Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vehiculos Electricos e Hibridos Tics Tarea Terminada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Benjamín Pavez III° C

BENJAMÍN
PAVEZ VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
III° C

Profesor: Felipe Arias


Índice
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Ventajas y desventajas de Vehículos Híbridos
5. Vehículos eléctricos
6. BMW i8 ficha técnica
7. Conclusión
8. Bibliografía
Introducción

En este informe se detallan todas las ventajas y desventajas que traen consigo los
vehículos híbridos y eléctricos que poco a poco se van introduciendo en el
mercado por su eficiencia y su buen rendimiento en el día a día.

Además, una completa visión que explica las características con todas las
ventajas que significa adquirir al costo que sea un vehículo hibrido.

El objetivo de dicho informe es poder apreciar, que dentro de todos los vehículos
que en este momento ofrece el mercado, invertir en un modelo como este seria
para su dueño una gran inversión de calidad.

Por tanto, la visión que se muestra acá es objetivamente veraz para que el
conductor pueda realizar una buena y favorable inversión.

-
Ventajas y desventajas de vehículos
híbridos
El uso de los híbridos implica un beneficio al conductor por su ahorro
energético y su bajo impacto al medio ambiente, así que si tienes dudas sobre
qué son, te dejo lo básico que debes saber sobre su funcionamiento, sus
ventajas, desventajas:

Ventajas:

1. Menor consumo de combustible.

Rinden mejor con un menor consumo de energía, esto gracias a los motores
eléctricos integrados; incluso en caso de quedarse sin combustible, los autos
híbridos pueden usar la energía que generaron por sí solos como respaldo, lo
que es muy útil en casos de emergencia.

2. No se verifican y circulan diario.

Los híbridos, por sus cualidades poco contaminantes, están exentos de la


verificación cada seis meses, así que podrás usarlos cualquier día de la
semana.
3. Mínima emisión de gases nocivos.

Esta cualidad no sólo te ahorrará tiempo y dinero al no necesitar verificación,


sino que genera el menor impacto negativo hacia el medio ambiente. Los autos
híbridos emiten 80% menos gases nocivos que los de gasolina por sus
motores eléctricos, esto reduce la concentración de contaminantes que
acumulan los gases de efecto invernadero.

4. Menor contaminación acústica.

Estos autos cuentan con materiales especiales que minimizan el ruido que
producen, lo cual es bueno para conducir tranquilo desde que enciendes el
auto; además, hacen su aportación para disminuir la contaminación auditiva de
las ciudades.

Desventajas:

1. Las baterías que muy usan son tóxicas:

Sus emisiones de gases son menores, sin embargo las baterías que usan no
son reciclables y son muy tóxicas cuando son simplemente botadas, además
de que son costosas. La mejor forma de contrarrestar esta desventaja es ser
un dueño responsable y desechar la batería de forma correcta en un depósito
específico para estos materiales, así ayudaras a que la toxicidad no sea un
problema.

2. Son mucho más pesados que un auto convencional.

Claro, tal vez pienses que esto no importa porque el auto va rodando sobre el
asfalto, pero la verdad es que ésta sería una desventaja a medias, pues si el
auto híbrido no fuera tan pesado avanzaría mejor usando sus motores, pero la
potencia que tiene en ellos es suficiente para su peso

3. Si te quedas sin batería y no hay un enchufe, te quedas varado.

Esto es por la confusión de los híbridos y los eléctricos. Los autos híbridos no
usan siempre la combustión de gasolina ni siempre el motor eléctrico: cuando
uno tiene menos carga entra en función el otro, pero igualmente se agota.
Ventajas y Desventajas de los vehículos
eléctricos
Los coches eléctricos están comenzando a ganar peso en la industria del
automóvil, dada sus claras ventajas frente a los coches de combustible
tradicionales en cuanto a ahorro en consumo, respeto al medio ambiente, y
otro tipo de razones

Ventajas:

1. Respeto al medio ambiente: el coche eléctrico no necesita de combustible


para funcionar, simplemente convierte la electricidad que consume en
energía gracias a su motor. De esta forma, es mucho más respetuoso con
el medio ambiente, puesto que no emite gases nocivos, uno de los mayores
problemas de contaminación de nuestros días.

2. Poco ruidoso: Esto, como veremos, puede ser un arma de doble filo, pero
en principio, que el motor eléctrico sea menos ruidoso que el de gasolina es
algo bastante ventajoso, puesto que la contaminación no solo es
atmosférica, sino también acústica, y con este tipo de motores se evita el
problema.

3. No necesita marchas: El coche eléctrico no necesita marchas, puesto que


su motor solo entenderá de una marcha continua, hasta una velocidad
límite, que puede variar mucho según el modelo, por supuesto. Solo
necesitará un simple mecanismo para poder diferenciar cuando estamos
dando marcha atrás.

4. Más eficiencia, menos consumo, más ahorro: Los coches eléctricos


tienen una eficiencia cercana al 90%, que comparada con el simple 30% de
los tradicionales, es realmente abrumadora. Esto quiere decir que el coche
consumirá menos, o mejor dicho, consumirá “mejor” y necesitará menos
energía para realizar el mismo esfuerzo
Desventajas:

1. Poca autonomía: las baterías actuales que hacen funcionar a los motores
eléctricos son “pequeñas”, es decir, no pueden asumir una gran cantidad de
electricidad, solo la suficiente como para mover el coche durante unos
kilómetros, generalmente 100-150 por recarga completa. Un tanque
gasolina puede durarnos mucho más sin tener que repostar.

