Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Geopolitica de Los Estados Unidos en Lat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 215

ETICA KANTIANA

Introducción

A partir del Renacimiento y hasta principios del XIX observamos una nueva etapa de la
historia de la Ética.
La ética medieval, teocéntrica y teológica, es desplazada por una ética moderna que se
caracteriza por su antropocentrismo, es decir, la tendencia a considerar al hombre como
centro de toda manifestación cultural (política, arte, ciencia, moral, etc.). Algunas condiciones
de la época que ejercieron una influencia decisiva en el pensamiento moderno:
 Se crea y fortalece una nueva clase social: la burguesía.

 Los nuevos descubrimientos cientificos proponen un nuevo paradigma de


interpretación de la realidad que reemplazará la interpretación teocéntrica de la
religión. Es un suceso que también repercute en la nueva mentalidad.

 Surge, acorde con los tiempos, una filosofía eminentemente racionalista.


 Se fragmenta la vieja sociedad feudal.

 Se da una ruptura que ocasiona que la Iglesia deje de ser el poder central.
(La Reforma).

La Ética de Immanuel Kant (1724 -1804) constituye una notable expresión del pensamiento
ético moderno y es la que analizaremos en las páginas siguientes. Nacido en Königsberg,
Prusia, y educado en los principios del pietismo religioso, Kant mostró una gran preocupación
por los asuntos morales. Kant se dio a la tarea de salvar el espíritu, el saber, la moral y la
religión en un mundo invadido por sistemas de pensamiento diversos y antagónicos entre sí
como el empirismo, el fideísmo y el escepticismo por mencionar sólo algunos.

Con Immanuel Kant nos enfrentamos a uno de los filósofos occidentales más importantes. Sus
obras sobre ética se caracterizan por la libertad humana, por la dignidad del hombre y del
hecho de que la obligación moral deriva de la razón. Y así, nos encontramos con una escritura
difícil y sistemática.

La ética Kantiana es de inspiración tanto cristiana como ilustrada, lo que confiere a su doctrina
una serie de dramáticos claroscuros, ambigüedades y contradicciones que ponen de relieve la
grandeza y a la vez las miserias de la aportación Kantiana.

Kant ha gozado de la simpatía de todos los filósofos religiosos, y criticado por los no
religiosos.

Entre su vasta producción mencionaremos su "Crítica de la razón práctica", donde se


propone descubrir y exponer el principio fundamental de la moralidad con dos objetivos en
mente:
 Demostrar la falsedad de toda doctrina moral que pretenda
apoyarse en consideraciones empíricas.
 Otorgar a la Ética una base exclusivamente racional y apriorística.

La Ética de Kant es formal porque prescinde de elementos empíricos y se funda de manera


exclusiva en la razón; se trata de una Etica estrictamente racional. La tarea de la Ética
consiste en fundamentar la moral; una moral formada por una serie de normas, costumbres y
formas de vida que se presentan como obligatorias, y en Kant encontramos un elaborado
intento por fundamentar las obligaciones morales del hombre, en conceptos de la razón
pura que se expresa por medio de juicios analíticos y juicios sintéticos, nos dice Kant.

El comportamiento moral del hombre no puede encontrar su fundamentación en alguna forma


de conocimiento que tenga que ver con la razón pura, puesto que no es posible acceder a ello
por juicios analíticos o explicativos ni tampoco por medio de los juicios sintéticos. En esta
forma, Kant se vio precisado a buscar otro camino para fundamentar la moral, elaborando una
ética sustentada en la razón práctica puesto que Kant rechaza radicalmente el fundamentar la
obligación moral en la naturaleza del hombre, o en las circunstancias del universo en el que
éste se encuentra, o bien, subordinándola a fines exteriores (la búsqueda de la felicidad, por
ejemplo).
La razón práctica, no puede expresarse ni por medio de los juicios analíticos o explicativos ni
por medio de los juicios sintéticos, puesto que no dice lo que acontece en la experiencia, sino
lo que debe ocurrir en ella. Así, la forma de conocimiento práctico, no es un juicio, sino
unimperativo.

De acuerdo con Kant, el ideal moral está formado por imperativos categóricos que se originan
en la voluntad moral, una voluntad autónoma que se encuentra libre de los fines u objetos de
deseo.

La fórmula del imperativo categórico, base de la moral kantiana, se expresa así: "Obra de


manera que la máxima de tu voluntad pueda servir siempre como principio de una
legislación universal." Esta fórmula es la ley moral.

Lo que persigue Kant es fundamentar una Ética Racional Universal basada en leyes que
determinan la voluntad y que no puede estar sustentada en la pluralidad de fines, puesto que
éstos varían y son contingentes. Si puede haber una Ética Racional, ésta descansará sobre
principios universales y no sobre relativismos culturales, históricos, etcétera.

Debemos tener en cuenta que la ética de Kant que encontramos en obras escritas entre 1780
y 1790 viene seguida de una presentación desfavorable de la ética de Kant formulada por sus
primeros e influyentes críticos y que a menudo todavía se atribuye a Kant. Por tanto, la «ética
kantiana», un término mucho más amplio que engloba tanto la ética de Kant como la de estos
citados autores.

La ética de Kant está recogida en:


 Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785),

 la Crítica de la razón práctica (1787),

 La metafísica de la moral (1797) (cuyas dos partes Los elementos


metafísicos del derecho y La doctrina de la virtud a menudo se publican por
separado),
 Religión dentro de los límites de la mera razón (1793)

 ensayos sobre temas políticos, históricos y religiosos.

 La crítica de la razón pura  (1781), donde la exposición de su ética ha de


situarse en el contexto más amplio de la «filosofía crítica» que allí desarrolla.

Kant es el máximo representante de las éticas deontológicas o formales. Este tipo de éticas
deben basarse en uno de estos principios:
 Los principios provienen de la divinidad

 “ “ vienen determinados autónomamente por los seres humanos

 “ “ provienen de una razón humana que en el fondo no es más que la


voluntad divina: Kant

Kant dice claramente como no va a elaborar una metafísica de la naturaleza, sino de las
costumbres, pues se niega a tomar en cuenta la naturaleza humana como fundamento moral.
Así en la Fundamentación investiga la idea y los principios de una voluntad pura y no las
acciones del querer humano, que en general se toma de la psicología. Decir que la ética no es
psicología fue un gran acierto en Kant. Ha sido un gran mérito en él percibir el carácter
específico de los enunciados y juicios morales, como el componente de universalidad,
inherente a los enunciados éticos.

Deseado no es lo mismo que deseable.

Es mérito de Kant haber hecho explícita la forma de los imperativos morales frente a las
máximas meramente prudenciales. Tal acierto basta para colocar a Kant entre los más
grandes. Una máxima aconseja, mientras que un imperativo moral es aplicable a todo el
mundo por igual.

Su filosofía es ante todo crítica. Kant argumenta en contra de las tesis metafísicas de los
racionalistas. Según su concepción, nuestra reflexión ha de partir de una visión humana, y no
podemos pretender el conocimiento de ninguna realidad trascendente a la cual no tenemos
acceso. Nuestro conocimiento debe ser acerca de una realidad que sea objeto de experiencia
para nosotros. Investigar en la estructura de nuestras capacidades cognitivas proporciona una
guía a los aspectos de esa realidad empírica que podemos conocer sin referirnos a
experiencias particulares. Kant argumenta que podemos conocer a priori que habitamos en un
mundo natural de objetos situados en el espacio y el tiempo que están causalmente
relacionados ( aquí observamos la influencia de Hume ).

Este orden causal y nuestro conocimiento se limita al mundo natural, pero que no tenemos
razón para pensar que el mundo natural cognoscible es todo cuanto existe. Cognitivamente no
tenemos acceso al mundo exterior o noumeno, pero en nuestra condición de seres morales,
si. Esto sólo tiene sentido sobre la suposición de que tenemos una voluntad libre. Kant afirma
que la libre voluntad y la causalidad natural son compatibles, siempre que no se considere la
libertad humana como un aspecto del mundo natural. El conocimiento se limita a la causalidad
y la moralidad a la libertad, por tanto, se dan en ámbitos diferentes. La solución de Kant del
problema de la libertad y el determinismo es el rasgo más controvertido y fundamental de
su filosofía moral.

La doctrina ética tiene como cuestión central la pregunta «¿qué debo hacer?». Kant intenta
identificar las máximas, o los principios fundamentales de acción, que debemos adoptar sin
referencia alguna sobre una concepción subjetiva del bien, los deseos, o las creencias
morales comúnmente compartidas que podamos tener, tal y como hacen los utilitaristas y
comunitaristas. Rechaza la doctrina de la virtud, así como la defensa de los sentimientos o
creencias como el que defienden muchos pensadores del siglo XVIII (y también del XX).

LA BUENA VOLUNTAD Y EL DEBER

Kant quiere llegar a los principios de la ética según procedimientos racionales.


Al comienzo de su Fundamentación identifica a la «buena voluntad» como único bien
incondicional, pero niega que los principios de la buena voluntad puedan determinarse por
referencia a un bien objetivo o telos al cual tiendan. En vez de suponer una formulación
determinada del bien, y de utilizarla como base para determinar lo que debemos hacer, utiliza
una formulación de los principios éticos para determinar en qué consiste tener una buena
voluntad.

Rechaza los principios no universalizables. Es decir, el principio moral tiene que ser un
principio para todos. Esta idea se formula como una exigencia, que Kant denomina «el
imperativo categórico», o en términos más generales la Ley moral. Su versión más conocida
dice así: «obra sólo según la máxima que al mismo tiempo puedas querer se convierta una ley
universal».

Un ejemplo de uso de imperativo categórico sería este: un agente que adopta la máxima de
prometer en falso no podría «querer esto como ley universal», pues no lo querría para
consigo. Prometer en falso no es universalizable, y por lo tanto la máxima de prometer en
falso está moralmente prohibida. Es importante señalar que Kant no considera mala la
promesa en falso por de sus efectos nocivos , como lo hacen los utilitaristas, sino porque no
puede quererse como principio universal.

Kant nos dice que los principios moralmente válidos (es decir, como debemos actuar) es «por
deber». Sin embargo Kant también afirma que no tenemos un conocimiento cierto de nuestras
máximas. Normalmente deducimos las máximas subyacentes a partir de la pauta de acción,
pero ninguna pauta sigue una máxima única. Por eso Kant diferencia “máxima moralmente
válida” y acción «conforme con el deber».

Muchos actos concuerdan con el deber aunque no fueron realizados por máximas de deber.

El acto moral.

La disposición del ánimo del agente es la que es moral o inmoral.

Lo bueno, según Kant, está en la buena voluntad que se rige por la ley moral.

Si un individuo actúa por temor y no por respeto al deber implícito en la ley moral, sus
acciones no serán morales. Tampoco lo serán aquellas que se realizan por accidente o como
medio para obtener beneficios posteriores.

Una promesa que se cumple por accidente, o porque se desea obtener algo como resultado
de la acción, tampoco tienen significación moral conforme a la ética kantiana.

La moralidad nunca se propondrá como finalidad la persecución de la felicidad propia. Se


debe asegurar la felicidad propia por razones puramente pragmáticas y no éticas, ya que en
caso contrario se puede ser víctima de la tentación de infringir nuestros deberes, de caer en el
vicio.

Encontramos aquí una contraposición con la tradición griega, donde vida feliz y virtuosa
formaban un continuo.

La felicidad no es una meta ni un fin moral para esta vida, sino que el logro del Supremo Bien
solo es posible en el mundo ultraterreno. La vida es en realidad una “mala noche”. De no
existir otra vida, todos los esfuerzos humanos por ser virtuosos no encontrarán gratificación
ninguna.
Kant tiene una concepción pesimista y casi tortuosa de la ética.

La virtud posee un especial atractivo en Kant, que el autor oculta pudorosamente, y encierra
connotaciones pasionales, mal reprimidas.

La naturaleza humana debe elevarse sobre si misma y abandonar el mundo de los deseos,
internandose en el mundo de la voluntad determinada unicamente por la razón pura.

Para Kant nada se considera como bueno, excepto la buena voluntad.

El error kantiano estriba en no comprender que aunque no se necesita un resultado positivo


para que el agente sea bueno, si es necesario que la acción está orientada con el objeto de
las mejores consecuencias imaginables.

Recapitulando: las acciones que se realizan de acuerdo a la buena voluntad, es decir las que
se realizan por deber y conforme al deber (imperativo categórico) son las acciones valiosas
que hacen del individuo una persona genuinamente moral.

Así, la pregunta de Kant «¿Qué debo hacer?» Se responde así: debo basar mis acciones en
el rechazo de máximas no-universalizables, y llevar así una vida moralmente válida cuyos
actos se realizan por deber. Pero si dejo de hacer esto, al menos debo de realizar mis actos
igual que si tuviese semejante máxima moralmente válida.

En una primera parte de La metafísica de las costumbres, trata acerca de los principios de
la justicia que son objeto de obligación perfecta y en una segunda parte del libro trata acerca
de los principios de la virtud que son objeto de obligación imperfecta. Kant contrapone los
deberes para con uno mismo y para con los demás y en cada uno de estos tipos distingue
entre deberes perfectos e imperfectos. Los deberes perfectos son completos en el sentido de
que valen para todos los agentes en todas sus acciones con otras personas (por ejemplo:
abstenerse de la coerción y la violencia). Los principios de obligación menos completos, y por
lo tanto imperfectos son de tipo: no dejar de ayudar a los necesitados o de desarrollar el
potencial propio. Como no podemos ayudar a todos los demás, estas obligaciones son no sólo
necesariamente selectivas sino también indeterminadas. Carecen de derechos como
contrapartida y son la base de deberes imperfectos.

IMPERATIVO CATEGORICO

Trata siempre al otro como un fin

Kant formula el imperativo categórico de varias maneras, que considera equivalentes a pesar
de ser sorprendentemente diferentes. La formulación antes presentada es la más conocida.
Un principio muy importante que expresa es el de la exigencia de respeto a las personas. El
autor se ha caracterizado por una defensa de la dignidad humana pero según la concepción
de Guisán es el principal responsable de la despersonalización de los seres humanos al
despreciar las pasiones y lo genuino.

El desprecio en Kant por lo deseado y su falta de sensibilidad respecto a las exigencias


humanas es sin duda producto de su fe pietista, incrustada en toda su filosofía moral.

Según Kant debemos permitir actuar de los demás según las maximas que adoptaríamos
nosotros mismos.
Utilizar a otro es tratarle como cosa o instrumento y no como agente. Y esto es hacer algo a lo
cual el otro no puede dar su consentimiento. Por ejemplo, quien engaña hace imposible que
sus víctimas consientan en la intención del engañador. Kant no apela ni a un consentimiento
hipotético. Se pregunta qué es preciso para hacer posible que los demás disientan o den su
consentimiento. Encontramos entonces, como una falta moral el no tratar a los demás como
«fines». Tratar a los demás como seres específicamente humanos en su finitud (por lo tanto
vulnerables y necesitados) exige nuestro apoyo a los proyectos y propósitos de los demás.
Kant afirma que una beneficencia al menos limitada. Aunque no establece la obligación
ilimitada de la beneficencia, como hacen los utilitaristas, argumenta en favor de la obligación
de rechazar la política de denegar la ayuda necesitada. La falta de consideración a los demás
o a uno mismo como fines se considera una vez más como una falta de virtud u obligación
imperfecta. Las obligaciones imperfectas no pueden prescribir un cumplimiento universal: no
podemos ayudar a todos, pero podemos rechazar que la indiferencia. Si cumplimos, según la
concepción de Kant habremos mostrado respeto hacia las personas y en especial a la
dignidad humana.

Con todo, las limitaciones del respeto parecen evidentes, pues como dice Guisán, el rechazo
de la búsqueda del goce se extiende incluso al fomento de la felicidad universal.

Kant hace uso de la retórica cristiana tradicional v de la concepción del contrato social de
Rousseau. Para Kant, igual que para Rousseau, ser autónomo no significa voluntariedad o
independencia de los demás y de las convenciones sociales; consiste en tener el tipo de
autocontrol que tiene en cuenta el igual estatus moral de los demás. Ser autónomo en sentido
kantiano es obrar moralmente.

Libertad y religión

Kant da argumentos para entender por qué hemos de considerar el imperativo categórico
como un principio de razón vinculante para todos nosotros. Así, analiza como pasar de un
principio a su aplicación concreta en situaciones reales. También examina la relación entre los
principios morales y nuestros deseos e inclinaciones reales. Desarrolla entonces las
implicaciones políticas del imperativo categórico, que incluyen una constitución republicana y
el respeto a la libertad, especialmente la libertad religiosa y de expresión. También esboza un
programa todavía influyente para conseguir la paz internacional. Y asimismo analiza de qué
forma su sistema de pensamiento moral está vinculado a nociones religiosas tradicionales. Sin
embargo, se han planteado muchas objeciones: el marco básico de Kant es incoherente. Su
teoría del conocimiento lleva a una concepción del ser humano como parte de la naturaleza,
cuyos deseos, inclinaciones y actos son susceptibles de explicación causal ordinaria. Pero su
noción de la libertad humana exige la consideración de los agentes humanos como seres
capaces de autodeterminación, y en especial de determinación de acuerdo con los principios
del deber. Al parecer Kant se ve llevado a una concepción dual del ser humano: somos a la
vez seres fenoménicos (naturales, determinados causalmente) y seres nouménicos (es decir,
no naturales y autodeterminados). Muchos de los críticos de Kant han afirmado que este doble
aspecto del ser humano es en última instancia incoherente.

En la Crítica de la razón práctica Kant lo explica diciendo que somos seres que forman parte
tanto del orden natural como del orden moral. Si postulamos un Dios benévolo, la virtud moral
a que pueden aspirar los agentes libres puede ser compatible con la felicidad a que aspiran
los seres naturales. Kant denomina bien supremo a esta perfecta coordinación de virtud moral
y felicidad. El procurar el bien supremo supone mucho tiempo: por ello hemos de postular
tanto un alma inmortal como la providencia de Dios. Esta imagen ha sido satirizada una y otra
vez. Se describió a Kant como un osado revolucionario que mató al deísmo, otros dijeron que
la razón práctica podía «probar» la existencia de Dios. Menos amablemente, Nietzsche le
iguala a un zorro que se escapa para luego volver a caer en la jaula del teísmo.

En los últimos escritos Kant desechó tanto la idea de una coordinación garantizada de virtud y
recompensa de la felicidad y la exigencia de postular la inmortalidad. Reconoce entonces la
problemática para una comprensión de la vinculación que establece entre naturaleza y
moralidad. Una forma de comprenderla puede ser basándose en la idea, que utiliza en la
Fundamentación, de que naturaleza y libertad no pertenecen a dos mundos o realidades
metafísicas independientes, sino que más bien son dos «puntos de vista». Hemos de
concebirnos a nosotros mismos tanto como parte del mundo natural y como agentes libres. No
podemos prescindir sin incoherencia de ninguno de estos puntos de vista, aunque tampoco
podemos integrarlos, y no podemos hacer más que comprender que son compatibles.

De acuerdo con esta interpretación, lo único que podemos entender es que sin la libertad en la
actividad del conocimiento, nos sería desconocido un mundo ordenado causalmente. Por eso
es imprescindible la idea de libertad.

Las éticas deontológicas

En la filosofía kantiana existe una clara separación entre las relaciones de existencia en las
cosas naturales y las relaciones morales en las personas. En este sentido, Kant hace una
distinción lógica entre el orden del ser y del deber ser y una distinción ontológica entre el
mundo fenoménico y el mundo de la libertad . Sin embargo, este aspecto de la obra kantiana
no es algo que haya sido creado de la nada por el autor de las críticas. Más bien, sigue una
línea de pensamiento con una larga tradición en la filosofía.

Ya en Aristóteles se presenta una distinción entre los sucesos que son producto de la
necesidad (causal) y los que son producto de la elección deliberada del hombre. Para el
estagirita, las acciones son sucesos de los cuales el hombre es principio y responsable, pues
sólo de él dependen que tengan o no tengan lugar.

Fueron los Estoicos los que llevaron esta reflexión sobre la acción y sus implicanciones
morales hasta las últimas consecuencias. Encontramos en ellos el germen de las éticas
centradas en la intención. Esto es, la diferencia entre la intención de hacer (que depende
exclusivamente de la persona) y el resultado de la intención (que siempre esta sujeto a
determinaciones externas). Luego, como al ser humano no se le puede pedir más que hacer
todo lo que está a su alcance, se concluye que, en realidad, sólo la intención debe
considerarse como el verdadero fin moral.

Sacamos dos premisas de este pequeño recorrido histórico: que la moral tiene como supuesto
la libertad de opciones y en segundo lugar que no hay nada moralmente bueno más alla de
elegir correctamente entre nuestras posibilidades,

Así comprendemos por qué el problema central de la ética es, para Kant, el acto por deber.
Esto es, la cuestión de cómo se explica que exista una elección correcta; cómo se fundamenta
que haya una determinación necesaria para la libertad de opciones: cómo se justifica lo
obligatorio y lo prohibido.

La crítica que hace Taylor no acierta con el corazón de la posición de Kant y sus seguidores y,
por lo tanto, erra en comprender cual es el problema de fondo que se está intentando abordar:
el espacio de la libertad y la responsabilidad que nos atribuimos como seres humanos desde
que argumentamos moralmente.

CRITICAS MÁS COMUNES A LA ÉTICA DE KANT

- Formalismo. La acusación más común contra la ética de Kant consiste en decir que el
imperativo categórico está vacío, es trivial o puramente formal y no identifica principios de
deber. Esta acusación la han formulado Hegel, J.S. Mill y muchos otros autores
contemporáneos. Según la concepción de Kant, la exigencia de máximas universalizables
equivale a la exigencia de que nuestros principios fundamentales puedan ser adoptados por
todos. Esta condición puede parecer carente de lugar: ¿acaso no puede prescribirse por un
principio universal cualquier descripción de acto bien formada? Esta reducción al absurdo de
la universalizabilidad se consigue sustituyendo el imperativo categórico de Kant por un
principio diferente. La fórmula de la ley universal exige no sólo que formulemos un principio
universal que incorpore una descripción del acto válida para un acto determinado. La prueba
exige comprometerse con las consecuencias normales y predecibles de principios a los que
se compromete el agente.

En primer lugar, la concepción kantiana de la universalizabilidad no alude a lo que se desea o


prefiere, y ni siquiera a lo que se desea o prefiere que se haga de manera universal. En
segundo lugar es un procedimiento sólo para escoger las máximas que deben rechazarse
para que los principios fundamentales de una vida o sociedad sean universalizables.

En realidad, al convertir en un imperativo moral la máxima universal de mentir, no se produce


ninguna contradicción lógica, como pretende. Lo único que soy consciente que resultaría
inviable la existencia de una sociedad basada en la mentira. Solo las consecuencias
determinan la inmoralidad de la acción.

Uno de los cimientos de la ética Kantiana, el principio de universalidad de su imperativo


categórico, es, a la vez, uno de sus puntos más rebatidos a lo largo de la historia de la
filosofía. Toda ética formal, y por ende, que tenga origen kantiano, pone al descubierto sus
planteamientos erróneos cuando se somete a la práxis.

La ética fundada por el pensador alemán nos proporciona unas normas de actuación
individual que presuponen un ideal de felicidad objetivo, común a todos los hombres, y por lo
tanto universal. Para que su ética funcione, el principio de felicidad subjetivo, del individuo,
debería coincidir con el principio de felicidad universal.

Esta yuxtaposición es justificada por Kant dotándola de transcendentalidad, lo que nos lleva a
la conclusión de que todo comportamiento moral del ser humano esta intrinsecamente unido a
un "designio divino". Es decir, para poder justificar la universalidad del imperativo categórico,
Kant recurre a Dios.

- Recurrencia a Dios. La inmanencia de Dios a toda acto llevado a cabo por el individuo
como justificación de lo universal del concepto de felicidad.

¿Acaso no es, antes que la racionalidad, la voluntad divina secularizada en la “voz interior” de
la razón el eje de sus preocupaciones? Esto es ir en contra de la racionalidad que Kant tanto
defiende.

Kant no se toma siempre la precaución de enmascarar sus premisas religiosas, como cuando
dice “ Dios es nuestro propietario”
- Excesivo rigorismo . Esta es la crítica de que la ética de Kant, lejos de estar vacía y ser
formalista, conduce a normas rígidamente insensibles, y por ello no se pueden tener en
cuenta las diferencias entre los casos: los principios universales no tienen que exigir un trato
uniforme (por ejemplo, el castigo debe ser proporcionado al delito). Incluso principios que no
impongan específicamente un trato diferenciado serán indeterminados, por lo que dejan lugar
a una aplicación diferenciada.

- Falta de sensibilidad. Es una paradoja, pues mientras nos hace conscientes de nuestra
“dignidad”, lo hace al precio de volvernos insignificantes como seres humanos naturales. Al
tener una concepción del ser humano como esencialmente egoísta, Kant descarta la
posibilidad de tomar en cuenta estos sentimientos. Es decir, a causa del hedonismo
psicológico puramente egoísta, Kant se ve incapaz de efectuar la transición de es al debe, de
lo deseado a lo deseable. Como solo buscamos nuestra propia felicidad, nuestro deseo no
puede proporcionar leyes universales. La búsqueda de la felicidad de otros puede ser un
imperativo derivado de la universalización de la máxima que nos lleva a buscar nuestro
bienestar propio, pero nunca objeto de nuestro albedrío.

A pesar de esto, Kant desprecia los sentimientos de empatía. El amor práctico, producido por
la pura razón, es el único recomendable eticamente. Así estamos ante una concepción
restringida de la moralidad, fundamentada no en el amor, sino en el frio respeto.

Tiene razón Kant al suponer que el ser humano busca la autodeterminación, pero no para
liberarse de sus pasiones, como el supone, sino para expandirlas.

Difícilmente puede garantizarse la libertad humana sino se sanciona favorablemente la


búsqueda de las gratificaciones y goces.

- Abstracción. Quienes aceptan que los argumentos de Kant identifican algunos principios del
deber, pero no imponen una uniformidad rígida, a menudo presentan una versión adicional de
la acusación de formalismo. Dicen que Kant identifica los principios éticos, pero que estos
principios son «demasiado abstractos» para orientar la acción, y por ello que su teoría no sirve
como guía de la acción. No ofrece un algoritmo moral del tipo de los que podría proporcionar
el utilitarismo si tuviésemos una información suficiente sobre todas las Opciones.

- Fundamentos de obligación contradictorios. Esta crítica señala que la ética de Kant


identifica un conjunto de principios que pueden entrar en conflicto. Las exigencias de fidelidad
y de ayuda, por ejemplo, pueden chocar. Esta crítica vale tanto para la ética de Kant como
para cualquier ética de principios. Dado que la teoría no contempla las «negociaciones» entre
diferentes obligaciones, carece de un procedimiento de rutina para resolver los conflictos. La
exigencia central consiste en hallar una acción que satisfaga todas las limitaciones. Sólo
cuando no puede hallarse semejante acción se plantea el problema de los fundamentos
múltiples de la obligación.

También encontramos innumerables contradicciones en que incurre Kant al tratar de justificar,


con fundamentos presuntamente formales y lógicos, la validez de su imperativo categórico.

Deberíamos cuestionarnos incluso si existen fines en la ética kantiana distintas del puro
procedimiento característico del imperativo categórico. La respuesta es afirmativa,
contradictoriamente de lo pretendido por Kant.

- Las inclinaciones. Kant quiere decir sólo que obremos de acuerdo con la máxima del deber
y que experimentemos la sensación de «respeto por la ley». Este respeto es una respuesta y
no la fuente del valor moral. El conflicto entre deber e inclinación es de orden epistemológico;
no podemos saber con seguridad que obramos sólo por deber si falta la inclinación. Aunque
según otras interpretaciones, la cuestión es más profunda, y conduce a la más grave
acusación de que Kant no puede explicar la mala acción.

- No explica la mala acción. Esta acusación es que Kant sólo contempla la acción libre que
es totalmente autónoma ( y autónoma en el sentido kantiano vincula la autonomía con la
moralidad). De ahí que no puede explicar la acción libre e imputable pero mala. Está claro que
Kant piensa que puede ofrecer una explicación de la mala acción, pues con frecuencia ofrece
ejemplos de malas acciones imputables.

- Monología. Hay otro importante elemento que caracteriza el comportamiento moral


kantiano, y éste es su individualidad, su monología. Al coincidir el ideal de felicidad de un
individuo con el de todos los demás (es un ideal universal), no hace falta que el sujeto
exteriorice sus leyes de comportamiento. De todo lo dicho hasta ahora es fácil llegar a la
conclusión de que dos son principalmente los elementos que imposibilitan a la ética formal
Kantiana su validez fáctica.

KANT EN LA ACTUALIDAD

La influencia del pensamiento de Kant continuó durante el siglo XIX (neokantismo) y vamos a
encontrarla también en el siglo XX, como observamos en las aportaciones de Lawrence
Kohlberg en su Teoría sobre Desarrollo Moral.

Actualmente, el programa ético reciente más definidamente kantiano ha sido el de John


Rawls, quien ha denominado a una etapa del desarrollo de su teoría «constructivismo
kantiano». Muchos de los rasgos de la obra de Rawls son claramente kantianos, sobre todo su
concepción de principios éticos determinados por limitaciones a los principios elegidos por
agentes racionales (sin embargo, el constructivismo de Rawls supone una noción bastante
diferente de la racionalidad con respecto a la de Kant).

Hoy en día, es la filosofía de J.Habermas, la que intenta con mayor coherencia determinar un
sistema normativo capaz de superar los dos elementos anteriormente nombrados que
incapacitaban a la ética formal en el campo de la práctica.

El punto de partida de Habermas está en la concepción de que el "deber de hacer algo" (en el
contexto de la filosofía kantiana) supone también "tener razones para hacer algo". Esta
racionalidad del acto moral es inter-subjetiva. Las normas del acto moral, deben ser puestas
en común y discutidas, con el objetivo de llegar a un concepto de felicidad objetivo, a una
definición valida y legitima del bien común. Con esta teoría, Habermas modifica los dos
elementos anteriormente nombrados que hacían muy difícil la total realización de la ética
kantiana, y sin embargo mantiene su principal premisa (y la de toda ética formal), la
universalidad.

Habermas elimina esta transcendencia, y la torna en inter-subjetividad. Esto se denomina


acción comunicativa.

En unas condiciones ideales, Habermas establece que los individuos llegarían a la concepción
de la felicidad universal, que por medio del consenso se ajustaría a la dimensión subjetiva del
bien. Ésta operación se llevaría a cabo mediante el consenso. Aparte de esto, Habermas
también consigue ampliar la noción de individualidad y monologismo inmanente a la ética
Kantiana a una puesta en común racional y dialógica que determina la definición del bien
universal tanto dentro como fuera del individuo.

Pero aquí vemos como Habermas se estrella en el mismo punto en el que lo hizo Kant, en la
aplicación práctica de su ética. Es fácil darse cuenta de que lo que principalmente hace
Habermas es modificar la transcendencia divina del concepto de bien universal subjetivo y
objetivo, por la utopía de un discurso idealizado, al que se le puede achacar también cierto
transcendentalismo.

Quizá Habermas haya llegado un poco más lejos que Kant, en el sentido de quedarse más
cerca en el intento de integrar una ética formal en la vida práctica. Este acercamiento se
produce al parecernos más posible la inmanencia al acto moral de un discurso idealizado, que
de una intervención divina. El campo actual de la ética supone al filósofo profesional el
esfuerzo de conseguir una aproximación cada vez mayor entre las normas de comportamiento
universales y la vida real del ser humano.

Encontramos la ética de Kant en los debates entre distintas éticas en la actualidad: La


polémica más popular en el ámbito de la ética normativa es la que tiene entre las corrientes
teleológicas, como el utilitarismo, y las éticas deontológicas, como en Kant.

EL LEGADO KANTIANO

La ética de Kant sigue siendo el intento paradigmático y más influyente por afirmar principios
morales universales sin referencia a las preferencias o a un marco teológico. La esperanza de
identificar principios universales, tan patente en las concepciones de la justicia y en el
movimiento de derechos humanos, se ve constantemente desafiada por la insistencia
comunitarista e historicista en que no podemos apelar a algo que vaya más allá del discurso v
de las tradiciones de sociedades particulares, y por la insistencia de los utilitaristas en que los
principios derivan de preferencias. Para quienes no consideran convincente ninguno de estos
caminos, el eslogan neokantiano de «vuelta a Kant» sigue siendo un desafío que deben
analizar o refutar.

Su valoración por la autoestima delata su amor por la virtud, que parece empecinado en
ocultar tras sus fríos razonamientos. Aquí parece patente el daimon socrático.

Fue Mill quien en el siglo XIX comprendió que la ética kantiana tenía que ser forzosamente
teleológica y consecuencialista.

Kant, en las antípodas de aristóteles y de la ilustración como no desearía, no comprendió que


la virtud sin alegría es una penosa virtud, que simplemente no vale la pena.

Es mérito en Kant haber sido más sutil que la mayor parte de los éticos teleológicos del
bienestar, al percatarse de que, contrariamente al supuesto ilustrado, es posible vivir feliz e
inmoralmente, ya que “el virtuoso es el que está en camino de serlo”.

Su contribución se convierte en uno de los momentos estelares y más sugerentes de la


historia de la ética.

Pensador ético excepcional, buscó apasionadamente los fundamentos de la vida moral. Lo


hizo con un estilo único, víctima de sus prejuicios y fiel a sus sueños ilustrados, transitando
esforzadamente por una penumbra por la que, no obstante, de cuando en cuando asoma la
belleza deslumbrante del cielo estrellado y la ley moral.
BIBLIOGRAFÍA:

REALE Y ANTISERI, Historia del pensamiento filosófico y científico

KANT, Fundamentación para una metafíca de las costumbres

GUISÁN, Introducción a la ética

INTERNET, www.terra.es/personal/yehudah71999/etica.html

Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para


complementar su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en
esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.

Para otros usos de este término, véase Idealismo (desambiguación).

El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primicia de las ideas o incluso


su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo.

Según Mario Bunge, existen dos variantes principales del idealismo: el objetivo y el subjetivo. 1

El idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que
esté consciente de ellos. Para poder conocer las cosas, se debe tomar en cuenta la
conciencia, las ideas, el sujeto y el pensamiento. Platón, Berkeley y Kant son algunos de sus
representantes.

El idealismo moderno que plasma José Ingenieros en su obra el hombre mediocre adjudica al


hombre una responsabilidad inherente que solo unos pocos están destinados a ejercer y
desarrollar. Evidencia que el idealismo es semejante a la teoría del super hombre en cuanto
que resalta la precursión del cambio y devenir de los tiempos, espacios y coyunturas sociales
en manos solo de los "emancipados del rebaño" suscitando interés por las minorías rebeldes
con capacidad y espíritu para hacer de la idea, una verdad objetiva y cognoscible que parte de
el individuo y no de las masas.

Realismo
Información general
Realismo denota dos grupos distintos de las teorías filosóficas, una sobre la
naturaleza de los conceptos universales y el otro con el conocimiento de los
objetos en el mundo.

En - la filosofía clásica y medieval tardía, el realismo era un desarrollo de la


teoría platónica de las formas y celebró, en general, que los universales como
"rojo" o "hombre" tiene una, el objetivo de existencia independiente, ya sea en un
reino de su cuenta o en la mente de Dios. realismo medieval suele ser contrastada
con el nominalismo y el realismo clásico de críticas desde este punto de vista
fueron proporcionados por Pedro Abelardo y Guillermo de Occam.

En el realismo la filosofía moderna es un término amplio, que abarque varios


movimientos, cuya unidad se encuentra en un rechazo común del idealismo
filosófico.En su forma más general el realismo afirma que los objetos del mundo
exterior existe independientemente de lo que se piensa acerca de ellos.El más
simple de estas teorías es generalmente conocido como realismo
ingenuo.Sostiene que la percepción en los seres humanos se hacen directamente
al tanto de los objetos y sus atributos y así tener acceso inmediato al mundo
externo.Este punto de vista falla, sin embargo, para explicar los errores y las
ilusiones perceptivas, y la mayoría de los realistas afirman que los procesos
causales en la mente mediar, o interpretar, la percepción de las apariencias
directamente.Así, los objetos permanecen en esencia independiente, aunque el
mecanismo causal puede distorsionar o incluso falsificar
su totalidad, el conocimiento del individuo de ellos. CREER
Religiosa
Bibliografía
Información
AH Armstrong, The Cambridge History of griegos y más
Fuente
tarde Filosofía Medieval Temprano (1967); Armstrong
sitio web
DM, universales y el realismo científico (1978); RM
Chisholm, realismo y el fondo de la Fenomenología CREER Fuente de
(1960); Leplin J, ed., El realismo científico ( 1985); H Información
Putnam, el significado y las ciencias morales (1978); Religiosa
Rorty RM, Filosofía y el Espejo de la Naturaleza (1979); Nuestro Lista de los
inteligente, la Filosofía y la Ciencia realismo J (1963), 2.300 Temas
Smith P, el realismo y el Progreso de la Ciencia (1982) ; Religiosos
Veatch H, el realismo y el nominalismo Revisited (1954); E-mail
J Wild, Introducción a la Filosofía realista (1984).

