Cañihua
Cañihua
Cañihua
INDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..PAG.2
CAÑIHUA……………………………………………………………………….. PAG.2
Centro de origen……………………………………………………………. PAG.2
Valor nutricional……………………………………………………………….. PAG.2
Botánica………………………………………………………………………….. PAG.3
Descripción……………………………………………………………………. PAG.3
Fases fenológicas de la cañihua…………………………………….. PAG.6
Variabilidad genética……………………………………………………. PAG.6
Mejoramiento genético………………………………………………….. PAG.6
Composición genética de la cañihua…………………………. PAG.7
Herencia de caracteres…………………………………………….. PAG.7
Método de mejoramiento en cañihua………………………. PAG.7
Procedimiento de selección individual…………………….. PAG.9
Variedades mejoradas……………………………………………… PAG.9
QUINUA……………………………………………………………………….. PAG.9
CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE LA QUINUA, AUTOGAMIA Y ALOGAMIA… PAG.9
POLIPLOIDIA………………………………………………………………. PAG.9
ANORMALIDADES CITOGENÉTICAS Y GENETICAS………. PAG.9
AUTOFECUNDACION Y CRUZAMIENTO ARTIFICIAL…….. PAG.10
LA AUTOFECUNDACIÓN……………………………………………. PAG.12
CRUZAMIENTO………………………………………………………… PAG.12
A ANDROESTERILIDAD…………………………………………….. PAG.15
OBJETIVOS DEL MEJORAMIENTO……………………………. PAG.15
METODOS DE MEJORAMIENTO……………………………… PAG.16
METODOS DE SELECCIÓN SIN HIBRIDACIÓN ARTIFICIAL…………………………………… PAG.16
LA HIBRIDACIÓN…………………………………………………….. PAG.18
HIBRIDACIÓN INTERESPECIFICA E INTERGENERICA… PAG.21
METODOS DE SELECCIÓN POSTERIOR A LA HIBRIDACIÓN……………………………………. PAG.22
METODO DE DESCENDENCIA DE SEMILLA UNICA O UNISEMINAL……………………….. PAG.24
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………….…… PAG.40
INTRODUCCIÓN
Los granos andinos son considerados como alimentos estratégicos ante el cambio, ya que
son viables en climas inestables. Pueden soportar sequias, heladas y otras adversidades
climáticas.
La quinua es un alimento muy importante y de alto valor nutricional, por lo cual se requiere
realizar trabajos de mejoramiento para elevar su producción, como también evitar el ataque
de plagas o enfermedades que afectan al cultivo. En cambio, se dice que la cañihua tiene
mejores beneficios que la quinue, pero no se le da importancia, por presentar semilla
dehiscente.
LA ANDROESTERILIDAD.
La androesterilidad es un carácter presente en varias especies y su utilidad en el
mejoramiento genético tiene varios propósitos. En las Quenopodiáceas del altiplano, el
carácter de la androesterilidad se encuentra en la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y en
el kauchi (Swaeda foliosa Moq.). La androesterilidad en la quinua se presenta en forma
natural, numerosas accesiones del germoplasma de quinua proveniente del altiplano
Central y Norte de Bolivia como también de la zona circunlacustre del Perú presentan este
carácter. La herencia de la androesterilidad ha sido estudiada por varios autores, quienes
han determinado que la androesterilidad está controlada por genes nucleares y factores del
citoplasma. Gandarillas (1969), Saravia (1991) y otros autores han estudiado la
androesterilidad conocida como genético citoplásmico y su forma de herencia. Este mismo
carácter ha sido estudiado por investigadores de otros países tales como Wilson (1971),
Ward y Johnson (1991) y Ward (1993) quienes han confirmado la existencia natural del
carácter y también la forma de herencia. Los factores del citoplasma son el N y S y los genes
nucleares son el MsMs para la fertilidad y msms para la esterilidad.
Gandarillas (1969) y Ward (1993), han encontrado un grado considerable de vigor híbrido
en las progenies de cruzas entre plantas androestériles y las fértiles, lo cual ha conducido a
sugerir que puede ser un potencial para la producción de semilla híbrida como en el caso del
sorgo. Por su parte, Bonifacio (1995) ha reportado sobre el carácter mencionando que es
muy útil para los cruzamientos intervarietales, interespecíficos e intergenéricos.
Precisamente el citado autor ha obtenido híbridos intergenéricos empleando plantas
androestériles.
La androesterilidad como un carácter de interés práctico en la producción de semilla híbrida
es evidente, lo cual está reflejado inicialmente por Gandarillas (1969 y 1979) y Saravia
(1991) y posteriormente, más patético con la patente otorgada a dos investigadores
norteamericanos (Ward y Johnson) de la Universidad Estatal de Colorado; sin embargo, la
patente ha sido cuestionada por parte de productores e investigadores bolivianos como
tambien por organizaciones protectoras de los derechos de indígenas. Actualmente, la
patente ha sido abandonada y se encuentra sin vigencia.
OBJETIVOS DEL MEJORAMIENTO.
Los objetivos del mejoramiento son los generalmente planteados para cualquier otro cultivo
y principalmente aquellos de grano. Gandarillas (1979), señala que los objetivos del
mejoramiento son el rendimiento, grano grande, libre de saponina, buena calidad culinaria,
tallo erecto, panoja definido y resistencia a enfermedades. En resumen, los objetivos del
mejoramiento están orientados a la obtención de variedades de mayor rendimiento, mayor
calidad comercial del producto, resistencia a factores adversos de tipo biótico y abiótico,
además de otros considerados secundarios pero que pueden ser de utilidad para los
propósitos de identificación y manejo de las variedades.
El rendimiento por sus características mismas, es el resultado de las componentes de tipo
genético, ambiental y la interaccion genético-ambiental, donde la parte genética, que es
heredable, es la más importante desde el punto de vista del mejoramiento. La forma de
herencia de casi todos los caracteres de interés en el mejoramiento es de tipo cuantitativo
es decir, están controladas por la acción varios pares de genes de efecto aditivo, por otra
parte, la expresión de los genes cuantitativos está ampliamente influidos por el efecto
ambiental y consecuentemente es difícil de seleccionar por caracteres genotípicos. El
genotipo de la planta que encierra la información genética para la expresión del carácter
deseado junto a la influencia ambiental puede conducir al logro de los objetivos planteados.
