Salud y Enfermedad PDF
Salud y Enfermedad PDF
Salud y Enfermedad PDF
Rural
31%
Área
República
Urbana Rural
Urbana
69% 4,098,135 2,836,794 1,261,341
Boquerón
DISTRIBUCIÓN POR SEXO. 2010 2018
HOMBRES: 1,765,734 (50.4%) 2,085,950 hab. (50.2%)
MUJERES: 1,738,749 (49.6%) 2,072,833 hab. (49.8 %)
David
HABITANTES POR KM2: 53.6 Habitantes
Grupos de edad
Grupos de edad
1.1 80 y más 1.4
2.6 80 y más 3.5
0.8 75 - 79 1.0
1.7 75 - 79 1.9
1.2 70 - 74 1.4
2.0 70 - 74 2.2
1.6 65 - 69 1.8
2.3 65 - 69 2.5
2.1 60 - 64 2.2
2.6 60 - 64 2.7
2.5 55 - 59 2.6
2.8 55 - 59 2.8
HOMBRES 2.9 50 - 54 2.9 MUJERES
3.1 45 - 49 3.1 HOMBRES 3.0 50 - 54 3.1
MUJERES
3.3 40 - 44 3.2 45 - 49 3.2
3.2
7.00
6.00
5.00 5.75 5.95
5.18
TFG
4.00
3.00 3.82
3.03 2.82
2.00 2.55 2.27 2.06 1.95 1.88
1.00
0.00
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050
T. F. G. 5.75 5.95 5.18 3.82 3.03 2.82 2.55 2.27 2.06 1.95 1.88
100.00
90.00 86.04
81.23
83.14
80.00 78.13
80.38
70.00 75.19
60.00 54.21
50.00
52.41 Ambos sexos Mujeres Hombres
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2017 2020 2030 2040 2050
50.0
50.6 42.7
40.0 43.5
27.9
30.0 33.7
19.4
17.2
20.0 14.7
20.0 15.0
17.2
10.0 14.4 14.3
0.0
1952 1957 1962 1967 1972 1977 1982 1987 1992 1997 2002 2007 2012 2013
Año 1952 1957 1962 1967 1972 1977 1982 1987 1992 1997 2002 2007 2012 2013
Defunciones
infantiles 1,469 2,129 2,013 2,169 1,848 1,470 1,090 1,121 1,032 1,170 885 992 1,083 1,106
(menores de un
año)
Coclé 17.1
CAUSAS MÁS FRECUENTES de MALFORMACIONES CONGÉNITAS, CAUSAS MÁS FRECUENTES DE AFECCIONES ORIGINADAS EN EL
DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
PERÍODO PERINATAL
MALFORMACION CONGENITA DEL CORAZON, NO ESPECIFICADA SEPSIS BACTERIANA DEL RECIEN NACIDO,
DISCORDANCIA DE LA CONEXIÓN AURICULOVENTRICULAR INMATURIDAD EXTREMA
HIPOPLASIA Y DISPLASIA PULMONAR ASFIXIA DEL NACIMIENTO
TETRALOGIA DE FALLOT ASPIRACION NEONATAL DE MECONIO
HEMORRAGIA PULMONAR, ORIGINADA EN EL PERIODO PERINATAL
CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE
350.0
296.4
300.0
200.0 175.0
141.7
150.0
111.1 89.9
71.3
100.0 55.1 61.8 59.4 64.9
38.2
50.0 55.6
68.3
0.0
1952 1957 1962 1967 1972 1977 1982 1987 1992 1997 2002 2007 2012 2013
Años
Año 1952 1957 1962 1967 1972 1977 1982 1987 1992 1997 2002 2007 2012 2013
Número de
defuncione 86 88 81 72 61 36 49 22 33 42 44 40 49 41
s maternas
Darién 0.0
Chiriquí 37.0
Colón 71.7
Coclé 46.8
Total 55.6
20
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT)
Las ENT matan a más de 36 millones de personas cada año.
Casi el 80% de las defunciones por ENT -29 millones- se producen en los países de
ingresos bajos y medios.
Más de 9 millones de las muertes atribuidas a las ENT se producen en personas
menores de 60 años de edad; el 90% de estas muertes «prematuras» ocurren en países
de ingresos bajos y medianos.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la mayoría de las defunciones por ENT,
17,3 millones cada año, seguidas del cáncer (7,6 millones), las enfermedades respiratorias
(4,2 millones), y la diabetes (1,3 millones1). Acumulan el 80% de las muertes por ENT.
Además, comparten cuatro factores de riesgo: el consumo de tabaco, la inactividad
física, el uso nocivo del alcohol y las dietas no saludables.
Las ENT son además la causa de la mayor parte de los costos evitables de la atención
sanitaria.
21
LAS DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA EXTERNA EN LOS CENTROS DE
ATENCIÓN DEL MINSA. AÑO 2013
Obesidad 46,854
Parasitosis intestinal 49,188
Pioderma 50,541
Faringitis aguda 50,935
Lumbago 51,096
Influenza con otras manifestaciones… 52,537
Infeccion de vias urinarias 63726
Hipertension esencial (primaria) 77,767
Diarrea y gastroenteritis 116,028
283,869
Rinofaringitis aguda (resfriado comun)
0 50000 100000 150000 200000 250000 300000
Fuente: Dirección de Planificación del MINSA, Departamento de Registros y Estadísticas de Salud.