Realismo
Avanzada Información
La teoría del conocimiento que sostiene que "los universales" (conceptos
generales que representan a los elementos comunes que pertenecen a personas del
mismo género o especie) tienen una existencia separada aparte de objetos
individuales. Se destaca en contraste con el nominalismo, que sostuvo que los
universales no tenía realidad aparte de su existencia en el bien de un individuo.la
insistencia de Platón que hay un reino de los universales por encima del universo
material tan real como objetos individuales se tuvo una gran influencia en el
pensamiento medieval.

de forma Anselmo de realismo le llevó a la creencia de que, mediante una


atención adecuada a los conceptos universales se podría probar la verdad de la
teología. Aceptó la verdad revelada, pero estaba convencido de que uno debe
ejercer la razón en la detención de la verdad.Por ejemplo, estaba convencido de
que por "razones necesarias" que pudiera demostrar la existencia de Dios.Porque
Dios es el más grande de los seres, Anselmo motivado en su Proslogion, tiene
que existir en la realidad, así como en el pensamiento, porque si existía en el
pensamiento único, una vez más relevante que puede ser concebido.Así, desde la
consideración de un ideal o universal Anselmo creía que podía sacar la verdad
sobre lo que realmente existe.

Agustín había modificado el realismo de Platón al considerar que existía antes de


los universales del mundo material en la mente creativa de Dios.Este punto de
vista se ha ampliado con ultrarealists siglo XII, como Duns Escoto, Odo de
Tournai, y Guillermo de Champeaux (en sus primeros años), a postular que la
lógica y real órdenes son exactamente paralelas.Al proponer que los universales
vienen antes de los individuos, la ultrarealists sostuvo que la realidad de las
personas provenían de lo universal.Por lo tanto la humanidad como un universal
precedido hombres individuales. De esta manera se explica conceptos teológicos,
como la transmisión del pecado original en la raza humana y la unidad de la
Trinidad: Dios es lo primero; Padre, Hijo y Espíritu Santo compartir juntos en
Dios.

Tomás de Aquino en su Summa Theologica modificado esta posición ultrarealist


mediante el desarrollo de la doctrina de Aristóteles de que los universales tienen
un ser sólo en objetos materiales.Según Aquino, no podemos afirmar que los
universales existen totalmente aparte de los objetos individuales en la medida en
que sabemos de ellos sólo a través de impresiones sensoriales de objetos
individuales.Así, los universales son abstracciones del conocimiento enraizado en
las cosas individuales.Esta moderada "realismo", subrayó que la razón humana
no puede captar totalmente el ser de Dios. Uno podría utilizar provechosamente
la razón, entonces, para determinar los universales, y se podía usar la razón en la
teología siempre que se trate con la conexión entre los universales y objetos
individuales.

Realismo tuvo un gran efecto en la teología natural "de la escolástica


medieval.Afecta tanto el método de demostración y la forma de los dogmas
teológicos que dio lugar.Se observa su influencia en menor medida después de la
Reforma en ambos católica romana Neo - círculos tomista y entre los protestantes
que enfatizan la "unidad" de la raza humana en la transmisión de pecado original
(por ejemplo, WGT Shedd).

DA Rausch

(Diccionario Elwell Evangélica)

Bibliografía
DM Armstrong, Universales y el realismo científico: el nominalismo y el
realismo, II, F Copleston, Historia de la Filosofía, II, I Seeberg, libros de texto de
Historia de las Doctrinas; Dewulf M, Historia de la Filosofía Medieval, I; WGT
Shedd, Teología Dogmática; E Gilson, Historia de la filosofía cristiana en la
Edad Media.

Una observación adicional


Le escribo para informarle de que el artículo escrito bien en "El realismo -
Información Avanzada 'contiene un error de hecho que se atribuye
incorrectamente al argumento de San Anselmo es ontológico de San de la
existencia de Dios. El error se encuentra en la siguiente cita (negrita) :

de forma Anselmo de realismo le llevó a la creencia de que, mediante una


atención adecuada a los conceptos universales se podría probar la verdad de la
teología. Aceptó la verdad revelada, pero estaba convencido de que uno debe
ejercer la razón en la detención de la verdad.Por ejemplo, estaba convencido de
que por "razones necesarias" que pudiera demostrar la existencia de Dios.Porque
Dios es el más grande de los seres, Anselmo motivado en su Proslogion, tiene
que existir en la realidad, así como en el pensamiento, porque si existía en el
pensamiento único, una vez más relevante que puede ser concebido. Así, desde la
consideración de un ideal o universal Anselmo creía que podría obtener la verdad
sobre lo que realmente existe.

Anselmo precisa: «consideraciones racionales" como medio para entender la


Sagrada Escritura:
Si alguna vez sobre la base de consideraciones racionales a veces hacer una
declaración que, evidentemente, no puede exhibir en las palabras de la Sagrada
Escritura, o no pueden probar con referencia a estas palabras, sin embargo, de la
siguiente manera sabemos por medio de la Escritura si la declaración debe ser
aceptado o rechazado.
Incluso desde esta cita «razones necesarias» no puede aplicarse para demostrar la
existencia de Dios.Anselmo muestran sistemáticamente que la aplicación de la
razón se puede dar para explicar por qué una cosa no es imposible, pero
necesaria, pero no para presumir por la razón para comprender la causa de la
verdad en sí mismo.

El Dr. Ciro Vecchione.

ESTADO WESTFALIANO Y TAREAS INTERNACIONALES


Hoy nos alejamos  cada vez más del paradigma marcado por la Paz de Westfalia
que creó el llamado “estado westfaliano”, esquema que configuró al sistema
internacional moderno. Desde la firma en esa región alemana de los tratados de
1648 -que pusieron fin a una larga secuencia de guerras europeas- se impuso
hasta el presente el concepto de naciones soberanas con jurisdicción propia y sin
derecho a intervenir en los asuntos de otros estados. Esto no siempre se cumplió.
La intervención y la no intervención son términos ambiguos, como lo explicaremos
en otra oportunidad. Aún así, el orden mundial establecido  por Westfalia sirvió sus
propósitos, ya que asentó los principios clásicos de soberanía y de no interferencia
en asuntos de terceros países.

Aunque formalmente el estado westfaliano se mantiene hasta nuestros días, el


concepto se ha ido erosionando en aras de la búsqueda de un orden internacional
más coherente con los propósitos generales de la humanidad. En la actualidad
diversos mecanismos supranacionales son admitidos por los países miembros de la
Organización de las  Naciones Unidas (ONU) en diversos ámbitos, particularmente
los relacionados con medio ambiente, ecología, salud, drogas peligrosas y
esquemas de cooperación.

A ello debe agregarse el conjunto de intervenciones “humanitarias” e


intervenciones militares de orden político, emanadas tanto de mandatos de la ONU
como de Resoluciones expresas del Consejo de Seguridad, organismo selectivo  de
15 países -10 rotativos y cinco miembros permanentes con derecho a veto
(Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia y China)- encargado de velar por la
seguridad internacional y que revela en muchos de sus actos la política de poder
subyacente bajo el manto democrático-nominal de “cada miembro un voto” de la
Asamblea General.

Pero más allá de  entusiasmos, de protestas o de intervenciones discutibles o sin


discusión, es un hecho que existen tareas internacionales, tareas colectivas que
obligan moralmente a todas las naciones miembros y a las que  aún no forman
parte de la  ONU. El Brasil, para citar el ejemplo clásico, siempre es muy sensible a
temas soberanos cuando se trata de la Amazonía, asentada mayoritariamente en
su extenso territorio. Desde el momento en que esa inmensa zona de ríos y selva
húmeda proporciona nada menos que el 80% de la humedad de toda la corteza
terrestre, cualquier problema que surja allí no es patrimonio exclusivo ni del Brasil
ni del resto de los estados que configuran la región amazónica. Pasa a ser una
tarea internacional.

De la misma forma, sucede con aspectos contaminantes, con la emisión de gases,


el control del narcotráfico, etc. Todo el planeta está comprometido en esas labores
de vigilancia o control. Hay una cesión explícita o implícita de soberanía en este
campo. Igual sucede en pactos de integración o acuerdos multilaterales, donde
cada estado cede también parte de sus atributos soberanos según sea el caso en
cuestión.

El tema de las llamadas tareas internacionales es de suyo delicado. Requiere un


inteligente balance entre soberanía nacional y acción colectiva. Se han ido creando
diversos caminos para allanar situaciones, persisten suspicacias, pero el mundo es
cada vez más consciente de la necesidad de tomar medidas comunes frente a
problemas de naturaleza universal.
Es por eso que en la actualidad, como afirman algunos entendidos en la materia,
avanzamos del estado westfaliano hacia una especie de estado intermedio, hacia
un sistema internacional que aún mantiene formalmente principios de soberanía y
de no intervención, pero donde la cortina divisoria con lo opuesto se hace cada vez
más difusa.

unto: La aparición de un proceso de globalización acelerado en la segunda mitad del


siglo veinte ha socavado enormemente el sistema mundial de estados-nación soberanos
(el llamado sistema westfaliano, por el tratado que lo introdujo en 1648). Un sector que
aún está funcionando bajo los viejos postulados westfalianos, sin embargo, es la política
científica. Aun reconociendo en general la existencia de la globalización, los
responsables de la política científica tienden a subestimar las restricciones que la
misma impone sobre los grados de libertad de los gobiernos nacionales en este
importante campo. Relevancia: En la formulación de la política científica y tecnológica
es importante que los responsables políticos perciban que las reglas del juego han
cambiado sustancialmente desde la aparición de la globalización. En sus intentos por
democratizar la política científica a nivel nacional, a menudo olvidan que la batalla es
ahora mundial y biosférica y ya no sólo nacional. La aprobación de una ley por un
parlamento determinado, prohibiendo tal o cual actividad científica o regulando una
tecnología específica puede carecer de significado al ir desapareciendo las fronteras
políticas.
Introducción

En 1648, el tratado de Westfalia dio fin a la Guerra de los Treinta Años e


introdujo un nuevo orden internacional basado en la "soberanía" de los
estados-nación. La "soberanía" se definió como un poder legal absoluto
contra el que no cabía apelación posible. Un acto de soberanía estaba por
consiguiente, por definición, fuera de toda discusión, a menos que lo
impugnase otro estado soberano que tendría entonces que recurrir a la
guerra para defender su reivindicación. Pero aparte de la guerra, todo
estado reconocido se consideraba el árbitro final de sus propios asuntos. El
sistema westfaliano adquirió carácter mundial con la expansión europea de
los siglos XVII al XX y es hoy día la base legal para el actual orden
internacional.

Desde el tratado de Westfalia en 1648 el estado-nación se ha considerado el


árbitro final de los asuntos dentro de su territorio. La globalización, sin
embargo, ha hecho que queden obsoletas algunas de las características de
este modelo

La aparición de un proceso de globalización acelerado en la segunda mitad


del siglo XX ha desestabilizado gravemente el sistema westfaliano, que está
en peligro de colapso inminente. Sin embargo, los gobiernos han sido muy
lentos en aceptar esta posibilidad y no se han preparado seriamente para
una actualización significativa. Un sector que aún trabaja bajo los viejos
postulados westfalianos es la política científica, que todavía tiene que
asumir una perspectiva mundial. Aun reconociendo en general la existencia
de la globalización, los responsables de la política científica tienden a
subestimar las restricciones que impone sobre los grados de libertad de los
gobiernos nacionales en este importante campo. Los analistas se centran
en el proceso de formulación de la política científica, (democrático o no
democrático, si el interés público está servido, etc.) y tienden a ignorar el
hecho de que estos mismos gobiernos nacionales están perdiendo su
estatus de actor principal en esta área, y están siendo cada vez más
superados por los consorcios privados internacionales. La globalización ha
alterado radicalmente las reglas del juego. En este breve artículo
identificamos dos aspectos de la cuestión: el impacto de la globalización
sobre (a) el gobierno de la ciencia y (b) la ciencia de gobierno misma.

La política científica ha continuado definiéndose en gran parte a nivel


nacional, siendo a menudo incapaz de hacer frente adecuadamente a
cuestiones cuyos impactos son de ámbito mundial

El gobierno de la ciencia bajo las condiciones de la globalización

La globalización puede definirse como un proceso histórico cuyo resultado


neto ha sido hacer del planeta Tierra un lugar mucho más pequeño. Todo el
mundo se ha convertido en escenario. Caracterizada por la "desaparición de
las distancias" y la elevada movilidad geográfica de los factores de
producción, ha estado también marcada por la pérdida de importancia de
las fronteras políticas, que se están haciendo mucho menos significativas.
El ámbito de la autoridad gubernamental normal se ha reducido ahora
sustancialmente por una razón muy poderosa: La soberanía "westfaliana" se
ejerce sobre trozos de territorio geográfico, mientras que un número
creciente de retos de gobierno son hoy día transnacionales. Cuanto más
alta es la movilidad de los factores de producción (e, incidentalmente
también de los "factores de destrucción", como el crimen organizado y el
terrorismo internacional) menor es la efectividad de la autoridad basada en
factores geográficos. Estos agentes libres pueden moverse sin esfuerzo
desde una jurisdicción a otra. Además de esta movilidad que les permite
esquivar toda regulación, la aparición de una enorme tierra de nadie
biosférica, que no está bajo ninguna autoridad, está exacerbando el
problema. Comprende los océanos, el espacio exterior y las entrañas de la
tierra, más allá del alcance de los sistemas de autoridad tradicionales.
Cuando esa biosfera no regulada se convierte en más accesible, permite a
los delincuentes instalarse en esa tierra de nadie y realizar sus actividades
completamente a cubierto de las leyes nacionales.

Aplicada a la ciencia y a la tecnología, la reducción del ámbito de la


soberanía nacional significa que las actividades científicas y tecnológicas
(benéficas o maléficas) pueden desarrollarse con impunidad. El ejemplo más
sencillo es, desde luego, Internet. La tecnología es mundial y, por
consiguiente, cualquier intento de regularla debe ser también
necesariamente mundial o sería completamente inútil. Es cierto que algunos
países pueden intentar bloquear el uso de Internet, pero estos intentos
parecen condenados al fracaso a largo plazo a medida que avanza la
tecnología. Hace veinticinco años, cintas de vídeo proyectadas en las
mezquitas destruyeron el régimen del Shah del Irán. Mañana, Internet puede
desafiar la estabilidad de cualquier régimen que prohiba su uso.

Es cada vez más fácil para las actividades moverse de una jurisdicción a
otra, y así encontrar una jurisdicción que les convenga, o simplemente
moverse a un refugio seguro en alta mar, fuera del alcance de las
autoridades nacionales

Cualquier nivel de control de Internet, que no sea mundial (o para ser más
preciso, biosférico) no sería efectivo. Es interesante observar que
actualmente se están instalando servidores en islas desiertas o en barcos
que llevan banderas de conveniencia. Estos servidores pueden ofrecer
servicios financieros, de consultoría, pornográficos u otros sin regulación
alguna, plenamente a cubierto de las leyes nacionales. En ausencia de una
ley internacional cuyo cumplimiento se pueda imponer claramente, estos
"paraísos de soberanía cero" pueden muy bien crecer y prosperar.

En el campo de la medicina ya estamos siendo testigos de algunos


ejemplos, hasta ahora benignos, que incluyen barcos que realizan abortos o
eutanasia fuera de las aguas territoriales de estados cuyas leyes prohiben
esas actividades. El siguiente paso, menos benigno, podría implicar el
desarrollo de nuevas tecnologías prohibidas, fuera del sistema de soberanía
westfaliano. El debate acerca de la clonación humana y el uso comercial del
genoma se está enconando dentro del propio sistema de soberanía y los
diferentes países están tomando posiciones opuestas sobre la cuestión.
Pero lo que hay que observar es que incluso los países que toman
posiciones contra esos experimentos no están en absoluto protegidos, ya
que los clones podrían producirse en otra parte e introducirlos en el país en
una fecha posterior. Del mismo modo que los robots introducidos en Suecia
pueden tener un efecto sobre la competitividad industrial en Asia, los
experimentos biocientíficos pueden tener efectos mundiales,
independientemente de que los países individuales aprueben o desaprueben
esas prácticas.

Como han mostrado ya los problemas y los desarrollos medioambientales en


ciertas áreas de la biotecnología, controlar los productos o procesos
simplemente dentro de una jurisdicción nacional no es garantía de que un
país no se vea afectado por ellos

A una escala mucho más pequeña, algo similar está ocurriendo ya con los
organismos modificados genéticamente (OMG). Dada la integración de la
producción agrícola mundial y el incremento del comercio de los
componentes alimentarios, es extremadamente difícil estar seguros de que
los OMG no se estén introduciendo en los productos alimenticios que
consumimos, aunque nuestro país desapruebe su uso. Una de las
características que definen la globalización es el aumento de la
interdependencia en todos los campos. Como apunta un autor, nos estamos
convirtiendo en un mundo único, tanto si estamos preparados como si no.
Esto es especialmente cierto en los campos de la ciencia y de la tecnología.

Los ejemplos, ciertamente, pueden multiplicarse. El elemento importante a


observar es que la capacidad política de los países individuales en estos
campos está ahora fuertemente restringida por la globalización. Sería
engañoso pretender otra cosa. Los gobiernos que crean que la simple
aprobación de una ley por el parlamento, prohibiendo una actividad
tecnológica determinada, será efectiva, están perdiendo contacto cada vez
más con las realidades que los rodean.

¿Una nueva ciencia de gobierno?


No sólo el campo de la ciencia está escapando de las viejas formas de
gobierno, el propio ámbito del gobierno está viéndose profundamente
afectado por los cambios en la tecnología. Está surgiendo una nueva ciencia
de gobierno. Una vez más, el ejemplo más obvio es la relación entre Internet
y Gobierno. En su aspecto positivo, el advenimiento de las autopistas de la
información ha introducido la agradable posibilidad de la ciberdemocracia.
La democracia directa exaltada por los antiguos griegos podría convertirse
en una realidad, con todos los ciudadanos siendo capaces de introducir sus
puntos de vista en el proceso político, ya sea éste local, regional, nacional o
incluso mundial. Con la ciberdemocracia debe llegar, desde luego, una
mayor responsabilidad, lo que requiere una educación de las masas más
efectiva. Una de las ventajas de la democracia representativa más
tradicional es que crea un amortiguador entre las multitudes que actúan
como tales, y el proceso de decisión política- algo que se perdería con la
ciberdemocracia directa. La posibilidad de referenda frecuentes e
inmediatos sobre cualquier tema tendrá que equilibrarse con una mayor
autodisciplina para evitar el abuso de la tecnología, pero en general, el
potencial de las nuevas tecnologías puede ser muy positivo a este respecto.

Internet tiene la capacidad de permitir una democracia más directa, aunque


permanece el problema de si nuestras sociedades están preparadas para
ello. Ciertamente, existe el riesgo de que la misma tecnología pueda
pervertirse hasta el extremo del "cibertotalitarismo" a medida que la
sociedad se haga más dependiente de las TIC para todos sus flujos de
información

En el lado menos positivo está la conciencia de que la misma tecnología


que hace posible la ciberdemocracia podría también conducir al
cibertotalitarismo. Internet es hoy día un sistema abierto accesible a todos.
En la mayoría de los casos, el coste de la entrada se limita principalmente a
aceptar el constante bombardeo de publicidad, en una forma u otra. Las
tecnologías de la información y la comunicación han traído una mayor
transparencia y una mayor implicación de los ciudadanos. Pero no hay
garantía de que, en el futuro, la dirección científica del cambio no pueda
conducirnos a intranets codificadas más que a internets abiertas y
democráticas. Las intranets exclusivas y elitistas, con derechos de entrada
restringidos, pueden dar lugar a una nueva forma de conocimiento-poder
limitado a unos pocos. Se puede imaginar un escenario de sistemas de
información cerrados pertenecientes a una elite. Estas intranets opacas no
transparentes podrían conferir un enorme poder a quienes tengan acceso a
ellas. Reforzados por tecnologías de codificación impenetrables, estos
sistemas harían posible toda clase de escenarios hegemónicos, que
empequeñecerían a los sistemas totalitarios tradicionales.
Otro posible escenario es el de intranets estrechamente protegidas,
disponibles sólo para la elite del conocimiento, aunque la experiencia
muestra que las ventajas tienden a alternarse entre esas fortalezas y los
medios para penetrar en ellas

El debate tecnológico sobre si son posibles intranets impenetrables está


actualmente abierto- del mismo modo que lo ha estado el debate entre la
eficacia de la espada y la del escudo en la tecnología militar. A veces la
espada va por delante, a veces el escudo; a veces la tecnología favorece el
ataque y otras veces la defensa. El excesivo sesgo hacia la defensa ha
creado siglos de feudalismo estable, donde los caballeros permanecían
invulnerables en sus fortalezas de piedra. La invención de la pólvora cambió
todo esto y aceleró la desaparición de los señores feudales, despojándolos
de su invulnerabilidad. Un debate similar existe entre ataque y defensa en la
era de Internet. Hay una carrera perpetua entre los piratas intrusos que
invaden los sitios web y las direcciones de los correos electrónicos, y las
intranets codificadas con blindaje informático importante, protegidas
totalmente contra los intrusos.

Desde el punto de vista de gobierno, "ataque" y "defensa" presentan


problemas y también oportunidades. Si el ataque gana, las intranets no
protegidas se hacen vulnerables al fraude, al ciberdelito, al ciberterrorismo,
etc. Si la defensa gana, las intranets protegidas pueden ser el preludio de un
nuevo totalitarismo con una nueva divisoria entre "los que saben y los que
no saben" sustituyendo la vieja división entre "los que tienen y los que no
tienen". Como el conocimiento es la forma contemporánea de poder, el
acceso privilegiado al conocimiento puede crear sistemas hegemónicos tan
estables (en el sentido negativo del término) como lo fue el feudalismo
antes de la pólvora.

En lo que se refiere al ciberterrorismo, está absolutamente claro que la


capacidad destructiva y productiva que estas nuevas formas de
conocimiento confieren a sus usuarios es enorme. Imaginemos terroristas
que usan bombas biológicas en lugar de las tradicionales, o ciberataques
suficientemente sofisticados para destruir el sistema bancario de EE.UU.
por medio de un ordenador portátil. Estas posibilidades pueden
desgraciadamente estar a sólo unos pocos años de distancia y la
comunidad internacional necesita prepararse suficientemente para ellas.

Implicaciones para la política científica y tecnológica

En la formulación de la política científica y tecnológica es importante que


los responsables políticos se den cuenta de que las reglas del juego han
cambiado fundamentalmente desde la aparición de la globalización. En sus
intentos por democratizar la política científica a nivel nacional, están
olvidando a menudo que la batalla es ahora mundial y biosférica y ya no sólo
nacional. La aprobación de una ley por un parlamento determinado
prohibiendo tal o cual actividad científica o regulando una tecnología
específica, puede carecer de significado cuando las fronteras políticas
desaparecen. Para ser efectivas, las políticas científicas y tecnológicas
deben ser no sólo internacionales sino también supranacionales, es decir,
para ser efectivas no deben estar limitadas por fronteras estatales. En otras
palabras, la política científica debe globalizarse gradualmente para
adaptarse al ya avanzado estado de globalización de la propia ciencia.

La política necesita globalizarse para adaptarse al ámbito de las


actividades que trata de regular. A este respecto, la UE tiene algo de
pionera, como un experimento de supranacionalidad

En su conjunto, el campo de la ciencia y de la tecnología, especialmente en


lo que se refiere al gobierno, es como la mítica caja de Pandora, llena de
promesas y de amenazas. Una estrategia antitecnología neo-ludita es
claramente injustificable porque (a) la tecnología aporta considerables
ventajas a la humanidad y (b) porque, a todos los efectos, la innovación no
puede detenerse de ninguna manera. Por otra parte, una política
completamente de laissez-faire, de no regulación, es extremadamente
peligrosa, dado el inmenso poder de las nuevas tecnologías. En este
sentido, un intento débil de regulación, a nivel equivocado, basado en
supuestos obsoletos que sobreestimen el poder de los gobiernos
nacionales, puede terminar peor que el laissez-faire, ya que adormecería al
público con un sentimiento de falsa seguridad. Solamente la acción
internacional concertada será probablemente efectiva en aquellas áreas de
la ciencia y de la tecnología que se están globalizando.

En este contexto, la Unión Europea es pionera en este campo, pero debe


evitar engañarse pensando que pueden encontrarse soluciones
verdaderamente eficaces a nivel regional. Es pionera porque es la única
región en el mundo que está experimentando abiertamente con la
supranacionalidad, que es un concepto post- westfaliano. Si el sistema de
soberanía nacional nació en la región europea de Westfalia, el sistema de
soberanía supranacional nació y se desarrolló en otras ciudades europeas
como Roma, Maastricht y Niza. La política europea de ciencia y tecnología
que tiene precedencia sobre las regulaciones nacionales es un
acontecimiento bienvenido, a copiar en otras partes, y el experimento
europeo debe considerarse atentamente.

Pero la Unión Europea puede también acabar engañándose


inadvertidamente, y posiblemente engañando también a otros, si cree que
transponiendo el gobierno del nivel nacional al continental, el problema se
ha solucionado. En áreas de auténtica globalización donde todo el mundo se
ha convertido en escenario, el nivel continental puede ser aún demasiado
limitado. Construir una carta europea de Internet o de las Biociencias puede
ser un noble esfuerzo. Pero a menos que sus previsiones alcancen nivel
mundial mediante la aprobación de todos, su limitado ámbito geográfico
reducirá enormemente su efectividad.

Los experimentos europeos con la supranacionalidad son revolucionarios


pero, para que sean plenamente efectivos, necesitarán el respaldo a nivel
mundial y no sólo continental

Las corporaciones se han convertido en mundiales. Las comunicaciones se


han hecho mundiales. El crimen organizado se ha hecho mundial. Es hora de
que las políticas de la ciencia y la tecnología aspiren a alcanzar la misma
meta. Una política científica post-westfaliana, auténticamente internacional
y auténticamente democrática, debe convertirse en el objetivo a largo
plazo. El objetivo a medio plazo es que los pioneros como la Unión Europea
muestren el camino experimentando con la supranacionalidad y
demostrando al mundo sus ventajas e inconvenientes, sus posibilidades y
sus desventajas. Lo que está en juego es mucho y el tiempo es corto.

Palabras clave

globalización, soberanía nacional, política científica, coordinación


supranacional

Contactos

Dr. Kimon Valaskakis, Universidad de Montreal

Correo electrónico: kimonv@hotmail.com

Dimitris Kyriakou, IPTS

Tel.: 34 95 448 82 98, fax: 34 95 448 83 39, correo electrónico:


dimitris.kyriakou@jrc.es

Sobre el autor

El Dr. Valaskakis fue el anterior embajador de Canadá en la OCDE.


Actualmente es profesor de Economía en la Universidad de Montreal y
miembro de FUTURIBLES París. Es también presidente del Club de Atenas,
una iniciativa que incluye a los líderes mundiales interesados en mejorar el
estado del gobierno mundial. Antes de su nombramiento como embajador en
la OCDE, Valaskakis fue presidente del Instituto Gamma, un centro de
investigación sobre previsión y planificación, y presidente de ISOGROUP
Consultants, una empresa de estrategia internacional. El Dr. Valaskakis es
autor de 8 libros y más de 150 artículos.
"The IPTS Report, is the refereed techno-economic journal of the
IPTS,edited by D. Kyriakou, published monthly in English, French, German
and Spanish."
El presente trabajo tiene como objetivo situar a la Escuela pública entre, por una lado,
el proceso de hegemonía que se manifiesta al interior de las aulas; y, por otro lado, la
Educación Popular, ésta vista justamente como una resistencia a ésta hegemonía, es
decir, como una educación liberadora, contrahegemónica.

Lo que este trabajo desarrollará es la posibilidad -necesaria por cierto- de asumir una
práctica político-pedagógica dentro de la escuela, revalorizando su carácter de pública
y popular.

Espero que este trabajo sirva para seguir generando reflexiones y debates en torno a
esta temática, que de cara a la construcción de un nuevo modelo educativo, hará falta.

Es preciso señalar que la hegemonía, en la concepción gramsciana del término, no es


igual a dominio, entendiendo a éste último como "la coerción directa o efectiva, que se
expresa en forma política y en tiempos de crisis". (Gramsci 1969: 43). Para Gramsci, la
hegemonía que ejerce la clase dominante no sólo se hace través de la coerción, sino
además, a través del consenso, logrando imponer su visión del mundo, una filosofía,
costumbres, un sentido común que favorecen el reconocimiento de su dominación por
las clases dominadas.

"La hegemonía no es igual a la ideología, no se reduce la conciencia a las formaciones


de la clase dominante, sino que comprende las relaciones de dominación y
subordinación, según sus configuraciones asumidas como conciencia práctica, como
una saturación efectiva del proceso de la vida en su totalidad (...) la hegemonía
constituye todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la
vida. Nuestros sentidos y dosis de energía, las percepciones definidas que tenemos de
nosotros mismos y de nuestro m''undo. Es un vívido sistema de significados y valores
que en la medida en que son experimentados como prácticas parecen confirmarse
recíprocamente. Es un sentido de la realidad para la mayoría de las gentes de la
sociedad (Gramsci 1969:45).

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

Esta clara definición de Raymond Williams me pareció más que apropiada para
exponer una clara definición de los constituyentes del proceso de hegemonía, el cual,
en Gramsci, aparecerá definido también como "la dirección moral e intelectual de la
clase dominante" o como "consenso + coerción".

Sintetizando, podemos decir entonces, que la hegemonía actúa "saturando" nuestra


misma conciencia, de modo que el mundo que vemos, con el que interactuamos y las
interpretaciones que de él hacemos, es el "único mundo"; la hegemonía es un conjunto
organizado de significados y prácticas, valores y acciones que son vividas. En este
sentido, la cultura cumple una función social indispensable para el mantenimiento y
reproducción del sistema hegemónico.
Los grupos dominantes ejercen la función de dirección cultural de trasmisión
ideológica a través de un conjunto de organizaciones o aparatos de hegemonía.

La hegemonía cumple en las distintas sociedades dos func ...

NTENIDO
INTRODUCCIÓN
I. EL IDEALISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Platón
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Renato Descartes
 Pensamiento

3. Nicolás Malebranche
 Pensamiento

4. Godofredo Guillermo Leibniz


 Pensamiento

5. Emmanuel Kant
 Pensamiento

6. Juan Teófilo Fichte


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

7. Federico Guillermo José Schelling


a. Vida
b. Obras

a. Pensamiento

8. Jorge Guillermo Federico Hegel


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. CLASES DE IDEALISMO
1. Idealismo Absoluto
2. Idealismo Subjetivo
3. Idealismo Objetivo
4. Idealismo Trascendental

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
II. EL REALISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Aristóteles
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. San Anselmo de Canterbury


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. Pedro Abelardo
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

4. Santo Tomás de Aquino


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. CLASES DE REALISMO
1. Realismo Inmediato

1. Realismo Crítico
2. Realismo e Idealismo

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


III. EL ESCEPTICISMO
A. DEFINICIÓN
B. ORIGEN DEL ESCEPTICISMO
C. SENTIDO Y FASES DEL ESCEPTICISMO GRIEGO
D. REPRESENTANTES DEL ESCEPTICISMO ANTIGUO

1. Pirrón a. Vida
b. Pensamiento
2. Carnéades
a. Vida
b. Pensamiento

3. Sexto Empírico
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

E. EL ESCEPTICISMO MODERNO
1. Representantes
a. Miguel de Montaigne
1. Vida
2. Obras
3. Pensamiento

b. David Hume
1. Vida
2. Obras
3. Pensamiento

c. Pedro Bayle
1. Vida
2. Obras
3. Pensamiento

F. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


IV. EL DOGMATISMO
A. DEFINICIÓN
B. ORIGEN DEL DOGMATISMO
C. REPRESENTANTES

1. Tales de Mileto
a. Vida
b. Pensamiento

2. Anaximandro
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. Anaxímenes
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

4. Pitágoras
a. Vida
b. Pensamiento

5. Heráclito
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

6. Parménides
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


V. SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO
A. DEFINICIÓN
B. ORIGEN DEL SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO
C. REPRESENTANTES EN LA ANTIGÜEDAD
1. Protágoras
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Gorgias
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

D. PRINCIPAL REPRESENTANTE CONTEMPORÁNEO


 Federico Nietzsche

1. Vida
2. Obras
3. Pensamiento

VI. EL EMPIRISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES
1. Tomas Hobbes
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. John Locke
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. George Berkeley
a. Vida
b. Obra
c. Pensamiento

4. David Hume
a. Vida

a. Obra
b. Pensamiento

C. EXAMEN DE LOS ARGUMENTOS EMPIRISTAS


D. DISCUSIÓN DEL EMPIRISMO
E. EMPIRISMO LÓGICO
F. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO

VII. EL RACIONALISMO
A. DEFINICIÓN
B. CONTEXTO HISTÓRICO
C. ARGUMENTOS DEL RACIONALISMO
D. REPRESENTANTES
1. Renato Descartes
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1) El problema cartesiano
a. La duda
b. El método cartesiano

1. Evidencia
2. Análisis
3. Síntesis
4. Enumeración

2) El hombre
 Criterio de verdad

3) Dios
a. La demostración de Dios
b. La comunicación de las sustancias
c. Res cogitans (Existencia del alma)

4) El Mundo
 La res extensa

2. Blas Pascal
a. Vida

a. Obras
b. Pensamiento

1. Metafísica del conocimiento


2. Metafísica del hombre
3. Metafísica del ser

3. Nicolás Malebranche
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

 El Ocasionalismo

4. Baruc Spinoza
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1. Metafísica
2. Ética

5. Godofredo Guillermo Leibniz


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1. Metafísica
2. El conocimiento
3. Teodicea

E. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


VIII. EL CRITICISMO
A. DEFINICIÓN
B. CONTEXTO HISTÓRICO
1. El conocimiento sensible
2. El conocimiento racional discursivo
3. El conocimiento racional intuitivo

C. PRINCIPAL EXPONENTE DEL CRITICISMO


 Emmanuel Kant

1. Vida
2. Obras
3. Pensamiento

a. Crítica de la razón pura

1. Los Juicios
2. Juicios a priori y a posteriori

a. Crítica de la razón práctica

1. Naturaleza y Libertad
2. El imperativo categórico
3. Importancia de la razón práctica
4. La existencia de Dios como un postulado de la razón

práctica
c. La estética
1. La función mediadora del juicio
2. La analítica de lo bello
3. La analítica de lo sublime
4. El juicio teológico
5. Teología y mecanicismo

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


IX. EL PRAGMATISMO
A. DEFINICIÓN
B. CONTEXTO HISTÓRICO
C. REPRESENTANTES

1. William James
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento
1. La Religión
2. Psicología
3. Teísmo

2. Charles Sanders Pierce


a. Vida

a. Obras
b. Pensamiento

3. John Dewey
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


X. MATERIALISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES
1. Carlos Marx
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Federico Engels
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. Ludwig Feuerbach
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. CLASES DE MATERIALISMO
1. Materialismo Dialéctico
2. Materialismo Histórico
3. Materialismo Filosófico
4. Materialismo Científico

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


XI. HISTORICISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Guillermo Dilthey
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Karl Popper
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. Johann Gotfried Herder


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. CLASES DE HISTORICISMO
1. Historicismo Absoluto
2. Historicismo Relativista

D. VISIONES DE LA HISTORIA
1. San Agustín (354-430)
2. Juan Bautista Vico (1668-1744)
3. Jorge Guillermo Federico Hegel (1779-1831)
4. Jacques Bénigne Bossuet (1627-1704)

E. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


XII. FENOMENOLOGÍA
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Edmund Husserl
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1. La fenomenología como método


2. El centro de la fenomenología y su objeto principal
3. La reducción
4. La intencionalidad

2. Max Scheler
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. CLASES DE FENOMENOLOGÍA
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
XIII. EXISTENCIALISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Sören Aabye Kierkegaard


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1. La Angustia
2. El hombre
2. Martin Heidegger
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

1. El Sein
2. El Dasein
3. El hombre es ser para la muerte

3. Jean Paul Sartre


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. EXISTENCIALISTAS CRISTIANOS
1. Blas Pascal
 Pensamiento

2. Gabriel Marcel
a. Vida
b. Obras

a. Pensamiento

3. Karl Jaspers
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

D. CORRIENTES EXISTENCIALISTAS
1. Vitalismo
a. * Principal Representante

 Federico Nietzsche

2. Voluntarismo
XIV. POSITIVISMO
A. DEFINICIÓN
B. DESARROLLO HISTÓRICO
C. PRINCIPALES REPRESENTANTES

1. Augusto Comte
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Saint Simon
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. John Stuart Mill


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


XV. EL ESTRUCTURALISMO
A. DEFINICIÓN
B. REPRESENTANTES

1. Claude Lévi Strauss


a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

2. Michel de Foucault
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

3. Rolando Barthes
a. Vida
b. Obras
c. Pensamiento

C. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO


XVI. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN
Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su
inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más
confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en
occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la
verdad y confortarse con ella. Este camino se ha desarrollado dentro del horizonte de la autoconciencia
personal, al respecto nos dice la Carla Apostólica del Papa Juan Pablo II FIDES ET RATIO:
"El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta
más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia".
Este es el objeto que deseamos conseguir con la elaboración de ésta síntesis filosófica, suscitar y despertar
en los lectores el conocimiento del mundo, de la realidad y de sí mismos; partiendo desde el origen de las
primeras corrientes como el pragmatismo, el estructuralismo, psicologismo y bilogismo entre otras.
Nos queda decir finalmente que la filosofía no está para transformar el mundo como ya lo dijo Marx, sino para
interpretarlo.
I. EL IDEALISMO
A. DEFINICIÓN
Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es
la forma o la idea.
Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores,
como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista.
La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de
la idea no siempre es igual al del platonismo, pero no podemos separarlo de su sentido antiguo.
Algunos autores consideran que es un error atribuir a Platón la paternidad del idealismo, ya que aunque en
Platón hay una teoría de las ideas, es un idealismo exageradamente realista. El idealismo como doctrina se
contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio de los sentidos y que es accesible al mero
pensamiento, ya que para esta corriente lo que aún no puede verse, puede ser comprendido. "El idealismo
pretende reducir el mundo a una actividad del espíritu... pretende identificar lo real con lo racional, el objeto
con el sujeto o conciencia".
B. REPRESENTANTES
1. Platón
a. Vida. Nació en Atenas en 429 a.C., de familia noble, perteneciente a la más alta aristocracia. Su nombre
propio era Aristocles. Recibió una excelente educación, como correspondía a su alta categoría social.
También
estudió matemáticas y música, cultivó igualmente la poesía. Recibió sus primeras lecciones de Cratilo y luego
de Sócrates. Su método filosófico es la dialéctica. Murió al cumplir 82 años, en el 347 a.C., siendo enterrado
en el jardín de la Academia.
b. Obras. "Los Diálogos", "Critón", "Fedón", "Fedro", "Gorgias", "El Banquete", "La República", entre muchas
otras.
c. Pensamiento. Platón toma el método de Sócrates, complementándolo muy pronto en doble sentido. Para
Platón "sobre las cosas nascentes y perecederas tenemos conocimiento sensible, opinión; de lo que es, de la
realidad consistente, podemos alcanzar conocimiento inteligible, ciencia. En el área de la ciencia hay dos
grados de conocimiento: El razonamiento o razón, que tiene por objeto los seres matemáticos, los números
que, aunque universales, se concretan y realizan en los seres particulares, y el conocimiento filosófico o
inteligencia, que mediante la dialéctica, asciende a la contemplación intuitiva de las ideas, es decir, de las
esencias absolutas o realidades incondicionadas".
En realidad, resulta bastante difícil explicar el pensamiento de Platón de acuerdo al concepto común de
filosofía. Platón busca dar respuesta a un gran conjunto de problemas que ya venían siendo planteados desde
los presocráticos, pero que al ser iluminados con su genio adquieren un sentido nuevo y más profundo.
Para él la filosofía es una empresa en la cual entra en juego el destino último del hombre, ligada con la virtud.
Platón "propende más bien a afirmar que el hombre puede conocer verdaderamente, y trata ante todo de
averiguar cuál sea el objeto genuino del conocimiento".
Platón heredó de Sócrates, su maestro, la convicción de que es posible el conocimiento, entendiendo éste
como un conocimiento objetivo y universalmente válido. En su obra "El Teeteto" el método de Platón consiste
en procurar dialécticamente una clara exposición de la teoría del conocimiento.
Sin duda alguna todo el pensamiento de Platón, al igual que toda su vida, gira en torno a un fuerte esfuerzo,
hacia lo absoluto y trascendente. "Para Platón el objeto del verdadero conocimiento ha de ser estable y
permanente, fijo, susceptible de definición clara y científica".
2. Renato Descartes.
 Pensamiento. Es obvio que el objetivo fundamental de Descartes fue el logro de la verdad filosófica
mediante el uso de la razón. Se interesó por la elaboración de un método, ya que para él no basta con tener
talento, sino que hay que aprender a emplearlo bien.

