anexionan a Castilla las Islas Canarias.
En 1492 se termina la Reconquista, se unifican las coronas de Castilla y de Aragón y se
descubre América, colonizada por castellanos. En ese año son expulsados los judíos, lo
que da lugar a una variedad dialectal del castellano, el sefardí o judeoespañol.
En 1492 Nebrija publica la primera gramática castellana, apoyada por los Reyes
Católicos, con deseo de favorecer el castellano como lengua del reino
A partir del siglo XVI, se identifica al castellano con la lengua de la nación española
y se empieza a emplear el término español.
261

En el siglo XVI y XVII aparecieron en la lengua muchos americanismos (huracán,


tomate, tabaco, chocolate, patata, canoa, cóndor, papagayo, etc.) cultismos (métrico,
infausto, adolescente...).
Durante el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones, se impone una política de
unificación lingüística, intentando que el castellano sea la única lengua de España. El
catalán fue prohibido por un decreto de Felipe V (1716). Otro aspecto muy importante
es la creación en 1713 de la R.A.E. que va normalizando el uso y la gramática
castellanas. Realiza el Diccionario de Autoridades (1726-1739), la Ortografía (1741) y
la Gramática (1771).
En 1857, con la Ley de Instrucción Pública (Moyano), se produce el primer intento
de crear una escuela primaria para toda la población, que erradicase el analfabetismo.
Este sistema estaba concebido en castellano.

Poema de Mio Cid

De los sos ojos tan fuertemientre llorando,


tornaba la cabeça i estábalos catando.
Vio puertas abiertas e uços sin cañados,
alcándaras vazías sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin adtores mudados.
Sospiró mío Cid, ca mucho habié grandes cuidados.

Aquí comiença el Omero romançado por Iohan de Mena.

Al muy alto y muy poderoso prínçipe y muy humano señor don Juan el
Segundo, por aspiraçión de la divinal graçia muy digno rey de los reinos de Castilla
y de León etcétera. Vuestro muy umill y natural siervo, don Juan de Mena, las
rodillas en tierra, beso vuestras manos y me recomiendo a vuestra alteza y señoría.

Diálogo de la lengua de Juan de Valdés

Soy contento. Bien os debéis acordar cómo, al tiempo que agora ha dos años
partistes desta tierra para Roma, nos prometistes a todos tres que conservaríades y
entreterníades nuestra amistad, como avéis hecho, con vuestras continuas cartas.
Agora sabed que, después de vos ido, nosotros nos concertamos desta manera, que
qualquiera de nosotros que recibiese carta vuestra la comunicase con los otros y
esto avemos hecho siempre assí, y con ello avemos tomado mucho descanso,
passatiempo y plazer...

SITUACIÓN LINGÜÍSTICA ACTUAL

En la actualidad el castellano es la tercera lengua del mundo por el número de


hablantes, detrás del chino y del inglés. Fuera de España se habla en el Suroeste de
Estados Unidos, América Central y del Sur (excepto Brasil, algunas Antillas). También
se habla en Nueva York, Filipinas y territorios africanos.
La Constitución Española de 1978 dotó de carácter cooficial con el castellano a las
lenguas de algunas comunicades autónomas. Las lenguas cooficiales son catalán,
valenciano, gallego y euskera.
262

Gallego, catalán y vasco


Las tres lenguas fueron lenguas naturales de comunicación hasta los siglos XV o
XVI, momento en que se impuso el castellano.
Gallego y catalán tuvieron una brillante producción literaria durante la Edad Media.
El catalán conserva su carácter oficial hasta el siglo XVIII.
Con la llegada de los Borbones se prohíbe el uso del catalán en la Administración.
Desde Carlos III es obligatoria la enseñanza en castellano. La Ley de Instrucción
Pública de 1857 ratifica esta obligación.
Con el Romanticismo hay una recuperación del uso de las lenguas peninsulares,
especialmente en el uso literario, pero la política impone el castellano.
Con la Segunda República, la Constitución de 1931 declara cooficiales el catalán,
gallego y el vasco.
El franquismo prohíbe el uso de las tres lenguas y la Constitución de 1978, art. 3º,
las declara cooficiales.

El vasco o euskera.
Es la única lengua hispánica viva continuadora de una lengua prerromana. Se habla
en las provincias vascongadas, norte de Navarra y en el departamento francés de Basses
Pyrenées (Iparralde), denominado en su conjunto Euskalherría.
Apenas se ha cultivado literariamente hasta el siglo XIX y está fragmentado en
dialectos fuertemente diferenciados: vizcaíno, guipuzcoano, alto navarro septentrional,
alto navarro meridional, bajo navarro oriental, bajo navarro occidental, labortano,
suletino...
Sigue siendo un enigma el origen de la lengua vasca, posiblemente procede de las
lenguas caucásicas.

El catalán
El catalán procede de la evolución del latín vulgar en el territorio de los antiguos
condados carolingios. Posteriormente se escinde en dos grandes modalidades: oriental y
occidental. La primera incluye el catalán central, el rosellonés, el balear y el alguerés
(Alguer, Cerdeña). El segundo engloba el tortosino, el leridano, andorrano, ribagorzano
y pallarés. Es lengua cooficial con el castellano.
El catalán, durante la Edad Media, está muy ligado en su desarrollo al de otra
lengua romance, hablada y escrita en el sur de Francia: el provenzal. Hasta el siglo XV,
la mayor parte de la poesía escrita en Cataluña seguía los moldes de la lengua y la
literatura provenzal.
Durante los siglos XIII, XIV y XV las letras catalanas viven una época de gran
esplendor. Destacan en este período las figuras de Ramón Llull, Ausías March...
Durante los siglos XII y XIII la lengua catalana alcanzó su mayor expansión
territorial gracias al avance de la Reconquista, hasta llegar a las Islas Baleares, reino de
Valencia y su expansión por el Mediterráneo (Sicilia, Cerdeña, Nápoles).
Con la unión de las dos coronas de Castilla y de Aragón, el castellano se convierte
en la lengua de mayor poder y prestigio. A partir del XVI comienza la decadencia
literaria del catalán.
En el siglo XIX surgió la Renaixença, movimiento de recuperación del catalán. La
Oda a la Pàtria, de Aribau señala su comienzo. Desde entonces no ha cesado la
actividad cultural. En 1907 se creó el Institut d’Estudis Catalans, que publicó las normas
ortográficas (1913), la gramática (1918) y el Diccionari General de la Llengua catalana
(1932).
263

El valenciano
Se discute hoy si el valenciano es lengua o, como hasta ahora se ha sostenido,
dialecto del catalán. El valenciano tuvo un brillante cultivo literario en el siglo XV
(Tirant lo Blanch).
Con la aprobación del Estatuto de Autonomía de 1982, se reconoce al valenciano
como lengua cooficial de la Comunidad Valenciana. En 2001 se creó la Academia
Valenciana de la Lengua con el fin de normalizar el valenciano.
.

El gallego
Procede del latín y lo hablan más de dos millones de personas. El gallego se formó
en los territorios situados al norte y al sur del río Miño. A finales del siglo XI se
constituye al sur del Miño el condado de Portugal, que se declara independiente a
mediados del siglo.
En esta lengua gallego-portuguesa se escribió una poesía muy bella en el siglo XIII
representada por las cantigas. Fue lengua literaria también de castilla hasta finales del
siglo XIV. En ellas escribió Alfonso X sus Cantigas de Santa María y los poetas líricos
sus canciones. El último poeta castellano que escribe en portugués es Gómez Manrique.
A partir del siglo XV gallego y portugués fueron diferenciándose. El castellano se
instala a través de las clases más influyentes de la sociedad, y el gallego como lengua
escrita queda reducida a la mínima expresión.
A partir del siglo XVI el gallego es propio de zonas rurales y de las capas más
populares de las ciudades.
A mediados del XIX surge un movimiento de recuperación de la lengua gallega
llamado Rexurdimento. Junto a la aparición de obras literarias en gallego como la de
Rosalía de Castro, surgen las primera gramáticas y diccionarios. En 1905 se constituyó
la Real academia aGallega.
Tras la Constitución de 1078, en 1981 se aprueba el Estatuto de autonomía de
Galicia y en 9183 la Ley de Normalización Lingüística de Galicia.
Dentro del gallego se distinguen tre sáreas dialectales: el gallego oriental, al
occidental y el central.

TEXTOS

EL SUSTRATO PRERROMANO

Son abundantes las reliquias prerromanas conservadas en castellano. Como tales, se


trata casi siempre de palabras sueltas o de algún que otro sufijo: entre las primeras,
predominan, como es usual, los topónimos, y también ciertas denominaciones de
elementos físicos característicos de la Península. Los topónimos, por su fijeza, han sido
utilizados para delimitar las áreas étnico-lingüísticas; sin embargo, no necesariamente
han de reflejar la lengua hablada en esa zona (pueden responder, por ejemplo, a estratos
anteriores). En cuanto a los demás términos, por lo general menos limitados
geográficamente, los que más dificultades plantean son los preindoeuropeos, dada
nuestra ignorancia sobre cómo eran las lenguas no célticas de la Península. Incluso las
palabras que tienen correspondencia en vasco no tienen por qué ser vascas: pueden
pertenecer a un estrato anterior al vasco conocido, que podría ser de tipo ibérico o
preibérico; o pueden ser préstamos vascos a lenguas que tuvieran algún contacto
264

geográfico con él (o préstamos antiquísimos de esas lenguas al vasco); no hay que


olvidar, además, que el vasco ha seguido coexistiendo, primero con el latín y luego con
el romance: hay también vasquismos de época muy posterior. Por último, es también
difícil de explicar la presencia de algunos de estos términos prerromanos fuera de la
Península (salvo, naturalmente, los de raíz indoeuropea): suelen darse en torno al
Mediterráneo o en Centroeuropa, y han dado lugar a todo tipo de especulaciones sobre
pueblos y movimientos migratorios primitivos.
A ese vocabulario preindoeuropeo pertenecen nombres de accidentes geográficos
como cueto 'cerro', barranco, alud, barro, arroyo, charco, balsa; de plantas como
chaparro 'mata de encina o roble', carrasca 'encina', mata 'conjunto de árboles o
arbustos'; de animales como sapo, becerro; y otras como legaña, sarna o, quizá, sobaco
(relacionadas con el hombre), objetos como abarca, cama, etc. En varios casos la
palabra castellana procede directa- mente del latín, pero los autores antiguos nos hablan
de su origen hispánico: sería el caso de CUSCULIUS (> coscojo), CUNICULUS (>
conejo), GURDUS 'necio' (> gordo), PLUMBUS (> plomo), etc.
También forman parte de este estrato ciertos sufijos, aislables por repetirse en
diversas palabras, pero ya sin vitalidad, como lo muestra el que no presentan un sentido
claro ni hay nuevas formaciones con ellos. Se trata de -rro (baturro, ¿cacharro?), -ieco,
-ueco (muñeca, morueco, Batuecas), -itano o -etano, usado mucho en pueblos de este
tipo (aquitanos, lusitanos, carpetanos, etc.); muy discutido es el origen del patronímico
español en -z (Ferraz, Gómez, Muñiz, Muñoz, Ferruz), al que se le han supuesto raíces
ibéricas, vascas, góticas y arábigas, sin que aún se haya llegado a ninguna conclusión.
Por último, son también prerromanos, aunque no sólo hispánicos sino propios del
Mediterráneo occidental, los sufijos atónos '-ala, '-ara, '-aga, '-ana, '-ama, presentes en
topónimos: Lángara, Cuétara, ant. BRACARA, BRACANA, BRACALA (> port.
Braga), Sástago, y en términos comunes: légamo o légano, carámbano o carámbalo,
(a)rrepápalo, zángano, galápago; llegaron a in- corporarse a lexemas latinos: ciénaga
(< CAENUM > cieno), relámpago, luciérnaga, médano, cáscara, vástago, murcié gano
y murciégalo (> murciélago), y atraer a otros sufijos de contextura fónica semejante:
cernícalo (por CERNICULUM > cernícolo o cernígolo en castellano medieval),
pámpano (< PAMPINUS), cuévano (< COPHINUS), etc. 5
No son muchos los elementos léxicos procedentes directamente del vasco, y menos
aún aquellos que puedan considerarse primitivos: algunas de las palabras señaladas
arriba han sido presentadas como tales, al existir también en vasco. Es muy difícil, no
obstante, poder aislar una capa de vasquismos primitivos frente a los que entraron en el
idioma en los largos siglos de bilingüismo vasco-románico al comienzo de la
Reconquista. Entre el léxico de origen vasco más antiguo en español suelen citarse:
izquierdo, cencerro, pizarra y algún otro.
En cambio, la toponimia peninsular explicable a través del vasco es muchísima, y
sobrepasa ampliamente el espacio que tal lengua pudo ocupar en el pasado: de hecho, ha
sido uno de los argumentos utilizados para defender la identidad del vasco con la lengua
ibérica primitiva de Hispania. Así, no sólo hallamos abundante toponimia de tipo vasco
a lo largo de todo el Pirineo hasta el Mediterráneo y comarcas francesas vecinas, sino
también por todo el Centro y Sur de la Península. Hoy ya no se cree que esto indique
que se hablara en todos estos lugares una lengua de tipo vasco: puede tratarse de sus
tratos previos comunes, de préstamos de ciertos elementos compositivos, etc. Así, son
interpretables por el vasco topónimos orientales como Arán ('valle'), Esterri ('lugar
cercado') o Segarra (< SAGAR 'manzana'). En toda la Península, especialmente en el
Sur y Levante, hay o hubo topónimos con Ili, Iri ('ciudad'): Ilerda (Lérida), Iliberis
('ciudad nueva': desde el Pirineo a las inmediaciones de Granada); con Aranz ('espino'):
265

Aranjuez, Aranzueque, etc. Es hacia el Oeste del actual País Vasco donde la toponimia
de este tipo es menor, aunque elementos como Selaya, en Cantabria, Iria Flavia, en
Galicia, y otros hayan hecho pensar en sus tratos antiquísimos relacionables con el
vasco.
Un sufijo muy abundante en casi toda la toponimia peninsular, sobre todo en el
Levante, Sur y Portugal, y menos en el Centro y Noroeste, es -én, -ena, quizá ibérico, y
casi idéntico al derivativo vasco de relación o posesión. Curiosamente, suele aparecer
unido a nombres latinos, indicando probablemente el primer poseedor del lugar:
Leciñena (de LICINIUS), Villena (de BELLIUS), Lucainena (de LUCANIUS),
Mairena (de MARIUS), Galiena (de GALLIUS), etc. Otro sufijo, éste ya más
claramente vasco, también muy vivo en época latina, es -urri, -uri ('ciudad'):
Gracchurris (Rioja), Crescenturi (Cataluña), etc. (como el preindoeuropeo
CALAGURRIS > Calahorra).
Los elementos indoeuropeos prerromanos de la Península presentan también
problemas de localización. En primer lugar, pueden aislarse algunos elementos no
célticos, dada la presencia en ellos de una /p/ que el celta perdió: Páramo, quizá
CAPANNA (> cabaña), PALANTIA (> Palencia), y algún otro; para algunos, también
lama 'cieno', aliso o nava 'tierra llana entre montañas' tienen este origen; conocida es la
procedencia «ligur» atribuida al sufijo -asco, frecuente en el Norte peninsular (Velasco,
Biosca, Benasque, etc.). Naturalmente, hay que descartar los numerosos celtismos del
latín difundidos desde éste al romance (camisa, cerveza, legua, carro, carpintero, etc.).
Por otro lado, siempre habrá que contar con que los celtas trajeran a la Península voces
no indoeuropeas, o con que en ésta existieran ya términos que en otras zonas europeas
habían sido incorporados por los celtas: en ninguno de los dos casos se trataría de
«celtismos» propios.
Hechas estas salvedades, del léxico celta peninsular parecen proceder unas pocas
palabras (en menor número, ciertamente, que de otras procedencias): álamo, huelga
'huerta a la orilla de un río' (hoy sólo subsiste en el topónimo Las Huelgas), comba,
brezo, greñón y greña, quizá porra, colmena, gancho, huero y brío, uno de los pocos
términos no materiales de origen prerromano. El sufijo -iego: anda- riego, mujeriego,
gallego, manchego, labriego, etc., es también considerado céltico (aunque en él hayan
confluido luego elementos latinos, y aun posteriores); su mayor presencia parece
haberse dado en el Noroeste de la Península.
La toponimia céltica es más abundante, y delimita bastante bien la zona
indoeuropea peninsular: así, los nombres con -briga ('fortaleza') abundan en todo el
Oeste (aún llegaron a formarse en época romana: juliobriga, Flaviobriga, etc., todos en
el área occidental), con alguna incursión en el Levante (Segóbriga, en Valencia); los
nombres con Seg- ('victoria') se hallan también en el Centro y Oeste: Segovia, Sigüenza;
en cambio, son escasos los topónimos con -dunum, que parecen responder a una
invasión céltica posterior (curiosamente, éstos se dan más en Cataluña y Aragón). El
resto de la toponimia céltica: los derivados de Clunia (como Coruña) o los compuestos
con Argant- 'plata' (Arganda, etc.), y otros, presentan la misma distribución geográfica
que los primeros; aquí la atribución céltica es siempre mucho más segura.
Las colonias fenicias, púnicas y griegas dejaron sólo unos pocos topónimos, aunque
entre ellos figuren algunos muy conocidos. De origen fenicio parece ser el primer
nombre de la Península, el adoptado por los romanos (frente a la [hería de los griegos):
Hispania procede de *i- sephan-im 'isla (costa) de conejos'; tienen la misma
procedencia Cádiz (< GADIR), Málaga, Medina Sidonia (donde se reconoce el Sidón
fenicio), etc. De origen cartaginés son Cartagena (con el ibérico -ena añadido), Mahón
o Ibiza.
266

De los nombres que los griegos dieron a sus enclaves costeros quedaron pocos:
Ampurias, Rosas, etc. Pero ningún helenismo del español pertenece a este primer
contacto del mundo griego con la Península.
Rafael Cano Aguilar, El español a través de los tiempos, págs. 21-25.

LATÍN VULGAR Y LATÍN HISPÁNICO

El léxico del latín vulgar olvidó muchos términos del clásico, con lo cual se
borraron diferencias de matiz que la lengua culta expresaba con palabras distintas: g r a
n - di s indicaba principalmente el tamaño, y m a g n u s aludía con preferencia a
cualidades morales; el latín vulgar conservó sólo g r a n d i s .Al i u s era 'otro,
diferente'; a l t e r 'otro entre dos, el otro'; pero alter asumió el papel de a l i u s. Muchas
voces clásicas fueron sustituidas por otras que al principio no eran sinónimas de ellas: j
o c u s 'burla' reemplazó a l u d u s 'juego'; casa 'cabaña', a d o m u s; a p r e h e n d e r e
'asir, coger', a d i s c e r e; c a b a l l u s 'caballo de carga, rocín', a e q u u s. Son
frecuentes las metáforas humorísticas: p e r n a 'jamón, pernil' se aplicó a miembros
humanos en lugar de c r u s; t e s t a 'cacharro, tiesto' se empleó para designar la cabeza
(> fr. tete, esp. ant. tiesta), al lado de c a p u t (> it. capo, cato cap); junto a c o m e de r
e (> esp. comer), que sustituyó al clásico e d e r e, cundió m a n d u c a r e (> fr. manger,
prov. manjar), formado por derivación de M a n d u c u s, personaje ridículo de la
comedia. A veces los términos vulgares eran extranjeros: g 1 a d i u s sucumbió ante el
grecismo s p a t h a (> esp. espada y d i v e s ante e germánico r i k s (> rico.
El latín vulgar fue muy aficionado a la derivación. La expresividad afectiva prefería
usar diminutivos como a u r i c u l a, g e n u c u l u m, s o l i c u l u m (> esp. oreja,
hinojo; fr. soleil), en vez de a u r i s, g e n u, s o l. Muchos vocablos con sufijo átono lo
cambiaron por otro acentuado: así r o t u 1 a pasó a r o t e 11 a (> esp. rodilla; f i b u 1 a
a * f i b e 11 a > esp. hebilla. Adjetivos derivados de nombres se sustantivaron: d i u r n
u m (> fr. jour, it. giorno) ocupó el puesto de d i e s en gran parte de la Romania; m a n e
'mañana' (> la man en el Cantar de Mío Cid) decayó ante *m a n e a n a o m a t u t i n u
m (> esp. mañana, ant. matino, fr. matin, it. mattino). La formación verbal fue muy
fecunda también: se crearon verbos derivados de nombres, como de c a r r u s, *c a r r i
c a r e (> esp. cargar), y de f o l l i s, f o l l i c a r e (> esp. holgar); derivados de
adjetivos, como de a l t u s , * a l t i a r e (> alzar) y de a m a r u s, a m a r i c a r e (>
amargar); y derivados de otros verbos. Estos últimos, en especial los frecuentativos
formados sobre participios, tomaron tal incremento que en muchos casos reemplazaron
total o parcialmente a los verbos de que pro- cedían: * a u s a r e (> esp. osar) sustituyó
a a u de re; a d j u t a r e (> ayudar), a a d j u va re; * f i g i c a r e (> port. ficar, esp.
hincar), a f i g e r e; *usare (> usar), a u t i; * a c u t i a re (> aguzar), a a c u e re, etc.

