1A1001-5-GMI-2-MC-002 RevB
1A1001-5-GMI-2-MC-002 RevB
1A1001-5-GMI-2-MC-002 RevB
INGENIERÍA DE DETALLE
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
TERMINALES NORTE Y CENTRO
PROYECTO N° 171894
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁLCULO
REFORZAMIENTO DE LA CIMENTACIÓN EXISTENTE
TANQUE TK-6
TERMINAL CALLAO
CIVIL
Rev. B
APROBADO POR:
ÍNDICE
Pág.
1. GENERALIDADES 3
1.1 Antecedentes 3
1.2 Alcance 3
1.3 Códigos y Normas 3
1.4 Documentos y planos de referencia 4
1.5 Estudio de suelos 5
1.6 Ubicación
2. CARACTERÍSTICAS DE LA CIMENTACIÓN REFORZADA Y EXISTENTE 6
2.1 Resistencia del concreto 6
2.2 Acero de refuerzo 6
2.3 Esquema de la cimentación reforzada 6
3. CARGAS ACTUANTES EN LA CIMENTACIÓN PROYECTADA 7
4. BASES DE CÁLCULO 8
4.1. Propiedades mecánicas del concreto y acero de refuerzo existente 8
4.2. Parámetros del suelo 9
4.3. Parámetros de verificación de cimentaciones 9
4.4. Combinaciones de carga sobre el anillo 9
4.4.1. Combinaciones de cargas en servicio 9
4.4.2. Combinaciones de carga última 9
4.5. Combinación de carga radial actuante como presión lateral 9
5. VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LA CIMENTACIÓN REFORZADA TK-6 10
5.1. Geometría del tanque 10
5.2. Características del suelo y concreto nuevo 11
5.3. Dimensiones del anillo de cimentación 11
5.4. Metrado de cargas actuantes sobre el anillo 12
5.4.1. Cargas muertas 12
5.4.2. Cargas vivas 12
5.4.3. Empuje Pasivo 12
5.4.4. Cargas de viento 13
5.4.5. Cargas de sismo 13
5.5. Metrado de cargas - presión radial en el anillo 14
5.5.1. Coeficiente de empuje activo 14
5.5.2. Presión transmitida por el líquido en el tanque 14
5.5.3. Cargas de suelo 15
5.6. Cargas en servicio 15
5.7. Presiones máximas actuantes en el terreno y porcentajes de área comprimida 16
5.8. Análisis de estabilidad global contra deslizamiento y vuelco 17
6. VERIFICACIÓN DE DISEÑO POR RESISTENCIA ÚLTIMA DE LA SECCIÓN REFORZADA - TK-6 20
6.1 Solicitación por tracción directa 20
6.2 Solicitación por torsión 21
6.3 Solicitación por punzonamiento global. 24
7. VERIFICACIÓN DE AGRITEAMIENTO DE CIMENTACION DEL TANQUE TK-6 31
7.1 Análisis de Momento de agrietamiento y esfuerzos de compresión 32
8. CONCLUSIONES 34
9. RECOMENDACIONES 34
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
Proyecto GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 3 de 34....................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
1. GENERALIDADES
1.1 Antecedentes
Terminales del Perú, en adelante TP, actualmente operador de los Terminales de Hidrocarburos
propiedad de PETROPERÚ, ha contratado a GMI para la realización de la Ingeniería de Detalle del
Proyecto Adecuación de Tanques al DS 017-2013-EM- Terminales Norte y Centro.
1.2 Alcance
El presente documento tiene como alcance presentar el diseño del reforzamiento de la cimentacion
existente en el tanque TK-6 del TERMINAL CALLAO
La presente memoria ha tomado en consideración para el análisis y diseño, las siguientes normas
listadas a continuación:
Reglamentos Internacionales:
· ASCE 7-2016: Minimun Design Loads for Buildings and other Structures
· ACI 318-2014: Building Code Requirements for Structural Concrete
GENERALES
CIVIL
MECÁNICA
1.6 Ubicación
El tanque analizado se encuentra dentro de las instalaciones del Terminal Callao, el mismo que está
ubicado en la avenida Néstor Gambeta N°1265, distrito y provincia Constitucional del Callao, Perú.
