Estado Del Arte
Estado Del Arte
Estado Del Arte
Introducción ........................................................................................................................... 2
Referencias ........................................................................................................................... 22
Bibliográficas .................................................................................................................... 22
Documentales ................................................................................................................... 25
1
Introducción
3
El marco interpretativo de esta investigación, en tanto se distingue y me asume
como feminista, adopta del black feminism enunciado por Patricia Hill Collins y bell
hooks, del "feminismo africano"1 representado por Amina Mama y Chimamanda Ngozi
Adichie, y del pensamiento de otras feministas de ascendencia africana, los recursos
analíticos y conceptuales que complejizan la construcción sociocultural de las mujeres de
ascendencia africana desde la articulación de marcadores identitarios como el color, el
sexo y la clase. Desde el posicionamiento teórico-político del "pensamiento feminista
negro",2 esta propuesta abre la oportunidad para reconsiderar sus aportes epistémicos y
metodológicos en el análisis de la población femenina de origen africano. La adopción de
esta perspectiva crítica del feminismo, intenta subrayar la necesidad de incluir dentro de la
investigación científica, marcos interpretativos que consideren al "feminismo negro" como
enfoque teórico que puede explicar la experiencia de las mujeres de origen africano en
contextos histórico-sociales complejos, articulando categorías y problemáticas diversas. La
incorporación de este pensamiento feminista, evita la simplificación de las experiencias de
estas mujeres, con la intención de no omitir sus aportes culturales y las historias de
resistencia que protagonizaron. Propongo entonces, una investigación con un definido
pensamiento feminista.
1 La designación "feminismo africano", pese a tener múltiples voces detractoras que refieren que es un
término universalista que no explica ni representa las múltiples realidades pluriculturales, políticas y religiosas
de las mujeres en los países africanos, además de criticársele como una ideología occidental, en esta
investigación, su adopción sirve para especificar los aportes y críticas de las feministas residentes o
procedentes geográficamente de África. En casos precisos, se puntualizará el posicionamiento político y teórico
al que están adscritas las investigadoras y escritoras africanas que estudian temas relacionados con las mujeres.
Es el caso de corrientes de pensamiento alternativas como el womanism, el African Womanism, el
Stiwanism, el Motherism o el Negofeminism.
2 El término "pensamiento feminista negro" alude a la producción y postura teórico-política de las
escritoras y las feministas que han problematizado las condiciones sociales de las mujeres de ascendencia
africana. Bajo esta perspectiva crítica, tienden a concentrarse las ideas de las afronorteamericanas y las
africanas, sin precisar sus corrientes ideológicas. Asimismo, Patricia Hill Collins refiere que el pensamiento
feminista negro supone un proceso de lucha consciente que es producido desde y fuera del escenario académico
con la intención de transmitir el conocimiento subyugado de la cultura de resistencia de las mujeres negras
(1998: 263-305).
4
mujeres significadas históricamente como "negras y mulatas", el cuerpo-discurso sirvió
para legitimar el sistema de dominación y violencia corporal de los colonizadores. Distinto
a las investigaciones dedicadas a estudiar a las mujeres de ascendencia africana -en
determinados cortes temporales y geografías-, la atención en las prácticas corporales y las
representaciones del cuerpo femenino, acentúa su participación activa dentro de las
relaciones sociales, su trabajo de interpelación de los modelos normativos y sus aportes
culturales dentro de la realidad novohispana. Esta propuesta abre la oportunidad para
reflexionar históricamente las formas en las que los diversos sistemas de dominación como
el colonialismo, se apropian de los cuerpos de las mujeres para producir identidades
femeninas objetivadas desde la naturalización de su anatomía y fenotipo, lo que deriva en
la imposición de cuerpos femeninos específicos.
Para la segunda mitad del siglo dieciséis, una de las leyes decretadas para Las Indias, sin
hacer una clara distinción de la condición jurídica, dispuso que ninguna negra o mulata
podía traer oro, perlas, mantos de burato ni seda, excepto las casadas con españoles,
quienes pudieron llevar oro y perlas en gargantillas y zarcillos (Recopilación de leyes, 1681:
ley XXVIII). El contenido argumentativo de esta ley, aunque no especifica que la norma es
5
aplicable sólo a esclavas de ascendencia africana, al exceptuar a las mujeres casadas con
españoles, descarta a quienes alcanzaron su libertad por matrimonio y restringe sólo la
práctica de las esclavas. Una década más tarde en la ciudad de México, una de las
ordenanzas de 1582 dirigida a mulatas, negras y mestizas, mandó que ninguna debía vestir
hábito de india sino de española so pena de ser encarcelada, azotada públicamente y
multada económicamente (AGN, Ordenanzas, vol. 2, exp. 313). En ambas disposiciones
legales, el contenido discursivo aunque muestra que para el siglo dieciséis el aspecto físico
había cobrado especial importancia porque reflejaba los límites sociales, también propone
que desde el ámbito jurídico existió interés por expresar, por encarnar legalmente un
modelo de sujeto femenino con prerrogativas y restricciones que lo posicionaban en la
realidad social de la Nueva España. Si esto último es cierto, ¿cómo se articularon entonces,
el color, la clase y el origen étnico en las formas de (re)producir discursivamente al sujeto
femenino?, ¿cómo una práctica que se presume privativa, una representación de la
subjetividad, llegó a regularse desde el ámbito legal? Más allá de ello, si la apariencia física
fue un acto, un signo de diferencia social, ¿cómo influyó en la forma de apreciar el cuerpo
de las mujeres de origen africano y por qué la implementación de estas leyes se concentró
en ellas? Por datos del proceso inquisitorial de cinco mujeres, negras y españolas, puede
suponerse que hubo esclavas negras, ladinas, que al llegar a la Nueva España,
intercambiaron su trabajo por prendas de uso exclusivo de las españolas, en un intento
posiblemente, por obtener cierto reconocimiento social (AGN, Inquisición, vol. 38, exp. 6).
Estas mujeres europeizadas, pese a su calidad de esclavonia o libertad, debieron tener
expectativas diferentes, pues como lo propone Paul Lovejoy, "las vivencias individuales que
tuvieron las esclavas debieron influir en las formas de responder a su cautiverio, en sus actitudes
y reacciones ante la propia dinámica cultural de la sociedad en la que residieron" (2001: 379).
