Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen RMP 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 64

RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)

RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)


SÍNTOMAS GUIONES

1. Generales:

a) De la temperatura corporal: Fiebre, hipertermia, hipotermia.

b) De la alimentación – del apetito: hiporexia, anorexia, bulimia, etc.

c) De la sed: polidipsia – dipsomanía, aumento o disminución.

d) De la diuresis: poliuria, oliguria, anuria, nocturia, nicturia, polaquiuria, estranguria, incontinencia.

e) De la catarsis intestinal: constipación, diarrea.

f) Del sueño: insomnio, apnea del sueño, etc.

g) De la menstruación

h) Del impulso sexual.

2. De la marcha, de la actitud, del decúbito.

3. De la piel y faneras: palidez, cianosis, ictericia, pigmentación cutánea, prurito (localizado o generalizado), hemorragias cutáneas, manchas, alteraciones de la temperatura, alteraciones del
cabello, cejas, uñas.

4. Del tejido celular subcutáneo: obesidad, adelgazamiento, edemas, enfisemas.

5. Del sistema ganglionar: dolor, crecimiento ganglionar (adenomegalias).

6. Del sistema músculo esquelético: dolor, debilidad, calambres, fuerza muscular. Síntomas de alteración de la circulación de extremidades: claudicación intermitente, enfriamiento,
entumecimiento, cambios tróficos.

7. Del sistema óseo: Dolor, deformidad e inflamación.

8. Del sistema articular: Dolor articular, tumefacción, deformidad, nódulos.

9. Del cuello: dolor, deformidad, tumoraciones, limitación de los movimientos.

10. De las mamas: dolor, retracciones, nódulos, ginecomastia.

11. Del Aparato Respiratorio: dolor torácico, tos, disnea, expectoración, hemoptisis, vómica, sibilancias, estridor. Alteraciones nasales (secreción, obstrucción, alergias, traumatismos).
Alteraciones de la voz: ronquera, afonía.

12. Del Aparato Circulatorio: dolor torácico precordial y/o esternal, disnea, edema, palpitaciones, hemoptisis, síncope, hipertensión.

13. Del Aparato Digestivo: dolor abdominal, alteraciones evacuatorias, hematemesis, melena, enterorragia, proctorragia, tumor abdominal, disfagia, acidismo, pirosis, regurgitación, distensión
abdominal, disfagia, nauseas, vómitos. Alteraciones masticatoria y de la salivación. Hemorroides.

14. Del Sistema Hepatobiliar y pancreático: dolor, ictericia, esteatorrea.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
15. Del Aparato urogenital: dolor, hematuria, tumor, alteraciones menstruales, alteraciones erectivas y de la fertilidad.

16. Sistema endócrino: dolor en cuello, tumor, espasmo carpopedal, obesidad cushingoide, hipertensión arterial, alteraciones cutáneas.

17. Del Sistema Nervioso: cefalea, vértigo, paresia, parálisis, alteraciones de la sensibilidad y del movimiento, alteraciones de la marcha, alteraciones de la palabra, del tono muscular, de la
conciencia y de lo cognitivo. Convulsiones, temblores, etc.

18. De los órganos de los sentidos: Alteraciones del olfato. Alteraciones de la visión, prurito o dolor ocular, diplopía, escotomas, lagrimeo, fotofobia. Alteraciones auditivas: sordera, dolor,
secreción, acúfenos. Alteraciones del gusto.

19. Alteraciones psíquicas: Ansiedad. Depresión. Manía. Drogadicción. Excitación psicomotora. Psicosis.

TERMINOLOGÍA MÉDICA:

PIEL Y FANERAS LESIONES PRIMARIAS: alteraciones -MÁCULA: lesión pequeña (< 10 mm) de forma variable y con alteraciones en la coloración.
precoces de la piel que todavía no -PÁPULA: lesión sólida, sobreelevada
han sufrido su evolución normal ni -PLACA: lesión semejante a una meseta
han sido modificadas por -NÓDULO: lesión sólida, palpable, que puede ser sobreelevada o no.
manipulación. -TUMOR: nódulo mayor de 20 mm.
-VESÍCULA: lesión circunscripta que contiene líquido seroso en su interior.
-AMPOLLA (BULLA): vesícula mayor de 10 mm.
-PÚSTULA: lesión sobreelevada superficial con pus en su interior.
-HABÓN (RONCHA): lesión sobreelevada transitoria en forma de edema localizado
PETEQUIAS: extravasación de sangre en forma puntiforme, circunscripta.
EQUIMOSIS: extravasación de sangre en TCS y dermis
HEMATOMA: colección localizada de sangre que infiltra TCS, músculos o separa otros tejidos.
TELANGIECTASIAS: dilataciones de los vasos sanguíneos superficiales.
LESIONES SECUNDARIAS: se EROSIÓN: pérdida focal de la epidermis.
producen por evolución natural de ÚLCERA: pérdida focal de epidermis y de una parte de la dermis.
las lesiones primarias o ESCORIACIÓN: lesión costrosa lineal, excavada y superficial (lesión de rascado).
manipulación por parte del LIQUENIFICACIÓN: aparece por rascado, piel engrosada con refuerzos de los pliegues cutáneos y alteración del color habitual.
paciente ATROFIA: piel adelgazada y arrugada (ancianos).
CICATRIZ: áreas de tejido fibroso que sustituye al tejido normal por la destrucción de una parte de la dermis
ALTERACIONES DEL COLOR PALIDEZ:
Pasajera (emociones).
Permanente (anemias, neoplasias).
CIANOSIS: coloración azulada de piel y mucosas por aumento de la hemoglobina reducida en sangre periférica (enfermedades
pulmonares y/o cardíacas).
ERITEMA: coloración rojiza de la piel debida a vasodilatación capilar por injuria local (sol, frote) o como manifestación de
enfermedades sistémicas.
VITILIGO: áreas despigmentadas generalmente simétricas.
MELASMA (CLOASMA): coloración pardo oscuro en la cara, en forma de alas de mariposa en ambas mejillas|
TRASTORNOS DE LA SECRECION MILIARIA (SUDAMINA): erupción pruriginosa aguda debido al bloqueo de los conductos de las glándulas sudoríparas;
SUDORAL generalmente aparecen vesículas por retención del sudor.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
HIPERHIDROSIS: sudoración excesiva
BROMHIDROSIS: olor fétido de la transpiración por descomposición del sudor por bacterias.
PELOS HIRSUTISMO: exceso del crecimiento del vello corporal en la mujer, en zonas consideradas típicamente androgénicas o
masculinas.
HIPERTRICOSIS: es el aumento de pelo corporal en zonas donde existen normalmente en la mujer. No se debe a aumento de
andrógenos sino depende de factores raciales y familiares, o bien por el uso continuado de determinados fármacos.
VIRILIZACIÓN O MASCULANIZACIÓN: cuando el hiperandrogenismo es severo los síntomas pueden manifestarse en piel, músculo y
aparato reproductor dando
ALOPECÍA: pérdida parcial del cabello.
CALVICIE: pérdida total del cabello.
CANICIE: pelo blanco. Es normal con la edad, pero puede ser familiar o patológica.
UÑAS LEUCONIQUIA: manchas blancas en las uñas debidas a trastornos tróficos.
ONIXIS: infección ungueal.
UÑAS EN VICRIO DE RELOJ: exageración de la convexidad ungueal, aparecen en enfermedades broncopulmonares crónicas.
COILONIQUIA: uña cóncava, en cuchara
ANONIQUIA: ausencia total de uñas
MICRONIQUIA: atrofia simple de las uñas.
ONICOGRIFOSIS: uñas grandes, hipertróficas, rugosas, encorvadas.
ONICOREXIS: aumento de la fragilidad ungueal.
ONIQUIXIA: surco transversal; señal de la detención temporaria del crecimiento de la uña.
ONICOFAGIA: comerse las uñas.
CABEZAY CUELLO FACIES Es el conjunto de rasgos fisonómicos, donde se incluyen color de la piel, características anatómicas (cejas, párpados, nariz, pómulos,
boca, mentón), tersura de la piel, presencia de arrugas, forma y expresión de los ojos, etc.
OJOS CEJAS DESPOBLAMIENTO: parcial, total o caudal
PARPADOS PTOSIS PALPEBRAL: descenso de uno de los párpados o incapacidad de abrir correctamente los ojos
SEUDOPTOSIS PALPEBRAL: se produce por engrosamiento del párpado.
ENTROPION: es la inversión del párpado superior o inferior
ECTROPION: es la eversión del párpado.
ORZUELO: es una infección aguda estafilocócica de las glándulas palpebrales.
CHALAZIÓN: es una inflamación crónica que afecta una glándula de Meibomio.
CONJUNTIVITIS: Inflamación de las conjuntivas
BLEFARITIS: inflamación crónica de los bordes libres palpebrales.
FOTOFOBIA: es la molestia ocular producida por la luz. Se acompaña de blefarospasmo y lagrimeo
BLEFAROSPASMO: cierre palpebral intenso e involuntario producido por el espasmo del orbicular condicionado por estímulos
endo o exooculares.
LAGRIMEO O EPÍFORA: aumento de la secreción lagrimal con derrame fuera del ojo. Puede ser activo por hipersecreción lagrimal o
pasivo por alteración u obstrucción de las vías excretorias.
PESTAÑAS TRIQUIASIS: las pestañas de dirigen hacia atrás
MADAROSIS: disminución de su cantidad
POLIOSIS: coloración blanquecina.
GLOBOS EXOFTALMÍA: protrusión del globo ocular, uni o bilateral.
OCULARES ENOFTALMÍA: hundimiento de los globos oculares.
LABIOS PALATOSQUISIS: defectos o fisura del paladar.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
MACROQUEILIA: agrandamiento del labio.
QUEILITIS: inflamación del labio
QUEILOSIS: proceso no inflamatorio del labio que produce fisuras y grietas.
DIENTES PROGNATISMO: el maxilar inferior se desarrolla excesivamente hacia adelante
PROGENEÍSMO: los incisivos superiores se proyectan hacia adelante sin coincidir con los inferiores.
BOCA TRISMO: limitación en la abertura bucal. Puede ser de causa local o general
HALITOSIS: mal aliento.
ESTOMATITIS: proceso inflamatorio de la mucosa bucal que afecta, generalmente también, a la lengua y encías.
ENANTEMA: manchas bucales que aparecen en enfermedades virales o bacterianas.
LENGUA MICROGLOSIA: lengua pequeña
MACROGLOSIA: lengua grande
SABURRAL: lengua cubierta de una capa blanca
MELANOGLOSIA: lengua negra y vellosa por crecimiento de las papilas
GEOGRÁFICA: la superficie presenta múltiples áreas de descamación (aspecto de mapa).
GLANDULAS SALIVALES SIALORREA: aumento de la secreción salival.
SIALOFAGIA: la saliva es deglutida.
SIALISMO O PTIALISMO: la saliva fluye fuera de la boca.
XEROSTOMÍA: sequedad bucal por defecto de secreciones. Boca seca.
CUELLO BOCIO: aumento de tamaño de la glándula tiroides.
ADENOMEGALIA: agrandamiento o hipertrofia de ganglios linfáticos.
DOLORES CEFALEA: dolor de cabeza intenso. Se origina en la propia cabeza o en las primeras vértebras cervicales y músculos de la nuca
- NEURALGIAS: pueden afectar el territorio del glosofaríngeo o del trigémino.
- DOLOR EN LA BÓVEDA CRANEANA. Puede ser secundario a un traumatismo que ha afectado sólo piel y partes blandas o que ha
producido fractura o fisura. Puede deberse también a destrucciones óseas inflamatorias o tumorales. En estos casos el dolor es de
iniciación paulatina y luego se hace muy intenso, de predominio nocturno y se exacerba con la palpación.
- DOLOR ORBITARIO: puede ser secundario a un traumatismo o a procesos inflamatorios de la región
- DOLOR SINUSAL: el originado en el seno frontal es supraorbitario y el maxilar va desde el malar hasta la arcada dentaria superior.
- OTALGIA: dolor de oídos. Puede ser de iniciación paulatina o brusca, de intensidad moderada o grande, propagado a la región
faríngea y base de la lengua
- ODONTALGIA: dolor originado en una pieza dentaria.
- ODINOFAGIA: es el dolor producido al deglutir. Acompaña a los distintos tipos de anginas
- DOLOR PAROTÍDEO: puede ser causado por procesos localizados en la glándula parótida y puede acompañarse de trismo y
exagerarse con la masticación, deglución y articulación de las palabras.
- DOLOR LARÍNGEO: se ubica en la región profunda de la garganta y se propaga hacia el oído y base de la lengua, pudiendo
presentarse exclusivamente o exacerbarse con los movimientos deglutorios o con la fonación si su causa reside en las cuerdas
vocales.
- TORTÍCOLIS: desviación viciosa lateral del cuello de manera que la cara y la cabeza se acercan al hombro de ese lado.
ELIMINACION DE SUSTANCIAS POR RINORREA: salida de líquido por los orificios nasales anteriores, espontánea o al espirar bruscamente. Puede ser serosa, mucosa,
LOS ORIFICIOS NATURALES mucopurulenta y con estrías de sangre.
EPISTAXIS O RINORRAGIA: salida de sangre por las fosas nasales.
CRANEOLICUORRAQUIA: salida de líquido cefalorraquídeo por las fosas nasales.
OTORREA: salida de líquido por el conducto auditivo externo. El líquido puede ser seroso, serohemorrágico, seropurulento o
purulento.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
OTORRAGIA: salida de sangre por el conducto auditivo externo
TRATORNOS DE LA FONACION DISFONÍA: Puede presentarse en forma de voz ronca o apagada, voz nasal o voz bitonal. Esta ultima es la mas importante, siendo
la expresión de la parálisis del nervio laríngeo recurrente
AFONÍA: pérdida de la voz por causa local o problemas no orgánicos de origen psicógeno
DIPLOFONÍA: producción de dos tonalidades por las dos cuerdas vocales. Es rara.
FALSETE: voz de tono más alto que la apropiada para la edad y sexo del que habla.
APARATO TOS Definición Se caracteriza por la producción de una o mas sacudidas respiratorias bruscas efectuadas al final de la inspiración o precedidas de
RESPIRATORIO una inspiración profunda, lo que provoca la expulsión a presión del aire, condicionando un ruido especial y variable. También puede
Preguntar siempre provocarse voluntariamente
si es diurna o TIPOS -Seca: en la cual no hay secreciones.
nocturna, en -Húmeda: contiene secreciones que se movilizan. Cuando se expulsa se llama tos productiva.
accesos o VARIEDADES - Posicional: cuando se modifica con los cambios de decúbito.
permanente y si se - Quintosa: cuando de presenta como accesos paroxísticos y frecuentes.
acompaña de otros - Emetizante: cuando provoca vómitos
síntomas TONALIDAD -Bitonal: por diferentes vibraciones de las cuerdas vocales por parálisis de una de ellas.
-Ronca o perruna: tos intensa que acompaña a la laringitis.
-Afónica: por lesión de cuerdas vocales o músculos respiratorios.
EXPECTORACION Definición Es la expulsión mediante la tos de diversos contenidos de las vías respiratorias
Preguntar siempre TIPOS Serosa: fluida y homogénea
el color, la cantidad Mucosa: como clara de huevo
y el olor Purulenta: Fluida y opaca. Formada esencialmente por pus.
Mucopurulenta: Mezcla de elementos mucosos y purulentos.
Hemoptoica: esputo teñido de sangre.
HEMOPTISIS Es la expulsión de sangre proveniente del árbol respiratorio situado debajo de la glotis, mediante la tos. HACER EL DIAGNOSITCO
DIFERENCIAL CON HEMOPTISIS

*Las causas pueden ser: *Cantidad o volumen:


