Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Presentación de PowerPoint

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 125

Hotelería

1
Textil Alimentos Deco & Amenities
Regalos

2
Bariloche &
Villa La Angostura

3
Dina Huapi, Río Negro

Delicias del Limay


Dulces, licores y chutneys artesanales

Cerca del río Limay, donde comienza la estepa patagónica


argentina, entre montañas nevadas, bosques y lagos, nacen
los dulces y licores Delicias del Limay. Elaborados en un
ambiente familiar, son artesanales y están hechos a partir de
excelentes materias primas y sin agregados químicos. Frutas,
azúcar y cocción son las premisas que sigue Sonia para lograr
productos tradicionales hechos a partir de las mejores plantas
silvestres de la Patagonia.

Productos: dulces frasco de 500 gr (frambuesa, mosqueta,


sauco, arándanos, frutos del bosque, higo y mora), alfajor por
unidad (rellenos de dulce de leche, crema de chocolate,
frambuesa y frutos del bosque), alfajores caja de 6 unidades
surtidos (rellenos de dulce de leche, crema de chocolate,
frambuesa y frutos del bosque)

Sonia Fernández deliciasdellimay@gmail.com


deliciasdellimay (0294 9) 4576850 | 4527993

4
El Cóndor, Río Negro

Estilo Patagonia
Escabeches

Desde hace 15 años, esta planta artesanal de elaboración de


alimentos se especializa en la producción de escabeches y
pastas de carnes patagónicas (cordero, jabalí, vizcacha y
liebre) y de mariscos (ostras, calamares y mejillones).
También producen vegetales agridulces en conserva y otras
delicias características de una cocina diferente.

Productos: berenjenas , vizcacha, calamares, jabalí

Eduardo Andrés www.cocinaestilopatagonia.blogspot.com


estilopatagonia@yahoo.com.ar (02920) 497060 | 15 475886
5
Neuquén

Impasse
Vinos

Emprendimiento originado en la ciudad de


Neuquén de elaboración de vinos de garage que
produce partidas únicas, limitadas e irrepetibles.

Productos: vino botella de 750ml


(variedades Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir
y Chardonnay)

Rosana Valeria Jurio info@impasse.com.ar


impasse (0299) 6377882

6
Bariloche, Río Negro

Ingrediente sur
Dulces y salsas

Un emprendimiento que surge por la pasión de elaborar


productos gourmet innovadores con materias primas locales,
totalmente naturales y sin agregados artificiales. Basados en
recetas ancestrales, recuperadas y actualizadas, generan
productos para transformar las comidas típicas.

Productos: jalea frasco - menta, romero, salsa de ajos asados y


miel, salsa de pimienta negra.

www.ingredientesur.com.ar
(02944) 652233 | 937010
administracion@ingredientesur.com.ar
7
El Bolsón, Río Negro

La chacra orgánica
Miel

Desde hace casi diez años, Claudia y su marido fabrican miel


pura a orilla del río Paraná y del río Coronda. Fueron muchos
años de aprendizaje y trabajo cotidiano hasta que
perfeccionaron su producto. Hoy tienen un emprendimiento
que emplea a tres personas y lograron habilitar su propia
planta de fraccionamiento.

Productos: tomates horneados a la provenzal (frasco de 220 gr.),


salsa agridulce de tomates con vainilla (frasco de 220 gr.), salsa
agridulce de naranjas y cardamomo (frasco de 220 gr.)

Nélson Mastrangelo nelsonmastrangelo@hotmail.com


lachacraorganica (0294) 4455486 | (0294 9) 4380148

8
El Bolsón, Río Negro

Rupestre
Cerveza artesanal

Cervezas artesanales elaboradas totalmente de manera


natural, sin aditivos ni conservantes. Desde la cocción hasta
que el gas carbónico se genera naturalmente y la levadura
madura en el envase, se espera un mes y medio a cada
botella. La pequeña producción que elaboramos hace que
podamos seguir de manera personalizada cada una de ellas
y así poder obtener los aromas y sabores propios de una
verdadera cerveza artesanal.

Productos: cerveza artesanal botella 350 cc


(rubia, roja, negra, IPA, trigo y rubia con enebro)

cervezarupestre@elbolson.com www.cervezarupestre.8k.com
rupestrecerveza (0294) 4455217 | (011) 630066664
9
Senillosa, Neuquén

Vinos Puerta Oeste


Vinos artesanales
Puerta Oeste es un emprendimiento de la Bodega Familiar
Goldstein Penros que surge en 2001 y se encarga de la
elaboración de vinos artesanales de alta gama. Principalmente
trabajan tintos jóvenes con madera y se especializan en la
maceración carbónica del varietal Pinot Noir. Durante todo el
proceso – cosecha, molienda de la uva, fermentación, descube,
estacionamiento y envasado – cuidan el tratamiento orgánico
del producto. Recibieron apoyo del INTA, se capacitaron y hoy
representan una empresa familiar que busca llegar a todos los
rincones del país.

Productos: vino artesanal puerta oeste botella 750 ml (Malbec,


Malbec Roble y Pinot Noir), vino artesanal puerta oeste caja de 6
botellas de 750 ml (Malbec, Malbec Roble y Pinot Noir).

Viviana Alejandra Goldstein vivianagoldstein@hotmail.com


Vinos-Puerta-Oeste (0299) 4041743 / 4127874
10
Neuquén

Yacón Patagónico
Derivados de la quinua

“Acuéstate con un sueño y levántate con un motivo”. Esa


premisa llevó a Elio a animarse a cultivar yacón en el frío
clima patagónico y emprender este proyecto. El yacón es
una planta de raíz dulce y carnosa como la batata que
los incas atesoraban como alimento virtuoso. Contiene
inulina, que la convierte en un edulcorante natural apto
para diabéticos, y también gran cantidad de potasio. Con
este producto y también con la quinua, elabora todo tipo
de confituras y bebidas.

Productos: yacón infusión herbal, yacón infusión


saborizada con arándano, mix de semillas, yacón,
quinoa, chía, amaranto, mijo, lino y girasol.

Eliomorales_77@hotmail.com
Elio Humberto Morales (0299 9) 5040181
11
Neuquén

Nubigéna, Naturaleza y Salud


Amenities

Elaboración de productos cosméticos y terapéuticos a base de plantas


nativas y típicas de la zona. Julieta Montervino se dedicó a la investigación
y propagación de especies nativas y medicinales-terapéuticas, y tiene la
certeza de que en la naturaleza se encuentra todo lo que se necesita para
lograr tener una vida más plena y saludable.

"NUBÍGENA", su nombre se debe a una especie de Gaultheria (Chaura),


con escaso número de poblaciones conocidas, esa pequeña cantidad de
individuos de cada una de ellas y el hábitat tan particular requerido para
su desarrollo, indican su extrema necesidad de protección. Los productos
son elaborados en San Martín de los Andes, de manera artesanal y
completamente natural.

Productos: sales, jabones, estética corporal, cremas faciales y bálsamo


hidratante

Julieta Montervino julietamontervino@hotmail.com


(02972 9) 431439 Nubígena Sma
12
Dina Huapi, Río Negro

Mercado de la Estepa
Artesanías
El Mercado de la Estepa Quimey Piuké (significa Buen Corazón en
mapuche) es una asociación civil sin fines de lucro de artesanos y
pequeños productores rurales, que comercializan sus productos
conforme a los valores del comercio justo y de acuerdo a un
reglamento interno, elaborado de manera participativa por ellos
mismos.

El Mercado de la Estepa se propone mejorar la calidad de vida de sus


socios y rescatar sus valores culturales, a través del ejercicio del
comercio solidario.

Productos: Ponchos, ruanas, chales, gorros, productos


gastronómicos, productos en cuero.

mercadodelaestepa@hotmail.com
(0294) 4459939 | (0294 9) 4588405
mercado.delaestepa
13
Sierra Colorada, Río Negro
Cooperativa Gente de Sumuncura
Tejidos

Más de 100 mujeres indígenas de la estepa rionegrina


se unieron para trabajar la lana, elaborar prendas
tejidas de excelente calidad y venderlas en forma
organizada. Con su trabajo no solo rescatan el saber de
sus ancestros sino que, a través de su organización
cooperativa ayudan a mejorar la vida de todos los
habitantes de los parajes de Sierra Colorada, Los
Menucos, Yaminué, Comicó y Treneta, entre otros.
Utilizan lana de oveja, tejida a dos agujas o en telar y
teñida con tintes naturales.

Sandra Martínez (0298 9) 464 2833 / (02940) 495 048


sumuncura.sumuncura sandrasumuncura@hotmail.com
14
San Carlos de Bariloche, Río Negro

Devosque Textiles
Tejidos artesanales

Desde la Patagonia Argentina, Devosque Textiles elabora


ruanas, ponchos, mantas, caminos y bufandas de manera
totalmente artesanal con materias primas naturales y tintes
de plantas recolectadas por ellos mismos, que permiten
lograr una calidad única en sus productos.

Productos: Ponchos, Ruanas, Chales, Pie de Cama de lana de


oveja, Caminos de mesa

Mariana Laura Marin devosque@hotmail.com


/Devosque-Textiles (0294 9) 4905884 | (0294) 4467791
15
Buenos Aires

16
Castelar, Buenos Aires

Alambique
Mermeladas y alfajores

Alambique elabora exquisitas mermeladas y alfajores con


frutos silvestres de la Patagonia. La materia prima la
aportan cooperativas de pequeños productores asociados
de Neuquén. Cada producto fusiona la mejor fruta
seleccionada, un delicioso chocolate y dulce de leche,
todo elaborado artesanalmente sin conservantes ni
aditivos. Ideales para regalar y compartir con amigos.