6
pensó como cuerpo único que debía sujetarse a las mismas normas morales y religiosas.
Cuando hizo esta advertencia, ¿habrá pensado en las negras y mulatas? Más aún, existió la
intención directa de diferenciar a la población femenina en función de su color, condición
social y origen étnico. Además, ¿cómo circularon, cómo se socializaron los discursos de los
moralistas y religiosos ibéricos entre las vecinas de la Nueva España? Y si en los tratados
de la época, el llamado fue que las mujeres en general debían vestir con hábito honesto,
con mesura y templanza, apelando a que el ajuar mujeril no era el artificio del oro, la seda
o las perlas sino su pulcritud, modestia y sobriedad, ¿por qué entonces se condicionó el uso
de estos adornos a las negras y mulatas no emparentadas con españoles como se refirió en
ordenanzas y leyes? Las diferencias étnico-culturales, económicas y jurídicas de la
población femenina del virreinato, cómo se relacionaron entonces con la manera de
encarnar las cualidades del modelo ideal de la mujer cristiana. Es más, podría considerarse
resignificación alguna del ideal regulatorio de feminidad, sobre todo a partir de la
procedencia migratoria, ya fuera de la península Ibérica o de la zona occidental de África.
4 Aunque los estudios africanistas y afromexicanos coinciden en la imposibilidad de dar una cifra exacta
de la población africana y afrodescendiente que ingresó a la Nueva España. Es posible tener aproximados,
siempre sujetos a variaciones, que refieren que para el siglo XVI, según Aguirre Beltrán había cerca de 20 569
individuos y en un comparativo porcentual, señala que el 71% eran negros y sólo el 29% eran blancos. (Aguirre,
1989: 198). En estudios más recientes, basados en las cifras de Beltrán y Enriqueta Vila Vilar, Paul Lovejoy
refiere una cifra aproximada de 268,200 escalos ingresados para Hispanoamérica (Lovejoy, 2011: 41). Tómese
en cuenta que María Elisa Velázquez, subraya que la tercera parte de la población esclava ingresada era
femenina (Velázquez, 2006), lo que supone una presencia sustancial de africanas y afrodescendientes. Colin
Palmer señala que para mediados del siglo XVI, la población africana de México era la más grande de todo el
hemisferio (Palmer, 2005: 29).
7
¿Cómo se articularon el color, el origen, el sexo y la clase en las formas de representar el cuerpo
de las mujeres de origen africano en los discursos que nutrieron a la temprana sociedad
colonial de la Ciudad de México del siglo dieciséis, y cómo se relacionaron con sus prácticas?
Distinguir en los discursos del temprano período colonial, la articulación del color, el
origen, el sexo y la clase, para contrastarla en las representaciones corporales de las
mujeres de origen africano y las prácticas de esta población dentro de la sociedad
novohispana de la Ciudad de México del siglo dieciséis.
8
Estado del arte
5 Véanse, La población negra de México: estudio etnohistórico, publicada en 1946; Cuijla: esbozo
etnográfico de un pueblo negro, de 1958, y El negro esclavo en Nueva España: la formación colonial, la
medicina popular y otros ensayos, editado en 1994.
6 La primera obra que publicó sobre afrodescendientes fue Afroamérica: la Tercera Raíz en 1988.
9
Una más de las actividades relevantes para el campo de los estudios africanos y
afrodescendientes en México, es la de la antropóloga María Elisa Velázquez. 7 En el marco
de los seminarios académicos y eventos de divulgación científica que organiza, se ha
reflexionado e impulsado el uso de adscripciones identitarias que promuevan formas de
enunciación que reconozcan los orígenes históricos de la diáspora africana, que reafirmen
el reconocimiento de las mujeres y hombres de ascendencia africana como sujetas y sujetos
de derecho y que erradiquen los mecanismos de discriminación que rodean a las
poblaciones de origen africano. En este caso, es fundamental reconocer la pertinencia
epistémica del término "poblaciones de origen africano" para la interpretación y el estudio
no sesgado ni racializado de las y los afrodescendientes. De igual manera, debe subrayarse
que la doctora Velázquez ha centrado una parte importante de su investigación en las
mujeres de origen africano en el período colonial de México.8
7 La colección de libros Africanías del INAH, ha sido impulsada por la doctora María Elisa Velázquez.
En esta selección de obras se han publicado un número considerable de estudios africanos y afromexicanos.
8 María Elisa. Velázquez (2006). Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y
10
virreinato, y que son explicadas desde su condición social. La importancia de esbozar las
rutas migratorias en los estudios coloniales radica en disponer de una genealogía
geográfica que narre la procedencia de las mujeres que arribaron a la Nueva España. El
mismo trabajo plantea, a partir de una comparación diferenciadora, que los ideales
regulatorios de feminidad novohispana fueron los de las mujeres buenas y los de las malas.
Cuando reseñan los modelos de la esposa, la madre y la monja retoman únicamente a la
población blanca, en comparación con las ideas de la mujer seductora y la amante
disponible, que son ejemplificadas a través de las "mulatas" y expuestas desde las crónicas
de viajes. En ambos casos, subrayan la importancia de la Iglesia católica, más no explicitan
las razones por las cuales existieron estas marcadas diferencias simbólicas. El trabajo de
Quijada y Bustamante, aunque propone revelar los márgenes de respuesta y actuación de
las mujeres novohispanas ante el orden establecido, termina por hacer generalidades para
toda la Nueva España y toda la población femenina, pese a sus ejemplificaciones
contrapuestas de las "criollas" y las "mulatas".
11
metodológica para contrastar y conjugar a todas las mujeres que compusieron el mapa
cultural de la sociedad novohispana.