Descartes en su filosofía, siempre trató de excluir las impresiones y el conocimiento por sentidos, ya que
según él, para llegar a una verdad es indispensable alejarse totalmente de los sentidos y recluirse únicamente
en su interioridad intelectual para así, por medio de la razón, llegar a una verdad y preservarse de error.
Al buscar la verdad se queda únicamente con la razón, ya que esta funciona desligada de todo el mundo de la
experiencia, partiendo de manera rigurosa de ideas claras y distintas. Parte de la idea para llegar a la
realidad.
Para Descartes existen tres clases de ideas y elige de entre ellas una que le de más seguridad al filosofar,
para que sea fundamento sólido y tomarla como punto de partida de su deducción:
 Las ideas adquiridas provienen de la experiencia sensible de la enseñanza o el trato con los demás.
"Descartes niega que los sentidos conozcan ni la validez de los conocimientos, pero prescinde de ellos,
porque no les considera absolutamente seguros ni ciertos".
 Ideas artificiales o elaboradas por nosotros mismos, por medio de la imaginación.
 Ideas naturales o innatas, que no provienen de los sentidos ni han sido elaborados por nosotros ,
sino que provienen de Dios. Éste las infunde directamente en nuestro entendimiento. "Son evidentes,
intuitivas... y verdaderas, porque proceden de Dios y están garantizadas por su verdad".
La intuición es una percepción directa de las ideas que excluye toda duda y error. La intuición hace presente
las ideas a la inteligencia, y esta intuye directamente a sí misma y a sus propias ideas.
3. Nicolás Malebranche
 Pensamiento. Es cartesiano en el orden expositivo del sistema. Para él tampoco las ideas proceden
de los objetos, ni son producidas por el sujeto. Un espíritu finito jamás pude ser sujeto de ideas infinitas:
"todas nuestras ideas claras están en Dios, en cuanto su realidad inteligible". El único que goza de una
perfección no inferior a la inmutabilidad, necesidad, eternidad e infinitud de las ideas es Dios. Para él, Dios es
quien hace que la persona conozca las cosas inaccesibles.

4. Godofredo Guillermo Leibniz


 Pensamiento. Define la sustancia como todo centro de fuerza, de energía y de actividad. Para él las
sustancias son infinitas y conforman la estructura metafísica de los seres, las cuales él llama "Mónadas": "La
mónada no tiene partes, no posee extensión, figura ni divisibilidad. Una cosa no posee figura a menos que
sea extensa, ni puede ser divisible a menos que posea extensión. Pero una cosa simple no puede ser
extensa, puesto que simplicidad y extensión son incompatibles".

Las mónadas son los principios constitutivos de las cosas. "La monadología permite resolver para Leibniz los
problemas de las ideas innatas, que fueron determinantes para la especulación filosófica de siglo". De hecho,
acepta el empirismo el cual sostiene que nada hay en el entendimiento que no haya pasado por los sentidos,
y esto rige para todo, menos para el mismo intelecto.
5. Emmanuel Kant
 Pensamiento. Dice que "nuestro conocimiento deriva en el espíritu de dos fuentes fundamentales: la
primera es la receptividad de las impresiones; la segunda, la facultad de reconocer un objeto por medio de
estas representaciones".

El pensamiento, entonces, resulta de la conjunción de ambas facultades. Intuición y concepto conforman


todos los elementos de nuestro conocimiento. La idea kantiana es la posibilidad de la existencia que
determina el uso del entendimiento en el conjunto de la experiencia completa.
6. Juan Teófilo Fichte
a. Vida. Nació en Rammennau en 1762, y murió en Berlín en 1814. De padres proletarios. Estudió en la
Universidad de Jena, de la que llegó a ser profesor, teniendo por colegas a Schelling y Hegel. Acusado de
ateísmo, fue destituido de su cátedra; marchó a Berlín donde se dedicó a la enseñanza privada y cultivó
relaciones con los románticos, allí mismo muere de tifus, contagiado por su esposa.
b. Obras. "Ensayos de una crítica de toda revelación", "Fundamentos de la doctrina de la ciencia",
"Fundamentos del derecho natural según los principios de la doctrina de la ciencia", "Sistema de filosofía
moral según los principios de la doctrina de la ciencia", "Sobre el fundamento de nuestra fe en un gobierno
divino del mundo", "El destino del hombre", "El estado comercial cerrado", "Discurso a la nación alemana",
entre otras.
c. Pensamiento. Para Fichte el idealismo es toda filosofía que parte de una reflexión sobre la realidad,
aunque estrictamente hablando, idealismo es el sistema que niega la existencia de las cosas fuera del
pensamiento. Es con él con quien irrumpe el idealismo en la filosofía alemana, al exaltar el yo humano rompe
las barreras del racionalismo crítico.
"Sostiene que el principio de la realidad es el yo, el cual construye la parte formal y material de conocimiento.
Todo lo que se le ponga al yo es creado por el yo. La realidad es deducible del yo".
Para Fichte lo real es el producto de la actividad subjetiva y el ser está fundado en la inteligencia: "el primer
principio de la filosofía es precisamente este yo puro o trascendental".
7. Federico Guillermo José Schelling
a. Vida. Nació en Leonberg en 1775 y murió en Bad-Ragaz en 1854. Es una de las figuras de primer fila del
idealismo alemán. Estudió con Hegel y Hölderling en el Seminario Protestante de Tubinga.
b. Obras. "Ideas para una filosofía de la naturaleza", "Tratados sobre el alma del mundo", "El primer bosquejo
de un sistema de filosofía de la naturaleza", "Filosofía y religión", "Sistema del idealismo trascendental".
c. Pensamiento. Schelling es quien da el paso del idealismo subjetivo al objetivo, acentúa ya la idea del
absoluto. Para él "el sistema completo de la ciencia parte del yo absoluto". Propiamente, la inteligencia sólo
capta lo inteligible.
Para él, no caben más que dos filosofías: dogmatismo, que admite las cosas en sí; y el idealismo, que sólo
admite contenidos de conciencia.
8. Jorge Guillermo Federico Hegel
a. Vida. Nació en Stuttgart en 1770, de familia protestante y acomodada. Sus primeros estudios los hizo en el
Gimnasio de su ciudad natal. Después estudió filosofía y telogía en Tubinga. De 1783 a 1800 fue profesor
privado (privatdozent), primero en Berna, con una familia aristocrática, y más tarde en Francfort del Main.
También fue redactor de un periódico de Bamberg, y más tarde rector del Gimnasio de Nuremberg. En 1816
fue nombrado profesor de Heidelberg, y en 1818 llamado por la Universidad de Berlín, donde muere en 1831.
b. Obras. Sus principales obras son:
"Fenomenología del Espíritu" (1807), "Ciencia de la Lógica" (1812-1816), "Enciclopedia de las ciencias
filosóficas" (1817), "Rasgos fundamentales de la filosofía del derecho" (1820). Deben ser también recordados,
entre los cursos publicados por sus discípulos: "Filosofía de la historia universal", "Filosofía de la religión",
"Historia de la Filosofía" .
c. Pensamiento. En Hegel la filosofía es ciencia del hombre sobre el absoluto mismo. "Pensar es distinto de
conocer. Conocer es conocer lo que las cosas son; tiene un momento esencial que se refiere a las cosas... ".
Hegel distingue la mera información (historia) y el conocimiento conceptual, en el cual yo tengo los conceptos
de las cosas (esto serían las ciencias en las que hay un efectivo saber). Pero hace falta un saber absoluto.
La dialéctica del espíritu según Hegel, atraviesa una serie de estadios antes de llegar al saber absoluto. Para
él el sujeto es un espíritu que se sabe a sí mismo.
La filosofía del espíritu sigue al "Ser en sí" (Idea), que ha retornado de su Ser otro a través de las etapas del
Espíritu Subjetivo, Objetivo y Absoluto. El sistema representa el autodesenvolvimiento de el Espíritu Absoluto
hasta su realización en la totalidad de la realidad, mediante un proceso dialéctico de tesis, antítesis y síntesis.
C. CLASES DE IDEALISMO
1. Idealismo Absoluto. Lo que la teoría de la ciencia pretende hacer es desarrollar el sistema de las formas
necesarias de representar y conocer, queriendo ser así, una filosofía primera u ontología fundamental. A eso
era lo que en definitiva quería llegar Kant, con su deducción trascendental de los conceptos puros del
entendimiento.
En cierta forma Fichte se ubica en ese punto del pensamiento de Kant, que de hecho quiere completar, "ya
que a su juicio Kant se ha quedado a medio camino". Según Kant, Fichte, ha tomado las categorías de la
experiencia, y que de ninguna manera podrá demostrar que dichas categorías forman "el sistema de las
formas necesarias del obrar" y que son únicamente manera de inteligencia pura. Lo que expresa Fichte es
algo exacto.
En Fichte el espíritu lo es todo. Nos encontramos así con la premisa fundamental del idealismo absoluto, una
definida filosofía del espíritu: "Lo absoluto es la idea universal y única que, juzgando y discerniendo, se
especifica en el sistema de las ideas particulares". Idealismo Absoluto es pensar, ser y verdad, todo es
parecido con el espíritu. En Hegel este idealismo es expuesto diciendo que todo proviene de la Idea y de su
devenir.
2. Idealismo Subjetivo. El punto de partida lo constituye el Idealismo de Kant; pero es el Kant de la Razón
Práctica el que se revela a Fichte como el verdadero Kant. No le interesa a Fichte el ser y el cosmos, ya que
Kant vio en el hombre el valor absoluto. El hombre lo es todo. El YO de Fichte es la fuente originaria de todo
ser cósmico. El Idealismo de Kant era un idealismo crítico, para Fichte era trazar unas fronteras para el YO
cognoscitivo y volitivo donde no hay límites; por esto llamamos subjetivo a este idealismo que reduce al sujeto
todas y cada una de las cosas, que lo es todo.
Kant vio en el hombre un valor absoluto, pero para él habría algo más que el hombre, ahora el hombre lo es
todo. "El Yo de Fichte es la fuente originaria de todo el ser cósmico".
3. Idealismo Objetivo. Schelling descubre tras el ser, el espíritu, como auténtico ser y fuente del devenir.
Pero siendo este espíritu independiente de nuestro "Yo". Es de esta forma que llegamos al idealismo objetivo,
expuesto principalmente por Schelling.
Schelling partió del yo infinito de Fichte y de la sustancia Spinociana para armonizarlos con su yo Absoluto,
dando origen al principio de infinitud objetiva. La proposición de la cual parte toda ciencia es: "Yo soy yo". No
hay sujeto sin objeto ni objeto sin sujeto y su enlace es la representación, pues el yo absoluto debe ser
pensado. El papel principal de la filosofía es resolver el problema de la existencia del mundo, y este sólo se
resuelve teniendo en cuenta la identidad entre sujeto y objeto cuya distinción debe trascender el absoluto.
4. Idealismo Trascendental. En el apriorismo de la forma vio Kant el carácter revolucionario de su filosofía.
Hasta ahora se admitió que todo nuestro conocimiento tenía que regirse por los objetos; Kant invierte los
términos estableciendo que los objetos se han de regir por nuestro conocimiento. Esto es lo que en Kant se
conoce como su giro copernicano.
Además de fundar la matemática como ciencia, la Estética trascendental tiene otra consecuencia
importantísima para Kant: «hemos probado suficientemente que todo lo que es intuido en el espacio o en el
tiempo, esto es, todos los objetos de una experiencia posible para nosotros, no es otra cosa que fenómenos,
es decir, simples representaciones que (...) no tienen fuera de nuestro pensamiento existencia fundada en sí»
(Cfr. Crítica del Juicio).
Lo que quiere decir Kant es lo siguiente: sólo podemos conocer las cosas en la medida en que están
sometidas a las formas de nuestra sensibilidad, y puesto que el espacio y el tiempo no son propiedades reales
de las cosas sino algo puesto por el sujeto, es evidente que no podemos conocer jamás las cosas tal como
son en sí mismas, sino sólo las cosas tal como nos aparecen. A lo que aparece al sujeto, Kant la llama
"fenómeno", y a la cosa en sí, "noúmeno". Usando esta terminología, podemos resumir lo que venimos
diciendo: no podemos conocer el noúmeno, sino sólo los fenómenos. Las cosas en sí, precisamente porque
son en sí y no en nosotros, son incognoscibles.
A esta doctrina, según la cual conocemos todos los fenómenos como simples representaciones y no como
cosas en sí mismas, Kant le da el nombre de "idealismo trascendental".
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Hoy el idealismo está muy desvirtuado, porque con el avance de las ciencias y de la técnica en general, gana
mucho más terreno lo que pueda demostrarse, lo tangible y matemático, incluso se utiliza el término idealista
de manera peyorativa, dándole una connotación de lo que es ilógico, e imposible de realizarse.
El idealismo como un método científico es muy cuestionado en la actualidad, porque éste admite que lo que
no puede verse puede ser comprendido; pero para el hombre de hoy lo que rige es "ver para creer", "ver para
entender".
La idea sigue siendo una parte muy importante dentro de todas las ciencias, que es aceptada y colocada
como importante, incluso fundamental, el problema radica en cómo pasar esas ideas a sustancias tangibles,
cómo objetivarlas sin pasar al materialismo.
El idealismo contempla que el materialismo reduce el conocimiento, negando la parte espiritual, intangible;
para el materialismo el idealismo es un conocimiento etéreo, abstracto, difícil o imposible de objetivar.
Siguen existiendo disciplinas filosóficas, científicas, sociales y religiosas que fundan su conocimiento en el
idealismo, el mundo teórico de estadísticas, consultas y especulaciones, éstas disciplinas son cada vez
menos válidas y más cuestionadas e ignoradas.
Podría decirse que el idealismo es sólo un referente, una meta proyectativa, pero no un medio concreto de
conocimiento y verdad. Hacia el idealismo apunta el hombre de hoy, pero sabiendo la imposibilidad de llegar
hasta éste, cifra su verdad en el realismo u otros métodos empiristas o materialistas.
Ciertamente nuestro mundo no es idealista, si bien no se desconoce en absoluto, hay que admitir que no es la
vía de conocimiento que satisface las expectativas y búsquedas del hombre actual.
II. EL REALISMO
A. DEFINICIÓN
"Realismo es el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la metafísica.
En ambos casos, el realismo no se opone al nominalismo, sino al idealismo". El realismo a su vez concede un
lugar a la duda en la vida intelectual, pero considera la vida universal como la muerte de la inteligencia.
Para el realismo el espíritu humano puede conocer al ser "en sí", y la verdad no es otra cosa, que la
conformidad del juicio con la realidad.
B. REPRESENTANTES
1. Aristóteles
a. Vida. Nació en el 384 a.C. en Estagira (hoy Stauros), fue hijo de Nicómaco, médico de Amintas III, rey de
Macedonia. Siendo Aristóteles muy niño murieron sus padres, estudió en la academia de Platón durante
veinte años, más tarde contrajo matrimonio Pythias con la cual tuvo una hija, la cual recibió el mismo nombre
de su madre.
En el 343 Filipo de Macedonia le hizo la invitación para que se encargara de la educación de su hijo
Alejandro. Aproximadamente en el 334 regresó a Atenas donde fundó su escuela. Finalmente murió en la isla
de Eubea en el 322.
b. Obras. Al parecer Aristóteles escribió dos tipos de libros: los llamados Esotérico, de gran valor literario y
otros Filosóficos o Acrománticos
dirigidos sólo a los núcleos del Liceo. Los diálogos se han perdido todos. El Organón de Aristóteles es un
compendio de varios tratados. Sus obras principales son:
"Ética a Nicómaco", "Ética a Eudemo", "Gran Ética".
c. Pensamiento. Según Aristóteles existen dos rasgos que caracterizan la ciencia: "es ella un conocimiento
fundado, puesto que aquello de lo que se tiene, ciencia estricta, no puede ser de otra manera de cómo se
conoce".
El realismo aristotélico, es un realismo natural. El conocimiento para este sistema se puede entender como
una reproducción de la realidad. Para Aristóteles la inteligencia del hombre está dotada de una capacidad
grande de llegar hasta las cosas y obtener de ella los contenidos del conocimiento.
"Aristóteles explica la percepción mediante que del objeto percibido y a través de un ‘medium’, llega al órgano,
y en la que se recibe la ‘forma sensible del objeto sin materia’. Por eso es necesario que lo percibido exista
realmente".
Aristóteles plantea la cuestión del saber que es precisamente lo que él llamó Filosofía Primera, y dice que
todos tienden por naturaleza a saber. También para Aristóteles todo conocimiento arranca de una percepción
sensible. El alma no puede pensar sin representaciones sensibles, y según él, si falta un sentido, también
faltan los correspondientes conocimientos. Por ejemplo, un ciego de nacimiento no tiene conocimiento de los
colores. Es así como Aristóteles demuestra que todo conocimiento tiene su origen en lo sentidos.
Pero a su vez "establece una estrecha relación entre el conocimiento sensible y el intelectivo. En el
conocimiento las facultades tienen sus límites, porque mientras las facultades sensibles están sometidas a lo
singular, la facultad intelectiva puede llegar hasta la naturaleza de las cosas".
2. San Anselmo de Canterbury
a. Vida. Nació en 1033, es oriundo de Aosta, Norte de Italia; fue abad del monasterio de Bec en la Normandía
y luego Arzobispo de Canterbury. Con él comienza la primera escolástica. No se limitó durante su vida a estar
sólo en su país de origen, sino que vivió sobretodo en Francia e Inglaterra. Murió en 1109.
b. Obras. Sus obras son bastante numerosas, muchas de un interés predominantemente teológico,
numerosas cartas llenas de sustancia doctrinal. Los que más importan para la filosofía, son estas:
"El Monologium", "Meditaciones sobre fe y razón", "Praslogium", que lleva como primer título la frase que
resume el sentido de su filosofía entera.
c. Pensamiento. Para San Anselmo "el conocimiento que adquirimos de las cosas supone la cooperación de
los sentidos y de la inteligencia, pero San Anselmo no precisa el modo de esta cooperación y se contenta con
tomar sin profundizar en ellas, algunas expresiones agustinianas sobre la iluminación del alma por Dios".
San Anselmo hace del realismo una condición necesaria para la sana doctrina teológica, pues si no se
comprende el hecho de que varios hombres reunidos pueden formar un solo hombre, menos se comprenderá
cómo un solo Dios puede consistir en tres personas distintas.
No dice también, que "si las ideas son cosas, cada grado de perfección es un grado de realidad, y la idea del
ser más perfecto que se puede concebir nos introduce sin tropiezo en un determinado orden de realidad. El
paso de la idea al ser tenía que tentar al pensamiento de San Anselmo, porque para él las ideas son ya
seres".
Él incurre en un realismo exagerado, atribuyendo a los universales un cierto modo de realidad extramental. La
verdad de un conocimiento consiste en su "rectitud", es decir, en que es como debe ser la captación correcta
de su objeto. Al igual que el conocimiento aprehende el objeto, este objeto conocido tiene su verdad.
3. Pedro Abelardo
a. Vida. Nació en Pallet, cerca de Nantes en Bretaña en el 1079. Estudió dialéctica en Santa María de
Lonches y más tarde en París con Guillermo de Champeaux, por ser demasiado altanero se enfrentó con su
maestro. Ingresó a la escuela de Anselmo para estudiar allí teología. Contrajo matrimonio en secreto con
Eloísa. Murió en 1142 a los 63 años.
b. Obras. Las obras de Pedro Abelardo se dividen en filosóficas y teológicas. Entre las filosóficas tenemos:
"Lógica", "Ingredientibus", "Glosas a Porfirio". Las teológicas son: "Theología Summi Boni", "De Unitate et
Trinitate Divina", "Theologia Christiana".
c. Pensamiento. El significado filosófico de Abelardo está, sobretodo en su oposición frente al tan debatido
problema de los universales, tema clásico el tiempo.
Para determinar el contenido de los universales en el pensamiento debemos partir de nuestros órganos
sensoriales y de los objetos que percibimos. Ejemplo: a nosotros se nos forma una imagen de cada objeto, y
esta imagen existe desde entonces independientemente del objeto; si la torre en cuestión se destruye, todavía
podemos imaginarla.
"Pedro Abelardo establece relaciones precisas entre la filosofía y la religión. No se pueden demostrar y
conocer experimentalmente los misterios, sólo se pueden entender o creer según analogías o semejanzas.
Según él, el intelecto aprehende las semejanzas de los individuos mediante la abstracción, el resultado de
esta abstracción fundada siempre en la imaginación, porque el conocimiento empieza por lo individual y lo
sensible".
Al igual que Descartes, Pedro Abelardo, proclama la necesidad de una crítica previa de nuestros
conocimientos, aplicando la duda para llegar más seguramente a la verdad. Contra los realista exagerados,
niega que los universales sean cosas ni que existan fuera de las cosas individuales, sólo existen los
individuos.
El entendimiento no se engaña cuando se piensa separadamente la forma o la materia, pero sí se engaña si
se pensara que tanto la materia como la forma existen por separado. Finalmente nos dice Pedro Abelardo que
"el verdadero conocimiento de las cosas es el que nos proporcionan los sentidos y la imaginación, mientras
que la inteligencia solamente nos llevaría a la opinión".
4. Santo Tomás de Aquino
a. Vida. Nació a fines de 1224 en Roccasecca, de noble familia napolitana. A los cinco años es llevado al
monasterio de Monte Cassino. Es iniciado en la filosofía griega por su maestro Pedro de Hibernia. Desde
1239 a 1243 estudia en la Universidad de Nápoles. En 1244 toma el hábito de Santo Domingo. Al año
siguiente va a París, donde conoce a Alberto Magno, y estudia con él en esa ciudad y después en Colonia.
Es convocado por Gregorio X para asistir al Segundo Concilio de Lyon, pero su salud no pudo soportar la
abrumadora labor intelectual a que se sometía: cayó enfermo en el camino y murió en Fossanova el 7 de
marzo de 1274.
b. Obras. Su obra más importante es la "Summa Teologica". También se destacan dentro de sus obras
"Comentarios a Aristóteles", "A la metafísica", "A la física", "A la ética", "A Nicómaco", "A la política". Además
hace parte de sus obras, los opúsculos, tratados breves de filosofía y teología como son: "De Veritate", "De
Potentia", "De anima", y por último tratados teológicos: "Summa Contra Gentiles".
c. Pensamiento. Sin duda alguna "el influjo de Aristóteles en Santo Tomás lo apreciamos al punto de una
nueva valoración del saber natural frente al conocimiento de la fe". Santo Tomás sigue a Aristóteles en la
cuestión del origen de nuestro conocimiento y apoyado en él dice que es natural al hombre llegar a lo
suprasensible a través de lo sensible. "Se rechaza expresamente la idea de que Dios es lo primero conocido,
tal como supone la teoría del conocimiento en las razones eternas". Pues lo primero que en la vida
conocemos es la esencia de las cosas materiales que conforman el objeto propio de nuestro entendimiento.
También nos dice que "el alma humana está situado en el último grado de los seres inteligentes; es la más
alejada de todas las perfecciones del entendimiento divino". A cada forma de ser corresponde una manera
propia de conocer. El entendimiento que poseemos todos, es aquel por el cual más nos aproximamos a los
ángeles.
Santo Tomás ha tomado en consideración el hecho de que el conocer humano sólo es posible mediante un
volverse del entendimiento hacia los datos de la fantasía emanados del conocimiento sensible.
Así pues, afirma Santo Tomas: "El Origen de nuestro conocimiento se halla en los sentidos; explicar el
conocimiento humano es definir la colaboración que se establece entre las cosas materiales, los sentidos, y el
entendimiento".
C. CLASES DE REALISMO
1. Realismo Inmediato. Toda tentativa para superar la oposición entre el realismo y el idealismo, está
condenada al fracaso. Nos queda el interrogante de si no podríamos llegar al realismo partiendo del
idealismo. Toda la cuestión consiste en sabe si podemos encontrar el ser partiendo del pensamiento, no hay
duda de que es posible, pero hallaremos el ser ideal del idealismo, no el ser real del realismo. De hecho,
podemos afirmar que el realismo no se demuestra y tampoco necesita demostrarse.
"E Gilson sostiene que la noción de realismo crítico es tan contradictoria como la círculo cuadrado. Pues una
crítica del conocimiento, dice, tiene como fin fundamentar a priori el conocimiento limitándolo a los
fenómenos".
2. Realismo Crítico. El realismo crítico "pretende superar el realismo ingenuo y el natural. Concibe la
diferencia ente re los dos miembros, sujeto – objeto. Cada uno de ellos tiene su función propia". Los realistas
críticos trataron de responder diciendo que los datos inmediatos de la percepción apuntan a objetos físicos
fuera de sí mismo.
El realismo crítico piensa que incluso después de la investigación de Kant sobre la participación que la
facultad cognoscitiva del hombre tiene en la imagen de la realidad objetiva, se puede mantener la posición
fundamental del realismo.
3. Realismo e Idealismo. El realismo idealista admite que buen número de objetos no existen más que en le
pensamiento. "En algunos casos lo que conocemos existen en sí, independientemente de nuestro
conocimiento, de nuestro pensamiento, de toda actividad de nuestro espíritu".
Podemos ver, pues, entre el realismo y el idealismo una verdadera contradicción, y es necesario elegir uno de
los dos términos y excluir el otro.
La intención declara Bergson "es no dar la razón ni al realismo, ni al idealismo".
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
El realismo es una de las disciplinas filosóficas que más conservan su esencia en cuanto al planteamiento del
conocimiento, es una de las que menos se ha vulgarizado y continúa perteneciendo al plano intelectual. Para
saberse realista hay la necesidad de indagar, cuestionar e investigar el sistema filosófico como tal, difícilmente
se llega a ser realista por accidente.
Sabiendo que el realismo despoja de toda interpretación u opinión, podría afirmarse que el hombre de hoy
está lejos de serlo, porque especula más que nunca, se apersona de planteamientos y da con carácter de
mucha certeza visiones que pueden responder solamente a impresiones.
Del realismo se desprende la subjetividad concebida, como la manera neutral de mostrar la verdad, y que
para muchos otros sistemas filosóficos no responde más que as una utopía, porque con el avance de los
medios de comunicación la hominización del mundo, de la ciencia y de la sociedad la vida aparece cada vez
más fragmentada, las cosas que ayer eran reales para el hombre, hoy aparecen viables de otra manera en
otra cultura distinta.
El realismo ha podido ser columna del conocimiento en tanto que sin permitir la interpretación sostiene
principios y postulados que habiendo sido suficientemente argumentados sostienen. La ventaja está en que el
conocimiento no depende del ir y venir del tiempo y de la psicología humana, sino que se ancla en verdades
universales, la desventaja se encuentra en que al parecer ortodoxa no permite un proceso ágil de
conocimiento.
La pérdida del realismo ha hecho que el conocimiento sea condicionado por la cultura y el folklore y se pase al
relativismo. Filosóficamente el realismo también fundamentado hipotéticamente convence mucho a la
actualidad, pero en el sentido práctico ha perdido fuerza y ha pasado a ser un ideal de conocimiento.
Hoy el hombre se inclina más por visiones que le permitan mayor apertura, menos academicismo y más
pragmatismo.
III. EL ESCEPTICISMO
A. "El escepticismo es la facultad de oponer, de todas las maneras posibles los fenómenos posibles y
los noúmenos; y de ahí llegamos, por el equilibrio de las cosas y de las razones opuestas (isostenia),
primero a la suspensión del juicio (epojé) y después a la indiferencias (ataraxia)."
El escepticismo toma una actitud contraria al dogmatismo. Esta corriente tiene una posición que el sujeto
no puede aprehender al objeto.
"El sujeto cognoscente depende de una serie de factores que le impiden llegar al objeto."
Para comprender el escepticismo es necesario saber que: "El escepticismo como doctrina filosófica tiene
dos aspectos: Uno teórico y otro práctico.
Desde el punto de vista teórico, el escepticismo es una doctrina del conocimiento según la cual no hay
ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente segura. Desde el punto
de vista práctico, el escepticismo es una actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna
opinión determinada en la suspensión del juicio (epojé), la salvación del individuo, la paz interior."
El escepticismo no pone en duda el fenómeno, sino lo que se dice de él, y esto es diferente del fenómeno
mismo.
B. DEFINICIÓN

El escepticismo empezó propiamente en el siglo III a.C. con Pirrón de Elis y los pirronáicos que fueron
llamados escépticos. Pirrón fue influenciado durante su expedición militar por la silenciosa sabiduría de
los orientales.
C. ORIGEN DEL ESCEPTICISMO
D. SENTIDO Y FASES DEL ESCEPTICISMO GRIEGO

El escepticismo griego tiene cuatro etapas bien definidas, aunque propiamente no guardan relación entre sí:
 El escepticismo, en cuanto actitud negativa ante la validez del conocimiento científico aparece con
Pirrón. Su actitud y sentido es moral, al estilo de las escuelas socráticas menores en cuyo marco se encuadra
el pensamiento.
 La segunda fase del escepticismo se desarrolla en la Academia Platónica en lucha contra el
dogmatismo de los estóicos.
 El escepticismo reaparece en forma más aguda a finales del siglo I a.C, con Enesidemo y Agripa.
 La última fase del escepticismo es representada por Sexto Empírico, médico que perteneció a la
escuela empírica del siglo II d.C., quien se proponía destruir toda clase de dogmatismo especulativo,
adoptando una actitud práctica empirista ante la realidad.

A. REPRESENTANTES DEL ESCEPTICISMO ANTIGUO

1. Pirrón

a. Vida. Pirrón nació en Elis, en Peloponeso, en el 360 a.C. y murió en el 270 a.C. Estuvo
primariamente en relación con Brisón de Heráclea. Anaxarco de Abdera lo inició en el atomismo, al que
daba un sentido práctico, como medio para hallar la felicidad. Acompañó a Alejandro en su expedición a
la India; se distinguió por su sencillez y austeridad. No escribió nada.