Productos: mermelada de frambuesa, frutilla, arándanos y


cereza. Alfajores (caja x 6 unidades) con masa de
chocolate rellenos de dulce de leche, arándanos y nuez,
bañados en chocolate.

Nélida Gloria Fernández Nellyfer_nellyfer@yahoo.com.ar


mermeladas.alambique alambiquenuevaatlantis@gmail.com
(011) 46245534 / 41946440 www.mermeladasalambique.com.ar
17
José C. Paz, Buenos Aires

Albricias
Chocolates

Albricias, que significa "buenas noticias", es el


emprendimiento del Hogar San José Providente que nació
a partir de la donación de una máquina para hacer huevos
de chocolate. Sus productos siguen recetas tradicionales
que se han transmitido de generación en generación y
conservan lo mejor de la elaboración artesanal.

Cuando compras un chocolate del emprendimiento, apoyas


la misión solidaria del Hogar: brindar educación,
contención y trabajo a jóvenes y adultos que lo necesitan.

Productos: Bombones, Chocolates.

Enrique Medina ventas@regalosolidario.com.ar


Manuel de Pinazo 1380 (02320) 442181/80
www.albricias.org.ar (011) 1561486536
18
San Pedro, Buenos Aires
Cooperativa de Trabajo
Alimentaria San Pedro Ltda.
Dulces

Es una fábrica recuperada de San Pedro, tierra productora de


las mejores batatas del país. Gracias a la intensa dedicación de
sus propios trabajadores junto a sus esposas e hijos,
reacondicionaron los techos y las máquinas del
establecimiento.
El sueño nació en octubre de 2003 y recién en 2008 lograron
poner en funcionamiento la fábrica. Con mucha dedicación,
elaboran dulces artesanales de un sabor que los distingue:
batata, batata con chocolate, dulce de membrillo y el exclusivo
dulce sólido de arándanos, son algunas de las delicias que esta
cooperativa prepara con orgullo.
Productos: dulce de arándanos x 5 kg, dulce de batata al cacao
barrita x 1 kg

Ezequiel Fuchs contacto@dulcesblason.com.ar


dulces blason www.dulcesblason.com.ar
(03329) 429 465
19
Villa Martelli, Buenos Aires

Cooperativa Maxim Ltda.


Cooperativa de trabajo/panificados
Esta historia de unión, autogestión y trabajo comienza en el 2010
cuando un grupo de 20 trabajadores y trabajadoras resiste dentro
de la fábrica protegiendo su fuente de trabajo. Hoy, como fruto
de su lucha, son una cooperativa de trabajo autorizada por el
INAES que defiende los valores del cooperativismo y de la
economía social y solidaria.

Su objetivo es proteger la calidad de cada tostada para que llegue


de la mejor manera a sus posibles clientes. Para eso, realiza una
selección especial de materias primas y descarta los resultados
defectuosos, siempre intentando que aquel que elija Unitostas se
lleve lo mejor de su esfuerzo y su trabajo.

Productos: Unitostas clásicas, redondas, mate y sin sal.

5411-4709 / 6699 maximtostadas@gmail.com


Güemes 5271 www.coopmaxim.com.ar
20
Villa Bosch, Buenos Aires

Frutas Secas 4 Hermanos


Frutas desecadas

Comenzaron en nogales familiares a realizar frutas desecadas


y tomates. Pero sin glucosas ni agroquímicos, bajo el
emblema de la sustentablilidad. Al poco tiempo, la pequeña
empresa fue creciendo hoy ya distribuyen a muchas
dietéticas y participan de distintas ferias naturales, orgánicas
y autogestivas.

Productos: Nueces, especias, frutas secas, frutas desecadas


rehidratadas sin glucosas agregadas.

Yésica Denise Bosch frutassecas4hermanos@hotmail.com


(011) 4840-2687
21
Tres de Febrero, Buenos Aires

La Goulue Chocolatier
Chocolates

Autenticidad, osadia e incomparabilidad marcan la


naturaleza de nuestros productos, entregando en cada
pieza la combinación perfecta de los más sofisticados
varietales y el chocolate belga.

Productos: Chocolates rellenos con vino, alfajores de


malbec.

Guillermo Nicosia
www.lagouluechocolatier.com
lagouluechocolatier
(011) 1555131337
guillermolagouluechocolatier.com 22
Villa Ballester, Buenos Aires

Laboratorios Proin Ltda.


Cooperativa de Trabajo

PROIN es una empresa de 40 años en mercado en la


elaboración de productos para repostería y panadería.

Hoy y desde el 2016, esta cooperativa es una recuperada más


del Partido de San Martin, de 15 integrantes con una experiencia
de mas de 30 años fabricando una amplísima gama de excelentes
productos para repostería.

Productos: Elaboración de alimentos para repostería, grana de


colores confites metalizados, grageas anisadas, polvos para
preparar postres y gelatinas, esencias, colorantes, glucosa.

Patricia Maria del Carmen Gómez coop.laboratorioproin@hotmail.com


Paraná 2131 15 5062-4186
23
Ituzaingó, Buenos Aires

Mundo Dulce
Dulces y conservas
Emprendimiento familiar compuesto por dos personas, comenzó hace 6
años atrás por problemas familiares relacionados con la salud. Varias
personas en la familia tenían problemas de salud y los médicos les
nombraban mucho los beneficios del Arándano. Por lo tanto, se
pusieron a investigar este fruto y notaron que no había mano de obra,
que por lo general se exportaba. Entonces, viendo esta problemática se
contactaron con productores de arándanos, empezaron a comprarles la
fruta y poner la mano de obra. Querían que el producto quede para el
comercio interno. Ellos cosechan la fruta, la producen y la venden con
todos los fines medicinales que le encontraron. Sacaron un crédito de
Microemprendedores del Banco Provincia para todo lo que es la
cosecha. Son una empresa que se esmera día a día para llevar a su mesa
un producto sano, rico y de calidad. Todas son elaboradas
artesanalmente, considerando la base nutricional y los beneficios de la
fruta con las cuales realizan sus dulces.

Productos: Arándanos frescos y subproductos: congelados, jugo,


mermelada, pasas y pulpa de arándanos sin azúcar envasada al vacío
para diabéticos.

Anahí Clarisa Podestá de Rekun


babalartesanal@yahoo.com.ar
Mermelada Mundo Dulce
24
Merlo, Buenos Aires

Nonotoño tradición en alfajores


Alfajores

Emprendimiento que ofrece alfajores


artesanales elaborados con dedicación, para que
todos conozcan y disfruten de los sabores
secretos de sus recetas ancestrales.

Productos: alfajores surtidos sin conservantes,


relleno de dulce de leche con cobertura de
chocolate, relleno de dulce de leche con
cobertura de chocolate blanco, relleno de dulce
de leche con cobertura de merengue.

nonotonotradicionenalfajores www.xn--nonotoo-9za.com.ar
(0220) 493 2368
25
Bahía Blanca, Buenos Aires

Sabores Caseros
Dulces y conservas

Fabrican una gran variedad de dulces artesanales, con


más de 50 sabores y algunos con certificados libres de
gluten. También ofrecen variedades en conservas,
licores y chutney, todos elaborados en familia y con el
auténtico sabor casero.

Productos: Dulces de Frambuesa, Higo con Nuez, Ciruela


con Nuez y Pera. Chutneys. Licores.

María Cristina Cañete


(0291 9) 642-7402 info@saborescaserosbahia.com.ar
(0291) 455-5565 26
Ciudad de Buenos Aires

Sentidos

Silvia comenzó a investigar el mundo del té y estudió


hasta convertirse en una especialista. Hoy presenta
un producto de alta calidad e innovación: blends de
té en hebras que combinan distintos ingredientes
regionales con una variedad de mezcla gourmet sin
saborizantes artificiales. Los amantes de esta
milenaria infusión, con importantes propiedades
curativas, pueden encontrarla en distintas ferias y
exposiciones.

Productos: blend de té en hierbas.

SILVIA GRACIELA BIANCHI sentidoste@hotmail.com


línea.sentidos 1158475686
27
Abasto, Buenos Aires

Unión Trabajadores de la Tierra


Cooperativa Agraria

La Cooperativa UTT la integran alrededor de 1.300


agricultores familiares principalmente productores de
hortalizas. Las quintas y el galpón de empaque
habilitado se encuentran ubicadas en el Cinturón Verde
de La Plata, y junto a los técnicos de la Subsecretaría
de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, han
mejorado las producciones tanto en calidad, como en
el buen uso de la Prácticas Agrícolas, ofreciendo
hortalizas de excelentes características.

Productos: verduras y hortalizas agroecológicas

Rosalía Pellegrini Holzman (011) 6559-3618 / 15 3867-1384


Juan Pablo de la Villa uniondetrabajadoresdelatierra@gmail.com
www.uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar 28
Ciudad de Buenos Aires Clientes: Ministerio de Desarrollo Cantidad
Social, organismos públicos y privados de asociados: 20

Sueños Compartidos Ltda.


Textil
Desde 2010 la cooperativa se dedica a la producción
textil de prendas de indumentaria escolar y ropa de
trabajo, que comercializan en local propio bajo la
marca “JAC Indumentaria”. Confeccionan
guardapolvos, remeras y ambos hospitalarios para el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, además
de juguetes y bolsas termoselladas. Todos sus
productos pueden conocerse a través del catálogo
digital en www.jacindumentaria.com.ar.

Productos: Uniformes: guardapolvos. Indumentaria:


remeras y buzos. Ropa de trabajo: ambos
hospitalarios. Indumentaria deportiva.

Silvia Adriana Carrizo


(011) 45026251
Av. Nazca 3700
info@jacindumentaria.com.ar
(Esq. Gutemberg) 29
San Francisco Solano, Buenos Aires Clientes: Ministerio de Desarrollo Cantidad
Social, organismos públicos y privados de asociados: 39

Los Pitufos Ltda.