La obra "The Women of Colonial Latin America" de Susan Migden Socolow (2000),
pese a no abordar la Nueva España ni el siglo dieciséis como ejes centrales de análisis,
resalta tres aspectos relevantes que atraviesan a esta investigación: las rutas de migración
femenina en el período colonial, los ideales regulatorios que normaron a las mujeres en las
sociedades coloniales, y el efecto que tuvieron la religión cristiana, la esclavitud, el
matrimonio y la clase sobre la población femenina. En los capítulos dedicados al arribo
femenino, Socolow relata las migraciones ibéricas de mujeres blancas hacia todos los
territorios de la Corona española y subraya especialmente su participación activa en las
empresas de conquista y colonización de los territorios americanos. En contraste, cuando
reseña los flujos migratorios de mujeres de origen africano, los presenta a partir del tema
de la esclavitud y vuelve a insistir en su importancia para la conquista de los territorios
sudamericanos, sólo que en esta ocasión, se dirige a las esclavas de origen africano que
llegaron junto con sus amos. El tema de los ideales regulatorios de feminidad, lo bosqueja
a partir de las desviaciones sociales de las mujeres, específicamente desde los ámbitos de la
brujería, la rebelión y la delincuencia femenina. Perfila una serie de modelos que
influyeron en las mujeres a partir de la condición social, jurídica y civil que asumían en las
sociedades coloniales. Finalmente, el estudio de Socolow, comparado con los trabajos arriba
señalados, que definieron un solo ideal normativo del deber ser para las mujeres, bosqueja
un conjunto de modelos que regularon la conducta de la población femenina colonial.
12
corporales como el color, el fenotipo o la edad. Finalmente, estas investigaciones no se
relacionan de manera alguna con perspectivas feministas, más sí con una clara historia de
las mujeres, aunque algunas de ellas, también intentaron incorporar una perspectiva de
género conexa a la historia.
12 Algunos de los títulos representativos son: Roger Bastide (1969). Las Américas negras: las
civilizaciones africanas en el Nuevo Mundo, Madrid, Alianza; Joseph Ki-Zerbo (1980). Historia del África
negra. De los orígenes al siglo XIX, Madrid, Alianza; Thomas Hugh (1998). La trata de esclavos. Historia del
tráfico de seres humanos de 1440 a 1870, Barcelona, Planeta; John Iliffe (1998). África. Historia de un
continente, España, Cambridge University Press; Daryll Forde (1975). Mundos africanos. Estudios sobre las
ideas cosmológicas y los valores sociales de algunos pueblos de África, México, FCE; Pierre Bertaux (2006).
África: desde la prehistoria hasta los estados actuales, México, Siglo XXI-Historia Universal, vol. 22; Aurelia
Martín Casares y Margarita García Barranco (Comps.) (2010). La esclavitud negroafricana en la historia de
España, siglos XVI y XVII, Granada, Comares, disponible en
http://www.antropologiadelaesclavitud.org/uploads/docs/Esclavitud_imprenta.pdf; Rocío Periáñez Gómez
(2008). "La esclavitud en Extremadura (siglos XVI-XVIII)", Tesis de doctorado, Universidad de Extremadura,
disponible en http://biblioteca.unex.es/tesis/9788469263150.pdf; Paul Lovejoy (2001). “Experiencias de vida
y expectativas: nociones africanas sobre la esclavitud y la realidad en América” en Rina Cáceres (Comp.), Rutas
de la esclavitud en África y América Latina, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica.
13 Algunos de los trabajos al respecto son los de Colin Palmer (2005). “México y la diáspora africana:
algunas consideraciones metodológicas” en María Elisa Velázquez y Ethel Correa, Poblaciones y culturas de
origen africano en México, México, INAH; Nicolás Ngou-Mve (2005). “Historia de la población negra en
México: necesidad de un enfoque triangular” en María Elisa Velázquez y Ethel Correa, Poblaciones y culturas
de origen africano en México, México, INAH; Odile Hoffmann, “Negros y afromestizos en México: viejas y
nuevas lecturas de un mundo olvidado” en Revista Mexicana de Sociología 68, núm. 1, enero-marzo, México,
UNAM-IIS; Ben Vinson III (2004). Afroméxico. El pulso de la población negra en México: una historia
recordada, olvidada y vuelta a recordar, México, FCE/CIDE; Patrick Carroll (2011). “El debate académico sobre
los significados sociales entre clase y raza en el México del siglo XVIII”, en María Elisa Velázquez, Debates
históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica, México,
INAH/CEMCA/UNAM-CIALC/IRD.
14 Alejandra Cárdenas (1997). Hechicería, saber y transgresión. Afromestizas ante la inquisición
(Acapulco: 1621-1622), Chilpancingo, Imprenta Candy; María Elisa Velázquez (2006). Mujeres de origen
africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII, colec. Africanías 2, México, INAH/UNAM-PUEG;
Susana García de la Huerta (2006). "Casos de mujeres de origen africano. Algunos ingredientes para la
elaboración de mitos y estereotipos en el siglo XVIII. Ciudad de México y Puebla de los Ángeles", Tesis de
Maestría, México, ENAH; Claire Robertson y Martin Klein (eds.) (1983). Women and slavery in Africa,
13
documentado son la experiencia femenina en el contexto de la esclavitud y la vida
cotidiana en las sociedades coloniales. Aunque existen otros textos que se han enfocado en
la crítica y la discusión académica de categorías como la etnicidad o el género,15 así como
de la discriminación, la diáspora africana, las prácticas racializadas, el poder y la
identidad.16 La mayoría construidos desde marcos teóricos multidisciplinarios, articulando
conceptos y metodologías tanto de la Antropología como de la Historia y la Sociología. Es
importante precisar que algunas de las autoras referidas, independientemente de su campo
de investigación, se adscriben como feministas y desde esa plataforma han desarrollado
trabajos de gran influencia para el estudio de las mujeres de ascendencia africana en las
múltiples sociedades históricas.
Madison, Wisconsin, The University of Wisconsin press; Pala Achola y Madina Ly (1982). La mujer africana en
la sociedad precolonial, Barcelona, Serbal y UNESCO; María Elisa Velázquez y Carolina González Undurruaga
(coords.) (2016). Mujeres africanas y afrodescendientes: experiencias de esclavitud y libertad en América
Latina y África, siglos XVI al XIX, colec. Africanías 9, México, INAH.
15 Véanse María Elisa Velázquez (2005). “Etnia, género y cultura: balance y retos historiográficos”, en
María Elisa Velázquez y Ethel Correa (Comps.), Poblaciones y culturas de origen africano en México, México,
INAH, pp. 119-130; Amina Mama (2011). “Cuestionando la teoría: género, poder e identidad en el contexto
africano” en Liliana Suárez Navaz y Rosalva Aída Hernández Castillo (Eds.), Descolonizando el feminismo.
Teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid, Cátedra/Universitat de Valencia, pp. 215-234; Audre Lorde
(1984). “Age, race, class and sex: women redefining difference”, in Sister outsider: essays and speeches, Freedom,
CA, Crossing Press, pp. 114-123.