Hacia el año 330 a.C., "años antes de la fundación del Liceo, abrió escuela en Elis, fue muy estimado por sus
conciudadanos que lo hicieron gran sacerdote de la ciudad."
b. Pensamiento. "Enseñó que la razón humana no puede penetrar hasta la esencia íntima de las cosas. Lo
único que podemos conocer es la manera como las cosas aparecen ante nosotros." Por lo tanto, de nada
podemos estar ciertos, y el sabio debe abstenerse de juzgar.
No podemos fiarnos ni de las percepciones sensibles ni de la razón. No se debe admitir alguna afirmación
teórica. Guardando estos principios se consigue la tranquilidad del alma (ataraxia).
"La preocupación de Pirrón no era la del mundo físico, era la virtud y la felicidad, como también la crítica
dialéctica de las opiniones contrarias."
La doctrina de Pirrón se puede reducir a lo siguiente: "No hay nada bueno sino la virtud, ni malo, sino el vicio.
La felicidad consiste en la paz y la tranquilidad del alma, todo lo demás es indiferente."
1. a. Vida. Nació en Cirene en el 214 a.C. y murió en el 137 a.C. Discípulo de Hegésinos y del estoico
Diógenes de Babilonia. Fue un orador vigoroso, diálectico crítico implacable del dogmatismo de los
estoicos, carismático. En un discurso a favor de la justicia causó gran impresión sobre la juventud, hasta
el punto que Catón el viejo rogó al Senado que lo expulsara. Es el fundador de la tercera academia
escéptica.
b. Pensamiento. "Seguidor de Arcesilao, Carnéades enseñó que el conocimiento es imposible y que no
existe criterio alguno de verdad."
Carnéades trató de excluir toda noción absoluta, apoyándose nada más que al aspecto crítico y negativo,
al relativismo, al probabilismo y a la verosimilitud.
"No hay ninguna doctrina que sea verdadera y cierta en sí misma. Todas tienen solamente parte de
verdad, y esa parte es suficiente, para fundamentar la acción ateniéndose a la probabilidad."
Carnéades comprendió que la suspensión total del juicio es imposible y elaboró la teoría de la
probabilidad que abarca diversos grados y , es a la vez, necesaria y suficiente para la acción.
La influencia de Carnéades va hasta el siglo I d.C., expresada en particular en la mentalidad de Marco
Tulio Cicerón.
2. Carnéades
3. Sexto Empírico

a. Vida. Nació en Grecia en el año 200 d.C., vivió en Alejandría y Roma. Es uno de los principales
representantes del escepticismo antiguo, considerado como neopirrónico y seguidor de Enesídemo. Además
fue médico.
b. Obras. Se conocen las opiniones de los escépticos por medio de resúmenes, explicaciones argumentadas
por Sexto en sus obras, las cuales constituyen una de las fuentes capitales para el conocimiento antiguo.
"Algunos historiadores consideran a Sexto como un compilador poco sitemático."
Sus obras conservadas son "Los bosquejos pirrónicos", en tres libros; también se conocen: La obra contra los
dogmáticos, La obra contra los profesores (matemáticas).
c. Pensamiento. Es con Sexto Empírico que se da la última etapa del escepticismo antiguo en la forma de
empirismo que desarrolla la lógica fenomenológica. "Así nace una ciencia positivista, ni Hume ni Comte han
inventado nada realmente".
Sexto sostiene que debemos suspender el juicio porque tanto la afirmación como la negación son igualmente
persuasivas. No hay criterio de verdad, las demostraciones son relativas, la causa es incapaz de explicar los
hechos. La única actitud racional es la abstención de todo juicio, sólo así se logra la libertad del espíritu, pues
no se sujeta a ninguna escuela o dogma. Pretendía Sexto que el escéptico debiera ser ante todo un
observador, un buscador y cuestionador que no niega ni afirma nada, teniendo en cuenta que el escéptico no
pretende negar la realidad, pero sí los juicios sobre la realidad.
Los argumentos más conocidos de Sexto se encuentran en los llamados "tropos", en el octavo tropo Sexto
dice: "Todas las cosas son relativas, nos vemos obligados a sus pender nuestro juicio sobre lo que son
absolutamente y por naturaleza."
Sexto está tan seguro de que todo es relativo, que al respecto expresa con fuerza: "Aquél que niega que todo
es relativo, confirma que todo es relativo, ya que muestra que la proposición misma "todo es relativo" es
relativa a nosotros, que no es absoluta, por que él nos contradice."
En los tropos también se encuentran los argumentos contra el silogismo, contra la noción de causa y contra la
idea de providencia. En los argumentos contra el silogismo declara que la conclusión silogística representa un
círculo vicioso. En los argumentos contra la noción de causa afirma que si la causa es una relación, no puede
existir objetivamente. En cuanto a la providencia Sexto destacaba las antinomias cosmológicas (como la
posibilidad de ser Dios finito o infinito) y las antinomias morales (Como la contradicción entre la perfección
divina y la existencia del mal).
Finalmente dice Sexto: "Los tropos liberan al espíritu como un purgante libera al intestino evacuándose a sí
mismo. La conclusión no es pues "yo no se nada", sino mas bien "yo me abstengo (de juzgar), examino,
busco", o, mejor aún "qué es lo que se ?, fórmula de la que hizo su divisa Montaigne."
A. EL ESCEPTICISMO MODERNO

Los rasgos concretos de esta nueva época cobran plenitud y nitidez en la contra imagen negativa del
escepticismo. "Si se quiere llegar a comprender el escepticismo como un factor necesario del pensamiento, no
se debe perder de vista esta significación y este rendimiento indirecto."
Las proposiciones escépticas, aunque por su contenido se remonten a las fórmulas antiguas, aparecen bajo
un signo opuesto. La filosofía griega vuelve a ser maestra; pero lo es ahora en un sentido nuevo: "La época
moderna se vuelve, no a sus soluciones más maduras y más altas, sino a los últimos problemas y a las
últimas dudas a que llega y con que concluye, para asimilárselas interiormente y crear con ello, la condición
fundamental para su propia solución futura."
Lo que en la antigüedad aparece como resultado final de una desintegración práctica, en esta etapa moderna
se presenta como un punto de partida.
1. Representantes

a. Miguel de Montaigne
1) Vida. Nació en 1533, de origen francés, y murió en 1592 en su patria natal. De noble familia, estudió leyes,
con lo cual se convirtió en consejero del Tribunal de Impuestos de Périgueux. Después, en 1557, ocupó el
cargo de consejero en el parlamento de Burdeos. En 1570 abandonó sus cargos para retirarse a sus tierras,
donde se dedicó a la meditación.
2) Obras. "En sus famosos ensayos es un fruto óptimo de su época, de su patria, del Renacimiento Francés,
al que propulsa y da feliz sentido identificándolo con el más auténtico de la antigüedad clásica."
Su primera obra fue llamada "Ensayos" editada en 1580, en la que revela su personalidad. Publica también un
ensayo llamado "De la instrucción de los niños", asunto que tanto preocupó a Montaigne. También se conoce
un diario llamado "Diario de viaje" (1580-1581). Es el creador del ensayo.
3) Pensamiento. Montaigne dibuja un perfil externo y trata la ordenación formal de su doctrina en el capítulo II
del libro de ensayos, titulado "Apología de Raimoud de Sabonde. En este capítulo se notan rasgos del
pensamiento de la Edad Media.
Para el autor de los ensayos, el gran problema del hombre se sitúa en el plano de la existencia, es por eso
que:
"La fuerza y la originalidad del escepticismo de Montaigne se manifiestan en el hecho de que sabe forjar los
resultados positivos y los títulos de legitimidad de la nueva investigación, dialécticamente, en otras tantas
armas contra el valor y el criterio de la validez general del saber humano."
Montaigne ve la idea de la infinitud de los mundos para aislar al individuo y conferir un valor simplemente
relativo a la vigencia de sus leyes del conocimiento.
Establecer la armonía entre el pensar y el ser, conocer el espíritu humano como imagen y símbolo de la
realidad absoluta, éste es el problema central que aborda la filosofía moderna.
El pensar y el ser no pueden llegar a una verdadera consonancia, mientras pertenezcan a diferentes
dimensiones lógicas, mientras el ser absoluto preceda el pensamiento como un concepto general y superior y
lo englobe como un caso especial.
"El mérito lógico indirecto del escepticismo es haber desarrollado esta concepción hasta darle completa
claridad."
Para Montaigne, el saber no nos comunica la forma y naturaleza de las cosas, sino solamente la peculiaridad
del órgano sobre el que las cosas actúan.
En Montaigne el escepticismo desde un primer momento, al igual que el de la antigüedad, contiene un criterio
ético positivo, su meta final es la ataraxia. Se entiende que: "El escepticismo precave al individuo contra el
imperio de las pautas morales impuestas desde fuera y, enfrentándose a todas las convenciones morales
arbitrarias, le asegura la libertad discursiva de su juicio."
El escepticismo montaigniano se eleva a la auténtica significación del no saber socrático.
"La duda no se hunde en el vacío, sino que encuentra siempre su punto fijo de apoyo y de anclaje en el suelo
de la consideración de los valores."
Mientras el individuo sepa captarse en sí mismo y en toda su pureza, y sobre poniéndose a todas las
limitaciones impuestas por la sociedad, descubre en sí la forma fundamental del espíritu de la humanidad en
general, pues es en el hombre mismo donde se halla la esencia y la verdad.
El problema de la muerte ocupa el centro de las consideraciones éticas de los Ensayos de Montaigne:
"Filosofar es aprender a morir", nos dice. "La muerte es condición esencial de tu creación, parte de ti mismo:
huyes de ti mismo cuando la huyes." La vida para Montaigne, de por sí, no es ni un bien ni un mal, es la
morada del bien o del mal, según lo que tú hagas de ella.
La duda de Montaigne, expresa al mismo tiempo el presentimiento de los nuevos problemas del conocer, él
no llega a abordar de un modo positivo ningunos de los problemas que ahora surgen, pero "con él se liberan
por vez primera y emprenden su vuelo las fuerzas fundamentales del espíritu que ayudarán a modelar el
porvenir."
b. David Hume
1) Vida. Nació en Edimburgo en 1711 y murió el 25 de agosto de 1776. De familia perteneciente a la pequeña
nobleza escocesa. Tuvo amistad con Adam Smith; frecuentó a los Enciclopedistas y discrepó con Rousseau.
Se unió a la corriente anticartesiana iniciada por Locke.
2) Obras. Tratado sobre la naturaleza humana (1739), Ensayos morales y políticos (1742). Su obra está
dividida entre una teoría empirista del entendimiento y una teoría utilitarista de la vida social.
3) Pensamiento. El espíritu analítico le llevó al escepticismo, como dice él: "La estéril roca en el que se ve
reducido a casi la desesperación de reconocer la imposibilidad de enmendar o corregir [...] la desventurada
condición, debilidad y desorden de las facultades."
Para Hume "un verdadero escéptico desconfiará de sus dudas filosóficas" lo mismo que de sus convicciones
filosóficas. La duda escéptica surge naturalmente de una reflexión profunda e intensa sobre la cuestión de los
hábitos de pensamiento.
"Quien profese un escepticismo estricto, habrá de enfrentarse, no sólo alembarazo de tener que violar sus
principios teóricos para atender a las exigencias prácticas, sino también a la compulsión natural a romper con
el intolerable talante de la melancolía y delirio filosófico que toma posesión del escéptico tras un ataque de
concepciones metafísicas".
Hume, en más de una ocasión llegó a la existencia del genuino escéptico, y al respecto nos dice: "Que el
único resultado del escepticismo es un asombro momentáneo, irresolución y confesión."
Si somos filósofos debemos permanecer sólo sobre principios escépticos. "Toda realidad no es más que un
puro fenómeno o hecho de conciencia, no hay sustancia ni material ni espiritual, la sustancia no es más que
un concepto complejo basado en la relación de la identidad y de permanencia en el tiempo"; esto lo llevó a
profesar un fenomenismo escéptico.
c. Pedro Bayle
1) Vida. Nació en Carlat (Francia) en 1647, y murió en 1706. Estudió filosofía en el colegio de los jesuitas de
Puylaurens de 1666 hasta 1669. Se entregó a la lectura de Montaigne desde los veinte años, adoptando su
actitud escéptica.
Combatió siempre la intolerancia en materia de religión, consideraba inútiles las disputas teológicas.
2) Obras. Es el autor de la primera enciclopedia, titulada Diccionario histórico y crítico, en el cual establecía
una oposición absoluta entre la fe y la razón.
3) Pensamiento. La táctica de Bayle consiste en plantear problemas por todas partes, sin manifestar nunca
su propio pensamiento. Acumula antinomias enfrentando la ciencia a la fe. Su arma favorita es la historia.
Fue un escéptico puro y simple que manifestó en todo momento una cautela. Lo que el propio Bayle escribió
en el "Prefacio" de la primera edición del Diccionario, parece confirmar esta opinión. Lo que pretendió fue
poner de relieve la contradicción entre razón y fe y la esterilidad de las controversias teológicas de su tiempo
"En vez de discutir, hay que ser tolerante con todas las opiniones, pasando de la contradicción a la duda, de la
duda a la indiferencia y de la indiferencia a la tolerancia".
Voltaire ha dicho que en ninguna línea de Bayle hay un ataque directo al cristianismo, pero tampoco hay una
sola línea que no mueva al escepticismo y a la irreligión.
Bayle no niega pues todo esto y se limita a señalar que en todas las cosas se encuentran razones para dudar
y que nuestra razón no es capaz de descubrir por sí misma la verdad.
F. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Angustia y fanatismo son dos de las dolencias capitales de nuestro tiempo, como lo fueron, en distintas
formas, del final del mundo antiguo. El intento de ir más allá fue la ataraxia, en la versión negativa, la
suspensión o la abstención, el desinterés, la indiferencia no adoptando las formas positivas que son propias
de una auténtica ataraxia, las cuales son el estado de alerta y el activo tenso sosiego.
Para Ortega y Gasset, el escepticismo filosófico no debe ser una melancolía, ni un dolor indefinible, ni una
inquietud difusa que vagabundea por nuestro pecho: " El escepticismo justificado como objeción a toda teoría,
es una teoría suicida."
Ya que el escéptico se niega a seguir filosofando, son muy poco los escépticos verdaderos y consecuentes en
la historia de la filosofía. Si fuese necesario dar una definición que conviniese a todas las formas de
escepticismo que presenta la historia del pensamiento filosófico, sería ésta: "El movimiento de disolución de
un dogmatismo." Esa es la función que ejerció el antiguo, el moderno y el actual escepticismo.
IV. EL DOGMATISMO
A. La palabra "dogma" de origen griego significa doctrina fijada. Para los primeros filósofos significó
"opinión". El dogmatismo es una escuela filosófica que : "Da por supuestas la posibilidad y la realidad del
contacto entre el sujeto y el objeto"
Dice que "los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos son dados de la misma manera:
directamente en su corporeidad." Pero el conocimiento para esta corriente no es un problema: "suponen
la capacidad cognoscitiva del hombre y suponen que la realidad de hecho existe; su preocupación es la
naturaleza."
B. DEFINICIÓN

El dogmatismo se da en los siglos VII y VI a.C. : "El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre
ingenuo es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido psicológico como en el histórico. En el
período originario de la filosofía griega domina de un modo casi general."
Las reflexiones epistemológicas, no aparecen entre los presocráticos (los filósofos jonios de la naturaleza,
los eleátas, los pitagóricos). Ellos son principalmente teóricos del mundo natural, lo que escriben entra en
la designación genérica sobre la naturaleza. "Estos pensadores se hallan animados todavía por una
confianza ingenua de la capacidad de la razón humana."
Para ellos el conocimiento no presenta ningún problema, están imbuidos en el ser y absorbidos por la
naturaleza. Ella es la realidad que existe por debajo de todas las "cosas", y que, aunque es común a
todas se distingue de ellas. En cambio las "cosas" múltiples más que realidades, son apariencias
mudables, inestables y de duración limitada: "Esta naturaleza la entienden los presocráticos en un doble
sentido: como ‘substratum’ inmudable del ser, por debajo de todas las mutaciones y de las cosas, y
también, como fuerza que hace llegar las cosas a ser, como una fuente inagotable de seres."
C. ORIGEN DEL DOGMATISMO
D. REPRESENTANTES

1. a. Vida. Nació en Mileto, colonia jónica del Asia menor, en el año 624 y murió en el 546 a.C. Ejerció
influencia en su patria. Estudió geometría en Egipto. Su nombre encabeza todas las listas de los siete
sabios. Es llamado por Aristóteles el padre de la filosofía.
Tales creó su fama a través de varios inventos prácticos. Predijo un eclipse de sol, que aconteció en una
batalla entre los medos y lidios, aproximadamente en el año 585 a.C.
b. Pensamiento. Tales cree encontrar el principio básico (arjé), señalando al agua como principio de
todas las cosas. Pero este principio no es sólo el fundamento de las cosas sino el principio de la vitalidad,
de todo lo viviente.
"Lo que constituye el mérito histórico del milesio es, sin duda, el concepto de principio originario de todo
ser, concepto que fue él el primero en haber definido."
Dos tesis le fueron atribuidas a Tales. La primera, que todo procede del agua. Sobre ésta nos informa
Aristóteles:
"Pero, en cuanto al número y a la especie de tal principio (el primer principio de todas las cosas) no todos
dicen lo mismo, sino que Tales, el iniciador de la filosofía, afirma que es el agua (por eso también es que
manifestó que la tierra estaba sobre el agua)."
Ahí tenemos no una sino dos afirmaciones "acuosas". La segunda, la idea de que la tierra descansa
sobre el agua, parece mas bien una idea astrofísica. Todo procede del agua; es decir, que la multiplicidad
fenoménica del mundo procede de algo simple. El mundo tiene pues una arquitectura inmanente. Existe
un supuesto adicional en la "inocente" frase de Tales; se trata de que la estructuración del universo, es,
en el mito y la religión, exclusiva y mistérica competencia de los dioses.
Lo anterior es un primer desafío a los dioses; paradójico si se tiene en cuanta la otra tesis del sabio. Esta
segunda tesis de Tales dice que todo está lleno de dioses. Esta tesis está ligada a su opinión sobre los
imanes y el ámbar. Leamos primero lo que nos dice Diógenes Laercio:
"Aristóteles e Hipias dicen que Tales atribuyó alma a cosas inanimadas, demostrándolo por la piedra imán
y por el ámbar."
En principio, lo que Tales afirma es que todos los elementos, tenidos por inertes tienen "psyché", alma.
Pero Tales hizo extensivo este atributo a todo lo inanimado (Tá apsychá). Aristóteles vio en la afirmación
de Tales un cierto animismo (Hilozoísmo) que le impelía a adjudicar espíritus a todas las cosas.
El animismo de Tales no es superstición, supone una degradación de lo divino; en lugar de ser
manifestación extraordinaria inaprehensible, los dioses se convierten en la esencia de todo lo que existe y
se desdibuja en ellos el rasgo trascendente que los separaba del mundo y del alcance del pensamiento,
iniciando su transformación en meras causas naturales. Por eso, aunque suene paradójico, al poblar el
mundo de dioses, Tales ejecuta un movimiento de profanación, una primera maniobra de teorización.
2. Tales de Mileto
a. Vida. Nace en Mileto en el año 620 y muere en el 515 a.C. Vive en Mileto, es casi contemporáneo de
Tales. Es geógrafo, astrónomo, matemático y político. Dirigió la expedición de los milesios a Apoconia.
Sus amigos en gesto de gratitud le dedicaron una estatua, descubierta en las excavaciones de Mileto.
b. Obras. Sólo queda un fragmento de su libro en prosa "sobre la naturaleza". Se le atribuye la
confección de un mapa del mundo habitado.
c. Pensamiento. Aborda el problema de la naturaleza en el mismo sentido que Tales. "No se pregunta
qué son las cosas, sino de dónde proceden, de qué están hechas y cómo se hacen."
El primer principio según Anaximandro es el "Ápeiron", lo indeterminado, ilimitado, lo indefinido. No es
una finitud en abstracto, sino una materia primordial, inmutable, incorruptible generadora de todos los
seres y a la cual todos retornan:
"Viene a ser una especie de nebulosa, o matria plástica proteiforme, equivalente a caos de las antiguas
cosmogonías, que no es ni agua, ni tierra, ni aire, ni fuego, sino anterior a todas las determinaciones y a
todos los contrarios." Aristóteles la interpreta como una mezcla confusa de elementos, los cuales se van
separando después por el movimiento.
Anaximandro considera que: "El ápeiron queda fuera del cielo, envuelve, contiene, y gobierna todas las
cosas." Para explicar la formación de las cosas enseña un proceso de separación de contrarios. El interior
de la masa confusa es agitado por un movimiento eterno, creando remolinos, originando así separación
de cada una de las cuales se forman otros mundos.
"Con esta contraposición entre los cosmos limitados y el ápeiron limitado, queda definida la oposición
fundamental entre "finitud" e "infinitud" o limitado que recogerán los posteriores pre-socráticos."
Anaximandro "creyó que las cosas no nacían de una sola sustancia, como Tales del agua, sino cada una
de sus propios principios particulares. Creyó que estos principios de las cosas singulares eran infinitos y
que daban origen a mundos innumerables y a cuantas cosas en ellos nacen, y sustuvo que estos mundos
se disuelven y nacen otra vez, según la edad a la que cada uno es capaz de sobrevivir."
3. Anaximandro

a. Vida. Nació en Mileto en el año 585 y murió en el 528 a.C. Cultivó preferentemente la meteorología.
Fue discípulo de Anaximandro.
b. Obras. De Anaxímenes solo se conoce que haya escrito un libro en prosa, sobre asuntos de la
naturaleza desde sus propias reflexiones.
c. Pensamiento. Anaxímenes concibe el cosmos como un animal viviente, dotado de respiración, dentro
del "Pneuma" infinito que lo envuelve todo. De ahí proviene probablemente su concepto de que el aire es
el principio primordial de todas las cosas. Así como nuestra alma, siendo aire, nos mantiene unidos, así
también el aliento y el aire circundan todo el cosmos. Pero no se trata del aire atmosférico, sino de un
"protoelemento eterno", divino, viviente, ilimitado, sutil, movilísimo, casi incorpóreo, que es principio del
movimiento y de la vida de todas las cosas.
Es claro pues, que su principio es el aire, del cual por condensación y rarefacción ha salido todo. El aire
enrarecido se torna fuego; condensado, viento, después nubes; luego, aún mas condensado agua, tierra,
piedra y de ahí todo lo demás. El aire aparece aquí como algo vivo y divino en la misma línea de Tales y
Anaximandro. Finalmente, para Anaxímenes, las cosas provienen del aire infinito y todas retornan a él.
4. Anaxímenes

a. Vida. Nació en Samos en el año 570 y murió en el 496 a.C. hacia los cuarenta años emigró a Crotona,
Sur de Italia, donde desplegó su principal actividad al igual que en Metaponto, donde murió. Se le conoce
por "el padre de todas la patrañas", como lo llamó Heráclito.
Platón nos ha dejado el testimonio de que Pitágoras se hizo acreedor a un enorme respeto por su
especial modo de vida. Su figura está aureolada por la leyenda. Probablemente no escribió. Pero en torno
a él reunió un grupo de hombres, fromando una especie de comunidad, que conservó fiel y tenazmente
las ideas del maestro y las trasmitió oralmente. Pitágoras cultivó toda clase de ciencias y personalmente
poseyó un marcado temperamento de jefe moral y político.
b. Pensamiento. Pitágoras de movió en la dirección del dualismo órfico, de los cuales tomó la doctrina de
la transmigración de las almas. Por lo cual dice que el alma procede de otro mundo, se ha manchado con
el pecado y ha de llevar ahora, encadenada al cuerpo, una vida de expiación, hasta que logre verse libre
del cuerpo.
Dice que el número es el principio (arjé) de todas las cosas. Con ello se pone el principio de los seres, no
en la materia, como hasta ahora, sino en la forma. El número es lo que da forma, lo que hace de lo
indeterminado algo determinado.
Este descubrimiento del número ha sido muy productivo para el desarrollo de las modernas ciencias de la
naturaleza, que viven cada vez más del número. Por lo tanto, siguiendo con la concepción pitagórica, las
relaciones de los cuerpos del universo se expresan a través de números y se manifiestan ordenadas y
proporcionadas. Él pone el fundamento del número en la forma y en su naturaleza.
Pitágoras, además, plantea la teoría de la eterna marcha circular de todas las cosas, que tuvo su
expresión culminante en la idea del cosmos. En el gran año cósmico se nos revela esa idea de armonía.
Así, el proceso cósmico no es una marcha rectilínea, sino que se desarrolla en grandes ciclos: estrellas y
sistemas cósmicos vuelven siempre a su sitio y el reloj del mundo torna a recorrer el mismo camino de
eternidad en eternidad. Decía: "yo me volveré a encontrar ante vosotros con mi cayado."
5. Pitágoras

a. Vida. Nació en Efeso, Asia menor, en el año 536 y murió en el 470. De familia real, a la cual renunció
para dedicarse a la filosofía. Fue llamado "el oscuro" por su forma enigmática y fragmentaria de exponer
su doctrina.
b. Obras. Los fragmentos y dichos consignados de su doctrina son como piedras preciosas, raros y llenos
de oscuro fuego. El libro que se atribuye a él, por su contenido principal, se llama "sobre la naturaleza", y
está dividido en tres secciones: sobre el universo – la política – la teología.
c. Pensamiento. "Todo fluye", es el principio. Nada permanece en un ser: "No puede uno bañarse dos
veces en un mismo río" (frag. 91), las aguas han pasado, otras hay en lugar de las primeras y aun
nosotros mismos somos ya otros.
Para Heráclito, el arjé no sería ni el agua ni el ápeiron, sino el devenir: "Ningún ser humano ni divino ha
hecho este mundo, sino que siempre fue, es y será eternamente fuego vivo que se enciende según
medida y según medida se apaga".
El fuego es para Heráclito no una determinada substancia corpórea, sino un símbolo de la eterna
inquietud del devenir con sus incesantes subidas y bajadas. El devenir es una cierta tensión entre los
contrarios, y esa tensión es la que pone en curso el movimiento. Este devenir es una sintética pervivencia
de los contrarios: "no comprenden cómo lo discorde no obstante, concuerda. Es una armónica junto a
opuestos como el arco y la lira."
La oposición para Heráclito es algo fecundo, lleno de vida y de fuerza creadora, y en este sentido se ha
de entender su aforismo: "La guerra es padre de todas las cosas, es de todas las cosas rey."
6. Heráclito
7. Parménides

a. Vida. Nació en Elea en el año 520 y murió en el 460 a.C. Fue discípulo de Jenófanes. Es el auténtico
representante de la filosofía eleática. "Organizó a su ciudad con leyes admirables que los magistrados juraban
cada año a sus ciudadanos atenerse a las leyes de aquél."
b. Obras. Su obra principal lleva el título "Sobre la naturaleza". Se desarrolla en severos y solemnes
hexámetros. Conforma todo un poema donde muestra el camino al ser, a la verdad y a la opinión.
c. Pensamiento. Para Parménides no hay un devenir, sino un ser, y este ser es compacto, es uno y todo.
Sostiene la unidad del cosmos de una manera extrema, sin cambio, sin movimiento, en prefecto reposo.
Parménides se coloca de un modo consciente en el pensamiento como vía única hacia la verdad. En su
poema enfatiza sobre el peligro de caer en las vías de la experiencia sensible.
La distinción entre conocimiento sensible y conocimiento intelectual es lo que goza de aceptación en todo
decurso de la historia de la filosofía. Toda forma de racionalismo caminará por las vías descubiertas por
Parménides.
Parménides toma el mundo de los conceptos por lo auténtico y real. Así vino a confundir el mundo con el
mundo de la realidad, y desde esa base estructuró de manera original su concepto de ser.
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
La filosofía presocrática se enfrenta contra la naturaleza con una pregunta teorica: pretende decir qué es. Lo
que define a esta filosofía, ¿ es la pregunta la que la moviliza: ¿Qué es todo esto?. a esta pregunta no puede
contestarse con un mito sino con una filosofía.
Sí, este es uno de los mayores aportes que ha hecho la filosofía presocrática al mundo de la filosofía de todos
los tiempos. Al preguntarse ¿ qué es todo esto ?, ella está abriendo la puerta de acceso al conocimiento. No
interesa el método utilizado, ni su concepción del conocimiento, sino su horizonte que vislumbra al mundo del
conocimiento.
En una auténtica filosofía la investigación se mueve siempre entre dos límites; por esto es un error eliminar
totalmente en el ejercicio filosófico el dogma incial y final de la investigación.
V. SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO
A. Subjetivismo es: "Toda teoría del conocimiento donde el carácter de verdad se hace dependiente en
una forma o, en otra, de la constitución del sujeto que conoce [...] Toda teoría que pueda afirmar que lo
que es verdad para un sujeto puede no serlo para otro."
El subjetivismo en general es la reducción de toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica del
sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender, sin posibilidad alguna de validez de una
verdad absoluta universal. El subjetivismo limita la validez de la verdad al sujeto que conoce y juzga.
El relativismo, se asemeja mucho al escepticismo, pues tampoco admite ninguna verdad absoluta, que
tenga validez universal: "Pero mientras el subjetivismo hace depender el conocimiento humano de
factores que residen en el sujeto cognoscente, el relativismo subraya la dependencia de factores
externos. Como tales considera la influencia del medio, del espíritu, del tiempo, la pertenencia a un
determinado círculo cultural y los factores determinantes contenidos en él."
B. DEFINICIÓN

Esta doctrina filosófica, al igual que el escepticismo, aparece en la antigüedad. El subjetivismo se origina
en el siglo V a.C.: "Para el griego, la patria constituía una necesidad absoluta, sin la cual no podía vivir.
Los sofistas, los maestros de la
sabiduría, fueron los primeros que aportaron la reflexión subjetiva y la nueva doctrina, en la que cada cual
ha de obrar según su propia convicción."
La reflexión sobre la naturaleza había llegado a un callejón sin salida, y no es extraño que el hombre
volviera la vista hacia sí mismo, para preguntarse sobre el sentido de su propia vida, abandonando
provisionalmente la consideración de la naturaleza. En Atenas se establece una vida democrática que le
hace propicia para el pensamiento atento al vivir personal (subjetivismo), dejando las cosmologías y las
cosmogonías.
C. ORIGEN DEL SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO
D. REPRESENTANTES EN LA ANTIGÜEDAD

1. Protágoras
a. Vida. Nació en Abdera en el año 480 y murió en el 410 a.C. Llamado a Atenas por Pericles, a petición de
éste redactó la constitución de Turtos (Sicilia) en el 444 a.C. Fue procesado por blasfemia a causa de sus
ideas religiosas, y se dice que murió ahogado durante una tempestad al huir de Atenas.
b. Obras. La obra de Protágoras debió de ser extensa. Según el historiador griego Diógenes Laercio en el
siglo III d.C., se conservaban: El Arte, La Herística, Sobre la lucha, Sobre las matemáticas, Sobre el Estado,
Sobre las virtudes. Pero las más importantes son: La verdad y Sobre los dioses. Es de anotar que gran parte
de estas obras se ha perdido, sólo quedan algunos fragmentos citados por autores posteriores.
c. Pensamiento. Toda la filosofía de Protágoras está basada en una concepción heraclitiana de la realidad,
del ser. "De Heráclito y Anaxágoras toma la idea de que las cualidades contrarias están simultáneamente
presentes en todas las cosas." Al presentarse la realidad como algo en constante cambio, tanto el sujeto
como el objeto, es lógico que no pueda admitirse nada inmutable, universal y necesario.
"La sensación es la única forma admitida por Protágoras, se transforma constantemente en función, ya del
objeto sentido, ya de las mismas disposiciones del sujeto sentiente." En esta tesis está encerrada en un modo
potencial la totalidad de su doctrina.
"La materia, es decir, el ser, es percibido por los sujetos cognoscentes. Según sus diferencias individuales, a
distintas disposiciones del sujeto, corresponderán distintas representaciones del objeto, y estas disposiciones
se puede decir que nunca son idénticas." Esta concepción de la realidad y del conocimiento servirá de base
para la famosa teoría de que el ser es fluyente; el alma no es otra cosa que sensaciones que, por su
naturaleza y pluralidad de disposiciones naturales dadas en cada hombre, son fluyentes. Por eso:
"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, y de las que no son en cuanto
que no son" (Frag. 1). Este aforismo nos da a entender que: "el conocimiento no puede ser universal y
necesario para cada uno y todos los hombres, sino individualizado en cada uno de ellos sin que pueda haber
ninguna comunidad cognoscitiva." También expresa este aforismo un relativismo absoluto.
2. Gorgias
a. Vida. Nació en Leontino (Sicilia) en el año 483 y murió en el 390. Fue discípulo de Empédocles y Tisias.
Fue un impulsador y divulgador del ideal del helenismo. En el 417 fue embajador de Atenas. Abandonó la
filosofía para dedicarse a la oratoria. Es considerado también como uno de los grandes sofistas.
b. Obras. La obra de Gorgias se asemeja a la de Protágoras, se ha perdido en su mayor parte, excepto los
discursos "El elogio de Helena" y "La defensa de Palamedes". De los otros escritos no quedan sino unos
fragmentos como: el tratado "Sobre el no ser o sobre la naturaleza", la obra fundamental de Gorgias en la que
están las doctrinas ontológicas, base de sus demás teorías. El "Epitafio" es otra obra de él considerada en la
antigüedad como una de las obras maestras en el ámbito retórico.
c. Pensamiento. Gorgias también perteneció al grupo de los que suprimieron el criterio de verdad, no por las
mismas dificultades que Protágoras y su escuela, En su libro "De la naturaleza o sobre el no ser", establece
gradualmente tres tesis que constituyen la más alta expresión del "nihilismo filosófico": "La primera, nada es;
la segunda, si algo fuese, sería incognoscible; la tercera, si algo fuese y lo conociésemos, sería incomunicable
a los demás."
Con la primera proposición niega Gorgias la realidad; con la segunda, el conocimiento, y con la tercera, la
validez del lenguaje. Un escepticismo tan radical jamás se ha vuelto a dar en la historia.
Defiende la primera proposición así: nada es, ya que si algo fuese, o habría comenzado a ser, o sería eterno.
No puede comenzar a ser, según demostraron ya los eleáticos, luego tendría que ser eterno; mas lo eterno es
infinito, pero lo infinito no existe en parte alguna. La incognoscibilidad de lo real la intenta justificar por la falta
de homogeneidad entre el ser y la mente; el defecto de validez en el lenguaje, por la incongruencia entre la
palabra y el pensamiento que ella expresa.
La moral para Gorgias es puramente circunstancial, en cambio para Protágoras es un conjunto de reglas
establecidas por cada grupo social, lo que deriva que la moral puede ser enseñada y aprendida. Con Gorgias
y Protágoras se extingue la primera generación de sofistas, ellos contribuyeron a dar nuevos rumbos a la
especulación filosófica griega.
D. PRINCIPAL REPRESENTANTE CONTEMPORÁNEO
 Federico Nietzsche

