Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Seminario Estatica CENTRO

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Academia preuniversitaria ”CENTRO DEL SABER” FÍSICA

1. Hallar la aceleración de los bloques. mA = 5 kg mB a) 50 N


C
= 15 kg b) 70 B 100N
40N
c) 55 A
F = 18 N F = 38 N d) 90
A B
e) 40
8. Calcular la aceleración del sistema mostrado en la
2
a) 2 m/s b) 6 c) 1 d) 4 e) 8 figura. mA = 4 kg mB = 4 kg θ = 30º
2. Un cuerpo de 5 kg de masa varía su velocidad de 5 g = aceleración de la gravedad
m/s a 20 m/s en 5s. Hallar la fuerza resultante que a) g/5
actúa sobre el cuerpo.
b) g/6
a) 20N b) 15 c) 25
c) g/7 B
d) 30 e) 50 A
d) g/4
3. Determinar la fuerza de contacto entre los bloques.
e) g/9 
Sabiendo que no hay rozamiento. mA = 3 kg mB =
2 kg 9. En la figura, hallar “T” la esfera pesa 300 N, la
pared es lisa
A
12N 7N a) 100 3 N
B
b) 150
c) 200

a) 8n b) 7 c) 14 d) 12 e) 9 d) 150 3

4. En el sistema mostrado, determinar la aceleración e) 200 3

de las masas y las tensiones en las cuerdas.


10. En el sistema determinar el valor de “F” para que el
2 sistema esté en equilibrio. (WA = 50 N , WB = 30 N)
a) 2 m/s , 48N y 24N

2
b) 2 m/s , 30N y 42N a) 1 N

2 3kg B b) 2
c) 3 m/s , 20N y 54N
c) 3
2 d) 4
d) 3 m/s , 24N y 78N
3kg A e) 5
2 B
e) 5 m/s , 30N y 50N C 4kg
A F
5. El bloque mostrado es llevado con F = 30N y con
11. Determine la tensión de la cuerda que sostiene a la
aceleración “a”. Calcule “a”
esfera de 100 N de peso si no existen rozamiento.
2
a) 1 m/s
 = 1/10 a
b) 7 k
a) 30 N
c) 4 5 kg F
b) 40
d) 2 c) 50
e) 5 d) 60
6. Calcular la aceleración en el sistema mostrado. e) 80

2
a) 4 m/s 12. Si el sistema mostrado en la figura se encuentra en
μ = 0,5
b) 3 K
equilibrio y el bloque A pesa 32 N. Calcular el peso
c) 7 160 N 2kg del bloque B.
2kg
d) 12 6kg a) 18 N
e) 15 b) 16
7. Si las superficies son totalmente lisas, determinar c) 20
la fuerza de reacción entre las masas “mB” “mC” . d) 24

(mA = 2 kg; mB = 3 kg; mC = 5 kg ) e) 32

FIS. GUTIERREZ ALLPACCA ZOSER 1


Academia preuniversitaria ”CENTRO DEL SABER” FÍSICA

13. Los bloques idénticos pesan 30 N cada uno, las 19. Un sujeto que pesa 1000 N está ubicado en la
cuerdas son ingrávidas, encontrar la tensión “T” si posición “A” sobre la barra homogénea que pesa
existe equilibrio. 4000N y que mide 18m. ¿Qué distancia podrá
T avanzar hacia la derecha antes de que la barra
a) 60 N
37º gire?
b) 80
a) 2m
c) 90 A
45º b) 3m
d) 100 c) 4m
e) 120 d) 5m
e) 6m 10m
14. Hallar la reacción del piso sobre la esfera de 50 N
de peso F = 40 N. 20. En el sistema físico en equilibrio, la barra
a) 50 N homogénea pesa 400N. En el punto medio M se
b) 40 encuentra un resorte de constante elástica K=
c) 30
800N/m. Si la longitud natural del resorte es 4m.
determinar el peso del hombre que encuentra en
d) 20
el extremo de la barra.
e) 10 a) 200N
15. Halle la relación entre las tensiones de las cuerdas b) 300N M
(1) y (2). c) 400N
a) Sen  d) 500N
2m
 e) 600N
b) Cos 
g
c) Tg 
(1) 21. Sobre la barra quebrada ingrávida se aplica tres
d) Cot  fuerzas de igual módulo (F=10N). Determinar el

e) Sec  momento resultante respecto del pasador en “0”
(2)
a) +86N.m F 37°
16. Hallar el momento resultantewcon repecto a “O” de b) +34 N.m F
las fuerzas indicadas 5m
F1=50N c) +35 N.m
a) – 360 Nm d) +85 N.m 5m 2m 2m F
b) + 360 Nm 37°
e) 80 N.m
c) + 40 Nm
d) – 260 Nm O 4m 4m

e) – 300 Nm
F2=20N 22. Un collarín de 7,5 N de peso puede resbalar sobre
F3=10N
una barra vertical lisa conectada a un contrapeso
17. Calcular la suma de momentos respecto de la “C” de 8,5 N de peso como en el diagrama.
rótula A. El lado del cuadriculado es 1cm. Determinar “h” para el equilibrio.
40cm
a) 2N 5N
b) 3N a) 0,62 m
4N
c) 4N b) 0,75 h
3N
c) 0,82
d) 5N A
d) 0,55 C
e) 6N
e) 0,42

18. Del sistema en equilibrio hallar el peso de “A”, si la


barra es ingrávida y “B” pesa 60N 23. Si la barra homogénea en forma de “L” que se
muestra en la figura está en equilibrio y OB =
a) 180 N
6m 2m 20 cm = 0A. Halle la longitud OM.
b) 120 N A
a) 2,5 cm 0
c) 60 N
b) 5 cm M
d) 40 N B c) 7,5 cm
e) 20 N d) 10 cm
A
e) 12,5 cm
B
2 FIS. GUTIERREZ ALLPACCA ZOSER

También podría gustarte