Mensaje Colación
Mensaje Colación
Mensaje Colación
Muy buenos días a todos los presentes: Docentes invitados, padres y familiares, amigos y a toda la
concurrencia en general, agradecerles su valiosa presencia, la disposición suya no solo de asistir a este evento
o estar presentes físicamente aquí sino por haberse decidido a formar parte del recuerdo de uno de los
momentos más significativos y memorables en nuestras vidas como futuros profesionales y como personas
con objetivos.
En esta oportunidad celebramos nuestra colación y la culminación de una etapa en nuestras vidas, es un
verdadero honor para mí tener el espacio para poder compartir con ustedes una palabras y pensamientos que
no son más que el simple reflejo de lo que realmente siento. He estructurado este mensaje de manera tal que
pueda abarcar de forma integral todo lo que deseo transmitirles seccionándolo en agradecimientos,
perspectiva personal, felicitaciones, buenos deseos y saludo final.
AGRADECIMIENTO
Primeramente, quiero agradecer a Dios por cada uno de ustedes y porque ha permitido que lleguemos a este
punto de forma satisfactoria resguardándonos de todos los peligros, proveyéndonos de los recursos
necesarios para poder afrontar esta inversión, por bendecir cada decisión que hemos tomado y cada desafío
que hemos afrontado, por ser el eje central de nuestras vidas y por qué en él está puesta nuestra confianza,
nuestros sueños y nuestro corazón.
Agradecer de forma especial a nuestros padres, madres, hermanos o apoderados, aquellos que nos dieron la
oportunidad de poder formarnos en una institución tan prestigiosa como la universidad católica de santa
maría, por apoyarnos en nuestras decisiones y por ser el soporte de nuestras metas, este logro no sería posible
sin el apoyo de cada uno de ustedes, su fuerza es nuestra fortaleza y en sus ánimos esta nuestra
determinación, el solo hecho de estar allí siempre para apoyarnos es algo muy valioso y no tiene precio, este
logro es también suyo.
Agradecer mucho también a nuestros docentes, profesores y más que eso maestros, aquellos que nos
transmitieron el mayor conocimiento y experiencia que pudieron y que vieron en cada uno de nosotros
distintas habilidades y distinto potencial, que nos apoyaron cuando lo necesitamos y esclarecieron nuestras
cuestiones con mucha paciencia, por sus buenos deseos y por el interés que mostraron no solo en formarnos
sino por tratar de inculcar en nosotros valores y ambiciones para que siempre busquemos la excelencia, y por
ser para nosotros grandes ejemplos del profesionalismo, sentido ético y capacidad de superación, a todos
ustedes nuestra admiración, respeto e identificación.
Agradecer a cada uno de los amigos, compañeros y diferentes personas que he conocido durante estos cinco
años ya que no voy a olvidar todas las cosas que compartimos, que pasamos juntos o en aquellas en las que
simplemente estuvimos el uno para el otro con los mismos deseos de superación y con la misma necesidad de
aprender, por haber hecho más cómoda mi estancia en la universidad y por la gran alegría y espíritu que
siempre mostraron. Dios cuide siempre de cada uno de ustedes.
PERSPECTIVA PERSONAL
En mi experiencia personal debo contar que cuando ingrese a la carrera profesional de contabilidad no sabía
bien que esperar de ella, que implicancias tendría en mi vida personal o de qué forma la condicionaría, siempre
he tenido una inclinación por aquellas profesiones que nos instruyen en aspectos económicos y en lo que al
dinero respecta, debo decir que no he tomado una mal decisión, sino que haber cursado esta hermosa carrera
me ha permitido ver las cosas desde otra perspectiva y con un enfoque distinto, también a valorar cada uno
de los espacios y funciones que desempeñan las personas en el mundo.
En mis primeros años me encontraba ante un panorama completamente distinto al que conocía o frecuentaba
y temía no poder asumir la parte social que ello implicaba, a pesar de todo encontré en las aulas excelentes
personas, amistades y en general compañeros muy unidos que procuraban un ambiente de compañerismo y
que transmitían gran vitalidad y espíritu. En cada uno de ellos están diferentes facetas de lo que es esta
promoción y cada uno es también irreemplazable y único.