1. Vida. Nació en Röcken (Alemania) en 1844 y murió en Weimar en 1900. Vivió principalmente con Sils-Maria
y en Niza. Estudió en Bonn y Leipzig. Descubrió a Shopenhauer a través de la obra fundamental de éste, El
Mundo como Voluntad y Representación. Fue amigo de Wagner. Con la influencia de éste comienza a
redactar el Origen de la Tragedia. Fue profesor de Filología Clásica en la Universidad de Basilea. En Turín en
1889 sufre un colapso mental y es recluido en una clínica psiquiátrica en Jena en 1890, la enfermedad que le
aqueja es la esquizofrenia.
2. Obras. A la edad de los trece años, atormentado con el problema del mal y de la muerte escribió su
primera autobiografía. Sus dudas le inspirarían en 1861 su primer poema titulado: "Al Dios Desconocido"
Sus obras más importantes son :
"Más allá del bien y del mal", "El nacimiento de la tragedia en el origen de la música", "El corpúsculo de los
ídolos", "El Origen de la Tragedia", "Ecce Homo", "La gaya ciencia", "Humano, demasiado humano", "Así
habló Zaratustra", "La genealogía de la moral", "El Anticristo".
3. Pensamiento. La originalidad de Nietzsche se evidencia en su carácter inclasificable. Educado en la rígida
escuela post – romántica, que retoma "la imposibilidad del conocer". "En él no se encuentra un voluntad de
sistema, no por ello carece de unidad su obra filosófica, la cual brilla por su expresión. El aforismo es la forma
en que se plasma su pensar instantáneo".
Cuando Nietzsche ataca el idealismo no se dirige a una escuela filosófica en particular sino a la categoría
misma de ideal. Nietzsche es el máximo exponente del nihilismo, el cual significa que "nada tiene valor, nada
es conocido. El Nihilismo de Nietzsche es más una posición teórica sofística que filosófica. El pensamiento de
Nietzsche es un pensamiento negativo".
El pensamiento de Nietzsche está enteramente expresado en los principios de su nueva valoración, que
comprende la subordinación del conocimiento a la necesidad vital e inclusive biológica, la formación de una
lógica para la vida, el establecimiento de un criterio de verdad según la elevación del sentimiento de dominio,
la negación de lo universal y necesario, la lucha contra todo lo metafísico y lo absoluto.
La filosofía de Nietzsche es, en buena parte, una destrucción de los supuestos básicos de la filosofía
tradicional, destrucción que se concibe como el acto impío de supresión de los presupuestos teológicos
encubiertos de la tradición. "La ilusión del conocimiento absoluto es uno de los supuestos: no hay
conocimiento más que en los límites de la especie humana y validez para ésta, exclusivamente; no tenemos
un conocimiento del ser en sí de las cosas, sino de su ser para nosotros, para los miembros de una especie
biológica determinada".
Nietzsche después de haber abandonado a sus maestros Wagner y Shopenhauer es influido totalmente por la
ilustración y los hombres de ciencia, y hasta por el positivismo. De entonces son sus ideas del agnosticismo
metafísico y del eterno retorno, así Nietzsche se atreve a negar la posibilidad de la metafísica al igual que
todo conocimiento de Dios y la inmortalidad del alma. Conjuga esta pérdida de la fe con la afirmación de la
voluntad de vivir presente en su inicial periodo de pensamiento:
"Si el mundo es múltiple, cambiante y aparente, y el hombre está guiado por esa multiplicidad a través de los
instintos, no podrá existir nunca la verdad absoluta ; frente a la metafísica platónica y cristiana, Nietzsche
reclama una visión irracional del Universo. La verdad no puede ser algo absoluto ni definitivo, sino que será
siempre relativa, individual, o como el mismo lo expresó "la verdad consiste en estar siempre en el error".
Dentro de esta relatividad, será más verdadera aquella perspectiva que favorezca la vida, aquella que siga los
instintos vitales".
E. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Casi todo el pensamiento negativo del siglo XX se encuentra en Nietzsche, más o menos desarrollado. El
subjetivismo es el pensamiento que forma ambiente de nuestra época. Se presenta de dos formas:
psicologismo y la biologista; el razonamiento de ambas tendencias es el mismo, sólo que ésta última avanza
un paso más.
El psicologismo actual afirma que las leyes de la verdad son leyes constitutivas, negativas del sujeto que
piensa. En cambio, el biologismo no hace sino reducir a su vez el psicológico a una función orgánica y
considerarlas tales leyes del intelecto, junto a las leyes del a herencia y de la evolución como resultado de la
ley biológica general, según la cual el organismo subviene a su conservación por los medios más breves y
derechos.
Para los griegos esto es un absurdo. Pensar que las cosas son lo que son no porque ellas lo sean, sino
porque nuestra constitución así lo manda. "El subjetivismo manifestándose a través de la forma del biologismo
está elevando la estructura biofísica del hombre sobretodo en la disposición hereditaria y el entorno a
fundamento exclusivo y horizonte único del sentido de su vida. Con esto se niega todo poder normativo del
espíritu sobre la vida. Esta doctrina en sentido más amplio presenta que la realidad entera no es sino
manifestación de una vida universal que se crea su propia forma en cada ente particular".
Ya el hombre obra por voluntad de poder como principio de una nueva posición de valores. Es la forma más
extrema del nihilismo pone eternamente el absurdo de la nada, se ha caído en el olvido del ser, el hombre así
es un ser para sí, en su libertad limitada, lleva a cabo el anonadamiento del ser.
VI. EL EMPIRISMO
A. DEFINICIÓN
"El empirismo es un movimiento filosófico cuyas ramificaciones son múltiples. El único rasgo común a todas
ellas es no admitir más que un medio de conocimiento: la experiencia".
Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en la razón, sino en la experiencia, ya que
todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido que pasar por los sentidos.
"Nuestra mente es un papel en blanco y sólo al contacto de los sentidos con las cosas, empieza a grabar
impresiones".
No es nada fácil distinguir el empirismo del escepticismo, ya que sus fronteras son comunes. El más exigente
de los empiristas modernos, David Hume, se declara escéptico.
"Para el empirismo, la tesis del racionalismo, de que existen ideas innatas, es totalmente inexacta". Pues si
fuera así no tendría ninguna razón de ser el aprendizaje, y todas las personas estaríamos de acuerdo en las
mismas verdades.
El empirismo "simultáneamente intenta reducir la razón a la sensibilidad y demostrar que el conocimiento
sensible es el único conocimiento válido."
Una de las actitudes que mantienen los empiristas, a pesar de sus diferencias en cada autor, es la actitud que
insiste en los hechos, en oposición a las utopías teóricas, así como a las fantasías y a las interpretaciones
especulativas.
Por parte del empirismo, el progreso ha consistido en ampliar y profundizar su base hasta encontrar en
algunas experiencias una forma de llegar a la metafísica. " El extremo opuesto al empirismo es el
racionalismo, que cifra todo conocimiento en el puro pensar."
B. REPRESENTANTES
1. Tomas Hobbes
a. Vida. De origen inglés, nacido en 1588, hijo de un pastor rural. Estudia en Oxford y allí conoce la filosofía
escolástica, que no logra interesarle. Su estadía en París, así como su contacto con varias personalidades
filosóficas y científicas fueron decisivas para la formación de sus ideas filosóficas. Fue secretario de Bacon y
testigo de la revolución y la restauración de su patria. Murió en 1679.
b. Obras. Sus obras las escribió en latín y en inglés. De manera especial: De corpore, De homine, De cive, y
el Leviatán, su obra cumbre, en la cual sostiene en filosofía el materialismo y el empirismo, en moral el
utilitarismo y el despotismo en la política.
c. Pensamiento. "Según Hobbes, hay dos clases de conocimiento: el conocimiento de hecho, que no es sino
"sentidos y memoria" y el conocimiento de la consecuencia que va de una afirmación a otra que es
propiamente ciencia."
El conocimiento para Hobbes "se funda en la experiencia, y su interés es la instrucción del hombre para la
práctica." Su filosofía es empirista porque parte de los fenómenos tal y cual como son aprehendidos por los
órganos de los sentidos.
"También en la antropología de Hobbes domina el materialismo. El hombre es cuerpo; entendimiento y razón
no rebosan el sentido y, por tanto, entre hombre y animal sólo hay diferencia de grado."
2. John Locke
a. Vida. Filósofo inglés, nace cerca de Bristol en 1632 y muere en 1704. Estudió en Oxford filosofía, medicina
y ciencias naturales. Conoció la filosofía de Descartes. Intervino en la política de su país.
Al contacto con la escolástica en Oxford, al igual que Hobbes, no demuestra ningún interés por ella.
"Emigró durante el reinado de Jacobo I, y participó luego en la segunda revolución inglesa de 1688 [...] El
empirismo encontró en él su expositor más hábil y afortunado, y por su conducto dominó en el pensamiento
del siglo XVIII.":
b. Obras. La obra más importante de Locke es "El ensayo sobre el entendimiento humano", publicado en
1690. Escribió también obras de política, Tratado sobre el gobierno civil, Cartas sobre la tolerancia, y algunos
pensamientos sobre la educación.
c. Pensamiento. Para Locke el origen del conocimiento es la experiencia, para lo cual el afirma: "Todo cuanto
la mente percibe en sí misma o es objeto inmediato de percepción, de pensamiento o de entendimiento, a
todo esto llamo yo idea." Para él, idea es todo aquello que pienso y percibo o lo que en nuestra época
llamamos vivencia.
La percepción puede ser de dos clases: "Percepción externa mediante los sentidos o sensaciones, y
percepción interna de estados psíquicos o reflexión." Estas dos operan juntas.
También hay dos clases de ideas: simples y compuestas. Las simples llegan directas de un solo sentido o de
varios al mismo tiempo, así como pueden llegar tanto de la sensación como de la reflexión, o juntas. Las ideas
complejas son el resultado de la actividad de la mente. Las ideas simples dejan huella en la mente, es ésta la
razón por la cual no pueden cambiarse. Las ideas complejas están fundadas en la memoria.
"El empirismo de Locke limita la posibilidad de conocer, especialmente en lo que se refiere a la metafísica.
Con él empieza esta desconfianza en la facultad cognoscitiva, que culminará en el escepticismo de Hume y
obligará a Kant a plantear de un modo central el problema de la validez y posibilidad de un conocimiento
racional."
Algunos filósofos han dicho que existen ciertos conocimientos en forma innata, es decir, que están en nuestra
mente y no son fruto de la experiencia. " Pero según Locke, esto es una gran falsedad porque todo
conocimiento se adquiere a través del uso de las facultades naturales."
3. George Berkeley
a. Vida. Nació en las cercanías de Kilkenny (Irlanda), en 1685. Cursó sus primeros estudios en su tierra natal,
más tarde vino a América con el propósito de fundar un colegio misionero en las Islas Bermudas. Cuando
regresó a Irlanda fue consagrado obispo anglicano de Cloyne en 1734; desempeñó su cargo hasta que
renunció a él en 1752, retirándose a Oxford, donde murió al año siguiente. Fue enterrado en esta ciudad, en la
Catedral de Christ Church.
b. Obras. Sus obras principales son: Nuevos ensayos de una teoría de la visión, Tres diálogos entre Hylas y
Filonús, Principios del conocimiento humano, Siris.
c. Pensamiento. Berkeley parte de la doctrina establecida por Locke. No cree en las ideas generales,
tampoco existe para él la materia. Aduce que: "todo el mundo material es sólo representación o percepción
mía. Sólo existe el yo espiritual, del que tenemos una certeza intuitiva."
La filosofía de Berkeley es sorprendente en el sentido de que una formulación abreviada de la misma, la hace
aparecer tan alejada de la concepción del mundo del hombre corriente, que atrae inevitablemente la atención.
Los objetos, según Berkeley, del conocimiento humano son o ideas impresas realmente en los sentidos, o
bien, percibidas mediante atención a las pasiones y a la operaciones de la mente o, finalmente, ideas
formadas con ayuda de la imaginación y de la memoria.
4. David Hume
a. Vida. Nació en Edimburgo (Escocia) en 1711. Hijo de un terrateniente. En su juventud se dedicó al
comercio, pero luego se dedica a las letras y a la filosofía. A los veintitrés años escribe su primer trabajo
filosófico. Murió en 1776
b. Obras. Sus obras más importante son: Tratado de la naturaleza humana, Investigación sobre el
entendimiento humano, Investigación sobre los principios de la moral.
c. Pensamiento. "El punto clave del pensamiento de Hume reside en su teoría de la asociación de las ideas."
Es Hume quien lleva a sus últimas consecuencias la dirección empirista iniciada con Bacon. Para él las ideas
son copias borrosas y sin viveza de las impresiones directas.
Según Hume, tanto la percepción como la reflexión nos aportan una serie de elementos que atribuimos a la
sustancia como soporte de ellos. Pero no limita su crítica a las sustancias materiales sino al propio yo.
Para Hume el conocimiento no puede llegar a alcanzar una verdad metafísica. Tampoco acepta que existan
ideas innatas, ya que todos los contenidos de la conciencia provienen de la experiencia.
C. EXAMEN DE LOS ARGUMENTOS EMPIRISTAS
El argumento de Locke contra las ideas innatas. Nos deberíamos preguntar, ¿qué valor tienen los argumentos
de Berkeley?. Es posible que éste no haya conseguido nunca formar una idea abstracta o que ni siquiera la
hubiera conseguido, y que simplemente se haya quedado en el mero plano de la imaginación.
Hume tiene razón al sostener que el principio de causalidad no se puede reducir al principio de identidad.
D. DISCUSIÓN DEL EMPIRISMO
Sin duda alguna, hay en el empirismo una verdad importante, que le brinda las fuerzas necesarias para poder
resistir los ataques del racionalismo y es el que afirma que el espíritu humano no tiene ideas innatas y que la
experiencia es indispensable.
De otra parte, se considera que el defecto esencial del empirismo es el privar al hombre de inteligencia y de
razón, limitando todo el conocimiento a los meros objetos concretos de la experiencia. "En esto es infiel a los
datos más claros de la experiencia. Pues es un hecho que el hombre es capaz de pensar las esencias
abstractas de lo sensible, de comprender que son cosas que ve."
El empirismo lo único que ve en el conocimiento es el papel del objeto, y se resiste a reconocer en el sujeto
que es también esencial.
"Se ha indicado a veces que para los empiristas modernos, los empiristas ingleses, la mente es como una
especie de receptáculo, en el cual imprimen sus huellas las impresiones procedentes del mundo externo."
E. EMPIRISMO LÓGICO
Se considera al empirismo lógico como la corriente más influyente, ya que es ésta la continuación del
positivismo. El empirismo lógico está bastante influenciado por la tradición filosófica inglesa del nominalismo y
del empirismo.
El empirismo lógico da un paso de mucha importancia, al reconocer juicios como 3+2= 5, que no se derivan
de la experiencia. "Se llama empirismo lógico porque presta gran atención a la lógica y a la matemática".
F. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
La diferencia más relevante entre las grandes corrientes filosóficas y los métodos de conocimiento estriba en
la importancia o no que le dan a lo físico, o en su contraposición, a lo racional.
El empirismo, o conocimiento como fruto de la experiencia, abre las posibilidades para que el hombre se
convierta en autodidacta de su propia vida. El hombre que experimenta es un hombre que conoce, que
despeja interrogantes, que descubre el mundo. Cifrar toda la existencia en las experiencia vividas lleva, en
gran medida, a desconocer la historia y los planteamientos hechos hasta el momento, porque así se tengan
por establecidas cosas que pudieron ser fruto de la experiencia, se puede concluir que lo vivieron otros
hombres en otra época, en circunstancias distintas, y hoy se puede experimentar de manera diferente y llegar
a otras conclusiones.
El empirismo derriba con facilidad conceptos, visiones doctrinales, religiosas y teóricas, reduciéndolas a nada,
porque no son fruto de las sensaciones.
El hombre de hoy definitivamente es muy empirista, y esto lo ha llevado a sentirse protagonista de su propia
historia, a descubrirse capaz, a valorarse y a creerse. El poder experimentar y descubrir el mundo a través de
los sentidos es mucho más llamativo que hacerlo a través de lo que la tradición ha enseñado.
El empirismo acaba con las prohibiciones, los dogmas, los métodos científicos preestablecidos y se reafirma
en la persona como sujeto capaz del conocimiento.
Esta corriente de pensamiento ha repercutido a nivel social de manera muy trascendente y sentida. De
manera positiva ha valorado las culturas y las ha hecho capaces de la universalidad, ha dimensionado al
hombre, no por parámetros intelectuales sino por criterios de observación y percepción. Recategoriza al
hombre haciéndolo más estético, dinámico, inquieto, pero también puede hacerlo omnipotente, desconocedor
de Dios, de lo espiritual y lo metafísico.
La ciencia misma, que sólo da como válido lo que es producto experimentado y comprobado, hace que lo que
no corresponda a otros patrones, aunque también se sitúe en el campo científico, no sea tan valorado y tenido
en cuenta. El empirismo ha sabido ganarse el espacio y cuenta con elementos muy convincentes para seguir
siendo motivo válido de especulación y conocimiento.
VII. EL RACIONALISMO
A. DEFINICIÓN

Etimología de la palabra: Racionalismo viene de la palabra latina "ratio" = razón. En general, es la concepción
que ve en el espíritu, la mente y el entendimiento, el fundamento de toda relación del hombre con el mundo
considerada esta relación como forma superior del pensar humano.
El racionalismo entonces, es la absolutización de la razón, y se da con mucha fuerza en la época moderna,
aunque no surgió en este período, porque desde mucho antes, se habían dado intentos en torno a la razón
frente a los hechos de la experiencia. Esta corriente se caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas
mentales y a la explicación de la ciencia en términos lógicos. Al hombre se le presenta como animal pensante,
con dignidad y atributos de persona.
El racionalismo no es entonces una manera aislada de concebir la realidad, sino que es ante todo la suma de
lo sensible con los conceptos, o mejor, a un concepto equivale una realidad.
El hombre es presentado como animal dotado de logos, razón; un animal capacitado para conocer.
B. CONTEXTO HISTÓRICO
La forma más antigua del racionalismo se encuentra en Platón. Este se halla convencido de que todo
verdadero saber se distingue por las notas de la necesidad lógica y la validez universal. Platón junto con los
eleáticos está penetrado de la idea de que los sentidos no pueden conducirnos nunca a un
verdadero saber, lo único que le debemos a ellos es la "doxa" (opinión). Por ende, tiene que haber un mundo
suprasensible, o mundo de las ideas.
Este mundo no es meramente un orden lógico sino a la vez un orden metafísico, un reino de esencias ideales,
metafísicas. Este reino se halla, en relación con la realidad empírica y las ideas son los modelos de las cosas
empíricas, las cuales deben su manera de ser, su peculiar esencia, a su participación en las ideas. El centro
de este racionalismo es la teoría de la contemplación de las ideas, podemos llamar a esta forma de
racionalismo: racionalismo trascendente.
Más tarde llegan Plotino y posteriormente San Agustín, quienes tienen una froma más distinta de
racionalismo. El primero coloca el mundo de las ideas en el Nus cósmico, o sea Espíritu del Universo. Las
ideas ya no son un reino de esencias existentes por sí, sino un autodespliegue del Nus, y nuestro espíritu es
una emanación de este Espíritu Cósmico: "La parte racional de nuestra alma es alimentada e iluminada
continuamente desde arriba."
En la Edad Media, es San Agustín quien recoge esta idea y la modifica en sentido cristiano, donde el Dios
cristiano ocupa el lugar del Nus. Las ideas se convierten en las ideas creatrices de Dios: el conocimiento tiene
lugar siendo el espíritu humano iluminado por Dios.
En la Edad Moderna se intensifica el racionalismo verificándose que para Malebranche las ideas son
representaciones claras y distintas, eternas e inmutables. Malebranche concibe que las ideas no proceden de
los objetos ni son producidas por éstos, ya que siendo universales y necesarias, el alma, espíritu
cognoscente, no puede ser su causa eficiente, productora.
En la Edad Moderna, alcanzó más importancia Descartes y luego Leibniz considerando que las ideas innatas
se dan en cuanto es innata a nuestro espíritu la capacidad de formar conceptos independientemente de la
experiencia, pues el origen de estos principios proceden de la razón.
El principal mérito del racionalismo fue el haber subrayado la importancia de la razón en el conocimiento
humano.
C. ARGUMENTOS DEL RACIONALISMO
El racionalismo entiende la vuelta al sujeto como una vuelta a la razón, al tiempo que como una desvirtuación
de la sensibilidad. Conocemos ya la duda sistemática de Descartes, que a través de una crítica radical a la
experiencia sensible, conduce a las últimas condiciones indudables de todo conocimiento en el sujeto. Esas
condiciones de las que depende todo conocimiento, son las ideas o principios de la razón.
Existe en el sujeto una percepción clara y distinta de los primeros principios del conocimiento que no tiene
nada que ver con la sensibilidad, sino que se realiza de un modo puramente racional.
Así como los principios de las matemáticas se derivan lógicamente de unos axiomas o principios primeros, así
también la filosofía tiene que partir de las primeras ideas y principios, y desarrollarlo todo en forma lógico-
racional.
Para el racionalismo está claro que la razón ha recibido de Dios sus ideas y verdades innatas.
D. REPRESENTANTES
1. Renato Descartes
a. Vida. Nació en la Haye en 1596, oriundo e una familia noble. Estudió en el colegio de los jesuitas de la
Flêche; allí cursó la filosofía escolástica, las matemáticas, las lenguas y literatura clásicas, adquiriendo un
saber enciclopédico. Mas tarde viaja a París y en medio de la vida de placer, se siente escéptico para toda
ciencia que no sea la matemática, la cual, aunque posee evidencia no reporta ningún conocimiento de lo real.
En 1629 se trasladó a Holanda, en donde su pensar fue muy fecundo. En 1649 fue invitado por la reina
Cristina de Suecia; murió allí el 11 de febrero de 1650.
b. Obras. El discurso del método, Meditaciones acerca de la filosofía primera, Los principios de la filosofía,
Reglas para la dirección del Espíritu.
c. Pensamiento.
1) El problema cartesiano. Descartes se encuentra en una profunda inseguridad, para él nada le parece
merecer confianza, nace así un "escepticismo" puesto que los sentidos nos engañan, el pensamiento no
merece confianza, se cae con frecuencia en el error. Las únicas ciencias que parecen seguras, la matemática
y la lógica.
Quiere empezar una filosofía totalmente cierta, de la que no se pueda dudar, y por ello se sumerge en la
duda: "Hay que poner en duda todas las cosas, si quiera una vez en la vida. No ha de admitir ni una sola
verdad de la que pueda dudar. No basta con que él dude realmente de ella; es menester que la duda no
quepa ni aún como posibilidad."
Así pues, Descartes adoptó el método de la duda en su pensamiento para sí construir la certeza ante la duda.
Así surgen tres cuestiones de la filosofía: el mundo, el hombre y Dios.
"Descartes no quiere enseñar, sino descubrirse a sí mismo. Su problema surge de la necesidad de orientación
que siente cuando se da cuenta de que no posee ningún criterio seguro para distinguir lo falso de lo
verdadero. Si ha buscado sólo resolver el problema propio, está cierto de que la solución que ha encontrado,
no solamente sirve para él, sino que vale para todos los hombres que poseemos razón."
a) La duda. El punto de partida de Descartes es la duda absoluta que exige suspender el asentimiento a
cualquier conocimiento aceptado comúnmente. "Dudar de todo y considerar provisionalmente como falso,
todo aquello sobre lo cual es posible la duda. Si, persistiendo en esta postura de crítica radical, se alcanza un
principio sobre el cual la duda no es posible."
En Descartes, no es posible el conocimiento sólo por los sentidos, pues ellos nos engañan. El ejercicio de la
duda se extiende a todo enunciado teórico.
b) El método cartesiano. Descartes se propone, a partir de su duda, encontrar una verdad segura y
descubrir un nuevo método racional en el que no se diese nada por supuesto sino que fuera evidente por sí
mismo. Intenta proponer una ciencia que sea de más fácil comprensión a la mente sin llegar a imponerlo.
El método propuesto por Descartes está baso en cuatro reglas:
(1) Evidencia. Trata de no aceptar por verdadero nada que no se conozca clara y distintamente como tal,
evitando cuidadosamente la precipitación y los prejuicios, por tanto, es necesario por el momento, de
suspender el juicio.
(2) Análisis. Consiste en dividir cada una de las dificultades en el mayor número de partes posibles y
necesarias para resolverlas mejor, ya que una dificultad es un complejo en que están mezclados lo verdadero
con lo falso.
(3) Síntesis. O sea, comenzar con lo más fácil y simple para salir gradualmente hacia lo más complejo. Es la
unificación de las partes integrantes de un todo o del problema que se está considerando, partiendo de lo más
fácil a lo complejo.
(4) Enumeración. O sea, hacer un recuento integral y una revisión tan general que no pueda estar seguro de
haber omitido nada.
2) El hombre. Para Descartes, podemos dudar de todo, menos de nuestra existencia "pienso, luego éxito". Le
interesa además del ser ( sum ) el pensar (cogito) ya que éste evidencia al ser.
"La esencia del alma es el pensamiento. La prueba es la siguiente: todo cuanto puede sustraerse a la idea de
una cosa, permaneciendo intacta su esencia, no pertenece a la esencia de la cosa. Puedo concebir la esencia
de mi alma prescindiendo de mi cuerpo. Pero no puedo concebirla si prescindo de mi facultad de pensar. Por
lo tanto el pensamiento es la esencia de mi alma."
 Criterio de verdad. A Descartes le interesa el mundo; le interesan las cosas, pero se encuentra con
el subjetivismo y a partir de ello, encuentra que la verdad del cogito consiste en que no puede dudar de él. Por
que ve que tiene que ser así, porque es evidente; y esta evidencia en la claridad y distinción que tiene esta
idea. Ese es el criterio de verdad: la evidencia.

"Descartes, a pesar de su duda inicial, no sólo está convencido de la realidad del mundo externo, sino que se
sitúa plenamente dentro de la presuposición parmenidiana de que el pensar y el ser se corresponden."
Si el cogito se me impone como una certeza indudable, es porque es evidente, o mejor, es la evidencia misma
la transparencia absoluta de su existencia.
En este criterio se da prioridad al pensamiento, pues se estatuye como regla, que es verdadero todo aquello
que yo percibo de modo claro y distinto. La verdad es asunto de la mente, lo que se piensa clara y
distintamente tiene que existir en la realidad.
Las propiedades de esta idea clara son las siguientes:
 Intuición: Acto en que lamente se hace transparente a sí misma.
 Indubitabilidad: Pues esa evidencia se impone a la mente, lo cual se halla de modo pasivo.
 Infalibilidad: El error consiste en mezclar en el juicio cosas subjetivas, en lo cual interviene la
voluntad, el cambio, la intuición es el acto exclusivo del entendimiento.
 Innatismo: O sea, que esas ideas nacen con nosotros, Dios las imprime en el alma al crearlas.

3) Dios. "Bajo el nombre de Dios entiendo - dice Descartes – una sustancia infinita, eterna, inmutable,
independiente, omnisciente y omnipotente."
Dios es una cosa que piensa y que tiene en sí la idea de todas las perfecciones. Es la primera idea que no es
causada por nadie ni necesita de otra idea para ser explicada. Descartes sabe que existe, y lo sabe, porque
penetra, de un modo claro y distinto, su verdad. Es una verdad que se justifica a sí misma.
Para estar seguros de la evidencia, para podernos fiar de la verdad que se muestra como tal con sus pruebas
claras y distintas en la mano, tendríamos que demostrar que hay Dios.
a) La demostración de Dios. Descartes prueba la existencia de Dios y la demuestra con argumentos de muy
distinto alcance. Dice: "Yo encuentro en mi mente la idea de Dios, es decir, de un ente infinito, perfectísimo,
omnipotente, que lo sabe todo, etc. Ahora bien, esta idea no puede proceder de la nada, ni tampoco de mí
mismo, que soy infinito, imperfecto, débil, lleno de duda e ignorancia."
Descartes propone tres argumentos de la existencia de Dios que componen un punto de partida subjetivo:
 Primera prueba: El "cogito" no encierra al hombre en su yo, sino que lo hace salir a una realidad que
está más allá. Es la demostración por casualidad, pero que parte, no de cosas sensibles, sino de la idea de
Dios, para pasar, de su contenido representativo a su causa.
 Segunda prueba (Por mi finitud): Cuando se duda, se es finito; pero no sería posible que mi
naturaleza fuese tal cual es, finita y dotada de la idea de lo infinito, si el ser infinito no existiera la idea de Dios
es expresión y relación inmediata.
 Tercera prueba: ( Argumentación ontológica) No podemos concebir la idea o la naturaleza de la cosa,
sin concebir al mismo tiempo sus propiedades esenciales. Cuando se intuye la idea de Dios en la idea de un
ser soberanamente perfecto e infinito, en esa idea se intuye necesariamente la existencia, se intuye
necesariamente que el existir pertenece a la naturaleza verdadera e inmutable de un ser semejante. Por lo
tanto, Dios existe.

b) La comunicación de las sustancias. A causa de que estamos engañados, y que nuestra mayor evidencia
es sólo error, quiere decir que las ideas no tienen verdad, son sólo "ideas". "Conocí de ahí que yo era una
sustancia cuya esencia o naturaleza toda no es sino pensar, y que, para ser, no tiene necesidad de ningún
lugar, ni depende de ninguna cosa material; de suerte que este yo, es decir, el alma por la cual soy lo que soy,
es enteramente distinta del cuerpo."
Descartes además define a Dios como la única substancia, pues es la única no creada, y todo lo demás ha
necesitado de ella para existir. La sustancia sería entonces algo que se encuentra en mi, sustancia pensante
que no podría alcanzar las otras cosas, concretamente, la sustancia extensa que es el mundo. Este problema
de la verdad y del conocimiento, lo que llama Descartes "comunicación de las sustancias", que resulta
dificultosa partiendo del yo.
c) Res cogitans ( Existencia del alma ). En el orden del ser finito, lo primero dado a nuestro conocimiento es
la sustancia del alma. "Sólo pueden dudar de la existencia del alma aquéllos que no levantan su mente de las
cosas sensibles y están acostumbrados a no considerar en absoluto nada que no puedan someter a la
imaginación."
Cuando el cogito se nos da inmediatamente, la existencia de lo inmaterial, puede ya por esto mismo
asentarse la existencia del alma.
4) El mundo.
 La res extensa. El mundo físico está determinado en Descartes por la extensión. El hecho de la
existencia del hombre, plantea la pregunta por el mundo, por conocerlo.

El mundo es simple extensión; la física cartesiana es geometría, se limita a la realidad física misma, materia y
espacio es uno lo mismo, la espacialidad sería una cualidad de la materia. El mundo se podría explicar por
una serie de movimientos de torbellino, y se desarrollará después de la creación de un mundo puramente
mecánico, así, el mundo una vez creado, se basta a sí mismo.
2. Blas Pascal.
a. Vida. Nació en Clermont en 1623 y murió en 1662. Mostró gran interés por las matemáticas. A los 16 años
hizo un ensayo sobre las secciones cónicas; a los 19 bosquejó una "máquina aritmética". Practicó a los 23
años el Jansenismo y posteriormente efectuó una serie de trabajos científicos, especialmente de física.
b. Obras. Sus principales son: Ensayo sobre las secciones cónicas, Pascal o el drama de la conciencia
cristiana, La teoría del conocimiento en Pascal, entre otras.
c. Pensamiento.
1) Metafísica del conocimiento. En sus pensamientos aparecen los elementos para una crítica del
conocimiento y que se pueden agrupar alrededor de dos nociones opuestas: El dogmatismo y el escepticismo,
el corazón y la razón.
"Nuestras facultades, debido a sus errores, favorecen el escepticismo y muestran la insuficiencia de la razón
para solucionar satisfactoriamente el problema del conocimiento. El corazón tiene sus razones que la razón
no conoce."
2) Metafísica del hombre. En su teoría sobre el hombre, Pascal se anticipa al existencialismo. El hombre es
una realidad finita, perdida en el universo y suspendido entre dos infinitos (lo infinitamente grande y lo
infinitamente pequeño), entre el todo y la nada. Su ser es incomprensible por estar compuesto de dos
naturalezas opuestas.
"Está encarnado y embarcado en el mundo sin haberlo querido o buscado; es un devenir, un presente
insaciable porque vive en el pasado mediante sus recuerdos y en el futuro mediante sus proyectos, hasta que
su muerte acabe con su vida que es comedia."
3) Metafísica del ser. En el plano del ser nos encontramos con tres órdenes: el material, el espiritual y el
sobrenatural.
 Material: no se demuestra racionalmente, basta con notar las relaciones que los cuerpos guardan
entre sí y sobre todo con el hombre.
 Espiritual: Se demuestra probando que el hombre posee facultades espirituales diversas a las
materiales.
 Sobrenatural: Es atestiguado por la fe como el motivo más poderoso.

"Entre cada orden media una distancia llamada "trascendencia". Esta distancia entre lo material y lo espiritual
es infinita."
3. Nicolás Malebranche
a. Vida. Nació en París en 1638 y muere en 1715. Estudió teología, recibió órdenes sagradas y entró en el
oratorio del Cardenal Barulle. Luego se dedicó a la filosofía.
b. Obras. El tratado de la naturaleza y de la gracia y La investigación de la verdad.
c. Pensamiento.
 El Ocasionalismo. Dios, cuya existencia se prueba con sólo pensar en El, es la única causa
eficiente, ya que producir es crear, y el crear es exclusivo de la divinidad. Además, los cuerpos son sujetos
pasivos y no causas del movimiento, según la mecánica cartesiana. La acción aparente de unas criaturas en
otras es sólo una ocasión para que Dios obre en ellas las cantidades y múltiples ideas y efectos.

4. Baruc Spinoza
a. Vida. Nación en Amsterdam en 1632 y muere en 1677. Procedía de una familia judía española. Sus
opiniones religiosas hicieron que fuese expulsado de la sinagoga, y desde entonces, tuvo más relación con
medios cristianos. Vivió en Holanda dedicado a pulimentar cristales ópticos.
b. Obras. Tratado de la reforma del entendimiento, El breve tratado de Dios, El hombre y su felicidad, La
ética.
c. Pensamiento.
1) Metafísica. Spinoza cree encontrar la justificación de la metafísica en la idea clara de las nociones que
expresan adecuadamente las naturalezas simples como causa, sustancia, atributo, Dios.
Para conseguir la reforma del entendimiento, se ha de desarrollar metódicamente una teoría del primer
principio, Dios, de donde todo depende. Una de las principales propiedades del entendimiento es que forma
las ideas positivas antes de las negativas, así la idea de infinito es una idea negativa, pues implica el poder
ser terminada por otra.
Gracias a Spinoza, la razón adquiere un predominio absoluto, dice que todas las cosas dependen de lo
Divino; quiere llegar a la verdad a través de conocimientos racionales. La creación es una modalidad divina y
no una manifestación libre de ella misma, es decir, de la substancia absoluta.
2) Etica. En el determinismo universal no existe ni bien, ni mal, porque en las razones necesarias no tiene
cabida la bondad ni la malicia, como tampoco la libertad humana.
"No tendemos a las cosas – dice Spinoza -, no queremos o apetecemos algo porque juzgamos que sea
bueno, sino al revés: creemos que algo es bueno porque tendemos a ello, lo queremos, apetecemos o
deseamos." Así, la esencia del hombre es deseo, en esta forma, se enlazan el problema del ser y el problema
de la inmortalidad en Spinoza.
5. Godofredo Guillermo Leibniz
a. Vida. Nació en Leipzig en 1646. Desde su más temprana edad empezó a saciar su deseo de saber, puesto
que su padre era profesor de moral. Su formación fue autodidáctica; inventó el cálculo infinitesimal, fue
diplomático y fundó en Berlín la Academia de las Ciencias, luchó por la unidad de las iglesias cristianas.
b. Obras. Monadología, Discurso de metafísica, Nuevo sistema de la naturaleza.
c. Pensamiento.
1) Metafísica. Para Leibniz las substancias infinitas que forman la estructura metafísica de los seres, las llama
"Mónadas", que hacen referencia a la unidad, lo cual nos lleva a representarla como elemento último e
indivisible.
"La mónada no tiene partes, no posee extensión, figura ni divisibilidad. Una cosa no posee figura o forma a
menos que sea extensa; ni puede ser divisible a menos que posea extensión. Pero una cosa simple no puede
ser extensa, puesto que simplicidad y extensión son incompatibles."
La esencia de la Mónada es ser fuerza, la Mónada absoluta es Dios, fuente y razón de todo el orden
establecido en el universo. Las mónadas tienen las siguiente jerarquía:
Mónada Divina.
Mónada de los espíritus puros.
Mónada humana.
Mónada animal.
Mónada vegetal.
Mónada orgánica.
2) El conocimiento. Las verdades no pueden derivarse de la experiencia y aparecen así innatas, por eso,
según Leibniz tienen carácter absoluto. Las verdades de hecho se fundan en el rigor del principio de la razón
suficiente, el cual garantiza que la posibilidad de la libertad o de la elección libre se puede verificar.
3) Teodicea. Leibniz fue el primero en llamar el tratado racional de Dios, Teodicea, es decir, justificación de
Dios. Además de aceptar los argumentos tradicionales de la existencia de Dios, utiliza su propio argumento,
como es el a priori, que se basa en verdades eternas y necesarias.
"Esa verdades eternas, dice Leibniz, no son ficciones. Requieren, pues, un fundamento metafísico, y nos
vemos obligados a decir que han de tener su existencia en un cierto sujeto absoluto y metafísicamente
necesario, éste es, Dios. Así pues, Dios existe." También se basa en el principio de razón suficiente y dice
que nada sucede sin que sea posible. Nada ocurre sin que haya una causa o razón determinada.
E. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
La corriente racionalista ha sabido sumergirse en cada una de las circunstancias actuales, puesto que es la
razón la parte esencial del hombre que lo constituye como tal. Recordemos que para definir la palabra
hombre, decimos que es "un animal racional", esto es, no un añadido sino su especificidad.
La influencia de la razón, toca todos los ámbitos de la sociedad; a nivel político, económico, educativo y
religioso, es el intento del hombre por querer conocer el mundo y así mismo conocerse sabiendo razonar
correctamente estos aspectos que marcan la vida de un país. El hombre hoy no se conforma con recibir del
medio o de algunas fuentes, un conocimiento dogmático, donde se queden estancadas sus potencialidades,
sino que día a día es ayudado por la razón a buscar la verdad, a discurrir el velo que opaca o impide, en cierta
medida, el conocimiento.
La razón por sí sola, no puede establecer un criterio absoluto, pero sí posibilita hasta un límite determinado el
conocimiento, por ello fe y razón deben ir como dos hermanas al encuentro del conocimiento. "La fe agudiza
la mirada interior abriendo la mente para que descubra, en el sucederse de los acontecimientos, la presencia
operante de la Providencia [...] El hombre con la luz de la razón sabe conocer su camino, pero lo puede
recorrer de forma libre, sin obstáculos y hasta el final, si con ánimo sincero fija su búsqueda en el horizonte de
la fe.", lo dice el Papa Juan Pablo II en la "Fides et Ratio", numeral 16, exhortando al hombre actual a
reconocer la razón como una firme herramienta que ayudada por la fe puede alcanzar el más amplio horizonte
del conocimiento.
VIII. EL CRITICISMO
A. Por criticismo se entiende la doctrina de Kant, que sostiene la superioridad de la investigación del
conocer sobre la investigación del ser. Esta corriente está convencida de que es posible el conocimiento
para el hombre, acepta que puede llegar a poseer la verdad, puede tener conocimientos que dan certeza,
pero que hace indispensable justificar racionalmente la forma como llegamos al conocimiento, es decir,
cómo llegamos al conocimiento y en que forma se nos da la realidad.
"El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón humana y no acepta nada
despreocupadamente. Dondequiera pregunta por los motivos y pide cuentas a la razón humana. Su
conducta no es dogmática ni escéptica, sino reflexiva y crítica. Es un término medio entre la temeridad
dogmática y la desesperación escéptica"
El criticismo es como una dirección especial de la gnoseología, consistente en la averiguación de las
categorías apriorísticas que envuelven lo dado y permiten ordenarlo y conocerlo; por otra parte, es una
teoría filosófica que coincide con el idealismo en sus diversos aspectos y que invierte la dirección habitual
del conocimiento mediante el propio conocimiento. Entendiendo pues el criticismo desde la filosofía, es
una "actitud" que matiza todos los actos de la vida humana, siendo la época moderna considerada "época
crítica" puesto que en ella se pretendió averiguar el fundamente racional de las creencias últimas.
B. DEFINICIÓN