En el mejoramiento genético de la quinua, la finalidad es identificar las fuentes de genes
favorables y luego acumularlos en pocas líneas o variedades. Estos genes favorables pueden
ser para el rendimiento, resistencia a enfermedades y plagas, resistencia a sequía y
salinidad, resistencia a heladas, etc.
La precocidad como objetivo del mejoramiento puede ser distinto para las diferentes zonas
de producción como el altiplano donde se prefieren variedades precoces y para los valles
húmedos se prefieren variedades de ciclo largo o tardíos. La precocidad es un carácter que
habilita a la variedad a escapar del efecto adverso de heladas y sequías, por eso, en el
altiplano se da énfasis a la precocidad porque permite asegurar una cosecha, aunque los
rendimientos en variedades precoces no son altos. La selección por precocidad es
relativamente fácil, puesto que el número de días a la floración tiene una heredabilidad de
0.82 que es alta (Mujica, 1988). En forma viceversa, el mejoramiento para la obtención de
variedades tardías para la producción de grano en las zonas de valles húmedos o para la
producción de mayor biomasa en el altiplano para utilización como forrajera será
relativamente fácil. Situación similar es para el caso de la altura de planta.
Las características de grano como objetivo del mejoramiento genético pueden ser diferentes
dependiendo del destino que se le da al producto. El tamaño de grano grande y de color
blanco o al menos blanco después del beneficiado es tradicionalmente preferido en el
mercado, aunque con el procesamiento y la diversificación de productos procesados, estos
requerimientos están cambiando. El mayor tamaño de grano es preferido cuando el
producto se comercializa como grano entero (quinua perlada). De hecho el tamaño de grano
no es requisito para la industria molinera, en cambio hay otras exigencias como el llenado
del grano, la homogeneidad del grano y la tasa de extracción. Otro componente de la calidad
de grano constituye la presencia de saponina que le da el sabor amargo al grano, este
compuesto debe ser necesariamente removido antes de preparar alimentos, el proceso de
remoción de saponinas y materiales inertes como tierra y polvo se conoce como el
beneficiado. El grupo de variedades y ecotipos exentas de saponina solo requieren quitar el
polvo antes de cocinar, lo cual se consigue con un lavado superficial.
El carácter amargo tiene connotaciones distintas para el productor, el consumidor y para el
industrial. Las variedades amargas, es decir con presencia de saponina, en algunas
circunstancias puede ser favorable para los productores, puesto que su sabor amargo hace
que el grano en estado de maduración y los granos maduros sean poco preferidos por los
pájaros, en cambio, las quinuas dulces son preferidas por los pájaros especialmente en zonas
de producción donde la superficie cultivada con quinua dulce es menor frente a las amargas.
Por otra parte, la presencia de saponina puede ser una limitante para los beneficiadores y
los procesadores industriales, puesto que la remoción de este compuesto representa una
elevación de los costos de procesamiento y la necesidad de equipo de escarificación, mayor
cantidad de agua para lavado (en algunas zonas donde no hay agua) y riesgos en la
germinación del grano en el proceso. Aún en el consumo familiar, está el beneficiado de la
quinua amarga representa dedicación de un tiempo considerable. Sin embargo, la saponina
como tal constituye un detergente natural y un espumante orgánico que puede ser
aprovechado en la industria de detergentes y otros productos. Finalmente, con respecto a
la calidad intrínseca del grano amargo se destaca su alta calidad culinaria representada
principalmente por el menor tiempo de cocción probablemente como consecuencia de los
tratamientos de escarificación y lavado durante el proceso de beneficiado.
La resistencia a plagas ha sido motivo de estudio preliminar por Saravia (1996) y aún no se
ha encontrado una resistencia confiable. Igualmente en cuanto a la resistencia al mildiu,
este carácter se ha buscado por varios años, pero aún no se ha encontrado una resistencia
deseada o se ha perdido la resistencia en los primeros años de vigencia de la variedad. Por
eso, en los últimos años, con la participación del Proyecto de Resistencia Duradera en la
Zona Andina, se ha incorporado el enfoque de resistencia duradera contra el mildiu. El
enfoque de resistencia duradera pretende aprovechar la forma de herencia cuantitativa del
carácter para obtener variedades parcialmente resistentes. Particularmente, esta forma de
resistencia es de interés para el sistema de producción de las zonas altas de Los Andes. Las
variedades con resistencia parcial ejercen poca presión al patógeno hacia una mutación
inducida por la supervivencia.
La resistencia a factores abióticos como heladas, sequía y salinidad son mucho más
complejos en su forma de herencia y los mecanismos de resistencia. En los últimos años, se
ha conducido investigaciones orientadas a obtener variedades resistentes a condiciones
adversas, los trabajos que se conducen conjuntamente entre Perú y Bolivia, están evaluando
y seleccionando material proveniente de los bancos de germoplasma de la zona andina con
apoyo de instituciones como CIP DANIDA y la FAO.
Como se ha mencionado anteriormente, el mejoramiento de la quinua ha estado orientado
a la obtención de granos de color blanco o al menos de colores claros que al ser sometidos
al beneficiado pierde su color y son blancos, esta preferencia del mercado ha estado influido
por los usos más comunes de la quinua, entre ellos los usos similares al arroz (graneado y
sopas). Sin embargo, esta preferencia del mercado ha conducido a la sustitución de otros
tipos de grano de color permanente café u oscuro, incurriéndose en un franco proceso de
extinción de los tipos no comerciales de quinua. Este antecedente, ha conducido a que las
instituciones de investigación y proyectos de desarrollo de Perú y Bolivia inicien actividades
de revaloración de estos tipos de quinua de grano oscuro. En Bolivia, se ha iniciado la
selección por tamaño de grano, precocidad y rendimiento de tipos no comerciales de quinua.
Esta iniciativa esta complementada con la diversificación de los usos de los granos de color.
Los resultados de estos trabajos de revaloración de las quinuas no comerciales contribuirán
a la conservación in situ de variedades de grano negro mediante la utilización familiar y en
el mercado.
Los aspectos mencionados en esta sección, son apenas una relación incompleta de los
objetivos del mejoramiento de la quinua, los mismos que pueden cambiar dependiendo de
la zona, de la región y del país donde se pretende producir y el destino que se quiera dar al
producto. El mejoramiento para mayor contenido de proteínas, aminoácidos y otros
principios nutritivos no se han abordado debido a la prioridad de otros problemas y la falta
de laboratorios implementados para este tipo de trabajos de mejoramiento.
CAÑIHUA
La cañihua tiene diferentes nominaciones (kañahua, kañawa, kañagua, cañahua, cañihua,
cañigua), se encuentra en el grupo de granos andinos, en donde también se encuentra a la
quinua la cual se le considera un cultivo revolucionario en nuestra época. Además, la cañihua
es una especie considerada como un alimento estratégico para la alimentación humana, ya
que ha contribuido con la sobrevivencia del poblador altoandino durante cientos de años,
este cultivo se desarrolla en condiciones climáticas y ecológicas consideradas entre las más
difíciles del mundo, aunque esta especie aún no está bien estudiada y por lo tanto no es muy
difundida como el caso de otro grano andino como la quinua.
La cañihua tuvo mayor relevancia en habitantes del altiplano peruano-boliviano, donde en
la actualidad existe mayores extensiones cultivadas. En épocas incaicas, la cañihua era
considerado un alimento exclusivo del inca y su corte, y la población estaba prohibida de
consumir este alimento “real”. (Gade 1970).
Pese a los grandes beneficios que nos puede otorgar la cañihua, se le considera un cultivo
marginal de poca importancia, debido a su desconocimiento en el mercado y su baja
productividad, esto genero su desplazamiento por otros cultivos como la avena, pastos
mejorados, etc.
Centro de origen
Según Vavilov, el centro de origen de una planta cultivada es aquella región donde se
encuentra la mayor diversidad de ecotipos, tanto de plantas cultivadas como de sus
porgenitores silvestres. De estos ocho centros de orígenes de plantas cultivadas en el mundo
descritas por Vavilov en 1953, se encuentra la región andina, considerada como el centro de
una de las más importantes civilizaciones americanas (Gandarillas 2001).
Además, es posible encontrar sub centros de diversidad y variabilidad conocidos como
mirogenocentros, en estos lugares se presenta diferentes características botánicas,
agronómica y de adaptación de especies.
Los orígenes de la cañihua se remontan hacia la cultura Tihuanacota, siendo la región del
Altiplano de Perú y Bolivia; la más representativa y en donde se encuntra la mayor área
superficie cultivada. (Tapia 1990).
También se le considera como zona agroecológica de origen, al área circunlacustre del Lago
Titicaca. Este cultivo crece en altitudes de 3000 a 4200 msnm, en suelos de buena humedad
y contenido de materia orgánica.
Valor nutricional
La cañihua se caracteriza por su elevado valor biológico de su proteína, el cual es mayor que
la quinua. Se le considera un alimento nutracéntrico, con un elevado contenido de proteínas
de 15.7% a 18.8%, con una importante porción de aminoácidos esenciales, como la lisina
(7.1%), dicho aminoácido es escaso en alimentos vegetales, el cual forma parte del cerebro
humano. Además, tiene un contenido de carbohidratos de 63.4% y aceites vegetales de
7.6%, lo que la hacen altamente nutritiva. También concentra proporciones de Ca, Mg, Na,
P, Fe, Zn, vitamina E, complejo vitamínico B.
Fuente: Repo-Carrasco, 1992
Botánica
La cañihua fue considerada como una variedad de quinua. Pero en 1929 el botánico suizo
Paúl Allen crea la denominación de Chenopodium pallidicaule para referirse a dicho cultivo,
identificando a una especie de tallo amarillo.
Nombres comunes.- Tiene una variedad de nombres locales que dependen de la región.
Perú: Kañihua
Bolivia: Cañahua
Quechua: Kañiwa, Kañawa, Kañahua, Kañagua, Quitacañigua, Ayara, Cuchiquinua.
Aymara: Iswahuallapa, Aharahupa, Aara, Ajara, Cañahua, Kañawa.
Español: Cañihua, Cañigua, Cañahua, Cañagua, Kañiwa.
Inglés: Kaniwa, Canihua.
Taxonomía
Reino : Vegetal
División : Angiospermae
Clase : Dicotyledoneae
Sub clase : Archiclamydeae
Orden : Centrospermales
Familia : Chenopodiáceae
Género : Chenopodium
Especie : Chenopodium pallidicaule Aellen
Descripción
Planta herbácea, ramificada desde la base, altura de 50 a 60 cm, de un periodo vegetativo
entre 140 y 150 días. Color de planta cambia según el ecotipo en la fase fenológica de grano
pastoso; de verde a anaranjado, amarillo claro, rosado claro, rosado oscuro, rojo y purpura.
Raíz
La raíz de la cañihua es pivotante, relativamente profunda de 13 a 16 cm, con escasa
ramificación principal y numerosas raicillas laterales, varían de color blanco cremoso al
rosado pálido.
Tallo
El tallo es hueco, estriado y ramificado desde la base de la planta con ramas secundarias, el
número de ramas varia de 11 a 16 según el ecotipo, se cuenta desde la ase hasta el segundo
tercio de la planta, en madurez fisiológica.
El diámetro del tallo central medido en la parte media del tercio inferior de la planta en la
madurez fisiológica varía de 3.5 a 4 mm.
Los tallos contienen vesículas con cristales de oxalato de calcio higroscópicos que controlan
la excesiva transpiración en condiciones muy secas.
