Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dibujo Isometrico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIBUJO ISO

EL DIBUJO ISOMÉTRICO
La palabra isométrico significa "de igual medida" y proviene del prefijo
"isos" que significa igual y de la palabra métrico que expresa o significa
"medida". Por ende, isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional
que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30°
con la horizontal.
Por ende, Isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional que se ha
realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con la
horizontal.

RECONOCIMIENTO DE LAS LINEAS PREVIAS AL DIBUJO ISOMÉTRICO

Para realizar un dibujo es necesario enmarcar el área de trabajo. En el


caso del Dibujo Isométrico se parte de unas líneas que tienen unas
características y relaciones especiales. Estas líneas son:

 Ejes

La base del dibujo isométrico es un sistema de tres ejes que se llaman


"ejes isométricos" que representan a las tres aristas de un cubo, que
forman entre sí ángulos de 120°

Líneas isométricas

Ejes isométricos

1200
==9
90ºª
ªª
1200 1200
==99 ==9
0
ºªªª 90ºª
ªª

300 300

Línea de horizonte (de referencia)


 Líneas isométricas.

Son aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes
isométricos

 Líneas no isométricas.

Son aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no se pueden medir


distancias verdaderas; estas líneas cuando se encuentran presentes
en un dibujo isométrico no se hallan ni a lo largo de los ejes ni son
paralelas a los mismos. Además las líneas no isométricas se dibujan
tomando como puntos de referencia otros puntos pertenecientes a
líneas isométricas

PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

En la perspectiva isométrica los ángulos entre los “ejes isométricos” son


iguales y el coeficiente de reducción es el mismo para los tres ejes.
La perspectiva isométrica es una técnica de representación gráfica de un
objeto tridimensional en dos dimensiones, donde los tres ejes
coordenados ortogonales al proyectarse forman ángulos iguales de 120º
cada uno sobre el plano. Las dimensiones de los cuerpos paralelas a los
ejes se representan a una misma escala.
La perspectiva isométrica tiene la ventaja de permitir la representación a
escala, pero sin reflejar la disminución aparente que produce la distancia
entre el ojo humano y el objeto.
Los ejes de las X y de las Y se sitúan a 30º de la línea horizontal, pues son
los que corresponden al plano horizontal. El eje Z se sitúa perpendicular
la línea del horizonte, formando ángulos de 60º con los anteriores.
De este modo, veremos la cara superior de un cubo formando 120º en las
aristas más próximas al observador.
Z
X y
300 300

APLICACIONES DE LA PERSPECTIVA ISOMÉTRICA:


La perspectiva isométrica tiene sus aplicaciones en algunos ejemplos
arquitectónicos, para representar algunas arquitecturas imposibles.
También resulta de utilidad en el diseño industrial pues representa las
piezas desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes
coordenados naturales.
En arquitectura permite visualizar los volúmenes independientemente del
punto de vista del observador.

Representación arquitectónica como un Dibujo Isométrico


Proyección ortogonal de un Dibujo Isométrico sobre cada una de las caras del cubo

Representación Isométrica

http://edwinribenitez.blogspot.com/2011/04/dibujo-isometrico.html

También podría gustarte