Ha sido concretamente la Edad Antigua la que ha permitido presentar pequeños brotes de criticismo, y
dentro de esta época sobresale Platón (Siglo V a.C.) quien distingue varios grados que conducen al
conocimiento, y éstos son tres:
1. El conocimiento sensible. Este tiene por objeto de conocimiento los seres materiales y éstos se nos
dan a través de los sentidos, por los cuales se puede presentar variabilidad en el logro del conocimiento,
por tanto, no es posible una verdadera ciencia.
2. El conocimiento racional discursivo. Hace referencia al número y a la cantidad, es decir, a las
matemáticas.
3. El conocimiento racional intuitivo. Este se refiere a los seres espirituales; es el mundo de las ideas y
es sólo en éste donde se puede hallar la verdadera ciencia, pues es considerado el mundo objetivo,
verdadero, eterno e inmutable.
Mas adelante, sigue a Platón, su discípulo Aristóteles, quien reafirma la posibilidad de un conocimiento;
además, aclara que los sentidos sólo nos engañan accidentalmente, puesto que son hechos para captar
los objetos.
Distingue dos tipos de conocimientos: el sensitivo y el intelectivo, los cuales se dan en constante relación.
"Nada hay en el entendimiento que no haya pasado por los sentidos ", es decir, los sentidos suministran
el material con que trabaja nuestra mente.
Mas tarde, en la época moderna, es Kant el gran representante o fundador de esta corriente criticista, el
cual llegó a esta posición, después de haber pasado por el dogmatismo y el escepticismo. La intención
que tuvo Kant con esta corriente, era someter la razón a un análisis detenido para ver sus estructuras y
determinar entonces la forma como conocen. Quiere fundamentar el conocimiento humano determinando
los aportes que hace el sujeto y los aportes que provienen de la experiencia. El sujeto recibe los datos,
los organiza, les da forma, a través de estructuras a priori, tanto de la sensibilidad como del entendimiento
y la razón. La forma "a priori" que es aportada por el sujeto, posee siempre un carácter necesario y
universal.
Luego sigue Hegel, el cual ha formulado en su "Enciclopedia" que la investigación del conocimiento no
puede tener lugar de otro modo que conociendo. Querer conocer antes de conocer es tan absurdo
cuando se parte de todo supuesto, es decir, sin probar una posibilidad misma del conocimiento.
C. CONTEXTO HISTÓRICO
D. PRINCIPAL EXPONENTE DEL CRITICISMO

 EMMANUEL KANT

1. Vida. Nació en Konigsberg (Prusia Oriental; hoy Kaliningrado, URSS) en 1724. Y murió en 1804 en la
misma ciudad.
A partir de 1770 fue profesor en su ciudad natal y es con Kan con quien comienza una nueva etapa en la
filosofía, siendo considerado una figura en la búsqueda de una visión sistemática y cerrada de la totalidad del
ser, partiendo de un principio unitario.
En 1794 fue amenazado por orden real con sanciones en caso de proseguir en la labor de desfigurar y
menospreciar muchas doctrinas fundamentales y capitales de la Escritura con motivo de ciertas partes de la
obra " La religión de los límites de la razón pura ".
La vida y el carácter de Kant han sido objeto de numerosos estudios. Se ha subrayado su religiosidad pietista,
aunque se opuso a la práctica puramente formal de las observancias religiosas, y sobre todo su integridad
moral.
Kant fue pacifista, antimilitarista y antipatriotero, por su convicción moral y no sólo política.
Algunos autores han resaltado la importancia que tiene en el problema del conocimiento, hasta el punto de
indicar que este problema determina todos los demás.
Kant fue pequeño de estatura y de constitución débil, era tímido y escrupuloso hasta hundirse en graves
depresiones de desesperación, sin embargo, gracias a su rígida disciplina logró superarse y hacer de sí
mismo un hombre alegre y sociable; su método de vida era ordenado y metódico, los dos grandes principios
de su ética, la autonomía y la conciencia del deber, se habían encarnado en él mismo.
Raras veces salió de su ciudad natal, fue excelente profesor de geografía, física, gracias a los conocimientos
adquiridos en las lecturas. Kant permaneció soltero, y a pesar de su constitución débil alcanzó una edad
avanzada. A su muerte fue enterrado en el claustro de la catedral.
2. Obras. Las obras de Kant se agrupan en dos periodos: Precrítico y crítico. El primero va aproximadamente
hasta 1970. Kant está todavía en la ciencia y en la filosofía de la Ilustración. Como científico admira a Newton
y en filosofía son sus maestros Leibniz y Wolff. Es la corriente racionalista que se manifiesta en su
"Dilucidatio".
Kant tiene por posible la metafísica tal como la conservaron Leibniz y Wolff. Cuando aún no se ha definido el
Kant crítico, se le suman "Historia general de la naturaleza y Teoría del cielo" (1755), "La única base posible
para una demostración de la existencia de Dios "(1763).
La primera obra de Kant es la "Crítica de la razón pura", cuya primera edición apareció en 1781, y la segunda
en 1787, allí trata de establecer los límites y fundamentos de la razón humana.
Luego viene la "Crítica de la razón práctica"(1788), su principal obra de ética en la que estudia el querer y el
obrar del hombre.
Luego, en 1790 aparece la "Crítica del juicio "que contiene la estética y la teología kantianas.
Otras obras importantes son: "Prolegómenos a una metafísica futura"(1783), "Fundamento a la metafísica de
las costumbres"(1785); "La religión dentro de los límites de la razón "(1793) y "Metafísica de las
costumbres"(1797). "Paz perpetua" (1795). El total de sus escritos supera los ochenta, por ello la importancia
de su pensamiento, y a su muerte llegaban ya a 2.000 sus estudios. Todavía en vida, sus escritos, ideas y
terminología, se pusieron de moda.
3. Pensamiento. El aporte filosófico de Kant es tardío, empezando por varios años de silencio, inicia su obra
crítica con la "La crítica de la razón pura" en 1781, la cual cuenta además con otras dos críticas de la razón
pura práctica (1788), y la de la facultad de juzgar (1790).
a. Crítica de la razón pura. La crítica de la razón pura no es una obra de fácil interpretación, sólo persigue
objetivos teórico-científicos, o constituyen intereses de la razón práctica.
Esta obra funda su problema en la antigua oposición de racionalismo y empirismo. Es a la vez la oposición
entre dogmatismo y escepticismo.
La crítica de la razón pura tiene un esquema epistemológico unido de tres facultades: sensibilidad,
entendimiento y razón; cada una de ellas lleva un elemento material y uno formal.
El elemento formal se refiere a todo aquello que aporta la subjetividad; el elemento material es en un principio,
todo aquello que viene de fuera, de esa subjetividad, es pues, una síntesis entre lo dado y lo puesto; lo que la
sensibilidad recibe y lo que aporta.
Hay entonces, un elemento formal que pone el sujeto y uno material que viene del objeto, y es así como
integrado elaboran el conocimiento, y ello implica una modificación esencial en la concepción del
conocimiento, de la inteligencia como tabula rasa, en la que nada hay escrito.
Así pues, la crítica es una idea que atraviesa toda la filosofía de Kant, no pueden conocerse los hechos, las
palabras, ni puede construirse un saber si antes no se establecen sus condiciones de posibilidad. Toda crítica
implica dos aspectos:
 Una precisa delimitación de nuestra capacidad de conocer.
 La investigación de los límites más allá de los cuales no podemos pasar.

El funcionamiento de la razón tiene que cumplir determinadas condiciones sustentadas en cuatro


presupuestos fundamentales:
 Universalidad
 Necesidad
 Experiencia
 Carácter progresivo, sintético del saber.

1) Los juicios. El conocimiento puede ser a priori o a posteriori; por tanto ;la ciencia requiere un saber a
priori. La verdad y el conocimiento se da en los juicios; una ciencia es un complejo sistemático de juicios.
Se pueden clasificar éstos en analíticos y sintéticos. Los juicios analíticos son aquellos cuyo predicado está
contenido en el sujeto; los sintéticos son aquellos cuyo predicado no está contenido en el concepto del sujeto,
sino que se une o añade a él.
2) Juicios a priori y a posteriori. Hay que decir que los juicios analíticos son a priori o juicios de experiencia
obtenidos por análisis del concepto , y los sintéticos, a posteriori.
"Hay juicios sintéticos a priori que con los que interesan a la ciencia, porque cumplen dos condiciones: son por
una parte a priori , es decir universales y necesarios, y por otra, sintéticos, esto es, aumentan efectivamente
mi saber".
También, fuera de la matemática, en la física y en la metafísica, encontramos juicios sintéticos a priori.
Así pues, "conocimiento puro a priori no significa conocimiento implícitamente presente en el espíritu, antes de
que éste empiece a experimentar cosa alguna; significa conocimiento no derivado de la experiencia, aunque
no aparezca como la que normalmente llamaríamos conocimiento, sino con ocasión de la experiencia; pero, al
mismo tiempo, aunque ningún conocimiento sea temporalmente anterior a la experiencia, es posible que la
capacidad cognoscitiva suministre elementos a priori tomados de sí misma con ocasión de las impresiones
sensibles. En este sentido los elementos a priori no poseen de la experiencia.
Los juicios a posteriori son derivados de la experiencia y son reducibles a juicios analíticos a priori, en cuyo
caso los principios de la experiencia son principios de razón, o los juicios sintéticos a posteriori no son
reducibles a juicios analíticos a priori, en cuyo caso, no hay certeza respecto a los principios del conocimiento.
b. Crítica de la razón práctica. "Kant incluye en la temática de la razón práctica no sólo los problemas de la
ética tomada en un sentido estricto, sino también todo lo relacionado con la filosofía del derecho, del estado y
de la religión"
1) Naturaleza y libertad. Kant distingue dos mundos: El mundo de la naturaleza y el mundo de la libertad. El
mundo de la naturaleza está determinado por la causalidad natural y, junto a ella, una causalidad por libertad,
que rige el otro campo. El hombre, es un sujeto psico-físico, sometido a leyes naturales, físicas y psíquicas
( Yo empírico).
El hombre también, como persona racional, pertenece al mundo de la libertad, deteniendo ésta por
característica de la incondicionalidad.
"No se saca la idea de libertad del mundo de la experiencia y de la factibilidad espacio-temporal; nunca la
podríamos descubrir allí, pues en ese mundo impera el determinismo causal"
En la crítica de la razón práctica se hace notar una especie de querer dominar el deber como un factum
inmediato, mientras que la libertad aparece como una presuposición del deber. Para Kant, no hay nada tan
firme como la ley de la razón práctica, aquella persuasión de un "tribunal interior" en el hombre que se llama
"conciencia". "Podrá el hombre desoír la voz de su conciencia, podrá adormecerla, hasta podrá hacer que el
mundo entero no nos de ejemplo alguno de lo que debe ser; a pesar de todo, el hombre debe y puede lo que
debe; pues el deber y la libertad no se los procura el hombre, simplemente los tiene; están incorporados en su
esencia de hombre".
El concepto de la libertad, constituye la piedra angular de todo el edificio de un sistema de la razón, incluso los
demás conceptos: Dios e inmortalidad, que como meras ideas, alcanzan por él realidad objetiva, es decir, que
su posibilidad queda demostrada por el hecho de que la libertad es real.
Las ideas de Dios y de la inmortalidad, no son condiciones de la ley moral, sino condiciones del objeto
necesario de una libertad que determina en la ley, es decir, por el uso práctico de nuestra razón pura.
"La crítica especulativa se esforzó en dar a los objetos de la experiencia como tales, y entre ellos a nuestro
propio sujeto, el valor de meros fenómenos, en ponerles, sin embargo, como fundamento cosas en sí, y, por
consiguiente, en no considerar todo suprasensible como una ficción, y su concepto como falto de contenido; y
ahora en cambio, la razón práctica, por sí misma y sin haberse concertado con la especulativa, proporciona
realidad a un objeto suprasensible de la categoría de la causalidad, a saber, a la libertad, y confirma, pues,
así, por medio de un hecho, lo que allí sólo podía ser pensado."
El concepto de la libertad es el peligro de todos los empiristas, pero también la clave de los principios
prácticos más sublimes para los moralistas críticos, que comprenden por ello que necesariamente deben
proceder de un modo racional.
En el campo de la metafísica de la naturaleza, Kant lo consideró como una "metafísica aplicada", un inventario
de todo lo que conocemos a priori en torno a la naturaleza corpórea y a aquella pensante empíricamente
dada.
La metafísica de la naturaleza debe comprender más una física que una psicología racional. En realidad, ésta
prevee solamente una física racional.
Kant afirma que una metafísica particular de la naturaleza se traduce necesariamente en una ciencia
matemática de la naturaleza. Esta por tanto, en cuanto conoce a priori, por su pura posibilidad, determinados
objetos de la naturaleza, no pueden limitarse a formular cualquier cosa que no contradiga el pensamiento,
pero debe formar a priori la intuición correspondiente al concepto.
"Conocer a priori determinados objetos de la naturaleza no es posible si no construimos el concepto, dándole
entonces la configuración matemática, siendo ésta, la ciencia racional pura, fundada "sobre construcciones de
conceptos por medio de la representación del objeto en una intuición a priori"
2) El imperativo categórico. Kant plantea el problema de la ética como la cuestión del bien supremo, los
bienes pueden ser buenos para otra cosa o buenos en sí mismos, y Kant dice que la única cosa que es buena
en sí misma es la buena voluntad. El problema fundamental aquí queda trasladado no a las acciones, sino a
la voluntad que las mueve.
Kant hace una ética del deber ser; y una ética imperativa que obligue, pero la mayoría de los imperativos no
sirven para fundamentar la ética porque son hipotéticos, es decir, dependen de una condición. Por tanto Kant,
busca un imperativo categórico que mande sin ninguna condición, pues la obligatoriedad del imperativo
categórica ha de encontrarse en él mismo.
Por otro lado, la buena voluntad es la que quiere por puro respeto al deber: "Si yo hago una acción buena
porque me gusta o por temor, no tiene valor moral." El imperativo categórico se expresa de diversas formas,
pero la fundamental es: obra de modo que puedas querer que lo que haces sea ley universal de la naturaleza.
3) Importancia de la razón práctica. La razón práctica sólo tiene validez inmediata para el yo y consiste en
determinarse a sí mismo, pero Kant afirma el primado de la razón práctica sobre la especulativa: lo primario
en el hombre no es la teoría, sino la praxis, un hacer.
"La crítica de la razón práctica en general tiene pues, la obligación de quitar a la razón empíricamente
condicionada, la pretensión de querer proporcionar ella sola, de un modo exclusivo, fundamento de la
determinación de la voluntad."
Además, el hombre no puede conocer o probar por razón especulativa la existencia de Dios, o el mundo como
conjunto, por tanto, lo que la crítica de la razón debe hacer es demostrar que las cuestiones Dios, mundo,
alma, no son "teóricas" sino "prácticas", es decir, morales.
En el concepto de persona moral, entendida como libertad, culmina la filosofía Kantiana. Kant no pudo realizar
su propia metafísica, lo cual sólo quedó esbozada debido a que la mayoría de su vida la ocupó por su espíritu
crítico, y es así, donde de esta importancia que se le da a la razón práctica, puede entenderse la filosofía del
Idealismo alemán que nace en Kant y termina en Hegel.
4) La existencia de Dios como un postulado de la razón práctica. La ley moral nos conduce, en primer
lugar, a la moralidad que puede llegar a ser resuelto en una eternidad, en el postulado de la inmortalidad. En
segundo lugar, nos mueve a la posibilidad de la existencia del bien supremo o la felicidad, esto es, a la
experiencia de una causa a este efecto, o sea, a Dios como necesariamente perteneciente a la posibilidad del
bien supremo.
"Dios no es el alma del mundo[...] El concepto de Dios es el concepto de un ser que es causa suprema de las
cosas del mundo y es persona. Dios se concibe como un ser supremo, la inteligencia suprema, el bien
supremo, el cual posee derechos y es una persona. Un ser para el cual todos los deberes humanos sean
órdenes es él."
Se plantea entonces la causa suprema de la naturaleza en cuanto ella sea presupuesta para el sumo bien, es
un ser que por razón y voluntad es la causa de todo, es decir, Dios. El hombre piensa a Dios según los
atributos que hacen de él, un ser nouménico, pero en la idea de Dios esos atributos se elevan al máximo
grado; el mundo se entiende de este modo como la totalidad de la realidad sensible; pero se concibe como
subordinado al poder creador de Dios y de su santa voluntad.
"La relación entre las ideas Dios y mundo no es una coordinación, sino una subordinación, porque el mundo
se entiende como dependiente de Dios."
El argumento moral constituye la única prueba posible de la existencia de Dios.
c. La estética. Para Kant, hay dos juicios que aplicamos espontáneamente aparte de los juicios del
entendimiento y la razón y de las decisiones morales: Ellos son el estético y otro teleológico o de finalidad.
Son reacciones casi inmediatas pero no instintivas, separadas de conceptos.
El juicio estético entonces, se encarga de lo bello y lo sublime.
1) La función mediadora del juicio. Kant, al asumir la crítica del juicio, aborda esta función mediadora como
un medio para vivir en un todo las dos partes de la filosofía.
Kant distingue tres facultades del espíritu: La facultad de sentir placer o disgusto y la facultad de desear, por
ello, a través del juicio, se media de alguna manera entre el conocimiento y el deseo; luego distingue Kant tres
facultades cognoscitivas: el entendimiento, la facultad de juzgar o juicio y la razón, y esto también sugiere que
el juicio medie en algún sentido entre el entendimiento y la razón, y que tiene alguna razón con el sentimiento.
"La forma del objeto se considera como fundamento de un placer que viene de la representación del objeto, y
cuando juzgamos que la representación va necesariamente acompañada por este placer, y que
consiguientemente, debe ser placentera para todos, tenemos un juicio estético."
2) La analítica de lo bello. Kant divide el estudio de lo bello en algunos momentos referentes al juicio de
gusto según la cualidad, la cantidad, la relación de fines y la satisfacción.
Es conocida la definición de lo bello como una finalidad sin fin, es decir, como algo que encierra en sí una
finalidad, pero que no subordina a ningún fin ajeno al goce estético; para Kant lo bello produce un sentimiento
placentero.
"Para decidir si algo es bello o no, referimos la representación, no mediante el entendimiento al objeto para el
conocimiento, sino, mediante la imaginación al sujeto y al sentimiento de placer o de dolor del mismo."
El placer estético es algo peculiar, pero no coincide con lo agradable, tampoco coincide con lo bueno moral ni
con el deseo. El placer estético, por tanto, es una aprobación "desinteresada" y una aprobación al sentimiento
objetivo de las cosas que se nos presentan y nos agradan.
Lo bello, en su definición, puede ser el objeto de la satisfacción, sin interés alguno. Cada cual tiene conciencia
de que la satisfacción en lo bello se da en él teniendo como base la satisfacción.
3) La analítica de lo sublime. Sublime llamamos a lo que es infinitamente grande.
"Ha de llamarse sublime, no el objeto, sino la disposición del espíritu, mediante una cierta representación que
ocupa el juicio reflexionante [...] Sublime es lo que, sólo porque se puede pensar, demuestra una facultad del
espíritu que supera toda medida de los sentidos."
Kant distingue entre lo sublime matemático y lo sublime dinámico, según que la imaginación refiera el
movimiento mental contenido en la experiencia de lo sublime o a la facultad cognoscitiva o a la del deseo. Lo
sublime dinámico se experimenta cundo nos enfrentamos con lo que presenciamos en la naturaleza, hallando
en nuestro espíritu y en nuestra razón una superioridad sobre esa fuerza física.
Lo sublime, entonces, descansa en fundamentos puramente subjetivos, pues este término se refiere a
nuestros sentimientos, no a los fenómenos naturales que los ocasionan.
4) El juicio teleológico. El juicio teleológico tiene como el campo propio el fin en la naturaleza; se trata de
que todo cuanto vemos nos complace, más o menos, porque encaja con nuestra facultad de percepción,
ofrece siempre cierta coherencia que se diría que responde a un designio, pero que disfrutamos más
claramente cuando sabemos para qué sirve.
En la naturaleza, tal es lo que nos admira como orgánico, en lo cual, en todo organismo, las partes reciben su
sentido por su relación al todo, que ellas entre sí son recíprocamente causa y efecto de su forma.
El juicio teleológico se emplea para la investigación de la naturaleza, pero sólo para traerla a principios de
observación e investigación. Hacemos uso de un fundamento teleológico siempre que al concepto de un
objeto atribuimos como si estuviera en la naturaleza y no en nosotros, y nos representamos la posibilidad del
objeto según la analogía de una causalidad semejante, como la que encontramos en nosotros.
Para Kant se dan dos clases de juicios teleológicos : el subjetivo formal, el cual no se ocupa de explicar la
existencia de nada, es decir, a representaciones. Es subjetivo también porque se refiere a los sentimientos de
la persona que enuncia el juicio. También el juicio teleológico formal objetivo, que se encuentra en la
matemática, no está éste afectado por cosas externas y su relación causal, ni se refiere a ellas.
5) Teología y mecanicismo. Con el conocimiento de la naturaleza y de las relaciones que se presentan entre
sus elementos, se puede sacar una conclusión de una causa inteligente del mundo. Pero, no se puede
confundir la ciencia natural con la teología, aunque la naturaleza es obra de un ser inteligente que obra con un
fin, sin embargo no significa que la existencia de Dios se pueda considerar como una conclusión demostrable
sobre la base de una ciencia natural.
"De la magnitud del mundo se saca en conclusión una fuerza muy grande del Creador, pero se reconoce que
eso no tiene significación más que comparativamente para nuestra facultad de concebir, y como no se
concibe todo lo posible para compararlo con la magnitud del mundo en cuanto la conocemos, no podemos
deducir, según una medida pequeña, el poder todo del Creador, etc."
Para Kant, el teísmo es superior a los fundamentos mecanicistas de explicación porque refiere la finalidad de
la naturaleza a un ser primero que actúa inteligentemente, aunque no podemos afirmar objetivamente que lo
sea, sino que sólo podemos afirmarlo subjetivamente.
"El argumento físico-teológico se basa en datos empíricos, y el universo en cuanto totalidad no es un dato
empírico."
Así pues, no podemos demostrar la existencia ni los atributos de Dios; ésta es una cuestión de fe práctica, no
de conocimiento teórico, porque para Kant, Dios no es un objeto posible de la experiencia.
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Con Kant se dio el comienzo de una objetividad del pensamiento, gracias a su criticismo que indujo al hombre
a trascender su mundo, pasando de la simple observación al conocimiento crítico de lo que se conoce.
El conocimiento por tanto, no exige solamente quedarse en los procesos mentales o de la razón, sino también
dirigir la mirada al mundo nouménico, que nos ofrece la posibilidad metafísica de nuestras capacidades.
Por consiguiente, es necesario destacar la importancia que actualmente tiene Kant en cada uno de los
diferentes contextos sociales, que a partir de su crítica abrió a la reivindicación del hombre respecto al mundo.
El pensamiento de Kant entonces, aportó de esta manera a la educación, pues él, a través de la crítica de la
razón pura, presentó las posibilidades cognoscitivas en un contexto epistemológico que proyectó a las
facultades del hombre en cuanto ser sensible y racional, pues ambas se integran, dando la primera el
elemento subjetivo y orientada racionalmente hacia un fin (conocimiento objetivo).
La educación actualmente requiere elementos subjetivos que son dados por lo material, lo sensible, para
llegar al conocimiento objetivo que se logra en la propia sustancialidad de las cosas; en este aspecto, los
juicios son fuentes de conocimiento, pues se dan a priori y a posteriori, por tanto, el hombre actual mide su
saber en lo que ya ha conocido como en lo que ya va a conocer, y para esto debe tener una capacidad de
asombrarse, de ver las cosas estéticamente.
El pensamiento criticista de Kant, no escapa tampoco del campo religioso, recordemos que Kant, en su
vivencia pietista, se apartó de lo dogmático ( sin llegar a ser escéptico), queriendo escapar de un
estancamiento racional, y superando las fronteras de lo que la fe permite conocer.
El Papa Juan Pablo II, ha iluminado grandemente este anquilosamiento de la razón con su Encíclica "Fides et
Ratio", en la cual presenta muy oportunamente la armonía que debe haber entre el conocimiento filosófico y el
de la fe:
"La fe requiere que su objeto sea comprendido con la ayuda de la razón; la razón, es el culmen de su
búsqueda, admite como necesario lo que la fe le presenta"
Kant fue entonces "un profeta de la ciencia" presentando al hombre una nueva posibilidad de enfrentarse al
conocimiento sin dogmatismos, sino que buscándolo no ciegamente, antes bien, aprovechando las
posibilidades que el mundo de hoy le ofrece.
IX. EL PRAGMATISMO
A. DEFINICIÓN
Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y
desarrollo parcial en otros países.
El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos
grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para
otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.
"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la
realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste
en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y
provechosos para la conducta práctica de éste."
En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto,
todo conocimiento es práctico si sirve para algo, si es posible de realizar.
B. CONTEXTO HISTÓRICO

El fundador del pragmatismo es el filósofo norteamericano William James, del cual procede el mismo nombre
"Pragmatismo".
La frecuentación de los medios académicos alemanes, el estudio de los sistemas de Kant, de Fichte y de
Hegel constituyen datos puramente objetivos en la formación de James.
Otro precursor del pragmatismo fue Federico Nietzsche, quien dice: "la verdad no es un valor teórico, sino
también una expresión para designar la utilidad." Y según él, sirve para designar el poderío.
Esbozos de pragmatismo podemos ver de manera indirecta y en los comienzos de la filosofía, en los sofistas,
quienes con interés de educar o de instruir a las gentes, lo hacían esperando una remuneración, y para ello
empleaban la palabra.
Los sofistas enseñan un saber de cara a la vida pública: educan para hacer política en el ágora, para hacer
triunfar su opinión en las discusiones, para defenderse en los juicios. La función del conocimiento es buscar el
éxito en la vida política, y por esto, tiene pues, un sentido pragmático.
C. REPRESENTANTES
1. William James.
a. Vida. Nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York. Realizó parte de sus estudios en Norteamérica. Dio
consistencia al pragmatismo; fue fisiólogo, sicólogo y de grandes dotes artísticas, profundamente religioso.
En 1865 ingresa a la Escuela de Medicina de Harvard, y durante un curso académico intenso, se deja
absorber por sus estudios, aunque ya sabe que la medicina no constituye su verdadera vocación. Se gradúa
como médico en 1869 pero no puede ejercer; preso de fantasías de suicidio y de un pánico fóbico, permanece
recluido en casa de su padre, negándose a salir de allí. En 1907 aparece el pragmatismo y en 1910 muere en
New Hampshire el 26 de agosto.
b. Obras. Sus principales son: La voluntad de creer, Variedades de la experiencia religiosa, El pragmatismo,
Ensayo sobre empirismo radical, entre otras.
c. Pensamiento.
1) La religión. Para James las ciencias sólo se convierten en verdades cuando son útiles, por consiguiente, la
utilidad debe ser la medicina de la ciencia:
"La utilidad para James no se reduce a la satisfacción de las necesidades materiales del ser humano, sino a
todo cuanto sirva para el desarrollo del hombre en la sociedad; en este sentido la creencia práctica, por
ejemplo el amor y la simpatía, logra efectos sociales eficaces en el aspecto moral, como también la Religión
será verdadera función de sus resultados."
No existe realidad absoluta; las cosas verdaderas se van construyendo con la elaboración humana a base de
un núcleo incognoscible:
"Este fenomenismo se mitiga diciendo que si un mundo real trae consecuencias prácticas para la vida, tendrá
significado... La distinción de bueno o malo no proviene del objeto, sino de sentimientos conscientes de las
reacciones viscerales. La religión debe admitirse por su valor pragmático; el fenómeno religioso, tiene su
explicación en el subconsciente, que es una personalidad educada en la penumbra y que actúa sin ser
percibida por la experiencia."
De esta manera se explica que el individuo quiere librarse se una inquietud recurriendo a un ser superior a
quien debe reverencia; para James, los valores religiosos no son un saber demostrable si son sumamente
prácticos.
"El hombre puramente intelectual y teorético está expuesto al error en toda encrucijada, se decide de este
modo o del otro." Así mismo, la religión pertenece al dominio privado e interior del hombre, cuya esencia es el
sentimiento y la acción, por lo cual, el objeto de la religión no es un objeto exterior e intelectual, sino subjetivo,
ordenado a la acción.
2) Psicología. James tratará de estructurar una consciencia a la que considera como distinta del puro orden
físico.
"No existe, la consciencia dividida en trozos o estados, sino que es una continuidad psicológica. Si la
consciencia no es reductible a los hechos fisiológicos, existe, no obstante, una íntima relación entre aquélla y
estos, a través del cerebro y el sistema nervioso."
3) Teísmo. El teísmo o "espiritualismo" dice que la mente no solo atestigua y anota los hechos, sino que
también actúa y opera con ellos, es decir, que el mundo es guiado, no por sus elementos inferiores sino por
los superiores.
"La materia es grosera, tosca, rastrera; el espíritu es puro, elevado, noble; y puesto que está en consonancia
con la dignidad de Universo conceder la primacía a lo que parece superior, debe afirmarse el espíritu como
principio directivo."
2. Charles Sanders Pierce.
a. Vida. Nació en Cambridge en 1839. Su escasa actividad literaria fue publicada en revistas, sin embargo
tuvo influencias gracias a su actividad docente, atacando grandemente los problemas lógicos y filosóficos.
b. Obras. Sus principales son: Principios de filosofía; Elementos de lógica; Pragmatismo y pragmaticismo;
Ciencia y filosofía, entre otras.
c. Pensamiento. Fue el primero en formular el principio pragmatista cuando en su ensayo "Cómo hacer claras
nuestras ideas" respondía: "Considerad qué efectos, que puedan tener una importancia práctica, tiene el
objeto de nuestra concepción. Nuestra concepción de estos efectos constituye toda nuestra concepción del
objeto", porque la única función del pensamiento es la de reproducir creencias y toda creencia es una regla de
acción; así pues, el objetivo final del pensamiento es el ejercicio de la volición y producción de hábitos de
acción.
Para Pierce, todo proceso racional e investigativo tiene como único fin establecer creencias; sus ideas se
oponen a cualquier concepción necesarista material o espiritual porque según él, la ciencia es por su
naturaleza probabilista.
"El conocimiento sólo tiene sentido en la medida en que nos depara reglas para la acción, en la adecuación
de la determinación de la conducta con sus resultados. La función del pensamiento, de la razón, es la de
darnos a conocer lo desconocido, el paso de una situación de incertidumbre a un estado de creencia."
Pierce estableció un método para averiguar la significación de las palabras difíciles y concepciones
abstractas; más concretamente, Pierce trató de clasificar las cuestiones metafísicas tradicionales, y en
ocasiones, eliminarlas como sin sentido.
"El pragmatismo de Pierce, es sobre todo, lógico, a diferencia de la imagen habitual, deriva de una
interpretación parcial e inexacta de la forma que adquirió en la obra de James. Pero hay que advertir que el
aspecto lógico no es ajeno a James, ni el práctico a Pierce. La función del pensamiento es para éste producir
hábitos de acción."
El pragmatismo es el principio de que todo juicio teórico expresable en una frase en modo indicativo es una
forma confusa de pensamiento, cuya única significación, está en su tolerancia a reforzar una máxima práctica
correspondiente, expresable como una frase condicional ligada en el modo indicativo.
De este modo, el pragmatismo de Pierce no es una "visión de mundo "sino un método de pensamiento como
está antes expuesto.
Divide la lógica en tres partes principales:
 La gramática especulativa: Trata de las condiciones formales de los signos desprovistos de
significado; un signo, al que llama "representamen" que represente a un objeto para alguien. El signo
representa a un objeto por referencia a ciertos caracteres a los que él llama el fundamento.
 La lógica crítica: Trata de las condiciones formales de verdad de los símbolos. Bajo esta lógica
crítica, Pierce trata tres argumentos: Deductivo, de carácter estadístico, parte de las hipótesis, de lo que es
verdadero. Inductivo, considera la teoría de la probabilidad. Acductivo, formula una hipótesis derivada de los
hechos observados y deduce.
 La retórica especulativa: Trata las condiciones formales de la fuerza de los símbolos. En la
comunicación, un signo da lugar a otro signo en el intérprete.

