TECSUP
TECSUP
TECSUP
Tecsup fue creado en 1982 por Luis Hochschild Plaut como una asociación privada
sin fines de lucro con el apoyo de un grupo de empresarios peruanos preocupados
por el desarrollo nacional. En forma progresiva Tecsup ha ido implementando
laboratorios e infraestructura principalmente gracias al aporte de empresas privadas
nacionales. Ha sido fundamental, también la contribución de donantes del exterior
con los que se totalizaron donaciones por más de 61.5 millones de dólares.
De igual forma fue especialmente importante la ayuda del estado de Baden
Württemberg de Alemania, a través del aporte de equipos, la capacitación de
profesores y asesoría de expertos en el diseño de la organización y programas
educativos. Asimismo, se recibió asistencia financiera y técnica del Banco
Interamericano de Desarrollo, la Agencia Internacional para el Desarrollo de los
Estados Unidos de América, la Unión Europa, Canadá, Suecia y el País Vasco de
España.
En 1984, Tecsup inició sus actividades educativas en un primer campus construido
en la ciudad de Lima para ofrecer formación a través de Carreras Profesionales las
cuales tienen como objetivo brindar una formación profesional integral. En 1993 se
inició las operaciones en el campus de Tecsup Arequipa, con el objetivo de
contribuir a las descentralización del país. A esta segunda sede se sumó en el 2008
la sede de Trujillo para ofrecer carreras orientadas al sector-económico de la región.
Paralelamente a las actividades de formación Tecsup creó los Programas de
Extensión profesional;, CPE – Cursos y Programas Integrales – y los PEP –
Programas de Extensión para Profesionales. A la fecha Tecsup ofrece una variedad
de productos y servicios a través de diferentes modalidades destacando Tecsup
Virtual que fue ofertado en 1999 y a la fecha cuenta con más de 25,000
inscripciones.
En cada campus se dio posteriormente los Programas de Extensión que ofrecen
cursos cortos y programas de especialización e integrales. Los institutos han ido
introduciendo progresivamente una variedad de servicios educativos, como son los
programas de capacitación de un año en áreas especializadas o los cursos dictados
en la misma empresa y cursos por Internet.
“Un país no podía desarrollarse sin elevar su nivel educativo. Tuve la seguridad de
que la única forma que había para salir del subdesarrollo era y sigue siendo,
impulsar la educación en general y en particular la tecnológica”
VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
VISIÓN
Ser una institución de educación superior líder en Latinoamérica, que crece
anticipándose a las necesidades de los clientes, reconocida por su excelencia
académica y compromiso con sus colaboradores, clientes y estudiantes.
MISIÓN
“Desarrollar personas y empresas mediante la formación, capacitación y asesoría
en tecnología”.Tecsup es una organización educativa dedicada a formar
profesionales en ingeniería y tecnología, en disciplinas para las cuales existe
demanda en el mercado laboral. Los egresados reciben un seguimiento permanente
y son apoyados en su desarrollo posterior. La capacitación de profesionales a través
de capacitación continua está destinada a actualizar, perfeccionar y especializar a
personas que buscan desarrollarse dentro de su actividad laboral.El objetivo
primordial de Tecsup es dar a sus estudiantes los conocimientos y capacidades
para que puedan alcanzar niveles de ingresos satisfactorios o mejorarlos. El énfasis
educativo de Tecsup es en la aplicación de la tecnología a la operación y
mantenimiento de actividades industriales. La investigación aplicada realizada en
Tecsup fortalece tanto la vinculación con las empresas como el dominio de
tecnología en muy alto nivel.
VALORES
Tecnología .- “Buscamos continuamente la aplicación práctica de nuevas ideas,
conceptos, productos y servicios”.Ética.- “Obramos en todo momento con integridad
y en concordancia con lo que decimos”.Calidad.- “Logramos la excelencia mediante
la mejora continua, la planificación previa y la realización eficiente de nuestras
actividades”.Superación.- “Cada meta que logramos es el inicio de un nuevo
reto”.Unión.- “Trabajamos en equipo respetando y aceptando a todos por
igual”.Pasión.- Ponemos energía, entusiasmo, alegría y entrega en todas nuestras
actividades”.
ORGANIZACIÓN
Consejo Consultivo
Fortunato Brescia Moreyra
Miembro del Consejo Consultivo Carlos Rodríguez-Pastor Persivale
Miembro del Consejo Consultivo
Hernando Prada
Director Académico - Sede Norte
Alejandra Rojas Bandini
Julio Monjarás Jefe de Marketing
Director Académico - Sede Sur
Dante Muñoz Díaz Claudia Vásquez Silva
Director de Administración y Finanzas Gerente de Gestión del Talento
Nacional
Alberto Chávez Panichi
Director Comercial - Sede Centro
Jorge Bastante Pazos
Director de Calidad e Innovación
Educativa