Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Eca Tics 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 2


IDENTIFICACIÓN
Institución: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA
MC. ADOLFO MONROY COLIN
Plantel: C.B.T.a No. 150 Profesor(es):
26/Ago/19 –
Periodo de aplicación: AGOS/19-
Asignatura: TICs Semestre: I Carrera: BACHILLERATO 28/Sep/19 Fecha:
ENERO/20
Duración en horas: 6 horas.

B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la estrategia didáctica: Desarrollar en el alumno de Bachillerato Tecnológico la habilidad del manejo de las tic’s, manipulando el software y hardware básico de la
computadora con el fin de crear en cada uno de ellos el interés por las nuevas tecnologías..
La Sociedad Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: ALGEBRA, LEOyE, LOGICA,
Tema integrador: QUIMICA, INGLES
Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: ALGEBRA, LEOyE, LOGICA,
QUIMICA, INGLES
Ejes disciplinarios:
Tecnologia, información, comunicación y aprendizaje
Contenidos actitudinales:
 Participa activamente proponiendo soluciones a problemas de su entorno de y del cuidado del medio ambient e, mediante la aplicación de
las TICs

Componente: Contenido central: Aprendizaje esperado: Procesos de aprendizaje:


Tecnologia y desarrollo • El impacto de la tecnología en el  Reactiva aprendizajes previos de la asignatura de lectura, Formula preguntas.
humano desarrollo humano expresión oral y escrita y de logica Investiga.
Experimenta.
 Muestra la relevancia de la tecnología en el desarrollo de su Reporta resultado
Presenta información
entorno a través de un producto de su eleccion

Producto esperado:
La creación de un producto en el que cuenta el papel y la relevancia del avance de la tecnología para el desarrollo humano

Habilidad Socioemocional (HSE):


CONOCE T: Dimensión intrapersonal que agrupa aquellas habilidades que tienen que ver con la identificación, el entendimiento y el manejo de las emociones propias. Autoconciencia:
Es la habilidad para identificar y reconocer nuestras emociones, pensamientos e intenciones, y así generar una respuesta deliberada ante determinada situación. Autoconciencia:
es la habilidad para identificar y reconocer nuestras emociones, pensamientos e intenciones, y así generar una respuesta deliberada ante determinada situación. Fichas El árbol de
mis logros, Describiendo mis emociones.
Competencias genéricas y atributos:
 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
1
 6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Competencias disciplinares:
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas con instrucciones, desarrollo y conclusiones claras.
12. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Apertura

Producto(s) de
Actividades Aprendizaje Tipo de
Evaluación/Instrumento
Enseñanza Aprendizaje /Ponderación/Tiempo:
El Docente: El alumno:
Actividad 1: realizar una lluvia de ideas sobre la Actividad 1. Lluvia de ideas Participación No ponderable /.5
importancia de la tecnología en la humanidad h
Momento Construye-T: Realizar la ficha “El árbol de mis
logros” Momento Construye-T: Participar en la actividad de la ficha Participación
No ponderable /.5
“El árbol de mis logros”
h

Desarrollo

Producto(s) de
Actividades Aprendizaje Tipo de
Evaluación/Instrumento
Enseñanza Aprendizaje /Ponderación/Tiempo:
El Docente: El alumno:
Actividad 2 Actividad 2
Divida al grupo en equipos de 4 y pidales que realicen Por equipo realizaran una presentación sobre su Presentación power Coevaluación
una investigación y presentacion sobre los avances mas investigación point /Lista de cotejo/
sobresalientes de los últimos tiempos 10%/2 h

Actividad 3: Actividad 3:
Modere la presentación de la investigación realizada por Presentación por cada equipo de su trabajo Participación Coevaluación
los estudiantes al grupo, complementando la información /guía de
que considere pertinente. observacion/
5%/1 h

Cierre

2
Producto(s) de
Actividades Aprendizaje Tipo de
Evaluación/Instrumento
Enseñanza Aprendizaje /Ponderación/Tiempo:
El Docente: El alumno:
Actividad 4: Actividad 4: video Rubrica
Pedir que por equipo de actividad anterior realicen Elaboración de un video sobre la relevancia del avance de la /Coevalución/
un video con duración de 5 minutos sobre la tecnología para el desarrollo humano 20%/ 2 h
relevancia del avance de la tecnología para el
desarrollo humano
Actividad 5: Actividad 5:
Modere la presentación del video sobre la relevancia Presentación del video sobre la relevancia del avance de la Participación Guía de
del avance de la tecnología para el desarrollo tecnología para el desarrollo humano observacion
humano /Coevalución/
5%/ .5 h
Momento Construye-T: Realizar la ficha Momento Construye-T: Participar en la actividad de la ficha Participación
“Describiendo mis emociones” “Describiendo mis emociones” No ponderable / .5h

C) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información.
Información bibliográfica y Manual De Procedimientos de la Asignatura Tecnologías De Información Y
 Tecnológicos fotocopiada Comunicación,Secretaría de Educación Pública, Autor Corporativo: DGETI, DGETA, CECyTEs,
 Impresos Pintarrones DGECyTEM ,1ª edición, México, Año de edición: 2008
 Visuales Marcadores Liga electrónica del manual
 Laboratorio de computo http://cosdac.sems.gob.mx/publicaciones_detalle.php?seccion=siete&idpub=56
 Libros de texto, revistas,
etc.

C) VALIDACIÓN

Elabora: Revisa: Valida:

__________________________________
MC. ADOLFO MONROY COLÍN LIC. LAURA HERNANDEZ HERRERA LIC. ALMA DELIA BECERRIL SANCHEZ
FACILITADOR ENCARGADA DE DEPTO. ACADÉMICO Y DE PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO ACADÉMICO
COMPETENCIAS

También podría gustarte