-respiratorias -discreta: menor de 100cc
-cardiovasculares -mediana: de 100 a 250 cc
-hemorragias -masiva: mayor de 250 cc
-traumáticas
VOMICA Es la expulsión brusca y masiva proveniente del árbol bronquial a través de la boca de una colección líquida.
DISNEA -Percepción de falta de aire con sensación desagradable de hacer mayor esfuerzo para respirar o dificultad para respirar
-Se la debe diferenciar de:
.Fatiga: es un síntoma muscular. Es el cansancio después de realizar un esfuerzo físico.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
.Debilidad: también es un síntoma muscular. Es el cansancio sin esfuerzo previo.
-Causas: respiratorias, cardiacas, metabólicas, psicógenas, otras causas (anemia, esfuerzo, emociones)
-Se la relaciona con:
EL ESFUERZO LA POSICION LA FRECUENCIA RESPIRATORIA
*Clase funcional I: a grandes - Disnea de decúbito: aparece o se exacerba cuando el -EUPNEA: respiración normal. Frecuencia
esfuerzos. Ej.: subir escaleras o paciente está acostado. respiratoria normal en un adulto 14 a 20 por
correr. - Ortopnea: cuando debe adoptar la posición minuto.
*Clase funcional II: a esfuerzos semisentada o parada (ortostatismo) para aliviar la -TAQUIPNEA: aumento del número de
habituales. Ej.: caminata o tareas disnea, y poner en función los músculos accesorios de la respiraciones por minuto (+ de 20 en el
domésticas. respiración. adulto).
*Clase funcional III: a esfuerzos - Disnea paroxística: de comienzo brusco, generalmente -HIPERPNEA: aumento en la profundidad y
mínimos. Ej.: disnea a los pocos nocturna, llamándosela Disnea paroxística nocturna. El amplitud de los movimientos respiratorios.
metros de caminata, peinarse, paciente se despierta por la sensación de falta de aire y -BRADIPNEA: disminución de la frecuencia
vestirse. debe sentarse o ponerse de pie para respirar. respiratoria por minuto.
*Clase funcional IV: en reposo - Trepopnea: disnea que presenta el paciente en un -APNEA: suspensión transitoria del ciclo
decúbito lateral y que cede al pasar al otro decúbito respiratorio.
lateral. -RESPIRACIÓN SUSPIROSA: aparece en los
- Platipnea: disnea que aparece en posición sentada y se cuadros de ansiedad.
alivia en el decúbito dorsal, es decir lo opuesto a la Hay que recordar que cuando una sensación
ortopnea se hace consciente se llama PERCEPCIÓN.
- Posición de plegaria mahometana: Se produce en el
gran derrame pericárdico. El enfermo se ve obligado a
sentarse en la cama con el cuerpo inclinado hacia
delante, y los miembros superiores apoyados sobre una
almohada, respaldo de silla, mesa, etc., para disminuir el
contacto y roce de las hojas pericárdicas.
- Posición en cuclillas: disnea en niños con cardiopatía
congénita, especialmente la Tetralogía de Fallot.
DOLOR TORACICO *Clasificación según el origen:
Interrogar: 1)- DOLOR PULMONAR: Dolor pleurítico.
Aparición, Localización, Intensidad, 2)- DOLOR CARDIOVASCULAR: Pericárdico, Coronario, Disección de Aorta
Características, Irradiación, 3)- DOLOR DIGESTIVO: Esofágico, Abdominal
Acompañantes. (Recordar ALICIA) 4)- PARED TORÁCICA: Osteomuscular, Patrón neurológico (neuritis).
a) Patrón pleurítico: de comienzo brusco, localizado generalmente en la base de tórax. Es entre moderado e intenso. No
permanente. Aumenta con la inspiración profunda y con la tos. El dolor hace disminuir la profundidad de la respiración por lo que
aparece disnea.
b) Patrón cardiovascular (coronario): comienzo brusco, en cara anterior del tórax. Muy intenso. El ejemplo más característico es el
IAM. Opresivo.
c) Patrón digestivo: dolor por reflujo gastroesofágico, de aparición gradual. Localización precordial o subesternal. De intensidad
moderado o intenso.
d) Patrón osteomuscular: aparición insidiosa. Localización 2, 3 y 4 costillas. Intensidad leve a moderado. Aumenta a la palpación de
la zona. A veces se acompaña de síntomas psiquiátricos
APARATO Características generales A. APARICIÓN: El comienzo puede ser:
DIGESTIVO - Insidioso, lento, gradual.
- Brusco.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Los síntomas - Paroxístico.
capitales son: L. LOCALIZACIÓN: Puede ser precisa o difusa y mal definida. Se determina la topografía abdominal (hipocondrio D – I, epigastrio,
1- Dolor Abdominal. flanco/vacío D – I, mesogastrio/umbilical, fosa iliaca D – I, hipogastrio
2- Vómitos.
.Dolor en HD, FI, flanco, etc., se nombra tal cual. Ej: dolor en el flanco izquierdo
3- Hematemesis.
.El dolor que trasciende una región se consigna como dolor en hemiabdomen superior, inferior, cuadrante superior o inferior
derechos o izquierdos.
I. INTENSIDAD: Es variable.
- Leve, moderado, severo.
- Puede describirse en escala de 1/10.
C. CARACTERÍSTICAS:
- Continuo: urente, opresivo
- Cólico: constrictivo intermitente, punzante.
- continuo con exacerbaciones cólicas.
- Consignar también: Duración, Horario, Periodicidad diaria, semanal, mensual, estacional.
I. IRRADIACIÓN:
- A otras regiones. -Distensión abdominal: aumento del volumen del abdomen. Puede ser:
A. AGRAVANTES:
.localizada
- Posición.
- Movimientos corporales. .generalizada
- Ingesta (postprandial precoz o tardío).
- Defecación. -Borborismos: ruidos hidroaéreos aumentados y audibles en el abdomen.
ATENUANTES: que hizo para calmar el dolor
-decúbito ACOMPAÑANTES:
-medicación - Digestivos.
-ingesta - Extradigestivos.
-vómitos
-defecación
- Defecación.
EPIGASTRALGIA Dolor en el epigastrio
HIPOGASTRALGIA Dolor en el hipogastrio
BUCOFARINGE • Sialorrea: aumento de la secreción salival.
• Xerostomía: disminución de la producción saliva (sensación de boca seca).
• Ardor lingual: sensación urente (quemante) en la boca y particularmente en la lengua, (punta y bordes). Cuando la sensación es
francamente dolorosa, se llama glosodinia o glosalgia.
• Halitosis: fetidez del aliento
• Alteraciones del gusto: sensaciones de gusto desagradable en la boca y la lengua
• Odinofagia: dolor alto de garganta o al tragar.
ESOFAGO . Deglutalgia: dolor durante la deglución.
. Esofagodinea: dolor retroesternal en el periodo interprandial. Puede simular un origen
Cardiológico
. Disfagia: dificultad en el pasaje del bolo alimenticio. Generalmente indolora, ocasionalmente puede acompañarse de dolor
(odinofagia o deglutalgia). Puede ser: permanente, periódica, transitoria, intermitente, típica, atípica o funcional
• Pirosis. Sensación urente o quemante retroesternal que asciende desde el epigastrio hasta la
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
boca.
• Regurgitación Esofágica: Expulsión poco ruidosa, por la boca, de un líquido generalmente claro, viscoso y escaso del contenido
anormal y previamente acumulado del esófago inferior. Frecuentemente en ayunas.
. Hipo: movimientos convulsivos del diafragma que produce una respiración interrumpida y violenta.
. Eructos: expulsión brusca y ruidosa, por la boca, de gas de esófago o estómago.
ESTOMAGO Náuseas: sensación desagradable de vómito inminente
Vómito: expulsión violenta del contenido gástrico por boca. Frecuentemente está precedido de náuseas. Puede acompañarse de
arcadas por contracciones violentas del diafragma y la musculatura respiratoria.
-contenido: alimentario, mucoso, acido, bilioso, porraceo (verde oscuro), fecaloide (verde negruzco con materia fecal)
-características: matutino, postprandial, tardío o retención, postural, paroxístico, incoercible, central
Hematemesis: es la expulsión violenta de sangre por la boca, precedida de nauseas, acompañada de melena
Acidez o acidismo: sensación urente en epigastrio. Puede acompañarse de pirosis y regurgitación gástrica.
Regurgitación gástrica: reflujo alimentario, ácido o bilioso, por incompetencia cardial. Suele coincidir con la pirosis.
Plenitud epigástrica postprandial: el proceso de digestión se hace consciente y desagradable.
INTESTINO DELGADO Diarrea: aumento de la frecuencia, fluidez y volumen de las deposiciones, en relación con las que presentaba previamente el
individuo. Según la OMS: dos o más deposiciones líquidas o semilíquidas en 12 horas, o una con moco, pus o sangre. Puede ser:
aguda, crónica, orgánica, funcional, alta (del intestino delgado), baja (del intestino delgado distal e intestino grueso)
Esteatorrea: deposición con exceso de grasas neutras o ácidos grasos y de aspecto espumoso
COLON, RECTO Y ANO Constipación: evacuación infrecuente de heces escasas y secas. Suele asociarse con defecación dolorosa, esfuerzo excesivo y
sensación de evacuación incompleta del recto
Tenesmo Rectal: deseo continuo, doloroso e ineficaz de defecar, el paciente tiene la sensación de recto ocupado, que lo obliga a ir
al baño frecuentemente sin lograr evacuar
Pujo: falsa necesidad de evacuar el intestino con sensación de calor o escozor en la región anal
Prolapso hemorroidal: descenso de la mucosa anal o recto anal durante el esfuerzo y finalmente en el reposo.
Tumefacción Perianal: con o sin dolor. Puede acompañarse de sangre o pus.
Proctalgia: dolor anal durante o entre las evacuaciones. Es de carácter urgente , punzante, pulsátil o continuo. Suele agravarse con
las deposiciones
Secreción Anal: no relacionada con la defecación. Puede ser purulenta, serosa o mucosa; continua o intermitente.
Irritación Perianal: diurna, nocturna o permanente. Puede asociarse a secreciones y en ocasiones perturba el sueño.
Prurito anal: sensación a veces insoportable de picazón en el ano y región perianal.
Incontinencia Anal: incapacidad para apreciar y controlar gases y materia fecal.
HEMORRAGIA ALTA Se origina desde la nasofaringe hasta el ángulo duodeno-yeyunal (ángulo de Treitz). Se traduce por:
DIGESTIVA -Hematemesis: vómitos de sangre o coágulos.
Pérdida de sangre -Melena: evacuación de heces negras, brillantes, alquitranadas, pastosas, pegajosas y malolientes (sangre digerida).
por el tubo digestivo. -Hematoquesis: emisión por el ano de sangre rojo oscuro, procedente de una hemorragia digestiva alta, que por su gran magnitud o
Puede ser: por la aceleración del transito intestinal no permite la digestión de la sangre
BAJA Su origen se encuentra por debajo del ángulo de Treitz. Se manifiesta por.
-Enterorragia: emisión por el ano de sangre de color rojo oscuro mezclada con la materia fecal.
-Rectorragia: expulsión de sangre roja con la materia fecal.
-Proctorragia: expulsión de sangre rojo rutilante por el ano intra, post o inter-evacuatoria. La sangre no integra el cilindro fecal.
HIGADO, VIAS BILIARES Y -Ictericia: coloración amarilla de piel y mucosas, provocada por el aumento o acumulación de bilirrubina en el organismo.
PANCREAS -Coluria: orina de color pardo (“té cargado”) con espuma amarilla verdosa persistente. En la ropa la orina deja manchas
amarillentas.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
-Acolia: decoloración de las heces por ausencia de estercobilina (color masilla).
-Hipocolia: disminución de la estercobilina.
-Pleicromía fecal (heces pleiocrómicas): aumento de pigmentos biliares en la materia fecal.
-Prurito: por el depósito de sales biliares en la piel. Puede ser generalizado o en palmas y plantas.
APARATO DISNEA Ver aparato respiratorio
CARDIOVASCULAR DOLOR PATRÓN CORONARIO: Angina de pecho (Angor pectoris)
PATRÓN PERICÁRDICO: localizado en cara anterior de tórax, más comúnmente en región precordial
PATRÓN AÓRTICO: dolor persistente e intenso en cara anterior de tórax
PATRÓN OSTEO- MUSCULAR:
- COSTOCONDRITIS: dolor con hipersensibilidad condro-costal o muscular que aumenta al moverse o toser.
PATRÓN DIGESTIVO: dolor de localización precordial o subesternal
PATRÓN PLEUROPULMONAR: de comienzo brusco, localizado generalmente en la base de tórax.
PATRON DIAFRAGMÁTICO: dolor en epigastrio, intenso, no permanente.
PATRON PSIQUICO
PALPITACIONES -Percepción molesta de los latidos cardiacos, lentos o rápidos, regulares o irregulares.
-pueden aparecer cuando hay: alteraciones de la frecuencia ó del ritmo
TAQUICARDIA Aumento de la frecuencia cardiaca (mayor a 80 por minuto en el adulto), pudiendo presentar o no palpitaciones.
BRADICARDIA Disminución de la frecuencia cardiaca
TAQUISFIGMIA Aumento de la frecuencia del pulso.
BRADISFIGMIA Disminución de la frecuencia del pulso
ARRITMIA Irregularidad del ritmo de los latidos cardiacos.
LIPOTIMIA Pérdida transitoria de la conciencia ocasionado por anoxia cerebral, se describen tres periodos: premonitor, de perdida de
conocimiento y de recuperación
SINCOPE Es la pérdida brusca y transitoria de la conciencia por anoxia cerebral y del tono postural de escasos minutos de duración. La
recuperación, cuando se produce, es espontánea y completa, sin evidencia de secuela posterior.
EDEMA Acumulación de líquido intersticial. Su localización y características ayudan a determinar la causa
TOS Espiración explosiva que permite limpiar el árbol traqueo-bronquial de secreciones y cuerpos extraños. (ver sist. Respiratorio)
HEMOPTISIS Es la expectoración con sangre. (Ver Aparato respiratorio)
FATIGA Debilidad muscular generalizada, producto del deterioro de la circulación sistémica como consecuencia de la reducción del volumen
CIANOSIS Coloración azulada de la piel y mucosas provocada por el aumento de la Hemoglobina reducida. Hay 2 formas:
-central: por causa pulmonar, cardiopatías congénitas
-periférica: secundaria a vasoconstricción cutánea por disminución del volumen minuto o exposición a aire o agua fría. Se presenta
únicamente en partes superficiales frías
APARATO NEFRO- Características DOLOR: MODO DE COMIENZO: agudo, crónico IRRADIACION: ascendente, descendente
URINARIO -continuo INTENSIDAD: leve, moderado, severo
-cólico: puede ser SIGNOS ASOCIADOS: edemas, HTA, movilidad permanente, náuseas, vómitos, meteorismo,
.subintrante taquicardia, palidez y/o sudoración
.minor o cólico frustro
.crisis dolorosa de Dietl
DIURESIS Cantidad de orina eliminada en un tiempo determinado (ej. 24 hrs.). Normal: 800 a 1500 cc /24 hrs.
-MODIFICACIONES CUANTITATIVAS:
Poliuria: aumento de la diuresis por encima de 1500 cc en 24 hrs.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Oliguria: diuresis menor de 800 cc en 24 hrs.
Oligo-anuria: diuresis menor de 400 cc en
-MODIFICACIONES DEL RITMO URINARIO:
Nocturia: diuresis nocturna.
Nicturia: inversión del ritmo nictemeral. La relación normal de diuresis diurna/nocturna es de 2-4/0-1
Polaquiuria: Aumento del número de micciones en 24 hrs. Puede ser: obligada, verdadera
Isuria: igualdad de volumen de todas las micciones
Enuresis: emisión involuntaria de orina durante el sueño, fisiológica hasta los 4 años
Opsiuria: demora en la eliminación de la oferta acuosa
-MODIFICACIONES DE LA MICCIÓN:
Disuria: dolor o ardor al orinar.
Estranguria: emisión penosa de pequeñas gotas de orina hematúrica.
Incontinencia urinaria: imposibilidad de retener la orina.
Retención urinaria: incapacidad para eliminar la orina formada.
Tenesmo vesical: micción imperiosa con imposibilidad de retener la orina y en ocasiones necesidad de volver a orinar después de
dicha micción
Micción en 2 tiempos: traduce una cistopatía o reflujo vesico-ureteral.
ALTERACIONES DE LA ORINA:
Color - Normal: ámbar pálido.
- Anormal: amarillo rojizo, rojo, lechoso, coluria, medicamentoso
Aspecto - Normal: límpido, transparente.
- Anormal por:
Quiluria: aspecto lechoso
Lipiduria: por presencia de gotas de grasas agrupadas.
Bacteriuria: presencia de bacterias en la orina.
Piuria: presencia de pus en la orina
.Hematuria: eliminación de sangre en orina. Puede ser: uretral, vesical o renal
Cuerpos suspendidos:
Neumaturia: expulsión de gas por la uretra o presencia de gas libre en la orina emitida recientemente
Espuma -Normal: escasa al agitarla y desaparece con rapidez
-Anormal: abundante y persistente, por proteinuria o glucosuria
-Amarilla: por pigmentos biliares
Olor -Normal: sui-generis
-Anormal: amoniacal, fétido o pútrido
Densidad -Normal: entre 1015 a 1030
-Anormal: baja densidad (hipostenuria), alta densidad
APARATO GINECO- Desarrollo puberal AXILARCA: aparición del vello axilar.
OBSTÉTRTICO GINECOMASTIA: aumento del tamaño de una o ambas mamas en el hombre
GÓNADA: glándula productora de gametos
PUBARCA: desarrollo del vello pubiano.
TELARCA: desarrollo de la mama.
ADRENARCA: Fenómeno que se caracteriza por el desarrollo de la zona reticular suprarrenal, generando aumento en la
producción de andrógeno, con aparición de vello axilar y pubiano
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*ESCALA DE TANNER EN NIÑAS:
-Estadio 1: pecho infantil, no vello púbico
-Estadio 2: botón mamario, vello púbico no rizado escaso, en labios mayores
-Estadio 3: aumento y elevación de pecho y areola. Vello rizado, basto y oscuro sobre pubis
-Estadio 4: areola y pezón sobreelevado sobre mama. Vello púbico tipo adulto no sobre muslos
-Estadio 5: pecho adulto, areola no sobreelevada. Vello adulto zona medial muslo
Ciclo menstrual MENARCA: primera menstruación.
MENSTRUACIÓN O REGLA: hemorragia genital que aparece periódicamente cada 28 días, que tiene una duración de 3 a 5 días y
durante la cual se pierden entre 50 y 120 ml. La RELACIÓN O QUEBRADO NORMAL es: 2-7/21-35. Las alteraciones menstruales
pueden ser:
Del ritmo POLIMENORREA: consiste en el acortamiento del intervalo menstrual. a menos de 21 días.
OLIGOMENORREA: la duración del ciclo es mayor de lo habitual
AMENORREA: Ausencia de menstruaciones por más de 3 meses
-AMENORREA PRIMARIA: alude a la ausencia de la aparición de la menarca luego de los 16 años.
-AMENORREA SECUNDARIA: consiste en la desaparición de los ciclos menstruales ya establecidos por más de
3 meses.
De la cantidad HIPERMENORREA: aumento en la cantidad calculado en base a el número de paños completamente
embebidos de sangre
MENOMETRORRAGIA: Cuando la menstruación dura más de 7 días
HIPOMENORREA: duración normal con perdida escasa, duración o una conjugación de ambas
METRORRAGIA: Toda hemorragia genital que procede del útero, excluida la menstruación.
ATRASO MENSTRUAL: ausencia de menstruación en la fecha periódica esperada, pero menos de 90 días.
DISMENORREA: menstruación dolorosa.
F.U.M.: fecha de la última menstruación.
CLIMATERIO: período de la vida femenina que comprende la pérdida de la capacidad reproductiva. Está centrado por la
Menopausia (última menstruación), se extiende por varios años e incluye una etapa pre y postmenopáusica, desde que comienza el
declinar hasta que desaparece la actividad gametogénica y endocrina del aparato ovo-folicular.
SOFOCO, OLEADA DE CALOR O FLASH: súbita sensación de calor en todo el cuerpo
MENOPAUSIA: es la última menstruación, normal entre los 45 y 55 años. De acuerdo a la edad de aparición, puede clasificarse en:
-PRECOZ: antes de los 40 años.
-TEMPRANA: antes de los 45 años.
-TARDÍA: después de los 55 años.
Embarazo o gestación EMBARAZO: fenómeno comprendido desde la fecundación del óvulo al parto. La duración normal es de 38 a 42 semanas.
F.P.P.: fecha probable de parto. Puede calcularse, de manera aproximada, de la siguiente manera: F.U.M. + 10 días – 3 meses.
PARTO PREMATURO: es el parto que se produce desde la semana 21 hasta la semana 37.
NEONATO: se aplica al recién nacido hasta la cuarta semana (28 días) después del nacimiento.
MECONIO: material que se acumula en el intestino del feto y constituye las primeras heces del recién nacido.
GRÁVIDA: mujer gestante.
NULÍPARA: mujer que no ha parido nunca.
MULTÍPARA: mujer que ha dado a luz a más de un hijo viable.
AMNIOCENTESIS: intervención obstétrica en la que se extrae una pequeña cantidad de líquido amniótico del útero grávido para su
análisis.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
PREECLAMPSIA: Enfermedad propia del embarazo caracterizada por Hipertensión Arterial, proteinuria (presencia de proteínas en
la orina) y edemas después de la semana 24 de gestación.
ECLAMPSIA: es la forma más grave de Toxemia del Embarazo (Gestosis)
ALUMBRAMIENTO: último período del parto que consiste en la expulsión, desde el útero, de diversos elementos en los que se
incluye la placenta, algo de líquido amniótico, sangre y coágulos sanguíneos.
CESÁREA: intervención quirúrgica que consiste en realizar una incisión en el abdomen y el útero y extraer el feto por vía trans-
abdominal.
PUERPERIO: tiempo que sigue al parto. Período de transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional que hace
regresar todas las modificaciones gravídicas, por un proceso de involución, hasta casi restituirlas a su estado primitivo. Dura
aproximadamente 60 días y se lo divide en:
- PUERPERIO INMEDIATO: primeras 24 horas.
- PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO: primeros 10 días.
- PUERPERIO ALEJADO: entre los 11 y 45 días.
- PUERPERIO TARDÍO: desde los 45 hasta los 60 días.
ENTUERTOS: contracciones uterinas que aparecen con frecuencia durante los primeros días del puerperio.
ABORTO: interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado un grado suficiente de desarrollo
para sobrevivir fuera del útero. Puede ser: espontaneo o provocado
AMENAZA DE ABORTO: situación propia del embarazo de menos de 20 semanas de evolución
LEGRADO O RASPADO UTERINO: extracción de la mucosa que reviste la cavidad uterina y el conducto cervical con un fin
diagnóstico o terapéutico.
MORTINATO: feto que nace muerto
Patologías CERVICITIS: inflamación del cuello uterino.
ENDOMETRITIS: inflamación del endometrio.
DISPAREUNIA: dolor durante el coito, tanto para el hombre como para la mujer.
FÍSTULA UROGENITAL: comunicación anormal entre dos sistemas o estructuras independientes (aparato genital – vías urinarias).
GALACTORREA: secreción de leche por el pezón, independientemente del amamantamiento.
MASTALGIA: dolor localizado en la mama.
MASTITIS: trastorno inflamatorio de la mama.
VAGINITIS: inflamación de la vagina.
VULVITIS: inflamación de la vulva.
PROLAPSO GENITAL: deslizamiento, descenso o desplazamiento hacia abajo, hacia la vulva, de las paredes de la vagina, vejiga,
recto, útero; o todos ello en conjunto
HISTERECTOMÍA: extirpación quirúrgica del útero.
ANEXOHISTERECTOMÍA: extirpación quirúrgica del útero y anexos femeninos (trompas de Falopio y ovarios).
MASTECTOMÍA: extirpación de una o las dos mamas.
SISTEMA Nervios -ANOSMIA: pérdida total del olfato.
NERVIOSO -HIPOSMIA: disminución del olfato.
-HIPEROSMIA: exageración del olfato.
-PAROSMIA: perversión del olfato. El paciente percibe olores distintos a la realidad.
-CACOSMIA: pacientes percibe olores como repugnantes o nauseabundos.
-ALUCINACIONES OLFATORIAS: percepción de olores sin que estos existan.
-AMAUROSIS: pérdida de la visión
-AMBLIOPIA: es la disminución de la agudeza visual. Puede ser:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
.nocturna: HEMERALOPIA
.diurnia: NICTALOPIA
-ESCOTOMA: es la ceguera parcial de ciertas zonas del campo visual. Puede ser: negativa o positiva
-DISCROMATOPSIAS: es la dificultad para distinguir los colores.
.ACROMATOPSIA: visión de objetos sin color.
.METACROMATOPSIA: ve colores diferentes a los verdaderos.
.MONOCROMATOPSIA: se ve todo de un mismo color.
-ALUCINACIONES VISUALES: percepción de imágenes no existentes
-DIPLOPIA: visión doble de un único objeto
-PTOSIS PALPEBRAL: es la parálisis del parpado superior.
-ANISOCORIA: pupilas de diámetro diferente
-EXTRABISMO: es externo, desviación del ojo hacia afuera.
-DIPLOPIA: visión doble.
-NEURALGIA: dolor en el trayecto del nervio periférico
-TRISMUS: imposibilidad de abrir la boca, por contractura del músculo masetero.
-HIPPUS FISIOLOGICO: la pupila nunca se encuentra inmóvil, tiene leves movimiento de dilatación y contracción por estímulo de la
luz sobre el ojo.
-EXTRABISMO: situación excéntrica o ectópica de la pupila, es interna y convergente.
-DISOCORIA: pupilas irregulares.
-ANISOCORIA: desigualdad de tamaño entre ambas pupilas.
.MIDRIASIS: aumento del diámetro de la pupila
.MIOSIS: disminución del diámetro de la pupila
-MONO O DIPLEJIA FACIAL: dificultad para ocluir totalmente uno o ambos ojos. La falta de cierre del parpado aumenta la hendidura
palpebral dando origen al LAGOFTALMO.
-EPIFORA: escurrimiento de la lágrima al exterior (lagrimeo).
-HEMIESPASMO FACIAL CLONICO O TIC CONVULSIVO: son contracciones de uno o más músculos que inerva el facial.
-ANACUSIA: sordera.
-HIPOACUSIA: disminución de la audición.
-HIPERACUSIA: sensibilidad aumentada a los estímulos sonoros.
-PARACUSIA: oye mejor en medio del ruido que en silencio.
-ACUFENOS: percepción de sonidos o ruidos que no existen, independientemente de un proceso psíquico, alucinatorio o ilusorio.
-VERTIGO: Sensación de desplazamiento rotatorio. Los objetos giran alrededor del sujeto (Vértigo objetivo) o éste gira alrededor de
los objetos (Vértigo subjetivo). Se debe diferenciar de MAREO que es un síntoma inespecífico que refiere sensación de cabeza vacía
“como si estuviera en el aire”, con impresión de aturdimiento y desvanecimiento inminente, pero sin sensación de desplazamiento.
-NISTAGMO: oscilación involuntaria y rítmica de los globos oculares. Puede ser horizontal, rotatorio o vertical.
-AGEUSIA: pérdida total del gusto.
-HIPOGEUSIA: disminución del gusto.
-PARAGEUSIA: perversión del gusto.
-DISFAGIA: trastornos deglutorios.
-VOZ BITONAL: emisión de sonido con dos tonos simultáneos.
-AFONIA: falta de emisión de sonido.
-DISFONIA: dificultad para emitir sonido
Sistema motor *Marcha:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
-EUBASIA: marcha normal.
-BRADISBASIA: marcha lenta a pequeños pasos.
-DISBASIA: marcha anormal. Por ejemplo:
.Marcha espática: camina como una película pasada en cámara lenta.
.Marcha de pato: camina como pato.
.Marcha de Parkinson: postura rígida con cabeza y cuello hacia adelante, arrastrando los pies.
*Palabra y Lenguaje:
-DISARTRIA: dificultad en la pronunciación de la palabra.
-ANARTRIA: imposibilidad en la articulación de la palabra.
-BRADILALIA: lentitud en la pronunciación de la palabra.
-IDEOGLOSIA: es el lenguaje de los niños cuando comienzan a hablar.
-PALILALIA: es la repetición involuntaria de la misma frase o alguna palabra de la misma frase.
-COPROLALIA: uso excesivo de lenguaje obsceno.
- AFASIA: defecto o pérdida de la facultad del lenguaje en cualquiera de sus formas: hablada, comprendida, escrita o leída. Se
distinguen:
.Afasia sensorial (de Wernicke): falta de comprensión y reconocimiento de la palabra oída. Por ej.: PARAFASIA: el sujeto
pronuncia una palabra por otra, JERGAFASIA: frases gramaticales completas sin sentido
Comprende:
.AGRAFIA: pérdida del lenguaje escrito. DISGRAFIA: cuando la pérdida no es completa.
. SORDERA VERBAL: paciente no comprende el significado de la palabra hablada pero si la escrita.
. CEGUERA VERBAL: el sujeto no puede leer las palabras escritas, no entiende los símbolos de la palabra.
. ALEXIA: es la perdida de la lectura de las palabras, las dibuja pero no las entiende.
. DISLEXIA: confusión en la lectura, con ausencia de trastornos visuales, (confusión de letras).
. AMUSIA: escucha una tonada y no puede cantarla.
. LOGORREA: torrente ininterrumpido de palabras de relleno, fonemas, frases agramáticas sin sentido.
Tono muscular -HIPERTONIA: (aumento –contractura-)
-HIPOTONIA (disminución)
-ATONIA (pérdida)
-DISTONIA (cualquier alteración del tono muscular, en el que alternan hipotonía e hipertonía).
-MIOPATIA: trastornos del musculo esquelético, caracterizado por debilidad y pérdida de masa muscular
.Miotonicas: grupo de trastornos caracterizados por el aumento del tono del musculo esquelético y la disminución de relajación
muscular tras contracción
.Muscular: es el correcto desarrollo y nutrición de los grupos funcionales. Puede ser: HIPERTROFISMO (aumento), HIPOTROFISMO
(disminución) y ATROFIA (ausencia).
Reflejos osteotendinosos: es la -HIPERREFLEXIA (respuesta más amplia e intensa que lo habitual)
contracción muscular tras el -HIPORREFLEXIA (de menor intensidad)
estiramiento de los mismos -ARREFLEXIA (abolición).
-PARALISIS: pérdida de movimientos voluntarios. Puede presentarse como:
.HEMIPLEJIA: parálisis de un lado del cuerpo.
.MONOPLEJIA: parálisis de un miembro superior o inferior.
.PARAPLEJIA: parálisis de ambos miembros inferiores o muy excepcionalmente de los superiores.
.CUADRIPLEJIA: parálisis simultánea de los cuatro miembros.
-PARESIA: dificultad de realizar cierto movimiento, es débil en fuerza y duración. Puede ser:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
.HEMIPARESIA: paresia de un lado del cuerpo y otros
.ADIADOCOCINESIA: imposibilidad de ejecutar ordenadamente movimientos sucesivos y alternos, como abrir y cerrar las manos.
Movimientos involuntarios -CATATONIA: contracción clónica de varios músculos que dan fijeza en una posición o conservan una actitud durante un tiempo.
-MIOCLONIA O ESPASMOS: contracción aislada de un músculo o grupo muscular inervado por un mismo nervio. El espasmo puede
ser tónico o clónico.
-DISTONIA DE TORSION: son movimientos involuntarios lentos o espasmódicos de torsión por contracción muscular, como tortícolis,
distonía segmentaria, etc.
-TEMBLOR: contracción alternante de grupos musculares agonistas y antagonistas. Son movimientos involuntarios, rítmicos,
oscilatorios, rápidos y de pequeña amplitud. Existen de distintos tipos: de reposo, de actitud o corporal, de acción o cinético
-MOVIMIENTOS COREICOS: desplazamientos involuntarios, amplios, bruscos, rápidos y sin objeto. Se afectan distintos grupos
musculares, principalmente de los miembros o de la cara (músculos de la mímica, lengua), sin regularidad ni ordenamiento. No
pueden ser dominados por la voluntad.
-MOVIMIENTOS ATETOSICOS: movimientos involuntarios, lentos, ondulantes, que afectan generalmente a los dedos de manos y
pies, dando sensación de reptación. No pueden ser dominados por la voluntad.
-TICS: movimientos involuntarios, breves, bruscos, reiterativos generalmente de músculos faciales. Se producen siempre en un
mismo grupo de músculos. Son dominables por la voluntad.
-CONVULSIONES: contracciones musculares sostenidas, generalizadas o localizadas, de breve duración, debida a una descarga
neuronal transitoria del cerebro. Pueden ser: tónicas o clónicas
-ATAXIA: incapacidad de coordinar movimientos.
-FASCICULACIONES: serie de contracciones de pequeñas unidades musculares. Se presentan en la cara, tronco y lengua.
Sensibilidad -ANESTESIA: ausencia de las sensaciones normales especialmente sensibilidad para el dolor
-BARESTESIA: sensibilidad a la presión, su pérdida se llama ABARESTESIA.
-PARESTEIAS: percepción sin estímulo de hormigueo, adormecimiento, sensación de frio o calor.
-HIPERESTESIA: sensibilidad extrema de los receptores del dolor o al tacto.
-HIPOESTESIA: sensación anormalmente débil en respuestas a los estímulos de los nervios sensoriales. El tacto, calor, frio o dolor se
perciben débilmente.
-BAROGNOSIA: apreciación del peso, su pérdida se llama ABOROGNOSIA.
-PALESTESIAS: sensibilidad vibratoria, su pérdida se llama APALESTESIA.
-BATIESTESIA: sentido de los movimientos y actitudes segmentarias. Mediante este sentido se puede saber independientemente de
la vista si efectuamos un movimiento (CINESTESIA), y en qué posición queda el segmento movido (ESTEATOESTESIA).
-ESTEROGNOSIA: posibilidad de reconocer por la palpación un objeto anteriormente conocido.
Funciones mentales superiores -APRAXIA: perdida de la capacidad de concebir, ejecutar y formular algunos actos volitivos complejos, intencionales y adiestrados
como peinarse, saludar, etc.
-AGNOSIA: perdida de la posibilidad de reconocer un objeto o sus caracteres físicos de forma visual, auditiva, etc.
-AGNOSIA CORPORAL: no reconoce una parte de su cuerpo, por ej. manos, pies.
-ANOSOGNOSIA: falta de reconocimiento o negación de una enfermedad.
-AUTOTOPAGNOSIA: falta de reconocimiento de todo su cuerpo.
-AMIMIA: falta de juego expresivo facial.
-DISMETRIA: apreciación incorrecta de la distancia en los movimientos.
-ESTEREOTIPIA: repetición continua de una misma actitud o gesto.
SISTEMA OSTEO- Dolor *Artralgia: dolor articular.
ARTICULAR Monoartralgia: dolor que abarca una sola articulación.
Oligoartralgia: dolor que compromete hasta 4 (cuatro) articulaciones.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Poliartralgia: dolor que compromete más de 4 (cuatro) articulaciones.
*De acuerdo a la localización del dolor:
Cervicalgia: Dolor en la región cervical (columna cervical).
Coxalgia o coxaltralgia: dolor en la articulación de cadera.
Braquialgia: dolor en la región que está inervada por el plexo braquial (miembros superiores).
Omalgia: dolor de hombros.
Dorsalgia: dolor que involucra la zona dorsal.
Lumbalgia: dolor que compromete la región lumbar.
Coxalgia: dolor en la articulación de cadera.
Gonalgia: dolor de rodillas.
Talalgia: dolor de talón.
*Tumefacción: aumento del tamaño de la articulación a expensas de sus partes blandas
*Flogosis: tumefacción + calor + dolor + rubor de la articulación
-Artritis: inflamación articular (artralgia + tumefacción)
.monoartitris: compromiso inflamatorio de 1 articulación
.oligoartitris: compromiso inflamatorio de hasta 4 articulaciones
.poliartitris: compromiso inflamatorio de mas de 4 articulaciones
-Impotencia funcional: incapacidad de la articulación para realizar su movilidad normal
-Limitación de la movilidad: objetivación de la disminución de la actividad articular
-Cifosis: incurvación de convexidad posterior de la columna vertebral dorsal
-Lordosis: incurvaciones de convexidad anterior de la columna vertebral cervical y lumbar
-Escoliosis: incurvaciones de la columna vertebral a uno y otro lado de la línea media.
-Fibrositis: inflamación del tejido extra-articular
-Miositis: inflamación muscular-Sinovitis: inflamación del tejido sinovial articular
-Bursitis: inflamación de bolsa serosa articular
-Tenosinovitis: inflamación del tendón muscular y sinovial de la articulación adyacente o mas cercana
-Entesitis: dolor en la inserción ligamentaria articular
-Osteoporosis: reducción de la masa ósea
TRAUMATISMO Contusión: lesión de los tejidos Equimosis: lesión de pequeños vasos del TCS y/o de la dermis, con infiltración de escasa cantidad de sangre. Se presenta con
producida por un elemento romo, tumefacción, dolor y una mancha inicialmente violácea que va variando de color con el transcurso de los días
sin que exista solución de Hematoma: lesión de vasos de mayor tamaño. La sangre forma una colección localizada que infiltra TCS, músculos ó laxos como
continuidad. párpados y cuero cabelludo
Heridas Clasificación:
a) Según su profundidad: no penetrantes (lesiona planos superficiales sin alcanzar cavidades orgánicas), penetrantes (interesa
una cavidad corporal o lesiona un órgano hueco), perforantes (compromete una víscera maciza)
b) Según su tipo: erosión o escoriación, herida punzante, herida cortante, herida contusa, heridas por arma de fuego
(presentan: orificio de entrada, trayecto y orificio de salida)
Luxación Desplazamiento permanente de dos superficies articulares con pérdida de la anatomía normal. Es completa cuando la separación es
total y es una subluxación cuando el contacto es parcial.
Esguince Lesión traumática de la articulación con desplazamiento transitorio de las superficies articulares, con compromiso ligamentario. Es
más frecuente en tobillo.
Fracturas Solución de continuidad de un hueso. Puede ser: completa, incompleta, cerrada, expuesta, con desplazamiento, sin desplazamiento
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
SANGRE Y Glóbulos rojos ANISOCITOSIS: hematíes de diferente tamaño.
SISTEMA POIQUILOCITOSIS: disparidad en la conformación de los hematíes.
HEMATOPOYETICO ESFEROCITOSIS: hematíes pequeños y esféricos, sin el centro pálido de los glóbulos rojos normales.
ESQUISTOCITOSIS: son fragmentos de hematíes.
ANISOCROMÍA: aparición de hematíes de color normal junto con otros hipocrómicos e hipercrómicos.
MACROCITOSIS: hematíes de gran tamaño, que conservan la forma bicóncava.
MEGALOCITOSIS: hematíes voluminosos, fuertemente coloreados y ligeramente ovoideos.
DIANOCITOSIS: hematíes con una zona central pigmentada circundada por un anillo claro, con el borde normalmente pigmentado.
OVALOCITOSIS: hematíes de forma ovoidea. Pueden aparecer en sujetos normales o ser la manifestación de una Anemia
macrocítica.
ELIPTOCITOSIS: hematíes en forma elíptica, en forma de bastoncillo o cigarros.
DREPANOCITOSIS: hematíes en forma de semiluna u hoz.
ACANTOCITOSIS: hematíes que presentan proyecciones en su superficie, aparentando esferocitos con seudópodos.
ANEMIA: es el descenso de la concentración de Hemoglobina en la sangre
POLIGLOBULIA: incremento anormal de la masa eritrocitaria, la hemoglobina y el hematocrito. Puede ser primaria o secundaria,
congénita o adquirida
Glóbulos blancos o Leucocitos LEUCOCITOSIS: aumento del número de leucocitos por encima de 10.000/mm3.
NEUTROFILIA: aumento de los neutrófilos por encima de 6.200/mm3.
EOSINOFILIA: aumento de los eosinófilos por encima de 350/ mm3.
BASOFILIA: aumento de los basófilos por encima de 50/mm3.
LINFOCITOSIS: aumento de los linfocitos por encima de 3000/mm3.
MONOCITOSIS: aumento de los monocitos por encima de 500/mm3.
LEUCOPENIA: disminución del número de leucocitos por debajo de 4000/mm3.
NEUTROPENIA: disminución de los neutrófilos por debajo de 2500/mm3.
EOSINOPENIA: disminución de los eosinófilos por debajo de 200/mm3.
LINFOPENIA: disminución de los Linfocitos por debajo de 1500/mm3.
Plaquetas TROMBOCITOSIS: aumento en el número de plaquetas por encima de 450.000/mm3.
TROMBOCITOPENIA: descenso de las plaquetas por debajo de 150.000/mm3.
DERECHOS DE LOS PACIENTES:

LA SALUD EN LA LEGISLACIÓN ARGENTINA

Busca promover el bienestar general y afianzar la justicia, en relación a la prevención, protección, recuperación y bienestar de la salud de los habitantes de la nación; disponiendo a esos fines,
medidas, procedimientos, programas, derechos, cargas, obligaciones, prohibiciones, etcétera; y regulando las relaciones jurídicas en que participan los actores del sector salud.

El Protocolo San Salvador indica que: "Toda persona tiene derecho a la salud, entendida como el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social"2. Este es el concepto
constitucional de salud, obrante y vigente en nuestro ordenamiento jurídico.

La legislación considera que es terapéutica toda intervención biomédica proporcionada, que cumpla con los fines de la medicina4 y encaminada al mayor beneficio posible del paciente, esto es,
destinada a la curación, mejora o mantenimiento de las condiciones de salud, ya sea en forma efectiva o preventiva, atendiendo siempre a su mejor calidad de vida.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
LEY DE DERECHOS DE PACIENTES, HISTORIA CLÍNICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

Una de las leyes principales que regula los derechos de las personas en relación con la salud es la ley nº 26529: Derechos del Paciente en Relación con los Profesionales e Instituciones de Salud.
Algunos de sus aspectos mas importantes:

*El artículo 2 establece lo que se denomina “derechos esenciales en la relación entre el paciente y el o los profesionales de la salud, el o los agentes del seguro de salud, y cualquier efector de
que se trate” e incluye los siguientes:

-ASISTENCIA: salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición

-TRATO DIGNO Y RESPETUOSO

-INTIMIDAD: “la transmisión de la información y documentación clínica del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y la autonomía de la voluntad así como el debido
resguardo de la intimidad del mismo.

-CONFIDENCIALIDAD DE LA DOCUMENTACION CLINICA

-AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD: “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también
a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad. De esta manifestación debe quedar constancia escrita en la historia clínica. Una vez notificado el profesional de esta decisión deberá
informar al paciente y hacerle conocer su estado actual y el riesgo de prescindir de la asistencia profesional, situación que también deberá constar en la historia clínica. Los niños, niñas y
adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos de la Ley Nº 26.06189.

-INFORMACION SANITARIA: “el paciente tiene derecho a recibir la información sanitaria necesaria, vinculada a su salud. Se entiende por información sanitaria el informe sobre su estado de
salud, los estudios y tratamientos que fueren menester realizarle y la previsible evolución, riesgos, complicaciones o secuelas de los mismos. La misma sólo podrá ser dada a conocer a terceras
personas con autorización del paciente. El derecho a la información sanitaria incluye el de no recibir la mencionada información”.

-INTERCONSULTA MEDICA: “el paciente tiene derecho a recibir la información sanitaria por escrito, a fin de obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento
relacionados con su estado de salud”.

*El articulo 3: CONSENTIMIENTO INFORMADO se lo define en el artículo 5 como “…la declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales en su caso,
emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente, información clara, precisa y adecuada con respecto a:

a) Su estado de salud;

b) El procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;

c) Los beneficios esperados del procedimiento;

d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;

e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto;

f) Las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos especificados”.

-OBLIGATORIEDAD

-FORMA DE CONSENTIMIENTO: regla, el consentimiento informado será verbal, salvo en los siguientes casos en que será escrito:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
a) Internación;

b) Intervención quirúrgica;

c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;

d)Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación de la presente

ley;

e) Revocación.

-EXCEPCIONES AL CONSENTIMIENTO INFROMADO:

o Cuando mediare grave peligro para la salud pública;

o Cuando mediare una situación de emergencia, con grave peligro para la salud o

vida del paciente, y no pudiera dar el consentimiento por sí o a través de sus

representantes legales.

o Las excepciones tienen que ver con la urgencia, la emergencia y situaciones de

grave peligro para la salud pública.

-REVOCABILIDAD: “La decisión del paciente o de su representante legal, en cuanto a consentir o rechazar los tratamientos indicados, puede ser revocada. El profesional actuante debe acatar tal
decisión, y dejar expresa constancia de ello en la historia clínica”.

Los legitimados para la revocación serán en primer lugar el paciente y cuando este se encuentre en imposibilidad, su representante legal. La actitud del representante legal.

*Historia Clínica: la ley la define como “el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud”.
El articulo 14 reconoce que el/la paciente es el titular de la historia clínica

DEBERES DE LOS PACIENTES:

Podemos mencionar:

-DEBER DE CUIDAR DE SU SALUD: Toda persona sana tiene la obligación moral y social de cuidar su salud.

- DEBER DE INFORMAR: Los pacientes tienen la obligación de suministrar toda la información que les fuera requerida durante la entrevista personal. Los datos allí revelados deben ser
completos, exhaustivos y veraces. En tal sentido, la información amplia, sin reticencias ni reservas, su incumplimiento puede configurar un daño originado en su propia culpa. Y más allá de la
sanción legal que le corresponda en el caso de ocultamiento por parte del paciente, el principal perjudicado es éste, ya que no se podrá establecer una relación de ayuda.

-DEBER DE COLABORAR: El paciente tiene el deber de colaborar con su médico. La negativa de colaboración se pueden deber a diferentes causas, pero siempre se debe tener en cuenta la
autonomía del paciente y su autodeterminación, las cuales deberían estar dirigidas apuntando al éxito del objetivo de la relación médico paciente.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
-DE OBSERVAR EL TRATAMIENTO PRESCRIPTO: el paciente deberá cumplir las indicaciones incluyendo su obligación de advertir en forma inmediata y prudente, los inconvenientes o
impedimentos que fueran surgiendo en el cumplimiento de esas indicaciones.

-DE CUIDAR LA SALUD PUBLICA: El paciente debe ser custodio responsable para evitar la propagación de su enfermedad, si este riesgo es posible.

-DE ABONAR LOS HONORARIOS PROFESIONALES: El honorario profesional es definido por la justa compensación que se percibe luego de haber realizado la asistencia médica del paciente.

-DE COMUNICAR INTERCONSULTAS REALIZADAS: Cuando el paciente desee hacer uso de su derecho a una segunda opinión, tiene el deber de notificar este hecho al profesional que lo trató
hasta ese momento así como deberá aceptar que éste notifique su retiro ante esa circunstancia, si ello corresponde.

DERECHOS EN SITUACIONES ESPECIALES

1- DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:

La Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes establece que es un deber respetar:

a) Su condición de sujeto de derecho;

b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;

c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y cultural;

d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales;

e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las exigencias del bien común;

f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.

ARTÍCULO 25.- Menor de edad y adolescente: Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años. Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió
trece años.

ARTÍCULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad: la persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales. No obstante, la que cuenta con
edad y grado de madurez suficiente, puede ejercer por sí los actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales,
puede intervenir una asistencia letrada (juez). La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne, así como a participar en las decisiones sobre su
persona.

Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos ni comprometen su estado de salud o
provocan un riesgo grave en su vida o integridad física. A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo.

2- DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

Las personas que poseen una discapacidad o diversidad funcional y que han validado la misma mediante el Certificado Único de Discapacidad, poseen más derechos resguardados y beneficios
asegurados por la legislación, como por ejemplo: Ley 22431: Sistema de protección integral de los discapacitados9: establece la necesidad de otorgar obligatoriamente las prestaciones de
rehabilitación a las personas discapacitadas y asegurar la cobertura de medicamentos que los pacientes requieran. Ley 24901: Sistema de protecciones básicas en habilitación y rehabilitación
integral a favor de las personas con discapacidad

3- MORIR CON DIGNIDAD:


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Morir con dignidad (o morir dignamente), en el ordenamiento jurídico argentino, es un derecho personalísimo, cuyo análisis requiere diferenciarlo de la eutanasia y del suicidio asistido. La
eutanasia es la acción médica con la cual se pone fin, intencional, anticipadamente y en forma directa (muerte provocada), a la vida de un paciente próximo a la muerte y que así lo solicita, para
lograr de este modo dar término a los padecimientos (dolor, sufrimiento, angustia) de su agonía. Es decir la intención primaria es provocar la muerte como forma de lograr alivio del sufrimiento.
En cambio, en la asistencia al suicidio (que es un delito penal), es el propio interesado, sano o enfermo, quien recurre a medios letales para matarse, los cuales le son proporcionados por otra
persona, siendo punible esta última por haber cooperado con actos necesarios para la consumación de esa muerte. En el suicidio asistido por un médico, es este último quien pone al alcance
del paciente el mecanismo y/o la droga necesaria para provocar su muerte, que es finalmente así instrumentada por el mismo paciente.

Directivas anticipadas: En el artículo 11: “Toda persona capaz, mayor de edad puede disponer directivas anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos
médicos, preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo, salvo las que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las que
se tendrán como inexistentes”. Se regula en este artículo la posibilidad futura en la que el paciente se encuentre inconsciente, incapacitado, y no pueda tomar una decisión por sí.

LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL:

Resulta útil con las personas que son reticentes a cambiar y que se muestran ambivalentes ante el cambio. Intenta ayudar a resolver la ambivalencia y hacer que una persona progrese a lo largo
del camino del cambio

El profesional de la salud no asume un rol autoritario. Se debe evitar el mensaje implícito “Soy un experto y voy a decirle que es lo que tiene que hacer”

La responsabilidad para el cambio se deja en manos de la persona. Crear un atmosfera positiva para el cambio. EL OBJETIVO GLOBAL DE LA EM es aumentar la motivación intrínseca del
paciente, de manera que surja de su interior mas que imponerse desde afuera

Es recomendable que se hagan intervenciones breves, 3 a 5 minutos cada vez

Principios generales:

-EXPRESAR EMPATIA: una escucha reflexiva y adecuada, se intenta comprender los sentimientos y las perspectivas de los pacientes sin juzgar, criticar o culpabilizar. Esta actitud de aceptación y
de respeto también construye una relación terapéutica de trabajo y fomenta la responsabilidad y la autonomía del paciente, condiciones importantes para el cambio. Una pregunta
recomendable seria ‘¿Cómo cree usted que puedo ayudarlo a mejorar?’

-CREAR DISCREPANCIA: hacer uso de ella, aumentarla y amplificarla hasta que se supere el apego que la persona tiene por conducta presente. El enfoque general consiste en hacer que sea la
persona la que brinde las razones que tiene para cambiar . las personas se convencen mas a menudo por lo que se oyen decir a si mismas que por lo que otras les dicen. Cuando la EM se aplica
adecuadamente, la persona verbaliza por si mismo sus preocupaciones y refiere la intención de cambiar. A veces la aceptación de la necesidad de un camio en el estilo de vida puede requerir de
varias visitas. Es preferible que sean pequeños cambios progresivos y firmes que empezar todo junto con altísimas posibilidades de abandonar lo iniciado al poco tiempo.

Es útil convocar a un miembro de la familia, utilizar frases como “Sepa que estamos aquí para ayudarlo”, hacer preguntas abiertas, no respondibles por sí o por no, por ejemplo: ¿Qué es lo que
mas le cuesta en la toma de la medicación?”

-EVITAR LA DISCUSION: y las confrontaciones. Defender con fuerza una posición, por ejemplo: “Usted tiene un problema y debe cambiar”, provocara una oposición y una actitud defensiva por
parte de la persona.

-DARLE UN GIRO A LA RESISTENCIA: por lo tanto, incluye el hecho de implicarla de forma activa en el proceso de resolución de sus problemas. Una frase apropiada para plantearle al paciente
será: “Ha sabido lidear con otros problemas y nunca se ha rendido”
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
-FOMENTAR LA AUTOSUFICIENCIA: se refiere a la creencia que tiene una persona sobre su habilidad para llevar a cabo con éxito una tarea especifica, y es un elemento clave en la motivación
para el cambio. Un objetivo general de la EM es aumentar las percepciones de las personas sobre su capacidad para hacer frente a los obstáculos e implementar sus propios recursos para
lograr los cambios. Existen varios mensajes que apoyan la autosuficiencia: uno es el énfasis en la responsabilidad subjetiva, mas apropiado seria “Si lo deseas, te ayudare a que puedas cambiar”

Es recomendable usar frases automotivadoras, que siembren optimismo, por ejemplo: “Si puedo vivir sin mi mamá, puedo vivir sin el cigarrillo”. Debe entenderse a la recaída como parte del
proceso de cambio.