16 Soledad Vieitez Cerdeño y Mercedes Jabardo Velasco (2006). “África subsahariana y diáspora
africana: género, desarrollo, mujeres y feminismos”, en Antonio Santamaría Pulido y Enara Echart Muñoz
(Coords.), África en el horizonte. Introducción a la realidad socioeconómica del África subsahariana, Madrid,
Libros de la catarata, pp. 165-194; Marta Navarro Valencia (2008). “Discriminación racial, procesos de
exclusión y desigualdad en las mujeres afrocolombianas: reflexiones a partir de un estudio de caso en la ciudad
de Buenaventura” en Liliana Suárez, Emma Martín, Rosalva Aída Hernández (Coords.). Feminismos en la
antropología: nuevas propuestas críticas, Donostia, Ankulegi Antropología Elkartea, pp. 223-239, disponible
en http://www.ankulegi.org/wp-content/uploads/2012/03/0613Navarro.pdf; Lourdes González Prieto (2002).
“El árbol madre: identidad y género en algunas sociedades africanas”, en Estudios de Asia y África, XXXVII
(2), pp. 305-324; Ochy Curiel (2005). “Identidades esencialistas o construcción de identidades políticas: el
dilema de las feministas afrodescendientes” en Mujeres Desencadenantes. Los Estudios de Género en la
República Dominicana al inicio del tercer Milenio, República Dominicana, INTEC; Anne Hellum (2014).
“Género, derechos humanos y pluralidades legales: las experiencias de África del Sur y de África Oriental” en
Rachel Sieder y John-Andrew McNeish (eds.), Justicia de género y pluralidades legales: perspectivas
latinoamericanas y africanas, México, CIESAS, pp. 51-82; Kimberlé Crenshaw (1997). “Intersectionality and
identity politics: learning from violence against women of color” in Mary Lyndon Shanley and Uma Narayan
(eds.), Reconstructing Political Theory. Feminist Perspectives, Pennsylvania, The Pennsylvania State
University Press, pp. 178-193; Marta Navarro Valencia (2008). “Discriminación racial, procesos de exclusión y
desigualdad en las mujeres afrocolombianas: reflexiones a partir de un estudio de caso en la ciudad de
Buenaventura”, en Liliana Suárez, Emma Martín y Rosalva Aída Hernández, Feminismos en la Antropología:
nuevas propuestas críticas, Donostia, Ankulegi Antropología Elkartea, pp. 223-239, disponible en
http://www.ankulegi.org/wp-content/uploads/2012/03/0613Navarro.pdf.
14
ascendencia africana17 y devienen como tesis doctorales, ejemplo de ello son las
investigaciones de Dolores Aponte Ramos, "The Representation of Sub-Saharan Africans
in Colonial Discourse, 1450-1618" (1992) y la de Úrsula Camba Ludlow, "Conductas y
representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII" (2008). En
ambos casos, el universo de estudio es la población de origen africano y las formas de
representarla en la producción discursiva colonial, sin embargo, los aportes epistémicos
para interpretarla e identificarla son disímiles. Desde el análisis del discurso, los
argumentos de Ramos se enfocan en debatir las categorías "raza" y "color", así como los
lexemas "negro" y "esclavo" y la idea del "otro" con la intención de conceptualizar el
término "africano subsahárico" y deconstruir el discurso colonial. Mientras que Úrsula
Ludlow, adopta los términos "negros" y "mulatos" del período y discurso colonialista para
desarrollar su propuesta de investigación, y así esbozar las representaciones discursivas del
sistema colonial y las prácticas cotidianas de las mujeres y los hombres de ascendencia africana.
17 Otros trabajos representativos son: María Eugenia Cháves Maldonado (ed.) (2009). Genealogías de la
15
El estudio de las prácticas corporales de las mujeres de origen africano en el siglo
dieciséis, por principio, debe rastrearse a través de la producción académica que ha
estudiado a la población femenina de ascendencia africana. Las obras que han trabajado
bajo el eje de la teoría del cuerpo para el período colonial, no abordan el tema de las
africanas.18 En ese sentido, los estudios con los que se cuenta, proporcionan tres indicios
importantes: las prácticas de las africanas y afrodescendientes fueron propiamente
estrategias de supervivencia en la sociedad novohispana; sus prácticas permitieron la
transmisión de costumbres y recursos cultuales, y las experiencias de esclavitud
produjeron prácticas que tuvieron como finalidad responder convenientemente a las
exigencias de la sociedad novohispana. El trabajo de Norma Angélica Castillo, "Mujeres
negras y afromestizas en Nueva España" (2005), destaca que las estrategias de
supervivencia de las esclavas africanas supusieron la incorporación de todos los recursos
culturales que importaron consigo estas mujeres. Sin desarrollar profundamente la idea
del capital cultural conexo a la procedencia geográfica, Castillo enfatiza la importancia que
tuvieron estos recursos previos para que las esclavas y libertas pudieran afrontar su
condición social y de género en la sociedad novohispana. A lo largo del texto, la autora
expone que las prácticas de las africanas y sus descendientes, conjugaron tanto los saberes
previos de sus culturas de origen como las nuevas experiencias de la Nueva España. Para la
construcción argumentativa de su trabajo, Castillo utilizó un conjunto de documentos de
archivo que contuvieron la presencia de mujeres de ascendencia africana. Este trabajo
archivístico le permitió explicar la compleja relación que existió entre las y los residentes
del virreinato. Esta autora divide en varios contextos las relaciones sociales que esta
población pudo haber mantenido con los demás, los espacios rural y urbano, el
matrimonio y la familia. A partir de estos ejes, Castillo expone algunas de las situaciones
que se dieron entre congéneres femeninos y entre mujeres y hombres, tratando de
remarcar que la sociedad colonial de México fue muy compleja en lo referente a las
relaciones sociales.
18 Laura Cházaro y Rosalina Estrada (eds.) (2005). En el umbral de los cuerpos: Estudios de
antropología e historia, México, COLMICH/BUAP-ICSH; y Estela Roselló Soberón (coord.) (2011). Presencias y
miradas del cuerpo en la Nueva España: Siglos XVI-XVIII, México, UNAM-IIH.
