Guía de Contenido y Ejercicios Mitología 7 Básico
Guía de Contenido y Ejercicios Mitología 7 Básico
Guía de Contenido y Ejercicios Mitología 7 Básico
Relatos mitológicos
¿Qué es un mito?
Son los primeros relatos de significación sagrada. Los mitos eran narraciones orales que
surgieron por la necesidad de dar alguna explicación a sus orígenes.
1. Cada pueblo, dependiendo de sus características geográficas y culturales, elaboró historias que
hablaban de la participación de uno o más dioses en la creación.
2. Reflejan sus ideas sobre las relaciones humanas, la familia, el bien y el mal, el concepto de
hombre y de mujer, entre otros. Todos estos conceptos conforman su visión de mundo.
“El mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo
primordial, el tiempo fabuloso de los ‘comienzos’. Dicho de otro modo; el mito cuenta cómo,
gracias a las hazañas de seres sobrenaturales, una realidad ha venido a la existencia, sea esta
la realidad total, el cosmos, o solamente un fragmento: una isla, una especie vegetal, un
comportamiento humano, una institución. Es, pues, siempre el relato de una ‘creación’: se narra
cómo algo ha sido producido, ha comenzado a ser”.
“Una cultura que se define por su mitología, frecuentemente moldea sus mitos para formar una
especie de autorretrato, mostrando sus valores, sus creencias y sus preocupaciones. Los mitos
expresan la vida cultural e intelectual de los pueblos, y su contenido es una clave para
comprender cómo piensan estos pueblos.”
Por ejemplo:
El Popol Vuh era un texto sagrado para los mayas, pues explicaba el origen de su civilización; en
cambio, nosotros lo entendemos como un mito, que no representa nuestras creencias religiosas ni
nuestra visión de mundo, pero que nos permite acercarnos a la cultura maya.
Fundación Educacional Bosques de Santa Julia “Intellectum da Mihi Ut
Vivam” “The Kingstown School “- Viña del Mar. Departamento de
Lenguaje Establecimiento Subvencionado de Financiamiento Compartido.
4. Estas historias finalmente fueron recogidas y fijadas en la escritura, es así como hoy tenemos
acceso a ellas.
mito
tiempo
personajes historia
El relato se sitúa La historia es Todo mito explica
fuera del tiempo protagonizada por el origen de algo.
histórico, en una dioses, Por ejemplo, los
época remota e semidioses o mitos de la
indeterminada héroes con creación del
características mundo o del ser
sobrehumanas humano
Fundación Educacional Bosques de Santa Julia “Intellectum da Mihi Ut
Vivam” “The Kingstown School “- Viña del Mar. Departamento de
Lenguaje Establecimiento Subvencionado de Financiamiento Compartido.
Actividad de investigación
1. Divídanse en grupos de máximo 4 integrantes e investiguen en diversas fuentes
bibliográficas acerca de los mitos. Pueden averiguar acerca de mitos de diferentes
culturas.
2. Elijan tres mitos representativos y construyan una presentación PPT a través de la cual
expliquen en qué consiste cada historia y reconozcas sus elementos. Describan, además,
el contexto de producción de cada uno de ellos.
3. Presenten la PPT al curso, en una breve exposición de no más de 10 minutos con
inicio, desarrollo y cierre. Para ello, consideren los elementos en la pauta de evaluación.