Rafael Lapesa, Historia de la lengua española, págs. 83-84.

PRUEBA 5 (2)

INVESTIGACIÓN (4)
267

ANÁLISIS SINTÁCTICOS Y DE FORMACIÓN DE PALABRAS (1)


268

LITERATURA EN LOS AÑOS 60-70 (3)

RENOVACIÓN, AÑOS 60

Actividad 1: Lee los textos expositivos siguientes sobre la literatura en los años 60,
subraya lo más importante y elabora al final un tema sobre la literatura es esta etapa.

3 LA NOVELA EN LOS AÑOS SESENTA: LA RENOVACIÓN


3.1 CARACTERÍSTICAS

A partir de 1960 comienzan a manifestarse signos de cansancio del realismo


dominante en la novela española. Los escritores tienen cada vez más en cuenta las
aportaciones de los grandes novelistas extranjeros como James Joyce, Franz Kafka,
Marcel Proust, William Faulkner. Y también resultó determinante la nueva novela
hispanoamericana (La ciudad y los perros (1962) de Mario Vargas Llosa, o Cien años
de soledad (1967) de Gabriel García Márquez.
En 1962 surge Tiempo de silencio, obra inaugural de una nueva etapa de nuestra
narrativa. En los años que van desde 1962 hasta 1975, se suceden aportaciones decisivas
en la línea de la renovación experimental de la novela: Cinco horas con Mario, de
Delibes, Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé, Señas de identidad de Juan
Goytisolo, Volverás a Región, de Juan Benet, San Camilo 1936, de Cela, La saga/fuga
de J.B., de Torrente Ballester...
Las novelas se caracterizan por la pérdida de relieve de la historia:
1. Perspectiva narrativa. El narrador utiliza la primera y tercera personas y, con
frecuencia la segunda, un tú que crea la sensación de un diálogo ficticio entre el
narrador y el personaje. Se incluyen también distintos puntos de vista sobre un mismo
hecho, lo cual confiere perspectivismo a la narración.
2. Ruptura de la linealidad temporal. Mezclan el tiempo subjetivo y el objetivo;
se producen avances y retrocesos en la historia. Influye la técnica cinematográfica del
flash-back.
3. Monólogo interior o fluir de la conciencia y destrucción de la sintaxis. Esta
técnica se utiliza para expresar la interioridad de unos personajes conflictivos. Como el
fluir de la conciencia del individuo no sigue la organización gramatical de la lengua, el
lenguaje se presenta en estas novelas tal como sucede en los pensamientos.
4. Riqueza lingüística. El escritor cuida el estilo, renueva el lenguaje con nuevas
palabras.
5. Importancia de la visualidad. Lo visual volvió a adquirir valor expresivo,
como durante las vanguardias.

Actividad 2: Lee el texto explica el contenido y señala los rasgos que lo caracterizan
como monólogo interior.

TEXTO

Los pliegues del corazón y del cerebro de una vieja. La trampa. La femineidad
vuelta astucia cuando la carne ha dejado de ser carne y es solo una materia
indescriptible. La celestina que es celestina para no morir de hambre o para no tener que
269

quitar los visillos de sus ventanas. Para no tener que fregar el suelo siendo viuda de. La
caza. Lan ventajas de la caza sobre la venta o el alquiler. Tenerle del todo, porque al fin
ha caído, y siendo como es, no podrá escapar. Y cumplirá. Qué bien hizo en no dormir.
Las viejas tienen que ser duras. No necesitan dormir. Para qué quieres dormir cuerpo
fatigado si ya no distingues entre el cansancio y el reposo. Para qué queréis cerraros
oídos finísimos a los que todavía no ha llegado el frío de los huesos. Para qué queréis
cerraros párpados con azules bolsas con pliegues, con tegumentos supernumerarios, si
gozáis todavía de la capacidad de ver de noche y asustar al que miréis cara a cara
sabiendo que sabéis lo que él también sabe que habéis visto. ¡Es tan inocente! Su carne
ya no está sobre los que siguen siendo sus huesos, sino en el mejor colchón de la casa.
Su carne ha dado el salto de las generaciones y se ha posado allí, siendo la misma,
dispuesta a sentir lo mismo que ella ha sentido, de lo que se acuerda y todavía puede
imaginar, pero que ya no siente. ¡Al fin! ¡Venganza contra el repugnante protervo
bailarín hembra! ¡Desquite contra el banquero grueso con sus gafas, astuto catador de
mercancías! ¡Al fin! ¡Ríete en la tumba, militarote altivo, correteador de tagalas,
coleccionador de las fotos de las indígenas en cueros, envenenador de la sangre de tu
esposa, perdedor del honor de tu hija única y de tu viuda entregada al rhum negrita!
¡Ríete porque todo ha sido reconstruido y la legalidad de tu apellido, por
acompañamiento de firmas y testigos, de generación en generación!

Luis Martín Santos, Tiempo de silencio.

3.2 AUTORES

La obra emblemática de esta época es Tiempo de silencio de Luis Martín Santos,


que apareció en 1962. Otros autores de este momento son Juan Benet, autor de
Volverás a Región (1967), novela experimental en torno a la ruina de una imaginaria
comarca española (Región), con la degradación de un mundo y de unos seres. Juan
Marsé publica en 1966 Últimas tardes con Teresa y en 1970 La oscura historia de la
prima Montse. Juan Goytisolo fue uno de los pioneros en busca de nuevas técnicas
narrativas. De 1966 es Señas de identidad, una de las novelas más importantes de los
últimos decenios. Francisco Umbral coloca sus obras en la frontera entre la ficción, la
autobiografía, la crónica periodística, el ensayo... Destaquemos en su obra Las ninfas,
Trilogía de Madrid, Mortal y rosa...
Gonzalo Torrente Ballester retorna al realismo tradicional con Los gozos y las
sombras (1957-1962), trilogía sobre la realidad gallega en los años de la República. Con
La saga/fuga de J.B. (1972) crea una novela de carácter intelectual basada en el
monólogo interior, en la que se mezclan presente, pasado y futuro.
Camilo José Cela publica en 1942 su primera novela, La familia de Pascual
Duarte, gran éxito. Su obra más importante es sin duda La colmena, publicada en 1951
en Buenos Aires.
Miguel Delibes. Su trayectoria constituye una síntesis de las tendencias de la
narrativa española desde la posguerra hasta la actualidad. Cinco horas con Mario (1966)
constituye uno de sus mayores logros novelísticos. En un diálogo/monólogo Carmen
recuerda la vida con su marido que acaba de morir.
La publicación de Los santos inocentes (1981) supuso una importante renovación
formal. Delibes vuelve al ámbito rural de otros relatos como El camino (1950) o Las
ratas (1962). Y se adentra en la novela histórica con El hereje.

Actividad 1: Lee el texto siguiente y señala la estructura interna.


270

VIEJAS HISTORIAS DE CASTILLA LA VIEJA

El Páramo es una inmensidad desolada, y el día que en el cielo hay nubes, la tierra
parece el cielo y el cielo la tierra, tan desamueblado e inhóspito es. Cuando yo era
chaval el páramo no tenía principio ni fin, ni había hitos en él, ni jalones de referencia.
Era una cosa tan ardua y abierta que solo de mirarle se fatigaban los ojos (...). Padre
solía subir a aquel desierto siempre que se veía forzado a adoptar alguna resolución
importante (...). Yo me sé que Padre subió varias veces al páramo por causa mía, aunque
en verdad yo no fuera culpable de sus disgustos, pues el hecho de que no quisiera
estudiar ni trabajar en el campo no significaba que yo fuera un holgazán. Yo notaba en
mi interior, desde chico, un anhelo exclusivamente contemplativo y tal vez por ello
nunca me interesó el Colegio, ni me interesó la petulancia del profesor, ni el tablero
donde dibujaba con tizas de colores las letras y los números. Y un domingo que Padre se
llegó a la capital para sacarme de paseo, se tropezó en el patio con el Topo, mi profesor,
y fue y le dijo: "¿Qué? Y el maestro respondió: "Malo. De ahí no sacaremos nada; lleva
el pueblo en la cara". Para Padre aquello fue un mazazo y se diría por sus muecas y
aspavientos y el temblorcillo que le agarraba el labio inferior que le había
proporcionado la mayor desilusión de su vida.
Por el verano él trataba de despertar en mí el interés y la afición por el campo. Yo
miraba a los hombres hacer y deshacer en las faenas y Padre me decía: "Vamos, ven
aquí y echa una mano. Y yo echaba, por obediencia, una mano torpe e ineficaz. Y él me
decía: "No es eso, memo. ¿Es que no ves cómo hacen los demás?" Yo sí lo veía y hasta
lo admiraba porque había en los movimientos de los hombres del campo un ritmo casi
artístico y una eficacia palmaria, pero me aburría. Al principio pensaba que a mí me
movía el orgullo y un mal calculado sentimiento de dignidad, pero cuando me fui
conociendo mejor me di cuenta de que no había tal sino una vocación diferente. Y al
cumplir los catorce, Padre me subió al páramo y me dijo: "Aquí no hay testigos.
Reflexiona: ¿quieres estudiar?" Yo le dije: "No". Me dijo: "¿Te gusta el campo?" Yo le
dije: "Sí". Él dijo: "¿Y trabajar en el campo?" Yo le dije: "No". Él entonces me sacudió
el polvo en forma y, ya en casa, soltó al Coqui y me tuvo cuarenta y ocho horas
amarrado a la cadena del perro sin comer ni beber.

Miguel Delibes: Viejas historias de Castilla la Vieja

4. EL TEATRO DE LOS AÑOS SESENTA: NUEVAS FORMAS

La temática de este teatro gira en torno a la dictadura, la falta de libertad, la


injusticia... Pero lo nuevo es el tratamiento dramático: se desecha el enfoque realista y
lo sustituyen por enfoques simbólicos o alegóricos.
Antonio Gala (1932) se dio a conocer en 1963 con el estreno de Los verdes prados
del Edén, coincidiendo con las primeras obras de los autores realistas. El tono poético
de sus obras impide considerarlo un miembro del grupo. En 1970 estrena Los buenos
años perdidos, triunfó con Anillos para una dama (1973), Petra regalada (1980).
Entre los autores vanguardistas destacamos la figura de Fernando Arrabal (1932)
muy influido inicialmente por las vanguardias (postismo, surrealismo), por el teatro del
absurdo y el teatro de la crueldad de Antonin Artaud. Instalado en París, creó en 1962 el
Movimiento Pánico junto a otros autores. Intentaban con él conciliar lo absurdo con lo
cruel. Los temas más frecuentes de su teatro son la religión, la sexualidad, la política, el
271

amor y la muerte. Destacamos entre su obra Pic-Nic (1952), El laberinto (1956), El


cementerio de automóviles (1957)...
La obra dramática de Francisco Nieva (1927) conecta con el teatro del absurdo. El
tema básico de sus obras es la represión de la sociedad, que degrada al ser humano al
impedir el desarrollo de sus necesidades profundas. Destaca en su obra Coronada y el
toro (1973); Malditas sean Coronada y sus hijas, 1968.

3. LA POESÍA EN LOS AÑOS SESENTA: LA RENOVACIÓN


3.1 CARACTERÍSTICAS

Durante la década de los 60 y ya a finales de los 50 publicaron sus obras varios


poetas con una orientación distinta a la que por entonces había. Los poetas de esta
generación proclaman la necesidad de que la poesía aborde temas básicos de la vida.
Trascienden el estrecho tema social y sus restricciones lingüísticas y estéticas, sin por
ello olvidar el tema, y se acercan más a las perspectivas de autores como Blas de Otero,
Carlos Bousoño o José Hierro. Forman este grupo o generación Ángel González, Jaime
Gil de Biedma, José Ángel Valente, Francisco Brines, Claudio Rodríguez, Carlos Barral,
José Manuel Caballero Bonald, José Agustín Goytisolo, Antonio Gamoneda, etc.
Las primeras obras ven la luz a finales de los 50: Don de la Ebriedad, de Claudio
Rodríguez (1953); Compañeros de viaje, de Jaime Gil de Biedma (1959); Las brasas, de
Francisco Brines (1960); Áspero mundo, de Ángel González (1956); A modo de
esperanza (1955) y Poemas a Lázaro (1960), de José Ángel Valente, etc.
En la década de los 60 se publican sus libros más importantes: Alianza y condena,
de Claudio Rodríguez, Palabra sobre palabra, de Ángel González; Palabras a la
oscuridad, de Francisco Brines; La memoria y los signos, de Valente; Moralidades, de
Gil de Biedma, etc.

ÁNGEL GONZÁLEZ17

Para que yo me llame Ángel González,


para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinocios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de si huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,

17 Nació en Oviedo, en 1925. Se le incluye entre los poetas de los 60, y representa el paso de la poesía
social a nuevos tonos. Junto a la denuncia, cargada de ironía, hallamos el retorno a la poesía íntima. Su
estilo combina sencillez y sutileza.
272

lo que queda, podrido, entre los restos;


esto que veis aquí,
tan solo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...

(De Áspero mundo )

AQUÍ, MADRID, MIL NOVECIENTOS...

Aquí, Madrid, mil novecientos


cincuenta y cuatro: un hombre solo.
Un hombre lleno de febrero,
ávido de domingos luminosos
caminando hacia marzo paso a paso,
hacia el marzo del viento y de los rojos
horizontes -y la reciente primavera
ya en la frontera del abril lluvioso...

Aquí, Madrid, entre tranvías


y reflejos, un hombre: un hombre solo.

Más tarde vendrá mayo y luego junio,


y después julio y, a final, agosto.

Un hombre con un año para nada


delante de su hastío para todo.

(De Áspero mundo)

Otro tiempo vendrá distinto a este.


Y alguien dirá:
"Hablaste mal. Debiste haber contado
otras historias:
violines estirándose indolentes
en una noche densa de perfumes,
bellas palabras calificativas
para expresar amor ilimitado,
amor al fin sobre las cosas
todas"

Pero hoy,
cuando es la luz del alba
como la espuma sucia
de un día anticipadamente inútil,
273

estoy aquí,
insomne, fatigado, velando
mis armas derrotadas,
y canto
todo lo que perdí: por lo que muero.

(De Sin esperanza, con convencimiento)

Actividad 1: Comentamos este poema de Gil de Biedma.

NO VOLVERÉ A SER JOVEN

Que la vida iba en serio


uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería


y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan solo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo


y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

J. Gil de Biedma: Poemas póstumos

LECTURA 4 (1)
274

LITERATURA ACTUAL (2)

4. LA NOVELA A PARTIR DE LOS AÑOS 70 A LA ACTUALIDAD


4.1 CARACTERÍSTICAS

El interés de muchas novelas hacia el texto en su realización verbal, prescindiendo


casi de la historia constituye el mayor defecto en el que terminan cayendo los autores de
esta época.
La novela experimental, predominante en los años sesenta, muestra signos de
agotamiento. En 1975 se publica La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza,
obra clave que anuncia un cambio de paradigma por la incorporación de elementos de la
novela policíaca, o la importancia de la intriga y del humor.
La novela se ambienta en la Barcelona de 1918, una época en la que florecen
oscuros negocios sobre un fondo de conflictividad social. A través del testimonio de
Javier Miranda y de otras declaraciones y documentos aportados durante el juicio, se
reconstruye la historia de Enrique Savolta, un turbio industrial catalán que se enriquece
vendiendo armas durante la Primera Guerra Mundial, y de Paul-André Lepprince, un
francés de origen incierto que se convierte en su mano derecha y que, tras el asesinato
de Savolta, se casa con su hija María Rosa.

La continuidad generacional
Durante la democracia siguen en activo algunos narradores que habían desarrollado
su trayectoria literaria en las décadas anteriores. Miguel Delibes escribe Los santos
inocentes (1981), donde presenta las brutales desigualdades sociales que persisten en el
ámbito rural mediante técnicas narrativas experimentales; Señora de rojo sobre fondo
gris (1991), El hereje (1998), novela histórica cuya acción transcurre en Valladolid
durante la primera mitad del siglo XVI.
Camilo José Cela vuelve la mirada a la Guerra Civil en mazurca para dos muertos
(1983). Gonzalo Torrente Ballester recrea subgéneros como la novela de espías (Quizás
nos lleve el viento al infierno, 1984), histórica (crónica del rey pasmado, 1989, sobre
Felipe IV).
Siguen escribiendo autores de los años cincuenta y sesenta como Ana María Matute,
con Olvidado rey Gudú (1996), donde crea una geografía imaginaria, medievalizante;
Carmen Martín Gaite escribe El cuarto de atrás (1978), novela metaliteraria encuadrada
dentro de la literatura del yo, o Nubosidad variable (1992); Juan Marsé publica El
embrujo de Shanghai (1993) y Juan Benet, Herrumbrosas lanzas (1983-1986) en la que
retoma el tema de la Guerra Civil.

El placer de narrar
Como reacción a la dificultad y al hermetismo, algunos autores reivindican el placer
de narrar, de contar historias que atrapen al lector. De este modo, se recuperan
estrategias narrativas decimonónicas y subgéneros como la novela histórica, policíaca,
etc.
En la trayectoria de Almudena Grandes (1960) se ven dos vertientes: El corazón
helado (2007) inicia un ciclo en el que, con el referente de los episodios nacionales de
Galdós, se novela el pasado reciente de España desde la Guerra Civil; otras con Malena
es un nombre de tango (1998) o Atlas de geografía humana (1998), retratan la
intrahistoria de las clases medias.
275

Otros autores cultivan el realismo de raíz cervantina, como Luis Mateo Díez (1942),
creador del territorio mítico de Celama (La fuente de la edad, 1986), o Luis Landero
(1948), autor de Juegos de la edad tardía (1989); Álvaro Pombo (1939) presenta una
trayectoria narrativa singular. En sus retratos de la burguesía (El héroe de las
mansardas de Mansard (1983), El metro de platino iridiado (1990)) incorpora
reflexiones filosóficas, análisis psicológicos. En otras obras como El cielo raso ((2001)
o Contra natura (2005), cobra importancia el tema de la homosexualidad.

La novela policíaca
Durante las últimas décadas se ha producido un florecimiento de la novela policíaca
y negra, adecuada para mostrar las transformaciones del país, la corrupción o la
injusticia. El autor más relevante es Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003), su
detective, Pepe Calvalho, protagoniza las obras como Tatuaje (1974), Los mares del sur
(1979). Cultivan también este género Alicia Giménez Bartlett (1951), creadora de la
inspectora Petra Delicado, Juan Madrid (1947) y su investigador Toni Romano y
Lorenzo Silva (1966), con los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro.