2. Red de recarga inexistente: Si vamos por la carretera y estamos a punto


de quedarnos sin gasolina, seguramente encontraremos una gasolinera
muy cerca, a no ser que estemos en el lugar más perdido de la Tierra. En
cambio, encontrar puntos de recarga para los coches eléctricos sigue
siendo extremadamente complicado hoy en día.

3. Poca potencia: Aunque este aspecto se está solventando a pasos


agigantados en los últimos años, la mayoría de los coches eléctricos que se
venden al público en general no son demasiado potentes.

4. Contaminación inicial: Aunque es cierto que el coche eléctrico en sí no


genera emisiones nocivas al medioambiente, también es verdad que la
energía eléctrica debe obtenerse de alguna forma, y que al “fabricarla” si
que se genera contaminación, aunque seguramente, en menor medida que
en la combustión de la gasolina en un motor.
BMW I8 ficha técnica
Motor eléctrico:143 hp / 250 Nm ubicado en el eje delantero

Motor de gasolina:3 cilindros BMW TwinPower Turbo (un turbo) / 1,499 cm³ /
231 hp (5,800 - 6,000 rpm) / 320 Nm (3,700 rpm)

Potencia maxima:374 hp / 5,800 rpm

Velocidad máxima:250 km/h / en modo eléctrico: 120 km/h

Aceleración:0-100 km/h: 4.4 segundos

Trasmisión: Automática de 6 velocidades para el motor de combustión /


automática de 2 velocidades para el motor eléctrico

Tanque de gasolina: 42 litros

Rendimiento / CO2: Combinado: 52.6 km/l / 42 g/km

Batería alto voltaje: Iones de litio con capacidad neta de 9.4 kWh

Tiempo de carga: 3 horas (al 80%) a 3.7 kW / 16 A utilizando el BMW i Wall


box

Autonomía: En modo eléctrico: 55 km (WLTP)

Arquitectura: Módulo Drive (parte inferior): fabricado en aluminio, aloja la


batería de alto voltaje y los componentes del motor.

Módulo Life (parte superior): habitáculo fabricado en material sintético


reforzado con fibras de carbono (CFRP).

Equipamiento exterior

Acceso confort: Apertura y cierre de las puertas sin necesidad de sacar la llave
del bolsillo.

Calipers delanteros en negro con acentuación en azul y grabado “BMW i”.

Rines de radios triangulares (estilo 516) de 20” bicolor, con birlos de seguridad.
Equipamiento interior

Aire acondicionado automático con regulador de 2 zonas.

Aplicación de cerámica para elementos de mando: Palanca de cambio y el


reborde del controlador iDrive con grabado “i8”.

Asientos delanteros eléctricos con calefacción.

BMW Display Key: Muestra diferentes datos del vehículo a través de la pantalla
táctil integrada.

Cubierta del motor de gasolina en el eje trasero revestida en piel color negro.

Guarnecido interior del techo en Carum Grey.

Molduras de entrada con inscripción “i8” grabada mediante láser.

Panel de instrumentos y revestimiento de las puertas en piel.

Paquete de compartimientos con toma de corriente, red portaobjetos para el


copiloto, entre otros.

Vestiduras en piel Spheric perforada con costuras de contraste.

Volante en negro con aro de contraste BMW i Satín Silver.

Comunicación y entretenimiento

Interfaz para teléfono móvil con contenido ampliado: Permite conectar hasta 3
teléfonos (uno para reproducir audio)1

Preparación para Apple CarPlay®: Visualización de determinadas aplicaciones


del iPhone® en la pantalla por 3 años.

Sistema de navegación con pantalla táctil de 8.8"; incluye actualización gratuita


de mapas durante 3 años.

Sistema de sonido Harman Kardon con 12 altavoces y 360 Watts de potencia.


Seguridad Bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza.

Control Dinámico de Estabilidad (DSC), de Tracción (DTC) y frenos


antibloqueo (ABS).

Kit de primeros auxilios con triángulo de emergencia.

Sistema de movilidad: Compresor y material de sellado para reparación


temporal de perforaciones en el neumático.

Iluminación y Visibilidad

Espejo retrovisor interior y exteriores con ajuste anti-deslumbramiento y


plegado eléctrico.

Faros LED con regulación automática del alcance de las luces.

Paquete de iluminación con 3 diseños de luz interior predefinidos.

Asistencia a la conducción

BMW Head-Up Display: Proyección en el parabrisas de información.


Conclusión
En este informe explicamos todas las ventajas y desventajas de los vehículos
híbridos y eléctricos que se caracterizan por ser la nueva tecnología que a
desarrollado la humanidad para dar comodidad a las personas, gracias a los
nuevos diseños que traen estos modelos de vehículos de motor de combustión
y eléctricos, ya que además de dar comodidad ayudan al medioambiente a que
en un futuro, no muy lejano, no tengamos los problemas que nos afectan hoy
en día con los cuales tratamos de terminar, como ejemplo tenemos el nuevo
vehículo I8 que ha sacado la marca BMW con un motor hibrido (combustión y
eléctrico) y con todas sus especificaciones detalladas.

bibliografía

https://ideas.mercadolibre.com/mx/vehiculos/ventajas-desventajas-autos-
hibridos/

https://www.bmw.com.mx/content/dam/bmw/marketMX/bmw_com_mx/Descarg
as/fichas-tecnicas-
2019/BMWi/Ficha%20T%C3%A9cnica%20BMW%20i8%20Coup%C3%A9%20
2019.pdf

https://coches1a.es/ventajas-desventajas-de-los-coches-electricos/

También podría gustarte