Los Valores
Los Valores
Los Valores
Los valores son cualidades específicas que los sujetos le confieren a los
objetos o a los sujetos. Y es a través de ellos que le podemos dar
importancia o no a estos objetos, pero también comprende a los secesos o
a los acontecimientos.
De este modo, podemos hacer notar que en las sociedades tienen valores
diferentes sobre cuáles son los modos de actuar, de comportamiento,
morales, de convivencia, etc.
A la vez que se da esta diferencia, existe un proceso contrario que tiende
hacia la unificación y universalización de los ciertos valores. Ejemplo de
esto son los valores sobre la paz, la solidaridad, la tolerancia, etc.
3. Tipos de valores
Más allá de esta cuestión, resulta útil clasificar a los distintos valores
según criterios específicos en:
Valores Humanos
Valores Morales
Valores Cívicos
Valores Éticos
Etc.
Aun así, los valores morales suelen ser tenidos como trascendentes, por
lo que su dinámica de cambio es lenta y complicada.
Éticos o
profesionales. Aquellos que una colegiatura o conjunto de
profesionales elige para regir el ejercicio de su profesión, vinculados en
particular con la ética.
Los valores morales son diversos, pero una lista general implica los
siguientes:
La ética, por su parte, es una rama de la filosofía que estudia las nociones
del bien y del mal, de lo correcto e incorrecto, en el marco cultural de
valores de una sociedad en un momento determinado, teniendo en cuenta
los cambios propios de la historia del pensamiento humano y de sus
consideraciones en torno a sí mismo. Así, la ética es también un conjunto de
normas y valores que rigen a un grupo humano determinado en un
momento determinado de su historia y su cultura.