La novela histórica
Son muchas las novelas que recrean el pasado, como Mansura (1984), de Félix de
Azúa (1944), No digas que fue un sueño (1986), de Terenci Moix (1942-2003). En
busca del unicornio (1987), de Juan Eslava Galán (1948).
Su principal cultivador es Arturo Pérez Reverte (1951). Entre sus obras sobresalen
las protagonizadas por el capitán Alatriste, ambientadas en el siglo XVII, y otra serie de
relatos sobre el fracaso de ideales ilustrados como Trafalgar (2004), Un día de cólera
(2007), El asedio (2010) y Hombres buenos (2015).

Otras tendencias
Está en auge la literatura autobiográfica, como Mira por dónde (2003), de Fernando
Savater (1947), la serie de diarios Salón de los pasos perdidos, de Andrés Trapiello
(1953). En este terreno fueron destacadas las figuras de Francisco Umbral o Jorge
Semprún.

La metanovela o autoficción aparece en autores como Javier Cercas (Soldados de


Salamina), Enrique Vila-Matas, José María Merino o el valenciano Juan José Millás
(Papel mojado, 1983, El desorden de tu nombre, 1987). Millás crea un universo propio
y aborda temas re4currentes: el miedo, la incertidumbre sobre la propia identidad, el
sueño, la fantasía...
A veces es difícil precisar el género, la novela se mezcla con otros géneros como en
ensayo, el reportaje, el libro de viajes, etc. Ese es el caso de El intruso, de Cercas, o
Como sombra que se va, de Antonio Muñoz Molina.

La novela poemática o lírica escrita en una prosa cuidada y evocadora aparece en


autores como Julio Llamazares (1955) en La lluvia amarilla (1988), monólogo elegíaco
del último habitante de un pueblo del Pirineo aragonés, o Gustavo Martín Garzo (1948)
en El lenguaje de las fuentes (1993).

4.2 Tendencias

En la llamada metanovela, se cuenta a la vez la historia y el proceso seguido en la


narración de la misma, como Gonzalo Torrente Ballester (Fragmentos de Apocalipsis ,
276

1977), J. García Hortelano (Gramática parda, 1985), José María Merino: La orilla
oscura (1985) y El centro del aire (1991). Una síntesis de varias posibilidades
(escritura, lectura, diálogo autorreflexivo) la llevó a cabo Juan José Millás en El
desorden de tu nombre (1988).
Otra tendencia es la novela lírica, que centra el máximo interés en el texto y en la
calidad poética. Es la modalidad preferida por Francisco Umbral en muchas de sus
novelas y de Julio Llamazares en La lluvia amarilla (1988). En esta tendencia aparece
también el relato de aprendizaje, en el cual se desarrolla un individuo en formación, la
autobiografía. A estas características responden algunas novelas de Javier Marías:
Todas las almas (1989) y Corazón tan blanco (1992).
Con gran interés se ha recurrido a la novela histórica: Urraca (1982), de Lourdes
Ortiz, La verdad sobre el caso Savolta y La ciudad de los prodigios, de Eduardo
Mendoza, En busca del unicornio (1987), de Juan Eslava Galán, El hereje (1998), de
Miguel Delibes, El capitán Alatriste (1998), de Arturo Pérez Reverte, Soldados de
Salamina (2001), de Javier Cercas ... Quizás influenciados por el éxito de El nombre de
la rosa (1980), de Umberto Eco, este tipo de novelas ha tenido un gran auge.
Algo relacionadas con la historia, referidas al pasado inmediato, se encuentran las
crónicas y novelas generacionales, como La noche que llegué al café Gijón (1977(, de
Francisco Umbral. La formación en los años franquistas aparece en La noche en casa
(1977), El río de la luna (1981) de José María Guelbenzu; la transición democrática en
Los dioses de sí mismos (1989), de Armas Marcelo, Obabakoak (1988), de Bernardo
Atxaga, recuerdos ambientados en un lugar ficticio; El hombre solo (1993) supone un
cambio en su narrativa hacia el realismo, ambientada en la Barcelona olímpica.
La novela de intriga con esquemas policíacos está representada por las obras de
Manuel Vázquez Montalbán, en las obras que tienen por protagonista al detective
Calavalho (Asesinato en el Comité Central (1981) o El hombre de mi vida (2000)). Las
fórmulas de la novela policíaca se encuentran también en La tabla de Flandes (1990),
de Arturo Pérez Reverte, y con mezclas de la novela negra en La verdad sobre el caso
Savolta, de Eduardo Mendoza, autor también de obras como El misterio de la cripta
embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982) y La aventura del tocador de
señoras (2001), y El invierno en Lisboa (1987), de Antonio Muñoz Molina.
Las novelas realistas son, tras los experimentos, más complejas. Se trata de
diferentes tipos de realismo que postulan una concepción abierta de la realidad, en la
que también tienen cabida lo imaginario y lo soñado y hasta lo irracional y lo absurdo.
La recreación del pasado durante la dictadura franquista constituye uno de los temas
preferidos por Luis Mateo Díez en La fuente de la edad (1986), El expediente del
náufrago (1992). De realismo imaginario podemos calificar la obra de Luis Landero y
su novela Juegos de la edad tardía (1989), por su propuesta de escapar de la vulgaridad
cotidiana por la vía de la imaginación. El recuerdo y recuperación de nuestras auténticas
raíces en El jinete polaco (1991), de Antonio Muñoz Molina.
También se ha reivindicado la novela de personaje y de introspección
psicológica. De ello son ejemplos algunas obras de Soledad Puértolas, Javier Marías,
Javier García Sánchez, autor del diario novelado El mecanógrafo (1989), Álvaro Pombo
en El metro de platino iridiado (1990), Alejandro Gándara, con Ciegas esperanzas
(1992), densa alegoría con un hombre enfrentado a su propio miedo.

4.3 Autores

Entre los muchos autores que ya hemos citado, vamos a destacar a


277

Manuel Vázquez Montalbán


(Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) Escritor y periodista español. Considerado uno
de los más importantes testimonios del final del franquismo y de la transición española,
así como una de las voces críticas más respetadas del país, es autor de una vasta obra
que incluye los géneros de la crónica periodística, la poesía, el ensayo y la novela.

Entre la labor periodística y literaria


A mediados de la década de los ochenta entró en el diario El País como columnista.
Allí, este trabajador rapidísimo e incansable, de curiosidad desbordante, mostró sus
dotes de maestro en todos los géneros del periodismo, que había practicado desde los
dieciocho años.
Tras obtener el Premio Planeta, en 1979 por Los mares del Sur, recibió numerosos
galardones en Cataluña, en España y en el extranjero (entre ellos, el Premio Nacional de
Narrativa, el Premio Nacional de las Letras, el Premio de la Crítica de la antigua
República Federal de Alemania, el Premio Recalmare de Italia), y se convirtió en un
autor de culto para los lectores de novela negra de Francia e Italia, sobre todo. Era
habitual ver sus novelas de Pepe Carvalho en las grandes librerías europeas. De todos
los carvalhos quizá el que ha despertado más expectación haya sido Asesinato en el
Comité Central (1981), por la cantidad de referencias y alusiones o Los pájaros de
Bangkok, 1983.
En 1994 publicó Roldán, ni vivo ni muerto; El estrangulador; Panfleto desde el
planeta de los simios, y Pasionaria y los siete enanitos, además de anunciar una nueva
novela de la serie policíaca protagonizada por Pepe Carvalho, El premio, que aparecería
en 1995.
Todo hacía suponer que mantendría los cauces conocidos de sus distintas líneas
literarias. Pero en 2002, la novela Erec y Enide marcó un cambio radical en su
concepción del género.
Murió a consecuencia de un infarto masivo en el aeropuerto de Bangkok
(Tailandia), en la medianoche del 17 de octubre de 2003. Estaba solo, haciendo una
escala tras una gira en la que había impartido en Australia y Nueva Zelanda una serie de
conferencias sobre la novela policíaca española, la relación entre historia y literatura o
el papel de la literatura y de los escritores en la construcción de la ciudad democrática.
Según los testigos, nada se pudo hacer para salvarle la vida.

Más información sobre el autor


http://www.google.es/imgres?
imgurl=https://www.escritores.org/imag/manuelvazquezmontalban1.jpg&imgrefurl=htt
ps://www.escritores.org/biografias/308-manuel-vazquez-
montalban&h=552&w=350&tbnid=GtHJT5laeMozDM:&tbnh=160&tbnw=101&docid
=qpWfUXi1dzQ7RM&itg=1&usg=__RNdWyPMrOyh_-qQqPS-auYusQeI=

Luis Mateo Díez, nacido en Villablino, León en 1942, que desde 1969 trabajó
como técnico en el ayuntamiento de Madrid. En 2000 fue elegido miembro de la RAE.
Sus obras presentan, en general, una visión crítica de la vida provinciana.
Sobresalen la degradación, el egoísmo, la soledad, las limitaciones culturales y físicas.
Su estilo se caracteriza por los artificios retóricos, con rasgos esperpénticos y paródicos.
278

Entre sus obras citamos Las estaciones provinciales (1982), La fuente de la edad
(1986), El expediente del náufrago (1992). En El espíritu del páramo (1996) y La ruina
del cielo (1999) aparece el territorio mítico de Celama.
Con Las horas completas (1990) logra una de sus mejores obras. En ellas siempre
destaca el diálogo, el humor, la pintura de caracteres y de personajes curiosos.
En 2009 escribe El animal piadoso y en 2012 publica La cabeza en llamas.

Javier Marías nació en Madrid en 1951. Ha recibido muchos premios y es


académico desde 2006. Es un narrador de gran prestigio y calidad.
Con solo veinte años sorprende con su primera obra, Los dominios del lobo (1971).
Al año siguiente publica una novela de aventuras, Travesía del horizonte.
Es frecuente en sus obras que incorpore elementos biográficos desde El hombre
sentimental (1986) y Todas las almas (1989). Se mantendrá en novelas como Corazón
tan blanco (1992) o en la trilogía Tu rostro mañana (2002-2007).
Sus novelas ofrecen una prosa reflexiva, con tendencia a las descripciones
minuciosas y el gusto por la intertextualidad. Sus temas más frecuentes son la muerte, el
paso del tiempo las consecuencias del hablar y del callar y el fracaso de las relaciones
humanas.
En 2011 publica Los enamoramientos, y en 2014 Así empieza lo malo.

Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Es autor de novelas y


artículos y en 1996 ingresó en la RAE. Es autor de gran éxito, estilo cuidado y buen
conocedor de los diversos procedimientos narrativos.
Sus primera novelas, Beatus ille (1986), donde un estudiante investiga sobre un
supuesto escritor de la Generación del 27. El invierno en Lisboa (1987) y Beltenebros
(1989) siguen la línea de la novela policíaca o de la novela negra.
En El jinete polaco (1991), situada en el lugar imaginario de Mágina (réplica de su
Úbeda natal), se reconstruye el pasado de los personajes.
Con Plenilunio (1997) regresa al género policíaco. Su tema es la existencia del mal.
Su prosa se caracteriza por el empleo de enunciados extensos, de la amplificación
mediante las comparaciones y las enumeraciones, por un uso cuidado de la adjetivación.
Otras obras son Carlota Fainberg (1999), Sefarad (2001), El invierno de la Luna
(2006), La noche de los tiempos (2010) y Como la sombra que se va (2014).

Eduardo Mendoza (1943)


Obtiene ya un gran éxito con su primera obra, La verdad sobre el caso Savolta
(1975). En esta novela utiliza el relato autobiográfico, documentos, cartas, recortes de
prensa, informes, etc., de un proceso judicial y la narración en tercera persona para
desarrollar la historia cargada de interés.
Sus novelas, El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las
aceitunas (1982), La aventura del tocador de señoras (2001), El enredo de la bolsa y la
vida (2012) y El secreto de la modelo extraviada (2015) son relatos paródicos y de
aventuras en los que sus protagonistas no tienen nombre.
En 1986 publica su otra gran novela, La ciudad de los prodigios, cuya acción se
sitúa en Barcelona entre 1888 y 1929.
Otras obras son El año del diluvio (1992), El último trayecto de Horacio Dos
(2002), El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008) y Riña de gatos (2010).
279

Soledad Puértolas (1947)


Su primera novela, de intriga, es El bandido doblemente armado (1979). En 1986
publica Burdeos, cuyo tema es la soledad. La casualidad y el azar parece que gobiernan
la vida de la protagonista de Queda la noche (1989). En 2005 escribe Historia de un
abrigo, en 2008, Cielo nocturno; en 2010 el libro de relatos Compañeras de viaje y en
2012 Mi amor en vano y en 2015 El fin.

Luis Landero (1948)


Su primera obra es Juegos de la edad tardía (1989). A partir de dos personajes
mediocres, Landero escribe una extraordinaria novela en la que la realidad, lirismo y
fantasía van de la mano.
En Caballeros de fortuna (1994) el autor entrecruza las vidas de cinco personajes.
El mágico aprendiz (1999) trata sobre el hombre a quien el destino le cambia la vida. El
guitarrista (2002) está narrada en primera persona y con ecos autobiográficos. En 2009
escribió Retrato de un hombre inmaduro; en 2012 publicó Absolución y en 2014, El
balcón en invierno.

Arturo Pérez Reverte (1951)

El misterio y la ambientación histórica conforman buena parte de su particular


creación novelesca.
Despertó un gran interés su novela la tabla de Flandes (1988). Le siguen El club
Dumas (1993), Territorio comanche (1994), La piel del tambor (1995), El capitán
Alatriste (1996), La carta esférica (2000), La reina del sur (2002), El caballero del
jubón amarillo (2003), Corsarios de Levante (2006), El asedio (2010), El francotirador
paciente (2013) y Hombres buenos (2015).

Rosa Montero (1951)

Alterna la novela con el periodismo. Se dio a conocer en 1979 con Crónica del
desamor, novela influida por su oficio y centrada en una mujer periodista. En 1983
publica una obra de acento realista, Te trataré como a una reina. En Bella y oscura
(1993) da cabida a la fantasía. La hija del caníbal (1997), novela de intriga, nos lleva al
misterio de la desaparición de un personaje. En 2005 publica Historia del rey
transparente, en 2011, Lágrimas en la lluvia y en 2013, La ridícula idea de no volver a
verte.

En estas páginas podrás encontrar datos sobre este momento literario:


http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm

http://www.lenguayliteratura.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=32:novela-actual&catid=18:historia-de-la-
literatura&Itemid=61
280

5. EL TEATRO DE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS

Actividad 2: Lee el siguiente texto expositivo y subraya lo más importante y elabora


un tema-informe sobre la literatura en la democracia.

Tras la muerte de Franco el panorama social y cultural cambia en España.


Desaparece la censura, se incrementan los premios literarios y los festivales de teatro.
Las subvenciones a los espectáculos teatrales, tanto por parte de la Administración
central como de los gobiernos de las comunidades autónomas crecen. Así se crean el
Teatro Dramático Nacional (1978), El Centro Nacional de Nuevas Tendencias
Escénicas (1984), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (1986), etc. La fuerte
reducción de los presupuestos culturales en el contexto de la crisis del 2008 y el
surgimiento de salas alternativas son otros dos fenómenos recientes que afectan al
mundo del teatro.
Se mantienen algunos autores como los ya citados Francisco Nieva o Fernando Arrabal,
junto a otros más jóvenes como Alfonso Vallejo (Orquídeas y panteras, 1982 y Ácido
sulfúrico, 1988) o Álvaro del Amo en Motor (1988).
En general se huye del experimentalismo y se vuelve a la tradición teatral. En los
años ochenta y noventa conviven espectáculos de grupos independientes, autores
experimentales como Francisco Nieva y los nuevos autores dramáticos que se inclinan
hacia la comedia neorrealista. El teatro se concibe como un espectáculo, el director de
escena cobra gran relevancia y se rescatan obras prohibidas españolas y de autores
europeos.
En este período, el centro de gravedad de la actividad teatral se desplaza del texto
dramático a la representación. Esto tiene dos consecuencias: preponderancia del director
de escena y la parición de grupos teatrales independientes
Los grupos que triunfan en los setenta se renuevan con nuevos espectáculos (Dagoll
Dagom estrena Antaviana, 1978 o Mar i Cel (1988) y nacen otros como teatro estable
como El Gayo Vallecano en Madrid. Otros se decantan por el espectáculo global, como
los catalanes La Fura dels Baus (La Atlántida, 1996), Els Joglars, Els Comediants,
Tábano.
La comedia burguesa es el teatro más representado dentro del teatro comercial.
Pervive gracias a autores como Ana Diosdado (Camino de plata, 1988), María Manuela
Reina (La cinta dorada, 1989; Alta seducción, 1989; Reflejos con cenizas, 1990),
Alfonso Marsillach, Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, 1981, de gran éxito. Se
desarrollan en ambientes de la clase media y plantean conflictos personales o familiares.
Dentro del teatro de experimentación se inscribe la labor de ciertos grupos de
teatro independiente como Els Comediants, La Cubana, La Fura dels Baus...
En una modalidad tradicional abierta a la renovación se sitúan las obras de autores
consagrados como Buero, Gala, Sastre... Claro ejemplo es el de Fernando Fernán
Gómez con Las bicicletas son para el verano (1982), drama realista ambientado en la
Guerra Civil española.
Más información sobre este autor en la siguiente página:
http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/fernan_gom
ez_fernando.htm

Otra amplia tendencia del teatro actual se ocupa de temas contemporáneos,


también llamada comedia costumbrista, que aborda temas de actualidad como la
droga, la delincuencia, etc. por medio de técnicas como el sainete y la farsa, el
281

esperpento, comedia costumbrista, etc. Se tratan así problemas como el paro, la


violencia, la droga, la delincuencia... En este caso están Sanchís Sinisterra (¡Ay
Carmela!, divertida y patética historia de dos actores en medio de la guerra, Ñaque o
De piojos y actores, 1980; El lector por horas, 1998) o Fernando Fernán Gómez Las
bicicletas son para el verano. Pero el más significativo de esta corriente es José Luis
Alonso de Santos, quien ha revitalizado la tradición del sainete en La estanquera de
Vallecas (1981) y Bajarse al moro (1985), popular comedia urbana de jóvenes
enganchados a la droga. También citamos a Fermín Cabal, cuya evolución va desde el
naturalismo costumbrista hasta comedias como Tú estás loco, Briones (1978), farsa
esperpéntica ambientada en la transición política, y ¡Esta noche gran velada! (1983),
sobre la corrupción en el mundo del boxeo, hasta la reflexión sobre los problemas de la
propia creación teatral en Caballito del diablo (1985). Castillos en el aire (1995),
aborda el tema de la corrupción política. Paloma Pedrero (1957) trata temas como la
búsqueda de la propia intimidad, los problemas de pareja en obras como La llamada de
Lauren (1985) o Invierno de luna alegre (1989).
La orientación realista predomina en otros dramaturgos, con frecuencia en una
modalidad de teatro histórico. Así en De San Pascual a San Gil (1975), La Saturna,
1973; La monja alférez, 1986, de Domingo Miras; en las obras de Ignacio Amestoy
(Ederra, 1981; Violetas para un Borbón, 1999), María Manuela Reina, Ignacio García
May...
Más cerca ya de un realismo convencional, lindante con los modos del teatro
comercial, se encuentran las obras de Santiago Moncada: Salvar a los delfines (1979),
un gran éxito del momento.

El realismo renovado. La generación de la transición

Forman esta generación autores nacidos en los años cuarenta que provienen del
teatro independiente. Destacan por las siguientes características:

1. Aúnan formación académica universitaria y escénica. Siguen las teorías de


Stanislavski sobre la formación y preparación del actor.
2. Pretenden un equilibrio entre el teatro de consumo y el teatro vanguardista para
que el público acuda a los teatros.
3. Adoptan ética y estéticamente un cierto realismo entendido como compromiso
social y que se manifiesta en la elección de un lenguaje cotidiano coloquial.
4. Muestran preferencia por personajes arraigados en el medio urbano y una actitud
crítica.