Hojas
Son tribuladas, alternas con peciolos cortos de 10 a 12 mm, con la lámina foliar de forma:
romboidal, triangular, ancha ovada. La hoja mide 3 a 3.5 cm de largo y 2.5 a 2.8 cm de
ancho, con borde entero o dentado, además, presentan tres nervaduras bien marcadas en
el envés, que se unen en la inserción del peciolo. Las hojas al igual que el tallo contienen
vesículas con cristales de oxalato higroscópicos que controlan la excesiva transpiración.
Inflorescencia
Son glomérulos incospicuos, cimosas axilares o terminales, cubiertas por hojas terminales
que las protegen de temperaturas bajas.
Las flores son de tipo basipeta, hermafroditas, androceo formado por 1-3 estambres con
diferente longitud del filamento estaminal, gineceo con ovario supero unilocular.
Grano
El grano no contiene saponina, es de forma subcilíndrica, cónico, sublenticular,
subcónicosubelipsoidal de 1 a 1.2 mm de diámetro, el embrión es curvo y periforme, el
epispermo muy fino y puntiagudo de color negro, castaño o castaño claro. El fruto está
cubierto por el perigonio de color generalmente gris de pericarpio muy fino y translúcido.
Las semillas no presentan dormancia y pueden germinar sobre la propia planta al tener
humedad suficiente.
Fases fenológicas de la cañihua
Variabilidad genética
La cañihua tiene una gran variabilidad genética, y se clasifican en tres grupos según su
forma de crecimiento: Lasta, Saihua y Pampa Lasta. La forma de Lasta presenta crecimiento
erecto y de pocas ramificaciones, la Saihua tiene numerosas ramificaciones desde el cuello
de la planta y la Pampa lasta es tendida en el suelo con la parte extrema erguida.
El altiplano el centro de diversificación y de gran variabilidad de cañihua, teniendo las
concentraciones en centros comunales.
El banco de germoplasma de la EEA Illpa INIA, Puno, conserva 430 accesiones de cañihua,
de las cuales el 41% corresponde a la provincia de Melgar, 21% a la provincia de Puno, 13%
a San Antonio de Putina, 10% a la provincia de lampa y 6% a la provincia de Huancane.
Mejoramiento genético
Para el éxito en el mejoramiento genético de las plantas, es fundamental conocer su sitema
de reproducción, genética y citogenética, y el tipo de acción génica involucrados en la
herencia del carácter o caracteres bajo investigación y si dicho carácter está gobernado por
genes mayores o por genes menores.
Composición genética de la cañihua
La cañihua es una especie de gran diversidad genética, de reproducción mixta, debido a su
tasa estimada de autofecundación entre 64% y 89% (2002).
Citogenética
El número cromosómico básico de la cañihua es x=9, con un número de cromosomas en
células somáticas (2n=18), por lo que se trata de una especie diploide (Lescano, 1976). Estas
determinaciones se efectúan en puntas de raicillas por el método rápido del aplastado.
Herencia de caracteres
Con respecto a la herencia de caracteres se tiene una investigación muy pobre. Solo se tiene
estudios sobre la coloración rojo y verde de la planta de cañihua (Simmonds,1966), el color
negro y café de la semilla (Simmons, 1966; Paca, 1970) de lo cual se encontró que la planta
roja y el grano negro eran dominantes, controlados por un par de genes de herencia simple.
Método de mejoramiento en cañihua
Los métodos de mejoramiento aplicables a la cañihua son la selección individual y/o masal,
compuestos o variedades multilíneas y por hibridación; sin embargo, las dificultades
derivadas del tamaño de su grado limitan la posibilidad de hibridación.
En Puno, Perú, el método de mejoramiento utilizado para obtener variedades mejoradas de
cañihua ha sido el de selección individual, pero para lograr el éxito esperado con éste
método se requiere de una variabilidad genética dentro de la población de plantas que se
selecciona.
Procedimiento de selección individua
Primer año. Seleccionar de 700 a 800 plantas de ecotipos o variedades locales, que producen
aproximadamente 8 kg de semilla, suficiente para sembrar una hectárea.
Segundo año. Sembrar la semilla de cada planta en un surco por separado, y durante el
desarrollo de las plantas, reseleccionar las mejores progenies, en las características
consideradas objetivos de mejoramiento. Cada progenie reseleccionada se cosecha en masa
y constituye una línea experimental.
Tercer y cuarto año. Someter las líneas experimentales a ensayos de rendimiento preliminar
y uniforme.
Quinto al sexto año. Continuar con ensayos de adaptación y eficiencia en las diversas
localidades donde se van a sembrar las variedades mejoradas y seleccionar la mejor línea
experimental que supere a la variedad local y darle un nombre para la liberación de la línea
como variedad mejorada.
Septimo año. Multiplicación de semilla genética de la línea de cañihua seleccionada para su
futura distribución.
Variedades mejoradas
Una variedad de cañihua es definida como un grupo de plantas similares que debido a sus
características morfológicas y de comportamiento, se pueden diferenciar las variedades
dentro de la misma especie.
La cañihua es una planta con una tasa de autofecundación entre 64% y 89%, es por esto que
las variedades mejoradas pueden obtenerse por el método de selección, considerando su
gran variabilidad genética. El INIA ha logrado obtener las variedades Ramis, cupi e Illpa INIA.
Variedad cupi
. habito de crecimiento: Saiwa
. altura de planta: 60cm.
. diámetro de tallo: 4mm.
. color de estrías: púrpura pálido
. color de tallo en la madurez fisiológica: púrpura pálido
. Número de ramas primarias hasta el segundo tercio de la planta: 9
Variedad ramis
. habito de crecimiento: Siwa
. altura de planta: 52 cm.
. diámetro de tallo: 4.5 mm.
. color de estrías: púrpura
. color de tallo en la madurez fisiológica: púrpura
Variedad Illpa INIA 406
. habito de crecimiento: Saiwa
. altura de planta: 67 cm.
. diámetro de tallo: 5 mm.
