Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Banco de Preguntas 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 38

ANATOMY

1. Arteria cincunfleja izquierda vasculariza pared lateral de corazon.


2. Neumatizacion senos paranasales en nino de 5 anos.
3. Paciente con miosis, anhidrosis en hemicara izquierda donde esta el tumor. Apex pulmonar izquierdo.
4. Paciente con agenesia renal con que otra malformación se asocia / hipoplasia pulmonar
5. Masa en region inguinal de un nino / adenopatia.
6. Borca wernicke diferencia entre las afasias.
7. Capsula interna lesion.
8. Fisura orbitaria par craneal.
9. Oftalmoplejia internuclear
10. Corte coronal de cerebro en paciente con parkinson ubicar sustancia nigra.
11. Foto tallo cerebral donde esta lesion en paciente con debilidad del masetero derecho V par derecho.
12. Corte de medula espinal paciente con perdida de ubicación y propiocepcion en miembro inferior
derecho / lesion del gracilis derecho.
13. Paciente con perdida de la audición derecha marcar en foto donde esta la lesion VIII par derecho.
14. Canal semicircular lateral para maniobras de nistagmus con agua.
15. Amaurosis fugaz resultado de embolo de carotida.
16. Ganglio de la raiz dorsal derivado de celulas de la cresta neural.
17. Paciente con alteración de la regulación de la temperatura donde esta la lesion/ hipotalamo.
18. Mujer con disminución de la sensibilidad y fuerza del brazo izquierdo y niega su enfermedad /donde
esta la lesion. Lóbulo parietal derecho. Anosognsia.
19. Corte sagital con hemorragia de un solo lado por debajo de la capsula interna cuales son las arterias /
lenticuloestriadas
20. Lesion del nervio peroneo comun.
21. Fractura de humero compromiso del nervio radial.
22. Lesion del radial.
23. Lesion del ligamento talofibular.
24. Músculo que tracciona la clavicula en fractura medial.
25. Flexion de la mano, que tendón va sobre el tercio distal del antebrazo que tendón es flexor radial
carpis.
26. Nino jugando futbol cajon anteroposterior / lesion ligamento cruzado anterior.
27. Arteriografía de miembro superior senala que arteria se lesiona conjuntamente con el radial en
fractura de humero / braquial profunda.
28. Paciente que no puede elevar el brazo por encima del plano horizontal 90 grados, donde esta la lesion.
29. Paciente con hormigueo y parestesias de los tres primeros dedos y la parte lateral de la palma, que
nervio esta comprometido / Mediano.
30. Paciente con disminución de la sensibilidad en la cara interna del muslo, flexion normal, reflejo
patelar normal nervio comprometido obturador.
31. Anciano perdida de peso, ictericia, nauseas, vomito. Ca de cabeza de páncreas.
32. Arteria epigastrica inferior limite entre hernia inguinal directa e indirecta.
33. TAC de abdomen post accidente de transito con hipovolemia. Flecha spleen.
34. Paciente con hipertensión portal se le coloca un cateter que alivia la presion / donde esta la
anastomosis porto cava.
35. Paciente con perforación en la pared posterior del estomago donde esta la comida transcavidad de los
epiplones.
36. Antecedente de tiroidectomia con hipocalcemia. Cuál es la causa? Resección de paratiroides.
37. Foto de fondo de ojo (ambos ojos) uno normal y el otro con exudado / paciente diabético juvenil
desde hace 15 anos.
38. Microscopia. Donde se encuentran las celulas de Sertolli.
39. Utero bicorne donde esta el defecto ducto para mesonefrico.
40. Páncreas anular con estenosis duodenal. Resultado de alteración en – Pancreatic buds.
41. Tercer arco braquial da origen a la carotida comun.
42. Niño que nace con defecto de pared anterior a nivel de ombligo, intestino recubierto de amnios
embriologicamente donde esta la falla.
43. Paciente con masa en cuadrante superoexterno masa derecha, como se sabe si tiene metastasis.
44. Paciente con soplo diastolico y opening snap/ estenosis mitral.
45. Pielografia/ doble ureter.
46. Esquemas reflujo vesico ureteral.
47. Imagen lateral con vejiga llena, imagen en parte superior-posterior quien la forma/ utero en AVF.
48. Paciente de 25 anos, mujer, ingresa con dolor abdominal, nauseas, vomito y no fiebre, no signo de
rebote a la palpación, dolor a la palapacion en flanco derecho, Dx.
49. Cual es el sitio mas comun de diseminación de un cancer de la pared posterior del utero.
50. Cuanto es la vida media de un neutrofilo. 1-6H en circulación – 1-4 dias en tejido
51. Paciente con accidente de transito, trauma en reja costal presenta disminucion de los sonidos
respiratorios en hemitorax derecho y percusión hiperresonante, dx/ neumotorax.
52. Recien nacido de 4 dias quien presenta vomito, abdomen distendido, no deposiciones. En Rx se
encuentra dilatación de colon por encima, cual es el defecto/ falla en migración de células de la cresta
neural.
53. Nino con dolor abdominal, sangrado rectal, disminución del peristaltismo, sin deposición hace 3 dias/
intusucepcion.
54. Rx de paciente con TCE lateral con perdida transitoria de la conciencia, que arteria esta lesionada /
meníngea media.
55. Utero bicorne con vagina ciega/ alteración en conducto paramesonefrico.
56. Hiperacusia con perdida del gusto en los 2/3 anteriores de la lengua/ séptimo par segundo arco.
57. Patología macro de higado con multiples nódulos en una mujer/ CA metastasico.
58. Syringomielia/ ver clinical vignettes de anatomia. First Aid.
59. Beisbolista quien presenta dolor al terminar el movimiento de lanzamiento/ que músculo esta
afectado.
60. Triangulo de la femoral/ cual es el sitio para abordaje cateterismo de la arteria femoral.
61. Coronariografia en un paciente con oclusion coronaria/ revisar Squire’s.
62. Hernia inguinal indirecta/ donde esta el defecto/ persistencia del conducto peritoneovaginal.
63. Ulcera duodenal posterior con sangrado/ que arteria esta comprometida/ gastroduodenal.
64. Paciente con temblor de reposo y signos de ganglios basales/ parkinson/ identificar la sustancia nigra.
65. Paciente con hemibalismo/ revisar clinical vigentes, anatomia first aid.
66. Paciente con alteración en el cromosoma 4 + abuelo con la misma alteración + corea/ huntington/ las
fibras que se encuentran afectadas donde estan.
67. Síndrome de Kluver Bucy.
68. Clinica de hematoma epidural/ por donde pasa la arteria (foramen).
69. RMN de orbita en paciente con limitación para versión interna del ojo/ músculo comprometido.
70. Pupila de Argyll-Robertson, defecto pupilar aferente (revisarlas ambas).
71. Infarto que compromete la arteria espinal anterior/ solo se conserva la propiocepcion.
72. Paciente con parálisis facial + hemiparesia/ lesion en capsula interna.
73. Señalar en RMN el globus palidus, sustancia nigra, talamo.
74. Paciente con trauma de uretra, hematuria/ parte fracturada/ uretra membranosa.
75. En TAC, cual lóbulo prostatico desarrolla HPB/ medial lobe.
76. Cerebro como se ve con hemorragia intraparenquimatosa.
77. TAC de abdomen algo de embriología.
78. Hernia crural que estructura esta lateral a la hernia.
79. Altitudinopia.
80. Corte de medula- ELA.
81. Núcleo negroestriado.
82. En tallo buscar el V par.
83. Oligodendrocitos en foto de cerebro.
84. Rx torax, tumor en apice, Y Horner.
85. Imágenes de glomerulo ubicar aparato yuxtaglomerular.
86. Nino trauma craneano no tiene senos frontales 5 anos normal Rxs.
87. Señalar en Rxs de craneo adulto con trauma temporal el surco de la meníngea media.
88. Agenecia renal- oligoamnios severo.
89. Digeorge.
90. Ubicar en dibujo celulas de la cresta neural.
91. TAC de torax porque válvula pasa la sangre de la cavidad señalada.
92. Foto de laringe con parálisis del laringeo recurrente.
93. Marcus gun.
94. Causa embriológica del páncreas anular. Fotos de ductos del testiculo. Donde estan las celulas de
sertoli que producen androgen binding protein.
95. Lesion peronero comun foot drop.
96. Lesion radial por fractura del humero.
97. Def. sensitivo de lesion radial.
98. Donde se hace insicion para no lesionar rectos anteriores.
99. Lesion del tallo fibular.
100.Corazon con dominancia derecha y oclusion que parte irriga la arteria circunfleja.
101.Nino con masa inguinal dolorosa, cual es el dx.
102.Limite para hernia inguinal directa o indirecta- arteria epigastrica.
103.Casos de parkinson.
104.Lesion broca-caso de afasia.
105.Clinica y TAC de lesion de capsula interna.
106.Lesion de oculomotores y nervio oftálmico.
107.Oftalmoplejia internuclear.
108.Glaucoma- fondo de ojo.
109.Hombre HTA, diabético 70 anos perdida subita de vision por un ojo- embolo de colesterol.
110.Alteración de vision mas hemiparesia-A.C.M contralateral.
111. Clinica de def. combinado subagudo.
112.Lesion del patético y núcleo superior del trigemino.
113.Bloqueo del haz espinotalamico lateral.
114.En que huesos disminuye la hematopoyesis con la edad- en los largos.
115.Conjointed twins, membranas monocorial monoamniotica.
116.Que estructura en la circulación fetal puede producir soplo durante todo el ciclo cardiaco/ Ductus
arterioso persistente.
117.Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplasico.
118.Disostosis mandibulofacial. Defectos en el malar mandibula orejas y paladar/ defecto del primer arco
branquial. Desarrollo anormal de los derivados del primer arco faringeo, principalmente por
migración insuficiente de las celulas de la cresta neural. 1. Defectos oseos de malar y mandibula. 2.
Oidos y paladar malformados. 3. Defectos del parpado inferior.
119.Síndrome de alcohol fetal: RCIU, desarrollo anormal y disfunción del SNC, anomalias cardiacas,
dismorfismo facial y defectos articulares.
120.Estructura celular que permite el paso de sustancias entre células/ Gap Junction (Connexon con canal
central).
121.Parálisis del sexto par derecho y señalar en tallo cerebral/ diplopia horizontal
122.Señalar en TAC de torax la vena cava superior.
123.Oligohidramnios, posibles causas, agenesia uretral.
124.Ubicar la vena cerebral magna de galeno en resonancia cerebral.
125.Que se produce clínicamente en lesiones del hemisferio cerebelar, imagen de resonancia con flecha
indicando el sitio de la lesion. Ataxia.
126.Raices nerviosas de innervación de la vejiga/ S2, S3, S4.
127.Paciente con tapon de cerumen en oido externo determinar como resultarian las pruebas de Weber y
de Rinne.
128.Pie in the sky. Lesion del giro lingual en la vida del II par.
129.Pupila de Argyll Robertson Neurosifilis.
130.Paciente que ingirio droga que simula síntomas parkinsonianos, señalar en resonancia la sustancia
nigra.
131.Que lesion cerebral se relaciona con hipertensión / infarto lacunar.
132.Diferencia entre hueso encondral y membranoso, el primero se origina en un molde establecido en el
feto.
133.Lesion del nervio axilar con fractura de cuello humeral.
134.Lesion del nervio radial.
135.Angiografía de miembro superior señalar junto a que vaso se produce lesion de la radial braquial
profunda.
136.Lesion del cubital.
137.Paciente con varices esofágicas. Cual de las siguientes derivaciones se le puede realizar.