Procure siempre llevarme bien con cada uno de ustedes y mantener un trato respetuoso entre nosotros algo
que pienso he conseguido, también he sido testigo del desarrollo, la forma en que han asumido esta carrera y
como gradualmente han mejorado sus patrones conductuales asumiendo una postura más madura y
profesional sin perder la alegría, el entusiasmo y todo que aquello que los hace únicos y que es propio de esta
etapa.
He compartido mis puntos de vista con nuestros docentes en muchas circunstancias y he pedido muchas veces
su orientación dada la admiración y respeto que les tengo, por considerarlos ejemplos a seguir y modelos de
buen profesionalismo, valoro mucho poder comunicarme abiertamente con ellos y aprender de las
experiencias que me transmiten, estoy seguro de que contamos con su apoyo y empatía.
A veces me detengo a pensar un momento, como quien camina en la playa y vuelvo la mirada para mirar en
la arena mis huellas, mi existencia, y me pregunto a mí mismo ¿Realmente qué es lo que nos ha costado esta
carrera?, ¿acaso fue tiempo? por los 5 años en lo que entregamos parte de nuestra vida para poder trascender,
¿fueron sentimientos? Porque ahora no somos personas comunes, sino que en nosotros recae el prestigio de
una profesión entera, por las muchas caídas y las más en que nos pusimos de pie otra vez para seguir en el
camino, ¿fueron llanto? ¿fue angustia? Al no poder superar los obstáculos y ver la meta cada vez más lejana,
al pensar que no podríamos continuar ¿fue la familia? Por cuanto aquí mucho ha acontecido creo yo que hay
conexiones que no se romperán, que como en una familia el vínculo prevalecerá, ¿Fue nuestra libertad? Por
cuanto dejamos muchas cosas que anhelamos asumiendo verdadero compromiso, con una sonrisa sincera;
realmente sé que no se nada y también se otra cosa que fue todo: fue vida, fue tiempo, fueron sueños, fueron
lágrimas, fueron lazos, fue restricción, todo esto fue mientras duro pero ahora no es otra cosa más que
felicidad.
Desde que comenzó la carrera hasta este punto debo manifestar que en ningún momento visualice la llegada
de esta fecha, de que nunca me detuve a pensar que pasaría después o que tendríamos que tomar rumbos
distintos otra vez, vivía cada día como un reto asumiendo inconscientemente que esta situación seria
permanente, ahora no he hecho más que maravillarme de las cosas que desconozco y que tengo por aprender,
de la importancia de nuestra profesión recordando las palabras de un muy conocido docente nuestro que son
de aplicación ahora para nosotros ha llegado el momento del autoaprendizaje, el estudio constante debe ser
iniciativa nuestra y debemos convertirlo en un proceso sistemático.
FELICITACIONES
Quiero felicitar a cada uno de mis amigos y compañeros por haber culminado de forma satisfactoria e integral
la carrera, haber superado cada curso, cada desafío y cada caída también. Por haberse mantenido constantes
durante estos años dando el mayor esfuerzo y aceptando el consejo de aquellos que saben más que nosotros.
Estamos muy cerca de la meta y de ser contadores públicos, que es el objetivo inicial de cada uno de nosotros,
junto con la experiencia nuestro potencial es ilimitado.
Felicitarlos también por las maravillosas personas que son y han demostrado ser, llenas de valores, de energía
y con una visión constante en búsqueda de aprendizaje y humildad. Siento que el tiempo no hecho más que
mejorar aquellas cualidades que han demostrado tener y la tenacidad de siempre ir hacia adelante.
DESEOS y DESPEDIDA
Les dedico a todos mis mejores deseos y que esto sea el inicio de la consecución de muchos más logros, de
muchos más sueños; que puedan convertirse en aquellos profesionales que desean y que sea cual fuere el
camino que deseen tomar tengan mucho éxito.