. color de estrías: rojo
. color de tallo en la madurez fisiológica: anaranjado
. Número de ramas primarias hasta el segundo tercio de la planta: 33
QUINUA
CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE LA QUINUA, AUTOGAMIA Y ALOGAMIA
La quinua normalmente se reproduce por la vía sexual, es decir, mediante semilla botánica,
aunque no se descarta propagación, al menos en condiciones experimentales. La
reproducción sexual es un proceso biológico que implica la formación de gametos
masculinos y femeninos, la posterior fusión de éstos permite la formación del cigote el que
mediante divisiones celulares consecutivas y la diferenciación forma el embrión de cuya
estructura nace una nueva planta. Los procesos de meiosis y la fecundación implicados en
la reproducción sexual conducen a la generación de la variabilidad genética. Esta
variabilidad es mayor en especies alógamas y menor en autógamas, de todos modos la
reproducción sexual constituye una fuente importante de variación, la misma que es
aprovechada en el mejoramiento genético de los cultivos.
Las investigaciones en la biología floral han mostrado una diversidad en las estructuras
florales. Simmonds (1965) al estudiar las chenopodiaceas del altiplano ha descrito plantas
con flores ginomonoicas y ginodioicas. Rea (1969), ha encontrado flores femeninas y
hermafroditas en una misma inflorescencia. Por su parte, Gandarillas (1979), menciona que
la quinua presenta flores con gineceo y androceo (flor perfecta), flores pistiladas (flor
imperfecta) y flores andrestériles. Los tres tipos de flores se encuentran distribuidos en
diferentes plantas de una misma variedad o en diferentes partes de una misma
inflorescencia. Lescano (1994), reporta resultados similares sobre la biología reproductiva y
una posible protandría.
Con respecto a la forma de fecundación en la quinua, Simmonds (1965), menciona que la
quinua (Chenopodium quinoa Willd.) la kañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y
Huauzontle (Chenopodium nuttalliae Safford) son especies autógamas, afirmación similar
ha sido reportada por Wilson (1988). Los ensayos conducidos por Gandarillas (1976), para
determinar la forma de fecundación de la quinua en el altiplano, zona de origen y de mayor
producción de la quinua, ha reportado porcentajes variables de cruzamiento natural que
varia desde 1.5% para una distancia de separación de 20 m hasta 9.9% a 1 m de separación
de plantas. Lescano ha reportado 5.78% de alogamia y 94.22% de autogamia. Según los
resultados encontrados sobre la fecundación de la quinua, el porcentaje de alogamia no
sobrepasa el 10% de cruzamiento natural. Los resultados anteriores muestran que la quinua
tiene al menos un 90% de autogamia, siendo más o menos similar al grado de autogamia
presente en el arroz y sorgo (House, 1982 y Jennings et al. 1981). Sobre la base de estos
resultados, la quinua ha sido considerada como especie autógama con fecundación cruzada
frecuente (Gandarillas, 1979); por tanto, en el mejoramiento genético de la quinua se han
aplicado preferentemente los métodos recomendados para autógamas y especialmente
aquellas aplicados en el sorgo y arroz.
Cuadro 1. Porcentaje de polinización cruzada a diferentes distancias de siembra
POLIPLOIDIA.
Las investigaciones sobre el numero de cromosomas de la quinua cultivada (Chenopodium
quinoa Willd) han demostrado que la especie 2n = 36 cromosomas (Cárdenas y Hawkes,
1948, Gandarillas y Luizaga, 1967 y Gandarillas, 1986). En base a los resultados
obtenidos, Gandarillas (1979), sostiene que se debe aceptar que la quinua tiene 36
cromosomas somáticos constituidos por cuatro genomios de x = 9 cromosomas que son
número básico para el género Chenopodium, lo que significa que la quinua es un
alotetraploide. Los estudios de Simmonds (1971) y Gandarillas (1986), muestran evidencias
sobre la condición alotetraploide de la quinua donde participarían dos genomios de especies
diploides y una posterior duplicación del número de cromosomas daría origen a un
alotetraploide autofértil.
Con respecto a la herencia genética (cromosómica), la quinua tiene un comportamiento
hereditario del tipo disómico (Simmonds, 1971). Esta forma de herencia esta implícita, al
menos para caracteres cualitativos, en varios trabajos de Gandarillas (1968, 1971 y
1979), Saravia (1990), Bonifacio (1990 y 1991) y Silvestre y Gil (2000), quienes han
observado la segregación de caracteres en F2 concordantes con las proporciones clásicas de
3:1 y 9:3:3:1 correspondientes a uno y dos pares de genes respectivamente.
LA AUTOFECUNDACIÓN
La autofecundación artificial consiste en la autopolinización controlada para propósitos
específicos. La autofecundación es el procedimiento imprescindible aplicado en la primera
generación filial después del cruzamiento (F1) para obtener la población segregante F2. Por
otra parte, la autofecundación es un procedimiento apropiado para la obtención de líneas
puras a partir de variedades y/o accesiones mezcladas y poblaciones segregantes.
Las líneas puras obtenidas por autofecundaciones sucesivas son útiles para la hibridación,
puesto que los progenitores empleados en la cruza deben ser líneas puras o al menos
altamente homocigóticas, lo cual permite la obtención de progenies heterocigóticas en F1,
las mismas que a su vez facilitarán la recombinación de genes para generar mayor
variabilidad en la F2. Por otra parte, las líneas provenientes de autofecundación son
apropiadas para aplicar los métodos de selección recomendados para la quinua.
La técnica de autofecundación en quinua consiste en el aislamiento previo a la antesis con
el propósito de evitar la polinización cruzada. La autofecundación es un proceso sencillo,
pero se deben tomar algunas consideraciones al respecto. La autofecundación se realiza en
toda la panoja o en algunos glomérulos dependiendo del propósito y de la cantidad de
semilla que se desea obtener a partir de plantas autofecundadas. Cuando se requiere
obtener mayor cantidad de semilla, la autofecundación se realiza en toda la panoja o en la
mayor parte de ella, en caso de que la cantidad de semilla requerida no sea mayor, la
autofecundación se realiza solo en pocos glomérulos (entre 8 a 10 glomérulos). En ambos
casos, la identificación y el registro de las plantas autofecundadas es importante, los datos
deben estar registrados en el libro de campo adoptando un sistema de registros adecuado
y como también en campo mediante marbetes con anotaciones y símbolos pertinentes que
permitan identificar la planta y el procedimiento del aislamiento (el símbolo de una x
encerrada en un círculo representa la autofecundación).