"El pragmatismo por tanto, s un método o una regla para aclarar las ideas, para determinar su significado...
Pierce formula el principio del pragmatismo diciendo: Para comprobar el significado de una concepción
intelectual, hay que considerar las consecuencias prácticas que podrían derivarse necesariamente de la
verdad de tal concepción; y la suma de tales consecuencias constituirá el significado completo de la
concepción."
3. John Dewey.
a. Vida. Nació en Burlington (Vermont) en 1859 y murió en Nueva York en 1952. Estudió en la Universidad de
Vermont y fue profesor de escuela secundaria. Ha sido uno de los hombres que han influido más en la vida
intelectual de los Estados Unidos, sobre todo en la educación. Conoció la lógica de Pierce y estableció con él
una amistad en 1894. Trabajó en problemas lógicos, psicológicos y éticos, además fue idealista pero pronto
dejó desertó.
b. Obras. Sobresalen: Experiencia y naturaleza, Lógica, El hábito y el impulso en la conducta, La inteligencia
y la conducta, El hombre y sus problemas, Psicología, Esbozo de una teoría crítica de la ética.
c. Pensamiento. Dewey define a menudo su filosofía como naturalismo empírico o empirismo naturalista. La
experiencia es la base de su teoría y precisamente por ella debe desecharse toda idea de trascendencia,
porque la experiencia enseña que todo cambia, tonto en el orden material como en el espiritual.
"Las ideas sólo tienen un valor instrumental para la acción en la medida en que ellas estén al servicio de la
experiencia activa; de donde el valor de una idea radica en su éxito." De este modo, el pragmatismo se
convierte para él en un general "instrumento".
Así mismo, el pragmatismo no es para Dewey una realidad última, un absoluto, un proceso que cree la
realidad objetiva en sentido metafísico. Para él "el pensamiento es una forma altamente desarrollada de la
relación entre estímulo y la respuesta al nivel puramente biológico"; en la interacción ambiente-hombre, el fin
del pensamiento estimulado por una situación problemática, es transformar o reconstruir el conjunto de
condiciones antecedentes que han planteado un problema o una dificultad. El hombre en su libertad puede
reaccionar ante una situación problemática de un modo inteligente.
Para Dewey, la filosofía es verdadera sabiduría a lo antiguo, no conocimiento, sino aplicación de lo conocido a
la conducta inteligente de las acciones de la vida humana.
El hombre incrustado en el mundo tiene por destino modificar la naturaleza y darle significado, de tal forma
que el hombre pragmático se valga de la técnica y no de ilusiones metafísicas. El hombre piensa solo cuando
hay dificultades que superar y esto indica que el valor de la idea es únicamente instrumental y se mide por su
éxito.
"La verdadera revolución filosófica no sería la kantiana sino la pragmatista, cuando nos enseña que el
conocimiento no debe pretender conocer la realidad, sino utilizarla."
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
El hombre a lo largo de la historia ha aprendido a desarrollar sus habilidades cognoscitivas en el
descubrimiento de muchas ciencias que en nuestro tiempo sin valoradas y estudiadas en diferentes centros
de educación, tanto media como superior.
Es un hecho reconocible y fácil de observar que en la mayoría de las universidades, las personas eligen
carreras que, además de brindarles nuevos y amplios conocimientos, lo hacen con miras a obtener de ellas
una utilidad, donde al ejercerla, puedan tener un alto status social y, por consiguiente, un beneficio
económico.
El pragmatismo tiene de este modo, gran influencia en nuestra actualidad, puesto que ha sido el hombre
quien durante un largo proceso de elaboración de conocimientos, comienza a encontrar un "sentido práctico"
de este producto (saber). De este modo, podemos decir que en un sentido positivo, gracias al pragmatismo,
nos hemos dado cuenta que el hombre, ocupando el centro del mundo que lo rodea, transforma las cosas, las
trasciende, y mediante un proceso de relación hombre-ambiente como lo presenta Dewey reconstruye y
transforma los elementos que "ya están" en algo que a él le favorezca, le sean benéficos.
Además, hay que reconocer, que nuestra sociedad en cuanto estamento en vía de progreso, requiere
hombres prácticos que promuevan obras que sean en bien, tanto del individuo como de la sociedad, que sea
el hombre el que produce y se autosupere y no sea desplazado o reemplazado por una máquina; aunque no
debemos dudar que nuestra sociedad también requiere hombres teóricos inteligentes, que mantengan en su
fluidez de pensamiento, lógico y práctico, un deseo de llevar al pueblo en la conservación de su cultura.
X. MATERIALISMO
A. DEFINICIÓN
El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo
superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo,
ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la
causalidad eficiente.
"Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al 470, se definen como fundadores del materialismo a
los mismos fundadores del Atomismo: Leucipo (siglo V a.C.), y Demócrito (460 – 370 a.C.)". Por ello, el
materialismo es tan antiguo como la filosofía: sus exponentes del siglo XIX lo reexpusieron en el lenguaje de
la ciencia contemporánea y lo expresaron como una concepción del mundo que pone la materia como primer
principio de toda la realidad y considera toda forma y toda energía, lo mismo que la vida y la conciencia, como
derivados de la materia misma.
La materia es entendida como sustancia originaria, único fundamento existencial del mundo. El materialismo
"rechaza todo dualismo de materia y espíritu y lleva a la negación de Dios". La materia no ha sido creada, es
eterna e infinita, su causa hay que buscarla en ella misma.
B. REPRESENTANTES
1. Carlos Marx.
a. Vida. Nació en Teveris (Alemania) en 1818. De familia y confesión religiosa judía, pero perdió la fe desde
muy joven cuando su padre se convirtió por motivos políticos y económicos al protestantismo, realizó sus
estudios en Boon y Berlín donde se doctoró y entró en contacto con los filósofos de la izquierda Hegeliana.
Con sus amigos editó una revista llamada: "La Gaceta Renana", la cual fue prohibida por el gobierno. En 1843
contrajo matrimonio y se trasladó a París donde conoció a Friederich Engels, el cual se convirtió en su gran
amigo y compañero, tanto en la vida como en las obras políticas y literarias. De aquí en adelante anduvo de
país en país, pues donde llegaba pronto lo expulsaban por sus ideas políticas y sociales, hasta que se
establece definitivamente en Londres, donde murió en 1883.
b. Obras. "El Capitalismo", que se publicó en tres partes en tiempos distintos: la primera división la publicó él
mismo en 1867, la segunda Engels en 1885 y la tercera después de la muerte de ambos en 1895.
Otras obras son: "El Manifiesto del Partido Comunista", "La Ideología Alemana", "La Sagrada Familia",
"Manuscritos Económicos y Filosóficos".
c. Pensamiento . "El pensamiento de Marx estuvo claramente influenciado por cuatro autores: Hegel,
Feuerbach, Saint Simon y Prudhon". De Hegel tomó el método dialéctico pero aplicado a la materia y no al
espíritu; de Feuerbach asimila el materialismo ateo; de Sanit Simon y Prudhon sus ideas económicas.
Marx consideró que la dialéctica fue el mayor descubrimiento de Hegel como método en el materialismo; el
progreso de la ciencia demuestra que ésta es la ley, tanto de la naturaleza como del pensamiento. "Esta
dialéctica se presenta entonces en las típicas etapas de tesis, antítesis y síntesis; la aplicación más importante
de estas etapas dialécticas está en la interpretación del devenir histórico como una continua lucha de clases".
Marx dice que la praxis es lo mismo que la acción. Esta es la orientación final de todo el pensamiento de
Marx, lo cual dice no quedarse en la mera contemplación o en la teoría.
En cuanto al ateísmo nos dice Marx que "el hombre es para el hombre el ser supremo, no es Dios quien ha
creado la materia, sino que es la materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de Dios.
El hombre ha brotado del proceso evolutivo de la materia animada por un movimiento ascendente cuyo punto
culminante es el cerebro humano que segrega el espíritu".
No es el espíritu quien crea sino que éste entendido materialmente es el que alumbra al espíritu y a la idea;
los cuales no tendrían sustento si no fuera por la fisiología cerebral. El cerebro es un producto social. El
hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico – fisiológicas y sociológicas que lo determinan
desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas.
El pensamiento de Marx estuvo influenciado por el socialismo y nos dice que el ser humano es el conjunto de
las relaciones sociales, ya que el individuo no tiene humanidad sino sólo en y por la sociedad.
El trabajo naturaliza al hombre, lo objetiviza en las cosas. Marx nos dice que "el capitalismo es una
explotación del trabajador, lo cual trae como consecuencia en primer lugar, del lado del trabajador, que éste
se convierta en proletario". Lo que quería Marx ante todo era una sociedad sin clases; el estado queda
suprimido o mejor se suprime así mismo por una debilitación progresiva y la administración de las cosas
sustituyen al gobierno de los hombres. Con el comunismo hallamos de nuevo el humanismo real que engloba
y absorbe el humanismo teórico que había sido obtenido ya desde antes al suprimir toda religión.
2. Federico Engels.
a. Vida. Nació el 18 de Noviembre de 1820 en Barmen. Descendía de una familia de industriales, su padre era
fabricante de tejidos y Engels abrazó la profesión comercial. Fue educado en un ambiente familiar pietista,
desde su juventud se ocupó de las cuestiones religiosas y murió el 5 de agosto de 1895 en Londres.
b. Obras. "La Ideología Alemana" (1845-1846), "La Dialéctica de la Naturaleza" (1873-1882), "El Capital"
(1885-1894), "El Origen de la Familia, de la Propiedad Privada y del Estado" (1874).
c. Pensamiento. En 1841 durante su servicio militar frecuentó el círculo académico de los Hegelianos
llamados "Los Libres", adhiriéndose más tarde a la izquierda Hegeliana. "Engels había abrazado abiertamente
las ideas de la democracia revolucionaria, anunciando la necesidad de una transformación revolucionaria de
la vida social llevada a cabo por el propio pueblo y en nombre de la libertad".
Combate la religión y el imperio como los poderes opresores que esclavizan al hombre, así proclama y
manifiesta su ateísmo. Engels en su pensamiento pasa de la democracia revolucionaria al comunismo. Critica
desde el punto de vista del socialismo los fenómenos y la presión del régimen económico reinante como
consecuencia necesaria de la propiedad privada.
3. Ludwig Feuerbach.
a. Vida. Nació en Landshut (Baviera) en 1804 y murió en 1872 en Rechenberg, cerca de Nuremberg. Estudió
teología y filosofía. Hacia 1839 los filósofos se dividieron en dos escuelas: los hegelianos ortodoxos y los de
izquierda. Feuerbach se adhirió a la izquierda hegeliana en la cual fue durante un tiempo el más destacado e
influyente.
b. Obras. "Pensamientos sobre la Inmortalidad" (1830), "La Esencia del Cristianismo"(1841), "Lecciones
sobre la Esencia de la Religión" (1851).
c. Pensamiento. Feuerbach no reconoció la independencia del espíritu frente a la naturaleza sino que
"afirmaba que todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y
necesidades".
Habló también del absurdo de lo absoluto y se opone a que la realidad sea puesta por la idea, que el concepto
transmita la realidad, y afirma que sólo se pueden ver cosas sensibles, puesto que el espíritu recibe la forma
del cuerpo ya que "el hombre es lo que come". Feuerbach cambió la idea por la naturaleza, el espíritu por la
materia y a Dios por el hombre; "Feuerbach aplicó el concepto de enajenación al tema religioso diciendo que
la enajenación de la esencia humana es la creación de la imagen ideal del hombre proyectada en un ser
extraordinario a quien llamó Dios".
Ante las contradicciones sociales "Feuerbach propone la supresión de la religión y su reemplazo por una
nueva doctrina en la cual el hombre ocupe el lugar de Dios, pues según él, si se quiere hablar de un ser
divino, éste es el hombre mismo, al que hay que ayudar en su desamparo".
Frente a todo este replanteamiento Feuerbach mantiene, sin embargo, la necesidad de la existencia del
estado al que considera la suma de toda la realidad y la providencia del hombre.
C. CLASES DE MATERIALISMO
1. Materialismo Dialéctico. "Es una concepción filosófica científica del mundo, fue creado por Marx y Engels.
Surgió en la década de 1840 y se ha desarrollado en indisoluble conexión con los resultados de la ciencia y la
práctica del movimiento obrero revolucionario".
El nacimiento del materialismo dialéctico representó una auténtica revolución en la historia del pensamiento
humano y en la historia de la filosofía, por la concepción del mundo y por la filosofía materialista, al igual que
por la concepción dialéctica del mundo. Se basa en los resultados más recientes de la ciencia natural. Surgió
como síntesis filosófica que abarca en una concepción única toda la compleja red de fenómenos de la
naturaleza, de la sociedad, del pensar humano como idea de transformación práctico – revolucionario del
mundo.
El materialismo dialéctico tiene como piedra angular la teoría relativa a la naturaleza material del mundo, al
hecho de que en el mundo no existe nada al margen de la materia y las leyes de su nacimiento y cambio. Es
enemigo de todas las representaciones acerca de las esencias sobrenaturales, pues la naturaleza se
desarrolla y alcanza sus formas superiores, no en fuerzas del más allá, sino por las causas dadas en ella
misma, en sus leyes. El materialismo dialéctico constituye una ciencia en desarrollo, con cada descubrimiento
científico y con el cambio de las formas de la vida social. Constituye la base filosófica del programa, de la
estrategia y de la práctica de toda la actividad de los partidos comunistas.
2. Materialismo Histórico. Es la filosofía de la historia, todo el materialismo histórico es dialéctico, por ser
una interpretación desde la vida material del hombre, inmerso, por la actividad productiva, en la naturaleza
material y sensible de los hechos económicos y sociales, base del devenir de la historia.
En su aspecto negativo, el materialismo histórico implica la repulsa de toda la filosofía idealista de la historia.
"El fundamento de este materialismo histórico es también la visión materialista del hombre en el mundo, en
sus relaciones con la naturaleza". Este materialismo histórico explica también el curso de la historia dado por
causas materiales y económicas, afirmando que la estructura social y la vida colectiva son determinadas por
la estructura y la vida económica de la sociedad.
"Todos los hombre dependen de la naturaleza, que les proporciona los medios de existir, pues el hombre es
una animal de necesidades". Los hombres, antes que por la conciencia y el pensar, se distinguen de los
animales en cuanto empiezan a producir sus medios de vida material.
3. Materialismo Filosófico. Es la ruptura con el idealismo y la afirmación del materialismo. Este materialismo
filosófico ataca la religión y la teología al igual que la metafísica en el sentido de especulación ebria, a
diferencia de la filosofía sobria.
Este materialismo tiene la idea de ver la materia como traspuesta y traducida en la cabeza del hombre, y
afirma, que la unidad del mundo no consiste en su ser. La unidad real del mundo consiste en su materialidad
que tiene su prueba en el largo y penoso desarrollo de la filosofía y las ciencias naturales.
El movimiento es la forma de existencia de la materia; jamás ni en parte alguna ha existido ni puede existir
materias sin movimiento, ni movimiento sin materia. Para este materialismo filosófico el pensamiento y la
conciencia son producto del cerebro humano y con el hombre no es más que un producto de la naturaleza
que se ha formado y desarrollado en su ambiente y con ella.
Este materialismo filosófico era predominantemente mecánico y no tenía en cuanta los últimos progresos de la
química y la biología, ni tenía un carácter histórico ni dialéctico, sino metafísico en el sentido antidialéctico, y
no mantenía de un modo consecuente ni en todos sus aspectos el criterio de la evolución en el que concebía
la esencia humana en abstracto y, no como el conjunto de las relaciones sociales históricamente concretas y
determinadas. Es esta la razón por la cual no hacía más que interpretar el mundo, cuando en realidad se trata
de transformarlo, es decir, en que no comprendía la importancia de la actuación revolucionaria práctica.
4. Materialismo Científico. El materialismo científico es aquel que no se limita a una perspectiva
metodológica presupuesta por la investigación científica "sino que busca la relación entre el entendimiento y el
cuerpo, es decir, una relación entre cualquier fenómeno mental y un proceso físico". Esto implica que el
materialismo científico tiene una noción positivista de la uniforme competencia de la ciencia en el campo del
conocimiento.
El materialismo científico no mira otros campos, es decir, los valores morales que están en el hombre. Hay
que insistir en que los valores morales son independientes de los credos religiosos y que "no debe
interpretarse el materialismo científico como algo que incluye o implica un empequeñecimiento de los ideales
más altos del hombre, por no interesarse por los valores morales de éste".
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Hoy el materialismo sigue teniendo un protagonismo muy relevante, y sigue vigente en todos los campos de la
ciencia y del saber, podría decirse que ha ganado espacio en el mundo y que ha visto disminuir la credibilidad
y la fuerza de las ciencias sociales, de los conocimientos intangibles y de las afirmaciones espirituales.
Hoy en día se cuenta con nuevos factores que han ayudado enormemente al posesionamiento del
materialismo, como son: el desarrollo de la técnica, los nuevos descubrimientos científicos tanto geográficos
como espaciales.
La tecnología es el triunfo del materialismo en nuestros días. Poder explicar cada vez más cosas, hacer cada
día mayores tareas en menos tiempo y menos esfuerzo gracias a objetos materiales, que aplicando la lógica
física, matemática y biológica, son la mayor muestra de que la realidad fundamental está en lo tangible, lo que
se puede ver, tocar, y en otras palabras experimentar por su materialidad.
La superación de muchos mitos que había mantenido el hombre por mucho tiempo frente al espacio, la tierra
y la vida misma han llevado al hombre de nuestro tiempo a cercarse de trascendentalidad y a fijar toda su
atención en lo físico. Por ello quiere tener respuesta a todo, nada de lo que no se puede demostrar en un
laboratorio es válido para nuestros días, según el sentir de muchos.
La especulación de tanta importancia para el conocimiento en otras épocas, hoy es considerado como
retroceso, o simple conocimiento elemental, esto es por el campo que ha ganado el materialismo
proporcionado por los científicos. Las ciencias sociales de nuestros días pierden cada vez menos espacios, la
palabra pierde auditorio y lo gana la demostración lógica; los estudios basados en la teoría pierden todo piso
de credibilidad, de aplicación pragmática y de seguidores.
Hoy hay menos filósofos, filólogos, antropólogos, sociólogos y demás estudiosos de ciencias teóricas, porque
si bien, puede haber más recursos para estudiarlas, hay menos campos para aplicarlas. Ese es otro logro del
materialismo. A nivel religioso el materialismo ha ganado mucho espacio, porque la religión está basada en el
misterio y lo que no puede palparse, se cree lo indemostrable, y se espera lo que la tradición ha prometido,
pero como nada de esto es cuantificable, satisface cada vez menos a los hombres de nuestro tiempo.
Puede verse que Dios, como en otro tiempo, ya no es preocupación del hombre actual, su no cosificación y
demostración física hacen que no sea atractivo y eso se le debe al materialismo. Todos los campos de la vida
del hombre, actualmente son influenciados por esta corriente que aporta en muchos casos al logro de
avances tecnológicos, pero que también en detrimento de otros aspectos del saber histórico. Sin embargo,
vale reconocer que el materialismo bien discernido sigue siendo importante para nuestros días.
XI. HISTORICISMO
A. DEFINICIÓN
La historia da origen a una rica problemática, que se despliega en múltiples cuestiones. En primer lugar
debemos distinguir dos aspectos: la historia como realidad y la historia como ciencia.
"La historia como realidad consiste en un conjunto de acciones humanas realizada sucesivamente en el
tiempo y de sus resultados relacionados entre sí. La historia como ciencia es el estudio crítico y la narración
ordenada de esos acontecimientos".
La historia es un resultado en que se conjugan todas las modalidades que reviste la realidad, la unidad y la
diversidad, la necesidad y la libertad, el determinismo y la contingencia, la fijeza de leyes universales con la
movilidad de los acontecimientos particulares, sujetos a múltiples circunstancias variables en imprevisibles
que influyen en el curso de los sucesos.
La historia es una realidad pero no toda la realidad es historia, ni es histórica, ni siquiera tiene historia. La
historia está integrada por hechos, sucesos o por acontecimientos como resultado de las acciones humanas,
pero no de todas, sino solamente de algunas especialmente importantes, las cuales no desaparecen por
completo en el pasado, sino que perduran de algún modo, prolongando su acción en una especie de
supervivencia en el futuro.
La historia, son productos de resultados de las acciones de los hombres, bien sea individualmente o bien en
colectividades naturales o artificiales. La historia no la han hecho ni el espíritu universal, ni el espíritu nacional
sino hombres concretos, particulares y existentes, mediante acciones realizadas en un tiempo determinado.
La historia requiere continuidad, y ésta, en el individuo aislado, solamente se da mientras dure su vida, pues
ella se constituye por acciones, relaciones que rebasan el orden físico o biológico, entrando en el de la
contingencia y, por lo mismo, en el de la libertad.
La historia no se repite jamás, y la han hecho casi siempre por separado, los distintos grupos étnicos, raciales,
sociales o políticos muchos de los cuales han vivido en un aislamiento casi absoluto, sin influencias
apreciables entre sí.
"Con esta visión de la historia se da inicio a la corriente que se llama Historicismo. Este nombre fue dado por
K. Werner en 1881 a la filosofía de la historia de Vico, esto coinciden en subrayar el papel decisivo
desempeñado por el carácter histórico o la llamada historicidad del hombre y en ocasiones de la naturaleza".
El historicismo implica, por tanto, una comprensión del hombre en la historia y por la historia, y toda la vida
humana, con sus ideologías, sus instituciones y estructuras, habría de comprenderse en función de la historia
y según una perspectiva histórica.
El historicismo está muy relacionado con el aspecto antropológico, que adscribe la historicidad al hombre y
sus producciones bajo la influencia de las ciencias del espíritu, al igual que con el aspecto cosmológico que,
bajo la influencia del evolucionismo extiende la categoría de lo histórico al mundo entero. Lo mismo cabe
darse en una relación del historicismo con lo gnoseológico, ontológico y religioso como con muchas esferas
de la teología actual.
B. REPRESENTANTES
1. Guillermo Dilthey.
a. Vida. Nació en Biebrich (Renania) en 1833-1911, hijo de un pastor de la iglesia protestante. Estudió en la
Universidad de Berlín donde en 1865 era ya docente privado de filosofía. Fue profesor en Basilea, Kiel y
Breslav. Durante toda su vida trabajó intensamente en la elaboración de una historia universal del espíritu
europeo.
b. Obras. Sus obras más importantes son:
"Introducción a las ciencias del espíritu", "Intento de una fundamentación del estudio de la sociedad y de la
historia", "Ideas sobre una Psicología descriptiva y analítica", "Vivencia y poesía", "La estructuración del
mundo histórico", "Los tipos de concepción del mundo".
c. Pensamiento. Quiere entender la vida desde la vida misma, es decir, sin remontarse a un grado superior
como la metafísica o al mundo del valor abstracto lo cual lo han convertido en un gran psicólogo e historiador
de las ciencias del espíritu.
"Psicología: se vuelve contra las psicologías en unos por su método generalizador y esquematizante y
propone comprender la vida psíquica desde el terreno individual, en el cual brota y crece y en este terreno
individual hace hincapié en la estructura que no es otra cosa que el estado de conciencia en el cual se reciben
los acontecimientos y se dirigen las formas de obrar. Sólo si se conocen estos estados de conciencia se
puede decir que se entiende al hombre".
La filosofía de la historia, lo mismo que en el hombre, hay una escritura también en las ciencias del espíritu
hay un tipo histórico que por medio de la comparación entre las diversas formas de concebir el mundo, nos
dan las manera de concebir o mejor de interpretar los fenómenos históricos pues estos tipos son formas de
vida misma, es la vida la que está operando en ellos, por eso la mentalidad de Dilthey es puramente
historicista, pues donde no hay más que vida y ésta se concibe meramente como tiempo que fluye
incesantemente. Todo es singular y único sin cesar surge lo nuevo, pero sin que aparezca lo normativo o
universal. Aunque este tipo de filosofía es muy importante, Dilthey no llegó a superar el relativismo que
conlleva, aunque lo intentó repetidas veces, esto sólo se logra Simmel pero su filosofía ejerció positivo influjo
sobre todo en hombre como Spranger.
2. Karl Popper.
a. Vida. Nació en Viena en 1902, es tenido como uno de los más grandes filósofos de la ciencia. Además
desde sus críticas abiertas al totalismo y al marxismo se ha constituido en el mayor defensor de las ideas
liberales de este siglo.
Es profesor en la Universidad de Nueva Zelanda y, más tarde, en la de London School of Economics. En
sentido estricto no pertenece al círculo de Viena, pero su obra está muy próxima a los principios que allí se
defienden.
b. Obras. Sus obras más destacadas son:
"La Sociedad abierta y sus enemigos", "La lógica de la investigación científica", "Conjeturas y reputaciones y
la miseria del historicismo".
c. Pensamiento. Para Popper en la problemática actual de la ciencia cabe distinguir dos características
fundamentales: la primera es considerar la ciencia como conocimiento progresivo y la segunda consideración
de la ciencia como conocimiento provisional. Popper intenta el carácter provisional del conocimiento científico
con su carácter progresivo.
El conocimiento subjetivo hace referencia, en K. Popper a tres realidades: A las cosas o actividades en sí
mismas, a los sujetos de estas actividades y a las ideas que portan dichos sujetos, por otra parte, la ciencia
objetiva nos presenta unos sistemas de enunciados de manera comunicativa y argumentativa. Hay otras
dimensiones como la económica, la jurídica y la política. Según Popper, todas estas características son
propias de la ciencia.
El carácter empírico de los enunciados científicos los define basándose en la forma lógica de la falsabilidad.
"El concepto de explicación científica se reduce al de inferencia deductiva, es decir, el grado de poder
explicativos de una teoría, está en función del grado de universalidad de la teoría y la aceptación de una
teoría, se regula a priori por su contenido lógico, es decir, su grado de corroborabilidad".
Todo este formalismo Popperiano no necesita de unas reglas metodológicas para ser completado; así que,
sólo la actitud refutadora del científico y su decisión hace que la falsabilidad sea posible, el conocimiento
básico aceptado por convención nos servirá para medir el poder explicativo de una teoría, con todo ello
tenemos a nuestra disposición los elementos necesarios para hallar el grado de corroboración o de
aceptabilidad de una teoría: la falsabilidad, el poder explicativo y la refutación del científico.
Popper admite que dichas dificultades son insuperables y se pronuncia por el estudio de la teoría del método
deductivo de la contrastación, es decir, el deductismo.
Antes de dar por terminado el estudio de la inducción, Popper señala su intención afirmando: "La teoría que
he desarrollado se opone directamente a todos los intentos de apoyarse en las ideas de una lógica inductiva.
Podría describírsela como la teoría del método deductivo de contrastar, o como la opinión de que una
hipótesis sólo puede contrastarse única y empíricamente después de que ha sido formulada".
Para Popper el trabajo del científico consiste en proponer teorías y en contrastarlas. En la ciencia no interesa
tanto el cómo se han ido dando las nuevas teorías, sino únicamente la posible justificación o validez de las
mismas.
Ante esta postura, deja todo un campo de posibilidades para que sea el científico quien investigue la lógica
del conocimiento; todo descubrimiento contiene un elemento irracional, y para apoyar más este punto Popper
cita a Einstein: "La búsqueda de aquellas leyes sumamente universales a partir de las cuales puede obtenerse
una imagen del mundo por pura deducción. No existe una senda lógica que encamine a estas leyes. Sólo
pueden alcanzarse por la intuición, apoyada en algo así como una introyección de los objetos de la
experiencia".
3. Johann Gotfried Herder.
a. Vida. Nació en Mohrujen (Prusia Oriental) en 1744. Fue hijo de un maestro de escuela pietista, estudió
medicina en Königsberg, donde fue discípulo de Kant que entonces explicaba Filosofía Wolffiana, geografía y
astronomía, y que lo inició en los escritos de Hume y Rousseau. Cursó después la carrera de teología y pasó
a Rija, donde ejerció el cargo de pastor protestante, y fue nombrando superintendente o presidente del
Consistorio del Clero Luterano, fue amigo de Hamann. Fue filósofo y literato, como filósofo hace una filosofía
de la historia y como literato es lírico, florido oratorio y brillante. Murió en Weimar el 18 de Diciembre de 1803.
b. Obras. "Fragmentos sobre la nueva literatura alemana", "Tratado sobre el origen del lenguaje", "Sobre la
índole alemana y el arte", "Filosofía de la Historia para la formación de la humanidad", "El Conocer y sentir del
alma humana".
c. Pensamiento. Presenta su concepto de historia como una manifestación de la humanidad, que desarrolla
su posibilidades y su potencialidad en las etapas del proceso histórico que consiste en un desarrollo biológico,
semejante al de los organismos vivientes, los cuales conservan su unidad y su continuidad a través de la
sucesión de los cambios y transformaciones como la infancia (oriente, historia de los patriarcas), adolescencia
(cultura egipcia y fenicia), juventud (Grecia, que representa la edad de las artes, de la armonía, la curiosidad
por saber, el patriotismo y la conquista de la libertad).
La virilidad corresponde a Roma (austeridad, dominio y poder), la madurez (irrupción de los bárbaros, Edad
Media), la senectud (decadencia). Su valor científico no es muy grande, pero la ruptura que Herder hace con
la historiografía de la ilustración, que se complacía en presentar el pasado como una serie de etapas de
progreso hasta culminar en la plenitud de su propio tiempo.
Herder opone un ideal de formación fundamentalmente ético, tal como se dio en la antigüedad, a la
instrucción enciclopédica, práctica y mecánica que descuidaba formar verdaderas personalidades y hombres
libres. Su división y exposición de la historia carece de valor científico, él dice que el hombre es una
inteligencia servida por órganos. La psicología debe basarse en la fisiología.
Tiene un sentimiento de Dios como realidad suprema y causa universal de todas las cosas: "Dios está todo en
sus obras. Hay que ver a Dios todo entero en cada cosa y en cada punto de la creación". De aquí resulta un
orden, una belleza y una armonía universal.
Herder dice que el espacio y la personalidad no pueden ser atributos de un ser finito, todo viene de Dios y
todo está sujeto a la causalidad universal divina, mediante una necesidad racional. Por esto, todo es perfecto
dentro del grado que le corresponda, tanto en el orden físico como en el moral, toda la realidad es una
expresión del poder, la belleza y la bondad de Dios.
También nuestro filósofo dice que "todas las cosas del mundo tienen una filosofía o una ciencia, esta filosofía
no debe basarse en especulaciones abstractas ni metafísicas, desligadas de la naturaleza y de la experiencia,
sino en las intenciones de Dios que aparecen esparcidas por la gran cadena de sus obras, en la naturaleza y
en el mundo".
Herder propone que debe comprenderse el desarrollo de la humanidad en todos sus aspectos, no sólo
políticos y religiosos, sino también físicos, biológicos, poéticos, y culturales. Para comprender tal desarrollo se
hace necesario encuadrarlo dentro de la totalidad del universo, porque la tierra es la habitación del hombre y
escenario de la historia. Él dice, que el universo es un sistema de fuerzas que actúan orgánicamente; toda
organización es un conjunto de fuerzas vivas que sirven a una fuerza principal, según las leyes eternas de la
sabiduría y de la bondad.
El hombre es la expresión más perfecta de la organización sobre la tierra, dotado de alma espiritual, racional y
libre; por ello, la balanza del bien y del mal, de lo falso y lo verdadero, depende de él: él puede averiguar y
debe elegir. La perfección del hombre consiste en desarrollar en sí mismo la humanidad, la cual es imagen y
expresión del Creador. La religión es la suprema humanidad y la flor más sublime del alma humana.
Muchas de las ideas de Herder serán recogidas por Hegel al exponer su obra titulada "Filosofía de la Historia".
C. CLASES DE HISTORICISMO
1. Historicismo Absoluto. La idea se desarrolla y determina a través de la historia que es más que
manifestaciones pasajeras integradas en el infinito devenir universal. Toda la realidad es histórica, y en
especial el hombre que es un ser esencialmente histórico, ya por su movilidad y temporalidad, o ya por que es
el único ser que llega a la conciencia del devenir dialéctico de la idea.
De esta manera la historia sería el desarrollo de la humanidad, es decir, espíritu objetivo, espíritu del mundo
integrada como parte en el desenvolvimiento general de la idea que evoluciona hasta convertirse en Dios: "la
historia es por lo tanto, una revelación de Dios, una teodicea, una justificación de Dios en el devenir del
Absoluto".
2. Historicismo Relativista. Se fija más en la contraposición entre la naturaleza y espíritu planteando varias
ciencias entre las cuales atribuye a la historia un lugar preferente. Reacciona también contra el positivismo,
pero conserva su principio de que sólo existe lo particular y concreto. Por ello no puede darse ningún sistema
filosófico absoluto, porque la historia nos atestigua el hecho de una pluralidad de sistemas, que sólo tiene un
valor en cuanto expresión de una conciencia en determinado momento del desarrollo histórico, pues la historia
misma está por encima de todo.
D. VISIONES DE LA HISTORIA
1. San Agustín (354-430). Como la vida individual, tampoco la vida social se funda únicamente en la razón.
La vida social humana, en toda su complejidad, resulta ser un conjunto de acciones libres. Las voluntades
humanas pueden tomar direcciones encontradas; sin embargo, la historia universal tiene un sentido. Dios en
su infinita providencia y son fieles a la gracia que penetra y corona la naturaleza, son unidos por el vínculo de
la caridad (Amor Dei) y constituyen la ciudad de Dios.
Cuando son infieles a la gracia, la naturaleza se corrompe y las relaciones sociales se convierten en discordia,
la vida se fundamenta entonces en el egoísmo (amor sui) y los hombres constituyen la ciudad terrena.
2. Juan Bautista Vico (1668-1744). El campo propio de la ciencia humana no es la naturaleza, que es
creación de Dios, sino la historia, con la sociedad, le lenguaje, la literatura, las leyes y la política que son
creaciones del hombre.
Vico se propone remontarse hasta los orígenes de la humanidad y hallar las leyes generales que regulan el
desarrollo, en que la dirección universalísima de la providencia divina se combina con la libertad de los
hombres y la variabilidad de las sustancias, pero su erudición histórica, aunque grande para su tiempo es muy
limitada y no abarca la historia universal.
Ignora el oriente y se basa principalmente en la historia de Roma, el derecho y la literatura. Dentro de esta
limitación de horizonte se arriesga a trazar un esquema de filosofía de la historia, excesivamente rígido e
idealista, en que trata de armonizar, a su manera, el plan general de la redención del hombre, tamo como lo
enseña el cristianismo con su propia interpretación de los hechos.
3. Jorge Guillermo Federico Hegel (1770-1831). Dice que la historia tiene una perspectiva universal,
desorbitante sustancial del sistema, el proceso histórico aparece como el auténtico desarrollo del espíritu ante
que el parece subordinado el despliegue de las mismas categorías del espíritu "la conciencia entre lo real y lo
ideal se hace patente en la filosofía de la historia. La historia es la explicación del espíritu en el tiempo; aquí la
razón deja que los intereses y pasiones de los hombres y de los pueblos actúen por sí mismos".
La historia transcurre como algo factible, puede verse como un prejuicio de la teoría del súper hombre de
Nietzsche. La consideración filosófica de la historia tiene por objeto mostrar que todos los acontecimientos en
ella han transcurrido racionalmente, que la razón rige el mundo y todo el curso de la historia.
Hegel no niega que la historia pueda aparecer como un enlace de los hechos contingentes y mudables, y por
tanto, falto de todo plan racional o divino y dominado por un espíritu de miseria, de destrucción y mal.
El gran contenido de la historia universal es racional y tiene que serlo, una voluntad divina rige el mundo, y no
es tan impotente que no pueda determinarlo. La historia es la realización del plan divino, una revelación. La
filosofía de la historia va a ser el intento de explicar la historia entera como un saber absoluto que incluye el
mismo error.
La filosofía de la historia entonces significa una interpretación sistemática de la historia universal, de acuerdo
a un principio según el cual los acontecimientos históricos se unifican en una interpretación sistemática de la
realidad, y sus sucesión se dirige hacia un significado fundamental. La posición básica de Hegel se refiere a
que el único pensamiento que la filosofía aporta a la historia es el simple pensamiento de que la razón rige el
mundo y también la historia del mundo, la cual ha transcurrido racionalmente.
Hegel nos sitúa la historia en un campo propio. La historia descansa en la humanidad y la humanidad en su
hacerse se muestra en la historia, pues en ésta, está depositada una dimensión de sentido que va más allá de
la realidad natural y que, lejos de ser externa al hombre, le interpela en el mismo acto de conocerla.
4. Jacques Bénigne Bossuet (1627-1704). Tiene una interpretación teológica de la historia. Subraya dos
aspectos de la historia universal: el desarrollo de la religión y el de los imperios. Pues la religión y el gobierno
político son los puntos en torno a los cuales giran todos los asuntos humanos.
El estudio de la historia puede mostrar a los príncipes la inevitable presencia y la importancia de la religión, en
su sucesivas formas y las causas de los cambios políticos y de las transiciones de unos imperios a otros.
Bossuet tiene intenciones apologéticas, en un primer momento esboza doce épocas para la historia: Adán, o
la creación; Noé, o el diluvio; La Vocación de Abraham; Moisés, o la ley escrita; La Toma de Troya; Salomón,
o la edificación del templo; Rómulo, o la fundación de Roma; Ciro, o la restauración de los Judíos; Escipión, o
la conquista de Cartago; El Nacimiento de Jesucristo; Constantino, o la paz de la Iglesia y Carlo Magno, o el
establecimiento del nuevo imperio.
Bossuet dice que ningún hombre puede dirigir el curso de la historia de acuerdo con sus propios planes y
deseos. Los cambios históricos tienen sus causas particulares, y el modo como operan esas causas no está
previsto en todo caso, ni menos es querido por los hombres. Pero al mismo tiempo la Providencia Divina se
cumple en y por las operaciones de esas causas particulares.
Bossuet reconocía, por así decirlo, dos planos históricos. Se tiene el plano de las causas particulares,
consideradas por el historiador; pero también se tiene el plano de la interpretación teológica, según el cual se
cumple la Divina Providencia en y por los acaecimientos históricos. Así renueva Bossuet en el siglo XVII el
intento de San Agustín de desarrollar una filosofía de la historia.
E. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Se ha afirmado que "el que no conoce la historia está condenado a repetirla", y esto es lo que pretende el
historicismo, conocer los procesos históricos de las cosas y de los seres para entendernos mejor y así poder
hablar de qué es lo que conoce.
Cuando hablamos de historicismo hablamos de experiencia, de hechos concretos, no de aspectos teóricos o
de hipótesis; el historicismo es siempre conclusión, fruto de vivencias.
En nuestros días, donde hay tanta posibilidad de escudriñar e investigar el pasado no es mucho lo que esto
cuenta para los acontecimientos presentes, porque el hombre actual está buscando más el futuro, lo
novedoso, lo que no se ha encontrado y no se conoce, en cierta medida "esnobismo" latente, por tanto, mirar
el pasado puede sonar a estancamiento o anquilosamiento.
La historia es importante para ubicar las ciencias y contextualizarlas, pero llegar hasta ahí no es importante
como se sugiere para encontrar la verdad, se tiene la mentalidad que lo pasado debe ser superado y lo que
tiene para superar no es necesario retomarlo.
En esta época de cambio de milenio, la historia adquiere un papel protagónico, se reciben los acontecimientos
del siglo y del milenio, pero a manera de crónica, el hombre de hoy tiene una memoria histórica muy
deficiente; los grandes protagonistas para la humanidad son los personajes de moda. Los hechos que
conmovieron al mundo, que generaron verdaderas revoluciones científicas y filosóficas, que originaron
procesos sociales de cambio no son importantes, y en ellos el hombre de hoy podría encontrar verdaderos
motivos de conocimiento e impulsos de descubrimientos de tipo psicológico, filosófico y de otras ramas.
Sin ser el historicismo la panacea de la filosofía tendría muchas ventajas para nuestros días si fuera más
valorado y tenido en cuenta. Es urgente conocer la historia, las raíces y así abrirnos espacio por las
posibilidades, por los horizontes que permiten al hombre encontrar su plenitud.
XII. FENOMENOLOGÍA
A. DEFINICIÓN
Es la doctrina filosófica que estudia lo que aparece, es decir, los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H.
Lambert (1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias. En la modernidad surge en el siglo XX en
Alemania con Husserl. "La fenomenología es el estudio de la ciencia del fenómeno, puesto que todo aquello
que aparece es fenómeno".
La fenomenología es una ciencia de objetos ideales, por tanto a priori y universal, porque es ciencia de las
vivencias. "Es una ciencia esencialmente nueva, alejada del pensar natural, por lo que tiene de peculiar y por
desarrollarse sólo en nuestros días se llama a sí misma ciencia de fenómenos".
B. REPRESENTANTES
1. Edmund Husserl.
a. Vida. Nació en 1859 en Prossnitz (Moravia), de familia judía. Fue discípulo de Brentano, estudió
matemáticas y filosofía y fue profesor en Gottinga y Friburgo donde finalmente murió en 1938.
Se dice que "su principal discípulo fue Martin Heidegger, quien lo sucedió en su cátedra de Friburgo cuando el
régimen nazi lo obligó a abandonar la docencia. Otro discípulo suyo, el Franciscano Belga P. Van Breda,
temiendo el antisemitismo
hitleriano, transportó clandestino a Lovaina la biblioteca y los escritos inéditos de Husserl".
b. Obras. Entre sus principales se resaltan:
"Filosofía de la Aritmética", "Investigaciones Lógicas", "Ideas para una Fenomenología Pura y Filosofía
Fenomenológica", "Lógica Formal y Trascendental", "Filosofía como Ciencia Rigurosa", "Meditaciones
Cartesianas".
c. Pensamiento.
1) La Fenomenología como Método. Lo mismo que Descartes, Husserl quiere darle a la filosofía un método
absoluto sobre el cual basa su sistema de verdades. Así como Descartes se había inspirado en la firmeza de
las matemáticas para lograr su método, Husserl hace una distinción en la evidencia que aparece a nuestro
espíritu, de la cual dice que hay dos clases: Evidencias acertóricas, que se refiere a una verdad pero no hace
imposible que lo contrario sea verdadero, este tipo de evidencias se encuentran en los hechos que
continuamente palpamos. Y evidencias apodícticas, es superior a la anterior pues no sólo se refiere a algo
verdadero sino a lo necesario, de tal modo que sería absurdo pensar lo contrario como verdadero; este tipo de
evidencias lo encontramos en verdades rigurosas como las de las matemáticas.
"Husserl piensa que todas la ciencias han procurado basarse en verdades apodícticas, mientras que la
filosofía todavía no lo ha hecho, pues continúa enunciando proporciones que carecen de validez universal, o
sea, que no son válidas para toda conciencia. En consecuencia Husserl propone para tal fin un método que él
denomina fenomenológico".
En síntesis esta fenomenología consiste en remontarse por intuición hasta las esencias que posibilitan las
captaciones ordinarias; así por ejemplo, hacer la fenomenología del amor no consistirá en describir
experiencias concretas y realistas del amor, sino las vivencias necesarias para experimentar el amor como un
valor.
"La fenomenología echa mano de la descripción de lo que aparece, pero de aquello que surge con evidencia
apodíctica. Deja entonces de lado la explicación de las cosas por los primeros principios y por las causas, y
establece que es la intuición intelectual el procedimiento propio de la filosofía, pues no se puede aceptar nada
con evidencia apodíctica si no se capta directamente en su manifestación donde el objeto aparece".
Descripción neutra se refiere a la descripción del objeto presente sin asociarlo con ideas o creencias
corrientes e ingenuas acerca de su existencia real. La aceptación de esa existencia real es necesaria en la
vida cotidiana pero no en el rigor filosófico, esto no quiere decir que se niegue tal existencia, pero tampoco
que se afirme, simplemente se permanece en una postura neutral.
2) El Centro de la Fenomenología y su Objeto Principal. Son las esencias, dejando de lado que es
simplemente fáctico o contingente o singular, interesándose sólo por ese centro o unidad de características
que se entrelazan. Pero estas esencias no son de cualquier tipo sino que son aquellas que caracterizan las
vivencias o sea, a los modos de captar por la conciencia algún objeto.
3) La Reducción. El término central utilizado por Husserl en su fenomenología es el término Reducción o
Apojé, que en resumen, es la operación mental por la cual se coloca entre paréntesis o se prescinde o se deja
fuera de consideración, algún dato que ordinariamente se presenta.
El apojé intenta centrar la atención en un objeto determinado pero dejando de lado intencionalmente algún
dato que generalmente perturbaría la atención y el rigor deseado. Husserl menciona muchos tipos de apojé
pero los principales son:
 Apojé Filosófica: Consiste en poner entre paréntesis toda teoría filosófica y todo presupuesto, con el
fin de enfocar la atención únicamente en los objetos. Husserl considera que no se aprende filosofía
estudiando a los filósofos sino yendo directamente a los objetos; además piensa que es necesario dejar de
lado los principios lógicos, pues de lo contrario tendríamos que caer en largas discusiones acerca de su
validez.