¿QUE ES LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL?

Es un estilo de asistencia directa centrada en el cliente, para provocar un cambio en el comportamiento ayudando a los clientes a explorar y resolver ambivalencias. Se define principalmente, no
por su técnica, sino por su espíritu, que sigue un estilo que facilita la relación interpersonal.

-DEFINICION: es un estilo de asistencia directa, centrada en el cliente para provocar un cambio en el comportamiento, ayudando a los clientes a explorar y resolver ambivalencias. En
comparación con la asistencia indirecta, está mejor enfocada y tiene unas metas más claras. Su propósito esencial es examinar y resolver la ambivalencia y el asesor se dirige intencionadamente
a alcanzar esa meta.

“Es una manera colaborativa y centrada en la persona de guiar, para inducir o fortalecer la motivación al cambio”. Es una aproximación terapéutica, centrada en el paciente, que busca iniciar un
cambio de conducta ayudándolo a resolver su ambivalencia. El espíritu de EM enfatiza la autonomía del paciente, la colaboración y la evocación. EM incluye la noción de que el cambio más que
un resultado es un proceso que tiene varias etapas y EM provee de las herramientas para avanzar en este proceso. Considera como punto fundamental para iniciar el cambio la motivación
personal, que tiene que surgir de la reflexión del paciente al enfrentarse con su ambivalencia. El objetivo final es aumentar la motivación intrínseca para que así surja un cambio, más que
imponerlo desde el exterior. Este modelo se fundamenta en cuatro principios: expresar empatía, desarrollar las discrepancias, rodar con la resistencia (evitar enfrentarse a sus declaraciones es
el paso inicial. La actitud más adecuada es responder con empatía, no emitir juicios e intentar clarificar lo que quiere transmitir el paciente) y apoyar la autoeficacia.

El espíritu de la Entrevista Motivacional:

Fundamental distinguir entre el espíritu de la entrevista motivacional y las técnicas que hemos recomendado para manifestar ese espíritu; embargo, el espíritu del método es más permanente y
puede caracterizarse según los siguientes puntos clave:

1. La motivación hacia el cambio parte del cliente y no se impone sin él: confía en identificar y sacar los valores y metas intrínsecas del cliente para estimular el cambio de comportamiento.

2. Es tarea del cliente, y no del asesor, articular su propia ambivalencia. El asesor facilita la expresión de la postura ambivalente y guía al cliente hacia una resolución que le conduzca al cambio.

3. La persuasión directa no es un método efectivo de resolver la ambivalencia: tales tácticas aumentan por lo general la resistencia del cliente y reducen la probabilidad de cambio. Los
argumentos del cambio deben seguir la línea del CLIENTE, no del asesor.

4. El estilo del asesor suele ser tranquilo y evocador: La persuasión directa, el enfrentamiento agresivo y la discusión son los conceptos opuestos a la entrevista motivacional, y están
explícitamente prohibidos en este estudio.

5. El asesor es la directriz que ayuda al cliente a examinar y resolver la ambivalencia: ello. Lo que la entrevista motivacional asume operativamente es que la ambivalencia o falta de resolución
es el obstáculo principal a superar para desencadenar el cambio. Una vez conseguido esto, puede necesitarse o no, una mayor intervención, como es el del entreno del comportamiento. Las
estrategias específicas de la entrevista motivacional se diseñan para provocar, aclarar y resolver la ambivalencia en una atmósfera de asistencia respetuosa y centrada en el cliente.

6. La disponibilidad al cambio no es un rasgo del cliente sino una fluctuación, producto de una interacción interpersonal.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
7. La relación con el terapeuta se parece más a la de una asociación o un compañerismo que a la de un experto/ receptor. El terapeuta respeta la autonomía del cliente y su libertad de elección
(y sus consecuencias), frente a su propio comportamiento.

No es apropiado pensar que la entrevista motivacional sea una técnica o conjunto de técnicas que se aplican (o aún peor) se “utilizan” con la gente. Se trata más bien de un estilo interpersonal,
que no se limita únicamente a una ayudas formales. Es un equilibrio sutil de elementos directivos y centrados en el cliente, que se confía mediante una filosofía y un entendimiento de que es lo
que provoca el cambio. Si se convierte en una trampa o una técnica de manipulación, se habrá perdido su esencia embargo, comportamientos terapéuticos que son característicos del estilo de
la entrevista motivacional. Los principales son:

* Intentar comprender el marco de referencia de la persona, especialmente mediante una escucha reflexiva.

* Expresar aceptación y afirmación

* Obtener y reforzar selectivamente las propias “declaraciones de automotivación” del cliente: expresiones de reconocimiento del problema, preocupación, deseo e intención de cambio, y
capacidad de cambio.

* Determinar el grado de disponibilidad al cambio del cliente, y asegurarse que la resistencia no viene generada por adelantarse al cliente.

* Reafirmar la libertad de elección del cliente y de autodirección

Es el espíritu de la entrevista motivacional lo que origina éstas y otras estrategias específicas y explica su uso

La entrevista motivacional representa una alternativa con futuro de desencadenamiento del cambio, frente a la persuasión directa y al enfrentamiento agresivo. Su meta es explorar y resolver
la ambivalencia, que es un obstáculo clave para el cambio. Está centrada en el cliente y le sirve de guía. La práctica de la entrevista motivacional centra su espíritu en el cliente. El ímpetu hacia el
cambio parte de los propios e intrínsecos motivos y metas del cliente, y es él, el que da las razones para el cambio. Se evita la persuasión directa, la coacción y cualquier control externo
exagerado. La relación terapéutica tiene un carácter de asociación, enfatizándose la libertad de elección del cliente. La parte de guía tranquila que tiene la entrevista motivacional se centra en la
exploración y resolución de la ambivalencia del cliente. Se resaltan y refuerzan las declaraciones de automotivación del cliente, mediante una escucha reflexiva y una potenciación selectiva

TABAQUISMO:

¿QUÉ ES?

Es la Adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas.

El consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vómitos. Luego de un tiempo, los
fumadores manifiestan sentir placer por su sabor y aroma. Algunos fumadores sostienen que el consumo calma los nervios y que en otras ocasiones funciona como un estimulante; siendo esos
los efectos principales que produce la nicotina.

La nicotina genera adicción física y psíquica por lo cual el abandono del hábito generan síntomas de abstinencia física y psicológica muy desagradables.

Los cigarrillos están hechos de manera de crear dependencia entre sus consumidores, el cigarrillo es la droga que con más asiduidad se consume. Nadie se droga cada 25 minutos, el fumador si.

El tabaco es la auténtica epidemia de nuestros días La OMS considera que el tabaquismo es el principal problema de salud en los países desarrollados y es la primera causa de mortalidad
prevenible y evitable en estos países.

Cada 10 segundos el tabaco se cobra una nueva víctima mortal entre los 1.100 millones de fumadores que hay en el mundo, que representan un tercio de la población mundial mayor de 15
años, el 70 % de los cuales vive en países subdesarrollados.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Fumar es la principal causa del:

-87% de las muertes por cáncer de pulmón,

-del 30% de todas las muertes por cáncer,

-del 82% de las muertes por enfermedad pulmonar y

-del 21% de las muertes debidas a cardiopatías.

¿QUÉ ES EL TABACO?

Es una sustancia psicoactiva (algunos lo clasifican como droga legal) capaz de producir o co-adyudar al desarrollo de una serie de enfermedades: cáncer, bronquitis crónica, enfisema pulmonar,
problemas en el desarrollo del producto de un embarazo, enfermedad arterial coronaria, entre otros. El cigarrillo tiene muchos principios activos, algunos de ellos pre-cancerigenos. Como
cualquier sustancia psicoactiva es capaz de generar dependencia.

El humo del tabaco es inhalado en un 25% por el fumador, cambia su composición en los pulmones antes de ser devuelto a la atmósfera. El 75% restante, pasa a la atmósfera.

Los Componentes más Importantes del Humo. Básicamente son tres:

-Nicotina: Alcaloide que induce la liberación de adrenalina, noradrenalina y dopamina, provocando taquicardia, hipertensión e intensa vasoconstricción periférica. Es la responsable de la
adicción del fumador al consumo del producto

-Alquitrán: Este componentes es el de mayor grado tóxico, y está conformado por más de 500 sustancias distintas. Es irritativo y cancerígeno.

-Monóxido de carbono: Gas asfixiante capaz de causar enfermedad y muerte por su capacidad de producir hipoxia grave. Aparece siempre que exista combustión incompleta de carbonos o
productos que lo contienen.

*LA NICOTINA: Absorbida a través de la membrana alveolo capilar apenas tarda entre 7 y 10 segundos en llegar a los centros cerebrales superiores. La vida media es de 40 minutos, con
extremos de 20 a 80 minutos. Cumple todas las características que definen a las drogas con capacidad adictiva: produce tolerancia, crea dependencia y cuando el sujeto que la consume
habitualmente deja de utilizarla se desarrolla un intenso síndrome de abstinencia

*CO (MONOXIDO DE CARBONO): Se encuentra en el humo de combustión del cigarrillo en un nivel de concentración muy por encima de lo permitido en ambientes industriales con un alto
porcentaje de contaminación

*LOA ALQUITRANES: Son substancias que se forman durante la combustión del tabaco. Son agentes con acción cancerígena directa e indirecta.

En el humo del tabaco se han descrito hasta 4.500 sustancias, la mayor parte de ellas tóxicas para la salud. Algunas tienen capacidad de producir cáncer, otras causan lesiones irreversibles en el
aparato respiratorio, otras tienen efectos irritantes, otra capacidad fibrinogenética, hasta incluso se han detectado sustancias radiactivas.

Las sustancias toxicas del humo de tabaco con mas alta capacidad patológica son: Nicotina, CO, alquitranes y sustancias toxicas

¿QUÉ PROBLEMAS CAUSA EL TABACO EN EL ORGANISMO?

De todos los cánceres provocados por el tabaco, el más representativo es el de pulmón. El 90% de los cánceres de pulmón en los varones son atribuibles al tabaco y en las mujeres es del 80%.

Este exceso de riesgo que tienen los fumadores está relacionado con:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
-El número de cigarrillos / día

-Los años que lleve fumando

-El grado de inhalación

-El tipo de cigarrillo (con o sin filtro)

Cuando una persona deja de fumar reduce el riesgo de padecer cáncer de pulmón y que se hace evidente a los 5 años.

No todo el que fuma termina teniendo un cáncer de pulmón, por que el tabaco es un factor de riesgo y no la causa y por que tiene que haber otros factores.

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO DEPENDENCIA A LA NICOTINA, Y PARA QUÉ ES NECESARIO SABERLO?

El test que mide la dependencia a la nicotina es el TEST DE FAGERSTRÖM, es un test de 8 preguntas. La puntuación máxima es 11. Una puntuación < 7 indica un nivel bajo de dependencia de la
nicotina mientras que una puntuación > 7 indica un nivel elevado de dependencia de la nicotina.

¿SOLO LOS QUE FUMAN ESTAN EN PELIGRO?

No, los que inhalan el humo del cigarrillo al estar cerca de un fumador, también pueden resultar perjudicados, a estos se les conoce como FUMADORES PASIVOS. Por tanto los FUMADORES
ACTIVOS, son aquellos que consumen directamente los cigarrillos.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA DEJAR DE FUMAR O QUE ALGUNAS PERSONAS DE NUESTRO ALREDEDOR DEJEN DE HACERLO?

o Educarlas al respecto.

o Personalizar el riesgo sobre su salud.

o Determinar la disposición del paciente a dejar de fumar: Motivado, Ambivalente, No motivado. Y según eso ver la posibilidad de realizar un plan de tratamiento y buscar ayuda profesional.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Se han descrito tres tipos de causas de recaída en el hábito tabáquico a lo largo del seguimiento de un fumador que está intentando dejar de serlo.

-ganancias de peso

-ansiedad

-síndrome de abstinencia

La nicotina es un estimulante y un sedante del sistema nervioso central, que produce síntomas de abstinencia al dejarlo. El más habitual es el dolor de cabeza, pero suelen aparecer los
siguientes:

1. Ansia de fumar.

2. Mareos y vértigo.

3. Irritabilidad.

4. Temblor.

5. Falta de concentración.

6. Perdida de apetito.

7. Nauseas.

8. Vómitos.

9. Cambios de sabor.

10. Ansiedad para comer.

11. Contracciones musculares.

12. Cansancio.

13. Debilitamiento.

14. Sudor de manos.

15. Hormigueos en la piel.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE LAS PERSONAS NO SE CONVIERTAN EN FUMADORES?

o Si es un exfumador, mantener el abandono del Tabaco, automotivación constante.

o Retirar cualquier objeto de casa que tenga que ver con el tabaquismo: pipas, cerillas, ceniceros, encendedores, etc.

o Participar en clubes de no fumadores.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
o Practicar deporte.

o Si son niños o adolescentes: educarles con el ejemplo, reforzar su "asertividad" para aprender a decir no a sus compañeros y a la publicidad.

o Participar en campañas en contra del consumo de las drogas.

¿HAY ALGUNA DIETA ESPECIAL PARA LOS FUMADORES?

Sí. El fumador debe consumir una ración doble de antioxidantes. Es decir muchas frutas con contenido de vitamina C, muchas verduras, muchas legumbres. Con este tipo de dietas se trata de
combatir en parte los efectos nocivos del tabaco, pero nunca serán suficientes como dejar de fumar e impedir el desarrollo del cáncer de pulmón y otras enfermedades relacionadas.

LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA Y EL EXAMEN MENTAL:

*CONCEPTO:

Es una forma de encuentro interpersonal, que toma sus bases de la entrevista médica-clínica general. Implica un modo de relación especial, se trata de un vínculo asimétrico, hay un ser
personal que busca ayuda, y otro que se ha dedicado a proporcionarla. Esta ayuda es la que dicha persona necesita para continuar sano, atenuar el sufrimiento o mantenerse vivo o cuerdo. Lo
específico de la entrevista psiquiátrica, consiste en conocer, comprender y aliviar al paciente en su aflicción, hace hincapié en los aspectos más personales y biográficos del paciente,
relacionándolos con su padecimiento. Lo espiritual está incluido en la psiquis, pudiendo ser abordado lo religioso si es parte del conflicto. Es importante tener en cuenta que en el paciente –y en
el médico- pueden estar actuando mecanismos de defensa del “yo” (regulador entre el “ello”: instintivo, y el “superyo”: dado por la educación). Los principales son: proyección, introyección,
identificación, fijación, regresión, represión, formación reactiva, somatización, sublimación, negación, identificación con el agresor temido.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Se dan con frecuencia los fenómenos de transferencia (del paciente al médico) y contratransferencia (del médico al paciente), de sentimientos o pensamientos de los que pueden ambos no ser
conscientes.

Incluye su memoria, aspectos conscientes (sé de qué se trata), preconscientes (puedo alcanzar a saber de qué se trata) e inconscientes (no puedo llegar a estos recuerdos, aunque intentan
expresarse en la conducta, o a través del sueño y de las bromas, y pueden evidenciarse por hipnosis).

*CONDICIONES:

Es esencial estar sinceramente interesado en ayudar. El poder situarse en el lugar del paciente. Surge la disposición para cuidar los aspectos de forma y contenido.

-La forma: una entrevista debe realizarse sin apuro, dando tiempo y espacio al paciente para que nos relate y exprese su problema. El tiempo convencional es de 45 a 50 minutos, pero puede
acercarse a los 90 si tuviere sentido. El lugar debe ser espacioso y claro, armónico en el orden y cálido. El modo de trato, cordial sin ser invasivo, afable sin dejar de ser neutral, favoreciendo un
clima de confianza.

-El contenido: lo dará el paciente, pero ayudado por el entrevistador cuando tiene dificultades expresivas. No es conveniente dirigir el diálogo (interrogatorio) para no distraer el interés y las
asociaciones naturales del paciente (sin sentirse juzgado). Puede preguntarse de modo abierto y, al final, puede dirigirse preguntas más específicas para aclarar puntos importantes.

*TIPOS: puede ser individual, familiar o grupal. O una combinación de ellas, dependiente del ámbito en que se realice y la edad del paciente.

Sí es conveniente explicitar quién es el consultante o paciente, y quién el acompañante. En las entrevistas familiares y grupales, el objeto de dicha terapia puede ser primariamente el vínculo
que une a los consultantes –como en las terapias de pareja- y no cada uno de ellos por sí mismo.

*PARTES:

Hay 3 partes principales:

-La apertura: incluye desde la recepción y saludo, hasta que se ha dado inicio al diálogo, se establece el adecuado rapport, que es una paso vital para el desarrollo de la entrevista y porque
puede condicionar, favorablemente o no, el proceso psicoterapéutico que pudiera estarse iniciando. En relación a la historia clínica, la apertura de la primera entrevista, incluye preguntar por
los principales datos de filiación y por el motivo de la consulta (o derivación).

-El desarrollo: pueden haber planteado el tema o temas a tratar. En la primera entrevista, se describe el desarrollo de la enfermedad actual, sus antecedentes y los personales y familiares. Se
incluye aquí la exploración del estado actual y del examen mental, puede incluir el examen físico .

En la parte final, pueden sintetizarse los puntos importantes que fundamentan un diagnóstico presuntivo y se indican los estudios complementarios, con el fin de confirmarlo o descartar
diagnósticos diferenciales. En los casos en que se ha arribado a un diagnostico definitivo, puede prescribirse el tratamiento y dialogar acerca de los temores personales o familiares que pudiera
tener.

-El cierre: comienza cuando se advierte que se ha comprendido en buena medida el motivo y objeto de la consulta, y el paciente siente que lo hemos comenzado a entender. Si se tratara de la
primera entrevista, es importante aclararle que suelen ser útiles una o dos más para configurar un diagnóstico apropiado y un plan terapéutico realista.

Si el paciente tiene un trastorno de conciencia, de memoria, está psicótico o con ideas auto o héteroagresivas, esto va sin duda a condicionar la comunicación durante la entrevista, debiéndose
realizar entonces con un tercero grado) y que, en esos casos, el paciente no puede retirarse sólo de la consulta, sino acompañado por un cuidador confiable que firma un compromiso, o ser
derivado a una institución para recibir cuidados especializados.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
EL EXAMEN MENTAL:

*CONCEPTO: el examen mental o estado actual psíquico, puede incluirse en la historia clínica, como parte del estado actual, o bien, a continuación del examen neurológico, al final del examen
físico.

*UTILIDAD: semiología, semiotecnica, clínica propedéutica, patologías (psico-patología), clínica (psiquiátrica)

En el examen mental es importante identificar los signos (objetivos) y los síntomas (subjetivos). Esto se realiza a través de técnicas de exploración especificas: semiotecnia. En base a la Clínica
Propedéutica configuramos los síndromes. No se desarrollará la configuración de síndromes y el diagnóstico (presuntivo, diferencial, definitivo –con el uso de los estudios complementarios
correspondientes) en pacientes psiquiátricos.

La utilidad especifica del examen mental permite:

-conocer el componente psíquico de alteraciones primariamente somáticas y exógenas

-diagnosticar alteraciones primariamente psicopatológicas

-determinar imputabilidad o no ante situaciones delictivas, y para definir si un menor no está bien cuidado por sus padres

-o bien, un anciano ya no puede administrar sus bienes, declarándosela incapaz y debiéndosele nombrar un curador.

La realización de un buen examen mental es útil no sólo para el especialista, sino también para el médico general y para la Ley

*CONDICIONES: en el caso de pacientes inconscientes (en coma), delirantes (con psicosis), o con alteraciones severas de la voluntad (estupor), inteligencia (oligofrenia) o memoria (demencia)
entre otros, el médico deberá avanzar en la realización del examen mental con la colaboración posible, preferentemente con autorización de un familiar, o simplemente describir los signos
observables.

*ASPECTOS: el examen mental incluye dos tipos de información: categorial y dimensional. La primera focaliza en instancias o funciones psíquicas. La segunda se centra en el “yo”, y analiza sus
dimensiones: realidad-irrealidad, actividad-pasividad, acercamiento-evitación y dependencia-independencia.

*PARTES:

a- Conducta general. i- Imaginación

b- Conciencia j- Inteligencia

c- Orientación k- Memoria

d- Atención l- Psicomotricidad

e- Percepción m-Alimentación

f- Afectividad n- Sueño

g- Pensamiento ñ- Sexualidad

h- Lenguaje o- Juicio
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Desde un punto de vista categorial, el examen mental se compone de la exploración y valoración de las instancias o funciones psíquicas.

a) Conducta General: descripción detallada de la conducta del paciente. Incluye aspecto y actitud

b) Conciencia: la conciencia fisiológica normal se denomina lucida y se caracteriza por una captación nítida y clara de la realidad del mundo externo e interno de la persona.

Se examina observando cómo el paciente se contacta con la realidad: cómo lo hace desde su sensorio (especialmente visión y audición) y desde su afectividad, pensamiento, motricidad y
lenguaje, entre otras.

Los trastornos pueden ser :

Cuantitativos: - en menos: embotamiento, somnolencia, sopor y coma,

- en más: hipervigilancia.

Cualitativos: - enturbiamientos: la lucidez normal está disminuida pero sin limitar la captación de conjunto (alucinosis, delirium);

- estrechamientos: permanece lúcida pero sólo en algunos aspectos de la realidad (estado crepuscular - orientado o desorientado).

c) Orientación: La orientación normal figura en el estado actual de toda historia clínica a continuación de la evaluación del estado de conciencia: “paciente lúcido, orientado auto y
alopsíquicamente, que colabora en la anamnesis…”. Se caracteriza por ser la adecuada ubicación del paciente respecto de sí mismo (autopsíquica) y del entorno (alopsíquica) en relación a
tiempo, lugar y situación.

- Autopsíquica: se examina preguntándole “¿quién es usted?”: su nombre, apellido, edad.

- Alopsíquica: puede ser temporal, espacial y situacional

Los trastornos se designan como desorientación (parcial o completa), auto o alopsíquica (temporal, espacial o situacional).

d) Atención: La atención en su estado normal se denomina euprosexia. Se caracteriza por ser la función que permite dirigir la conciencia hacia un determinado objetivo. Existen dos clases:
espontánea y voluntaria.

Se examina observando la reacción del paciente ante estímulos externos o internos (espontánea), o solicitándole focalizarla en la descripción de un objeto del mundo externo o interno
(voluntaria).