Textil

Desde 2006 Los Pitufos está abocado a la confección de


diversas prendas lisas, estampadas o sublimadas, con
terminaciones en bordado. Se constituyeron como
proveedores del Estado a partir de su participación en el
«Proyecto Guardapolvo», del Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación. Con un trabajo constante y
autogestionado, la cooperativa ofrece sus productos a
comercios de la zona, reconocidas empresas y a
organismos estatales como el Ministerio de Seguridad.

Productos: Remeras, chombas y buzos básicos y con


estampas para niños y adultos. Guardapolvos.
Indumentaria deportiva. Ropa de trabajo: camperas,
pantalones camisas, mamelucos. Blanquería: toallas,
sábanas, manteles. Ropa para las Fuerzas de Seguridad:
chalecos antibalas, camisas y pantalones.

Irma Maidana
(011) 42123939
Calle 820 N° 2692 E/896 Y 897
cooperativa_los_pitufos@hotmail.com
San Francisco Solano 30
Pigüé, Buenos Aires Clientes: Ministerio de Desarrollo
Social, organismos públicos y privados
Cantidad
de asociados: 135

Textiles Pigüé Ltda.


Textil
Es una empresa recuperada que desde 2004 comenzó a
ser reconocida por la calidad de los productos y los
servicios que brinda con una cuidada atención
personalizada. Tiene una marca de prendas deportivas:
FIBRA. Fortalece su crecimiento con una estrategia de
producción y de trabajo sustentables, acompañada del
desarrollo social y económico de sus asociados. Su
objetivo es fortalecer el trabajo autogestionado y la
integración productiva con empresas privadas locales y
extranjeras.

Productos: Indumentaria deportiva FIBRA. Ropa de


trabajo. Indumentaria en general. Desarrolla productos a
partir de fichas técnicas de clientes o desarrollos de la
marca propia. Ecobolsas.

info@textilespigue.com.ar
Santicchia, Marcos Cesar
marcossanticchia@hotmail.com
Ruta Nacional 33 KM 132.5 Pigüé
(02923) 405984 31
Clientes: Ministerio de Desarrollo Cantidad
Social, organismos públicos y privados de asociados: 17
Ensenada, Buenos Aires

Textil Anten Ltda.


Textil

En 2005 lograron conformarse como cooperativa de


trabajo. En sus comienzos confeccionaron
guardapolvos para el Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación, quien además los contrató para la
realización de indumentaria deportiva. Con el paso
del tiempo fueron consolidándose como equipo y
lograron producir prendas textiles a escala.

Productos: uniformes, guardapolvos, remeras, buzos


y sábanas.

Noemí Mercedes Zabala (0221) 4690714


San Martin N° 460 coopanten@yahoo.com.ar
Ensenada
32
Ciudad de Buenos Aires

Suskin
Amenities
Suskin realiza productos artesanales, utilizando aceites
vegetales de la más alta calidad, puros y naturales.

Elaboran productos cosméticos a partir de elementos


100% naturales, libres de químicos, aditivos y
componente animal.

Invitan a todos a que cuiden de sí mismos, a que se


involucren y asuman responsabilidades en el cuidado de
su salud mediante productos y procesos naturales.

Productos: Jabones artesanales, shampoo sólidos


veganos, cremas.

Esther Lucia Torres luciaetorres@gmail.com


15 4973-8333 S Suskin Belleza Natural
33
Ciudad de Buenos Aires

Arte y Esperanza
Arte indígena y criollo

Piezas realizadas por artesanos y artesanas de comunidades


aborígenes que buscan a través de tu compra, contar con un
ingreso, fomentar el comercio justo y poder vivir dignamente
y en armonía con el ambiente que los rodea.

LANA DE LLAMA
Hilada a mano por artesanas de la comunidad Kolla
de la Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy.

CHAL
Colores lisos o con dibujos. Medidas: 60 x 1,90 cm. Consultar
por otras medidas.

comercial@arteyesperanza.com.ar San Telmo: (011) 4343-1455


(011)1544127147 San Isidro: (011) 4707-0613
www.arteyesperanza.com.ar Estación Federal: (011) 5197-5761
34
Ciudad de Buenos Aires

Arte y Esperanza
Arte indígena y criollo

Piezas realizadas por artesanos y artesanas de comunidades


aborígenes que buscan a través de tu compra, contar con un
ingreso, fomentar el comercio justo y poder vivir
dignamente y en armonía con el ambiente que los rodea.

Productos:

Combo Wichi+Kolla, Bandeja de palo santo, untador

comercial@arteyesperanza.com.ar San Telmo: (011) 4343-1455


(011)1544127147 San Isidro: (011) 4707-0613
www.arteyesperanza.com.ar Estación Federal: (011) 5197-5761
35
Ciudad de Buenos Aires

Arte y Esperanza
Arte indígena y criollo

Piezas realizadas por artesanos y artesanas de comunidades


aborígenes que buscan a través de tu compra, contar con un
ingreso, fomentar el comercio justo y poder vivir
dignamente y en armonía con el ambiente que los rodea.

Productos:

Porta botella de alpaca con manijas en asta y hueso,


cubiertos de alpaca con mango hecho en asta y hueso,
fuente/bandeja en varios tamaños (bandejas, budineras y
bateas)

comercial@arteyesperanza.com.ar San Telmo: (011) 4343-1455


(011)1544127147 San Isidro: (011) 4707-0613
www.arteyesperanza.com.ar Estación Federal: (011) 5197-5761
36
Ciudad de Buenos Aires

Arte y Esperanza
Arte indígena y criollo

Piezas realizadas por artesanos y artesanas de comunidades


aborígenes que buscan a través de tu compra, contar con un
ingreso, fomentar el comercio justo y poder vivir
dignamente y en armonía con el ambiente que los rodea.

Productos:

Bandeja de Palo Santo, Portarretratos de Alpaca,


Portarretratos de Chaguar Wichi

comercial@arteyesperanza.com.ar San Telmo: (011) 4343-1455


(011)1544127147 San Isidro: (011) 4707-0613
www.arteyesperanza.com.ar Estación Federal: (011) 5197-5761
37
Ciudad de Buenos Aires

Don
Artículos en madera, cuero y hierro

Adrián Avalos Llano y Pamela Ortellado se unieron


para crear DON, un espacio donde nos permitimos
diseñar, producir y brindar objetos funcionales de
diseño con estilo innovador, vanguardista, exquisito
en detalles minimalistas y obsesionados con la
calidad, todo ello conectado por materiales nobles
como el cuero, la madera y los metales.

Productos: reloj, revistero, bandeja, porta vino,


espejos, percheros

Pamela Ortellado ventas@tiendadon.com.ar


011 5764-5586 DondeOrigenNoble
38
San Martín, Buenos Aires

El Arriero
Deco - Tejido a Telar

Alberto elabora productos artesanales-decorativos


autóctonos argentinos realizados en telar, con una
estética única y en una amplia gama de colores.

Productos:

Mantas rústicas, alfombras, pie de cama, caminos y


ponchos.

Alberto Horacio Peralta elarrierodeco@gmail.com


/Elarrierodeco/ 15-6054-4963
39
Moreno, Buenos Aires

E y M regionales en alpaca
Artesanías Regionales

Desde el año 2008, E y M fabrica piezas regionales de alpaca


con un acabado impecable. Este emprendimiento surgió en
Moreno gracias al apoyo de los programas de la Economía
Social y es el producto del esfuerzo de sus dueños y un
equipo de cinco colaboradores muy jóvenes que realizan su
trabajo con compromiso y profesionalidad.

E y M produce mates, bombillas, llaveros, yerberas y


azucareras y joyería en alpaca con un altísimo nivel de
calidad. Prueba de ello es que en el año 2013, uno de sus
equipos de mate fue seleccionado como regalo especial para
el Papa Francisco.

Raquel Morales eymregionalesenalpaca@hotmail.com.ar


EYMRegionalesEnAlpaca 1133257665
40
Ciudad de Buenos Aires

Fundación Silataj
Artesanías

Fundación Silataj es una entidad sin fines de lucro que


existe desde 1986. Su principal objetivo es mejorar la
calidad de vida y promover un mayor desarrollo económico
y social para pueblos originarios de la Argentina,
respetando sus culturas y alentando su autogestión. Para
ello centra su esfuerzo en la creación de fuentes de trabajo
a través de la artesanía, bajo los principios del Comercio
Justo.

Productos:

Tejidos en Chaguar, Artículos en palo santo, Máscaras


de palo borracho.

Noél Ros info@fundacionsilataj.org.ar


/EnArtedePueblos/ 4785-8371
41
Banfield, Buenos Aires

González Orfebre
Artesanías y decoración

Marcelo González es orfebre.


En el año 2000 realizó el Cuarto Encuentro de Plateros en el Museo
de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, además de
importantes exposiciones en Ambiente La rural de Buenos Aires y
CAFIRA en Costa Salguero.
Asimismo, realizó obras como la colección privada de bastones junto
a Eugenio Cuttica, hoy personalidad destacada en el ámbito de la
cultura.
“Elegir la obra adecuada, para el lugar indicado”, es una de las frases
que lo identifica. Remarca la fascinación de expresarle al cliente la
creación de la obra única y de diseño propio. Se especializa en la
fusión de materiales como Plata, madera, hueso, piedras, cristal y
cuero aplicados en obras abarcando un infinito universo de diseños.

Productos: Regalos empresarial, regalos bodas, marcos fotos, cajas,


bandejas , espejos, tarjeteros , placas, mates y bombillas.