138.Dr examina a la niña, al ponerle el estetoscopio se le pone la piel de gallina (gosebumps). Cual es la
estructura responsable. Estructura del folico piloso.
139.Lesion de la fisura orbitaria superior, que nervios se danan?
140.Rama de cual nervio, se puede lesionar aquí.
141.Nino con CIV y con commun ventricular out flow, el defecto se encuentra en formación del septo
ventricular, del septo auricular , del septo troncal
142.Cortes histologicos de testiculo donde se produce la proteina transportada de testosterona.
143.Utero unicornio, una trompa. Falla?.
144.Paciente de cuatro años, vomito post prandial, contenido bilioso, páncreas anular. Falla?.
145.Pie caido. Lesion del peroneo comun
146.RM drenaje ombligo, que sustancia ? orina.
147.Persistencia de conducto peritoneo vaginal. Hernia inguinal indirecta No. 2 Rx niveles hidroaereos.
148.Px Qx muestran Px reseccion asa necrotica/estrangulación.
149.Basebal lesion manguito rotador/ supraespinoso.
150.Perdida, pinza lesion, N. Mediano.
151.Weiter’s OJO /C5-C6. No flexiona no abduce, no supina.
152.Debilidad al masticar/ base de craneo/ identificar el nervio (ojo ubiacion).
153.TAC de cuello, Ca de tiroides a donde se puede extender/ señalar el vaso.
154.Sangrado union gastroesofagica, que vaso. Gástrica izquierda.
155.Paciente hipertenso, periféricamente perfusion disminuida, masa abdominal que obstruye / celiaco.
156.Innervación del higado OJO, bazo y vejiga.
157.Paciente con hirsutismo, irregularidad mestrual / ovario poliquistico.
158.Hombre con reseccion de colon sin erección / ramas, donde esta el nervio, señalar en dibujo (plejo
sacro).
159.Como se comunican dos celulas en la tincion / Gap Junction.
160.Corteza adrenal, histologico, flecha, celula.
161.Membrana nuclear se continua con RER.
162.Señalar VII par, foto macro del cerebro. OJO.
163.Imposible mirar al lado, par?.
164.Hemianopsia bitemporal/ señalar craneofaringioma.
165.Macular OJO / angiograma cerebral / señalar.
166.Webpath – angiografías.
167.Lesion VI hemiparesia contralateral / pares. OJO.
168.Sind.UMN, señalar lesion/ corte medula / señalar astas anteriores. OJO.
169.Arco reflejo. Estimulo muscular que pasa? Aferentes?.
170.OJO, lesion mano, en donde esta la fractura.
171.Hemorragia epidural/ trauma.
172.Soplo crecendo/decrecendo/ Estenosis aortica.
173.Hemorragia intracraneana intraparenquimatosa/ganglios basales.
174.Varices esofágicas. 1. Gástrica izq-azigos/???????????????OJO. Rectal sup media-mesenterica sup.
Rectal inf- iliaca interna.??????
175.Medico piel de gallina erector pilli, solo simpatico.
176.Imagen craneo, fisura orbitaria sup III, IV, VI, una rama VI OJO, vena oftalmica.
177.Útero bicorne. R/ defecto de la unión de los conductos paramesonefricos.
178.Paciente con una sola arteria en el cordón umbilical. Que se espera que tenga. R/ Otras
malformaciones.
179.De donde se derivan las estructuras como los ganglios de los pares craneanos, de la raíz dorsal. R/
Neural Crest.
180.Foto de la circulación fetal que tiene flechas en diferentes sitios. Donde se produce un soplo continuo
si este defecto no se cierra. R/ Ductus arterioso.
181.Foto de unos siameses, como esta las membranas?. R/ Monocorionica mono amniótica.
182.Niño con clínica de un Di George, las opciones: no existen corpúsculos de Hassal del timo, no existen
células foliculares de tiroides. R/ no había mas opciones que cuadraran sino corpúsculos de Hassal del
timo.
183.Paciente que tiene dolor abdominal bajo, que ocasionalmente presenta deposiciones diarreicas, dolor
mejora con ranitidina, dx? R/ Divertículo de Meckel.
184.Radiografía de una pierna que muestra una flecha indicando la cabeza del peroné. Que lesión se
produciría si hubiera fx a este nivel? Peroneo comun. Perdida de la dorsiflexion. R/ Pie caído
185.Una arteriografía de un riñón con una urografía excretora, en la arteriografía, se ve mas vasculatura
hacia una parte de un riñón, normal excreción del medio de contraste. Opciones: pielonefritis,
calculos. R/ Cáncer renal.
186.Que nervio inerva los músculos que extienden la rodilla y da sensibilidad a la parte medial de la
pierna. R/ Nervio femoral.
187.Paciente con cajón posterior, es decir que se le puede empujar la rodilla para abajo en flexión, que
ligamento esta lesionado?. Ligamento cruzado posterior.
188.De donde se producen las varices esofágicas? R/ De la gástrica izquierda.
189.Niño que presenta vomito a la quinta semana. R/ Estenosis hipertrófica del piloro.
190.Porque los proteoglicanos sirven para las articulaciones, se llenan de agua, etc. R/ Por su gran
cantidad de cargas negativas.
191.Paciente que presenta un tumor que es positivo para desmina, de que célula es el tumor? De células
musculares.
192.Paciente con clínica de hemibalismo, R/ Foto de corte cerebral coronal para indicar el núcleo
subtalamico de Lewis.
193.Paciente con esquizofrenia, en que parte del cerebro se va a ver un aumento de la captación de??. R/
Corteza prefrontal. Otra opcion era núcleo caudado.
194.Paciente con infección en la cara, inflamación en cabeza. R/ Trombosis del seno cavernoso??
195.Paciente con TCE, se pega al ir corriendo, fractura temporal, hematoma epidural secundario a lesión
de? R/ Arteria meníngea media.
196.Paciente que tiene una incapacidad, cuando mira a la derecha, el ojo izq. no-pasa de la línea media, y
cuando mira hacia arriba ambos ojos lo hacen sin problema. R/ Lesión del fascículo longitudinal
medial, oftalmoplegia internuclear.
197.Paciente con hemiplejia derecha que presenta un sexto par derecho, cual arteria esta ocluida.
Opciones: cerebral posterior, cerebelar superior, basilar. R/ Basilar.
198.Lesión del fascículo gracilis al nivel de C4, que produce? R/ Perdida del tacto y propiocepcion del
miembro inferior ipsilateral.
199.Una foto de un tallo cerebral, corte sagital, que muestra estenosis del tercer ventrículo, niño que se
murió a las cinco semanas, le cerraron un mielomeningocele, de que se murió? R/ Hidrocefalia.
200.Paciente con visión 20/30, movimientos extraoculares normales que no hay respuesta pupilar a la luz
pero sí a la acomodación. R/ Sífilis terciaria.
201.Un paciente con Huntington, autosomica dominante, trastorno motor, etc, que neurotransmisor esta
disminuido? R/ GABA.
202.Nino con soplo sistólico que se irradiaba a cuello, que mejoraba con el decubito izquierdo.
R/Estenosis aortica.
203.Herniacion uncal, que par comprime? R/Tercero.
204.De donde se deriva la celula que produce el tumor que mostraban en un TAC (shwanoma)? R/ Cresta
neural.
205.corte sagital macro de tallo cerebral, se evidencia tercer par saliendo del mesencéfalo, la pregunta
decía, un paciente tiene una lesión en esta estructura por un aneurisma, donde esta localizado? En
arteria comunicante posterior.
206.Cual es el efecto teratógenico del Litio R/ Malformación cardiovascular, anomalía de Ebstein
207.Cuadro de paciente con diferencia de tensiones entre extremidades superiores e inferiores Dx-
Coartación de Aorta.
208.Tac cerebral con imagen de infarto en región parietal, cual fue la arteria comprometida R Arteria
cerebral media.
209.Imagen de Angiografía cerebral AP donde se evidenciaba la circulación de la cerebral anterior y la
media , una flecha en una de ellas y preguntaban cual arteria era la señalada – Arteria cerebral media.
210.cuadro clinico de paciente con lesion obstructiva a nivel de la via biliar, muestran TAC de abdomen
con una masa en cabeza de páncreas, la pregunta era que órgano era el señalado por la flecha R
Páncreas
211.De donde viene la arteria tiroidea inferior Troco tirocervical
212.Imagen esquemática de laringoscopia directa donde se evidencia parálisis de una de las cuerdas
vocales pregunta nervio lesionado.
213.dibujo de cara de paciente con parálisis del VII central preguntan Donde esta la lesion? fibras
corticobulbares del lado contralateral.
214.Paciente con clínica de lesión del nervio radial, pregunta donde esta la fractura R en diáfisis de
humero midshaft
215.Paciente con clinica de insuficiencia vascular periferica, dolor al caminar, mejoraba con el reposo,
preguntaban como estaba, el color de la piel palido, anexos? Escasos
216.Niño de pocos días de nacido con cuadro de obstrucción intestinal y dilatación de asas R Hisprung
disease
217.corte macro de medula spinal a nivel cervical señalando varias estructuras y paciente con cuadro
clínico de debilidad y atrofia de músculos en la mano donde estaba la lesión, en astas anteriores lesión
de motoneurona inferior
218.corte coronal de rodilla, y señalaban la parte medial diciendo que el paciente habia tenido un trauma y
la lesión de los tejidos blandos estaba en esa region señalada que ligamento se pudo lesionar,
ligamento colateral medial.
219.Imagen de uretrografia (En hombre) y señalaba diferentes porciones de la uretra, pregunta cual
porcion pasa por el diagfragama urogenital uretra membranosa.
220.Paciente quien estaba esquiando, y dificultad respiratoria súbita, con hiperresonancia y disminución
de los ruidos respiratoras Dx Neumotorax espontáneo.
221.Viejito con soplo sistólico pansistólico, cual es la causa, calcificacion de la válvula mitral, la vuelve
insuficiente.
222.Grafica de Hipoglicemia de ayuno Gluconeogenesis, glicogenolisis
223.Hirschprung Falla en la migracion neuronal
224.Homunculo motor y sensitivo
225.Weber Rinne
226.Barrera hemato-testicular Sertoli
227.Invasion de que ganglios produce edema en MMII : Inguinales superficiales
228.Epilepsia en Lobulo temporal : Asociación con olores
229.Principal arteria del Foregut Celiaca
230.Cesarea anterior : Riesgo de placenta previa
231.Nervio Pudendo Espina isquiatica
232.Clinica de hemorragia subaracnoidea
233.LCR de las meningitis
234.Hidrocele asociacion con conducto peritoneo vaginal
235.Orina en ruptura de uretra
236.Neonato Flacido Alteracion en las astas anteriores Werdnig Hoffman
237.Sindrome medular lateral
238.Localizar haz espinotalamico
239.Dibujo de cuerdas vocales en Voz susurrada
240.Soplo neonatal solo el primer dia Ductus
241.Ictericia CA de cabeza de pancreas
242.Avulsion del epicondilo lateral pierde flexion de ¿?
243.Hematoma epidural en TAC meningea media
244.Hematoma epidural no corregido a tiempo IIIer par por compresion Herniacion
245.Que mide el consensual
246.Pupilas
247.Angiografia cerebral
248.Litio anomalia de Ebstein
249.Soplo de estenosis aortica
250.Estenosis aortica causada por aorta bicuspide
251.Cardiopatia dilatada + Stroke Trombo mural
252.Por que cianosis en la CIA
253.Huntington Caudado en TAC
254.Sx de Kluver Bucy TAC
255.Urografia excretora Calculo ureterovesical
256.RxTx neumotorax
257.RxTx Hernia diafragmatica
258.Hipoplasia pulmonar Hernia diafragmatica
259.Sindrome de Potter disminucion de liquido amniotico
260.Talamo +  Corteza Glutamato
261.Sx de vena cava superior CA pulmonar Hernia discal por ruptura de anillo fibroso
262.Lupus like syndrome
263.Captopril no en embarazo