16
que tuvieron las esclavas y libertas de ascendencia africana. En comparación al ensayo
anterior, esta obra es una tesis doctoral que expone cuidadosamente el capital cultural que
trajeron consigo las migrantes africanas, pues se dedica un apartado especial a las regiones
geográfico-culturales de África de donde se extrajeron a las esclavas. Articula la
reconstrucción de las prácticas en paralelo con las relaciones sociales que correspondieron
a las condiciones socioeconómicas y parentales de estas mujeres. En contraste con otras
investigaciones que abordan el mismo tema, la autora subraya en cada capítulo el
constante e inmenso trabajo cultural, social y corporal que desarrolló la población
femenina de origen africano a lo largo del período colonial. Para Velázquez, la practica
social de estas mujeres, estuvo determinada por las experiencias previas de sus culturas de
origen y contrajo intercambios culturales con los demás grupos con quienes convivieron.
La obra en general, es una propuesta de investigación que no reproduce los discursos, las
representaciones y los términos coloniales, pese a que retoma sus ideas para contrastar la
realidad y la experiencia de la población de origen africano.
Los estudios hasta aquí revisados para investigar las formas en las que se
representó a las mujeres de origen africano, su relación con los discursos del sistema
colonial y las prácticas corporales en la realidad social novohispana, advierten un campo
de estudio unilineal teóricamente y poco relacionado con el pensamiento feminista.
Aunque es claro en este último punto, que las investigaciones sobre mujeres no están
obligadas a adoptar un punto de vista relacionado con el feminismo. En su mayoría, los
trabajos corresponden a un enfoque histórico y cuando se aproximan a una perspectiva de
género, lo hacen desde la historia de las mujeres, no integran categorías analíticas que
consideren diversas condiciones estructurantes de los procesos de feminización de las
sujetas de género. La presentación que hacen de las representaciones es desde las
imágenes estereotipadas del sistema colonial, retomando la mayoría de las veces al
discurso legal como único eje de poder. Los efectos del discurso religioso, científico,
esclavista y literario se omiten en la mayoría de los trabajos analizados, excepto en las tesis
doctorales de Aponte Ramos y Velázquez Gutiérrez que sí incorporan la interseccionalidad
de algunos de estos discursos para interpretar la experiencia de la población femenina de
ascendencia africana. Finalmente, este breve repaso historiográfico de estudios
afromexicanos y africanistas exige superar las interpretaciones exclusivamente históricas y
las teorizaciones que reproducen el pensamiento colonialista y sexista.
19 Desde el siglo XIX, abolicionistas activas como Sojourner Truth, Maria W. Stewart y Harriet Tubman
incorporaron en sus discursos antiesclavistas argumentos reflexivos que repensaban la condición de las
esclavas negras como mujeres. Para inicios del siglo XX, sufragistas afronorteamericanas como Frances Ellen
Watkins Harper, Ida Wells-Barnett y Nannie Helen Burroughs no sólo mantuvieron un discurso y activismo
crítico respecto a la situación de las "mujeres de color", sus composiciones escritas y oratorias integraron el
problema de las diferencias raciales y sus repercusiones sobre la vida de las mujeres. Adviértase que las
experiencias de estas abolicionistas y sufragistas no deben ser las únicas en el continente, pero son de quienes
tengo registro de su activismo en favor de las mujeres afronorteamericanas.
20 Las estudiosas africanas que se identifican como feministas proceden principalmente de Nigeria,
como Amina Mama, Chimamanda Ngozi Adichie, Oyèrónké Oyewùmi, Obioma Nnaemeka o Buchi Emecheta.
Otros países de procedencia son Ghana, Tanzania, Sudáfrica, Sierra Leona, Ruanda, Malí, Senegal, Argelia y
Zimbawe. Es necesario subrayar que varias activistas del continente africano utilizan términos como
Womanism o Negofeminism para suscribir su posicionamiento político y presentarse como una propuesta
alternativa del feminismo negro, del que siempre acentúan su diferencia y distancia.
21 Algunos de los trabajos al respecto son: Filomina Chioma Steady (2006). Women and collective
action in Africa: development, democratization, and empowerment, with special fowls on Sierra Leone, New
York, Palgrave Macmillan; Nana Wilson-Tagoe (1997). "Reading towards a theorization of African women's
writing: African women writers within feminist gynocriticism", in Stephanie Newell (ed.), Writing African
Women, London and New Jersey, Zed Books, pp. 11-28; Buchi Emecheta (2007). "Feminism with a small "f", in
Tejumola Olaniyan and Ato Quayson (eds.), African Literature: An Anthology of Criticism and Theory,
Malden, Blackwell, pp. 551-557; Tsitsi Dangaremgba (2013). "Como mujer africana, ¿quién te hará caso hasta
que no ganes el premio Nobel?", en Dídac P. Lagarriga (comp.), Africana: aportaciones para la
descolonización del feminismo, Barcelona, Oozebap, pp. 192-208, disponible en
https://drive.google.com/file/d/0Bx_NWj9KuF9FTW04MW1jdEtqQjA/view; Aminata Traoré (2013).
"Estamos desbordados de potencialidades y me rebelo contra la naturaleza del sistema y su capacidad para
destruir la esperanza en África", en Dídac P. Lagarriga (comp.), Africana: aportaciones para la
descolonización del feminismo, Barcelona, Oozebap, pp. 131-142, disponible en
https://drive.google.com/file/d/0Bx_NWj9KuF9FTW04MW1jdEtqQjA/view; Oyeronke Oyewumi (2004).