Terminal
Callao
TANQUE TK-6
A continuación se muestra un resumen de las características mecánicas del concreto existente y del proyectado
debido al reforzamiento. Para mayor detalle sobre los valores del concreto existente ver
1A1001-5-GMI-2-MC-001
Concreto existente
- Resistencia a la compresión (f´c) f'c= 397.00 kg/cm2
- Módulo de Elasticidad del concreto endurecido E= 15000 kg/cm2
- Deformación última del concreto ɛ= 0.003
- Peso específico del concreto armado δc= 2,400.00 kg/m3
Concreto proyectado
- Resistencia a la compresión (f´c) f'c= 310.00 kg/cm2
- Módulo de Elasticidad del concreto endurecido E= 15000 kg/cm2
- Deformación última del concreto ɛ= 0.003
- Peso específico del concreto armado δc= 2,400.00 kg/m3
Debido a que la cimentación existente es una estructura antigua y no se cuenta con las especificaciones empleadas
durante su construcción, se asume los siguientes valores para el refuerzo existente. Del mismo modo se indica lo
mismo para el acero de refuerzo.
Acero existente
Acero grado 40 ASTM A615
- Esfuerzo de fluencia del acero f'y= 2800.00 kg/cm2
- Módulo de Elasticidad del acero E= 2’000,000 kg/cm2
Acero proyectado
Acero grado 60 ASTM A615
- Esfuerzo de fluencia del acero f'y= 4200.00 kg/cm2
- Módulo de Elasticidad del acero E= 2’000,000 kg/cm2
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
Proyecto GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 7 de 34....................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
La Imagen N°3 muestra el esquema de la cimentación existente junto al reforzamiento que se esta proponiendo a fin
de garantizar un buen desempeño durante el uso del tanque.
El tanque TK-6 tiene un diámetro de 32.23 m y una altura de 10.81 m. el techo es del tipo cónico fijo y posee ocho
(08) anillos.
Las cargas que se desarrollan por sismo han sido determinadas empleando los siguientes parámetros sísmicos, de
acuerdo a la memoria de cálculo 1A1001-5-GMI-2-MC-001.
Del anexo 3 del mismo documento se obtiene las siguientes cargas sísmicas.
Carga de viento
4. BASES DE CÁLCULO
Propiedades Básicas
[Tnf/m3] 2.40 Peso específico del concreto reforzado ASTM C33
γc 3
[Kgf/cm ] 0.0024
2
λ [Kgf/cm ] 1.00 Factor de Corrección por peso, ACI 318-14 Sec. 19.2.4.
0.75 para concreto con agregados fino y grueso ligeros ASTM C330
λ = 0.85 para concreto con arena ligera ASTM C330
1.00 para concreto con agregados de peso normal
Resistencias Especificadas
f'c [Kgf/cm2] 397.00 Ver Anexo 2
2
f't [Kgf/cm ] 39.70 Resistencia a la tracción
f ' t = 0 .1 ⋅ f ' C M. Hassoun y A. Al Manaseer (2008)
Propiedades Mecánicas
EC [Kgf/cm2] 300,865.37 Mód. de elasticidad concreto reforzado .ACI 318-14 Sec. 19.2.2.
E C = 15000 ⋅ f 'C
Nombre Combinación
N1 1.0D
N2 1.0D + 1.0L
N3 1.0D + 1.0W
N4 1.0D + 0.70E
N5 0.75D + 0.75L + 0.75W
N6 0.75D + 0.75L + 0.525E
Nombre Combinación
U1 1.4D + 1.7L
U2 1.25(D + L) + 1.0E
U3 1.25(D + L + W)
U4 0.9D + 1.0E
U5 0.9D + 1.25W
Nombre Combinación
U1 1.4D + 1.7H
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 11 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
PLANTA
CX1 CX2
C Anillo (Shell) del Z LX1 LX2
Tanque
HEXS
HDS H
Df HREF
R R H
B D B
SECCIÓN A-A
Imagen N°4: Sección de cimentación reforzada del tanqueTK-6
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 12 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
Características Generales
qadm [Kgf/cm2] 2.07 Ver memoria de cálculo 1A1001-5-GMI-2-MC-001
[Tnf/m3] 1.80 Peso específico de suelo sobre cimentación
gs 3
[Kgf/cm ] 0.0018 (Se considera que el relleno estructural dentro del anillo y el
relleno compactado fuera de él tienen el mismo peso)
[Deg] 15.00 Ángulo de fricción interna del suelo (Del EMS - Ver Ítem 1.5)
Ø
[Rad] 0.26
4
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 13 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
f'c [Kgf/cm^2] 310.00
fy [Kgf/cm^2] 4,200.00
Cabe hacer la aclaración que se considera sólo el peso de la porción del líquido que se encuentra sobre el anillo,
ya que todo el peso del volumen de líquido interior se apoya directamente sobre el relleno estructural, por lo que
no se carga sobre el anillo.