Los trastornos pueden ser:

Cuantitativos: - en menos aprosexia, e hipoprosexia.

- en más, hiperprosexia.

Cualitativos: disprosexia.

e) Percepción: implica una adecuada integración entre los aspectos neurofisiológicos y psicofisiológicos.

Se examina pidiendo al paciente que describa lo que percibe, ya sea a nivel visual, auditivo, gustativo, olfativo, cenestésico (táctil, térmico, doloroso), y qué le parece eso que percibe.

Los trastornos pueden ser:


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Cuantitativos: aumentada, disminuida.

Cualitativos: - ilusión: percepción deformada de un objeto; normal: lo corrige; patológica: no lo corrige.

- alucinación: percepción sin objeto.

- alucinosis: percepción sin objeto (como en la alucinación) pero con crítica.

f) Afectividad: es necesarios diferenciar los siguientes conceptos:

Emoción: dura minutos, con intenso correlato nervioso autonómico.

Humor: duración de horas, ocasionalmente uno a dos días.

Estado de ánimo o ánimo: permanece estable durante varios días, aunque puede sufrir altibajos por cambios de humor o emociones. El estado de ánimo normal se denomina eutimia.

Sentimientos: constituyen el polo opuesto de la emoción, con menor correlato nervioso autonómico.

Es importante observar si existe relación de sentido entre lo que el paciente dice y el modo cómo lo dice, y gestos con que acompaña sus palabras.

Los trastornos pueden ser:

Cuantitativos: en menos: hipotimia; y en más: hipertimia.

Cualitativos: son numerosos, y entre ellos:

- alegría patológica :caricatura por exageración hasta la hilaridad de la alegría normal.

- tristeza patológica :apesadumbramiento desmedido.

- ansiedad: el temor del ser al sentirse amenazado en cuanto ha proyectado ser

-angustia: el temor del ser en cuanto se siente amenazado en lo que ya es

Pánico: cuando la angustia es intensa y aguda.

Miedo: cuando el temor se concreta en algo conocido.

Fobia: cuando el temor además de concreto se torna por demás intenso.

f) Pensamiento: el pensamiento normal se caracteriza por tener curso (ritmo, cohesión y fluidez), y contenido (ideas que forman juicios) adecuados a la realidad personal (interna y
externa). El pensamiento normal podría designarse como normopsiquia.

El examen se realiza escuchando atentamente al paciente, haciendo ocasionales intervenciones como preguntas abiertas para que amplíe su relato.

Los trastornos incluyen:

los del ritmo: - aceleración: taquipsiquia, hasta “fuga de ideas”;


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
- inhibición: bradipsiquia.

los de la cohesión: disgregación, hasta “ensalada de palabras” (si hubiese una alteración de conciencia, se denominaría incoherencia)

los de la fluidez: - interceptación: interrupción de la actividad psíquica: “mente en blanco”,

- rigidez adhesión terca a una idea,

- perseveración: insistencia en una expresión o idea, que ocupa el foco de la conciencia.

Los trastornos del contenido incluyen los diferentes tipos de ideas: obsesiva, sobrevalorada, fija y delirante (irreal).

g) Lenguaje: El lenguaje normal debe considerarse según la edad, nacionalidad y cultura del paciente. Al ser expresión del pensamiento, memoria y afectos, se ve relacionado con el
funcionamiento de ellos.

El examen se centra en escuchar atentamente y en observar la expresión verbal (oral y escrita), y no verbal (gestual), y su adecuación –o no- a la realidad.

Los trastornos pueden ser:

Del lenguaje hablado:

- Afasias: motora, sensitiva, global: motora y sensitiva.

- Disartrias: dificultad en la pronunciación de la palabra.

-Del curso y ritmo verbal: taquilalia, hasta logorrea; bradilalia, hasta mutismo, tartamudez y ecolalia.

Del lenguaje escrito: alexia (incapacidad de leer), agrafia (incapacidad de escribir o copiar un dictado).

i) Imaginación: La imaginación normal se puede clasificar en: reproductora y creadora, y ésta a su vez en espontánea (fantasía) y reflexiva.

Sus trastornos son:

Cuantitativos: en menos o en más, como disminuida o aumentada.

Cualitativos: ej. mitomanía, delirio imaginativo, mentira.

j) Inteligencia: La inteligencia normal (capacidad de resolver situaciones nuevas), debe ser diferenciada del intelecto (que incluye los aprendizajes realizados).

Para su examen, se complementa con el uso de escalas psicométricas. El cociente intelectual (CI), surge de la división de la edad mental (EM) – que se toma por la escala-, sobre la edad
cronológica (años de vida), siendo luego multiplicado por 100, para que el resultado sea porcentual:

CI (%) = (EM/EC) x 100

Los trastornos, clásicamente se han denominado oligofrenias, hoy se la denomina retraso mental, pudiendo ser leve, moderado, grave o profundo, a medida que desciende el CI.

Cuantitativos: - en menos: idiota, imbécil, débil mental, fronterizo, los valores normales: lento, medio (95 a 104), bueno.

- en más: muy bueno, superior, muy superior, precoz.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
k) Memoria: La memoria normal (capacidad para recordar), es variable , según la edad y el grado de entrenamiento. Se encuentra ligada al aprendizaje (capacidad de incorporar datos nuevos,
integrándolos con los anteriores).

Sus procesos son: - fijación: adquisición.

- conservación: anclaje molecular y simbólico

- evocación: búsqueda de datos archivados para ser expresados. -localización: ubicación espacio-temporal de los datos.

Puede ser de corto y de largo plazos.

Los trastornos pueden ser:

Cuantitativos: - en menos: amnesia, hipomnesia,

- en más: hipermnesia.

A su vez, pueden ser anterógrada o retrógrada.

Cualitativos: -paramnesia: ilusión y alucinación de la memoria.

-paramnesia reduplicativa: “ya visto”.

-criptomnesia :“jamás visto”. etc.

l) Psicomotricidad: abarca dos partes o fases:

-implícita: programación del acto

-explícita: ejecución del acto

Para el examen se debe observar la expresión facial, las características del habla, la motórica general (postura, actitud, motilidad activa y pasiva), y cómo se explica el paciente lo que hace o no
puede hacer.

Los trastornos se clasifican:

Cuantitativos:

- en menos: inhibición psicomotriz,

- en más: excitación hasta agitación psicomotriz.

Cualitativos: estereotipia, manierismo, tics, temblor, convulsión, estupor, catatonía, abulia, hipobulia, hiperbulia, entre otros.

m) Alimentación: El examen puede realizarse al preguntar por los antecedentes personales, y dentro, en los hábitos fisiológicos y no circunscribirse a lo meramente corporal (ingesta de comida
o líquido), sino investigando lo psíquico (simbólico).

Los trastornos pueden ser:


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Cuantitativos: - en menos: anorexia, hiporexia, hipofagia; - en más: hiperorexia, hiperfagia, taquifagia.

Cualitativos: alotriofagia (pica), mericismo (rumiación), etc.

n) Sueño: el sueño normal tiene sus fases (1 a 4) y podría ser considerado como el tiempo que toma el binomio cerebro-mente para ordenar, molecular y simbólicamente, la información que
adquiere y evoca cada día.

En la historia clínica, a continuación de las preguntas por su alimentación (antecedentes personales: hábitos fisiológicos), debe incluirse las del sueño: hora de inicio y fin, si es reparador, si hay
trastornos, siesta o no y, en los niños, si hay cohabitación o co-lecho.

Trastornos:

Cuantitativos: - en menos: insomnio (inicial, medio, final)

- en más: hipersomnia.

Cualitativos: parasomnia (sonambulismo, terror nocturno, pesadillas, enuresis, bruxismo), narcolepsia, somniloquia, apnea del sueño, disomnia, etc.

ñ) Sexualidad: no suele evaluarse el comienzo, a menos que sea pertinente. Implica a toda la persona pudiendo ser integradora de lo bio-psico-espiritual-interpersonal, o no.

El examen depende de la disposición del paciente para hablar de ella.

Los trastornos dependen ser:

Cuantitativos: - en menos: que podríamos designar como hiposexualidad.

- en más: hipersexualidad (hasta satiriasis).

Cualitativos: transexualismo (diferenciación sexual), inhibición hasta aversión (deseo), impotencia coendi (erección), anorgasmia (sin orgasmo), o dispareunia y vaginismo (dolor).

o) Juicio: el juicio critico normal es la capacidad del paciente para dirigir su conducta responsablemente, sin dañarse a sí mismo ni a terceros, siendo su evaluación de gran importancia para el
médico. Puede ser determinante de la decisión de que dicho paciente no esté sólo en su casa, no se vaya sólo de la consulta o bien que permanezca internado. Además, incide en las
implicancias legales de sus actos.

Los trastornos son:

- Insuficiente: no se formó bien por déficit de inteligencia (Ej. oligofrenia).

- Debilitado: ha decaído su capacidad por una alteración degenerativa (Ej. demencia).

- Suspendido: se encuentra momentáneamente sin la capacidad por una alteración de conciencia (Ej. coma)

- Desviado: ha perdido la capacidad de juicio por una alteración de la afectividad que incide en el pensamiento (Ej. melancolía).

LA RELACIÓN MÉDICO - ENFERMO TERMINAL:

ENFERMEDAD TERMINAL Según la Sociedad Española de cuidados paliativos (SECPAL)

1. Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
2. Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.

3. Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.

4. Gran impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita o no, de la muerte.

5. Pronóstico de vida pobre, en general menos de 6 meses.

REACCIONES EMOTIVAS DEL PACIENTE ANTE LA ENFERMEDAD TERMINAL

1. REPULSA O NEGACIÓN: Es un mecanismo espontáneo de defensa. Se niega a admitir el diagnóstico de terminalidad y a reconocer sus propios miedos.

2. CÓLERA: Se enojan consigo mismos por estar enfermos y con los familiares y equipo de salud por tener que depender de ellos.

3. CULPA: Se sienten culpables por ser una carga para sus familiares y la familia se culpa por no poder hacer lo suficiente. El personal de salud puede sentirse culpable por no haber sido capaces
de curar la enfermedad o prolongar la vida de modo cualitativamente mejor.

4. MIEDO: Al dolor, al aislamiento, a la pérdida del control, a la dependencia, al mundo desconocido y al futuro de sus familiares.

EL MÉDICO ANTE LA ENFERMEDAD TERMINAL:

-no tiene información

-tiene sensación de fracaso profesional

-tiene angustia ante su propia muerte:

La MUERTE puede generar en el MÉDICO:

- RECHAZO: abandono del paciente.

- NEGACIÓN: encarnizamiento terapéutico.

- ACEPTACIÓN: cuidado del enfermo terminal sin sensación de fracaso.

La RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE TERMINAL se establece cuando no se puede brindar un tratamiento curativo.

Es especial, comprometida y difícil de enfrentar. Plantea:

1. Una crisis en el enfermo.

2. Un desafío para el médico.

Abarca la trayectoria de la muerte potencial a la muerte real.

Herramientas:

1. Formación Profesional.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
2. Trabajo en Equipo.

3. Apoyo Psicológico.

LA INFORMACIÓN EN LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE TERMINAL

Es parte de la formación profesional aprender la mejor manera de comunicar un diagnóstico, sobre todo cuando debe anunciar que no va a poder curar la enfermedad.

La información es un derecho del paciente. Es un proceso. No es un acto único. Debe ser imple, usando un lenguaje que el enfermo pueda entender.

El conocimiento de la verdad le permite al enfermo:

1. Luchar con más fuerzas contra la enfermedad.

2. Colaborar más y mejor en los tratamientos.

3. Contar con la información necesaria para la toma de decisiones: familiares, de relaciones humanas, religiosas, financieras.

Es necesario averiguar:

1. Lo que el enfermo sabe.

2. Lo que el enfermo quiere saber.

4. Lo que el enfermo está en condiciones de saber teniendo en cuenta el estado psicológico del paciente y las modalidades de comunicación.

Lo correcto es esperar a que el enfermo pregunte.

Hay que evaluar:

- El equilibrio psicológico del enfermo.

- La gravedad de la enfermedad y estadio evolutivo.

- La edad del paciente.

- El impacto emocional sobre la parte enferma (cáncer de genitales o de mama).

- El tipo de tratamiento (cirugías mutilantes).

- El rol social del enfermo (considerar el proyecto vital del enfermo hasta el momento).

Modalidades de comunicación:

1. Verbal: tener en cuenta el aspecto sociocultural del interlocutor, para no utilizar demasiadas palabras técnicas.

2. Paraverbal: conjunto de las características sonoras de la voz y que adquieren significados. Apoya y enriquece la comunicación verbal: volumen, tono, intensidad, velocidad, ritmo,
movimiento.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
3. Mímica de la cara: la parte más importante son los ojos.

4. Gestos.

5. Orientación: posición en que nos situamos con respecto a la persona con la cual nos estamos comunicando. En ángulo es una de las más adaptables.

6. Postura: es importante sentarse a su lado y a la misma altura. Estrechar la mano y acariciar al enfermo es una experiencia que levanta el ánimo.

Al dar la mala noticia, debe ofrecerse cuidados paliativos. Es prudente abstenerse de establecer limites o plazos de supervivencias

Ante la pregunta de

-¿“cuánto tiempo me queda?”

-“quizás semanas o meses depende mucho de cada paciente, su personalidad, su capacidad de lucha”.

El médico debe asistir al paciente y acompañarlo en la muerte

Ayudar a morir humanamente implica acompañar y compartir sus angustias y miedos, discernir qué es lo que el enfermo desea conocer, cuándo y cuál es el mejor momento. En todos los casos,
se debe respetar la intimidad, la privacidad y sobre todo confidencialidad.

LA FAMILIA

El Médico debe:

- Cuidar de la familia del moribundo.

- Evaluar los roles de cada uno de los integrantes de la familia.

- Identificar el/los líderes de la familia, claves para la buena comunicación con el resto.

- Detectar la familia “crítica”, que se puede destruir con el fallecimiento del paciente.

MUERTE ENCEFÁLICA:

Se realiza el diagnóstico de muerte cuando se sospecha muerte encefálica o cuando un paciente se halla en parada cardiorrespiratoria y no responde a las maniobras de reanimación durante el
tiempo que tarda en dañarse irreversiblemente el encéfalo.

MUERTE ENCEFÁLICA: Es la pérdida irreversible de la capacidad de integración corporal e interacción social. Hay destrucción irreversible del tronco del encéfalo.

Según la ley se considera que..... El fallecimiento de una persona se considerará tal cuando se verifiquen de modo acumulativo los siguientes signos, que deberán persistir ininterrumpidamente
seis (6) horas después de su constatación conjunta (en pacientes mayores de 6 años): 1. Ausencia irreversible de respuesta cerebral con pérdida absoluta de conciencia 2. Ausencia de
respiración espontánea 3. Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas 4. Inactividad encefálica corroborada por medios técnicos y /o instrumentales adecuados a
las diversas situaciones clínicas (periódicamente actualizado por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento del INCUCAI)

La hora de certificación de la muerte es la hora en la cual comienza el período de observación.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Cuando hay posibilidad de trasplante, entonces puede mantenerse la vitalidad de los órganos en forma artificial con la asistencia respiratoria mecánica y drogas inotrópicas, de lo contrario no
tendría sustento ético.

DERECHO A UNA MUERTE DIGNA:

1. CONOCER LA VERDAD ACERCA DEL (si el paciente lo desea) DIAGNÓSTICO, PRONÓSTICO, TRATAMIENTO POSIBLE, RIESGOS Y BENEFICIOS.

2. RECIBIR TRATAMIENTOS PALIATIVOS O CLARAMENTE BENEFICIOSOS (si el paciente lo desea).

3. RECHAZAR TODO TIPO DE TRATAMIENTO (si el paciente lo desea).

4. RECIBIR LOS CUIDADOS NECESARIOS PARA VIVIR CONFORTABLEMENTE EL PROCESO DE ENFERMEDAD Y MUERTE.

5. RECIBIR TRATAMIENTO CORRECTO DEL DOLOR FÍSICO, ALIVIO DEL DOLOR PSICOLÓGICO Y APOYO ADECUADO PARA EL DOLOR ESPIRITUAL.

6. VIVIR FAMILIAR Y COMUNITARIAMENTE EL PROCESO DE LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE Y A RECIBIR LOS APOYOS SOCIALES NECESARIOS PARA ELLO.

LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO

En los casos donde la muerte se prevé inminente e inevitable, se puede renunciar a tratamientos que procurarían únicamente una prolongación precaria y penosa de la existencia.

Esto no significa interrumpir los cuidados habituales (tratamiento del dolor, confort) al enfermo en casos similares.

Ambas condiciones tienen en común el/ la petición voluntaria del paciente y el carácter incurable de la enfermedad con consecuencia de muerte.

Las prácticas ilegales en Argentina son:

1. SUICIDIO MEDICAMENTE ASISTIDO

La acción la realiza la propia persona con ayuda médica.

2. EUTANASIA

Es el médico quien causa directamente la muerte del propio paciente a petición de éste.

LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES:

DERECHOS DE LOS PACIENTES

- Recibir un trato respetuoso y asistencia sin discriminación.

- Exponer quejas sobre la atención y los servicios.

- Acceder a una asistencia de emergencia.

- Exigir agilidad y sencillez en los trámites administrativos.

- Solicitar el resumen de su historia clínica cuando sale de alta y recibir las instrucciones para continuar la atención.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
- Aceptar o negarse a participar en actividades docentes o de investigación.

- Recibir atención para aliviar su sufrimiento.

- Morir en paz, y en lo posible, rodeado de sus seres queridos.

- Ser respetado en su identidad cultural, religión y costumbres.

- Dar su consentimiento o negarse a la realización de prácticas o tratamientos. Excepciones: cuando su negativa implique riesgos para la salud pública; se encuentre incapacitado o en riesgo de
muerte.

-Colaborar con el equipo de salud para la elaboración de su diagnóstico y comprometerse con el tratamiento indicado

-No dañar las instalaciones ni el equipamiento. Favorecer la convivencia

- Tratar con respeto y consideración a todo el equipo de salud y los demás pacientes

- Respetar el reglamento interno de la institución

DERECHOS DEL EQUIPO DE SALUD

- Acceder a su capacitación y perfeccionamiento

- Ocupar cargos o ejercer funciones según su capacitación y competencia tecno científica

-Exigir de sus pacientes y sus familias un trato respetuoso

- Demandar el cumplimiento de los reglamentos internos

- Requerir a los pacientes la veracidad en las respuestas y colaboración con los tratamientos

- Rechazar o suspender atención del paciente salvo en emergencia o ser el único profesional

OBLIGACIONES DEL EQUIPO DE SALUD

- Brindar a los pacientes un cuidado y trato respetuoso

- Informar en lenguaje claro y simple las prácticas y tratamientos con sus riesgos y beneficios

- Respetar la decisión de los pacientes capaces cuando rechazan algún tratamiento

DERECHOS DEL SERVICIO ASISTENCIAL

- Requerir la firma del alta voluntaria, cuando el paciente no cumpla con las normas

- Determinar el alta institucional, ante la negativa a firmar el alta voluntaria

- Disponer la necropsia y todo estudio pos morten ante la presunción o evidencia de riesgo para la salud pública
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)

INFECCIÓN POR HIV/SIDA:

*TRANSMISIÓN: por 3 vías : Vía sexual, vía parenteral y vía vertical (de la madre infectada al hijo)

-Vía Sexual: A través del intercambio de fluidos ( semen y fluido vaginal)de una persona infectada a otra. En todo tipo de práctica sexual ( vaginal, anal y oral) La presencia de heridas o
inflamación causada por otras infecciones (sífilis, gonorrea, herpes, HPV, etc.) aumenta el riesgo de contraer la infección por HIV.

-Vía Parenteral: transmisión del virus a través de sangre y hemoderivados. La drogadicción endovenosa es la forma más frecuente de transmisión en esta vía. Los tatuajes, elementos cortantes
con sangre fresca de personas infectadas pueden transmitirlo. La transmisión por transfusión de sangre y hemoderivados.

-Vía Vertical: la madre infectada puede transmitir el HIV a su hijo/a durante el embarazo, parto y lactancia. Actualmente a las embarazadas infectadas se realiza tratamiento desde la semana 16
disminuyendo notablemente ésta vía de transmisión. Además una vez que el/la niño/a nace se le .realiza tratamiento durante un mes con Zidovudina.

*CICLO VIRAL: por alguno de las vías de transmisión el HIV llega a la célula huésped que son frecuentemente linfoides (linfocitos CD4) pero pueden ser otras células como monocito macrófagos,
células dendríticas, entre otras. Para que el virus penetre a la célula se produce la fusión de la membrana viral y celular a través de la presencia de receptores y co-receptores ( GP120- CD4-
CCR5-CCRX4). Desde que el virus infecta a un paciente prolifera de forma continua y se disemina rápidamente.

-Fases:

. Fase Precoz o aguda (primoinfección o infección aguda ): dura varias semanas, con viremia alta que disminuye posteriormente por actividad citotóxica del sistema inmune.

. Fase intermedia o crónica: En general de varios años de duración con replicación activa, viremia de nivel intermedio relativamente estable en el tiempo pero va en aumento.

. Fase de crisis o final: luego de la falla del sistema inmune la viremia alcanza niveles elevados, desciende el nivel de linfocitos CD4 apareciendo complicaciones infecciosas y/o neoplásicas. Es lo
que se conoce como SIDA.

*DIAGNÓSTICO: se realiza mediante la prueba de ELISA. Existe un método de alta especificidad que es el Western Blot (WB) donde se reconocen componentes virales mediante bandas
especificas para cada componente. Se informa como positivo, negativo o indeterminado.

Un diagnostico de HIV positivo se comunica cuando existen 2 ELISA reactivos y un WB positivo habiendo realizado dos extracciones de sangre en tiempos diferentes.

*CONFIDENCIALIDAD: el paciente se encuentra bajo el amparo de la ley 23.789 donde se especifica la confidencialidad

que debe existir con el diagnóstico del mismo.

*PERIDO DE VENTANA: se llama así al tiempo de latencia en el que no se detectan los anticuerpos y la persona se encuentra infectada por el virus HIV.

*EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN: la persona infectada por HIV /SIDA no presentará síntomas durante un periodo de 2 a 12 años, tiempo en que si el paciente no se realiza el análisis específico
para la detección del HIV( ELISA /WB) desconocerá su infección. Esto se llama periodo asintomático (portador asintomático ). La persona infectada, conozca o no su diagnóstico, desde el
momento que adquirió el virus, lo puede transmitir. Si la persona está en el periodo asintomático y necesita tratamiento antirretroviral, lo inicia y cumple el mismo haciendo los controles
correspondientes el paciente tendrá muy buena evolución convirtiéndose en enfermedad crónica. ( como Diabetes Mellitus e HTA ) Si la persona no hace el tratamiento o controles adecuados
el deterioro paulatino del sistema inmune hace que aparezcan enfermedades oportunistas o marcadoras y pasa a la etapa de SIDA.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*CLASIFICACIÓN Y ESTADIFICACIÓN DE INFECCIÓN POR HIV / SIDA: la categoría A se aplica a la infección primaria y a los pacientes asintomáticos. La categoría B se presenta cuando aparecen
enfermedades que se relacionan a infección por HIV. La categoría C se aplica a pacientes que presenten o hayan presentado algunas de las complicaciones ya incluidas en la definición de SIDA.
Los pacientes incluidas en las categorías A3, B3, C1, C2 y C3 se consideran afectos a SIDA.

