04 Hikanos
04 Hikanos
04 Hikanos
RESUMEN
Este artículo analiza la situación actual de la pyme Hikanos Ltda., en
donde se identifican determinados factores que pueden incidir de manera
positiva o negativa en el futuro de la empresa, los cuales se efectúan a partir
de la información obtenida por medio de instrumentos tales como el PCI,
POAM, DOFA, y el Cuadro de Estrategias Cruzadas. Los cuales son el punto de
partida junto con la misión y visión para entender cómo se encuentra la
empresa, y que correctivos requiere para poder ser más competitiva y tener
mayor participación en el mercado, utilizando como punto método la
realización de una propuesta de planeación estratégica con el fin de que la
implemente y pueda corregir y mejorar sus falencias, para así poder crecer y
fortalecerse aún más.
2
Artículo resultado del Proyecto de Investigación Formativa desarrollado en la
1
Estudiante de Administración de asignatura Administración y Organizaciones del programa de Administración de
Negocios Internacionales, Integrante Negocios Internacionales de la Konrad Lorenz bajo la tutoría de la docente de la
del Semillero de Investigación de la asignatura e investigadora del Centro de Investigaciones de la Escuela de Negocios -
Escuela de Negocios. CIEN, Olga Díaz.
INTRODUCCIÓN investigación ¿Por qué es importante la planeación
estratégica para HIKANOS LTDA.?
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Para este proyecto de investigación se involucra iii. DOFA
a personas humanas el cual garantizar que se lleven a
cabo todos los procedimientos necesarios para asegurar Como debilidades se encontraron
el cumplimiento de las normas éticas nacionales e
- Orientación empresarial
internacionales para la investigación.
- Evaluación y pronostico
INSTRUMENTOS - Exclusividad en los productos y
servicios
Fichas, PCI, POAM, DOFA.
Como oportunidades se identificaron
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TIPO Y/O TÉCNICAS PROPUESTAS
PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Velocidad y facilidad en el
desarrollo tecnológico
Las fichas permiten entender los diferentes - Desarrollo e innovación de
aspectos a evaluar a la hora de crear el marco teórico, y productos y servicios
de hablar sobre la realidad de las pymes, la planeación - Alianzas estratégicas
estratégica.
MISION
VISIÓN
ESTRATEGIA DO
D2,D3,O1,O2,O3:Integracion Horizontal a
través de alianzas estratégicas como back office para
enfrentar la competencia, adicionalmente aprovechar
v. PLANES DE ACCION DE LAS el desarrollo tecnológico y la innovación en los
ESTRATEGIAS productos y servicios, para contrarrestar la baja
exclusividad en los productos y servicios.
PLANES DE ACCION DO
ESTRATEGIA FO
1. buscar qué empresas están interesadas en
F1, F3, F7, F8, O2, O3: Desarrollo de mercado a realizar alianzas, en donde estén relacionados los
través de un amplio portafolio de productos y alianzas productos y servicios que tiene Hikanos actualmente,
estratégicas por medio de back office, aprovechando la con los que las otras empresas tienen.
capacidad tecnológica, el capital humano y la habilidad
para competir en precios. 2. Asignar recursos para dicha búsqueda.
F2, F4, F5, F6, O1, O2: Diversificación 3. Realizar programas de posventa, a los
concéntrica por medio de desarrollo tecnológico e clientes que adquieran los productos por la publicidad
innovación en los productos, adicionalmente con realizada.
programas de posventa, aprovechando el uso de
sistemas, la lealtad y la excelencia en servicio al cliente, 4. Destinar recursos para dichos programas.
lo que permitirá aumentar la rentabilidad ESTRATEGIA DA
D1,A1,A2: Realizar estrategia de riesgo producción, excelente servicio al cliente,
compartido con una reaseguradora, para reducir el calidad, y cumplimento.
impacto cuando aumentan las tasa de mortalidad y la - Aumentar las utilidades en un
inseguridad, fortaleciendo la orientación empresarial en 12% y la satisfacción del cliente en un 95% al
la organización. 2016.
BIBLIOGRAFÍA