H=
2
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 14 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
[Kgf-cm] 15,513,548.8
MWF
[Tnf-m] 155.14
M WF = W ⋅B wF
Las cargas de sismo han sido evaluadas en 1A1001-5-GMI-5-MC-001 y han sido calculadas con el
API 650. Los cálculos de Mecánica se darán como válidos.
De forma análoga al momento de volteo, la carga de sismo será definida como la combinación SRSS de las
componentes impulsiva y convectiva, obtenido de 1A1001-5-GMI-5-MC-001
σD=(WP / A) Ka
σH=γS (HP+HZ) Ka
Imagen N°5: Sección A-A
5.5.1. Coeficiente de empuje activo
Empuje Activo
Ka [Adm] 0.7412 Coef. de empuje activo de suelos de Coulomb (Das, 2001)
sin2 (90 + φ)
Ka = 2
sin2 (φ)
1 +
1
P Pn
Magnitud Combinación
Tipo Origen Totales [Kgf] [Kgf]
[Kgf] Nominal
PD_P 226,605.40 Pn1 1,172,235.15
PSD 133,958.42 Pn2 1,253,820.18
D 1,172,235.15
PTQ 192,512.40 Pn3 1,172,235.15
PW 619,158.92 Pn4 4,883,158.4
F -- -- 0.00 Pn5 940,365.13
T -- -- 0.00 Pn6 3,723,557.56
L PL 81,585.03 81,585.03
H -- -- 0.00
Lr -- -- 0.00
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W -- -- 0.00
E PE 5,301,318.91 5,301,318.91
Vx VnX
Magnitud Combinación
Tipo Origen Totales [Kgf] [Kgf]
[Kgf] Nominal
D -- -- 0.00 VnX1 0.00
F -- -- 0.00 VnX2 -106,729.98
T -- -- 0.00 VnX3 22,631.00
L H -106,729.98 -106,729.98 VnX4 439,050.34
H -- -- 0.00 VnX5 -63,074.24
Lr -- -- 0.00 VnX6 249,240.27
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W W 22,631.00 22,631.00
E E 627,214.77 627,214.77
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 17 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
MY MnY
Magnitud Combinación
Tipo Origen Totales [Kgf] [Kgf]
[Kgf] Nominal
D -- -- 0.00 MnY1 0.00
F -- -- 0.00 MnY2 0.00
T -- -- 0.00 MnY3 15,513,548.8
L -- -- 0.00 MnY4 439,050
H -- -- 0.00 MnY5 11,635,161.6
Lr -- -- 0.00 MnY6 329,288
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W MWF 15,513,548.79 15,513,548.8
E MEF 627,214.77 627,215
σMIN σMAX
X
σMIN
σMAX
SECCIÓN
PLANTA
Imagen N°6: Distribución de presiones
De la anterior tabla, las columnas 5 y 6 corresponden a los máximos y mínimos esfuerzos que se presentarán en
el suelo, que son calculados como (valor positivo significa compresión):
Pn M nY ⋅ (D / 2) Pn M nY ⋅ (D / 2)
σ MAX = + σ MIN = −
AN I0 AN I0
Del análisis de Porcentaje de Área Comprimida se observa que para todos los casos:
% A. Comp. ≥ % A. Comp Min = 75% OK!
El análisis se hace explícitamente para deslizamiento en la dirección X y volteo alrededor del eje Y. Para el caso
de la estabilidad se considerará que la carga sísmica vertical se opone a los pesos gravitacionales.