Marcelo Ricardo González gonzalezorfebre@gmail.com


www.gonzalezorfebre.com.ar (11) 3363 -2625
42
Haedo, Buenos Aires

Kalei
Accesorios

Silvia y Fabio trabajan con distintos materiales reciclados y


sustentables. El resultado son objetos de diseño únicos y muy
originales.

CUADERNO
Cuaderno artesanal tamaño A5 (15 x 21,5 cm). Tapas enchapadas en
madera certificada FSC (madera procedente de fuentes
responsables). Detalle en tapa grabado y calado por corte láser de
alta tecnología. 80 hojas de papel liso ecológico. Primera hoja de
papel artesanal color reciclado. Acabado anillado doble alambre
metálico acero.

LAPICERA
Lapicera torneada a mano en maderas nacionales (Radal, Guayubira,
Cedro). Mecanismo metálico, baño de oro 24 k, baño de plata.

Silvina Paula Bastías kaleiargentina@gmail.com


kaleiargentina (011) 52906659
43
Almirante Brown, Buenos Aires

La Teodora
Artesanías de Campo

La Teodora "Oficio de Campo" agrupa a cinco familias,


emprendedores y artesanos, que fabrican calzado,
marroquinería y artesanías en madera. A partir de este
proyecto común pudieron unir sus saberes, compartir
experiencias y aprender más de cada oficio. Producen, artículos
autóctonos de nuestro país como fuelles, set de asado,
alpargatas, platos y tablas de madera que comercializan en ferias
nacionales e internacionales.

SET DE ASADO REDONDO SIMIL CUERO

SET DE ASADO RECTANGULAR SIMIL CUERO

Mariano Martín Estrada oficiosdecampo@gmail.com


La Teodora 011 31305871 / 42978986
44
Ciudad de Buenos Aires

Los Orfebres
Orfebrería

En la casa de su abuela, Carolina instaló su taller de


orfebrería donde cincela mates y otros objetos que
vende en talabarterías, locales y ferias. Hace algunos
años, la orfebrería y ella vivían en mundos separados.
Pero cuando su hermano la invitó a una exposición en su
escuela de ebanistería, Carolina quedó encantada con las
piezas y decidió anotarse. Seis años después, se recibió
de técnica en orfebrería, con especialización en
cincelado. Cada producto hecho en Los Orfebres es único
y lleva consigo la pasión de quien vive de lo que la hace
más feliz.

info@losorfebres.com
Carolina Fernández Crespi
(011) 1566811500
45
Ciudad de Buenos Aires

Mutón Objetos de Fieltro


Diseño

Luego de un recorrido por el mundo y el arte, una artista


plástica confecciona muñecos y cuencos multifunción en
fieltro, combinados con diversos materiales. Así, cada objeto
está pensando para desplegar el juego y la imaginación de
grandes y chicos.

Productos:
Lapicero de oso de vellón de lana de oveja (criolla) tejido en
fieltro, Lapicero Bicolor de Vellón, Cuencos, Porta Celulares,
Posa Tazas con diversas formas, Clucht de Fieltro, Bandoleras de
Fieltro

María José Troncoso mutonobjetos@gmail.com


Muton-Objetos-Fieltro-Algodón (011) 15 64603185
46
Ciudad de Buenos Aires

Phida
Deco - Textil

La empresa en la que trabajaba cerro, así que decidí empezar


con este emprendimiento como desafió de desarrollar algo
que me apasionaba y a su vez de crear objetos de diseño y
productos que se realicen con los materiales de primera
calidad que hay en Argentina. La línea hogar y accesorios a su
vez se distingue por la delicada paleta de colores que ofrece y
las texturas diversas que tienen.

Productos:

Mantas, pie de cama, almohadones, alfombras,


bufandas, mitones, gorros, cuellos.

Mariel Blanco mariellblanco@phida.com.ar


/phida.com.ar/ 11 34869948
www.pida.com.ar
47
Ciudad de Buenos Aires

Santiago Ancestral
Tejidos

Es un emprendimiento de impacto socio cultural que diseña,


promueve y comercializa Piezas Artesanales, Bienes Culturales,
Productos Utilitarios Deco Hogar. Su misión, pasión y compromiso
es revalorizar el saber de una cultura milenaria de Santiago del
Estero compartiendo una delicada selección de piezas artesanales
apostando a la HONESTIDAD en la Comercialización.

Productos:

Piezas Artesanales , Deco Hogar - Textil , Cestería , Soguería

https://www.santiagoancestral.com.ar/

Cecilia Roldan Garcia santiago.ancestral@gmail.com


Luciana Mendoza chechu_2494@hotmail.com
011 1563689489
48
Haedo, Buenos Aires

Yanina Hermida
Cerámica

Comenzó con talleres en su hogar con el objetivo de


fomentar el vinculo entre madres e hijos a través del
trabajo de la arcilla. Hoy produce y vende sus propias
piezas.

Productos:

Cuencos de Cerámica, Tazas, Teteras, Ensaladeras

Yanina Hermida yaninahermida@gmail.com


Leticia Calviño 1159952461
49
Chubut

50
Lago Puelo, Chubut

Fupentz SRL
Dulces

Empresa conformada por una familia nativa de


Comodoro Rivadavia, Patagonia argentina que
desde 203 trabaja para continuar la tradicional
receta de dulces, elaborados con mucho esfuerzo y
dedicación.

Productos: Dulces frasco de 215 gr (frambuesa,


mosqueta y arándanos), dulces frasco de 450 gr
(frambuesa, mosqueta y arándanos), naturales
frasco de 700 gr (frambuesa, mosqueta y arándanos)

Sandra E. González contacto@fupentz.com


fupentz (0221 9 ) 6019855
www.fupentz.com 51
Chubut, Lago Puelo

Afieltrando Sueños
Decoración Artesanal

Desde la Patagonia argentina Brenda elabora objetos


y accesorios en lana de oveja tejidos en fieltro
mediante una técnica de agujado en seco y amasado
húmedo. Sus diseños se caracterizan por ser
originales y coloridos.

Productos:

Caminos de mesa, alfombras, tapices, carteras,


monederos.

Brenda Soledad Schachner brendaschachner@gmail.com


/afieltrando/ 0294 9 4346628
52
Barrio Gesta de Malvinas Km. 12 Chubut

Ko-Laik Arte Cerámico


Artesanías y decoración

El emprendimiento crea en forma artesanal objetos de arcilla y de


vidrio, pensados para ser utilitarios y estéticos que satisfagan el
gusto de los clientes.
Desarrollan artesanía en todas sus formas y materiales, son un taller
de cerámica artesanal, con elaboración de piezas a la vista,
mostrando al turista o al público en general el proceso de
confección y decoración de cada pieza.
Se trata de productos netamente regionales y representativos, ya
sea por toda la gama de los diseños que ofrece, como por el trabajo
y la extensa trayectoria.
Pertenecen a la red comunitaria regional y esta en constante
comunicación con la secretaria de cultura de Comodoro Rivadavia.

Productos: Utilitarios en cerámica, Mate y bandeja, Juegos de


Licorera, bijoux y objetos decorativos en vitrofusión.

Patricia M. Castillo Acosta patrycastillo65@hotmail.com


/Ko-laik-arte-ceramico (297) 536 - 7561
53
Córdoba

54
Laborde, Córdoba

Brisas de Cambio
Panificadores

El objetivo del grupo es fomentar oportunidades de


igualdad para jóvenes y adultos con discapacidad a
través de la creación de espacios de sociabilización y
recreación, la formación para el trabajo, y la
concientización a la sociedad sobre las formas de
relacionarse con ellos.

Productos: facturas, alfajores, bizcochitos, budines,


churrinches, pan dulce, torta marmolada, tarta de
coco, pasta frola, pepas, palmeritas, etc.

info@brisasdecambio.org | www.regionalesbeney.com
(03537) - 15554228
55
Río Tercero, Córdoba

Cheli cosas lindas


Accesorios en madera

Celina, con personalidad inquieta y ganas de hacer


siempre algo nuevo arrancó este emprendimiento
junto con su papá. La idea de producir elementos
novedosos en madera la llevó a realizar veladores,
maceteros y candelabros. La producción de todas
estas piezas le generan mucha alegría, y lo transmite
a sus clientes que se llevan a sus hogares objetos
alegres, especiales y sobre todo únicos, porque
ninguno se repite.

Productos:

Lamparitas, maceteros, velitas, kit lapicero con


lamparita, mates

Celina Anahí Quispe celiquis3@gmail.com


cheli_cosas lindas (03571) 15575791
56
Córdoba

Manos de Vellón
Uso personal / moda

Este proyecto surge en 2010 como parte de un


emprendimiento familiar que creció en las Sierras de
Córdoba. Noelia investigó y desarrollo el teñido
artesanal de derivados de la lana a partir del uso de
plantas nativas aromáticas y tintóreas que ella
cultiva.

Con la técnica del fieltro elabora sombreros,


pantuflas, chalinas y ponchos de forma manual y
%100 sustentable, con materia prima especialmente
seleccionada. En el año 2015 fue convocada para
participar de la feria MICA y a partir de esa
experiencia logró una mejor visibilidad en el
mercado.

Noelia Membibre
noelia.mimbibre@gmail.com
Manos de vellon
(03544) 15 535148
www.manosdevellon.com.ar
57
Córdoba

Mariana Castro
Tienda de Accesorios
Accesorios

Mariana Castro es una tienda de accesorios de diseño


de autor que comenzó en 2009 a partir de la necesidad
de expresión y creación artística. Las piezas diseñadas
son únicas y se caracterizan por un exquisito detallismo,
originalidad y una excelente relación entre su precio y
su calidad.

Productos:

Pecheras, colgantes, pulseras de mujer y de hombre,


llaveros.