José Luis Alonso de Santos (1942). Es uno de los autores más importantes del
último tercio del siglo XX. Su teatro parte de un conflicto existencia del hombre entre la
realidad y el deseo, y contiene un enfoque crítico hacia la sociedad en el que sobresalen
el humorismo y la ternura. Se distinguen tres etapas en su teatro:
1. Teatro con referencias literarias. Son obras que tienen como objetivo conmover y
divertir: Viva el duque, nuestro dueño (1975), El combate de don Carnal y doña
Cuaresma (1977), La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón (1979).
2. Teatro realista desde una nueva perspectiva. Son crónicas del Madrid de los
ochenta. Presentan una nueva temática social como la droga o el desencanto con
personajes humildes, perdedores y fracasados. La estanquera de Vallecas (1981), El
álbum familiar (1982), Bajarse al moro (1985).
282

3. Teatro comercial. Utiliza la comedia más amable ya en los años noventa en obras
como La sombra del Tenorio (1995), Yonquis y yanquis (2012).

Fermín Cabal (1948). Interrumpe sus estudios de Derecho y se forma en la


trinchera del teatro independiente entre 1972 y 1977, participando en espectáculos con
Los Goliardos, Tábano. Trata en sus obras problemas de nuestro tiempo: el pasado
histórico, el oportunismo político, el vacío moral, las drogas, etc. Es un teatro
comprometido y testimonial. Entre sus obras destacan Tú estás loco, Briones (1978),
Esta noche, gran velada (1983), Caballito del diablo (1983), Travesía (1993).

Ignacio Amestoy (1947). Periodista y dramaturgo, prefiere la creación colectiva y


se decanta por la tragedia. Entre sus obras destacan Ederra (1981), Dionisio, una pasión
española (1994).

José Sanchís Sinisterra (1940). Actor, director, con influencia de Brecht, pretende
hacer un teatro revolucionario en el que se mezcla el compromiso ético y político con
preocupaciones estéticas. Utiliza recursos como la intertextualidad, el humor, el teatro
dentro del teatro y las canciones. Entre sus obras, ¡Ay Carmela! (1986), El cerco de
Leningrado (1994), El lector por horas (1999).

Continuadores del realismo renovado


Son autores más jóvenes que estrenan a finales de los ochenta. Entre sus
características destacan:
1. Heredan el realismo crítico y cotidiano, aunque se acentúa la presencia de lo
imaginativo. Se potencia el humor como instrumento crítico. Mezclan los géneros
aunque prefieren la farsa de tono ligero.
2. Muestran personajes desvalidos, inadaptados, que buscan un sentido a sus vidas.
3. En la temática se produce un deslizamiento de lo público a lo privado, la
frustración, los sentimientos.
4. En lo formal reivindican el efectismo, la teatralidad, las sorpresas y los finales
impactantes.

Autores
Ernesto Caballero (1958). Graduado en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte
Dramático), es autor y director. El humor, la ironía y la ternura son constantes en su
teatro. Entre sus obras destacamos El cuervo graznador grita venganza (1985), Aquash
(1986), El insensible (1995).

Ignacio del Moral (1957). Actor, director y guionista de televisión, empieza


escribiendo teatro para niños, como Soledad y ensueño de Robinson Crusoe (1983),
Oseznos (1992), La mirada del hombre oscuro(1993).

Paloma Pedrero (1957). Actriz y dramaturga, aborda el punto de vista femenino en


el amor, la frustración o la venganza. Invierno de luna alegre (1985), Noches de amor
efímero (1994).

La promoción de los noventa


Los dramaturgos más jóvenes han recurrido a una escritura con fórmulas eclácticas,
lo que algunos han denominado pastiche, que consiste en servirse de materiales de otras
artes y espectáculos como el cine, la televisión, el cómic, etc.
283

Entre sus rasgos sobresalen:


1. Temas. Atracción por lo marginal, críticas al racismo, y los totalitarismos, etc. Se
muestra una cisión negativa de la sociedad contemporánea.
2. En lo formal, coexisten diversidad de géneros y prefieren la superposición de
planos narrativos y los personajes abstractos. El tomo más frecuente es el
distanciamiento a través de la fantasía, la ironía o el escepticismo.
Autores: Ignacio García May (Alesio (1984), Los vivos y los muertos (1994), Maxi
Rodríguez (El color del agua, 1989), Alfonso Plou (laberinto de cristal, 2004), Rodrigo
García (1964), más vanguardista, utiliza un lenguaje barroco, personajes urbanos y un
humor ácido con referencia continuas a los clásicos. Sus obras se han estrenado fuera de
España, Martillo (1989), Reloj (1993), Notas de cocina (1995). Juan Mayorga (1965),
Es el más representativo de esta generación, con un teatro más imaginativo y onírico, en
el que sobresale la palabra culta llena de connotaciones. Entre sus obras destaca Más
ceniza (1993), El traductor de Blumenberg (1993), Cartas de amor a Stalin (1997), El
chico de la última fila (2006).

Para más información lee la página siguiente:


http://www.lenguayliteratura.net/index.php?
option=com_content&view=article&id=31:teatro-1939-&catid=18:historia-de-la-
literatura&Itemid=61

6. LA POESÍA ACTUAL

La poesía de los años ochenta


Aparece una nueva generación de poetas nacidos en torno a los años sesenta. A
pesar de la pluralidad de tendencias, podemos destacar algunas características:
1. Toman como modelos a autores anteriores como Jaime Gil de Biedma, José
Ángel Valente o Luis Cernuda.
2. Recuperan formas métricas tradicionales.
3. Vuelven a la poesía narrativa con un lenguaje coloquial.
4. Abordan temas subjetivos, relacionados con la propia experiencia: el paso del
tiempo, las relaciones personales, conflictos urbanos y cotidianos.
5. Emplean el humor, la parodia o la ironía como elementos distanciadores.

La poesía española de nuestro tiempo descubre una extraordinaria complejidad


debido, entre otras causas, a la convivencia de poetas de distintas promociones o
tendencias. En todo caso, a partir de los setenta decayó la estética de los novísimos y se
produjo un cambio en la poesía al que se sumaron varios de sus integrantes como Luis
Alberto de Cuenca, Antonio Colinas, etc. La nueva poesía rescató la continuidad con el
pasado literario español y encontró sus modelos en los poetas de fin de siglo, en la
generación del 27 y en el grupo de los cincuenta, especialmente en Gil de Biedma, en
Francisco Brines y José Ángel Valente.
Formalmente se rechaza la ornamentación estilística; se prefiere un lenguaje de tono
coloquial; la ironía permite el distanciamiento respecto de la realidad. Aunque se
utilizan formas métricas clásicas, se prefiere el verso libre.
Algunas de las tendencias más relevantes son:
1. Tendencias vanguardistas o experimentales. Este es el caso de José Miguel
Ullán, que cultiva la imagen surrealista, el collage, etc. Emparentada con la vanguardia
se encuentra la metapoesía, que reflexiona sobre sí misma en textos de Guillermo
284

Carnero y Jenaro Talens. A la vanguardia remite el nuevo surrealismo de Blanca


Andreu. Elementos surrealistas se emplean en el llamado sensismo de Fernando Beltrán
y Miguel Galanes, opuestos al cultismo dominante.
2. Culturalismo, clasicismo y barroquismo. Culturalismo se llama a la corriente
de poesía inspirada en el arte y en diversas manifestaciones culturales. Una de sus
primeras manifestaciones fue el refinamiento veneciano. Uno de sus mejores
exponentes es Antonio Colinas.
Una orientación clasicista sustentada en una amplia formación grecolatina
predomina en poetas como Luis Alberto de Cuenca, quien luego gira hacia una poesía
de signo urbano, desenfadada y llena de humor. Jaime Siles evoluciona hacia el
minimalismo basado en poemas breves y densos. Luis Antonio de Villena armoniza
culturalismo, reflexiones estéticas, erotismo y la influencia de poetas diversos.
El barroquismo hunde sus raíces en la poesía del XVII español. Así en Antonio
Carvajal, Fernando de Villena, etc.
3. Minimalismo y conceptualismo. Estas dos tendencias, a menudo denominadas
en conjunto poesía del silencio se inspiran en la poesía pura y en Valente. Rechazan
todo exceso verbal. Entre sus cultivadores se encuentran, por ejemplo, Andrés Sánchez
Robayna, Olvido García Valdés, Ada Salas. Se trata de una poesía de carácter
conceptual, que elimina lo anecdótico y circunstancial y que elige una expresión
concentrada, cargada de resonancias:

Tiene la tarde un gesto de caballo


sorprendido en carrera. La estación
se descalza y ofrece
tulipanes abiertos
rojas resurrecciones efímeras.

Debe ser esto el tiempo:


el azar o la huida.
(Ada Salas)

4. Otras tendencias pueden ser el erotismo en libros de Ana Rosseti y de otras


poetisas reunidas en la antología Las diosas blancas; la nueva épica en obras de Julio
Llamazares, etc.
5. Otra tendencia significativa es la llamada poesía de la experiencia, cuyos rasgos
más destacados están en su carácter urbano y temática realista, de la expresión del
desencanto y del compromiso interior por lo cotidiano. Vuelve a situar el texto en el
momento actual y busca un público más amplio, lo cual la aleja del elitismo de los
novísimos.
El germen de la poesía de la experiencia –también llamada poesía realista o
figurativa- es el manifiesto La otra sentimentalidad, firmada en 1983 por Luis García
Montero (n. 1958) y al que se adhieren otros poetas granadinos como Álvaro Salvador
(n. 1950) y Javier Egea (1952-1999).
Es la línea seguida en algunas obras por Andrés Trapiello, Jon Juaristi, Luis García
Montero, Miguel d’Ors, Felipe Benítez Reyes, Carlos Marzal (n. 1961). Benjamín Prado
(n. 1961) o Almudena Guzmán (n. 1964), etc.
Características
1. Antivanguardismo y anticulturalismo. El poeta no es un ser marginal, sino
alguien normal, que habla de las vivencias y emociones de las personas normales.
Desaparece el exhibicionismo cultural característico de los novísimos, incluso algunos
285

poetas de esta generación evolucionan hacia planteamientos más cercanos como Luis
Alberto de Cuenca.
2. Ambientación urbana y contemporánea. En los poemas de esta tendencia el lector
encuentra bares, taxis, teléfonos que los sitúan en el contexto de las España de la época.
3. Ficcionalización del yo e inclusión de elementos narrativos. Con frecuencia se
configura un yo poético diferente del autor. Los poemas cuentan una historia o anécdota
don una progresión argumental.
4. Función civil de la poesía y temática amorosa. La poesía debe enraizarse en la
realidad histórica y servir como reducto de los valores éticos esenciales (dignidad,
solidaridad...) frente a una sociedad deshumanizada. El amor es uno de los temas
fundamentales, como Usted (1986) de Almudena Guzmán; Un caso sencillo (1986), de
Benjamín Prado; o Completamente viernes (1998), de García Montero.
5. Tono conversacional. Se usa, en general, un lenguaje conversacional, coloquial,
que recurre a la ternura a fin de garantizar la comunicación con el receptor.
6. Recuperación de formas métricas tradicionales. Frente a la tendencia al verso
libre de los Novísimos, se vuelve al verso medido (heptasílabos, endecasílabos y
alejandrinos).

Luis García Montero (1958). Considerado el más claro representante de la poesía


de la experiencia, sus poemas son fundamentalmente urbanos. En sus obras recoge el
tema del amor cotidiano y compartido. Algunas de sus obras son El jardín extranjero
(1983), Rimado de ciudad (1983), Habitaciones separadas (1994), completamente
viernes (1994-1997).
Jon Juaristi (1951). Su poesía está cercana a la tendencia social. Junto a ello,
cultiva la poesía intimista, de depurado lirismo. Títulos: Diario de un poeta recién
cansado (1985), Los paisajes domésticos (1992), Tiempo desapacible (1996).
Miguel d’Ors (1946) tiende al intimismo emotivo, muchas veces autobiográfico y a
la temática religiosa y familiar. Destacan Es cielo y es azul (1984), La imagen de su
cara (1991).
Felipe Benítez Reyes (Cádiz, 1960) es una de las voces más reconocidas de la
poesía de la experiencia. El siguiente poema pertenece a una de sus primeras obras, Los
vanos mundos. En él el yo poético dirige una advertencia a un tú, desdoblamiento del yo
o del lector.
Carlos Marzal con El último de la fiesta (1987)
y Vicente Gallego, con La luz de otra manera (1987).

6. La poesía de la conciencia es una tendencia que surge a finales de los 80 y que


agrupa a una serie de poetas, entre los que destaca Jorge Riechman. Los poetas que se
sitúan en esta tendencia manifiestan, desde distintas posiciones estéticas, su
disconformidad con los principios sobre los que se asienta la sociedad actual. Se trata de
una poesía inconformista y contestataria que se opone a la globalización, a los desastres
ecológicos y a todos los problemas que se derivan del capitalismo posmoderno.

7. La poesía del silencio


Desde finales de los años setenta, poetas de diversas generaciones –José Ángel
Valente, Antonio Gamoneda (n. 1931), Clara Janés (n. 1940), Jenaro Talens (n. 1946),
Jaime Siles (n. 1951), César Antonio Molina (n. 1952) han cultivado un tipo de poesía
caracterizado por la indagación metafísica, la concisión expresiva y la renuncia a lo
anecdótico, lo narrativo o lo sentimental. El mentor de esta corriente poética es José
Ángel Valente, que a partir de Material memoria (1979) inicia un camino de depuración
286

formal que cuajó en la llamada poesía del silencio, también llamada abstracta,
metafísica o neopurista.
Entre los temas destacamos:
1. Reflexión metalingüística sobre el lenguaje. El lenguaje es, para algunos de estos
autores, el fundamento del ser, de modo que las palabras dan realidad a las cosas y
permiten al ser humano orientarse en el mundo.
2. Preocupación por la muerte. Se indaga entre la vida y la muerte. Este tema
vertebra los poemarios Libro del frío (1992-2004), de Gamoneda, y fragmentos de un
libro futuro (2000), de Valente.
3. Apertura ala trascendencia y afán de alcanzar el absoluto o la plenitud.

Esta tendencia, iniciada por Jaime Siles (Música de agua, 1983), cuenta con
seguidores como Andrés Sánchez Robayna (Palmas sobrela losa fría, 1989) o Clara
Janés (Rosas de fuego, 1996).

Poesía reciente
En el cambio de siglo, los poetas de la experiencia y del silencio evolucionan hacia
un espacio compartido. Confluyen en una poesía meditativa que oscila entre la
celebración de la existencia y la melancolía por el paso del tiempo (escaparate de
venenos (2000), de Felipe Benítez). Pero resulta difícil sistematizar la gran variedad de
corrientes poéticas de los últimos años como el neosurrealismo de Blanca Andreu, el
erotismo de Ana Rosseti o Almudena Guzmán, el noexistencialismo de Amalia Iglesias
o Luisa Castro, la poesía épica de César Antonio de Molina, etc.
En los últimos años parece manifestarse un rechazo al relativismo moral de las
tendencias dominantes, a favor de un compromiso social. Fernando Beltrán publica una
antología con el título El hombre de la calle (2001), que apuesta por una poesía
comprometida que trata temas como la globalización, la ecología, el subdesarrollo, etc.
Es una poesía rehumanizada, reflexiva, que manifiesta ciertas preocupaciones
existenciales. Entre los poetas destacan Jorge Reichmann (El día que dejé de leer El
País y Poesía desabrigada, 2006), Ana Merino (La voz de los relojes, 2000), Lorenzo
Oliván (Libro de los elementos, 2001), Carlos Marzal (El corazón perplejo, 2005) o
Vicente Gallego (La plata de los días, 1996).

Sobre poesía del siglo XX y XXI lee la siguiente página:


http://www.lenguayliteratura.net/index.php?
option=com_content&task=view&id=30#Actualidad

Actividad 1: Buscamos en Internet poemas de estos autores.


287

LITERATURA HISPANOAMERICANA (2)

LA POESÍA HISPANOAMERICANA EN EL XX

Índice

1. Poesía hispanoamericana del siglo XX


2. La poesía hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX
3 Pablo Neruda
3.1 Vida
3.2 Trayectoria literaria

1. Poesía hispanoamericana del siglo XX


Las vanguardias hispanoamericanas surgen en torno a 1915-1920. Proceden de las
europeas, pero no son simples imitaciones, sino que se adaptan al contexto sociocultural
de cada país.
Entre los movimientos más importantes figuran el creacionismo (Chile), el
ultraísmo (Argentina), el estridentismo (México) y el negrismo (Antillas). Más tarde,
la poética hispanoamericana fue evolucionando hacia una estética más comprometida
social y políticamente, y también más auténtica.
Los fundadores de la nueva poesía fueron Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges,
César Vallejo, Pablo Neruda y Octavio Paz.

Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948) defendió la creación poética de una nueva


realidad, no imitadora de la naturaleza. Sus primeros poemas, influidos por el cubismo,
dan gran importancia a los efectos visuales en la página.
Entre sus obras destacan El espejo del agua (1916). Pero su libro más importante es
Altazor, o el viaje en paracaídas (1931), un extenso poema en siete cantos que trata
sobre el lenguaje de la nueva poesía.

César Vallejo (Perú, 1892- París, 1938). Su poesía combina la experimentación con
los contenidos profundamente humanos. Su primer libro (Los heraldos negros, 1919)
presenta todavía rasgos modernistas, pero apunta una gran sensibilidad hacia el dolor.
Rasgo característico de su estilo es la ruptura de frases hechas coloquiales para obtener
efectos expresivos. En Trilce (1922) adopta el verso libre, renuncia a la lógica y
descoyunta la sintaxis. En Poemas humanos (1939) se destaca la solidaridad con el
sufrimiento ajeno. Destaca la sección España, aparta de mí este cáliz, sobre la Guerra
Civil.

Nicolás Guillén (Cuba, 1902-1989), principal exponente de la poesía negra, pasa de


una línea folclórica (Los motivos del son, 1930; Sóngoro Cosongo, 1931) a mayores
preocupaciones políticas y sociales (West Indies Ltd., 1934; la paloma de vuelo popular,
1958).

2. La poesía hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX

A principios de la década de los cuarenta se observan algunos cambios en las


orientaciones estéticas. En esta etapa fue relevante la influencia del surrealismo. En las
obras de estos años sobresalen la revisión de la tradición literaria y cultural
288

hispanoamericana y la búsqueda de la expresión poética y de los elementos propios de


las producciones nacionales.
A partir de los sesenta, además del compromiso político predomina el cultivo de una
poesía más interesada por lo hispanoamericano o por lo mundial que por lo nacional.
Destacan autores ya citados como Pablo Neruda u Octavio Paz.

Octavio Paz nació en 1914 en Ciudad de México, donde falleció en 1998. Además
de poeta es también un importante ensayista. Viajó por varios países como diplomático
y profesor. Recibió el Premio Nobel en 1990.
En su poesía se aprecian varias influencias: las vanguardias, especialmente el
surrealismo, la poesía barroca española y la cultura oriental (vivió en la India entre 1962
y 1968). Incorpora la influencia surrealista en su libro Libertad bajo palabra (1935-
1958). En él considera la palabra como la forma más alta de comunicación. En
Salamandra (1958-1961) se acentúa el irracionalismo en poemas de gran hermetismo.
La salamandra, capaz de vivir en el fuego, simboliza los polos opuestos del existir: la
vida, el abismo del no ser y la resurrección.
Avanza en la línea experimental en dos libros de 1968, Discos visuales y Topoemas.
En su última época, el lenguaje modera su experimentalismo, aunque mantiene su
complejidad en libros como Vuelta (1976) y Árbol adentro (1987).

