20 Ejemplos de Elipsis
20 Ejemplos de Elipsis
20 Ejemplos de Elipsis
Elipsis
La elipsis permite construir oraciones más cortas y ser más breves en
nuestras alocuciones. Los términos que más a menudo son elididos (esto es,
suprimidos por elipsis) son los pronombres personales, los posesivos y los
artículos (cuando se coordinan), los sustantivos y los verbos.
Características
Es bastante curioso que la palabra “elipsis” (al igual que otras del mundo de la
lingüística o la literatura, como “parábola” o “hipérbole”) sea también un
concepto de la geometría.
La siguiente lista ejemplifica varios casos de elipsis (se indica entre corchetes
el término elidido):
7. Ese fue el más potente y [el más] esperado argumento en todo el juicio.
10. Acá está tu abrigo. Tómalo [toma tu abrigo] y márchate de una buena
vez.
20. Se acabó el dinero; quiero que les quede bien claro [que se acabó el
dinero]
Fuente: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-elipsis/#ixzz4hNjEEvgq
Fuente: http://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-catafora/#ixzz4hNjyOmiv
20 Ejemplos de Anáfora
Anáfora
Hay una tendencia a emplear la conjunción copulativa ‘y’ para crear un clima de
‘persistencia’ en versos de poesía. Si se indica ‘corrió y corrió’, se entiende que
alguien corrió por un tiempo prolongado, lo que tal vez le provocó cansancio,
angustia, etc. Muchas canciones y poesías cuentan con anáforas que se vuelven
muy populares y todos recordamos, como aquella de que “Hoy corté una flor y
llovía y llovía”.
Curiosamente, entonces, la anáfora da cuenta de una figura retórica ligada a la
repetición, y, a la vez, de un recurso gramatical tendiente a evitarla.
Ejemplos de anáfora
ANÁFORA. Palabra o palabras que asumen el significado de una parte del discurso
(texto) que ya se ha mencionado antes. Ejemplos:
¿Donde está Luisa? La vi en el salón. (La asume el significado de Luisa)
Dijo que había estado, pero no me lo creí. (lo hace referencia a dijo que había
estado)
Se entiende, pues, que la elipsis consiste en omitir en la oración una o más palabras que
quedan sobrentendidas porque ya se habían mencionado antes: Juan estudia matemáticas
y su hermano, química. En la segunda oración (su hermano, química) se ha omitido el
verbo estudia, puesto que ya se había mencionado. La elipsis puede ser de varias
clases: nominal, verbal, proposicional y oracional. Es decir, en un texto se puede omitir
un sustantivo, un verbo, una proposición o toda una oración.
Publicado 9th July 2012 por sheyla pajares