Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Segmentación Psicografica y Conductual EJEMPLOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre: Flor Stefany Guzmán Flores

EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS DE SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA Y SEGMENTACIÓN


CONDUCTAL

La segmentación psicográfica es aquella que describe las características y las respuestas


de un individuo ante su medio ambiente entre estas pueden ser: agresividad o pasividad,
resistencia o apertura al cambio, etc.

Hoy en día para llegar realmente hasta el consumidor ideal es necesario conocerlo y es
fundamental entender cómo piensa, qué desea y cuál es su estilo de vida.

Se podría decir que mediante los valores, estilos de vida, actitudes o personalidad se
podría lanzar un producto donde contenga todo esto para que los consumidores se
identifiquen.

Esta segmentación trabaja con algunas variables que son:

 Estilo de vida
 Rasgos de la personalidad
 Clases sociales

EJEMPLO:

- Si un fabricante de zapatos tiene la intención de diseñar zapatos para varias


secciones de mercado, como atletas, asistentes de oficina, estudiantes, etc. Debe
dividir los grupos de acuerdo a los estilos de vida de las personas y así puede
ayudar a crear segmentaciones similares. Teniendo esto en mente, el fabricante
puede producir zapatos que se adapten a cada estilo de vida.
- Existen algunas personas a las que les encanta ver programas de comedia y hay
otros que prefieren ver series de drama u otros tipos de programas. Dependiendo
de la actividad preferida de las personas, un investigador puede determinar los
productos y servicios preferidos de estas y crear estrategias de mercadotecnia para
atender diversas actividades, intereses y opiniones
La segmentación conductual La intención principal es comprender los diferentes hábitos de

compra, de consumo y de uso que tienen los consumidores, para ser utilizados por las
empresas con el fin de fidelizar sus marcas y productos, fomentando su compra y
haciendo que entren a competir con solidez en el mercado.

Características:

- Permite identificar a los consumidores con comportamientos similares, haciendo


más fácil para la empresa enfocarse en el desarrollo y atención de estos.
- Permite priorizar la toma de decisiones en lo referente a la asignación de tiempo,
presupuesto y recursos, tratando de lograr el mayor impacto comercial posible.

Tipos de segmentación conductual:

 Segmentación conductual por ocasión: Aquí la división se realiza en función de


la ocasión que genera la compra. Una de las finalidades de la estrategia de
marketing de una empresa es ser capaz de generar una necesidad en el potencial
consumidor para que decida adquirir un producto, así como desarrollar campañas
especiales temporales que favorezcan la compra.

 Orientada al uso: Divide a los consumidores en menores, moderados e intensivos.


Los usuarios intensivos son el grupo más pequeño pero representan el porcentaje
más elevado del consumo total. El objetivo de los planes de marketing ha de ser,
por norma general, incrementar el grupo de consumidores intensivos.

 Orientada a la lealtad: Clasificar a los consumidores por criterios de lealtad puede


ser también muy eficaz. Una marca puede aprender mucho analizando el
comportamiento de sus clientes más fieles. Los consumidores incondicionales son
los que adquieren siempre una marca y son fans completamente fieles. 

EJEMPLO:
- Cuando un cliente me compra algún producto de una revista este siempre elige un
catálogo de una marca “X” y encargar dicho producto y aunque quizá este mismo
producto este en otra marca y sea más barato siempre elige comprarlo en el de
siempre ya que ha comprobado que el que es igual y barato no le da los mismos
resultados este cliente se puede decir que es fiel a esa marca.

También podría gustarte