3. Pablo Neruda
3.1 Vida
Pseudónimo de Neftalí Ricardo Reyes, nació en Parral (Chile) en 1904. Se crió en
Temuco y falleció en Santiago de Chile en 1973. Fue diplomático, por lo que viajó por
numerosos países, entre ellos España (1934-1938), donde apoyó la causa republicana en
la Guerra Civil y empezó a militar en el Partido Comunista. Recibió el Premio Nobel de
Literatura en 1971.

3.2 Trayectoria literaria


Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su
primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan
Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946.
Se inició en el Modernismo, visible en Veinte poemas de amor y una canción
desesperada (1924), mezcla de rasgos vanguardistas, como el uso del verso libre e
imágenes visionarias. Es una reconstrucción poética de varias experiencias amorosas
juveniles del autor. La plenitud amorosa va quedando atrás, y una creciente melancolía
culmina en la Canción desesperada” que cierra el libro.
La obra está compuesta por veinte poemas de temática amorosa, más un poema
final titulado La canción desesperada. A excepción de este último, los poemas no tienen
título.
Aunque el poemario esté basado en experiencias amorosas reales del joven Neruda,
es un libro de amor que no se dirige a una sola amante. El poeta ha mezclado en sus
versos las características físicas de varias mujeres reales de su primera juventud para
crear una imagen de la amada irreal que no corresponde a ninguna de ellas en concreto,
sino que representa una idea puramente poética de su objeto amoroso.
Hay en estos poemas una actitud sentimental. El poeta exalta la mujer, la angustia,
la tristeza, la ausencia y el recuerdo.
289

En su segunda etapa (1925-1936), una crisis personal encuentra su cauce en el


lenguaje surrealista, mediante enumeraciones caóticas e imágenes visionarias. Presenta
una concepción negativa del hombre, enfrentado a un mundo regido por la muerte y la
destrucción. A esta etapa pertenecen Residencia en la tierra (1925-1931) y su
ampliación, Segunda residencia (1935).
Con la aparición de Residencia en la Tierra cambia completamente el panorama de
la poesía de Pablo Neruda: se torna difícil y hermética. El filólogo Amado Alonso puso
en claro los problemas de Residencia en la Tierra en su obra Poesía y estilo de Pablo
Neruda. Interpretación de una poesía hermética (1940). De acuerdo con Amado
Alonso, y al contrario de los anteriores, Residencia en la Tierra es un libro de poesía
objetiva, en el sentido de que, aunque el poeta nos ofrezca su propia visión del mundo,
lo hace sin mezcla de situaciones personales, sin hacer autobiografía.
La soledad, la desesperación, la angustia, se acentúan en estos poemas; el autor ve
el mundo como un naufragio total, como una destrucción constante, como una
desintegración incontenible.
La técnica estilística de Pablo Neruda tiene su origen en el surrealismo: imágenes
ilógicas, símbolos oscuros, enumeración caótica, libres asociaciones. Todo ello unido a
su peculiar visión del mundo y a su sintaxis hace de esta obra un caso digno de la mayor
atención. Pueden destacarse de Residencia en la Tierra los poemas "Galope muerto",
"Arte poética", "Entierro en el Este", "El fantasma del buque de carga", "Barcarola",
"Enfermedades en mi casa", "Oda con un lamento", "Entrada a la madera", "Apogeo del
apio", "Estatuto del vino", "Oda a Federico García Lorca" y "El reloj caldo en el mar".

Su tercer ciclo.
Esta característica continuará en los primeros poemas del volumen titulado Tercera
Residencia. Pero en los poemas "Las furias y las penas", "Reunión bajo las nuevas
banderas", en España en el corazón (1937, incluido en 1947 en su Tercera residencia)y
en los poemas alusivos a la Guerra Mundial incluidos en Tercera Residencia, Neruda
encuentra la materia para su canto épico: a partir de este momento, el poeta será el
cantor del movimiento comunista. Sus cantos tendrán la grandeza de la lucha, del fuego
y del fervor incondicional. Esta poesía comprometida fluye directa, sin las vacilaciones
de Residencia en la Tierra, llena de exclamaciones y de imágenes deslumbrantes. El
universo de Pablo Neruda tiene ya un sentido, su poesía propone un ideal.
Pero donde Pablo Neruda llega a la total posesión del objetivo bajo la forma de un
ideal es en el extenso poema Canto General (1950), terminado de escribir en 1949. El
poema se divide en quince partes.
Canto general es un libro complejo, con toda la grandeza que tiene la poesía de
Neruda, pero a la vez con todo el lastre que lleva siempre la poesía comprometida. A
partir del Canto la obra de Neruda parece emprender un nuevo rumbo. Desde Todo el
amor (1953), poema puramente amoroso, pasando por Las uvas y el viento (1954), que
levantó polémicas (lo escribió en Capri y canta "la libertad del viento, la paz entre las
uvas", con absoluta sencillez y sin olvidarse de sus ardientes alusiones políticas),
parecía en busca de un nuevo tono que se afirmó en las Odas elementales (1954) y en
Nuevas odas elementales (1955), obras que inician una especie de tercera época en la
poesía nerudiana, En un lenguaje perfectamente accesible, Neruda se convierte en un
poeta sencillo y afable que celebra los seres humildes y los objetos cotidianos. Como
indican sus títulos, el autor canta las cosas simples y elementales: la alcachofa, el cobre,
la cebolla, el caldillo de congrio, el hilo, la madera, la pobreza, el tomate, el traje, el
aceite, los calcetines, el jabón, la lagartija, la papa.
290

Con una tendencia a superar el hermetismo de sus primeros libros e inclinado a la


simplificación, pero sin rehuir los temas políticos, su obra siguió enriqueciéndose con
nuevos títulos: Nueva residencia en la tierra (1956), Estravagario (1959),
Navegaciones y regresos (1959) y los Cien sonetos de amor (1959) dedicados a Matilde
Urrutia. Ya en 1957 se habían publicado en Santiago de Chile sus Obras completas, en
un lujoso tomo de 1265 páginas que, según Homero Castillo, se consideró "el
acontecimiento editorial del año".
Le siguieron, ya en la década siguiente, Canción de gesta (1960), Piedras de Chile
(1961), Plenos poderes (1962), Memorial de Isla Negra (1964), Artes de pájaros
(1966), Una casa en la arena (1966) La Barcarola (1967) y Las manos del día (1968).
De 1967 es la obra teatral Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Sus últimos volúmenes
publicados fueron Fin del mundo (1971), La espada encendida (1971), Las piedras del
cielo (1971) e Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena (1973).
Entre sus obras póstumas merecen destacarse sus memorias, Confieso que he vivido, que
fueron publicadas en 1974.

20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el último dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
291
292

NARRATIVA HISPANOAMERICANA EN EL XX (2)

Índice

1. La narrativa hispanoamericana
1.1 La renovación
1.2 El boom
1.3 La novela actual

2. Gabriel García Márquez


2.1 Vida
2.2 Trayectoria literaria

1. La narrativa hispanoamericana
En los primeros treinta años del siglo surge en América un nuevo realismo centrado
en cuestiones americanas relacionadas con la geografía, los problemas sociales y
políticos, la población indígena.
Se distinguen en este movimiento tres tendencias:

1.ª La novela regionalista o de la tierra, que presenta un naturaleza grandiosa que


condiciona a los personajes y los domina: José Eustaquio Rivera, La vorágine (1924),
centrada en la selva, fuerza despiadada que devora a sus víctimas en interés de la
supervivencia del más fuerte; Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra (1926); Rómulo
Gallegos, Doña Bárbara (1929). Doña Bárbara es el símbolo de la barbarie y se opone a
Santos Luzardo, que representa ala civilización.

2.ª La novela indigenista o social que denuncia la explotación de los indios, con
Jorge Icaza, Huasipungo (1934) o Ciro Alegría, El mundo es ancho y ajeno (1941).

3.ª Novela de la revolución mexicana centrada en los antecedentes, desarrollo y


consecuencias de las luchas revolucionarias en México. El representante más
cualificado es Mariano Azuela, Los de abajo (1916).

1.1 La narrativa hispanoamericana de mediados del siglo XX: el realismo


mágico
Poco a poco se abandonan estas fórmulas de la novela realista y se incorpora a ellas
las influencias de las vanguardias europeas y norteamericana (Frank Kafka, James
Joyce, William Faulkner, Hermann Hesse…) y corrientes de pensamiento como el
surrealismo, el existencialismo o el psicoanálisis. Todo ello genera una gran creatividad
que se ha denominado realismo mágico.
El realismo mágico es una corriente narrativa que diluye la frontera entre la realidad
y la fantasía mediante la presentación de sucesos prodigiosos como si fueran naturales y
a la inversa, sucesos cotidianos como si fueran fantásticos.
293

En los inicios de la nueva narrativa fue determinante la influencia de las


vanguardias, sobre todo del surrealismo, que puso en cuestión la noción de realidad que
imperaba en la época.
La renovación de la narrativa se manifestó fundamentalmente en dos tendencias: el
realismo mágico y el realismo fantástico.
Los autores que iniciaron esta tendencia fueron Miguel Ángel Asturias y Alejo
Carpentier.

Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974) Premio Nobel en 1967, organiza


sus novelas en torno al mito, aunque suele partir de mitos indios precolombinos. Su
primera novela fue Leyendas de Guatemala (1930), recreación poética de los relatos
populares mayas y del periodo colonial. Escribió El señor Presidente (1946), sobre un
dictador, con un estilo expresionista y barroco, nos introduce en un mundo caricaturesco
de una ciudad oprimida, en un estado de miseria material y moral. Combina mitos
mayas y creencias cristianas, y el dictador cobra rasgos grotescos y demoníacos.
Otra gran novela es Hombres de maíz (1949). El tema es la destrucción de un
sistema orgánico de vida (el de los indios), por los ladinos (hablantes de español).

Alejo Carpentier (Cuba, 1904.1980).Su obra se caracteriza por la riqueza del


estilo, incorporando rasgos del estilo barroco. Entre sus obras destacamos El reino de
este mundo (1949) y El siglo de las luces (1961), una recreación del período
revolucionario francés.

El realismo fantástico introduce hechos extraordinarios o inexplicables que


perturban el orden cotidiano, o crea mundos irreales que indagan en el enigma de la
existencia.
En la década de los cuarenta surgió un maestro: Jorge Luis Borges.
Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986). Fue uno de los miembros más activos
de la vanguardia del los años 20. Comenzó con ensayos que reunió bajo el título
Reinquisiciones (1925). Borges se siente más atraído por el idealismo que por el
realismo. Llega al cuento a través del ensayo, de su interés por los problemas
metafísicos y su idealismo. Su obra se compone preferentemente de cuentos, recogidos
en volúmenes como Ficciones (1944), El Aleph (1949), El hacedor (1960). Son
ejercicios de imaginación que plantean problemas metafísicos como la identidad, la
eternidad, el infinito o el tiempo como ilusión, reflejados en símbolos como el espejo, el
laberinto, la biblioteca, etc.

1.2 El boom de la narrativa hispanoamericana


En los años sesenta surge una serie de novelistas hispanoamericanos que,
acentuando la renovación emprendida por sus predecesores, alcanza una gran
repercusión mundial. Constituyen todo un fenómeno editorial, que se ha denominado
boom.
Estos autores comparten los siguientes rasgos:
-Continúan con la síntesis entre realidad y fantasía, como media para indagar en una
realidad paralela o analógica más profunda.
-Lo fantástico se percibe en forma de una realidad compleja, desordenada, donde
irrumpe el misterio, mundos extraordinarios.
-La condición humana. Se plantean los grandes problemas del ser humano en la
sociedad contemporánea latinoamericana. La visión suele ser bastante pesimista:
294

predominan el fatalismo, la desesperanza, la infidelidad, el determinismo. Destacan los


temas de la angustia existencial, la incomunicación, la soledad y el tiempo.
-Conservan la preocupación por el estilo, con mayor tendencia a la experimentación
con el lenguaje.
-Insisten en la renovación de las técnicas narrativas. Se advierte una complicación
en la estructura: fragmentación, presencia de historias alternadas o intercaladas,
alteración del desarrollo cronológico y lógico de las acciones. El narrador omnisciente
se combina con otras voces narrativas o el monólogo interior.
-Acentúan la preferencia por la ambientación urbana y los problemas existenciales.

Autores
Juan Rulfo (1917-1986). Nació en Apulco (México). Durante la revolución
murieron sus padres. En México DF realizó diversos trabajos. En 1970 recibió el premio
Nacional de las Letras de México y en 1983 el premio Príncipe de Asturias de las
Letras.
La obra de Rulfo se reduce a dos títulos: El llanto en llamas (1933) y Pedro
Páramo (1955). Esta última obra presenta una complejidad estructural que la aparta
totalmente de la narrativa anterior, especialmente por su juego con el punto de vista
narrativo. El paisaje es siempre el mismo: una gran llanura en la que nunca llueve,
valles ardientes, remotos pueblos habitados por gentes solitarias. Como harán Márquez
y Onetti sitúa la acción en una ciudad ficticia, Comala.

Ernesto Sábato (Argentina, 1911- ) Los temas principales de sus obras con la
soledad, la incomunicación, la búsqueda de sentido a la vida y la existencia del mal. Se
inicia su trayectoria con El túnel (1948), continúa con Sobre héroes y tumbas (1961) y
Abaldón el exterminador (1974).

Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909-1994). Exiliado en Madrid en 1974, recibió el


premio Cervantes en 1980. Su narrativa presenta una visión pesimista del mundo desde
su primera obra, El pozo (1939). A partir de 1950 las novelas se sitúan en la ciudad de
Santa María, una zona gris ente el infierno y el purgatorio. Entre sus novelas
destacamos El astillero (1961) y Juntacadáveres (1964). Es autor también de una
amplia obra cuentística.

Julio Cortázar (Bélgica, 1914- París, 1984).Es autor de una importante obra
cuentística: Bestiario (1951), Final del juego (1956), Historias de cronopios y de famas
(1962), etc. En sus narraciones utiliza lo fantástico para plantear los temas que le
preocupan. En situaciones realistas, en un mundo cotidiano, irrumpe los insólito, lo
irracional, lo inesperado, que altera la vida rutinaria. Su obra más conocida es Rayuela
(1963), novela experimental.

Mario Vargas Llosa (Perú, 1936- ) La fama le llegó con La ciudad y los perros
(1963), premio de la Crítica ese mismo año. La acción se sitúa en el colegio militar
Leoncio Prado de Lima. Allí están los perros –estudiantes recién llegados-, que
constituyen un grupo cuyo jefe es el Jaguar. El Esclavo, joven tímido y débil denuncia
al culpable del robo de un examen de química y es asesinado en unas maniobras. Su
amigo el Poeta denuncia al Jaguar como autor del crimen. En realidad estamos ante un
tema clásico en la literatura hispanoamericana: la oposición entre civilización y
barbarie. Otras novelas son Conversación en la catedral (1969), La casa verde (1966),
295

La fiesta del chivo (2000). Es autor de cuentos como Los jefes (1959), Los cachorros
(1967).

Carlos Fuentes (Panamá, 1928- ). Premio Cervantes en 1987. Autor de una


importante obra narrativa y ensayística, ha publicado cuentos como Los días
enmascarados (1954). Su primera novela fue La región más transparente (1959) y
sirvió ya como terreno de prueba para interpretar realidades sociales; es la historia de un
revolucionario que se corrompe. De entre su obra novelística destacamos La muerte de
Artemio Cruz (1962), obra heredera de la revolución mejicana, contiene un análisis de la
etapa posterior a la revuelta traicionada y de la evolución de la burguesía. Destaca en
ella la estructura formal e interna y el juego con la persona narrativa, en que conjuga la
primera, segunda y tercera persona a lo largo del relato. La voz del yo se centra en el
monólogo interior del moribundo; el tú es la voz del alter ego y la tercera persona,
narrador omnisciente, refiere el pasado del protagonista.

Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929-Londres, 2005). Premio Cervantes en


1997. Su mejor novela es Tres tristes tigres (1967) y representa otra fase evolutiva de la
novela contemporánea: las invenciones de sistemas de lenguaje como parodia de la
sociedad. En La Habana para un infante difunto (1979) relaciona tres temas constantes
en su obra: la nostalgia de la capital cubana, el erotismo y el cine estadounidense.

En el cuento destaca el uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937), considerado uno


de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre
la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Entre sus obras
destacamos Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa lírica (1901), seguidos de
los relatos de El crimen del otro (1904), la novela breve Los perseguidos (1905),
Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917), los relatos para niños Cuentos de la
selva (1918), El salvaje, la obra teatral Las sacrificadas (ambos de 1920), Anaconda
(1921), El desierto (1924), La gallina degollada y otros cuentos (1925) y quizá su mejor
libro de relatos, Los desterrados (1926).

1.3 Novela actual


En cuanto a los autores más jóvenes, la estela del realismo mágico influyó en
algunos autores como los chilenos Isabel Allende (La casa de los espíritus, 1982) o Luis
Sepúlveda (Un viejo que leía novelas de amor, 1992).
Ya en los años noventa, se consagran autores de tendencias variadas, como el
argentino César Aira (El congreso de literatura, 1997); el colombiano Fernando Vallejo
(La virgen de los sicarios, 1998) sobre la violencia del narcotráfico en Colombia.
Destacamos también al chileno Roberto Bolaño (Los detectives salvajes, 1998, y 2666,
2004).

2 Gabriel García Márquez


2.1 Vida

Nació en Aracataca (Colombia) en 1927 y Murió en México en 2014. Se dedicó al


periodismo y participó en diversas experiencias cinematográficas. En 1982 recibió el
Premio Nobel de Literatura.
296

2.2 Trayectoria literaria


Inicia su producción narrativa con diez cuentos publicados en el periódico El
Espectador, de Bogotá. En su primera novela, La hojarasca (1955), aparece por primera
vez el pueblo de Macondo. Sorprendió con Cien años de soledad (1967), novela en la
que desarrolla el universo narrativo en torno al pueblo imaginario de Macondo, situado
en un lugar y un tiempo imprecisos, aunque inspirado en la aldea colombiana de su
infancia. Contiene la historia de tres generaciones: las de la familia de José Arcadio
Buendía y de Úrsula Iguarán, cuyo matrimonio está marcado por la transgresión, al ser
primos. El mito dice que pueden nacer hijos con cola de cerdo. Esto no ocurre; José
Arcadio tiene tres hijos y funda el pueblo de Macondo.
La narración atiende a la vida de sus descendientes, y a las relaciones entre ellos y
con el mundo exterior: los que llegan al pueblo, gente de paso e inmigrantes, hasta que
comienza la decadencia y la ruina y el pueblo desaparece arrasado por el viento. Al final
descubrimos que lo que parecía un narrador omnisciente resulta ser un narrador interno-
personaje. El lenguaje contribuye a la confusión entre lo mágico y lo real, mediante la
hipérbole, la enumeración y el humor. Constituye el mejor ejemplo del realismo mágico.
Cien años de soledad incorpora elementos del realismo mágico y de la realidad
hispanoamericana. El narrador utilizado es la tercera persona omnisciente, que domina
la historia, y un lector ficticio, el Aureliano que descifra el manuscrito. Es frecuente el
uso del flash-back. En su estructura cerrada, los hechos se repiten y todo parece estar
determinado desde el principio.
Entre sus novelas posteriores hay que destacar El otoño del patriarca (1975), sobre
un dictador hispanoamericano. Crónica de una muerte anunciada (1981), la historia de
un joven que va a ser asesinado, sin que se sepa si es culpable de los que se le imputa.
Todos los vecinos saben lo que va a pasar, pero nadie lo impide ni se lo comunica al
interesado. El amor en los tiempos del cólera (1985) es la historia de un amor en
distintas edades y situaciones. Escrita en 1986. Cuenta la historia de Florentino Ariza y
Fermina Daza, una trama sentimental sobre cómo Florentino Ariza, amante repudiado,
por su primera novia sufre las consecuencias del amor en los tiempos del cólera. Una
lista larga de personajes aparecen las vidas de éstos manteniendo al lector en constante
expectación. El general en su laberinto (1989) trata sobre la última etapa de la vida de
Simón Bolívar.
Ha escrito muchos cuentos o novelas cortas: El coronel no tiene quien le escriba
(1961), Según García Márquez "El Coronel" salió de la visión de un hombre
esperando el correo en un pequeño pueblo y que después fue la misma espera y
desesperación que tuvo que pasar en París. Pequeña obra maestra, la novela cuenta la
historia de un coronel retirado que espera ansiosamente una carta que contiene su
pensión, mientras ve cómo se pierde en la miseria. Es entretenida y crea en el lector en
algunos casos enojo por el ingenuo coronel y por la injusticia que éste recibe. La mala
hora (1962) narra las consecuencias de las guerras civiles. Los funerales de Mamá
grande (1962), sátira humorística del caciquismo. Relato de un náufrago (1970),
publicada en 1970, es la recopilación de reportajes aparecidos en El Espectador en
1955, la cual puede leerse como una apasionante novela. Cuenta la historia verídica de
Luis Alejandro Velasco, quien quedó varado en el mar 10 días hasta ser salvado por los
habitantes de una aldea cercana al mar. La publicación de este reportaje crea revuelo en
Colombia al comprobarse que el Destructor llevaba contrabando de Estados Unidos a
Colombia. La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada
(1972) es una novela corta en la que García Márquez realiza un ejercicio de creación
literaria extraordinario..
297
298

ANTOLOGÍA

Jorge Luis Borges (El Aleph - 1949)


La casa de Asterión

Y la reina dio a luz un hijo que se llamó Asterión.


