Presas Aligeradas
Presas Aligeradas
Presas Aligeradas
ALIGERADAS
R A F A E L B U S TA M E N T E WA C H T E L
L E O N E L L A N D Í VA R A R E Q U I PA
CAROL AMANDA QUIROGA SIVILA
M I L E N A S A N D OVA L O C H OA
L U I S DAV I D S O L I Z M E N D O Z A
INTRODUCCIÓN
• Una presa es una obra hidráulica con función de ser como una pared que
contiene el agua de río.
• La primera presa de la que se tiene constancia se construyó en Egipto en el 4000
a.C. para desviar el cauce del Nilo y proporcionar más terreno a la ciudad de
Menfis.
• Las presas de contrafuerte son formadas por una pared impermeable, situada
aguas arriba, y contrafuertes resistentes para su estabilidad, situados aguas abajo
• Actualmente las presas de contrafuertes son utilizadas normalmente en
proyectos hidroeléctricos y de riegos.
DEFINICIÓN
• Las presas aligeradas fueron las primeras desarrolladas en regiones con escasa
cantidad de material o materiales caros.
• Con los diseños mas modernos se hizo mas evidente sus virtudes y desventajas.
• Para aumentar la estabilidad al deslizamiento se inclina, de aguas arriba, su
parámetro, también llamada carga inclinada; con esto se aprovecha el peso del
agua dentro de la cuña que se encuentra encima de la presa.
Representación
de una Presa
Aligerada
PARTES DE
UNA PRESA
ALIGERADA
TIPOS DE PRESAS DE CONTRAFUERTE
En las presas de gravedad el material con el que se construyen está mal aprovechado en cuanto a sus
características resistentes. De aquí que los proyectistas se afanen por buscar otras formas de
estructuras más económicas. Una modificación es substituir la sección horizontal llena por otra
formando una serie de T adosadas.
Sin embargo, no todo es cuestión de resistencia, también hay que tener en cuenta la estabilidad y
ésta exige un cierto peso para asegurar la presa contra el deslizamiento. Si economizamos volumen
de material tendremos también menos peso y es preciso conseguir algo que sustituya a ese peso
estabilizador.
Pero en seguida se observa que la pantalla estaría sometida a fuertes solicitaciones de flexión ya
que el empuje del agua es una sobrecarga fortísima, incluso con alturas moderadas, y por tanto
conviene disminuir dichos esfuerzos.
Un remedio inmediato es dotar a la T de una cabeza circular con un empalme convergente y radial
con lo que los empujes quedan centrados.
Planta de contrafuerte. La
circunferencia se ha sustituido
por un hexágono.
El tipo mas usado de presa aligerada es el que
se llama contrafuertes. Las horizontales son en
simple T , o en doble T
SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA
Teniendo en consideración todo lo antes expuesto la praxis constructiva de este tipo de
módulo de contrafuerte conduce a un diseño en el que su contorno se define mediante una
serie de cuadriláteros planos o alabeados y que, en algunos casos, se reducirán a triángulos.
Estos cuadriláteros tienen dos lados opuestos horizontales uno en la coronación y otro en
la base de la presa. En el caso de los cuadriláteros que sean alabeados, con las condiciones
antes expuestas, sabemos que sus generatrices son horizontales con lo que no presentan
gran dificultad constructiva pues los encofrados se hacen con tablas horizontales apoyadas
en maestras que son las directrices rectas que unen el polígono superior de coronación
con el de la base del contrafuerte.
Por otro lado la geometría que adopta tanto la cabeza como el alma de esta T no debe ser
uniforme a lo largo de la altura de la presa sino que debe variar para acoplarse a las
exigencias crecientes de la presión aún a costa de complicar la forma del conjunto.
EJEMPLO DE PRESAS
Lake Tahoe
Fue construida en 1913 para elevar el nivel del agua de este lago (un lago natural) a fin de
disponer de más agua para regadíos.
La presa del lago Tahoe, en el norte de California (Estados Unidos), es una presa de
contrafuertes de planchas uniformes. La cara de la presa que está en contacto con el embalse
es plana, mientras que por la otra cara la presa está soportada por una serie de contrafuertes.
La presa del lago Tahoe mide 33 m de largo y tiene una altura de 5,5 m.
Lake Tahoe
CONCLUSIONES