Iper
Iper
Iper
IMPACTO OPORTUNIDADES
FORTALEZAS (INTERNAS)
ALTO MEDIO BAJO (EXTERNAS)
Tecnología adecuada y Ampliar portafolio con cliente
1
disponible conocidos
Experiencia y trayectoria en el Aprovechar competitiv
2
sector nacional
Credibilidad en clientes,
3 Apertura internacional
proveedores y sector financiero
Flexibilidad en la producción de
4 Diversificación de mercado
los equipos
Capacidad instalada,
5 infraestructura, instalaciones y Acuerdos comerciales
herramientas de trabajo
DEBILIDADES IMPACTO AMENAZAS
(INTERNAS) ALTO MEDIO BAJO (EXTERNAS)
Innovación por falta de una
Elevada competencia
1 estructura formal de
mercado
investigación y desarrollo
2
3
DOFA
OPORTUNIDADES IMPACTO
(EXTERNAS) ALTO MEDIO BAJO
mpliar portafolio con clientes ya
onocidos
provechar competitividad
acional
pertura internacional
Diversificación de mercado
cuerdos comerciales
AMENAZAS IMPACTO
(EXTERNAS) ALTO MEDIO BAJO
levada competencia de
mercado
ostos logisticos
GIAS
DO ESTRATEGIA DEFENSIVA
2
3
DA (ESTRATEGIAS SUPERACIÓN)
Revisión de procedimientos para disminuir los
1 costos y tiempos de espera y mejorar la calidad
del servicio que percibe el usuario.
2
3
Notas:
· La organización debe tener fortalezas y debilidades que
son internas, es decir que provienen de la cultura y
conocimiento de la organización.
· La sección de oportunidades y amenazas son externas, es
decir que provienen del mercado, de la economía en la cual se
desenvuelve la organización.
· Las estrategias de la empresa se resumen en la parte
inferior de la matriz y corresponden a los objetivos concretos
que será necesario desarrollar.