Apolodoro: Biblioteca, III, I

Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura. Tales
acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad que no salgo
de mi casa, pero también es verdad que sus puertas (cuyo número es catorce 18) están
abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. Que entre el que quiera.
No hallará pompas mujeriles aquí ni el bizarro aparato de los palacios pero si la quietud
y la soledad. Asimismo hallará una casa como no hay otra en la faz de la tierra.
(Mienten los que declaran que en Egipto hay una parecida). Hasta mis detractores
admiten que no hay un solo mueble en la casa. Otra especie ridícula es que yo, Asterión,
soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay una puerta cerrada, añadiré que no hay una
cerradura? Por lo demás, algún atardecer he pisado la calle; si antes de la noche volví, lo
hice por el temor que me infundieron las caras de la plebe, caras descoloridas y
aplanadas, como la mano abierta. Ya se había puesto el sol, pero el desvalido llanto de
un niño y las toscas plegarias de la grey dijeron que me habían reconocido. La gente
oraba, huía, se prosternaba; unos se encaramaban al estilóbato del templo de las Hachas,
otros juntaban piedras. Alguno, creo, se ocultó en el mar. No en vano fue una reina mi
madre; no puedo confundirme con el vulgo, aunque mi modestia lo quiera.
El hecho es que soy único. No me interesa lo que un hombre pueda trasmitir a otros
hombres; como el filósofo, pienso que nada es comunicable por el arte de la escritura.
Las enojosas y triviales minucias no tienen cabida en mi espíritu, que está capacitado
para lo grande; jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra. Cierta impaciencia
generosa no ha consentido que yo aprendiera a leer. A veces lo deploro, porque las
noches y los días son largos.
Claro que no me faltan distracciones. Semejante al carnero que va a embestir, corro
por las galerías de piedra hasta rodar al suelo, mareado. Me agazapo a la sombra de un
aljibe o a la vuelta de un corredor y juego a que me buscan. Hay azoteas desde las que
me dejo caer, hasta ensangrentarme. A cualquier hora puedo jugar a estar dormido, con
los ojos cerrados y la respiración poderosa. (A veces me duermo realmente, a veces ha
cambiado el color del día cuando he abierto los ojos). Pero de tantos juegos el que
prefiero es el de otro Asterión. Finjo que viene a visitarme y que yo le muestro la casa.
Con grandes reverencias le digo: Ahora volvemos a la encrucijada anterior o Ahora
desembocaremos en otro patio o bien decía yo que te gustaría la canaleta o Ahora verás
una cisterna que se llenó de arena o Ya verás como el sótano se bifurca. A veces me
equivoco y nos reímos buenamente los dos.
No solo he imaginado esos juegos; también he meditado sobre la casa. todas las
partes de la casa están muchas veces, cualquier lugar es otro lugar. No hay un aljibe, un
patio, un abrevadero, un pesebre; son catorce [son infinitos] los pesebres, abrevaderos,
patios, aljibes. La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo. Sin
embargo, a fuerza de fatigar patios con un aljibe y polvorientas galerías de piedra gris
he alcanzado la calle y he visto el templo de las Hachas y el mar. Eso no lo entendí hasta
que una visión de la noche me reveló que también son catorce [son infinitos] los mares
y los templos. Todo está muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el mundo

18 Sobran motivos para creer inferir que, en boca de Asterión, el número catorce vale por infinitos.
299

que parecen estar una sola vez: arriba, el intrincado sol; abajo, Asterión. Quizá yo he
creado las estrellas y el sol la enorme casa, pero ya no me acuerdo.
Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo
mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a
buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me
ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir
una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la
hora de su muerte, que alguna vez llegaría mi redentor. Desde entonces no me duele la
soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Si mi oído
alcanza todos los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar
con menos galerías y menos puertas. ¿Como será mi redentor?, me pregunto.
¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será
como yo?
El sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio
de sangre.
-¿Lo creerás, Ariadna? - dijo Teseo -. El minotauro apenas se defendió.

Cuestiones:
1. Borges reinterpreta el mito de Teseo y el minotauro en el laberinto. Resume el
argumento de la historia mitológica y compáralo con la información del autor.
2. Observa los tres tipos de narradores y justifica su presencia en el texto.

*****

EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO

Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por
el mar, se hicieron la ilusión de que era un barco enemigo. Después vieron que no
llevaba banderas ni arboladura, y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando quedó
varado en la playa le quitaron los matorrales de sargazos, los filamentos de medusas y
los restos de cardúmenes y naufragios que llevaba encima, y solo entonces descubrieron
que era un ahogado.
Habían jugado con él toda la tarde, enterrándolo y desenterrándolo en la arena,
cuando alguien los vio por casualidad y dio la voz de alarma en el pueblo. Los hombres
que lo cargaron hasta la casa más próxima notaron que pesaba más que todos los
muertos conocidos, casi tanto como un caballo, y se dijeron que tal vez había estado
demasiado tiempo a la deriva y el agua se le había metido dentro de los huesos. Cuando
lo tendieron en el suelo vieron que había sido mucho más grande que todos los
hombres, pues apenas si cabía en la casa, pero pensaron que tal vez la facultad de seguir
creciendo después de la muerte estaba en la naturaleza de muertos ahogados. Tenía el
olor del mar, y solo la forma permitía suponer que era el cadáver de un ser humano
porque su piel estaba revestida de una coraza de rémora y de lodo.
No tuvieron que limpiarle la cara para saber que era un muerto ajeno. El pueblo
tenía apenas unas veinte casas de tablas, con patios de piedras sin flotes, desperdigadas
en el extremo de un cabo desértico. La tierra era tan escasa, que las madres andaban
siempre con el temor de que el viento se llevara a los niños, y a los pocos muertos que
les iban causando los años tenían que tirarlos en los acantilados. Pero el mar era manso
y pródigo, y todos los hombres cabían en siete botes. Así que cuando encontraron el
300

ahogado les bastó con mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que estaban
completos.
Aquella noche no salieron a trabajar en el mar. Mientras los hombres averiguaban si
no faltaba alguien en los pueblos vecinos, las mujeres se quedaron cuidando al ahogado.
Le quitaron el lodo con tapones de esparto, le desenredaron del cabello los abrojos
submarinos y le rasparon la rémora con fierros de desescamar pescados. A medida que
lo hacían, notaron que su vegetación era de océanos remotos y de aguas profundas, y
que sus ropas estaban en piltrafas, como si hubiera navegado por entre laberintos de
corales. Notaron también que sobrellevaba la muerte con altivez, pues no tenía el
semblante solitario de los otros ahogados del mar, ni tampoco la catadura sórdida y
menesterosa de los ahogados fluviales. Pero solamente cuando acabaron de limpiarlo
tuvieron conciencia de la clase de hombre que era, y entonces se quedaron sin aliento.
No solo era el más alto, el más fuerte, el más viril y el mejor armado que habían visto
jamás, sino que todavía cuando lo estaban viendo no les cabía en la imaginación.
No encontraron en el pueblo una cama bastante grande para tenderlo ni una mesa
bastante sólida para velarlo. No le vinieron los pantalones de fiesta de los hombres más
altos, ni las camisas dominicales de los más corpulentos, ni los zapatos del mejor
plantado. Fascinadas por su desproporción y su hermosura, las mujeres decidieron
entonces hacerle unos pantalones con un buen pedazo de vela cangreja, y una camisa de
bramante de novia, para que pudiera continuar su muerte con dignidad. Mientras cosían
sentadas en círculo, contemplando el cadáver entre puntada y puntada, les parecía que el
viento no había sido nunca tan tenaz ni el Caribe había estado nunca tan ansioso como
aquella noche, y suponían que esos cambios tenían algo que ver con el muerto.
Pensaban que si aquel hombre magnífico hubiera vivido en el pueblo; su casa habría
tenido las puertas más anchas, el techo más alto y el piso más firme; y el bastidor de su
cama habría sido de cuadernas maestras con pernos de hierro, y su mujer habría sido la
más feliz. Pensaban que habría tenido tanta autoridad que hubiera sacado los peces del
mar con solo llamarlos por sus nombres, y habría puesto tanto empeño en el trabajo que
hubiera hecho brotar manantiales de entre las piedras más áridas, y hubiera podido
sembrar flores en los acantilados. Lo compararon en secreto con sus propios hombres,
pensando que no serían capaces de hacer en toda una vida lo que aquel era capaz de
hacer en una noche, y terminaron por repudiarlos en el fondo de sus corazones como los
seres más escuálidos y mezquinos de la tierra. Andaban extraviadas por esos dédalos de
fantasía, cuando la más vieja de las mujeres, que por ser la más vieja había contemplado
al ahogado con menos pasión que compasión, suspiró:
- Tiene cara de llamarse Esteban.
Era verdad. A la mayoría le bastó con mirarlo otra vez para comprender que no
podía tener otro nombre. Las más porfiadas, que eran las más jóvenes, se mantuvieron
con la ilusión de que al ponerle la ropa, tendido entre flores y con unos zapatos de
charol, pudiera llamarse Lautaro. Pero fue una ilusión vana. El lienzo resultó escaso, los
pantalones mal cortados y peor cosidos le quedaron estrechos, y las fuerzas ocultas de
su corazón hacían saltar los botones de la camisa. Después de la media noche se
adelgazaron los silbidos del viento y el mar cayó en el sopor del miércoles. El silencio
acabó con las últimas dudas: era Esteban. Las mujeres que lo habían vestido; las que lo
habían peinado, las que le habían cortado las uñas y raspado la barba no pudieron
reprimir un estremecimiento de compasión, cuando tuvieron que resignarse a dejarlo
tirado por los suelos. Fue entonces cuando comprendieron cuánto debió haber sido de
infeliz con aquel cuerpo descomunal, si hasta después de muerto le estorbaba. Lo vieron
condenado en vida a pasar de medio lado por las puertas, a descalabrarse con los
travesaños, a permanecer de pie en las visitas sin saber qué hacer con sus tiernas y
301

rosadas manos de buey de mar, mientras la dueña de casa buscaba la silla más resistente
y le suplicaba muerta de miedo siéntese aquí Esteban, hágame el favor, y él recostado
contra las paredes, sonriendo, no se preocupe señora, así estoy bien, con los talones en
carne viva y las espaldas escaldadas de tanto repetir lo mismo en todas las visitas, no se
preocupe señora, así estoy bien, solo para no pasar por la vergüenza de desbaratar la
silla, y acaso sin haber sabido nunca que quienes le decían no te vayas Esteban, espérate
siquiera hasta que hierva el café, eran los mismos que después susurraban ya se fue el
bobo grande, qué bueno ya se fue el tonto hermoso. Esto pensaban las mujeres frente al
cadáver un poco antes del amanecer. Más tarde, cuando le taparon la cara con un
pañuelo para que no le molestara la luz, lo vieron tan muerto para siempre, tan
indefenso, tan parecido a sus hombres, que se les abrieron las primeras grietas de
lágrimas en el corazón. Fue una de las más jóvenes la que empezó a sollozar. Las otras,
alentándose entre sí pasaron de los suspiros a los lamentos, y mientras más sollozaban
más deseos sentían de llorar, porque el ahogado se les iba volviendo cada vez más
Esteban, hasta que lo lloraron tanto que fue el hombre más desvalido de la tierra, el más
manso y el más servicial, el pobre Esteban: Así que cuando los hombres volvieron con
la noticia de que el ahogado no era tampoco de los pueblos vecinos, ellas sintieron un
vacío de júbilo entre las lágrimas.
- ¡Bendito sea Dios -suspiraron-: es nuestro!
Los hombres creyeron que aquellos aspavientos no eran más que frivolidades de
mujer. Cansados de las tortuosas averiguaciones de la noche, lo único que querían era
quitarse de una vez el estorbo del intruso antes de que prendiera el sol bravo de aquel
día árido y sin viento. Improvisaron unas angarillas con restos de trinquetes y botavaras,
y las amarraron con carlingas de altura, para que resistieran el peso del cuerpo hasta los
acantilados. Quisieron encadenarle a los tobillos un ancla de buque mercante para que
fondeara sin tropiezos en los mares más profundos donde los peces son ciegos y los
buzos se mueren de nostalgia, de manera que las malas corrientes no fueran a devol-
verlo a la orilla, como había sucedido con otros cuerpos. Pero mientras más se
apresuraban, más cosas se les ocurrían a las mujeres para perder el tiempo. Andaban
como gallinas asustadas picoteando amuletos de mar en los arcones, unas estorbando
aquí porque querían ponerle al ahogado los escapularios del buen viento, otras
estorbando allá para abrocharle una pulsera de orientación, y al cabo de tanto quítate de
ahí mujer, ponte donde no estorbes, mira que casi me haces caer sobre el difunto, a los
hombres se les subieron al hígado las suspicacias, y empezaron a rezongar que con qué
objeto tanta ferretería de altar mayor para un forastero, si por muchos estoperoles y
calderetas que llevara encima se lo iban a masticar los tiburones, pero ellas seguían
tricotando sus reliquias de pacotilla, llevando y trayendo, tropezando, mientras se les iba
en suspiros lo que no se les iba en lágrimas, así que los hombres terminaron por
despotricar que de cuándo acá semejante alboroto por un muerto al garete, un ahogado
de nadie, un fiambre de mierda. Una de las mujeres, mortificada por tanta indolencia, le
quitó entonces al cadáver el pañuelo de la cara, y también los hombres se quedaron sin
aliento.
Era Esteban. No hubo que repetirlo para que lo reconocieran. Si les hubieran dicho
Sir Walter Ralelgh, quizás, hasta ellos se habrían impresionado con su acento de gringo,
con su guacamaya en el hombro, con su arcabuz de matar caníbales, pero Esteban
solamente podía ser uno en el mundo, y allí estaba tirado como un sábalo, sin botines,
con unos pantalones de sietemesino y esas uñas rocallosas que solo podían cortarse a
cuchillo. Bastó con que le quitaran el pañuelo de la cara para darse cuenta de que estaba
avergonzado, de que no tenía la culpa de ser tan grande; ni tan pesado ni tan hermoso, y
si hubiera sabido que aquello iba a suceder habría buscado un lugar más discreto para
302

ahogarse, en serio, me hubiera amarrado yo mismo un áncora de galeón en el cuello y


hubiera trastabillado como quien no quiere la cosa en los acantilados, para no andar
ahora estorbando con este muerto de miércoles, como ustedes dicen, para no molestar a
nadie con esta porquería de fiambre que no tiene nada que ver conmigo. Había tanta
verdad en su modo de estar, que hasta los hombres más suspicaces, los que sentían
amargas las minuciosas noches del mar temiendo que sus mujeres se cansaran de soñar
con ellos para soñar con los ahogados, hasta esos, y otros más duros, se estremecieron
en los tuétanos con la sinceridad de Esteban.
Fue así como le hicieron los funerales más espléndidos que podían concebirse para
un ahogado expósito. Algunas mujeres que habían ido a buscar flores en los pueblos
vecinos regresaron con otras que no creían lo que les contaban, y estas se fueron por
más flores cuando vieron al muerto, y llevaron más y más, hasta que hubo tantas flores
y tanta gente que apenas si se podía caminar. A última hora les dolió devolverlo
huérfano a las aguas, y le eligieron un padre y una madre entre los mejores, y otros se le
hicieron hermanos, tíos y primos, así que a través de él todos los habitantes del pueblo
terminaron por ser parientes entre sí. Algunos marineros que oyeron el llanto a la
distancia perdieron la certeza del rumbo, y se supo de uno que se hizo amarrar al palo
mayor, recordando antiguas fábulas de sirenas. Mientras se disputaban el privilegio de
llevarlo en hombros por la pendiente escarpada de los acantilados, hombres y mujeres
tuvieron conciencia por primera vez de la desolación de sus calles, la aridez de sus
patios, la estrechez de sus sueños, frente al esplendor y la hermosura de su ahogado. Lo
soltaron sin ancla, para que volviera si quería, y cuando lo quisiera, y todos retuvieron el
aliento durante la fracción de siglos que demoró la caída del cuerpo hasta el abismo. No
tuvieron necesidad de mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que ya no
estaban completos, ni volverían a estarlo jamás. Pero también sabían que todo sería
diferente desde entonces, que sus casas iban a tener las puertas más anchas, los techos
más altos, los pisos más firmes, para que el recuerdo de Esteban pudiera andar por todas
partes sin tropezar con los travesaños, y que nadie se atreviera a susurrar en el futuro ya
murió el bobo grande, qué lástima, ya murió el tonto hermoso, porque ellos iban a pintar
las fachadas de colores alegres para eternizar la memoria de Esteban, y se iban a romper
el espinazo excavando manantiales en las piedras y sembrando flores en los acantilados,
para que en los amaneceres de los años venturos los pasajeros de los grandes barcos
despertaran sofocados por un olor de jardines en altamar, y el capitán tuviera que bajar
de su alcázar con su uniforme de gala, con su astrolabio, su estrella polar y su ristra de
medallas de guerra, y señalando el promontorio de rosas en el horizonte del Caribe
dijera en catorce idiomas, miren allá donde el viento es ahora tan manso que se queda a
dormir debajo de las camas, allá, donde el sol brilla tanto que no saben hacia dónde
girar los girasoles, sí, allá, es el pueblo de Esteban.
(1968)
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada.
Siete cuentos, Barcelona, Barral, 1972, 20 edic., pp. 47-56.