µ S = tan (2φ / 3)
P Pu
Magnitud Combinación
Tipo Origen Totales [Kgf] [Kgf]
[Kgf] Última
PD_P 226,605.40 Pu1 1,779,823.8
PSD 133,958.42 Pu2 6,868,594.1
D 1,172,235.15
PTQ 192,512.40 Pu3 1,567,275.2
PW 619,158.92 Pu4 6,356,330.5
F -- -- 0.00 Pu5 1,055,011.63
T -- -- 0.00
L PL 81,585.03 81,585.03
H -- -- 0.00
Lr -- -- 0.00
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W -- -- 0.00
E PE 5,301,318.91 5,301,318.91
VX VuX
Magnitud Combinación
Tipo Origen Totales [Kgf] [Kgf]
[Kgf] Última
D -- -- 0.00 VuX1 -181,440.97
F -- -- 0.00 VuX2 493,802.29
T -- -- 0.00 VuX3 -105,123.73
L -- -106,729.98 -106,729.98 VuX4 627,214.77
H -- -- 0.00 VuX5 28,288.75
Lr -- -- 0.00
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W W 22,631.00 22,631.00
E E 627,214.77 627,214.77
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 20 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
MY MuY
Magnitud [Kgf Totales Combinación
Tipo Origen [Kgf]
- cm] [Kgf-cm] Última
D -- -- 0.00 MuY1 0.00
F -- -- 0.00 MuY2 627,215
T -- -- 0.00 MuY3 19,391,936.0
L -- -- 0.00 MuY4 627,215
H -- -- 0.00 MuY5 19,391,936.0
Lr -- -- 0.00
S -- -- 0.00
R -- -- 0.00
W MWF 15,513,548.79 15,513,548.8
E MEF 627,214.8 627,215
Se realizará el análisis de este efecto como el problema clásico de tubo delgado a presión uniforme. De esta
forma se tiene que la tensión en cualquier sección transversal del anillo es:
Se puede observar que ØTn1 es menor a Tu, es decir la capacidad es menor a la resistencia requerida.
Por lo tanto, sera necesario adicionar refuerzo y aumentar sección de concreto del anillo de cimentación.
Usar As: 16 varillas de Ø1/2" adicionales de forma longitudinal y aumentar sección de concreto
. La torsión en el anillo de cimentación genera efectos de flexión en la sección transversal. Así mismo
de la verificación a tracción directa se dedujo que se requiere aumentar la sección, por lo tanto en el
aumento de la sección se debe considerar tambien los efectos de flexión.
. La flexión en la seccion transversal del anillo de cimentacion genera esfuerzos de compresion y
traccion, los cuales son controlados por el concreto , el acero de refuerzo y la ubicación de su eje neutro.
Como criterio de diseño, se considera que el eje neutro se encuentra por debajo del nivel inferior de la
cimentacion existente, de tal manera que solo el concreto del anillo de cimentación existente y parte de
la seccion nueva absorvan esfuerzos de compresión.
. Con el fin de ubicar el eje neutro descrito lineas arriba, se usa una sección tipo "T invertida". Las dimensiones
de esta nueva sección "T" son iterativas hasta lograr el objetivo con respecto al eje neutro.
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 22 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
. Para que la sección del anillo existente absorva solo esfuerzos de compresión, la ubicación del eje neutro,
medida desde el nivel superior del anillo de cimentacion, debe ser mayor al peralte o altura del anillo existente.
. En base a las dimensiones consideradas se obtuvó que la ubicación del eje neutro respecto del nivel superior
del anillo existente es:
50
Imagen N°7: Sección transformada
30 y su eje centroidal
10
Ycg(-)= 85.81 cm.
-90 -45 0 45 90 -10 Medidos del nivel superior del anillo de cimentación
Sección con
material 1
-30
Eje centroidal
-90
-110
-130
. Por lo tanto la seccion del anillo existente absrove esfuerzos de compresión, asi mismo se verifica mas
adelante que los esfuerzos compresion son mayores a los esfuerzos de tracción.
PT
CX1 + L1
WP/A
Zona interior del tanque
X1
MT=X1 (PT) + X2 ((CX1+L1)WP/A)
MT
X2
. Para el análisis a flexión se considera que el acero de refuerzo existente en el anillo de cimentación
no aporta esfuerzos de compresión y tracción por flexión.
. Si el eje neutro se ubica por encima de la zapata de la sección "T", la sección se analiza como una viga
rectangular.
. Se considera que el refuerzo adicional para la flexión se concentrará en el nivel inferior de la cimentación,
dando lugar a la distribución de refuerzo por tracción en el alma de la sección "T".
