Estandar de Seguridad Vial
Estandar de Seguridad Vial
Estandar de Seguridad Vial
Versión: 2
Fecha: Enero 2010
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos básicos de seguridad para prevenir incidentes viales en áreas
controladas por PRE- Meta Petroleum Corporation (MPC).
2. ALCANCE
Para todas las operaciones de transporte terrestre adelantadas por personal de PRE-
MPC, contratistas, subcontratistas, visitantes etc., en las áreas de operación de PRE-
MPC.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Código Nacional de Tránsito. (Ley 769 de 2002)
• Estatuto Nacional de Transporte. (Ley 336 de 1996)
• Decreto 003800 de 2002
• Resolución 4959 de 2006
• Artículo 30 del Decreto 1283 de 1996
• Decreto 1609 de 2002
• Resolución 1705 de 1991
• Programa del Conductor de Transporte de Carga – Fondo de Prevención Vial
Los anteriores límites de velocidad son aplicables de acuerdo con las condiciones de la
vía y el tipo de vehículo o carga que se transporte.
4.11 Permiso para conducir vehículos en las áreas controladas por PRE-MPC.
Para conducir en las áreas controladas por PRE-MPC, se requiere del Permiso
(Documento) expedido por el departamento de HSEQ, para lo cual deberá presentarse la
certificación de manejo defensivo no superior a dos años de expedido, Licencia de
conducción vigente apta para servicio público y acorde con la clase de vehículo que va a
conducir, ser mayor de edad, etc. (Ver anexo 11). También debe asistir a la divulgación
del presente Estándar víal.
• Todo desplazamiento de maquinaria rodante sobre las vías, debe ir con su respectivo
vehículo acompañante (delante de la maquina). El vehículo acompañante debe ser un
liviano.
• Todos los vehículos deben contar con un dispositivo sonoro de alarma de reversa.
• Todos los vehículos de transporte de personal deben tener salidas de emergencia
debidamente señalizadas y de fácil acceso, que cumplan con las características
establecidas en la normatividad gubernamental
Código: D-S-001
Versión: 2
Fecha: Enero 2010
• No deben tener más asientos que los permitidos en la licencia de tránsito (incluido el
del conductor)
• Las camionetas deben tener barra antivuelco asegurada al chasis del platón.
• Todos los vehículos de transporte de personal (camionetas, microbuses, busetas y
buses), deben tener aire acondicionado.
• Elementos básicos para atención de emergencias tales como: ropa protectora,
linterna, botiquín de primeros auxilios, material adsorbente y de contención (barreras,
tela especial absorbente, entren otros), equipo para recolección y limpieza anti chispa
(palas, bolsas, entre otros), herramientas anti chispa (pala, martillo, entre otros) y
señalización: 2 triángulos, 2 conos de 60 cm.
5.3 Antigüedad
• Los vehículos para transporte de personal (buses, busetas microbuses, camperos y
camionetas) antigüedad no mayor a 5 años,
• Los camiones rígidos, volquetas, carro tanques y vehículos articulados antigüedad no
mayor a 8 años, incluidos los re potenciados.
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
7. ANEXOS
Anexo 1: Formato para la Inspección de Vehículos Livianos
Anexo 2: Formato para la Inspección de Ambulancias TAB
Anexo 3: Formato para la Inspección de Buses y Busetas
Anexo 4: Formato para la Inspección de Carrotanques
Anexo 5: Formato para la Inspección de Carromachos
Anexo 6: Formato para la inspección de Volquetas
Anexo 7: Formato para la Inspección de Camiones de Estacas
Anexo 8: Formato para la Inspección de Tractocamiones Tipo Tanque
Anexo 9: Formato para la Inspección de Tractocamiones Cama Baja y Cama Alta
Anexo 10: Control de Entrada de Conductores Nuevos a Campo
Anexo 11: Protocolo para la Admisión de Conductores
Anexo 12: Lista de verificación del cumplimiento del Decreto 1609 de 2002
Código: D-S-001
Versión: 2
Fecha: Enero 2010
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO DE VEHÍCULO: CAPACIDAD:
Pedales y Mandos
Indicadores del Tablero
Estado de la Tapicería
Luz de Techo
Parasoles Sujeción y Estado
Aire Acondicionado
LUCES
* Frontales
* Direccionales Delanteras y de Parqueo
* Direccionales Traseras y de Parqueo
* De Stop y Señal Trasera
Luz y Alarma de Reverso
LLANTAS
* Con más de 5 mm. De Labrado, Tipo A/T
* Rines, Pernos Completos y Ajustados
* Llanta de Repuesto Inflada y en Buen Estado
EQUIPO DE PREVENCIÓN
* Extintor y Botiquín
* Conos Reflectivos y Tacos Compactos
Herramientas Básicas
* Gato o Elevador y Copa para Pernos
Linterna en Funcionamiento y Chaleco Reflectivo
OBSERVACIONES:
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO DE VEHÍCULO:
ESTADO MECÁNICO
ASPECTOS A REVISAR EN LA UNIDAD OPERATIVA B M NA
* Niveles de Fluidos
Estado y Tensión de las Correas
LUCES DE EMERGENCIA
* Estado y Sujeción de las Mangueras
Fugas de los Fluidos Baliza Delantera (luces rotatorias)
Estado y Sujeción de la Batería (Bornes y Cables) Luces Frontales Intermitentes
* Freno de Servicio Luces Laterales Blancas
* Freno de Emergencia Luces Laterales Rojas Intermitentes
Estado de la Suspensión Luces Traseras Intermitentes
Exploradoras Antiniebla
PARTE EXTERNA DEL VEHÍCULO
Baliza Trasera
Estado General de Latonería y Pintura
PARTE EXTERNA DE LA UNIDAD OPERATIVA
Puertas en buen estado (cierre y bloqueo)
Espejos Laterales (Sujeción y Estado) Puerta Lateral (estado y cierre)
Vidrios (Estado y Cierre) Puerta Trasera (estado y cierre)
Barra Antivuelco Estribo de Acceso con Piso Antideslizante
OBSERVACIONES:
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO DE VEHÍCULO: > BUS CAPACIDAD:
> PARTIULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO DE VEHÍCULO: > SENCILLO: CAPACIDAD:
> DOBLETROQUE:
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO VEHÍCULO: > DOBLE TROQUE CAPACIDAD:
> SENCILLO
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: TIPO DE VEHÍCULO: CAPACIDAD:
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: PLACA DEL REMOLQUE: MODELO: N° DE EJES REMOLQUE:
> PARTICULAR
INSPECIONADO POR: FECHA: PLACA DEL REMOLQUE: MODELO: N° DE EJES REMOLQUE:
> CAMA BAJA
S E R VIC IO
N° NOMB R E C O ND UC T OR C É D UL A E MP R E S A C ONT R AT IS TA P L AC A TIP O D E VE H ÍC UL O F E C H A D E ING R E S O
P ÚB /P AR T
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
OB S E R VAC IONE S :
Código: D-S-001
Versión: 2
Fecha: Enero 2010
OBJETIVO
ALCANCE
• Debe presentar una copia del reporte de la licencia de conducción, el cual puede bajar
de la página del Ministerio de Transportes. (www.mintransportes.gov.co / RUNT).
PLACA :
CEDULA :
FECHA :
EMPRESA:
OBSERVACIONES GENERALES: