Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cómo Preparar Dulce de Membrillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cómo Preparar Dulce de Membrillo

El dulce de membrillo casero es más claro que el comprado porque no posee


aditivos ni colorantes, pero no por eso menos sabroso. Aprende a hacerlo con esta
receta.

Cómo hacer Dulce de Membrillo Casero


Si preparamos en casa un sabroso dulce de membrillo, nos aseguraremos la
calidad de los ingredientes que utilicemos. Además, mientras se está
cocinando, el membrillo llenará nuestro hogar de un aroma exquisito. Su
preparación es sencilla, y sus ingredientes de lo mas naturales.
Con estas recetas no solo podrás preparar el clásico membrillo en pan, sino
también una rica mermelada.
Ingredientes y receta para preparar dulce de membrillo

Para esta receta de dulce de membrillo casero necesitaremos:


 1 kilo de membrillos amarillos y sanos.
 1 kilo de azúcar (aproximadamente).
Para su preparación, lava muy bien los membrillos y córtalos en
cubos. Coloca los trozos dentro de una olla y cubre con agua, lleva a fuego
fuerte y cocina 20 minutos desde el momento de la ebullición o hasta que estén
blandos. Escurre, retira las semillas, el corazón y ponlos dentro del vaso de la
licuadora o procesadora para obtener un puré.
Pasa por un tamiz, pesa y coloca la misma cantidad de azúcar dentro de la
olla, junto con el membrillo escurrido y hecho puré.
Lleva a fuego fuerte hasta que comience a hervir, y baja la hornalla lo más
posible. Revuelve siempre con cuchara de madera, y cocina durante unos 15 a
20 minutos.

Lleva a un molde, empareja, deja enfriar a temperatura ambiente y cubre con


papel foie (aluminio). Lleva a la heladera durante unos dos días para luego
desmoldar.
Consejos. Para que el dulce de membrillo no se pegue al fondo de la olla,
unta la misma con un poco de manteca.
Receta de mermelada de membrillo casero

Para preparar la mermelada de membrillo, hay que reservar el jugo en donde


cocinamos los membrillos, y por cada taza obtenida, agregar 3/4 taza de
azúcar. En una olla, coloca los membrillos hechos puré con el agua de la
cocción y el azúcar.
Falta muy poco para que termines de leer Cómo Preparar Dulce de Membrillo, si
te gusta este artículo, suscribete a cualquiera de nuestras redes sociales y recibe
publicaciones destacadas todos los días. Solo tienes que hacer click aquí para
seguirnos!.
Cocina a fuego fuerte hasta que comiencen a hervir, y luego reduce a fuego
bien bajo. Cocina alrededor de 45 minutos, revolviendo de vez en cuando
(siempre con cuchara de madera). Retira la espuma que se forma en la
superficie con ayuda de una espumadera.

Para saber si la mermelada esta lista, coloca un poquito en un plato y hazle


un surco en el medio con el cabo de una cuchara. Si no se vuelve a cerrar, la
mermelada estará lista.
Retira del fuego, coloca dentro de frascos de vidrio y cierra mientras esté
caliente.

Cómo conservar el dulce de membrillo


En la época en que el membrillo esta maduro, es el momento ideal para preparar
dulce de membrillo, y poder disfrutarlos durante todo el año.

Consejos para conservar el dulce de membrillo por mas tiempo


El membrillo es un fruto muy aromático, y el dulce que se obtiene de él es
sencillo de elaborar en cualquier hogar y así, poder disfrutar de su exquisito
sabor cada vez que se desee.
Luego de elaborar el pan de dulce de membrillo, el otro paso es conservarlo
de manera adecuada para que su sabor y textura estén siempre inalterables.
 La manera en que se puede conservar por más tiempo el dulce de
membrillo es muy sencilla. Simplemente, luego de elaborado lo cortamos en
trozos del tamaño deseado, los colocamos dentro de una bolsa apta para
congelar y los guardamos en el congelador (freezer).
 De esta manera estará listo para poder consumirlo en cualquier momento y sin
que pierda sus características naturales.
 No hay que olvidar colocar en la bolsa la fecha en que se guarda, y al haberlo
cortado en trozos, podemos ir consumiéndolo de a poco a medida que nos
haga falta.

 Cómo hacer Jalea y Dulce de Membrillo


Caseros
 Nada como disfrutar de la jalea y dulce de membrillo caseros. Descubre
cómo preparar estas delicias en casa

Recetas de Jalea y Dulce de Membrillo


Ninguna abuela conocedora de la formación de un buen hogar ha fallado en
convidar a las generaciones posteriores sus secretos culinarios. Es que nada
nos dice “hogar” como la cocina tradicional, ese pequeño milagro diario que se
va repitiendo de madres a hijas, a nietas, a bisnietas. Y hoy rendimos
homenaje a nuestras mayores maestras, recordando los secretos de la
preparación de jalea y dulce de membrillo caseros.
Cómo elegir los membrillos

Es fundamental elegir los mejores membrillos de la planta, o al menos en la


frutería. Toma los que veas grandes, de color amarillo brillante y buen aroma.
Deben estar firmes y tener una coloración pareja: nunca compres los que
tengan tintes verdes o marrones, pues denota muy poca o demasiada
madurez. No te fijes si están del todo limpios, y si encuentras uno con algún
gusanillo en el cajón, no descartes toda la tanda: esto nos dice que carecen de
pesticidas y herbicidas, por lo tanto, son más naturales y mejores para tu salud.

© Depositphotos.com/nito103
 Imagen 1. Aprovecha los frascos y los contenedores plásticos para conservar tu
jalea y dulce de membrillo caseros

 Elementos necesarios

 Para hacer jalea o dulce de membrillo caseros necesitarás azúcar, de la


que prefieras, pero es mejor optar por las alternativas naturales como el
alcohol de azúcar o el azúcar rubio. Si sólo tienes el blanco común en
casa, también puedes usarlo.
 Luego, busca una gran olla, tan grande como encuentres, una
espumadera, un colador de pastas ataviado con una funda de almohada
limpia (o cualquier género limpio y seco), un contenedor de casi la
misma capacidad que la olla, un cuchillo de buen filo, frascos y
contenedores de cierre hermético esterilizados (esto es para el momento
de la conservación), una espátula de madera, una balanza de cocina, y
una olla antiadherente y gruesa, de la mejor calidad (las de la marca
Essen son geniales, mucho mejor si son de las antiguas).

 Finalmente, no te arrepentirás de tener a mano una máquina moledora,


como las que se usan para picar la carne.

 Preparación del membrillo

 Lava muy bien la fruta con agua tibia y solución desinfectante (una parte
de agua y una parte de vinagre blanco o de alcohol). Déjalos escurrir, y
retira los cabitos y las partes que pudieran estar feas.

 Coloca los membrillos enteros en la olla grande, agrega agua hasta


cubrirlos, y llévalos a fuego moderado hasta que comiencen a hervir.
Luego, ten paciencia: deberás dejarlos cocinando por algunas horas,
hasta que notes que la cáscara amarilla se rompe y se abre.

 Toma los membrillos con la espumadera (y mucho cuidado, ¡están


calientes!). Comienza a pelarlos, depositando las cáscaras nuevamente
en la olla con agua. Ábrelos por la mitad y coloca sólo la carne en un
contenedor, llevando las semillas y la cáscara nuevamente a la olla con
agua. Deja hervir aproximadamente una hora más, para que los
corazones liberen la pectina, necesaria para dar textura a la preparación.

 Cómo hacer dulce de membrillo casero

 Para hacer dulce de membrillo, una vez escurrida la carne debes pasarla
por la moledora o pisarla con un pisapatatas. Pésala y colócala en la olla
gruesa, espolvoreando por encima con azúcar en una proporción de 600
gr por cada kilogramo de membrillo.
 Cubre y deja reposar por 3 a 4 horas, y luego revuelve para integrar.
Lleva al fuego moderado-bajo, revolviendo ocasionalmente, para que el
azúcar se vaya caramelizando y se logre la textura del dulce de
membrillo sólido. Podrás colocarlo en los moldes cuando notes que al
revolver, el preparado se despega de la olla sin problemas.

 Falta muy poco para que termines de leer Cómo hacer Jalea y Dulce de
Membrillo Caseros, si te gusta este artículo, suscribete a cualquiera de
nuestras redes sociales y recibe publicaciones destacadas todos los días.
Solo tienes que hacer click aquí para seguirnos!.

 Cómo hacer jalea de membrillo casera

 Una vez vuelto a hervir el líquido con las cáscaras y los corazones, retira
del calor y cuela a través de la tela. Deja que termine de escurrir durante
dos a tres horas, aproximadamente, y luego vuelve el líquido a la olla
para seguir la cocción, agregando azúcar a tu gusto. La jalea hará una
espuma densa en la superficie, que debes ir retirando con la
espumadera, con paciencia. Estará lista cuando, al tomarla con una
cuchara y dejarla enfriar, notes que tiene cierta textura, pero no del todo
rígida, sino untable.
 Envasa en frascos esterilizados con tapa de cierre hermético,
pasteurizando si así prefieres, o dejando asentar unas horas hasta poder
consumir con todo placer.

 Disfruta de la cocina, que es el corazón del hogar, preparando esta


delicia de jalea y dulce de membrillo caseros, fácil y personalizado a
tu gusto.

Cómo elegir membrillos


El membrillo se consume generalmente en dulces, mermeladas o jaleas. Cuando
lo utilizamos en alguna preparación caliente, el aroma del membrillo perfuma todo
el ambiente.

Lo s membrillos son un fruto muy aromático, y si se agregamos un poquito del


mismo a una trata de manzana, el sabor es sencillamente exquisito.

Cómo elegir los membrillos

Cuando vayamos a adquirir membrillos, debemos elegir los que tienen la piel
bien amarillenta, sana y sin rastros de golpes.
Si están verdes es porque aún no han madurado; y si su piel esta manchada,
es porque ya están demasiados maduros. Solo los debemos elegir con el punto
de maduración justo si lo vamos a consumir de inmediato.

Cómo conservar los membrillos

El mejor lugar para conservarlos es dentro de la heladera o frigorífico. Si


deseamos que duren más tiempo, los podemos guardar envueltos
individualmente en papel de diario.
Si los hemos adquirido inmaduros, lo mejor es dejarlos a temperatura ambiente
hasta que estén en su punto justo, para recién en ese momento colocarlos
dentro de la heladera.

También podría gustarte