TASA DE MORTALIDAD DE LAS CUATRO PRINCIPALES ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES EN PANAMÁ, AÑO 2001 Y 2013
120 2001
130 2013
Tasa por 100,000 hab.
100
129
80
60
73
40 62
20 22 29 22 28
0
Enfermedades Tumores Malignos Diabetes Mellitus Enfermedades crónicas
cardiovasculares (como de las vías respiratorias
ataques cardiacos y inferiores (como la EPOC
accidentes y el asma)
cerebrovasculares)
ECNT
Tasas por 100,000 habitantes, con base en la estimación de la población total al 1 de julio.
Grupo de Causas de defunciones Defunciones -2001 Defunciones -2013
Enfermedades cardiovasculares (como las isquémicas del corazón y accidentes cerebrovasculares) I00-I99 3992 5002
Diabetes Mellitus , E10-E14 698 1102
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el
672 1067
asma) J30-J98
Tumores Malignos C00-C97 1929 2817 23
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE PANAMÁ, AÑO 2013 TASAS DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE
(EN PORCENTAJE) PANAMÁ, AÑO 2013
TOTAL %
PANAMÁ
17,767 100 Enfermedades
CAUSAS isquémicas del 46.8
corazón
Enfermedades
1
isquémicas del corazón 1802 10.1 Enfermedades
37.6
cerebrovasculares
Enfermedades
2
cerebrovasculares 1446 8.1
Diabetes Mellitus 28.6
3 Diabetes Mellitus 1102 6.2
4 Neumonía 687 3.9 17.8
Neumonía
5 Agresiones (homicidios) 676 3.8
17.6
Enfermedad por virus de
Agresiones
6 la inmunodeficiencia 515 2.9 13.4
humana (VIH)
Fuente: Encuestas de Niveles de Vida, 2003 y 2008. Ministerio de Economía y Finanzas y Contraloría General de la Nación.
PREVALENCIA DE BAJO PESO Y CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE SEVERIDAD SEGÚN
OMS POR REGIÓN DE SALUD EN MENORES DE 5 AÑOS. PANAMÁ 2014
Metropolitana 2.5
C. Ngöbe-Buglé 3.7
Veraguas 9.4
Herrera 6.1
Darién 10.4
Chiriquí 2.3
Colón 6.9
Coclé 6.7
Nacional 6.2
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Severidad del
problema Leve Media
Fuente: Encuestas de Niveles de Vida 2008. Contraloría General de la Nación.
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD1 POR REGIÓN DE SALUD EN
MENORES DE 5 AÑOS. PANAMÁ 2014
Metropolitana 1.7
6.6
C. Ngöbe-Buglé 2.3
13.4
Veraguas 0.7
12.2
Herrera 2.1
7.1
Darién 3.9
3.9
Chiriquí 4.5
12.9
Colón 1.1
4.6
Coclé 6.7
6.7
Nacional 3
7.6
0 5 10 15 20 25
Obesidad Sobrepeso
Población Escolar y Adolescente
Metropolitana 19.8
11.5
C. Kuna Yala
7.1
C. Ngöbe-Buglé
28.2
Veraguas 11.1
13.7
Herrera 14.6
14.6
Darién
5.3
Chiriquí 15.1
19.2
Colón 14.9
14.9
Coclé 9.7
14.9
Nacional 10.2
18.8
0 5 10 15 20 25 30 35 40
obesidad sobrepeso
Fuente: Encuestas de Niveles de Vida 2008. Contraloría General de la Nación.
Población Adulta
Nota: La encuesta de 1982 incluyó a 5,355 hombres y 6,256 mujeres. Fuente: Bermúdez 1982. Ministerio de Salud . Las ENV incluyeron: en 2003
7,121 hombres y 7,365 mujeres; en 2008: 7,723 hombres y 7,761 mujeres.
Fuente: Encuestas de Niveles de Vida, 2003 y 2008. Ministerio de Economía y Finanzas y Contraloría General de la Nación.
PREVALENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL EN
ADULTOS. PANAMÁ 2014.
Bajo Peso
2%
Exceso de Peso
67% Sobrepeso
39%
Normal
31%
Obesidad
28%
Bajo Peso
17%
Normal Obesidad
39% 13%
DATOS
TOTAL DE HABITANTES CENSADOS (PRELIMINAR) 490,639
43
Decreto Ejecutivo Nº 846 de 4 de agosto de 2015 Que Modifica el
Decreto Ejecutivo Nº1510 de 19 de septiembre de 2014 Que Establece
la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control Integral de las
Enfermedades No Transmisibles y sus factores de riesgo.
Actividad física
Ciclovía de Panamá en la Cinta Costera todos los domingos de
6:00 a.m. a 12:00 m.d, y otras alcaldía con actividades similares.
Alimentación
Guías Alimentarias para Panamá (1995 y 2013 actualización).
Campaña 5 al día (consumo de 5 porciones de frutas y vegetales).
Etiquetado General y nutricional (en proceso) y etiquetado
Frontal con visión de salud pública (Pendiente de aprobación).
Acuerdo voluntario de eliminación de saleros en restaurantes.
Celebración del 4 de abril, Día de prevención y control de la
Obesidad
MEDUCA: Resolución Ministerial N° 3623 del 17 de julio de
2017 por el cual se dictan algunas medidas para la
alimentación saludable escolar en todos los centros
educativos oficiales y particulares del país.
Cumplir con el objetivo de este foro estableciendo alianzas de trabajo entre sector
público y privado para la prevención y el control de la malnutrición y sus
determinantes.