Mariana Castro marianacastroaccesorios@gmail.com


/missuenosbijouterie Cel: 15 3507 1999
58
El Calafate
& Río Gallegos

59
Los Antiguos, Santa Cruz

Chacra Don Neno


Mermeladas, licores y escabeches

Este emprendimiento produce chimichurris, licores y


mermeladas de forma artesanal. Los ingredientes y sabores de
sus dulces son únicos: tomate verde con nueces y avellanas,
manzana con pasas de cereza, ciruela con lavanda, dulce de
las tres cerezas o frutos del lago, se convirtieron en la delicia
del pueblo. Lo que empezó con una olla en la cocina familiar
se convirtió en un proyecto exitoso que hoy es parada
obligada para todos los turistas que visiten el sur.

Productos: mermelada (frutilla, rosa mosqueta), cerezas con


carozo deshidratadas paquete 100 gr (frutilla, rosa mosqueta),
chimichurri, licor.

Camila Treffinger ventas@chacradonneno.com


chacradonnenooficial (02963) 491403
60
Iguazú

61
Capioví, Misiones

Delicias Tere
Dulces

En una pequeña chacra misionera surge un


emprendimiento familiar abocado a la elaboración de
mermeladas y licores artesanales.

A partir de incorporarse a la Red de Emprendedores de


Misiones, Tereza experimentó con productos
regionales como la yerba mate, el citrus, hierbas y
nísperos y desarrolló una exquisita línea de licores que
cuentan con su calidad certificada.

Productos: dulces, licores.

Tereza Nonenmacher terezanonenmacher@gmail.com


DeliciasTere (+54 3743) 415 458
62
Posadas, Misiones

Artesanías VIKI
Decoración Artesanal

A partir de su oficio y vocación por el trabajo en madera,


Elina diseña y crea objetos muy particulares con un alto
contenido regional. Sumó a su marido al emprendimiento
y juntos lograron un gran aceptación del público.
Actualmente, trabajan una gran variedad de maderas del
bosque altoparanaense, muertos en pie o en poda y no
utilizan pinturas ni barnices porque resaltan las
tonalidades y vetas naturales.

Productos:

Tablas de madera, cajas de té, platos para Pizza,


posavasos, lámparas, relojes.

Elina Álvarez de Frinet


/Artesanias-VIKI
63
Posadas, Misiones

Artesanías Yva
Decoración Artesanal

Desde hace ya quince años, Inés recicla productos


naturales como semillas, calabazas, frutos, flores y hojas
para confeccionar platos, pesebres y objetos de
decoración que reproducen la naturaleza misionera y
recuperan los colores y la iconografía regional. Participa
en ferias de todo el país y capacita a nuevos
emprendedores en técnicas de cartapesta y reciclaje.

Productos:

Bandejas, Cuencos, Posa Vasos, Pesebre, Móviles

Inés Angélica López illattes@hotmail.com


/artesanias.yva (0376 9 ) 4517137
64
Jujuy

65
Jujuy

Challa Huasi
Accesorios

Este emprendimiento familiar recupera las culturas


andinas de la provincia, sobre todo, la cultura Yavi de la
que son descendientes. Diseñan y producen piezas de
autor recuperando el diseño de los petroglifos de los
pueblos originarios jujeños. Trabajan las líneas de
cubertería, joyería, regalos empresariales y accesorios de
moda en alpaca y plata 925 con incrustaciones de hueso,
maderas nativas, piedras semi-preciosas y fibras
naturales.

Manuela Zalazar challahuasi@gmail.com


/artehuasi/ (0388) 155810964
66
Jujuy

Challa Huasi
Artículos de hogar

Este emprendimiento familiar recupera las


culturas andinas de la provincia, sobre todo, la
cultura Yavi de la que son descendientes. Diseñan
y producen piezas de autor recuperando el diseño
de los petroglifos de los pueblos originarios
jujeños.

Trabajan las líneas de cubertería, joyería, regalos


empresariales y accesorios de moda en alpaca y
plata 925 con incrustaciones de hueso, maderas
nativas, piedras semi-preciosas y fibras naturales

Manuela Zalazar challahuasi@gmail.com


/artehuasi/ (0388) 155810964
67
Jujuy

Makiwan
Ponchos, ruanas y sweaters

Makiwan (que en quechua significa “creado con nuestras


manos”) es un proyecto conjunto entre organizaciones de
artesanos y artesanas de la Quebrada de Humahuaca y
Puna jujeña. Las organizaciones forman parte de una mesa
de trabajo del Programa Nodos de Innovación Social
(Ministerio de Producción) junto con otros actores
institucionales como el Instituto Nacional de Tecnología
Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar.
Desde enero de 2017 Makiwan cuenta con un local
comercial en Purmamarca (Jujuy) en el que se comercializan
actualmente productos de dos de las organizaciones que
integran la mesa de trabajo: Lloqe y Red Puna.

Liliana Martínez lilimargal@gmail.com


Makiwan (0388) 4037401
68
Mar del Plata
Mar de las Pampas
Pinamar & Cariló
69
Santa Clara del Mar, Buenos Aires

La Bruja
Alimentos, licores artesanales, catering

El proyecto de elaborar licores se inicio por una vieja


tradición familiar, la de preparar bebidas espirituosas y
obsequiarlas a familiares y amigos. Es así que comenzaron a
desarrollar la actividad, que nació de esa pasión familiar, y
la levaron a una nueva forma de vida, en un lugar donde el
contacto con la naturaleza es la esencia y la artífice de sus
Licores Artesanales.
Es que justamente al tratarse de bebidas espirituosas llevan
en su interior el espíritu y la energía de quienes la elaboran,
como también del lugar donde se producen.

Productos: Licor de Cerveza Negra, Licor de Dulce de Leche,


Licor de Crema al Whisky (Crema Irlandesa), Licor de
Sambayón al oporto.

Alejandro Carlos Iñigo licoreslabruja@yahoo.com.ar


/@licoreslabruja/ (223 9) 422 - 1158
70
Mar del Plata, Buenos Aires

Pruébame
Huerta Orgánica Familiar
Alimentos y catering

Son una familia Marplatense que se dedica al campo hace más de 45


años, produciendo huertas y deshidratando en hornos de ladrillo la
comida que comparten durante todo el año.
PRUEBAME desde hace muchos años ha participado en distintas
ferias francas regionales y a nivel nacional. Han recorrido gran parte
del país y Capital Federal, llevando sus especias, hierbas,
condimentos y semillas orgánicas de gran calidad.
Sus productos artesanales son naturales y no contienen aditivos. No
se consiguen en el mercado común, sólo se comercializan en ferias
francas o a pedido.

Productos: Especias, condimentos, hierbas, semillas orgánicas


deshidratadas.

anafiorelli1606@gmail.com
Ana María Fiorelli
0223-475-2088
71
Mar del Plata, Buenos Aires

Gauchada
Artesanías y decoración

Gauchada nace con la idea de diseñar y mejorar la


experiencia de uso de los productos cotidianos nacionales
vinculados a las costumbres argentinas cotidianas y con el
objetivo de reinventar aquellos utensilios de uso doméstico
(mates, yerberas, azucareras, posa pavas, especieros),
rescatando así lo más auténtico de nuestra cultura y
aplicando diseño en su desarrollo y fabricación.

Productos: Mates, Set de latas, Especieros, Lámparas, posa


pavas, azucareras.

Valentina Dorzi gauchadasargentinas@gmail.com


/gauchadaproductos/ (223) 604 - 6759
72
Mar Del Plata, Buenos Aires

Sativa Cosméticos
Amenities

Desde Sativa la idea es ir descubriendo las cosas que nos


hacen bien, que nos sanan desde la naturaleza, que nos
gratifican desde lo sensorial, respetando y aceptando en
todo lo posible nuestro entorno.
La cosmética alternativa Sativa, te ofrece productos
elaborados con aceites naturales, macerados de hierbas
orgánicas y tensoactivos de origen vegetal compatibles con
nuestra piel.

Productos: productos de cosmética natural, crema,


jabones

Viviana Patricia Suarez sativanatural@hotmail.com


0223 4600231 Sativa-cosmetica alternativa
73
Mendoza

74
Maipú, Mendoza

Aceite de Oliva Familia Minotto


Aceite & Conservas

Desde la localidad mendocina de Maipú, la Familia


Minotto produce un aceite de oliva de primera
calidad. El sello distintivo de la marca es la
elaboración de variedades saborizadas a partir de la
combinación de diferentes especias, entre las que se
destaca el merken, un picante de origen chileno,
extraído del ají “cacho de cabra”.

Productos: Aceite de oliva, Aceites saborizados,


aceitunas, pasta de aceitunas, salsas y chimichurris.

Noemí Canada aceitedeolivaminotto@gmail.com


familiaminotto noemi_canada@hotmail.com
75
Guaymallén, Mendoza

Dulces Tía Clara


Dulces
Siempre fueron partidarios de consumir productos hechos
en casa y un día lograron hacer de eso un emprendimiento.
Comenzaron elaborando para consumo familiar dulces,
mermeladas y frutas en almíbar. Rápidamente se acercaron
vecinos, amigos y parientes pidiendo que esos deliciosos
productos estén a la venta. Así fue como la familia Barraza
emprendió el desafío de la elaboración artesanal de
confituras. Su “sabor garantizado” llegó a fiestas regionales
y comercios regionales y su objetivo es seguir creciendo
siempre manteniendo la producción artesanal: su único y
más preciado límite.

Productos: dulces.

