Folleto Movilidad
Folleto Movilidad
Folleto Movilidad
DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
EN ELS CARRERS D’UN CARRIL PER SENTIT (art.13 Ordenança de Mobilitat)
EN CALLES DE UN CARRIL POR SENTIDO (Art. 13 Ordenanza de Movilidad)
www.valencia.es
Conocer con total precisión las normas que le
atañen no le costará más de 5 minutos de lectura.
Ordenanza de Movilidad
VALÈNCIA, CIUDAD 30
Una de las principales novedades
introducidas por la Ordenanza con
la vista puesta en reforzar la
seguridad vial y la calidad de vida
en la ciudad es la reducción del
límite máximo de velocidad a 30
km/hora en todas las calles con un
carril de circulación para vehículos
motorizados por sentido (el carril
reservado a EMT/Taxi no computa a
efectos de conteo).
Las bicicletas y patinetes eléctricos sólo podrán circular por aquellas aceras
en las que haya carril bici, aunque exclusivamente por su interior, y
respetando siempre la prioridad de las personas a pie en los pasos peatona-
les señalizados para cruzarlos.
4
NORMAS PARA UNA CIUDAD SEGURA
La ciudad está diseñada y señalizada de tal manera que, si todas las
personas que en ella conviven respetan las normas e indicaciones, pueda
ser un entorno totalmente seguro para todas, desde las más pequeñas a
las más mayores.
Ordenanza de Movilidad
Todos los vehículos deben respetar la prioridad de las personas
viandantes en los pasos peatonales, tanto los que se encuentran en
calzada como los emplazados en carriles bici.
6
Es especialmente grave estacionar
junto a una línea amarilla que lo
prohíbe. Hacerlo supone en muchos
casos generar una situación de
peligro que se ha señalizado
expresamente.
8
LAS BICIS TAMBIÉN CUMPLEN
València vive un auténtico boom en el uso de la bicicleta, cuyo crecimiento
debe seguir siendo sostenido y servir de palanca de cambio hacia una
ciudad más saludable. Por ello es importante que las personas en bici
circulen de acuerdo a las siguientes normas:
Las bicicletas no pueden circular por el carril EMT-Taxi excepto en tramos con
sobreancho señalizado.
10
PATINETES Y VEHÍCULOS MOVILIDAD PERSONAL
Los patinetes eléctricos y el resto de Vehículos de Movilidad Personal
(VMP) en todas su variantes han sido los últimos en incorporarse al día a
día en nuestra ciudad y la nueva Ordenanza da la bienvenida a las perso-
nas que decidan desplazarse con ellos.
La edad mínima para poder circular con un VMP por las vías y espacios
públicos es de 16 años.
También está prohibido, como ya se indició, circular con VMP de los tipos A y
B por la acera.
Tal como ha establecido la Dirección General de Tráfico (DGT), los VMP son de
una plaza y no se permite circular en ellos a más de una persona.
De acuerdo con ésta, cada VMP puede circular según establece el siguiente
cuadro:
Velocidad máxima VMP VMP
Tipo A* Tipo B*
Calle a 30 km/h
Ciclocalle
Zona 30
Calles
residenciales
Carril bici
calzada
Carril bici
acera
Senda Ciclable
(Parques)
Calle peatonal
Acera
12
LA DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS
Y LA CARGA Y DESCARGA
La actividad de Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es esencial para
garantizar la actividad económica y los suministros al comercio y a la pobla-
ción. Por eso, tanto los/as profesionales que la efectúan como el resto de
actores debemos velar —entre otras— por las siguientes normas:
Los autobuses de la EMT son el vehículo que nos mueve a todas las perso-
nas y por eso la Ordenanza de Movilidad le ofrece un cuidado prioritario,
con tres normas que todas debemos de obedecer y que son las siguientes:
El ámbito o zona de parada del autobús debe estar libre de obstáculos. Así está
prohibida la parada o estacionamiento tanto frente a la dársena o espacio de
parada de los autobuses de EMT, como en los 15 metros anteriores y posteriores
a la misma (lo contrario impide la correcta aproximación del autobús e impide
el acceso al mismo de personas con problemas de movilidad, con carritos de
bebé, etc.).
Por el carril EMT-Taxi, además de taxis y EMT, pueden circular también los
servicios públicos de emergencia que circulen en servicio urgente, pero está
prohibida la circulación del resto de vehículos, salvo en las inmediaciones de
los cruces para poder efectuar un giro permitido a la derecha, siempre que no
se entorpezca el paso de un autobús.
14