"Conceptualising Gender: Eurocentric Foundations of Feminist Concepts and the Challenge of African
Epistemologies", in African Gender Scholarship: Concepts, Methodologies and Paradigms, Dakar, UNISA
Press, pp. 1-8; Obioma Nnaemeka (2004). "Nego-Feminism: Theorizing, Practicing, and Pruning Africa's Way"
in Signs: Journal of Women in Culture and Society, 29 (2), The University of Chicago, pp. 357-385, disponible
en https://serendip.brynmawr.edu/oneworld/system/files/Nnaemeka_Nego-Feminsim.pdf; Obioma
Nnaemeka, “Conferencias Internacionales como Escenarios para la Lucha Feminista Transnacional: el caso de
la Primera Conferencia Internacional sobre las Mujeres de África y de la Diáspora Africana”, en Sylvia Marcos y
Marguerite Waller (eds.), Diálogo y diferencia. Los Feminismos Desafían a la Globalización, Madrid,
Traficantes de sueños, pp. 81-105; Almudena Mari Sáez (2008). “Construcción de la identidad de las mujeres
18
feminismo negro y el antirracista la agenda se conforma de la racialización de la
sexualidad, las construcciones identitarias, la descolonización del feminismo, el
reconocimiento de los aportes de las feministas negras y la epistemología feminista afro.22
En el caso del black feminism estadounidense, su agenda política y teórica ha discutido la
discriminación racial, la epistemología feminista negra, las políticas segregacionistas, las
condiciones laborales y seguridad social de las trabajadoras, el lesbianismo, el sexismo y el
academicismo del feminismo.23 La pluralidad de posturas ideológicas y teóricas, así como
las condiciones geopolíticas, si bien es evidente que han diversificado los posicionamientos
desde los cuales han hablado estas feministas, de la misma forma, han extendido y
africanas en la región del Borgou (República de Benin)”, en Liliana Suárez, Emma Martín, Rosalva Aída
Hernández (coords.), Feminismos en la antropología: nuevas propuestas críticas, Donostia, Ankulegi
Antropología Elkartea, pp. 241-258; Amina Mama (2011). "Cuestionando la teoría: género, poder e identidad
en el contexto africano", en Liliana Suárez Navaz y Rosalva Aída Hernández (eds.), Descolonizando el
feminismo: teorías y prácticas desde los márgenes, Madrid, Cátedra, pp. 223-241; Chimamanda Ngozi Adichie
(2016). Todos deberíamos ser feministas, México, Penguin Random House.
22 Este campo de estudio es muy amplio para citar todos los trabajos al respecto, sin embargo, los más
representativos son: Ochy Curiel (2009). "Descolonizando el feminismo: una perspectiva desde América Latina
y El Caribe", disponible en http://www.feministas.org/IMG/pdf/Ochy_Curiel.pdf; Sueli Carneiro (2001).
"Ennegrecer al feminismo", III Foro Ciudadanía Sexual; disponible en
http://www.penelopes.org/Espagnol/xarticle.php3?id_article=24; María Lugones (2005). "Multiculturalismo
radical y feminismos de mujeres de color" en Revista Internacional de Filosofía Política, (25), México, UAM-I,
pp. 61-76, disponible en http://www.redalyc.org/pdf/592/59202503.pdf; Mara Viveros Vigoya (2008). "La
sexualización de la raza y la racialización de la sexualidad en el contexto latinoamericano actual", en Gloria
Careaga, Memorias del 1° Encuentro Latinoamericano y del Caribe "La sexualidad frente a la sociedad",
México, disponible en http://www.ilef.com.mx/memorias%20sexualidad.%20lilia%20monroy.pdf; Violet
Eudine Barriteau, (2007). "Aportaciones del feminismo negro al pensamiento feminista: una perspectiva
caribeña" en Feminist Africa, (7), disponible en
http://www.feministafrica.org/uploads/File/Issue_7/04_issue7_feature_article1.pdf; Ochy Curiel (2011). "La
descolonización vista desde el Feminismo Afro", en Cristina Villalba Augusto y Nacho Álvarez Lucena (coords.),
Cuerpos políticos y agencia: reflexiones feministas sobre cuerpo, trabajo y colonialidad, Granada,
Universidad de Granada; Courtney Desiree Morris (2010). "Pensar el feminismo afronicaragüense", en Odile
Hoffmann, (coord.), Política e Identidad: afrodescendientes en México y América Central, colec. Africanía 4,
México, CONACULTA-INAH/CEMCA/UNAM-CIALC/IRD, pp. 233-269.
23 La producción literaria es extensa, sin embargo, algunas de las obras más representativas son: bell
hooks (2004). "Mujeres negras: dar forma a la teoría feminista", en bell hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval,
Gloria Anzaldúa, et al., Otras inapropiables: feminismos desde las fronteras, Madrid, Traficantes de sueños,
pp. 33-50; Carol Stack (2012). "Roles sexuales y estrategias de supervivencia en una comunidad negra urbana",
en Mercedes Jabardo Velasco (ed.), Feminismos negros: una antología, Madrid, Traficantes de sueños, pp.
187-206; Patricia Hill Collins (1998). "La política del pensamiento feminista negro", en Marysa Navarro y
Catharine R. Stimpson (comps.), ¿Qué son los estudios de mujeres?, Buenos Aires, FCE; Audre Lorde (1988).
"Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo", en Cherríe Moraga y Ana Castillo (eds.), Esta
puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, San Francisco, Editorial "ismo",
pp. 89-93; Angela Y. Davis (2005). Mujeres, raza y clase, Madrid, Akal; Patricia Hill Collins (2009). Black
Feminist Thought: Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment, New York, Routledge; Cheryl
Clarke (1988). "El lesbianismo: un acto de resistencia", en Cherríe Moraga y Ana Castillo (eds.), Esta puente,
mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, San Francisco, Editorial “ismo”, pp. 99-
107; La Colectiva del Río Combahee (1988). "Una declaración feminista negra", en Cherríe Moraga y Ana
Castillo (eds.), Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en los Estados Unidos, San
Francisco, Editorial “ismo”, pp. 172-184; bell hooks (2003). "The Oppositional Gaze. Black Female Spectators",
en Reina Lewis and Sara Mills (eds.), Feminist postcolonial theory a reader, New York, Routledge, pp. 207-
221; Ángela Y. Davis (2012). "I Used To Be Your Sweet Mama. Ideología, sexualidad y domesticidad", en
Mercedes Jabardo Velasco (ed.), Feminismos negros: una antología, Madrid, Traficantes de sueños, pp. 135-185.
19
reformulado la perspectiva de la interseccionalidad como herramienta conceptual y
recurso analítico imprescindible en el estudio de las mujeres de ascendencia africana.
24 Por mencionar algunos nombres de las autoras que han tratado el tema porque son cuantiosos los
trabajos que se tienen al respecto, sobre salen, Kimberlé Crenshaw, Angela Davis, Nira Yuval-Davis, Ochy
Curiel, bell hooks, Audre Lorde, Violet Eudine Barriteau, entre otras.
20
feminismo de color y el feminismo latinoamericano, enfatiza particularmente las ideas de
las feministas del black feminism.