LA ENTREVISTA Y LA ANAMNESIS DE LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA:

La relación médico-paciente en pediatría se transforma en relación médico- paciente-familia, es la primera deferencia. Si el paciente es un niño mayor, en algunos casos podrá referir sus
síntomas y relatar el antecedente de la enfermedad actual. Pero la mayoría de las veces, la anamnesis es indirecta, es decir a un tercero, generalmente la madre del niño. Por lo tanto, es un
adulto el que lleva al niño a la consulta, elige el médico o institución donde será asistido, transmite lo que interprete de lo que le pase al niño y luego de la consulta será quien tenga a su cargo
el cumplimiento de los tratamientos y posteriores controles.

La preparación requiere adquisición de habilidades para interrogar y escuchar a una madre que siempre está angustiada porque es su hijo el enfermo.

La enfermedad de un niño altera la situación familiar habitual. Por eso es muy frecuente que en la consulta también está algún otro familiar, en la mayoría de los casos el padre. A veces también
las abuelas por ser la persona más apropiada para interrogar porque ha estado más tiempo con el/la niño/a o ser la madre menor de edad.

El núcleo familiar del niño, su familia ampliada o las familias ensambladas en caso de padres separados y familias diversas como homoparentales.

En algunas oportunidades el/la niño/a es traído por un cuidador externo como es el caso de los chicos de la Dirección del menor. Aquí el acompañante transmitirá lo que otra persona a cargo
del cuidado del niño en la institución ha observado. El médico debe tener en cuenta que el relato pasa de persona a persona y puede sufrir el “síndrome del teléfono descompuesto”, y a veces
no conoce los antecedentes previos del paciente.

La dualidad médico- paciente que existe con el adulto se transforma en un triángulo al incorporar a la familia en su relación con el paciente. Por lo tanto, el/ la niño/a depende del médico y de
su familia para sentirse “sano” o “enfermo”.

La entrevista en pediatría depende de: los conocimientos del médico, sus habilidades para interrogar a un tercero que interpreta los síntomas de un niño, y sus destrezas para determinar qué
motivó a la consulta y elaborar el antecedente de enfermedad actual.

FAMILIA:

La OMS la define como “Los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio”

Otra definición: es un grupo de personas que comparten vínculos de convivencia, consanguineidad, parentesco y afecto, y que está condicionado por los valores socioculturales en los cuales se
desarrolla.

Especificaciones al concepto:

La familia se encuentra condicionada por el sistema económico y el periodo histórico-social y cultural. Es un grupo que funciona en forma sistémica, en interconexión con la sociedad. Incluye
cualquier vínculo consanguíneo con independencia del grado de consanguineidad y no limita el grado de parentesco. Además, contempla hijos adoptados o de otros vínculos matrimoniales.

No constituyen un grupo familiar como el hogar unipersonal (persona que vive sola) y grupos de personas que conviven sin establecer relaciones familiares (becados, alquilados y albergados).

Funciones de la familia:

1- Satisfacción de necesidades biológicas y psicológicas delos hijos


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
2- Socialización

3- Bienestar económico

4- Mediadora con otras estructuras sociales

Salud Familiar: es el resultado de la interrelación dinámica del funcionamiento de la familia, sus condiciones materiales de vida y la salud de sus integrantes.

Enfoque Familiar: determinados motivos de consulta que pueden sugerir que detrás del paciente identificado subyace un problema psicosocial en el que está implicada la familia:

-paciente con síntomas y signos mal definidos

-problemas de salud mental

-hiperutilizacion de servicios

-incumplimiento de la prescripción

-problemas de adicción

-niños/as con problemas

-crisis familiar

Familiograma: es una herramienta para tener una información de la familia, permite identificar la estructura familiar, las etapas del ciclo vital, las pautas generacionales repetitivas, los
acontecimientos más relevantes y los sistemas de comunicación e interacción de los componentes de la familia. La realización puede también ayudar al paciente a que se vea como la parte de
un todo, y a reconocer que la familia en su conjunto participa activamente en el proceso de salud-enfermedad de cada uno de sus miembros.

Estructura Familiar: se refiere a la tipología familiar o composición de la familia, se pueden encontrar distintos tipos estructurales:

1- Familia extensa: Viven más de dos generaciones en el hogar de los abuelos, respetando las decisiones de los abuelos que dirigen la vida de la familia y ordenan el trabajo del hogar.

2- Familia nuclear íntegra: Matrimonios casados en primeras nupcias y con hijos biológicos.

3- Familia nuclear ampliada: En el hogar pueden vivir otras personas, unas veces ligadas por vínculos consanguíneos y otras no (empleadas del hogar o huéspedes). El médico deberá investigar
las relaciones que mantienen las personas que viven en la casa

4- Familia monoparental: Es la constituida por un solo cónyuge y sus hijos/as.

5- Familia reconstituida: dos adultos forman una nueva familia en la cual al menos uno de ellos incorpora u hijo habido de una relación anterior

Ciclo Vital Familiar (CVF): secuencia de estadios que atraviesa la familia desde su establecimiento hasta su disolución, este ciclo está constituido por etapas.

Durvall propuso uno de los más conocidos y utilizados, consta de ocho etapas, la primera marca el comienzo de la familia o “nido sin usar” y la última el de familias ancianas o “nido vacío”.

La OMS define un modelo dividido en seis etapas. Se inicia con la formación en el momento del matrimonio, y caracteriza las sucesivas etapas en función de fenómenos de incremento o
disminución de los componentes de la familia, subdividimos la segunda etapa en dos según tengan, o no hijos adolescentes.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)

Morbilidad y CVF: el embarazo, el recién nacido, el adolescente, el adulto joven y el anciano, que monopolizan determinados estadios en la vida de la familia, aportan, con su presencia, una
morbimortalidad específica.

Cambios de conducta y adaptación al CVF: cada etapa del ciclo implica cambios, crisis de desarrollo, adaptaciones que afectan la salud de sus miembros y la función familiar.

1- Fase de formación
2- Fase de extensión
3- Fase de contracción
4- Fases finales de contracción y disolución

Crisis Familiar y CVF: en cada etapa del ciclo vital la familia tiene que cambiar para adaptarse a las modificaciones estructurales, funcionales y de roles a que da lugar cada etapa.

El síntoma es una señal de que la familia se enfrenta a dificultades para superar una etapa del ciclo vital.

A lo largo de la vida, las familias atraviesan distintos tipos de crisis que según las características de las mismas las podemos clasificar en:

1- Crisis Evolutivas: Cambios esperables por los cuales atraviesan la mayoría de las personas, requieren un tiempo de adaptación para enfrentar nuevos desafíos, que forman parte del desarrollo
de la vida normal.

2- Crisis Inesperadas: Aquellas que sobrevienen bruscamente, no están en la línea evolutiva habitual

Las crisis evolutivas como las inesperadas pueden ser atravesadas por las personas/familias de distintas maneras dependiendo de los recursos que tengan y de las expectativas previas.

Pittman denominó “crisis de desarrollo”, que son universales y previsibles, y generan alteraciones en la función familiar y problemas de salud en algunos de sus miembros.

Acontecimientos Vitales Estresantes (AVE): cuando el acontecimiento es muy reciente o muy significativo suele ser el propio paciente quien lo refiere durante la entrevista clínica.

Recursos: cabe distinguir entre el soporte de los recursos, constituido por la red social de cada individuo y de cada familia y su contenido, compuesto por los recursos que aporta esta red, que
generalmente se denomina apoyo social.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
La red social es el entramado de relaciones sociales identificables que rodean a un individuo y las características de ellas.

El apoyo social es un proceso interactivo por el que el individuo obtiene ayuda emocional, instrumental o económica de su red social. El apoyo social tiene dos componentes, los cuantitativos o
estructurales y por otro, los cualitativos o funcionales

Los recursos de que se dispone serán determinantes para prever la evolución de las crisis familiares y guiarán posibles intervenciones.

DISCAPACIDAD:

DEFINICIONES DE:

-Deficiencia: toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.

-Discapacidad: toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

-Minusvalía: una situación desventajosa para un individuo como consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide un rol que es normal en función de la edad, el sexo,
factores sociales y culturales.

LAS CAUSAS ETIOLÓGICAS SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA:

1- genéticas o hereditarias

2- metabólicas

3- noxas durante el embarazo

4- noxas perinatales

5- infecciones pre y postnatales

6- tóxicos

7- carencias socioculturales y afectivas

8- carencias nutritivas y alimentarias

9- accidentología

10- enfermedades de la infancia y de la adultez

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL:

Clasificaremos las discapacidades en relación con su pérdida funcional, sin considerar las causas etiológicas que originaron tal discapacidad.

- Las discapacidades se clasifican en motoras, sensoriales y mentales


- Todas estas discapacidades pueden ser transitorias o permanentes
- En función de su grado pueden ser leves, moderadas, severas o profundas.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*Discapacidades motoras: son trastornos neuromusculoesqueléticos que afectan la normal movilidad del cuerpo o de una parte de este. Las deficiencias que causan esta discapacidad pueden
ser neurológicas (centrales o periféricas), musculares, esqueléticas y otras como retracción de fascias o dérmicas.

*Discapacidades sensoriales: se refieren a las visuales, las auditivas y ocasionalmente a las táctiles.

*Discapacidades mentales: se dividen en las que afectan la capacidad intelectual o retardos mentales en sus diferentes grados de afección y las que afectan la personalidad. En estas últimas la
capacidad afectiva y de reconocimiento de la realidad, la comunicación y la relación con los demás están lo bastante afectados como para enfrentarse a las exigencias habituales de la vida.

*Prevención: significa la adopción de medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias físicas, mentales y sensoriales o a impedir que las deficiencias, cuando se han producido,
tengan consecuencias físicas, psicológicas y sociales negativas. La prevención de las deficiencias requiere de programas coordinados, a nivel de políticas sanitarias

*Rehabilitación: es un proceso de duración limitada y con un objetivo definido, encaminado a permitir que una persona con una deficiencia alcance un nivel físico, mental y /o social funcional
óptimo, proporcionándole así los medios para modificar su propia vida. Puede comprender medidas encaminadas a compensar la pérdida de una función o una limitación funcional con la
incorporación de ayudas técnicas. Es además un proceso en el que el uso combinado y coordinado de medidas médicas, sociales y educativas ayudan a las personas discapacitadas a alcanzar los
más altos niveles posibles funcionales y a integrarse en la sociedad. sujeto. Las acciones de rehabilitación deben actuar en una unidad que puede ser analizada en dos áreas: la del hombre y la
del medio; para su mejor comprensión podríamos decir que se ubica en dos grandes campos: el médico y el social. El campo médico de la rehabilitación es la parte de la asistencia médica que
intenta desarrollar capacidades funcionales y psicológicas del individuo y, si es necesario, mecanismos de compensación cuyo fin es permitir llevar una existencia autónoma y activa. El otro
campo de la rehabilitación, el social, es el que trata de integrar a esa persona a la sociedad intentando ayudarla a integrarse a las exigencias de la vida familiar, comunitaria y profesional.

*Equiparación de oportunidades: es el proceso mediante el cual el sistema general de la sociedad (servicios sanitarios y sociales, educación, trabajo, medio físico, etc.) se hace accesible para
todos, para alcanzar los postulados de igualdad y plena participación.

LEYES: la ley nacional 22431 trata sobre la protección integral de las personas discapacitadas en las siguientes áreas:

- salud

- educación

- trabajo

- seguridad social

- accesibilidad

Las obras sociales están obligadas a reconocer estas prestaciones y dar cobertura integral.

CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD: constituye un elemento indispensable para acceder a los beneficios específicos para las personas con discapacidad contemplados en las normativas nacionales
y provinciales. Lo otorga el Ministerio de Salud de la Nación y acredita plenamente la discapacidad en todo el territorio nacional. En las provincias existen Juntas Provinciales creadas para este
efecto. Tu CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) es la llave de acceso a tus DERECHOS.

Obtenerlo te permite acceder, entre otros, a BENEFICIOS como:

- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.

- Cobertura integral de Salud en el sector público o privado.

- Transporte terrestre gratuito de corta, media y larga distancia nacional.


RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
- Oblea de estacionamiento libre.

- Prioridad en Vivienda Social.

- Exención de algunos Impuestos.

- Beneficios para empleadores que contraten a personas con discapacidad.

- Beneficio en compra de vehículos.

- (discapacidad motriz, ceguera total, mental profunda y cardiopatía grave)

*¿Quiénes pueden obtenerlo?: toda persona con lesiones, diferencias o enfermedades que limiten en forma prolongada sus funciones sensoriales (auditivas y visuales), motoras, mentales o
viscerales de manera tal que restrinjan su capacidad para realizar las actividades de la vida diaria.

*¿Cómo y donde se obtiene?: las personas interesadas deben asistir a la Junta de Evaluación y Certificación de cada departamento

CENTROS DE REHABILITACIÓN: se distinguen por:

- carácter pluridimensional: ofrecen servicios y personal especializado en las diversas ramas de la rehabilitación

- carácter integral y coordinado de los servicios

- se abarca en ellos la mayoría de las actividades y necesidades del discapacitado, no sólo médicas sino también sociológicas y vocacionales.

La rehabilitación requiere una atención global a la persona realizada de modo individual. Para ello es necesario que los centros de rehabilitación integren los diversos aspectos de la
rehabilitación:

- atención global a la persona

- tratamiento individual

- servicios integrales

EQUIPO DE REHABILITACIÓN: en los centros de rehabilitación deben intervenir personas con especialidades diversas y el método de trabajo debe ser en equipo.

*Personal médico: todos los especialistas necesarios para estudiar y tratar los problemas médicos del discapacitado.

*Consultor psicológico: valora el estado emocional y mental del individuo, recomienda el tratamiento psicológico que le ayudará a reajustarse al medio ambiente y a la asistencia que recibe.
Colabora en la orientación vocacional.

*Colaboradores médicos auxiliares: en la rehabilitación de los discapacitados del aparato locomotor pueden participar fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeras, técnicos
protésicos, auxiliares sociales y otros auxiliares.

NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN: expresa el mandamiento de hacer por los demás lo que esperamos que los demás hagan por nosotros. Se define de la siguiente manera: poner a disposición
de todos los discapacitados condiciones y formas de vida que se aproximen lo más posible a las circunstancias y al estilo de vida vigentes en la sociedad.

La integración implica enfatizar el rol de la familia y de la sociedad en su función integradora, oponiéndose al de aislamiento.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Existen diversos obstáculos que se oponen a la normalización e integración a los que llamamos barreras. Hay barreras estructurales creadas a partir de la ignorancia y el prejuicio de una
sociedad, que con actitudes sociales sólo asistenciales y de beneficencia crean resistencia a la normalización e integración del discapacitado favoreciendo así su aislamiento. Su expresión son las
barreras arquitectónicas, urbanísticas y de transporte que son las limitaciones que imponen los edificios, la trama urbana y los servicios y medios de transporte a los distintos tipos y grados de
discapacidad.

DISCAPACIDAD Y FAMILIA:

La familia que tiene un hijo con discapacidad afronta una crisis movilizada a partir del momento de la sospecha y posterior a la confirmación del diagnóstico.

Caplan, pionero de la Psiquiatría Preventiva, define a la crisis como “un período de desequilibrio psicológico en personas que enfrentan circunstancias peligrosas y que constituyen un problema
que por el momento no puede resolverse con los recursos acostumbrados”.

Crisis del desarrollo o evolutivas” de las “crisis accidentales”. Las primeras se relacionan con el pasaje de una etapa a otra.

Las crisis accidentales o circunstanciales, se caracterizan por un carácter urgente, imprevisto, inesperado: muerte de algún integrante de la familia, enfermedades, accidentes, etc. La
confirmación del diagnóstico de la discapacidad del hijo se encuadraría dentro de éstas.

En relación a cómo se elabore la crisis del diagnóstico, puede acontecer un crecimiento y enriquecimiento familiar o, por el contrario, se pueden desencadenar trastornos de distinta intensidad.

Las situaciones de conflictos vinculares pueden establecerse en el vínculo conyugal, en el vínculo parental y en los vínculos fraternos.

Algunos indicadores de riesgo de conflicto vincular son:

-Duelos previos mal elaborados

-Conflictos previos de la pareja

-Exceso de expectativas, deseos e ilusiones depositadas en el hijo

-Dificultades socioeconómicas

- Discapacidad de otros miembros de la familia

- Carencia de sostenes externos, aislamiento y soledad

-Falta de cohesión familiar, incomunicación sobre el tema, imposibilidad de expresar sentimientos

-Predominio y persistencia de sentimientos negativos: culpa, rabia, resentimiento, desilusión, desesperanza, vergüenza.

-Postergación del inicio de tratamientos específicos

-Exceso de consultas, no adherencia a tratamientos y equipos

-La familia no le hace un lugar al niño discapacitado, que queda relegado al cuidado de terceros

-El niño con discapacidad y sus tratamientos ocupan el lugar central en la trama vincular, y los demás miembros renuncian a sus necesidades propias.

-Escaso tiempo dedicado al ocio y tiempo libre. Predominio del deber sobre el placer.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Las familias que tienen un hijo con discapacidad constituyen una población de riesgo, lo que no significa afirmar que necesariamente presentarán trastornos psíquicos, sino que existen
probabilidades de que éstos puedan aparecer. Es necesario que el pediatra y los demás profesionales intervinientes puedan sostener y acompañar a estas familias desde el momento del
diagnóstico y en otras situaciones de crisis que atraviesan a lo largo de su ciclo vital.

ANCIANIDAD O VEJEZ:

*Según la OMS, el envejecimiento no es simplemente un proceso físico, sino mas bien un estado mental.

Llegar a los 65 años es alcanzar una vejez social que la define la jubilación. Pero el umbral de la vejez se ha dilatado mucho. Serán generalmente los 80 años cuando se entre en la ancianidad.
Muchos de los ancianos que viven solos tienen ingresos inferiores al nivel de pobreza. Si a los ingresos de estos últimos se les restan los costos médicos, la proporción de los que están por
debajo del nivel de pobreza asciende notablemente.

La geriatría está estrechamente relacionada con las políticas de salud pública. Todos los ancianos están expuestos a “enfermedades catastróficas” prolongadas y en riesgo de ser atrapados por
la tecnología médica. La atención clínica de los/as ancianos/as, exige reconocer especialmente la progresiva vulnerabilidad socioeconómica y fisiológica de esta población. Lo que caracteriza a la
geriatría clínica no es sino reconocer la extrema fragilidad de gran parte de los ancianos.

PROBLEMAS CLINICOS:

*ENFOQUE GENERAL:

Es bien sabido que en los ancianos los síntomas de enfermedad pueden estar ausentes, ser atípicos o pasar inadvertidos por el médico, y el deterioro sutil de la capacidad funcional o
cognoscitiva es a veces la única indicación de patología seria. Las pruebas diagnósticas deben ser altamente selectivas. Las que provocan tensión, (incluso los estudios radiológicos en pacientes
endebles con problemas de motilidad) deberían evitarse y realizar sólo las importantes para el diagnóstico y tratamiento, explicándolas detalladamente al paciente y al encargado de su cuidado.
Las evaluaciones con múltiples estudios en rápida sucesión, tan característica de la moderna práctica médica, son más de lo que muchos ancianos enfermos pueden tolerar. Si se quiere ofrecer
a los pacientes mayor atención de alta calidad, la consulta ha de desarrollarse a ritmo lento, en un clima de compresión y empatía.

*LA EVALUACIÓN GERIÁTRICA:

1. Valoración gerontológica: es el proceso estructurado de valoración global. Aspectos a valorar:

a. Salud Física b. Salud Psíquica c. Salud Social d. Salud Espiritual


1. Antecedentes de enfermedades. · Función Cognitiva. · Vivienda. · Situación espiritual.
2. Enfermedades actuales (grandes síndromes geriátricos). · Función afectiva. · Grupo familiar. Familia. · Actitud ante la edad.
3. Dieta y nutrición. · Conducta. · Accesibilidades (familia, amigos, otros). · Actitudes religiosas.
4. Consumo de fármacos. · Necesidades de cuidado.
5. Autopercepción de la salud. · Ingresos económicos.
Otros
· Actividades de la vida diaria. (Básicas e Instrumentales)
· Movilidad.
· Ayudas: (Bastones, Andadores, etc.)
· Visión y Audición.
· Lenguaje.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
2. Valoración mental o cognitiva:

- Valoración mental no estructurada: no se apoya en test y por lo tanto, no es reproducible en forma exacta por otros cuidadores, se basa en una visión subjetiva del anciano. Comprende:

• Apariencia • Postura. • Edad aparente. • Descuido en el vestido.

• Sentidos • Deterioros de la visión o de la audición. • Ánimo • Tristeza.

• Alegría. • Llanto • Sentimientos de culpa. • Irritabilidad.

• Pensamiento • Ideas delirantes, obsesiones, etc. • Orientación

• Conocimiento del lugar, de la fecha y de la propia identidad. • Comportamiento • Movimientos anormales.

• Agresividad. • Atención • Capacidad de mantener el interés centrado en un estímulo importante, desestimando los demás.

°Percepción:

.Las alucinaciones son percepciones sin estímulo real.

.Las ilusiones son interpretaciones erróneas de un estímulo sensorial normal.

°Memoria: 3 tipos

a) Inmediata: reconoce los hechos recién ocurridos y depende de la capacidad de atención. Se altera en cuadros depresivos y confusionales.

b) Reciente: reconoce los hechos sucedidos en el día o días previos. Suele fallar en algunos ancianos sin que implique enfermedad (olvidos seniles benignos). Se altera en las demencias y
cuadros confusionales.

c) Remota: reconoce los hechos acontecidos hace años. Es muy frecuente que en el envejecimiento normal, como en las demencias, sea la última en afectarse

- Valoración mental estructurada: se lleva adelante por medio de tests y cuestionarios, que en algunos casos puede

hacer un cuidador. La valoración estructurada, es más rápida y reproducible por diferentes

entrevistadores.

°Tipos de tests:

▪ Tests de detección: distinguen entre función normal y alterada. Comparan la puntuación del anciano en el momento de su administración con la considerada normal para esa población.
Ejemplo: Escala de Blessed.