Clara Barraza clara_barraza@hotmail.com


Luzuriaga 415 (0261) 338-9738
76
Maipú, Mendoza

Familia Lázaro
Vino y aceite de oliva artesanales

Miriam y Rubén heredaron de sus abuelos la pasión por el


cultivo de la vid y un día pudieron comprar su propia
tierra para llevar ese sueño adelante. Desde hace más de
15 años se dedican con paciencia y esfuerzo a elaborar
vinos caseros y aceite de oliva artesanal, orgánico y
natural, sin filtrado ni aditamentos químicos. Por la
excelente calidad de sus productos y el cuidado en todas
las etapas del proceso han sido premiados y reconocidos
en todo el mundo.

Productos:
vino tinto malbec, aceite de oliva arauco botella 500 ml.

Mauricio Rubén Lázaro López rubenlazaro3@yahoo.com.ar


vinomalbec.familialazaro (0261) 4980213 / (0261) 156046264
77
Guaymallén, Mendoza

Panyuca
Panificados sin TACC

Panyuca es un emprendimiento integrado por cinco


personas, varias de ellas con familiares celíacos. Una
persona celíaca puede comer saludable y rico, por eso nos
esforzamos en elaborar nuestros productos con la mejor
calidad, accesibles a todo el público.

Productos: galletas rellenas - sabor frutilla, pan de queso,


prepizza

Julieta Díaz Delicias_celiacas@hotmail.com


delicias.celiacas (0261 9 ) 3075448
78
Mendoza capital

Tía Clara
Productos Artesanales
Dulces

Emprendimiento que elabora dulces , mermeladas y frutas


en almíbar. Conjuga las mejores frutas seleccionadas de
estación, permitiéndo disfrutar de una exquisita variedad
de sabores durante todo el año. Su lema es: «sabor
garantizado».

Productos: dulce de alcayota, mermelada de vino malbec,


mermelada de naranja

Claudia Estela Gómez clara_barraza@hotmail.com


tiaclaradulces (0261) 3389738 / (0261) 4324892
79
San Carlos, Mendoza

Zen de Campo
Vinos artesanales

En su propia casa y con barricas de madera


artesanales, Diego cosecha, macera y estaciona
frutos, uvas y diferentes clases de especias. Luego
se ocupa de su secado, clasificación y envasado.
Junto a otros emprendedores, armó cooperativas para
mejorar la variedad, el volumen y mejorar los precios
de sus productos en el mercado. Además brinda
capacitaciones para que más personas puedan hacer
crecer sus proyectos productivos.

Productos: Vinos artesanales, frutos secos, especias

Diego García Villamayor


Pedidos.zendecampo@gmail.com
(011) 3206-6973
80
Noroeste
de Buenos Aires

81
Tigre, Buenos Aires

Salames del Delta


Embutidos

María Fernanda produce salames, longanizas, panceta


ahumada, bondiolas, quesos ahumados y demás
exquisiteces en su propia planta de elaboración del
Tigre. Productos agroecológicos, aptos para celíacos y
con bajo porcentaje de sodio que también pueden ser
consumidos por personas con hipertensión.

Productos: salame y quesos, variedades con nuez, tomate


seco; queso provolone; queso roquefort; criollo; criollo
ahumado; longaniza calabresa; longaniza húngara, jamón
horneado en paquetes sellados al vacío, panceta
ahumada en paquetes sellados al vacío

María Fernanda Cacheda fcacheda@yahoo.com.ar


SalamesDelDelta (011) 20677342 / 61140734
82
Buenos Aires

Daravi
Artesanía decorativa con botones

Daravi nace hace 8 años como una empresa que quiere


hacer para dar. Es una fábrica de productos de diseños
sustentables pensada para generar oportunidades de
trabajo a la comunidad, especialmente a las mujeres.
Con el desafío de crear un triple impacto, - social,
ambiental y económico- produce objetos y accesorios
de uso cotidiano y decorativo, como bolsas reusables,
cartucheras, estuches, accesorios de escritorio,
macetas y souvenirs. Además ofrece productos
personalizados, regalos corporativos, y desarrollos
especiales.

Rocío González
www.daravifabrica.co
Daravi Fábrica
(011) 60092607
daravifabrica 83
Don Torcuato, Buenos Aires

Fundación Los Naranjos


Artículos de hogar

Hace 12 años un grupo de niños de un Hogar de


Moreno comenzó a tomar clases de cerámica como
una forma de pasar sus tardes y aprender un oficio.
Pasaron los años y las horas en el torno se
sumaron. Las horneadas crecieron y los amigos
trajeron nuevos amigos que contagiaron a otros a
tener algo de Los Naranjos en sus casas. Los chicos
también crecieron y junto a sus proyectos de vida el
proyecto de la Empresa Social Los Naranjos cobró
forma. Hoy esos niños son alfareros altamente
calificados que con precisión y amor amasan,
moldean, esmaltan y hornean cada pieza que lleva el
sello de Los Naranjos.

Ignacio Gallo nachogallo19@hotmail.com


FundacionLosNaranjos 11 5115-1111
84
Pilar, Buenos Aires

HA Orfebrería
Orfebrería

Hugo Arévalo es un emprendedor que se dedica a la


orfebrería y platería. Desde hace muchos años lo hace
como hobby y a partir del año 2017 lo convirtió en su
profesión.

Hace cosas de diseño exclusivo, todas son creaciones


propias. Trabaja con plata y piedras
fundamentalmente y realiza todo tipo de trabajos.

Más info en:

https://www.facebook.com/ha.orfeberia

Hugo Arévalo haorfebreria@gmail.com


15-5619-1854
85
Buenos Aires

J. Rocha cuchillos
artesanales
Cuchillería

Juntos, Juan Rocha y su mujer Rosalía crean piezas


únicas. La habilidad y el oficio de Juan en la confección
de los cuchillos se complementa con la creatividad de
Rosalía para armar las vainas de cuero. Combinan así
arte, pasión y destreza en la elaboración de productos
completamente originales en su rubro. Este
emprendimiento recibió el reconocimiento de la World
Crafts Council Latinoamérica, dela UNESCO, por la
calidad de sus trabajos.

Juan Francisco Rocha j_rocha51@yahoo.com.ar


juan.rocha.125323 (03487) 15 60150 | (03487) 08552
86
Salta

87
Salta

Juan Ortega
Artesanías en madera

Comenzaron a interesarse por la platería tradicional


atraídos por la belleza del arte religioso y criollo y
concurrieron a una escuela en Salta donde
aprendieron el manejo de metales. Hoy elaboran
piezas comerciables y desarrollaron el oficio de forma
profesional, lo que les permite vivir de esta actividad.
Utilizan alpaca y lata en todas sus formas : chapas,
alambres,, soldaduras etc. martillos ,cinceles,
embutidores, prensas, elementos de dibujo técnico
sierras de joyería, mandriles , soldadoras, ,pulidoras
entre otras. Recibieron numerosos premios y
reconocimientos a nivel nacional por la calidad de su
trabajo.

titoortega_123@hotmail.com
Juan Alfredo Ortega
(03876 9) 555824
88
Salta

Juárez de la Cámara
Orfebrería

Con estudios de diseño en la Universidad de Buenos Aires y de


platería criolla con Jorge Pallarols, hoy se aboca al desarrollo de su
línea de utensilios en alpaca y en cobre combinados con madera de
la región.

Productos:

CABALLITO
Fundición de aluminio de 10 cm con apliques de cuero y hueso.

TARJETEROS
Alpaca con piedra ónix color rojo (bocha) de 14 x 8,5 cm.

LAPICERO
Metal alpaca con piedra ónix color negro de 8cm.

Verdura Benni Matías (+54 387) 4394465/ 387 5888448


Humberto Juárez juarezhumberto@hotmail.com
89
Salta

Soy Andino
Artesanía textil

Desde el norte de Argentina, surge Soy Andino, una marca de


autor que elabora sus productos e a partir de la utilización de
materias primas propias de nuestra tierra y que se destacan
además por su calidad.

Productos:
Almohadones, artículos de decoración, indumentaria,
ponchos, ruanas.

Olga Noemí Sosa nomila2008@hotmail.com


/soyandino.salta/ (387 9) 5383 945 (387) 4231 819
90
San Juan

91
Rawson, San Juan

Serendipia cosmética y
bienestar
Belleza, Cosmética y Cuidado Personal

SERENDIPIA es un emprendimiento de cosmética orgánica libre


de aditivos químicos. Nace de la inquietud de buscar bienestar y
cuidado del cuerpo desde una concepción natural. Realizamos
cosmética con insumos y packaging biodegradable, dando como
resultado productos eco-friendly libres de crueldad animal y
aptos para celíacos. Somos un emprendimiento de triple
impacto, al brindar una alternativa sana a la sociedad, una
mano al cuidado del medioambiente y generando trabajo en
sectores vulnerables de la sociedad, ya que utilizamos insumos
propios de la provincia siendo nuestros proveedores pequeños
productores locales

Productos: cremas exfoliantes, velas espumas de baño, ceras


masculinas, manteca corporales y jabones.

Mariela León marielaleon350@hotmail.com


/serendipiasanjuan/ 0264-4400880
92
San Luis

93
Merlo, San Luís

Wan Rust
Mermeladas, alfajores y licores

Wan Rust es el nombre abreviado de los abuelos de


Claudia, quienes educaron su paladar con comidas y
sabores de oriente, y encendieron su pasión por la
cocina. Con mucha dedicación y una pisca de canela,
pimienta y jengibre Claudia Alegre logró destacarse en la
producción de dulces artesanales con frutas de estación.

Productos: Dulces, dulces especiados y mix de frutas


(55 variedades), Alfajores (4 variedades), Licores (22
variedades), Aperitivos

Claudia Alegre wanrust@hotmail.com


WAN RUST (0266)1 5468-5616
94
Tierra del
Fuego
95
Tucumán

96
San Miguel de Tucumán, Tucumán

Cerveza San Javier


Cerveza artesanal

Cerveza elaborada en la provincia de Tucumán por el


maestro cervecero Fernando Alonso, 100% natural
preparada con cebada, lúpulo y levadura.