21
contextualizado y localizado, su enfoque no subraya la exclusividad analítica de las mujeres
de origen africano. En el caso de los tres trabajos, un punto de encuentro es su manifiesta
determinación por teorizar desde la contribución epistemológica de activistas y teóricas de
ascendencia africana, no sólo contemporáneas sino de siglos atrás. Después de este breve
repaso historiográfico, se hace evidente que las obras estudiadas están relacionadas con los
ejes de análisis de esta investigación, sin embargo, también advierten su diferencia y
distancia, específicamente en el planteamiento del problema y el corte espacio-temporal, lo
que no limita su aplicación científica, sino dispone de herramientas conceptuales
significativas para la realización de este trabajo.
Referencias
Bibliográficas
Aguirre Beltrán, Gonzalo (1989). La población negra de México: estudio etnohistórico, México,
Universidad Veracruzana, INI y FCE.
--------- (1994). El negro esclavo en Nueva España: La formación colonial, la medicina popular y
otros ensayos, México, Universidad Veracruzana, INI, Gobierno del estado de Veracruz,
CIESAS y FCE.
Alberro Solange y Pilar Gonzalbo Aizpuru (2013). La sociedad novohispana: estereotipos y
realidades, México, COLMEX-CEH.
Almeida de Souza, Juliana Beatriz (2009). "Guerra justa y gobierno de los esclavos: la defensa de la
esclavitud negra en Bartolomé de Las Casas y Alonso de Sandoval" en Ma. Eugenia Cháves
Maldonado (ed.), Genealogías de la diferencia: Tecnologías de la salvación y representación
de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial, Bogotá, Pontificia Universidad
Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y culturales Pensar y Abya-Yala, pp. 59-86.
Aponte-Ramos, Dolores T. (1992). "The Representation of Sub-Saharan Africans in Colonial Discourse,
1450-1618", doctoral thesis, Illinois, PhD in Philosophy, Northwestern University.
22
Baudot, Georges (1983). La vida cotidiana en la América española en tiempos de Felipe II: siglo
XVI, México, FCE.
Bernand, Carmen y Serge Gruzinski (1999). Historia del Nuevo Mundo: Los mestizajes, 1550-1640,
tomo II, México, FCE.
Camba Ludlow, Úrsula (2008). Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias: conductas y
representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII, México,
COLMEX-CEH.
Cárdenas, Alejandra (1997). Hechicería, saber y transgresión: afromestizas en Acapulco, 1621.
México, Imprenta Candy.
Castillo, Norma Angélica (2005). "Mujeres negras y afromestizas en Nueva España" en Isabel
Morant, (dir.), M. Ortega, A. Lavrin y P. Pérez Cantó (coords.), Historia de las mujeres en
España y América Latina: El mundo moderno, t. II, Madrid, Cátedra, pp. 583-609.
Cortés López, José Luis (1989). La esclavitud negra en la España peninsular del siglo XVI,
Salamanca, Universidad de Salamanca.
Crenshaw, Kimberlé (1998). "Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist
Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory, and Antiracist Politics" in Anne
Phillips (ed.), Feminism and Politics, Oxford-New York, Oxford University Press, pp. 314-343.
Cháves Maldonado, María Eugenia (2009). "La creación del "otro" colonial: apuntes para un estudio
de la diferencia en el proceso de la conquista americana y de la esclavización de los
africanos" en Genealogías de la diferencia: Tecnologías de la salvación y representación
de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial, Bogotá, Pontificia Universidad
Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y culturales Pensar y Abya-Yala, pp. 179-243.
Davis, Angela Y. (2005). Mujeres, raza y clase, Madrid, Akal.
Díez-Canedo, Aurora (1998). "El concepto de Nueva España en el siglo XVI: estudio
historiográfico", tesis doctoral, México, Doctorado en Historia, UNAM-FFyL.
Fuente, Ma. Jesús (2010). “Las mujeres y la convivencia”, Ma. Jesús Fuente, Identidad y
convivencia: musulmanas y judías en la España medieval, Madrid, Polifemo, pp. 177-188.
Gonzalbo Aizpuru, Pilar (1987). Las mujeres en la Nueva España: educación y vida cotidiana,
México, COLMEX-CEH.
--------- (1989). “Hijos de la Conquista: familias novohispanas del siglo XVI”, Revista de la
Universidad de México, 44 (46): 23-27, México.
--------- (2009). Vivir en Nueva España: orden y desorden en la vida cotidiana, México, COLMEX-CEH.
Gruzinski, Serge (2010). Las cuatro partes del mundo: historia de una mundialización, México, FCE.
Hill Collins, Patricia (2009). Black Feminist Thought: Knowledge, consciousness, and the politics of
empowerment, New York, Routledge Classics.
hooks, bell (2004). "Mujeres negras: dar forma a la teoría feminista" en bell hooks, Avtar Brah,
Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret
Coulson, M. Jacqui Alexander y Chandra Talpade Mohanty, Otras inapropiables:
Feminismos desde las fronteras, Madrid, Traficantes de sueños, pp. 33-50, disponible en
http://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Otras%20inapropiables-TdS.pdf.
Israel, Jonathan I. (1981). Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670,
México, FCE.
Ki-Zerbo, Joseph (1980). Historia del África negra: de los orígenes al siglo XIX, Madrid, Alianza.
Klein, Herbert y Ben Vinson III (2008). La esclavitud africana en América Latina y El Caribe,
Lima, Instituto de Estudios Peruanos (Estudios Históricos 48).
23
--------- (2013). Historia mínima de la esclavitud en América Latina y el Caribe, México,
COLMEX-CEH.
Konetzke, Richard (2010). América Latina II: la época colonial, México, Siglo XXI (Historia
Universal vol. 22).
Lavrin, Asunción (2005). “La sexualidad y las normas de la moral sexual”, en Pilar Gonzalbo
Aizpuru (dir.) y Antonio Rubial García (coord.), Historia de la vida cotidiana en México: La
ciudad barroca, tomo II, México, COLMEX/FCE, pp. 489-517.
Lavrin, Asunción y Pilar Pérez Cantó (2005). "El mundo moderno en la América colonial:
Introducción" en Isabel Morant (dir.), Margarita Ortega, Asunción Lavrin y Pilar Pérez
Cantó (coords.), Historia de las mujeres en España y América Latina. El mundo moderno,
tomo II, Madrid, Cátedra, pp. 513-521.