BEHAVIORAL

1. Casos y controles.
1. Preguntas de tipos de estudios (casos-controles, cohortes).
2. Error tipo 1 y erros tipo 2..
2. Distimia.
3. Trastorno de somatizacion.
4. Borderline disorder.
5. Formacion reactiva.
6. Reforzamiento positivo y negativo en aprendizaje.
7. Nino con fractura de fémur y 2 costillas / abuso infantil.
8. Paciente de 45 anos con obstrucción de la ADA y circunfleja. Indicación para
cirugía pero el dice que no se va a operar / que se hace.
9. Paciente queda invalido después de un accidente, se dedica a recoger fondos para
una fundación, cual es el mecanismo / de defensa.
10. Mama que le va mal en el trabajo y llega a la casa y golpea al hijo. Cual es el
mecanismo de defensa / desplazamiento
11. Mujer que trabaja mucho, se queda dormida manejando, trabajando, comiendo /
narcolepsia.
12. Paciente con cuadro clinico de desorden bipolar, cual es ladroga de elección/
litio.
13. Basofilos en hemograma manual, como se hace para disminuir el intervalo de
confianza/ aumentar el tamano de la muestra.
14. La prevalencia altera el valor predictivo positivo.
15. Concepto de sensibilidad, especificidad. Odds ratio.
16. El estudio para riesgo atribuible calculado es / cohorte.
17. Campana de gauss- clara desviación estandar.
18. Tipos de estudios/ metanalisis, cohorte, casos y controles.
19. Estudiar el concepto de null hypotesis.
20. Depresión 3 trastornos mayores/ dx diferencial con distimias y bipolar.
21. Calcular valor predictivo positivo.
22. Casos y controles/ riesgo relativo/ tabla cruzada.
23. Concepto de autonomia.
24. Consentimiento informado.
25. Concepto de confidencialidad.
26. Caso de abuso infantil.
27. Revisar Developmental Milestones.
28. Caso clinico de catalepsia vs narcolepsia.
29. Signos y síntomas de intoxicaciones y síndrome de abstinencia.
30. Paciente ciclador rapido quien es alergico al Litio/ se da Acido Valproico; tercera
elección/ carbamazepina.
31. Mecanismo de defensa/ sublimación.
32. IQ con intervalos de confianza/ campana de Gauss.
33. Clinica de Alzheimer.
34. Lesion en amnesia anterograda.
35. Mujer 25 anos en urgencias por perdida de peso y agitación- intoxicación por
anfetaminas.
36. Porque la cocaina produce dependencia- DOPAMINA.
37. Depresión de tres anos, distimia.
38. Síntomas de todo por mucho tiempo- somatizacion.
39. Malingerin.
40. Facticios disorder.
41. Somatoform disorder.
42. Borderline.
43. Autismo.
44. Formacion reactiva.
45. Reforzamiento positivo y negativo.
46. Paciente encontrada inconsciente en su apartamento, depresión respiratoria,
pupilas. mioticas, jeringa de insulina en el suelo. Intoxicación con heroína.
47. Paciente que sufre accidente y queda con limitaciones físicas. Se dedica a una
fundación para ayudar a otros con el mismo problema. Mecanismo de defensa/
sublimación.
48. Hombre quien hace dos semanas termino el noviazgo, síntomas de depresión
atípica, con que lo trata: - SSRI, -IMAO, -TCA.
49. Paciente de 2 años pos AMI, en tratamiento con behavioral relaxation technique,
usted espera: aumento de glucagon, disminución de EPI, aumento o disminucion
de insulina.
50. Paciente con SIDA terminal, ha firmado la autorización para no conectarlo a
ventilador, la familia se opone a los deseos del paciente, usted? No le pone el
ventlador, -Llama al abogado del hospital, - al suyo, - le hace caso a la familia,
mientras llama al abogado.
51. Paciente de 14 años que llega al colegio sin vacunas, usted, - consulta a los
padres, - al papa, - a la mama, - al niño, - a ninguno.
52. Mujer gonorrea, que hace.
53. Muerte esposo, llega por dolor abdominal, empieza a llora, que le dice.
54. Error tipo B, riesgo relativo? Casos controles, especificidad.
55. Quiere hacer sondeo a gastritis, H pylori, quiere screening para no dejar por fuera
a paciente / alta sensibilidad. OJO.
56. Mallengering OJO, trauma hace 6 meses con dolor.
57. Paciente de dos anos, solo dice mama y papa, que le dice?, normal hasta 3 anos.
58. Sint. Depresión, supuesta IVU, que dice? Ignorarlo – tto. OJO.
59. Mujer con familiares Ca de piel no quiere tratamiento / la deja no le muestra ?
OJO.
60. Paciente con dolor no consulta/ negación.
61. Trastorno bipolar/ litio tto.
62. Depresión/ no habia amitriptilina.
63. ¿Cómo se saca el riesgo atribuible de cáncer de pulmón por el cigarrillo? R/
Riesgo de enfermedad de los expuestos menos riesgo de enfermedad de los no
expuestos.
64. La relación entre el error estándar y la desviación estándar?. Opciones: La desv.
Siempre es mayor que el error, otra al contrario, otra, no se pueden comparar
porque son diferentes unidades. R/ La desviación es mayor que el error.
65. Un estudio de casos y controles de pacientes que tenían y no tenían cáncer,
buscar el factor de riesgo.
66. Un estudio de cohortes en que se separaba un grupo por factor de riesgo para ver
cual desarrollaba cierta patología.
67. En un estudio se van asignando los pacientes a determinado grupo cada vez que
van llegando. ¿Cómo se llama este método para asignar los pacientes?. R/
Aleatorizacion.
68. Un estudio con un error alfa de 0.5 y 600 pacientes en grupos de 100 de
diferentes hospitales, cual de las siguientes cosas disminuiría el poder del
estudio? Opciones: dejar a los 600 pero solo en tres hospitales; poner un alfa de
0.5 a cada lado de la distribución; R/ Aumentar el alfa a 0.1????
69. Una mujer madre soltera embarazada por segunda vez, una hija de 10 anos,
aborto en una oportunidad y quiere hacerlo nuevamente, factores de riesgo:
antecedentes de trastorno depresivo mayor, tabaquismo, cual es el factor de
riesgo mas importante para que se deprimiera después del aborto? R/ Trastorno
depresivo mayor.
70. Niño de dos anos que no le gusta jugar con los niños pero si estar con ellos, que
dice frases cortas y se la pasa jugando en la arena con los baldecitos. Como esta
el desarrollo verbal, emocional y motor? R/ Todos estan bien.
71. Un niño de 10 meses que se sienta sola, habla frases cortas, se hala de algo para
levantarse, esta desapegado de la mama, no le estira los brazos para que ella lo
alce. Como esta la parte emocional, motora y verbal. R/ Motora bien, emocional
y verbal anormal.
72. Paciente que hace dos meses le mataron al papa en un run away accident,
entonces el paciente sueña todas las noches con el que lo mato, sueña con
encontrárselo y esta preocupado y llora. Que tiene. R/ Duelo normal. Opciones:
Stress post-traumatico, depresión mayor.
73. Mujer que lleva bastante tiempo con sueno muy pesado y rapido, que se queda
dormida en muchos sitios, manejando. Opciones: catalepsia, trastorno del REM.
R/ Narcolepsia.
74. Estudiante de medicina que esta en epoca de examenes y le mandaron un paquete
inmenso de comida de la casa y ha subido 10 kilos de peso en las ultimas dos
semanas. Va al medico porque esta preocupada por el aumento de peso, que le
debe decir el medico. Opciones: hay otras maneras para manejar el stress, le voy
a recetar algo para disminuir de peso, le voy a formular tranquilizantes para que
no este tan afanada o la voy a mandar a psicoterapia. R/ Explicarle que hay otras
formas de manejar el stress que no sean comer tanto.
75. Un paciente diabético que tiene hiperglicemia y le dice al medico que esta en
problemas con la esposa. Que le debe decir el medico. Opciones: Le voy a
formular sildenafil, eso es normal con su enfermedad, quien esta teniendo el
problema usted o su esposa. R/ A que se refiere usted con problemas?.
76. Paciente que llega agitado, paranoide. R/ Intoxicación por fenciclidina.
77. Paciente con pupilas mioticas, defecto del estado de conciencia. R/ Sobredosis de
opioides.
78. Nina de 16 años que ha fumado 2 paquetes de cigarrillos al día desde hace dos
años y quiere dejar de fumar. Que se debe hacer?. Opciones: decirle que entre un
grupo como el de alcoholicos anónimos o darle parches de nicotina, decirle a los
papas que la presionen para que no fume. R/ Que se meta con un grupo de
amigos de ella que quieran dejar de fumar.
79. Señora de 80 años con síntomas de infección renal, fiebre, con cambios de
conciencia. Cual es la causa del cambio del estado de conciencia. Opciones:
demencia, parkinson. R/ delirium.
80. Paciente que tenia episodios de manía y depresión. Droga de elección? R/ Litio.
81. Niño de 10 años con episodios de manía y depresión, los de mania eran con ideas
de grandiosidad. Cual es el trastorno. Opciones: Trastorno disruptivo. R/
Trastorno bipolar?? (averiguar si existe en niños).
82. Paciente con episodios de sudoración, palpitaciones, panico. Opciones: infarto,
enfermedad cardiaca. R/ Trastorno de pánico.
83. Paciente que presenta un IAM, que haría que este paciente se muriera de eso.
Que fuera un obsesivo compulsivo, que fuera un cluster tipo A, que tuviera
depresión mayor. R/ ???
84. Residente al que lo están trapeando uno de los docentes en una revista y entonces
el llega y regaña a un paciente, cual es el mecanismo?. R/ desplazamiento.
85. La incidencia de cancer en hombres fumadores es 0.01, la incidencia de cancer
en mujeres fumadoras 0.005. Hay un tratamiento que disminuye el riesgo de
cancer en un 40%. Cual es la cantidad de pacientes que deben ser tratados para
prevenir un caso de cancer. Opciones: 500, 1000, 200, 300, 100.
86. Paciente al cual se le tiene que aconsejar que deje de fumar usted le:
a- le da parches de nicotina, b- lo manda a terapia de grupo de adictos a la
nicotina, c- le dice simplemente deje de fumar.
87. Paciente con antecedentes familiares de Ca de colon y la esposa del paciente no
quiere que el medico le diga el resultado de la colonoscopia, usted :a le dice que
el paciente tiene derecho a saber el diagnostico y le dice, b-habla con el paciente
y le pregunta que resultado quiere saber de la colonoscopia. C-no le dice el
resultado
88. Madre que llega con hija que tiene leucemia y cuando esta sola con el medico la
mama le dice “mi esposo se ha vuelto un alcohólico, y las hermanas de la niña no
hacen sino pelear para ver a quien le toca cuidar a la hermanita enferma” usted
les dice a)eso es normal y siempre pasa b)tienen que preocuparse tambien por las
cosas del resto de la familia, c) no le digan a la niña que todos estan peleando por
lo que ha ella le pasa d) si reparten las cargas del cuidado equitativamente
liberaría mejor las tensiones que todos deben soportar.
89. Calcular un Riesgo Relativo.
90. Cual era la lesión a nivel central del síndrome de Latourett
91. Calcular case fatality, ellos dan la tabla de muerte por multiples causas y
preguntan calcular case fatality por ejemplo por accidentes ocupacionales.
92. |

x y
Si la curva izquierda es la distribución de las personas sin enfermedad y la de
la derecha con enfermedad, la pregunta es que pasa con los falsos positivos y negativos
si cambio mi punto de corte de la prueba de x a y.

93. Aumento de la frecuencia cardiaca Cual es mas rapido ansiedad vs ejerciciO


94. Apnea del sueño: Tipos
95. Narcolepsia
96. Que debe hacer si una mujer le dice que no quiere que su esposo se entere que
tiene gonorrea? Debe explicarsele que debe notificarlo
97. Paciente dice que no mejoro con el tratamiento: Debe explicarsele que es el
tratamiento estandar
98. Que decirle a un paciente que su familia dice que es drogadicto pero el lo niega?
99. Depresión mayor
100. Paciente pregunta por su cicatriz: Hable con su médico
101. Que decirle al paciente con trastorno somatomorfo
102. Avoidant
103. Esquizofrenia
104. Intervalo de confianza
105. Framingham que tipo de estudio Cohorte
106. Caso de estudio experimental
107. Comparar medias t-test
108. Edad del primer recuerdo Milestones
109. Factores de riesgo para transmision de SIDA, cual tiene mas riesgo
110. Denial
111. Trastornos de personalidad
112. Delusion vs hallucination
113. Heroin overdose
114. Odds ratio
115. Relative risk
116.
2. |

x y
Si la curva izquierda es la distribución de las personas sin enfermedad y la de
la derecha con enfermedad, la pregunta es que pasa con los falsos positivos y negativos
si cambio mi punto de corte de la prueba de x a y.

BIOCHEMISTRY

1. Paciente con anemia macrocitica y síntomas neurológicos / deficiencia de vitamina


B12.
2. Paciente que le resecan 70% del higado los hepatocitos que quedan en que fase estan
una semana después.
3. Mola completa / 1 ovulo 2 espermatozoides.
4. Mola parcial / triploide.
5. Glycosilation LDL receptor.
6. Deficiencia de clatrina.
7. Enzima en síntesis de proteinas que orienta NH3 hacia COOH.
8. Anemia hemolítica G6PDH.
9. Osteogenesis imperfecta-colageno.
10. Urea cycle.
11. Transketolase vit B12.
12. Dieta en deficiencia de piruvato deshidrogenasa.
13. Cual es el aminoácido mas glucogénico / alanina.
14. Proinsulin / insulin / C peptide.
15. Insulina / Tyrosine kinase / Phosphorylation.
16. Numero de ATP’s producidos por acido palmitico.
17. Ubicar helicasa en esquema de DNA.
18. Retinitis pigmentosa alteracion en reparación de DNA.
19. X-fragil trinucleotide tandem repeat.
20. Familiograma de una enfermedad asociada a cromosoma X.
21. Cariotipo de paciente con leucemia muestran translocacion 9-22 / cromosoma
filadelfia. LMC.
22. Cual enzima es rate-limiting step en glicólisis. Fosfofructoquinasa I.
23. Paciente con 14 horas de ayuno, se le toma una glicemia que es normal, que
mecanismo esta usando.
24. Paciente post ingesta de alcohol en que estado metabolico se encuentra.
25. Paciente con lesiones nodulares amarillentas en ambos parpados superiores,
asintomático, que examen se le debe solicitar. Perfil lipidico.
26. Paciente con LDL muy aumentadas, defecto en su receptor Apo B-100.
27. Como metaboliza el organismo al ion superoxido / superoxido dismutasa.
28. Porque se produce hipersegmentacion de neutrofilos/ inhibición de la síntesis de
DNA (no aparecen como opciones vit B12 o Ac. Folico.
29. Nino con hiperamonemia+encefalopatia/ ciclo de la urea/ enzima mitocondrial (el
grafico no sale con intermediarios sino con los productos derivados de cada paso –
CO2 y H2O).
30. Gluconeogenesis/ precursores de la glucosa, enzimas precursoras.
31. Glicerolfosfato.
32. Oxalacetato/ malato.
33. 2 precursores para el ciclo de la alanina.
34. Fructosa (Revisar pagina 64 libro de bioquímica).
35. Shuttles del ciclo de cori/ carnitina.
36. Secuencias de nucleotidos/ cuales son las enzimas de restricción.
37.Hiperacusia con perdida del gusto en los 2/3 anteriores de la lengua/ séptimo par
segundo arco.
38.Síndrome de Fabry/ deposito de ceramidas en nódulos de rodillas y codo por
deficiencia de ceramidasa /alfa galactosidasa A
(lisosomal).
39.Dibujo de purina y pirimidina/ cual es mas grande.
40.Dibujo de topoisomerasa en síntesis de DNA.
41.Conceptos de Biología Molecular/ translation, transcription, elongation fraction
factors, enhancer, promoter, silencer, operones, intrones-exones, charging of aminoacids
(ejercicios de libro de genetica de la NMS).
42.Inhibición de la peptidil transferasa/ ciclohexamida en la bacteria.
43.Pedigree/ ligado a X y herencia mitocondrial.
44.Anticipación en huntington.
45.Definición de penetrancia incompleta.
46.Nino con estenosis acueductal + otras alteraciones/ cual es el riesgo del hermano de
presentar la
enfermedad.
47.Cariotipo que muestra translocacion 9-22/ philadelphia/ LMC.
48.Nino con ojos azules y musty odor/ fenilcetonuria.
49. Síndrome de malabsorcion/ alteración en vitaminas ADEK.
50. Segundos mensajeros- G proteins/ que receptores estan asociados (diabetes, etc).
51.Enfermedad Granulomatosa crónica/ deficiencia en NADH oxidasa.
52.Ayuno prolongado/ como se comportan los depositos de lípidos, la glucosa y la
gluconeogenesis.
53. Segundos mensajeros- G proteins/ que receptores estan asociados (diabetes, etc).
54.Enfermedad Granulomatosa crónica/ deficiencia en NADH oxidasa.
55.Ayuno prolongado/ como se comportan los depositos de lípidos, la glucosa y la
gluconeogenesis
56. Ciclo de la urea.
57.Hipercolesterolemia/ por disminución de los receptores de LDL.
58.Porfiria intermitente aguda. Uroporfirinogeno I sintetasa
59. Déficit de vitaminas e intoxicación por estas.
60.Como se trata el síndrome de reperfusion/ inhibición radicales libres/ antioxidantes.
61. Difteria/ elongation Factor II.
62. Osteomalacia por fenitoina/ cual es el mecanismo/ vitamina D.
63. Tia con Down y el hijo sobrino tiene facies de Down que se hace??
64.Fibrosis quistica/ esteatorrea.
65. Cuadro clinico de paciente con Klinefelter.
66. Aminoácido precursor del oxido nitrico/ Arginina.
67. Madre con CA de seno hijo con meduloblastoma y medio anticipación
68. Gaucher tipico.
69.Defecto carnitina-lipidos.
70.Neutrofilo hipersegmentado A. folico B12 megaloblastica.
71. Como se defiende el cerebro del amonio glutamato DHG SINTETASA.
72.Def. de NADH DHG.
73. Alteración tipo receptores LDL.
74. Fibrosis quistica mujer con familiograma.
75. Donde es la glicosilacion para LDL- Golgi.
76.Nino con def. en endocitosis de LDL- def de proteina clatrina.
77. En que cromosoma esta Huntington.
78.‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’Down.
79.Poliposis familiar
80. Porque en la mitosis la transcripcion esta disminuida / por la condensación de
cromatina.
81. Cual es la DNA helicasa en un replication fork.
82.El defecto en xeroderma pigmentoso.
83.Enzima que sintetiza proteinas en sentido NH3 al COOH transpeptidasa.
84.Defecto en Nieman pick. Deficiencia de esfingomielinasa, se acumula esfingomielina
85.Defecto en Osteogenesis imperfecta.
86.Defecto en X frágil.
87.Mecanismo de segundo mensajeros.
88.Donde se hace el metabolismo de la urea- en higado, mitocondria y citoplasma.
89.Que favorece la reaccion malato-oxalacetato. NAD
90. Funcion de vitamina B1 en transcetolasas.
91.Enzima del ciclo de la urea.
92.Def. de piruvato DHG.
93.Que AA es glucogenico/ alanina.
94.Pasos de proinsulina a insulina.
95.Accion de insulina.
96. Proteinas transmembrana
97. Porque se presenta crecimiento tumoral en el retinoblastoma/ Por la anomalia en el
gen Rb del cromosoma 13q14, que es el gen represor de tumores que se daña. Defecto
heredado.
98.Tay Sachs. Que enzima se altera: hexosaminidasa A, que conlleva a una acumulación
de gangliosido GM2, afectando cerebro, retina y PNS.
99.Fibrosis quistica. Manejo suplementario con vitaminas liposolubles ADEK.
100.Cuadro clinico de síndrome de X frágil.
101. Paciente con anemia megaloblastica vegetariana hace 15 anos sin cambios ni déficit
neurológico,
déficit de acido folico.
102.Paciente con anemia megaloblastica mejora la anemia con acido folico pero no
mejoran síntomas
neurológicos por que? Porque no se le dio B12.
103. Triple helix de colágeno con hidroxilacion de prolina y lisina.
104. Familiograma/ herencia mitocondrial
105. Cual de los productos de degradación de fosfolipidos, por parte de fosfolipasa C
regula el calcio. IP3.
106. Paciente con diagnostico de síndrome de mala absorción, presenta xerostomia y
alteraciones en la piel. Que vitamina le falta. Vitamina A.
107. Donde actua la helicasa?
108. La alteración en el X frágil es?
109. Antecedente familiar de fibrosis quistica, cual de los hijos tiene la mayor
probabilidad de desarrollarla.
110.El DAG y el IP3 se forman a partir de la accion de cual enzima, phospolipasa C.
111.Segundos mensajeros (4). (Endocrino primera parte, bioquímica), neuro
parasimpático, NMS. OJO.
112.Que organelos tienen galactosa / lisosomas?
113.En que se debe evitar aspartame?, fenilcetonuria.
114.Calculos de cisteina.
115.tRNA ¿? (145) OJO.
116.Autosomico dominante.
117.Hibridación in situ.
118.Herencia mitocondrial.
119.Enzimas glicólisis, fosfofructokinasa, quien la estimula?.
120. Paciente con hiperuricemia, que sustancia aumenta.
121. Aumento de betaglucocerebrosidasa, Gaucher/ lisosomas OJO.b glucosidasa
122. RN lesión cardiaca, cerebro, riñón/ enfermedad lisosomal pomp. OJO.
123. Kwashorkors/ disminución de proteinas.
124. Alcoholico/ tratamiento tiamina.
125. Desnutrido con equimosis, que disminuye/ vitamina C.
126. Diarrea sanguinolenta, lactosa periferica.
127. Dano entre enzima de glóbulo rojo OJO lactato y piruvato, que consume
rapidamente/ ATP, AMP?.
128. Una foto de una célula, en donde se producían las modificaciones y los
empaquetamientos de los péptidos, indicado con flecha. R/ Golghi.
129. Que proteína H esta en las partes menos condensadas de la cromatina. R/ H1.
130. Si en una tira de RNAm, que hay intrones y exones, si uno altera un nucleótido,
que va a pasar. Opciones: Se va a producir la proteina normalmente o se va a
aumentar o va a disminuir la transduccion o se va a frenar. Déficit de la
poliadenilacion, defecto en el capping,
131. En el nucleosoma que se sintetizaba. Opciones: proteinas de los ribosomas, RNA
mensajero. R/ RNA ribosomal.
132. De que sirve el splicing del RNAm? R/ Que aumenta la posibilidad de tener
diferentes productos de un solo RNAm.
133. Cloranfenicol o tetraciclina como actúa? R/ Inhibiendo el cargamiento del RNA
de transferencia.
134. Familiograma de una herencia autosomica dominante, no se salta generaciones,
coge hombres y mujeres.
135. Prader Willi y Angelman, porque si era del padre producia el Prader y si era de la
madre el Angelman. R/Imprinting.
136. Hardy-Weimber de una enfermedad ligada a X, cual es la frecuencia de
portadores de la enfermedad.
137. Que causa las cataratas de la diabetes o intolerancia a la fructuosa o lactoas? R/
Alcoholes de glucosa.
138. Cuales son las enzimas que revierten el paso irreversible de la glucólisis en la
gluconeogenesis. R/ Piruvato caborxilasa y la fosfo piruvato carboxikinasa.
139. Que amino ácido esta relacionado en la síntesis de DOPA. R/ Tirosina.
140. Paciente con cherry red spot, debilidad muscular, que se acumula. R/ GM2
gangliosido.
141. Formula de inositol monofosfato a GMP, en que via funciona la enzima que
marcan?. R/ Sintesis de las purinas.
142. Un vaso de una arteria de ratón, en un experimento se le agrega fenilefrina
mostrando una respuesta presora, después se le agrega Ach y presenta una
disminución de esa respuesta presora, luego se le quita endotelio al vaso y hay una
mayor respuesta presora. Cual es el mecanismo por el cual se aumenta la presión en
la segunda parte cuando se le ha quitado el endotelio. Opciones: Porque estimula la
fosfolipasa C o la adenilciclasa.
143. Que se acumula en una deficiencia de ornitin transcarbamilasa. R/ Amonio.
144. Como hacen los bebes para mantener la energia. R/ Incrementan la permeabilidad
de la membrana cusando que haya una disminución del gradiente de protones y un
aumento del consumo de oxigeno, lo que se transfoma en calor, lo hacen por la
proteina que produce calor.
145. Si hay una deficienca de Ala sintetaza, lo ponen en el entorno de una nina
drogadicta que utiliza barbitúricos, entonces que se le acumula en orina. Opciones:
Glicina o protoporfirogeno.
146. Nino con kwashorkor, con edema, no ha crecido. Donde esta el problema.
Opciones: carbohidratos, lípidos, proteinas. R/ Proteinas
147. Paciente con una neuropatía y otros signos. Deficiencias de vitaminas. R/
Tiamina. (Revisar todas la que producen neuropatía).
148. Porque no se le puede dar acido folico a una anemia megaloblastica. R/ Porque
puede mejorar la anemia y puede empeorar la neuropatía.
149. Cual es el mecanismo de transmisión de la enfermedad poliquistica del adulto?.
R/ Autosomica dominante.
150. Que gen supresor de tumor se relaciona con determinados tumores.
151. Mujer con cuadro de Turner, que mostraban el cariotipo 45XO.
152. Hombre con testículos grandes, retardo mental, hablaba de cómo era la
transmisión. R/ Trastorno de repetición de tripletas. Frágil X.
153. P53.
154. Niño de 7 años que convulsiona después de comer una comida abundante en
proteínas, ya lo había hecho antes, llega y tiene glicemia de 25 y no hay cetonas en
orina DX a-transtorno en fosforilación oxidativa b- lesión en glucogenolisis c-lesión
en el paso de alanina a piruvato Creo que era un Von Gierke. Def glc 6 fosfatasa
155. Donde se hace la primera glicosilacion de las proteinas RER
156. Deficit de lisil oxidasa alteración en el cross linking
157. Por que el colageno de la osteogenesis imperfecta es mas fragil
158. Mujer embarazada quiere saber si su hijo puede tener sickle cell anemia Se
necesita el padre? Si
159. Que reaccion convierte proinsulina a insulina : Proteolisis
160. Donde se realiza la glicosilacion post transcripcional Golgi Fibrosis quistica :
aumento de las concentraciones de cloruro de sodio en sudor
161. Que esta disminuido en la enfermedad Granulomatosa cronica Radicales de
oxigeno
162. Por que la malabsorción causa Sienes hundidas Vitamina D
163. Que hace la Vitamina C en la sintesis de Colageno Hidroxilacion prolina
164. Embarazo 38 años riesgo de aneuploidia
165. Enlaces en estructura secundaria de proteinas Hidrogeno
166. Experimento con RFLP
167. Por que se usan las secuencias microsatelites
168. Cual en la teoria 1 gen 1 proteina
169. RNAt donde lleva el aa
170. RNAt donde el anticodon
171. Donde se produce el Splicing del mRNA Nucleo
172. Conexones en experimento
173. Mecanismo de accion de hormonas tiroideas
174. Mecanismo de accion del cortisol
175. Enzima activada por desfosforilacion Glicogeno sintetasa
176. PTH proteina G Adenilatociclasa
177. Porque hay hipoglicemia en los niños macrosómicos
178. Galactosa en Maltosa o trealosa
179. Que reaccion produce urea
180. AMG mecanismo de acción Sintesis de proteinas
181. Hipoglicemia no cetosica MCAD
182. Donde estan las enzimas respiratorias memb. Mitocondrial interna
183. Proteina G activada  se separa de 
184. Proteina de 30 aa cuantas combinaciones son posibles
185. DAG en cascada de proteina G
186. Probabilidad de carrier en enf recesiva
187. Sx de Wernicke Korsakoff disminucion de tiamina
188. Precursor de Dopamina Tirosina
189. Tirosina esencial en fenilcetonuria

MICROBIOLOGY

1. Paciente con melanoma/ la principal complicación es el riesgo de metástasis.


2. Paciente con epigastralgia y examen de ureasa positivo / helicobacter.
3. Pepsin and papain degradation.
4. Tipo de diarrea con yersinia.
5. Trofozoitos de entamoeba histolitica.
6. N-formilmetionina en bacterias.
7. Silver stain Pneumocystis.
8. Charcoal yeast agar / legionella.
9. Cold agglutinins in Micoplasma Pneumoniae infection.
10. Live attenuated vaccines vs killed in immunosuppressed patients.
11. Sarcoma de kaposi asociado con HHV-8.
12. Herpes se encuentra latente en ganglios de la raiz dorsal.
13. Paciente con lesiones vesiculares y dolor en dermatomas miembro inferior y espalda, agente
causal Herpes zoster.
14. Paciente con crisis aplastica agente causal parvovirus.
15. Paciente con difteria que produce los síntomas / exotoxina.
16. Paciente con cuadro de miocarditis cual es le agente etiológico mas comun / coxsackie B.
17. Foto de candida igual al first aid.
18. Paciente con epigastralgia y examen de ureasa positivo / helicobacter.
19. Reaccion de hipersensibilidad tipo 2 citotoxica.
20. IgM antibodies against IgG Rheumatoid arthritis.
21. Curvas de aparicion de inmunoglobulinas después de una dosis de la vacuna salk de polio.
22. Paciente con uveitis y uretritis por chlamydia, cual es el marcador que se encuentra / HLA B27
23. Paciente con cuadro de miastenia gravis, anticuerpos contra receptores de ACH.
24. Picnic+diarrea a las 3 horas/ intoxicación Staph.
25. Se colocan 10 6 UFC de E. Coli en un medio liquido bactericida, a los 10 minutos se encuentra
que el 90% se ha eliminado, que pasa a los 20 minutos / se ha muerto el 90% de las que quedaban
(es una constante de eliminación).
26. Paciente post quirúrgico en A/B terapia que desarrolle diarrea (clinica / clostridium), cual es el
tratamiento / metronidazol.
27. Paciente con diarrea se le aisla el serotipo O157:H7 que es / E. Coli enterohemorragica.
28. Paciente con diarrea y antecedente de comer shellfish / Vibrio Parahemolyticus.
29. Paciente con SIDA y linfoma / virus mas asociado EBV.
30. Paciente inmunosuprimido con compromiso de retina y esta recibiendo Ganciclovir / CMV.
31. Paciente con SIDA y hemoptisis y dificultad respiratoria, diseminación de la infección,
consolidación en Rx de torax, que hongo es el agente causal/ Aspergillus Fumigatus.
32. Tratamiento para infección por Enterobius Vermicularis / No mebendazol en las opciones, ni
albendazol / como segunda elección esta el pamoato de pirantel.
33. IL que estimula las celulas B.
34. Porque los parpados son mas susceptibles a reaccion alergica en comparación con las palmas de
las manos.
35. Paciente con herida quirúrgica se le da penicilina y a los tres dias presenta colección de pus, se
hace cultivo y se encuentra germen resistente al penicilina, cual es / staph. Aureus.
36. Como actua la anfotericina B/ formando poros en la membrana.
37. Como actua el aciclovir/ inhibe la DNA polimerasa viral.
38. Expresión del HLA, procesamiento antigenico. Causas de las deficiencias del HLA I y II.
39. Micrografia del ganglio linfático. Paciente con cuadro infeccioso, preguntan donde estan las
celulas que responden con memoria inmunológica y que nunca salen del ganglio/ señalar donde
estan los plasmocitos.
40. Parálisis de Bell bilateral/ paciente con Lyme (revisar clinical vigentes de microbiologia en el first
aid).
41. Hipersensibilidad cutánea por drogas (revisar el first aid).
42. Neumococo en cultivo/ conocer la biotipificacion.
43. Foto de chlamydia.
44. Similitud entre campylobacter y vibrio/ curve shaped.
45. Factor de virulencia en TBC miliar.
46. Primoinfeccion por VZV/ el virus alojado en el ganglio de la raiz dorsal.
47. Tipo de reaccion de hipersensibilidad Jarisch-Herxeimer en sífilis luego del tratamiento.
48. Foto de la candida.
49. Foto de coccidiodomicosis con clinica de infección respiratoria.
50. En que sitio se aloja el schistosoma hematobium.
51. Papovavirus/ Ca de pene.
52. Como se hace el virus de influenza el Drift y el gift.
53. Unico virus diploide/ VIH.
54. Foto de anatomia patológica en pacientes post transplante renal/ CMV.
55. Mutación que hace a los pacientes resistentes a la infección por VIH/ CCR5 y otras quemoquinas.
56. Herpesvirus.
57. Que interleuquina es la caquexina/ FNT.
58. Déficit de complemento.
59. Curvas de inmunoglobulinas con las vacunas.
60. Foto de candida en intertrigo.
61. Cocos en pareja. Que germen es/ Neisseria Gonorrea.
62. En pacientes con miasteia gravis estan contraindicados los amioglicosidos/ especialmente la
Neomicina.
63. Def de C4/ via clásica, neutralización de los virus, dism anemia hemolítica.
64. Giardia- malabsorcion.
65. Criptococo causa meningitis en paciente con SIDA.
66. Fotos de lesiones en cara.
67. A.R
68. Mujer en contacto con meningitis- rifampicina.
69. Tetraciclina actua sobre
70. Cocinero pastel con crema- estafilo.
71. ppd positiva del sur de Asia asintomático tiene reaccion contra capsula.
72. Def. CD4.
73. Combine def.
74. Proceso inmunologico en la hepatitis.
75. Toxina por clostridim perfringens.
76. Diarrea acuosa- yersinia enterocolitica.
77. Que aumenta la N FORMIL MET, respuesta a infección bacteriana
78. Distinguir en tincion con plata neumocistis de histoplasma.
79. Unicas levaduras que no tienen capsula.
80. Bacteria que se cultiva en agar chocolate yeast.
81. Cold aglutininas- micoplasma.
82. Tto de gonococo.
83. Descarga uretral mas chancro.
84. Vacunas vivas, atenuadas y muertas.
85. Herpes virus 8- sarcoma de kaposi.
86. Zank test- lesiones dolorosas vesiculares: Dm celulas gigantes multinucleadas en las muestras de
las lesiones vesiculosas del Herpes. IF: cuerpos de inclusión intranuclear (Preferido al test de
Tzank).
87. Cuales interleukinas favorecen cambios de celulas B para la producción de ACS:IL4, IL5, IL6,
IL10, producidas por el Th2 e IL2 producida por el Th1.
88. ACS que se producen en A.R: anticuerpos circulantes contra la Fc de la IgG autologa (Factor
reumatoideo).
89. Nino con hipocalcemia y multiples infeccones virales y candidiasicas/ DiGeorge (aplasia timica),
deficiencia de celulas T. El timo y las paratiroides no se desarrollan debido a una falla del
desarrollo en la tercera y cuarta bolsas faringeas. Tetania por hipocalcemia, defectos cardiacos y
de los grandes vasos e infecciones recurrente.
90. Medicamento de elección para el manejo de corioretinitis en SIDA por CMV/ ganciclovir, tambien
Foscarnet.
91. Endocarditis en drogadicto IV. Por estafilococo aureus.
92. Joven deportista que muere subitamente, patología cardiomiopatia hipertrofica.
93. Paciente con Von Hippel Lindau, cual cancer puede presentar/ Ca de celulas renales.
94. Que crece en medio Charcoal yeast/ legionella.
95. Tratamiento para el Micoplasma Pneumonie/ Eritromicina.
96. Mecanismo de accion de la toxina botulínica.
97. Paciente joven con imposibilidad de flexion de muslos con el tronco, extensión de la columna y
dolor lumbar/ espondilitis anquilosante.
98. Frotis de sangre periferica, linfocitos atípicos con historia de mononucleosis infecciosa, señalar el
microorganismo.
99. Foto de pene con condiloma decir que virus es. Papiloma virus.
100.Mujer con ulcera descrita como chancro, dolorosa, con adenopatia inguinal. Chancro por
Haemophilus ducrey.
101.Cual es la accion de la catalasa. Pasar de peroxido de hidrógeno a agua y oxigeno.
102.Test de ureasa para diagnostico de helicobacter.
103.Paciente diabética con intertrigo en pliegues mamarios e inguinales, descripción de seudohifas.
Candida. Tratamiento con miconazol topico.
104.Paciente mujer nina con leucemia, micosis sistemica le inicia manejo antimicótico, posterior a la
toma de droga, presenta fiebre, chills, hipotension como actua la droga, Anfoterina B. Altera la
permeabilidad de la membrana del hongo.
105.Mecanismo de accion del praziquantel. Perdida de Ca por parte del parasito.
106.Que funcion cumple el CD3, transmisión de senales intracelulares.
107.Tincion de gram, cocos gram positivos. Señalar sensibilidad a la optochin/ Pneumococo.
108.Mecanismo de resistencia de la N. Gonorrhoeae. Disminución de la afinidad de las proteinas de
union de las penicilinas.
109.Paciente que viajo a Winsconsin. Síntomas de infección respiratoria, se detecta fungus en el
esputo, esferulas con endosporas. Coccidoides inmitis.
110.Paciente con lesion abscedada en cerebro, se encuentra nocardia en al lesion, de donde se origino:
en el pulmon.
111. Paciente que solicita atención medica por parálisis facial, antecedente de viaje al campo, y
picadura, eritema en zona de picadura hace dos meses, cual es el vector tick. Lyme disease.
112.En donde permanece latente el virus herpes. Ganglios neuronales.
113.Fotografia de agente de la blastomicosis, Broad based budding. Preguntan por donde ingresa al
organismo. Inhalación into the lungs.
114.Paciente con AIDS, requiere profilaxis para Pneumocystis carinni, alergico a las sulfas. Que se le
da? Pentamidine.
115.Paciente con diarrea severa sanguinolenta, colonoscopia ulceras redondas que microorganismo, E.
Histolytica.
116.Cual antibiótico actua como antagonista del folato? Sulfas.
117.Paciente 6 meses con progresivo acumulo de adenosina en celulas sanguíneas. Presenta multiples
infecciones, diagnostico de SCID que leucocitos estan disminuidos? B y T.
118.Mecanismo de accion de la hipersensibilidad tipo 4, dano tisular, por interaccion de celulas T
sensibilizadas con el antigeno, posterior liberación de linfoquinas, citotoxicidad directa o ambas.
119.Modo de accion del saquinavir. Que tipo de proteasa inhibe. Que tipo celular produce la respuesta
a PPD
120.Paciente con infección por Neisseria a repeticion con defecto en complemento tardio. Que pasa
con los eosinofilos.
121.Paciente con dx de clostridium dificile, que tratamiento? Metronidazol.
122.Vacunas oral, vivo y muerta IM/ IgA intestinal.
123.Interleukinas 6-12.
124.Placa con estafilococo fagociatado y otros no/ falla en.
125.Enfermedad de Lyme/ borrelia.
126.Microorganismo intracelular con rash/ rickettsia.
127.Clostridium perfringes, se defiende fagocitosis.
128.Pyogenes, cultivo, cuadro de fiebre reumática.
129.Sickle cell/ salmonella. OJO.
130.Ulcera pene indolora/ sífilis.
131.Herpes guarda en la raíz nerviosa ganglios.
132.Disminución de linfocitos T/B / microorganismos. OJO.
133.Sporothrix Schenckii.
134.Absceso hepático, colangitis ascendente, centro? OJO/ entamoeba histolitica.
135.Faringitis quinto dia de tto, no mejora, placa – viral.
136.Mujer antisocial, ETS, arrestada.
137.Di George.
138.Paciente con transplante de medula osea, era XX, ahora XY, cual es el mecanismo? Non
autologus donante?.
139.Resistencia a las quinolonas.
140.Tto herpes/acyclovir
141.Paciente de 22 anos con fatiga, placa histológica/ miocarditis viral – coksackie B.
142.Zaquinavir/ inhibidor de proteasas. Inhibe síntesis de transcriptasa reversa?.
143.Tzank test: Dm celulas gigantes multinucleadas en las muestras de las lesiones vesiculosas del
Herpes. IF, cuerpos de inclusión intranuclear (Preferido al test de Tzank).
144.Una foto de unos diplococos gram positivos en pulmon con una historia de una neumonía en una
viejita. Que característica tiene el germen?. R/ Optochin bile sensible, o sea un streptococo
pneumoniae.
145.Una Neisseria Meningitides, que característica tiene. R/ Dana la IgA.
146.En que momento se producen los picos febriles del paludismo?. R/ Salida del bicho de los
glóbulos rojos. Opciones: salida del higado, o cuando entraba a la sangre el gametocito.
147.Paciente de 60 anos con cuadro de neumonía, se toma un esputo y no se ve nada que luego se ve
que tine con plata. Como es el mecanismo de accion del antibiótico que sirve para este
microorganismo. R/ Eritromicina que se une a la subunidad 50S.
148.En que se parecen el campylobacter y helicobacter y que los hace diferentes de la salmonella. R/
Que son helicoidales ambos y la Salmonella es un bacilo.
149.Paciente que vive en Nueva York y corre todos los dias en el bosque y tiene un eritema migratorio
y después empieza con artritis. Es una enfermedad de Lyme. Preguntaban como estaba el liquido
articular de la rodilla.
150.Paciente con una neumonía que le encontraban hifas intracelulares. Lo mas probable es que este
paciente haya tenido esto por? Opciones: Aspiro aire, comio algo?? R/ Bird or bat droppings.
151.Paciente con una micosis sistemica, el medicamento que se le da por esto, funciona de que forma.
Hablaban de todos los medicamento que tienen que ver con los medicamentos. R/ Anfotericina,
que se pega al ¿?? Y lo destruye.
152.Una nina de 10 anos con meningitis viral que no era un herpes porque las respuestas solo eran de
RNA virus. R/ Picornavirus o ecovirus.
153.Nino con un cuadro viral, rash, koplik spots. R/ Measles.
154.Cual es la enzima que tienen todos los virus RNA negativos. R/ RNA polimerasa.
155.Virus que produce una enfermedad pero que después se vuelve no patológico y luego de un tiempo
comienza a producir otra vez enfermedad. Cual es el mecanismo por el cual se produce esto?.
Opciones: Complementacion, reassorment, phenotypic mixing. R/ Reassorment??.
156.Nino con osteomielitis. Cual es la causa? R/ Staphilococo Aureus.
157.Fab fragment de la inmunoglobulina, que de que constaba o para que era.
158.Cual inmunoglobulina es la que pasa la placenta?. R/ IgG.
159.Que mecanismo de las defensas falla si hay un defecto en las e-selectinas?
160.Recien nacido que tiene 200 mg de IgG y a los seis meses solo tenia 50, a que se debe esto?.
Opciones: Hipogamaglobulinemia variable comun, inmunidad pasiva de la madre o a la activa. R/
Inmunidad pasiva (porque se acaban los anticuerpos que la madre le pasa y todavía no los ha
empezado a producir.
161.Mujer que tiene una displasia en cervix. Que la ocasiona?. R/ Papilomavirus.
162.Germen que le producer neumonía a los pacientes con fibrosis quistica. R/ Pseudomona.
163.Con que se relaciona el HTLV-1? R/Leucemia de celula T del adulto.
164.Anemia aplastica, que la causaba? R/ Cloranfenicol.
165.Un cuadro de una niña que nace y el reporte del cuadro hematico es normal el primer dia excepto
por plaquetas de 20000, DX? Enfermedad congénita? Anticuerpos que pasaron de la madre contra
las plaquetas? Infección durante el tercer trimestre por parvovirus B19?
166.Paciente joven con problemas de columna lumbar y articulación sacroiliaca, Dx? Espondilitis
anquilosante.
167.La espondilitis anquilosante esta asociada a? R HLA-B27
168.Paciente alcohólico, que tiene lesiones cavitadas en apices en Rx torax, preguntan que tinción se
debe utilizar para visualizar el germen Zill nilsen
169.Paciente con clínica respiratoria, y foto de microscopia donde se veian spherules,
coccidiodomicosis.
170.Cual interleukina funcionaba como pirogeno IL1
171.Lesiones en lupus causa R depositos de complejos inmunes.
172.Tratamiento de retinitis por CMV en VIH
173.Porque durante la reaccion tipo IV la primera vez que se tiene contacto no aparece la reaccion
opciones: a No suficientes linfocito T, b no suficientes macrofagos,?
174.Sindrome hemolitico uremico
175.Difteria no patogénica Ausencia de Fago lisogénico
176.Eda por Colera Caracterizacion del germen Comma Shaped, Oxidase +
18. Kaposi HHV8
177.HLA B27 asociacion con espondilitis anquilosante
178.Foto de dermatitis de contacto
179.Vacunas contraindicadas en SIDA
180.Por que puede rechazarse la aplicación de la vacuna de influenza
181.Infecciones post esplenectomia : Pneumococo
182.EPI Ceftriaxona? + Doxiciclina
183.Shock séptico : TNF
184.Infeccion faringea Como se activa el Complemento IgG+Bacteria
185.Deficit de Tirosin Kinasa Brutton´s
186.Neumococo Flora normal de nasofaringe
187.Caso de Triquinosis
188.Experimento con Bacteriofago
189.Biotipificacion de Gram positivos
190.Factor Reumatoideo IgM contra Fc IgG Caso clinico-foto
191.Conjuntivitis que encuentra en Gram G+ Staph
192.Gram + con Pseudohifas Actinomices
193.Pseudohifas por candida
194.Resistencia al Acyclovir Timidin kinasa
195.Factor XII rol principal en shock septico hipotension por bradiquininas
196.Que pasa si un niño con SCID su madre transplacentariamente le pasa linfocitos se cura? -Graft
vs host disease?
197.Anti jo + ANAS Miositis
198.Profilaxis de Meningococo
199.PPD – en paciente con TBC disminucion de los CD4
200.LB4 en foto : Quimiotaxis
201.Dermatomiositis
202.Foto de esferulas de coccidioides
203.Foto de Neisseria
204.Lyme y daño cardiaco

PATHOLOGY

1. Paciente alcoholico que tipo de cardiopatia tiene / dilatada..


2. Paciente con miocarditis proveniente de Nicaragua con signos de falla Agente /
Tripanosoma
3. Coagulative necrosis riñón.
4. Paciente con hemoptisis y hematuria / Goodpasteur
5. Extendido de sangre periferica mostrando celulas falciformes. Dx electroforesis de
proteinas.
6. Hodgkin’s Lymphoma.
7. b talasemia.
8. Paciente con melanoma/ la principal complicación es el riesgo de metastasis.
9. Medulloblastoma brain imaging
10. Esclerosis mesial temporal.
11. Diagnostico degeneración combinada subaguda.
12. Foto de ojo con anillo de Kayser-Flecher / Wilson’s disease.
13. Osteoartritis nódulos
14. Microscopia de clelulas en regeneración de cirrosis (nódulos rojizos).
15. Sindrome carcinoide intestino delgado.
16. FPC adenomas polips.
17. Paciente embarazada de 30 semanas, con edema e hipertensión PdeO proteinuria
18. Reversible changes in cell injury hydropic changes.
19. Factitious disorder Melingering Somatoform.
20. Paciente con escleras azules y multiples fracturas / osteogenesis imperfecta.
21. Paciente alto torax largo, cual es la principal complicación que puede sufrir /
Aneurisma de la aorta, Marfan
22. Paciente con sindactilia falla en la apoptosis.
23. Paciente de 54 anos, mujer, edema y dolor en rodilla derecha, aspirado de liquido
sinovial muestra needle shaped cristals / gout.
24. Paciente con cefaleas, artralgias, VSG elevada, de donde se hace biopsia/ arteria
temporal.
25. Paciente con SIDA desarrolla déficit neurológico focal, evolución mayor de 3 meses,
no demencia, solo perdida motora y sensitiva de miembro superior derecho.
26. Paciente con sangrado, se le hace un legrado biopsia, le encuentran abundante tejido
endometrial, a los 2 dias le toman una HCG y esta alta, cual es el dx / Ectopic
pregnancy
27. Bronchial breath sounds+pectoriloquia/ dx.
28. Foto de patología macroscopica de colon con lesion unica, en paciente de 60 anos en
forma de coliflor de +- 3 cm de diámetro/ adenoma velloso.
29. Foto de patología macro de 2 cortes de corazon postmortem de hace 10 dias IM / que
se ve / necrosis de coagulación.
30. Paciente con cuadro clinico de colecisto coledocolitiasis. Cual es el principal
componente de los calculos? Coleterol.
31. Paciente de 55 anos fumador hace 40 anos, con cuadro de EPOC con Rx que
muestran aumento de la trama vascular y broncoalveolar, cual es el dx.
32. Nino de ASIA vienen con la madre porque no gana peso con talla normal y a la
mama se le ve una masa a nivel de tiroides, cual es la causa/ deficiencia de yodo.
33. Paciente de 40 anos con sudoración, dolor de cabeza y nerviosismo. Cual es la causa/
feocromocitoma.
34. Paciente con disminución de peso e intolerancia al calor / hipertiroidismo.
35. Placa de extendido periférico que muestra microcitosis hipocromica/ alfa talasemia.
36. Foto patología macro de colon/ colitis ulcerativa.
37. Paciente con cuadro de herpes labial que se ven/ celulas gigantes multinucleadas.
38. Marcada cifosis entre 1 y 2 Rx, paciente a los 45 y 55 anos, con disminución de
densidad osea. Que es, Enfemedad de Paget.
39. Paciente con intoxicación por mercurio, a nivel renal que se produce/ Necrosis
tubular aguda.
40. Extendido de sangre periférica mostrando células falciformes/ a que nivel se produce
la obstrucción en el riñón/ vasa recta.
41. Paciente de 50 anos con esplenomegalia y aumento de las 3 lineas celulares
(síndromes mieloproliferativos)/ LMC.
42. Clinica de nino con tumor de SNC con dibujo de astrositos/ diferenciar astrocitomas,
y la clinica de tumores en fosa posterior de ninos. Astrocitoma pilocitico.
43. Madre con exposición a DES, comentan clinica de la hija/ CA de celulas claras.
44. IFI mostrando crescent, dx/ GMN rapidamente progresiva.
45. Ca invasivo vs no invasivo/ cual es la diferencia/ deficiencia de colagenasa tipo IV
en el no invasivo.
46. Capas de la epidermis. Penfigo buloso vs vulgar/ contra que se dirigen los
anticuerpos/ Union dermoepidermica vs desmosomas.
47. Osteogenesis imperfecta.
48. Ulcera duodenal produce dolor epigastrico nocturno.
49. Escanografia de próstata en HPB/ cual lóbulo es el mas afectado/ periuretral.
50. Foto de 1/3 distal de esófago mostrando cambios de Barret/ como se llama esta
cambio/ Metaplasia.
51. Paciente con fistula colonica/ enfermedad de Crohn.
52. Diagnostico diferencial de enfermedad diverticular y Ca de colon.
53. Trousseau/ asociación con Ca de páncreas.
54. Elevación de alfa fetoproteina en un paciente con infección por virus de la hepatitis
C/ Ca hepatocelular
55. Síndrome de Pancoast.
56. Asociación entre berry aneurysm y riñón poliquistico.
57. Síndrome de secrecion inadecuada en meningitis.
58. Paciene con Flushing/ carcinoide
59. Lesion osteolitica en tibia con metastasis/ osteosarcoma.
60. Ca de tiroides/ aumenta calcitonina/ patron microscopico similar a amiloidosis.
61. Tumor que aumenta la alfa feto proteina
62. Granulomatosis de Wegener, ancas perinucleares.
63. Paciente femenina de 28 anos con disuria, poliuria, 3 infecciones mutación.
64. Bazo con necrosis coagulativa.
65. Ca de esófago.
66. Tincion de colágeno en paciente con transplante renal.
67. Nino con meduloblastoma.
68. Higado con cirrosis, corte macro se ve como nódulos rojizos.
69. Defecto en Osteogenesis imperfecta
70. Tumor de estomago metastasico a ovario. Krukemberg.
71. Clinica de O.A: inicio incidioso con rigidez articular, disminución de los arcos de
movimiento, derrame, crepito e inflamación articular. Síntomas de compresión
nerviosa, pueden desarrollarse secundarios a la compresión por osteofitos.
Heberden’s nodules: nódulos en las bases de las falanges terminales. X rays:
disminución del espacio articular debido a la destrucción del cartílago. Liquido
articular: pocas celulas.
72. El síndrome carcinoide es mas frecuente de/ celulas APUD del intestino delgado.
73. Mola-foto (first aid).
74. Pericarditis en IRC material: pericarditis serosa por uremia. Pequeñas cantidades de
derrame exudativo con pocas células inflamatorias.
75. Enfermedad cardiaca cianosante en el neonato/ transposición de grandes vasos (mas
frecuente en mujeres, asociado generalmente a DPA, VSD o ASD, de otro modo
incompatible con la vida), Tetralogia de Fallot (es la mas frecuente), Truncus
arterioso persistente.
76. Que pasa a una celula con la hipoxia. Pierde actividad de ATPasa entrada de sodio y
de agua. Pierde la capacidad de sintetizar suficiente ATP, pierde actividad de la Na/K
ATPasa, aumenta la glicólisis y se desprenden los ribosomas del RER.
77. Mola y decir el cariotipo mas frecuente/ 46XX.
78. Paciente sexo masculino con dolor en glandulas mamarias y aumento de tamano/
ginecomastia.
79. Calculos de sensibilidad y especificidad.
80. Primer paso para cierre de herida por primera intención / clotted blood.
81. Síndrome carcinoide de pulmon y de TGI que sustancia se encuentra en orina/ 5
HIAA, 5 hidroxiindoleacetico.
82. Frotis de sangre periferica. Con basophilic stippling de RBC/ en intoxicación con
plomo.
83. Corte patológico de infarto de miocardio y decir que necrosis es. De coagulación.
84. Determinar tiempo de evolucion de infarto de acuerdo a apariencia patológica
microscópica.
85. Cuadro clinico de nina con fiebre reumática. Decir que hallazgo patológico es
patognomonico
86. Cuadro clinico de síntomas inflamatorios de tracto respiratorio superior inflamación
granulomatosa de tracto respiratorio, glomerulonefritis necrotizante, ANCAS
positivos/ Wegener.
87. Cuadro clinico de síndrome nefrítico y síntomas pulmonares, patología de
glomerulonefritis rapidamente progresiva/ Goodpasteur.
88. Foto de patología microscópica de ARDS, con historia clinica e identificar la
enfermedad.
89. Identificar celulas de falla cardiaca en edema pulmonar/ macrofagos cargados con
hemosiderina.
90. Glomerulonefritis membranoproliferativas descripción patológica de splitting de la
membrana basal.
91. Descripción de depósitos de Ig y complemento en glomerulonefritis
postestreptococcica.
92. Paciente con hipergamaglobulinemia, biopsia de tejido color verde con la luz
birrefringente, Dx. Mieloma.
93. Paciente con masa renal y presenta policitemia, síndrome paraneoplasico.
94. A que organo mas afecta el schistosoma Haematobium. Vejiga. Carcinomas.
95. Diagnostico definitivo de sickle cell. Electroforesis. De hemoglobina.
96. Paciente con cuadro crónico de sangrado facil y petequias bajo conteo sanguíneo de
plaquetas, foto de medula osea, con incremento de megacariocitos. Dx de purpura
trombocitopenica idiopatica.
97. Paciente con fracturas patológicas y escleras azules. Osteogenesis imperfecta.
98. Descripción patológica microscópica de osteosarcoma. Rx elevación periostica
Codmans.
99. Imagen de paciente señalando multile sputos dolorosos en cuello, espalda,
epicondilos, dx fibromialgia.
100. Paciente con dolor articular interfalangico distal, nódulos de heberden, no signos
inflamatarios sistémicos, dx de osteoartritis.
101. Historia clinica de rash, diarrea foto de atrofia de vellosidades del yeyuno,
diagnositco, Celiac Sprue.
102. Que tipo de hepatitis tiene mayor riesgo de hepatocarcinoma/ Hepatitis B.
103. Paciente con cuadro de colico biliar dolor a la palpación, fiebre, no ictericia/
colecistitis colelitiasis.
104. Frotis de sangre periferica con PMN hipersegmentado y glóbulos rojos con VCM
aumentado sin déficit neurológico. Déficit de acido folico.
105. Mujer joven de 22 Anos con historia de fatiga por lo que se sale de trabajar, va al
medico, le hace un us del corazon y se ve dilatado, paciente muere. Hay placa
histológica del corazon, tenia –IAM, -cardiopatia dilatada congenita, enfermedad
viral, amiloidosis . –Chagas.
106. En el vitiligo lo Acs estan dirigidos contra?
107. Foto microscópica del higado que tiene: - Cirrosis microndular, - cirrosis
macronodular, - Absceso, - Metastasis.
108. Paciente hombre joven, politraumatismo, fallece en ER, después de necropsia, el
pulmon revela membranas. Dx ARDS
109. Muestra cariotipo, mujer con antecedente de leucemia, que tipo es? Cr 15-17,
AML promielocitica.
110. Paciente con masa en testiculo de 24anos, no transluminada, no dolor, cual es
lesion.
111. Que tipo de necrosis en corteza de riñón decoagulacion, de liquefaccion.
112. Que tipo de lesion, infarto, TEP.
113. Mola.
114. Mieloma múltiple. FSP con blastoconidias.
115. Paciente de 60 anos, lesiones osteoliticas en huesos, columna toracica. Mieloma
múltiple.
116. Paciente con hirsutismo, irregularidad mestrual / ovario poliquistico.
117. Cuadro de lupus OJO, que anemia? / anemia hemolítica IgG (cuerpos calientes)
OJO.
118. Mujer de 18 anos con sangrado ECO con pedazos de feto / infección.
119. Masa glandula mamaria, cuadrante superior externo, fijo, duro / Ca.
120. Sinustitis, pulmon, riñón / Wegener. OJO.
121. Pulmon, rinon, goodpasteur. Biopsia, glomerulonefritis rapidamente progresiva
OJO.
122. Corte histologico polipos de colon con tubulos y glandulas / puede invadir?.
123. Esclerosis múltiple.
124. Placa histological/ langhas cells. OJO
125. Translocacion 8-14 con que tumor se relaciona/ Burkit.
126. FSP – CML – celulas mieloblasticas.
127. Fumadores, riesgo Ca de riñón.
128. Anemia megaloblastica/ reseccion gástrica.
129. Lesion moneda,tumor? Broncogenico.
130. Cabeza inflamada, roja/ Ca pulmon. OJO.
131. Alzheimer.
132. Sjogren/ tto afa-beta agonistas.
133. Glaucoma angulo cerrado/abierto OJO.
134. Degeneración nerviosa/measles/esclerosis múltiple?
135. Paciente deportista que muere/ cardiopatia hipertrofica.
136. Cirugía, dificultad respiratoria/ embolismo pulmonar.
137. Red sterriberg cells/ hodking foto.
138. Berry aneurismas-ovario poliquistico-foto.
139. Vitiligo, anticuerpos en contra de los melanocitos. Albinismo ¿??? OJO. Tirosin
hidroxilasa.
140. Muestran cariotipo, mujer con antecedente de leucemia Philadelfia E. LMA M3
¿????? OJO.
141. Paciente con clínica como de un feocromocitoma, que se encuentra elevado en
orina? R/ Metafedrina???, no estaban ni vanilmandelico ni homo valinico.
142. Paciente con Ca escamo celular, que predispuso a este? R/ Queratosis actínica.
143. Paciente con escleras azules, fracturas múltiples, sordera, que tiene?
Osteogenesis imperfecta.
144. Un nino con hematuria, hipertensión, que le empezo después de una infección de
garganta. R/ Glomerulonefritis post-estreptococcica.
145. Paciente que era infértil y le hicieron una laparoscopia y tenia adherencias en las
trompas, que microorganismo produce esto?. No estaba Neisseria pero si Chlamydia
Tracomatis.
146. Nino que a los cinco meses comienza a tener cianosis. Que enfermedad es?
R/CIV
147. Mujer con carcinoma in situ.
148. Que predispone a Ca escamocelular de piel?. Queratosis actinica.
149. Alfa fetoproteina con que se relaciona? R./ Hepatoma
150. Tumor de hueso con histologia medio benigna. R/ Osteocondroma.
151. Paciente con cuadro de calcio alto, PTH alta, de donde tenia el tumor? R/
Pulmon.
152. Electroforesis de proteinas con un mieloma múltiple, cual seria la anormalidad.
R/ Espiga M.
153. Paciente joven con falla cardiaca, insidiosa, después de cuadro viral y placa
histología que mostraba músculo cardiaco infiltrado de linfocitos DX? Miocarditis
viral
154. Paciente quien tenia mioma que la hacían parecer con útero de 8 semanas de
embarazo y 2 años después parece tener utero de 20 semanas preguntaban que lo
hace pensar que tenga un leiomiosarcoma R Su crecimiento rapido.
155. Clínica y figura macro de riñón DX Adult policystic disease.
156. fotografía de lesión en piel de rápido crecimiento redondeada, negra parecía un
melanoma.
157. foto macro de lesiones múltiples en hígado y un cuadro de un paciente con
flushing y diarrea, preguntaban cual era la sustancia implicada en la clínica del
paciente. Serotonina
158. Paciente con hipercolesterolemia, y xantomas que se encontraría en la histología
de la lesion en la piel, R macrófagos vacuolados.
159. Escleras azules osteogenesis imperfecta.
160. Biopsia de ganglio con Ca papilar de tiroides
161. Teratoma
162. 4F´s en colelitiasis
163. Sarcoidosis Granulomas
164. Masa en Vejiga Ca de celulas transicionales
165. CA de prostata + Anemia aplasica : Metastasis
166. Caso clinico de estenosis pilorica
167. Miembros cortos Mutación en colageno Osteogenesis imperfecta.
168. Cual tiene la mayor asociacion con IAM : HTA vs Aterosclerosis.
169. Necrosis en el cerebro: Licuefaccion
170. Melanoma Pronóstico : Crecimiento vertical
171. Foto de Meduloblastoma
172. HCG en metastasis cerebral donde esta el primario Testiculo
173. Caso clinico de PAGET
174. Foto de Condrosarcoma
175. Developmental Milestones
176. Hiperproteinemia MM
177. Transplante de Higado Cirrosis
178. Down asociación con Alzheimer
179. CA in situ no pasa la membrana basal
180. Primer metastasis no ganglionar de CA de prostata Pulmon vs cerebro
181. Cuerpo de Aschoff en Biopsia. Formados por cell epiteliodes y miositos de
Anitschkow. Derivados de histiocitos y macrofagos.
182. Polycystic kidney disease aneurisma cerebral
183. Marfan y aneurisma disecante
184. Cianosis neonatal
185. Benceno asociacion a Leucemia
186. Nitritos CA gastrico
187. Acne (foto) que glandulas se obstruyen
188. GMN nefrotico
189. Nefritis por LES Inmunocomplejos
190. Curso clinico de Hemangioma vascular
191. Por que el estrogeno se asocia a Ca de endometrio Promocion
192. Wegener compromiso de SPN, Pulmon y riñon
193. Hepatitis Hepatocitos encogidos Apoptosis
194. Lesion cerebral por infeccion viral persistente SV40, measles , herpes
195. Neuropatia en guante DM
196. Neuropatia periferica
197. Anillo de Kaiser Fleisher Wilson´s
198. Biopsia de Hodgkin Foto
199. TEP caso clinico
200. Biopsia de SDRA
201. Crohn descripcion de Biopsia
202. Hemorragia en mujer de 45 años leiomioma
203. Caso clinico de isquemia mesenterica
204. Biopsia medular de anemia aplasica
205. Enfermedad Granulomatosa cronica
206. Sindrome de Kallman GnRH
PHARMACOLOGY