Productos:

Estilo blond ale: (cerveza rubia. Alcohol 4,8 a 5,1 % vol).


Estilo Irish: (cerveza roja. Alcohol 3,6 a 4,2 % vol).
Estilo stout: (cerveza negra. Alcohol 4,8 a 5 % vol).

Claudia Estela Gómez cervezasanjavier@hotmail.com


sanjaviercerveza www.cervezasanjavier.com
(0381) 6228650
97
San Miguel de Tucumán, Tucumán

Chanca Tuc
Dulces

De la mano de su padre, Sebastián aprendió a elaborar


tabletas y alfeñiques tucumanos que realiza en su propia
fábrica. Además, este emprendimiento familiar sumó la
producción de alfajores con turrón de miel, con dulce de
leche, nueces confitadas y gaznate, entre otras
colaciones. Las masas regionales “Chanca.Tuc” son
hechas a mano y se han convertido en el símbolo de las
confituras en el noroeste argentino.

Productos: alfeñiques - caramelos de miel, tabletas (de


leche y miel de caña) alfajores y masas regionales
(relleno con merengue de miel, con dulce de leche, baño
de merengue)

Sebastián Capo chancatucsc@hotmail.com


ChancaTuc (0381) 4284414 / (0381) 156646547
98
San Miguel de Tucumán, Tucumán

Dulce Tradición
Mermeladas

Líderes en la elaboración de mermeladas artesanales de


todas las frutas sin conservantes. Producen dulces
regionales de cayote con nuez, zapallos en almíbar, higos
en almíbar, higos en almíbar rellenos con nuez, batatas,
arándanos y frutillas en almíbar. Mermeladas de naranja,
naranja con jengibre, naranja con miel y canela, frutillas,
frutillas con miel, higos, frambuesa, mango y de melón.

Productos: mermeladas higos y frutillas, dulce de cayote ,


dulce de cayote con nuez

Belén Ibáñez Perona dulce-tradicion@hotmail.com.ar


forodedulces (0381) 4310522 | (0381) 5279597
99
San Miguel de Tucumán

Carolina Villagra
Tejidos
Indumentaria y textil

Emprendimiento familiar especializado en la creación y


fabricación de indumentaria, gran conocimiento de crochet,
telar y dos agujas, se realizan productos con gran diseño y
mucha pasión.
Orientado a la mujer, cuentan con todos los talles, logran
productos únicos y muy originales en todas las variedades
posibles. Utilizan los colores que están de moda y siguen las
tendencias. También utilizan los colores y diseños clásicos.
Han tenido una gran participación en ferias regionales y
nacionales.

Productos: poncho, chales, ruana, tops, corpiños, playeras.

Carolina Elizabeth Villagra carotejidos@gmail.com


carotejidosvillagra22 (381 9) 838 - 505 fijo 0381-4342377
100
Tucumán

Ruiseñora
Muñecas de fieltro

Ruiseñora nació durante un viaje cuando una amiga le


enseñó a Idalea a hacer muñecas de fieltro. Desde ese
día comenzó un proyecto artístico y personal que se
transformó rápidamente ene un emprendimiento
familiar. Hoy confecciona objetos y esculturas hachos
con materiales naturales y biodegradables. Sus piezas
se caracterizan por la excelente terminación, una fuerte
identidad y el desarrollo de diseños únicos y originales.

Idalea María Aun


Idalea_aun@hotmail.com
Ruiseñora
(03865) 15 411532
ruiseniorafieltro 101
Resto del país

102
Catamarca

FRÈRE
Mostazas

Francisco Marchetti es el chef emprendedor,


responsable de la creación de la línea de mostazas
artesanales en Catamarca. Esta combinación de
autenticidad catamarqueña y sabores está hecha para
deleitar paladares exigentes.

Productos: Mostazas artesanales con miel, antigua,


picante y suave.

Francisco Marchetti Noguera framma@outlook.com


(0383) 406-5845
103
Catamarca
Taller artesanal
Antofagasta de la Sierra
Artesanía en tejido

El taller municipal de Antofagasta está formado por 15


artesanos que confeccionan exclusivas prendas con lana de
llama y oveja. La materia prima es seleccionada de
animales que ellos mismos crían o de otros productores
locales.

Se especializan en la técnica de tejido de 5 agujas y en el


uso del telar rústico. Participan en ferias y eventos
provinciales y nacionales donde, además de sus creaciones,
llevan piezas y productos de distintos artistas de la región.

Ernesto Catalino Soriano


(0383) 4593923
Asociación de Artesanos
104
Chaco

Cooperativa de Mujeres
Artesanas del Gran Chaco
Accesorios

Más de 1600 mujeres indígenas de las provincias de


Formosa y Chaco, son protagonistas de un proceso
organizativo peculiar. Las mujeres empezaron a reunirse,
juntarse, saliendo de su ámbito doméstico, e
intercambiando con otras mujeres, antes desconocidas,
problemáticas y dificultades. Artesanas de distintas
comunidades, empezaron a juntarse entre sí, articulando la
estrategia de venta, para poder cumplir con encargos de
los clientes. Todo eso género, que artesanos y artesanas,
definen su forma de organizar la producción, dialogar con
compradores, comunicarse entre ellos, resolver conflictos y
administrar sus recursos.

Natalia Helman natihelman@gmail.com


Fabiana Menna f75menna@gmail.com
/fgranchaco/ Tel: 0370-154097441 105
Catamarca
Cooperativa
Tinku Kamayu
Artesanía textil

La cooperativa Tinku Kamayu confecciona ponchos,


caminos, pies de cama, prendas y objetos decorativos
utilizando fibra de llama y oveja que compra a pobladores
del cerro Lampacito, provincia de Catamarca. La lana se
clasifica, se lava y se seca, y a continuación es hilada y
teñida con tintes naturales. Este emprendimiento que
surgió como un grupo de contención entre mujeres hoy
tiene 14 integrantes, llevó sus creaciones ante el Papa
Francisco y sueña con hacer conocer sus tejidos en todo el
mundo.

Nelly Margarita Ramírez tinkukamayu@yahoo.com.ar


Tinku Kamayu (0383) 421977
www.tinkukamayu.org (0383) 15 496304
106
Corrientes

Cuchillo correntino
Cuchillería

Lo que comenzó como un hobby, un día se transformó


en una gran oportunidad de negocio: Miguel se abocó a
hacer cuchillos de forma manual y de a poco fue
invirtiendo en máquinas y herramientas para mejorar y
acelerar los procesos. Hoy sus productos son valorados
por una amplia clientela y sueña con que su marca sea
referente de la identidad cultural de Corrientes.

Omar Miguel Casañas omarcasañas@hotmail.com


Cuchillo Correntino (0379) 15 426010
107
Formosa

Fundación Siwan’i
Muñecas, canastas en chaguar

Siwan’i es un emprendimiento de mujeres de


pueblos originarios de Formosa que se reúnen para
fabricar muñecas, objetos de decoración y
accesorios, tejidos en chaguar y palo santo.

El proceso de trabajo recupera saberes ancestrales y


consiste en pelar y desgomar la madera para obtener
la flexibilidad necesaria y desfibrar, secar y teñir los
hilados para confeccionar los tejidos.

Lucía Cardini
Siwani siwani@hotmail.com
siwaniorg (011) 15 60169741
108
La Pampa

Tierra Ranquel
Artesanías en cerámica

Con arcilla de Naico, Natalia y su marido realizan


tazas, mates, cuencos, ollas, y cazuelas recuperando
una técnica ancestral de los indios ranqueles: pegar
las piezas con planta de tuna, hornearlas con leña y no
esmaltarlas.

Trabajan la arcilla de modo manual y con torno


alfarero. Además, fueron en distintas ferias regionales
por la delicadeza y la calidad de sus artesanías.

Natalia Daniela Martínez nataliaranquelmartinez@gmail.com


tierraranquel.ceramica (02954) 15 682832 | (02954) 245746
109
La Rioja

Trabajo Unido Ltda.


Textil

La cooperativa riojana Trabajo Unido sostiene la


actividad en la planta que perteneciera a la textil
Adeck Confecciones. Es gestionada formalmente por
los trabajadores desde octubre de 2016 luego de
formalizarse como cooperativa y obtener las
instalaciones y maquinarias.

Productos: Blanquería: sabanas con embozo -


toallones - manteles - cortinas. Ropa Trabajo,
mamelucos trabajo. Chalecos. Camperas.

Lía López
Ruta 5 Km 7.5 coop.trabajo.unido@gmail.com
0380 15 4479252
110
Paraná, Entre Ríos

Cooperativa El Espinal
Miel orgánica y subproductos

La cooperativa de trabajo El Espinal se fundo en 2006 y


está integrada un grupo de 7 apicultores dedicados a
la producción orgánica de miel y subproductos de la
colmena cuya producción es enteramente artesanal. En el
proceso de preparado de la miel, no utiliza químicos ni
tóxicos, con lo cual sus productos son más sanos que los
tradicionales y 100% orgánicos.

Productos: miel de monte multiflora (frasco x 250gr | pote


x 500gr|pote x 1kg), pan de abejas (frasco x 250 gr,
suplemento alimentario sabor floral), panforte (frasco x 250
gr, suplemento alimentario sabor floral)

tomascaino53@hotmail.com www.cooperativaelespinal.blogspot.com.ar
cooperativa el espinal (0343) 405 8534
111
Paraná, Entre Ríos

Delician libre de gluten


Dulces

Mariana, hija de un panadero y nutricionista de profesión,


decidió emprender la elaboración de panificados libres de
gluten para acompañar a todos los que eligen o deben
seguir una dieta que no contenga trigo, centeno, cebada y
avena. De este modo, el emprendimiento se dedica a
elaborar productos artesanales como pan, facturas, masas
y tortas, entre otros que se destacan por su frescura y
calidad, iguales a los que producen las panaderías
tradicionales.