Por lo tanto se tiene la siguiente verificación, debido a que el eje neutro se ubica por encima de la zapata.
Eje neutro ycg cm 59.19 ycg > Hz Se analiza como viga rectangular
Usar As: 6 varillas de Ø5/8" adicionales de forma longitudinal para flexión por torsión
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 24 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
Se calculan los esfuerzos actuantes de reacción sobre la cimentación producidos por los efectos últimos
verticales y momentos en la dirección del eje Y.
Y
q1[Kgf/cm^2]= 0.79 q2[Kgf/cm^2]= 0.80
X X
q1[Kgf/cm^2]= 0.79
q2[Kgf/cm^2]= 0.80
SECCIÓN
Esfuerzo normal
qnu [Kgf/cm^2] 0.79
Pu
q nu =
AN
M uy ⋅ (D / 2 )
σ Mu( y )1( 2,3,4 ) = ±
I0
q 1( 2 ,3 ,4 ) = q nu + σ Mu ( x )1( 2,3 ,4 )
A A
X
PLANTA
Sección Crítica de
Corte
Sección Crítica de
d/2 Z Corte d/2
HP
HZ
R R
Vu = q nu − π R + C X 2 +
4 2
Esquema Referencial Y
A A
X
3HZ
PLANTA
Sección Crítica de
Punzonamiento
Sección Crítica de
Z Punzonamiento
HP
Df d/2
R R H
B
SECCIÓN A-A qu[Kgf/cm2] = 0.80
Imagen N°11: Verificación por punzonamiento
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 28 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
Distancias
Lp = d/2 [cm] 16.25 Distancia a la sección crítica de punzonamiento (= d/2)
La resistencia a punzonamiento será determinada como la menor de las siguientes Vc(a), Vc(b) y Vc(c)
Vc (c ) = 1.1⋅ λ ⋅ f ' c ⋅ b 0 ⋅ d
Chequeo al Punzonamiento
Vc Diseño [Kgf] 58,775.80
f [Adm] 0.75
fVc [Kgf] 44,081.85 ≥ VUP ⇒ OK!
Para el diseño por flexión, se considerará carga máxima qu aplicada sobre la sección crítica. Se asume que su
distribución es uniforme. El diseño será por un metro de longitud de arco.
Esquema General
Sección Crítica de CX2 LX2
Z Flexión
HP
Df
R R HZ
B
qu[Kgf/cm2] = 0.80
Imagen N°12: Esquema general - solicitación por flexión
Diseño por Flexión Producida por Carga Última Vertical y Momento Último en la dirección Y
Fuerza Cortante
Vu [Kgf] 2,796.57
Vu = q u ⋅ L X 2 ⋅ b w
L X2
Br =
2
Momento de Diseño
[Kgf-cm] 48,939.92
Mu
[Tnf-m] 0.49
M u = Vu ⋅ Br
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
PROYECTO GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 30 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
Diseño Flexión
Diam. Nom. [Nombre] 1/2"
Nº Barras [Adm] 5.00
2
As [cm ] 6.45
a [cm] 1.03
A s ⋅ fy
a=
0.85 ⋅ f ' c ⋅b w
0 60.00
-60 -40 -20 0 20 40 60
-40
45.00
-80
40.00
-120
115.00
Cimentación existente
Cimentación nueva
Refuerzo de flexión por torsión 6.00 Ø5/8"
Refuerzo por tracción 16.00 Ø1/2"
PROYECTO GMI N° TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
171894 ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE
CIMENTACIÓN DEL TANQUE TK-6 31 de 34...................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
Sección existente
Altura de anillo existente H exist. := 60.00 …. cm.
Ancho de anillo existente B exist. := 45.00 …. cm.
Profundidad de desplante Df := 30.00 …. cm.
Resistencia promedio a compresión material existente (1) f'c1 := 397.00 …. kg/cm2
Módulo de elasticidad material existente (1) E1 := 298872.88 …. kg/cm2
Sección reforzada
Altura de refuerzo para muro de anillo H ref. := 45.00 …. cm.
Ancho de refuerzo para muro de anillo B ref. := 45.00 …. cm.
Peralte de cimentación de refuerzo H cim. := 40.00 …. cm.
