Este documento presenta 7 casos clínicos de patología bucal y maxilofacial. El primer caso es de un hombre de 59 años con un fibroma periférico en la mejilla. El segundo caso es de un hombre de 28 años con un torus palatino. El tercer caso es de una mujer de 26 años con displasia ectodérmica hipohidrótica. Los casos restantes incluyen lengua geográfica, nevus pigmentado piloso gigante, glositis rómboidal media y granuloma piógeno. El documento incluye respuest
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas3 páginas
Este documento presenta 7 casos clínicos de patología bucal y maxilofacial. El primer caso es de un hombre de 59 años con un fibroma periférico en la mejilla. El segundo caso es de un hombre de 28 años con un torus palatino. El tercer caso es de una mujer de 26 años con displasia ectodérmica hipohidrótica. Los casos restantes incluyen lengua geográfica, nevus pigmentado piloso gigante, glositis rómboidal media y granuloma piógeno. El documento incluye respuest
Este documento presenta 7 casos clínicos de patología bucal y maxilofacial. El primer caso es de un hombre de 59 años con un fibroma periférico en la mejilla. El segundo caso es de un hombre de 28 años con un torus palatino. El tercer caso es de una mujer de 26 años con displasia ectodérmica hipohidrótica. Los casos restantes incluyen lengua geográfica, nevus pigmentado piloso gigante, glositis rómboidal media y granuloma piógeno. El documento incluye respuest
Este documento presenta 7 casos clínicos de patología bucal y maxilofacial. El primer caso es de un hombre de 59 años con un fibroma periférico en la mejilla. El segundo caso es de un hombre de 28 años con un torus palatino. El tercer caso es de una mujer de 26 años con displasia ectodérmica hipohidrótica. Los casos restantes incluyen lengua geográfica, nevus pigmentado piloso gigante, glositis rómboidal media y granuloma piógeno. El documento incluye respuest
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PATOLOGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL
CASOS CLÍNICOS DE INTERÉS
CASO CLÍNICO 01:
Paciente masculino de 59 años de edad, sin antecedentes
clínicos de importancia. Presenta tumoración indolora de 20mm de diámetro en la mucosa yugal derecha, a la altura de la línea alba, refiere 2 años de evolución aproximadamente, pediculada, blanda, del color de la mucosa circundante.
CASO CLÍNICO 02:
Paciente masculino de 28 años de edad, a la exploración
intraoral se observa tumoración dura en la línea media de la bóveda palatina.
CASO CLÍNICO 03:
Paciente de género femenino de 26 años de edad, en su
primera visita al odontólogo, refiere que nunca se sometió a exodoncias. La radiografía panorámica no reporta ninguna retención o inclusión dentaria. Se observa agenesia de múltiples piezas dentarias, talla pequeña, escaso cabello, voz ronca, piel seca, dientes con morfología atípica.
LIMA 2013 CD. Wil Zabarburú FO UNMSM
CASO CLÍNICO 04:
Paciente de género masculino de 19 años de edad que
durante la exploración intraoral se le encontró manchas rojas en localizadas en el dorso de la lengua. El paciente refiere no haberse dado cuenta de la condición.
CASO CLÍNICO 05:
Niña de 6 años de edad que acude para evaluación
del recambio dentario. En el examen extraoral notamos que presenta pigmentación melánica y pilosa de gran tamaño en la zona derecha de la cara. En el examen intraoral notamos la presencia de los incisivos central y lateral fusionados.
CASO CLÍNICO 06:
Paciente masculino de 30 años de edad presenta mancha
roja en la línea media de la cara dorsal de la lengua, por delante de la “V” lingual. Tiempo de evolución incierto.
CASO CLÍNICO 07:
Varón de 30 años de edad presenta tumoración indolora
a nivel de la encía adherida de 30 mm de diámetro mayor. Consistencia firme, base sésil, no sangra a la palpación, el paciente refiere un tiempo de evolución mayor a 5 años.
LIMA 2013 CD. Wil Zabarburú FO UNMSM
RESPUESTAS:
1. CASO NÚMERO 01: Diagnóstico histopatológico FIBROMA PERIFÉRICO
2. CASO NÚMERO 02: Diagnóstico clínico TORUS PALATINO 3. CASO NÚMERO 03: Diagnóstico DISPLASIA ECTODÉRMICA HIPOHIDRÓTICA 4. CASO NÚMERO 04: Diagnóstico clínico LENGUA GEOGRÁFICA 5. CASO NÚMERO 05: Diagnóstico NEVUS PIGMENTADO PILOSO GIGANTE 6. CASO NÚMERO 06: Diagnóstico clínico GLOSITIS ROMBOIDAL MEDIA 7. CASO NÚMERO 07: Diagnóstico histopatológico GRANULOMA PIÓGENO
ENCUENTRE ESTOS Y MUCHOS CASOS CLÍNICOS
MÁS EN EL BLOG DE PATOLOGÍA Y MEDICINA BUCAL http://clinicadentalasistencial.blogspot.com