Productos: budines, alfajores (chocolate/ maicena)

Mariana Cian delicianceliacos@hotmail.com


delicianlibredegluten (0343) 154546430
112
Oro Verde, Entre Ríos

Fueguero
Mermeladas

Nicole creció en medio de una fuerte tradición familiar


vinculada a la producción de mermeladas. Luego de
elaborar chutney de manzana y pepinos agridulces, que
tuvieron especial éxito entre sus conocidos, comenzó a
darle forma al emprendimiento que hoy comercializa
mermeladas de sabores tradicionales pero también, de
crema de limón y de boysenberry, un típico fruto rojo que
se produce en Concordia. Dulces naturales y aptos para
celíacos, elaborados sin aditivos ni conservantes.

Productos: mermelada (naranja, frutilla, ciruela, ciruela


con tomillo, durazno, arándano, zarzamora y pera),
conservas, pepinos agridulces, chutney de manzana, crema
de limón

Nicole O’Dwyer nicoleaodwyer@gmail.com


fueguero (03447) 509829
113
Paraná, Entre Ríos

Picadas del Alma


Embutidos

Desde su propio tambo, la familia Talavera se dedica


a preparar deliciosas picadas en base a productos
artesanales. Quesos saborizados con orégano o
chimichurri, sardo y caserito se presentan en
exclusivas tablas de algarroba o en bandejas
perfectamente selladas. Productos de campo,
ideales para compartir con amigos en cumpleaños,
despedidas y eventos familiares.

Productos: bondiola por kg, salame criollo por kg,


salame bastón por kg

mstalavera1967@hotmail.com
Susana Talavera
(0343) 154749374
114
Paraná, Entre Ríos

Las Tres Marías


Tejidos

A Alicia siempre le gustaron las manualidades y después


de pasar por varias experiencias, se decidió por las
artesanías en tejidos. Su impulso inicial, de niña, fue su
abuela. Luego el interés de seguir aprendiendo, pasados
los años y disponiendo de tiempo, lo vio como una salida
laboral.

Productos:

Pashminas, mantas, ruanas, chales, chalecos.

palavecino_ali@hotmail.com
Alicia Palavecino
(+343 9 ) 5030 032
115
Rosario, Santa Fe

Abejal
Miel

Desde hace casi diez años, Claudia y su marido fabrican


miel pura a orilla del río Paraná y del río Coronda.
Fueron muchos años de aprendizaje y trabajo cotidiano
hasta que Perfeccionaron su producto. Hoy tienen un
emprendimiento que emplea a tres personas y lograron
habilitar su propia planta de fraccionamiento.

Productos: frasco de miel de 500gr, pote de miel de 1 kg


con nueces.

gomezclaudia14@hotmail.com
Claudia Estela Gómez
(0341) 4716353 / (0341)
abejalmiel
156952383
116
Resistencia, Chaco

Kadmiel deshidratados
Frutas y hortalizas

Emprendimiento familiar de producción de frutas y


verduras deshidratadas de manera artesanal que da valor
agregado a distintas especies de la zona: bananas con miel
de Formosa, mamón de Chaco, guayabas de Misiones y
naranjas, limones y mandarinas de Corrientes. Al principio
solo contaban con un horno domestico y en la actualidad
lograron incorporar máquinas industriales que, junto con
otros emprendedores, les permiten aumentar la producción
y seguir creciendo.

Productos: manzanas deshidratadas, mix de hortalizas


(calabaza, zucchini, tomate, zanahoria y morrón) mix de
frutas (manzana, pera, naranja y banana con miel)

Wanda Lorena Legal Pelozo wandalegal@yahoo.com.ar


kadmieldeshidratados (0362) 4707653
117
Santiago Capital, Santiago del Estero

Ficco’s
Gourmet libre de gluten
Alfajores

Elsa Bustamante y su hijo son celíacos. En 2012, esta


situación los llevó a elaborar panificados artesanales libres
de gluten como alfajores, pizzas y facturas, utilizando
harina de algarroba y sin TACC. Una capacitación del INTA
les permitió mejorar su inserción en el mercado y el
posicionamiento comercial de sus productos.

Productos: alfajor de chocolate blanco/negro (relleno con


dulce de leche y baño de coco), alfajor de maicena (relleno
con dulce de leche y coco), amaranto (relleno de
mermeladas de frutos rojos)

Elsa Bustamante Ficco.libredegluten@gmail.com


Ficco’s gourmet libre de gluten (0385) 156889525
118
Pérez, Santa Fe

Sabor y arte argentino


Salsas, guarniciones y aderezos
Criada en un hogar gastronómico, Luly decidió recrear las
viejas recetas familiares y llevar adelante su propio proyecto
gastronómico. Aprendió repostería, a elaborar dulces,
panificados, pastas y salas. A fines de los ‘90 convocó a
distintos cocineros a hacer sus platos favoritos y a crear
juntos una salida laboral que les permitiera ampliar y
conquistar nuevos mercados. Así nació «Sabor y Arte
argentino». Veinte años después, el grupo de
emprendedores sigue elaborando productos artesanales con
amor y alma, como solían ser las comidas de la abuela.

Productos: salsas, guarniciones y aderezos. Mojo Rojo Picón,


Mojo Verde, Guarnición Picante de Manzanas, Peras
Especiadas, Chimichurri Ahumado, Vinagreta de Locoto,
Cebollas en Mostaza, Confitura de Flores.

lulyariza@hotmail.com
Haydeé Ariza
(0341) 156740201
119
Resistencia, Chaco

Tesserie
Miel

Eliana y Antonieta comparten la pasión por el té y los


aromas y sabores e la India. Así nació Tesserie, entre
viajes, charlas y trabajo artesanal. Hoy presentan un
producto de alta calidad e innovación: blends de té que
combinan distintos ingredientes regionales con una
exclusiva presentación. Los amantes de esta milenaria
infusión, con importantes propiedades curativas, pueden
encontrarla en distintos eventos sociales y caterings.

Productos: blend de té en hierbas. Té negro con cardamomo,


clavo de olor, canela y jengibre. Té negro con menta y
cascarilla de cacao. Té negro con manzana, clavo de olor y
canela

Eliana del Buono Tesseire.te@gmail.com


Tesserie (0362) 154666497
120
Santiago Del Estero

Arañitas Hilanderas
Hilados artesanales

Se trata de una cooperativa de mujeres hilanderas que confeccionan


mantas, ponchos, pie de cama, billeteras, muñecos y caminos con
lana de oveja, recuperando técnicas totalmente artesanales. Ellas
mismas generan los hilos y tiñen los hilados. Sueñan con abrir una
escuela de oficios donde poder transmitir sus saberes a quien quiera
conocerlos.

Productos:

Almohadones, Mantas, Ponchos, Ruanas, Caminos de Mesa, Pie de


Cama

Más info en:www.youtube.com/watch?v=LUFZrLZZkvA&feature=youtu.be

María Isabel Abarza avbelen@yahoo.com.ar


Arañitashilanderasok 54 9 383 464487 / 03835 46-4487
121
Santiago Del Estero

Arañitas Hilanderas
Hilados artesanales

Se trata de una cooperativa de mujeres hilanderas que confeccionan


mantas, ponchos, pie de cama, billeteras, muñecos y caminos con
lana de oveja, recuperando técnicas totalmente artesanales. Ellas
mismas generan los hilos y tiñen los hilados. Sueñan con abrir una
escuela de oficios donde poder transmitir sus saberes a quien quiera
conocerlos.

Productos:

Almohadones, Mantas, Ponchos, Ruanas, Caminos de Mesa, Pie de


Cama

Más info en www.youtube.com/watch?v=LUFZrLZZkvA&feature=youtu.be

María Isabel Abarza avbelen@yahoo.com.ar


Arañitashilanderasok 54 9 383 464487 / 03835 46-4487
122
Resistencia, Chaco

Caraguatá
Marroquinería - Mates

Luis transforma calabazas, cueros y metales en artesanías


de diseño exclusivo: mates con detalles en plata y alpaca,
bombillas, materas y morrales de cuero. La experiencia
de haber trabajado en una curtiembre, le permitió
imaginar productos originales con materias primas de la
zona. Utiliza técnicas como el cincelado, repujado, calado
en cuero y el metal y también nuevos materiales como
madera, asta y metales varios. Así ofrece creaciones
tradicionales y urbanas que, además, pueden ser
personalizadas para eventos o regalos empresariales.

Productos:

Cinturones de Cuero, Carteras de Cuero, Materas de


Cuero, Mates, Bombillas

Luis Eduardo Fernández edufer_seguro@hotmail.com


Caraguatá (0362) 15 4761290
123
Santa Fe

Don Zoilo
Productos en Madera

Fabiana inició su emprendimiento a partir de la necesidad


de apoyar la economía familiar. Su marido carpintero, le
enseñó algunas técnicas y así empezó a realizar productos
básicos de madera de pino en el comedor de la casa. Hoy
se destaca por la calidad de sus piezas, la amplia variedad y
personalización de los diseños y sueña con poder dar
empleo y capacitación a jóvenes emprendedores.

Productos:

Mate, Equipos de Mates, Cazuelas, Platos individuales,


Fuentes, Ensaladeras, Tablas de Madera, Copetineros,
Morteros.

Alma Fabiana Duma ilalma@hotmail.com.ar


/tradicionalcampo/ 0341-156606402
124
Catálogo Hotelería

125

También podría gustarte