El almohadón de plumas
Horacio Quiroga

Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro
de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a
veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle,
303

echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él,
por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer.
Durante tres meses -se habían casado en abril- vivieron una dicha especial.
Sin duda hubiera ella deseado menos severidad en ese rígido cielo de amor, más
expansiva e incauta ternura; pero el impasible semblante de su marido la contenía
siempre.
La casa en que vivían influía un poco en sus estremecimientos. La blancura del
patio silencioso -frisos, columnas y estatuas de mármol- producía una otoñal impresión
de palacio encantado. Dentro, el brillo glacial del estuco, sin el más leve rasguño en las
altas paredes, afirmaba aquella sensación de desapacible frío. Al cruzar de una pieza a
otra, los pasos hallaban eco en toda la casa, como si un largo abandono hubiera
sensibilizado su resonancia.
En ese extraño nido de amor, Alicia pasó todo el otoño. No obstante, había
concluido por echar un velo sobre sus antiguos sueños, y aún vivía dormida en la casa
hostil, sin querer pensar en nada hasta que llegaba su marido.
No es raro que adelgazara. Tuvo un ligero ataque de influenza que se arrastró
insidiosamente días y días; Alicia no se reponía nunca. Al fin una tarde pudo salir al
jardín apoyada en el brazo de él. Miraba indiferente a uno y otro lado. De pronto Jordán,
con honda ternura, le pasó la mano por la cabeza, y Alicia rompió en seguida en
sollozos, echándole los brazos al cuello. Lloró largamente todo su espanto callado,
redoblando el llanto a la menor tentativa de caricia. Luego los sollozos fueron
retardándose, y aún quedó largo rato escondida en su cuello, sin moverse ni decir una
palabra.
Fue ese el último día que Alicia estuvo levantada. Al día siguiente amaneció
desvanecida. El médico de Jordán la examinó con suma atención, ordenándole calma y
descanso absolutos.
-No sé -le dijo a Jordán en la puerta de calle, con la voz todavía baja-. Tiene una
gran debilidad que no me explico, y sin vómitos, nada... Si mañana se despierta como
hoy, llámeme enseguida.
Al otro día Alicia seguía peor. Hubo consulta. Constatose una anemia de marcha
agudísima, completamente inexplicable. Alicia no tuvo más desmayos, pero se iba
visiblemente a la muerte. Todo el día el dormitorio estaba con las luces prendidas y en
pleno silencio. Pasábanse horas sin oír el menor ruido. Alicia dormitaba. Jordán vivía
casi en la sala, también con toda la luz encendida. Paseábase sin cesar de un extremo a
otro, con incansable obstinación. La alfombra ahogaba sus pasos. A ratos entraba en el
dormitorio y proseguía su mudo vaivén a lo largo de la cama, mirando a su mujer cada
vez que caminaba en su dirección.
Pronto Alicia comenzó a tener alucinaciones, confusas y flotantes al principio, y que
descendieron luego a ras del suelo. La joven, con los ojos desmesuradamente abiertos,
no hacía sino mirar la alfombra a uno y otro lado del respaldo de la cama. Una noche se
quedó de repente mirando fijamente. Al rato abrió la boca para gritar, y sus narices y
labios se perlaron de sudor.
-¡Jordán! ¡Jordán! -clamó, rígida de espanto, sin dejar de mirar la alfombra.
Jordán corrió al dormitorio, y al verlo aparecer Alicia dio un alarido de horror.
-¡Soy yo, Alicia, soy yo!
Alicia lo miró con extravío, miró la alfombra, volvió a mirarlo, y después de largo
rato de estupefacta confrontación, se serenó. Sonrió y tomó entre las suyas la mano de
su marido, acariciándola temblando.
Entre sus alucinaciones más porfiadas, hubo un antropoide, apoyado en la alfombra
sobre los dedos, que tenía fijos en ella los ojos.
304

Los médicos volvieron inútilmente. Había allí delante de ellos una vida que se
acababa, desangrándose día a día, hora a hora, sin saber absolutamente cómo. En la
última consulta Alicia yacía en estupor mientras ellos la pulsaban, pasándose de uno a
otro la muñeca inerte. La observaron largo rato en silencio y siguieron al comedor.
-Pst... -se encogió de hombros desalentado su médico-. Es un caso serio... poco hay
que hacer...
-¡Solo eso me faltaba! -resopló Jordán. Y tamborileó bruscamente sobre la mesa.
Alicia fue extinguiéndose en su delirio de anemia, agravado de tarde, pero que
remitía siempre en las primeras horas. Durante el día no avanzaba su enfermedad, pero
cada mañana amanecía lívida, en síncope casi. Parecía que únicamente de noche se le
fuera la vida en nuevas alas de sangre. Tenía siempre al despertar la sensación de estar
desplomada en la cama con un millón de kilos encima. Desde el tercer día este
hundimiento no la abandonó más. Apenas podía mover la cabeza. No quiso que le
tocaran la cama, ni aún que le arreglaran el almohadón. Sus terrores crepusculares
avanzaron en forma de monstruos que se arrastraban hasta la cama y trepaban
dificultosamente por la colcha.
Perdió luego el conocimiento. Los dos días finales deliró sin cesar a media voz. Las
luces continuaban fúnebremente encendidas en el dormitorio y la sala. En el silencio
agónico de la casa, no se oía más que el delirio monótono que salía de la cama, y el
rumor ahogado de los eternos pasos de Jordán.
Alicia murió, por fin. La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya,
miró un rato extrañada el almohadón.
-¡Señor! -llamó a Jordán en voz baja-. En el almohadón hay manchas que parecen
de sangre.
Jordán se acercó rápidamente Y se dobló a su vez. Efectivamente, sobre la funda, a
ambos lados del hueco que había dejado la cabeza de Alicia, se veían manchitas oscuras.
-Parecen picaduras -murmuró la sirvienta después de un rato de inmóvil
observación.
-Levántelo a la luz -le dijo Jordán.
La sirvienta lo levantó, pero enseguida lo dejó caer, y se quedó mirando a aquel,
lívida y temblando. Sin saber por qué, Jordán sintió que los cabellos se le erizaban.
-¿Qué hay? -murmuró con la voz ronca.
-Pesa mucho -articuló la sirvienta, sin dejar de temblar.
Jordán lo levantó; pesaba extraordinariamente. Salieron con él, y sobre la mesa del
comedor Jordán cortó funda y envoltura de un tajo. Las plumas superiores volaron, y la
sirvienta dio un grito de horror con toda la boca abierta, llevándose las manos crispadas
a los bandós. Sobre el fondo, entre las plumas, moviendo lentamente las patas velludas,
había un animal monstruoso, una bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que
apenas se le pronunciaba la boca.
Noche a noche, desde que Alicia había caído en cama, había aplicado sigilosamente
su boca -su trompa, mejor dicho- a las sienes de aquella, chupándole la sangre. La
picadura era casi imperceptible. La remoción diaria del almohadón había impedido sin
duda su desarrollo, pero desde que la joven no pudo moverse, la succión fue vertiginosa.
En cinco días, en cinco noches, había vaciado a Alicia.
Estos parásitos de las aves, diminutos en el medio habitual, llegan a adquirir en
ciertas condiciones proporciones enormes. La sangre humana parece serles
particularmente favorable, y no es raro hallarlos en los almohadones de pluma.

Cuentos de amor de locura y de muerte, 1917


305

COMENTARIO CRÍTICO (2)

NI DECADENCIA NI CATÁSTROFE

¿Se da hoy día, entre nosotros, un proceso de decadencia de la ortografía? ¿Han


dejado los jóvenes de valorar la corrección en la expresión escrita? ¿Son parte en esta
decadencia los nuevos modos de comunicación escrita que posibilita internet? Existe
una fuerte corriente de opinión que responde afirmativamente a estas preguntas y se
mueve entre el lamento por la decadencia –al parecer, habría existido una edad de oro
en que la afición a la lectura estaba generalizada, las gentes del común se expresaban en
prosa ciceroniana y cometer faltas de ortografía era algo excepcional– y el
tecnocatastrofismo, que predice la muerte no sólo de la ortografía, sino de la memoria y
del pensamiento mismo a manos de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Lo primero es evidentemente falso y sería bueno recordar cómo se ha producido y
cuándo se ha completado el proceso de alfabetización en España. En cuanto a las
profecías tecnocatastrofistas, no son muy distintas en esencia de las que se produjeron
con motivo de la aparición de la radio, el cine, la televisión o la misma escritura.
Centrándonos en el impacto de internet y las TIC: nunca antes habíamos vivido tan
rodeados de escritura, se podría decir que nunca antes tantos habían escrito tanto. En la
parte negativa de este fenómeno –por delante de las incorrecciones ortográficas o los
solecismos expresivos–, la pobreza intelectual y expresiva que delatan muchos de estos
escritos.
Pero, junto a esto, hay que reconocer también en la red una corriente de escritura en
la que muchos ciudadanos de a pie expresan opiniones y aportan conocimientos valiosos
a través de blogs, cuentas de redes sociales y otros medios. Escritos que, en muchos
casos, no se producirían si internet no existiera, y entre los que se puede detectar un
fenómeno muy interesante para el proceso de escritura, la corrección cooperativa.
Internet está ayudando a visualizar también, en el terreno de la escritura, un ámbito
panhispánico que contribuye a darnos una perspectiva global de los errores y los
problemas en el uso del idioma y que está poniendo en pie iniciativas de distinto tipo en
la defensa del idioma y en la creación de herramientas de ayuda para un mejor uso de la
lengua.
El sistema educativo no es la única instancia concernida en la tarea de afrontar los
problemas que, sin duda, existen en este ámbito, pero su contribución es indispensable,
y para ello debe replantearse también el papel de la escritura en todo el proceso de
aprendizaje.

José M.ª Echauri, La Vanguardia


306

TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS (2)

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL LENGUAJE JURÍDICO

El lenguaje jurídico se sirve en gran medida de la lengua común, pero, como


veremos posee unas características propias que lo distinguen de otros tipos de lenguaje.
Aunque podríamos afirmar que el lenguaje jurídico es en gran parte técnico, lo cierto es
que el pueblo debe conocerlo necesariamente ya que, según un principio general
jurídico, nadie puede ignorar la ley, todo el mundo está obligado a conocerla. Por lo
tanto debe ser un lenguaje claro, entendido por todo el mundo, a la par que preciso, sin
ambigüedad, y es aquí donde surgen las dificultades.
Para evitar la vaguedad, el lenguaje jurídico se sirve los siguientes procedimientos:
1. Los textos jurídicos deben ajustarse a una estructura determinada fijada por el uso
o establecida por la ley. La rigurosa estructura de estos textos viene impuesta por la
necesidad de evitar cualquier olvido o equívoco.
2. Precisión en el lenguaje. Puesto que en estos textos se regula el comportamiento
social. El simple cambio de un signo de puntuación puede transformar radicalmente el
contenido de una frase, lo cual podría originar graves consecuencias.
3. Explícita mención de todas las referencias necesarias.
4. Lenguaje denotativo. Desde el punto de vista semántico, las exigencias de
precisión, claridad y univocidad, obligan a elegir cuidadosamente los términos; estos
deben tener un referente único (univocidad).
5. Abundancia de tecnicismos, la mayoría de ellos de origen latino y con un
marcado sabor arcaico. En general, frente al lenguaje científico y técnico, que se
caracteriza por el incremento constante de su léxico, el lenguaje jurídico manifiesta un
cierto conservadurismo. Así, usufructo, delincuente, sub iúdice, sine díe, In dubio pro
reo… Entre los arcaísmos: otrosí, el uso de futuro simple y compuesto de subjuntivo
(supiere, hubiere sabido), posposición de pronombres (cúmplase).
6. Empleo de fórmulas y expresiones fijas, que actúan a modo de clichés
lingüísticos. Confieren a los textos un tono solemne y protocolario. Su estructura suele
ser: encabezamiento, enlace, planteamiento, conclusión, despedida. En este sentido hay
que citar también el uso de fórmulas de tratamiento y cortesía: Ilmo., Exmo. V.I., etc.
Uso de apelativos anafóricos y catafóricos (el abajo firmante, el que suscribe…), otros
apelativos de función (el solicitante, el demandante…).
7. Constante empleo de sinónimos, para evitar ambigüedades o monotonía que
supone repetir varias veces el mismo término (la expresada finca, la mencionada finca,
la descrita finca).
8. Formas verbales arcaicas: vieren, entendieren; formas léxicas que significan
otra cosa en el lenguaje común: vista: ‘juicio’, providencia: ‘resolución judicial’…
9. Búsqueda de objetividad, por ello no se suele hacer uso de oraciones
exclamativas o interrogativas, las cuales podrían expresar actitudes personales. Las
oraciones predominantes son las enunciativas.
10. Largos períodos sintácticos para hacer una explícita mención de todos los
supuestos y referencias necesarias.
11. Tendencia a la impersonalidad (se derogan).
12. Uso frecuente del imperativo o futuro de indicativo.

2. RASGOS LINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE JURÍDICO


307

El lenguaje jurídico, como ya hemos dicho, no difiere del lenguaje natural y deriva
de él. Sin embargo la preferencia en el uso de determinadas formas verbales, o de un
léxico definido, le imprimen un carácter determinado. Algunos rasgos son:
1. Uso del gerundio. Es muy abundante su uso en las leyes.
2. Uso frecuente del subjuntivo. En ocasiones se utiliza el pretérito imperfecto de
subjuntivo en lugar de pretérito indefinido de indicativo en lugar de presente de
subjuntivo ("en el modo que el gobierno fijará anualmente", en lugar de "fije
anualmente"). Se emplean los futuros de subjuntivo ("hallare", "hubiere hallado").
3. Uso de galicismos a causa del empleo incorrecto de la preposición "a"; como "el
inmueble a derribar", "la indemnización a percibir", etc.
4. Complejidad sintáctica. Los textos jurídicos se caracterizan por estar formados
por largos períodos sintácticos. Es muy frecuente que la proposición principal se vea
envuelta en un cúmulo de proposiciones subordinadas (sustantivas, adjetivas y
adverbiales) que expresan los más diversos matices, aspectos y circunstancias.
5. Uso de aforismos. Aunque los aforismos denotan siempre un carácter
esencialmente doctrinal, algunos han surgido como adagios en el pueblo, cuyos juicios o
sentimientos de lo injusto y lo justo han constituido lo que todavía se llama "conciencia
jurídica popular". El aforismos en general, es una definición o un elemento constitutivo
u orientador de la definición; evita una explicación y muchas veces expresa un principio
que domina en numerosas disposiciones de una ley. La mayoría de los aforismos fueron
tomados del Derecho Romano, y se caracterizan por la concisión, brevedad y elegancia
de su enunciación. Ej. "La posesión vale título", "Nadie puede transferir lo que no
tiene", o aforismos latinos como: "Omnis definitio in jure civile periculosa est" (Toda
definición es peligrosa en derecho civil).
6. Uso de determinadas fórmulas fraseológicas y léxicas como: "Y por todo ello, ha
de fallar y fallo", "En su defecto...", "Respecto a la presunción de muerte del ausente y
sus efectos, se estará a lo dispuesto en el título VIII de este libro". En ocasiones se
puede hallar en una misma frase el uso de un adjetivo y sustantivo pertenecientes al
mismo lexema: "... de ser conforme de toda conformidad..."
7. El léxico jurídico. Hemos dicho anteriormente que el lenguaje jurídico se mueve
entre el natural y el técnico; por ello, no es de extrañar que su léxico participe de ambas
categorías:
- Existen términos jurídicos "per se", es decir, originariamente jurídicos, pero que se
han integrado en la lengua común desde sus orígenes.
- Hay términos jurídicos procedentes de préstamos -también jurídicos- de otras
lenguas. Las lenguas románicas acudieron al Derecho romano, como fuente inagotable
de varios términos: daño, delito, injuria, etc.
8. Incidencia del lenguaje jurídico en la lengua común. El lenguaje jurídico puede
incidir en la lengua común de varios modos:
a) Por medio de su simple inserción en la lengua común. Así, un término jurídico
puede usarse en el lenguaje común con la misma significación que tiene en el jurídico:
"Hipotecó una casa para comprar una parcela", o en sentido figurado "Hipotecó su
libertad".
b) Por ampliación del significado; ej. "Juan" = cualquier persona que es nombrada
para resolver una duda.

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE ADMINISTRATIVO.


El lenguaje administrativo presenta características en parte diferentes al jurídico.
Mientras que este pretende sentar doctrinas y ser duradero en el tiempo, la
administración resuelve los problemas que se planteen, acomodando a las necesidades
308

del momento los principios jurídicos. De ahí que mientras el lenguaje jurídico se
esfuerza por la exactitud, claridad y rigor en la formulación de sus principios, el
lenguaje administrativo está menos preocupado por la precisión lingüística, que muchas
veces arropa con expresiones vagas u oscuras.
1) El lenguaje administrativo se caracteriza por la complejidad sintáctica de la
redacción de sus disposiciones.
2) Emplea multitud de fórmulas estereotipadas, como: "De conformidad con lo
dispuesto"; "En ejercicio (uso) de las facultades que me están conferidas"; "En
cumplimiento de lo dispuesto en la norma...". otras veces usa frases que se podrían
sustituir por otras más simples, ej. "Este Ministerio ha tenido a bien disponer..." (Este
Ministerio dispone...)
3) El uso de impersonales: "Se hace público..."; "Se anuncia...". El propio
solicitante se dirige a la autoridad competente en tercera persona (expone, solicita…),
en vez de en primera.
4) El uso de la voz pasiva: "Por el ayuntamiento de X ha sido ofrecido al Estado ...",
etc.
5) El uso de gerundios y la multitud de referencias legislativas.
6) Los principales defectos que se pueden señalar en el lenguaje administrativo son:
un tema distante (por ejemplo, las instancias se redactan en tercera persona, cuando lo
normal sería hacerlo en 10 persona), que, unido muchas veces a una tendencia a la
sucesión de largas oraciones y a la impericia de quienes, en algunas ocasiones, redactan
los documentos administrativos, produce oscuridad y, en no pocas ocasiones, ambigüe-
dad.

Tipología textual
La mayoría de los textos jurídicos y administrativos utilizan la exposición y la
argumentación como modos de discurso. Ofrecen estructuras muy formalizadas que
suelen responder al esquema: preámbulo, cuerpo del texto y final.

Textos legales
-Preceptos fundamentales: Constitución (1978), Estatutos de autonomía, exigen
aprobación por las Cortes, referéndum y sanción real. Publicación en el BOE.
-Leyes. Exigen aprobación por las Cortes, sanción real y promulgación.
-Decretos-Ley. Elaborados por el Gobierno, ratificados por las Cortes, sancionados
por el Rey y publicados en el BOE.
Los Reales Decretos los elabora un Ministerio y aprueba el Consejo de Ministros,
sanciona el Rey y son publicados en el BOE.
Otros textos legales: órdenes ministeriales, resoluciones, circulares, instrucciones…

Textos jurídicos y procesales


Son muy variados: suplicatorio, exhorto, citación, requerimiento, demanda,
diligencia, providencia, auto, sentencia, recurso… Cada uno de ellos posee una forma y
contenido establecido de antemano.

Actividad
Busca estas palabras en tu diccionario.
Busca en el BOE estos textos legales y analiza su estructura.
309

Textos administrativos
En este apartado entrarían actas, circulares, contratos, citaciones, testamentos,
escrituras, instancias, declaraciones juradas, oficios, certificados, etc.

TEXTO

DE LA DEFINICIÓN Y LOS OBJETIVOS DE LA UNIÓN


Artículo I-1. Creación de la Unión
1. La presente Constitución, que nace de la voluntad de los ciudadanos y de los
Estados de Europa de construir un futuro común, crea la Unión Europea, a la que los
Estados miembros atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes. La
Unión coordinará las políticas de los Estados miembros encaminadas a lograr dichos
objetivos y ercer, de modo comunitario, las competencias que estos le atribuyan.
2. 2. La Unión está abierta a todos los Estados europeos que respeten sus valores y
se comprometan a promoverlos en común.

Artículo I-2. Valores de la Unión.


La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad,
democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos
los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los
Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no
discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y
hombres.
Artículo I-3. Objetivos de la Unión
1. La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus
pueblos.
2. La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia
sin fronteras interiores y un mercado interior en el que la competencia sea libre y no esté
falseada.
3. La Unión obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en un
crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de posprecios, en una economía
social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al progreso social,
y en un nivel elevado de protección y mejora de la calidad del medio ambiente.
Asimismo, promoverá el progreso científico y técnico.
La Unión combatirá la exclusión social y la discriminación y fomentará la justicia y
la protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad entre las
generaciones y la protección de los derechos del niño.

Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, 2004.

1. Comente la estructura del texto en no más de siete líneas.


2. Desarrolle estos dos temas:
-Algunas características del lenguaje legislativo y administrativo.
-Su idea sobre los derechos en la Unión Europea (ventajas y desventajas de
pertenecer a la Unión Europea).
310

COMENTARIO CRÍTICO (2)

1. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas que se formulan a continuación.

A fondo perdido
Siempre me sorprenden esas personas que demuestran un acendrado amor a los
animales, sobre todo hacia los perros, y una indiferencia absoluta cuando no desprecio u
odio hacia sus semejantes del género humano. Una esperaría que quien es cariñoso,
compasivo y cuidadoso con su perro, con los perros ajenos, e incluso con los perros
perdidos y vagabundos, lo fuera también con su mujer, sus amigos, sus vecinos y los
desgraciados congéneres con quienes se cruza. Pero no siempre es así sino que muchas
veces la misma persona capaz de enfrentarse a alguien o de ponerse en peligro para
defender a un perro, una gaviota, o una ballena, no mueve un dedo, por ejemplo, para
defender a una mujer a quien su pareja está dando una paliza de muerte, o para impedir
un robo, o, sencillamente, para sostener la puerta que va a darle en las narices al que
viene detrás. Como ejemplo de esta conducta les recuerdo que hace unos años en
Inglaterra veintisiete personas vieron a dos niños maltratando a un tercero más
pequeño, al que finalmente acabaron matando. Nadie intervino para evitar el daño, pero
ese mismo día hubo en la ciudad un montón de denuncias por malos tratos a animales.
Un día oí comentar a un hombre mayor que su perro era el que más se alegraba
cuando él entraba en su casa. Obviamente no vivía solo, pero parece que echaba de
menos en su relación con la familia un afecto que solo encontraba en el animal.
Conozco mujeres que viven solas y que se llevan mal con hermanos, sobrinos y
demás parientes, a los que califican de desagradecidos e interesados, y que hablan a su
perro como si se tratara de una persona, y le dejan dormir en su cama y sentarse a su
mesa. Y también conozco a algún hombre divorciado que se desvive para viajar con su
perro, de grandes dimensiones, y que nunca ha querido hacerlo con su hijo, que vive con
la madre. Quizá la clave de esas conductas está en el grado de infidelidad, egoísmo o
ingratitud que estemos dispuestos a soportar de nuestros semejantes. Quizá llega un
momento en que uno se cansa de querer y de dar a fondo perdido y entonces volcamos
nuestra necesidad de amor en los animales: un perro no te engaña, ni te busca las
vueltas, ni te falla cuando más necesitas compañía, ni te dice ay qué pasada eres, ni se
rebela, ni te echa en cara tus defectos, ni te dice esta comida está intragable, ni te pide
dinero, ni pone cara de me tienes hasta el gorro...
Pero también puede ser que algunas personas exijan de los demás una fidelidad, una
atención y una sumisión que solo un animal puede dispensarles. Y que en comparación
con esa fidelidad perruna cualquier crítica o falta de atención la encuentran
insoportable.
En fin, que no lo entiendo y que me gustaría entender cómo alguna gente puede
querer tanto a su perro y ser, por ejemplo, tan cabrona con su pareja. ¡Misterios de la
vida!

Marina Mayoral, El Semanal,25 de octubre de 1998


311

ESTRATIFICACIÓN DEL USO LINGÜÍSTICO

ESTRATIFICACIÓN DEL USO LINGÜÍSTICO


Una lengua presenta necesariamente ciertas variantes fónicas, morfológicas, sintácticas
o léxicas) en las realizaciones que materializan sus hablantes. En el uso que a diario
hacen de la lengua influyen una serie de hechos que implican notables diferencias de
realización lingüística; estos hechos son:
a) El nivel sociocultural de los hablantes: edad, sexo, situación económica y social,
formación cultural recibida, etc.
b) La zona geográfica de los hablantes y la materia que se trata. En algunas zonas el
español presenta variedades dialectales o convive con otras lenguas.
c) El medio de comunicación que se emplea. Atendiendo a este criterio, ya hemos
visto como algunos lingüistas consideran que la lengua presenta variedades
fundamentales: la oral y la escrita.
De acuerdo con todo ello, vamos a establecer una tipificación, de forma
convencional, de los usos de la lengua; estos son:

1. NIVEL VULGAR
Se trata del nivel inferior que presenta incorrecciones en todos los niveles
lingüísticos. Los vulgarismos pueden ser espontáneos o intencionados. Los
hispanohablantes que no han tenido acceso a la posesión de la cultura, y que se
mantienen en un estrato lingüístico bajo, usan vulgarismos espontáneos de diverso
origen. Así, conservan arcaísmos que desaparecieron en la lengua culta común: trujo
por trajo, mirastes por miraste, etc. Se forja analógicamente el indefinido andé,
cuando la norma exige anduve; la serie traiga, caiga, ha servido de modelo para haiga
por haya. Los regionalismos suelen funcionar también como vulgarismos cuando se
introducen en la lengua común.
Junto a estos vulgarismos que responden a una ignorancia inocente, muchos
hablantes emplean otros vulgarismos que, en su origen, han sido deliberados o
intencionados. Con ellos, sus usuarios pretenden diferenciarse como grupo frente a otros
hablantes a quienes consideran inferiores.
Los principales rasgos de este nivel son:
1) Variaciones de las vocales átonas, causadas por confusión de prefijos o por
acción de los fonemas vecinos: restrojo, espavimentos, intierro, etc.
2) Alteraciones de los diptongos: por reducción, pacencia, anque; por
modificación, azaite.
3) Formación de diptongo con vocales en hiato: baul, maistro ...
4) Desarrollo de una g o b ante diptongo que empieza por u: güele, buevo, ...
5) Cambio de consonante. Así b se convierte en g en güeno, g se convierte en b en
abuja, etc.
6) Alteraciones de grupos formados por dos consonantes, ya por modificación
(colurna), ya por reducción (suscrición).
7) Metátesis o cambio de posición de fonemas dentro del lexema: Grabiel,
humadera, ...
8) Distorsiones sintácticas, muy numerosas y variadas: hubieron muchos
aprobados (hubo); le dije de que no viniese...
Son igualmente vulgarismos fenómenos como la pérdida de la -d- intervocálica, el
seseo, el ceceo, el leísmo, el laísmo, y sobre todo, el loísmo.
312

Hablamos de lenguaje vulgar cuando la cultura del interlocutor es tan limitada que
no sabe cambiar de registro, de nivel. El vulgarismo no es por sí solo un síntoma de
incultura, ni descalifica al que lo emplea culturalmente. Se emplean con frecuencia en el
habla familiar.

2. NIVEL COLOQUIAL O FAMILIAR.


Es el nivel de la lengua que empleamos en las relaciones cotidianas. Se distingue del
nivel vulgar en que exige una transformación educadora, que dota a la persona de una
capacidad selectiva. Este nivel se emplea fundamentalmente en la expresión oral,
aunque algunos escritores también se sirven de él para dar naturalidad a sus obras o para
reflejar la forma de hablar de unos personajes. Este procedimiento es característico de
los llamados movimientos realistas. Sin embargo hay que tener siempre en cuenta que la
lengua coloquial escrita ha sido objeto de una elaboración por parte de un autor, y, por
ello, se aleja un poco de lo que es la lengua coloquial hablada.
Se han buscado una serie de sinónimos para definirlo. Así se le ha denominado
lenguaje familiar, conversacional. Es un lenguaje espontáneo que se realiza en las
relaciones cotidianas sin ningún tipo de rigor científico.
Viene motivado por la relajación, pues este lenguaje se realiza en momentos de
distensión, la ironía, o la búsqueda de expresiones fuertes o comparaciones insólitas
(eres más simple que el mecanismo un sonajero).

Dentro del NIVEL FÓNICO se perciben una serie de irregularidades:


- Lo que más predomina es la desaparición de la -d- intervocálica de los participios
acabados en -ado.
- Por lo que respecta a la entonación se nota una clara abundancia de pausas, incluso
anómalas. La línea melódica aparece entrecortada y se origina el anacoluto. El
anacoluto es una inconsistencia en el régimen, o en la construcción de una cláusula (No
es eso, -respondió D. Quijote- sino que el sabio a cuyo cargo debe de estar el escribir la
historia de mis hazañas, le habrá parecido que será bien que yo tome algún nombre
apelativo).

En el NIVEL MORFOLÓGICO Y SINTÁCTICO apreciamos las siguientes


características:
- Gran abundancia de elipsis (reforzamiento de la expresión y de la intencionalidad.
Uso de locuciones reiterativas, o sea, digamos, etc.
- Empleo de frases cortas de gran simplicidad sintáctica. Estas frases aparecen a
veces incompletas, pero esta sustitución intencionada se suple por medio de la
entonación, el contexto o los gestos. El orden de la oración es subjetivo. Pocas
subordinadas deductivas.
- Se utilizan muy pocos adjetivos y adverbios.
- Se recurre con frecuencia a las construcciones pleonásticas, lo que contribuye a
reforzar la afirmación del hablante. Por ejemplo: lo vi con mis propios ojos. Otras
veces el pleonasmo viene motivado por un afán innecesario de precisión: subí para
arriba.
- Uso innecesario del pronombre personal para reforzar la expresión: lo digo yo y
vale.
- Empleo del infinitivo en vez del imperativo y del imperfecto por el potencial "Si
supiera dónde está, le llamaba ahora mismo".
- Repetición de conjunciones o frases conjuntivas. Empleo de un que reforzativo: !
Que no lo quiero!
313

- Tendencia a impersonalizar con formas neutras como uno indefinido: (Pues sí que
puede uno fiarse de ti! Empleo de la segunda persona impersonal: vas y no te hacen
ni caso.
- Empleo de interrogaciones retóricas: muy bonito ¿eh?

En el NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO destaca lo siguiente:


- El léxico es limitado, aparecen pocos sinónimos.
-Abuso frecuente de muletillas, frases hechas o clichés. Se utilizan refranes y otras
frases por influencia de la televisión y de los distintos medios de comunicación.
- Abundancia de comparaciones disparatadas: tiene más conchas que un galápago,
es más feo que Picio.
- Abundancia de hipérboles.
- Creación de metáforas insólitas: está hecho un león.
- Frecuente utilización de expresiones de carácter afectivo, que vienen determinadas
por diminutivos, aumentativos y palabras despectivas. Por ej. tontorrón. Se utilizan
también vocativos con este mismo valor afectivo: majo.
- Los eufemismos son frecuentes.
- Muchas palabras gramaticales: eso, tal, como. Ej. esa chica resulta como muy
mona.
Algunas colectividades juveniles llegan a producir verdaderas innovaciones en el
léxico. Así las que caracterizan actualmente a la "jerga del rollo".

3. NIVEL FORMAL O CULTO


Es el de la extrema corrección, el que respeta plenamente las normas de la lengua, el
que se caracteriza por su cuidada elegancia.
Se da el nombre de código restringido al conjunto de recursos lingüísticos propios
del lenguaje vulgar; y código elaborado al característico del lenguaje formal.

EL LENGUAJE PROVERBIAL
Los refranes aparecen desde siempre en nuestra lengua. Son muy frecuentes en la
Edad Media y desde aquí, a lo largo de toda la historia literaria.
Los refranes formulan aserciones que se aceptan como válidas y prácticamente
indiscutibles por la comunidad. Tienen una forma fija, que permite retenerlos en la
memoria.
Se trata de frases breves, generalmente construidas con artificios como un ritmo
muy marcado; suelen componerse de dos proposiciones; y es frecuente la rima: ande o
no ande, caballo grande. No es raro que contengan arcaísmos, regionalismos, palabras
inventadas, etc. El verbo suele estar elíptico; usa con frecuencia el tiempo presente, etc.

TEXTO

- ¿El gobierno?- dijo la mujer-. Me río yo del gobierno.


- Reírse no, mujer, pero dígame usted qué es el gobierno.
- Este gobierno o el que usted se sirva mandar. Pues, mire, el gobierno ni más ni
menos que son unos señorones que todo se lo echan p'al saco. Y ahí te las den todas si
has luchado y te has matado trabajando por la patria. Que al final la patria son ellos, u
otros como ellos, vamos, parecido, da lo mismo; y ganen o pierdan el que siempre
pierde eres tú. Fíjese: yo luché con la República y ganamos la guerra, pero, mientras
tanto, las tropas se me comieron hasta dos mulas que había dejado en casa con mi
señora. Llegaron y se lo comieron todo: el trigo, las gallinas, los ajos, todo. Y eso
314

poniéndote a la República y al gobierno legal por delante. Y mi chico, que estaba


estudiando en Valladolid, tuvo que irse con los falangista y ahora no sabemos si está
muerto o está en los maquis de Girón o fugado en Portugal. ¿Quién ha perdido? Pues
nosotros, a ver. Y vaya usted a contárselo al gobierno, que te van a dar castañas pilongas
o miel con leche. O una patada en cierta parte si se te sube el gallo.

Jesús Torbado, En el día de hoy.


315

COMENTARIO CRÍTICO

De conformidad con la opinión actual, la evolución del homo sapiens -el hombre
moderno- comenzó con su inmediato predecesor pre sapiens en un proceso que se
produjo hace aproximadamente cuatro millones de años con la aparición de los ahora
famosos australopitecos - los llamados hombres mono del África meridional y oriental-
y que culminó con el surgimiento del sapiens mismo, hace solamente doscientos o
trescientos mil años. De manera que, por lo menos formas elementales de actividad
cultural o protocultural (simple fabricación de herramientas, caza, etc.) parecen haberse
registrado entre algunos de los australopitecos, y esto indica que hubo un traslado o
superposición de un millón de años entre el comienzo de la cultura y la aparición del
hombre tal como lo conocemos hoy. Las fechas precisas -que son tentativas y que la
ulterior investigación puede alterar en una dirección o en otra- no son importantes; lo
que importa aquí es que hubo un solapamiento, y que fue muy prolongado. Las fases
finales (finales hasta la fecha, en todo caso) de la historia filogenética del hombre se
verificaron en la misma gran era geológica -llamada período glacial- en que se
desarrollaron las fases iniciales de su historia cultural. Los hombres tienen días de
nacimiento. El Hombre no lo tiene.
Esto significa que la cultura, más que agregarse, por así decirlo, a un animal
terminado o virtualmente terminado, fue un elemento constitutivo y un elemento central
en la producción de ese animal mismo. El lento, constante, casi glacial crecimiento de la
cultura a través de la Edad de Hielo alteró el equilibrio de las presiones selectivas para
el homo en evolución de una manera tal que desempeñó una parte esencial de esa
evolución. El perfeccionamiento de las herramientas, la adopción de la caza organizada
y de las prácticas de recolección, los comienzos de organización de la verdadera familia,
el descubrimiento del fuego y lo que es más importante aunque resulte todavía
extremadamente difícil rastrearlo en todos sus detalles, el hecho de valerse cada vez más
de sistemas de símbolos significativos (lenguaje, arte, mito, ritual) en su orientación,
comunicación y dominio de sí mismo fueron todos factores que crearon al hombre un
nuevo ambiente al que se vio obligado a adaptarse. A medida que la cultura se
desarrollaba y acumulaba pasos infinitesimalmente pequeños, ofreció una ventaja
selectiva a aquellos individuos de la población más capaces de aprovecharse de ella -el
cazador eficiente, el persistente recolector de los frutos de la tierra, el hábil fabricante de
herramientas, el líder fecundo en recursos- hasta que lo que fuera el protohumano
Australopitecus de pequeño cerebro se convirtió en el homo sapiens plenamente
humano y de gran cerebro. Entre las estructuras culturales, el cuerpo y el cerebro, se
creó un sistema de realimentación positiva en el cual cada parte modelaba el progreso
de la otra; un sistema en el cual la interacción entre el creciente uso de herramientas, la
cambiante anatomía de la mano y el crecimiento paralelo del pulgar y de la corteza
cerebral es solo uno de los ejemplos más gráficos. En definitiva, al someterse al
gobierno de programas simbólicamente medianos para producir artefactos, organizar la
vida social o expresar emociones, el hombre determinó sin darse cuenta de ello los
estadios culminantes de su propio destino biológico. De manera literal, aunque
absolutamente inadvertida, el hombre se creó a sí mismo.

(Clifford Geertz: La interpretación de las culturas.)


316

COMENTARIO CRÍTICO

LA SOCIEDAD INFANTILIZADA

Cada vez que nieva en España, las televisiones se llenan de personas indignadas que
responsabilizan a las autoridades de sus problemas, tanto si eran evitables como si no;
incluso –en el primero de los supuestos– cuando el culpable de esos problemas es el
propio reclamante por no haber atendido las advertencias de precaución o por no
cumplir con su obligación (llevar cadenas en el coche, por ejemplo).
La escena se repite en muchas ocasiones, ya sea a causa de una inundación, un
vendaval, un pedrisco o cualquier otro fenómeno meteorológico. Tanto si se tomaron
como si no todas las medidas de precaución y de ayuda por parte de las autoridades en
el tema, nuestras pantallas se llenarán igualmente de gente vociferante que, aparte de
pedir la dimisión de todas aquellas, desde el Gobierno hasta el alcalde de su pueblo,
exige que el Estado, o sea, todos los demás, le resarza de los perjuicios sufridos; da
igual que no hayan previsto suscribir un seguro de cobertura en caso de ser posible.
E igual pasa cuando un barco es secuestrado en alta mar, un autobús o un tren se
accidentan, un grupo de pasajeros pierde sus vuelos o sus maletas, un militar fallece en
el cumplimiento de su misión o la sequía agosta los campos en algún sitio […] Hasta
cuando la avaricia lleva a algunos a invertir en sociedades de alto riesgo que luego
quiebran o les estafan, la responsabilidad será del Estado, o sea, de los demás, por no
haberles advertido, se supone. Ellos nunca serán los responsables de sus actos, pues para
eso vivimos en una sociedad sin culpa.
Conviene analizar esta actitud, puesto que no parece muy coherente […] El
problema de esta situación es que, al tiempo que el Estado se ha convertido en un padre
que nos lo soluciona, o al menos eso pretende, al estilo de las familias tradicionales y
protectoras, los ciudadanos hemos devenido en niños: niños inermes e irresponsables,
incapaces de hacer nada por nuestra cuenta, puesto que nos falta el hábito. Pero en
nuestra infantilización también nos hemos vuelto quejicas, seres despóticos y exigentes
que, como los infantes de verdad, pensamos que todo nos debe ser resuelto por ese
padre que es el Estado, incluido aquello que no tiene solución […]
En todo caso, y volviendo al origen de esta diatriba, lo que la gente tiene que
comprender es algo tan evidente como que, cuando nieva, no se pueden hacer las
mismas cosas que cuando el cielo está despejado y el suelo limpio.

JULIO LLAMAZARES, en El País

PRUEBA FINAL (2)


317

COMENTARIO LITERARIO

No quiero que te vayas,


dolor, última forma
de amar. Me estoy sintiendo
vivir cuando me dueles
no en ti, ni aquí, más lejos:
en la tierra, en el año
de donde vienes tú,
en el amor con ella
y todo lo que fue.
En esa realidad
hundida que se niega
a sí misma y se empeña
en que nunca ha existido,
que sólo fue un pretexto
mío para vivir.
Si tú no me quedaras,
dolor irrefutable,
yo me lo creería;
pero me quedas tú.
Tu verdad me asegura
que nada fue mentira.
Y mientras yo te sienta,
tú me serás, dolor,
la prueba de otra vida
en que no me dolías.
La gran prueba, a lo lejos,
de que existió, que existe,
de que me quiso, sí,
de que aún la estoy queriendo.

Pedro Salinas: La voz a ti debida.

También podría gustarte