La autofecundación en toda la panoja requiere de un proceso de eliminación de algunas
hojas y glomérulos axilares en la base de la panoja, posteriormente se aísla con una bolsa
grande compatible con el tamaño de la panoja (15 x 25 cm). En este caso, es necesario
colocar un tutor consistente en una varilla de madera o caña de bambú como soporte de la
planta para evitar el tumbado de plantas como consecuencia de la mayor superficie de
exposición al viento y la humedad del sobre.
La autofecundación en un escaso número de glomérulos requiere de la eliminación de la
mayor parte de la panoja hasta quedar con solo entre 8 y 10 glomérulos ubicadas en la base
de la panoja, luego se procede al aislamiento cubriendo con un sobre de 10 x 15 cm. Se
sugiere incluir en el sobre unas tres hojas para que proporcione humedad en el interior del
sobre y evitar el desecamiento de las flores.
Las plantas aisladas durante el proceso de autofecundación, deben ser revisadas
periódicamente por el ataque de enfermedades o presencia de insectos, frecuentemente los
glomérulos aislados son preferidos por las larvas que consumen el grano en formación.
CRUZAMIENTO.
El cruzamiento es una instancia muy importante en los trabajos orientados al estudio de la
herencia y en el mejoramiento genético. El cruzamiento es la vía más rápida para combinar
los caracteres favorables presentes en progenitores diferentes y generar la variabilidad. El
cruzamiento de la quinua se puede realizar en invernadero o en campo. El cruzamiento en
invernadero se realiza en plantas en maceta y en campo se realiza en el bloque de
cruzamientos (crossing block) que es un sitio especialmente acondicionado para efectuar
esta labor. El método de cruzamiento para la quinua ha sido desarrollado gradualmente con
la participación de investigadores que ha dedicado sus esfuerzos para promover la
investigación en los campos de la genética y mejoramiento de la quinua. Los trabajos
relacionados con el desarrollo de la técnica de cruzamiento se encuentran reportados por
reportes de investigadores en los que han participado Rea (1948), Gandarillas (1967 y 1979),
Lescano y Palomino (1976), Bonifacio (1990 y 1995). En la presente sección se presenta la
técnica de emásculación y polinización artificial consecutiva que incluye los procedimientos
descritos por los autores citados y la experiencia lograda en los años de trabajo en el
mejoramiento genético de la quinua.
El cruzamiento de la quinua es un procedimiento muy sencillo, pero por las características
de la inflorescencia y el tamaño reducido de la flor, el trabajo se convierte en laborioso y a
veces aburridor. El procedimiento consiste en varios pasos que son similares a los aplicados
en arroz y sorgo, entre ellos la elección de los progenitores del cruce, preparación de la
planta madre, emásculación, recolección de polen, polinización y aislamiento.
La selección de los progenitores se realiza en función a los objetivos del cruzamiento. El
cruzamiento se realiza para estudios de la forma de herencia de caracteres y para el
mejoramiento genético. El cruzamiento puede ser simple (A x B) o recíproco (A x B y B x A),
requiriéndose en todos los casos de uno o más marcadores morfológicos presentes en los
progenitores. Los marcadores morfológicos son aquellos caracteres de herencia simple,
siendo condición requerida para la planta madre llevar el carácter atribuible a alelos
recesivo y para el progenitor paterno el carácter expresado por alelos dominantes. Los
marcadores morfológicos útiles son los caracteres cualitativos expresados en la planta y
también en el grano, siendo los más favorables los de la planta porque se pueden distinguir
antes de la floración (Bonifacio, 1988). Para la elección de las plantas, también es necesario
considerar el vigor de los progenitores. El vigor de la planta madre debe ser adecuado para
soportar la manipulación durante la emásculación y polinización consecutiva (10 a 14 días)
y el vigor del progenitor paterno debe ser apropiado para soportar el manipuleo durante las
colectas consecutivas de polen y proporcionar polen suficiente durante el período de
cruzamiento. El vigor de las plantas progenitoras se puede determinar fácilmente mediante
el grosor del tallo y la conformación robusta de la planta.
El acondicionamiento de la planta madre consiste en la remoción o decapitación de la mayor
parte de la inflorescencia y dejar solamente dos a tres glomérulos simétricamente
localizados en la base de la panoja. En este proceso, se deben eliminar las hojas
interglomerulares dejando solamente tres hojas distribuidas equidistantemente en la base
de los dos o tres glomérulos elegidos. Una vez acondicionada la planta madre y antes de la
emásculación, remover o eliminar las flores que han ingresado a la antesis o en proceso de
apertura de las flores para reducir al mínimo la autofecundación o polinización cruzada no
deseada. El acondicionamiento de la planta madre tiene la finalidad de proporcionar las
condiciones apropiadas para las operaciones de emásculación, polinización y el aislamiento
de la planta involucrada en el cruzamiento. Cada planta preparada de esta forma debe llevar
prendida el marbete con las anotaciones que identifiquen el cruzamiento, se debe
especificar el orden cronológico del cruzamiento, los progenitores paterno y materno
(registro, genotipo, ubicación en el bloque de cruzamiento, propósito de la cruza, la fecha y
las iniciales del operador).
La emásculación es el proceso de remoción de las anteras que son los órganos masculinos
de quinua, la remoción de anteras, no debe causar lesiones en el gineceo ni roturas en los
sacos polínicos. Esto se consigue presionando con la punta de la aguja en la base de las tecas
y removiendo las mismas de uno en uno y siguiendo la dirección en sentido circular, es decir
en una dirección periférica al ovario. La emásculación consiste de varias sesiones, una por
día y durante 10 a 14 días. En cada sesión se castran solamente las flores muy próximás a
la antesis, lo cual deriva en la emásculación consecutiva mientras dure el período de
floración de los glomérulos elegidos para el proceso. Las estructuras del gineceo y androceo
si bien son pequeñas, estas son visibles a la vista y la emásculación puede ser efectuada sin
mayores dificultades. La utilización de lentes de aumento frontales facilitan la emásculación
sin causar mayores daños al estigma, al ovario y a la flor.
