AGROTURISMO
AGROTURISMO
AGROTURISMO
PNF – Turismo.
Agroturismo.
Facilitadora: Alumna:
Genismar Arreaza.
Junio, 2019.
Índice.
Introducción ………………. 1
El agroturismo ……………….. 2, 3
Desventajas ……………..… 5
Conclusión ……………..… 7
Bibliografía ……………..… 8
Anexos ………………..… 9, 10
Introducción.
Para definir este término es necesario dividirlo en las dos palabras que lo
conforman: agro y turismo.
Quienes desarrollan agroturismo en una granja habilitada para tal fin, por
ejemplo, pueden tener la posibilidad de ordeñar vacas, cosechar los alimentos que
consumen y elaborar pan casero.
Pero si hay algo que nunca falta en todas estas actividades de agroturismo es la
buena comida. El acercamiento a los productos ecológicos saludables y de
proximidad que muchas personas urbanas han olvidado que existen. Fruta fresca,
verduras ecológicas, carnes y embutidos tradicionales, buen vino, agua pura.
Manjares de la tierra que harán las delicias de cualquier tipo de turista, activo o
tranquilo, joven o mayor, niño o adolescente; huertos urbanos que pueden animar
a los turistas a crear el suyo propio o, también, apuntarse a diferentes visitas
guiadas para conocer en primera persona los maravillosos alimentos que acabarán
en su mesa.
Ventajas.
Desventajas.
Agroturismo y alojamiento.
Agroturismo en Venezuela.
Generalmente, los individuos que se motivan a realizar este tipo de turismo son
aquellos que desean de cierta forma alejarse de la urbanidad.
http://agroturismoalternativo.blogspot.com/2011/08/cuales-son-las-ventajas-y-
desventajas.html
http://ruralagroyecoturismo.blogspot.com/2011/03/agroturismo.html
https://blog.cerdanyaecoresort.com/agroturismo-definicion-explicacion-y-mucho-
mas/
ANEXOS
Grupo de personas practicando la siembra
Cabalgatas
.
Ordeño de vacas