1. Esquema del sitio de accion de los diuréticos 3 preguntas distintas identificar tiazidas
– ADH-furosemida.
2. Interaccion warfarina con aspirina.
3. Antineoplasico con hematuria ciclofosfamida mitotane. La doxorrubicina produce
orina roja pero no hematuria.
4. Efecto de levo dopa con carbidopa.
5. Anfetaminas en orina solicitadas a mujer con perdida de peso.
6. Cocaina y dopamina combinadas.
7. Ethosuximide crisis de ausencia.
8. Paciente con glaucoma que droga disminuye la secrecion del humor acuoso
específicamente el paciente es asmático / acetazolamida.
9. Antabuse reaction with metronidazole.
10. Paciente que llega con sobredosis de fármaco, taquicardico, hipertenso, midriatico/
cocaina.
11. Paciente adicto a la heroína, manejo del withdrawal / metadona.
12. Farmacodinamia grafica de agonista con antagonista competitivo.
13. Paciente de 20 anos con crisis asmática, cual es el tratamiento de elección.
14. Paciente con AR tratamiento desde hace 4 anos con sales de oro, que se encuentra a
nivel renal.
15. Que sustancia produce vasodilatacion / epinefrina-ACH-Serotonina-histamina-
GABA.
16. Leuprolide continuo y en dosis altas/ CA de próstata. Intermitente/ infertilidad.
17. Paciente a quien se le inyectan 500mg de n medicamento que sigue cinética de
primer orden, a las 2 horas tiene 12.5mg en sangre, cuanto tiene a las siguientes dos
horas.
18. Paciente con AR recibe sales de oro a nivel renal en donde se produce el dano.
19. Como actua el dantrolene/ previene la liberación de calcio del retículo.
20. Paciente a quien se le da I-ECA que se encuentra/ elevación de renina.
21. Como actuan las benzodiacepinas/ facilitan la accion del GABA.
22. Paciente con antecedente de asma e hipertensión arterial, que no se le da/ beta
bloqueador no selectivo.
23. Como actuan los calcio antagonistas/ bloquean los canales tipo L.
24. Como actua la nitroglicerina.
25. Paciente con terapia prolongada con corticosteroides complicación/ cataratas.
26. Cuadro de artritis degenerativa en paciente con antecedente de enfermedad acido
peptica. Que medicamento se emplea? Acetaminofen.
27. En el paciente psicotico donde actua el antipsicotico/ neurotransmisor/ dopamina.
28. Grafica de potencia y eficacia en farmacología.
29. Vinblastina-vincristina-taxol/ inhiben la fase M.
30. Paciente con IRC y anemia/ cual es el tratamiento/ eritropoyetina.
31. Tratamiento de la enfermedad de Wilson/ Penicilamina.
32. Curvas de agonistas competitivos y no competitivos de epinefrina/ curvas de PA y
FC.
33. Efectos de la dopamina a diferentes dosis.
34. Amantadina en Parkinson/ mecanismo de accion. Mecanismo como antiviral es
bloquear el uncovering del virus/ bloquea la penetración.
35. Anestesicos inhalados/ propiedades (velocidad de accion, liposolubilidad).
36. Pacientes con hipersensibilidad recibiendo I-ECA/ losartan.
37. Oxido nitrico/ como actua/ Aumentando el GMPc.
38. Mecanismo de accion del sildenafil.
39. Efecto de la quinidina sobre la P 450.
40. Pacientes con alto nivel de receptores de estrógenos en Ca de seno/ Tamoxifen.
41. Reaccion de tipo Disulfiram (revisar el first aid pag 334).
42. Interaccion medicamentosa de drogas para diabetes y anticonceptivos.
43. Mecanismo de accion de la warfarina.
44. Donde actua la heparina/ Antitrombina III.
45. Grafts vs Host Disease/ revisar los medicamentos/ ciclosporina, OKT3, suero
antilinfocitico.
46. Aldosterona y espironolactona donde actuan.
47. Anestesia por halotano produce espasmos musculares tto con dantrolene.
48. Antineoplasicos.
49. Mercurio.
50. Mujer 58 anos calcitonina y alendronato, mas frote pericardico.
51. Fibrosis pulmonar por antineoplasicos.
52. Basofilic steepling.
53. Efecto adverso de L-DOPA.
54. Efecto antabuse.
55. Crisis de ausencia- etosuximida, tambien es util el acido valproico.
56. Calcular el volumen de distribución.
57. Curvas de agonistas con inhibidores competitivos y no competitivos.
58. Isoniazida/ inhibidor de metabolismo hepático.
59. Mecanismo de accion del alopurinol.
60. Sitio de accion de la furosemida/ nefron.
61. Toxicidad del metrotexate y en que fase del ciclo celular actua/ fase S.
62. Amiodarona y fibrosis pulmonar.
63. Mecanismo de accion del digital.
64. Que enzima se aumenta con el uso de nitratos/ oxido nitrico sintetasa.
65. Porque al inhibir la HMG coa reductasa con lovastatina se disminuye el colesterol.
Porque se aumentan los receptores de LDL en higado.
66. Mecaniso de accion de laheparina. Antitrombina III.
67. Paciente con asma inducida por el ejercicio, tratamiento, opciones productos de la
via del acido araquidonico respuesta inhibidores de LTD4.
68. Paciente con antecedente de calculos de oxalato de calcio, que diurético se le puede
dar/ Tiazida.
69. Paciente tomando diurético y desarrolla gota, que diurético es/ tiazida.
70. Como afecta la secrecion acida en el estomago los inhibidores de anhidrasa
carbonica.
71. Diurético ahorrador de potasio. Espironolactona.
72. Que lineas celulares hace crecer el estimulador de crecimiento de colonias de
granulocitos.
73. Mecanismo de accion del Clonazepam y ubicar el receptor GABA en un esquema.
74. Efecto hematológico del litio. Leucocitosis.
75. Hidroxyzine en el manejo de nino con prurito por picadura de insecto.
76. Tratamiento de hipertermia maligna por succinilcolina y halotano. Dantrolene.
77. Paciente con inflamación sistemica, antecedente de polipos, asma, rinitis, no dar
aspirina.
78. Paciente con enfermedad peptica, toma medicamento que aumenta la tensión y
produce alcalosis/ bicarbonato de sodio.
79. Tratamiento para H. Pylori/ claritromicina.
80. Mecanismo de accion de yodo en grandes dosis para le manejo de hipertiroidismo,
grandes dosis inhiben la liberación de la hormona y disminuyen la vascularidad de la
glandula.
81. Cual hipoglicemiante oral, es mas posible que cause hipoglicemia severa, con
hipoglicemiantes de alta potencia. Glizipide.
82. Mecanismo de accion del finasteride.
83. Paciente que presenta tos humeda, hemoptisis, posterior a terapia de irradiación por
Ca de seno. Posteriormente resuelve el cuadro, que se ve en la patologia de pulmon.
Fibrosis pulmonar post irradiación.
84. Que determina una buena respuesta para tratamiento hormonal de Ca de seno.
Receptores de estrógenos en el tumor. Tratamiento como tamoxifeno.
85. Tratamiento de crisis de ausencia. etosuximide
86. En que parte actua el ASA, endotelio?.
87. Parkinson (#2) / tto paciente psicotico / porque / antagonista dopaminergico.
88. HTA, boca seca, impotencia, que tratamiento/ clonidina.
89. Procainamida / lupus. OJO.
90. Intoxicación con opioides / naloxona.
91. Taquicardia, HTA, retiro, adicto/ clonidina.
92. Anfetaminas + epinefrina + otras sustancias, aumentado o disminuido? OJO.
93. Corbastatina (estatina) como disminuye el colesterol/ evita que las LDL sean
perifericas.
94. Reseccion de mama, Ca maligno, que le da de tto?.
95. Ac. Met- gastritis-lesion renal/sobredosis ASA, ibuprofeno.
96. Antabuse que le produce?/inhibición entre que pasos.
97. Papa muerto en induccion hace 15 anos, que evita en el hijo? No halotano. OJO.
98. Herpes zoster/ tto dolor.
99. Como esta la renina con tto con captopril/ aumentada.
100. Procainamida/ disopiramida. OJO. Combinación de que bloqueadores de canales
de sodio.
101. Disminución de DTMP OJO- 5 fluorocil. OJO.
102. Que potencia la warfarina/ dismininuye el metabolismo hepático.
103. Que sustancias pasan la barrera hematoencefalica?. R/ Hidrofobicas como la
heroína, otra opción era hidrofilicas como la morfina.
104. Que se le da a una paciente que tiene una amenaza de parto en la semana 30?
Beta 2 agonistas.
105. Grafica de un inhibidor no competitivo.
106. El mecanismo por el cual la colchicina afecta la migración de los neutrofilos. R/
Impide el ensamblaje de los microtubulos.
107. Paciente que estaba siendo tratada para un flujo vaginal y se habia tomado unos
tragos y se habia puesto maluca, que se le estaba dando ?. R/Metronidazol para
tricomona.
108. Que se le da a un paciente con neutropenia, monocitopenia, trombocitopenia.
Opciones: Il-2, IL-1, INF gama, GM CSF. R/ GM CSF ??? o IL-1??.
109. Cual es el antihipertensivo de elección en una mujer embarazada, me parece que
salia hidralazina.
110. Cuadro clínico de paciente con fibrosis quistica y preguntaban cual era el
mecanismo de acción de la droga que la ayudaría a mejorar la calidad de sus
secreciones R Mecanismo de acción de N acetil cisteina tiene que ver con puentes
disulfuro.
111. Mecanismo de acción del Cisplatino- alquila DNA
112. Paciente en tratamiento para TBC quien tomaba anticonceptivos orales, y queda
embarazada que droga interfiere con el metabolismo de los anticonceptivos
Rifampicina,
113. Paciente quien va a Guatemala, tiene una infección, toma una droga que compro
por alla, y llega como 2 meses después con Anemia aplásica, que droga tomo
Cloranfenicol.
114. Paciente post infarto quien recibe una droga antiarrítmica y hace una torsades de
pointes que droga estaba tomando quinidina*
115. Mecanismo de acción de los nitratos.
116. Mecanismo de acción de el misoprostol en la protección gástrica R aumenta
liberación de sustancias protectoras de la mucosa porque es una prostaglandina
117. Mecanismo de acción de la morfina –como funcionaba el receptor.
118. como actua el Sumatriptan. Agonista de la serotonina 5HTP 1D
119. Mecanismo de accion del Metrotexate.
120. Fibrosis pulmonar asociacion con Bleomicina
121. Drogas Farmacoequivalentes Igual area bajo la curva, Concentracion plasmatica,
tiempo
122. Por que asociar Cilastatina con Imipenem
123. Como actua el Dantrolene
124. Como actua digital
125. Objetivo de la terapia antianginosa
126. Grafico de donde actua la colestiramina
127. Grafica de la histamina y la cimetidina :Inhibición Competitiva
128. Tto de dermatitis de contacto
129. Anemia por AZT, se administra tratamiento y mejora la anemia, que
medicamento Sangre vs eritropoyetina
130. Ketoconazol disminuye la sintesis hormonal
131. Sindrome neuroleptico maligno
132. Contraindicacion de anticoagulacion oral
133. Porque la Ach sistemica no activa las neuronas simpaticas colinergicas cutaneas
134. Porque la clorpropamida produce disminucion de PA 1 Blockade
135. Porque la Fenotiazina produce Galactorrea Inhibicion de la Dopamina
136. Contraindicado en falla cardiaca Verapamilo
137. Manitol IV aumenta ADH
138. Efecto de dieta vegetariana en la Warfarina
139. Favorece la intoxicación digitalica Hipokalemia
140. Grafica de cinetica de eliminacion
141. Grafica de inhibidor competitivo
142. Vmax disminuida en inhibidor no competitivo
143. Efecto secundario de 1/100000 se descubre en fase 4
144. Efecto en el metabolismo hepatico del tto para VIH
145. Tto de SIDA
146. Que droga disminuye la Angiotensina I  Blocker
147. Mecanismo de accion de la adenosina
148. Tto de pubertad precoz
149. Metiltransferasa en que reaccion NE  Epinefrina
150. Gas anestesico mas rapido ON
151. Anticoagulante natural
152. Esmolol cardioselectivo
153. Corticoide Fosfolipasa A2
154. Dibujo de nefrona donde actua la tiazida
155. Que droga aumenta el gasto urinario en shock septico Dopamina
156. Fenilefrina 1 agonista directo
157. Receptor pre y post sinaptico 2
158. Omeprazol inhibe K/H ATPasa
159. Tto de intoxicacion cumarinica Plasma fresco
160. Mecanismo de accion de Amantadina
161. Por que hemolisis con sulfas en paciente con deficit de G6PDH
162. Tetraciclina fotosensibilidad