La recolección de polen se realiza en la planta padre elegida previamente y que
necesariamente debe presentar algunas flores en antesis. La antesis en la quinua ocurre a
partir de las 10 a 11 de la mañana y cuando la temperatura alcanza más o menos los 24o C.
En condiciones de alta humedad relativa, días nublados temperaturas próximás a 15o C, la
antesis es mínima o nula. Cuando la planta se encuentre en estado adecuado, se procede a
recolectar el polen inclinando la panoja sobre el vidrio de reloj y haciendo golpes suaves con
los dedos, de esa forma se logra liberación de abundante polen sobre el vidrio de reloj.
Posteriormente, el vidrio de reloj es llevado hasta la planta madre tomando precauciones
para no perder el polen por efecto del viento. En este proceso, tanto el vidrio de reloj como
las manos del operador deben estar desinfectados con algodón empapado en alcohol.
La polinización se realiza pasando varias veces el pincel impregnado con polen sobre las
flores emásculadas y receptivas de la planta elegida como madre. La polinización se repite
mientras dure la viabilidad de estigmas en los glomérulos en proceso de cruzamiento, esto
puede ser cada día como dice Gandarillas (1979) o cada dos o tres en el período de
receptividad de estigmas que es aproximadamente de 10 a 14 días para los tres glomérulos.
Las flores femeninas receptivas se distinguen por los filamentos estigmáticos lozanos y
ligeramente encrespadas, en cambio las prematuras tiene los filamentos poco elongados y
gruesas en la base, las que presentan la receptividad pasada muestran filamentos delgados,
muy encrespados y de apariencia marchitada. Por otra parte, la viabilidad del polen se
distingue por la apariencia de polvo fino de color amarillento y que no presenta aglutinación,
al contrario, el polen viejo se reconoce por la aglutinación del polen y la caída de los sacos
polínicos junto con el polen, estos indicios muestran que los granos de polen han perdido la
viabilidad.
El aislamiento se realiza utilizando sobre de papel delgado preferiblemente el tipo glassine
que tiene una buena resistencia al manipuleo y a prueba de agua. A falta de sobres de este
tipo se pueden utilizar bolsas de papel bond con pegamento insoluble en agua. El sobre de
aislamiento se fija doblando la abertura de la bolsa circundante al tallo o eje de la
inflorescencia y fijándolo con un clip para papel. Las plantas emásculadas deben
permanecer aisladas durante todo el periodo que dure el trabajo de emásculación y los
sobres deben llevar anotado los números de registro de la cruza
Considerando la dedicación de mayor tiempo a esta labor, Bonifacio (1988), ha probado
diferentes materiales de aislamiento orientados a evitar o reducir al mínimo la antesis,
encontrando que las bolsas de papel color oscuro aceleran la floración acortando el período
de cruzamiento y las bolsas impermeables (polietileno) retardan o inhiben la antesis.
Particularmente el empleo de bolsas de polietileno resulta más ventajoso porque la alta
humedad y mayor temperatura en el interior de la bolsa evitan la antesis y la elongación de
los filamentos, lo cual facilita la emásculación que consiste en sacudir vigorosamente los
glomérulos y luego polinizarlas, el proceso se repite día por medio mientras dure la floración
de los glomérulos.
La emásculación utilizando agua caliente (42oC) como en el caso del sorgo (Leland, 1982),
no ha dado resultados satisfactorios en la quinua. El empleo de la bomba de succión
recomendado para el arroz (Jennings, et al. 1981), no ha sido probado en quinua, sin
embargo, se presume que no sería apropiado por las características del cáliz sepaloide que
envuelve fuertemente a las anteras.
Finalmente, el cruzamiento aprovechando la androesterilidad genético o genético
citoplásmico constituye una opción más sencilla. Sin embargo, este método requiere
previamente el desarrollo de líneas androestériles y sus mantenedores, como también la
incorporación del carácter a progenitores potenciales. En la medida en que sea posible
encontrar material androestéril con características favorables para el mejoramiento, este
carácter puede ser aprovechado en el cruzamiento. El cruzamiento de la quinua con empleo
de la androesterilidad consiste más o menos de los mismos pasos descritos anteriormente
con excepción de la emásculación que no es necesario en este tipo de plantas. El proceso se
inicia con la identificación de plantas androestériles, lo que es distinguible por las flores
pequeñas y elongación de los filamentos estigmáticos, una vez identificada la planta, se
procede a la preparación que consiste en remover las partes apicales de la inflorescencia
que supuestamente ya están polinizadas por polen extraño, luego se aísla por un período de
una semana, se revisa el estado de las flores y se retira las flores que están iniciando la
formación de grano y finalmente se poliniza con polen recolectado del progenitor masculino.
La polinización puede ser repetida por una segunda vez para asegurar la obtención de mayor
cantidad de semilla. Ward y Johnson (1993), realizaron cruzamientos aprovechando la
androesterilidad, el método consistió en ponerlas juntas la planta androestéril y la planta
elegida como padre. Este método que es sencillo puede ser aplicable para trabajos en
invernadero y para una o pocas cruzas donde la contaminación de polen extraño puede ser
controlado fácilmente.
METODOS DE MEJORAMIENTO.
Por tratarse de una especie autógama con polinización cruzada frecuente (Gandarillas,
1979), los métodos de mejoramiento aplicables para la quinua son aquellas desarrolladas
para las autógamas de grano, especialmente los recomendados para el arroz y el sorgo, es
así que los métodos de mejoramiento para la quinua han sido derivados de los métodos
desarrollados para dichos cereales. La elección del método de mejoramiento para la quinua
dependerá de los objetivos del mejoramiento, las características del material de partida, de
los recursos disponibles, el conocimiento de las técnicas de mejoramiento, etc.
Los métodos de mejoramiento aplicables a la quinua son la introducción, la selección, la
hibridación, el método genealógico, el método de las retrocruzas, descendencia de una
semilla o uniseminal y la selección asistida por marcadores moleculares.