▪ Tests de evaluación: detectan el grado de deterioro en el tiempo y pueden servir de ayuda para el diagnóstico. Ejemplo: Mini-mental de Folstein

3. Valoración física y funcional:

La valoración estrictamente física se lleva adelante con la historia clínica del anciano y depende de los médicos del equipo de salud y apunta a identificar una serie de diagnósticos o problemas
médicos. La evaluación funcional determina fundamentalmente el grado de independencia o de incapacidad del paciente. La escala usada más comúnmente es la de ACTIVIDADES DE LA VIDA
COTIDIANA (AVC) de Katz.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Los seis AVC son alimentarse, bañarse, vestirse, trasladarse, evacuar y continencia urinaria.

Movilizarse, hacer compras, preparar comidas, hacer las tareas domésticas y manejar las finanzas son ACTIVIDADES OPERATIVAS DE LA VIDA COTIDIANA (AOVC). La incapacidad de realizarlas
indica un grado diferente de indefensa y vulnerabilidad.

ENFERMEDADES EN LA VEJEZ: la susceptibilidad a enfermar es una de las notas características del envejecer y viene condicionada por la vulnerabilidad de la edad avanzada. La enfermedad en la
vejez presenta unas propiedades que la diferencian significativamente de lo que acontece en otras edades. Estas son:

1. La multicausalidad, por la intervención de distintos planos, tanto exógenos como intrínsecos. El cortejo causal, con un factor principal y varios secundarios, es una sobresaliente
propiedad en el perfil diferencial de la vejez.
2. 2. La polipatología, ya que son diversos sistemas y funciones los que participan en la enfermedad. Se puede distinguir uno principal y los demás subordinados. Es constante que los
sistemas cognitivos y psíquicos se vean siempre afectados.
3. La tendencia a la cronicidad, debido a la lentitud en la reparación de las lesiones y de los trastornos funcionales
4. El riesgo de invalidez, efecto de la dificultad de alcanzar el grado óptimo de recuperación funcional en las últimas fases de la enfermedad
5. La opacidad sintomática
6. La prudencia terapéutica basada en la vulnerabilidad de los ancianos, referida en este caso a la acción de los fármacos y al habitual empleo de varios de ellos.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
No hay enfermedades exclusivas de la vejez, pero sí existen ciertas enfermedades y procesos que aparecen de modo prevalente en esta edad y con unas características diferenciales bien
definidas. Isaacs denominaba los “Gigantes de la Geriatría” a la inmovilidad, a la inestabilidad, a la incontinencia y la confusión mental.

Las enfermedades físicas y psiquiátricas suelen coexistir en los/as ancianos/as. Ambos tipos de síntomas pueden estar relacionados de diversas maneras:

1. Dificultad mental que implica una enfermedad orgánica primaria


2. Síntomas físicos como manifestación primaria de un trastorno psiquiátrico
3. Trastornos psiquiátricos secundarios a determinadas enfermedades
4. Síndromes psiquiátricos causados por la medicación o el abuso de sustancias

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO:

También es importante recordar que hay enfermedades que poseen una más frecuente presentación en los ancianos como las degenerativas, las tumorales, las infecciosas, las traumáticas y las
iatrogénicas:

-las enfermedades degenerativas

-las enfermedades tumorales, que tiene una elevada incidencia y son de tercera causa de muerte en el anciano

-las enfermedades infecciosas se localizan principalmente en el aparato respiratorio y en el urinario. Las neumonías son los procesos infecciosos más graves que presentan los mayores en el
área respiratoria

FARMACOTERAPIA EN ANCIANOS:

Los/as ancianos/as toman gran cantidad de fármacos, unos obviamente beneficiosos, pero muchos pocos o nada eficaces. Una estrategia clínica útil es insistir en que el paciente lleve todos los
medicamentos que toma a cada consulta, para analizar en qué medida se justifica que siga tomando cada uno de ellos. Estudios sobre la biodisponibilidad de los fármacos en los ancianos
demuestran una amplia heterogeneidad, pero la distribución en los distintos compartimientos orgánicos puede ser bastante diferente de la observada en sujetos más jóvenes. Los/as
ancianos/as deben recibir inicialmente dosis bajas, que se irán aumentando cuidadosamente en las primeras etapas, con seguimiento frecuente.

DESCUIDO Y MALTRATO DEL ANCIANO:

Los/as ancianos/as dependientes viven casi siempre en su hogar, donde son cuidados por familiares. En la gran mayoría de los casos, reciben una atención excelente y afectuosa. En otros, sin
embargo, son francamente maltratados o descuidados, mientras que en ocasiones la situación es ambigua.

Factores de riesgo de maltrato en ancianos

-Características de la víctima:

• Vive con un familiar que no es el cónyuge.

Demencia severa

Problemas de conducta

• Enfermedad orgánica

-Persona maltratante:
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
• Ha brindado atención prolongada

• La atención de la víctima le provoca estrés significativo

• Soporta estrés severo por factores externos

• Sufrió maltrato durante su propia niñez

• Manifiesta frustración

Consume drogas o sustancias psicoactivas, incluido el alcohol

ABUSOS Y CUIDADOS INADECUADOS EN EL ANCIANO:

-Abuso: es la imposición de daño, confinamiento injustificado, intimidación o castigo cruel que dé origen a daño físico, dolor o angustia mental. Incluye también el deseo por parte del cuidador
de privar a los ancianos de los alimentos o servicios que le resulten necesarios para evitar el daño físico, la angustia o el daño mental.

-Negligencia: es la deficiencia por parte del cuidador en proporcionar los alimentos o los servicios que son necesarios para evitar daño físico, angustia o daño mental.

El abuso puede producirse por omisión o por comisión (o encargo):

-Abuso por omisión: puede ser por negligencia pasiva que ocurre cuando hay descuido, abandono o desconocimiento de las necesidades del anciano; o por negligencia activa, que se produce
porque el cuidador desentiende deliberadamente al paciente limitando o negando la satisfacción de las necesidades básicas.

-Maltrato por comisión: cuando hay violencia física (incluye abuso sexual), amenaza de violencia (abuso psicológico), restricción de sus derechos o libertades (reglas restrictivas, permisos, etc.),
explotación financiera o coerción por sobornos para obtener cuidados.

PRESENTACIÓN CLÍNICA: el paciente maltratado puede presentar abrasiones, laceraciones y contusiones por tironeo o arrancamiento, quemaduras, signos de enfriamiento, fracturas y
torceduras. También pueden observarse escaras o signos de deshidratación, desnutrición, malas condiciones de higiene, vestimenta inapropiada, sedación desproporcionada o sobremedicación
o submedicación.

El desarrollo de conductas peligrosas, el negativismo, la defensa ante el acercamiento, el deterioro funcional o cognitivo inexplicado, la depresión o el aislamiento son otras formas de
manifestación del maltrato en los ancianos.

SISTEMÁTICA DE ESTUDIO: la historia y el relato de ambas partes (abusador y víctima) son herramientas fundamentales para el diagnóstico.

El examen físico del paciente puede aportar datos útiles y debe ser cuidadoso y detallado. Es importante evaluar su apariencia general y el estado de la piel y las mucosas, incluyendo el cuello y
la cabeza. En el tronco y en las extremidades pueden detectarse dolor, fracturas o marcas orientadoras, el examen del tracto genitourinario en busca de lesiones o signos de sangrado.

Es aconsejable incluir en forma sistemática la observación del hogar y la evaluación social y de los recursos del paciente, de su familia y de su cuidador.

MANEJO DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE MALTRATO: requiere la participación de un equipo interdisciplinario en el que la presencia de un asistente social y un trabajador en salud mental son
muy importantes. salud. Si el paciente tiene problemas mentales y no es independiente se aconseja recurrir a la justicia para decidir la conducta apropiada y asegurar su seguimiento.

CONSEJO Y EDUCACIÓN: si se detectara abuso físico, sexual o económico y se considera que existen cuidados inadecuados por negligencia pasiva, la intervención del médico estará dirigida a
reunir al cuidador y a la familia del paciente para informarlos sobre los riesgos que está corriendo el familiar a cargo y educarlos sobre la necesidad de mejorar los cuidados. Muchas veces
resulta útil la organización de visitas domiciliarias (médicas, de enfermería, de asistente social, etc.) que pueden actuar complementando la tarea del médico y la familia.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR:

Los adultos mayores corren el peligro de ser marginados y que se les prive de ejercer sus derechos. Esta situación de rechazo puede llevar a que se les considere personas no competentes,
cuando quizás lo que han perdido es la autovalencia, pero sigue prevaleciendo su competencia y su capacidad mental para decidir los aspectos relacionados con su persona. Un clásico ejemplo
es la “institucionalización”, decisión tomada por familiares, en la mayoría de los casos los hijos, sin consultar al afectado.

Esa discriminación no sólo ocurre en lo social —con gran impacto sobre lo físico y mental de estas personas—, sino también en el campo de la salud.

Existen prejuicios hacia la vejez, vigentes en la sociedad, incluso en el discurso de los profesionales que se dedican a la gerontología. Entre estos prejuicios, el más común y peligroso es
considerar que los viejos son todos enfermos o discapacitados. Resulta necesaria una medicina prudente, donde prevalezca el respeto a la integridad del anciano.

PRINCIPALES PROBLEMAS ÉTICOS: en la declaración de Ginebra se exige al médico que debe “velar ante todo por la salud de su paciente” y el Código Internacional de Ética Médica estipula: “El
médico debe a sus pacientes todos los recursos de su ciencia y toda su lealtad”.

Es necesario apelar a los derechos de los adultos mayores no sólo en su calidad de tales, sino también como pacientes. Esto con el objetivo de mantener o mejorar su autonomía y calidad de
vida (previniendo la discapacidad). ¿Qué sucede cuando la relación médico-paciente se encuentra intervenida por la familia? Dicha situación se transforma en un conflicto ético en aquellos
pacientes con dependencia funcional no severa y/o dependencia económica, pero con un nivel cognitivo íntegro.

No sería justo privar a los adultos mayores de algunos procedimientos diagnósticos y terapéuticos simplemente por ser “viejos”, cuando el beneficio de mejorar la calidad de vida puede ser
enorme. Otro acto de justicia consiste en escuchar al paciente, porque escuchar favorece la relación y la confianza. Uno de los motivos por los cuales el personal de salud rechaza atender al
anciano es porque acude a la consulta con una lista de quejas. Es responsabilidad del profesional de salud permitir que el paciente relate y aclare sus quejas; esto le hace sentirse considerado y,
como ocurre con frecuencia, no siempre la queja principal es el motivo de la consulta. Se debe cumplir también con un examen físico adecuado, así como con los estudios de laboratorios
pertinentes. Este acto de justicia consiste en no privarlos de la tecnología cuando se toma en consideración el juicio de proporcionalidad.

Otro acto de justicia es permitir que los adultos mayores ejerzan sus derechos y, dentro de ellos, el ejercicio de su autonomía. Cualquier decisión del paciente es el resultado de su derecho de
autonomía o autodeterminación, que viene impuesta por la naturaleza de los bienes jurídicos y por ser el paciente el portador de los mismos.

La autonomía consiste también en que, una vez emitida la decisión, no es necesaria la concurrencia de la voluntad de terceras personas. Esta situación es justificable únicamente cuando el
adulto mayor no es capaz de tomar decisiones por alteración mental de algún tipo (es el caso de la demencia severa), y quienes deben tomar la decisión en este caso son los familiares o
apoderados.

Proporcionar información adecuada consiste en brindarla de modo que todos los adultos mayores tengan accesibilidad a ella. Para esto se deben considerar todas las limitantes del paciente,
entre ellas las visuales y auditivas. Con el acceso a la información, el adulto mayor puede pensar en ella (pensamiento autónomo), pueda elegir su preferencia (pensamiento autónomo) y
expresarla libremente (autonomía del deseo), para finalmente implementar su voluntad (autonomía en la acción). Otro acto de responsabilidad médica es asegurase de que el paciente
comprenda toda la información relevante según sus necesidades y, en caso de algún impedimento, el facultativo está obligado a dar una dedicación especial.

Al adulto mayor se le debe advertir de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, así como del pronóstico y de los riesgos y beneficios de alguna medida emprendida o decisión tomada.

DESACUERDO ENTRE MÉDICO Y ADULTO MAYOR: si el médico cree que el paciente ha hecho una elección inadecuada, por falta de conocimiento e información, está en la obligación de brindar
información más completa y actualizada. Solamente si le parece que el individuo carece de capacidad suficiente (previos estudios adecuados) para entender la información y relevancia del
problema médico, se debe solicitar un apoderado para proteger y asesorar al paciente o para que se tomen las decisiones correctas. Sin embargo, no podemos perder de vista que un paciente
competente puede en cualquier momento abandonar el tratamiento, pero jamás el médico podrá abandonar al paciente. El adulto mayor es el único que puede autorizar algún tipo de
intervención concerniente a su salud.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Éticamente, el médico no tiene obligación de prescribir un tratamiento elegido por el paciente cuando este tratamiento pone en riesgo su salud (situación que ocurre con frecuencia a esta
edad: un ejemplo es la automedicación), aun si se trata de un paciente competente. En el caso de que estas diferencias no puedan ser resueltas, el médico puede retirarse del caso, siempre y
cuando haya examinado los riesgos y beneficios de las opciones terapéuticas. De esta manera, el médico cumple con las normas sobre práctica e integridad profesional y se permite al paciente
ejercer su autodeterminación.

Otro conflicto es que a menudo en la práctica se crea un vínculo insano entre el profesional de salud (mayoritariamente los médicos) y su paciente anciano, en el cual el primero está persuadido
que sólo él tiene todas la respuestas a la problemática de su paciente.

En el tratamiento de las problemáticas de la tercera edad impera el “modelo médico”, que implica centrarse únicamente en la cuestión orgánica individual y en su etiología fisiológica: se olvida
el tratamiento de causas psicológicas y, fundamentalmente, de los efectos de las políticas sociales y económicas sobre la salud en el envejecimiento y en la vejez. Como consecuencia de esta
ideología, los adultos mayores suelen centrar sus consultas en las dolencias físicas, manifestando pudor por expresar sus problemas psíquicos, tal vez por temor a ser estigmatizados.

Una de las mejores formas de respetar los derechos de los adultos mayor es que estos sean atendidos por médicos competentes, es decir profesionales con algún grado de conocimiento de la
psicología y biología de la vejez, tomando en cuenta los cambios sociales que estas personas experimentan. Una mala atención y un mal tratamiento, además de afectar al enfermo, se torna en
una carga social y económica para la familia y los sistemas de salud.

¿En que momento y cómo debe involucrarse la familia en la relación médico-paciente de un adulto mayor competente?

Si el paciente no acepta la participación de la familia y/o, por otra parte, el médico no facilita información, ambas posiciones pueden ser amenazantes para el propio paciente y para la familia.
Posiblemente, la única solución sea efectuar acercamiento prudente y explícito, primero al paciente y luego a la familia, con el objeto de negociar sobre el problema en cuestión. En cualquier
caso, es una cuestión abierta.

La toma de decisiones compartida requiere que el médico no sólo trate de satisfacer a su paciente, sino también de encontrar alternativas razonables, buscando en primer lugar el bien de su
paciente y por ende de la familia. En el proceso de decisión compartida, el conocimiento del cuidador y la experiencia del facultativo pueden unirse con los valores más importantes para el
adulto mayor; allí el bienestar del ser humano se reconcilia con el derecho individual de ser tratado como un sujeto y no como un objeto. El diálogo es una de las herramientas más importantes
que el discurso bioético ha aportado a las sociedades modernas.

ALGUNAS NORMAS Y DECLARACIONES PARA LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE DEL ADULTO MAYOR(10): en la Declaración de Hong Kong de la Asociación Médica Mundial sobre el maltrato de
los ancianos, se adoptaron los principios generales para protección de los/as ancianos/as. Estos principios son:

• Los ancianos deben tener los mismos derechos a atención, bienestar y respeto que los demás seres humanos.

• El médico tiene la responsabilidad de ayudar a evitar el maltrato físico y psicológico de los pacientes ancianos.

• Si el médico es consultado por el anciano directamente, el hogar de ancianos o la familia, debe velar porque el paciente reciba la mejor atención posible.

• El médico que constate o sospeche de maltrato, como se define en esta Declaración, debe discutir la situación con los encargados, sea la familia o el hogar de ancianos. Si se confirma que
existe maltrato o si se considera una muerte sospechosa, el médico debe informar a las autoridades correspondientes.

• Para garantizar la protección del anciano en cualquier ambiente, no debe haber restricciones a su derecho de elegir libremente el médico.

Las asociaciones médicas La Asociación Médica Mundial también presenta las siguientes recomendaciones a los médicos que tratan a los ancianos y exhorta a todas las asociaciones médicas
nacionales a dar publicidad a esta Declaración entre sus miembros y la opinión pública. Refiere que los médicos que atiendan ancianos deben(10):
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
• Hacer mayores esfuerzos para crear una relación de confianza con los pacientes ancianos, a fin de instarlos a pedir atención médica cuando sea necesario y a sentirse cómodos cuando confíen
en el médico.

• Proporcionar una evaluación y tratamiento médico por los daños producidos por el abuso y/o abandono.

• Intentar establecer o mantener una relación terapéutica con la familia (por lo general, el médico es el único profesional que mantiene un contacto duradero con el paciente y la familia) y
mantener en la máxima medida posible la confidencialidad del paciente.

• Informar toda sospecha de casos de maltrato o abuso de ancianos, conforme a la legislación local.

• Utilizar un equipo multidisciplinario de tratantes de las profesiones médicas, servicio social, salud mental y legal, cada vez que sea posible, y

• Estimular la generación y utilización de recursos comunitarios de apoyo que presten servicios domiciliarios, reposo y disminución del estrés a las familias de alto riesgo.

Los derechos humanos fundamentales no disminuyen con la edad. El anciano competente debe decidir en cuestiones de salud, según sus deseos y tras su consentimiento informado y
voluntario, aunque la prudencia parece pedir un marco de toma de decisiones y responsabilidades compartido entre médico y anciano. Cuando el anciano es incompetente, la decisión se
traslada a un familiar cercano que actúa como su representante. Si hay conflicto entre el adulto mayor competente y el médico o entre el médico y el representante familiar, el médico debe
actuar siempre en el mejor beneficio del paciente. Una de las mejores formas de respetar los derechos de los adultos mayores es que estos sean atendidos por médicos competentes, es decir
profesionales con algún grado de conocimiento de la psicología y biología de la vejez, tomando en cuenta los cambios que estas personas experimentan.

ALCOHOLISMO:

El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas
alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar, como así también en las responsabilidades laborales.

Según el DSM-IV-TR existen dos trastornos relacionados con el uso del alcohol en forma inapropiada: abuso y dependencia.

El alcoholismo es “una enfermedad primaria y crónica con factores genéticos, psicosociales y medioambientales, que influencian su desarrollo y manifestaciones. La enfermedad es
frecuentemente progresiva y fatal”.

*Alcohol: es una sustancia químicamente denominada etanol o alcohol etílico. Se la obtiene a través de un proceso de fermentación o destilación de los hidratos de carbono. Para consumirlo a
través de diversas bebidas de uso corriente debe extraérselo de distintas frutas, cereales, granos o raíces que contengan “hidratos de carbono”. Es una droga depresora del SNC. Su transitorio
efecto estimulante es debido a su acción sobre centros nerviosos que producen desinhibiciones de la personalidad. Es una droga legal, socialmente aceptable, junto con el tabaco.

EPIDEMIOLOGÍA:

*Edad: El grupo etario con mayor cantidad de consumidores y que coincide con el que consume más alcohol es el que va de los 20 a los 35 años. Es mayor la cantidad de hombres que consume
alcohol, en una relación 2/3-1. En los mayores de 65 años es más grave el consumo de alcohol por la aparición de enfermedades y sus tratamientos, que pueden complicarse por su consumo,
como por ejemplo los psicofármacos. En cuanto a los adolescentes se ha visto que cuando comienzan a consumir alcohol antes de los 21 años, es más probable que sea alcohólico, que si lo hace
posteriormente.

*Genero: la prevalencia es mayor en varones que en mujeres. El mayor riesgo de alcoholismo en las mujeres es probablemente debido a una mayor biodisponibilidad del alcohol por una menor
actividad de una isoenzima de la deshidrogenasa que interviene en el metabolismo del alcohol. Además existe un menor volumen de distribución y un incremento de la oxidación del etanol en
el hígado. De esta forma se genera mayor cantidad de acetaldehído y probablemente radicales tóxicos explicando la diferencia de vulnerabilidad a los efectos del alcohol. Los familiares de
primer grado que tienen problemas con el alcohol tienen 3 a 4 veces más posibilidades de ser alcohólicos.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*Prevalencia: es mayor en el Gran Buenos Aires que en el resto del país, siendo algo similar en región pampeana y Cuyo. Entre la población internada en hospitales generales se comprueba
alcoholismo en 15-42 % en hombres y 4-35 % en mujeres. El nivel de alcohol en sangre puede lograrse conociendo la cantidad y tipo de bebida consumida. A mayor tenor de alcohol en sangre,
el deterioro de las funciones cognoscitivas, motoras y perceptivas se incrementa y esto se refleja en numerosos y gravísimos problemas relacionados con la seguridad vial, hechos de violencia y
afectación de la esfera personal, familiar, laboral y social. En nuestro país, desde el punto de vista legal se aceptan valores determinados de alcohol en sangre.

1. Conductores profesionales y grandes vehículos: 0 gr.%

2. Motociclistas: 0.2 gr%

3. Conductores de autos: 0.5 gr%

*Dosis de alcohol: no existe una dosis ideal, pero está prohibido en las embarazadas y en aquellas personas con historia familiar o personal de consumo de alcohol importante, o quienes han
sufrido hemorragia cerebral, enfermedad hepática o pancreática , o quienes trabajan con maquinarias con riesgo de accidentes. Y su uso debería limitarse en pacientes con gastritis, esofagitis,
esófago de Barret y con historia familiar de Ca de mama. En sujetos que pertenezcan a estos grupos la dosis ideal de alcohol tal vez sea de 6 gr/dl. ¿Cómo se calculan los gramos de alcohol
etílico (etanol) que contienen las diferentes bebidas. Se deben conocer los grados de alcohol y el volumen de la misma, y también la densidad del alcohol etílico. La cantidad de alcohol que
contiene una bebida (graduación alcohólica) se determina por la cantidad de alcohol etílico o etanol en mililitros que contienen 100 cc de la bebida.

Los individuos normales metabolizan el etanol a una velocidad de alrededor de 15 mg/dl/hora, independientemente de la cantidad ingerida; pero el metabolismo se puede acelerar en los
alcohólicos, (fenómeno reversible). Además, es típico de éstos desarrollar una considerable tolerancia central, de modo que dan la impresión de estar prácticamente sobrios aunque tengan una
Concentración de Alcohol en Sangre (CAS) de 150 mg/dl o más. Niveles superiores a 400 mg/dl pueden causar la muerte en general por depresión respiratoria o por aspiración de vómitos.