PHYSIOLOGY

1. Capacidad residual funcional en curva de funcion pulmonar.


2. Buzo que baja a 100 m que desequilibrio acido-basico tiene / Retiene CO2, acidosis respiratoria.
3. Paciente con TEP como esta el O2 y CO2 en el alveolo / la PaO2 se aumenta y la PCO2
constante.
4. Identificar en corte histologico del parenquima renal el sitio donde actua la ADH.
5. Lesion hipotalamica la unica hormona que se eleva es la prolactina.
6. Glaucoma examen tonometria.
7. Manometria esofágica.
8. Signos de Chvosteck, hipocalcemia.
9. Paciente embarazada que en los ultimos 3 meses se confundio y se tomo la testosterona del
esposo como sale el recien nacido.
10. Curva de ciclo menstrual grafica de la progesterona.
11. Paciente embarazada que en los ultimos 3 meses se confundio y se tomo la testosterona del
esposo como sale el recien nacido.
12. 21 b hidroxylase déficit.
13. Antimullerian factor deciency.
14. Como se transporta el CO2 en la sangre HCO3
15. Curva de depuración de la glucosa en tubulo renal.
16. Donde se encuentra un ovulo en el final de meiosis / en la trompa.
17. Cual es el factor en que se encuentran ambas vias de la coagulación/ factor X.
18. Síndrome adrenogenital cuadro de steroidogenesis 11 deoxycorticosterone increased in blood/ 11
beta hydroxylase deficiency.
19. Paciente que se le inyecta experimentalmente acidos grasos en el estomago y duodeno proximal
que sustancia se libera/ CCK
20. Paciente con diarrea prolongada, como estan los electrolitos.
21. Mujer con telagiectasias y prurito, cual es la causa / déficit de proteinas de coagulación
(insuficiencia hepática).
22. Paciente que se le hace reseccion de ileo terminal, cual absorción de que vitamina se encuentra
comprometida. B12
23. Fotos de microscopia del tracto urinario y genital masculino/ donde se adquiere la capacitacion/
epidídimo.
24. Foto de la glandula suprarrenal con clinica de Conn/ donde se produce la aldosterona /
glomerulosa.
25. Tiroides/ hiper-hipotiroidesmo, feedbacks, relacion de la prolactina con la TSH.
26. Con disminución de la testoreno/ como esta la FSH.
27. Triangulo de Einthoven/ vectores.
28. Paciente en el desierto/ balance de hormonas y balance hidroelectrolitico.
29. Alteración de la coagulación muestran los valores/ cual es el trastorno.
30. Enfisema/ flechas mostrando elastic recoil, compliance.
31. Paciente con IRC como esta la PTH, vitamina D, calcio.
32. Cambios de menopausia.
33. Curva presion volumen/ donde se cierra la válvula aortica.
34. Davenport.
35. Hormona de la acromegalia.
36. Síndrome de conn.
37. Diabetes insipida nefrogenica.
38. Depuración de la inulina.
39. Pasos de la barrera de CO2 en alveolo.
40. Ubicar macula densa en una tincion.
41. Hiperaldosteronismo primario como es tal K y el bicarbonato.
42. Def. de la 11 hidroxilasa.
43. Cierre de la válvula aortica en diagrama.
44. Hiperprolactinemia amenorrea tipica.
45. Pasos de CO2 en pulmon.
46. Def. de 21 alfa hidroxilasa, nina con genitales ambiguos, con barr bodies.
47. Def. de factor antimulleriano como son los genitales del nino.
48. Donde termina la meisois trompa.
49. Que desencadena el sangrado menstrual- def de PG.
50. Que estructura evalua lo del agua caliente y fria en oido.
51. Manometria esófago, en que porcion esta la que se relaja con celulas inhibitorias.
52. Que hormona hipofisiaria se eleva por lesion del hipotalamo.
53. La forma mas abundante de CO2 en sangre- bicarbonato – formula.
54. Capacidad residual funcional.
55. Como se duplica la ventilación pulmonar: duplicando el vol. Corriente o la frecuencia
respiratoria.
56. Soplo: first aid, page 267.
57. Calculo del clearance: Cx=UxV/Px.
58. Sitio de accion de la aldosterona en el nefron. Pero señalarlo en corte histologico.
59. Señalar en corte histologico sitio de producción de la aldosterona/ zona glomerulosa.
60. Paciente en falla cardiaca tiene que dormir sentado se escucha un ruido después del S2 es S3/
galope.
61. Mujer embarazo a termino, presenta hipotension con el decubito pero tensión normal de pie o
sentada. Compresión de la vena cava.
62. Señalar en un triangulo de derivaciones frontales de EKG el vector que define QRS positivo en
DI y negativo en DII.
63. EPOC, disminución de la FEV1 y baja relacion FEV1/FVC.
64. Si se dobla la ventilación en cuanto disminuye la PaCO2/ se baja a la mitad.
65. Calculo de fraccion de filtración, calculo de TFG y de flujo renal efectivo.
66. Mecanismo de accion de la aldosterona y cambios electroliticos relacionados, hipernatremia,
hipokalemia.
67. Gases arteriales de acidosis metabólica.
68. Neurotransmisor postganglionar simpatico en musculo liso de la vasculatura.
69. A traves de que proteina sale y entra el calcio del retículo sarcoplasmico, Ryanodine.
70. A que equivale la calmodulina del musculo liso en el músculo estriado a la troponina C.
71. .Se inyecta en animal de experimentación, acidos grasos en el duodeno, que sustancia se
incrementa en secrecion CCK.
72. Paciente con enfermedad de Crhon, reseccion ileal, que pasa con la producción de acidos biliares
se aumenta. Porque se disminuye la circulación enterohepatica.
73. Como es el transporte de glucosa en el intestino y en el tubulo contorneado proximal.
74. Paciente con hemorragia de vias digestivas altas, foto de varices esofágicas rotas. Como se
produjo, por hipertensión portal.
75. Síndrome de secrecion inapropiada de ADH. Ganancia de peso, letargia, baja osmolaridad
osmótica, hiponatremia, orina hipertonica.
76. Hiperaldosteronismo primario. Hipocalemia, hipernatremia, bajo nivel de renina.
77. Paciente postoperatorio de vasectomía, que puede suceder? En el fluido seminal pueden quedar
espermatozoides viables en el primer mes.
78. Señalar en un ciclo mestrual, en donde se produce la luteolisis.
79. Paciente con desarrollo mamario normal, aspecto externo femenino, sin desarrollo de vello
pubico ni axilar, vagina fondo ciego, feminizacion testicular, decir por que. Insensibilidad a los
andrógenos.
80. Accion de la inhibina feeds back inhibidor de FSH.
81. La actividad el LES (esfínter esofágico inferior), después de deglutir.
82. Mujer con PaO2 de 55, SatHb 98%, que tiene, SDRA, obstructiva, restrictiva.
83. Donde ubica alcalosis mixta, caso dx y ubicarlo en la tabla.
84. Donde ubica alcalosis mixta, caso dx y ubicarlo en la tabla..
85. Calcular ventilación alveolar. Daban PaO2-PCO2/ cuantas veces debe subir la ventilación
alveolar.
86. Von Willebrand/ falla adhesion plaquetas.
87. Secretina/ estimula bicarbonato pacreatico.
88. Formula renal. OJO.
89. Acidosis-alcalosis Daven port # 3 OJO. Paciente altitudes alcalosis respiratoria-compensada
señalar.
90. Hiperaldosteroniso Na- K?
91. Que estimula colesterol/ pregnenolona. OJO.
92. Mujer con labios fusionados, hipetrofia de clítoris/? OJO.
93. SIADH.
94. Aldosterona donde inhibe reabsorción de Na/tubulo distal.
95. Ciclo cardiaco con otro+pequeño adentro/ Disminuye la complance, aumento complance,
disminuye SV, aumenta SV.
96. Paciente con sintomas de tumor carcinoide, flush, diarrea, en que celulas del pulmon se origina la
sustancia que lo producen? Opciones: Pneumocito type I, type II, celula clara, celula epitelial
bronquial. R/
97. Si un niño tiene un craneofaringioma que se extiende a la silla turca, que sustancia va a dar un
resultado anormal?. Opciones: epinefrina, glucagon, factor de crecimiento parecido a la insulina,
cortisol, renina. R/????
98. Como es el transporte del CO2 de los tejidos a los pulmones. R/ El mayor se realiza por
bicarbonato en plasma, por la entrada del CO2 que se disocia y sale bicarbonato y entra cloro y
eso se va a revertir en el pulmon.
99. Nino con sangrados, hemartrosis, PTT prolongado y tiempo de plaquetas prolongado, que es? R/
Von Willembrang.
100.Manometrias esofágicas en paciente con escleroderma?. Una que no tiene picos de presion
cuando bajaba la comida por el esófago y que mostraba una relajación disminuida del esfínter
esofágico inferior.
101.Cuadro clínico de paciente con infarto de pared inferior, quien empieza a hacer bajo gasto,
hipotensión, y mejora con la infusión de líquidos endovenosos, que le paso a este paciente?
Extensión del infarto a ventrículo derecho.
102.trazado de un electro esquemático (se veía P, QRS Y ONDA T) señalar donde termina la
repolarización de los ventrículos,- al final de la onda T.
103.Se realiza experimento pasando cateter a la aurícula derecha y se infla 10 cm de mercurio decir
como estarían después de esta maniobra la angiotensina II, la Renina y la reabsorción de Na en el
tubulo distal (Sube, Baja o se queda igual)
104.Paciente con estenosis de arteria renal, se le realiza prueba con IEKA, decir como quedaba, la
renina, la angiotensina II y la Aldosterona (sube, baja o igual)
105.Paciente quien dirige el trafico en el verano y se desmaya, como antecedente tenia quemaduras
del 30% de superficie corporal con injertos de piel hace como 10 años, la pregunta era porque se
le había ocurrido el desmayo:
Opciones- a)la piel transplantada es mas sensible al calor y protege menos
b) lapiel transplantada libera mas pirogenos endogenos y es mas sensible
al calor
c) la piel transplantada carece de glándulas sudoripara y tiene menos capacidad de liberar
el calor (Creo que era esta).
106.Cual de las siguientes curvas representa la autorregulación (Esta pregunta esta en el CD que ellos
mandan)
107.Cual de las siguientes curvas representa la disociación de la hemoglobina en paciente con COPD
aumento de CO2.
108.Calcular la ventilación alveolar y dan Volumen corriente, FR y espacio muerto.
109.Paciente con cuadro de trauma craneoencefálico, hallazgos característicos de Diabetes Insípida.
La Respuesta era Diabetes Insípida de origen central
110.Paciente joven con soplo sistólico que aumenta con la maniobra de valsalva, cardiomiopatia
hipertrofica.
111. dibujo esquematico del corazon con aorta y pulmonar, con varios puntos señalados y decia en que
dirección circulaba la sangre por el ductus arterioso persistente, R de aorta a pulmonar.
112.. Edema + pitting en seno de mujer de 60 años : Obstrucción linfatica
113.Hormonas tiroideas en Embrarazo
114.Evento en Fase 0 en nodo SA Ca++
115.Como esta la miofibra de un atleta : Aumento del diametro aumento del numero de fibra
116.Si se reemplaza un corazon por musculo esqueletico como se ve despues????
117.Adenoma de hipofisis Prolactina
118.Reseccion de Ileon Disminucion en la reabsorcion de sales biliares
119.Efectos fisiologicos del aumento de ADH
120.Calcular Flujo neto por ecuacion de Starling
121.Ejercicio contraindicado en paciente post IAM
122.Secretina HCO3
123.CCK enzimas de pancreas
124.HCO3 en duodeno disminuye secretina
125.Acidosis metabolica Acetazolamida
126.Acidosis respiratoria Respirar a 2 atmosferas
127.Osteoporosis Ca y P normal
128.Deficit de PTH Vit 1,25 disminuida Vit D1 normal
129.ATP separa actina de miosina
130.Grafica de Frank Starling
131.Diagrama de Davenport
132.Por que el Ca disminuye en insuficiencia renal
133.EKG bloqueo AV
134.Dinitrofenol aumento de radio consumo de Ca ATP
135.Fracción de filtracion 20%
136.Turner disminucion de FSH
137.Menopausia aumentan FSH y LH
138.Hipertiroidismo por Graves TSH disminuida T4 aumentada
139.Amenorrea, galactorrea, constipacion por disminucion de FSH-LH, disminucion de T4 (sec a
TSH dism)

También podría gustarte