LA HIBRIDACIÓN
La hibridación como método de mejoramiento consiste en la combinación de caracteres
favorables presentes en variedades o accesiones diferentes con la finalidad de combinarlos
en el híbrido y posteriormente a partir de la F2 aplicar los métodos apropiados de selección
para concentrar los caracteres favorables dispersos entre las accesiones en unas pocas
líneas y o variedades.
La hibridación implica la definición previa de las prioridades en el programa del
mejoramiento genético de la quinua, el conocimiento del material genético o las
características del germoplasma disponible para el mejoramiento y el conocimiento de los
métodos apropiados de hibridación. Esto implica la caracterización agromorfológica del
material genético, identificación de las fuentes de genes favorables, la forma de herencia de
caracteres de interés fitotécnico y la biología reproductiva.
Según Gandarillas (1979), el método de hibridación ofrece buenas perspectivas para lograr
objetivos como rendimiento, tamaño de grano, resistencia a enfermedades y otros
caracteres importantes. Gandarillas (1979) y Lescano (1994), los ecotipos de grano dulce
presentan el grano entre pequeño y mediano, en cambio, las amargas tienen el grano entre
pequeño y grande. Con respecto a la resistencia al mildiu, las accesiones de las zonas
húmedas son resistentes y las del altiplano son susceptibles. Igualmente otros caracteres
como la precocidad y el hábito de crecimiento ramificado son frecuentes en las quinuas de
valle y las del altiplano presentan un solo tallo principal. Todos estos caracteres pueden ser
combinados mediante la hibridación y posterior selección.
La hibridación de la quinua puede realizarse entre plantas de diferentes variedades,
ecotipos, accesiones y líneas avanzadas que se conoce como hibridación intravarietal o
dentro la especie. La hibridación implica la participación de dos progenitores donde la planta
madre es aquella en que se hace la emásculación y la planta padre es la que proporciona el
polen para la planta madre, esta forma de hibridación se conoce como cruzamiento planta
a planta, en algunos casos, debido a la corta duración de la antesis en la planta padre, se
practica la recolección de polen de varias plantas del surco del progenitor masculino, en ese
caso se denomina cruzamiento planta por surco o planta . El primer caso de cruzamiento es
procedimiento obligatorio para estudios genéticos, pero para fines de mejoramiento
genético pueden ser aplicadas ambas forma de cruzamiento.
Cuando las plantas cruzadas alcanzan la madurez fisiológica, se procede a cosechar
individualmente cada planta y se trilla por separado conservando sus registros respectivos.
La semilla obtenida por este proceso, se siembra en surcos individuales para generar las
plantas de la primera generación filial conocida con F1. Cada progenie proveniente de una
cruza, se verifica su condición híbrida mediante la expresión en la progenie de los
marcadores morfológicos presentes en el progenitor masculino. Este procedimiento nos
permite distinguir los híbridos verdaderos frente a los provenientes de autofecundaciones
accidentales. Gandarillas (1979), sugiere sembrar los progenitores junto a la progenie F1,
para que mediante comparación del fenotipo de progenies y progenitores se puedan
distinguir los híbridos verdaderos, sin embargo, con los marcadores morfológicos presentes
en el padre, la siembra de los progenitores no es imprescindible.
Una vez identificada las plantas híbridas, se procede al marbeteado y previo a la antesis de
procede con la autofecundación de las mismas. A la madurez fisiológica de las plantas, estas
se cosechan individualmente y la semilla se conserva en bolsas separadas y registradas
adecuadamente. Las progenies F1 se cultivan en condiciones apropiadas para favorecer un
mayor desarrollo de las plantas y de esta forma obtener mayor cantidad de semilla por
planta individual, lo cual permitirá la obtención de la F2 con una población suficiente para
que las progenies puedan expresar las combinaciones posibles donde se pueda ingresar con
la selección por caracteres favorables.
La semilla obtenida de las plantas F1, que lleva el embrión F2, se siembra en surcos múltiples
por unidad de planta F1, esto quiere decir sembrar en 4 o 6 surcos de 6 m de largo por panoja
individual. Las plantas generadas de esta forma constituyen la población segregante F2
donde se podrá aplicar cualquiera de los métodos de selección que se describe a
continuación.
Mujica (1988), ha estudiado los parámetros genéticos y ha construido una serie de índices
de selección en la quinua. El citado autor ha determinado la heredabilidad del carácter
rendimiento y algunos caracteres considerados componentes del rendimiento. Según este
autor (1988), la variable días a la floración es la que presenta la heredabilidad más alta
entre los caracteres estudiados, siendo esta de 0.82 y el de menor heredabilidad el
rendimiento (Cuadro 3). Los demás variables se encuentran entre esos rangos.
Cuadro 3. Heredabilidad, correlaciones, varianzas y covarianzas genotípicas y fenotípicas
del rendimiento y siete variables correlacionados con el rendimiento (Mujica, 1988)
Como se podrá ver en el Cuadro 1, el rendimiento es la variable de baja heredabilidad, lo
cual significa que la selección directa por el mayor rendimiento no será muy eficiente, sin
embargo, las variables altura de planta, diámetro de tallo y diámetro de panoja tienen
mayor heredabilidad y la selección por estos caracteres serán mucho más eficientes.
Finalmente, la variable número de días a la floración presenta una alta heredabilidad, lo
cual puede facilitar la selección por precocidad aunque no necesariamente para el
rendimiento.
Los valores de heredabilidad determinada por Espíndola (1980) con resultados obtenidos en
la estación experimental de Patacamaya, Bolivia y Mujica (1988) en Chapingo México, son
coincidentes para la precocidad y muy diferentes para altura de planta, esta última situación
es atribuible a los diferentes tipos de material utilizado y la influencia del ambiente. Los
valores de heredabilidad son útiles para selección cuantitativa, pero a veces la información
obtenida no siempre coincide con incrementos en el rendimiento, lo cual conduce a retomar
la selección visual o fenotípica (Parodi, 1980).