Costos
Costos
Costos
Pág.
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………02
1.
DEFINICIÓN……………………………………………...…………………………….…...…03
2.
CARACTERISTICA……………………………………...…………………………....………04
3. HOJA DE COSTOS (REGISTRO)..........……...…………………....……………………05
3.1. Registro de materiales directos
3.2. Registro de mano de obra directa
3.3. Registro de costos indirectos
4. CICLO DE COSTOS POR ÓRDENES...……...……………………….…………………06
5. EJEMPLO PRÁCTICO………………………….………………………………………….07
6. ANEXO.........……...…………………………………………………………………….…..11
7. LINKOGRAFIA.........……...………………………………………………………………..13
1
INTRODUCCIÓN
La palabra costo suele ser precedida por otras palabras que ayudan a comprender
el significado real que se pretende dar a dicho término. Las expresiones: costos de
material, costos de mano de obra, costos de conversión, contabilidad de costos,
sistemas de costos, departamento de costos, etc. constituyen algunos ejemplos de
la forma como dicho vocablo se usa ordinariamente.
2
1. DEFINICIÓN
Es también, un sistema que se utiliza para recolectar los costos por cada orden o
lote, que son claramente identificables mediante los centros productivos de una
empresa.
Una ORDEN es una unidad o grupo de unidades que se caracterizan por producirse
con base en distintas especificaciones de los clientes.
3
2. CARACTERÍSTICAS
Entre las características del sistema por órdenes, extraídas de los diferentes textos
de contabilidad de costos, se pueden mencionar las siguientes:
○ Trabajos específicos
○ Pedidos
○ Contrato
○ Unidad de producción.
4
3. HOJA DE COSTOS (REGISTRO)
Las cuentas que se muestran en este proceso contable son de control. El detalle de
la cuenta de control de producción en proceso se registra en las hojas de costo de
las órdenes de trabajo.
Las hojas de costos por órdenes de trabajo se establecen al comienzo del trabajo y
permanecen vigentes hasta que los productos se terminan y transfieren a artículos
terminados. Luego se extrae del libro mayor auxiliar de trabajo en proceso,
posteriormente de la hoja se procesa y se archiva bajo la denominación de trabajos
terminados. Los gastos administrativos y de ventas no se consideran para el costo
de producción de la orden de trabajo y se muestran por separado en las hojas de
costos por orden de trabajo y en el estado de ingresos.
5
Hay un documento fuente para el cálculo de los costos indirectos de
fabricación en un sistema de costeo por órdenes de trabajo: la hoja de costos
indirectos de fabricación por departamento. Este es un libro mayor de control
auxiliar de la cuenta de control de costos indirectos de fabricación. La
conciliación del libro mayor de control y del libro mayor auxiliar debe
realizarse a intervalos regulares.
6
5. EJEMPLO PRÁCTICO
Para ilustrar el trabajo administrativo a realizar bajo un sistema de costos por órdenes, se
utiliza el ejemplo de una orden realizada por Metalicos, S.A., empresa que se dedica a la
producción de artículos de lámina bajo especificaciones de sus clientes.
- 50 contenedores de aluminio
- Medidas de 1.57 m.
- Circunferencia y 0.8 m de altura.
Metálicos, S.A., entregó la cotización y esta fue aceptada, por lo que se acordó entregar la
orden a más tardar el 15 de octubre.
7
8
9
10
ANEXO
11
Fig 3. Flujo Ilustrativo de Mano de Obra Directa.
12
LINKOGRAFIA
13