Ancho de talón de refuerzo en cimentación B cim. := 35.00 …. cm.
Profundidad de desplante final Dff := 115.00 …. cm.
Resistencia promedio a compresión material de refuerzo (2) f'c2 := 310.00 …. kg/cm2
Módulo de elasticidad material de refuerzo (2) E2 := 264102.25 …. kg/cm2
Analisis de sección compuesta como sección homogénea del material concreto (1)
60 60
Sección Sección con
existente material 1
40 40
Sección de Eje centroidal
refuerzo
20 Ubicación de 20
acero
0 0
-90 -45 0 45 90 -90 -45 0 45 90
-20 -20
-40 -40
-60 -60
-80 -80
-100
-100
-120
-120
Sección de cimentación reforzada con Ubicación del acero de refuerzo calculado por
concreto de diferente resistencia al existente flexión producida por los efectos de torsión
Imagen N°14. Sección propuesta compuesta de dos materiales y su respectiva sección transformada
Análisis de sección compuesta como sección de concreto (1) y acero de refuerzo proyectado
60
Seccion de material
Altura(cm)
1
40 80
Eje centroidal
(concreto) 20
0 40 Límite
Eje centroidal
máximo
-90 -45
concreto-acero) 0 45 90
-20 Análisis
Ubicación de acero
-40 0
-60
Esfuerzo(kg/cm2)
-40
-80
-100
-80
-120
60 40 20 0 -20 -40 -60 -80
Imagen N°15: Imagen N°16:
Ubicación del eje neutro considerando refuerzo adicional Diagrama de esfuerzos elásticos para el concreto
Ubicación del eje neutro considerando área de refuerzo de flexión por torsión
Por lo tanto, la sección de anillo existente se comprime en su totalidad y se controla el avance de fisuramiento existente en las
caras laterales del anillo existente.
TERMINALES DEL PERÚ Fecha:
Proyecto GMI N° 171894
ID-ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS 017
24/04/2020
TERMINALES NORTE Y CENTRO
1A1001-5-GMI-2-MC-002
MEMORIA DE CÁCULO DE REFORZAMIENTO DE CIMENTACIÓN
DEL TANQUE TK-6 34 de 34................................
Revisión B
TERMINAL CALLAO
8. CONCLUSIONES
. La aplicación de las normas actuales sobre el análisis de fuerzas trae consigó un cambio en la demanda sobre
cimentación existente y con lo cual se reforzó la cimentación.
. Se recuerda que el incremento de la sección del anillo por la cara externa , ha sido parte de la evaluación
estructural revisado en el documento 1A1001-5-GMI-2-MC-001, de donde se conluye que este tipo de solución
no ha funcionado en la práctica debido a que se incrementa la excentricidad de las cargas verticales y con lo
cual se agudiza la demanda por torsión.
. La sección planteada es una sección tipo "T" invertida, esta sección toma en cuenta la excentricidad existente y
por ende la corrección de la misma. La sección tipo "T" desplaza al eje neutro por debajo del nivel del área de la
cimentación existente.
. Del punto anterior,los esfuerzos de flexión producidos por la torsión en la cimentación, generan esfuerzos de
compresión y tracción en la sección de cimentación reforzada. Estos esfuerzos de compresión son en mayor
porcentaje resistidos por el concreto de la sección del anillo existente, el cual se ha comprobado en el
documento 1A1001-5-GMI-2-MC-001, que el concreto tiene adecuada resistencia.
. El aumento de los esfuerzos de tracción sobre la cimentación trae consigó la adición de refuerzo longitudinal, la
cual será distribuido en una sección de concreto nueva tipo "T".
. Con el uso de la cimentación tipo "T" y el f'c= 310.00 kg/cm2 se consigue controlar los esfuerzos de servicio por
agrietamiento y evitar el ingreso de cualquier agente corrosivo a la cimentación reforzada.
. Al conseguirse que la compresión actue sobre el concreto de la cimentación del anillo existente, se está
evitando el aumento de fisuras presentado en la caras laterales del anillo existente.
. La aplicación del uso de fibra de carbono, resuelve el problema de la falta de acero de refuerzo, sin embargo no
resuelve el problema de excentricidad existente. Así mismo, no se recomienda en los lugares donde hay
presencia de nivel freático.
9. RECOMENDACIONES