Lorde, Audre (1984). "Age, Race, Class and Sex: Women Redefining Difference" in Sister Outsider:
Essays and Speeches, Freedom, CA, Crossing Press, pp. 114-123.
--------- (1988). "Las herramientas del amo nunca desarmarán la casa del amo" en Cherríe Moraga y
Ana Castillo (eds.), Esta puente, mi espalda: Voces de mujeres tercermundistas en los
Estados Unidos, an Francisco, ISM press, pp. 89-93.
Lovejoy, Paul (2011). "Esclavitud y comercio esclavista en el África Occidental: Investigaciones en
curso" en María Elisa Velázquez (coord.), Debates históricos contemporáneos: africanos y
afrodescendientes en México y Centroamérica, México, CEMCA, INAH (Colección
Africanía 7), IRD y UNAM-CIALC, pp. 35-57.
Lovejoy, Paul E. y David V. Trotman (2001). "Experiencias de vida y expectativas: nociones
africanas sobre la esclavitud y la realidad en América" en Rina Cáceres (comp.), Rutas de la
esclavitud en África y América Latina, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica,
Pp. 379-403.
Martín, Aurelia (2005). “Mujeres anónimas del pueblo llano: heterodoxas y excluidas” en Isabel
Morant (dir.) y Margarita Ortega, Asunción Lavrin y Pilar Pérez Cantó (coords.), Historia de
las mujeres en España y América Latina. El mundo moderno, tomo II, Madrid, Cátedra,
pp. 353-377.
Migden Socolow, Susan (2000). The women of colonial Latin America, New York, Cambridge
University Press.
Mijares Ramírez, Ivonne (ed.) (2003). Catálogo de Protocolos del Archivo General de Notarías de
la Ciudad de México, vols. I-III, México, UNAM-IIH.
Mintz, Sidney W. y Richard Price (2012). El origen de la cultura africano-americana: una
perspectiva antropológica, México, CIESAS, UAM, Universidad Iberoamericana.
Mondragón Barrios, Lourdes (1999). Esclavos africanos en la Ciudad de México: el servicio
doméstico durante el siglo XVI, México, Ediciones Euroamericanas, CONACULTA e INAH.
Ngozi Adichie, Chimamanda (2009). "The danger of the single story", lecture in TED GLOBAL,
Oxford, England, https://www.ted.com/speakers/chimamanda_ngozi_adichie, consultado
el 21 de julio de 2015.
Ngozi Adichie, Chimamanda (2016). Todos deberíamos ser feministas, México, Penguin Random House.
Nnaemeka, Obioma (2004). "Nego-Feminism: Theorizing, Practicing, and Pruning Africa's Way" in
Signs: Journal of Women in Culture and Society, 29 (2), The University of Chicago, pp.
357-385, en https://serendip.brynmawr.edu/oneworld/system/files/Nnaemeka_Nego-
Feminsim.pdf, consultado el 30 de agosto de 2015.
Pratt, Mary Louise (2010). Ojos imperiales: literatura de viajes y transculturación, México, FCE.
Quijada, Mónica y Jesús Bustamante (2001). "Las mujeres en Nueva España: orden establecido y
márgenes de actuación" en George Duby y Michelle Perrot (dirs.), Historia de las mujeres
en Occidente, T. III, Madrid, Taurus, pp. 648-668.
24
Restall, Matthew (2005). "Conquistadores negros: africanos armados en la temprana
Hispanoamérica" en Serna Herrera, Juan Manuel de la (coord.), Pautas de convivencia
étnica en la América Latina colonial: indios, negros, mulatos, pardos y esclavos, México,
UNAM, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos y Gobierno del Estado
de Guanajuato, pp. 19-72.
Robertson, Claire y Martin Klein (eds.) (1983). Women and slavery in Africa, Madison, Wisconsin,
The University of Wisconsin press.
Rubial García, Antonio (2005). “Presentación” en Pilar Gonzalbo Aizpuru (dir.) y Antonio Rubial
García (coord.), Historia de la vida cotidiana en México: La ciudad barroca, tomo II,
México, COLMEX/FCE, pp. 11-16.
Thomas, Hugh (1998). La trata de esclavos: Historia del tráfico de seres humanos de 1440 a 1870,
Barcelona, Planeta.
Velázquez, María Elisa (2006). Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y
XVIII, colec. Africanías 2, México, INAH, UNAM-PUEG.
---------- (2011). "Experiencias de esclavitud femenina: africanas, afrodescendientes e indígenas en
el México virreinal" en María Elisa Velázquez (coord.), Debates históricos contemporáneos:
africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica, México, CEMCA, INAH
(Colección Africanía 7), IRD y UNAM-CIALC, pp. 243-266.
Viveros Vigoya, Mara (2015). "L'Intersectionnalité au prisme du féminisme latinoaméricain",
Raisons politiques, 2 (58), pp. 39-54, en http://www.cairn.info/revue-raisons-politiques-
2015-2-page-39.htm, consultado el 10 de marzo de 2017.
--------- (2016). "La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación", Debate
Feminista, 52 (1-17), pp. 1-17, en http://www.debatefeminista.pueg.unam.mx/wp-
content/uploads/2016/12/articulos/052_01.pdf, consultado el 17 de febrero de 2017.
Documentales
Cortés, Hernán (2010). Cartas de Relación, México, Porrúa (Colección Sepan Cuantos, núm. 7).
Díaz del Castillo, Bernal (2011). Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, México,
Porrúa (Colección Sepan Cuantos, núm. 5).
Durán, Diego (1967). Historia de las Indias de Nueva España e islas de la Tierra Firme, tomo II,
México, Porrúa (Colección Sepan Cuantos, núm. 37).
Motolinia, Toribio de (1984). Historia de los indios de la Nueva España, México, Porrúa (Colección
Sepan Cuantos, múm. 129).
Recopilacion de Leyes de los Reynos de Las Indias. Mandadas imprimir, y pvblicar por la
magestad catolica del Rey Don Carlos II Nvestro Señor, Madrid, 1681,
http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/752/14/recopilacion-de-leyes-de-los-reynos-de-
las-indias/, consultado el 11 de mayo de 2011.
Sahagún, Bernardino de (1979). Historia general de las cosas de Nueva España, México, Porrúa
(Colección Sepan Cuantos, núm. 300).
25