*Consumo excesivo: su consumo excesivo está asociado a trastornos como cirrosis, demencia, pancreatitis, miocardiopatías y neuropatías periféricas, cáncer de esófago, hígado, laringe, faringe
y mama. Durante el embarazo produce el desarrollo del Síndrome de alcoholismo fetal, que afecta el cerebro del feto. También se lo relaciona con situaciones en las que han intervenido
alcohólicos: homicidios 86%, violencia sexual y de género 60% y 57% respectivamente, accidentes de tránsito fatales 40 a 50%, y no fatales 25 a 35%, quemaduras 64%, suicidios 20%. El motivo
más importante por lo que la gente consume alcohol es para lograr un efecto positivo sobre el humor y aliviar el stress.

*¿Cómo identificamos en APS (Atención Primaria de la Salud) a un paciente alcohólico?: debemos sospechar adicción a drogas o alcohol, cuando comienza con síntomas como cambios en el
humor, pérdida de peso o síntomas que no tienen explicación. Mientras más temprano el diagnóstico mayor la recuperación. Deberíamos tener en cuenta a los bebedores en riesgo, bebedores
con problemas, abuso y dependencia:

-Abuso: Consumo variable de alcohol o drogas con algunas consecuencias adversas relacionadas con el uso de las mismas.

-Dependencia física: Estado de adaptación que se manifiesta por un Síndrome de supresión específico para la sustancia que se produce por una suspensión o disminución brusca de la misma o
administración de un antagonista.

-Dependencia psíquica: Sentimientos de necesidad del uso de sustancias psicoactivas con el fin de percibir sus efectos positivos o evitar los efectos relacionados con la abstinencia de la misma.

-Adicción: Proceso crónico y primario acompañado de factores neurobiológicos, sociales, psíquicos, genéticos y medioambientales que influyen en su desarrollo y manifestaciones. Se
caracteriza por conductas que dificultan el control del uso de la sustancia, utilización compulsiva y persistencia de su consumo a pesar del conocimiento de los riesgos que ello acarrea.

-Bebedores de riesgo: aquellos que exceden el umbral diario, semanal o por ocasión de consumo de alcohol.

Se debería actuar específicamente en aquellos con historia familiar de alcoholismo, fumadores, historia de accidentes o traumatismos frecuentes, y los medicados con drogas que pueden
interactuar con el alcohol.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*Criterios para el diagnóstico de intoxicación alcohólica (DSM IV):

1. Ingesta reciente de alcohol.

2. Cambios psicológicos comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (sexualidad inapropiada, agresividad, labilidad emocional), durante la intoxicación o minutos después.

3. Uno o más de los siguientes síntomas que aparecen durante o poco después del consumo de alcohol:

Lenguaje farfullante.

Incoordinación.

Marcha inestable.

Nistagmo.

Deterioro de la atención o de la memoria.

Estupor o coma.

4. Los síntomas no se deben a enfermedad médica ni se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.

*Uso saludable de alcohol: se refiere al consumo no problemático, es decir, que no altera las capacidades laborales, las relaciones interpersonales ni problemas legales. El consumo saludable de
alcohol, en forma moderada y prudente, está en relación con la disminución de enfermedad coronaria, diabetes tipo 2 y algún tipo de cáncer. Un bajo consumo de alcohol está
significativamente asociado con una disminución en la mortalidad total, mientras que un alto consumo del mismo aumenta la mortalidad.

*Clínica: el cuadro clínico se caracteriza por:

Vivencia subjetiva ante el consumo: significa “ansia” o deseo intenso. Surge ante determinadas situaciones externas o internas (ciertos estados afectivos), o síntomas de abstinencia.

Síntomas comportamentales: El paciente estructura su vida en relación con el alcohol, descartando o dejando de lado cualquier otro placer; el alcohol pasa a formar parte del centro de su
vida. El sujeto no dependiente varía sus niveles y patrones de consumo según el día o el entorno. El sujeto dependiente aumenta progresivamente la cantidad.

Síntomas psicofisiológicos:

1. TOLERANCIA: la necesidad de aumentar progresivamente la cantidad de alcohol para conseguir los cambios afectivos y conductuales que lograba con cantidades menores.

2. ABSTINENCIA: conjunto de síntomas y signos que surgen cuando la persona suspende voluntaria o involuntariamente el consumo de alcohol.

-DELIRIUM TREMENS: se caracteriza por ser un trastorno mental grave con afectación de la conciencia, obnubilación, desorientación, alucinaciones visuales, temblor. Agitación, insomnio y
signos severos de hiperactividad autonómica. En estadios avanzados de la dependencia, los síntomas de abstinencia comienzan en la mañana al levantarse, por no tomar alcohol durante la
noche, y lleva a la necesidad de consumir una copa a primera hora.

*Síndrome alcohólico fetal (SAF): es una de las causas más frecuentes de retraso mental, por encima del síndrome de Down y la espina bífida. Se considera la primera causa de retardo mental
evitable. El período más crítico para la teratogénesis es en las primeras semanas después de la concepción. El SAF se caracteriza por un retardo del crecimiento antes o después del parto.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*Tratamiento: se basa en desintoxicación y rehabilitación.

-Desintoxicación: Se realizará a través de:

1. Supresión absoluta del alcohol.

2. Vigilancia y control de la hidratación del paciente.

3. Prevención y tratamiento de los síntomas de abstinencia. Se efectúa a través de fármacos como las Benzodiacepinas, aunque se ha demostrado la eficacia de la carbamazepina.

4. Vitaminoterapia: en especial del grupo B.

5. Tratamiento de las afecciones concomitantes.

-Rehabilitación: Se basa en el sostén del paciente a través del tratamiento farmacológico, la psicoterapia y grupos de autoayuda (Alcohólicos Anónimos).

ENTREVISTA AL ADOLESCENTE:

La adolescencia es un período caracterizado por rápidos cambios físicos, cognoscitivos y sociales, incluida la madurez sexual y reproductiva; la adquisición gradual de la capacidad para asumir
comportamientos y funciones de adultos, que implican nuevas obligaciones y exigen nuevos conocimientos teóricos y prácticos. Plantea también nuevos retos a la salud y al desarrollo debido a
su relativa vulnerabilidad y a la presión ejercida por la sociedad, incluso por los propios adolescentes para adoptar comportamientos arriesgados para la salud. Entre éstos figura la adquisición
de una identidad personal y la gestión de su propia sexualidad. Es también un período de cambios positivos inspirados por la importante capacidad de los adolescentes para aprender
rápidamente, experimentar nuevas y diversas situaciones, desarrollar y utilizar el pensamiento crítico y familiarizarse con la libertad, ser creativos y socializar.

Según la OMS la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y los 19 años; por su parte, para el Código Civil Argentino (Ley N° 26.994 de 2014) la adolescencia abarca desde los 13
hasta los 18 años (art. 26).

El acompañamiento de las familias, la comunidad y el Estado deben adecuarse a las necesidades, capacidades y deseos de cada adolescente. En este sentido, la adolescencia es una etapa con
enorme potencialidad de “cambios positivos inspirados por la importante capacidad de los adolescentes para aprender rápidamente, experimentar nuevas y diversas situaciones, desarrollar y
utilizar el pensamiento crítico y familiarizarse con la libertad, ser creativos y socializar”. Es decir, los adolescentes son considerados actores estratégicos para el desarrollo de la sociedad.

Los adolescentes son sujetos mayoritariamente sanos y concurren muchas veces obligados y acompañados de sus padres que los traen por muy diversos motivos. Nosotros como médicos
representamos para el adolescente ese mismo adulto que sus padres. Entonces nos enfrentamos frente al desafío de convertir esa consulta, donde la relación médico-paciente puede ser tensa
y conflictiva, en una oportunidad de encuentro confiable de interacción.

El adolescente elige a su médico por varios motivos: su capacidad de escucha, su acompañamiento en la toma de decisiones de manera cada vez más autónoma, y su saber médico, la
posibilidad de incorporarlo en su razonamiento científico al momento de dar un diagnóstico o de solicitar estudios clínicos o de indicar un tratamiento. Para que este encuentro ocurra, el
médico debe salir del modelo hegemónico, autoritario y omnipotente para entender que los dos interlocutores: paciente y médico tienen sus saberes.

Muy a menudo la entrevista representa la única y última oportunidad que tiene el médico para orientar, corregir, diagnosticar, asesorar, interpretar o ayudar a la persona en este momento de
crecimiento y desarrollo, antes que se estructure como ser adulto.

-El entrevistador debe evitar algunos posicionamientos erróneos en su relación con el adolescente como son:

1. Tomar el papel de adolescente: el adolescente busca un profesional que le resuelva sus problemas no un compañero de “la pandilla”

2. El papel sustituto de los padres: el pediatra escuchará y evitará juicios como los que proceden de los padres del paciente.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
3. A ver quién puede más: No se puede forzar a la acción. Nadie hace de adolescente mejor que ellos, le resultará muy difícil vencerlos en su propio juego.

-El médico debe recordar los aspectos en que puede actuar positivamente en la entrevista.

1. Actuar como abogado destacando las cualidades positivas del paciente sin apoyar conductas inadecuadas.

2. Escuchar más que hablar, escuchar puede ser difícil, pero mejora la relación con el paciente.

3. Inculcar responsabilidad, que los adolescentes se sientan responsables de su propio cuidado.

4. Demostrar interés por lo que nos cuentan y no minimizar sus preocupaciones.

5. Ser positivo, el humor puntual genera buen ambiente, pero no necesitan un médico chistoso, si no alguien que les ayude.

Se deben evitar las actitudes paternalistas; no dar sermones ni infundir miedos ante algunas actitudes que, subjetivamente, no nos parecen acertadas. El médico no debe imponer sus normas
morales o de conducta. Ha de intentar entender la manera de ser del adolescente. La postura idónea es neutral. El entrevistador no debe citarse como ejemplo, ni recordarle su adolescencia.
Tampoco es una buena táctica querer ponerse a la altura del adolescente imitando sus ademanes, vocabulario o manera de vestir. No debe demostrar al adolescente que él es más amigo que
los otros adultos y que con él se puede confabular. El médico, para el adolescente, ha de ser eso, el médico, no un amigo. Debe actuar como consejero y sobre todo como informador. Se debe
abandonar la idea de que el adolescente es, por definición, un paciente difícil.

El acrónimo F.A.C.T.O.R.E.S. (familia, amigos, colegio, tóxicos, objetivos, riesgos, estima, sexualidad) es útil como guion de la anamnesis.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
Algunas estrategias:

-la escucha activa es el esfuerzo por entender al que habla, comprender lo mejor posible al adolescente y manifestarle esa comprensión de lo que quiere decir. La escucha activa exige algunas
actitudes.

-mostrar empatía y entender sus motivos y sentimientos y hacerle ver que “nos hacemos cargo”. No se trata de mostrar alegría, ni de ser simpáticos, sino simplemente, de ponernos en su lugar.
Eso no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro.

-Parafrasear. Verificar con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir y permite comprobar si realmente se está entendiendo lo que dice, y no malinterpretándolo.

-Emitir palabras de refuerzo o cumplidos. Pueden definirse como afirmaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso, al transmitir que uno aprueba, está de
acuerdo o comprende lo que acaba de decir.

-Resumir. Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración.

DOS HERRAMIENTAS ÚTILES PARA ENTREVISTAR A ADOLESCENTES:

Lo primero es aceptar al joven incondicionalmente (con el fin de lograr una relación empática) y asegurarle la confidencialidad mientras esto no signifique compromiso vital (riesgo para su vida
o la de los demás), actividad criminal o maltrato. Se trata de crear un vínculo terapéutico de interacción recíproca. La entrevista motivacional1 y el consejo sociosanitario participativo2 son dos
herramientas de intervención útiles para este propósito.

La "entrevista motivacional" tiene en cuenta los siguientes principios:

- Expresar empatía

- Hacer aflorar y reforzar sus deseos y proyectos vitales

- Desarrollar las discrepancias. Es útil propiciar que el adolescente se dé cuenta de sus contradicciones, mostrándole la discrepancia entre sus conductas actuales de riesgo y las metas
importantes que desea conseguir en su vida (sus deseos y proyectos vitales).

- Evitar las discusiones-argumentaciones

- No etiquetar al adolescente de inmediato con diagnósticos

- Rodar con la resistencia: se le debe apoyar o invitar a mirar sus problemas desde una nueva perspectiva que hasta el momento no había considerado. A veces "rodar con la resistencia" puesta
por el adolescente, es decir reconocer y reflejarle sus propias objeciones a la intervención, lo moviliza a criticarlas y buscar soluciones al respecto.

- Apoyar la autoeficacia. Creer en la posibilidad de cambio es un elemento motivador, siendo importante que el adolescente se haga responsable de realizar lo necesario para lograr el cambio.
Invitarlo a un trabajo conjunto, pero sin crear falsas expectativas que posteriormente no podamos cumplir.

El "consejo sociosanitario participativo" es la concreción individual del modelo participativo de Educación para la Salud grupal, cuya metodología tiene 4 fases: ver, juzgar, actuar y evaluar.

.En la 1ª fase (ver u observación), se explora su visión particular de realidades concretas basadas en sus propias experiencias hasta descubrir los problemas de una manera más global y
objetiva.

.En la 2ª fase (juzgar), se construye un "juicio diagnóstico" de los hechos observados mediante una reflexión crítica, para tratar de comprender y explicar esa realidad, lo que conlleva el
autoconocimiento de las creencias y actitudes de salud.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
.En la 3ª fase (actuar) se trata de poner en marcha una acción para mejorar la realidad observada.

.La 4ª fase es evaluar: el mejor indicador es el resultado conseguido (modificación de hábitos), ya sea en términos de eficacia, efectividad o eficiencia.

La finalidad del "consejo sociosanitario participativo" es lograr adolescentes operativos, capaces de tomar decisiones propias. Las pautas a seguir son:

– Ayudar al adolescente a determinar claramente su problema.

– Ayudarle a descubrir las causas y condicionantes del problema.

– Alentarle a examinar posibles soluciones.

– Ayudarle a que elija la más adecuada.

Las condiciones para que el consejo sociosanitario sea eficaz son:

– Buena relación profesional-adolescente.

– Dejarle hablar libremente (con las interrupciones mínimas necesarias).

– Atender a lo que dice el adolescente.

– Desarrollar empatía (comprensión y aceptación) con él.

– Darle la información adecuada a sus circunstancias.

– No tratar de persuadirle, sino ayudarle a decidir por sí mismo.

En el contexto del consejo sociosanitario participativo, se busca que el adolescente sea él mismo el que identifique sus conductas de riesgo y el que se autoexplore la sintomatología
biopsicosocial asociada a esas conductas. Se busca ayudar al adolescente a evaluar las conductas y/o factores de riesgo y a la vez entregarle herramientas de trabajo en conjunto realistas, que
no creen falsas expectativas, de autoimagen y autoeficacia.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

1. Establecer una relación cálida y afectiva, sin miedo al compromiso de confidencialidad dejando claros los límites del secreto profesional (riesgo para su vida o la de los demás, actividad
criminal o maltrato).

2. Transmitir al adolescente que le aceptamos como persona (aunque no aceptemos todas sus conductas), que es importante para nosotros, que nos interesa que le vaya bien y que puede
contar con nosotros cuando nos necesite.

3. Tomar en consideración todo mensaje verbal o no verbal del adolescente, evitando hacer juicios de valor sobre los mismos.

4. Evitar proyectar los sentimientos de nuestra propia adolescencia o asumir un papel como sustituto de los padres3.

5. Tener en cuenta las necesidades de cada uno (entrevistador y adolescente), delimitando y dejando claros los espacios de cada uno (se trata de que cada uno esté en su lugar).

Algunas inquietudes surgen diariamente en la consulta con adolescentes y jóvenes. ¿Puede ir un adolescente solo a la consulta? ¿Me pueden demandar por atenderlo sin sus padres? ¿Hay
una edad mínima para poder recibir métodos anticonceptivos? ¿Qué situaciones son de denuncia obligatoria?
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
DERECHOS RELACIONADOS CON LA ATENCIÓN DE LA SALUD:

*Derecho a la salud: el Estado está obligado a promover, proteger y garantizar la salud de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de forma prioritaria e integral. Este derecho se encuentra
reconocido en la Convención de los Derechos del Niño (art. 24), tomado por la Ley N° 26.061 (art. 14). Es por ello que se debe brindar una atención no solo interdisciplinaria sino también
interinstitucional. SE TODO NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE QUE SE PRESENTE AL SERVICIO DE SALUD SIN ACOMPAÑAMIENTO DEBE SER ATENDIDO. La Ley N° 26.529 de Paciente, Historia Clínica y
Consentimiento Informado, en su art. 2 inc. a3, reconoce el derecho a la atención prioritaria de la salud de NNyA. Es por eso que nunca se puede negar la atención en función de la edad del
paciente o por concurrir sin el acompañamiento de una persona mayor de edad.

*Derecho a la privacidad: se refleja en dos sentidos: en la privacidad que se debe respetar en el momento de la consulta y en la protección de la información que es conocida en el marco de
ésta.

La Ley de Derechos del Paciente en su art. 2 inc. c, establece que “toda actividad médico - asistencial tendiente a obtener, clasificar, utilizar, administrar, custodiar y transmitir información y
documentación clínica del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y la autonomía de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimidad del mismo y la
confidencialidad de sus datos sensibles...”

En los casos que debido al grado de autonomía progresiva del NNyA se requiera acompañamiento, se debe pedir su consentimiento para la intervención de persona/s de su confianza,
idealmente quienes detenten la responsabilidad parental, pero también puede/n ser otra/s persona/s. Se debe acordar con el NNyA la forma en que participará la persona elegida y asegurar su
propia participación en todos los aspectos de su atención.

En caso de requerir acompañamiento se le debe preguntar si cuenta con alguna persona de confianza que pueda ser convocada y esta persona se convocará sin que ello retrase la atención
requerida. La necesidad de acompañamiento para el consentimiento informado de una práctica médica no implica que la/s persona/s convocada/s deban estar presentes durante la consulta.

*Derecho a la confidencialidad: se trata del derecho a la conservación en secreto de la información relacionada con el estado de salud y cualquier otra situación revelada en el marco de la
consulta médica. Este derecho es reconocido de forma prioritaria para la atención de adolescentes, ya que se entiende que es fundamental para garantizar la demanda de servicios de salud,
especialmente de salud sexual y reproductiva.

La causa justa para la revelación de un secreto únicamente puede ser:

• Evitar un peligro inminente (inmediato y cierto) para sí o para un tercero

• La orden de una autoridad judicial competente.

• En caso de urgencia, cuando no se pueda contar con la autorización del adolescente, y deba pedírsela a un representante.

*Comunicación de información sobre nnya y secreto profesional, es muy importante tener en claro que:

• En todos los casos se debe contar con la autorización del NNyA para la intervención de otras personas en la consulta, de acuerdo con su capacidad de discernimiento.

• En todos los casos se debe contar con la autorización del NNyA para la revelación de información sobre la consulta a otras personas, incluyendo progenitores y otros miembros del equipo de
salud.

• Todas las personas, incluyendo NNyA, tienen derecho a designar a la/s persona/s de su confianza que las acompañarán para la toma de decisiones sanitarias.

• En los casos en que NNyA se nieguen a permitir la participación de sus progenitores o quienes ejercen tareas de cuidado, se debe escuchar y tener en cuenta su opinión para diseñar
estrategias de acompañamiento eficaces.
RESUMEN RMP 2 – ZILA GUEVARA VICENCIO (2019)
*Derecho a la decisión sobre el cuidado del propio cuerpo: se trata de un derecho personalísimo y por tanto no puede ser ejercido por otra persona en nombre del NNyA.

En materia sanitaria, este derecho implica la aptitud del NNyA no solo para consentir a todas las prestaciones sanitarias (consultas, tratamiento y prácticas), sino también para disponer de su
cuerpo para el desarrollo de sus planes y proyectos de vida. Es por eso que se relaciona estrechamente con el derecho a disfrutar de la sexualidad, decidir tener hijos o no, la recreación, al
desarrollo de un oficio, entre otros. Artículo 26 del Código Civil y Comercial de la Nación:

SITUACIONES EN LAS QUE SE REQUIERE ACOMPAÑAMIENTO: en general, antes de los 13 años se considera que las personas requieren algún tipo de asistencia para la toma de decisiones
sanitarias. No se está hablando de sustitución, sino de asistencia. En los casos en que un NNyA no pueda expresar su voluntad, ya sea porque se encuentra inconsciente o porque todavía no es
capaz de expresarse, es necesario que se adopte una decisión por quienes ejercen responsabilidades de cuidado o acompañan a NNyA, con la guía del equipo médico o profesional tratante. Las
prácticas sanitarias que requieren acompañamiento para la decisión en el período entre los 13 y los 16 años (prácticas invasivas), son aquellas en que existe evidencia científica que muestra una
probabilidad considerable (alta) de riesgo o que se generaran secuelas físicas para NNyA y no solo en aquellas que tal consecuencia pudiera existir.

*Derecho a la participación directa en la toma de decisiones: los adolescentes como sujetos participantes y en ejercicio de sus derechos, por tanto, pueden contar con aliados de primera mano
para la protección de la salud en la adolescencia: sus propios titulares.

CONSENTIMIENTO INFORMADO: es un proceso que se inicia desde el comienzo de la atención y se prolonga durante toda la relación sanitaria. Tiene por finalidad garantizar que la persona tome
decisiones basadas en la información. Para ello, es imprescindible que reciba y comprenda toda la información relacionada con su estado de salud, las alternativas disponibles y adecuadas a su
situación particular, los riesgos y beneficios asociados a cada una, así como el marco legal que le protege y los derechos que le asisten en el cuidado de su propio cuerpo y su salud. Se trata por
tanto de un proceso de expresión de la voluntad. Según lo establece la Ley de Derechos del Paciente, el consentimiento será verbal por regla general, salvo las siguientes excepciones previstas
en el art. 7 de dicha ley, en las que será por escrito y con firma del paciente:

a) Internación;

b) Intervención quirúrgica;

c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;

d) Procedimientos que implican riesgos;

e) Revocación del consentimiento informado.

Es responsabilidad del profesional entregar toda la información médica (procedimientos, riesgos, cuidados posteriores, etc.) y no médica (marco legal, apoyo institucional, servicios sociales,
etc.) que esté a su alcance, así como hacerlo de manera neutra, para que le permita comprender las opciones disponibles y tomar una decisión de acuerdo a sus convicciones y necesidades
individuales. Así también, los profesionales deben diseñar una estrategia que permita a NNyA tomar las decisiones de manera informada. Para ello se podrá, simplificar el lenguaje, adecuar la
forma y el tiempo empleado en la explicación de toda la información pertinente; fomentar el acompañamiento de personas de confianza con o sin responsabilidades de cuidado, como
progenitores, familiares, amigos, etc.

También podría gustarte