 Apojé Fenomenológica: Consiste en colocar entre paréntesis todo lo accidental, fáctico y
contingente, para enfocar en el objeto solamente lo esencial, lo necesario, lo a priori.

 Apojé Eidética: Es el que hasta ahora había practicado Husserl para llegar a una fenomenología
pura como intuición de las esencias, constituyendo las diversas ramas de conocimientos eidéticos. Se reduce
al fenómeno a su estructura esencial, poniendo entre paréntesis todos los elementos individuales y
contingentes, todo lo que no es dado en la pura esencia del fenómeno; muy similar a la abstracción
tradicional.

4) La Intencionalidad. Es una propiedad esencial de la conciencia por la cual ésta se tiende hacia un objeto,
gráficamente se podría representar como una flecha tendida hacia el objeto. La conciencia no debe
entenderse entonces como una substancia sino como una actividad, como un estar lanzado hacia la
conciencia, es siempre conciencia de, y cada tipo de objeto tiene siempre un tipo de intencionalidad.
En este tema Husserl distingue entre Noesis que es el aspecto subjetivo de acto de conocer, mientras que
el Noema es el aspecto objetivo, o sea, lo captado en el conocer, aunque ambos polos son necesarios en la
fenomenología puesto que ésta consiste en pasar del noema a la noesis correspondiente, que en ese
momentos e vuelve noema puesto su contenido es lo que se quiere analizar en ese nuevo acto.
2. Max Scheler.
a. Vida. Nació en Munich 1874 y murió en 1928 de una familia proveniente de Franconia. Sus antecesores de
línea paterna habían residido desde el siglo XVI en Coburgo; entre ellos se encuentran pastores protestantes
y juristas que ocupaban altos cargos. Su padre, un campesino bárbaro, al casarse se convirtió al catolicismo,
del lado materno desciende de una familia judía.
Cursó sus estudios medios en Luitpold y en Ludwig-Gymnasium de Munich. Bajo la influencia del capellán del
liceo se convirtió al catolicismo, a los quince años se hizo bautizar.
Terminados los estudios de humanidades, siguió primero cursos de filosofía y de ciencias en su ciudad natal.
En 1901 inicia Scheler su actividad docente en la Universidad de Jena y después en las Universidades de
Munich y Colonia, es en este mismo año cuando tiene su primer contacto y conocimiento personal con
Husserl hasta el punto de llegar a ser su discípulo .
Max Scheler fue también discípulo de Eucken, pero adoptó pronto el método fenomenológico, aplicándolo a
esferas que Husserl había dejado inéditas. Recibió también influencias de Bergson y de Dilthey. "Los filósofos
que más poderosamente gravitaron su pensamiento fueron Nietzsche y San Agustín". Primeramente triunfa en
Scheler San Agustín contra Nietzsche, e inclusive se convierte al catolicismo, cuyos sacramentos recibió con
toda solemnidad en la pascua de 1916.
Critica a Nietzsche y desarrolla un riguroso pensamiento personalista y teísta. En 1925 se apartó de la Iglesia
y se hundió cada vez más en la heterodoxia. Es el triunfo de Nietzsche sobre San Agustín. Cambia la
dirección de su pensamiento, reconoce la preponderancia de los instintos y la impotencia del espíritu y
desemboca en una especie de panteísmo evolucionista.
b. Obras. Las obras más representativas son:
"El Resentimiento y el juicio moral de los valores", "El Formalismo en la Ética y la Ética Material de los
Valores", "Esencia y Formas de la Simpatía", "La Crisis de los Valores", "De lo Eterno en el Hombre", "Las
Formas de Saber y la Sociedad", "El Puesto del Hombre en el Cosmos y Concepción Filosófica del Mundo".
c. Pensamiento. Su pensamiento, tan agudo y claro no es metafísico en sentido estricto y, además, esto tiene
la consecuencia de que carece de unidad sistemática, sus visiones geniales iluminan diferentes zonas de la
realidad, usa la fenomenología como conocimiento de esencias y prepara el camino para una metafísica
actual, ha concentrado su atención en los temas del hombre y de su vida.
"Max Scheler propugna una ética basada en los valores. Estos valores, en cuanto entidades ideales, se
presentan como universales y necesarios. A través de la intuición el ser humano descubre tales valores de un
modo natural; el resultado de esta intuición de los valores lo llama Scheler "Sentimiento de Valor". Los valores
se nos presentan, pues, de un modo intuitivo, no racional y, además, de forma individual y colectiva".
El ser humano asume el sentimiento de un valor y ante ello, puede aceptarlo, criticarlo o realizarlo. Para él,
hay en el individuo un sentido dinámico de la persona, en tanto que lleva a cabo aquellos valores que cree útil
y necesario realizarlos. La función del valor reside, por tanto, en que da sentido a los actos del ser humano.
C. CLASES DE FENOMENOLOGÍA
La Fenomenología está dividida en tres partes principales, que corresponden a las tres fases más importantes
de la conciencia.
"La primera de éstas fases es la conciencia, es decir, la Conciencia del objeto como cosa sensible que se
opone al sujeto; la segunda fase es la de la Autoconciencia, que trata con gran amplitud el problema de la
conciencia social; la tercera fase es la de la Razón, a la que se presenta como la síntesis o unidad de las
fases precedentes en un nivel superior, en otras palabras, la razón es la síntesis de la objetividad y la
subjetividad".
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
Al hablar de consecuencias de la fenomenología para el mundo de hoy, hay que comenzar por situarlas en el
plano intelectual y de conceptos lógicos, pero no de contextura social o práctica.
Sin duda que la fenomenología le ha inyectado vida a las ciencias, oxigenando las estructuras que las
caracteriza, pero pasar a cuantificar y a enumerar las consecuencias y efectos de esta disciplina para nuestro
tiempo es sumamente difícil.
Concebir al mundo, las cosas, y el hombre como fenómenos es hacerlos objetos de conocimiento. Posibilidad
de conocimiento, y este es un avance fenomenológico en cuanto que quita el mito y el carácter sagrado o
prohibido a muchos, que antes históricamente no podían ser escrutados e investigados, esto permite que la
ciencia crezca y el acercamiento a la verdad aumente, porque la fenomenología no tiene prejuicios.
La fenomenología acaba con las verdades terminantes y definitivas y empieza a darle paso a la especulación,
a la investigación, a la duda, al replanteamiento, en el fenómeno cabe todo esto.
Teniendo en cuenta que esta fenomenología no tiene fronteras, sino que puede llegar a todas las disciplinas
de conocimiento, se puede concluir que su gran riqueza es la de posibilitar el método científico en todos los
ramos del saber y acercar a la verdad.
Además, hay que entender que la fenomenología es nueva, apenas aprende a identificarse, se están
descubriendo sus aplicaciones, se está identificando, por lo tanto, hablar de consecuencia en el día de hoy
puede sonar apresurado y carecer de objetividad, porque tales consecuencias apenas se puede estar
gestando.
XIII. EXISTENCIALISMO
A. DEFINICIÓN
Etimológicamente proviene de los vocablos latinos Ex–Sistere, Existentia, que significan "lo que está ahí", "lo
que es". También Ex–Sistit, que es "lo que está afuera"; así, la existencia es equiparable a la realidad, lo que
está "Ex" de la cosa que es.
De este modo, el existencialismo, como relación hombre mundo, "lucha contra toda concepción del hombre
que le considere independiente de sus relaciones con el mundo, como alma pura, conciencia pura, yo puro o
espíritu puro".
El existencialismo es una de las corrientes filosóficas más importantes del Siglo XX, tiene sus raíces en
pensadores como Sören Kierkegaard y su posición sobre la angustia. Surgió después de la Primera Guerra
Mundial y tuvo un resurgimiento en la Segunda Guerra Mundial.
Para los existencialistas el hombre es una realidad completa inacabada, con conciencia y libertad, cuyo
destino es hacerse y realizarse en medio de múltiples contradicciones de su propia vivencia, lo que le
engendra la incertidumbre y la angustia frente al absurdo, al fracaso, lo misterioso y lo inexplicable de su
propia existencia.
Aparece el existencialismo, a diferencia del esencialismo, proclamando y defendiendo radicalmente la
existencia sobre la esencia.
B. REPRESENTANTES
1. Sören Aabye Kierkegaard.
a. Vida. Nació en 1813 en Copenhague y murió por consecuencia de un ataque de parálisis en 1855. De
origen Danés, filósofo protestante de la religión. Tras haber estudiado teología y filosofía en Dinamarca y en
Alemania es escritor en su ciudad natal. Influyó en el movimiento de renovación teológica y filosófica después
de 1918.
b. Obras. Sus obras principales son:
"El Concepto de la Angustia", "Estadios en el Camino de la Vida", "Diario", "Temor y Temblor", "La
Enfermedad Mortal", Ejercitación al Cristianismo", "Las Migajas Filosóficas", "O lo uno o lo otro".
c. Pensamiento. El punto de partida y la meta de las preocupaciones kierkegaardianas es el yo como ser
individual: "De nada sirve a los hombres querer determinar primeramente lo exterior y luego el elemento
constitutivo. Se debe, en primer lugar, aprender a conocerse a sí mismo antes de conocer otra cosa". El yo
debe entenderse como relación consigo mismo, el yo es autorrelación.
Esta concepción del yo como autorrelación en Kierkegaard ha de convertirse después de él en patrimonio
común de todos los existencialistas, pues esta autorrelación constituye la esencia del yo y es interna,
concreta, recíproca y viviente. Un examen más profundo de los datos de la conciencia lleva a Kierkegaard a la
afirmación de que Dios sostiene y fundamenta el yo. De esta manera la autorrelación del yo se completa en
su relación a Dios.
En la concepción kierkegaardiana yo y pecado se identifican pues dice él que sólo se puede estar delante de
Dios con la conciencia del pecado; así al hombre por el pecado deviene un yo existente, autorrelacionándose
y colocándose delante de Dios.
1) La Angustia. A este tema Kierkegaard dedica una de sus obras, en la cual se propone trata el concepto de
la angustia psicológicamente, pero teniendo In Mente y a la vista el dogma del pecado original. Para explicar
el pecado de Adán tiene en cuenta dos ingredientes: la prohibición hecha por Dios de no comer del árbol de la
ciencia, y la actuación de el tentador, es decir, el demonio en forma de serpiente según el pasaje bíblico.
Empieza explicando que es necesario suprimir los dos ingredientes ya mencionados. Ni Dios ni el Diablo
tienen nada que ver con el pecado original. Sólo queda en pie Adán, en radical soledad con
la Prohibición, que procede de sí mismo, y con la Tentación, que no puede venir de fuera.
Al respecto, la prohibición es puesta por Adán mismo. El yo es una relación consigo mismo. La conciencia de
Adán como al de todo hombre, es dual: una parte de la conciencia pronuncia y la otra recibe la prohibición.
También debe ser suprimido el tentador para lo cual Kierkegaard se apoya en un pasaje bíblico del Apóstol
Santiago en el que dice que Dios no tienta a nadie y ni es tentado por nadie, sino que cada uno es tentado por
sí mismo. Es aquí entonces donde, al suprimir al tentador, aparece la angustia. La cual tiene el poder
fascinador que otros atribuyen a la astuta serpiente; y en medio de la angustia surge el pecado. El yo se ha
destacado sobre su naturalidad, se ha existencializado.
2) El Hombre. En el campo antropológico plantea que el hombre no alcanza su realización progresiva, sino
que en el yo se dan riesgos y saltos. Propone, pues, tres estadios que según él se dan en la vida del hombre.
 El Estadio Estético: El cual es el momento del placer escurridizo en la búsqueda desesperada del
hedonismo, es el constante presente y superficial que no posee ningún vínculo con lo trascendente.

 El Estado Ético: Es cuando se vive de acuerdo a los principios morales, ordenando su actividad y
conducta con base en el deber. El deber es para el individuo práctico el imperativo general al cual debe ser
obediente.

 El Estadio Religioso: Constituido por la paradoja de la fe, al mismo tiempo ésta paradoja es un
escándalo ético, ya que es detener la razón y la ética para apoyarse simplemente en la fe. El acercamiento a
Dios lo posibilita la angustia, de la cual se sale por la fe en él.

2. Martin Heidegger.
a. Vida. Nació en Messkirch, Alemania en 1889 y murió en 1976. Estudió en la universidad de Friburgo donde
se doctoró y de la cual fue luego profesor. También ejerció la docencia en la Universidad Marburgo. En su
recorrido pareció adherirse al nacionalsocialismo, pero más tarde disidió y dedicándose sólo a la enseñanza
llevó una vida retirada. Se sabe además que ingresó de novicio a la comunidad de los Jesuitas y unos meses
más tarde se retiró para ingresar al seminario de su ciudad, allí tampoco permaneció porque tuvo que ir a la
guerra.
b. Obras. Sus obras principales son:
"Ser y tiempo", "Kant y el problema de la metafísica", "La esencia del fundamento", "¿Qué es metafísica?", "La
doctrina platónica de la verdad", "La esencia de la verdad". En sus escritos se preocupa por la exposición de
la pregunta acerca del sentido del ser, su estructura, su necesidad y su permanencia.
c. Pensamiento.
1) El Sein. Es el primero de los conceptos en los cuales divide al ser. Heidegger considera que el Sein es el
ser, o sea, los entes que no tienen conciencia de sí, que no pueden interrogarse acerca de sí, son los "seres a
la mano"
2) El Dasein. Es "el ser ahí", es el hombre, el que se pregunta por el ser, por su existencia. Heidegger lo
explica mediante tres elementos:
 El ser que existe en el mundo es el Dasein, el ente concreto, el cual es el hombre.
 El Dasein se relaciona con el mundo de una forma especial porque comprende su existencia, el Sein
no sabe que existe el mundo para él.
 El Dasein no existe ni aislado ni independientemente, sino que existe inmerso en le mundo con los
demás seres.

Se remarca el existencialismo de Heidegger cuando afronta el problema del ser con los otros, a lo que
considera como el segundo motivo existencial, a los otros se considera como un yo en objetos, como seres a
la mano.
3) El Hombre es ser para la muerte. Dice Heidegger que el hombre es un ser para la muerte, que ha sido
arrojado al mundo "para en él morar e ir muriendo", ya que la muerte es lo único seguro que cabe esperar al
hombre, afirma que la totalidad existencial, con la muerte, llega a su fin.
3. Jean Paul Sartre.
a. Vida. Nació en París en 1905 y murió en 1980. Principal representante del existencialismo del siglo XX.
Auto de muchas novelas y obras de teatro, pensador de la acción política. Fue profesor hasta el comienzo de
la Segunda Guerra Mundial, luego estuvo en los campos de concentración alemanes, y al ser liberado se
volvió a dedicar a la acción docente. En 1945 fundó una revista que llevaba por título "Los Tiempos
Modernos", y desde entonces se dedicó a la actividad literaria.
b. Obras. Sus principales obras son:
"El ser y la nada", "La imaginación", "La Nausea", "Las moscas", "El Diablo y el Buen Dios", "La muerte en el
alma". También cuenta con innumerables novelas y ensayos filosóficos.
c. Pensamiento. Sartre nos ofrece una versión francesa de la doctrina de Heidegger y define el
existencialismo como "un intento de extraer todas las consecuencias de una posición atea coherente".
Fue el primero en dar al término existencialismo un uso masivo al utilizarlo para identificar su propia filosofía y
ser el representante de un movimiento diferente en Francia, que fue influyente a escala internacional después
de la Segunda Guerra Mundial. Su filosofía es atea y pesimista de una forma explícita, declaró que los seres
humanos necesitan una base racional para sus vidas pero son incapaces de conseguirla y, por ello, la
existencia de los hombres es "pasión inútil". No obstante, insiste en que el existencialismo es una forma de
humanismo y resalta la libertad, la elección y la responsabilidad humana. Con un gran refinamiento literario
intenta reconciliar esos conceptos existencialistas con un análisis marxista de la sociedad y de la historia.
Sartre hace una distinción en el campo ontológico entre el "en sí" y el "para sí", lo que permite hacer una
diferenciación entre el hombre y el mundo.
El "en sí" viene a ser lo que es y carece de toda relación, es una masa indiferenciada, una entidad opacada y
compacta. Es el mismo mundo.
El "para sí" viene a ser el hombre, la conciencia, y ésta está en el mundo, en el ser en sí pero totalmente es
diferente a él. El para sí es totalmente libre y está condenado a permanecer en la condición de libertad.
A Sartre le llama la atención los conflictos y vicisitudes donde se pueden destacar los rasgos de la naturaleza
humana; estos tipos de vida son los de la homosexualidad, la drogadicción, los condenados a la pena de
muerte, entre otros.
Ve al hombre como un proyecto que se vive subjetivamente y nada existe previo a dicho proyecto, afirma que
no hay valores ni eternos ni fijos; no hay normas establecidas de una vez para siempre, sino que el hombre
debe regirlas de acuerdo con sus convicciones personales.
Para él, son absurdos y contradictorios los conceptos de Dios y de Creación, al igual que el ser en sí y el ser
para sí son radicalmente distintos y no tienen ninguna vinculación.
Dios, según él, no existe y por tanto las cosas del mundo son contingentes, y ningún valor es superior a otro;
así las cosas carecen de sentido y de fundamento y lo que el hombre hace por encontrarles sentido es algo
en vano, pues el hombre es "una pasión inútil".
En cuanto al sentido de la libertad en Sartre, el hombre está condenado a ser libre: "el hombre es ahora
absolutamente libre. Pero esta libertad no es un don, sino que el hombre se halla condenado a ella,
condenado porque para que la libertad sea plena libertad, no puede haber nada enfrentado normativamente al
hombre, ni fe en Dios, ni verdades, ni valores".
El hombre está solitario y sin acercamiento en un mundo hostil, sin otra salida que a sí mismo, su propio
proyecto. "Si suelo trata él (el ser para sí) de evocar un suelo del "sin suelo", viviéndose en peligro de
hundirse realmente en la nada". Sartre es nihilista y ateo radical. La nada de Heidegger es juntamente ser, y
por eso también es suelo y plenitud, y no excluye la teología, aunque no la incluya positivamente.
C. EXISTENCIALISTAS CRISTIANOS
1. Blas Pascal.
 Pensamiento. Fue el primero en anticipar las principales inquietudes del existencialismo moderno.
Rechazó el racionalismo vigoroso de Renato Descartes, afirmando en su obra que una filosofía sistemática
que se considere capaz de explicar a Dios y la humanidad presenta una forma de orgullo. También contempló
como muchos la vida humana en término de paradoja.

Dice que el hombre es una realidad finita perdida en el universo y suspendido entre los infinitos (lo
infinitamente grande, lo infinitamente pequeño), entre el todo y la nada. Su ser es incomprensible por estar
compuesto de dos naturalezas opuestas (alma y cuerpo, materia y espíritu), cuya condición racional se nos
escapa; el hombre es "caña pensante" (debilidad y grandeza); está encarnado y embarcado en el mundo sin
haberlo querido o buscarlo; es un devenir, un presente insaciable porque vive en el pasado mediante sus
recuerdos y en el futuro mediante sus proyectos, hasta que la muerte acabe con su vida, que es una total
comedia.
Plantea al ser según el orden de los mismos seres. El hombre es él mismo "todas las cosas". Por ello el
hombre es una contradicción en sí, y en la reflexión se convierte él mismo en el "monstruo inconcebible". Dice
además, que la razón humana debe dejar lugar a la decisión del corazón, como una "apuesta" en la que el
hombre no tiene nada que perder y puede ganarlo todo".
2. Gabriel Marcel.
a. Vida. Nació en París el 7 de diciembre 1889 y murió en 1973. De familia diplomática y adinerada lo que
posibilita que Gabriel desde su infancia sea un hombre culto. Él era católico y su madre judía. Por su
constitución débil se libró de prestar servicio militar pero se dedica a prestar un servicio a la sociedad en la
Cruz Roja. Vivió momentos difíciles como la muerte de su esposa en 1947 y en el transcurso de la Segunda
Guerra Mundial se dedica a escribir en su casa de campo.
b. Obras. Muy influenciado por Kierkegaard, y esto se ve claramente en sus obras:
"Diario Metafísico", "Prolegómenos para una metafísica de la esperanza", "El misterio del ser", "Decadencia
de la Sabiduría".
c. Pensamiento. El punto de partida de su pensamiento es su arraigada convicción de la trascendencia divina
y su firme fe en Dios. Su reflexión y pensamiento no son sistemáticos, pues de plano rechaza toda
construcción organizada de sistemas, al igual que declara su repugnancia a pensar en categorías
conceptuales y razonamientos deductivos. Su método consiste en una reflexión sobre la unidad concreta del
vivir y el pensar en el existente, admitiendo como grandes realidades concretas al yo y al tú.
Nuestra existencia es impensable sin la existencia de Dios, pues nuestra existencia es participación de la de
Dios, es por ello, que no hay que establecer la existencia sino reconocerla.
Pretende recuperar el racionalismo idealista fundamentando la realidad particular y singular, porque hay que
captar la vida palpitante y trágica del individuo: "Creo que la exigencia de Dios no es otra cosa que la
exigencia de trascendencia descubriendo su auténtico rostro... ninguna filosofía podrá dar un golpe de Estado
instaurando como Dios algo que la conciencia creyente rehusa conocer como tal".
Gabriel Marcel afirma que el ser es un misterio, en cuanto podemos descubrir siempre facetas nuevas y
nuevas formas de manifestación en él.
3. Karl Jaspers.
a. Vida. Nació en Oldenburg en 1883 y murió en Basilea en 1969. Fue primero psiquiatra, pasa en 1921 a ser
profesor de filosofía en Heidelberg, y en 1948 en Basilea. Después de Heidegger es el más destacado
existencialista en el ámbito de lengua alemana. Estimulado por Pascal, Kant, Kierkegaard, Nietzsche, rompe
los límites del pensar y filosofar puramente académico, y así presenta la filosofía como forma de existir del
hombre.
b. Obras. "Psicología de las concepciones del mundo", "Filosofía", "La Fe filosófica", "Origen y meta de la
historia", "Situación espiritual de nuestro tiempo", "Filosofía de la existencia", "Sobre la verdad, razón y
existencia", "Psicología General", "Psicología de las concepciones del mundo", "La bomba atómica y futuro de
la humanidad", entre otras.
c. Pensamiento. Considera el fundamento del filosofar y, por tanto, el de la existencia, como el
esclarecimiento de la búsqueda del ser "por esto es necesario que el hombre, con esfuerzo resuelto, tome por
sí mismo la propia determinación de su ser: este esfuerzo resuelto ya es existencia". Pues su meditación
filosófica empieza considerando la situación espiritual del hombre actual. Es la edad de la colectivización.
Jaspers formula sus ideas como llamamiento, conduce a la más franca orientación hacia el mundo, hace
profundamente consciente la historicidad, analiza con especial insistencia las formas fundamentales de la
comunicación humana, hasta que finalmente, mediante la experimentación de los límites del saber finito y de
la seguridad finita en general (fracaso, situación límite) descubre la transformación decisiva de la existencia
humana (el nacimiento de la existencia propiamente dicha) en el acto de percatarse de "trascendencia", de
Dios.
D. CORRIENTES EXISTENCIALISTAS
1. Vitalismo. El vitalismo concibe la vida como el desarrollo de la conciencia y de la libertad mediante
múltiples procesos vitales que permiten la realización del ser humano en su concreta realidad, o mejor, como
viviente, capacitado para conocer, no mediante la sola razón sino, por la experiencia adquirida a través de su
proceso de vida y que se realiza no mediante esquemas racionales sino de sus propias vivencias.
En el vitalismo se dan múltiples respuestas a la pregunta ¿Qué es la vida? Pues cada cual habla desde su
punto de vista. El precursor más importante de esta corriente, a pesar de que no tiene una elaboración
sistemática, es Federico Nietzsche por la importancia que le da a la vida y a la creatividad del hombre.
Además de éste encontramos otros representantes de menos trascendencia pero también significativos: Henri
Bergson, Miguel de Unamuno y Ortega y Gasset.
* Principal Representante.
 Federico Nietzsche. Se caracteriza por distanciarse de las corrientes filosóficas de su época. Se
concibe como un ser importante para la historia y en concreto para su época. Su pensamiento es calificado de
nihilismo, comienza por captar los síntomas de la decadencia de su época acompañado por cierto disgusto
por la propia existencia que le ha tocado vivir. Advierte el surgimiento de una nueva voluntad de existir.

Su actitud filosófica tomada ante la existencia comienza por considerar que Dios ha muerto y con esto supone
una interpretación histórica de la situación del hombre en la sociedad moderna: "convencido el hombre de la
muerte de Dios no le queda nada. Debe partir de la nada y construir su propio mundo, su propia interpretación
de la realidad. La autodesvalorización de todo cuanto hay al paso previo para empezar de nuevo y sin ningún
condicionante".
El nihilismo se sitúa en un nivel profundo que posibilita la transmutación de los valores tradicionales así el
mundo que es caos sólo puede adquirir sentido si es el hombre quien, mediante su voluntad de poder, le
otorga el sentido.
Nietzsche nos presenta el Súper Hombre como negación del hombre racional. Al Súper Hombre no se le
puede identificar con el hombre concreto, pues todavía no ha existido ni exista, sino que aparece como el
ideal al que tiene que llegar el hombre, adquiriendo en abundancia la vida y la voluntad de poder. Las
características del Súper Hombre son:
 Es libre: ya que se desahoga en espíritu de toda clase de remordimientos, descartando la vieja
moral y retornando a la inocencia del paganismo.

 Es creador: pues tiene poder para crear sus propios valores conforme a su naturaleza. En
consecuencia es él mismo quien dice lo que es bien o mal sin tener que referirse a ningún valor preexistente.

 Es legislador: como no tiene más ley que su propia voluntad, se convierte en legislador del rebaño y
en su tiranía impone, por la fuerza, sus valores y su voluntad; moldea a los hombres como barro y los sacrifica
sin escrúpulos para su propia exaltación, "el hombre superior se distingue del inferior por la intrepidez con que
provoca la desgracia".

2. Voluntarismo. Esta corriente plantea que lo que prima es la voluntad por encima de todo, es decir, lo que
caracteriza la acción humana a diferencia de un acontecimiento cualquiera, es que la acción humana es
voluntaria, el hombre actúa con plena voluntad.
XIV. POSITIVISMO
A. DEFINICIÓN
Es un sistema filosófico basado en la experiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales, en
el cual la metafísica y la teología son sistemas de conocimientos imperfectos e inadecuados.
B. DESARROLLO HISTÓRICO
El término positivismo fue acuñado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX, Augusto
Comte. Pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo
francés Saint Simon y filósofo alemán Emmanuel Kant.
Muchas de las doctrinas de Comte fueron más tarde adaptadas y desarrolladas por los filósofos sociales
británicos John Stuart Mill y Herbert Spencer, así como por el filósofo austríaco Ernst Mach.
C. PRINCIPALES REPRESENTANTES
1. Augusto Comte.
a. Vida. Nació en Montpellier en 1798 y murió en París en 1857. Estudió en París y luego de diversos
avatares académicos logró el puesto de profesor auxiliar de matemáticas en la Escuela Politécnica de París.
Su vida económica fue bastante desgraciada, debiendo subsistir los últimos años de su vida de las ayudas de
discípulos y amigos. La hostilidad que sus escritos
suscitaron en los diferentes ambientes académicos fue la principal causa de su desgracia.
b. Obras. "Curso de filosofía positiva", "Sistema de política positiva o tratado de la sociología que instituye la
religión de la humanidad", "Discurso sobre el espíritu positivo", entre otras.
c. Pensamiento.
"La base del planteamiento de Comte consiste en afirmar que todo enunciado o proposición que no se
corresponda al simple testimonio de un hecho, no encierra ningún sentido real e inteligible".
Algunas ideas centrales de su pensamiento son: la concepción historicista del desarrollo de la ciencia y de la
razón, las cuales él desarrolla en tres estados fundamentales, es decir, la historia del pensamiento transitó por
tres senderos y en el último radica la verdad clara y demostrada, estos estadio son:
 Estadio mitológico – teológico: en este estadio el ser humano hace depender los fenómenos
naturales de la voluntad de poderes personales superiores, es lo conocido como fetichismo donde se
atribuyen poderes mágicos a fenómenos naturales. Es en este estadio donde se vive el proceso del paso del
politeísmo al monoteísmo.
 Estadio metafísico: es el estadio en el cual todo es explicado a partir de entidades abstractas, es un
período crítico, en el cual irrumpen las fuerzas disolventes de la inteligencia; simplemente es transitorio.
 Estadio Positivo: Es el estadio definitivo y superior porque en él se explica la realidad mediante la
observación y la experimentación. Así el positivismo busca explicar los hechos por medio de la formulación de
sus leyes y es por ello que prescinde de la metafísica. En este estadio se renuncia al conocimiento de lo
absoluto, y se pasa a buscar las leyes de los fenómenos.

Comte eligió la palabra positivismo sobre la base de que señalaba la realidad y tendencia constructiva que él
reclamó para el aspecto teórico de la doctrina. En general, se interesó por la reorganización de la vida social
para el bien de la humanidad a través del conocimiento científico y por esta vía del control de las fuerzas
naturales.
Los dos componentes principales del positivismo, la filosofía y el gobierno (o programa de conducta individual
y social), más tarde fueron unificados por Comte en un todo bajo la concepción de una religión, en la cual la
humanidad era el objeto de culto. Por lo anterior muchos de sus discípulos rechazaron aceptar este desarrollo
religioso porque parecía contradecir la filosofía positivista original.
2. Saint Simon.
a. Vida. Nació en París en 1760 y murió en 1825, fue uno de los grandes pensadores políticos de Francia,
además de ser un destacado Conde. Insistió en el progreso industrial y científico con el fin de delinear un
nuevo orden social.
b. Obras. "El sistema industrial" (1821-1823), "Catecismo de los industriales" (1824), "Nuevo cristianismo"
(1825).
c. Pensamiento. "El Saintsimonismo es una doctrina socialista, basada en las teorías del Conde Saint Simon,
según la cual cada uno ha de ser clasificado según su capacidad y remunerado según sus obras".
Considera que hay dos tipos de épocas en la historia:
 Las críticas: son necesarias para eliminar las fosilizaciones sociales.
 Las orgánicas: en las cuales el hombre no es una entidad pasiva dentro del acontecer histórico, sino
que siempre trata de descubrir modos de alterar el medio social dentro del cual vive, dichas alteraciones se
imponen como indispensables para el desarrollo de la sociedad cuando funciona ésta según normas no
correspondientes. "No se puede decir en absoluto que existen normas sociales convenientes a toda
organización humana; lo que para una época puede ser adecuado, para otra no. Así sucede para con la
sociedad industrial moderna".

Para Saint Simon es engañoso suponer que las clases deben ser niveladas o que deben mantener la
estructura de anteriores épocas, durante las cuales dependía de la jerarquía, pero se mantenía cuanto menos
en lo que concierne a la moral y a las creencias religiosas, una cierta igualdad. Dice que esta igualdad es
imposible: "la moral y los sistemas de ideas deben ser diferentes para cada una de las clases fundamentales
de la nueva sociedad industrial moderna".
Referente a la religión, plantea un sistema llamado "Nuevo Cristianismo" en el cual el núcleo fundamental era
la idea de fraternidad, que conducía a la concepción de una sociedad mundial libre, es decir, una sociedad
universal continuamente dedicada a la producción y en la cual la Iglesia pudiese ser sustituida por el taller.
3. John Stuart Mill.
a. Vida. Nació en Londres en 1806 y murió en 1873. Hijo de James Mill, un destacado utilitarista inglés, el cual
a su hijo le inculca estos principios filosóficos. Crearon juntos (padre e hijo) el radicalismo filosófico y se
propusieron explicar como mecanismos mentales todas las supersticiones entre las que incluyeron al
cristianismo, al cual consideraban el enemigo mayor de la moralidad. John recibió una cuidada educación. Las
ideas utilitaristas de Bentham, gran pensador inglés de su tiempo y amigo de su padre, le influyeron
decisivamente.
b. Obras. Entre las más destacadas están:
"Principios de economía política y utilitarismo", "Filosofía de las ciencias y métodos", "Autobiografía", "Sistema
de lógica racionativa e inductiva", "Sobre la libertad", "Augusto Comte y el positivismo", "Naturaleza y utilidad
de la religión".
c. Pensamiento. Establece cuatro reglas para averiguar los antecedentes de los fenómenos:
 La concordancia, la cual consiste en la observación de un fenómeno y su circunstancias
antecedentes, si las cambiamos todas menos una y el fenómeno sigue dándose, la conclusión es que esta
última circunstancia es la causa del fenómeno observado.
 La diferencia, si suprimimos una circunstancia antecedente y, como consecuencia, desaparece el
fenómeno, podemos afirmar que tal antecedente es la causa del fenómeno.
 Los Residuos, llegado el caso que conozcamos la causa de una parte del fenómeno, debemos
considerar que el resto del fenómeno se debe a causas desconocidas aún.
 La variaciones Concomitantes, consiste en partir de los hechos y, mediante el uso de la inducción,
llegar al establecimiento de las leyes físicas; es decir, cuando un fenómeno varía en función de otro,
podremos afirmar que de tal fenómeno es efecto del segundo.

Mill es considerado como un empirista lógico, puesto que funda su ciencia social en la voluntad y la creencia,
toma el egoísmo como el principal motor de las relaciones humanas, considera los valores religiosos como
simple colaboración, en los que la marcha del hombre va en la búsqueda moral.
También es un utilitarista práctico, el cual tiene como lema favorito el aumento del placer y la disminución del
dolor. Afirma que el hombre ante las necesidades materiales descubre que no existen soluciones espirituales,
sino que esas soluciones se encuentran en la sociología. La lógica la declara como una ciencia de prueba, lo
mismo que a la psicología como ciencia moral.
"La observación y la experimentación, por profunda que sea, no puede conducirnos al conocimiento absoluto
de los fenómenos. Hay que partir, por tanto, de un cierto relativismo cognoscitivo".
D. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO
El positivismo en la actualidad tiene influencia en muchas personas y lugares, que sin ser conscientes, se
sitúan en esta línea de pensamiento.
Definitivamente, hoy lo social y teórico pierden más espacio que ganan lo matemático y comprobable. El
positivismo por sus bases empíricas rechazan todo lo que no se pueda comprobar desde la óptica humana y
eso pasa en nuestros días, el hombre cada vez más acostumbrado a la técnica y a la manera de mostrar las
cosas, a través de laboratorios e investigaciones, se hace más inverosímil ante las tesis de pensamiento y las
especulaciones.
El gran desarrollo de la ciencia en los últimos siglos le ha permitido al positivismo posicionarse en nuestros
días como una disciplina de verdadero conocimiento, que mirando atrás, puede situarse con muchos
adelantos y muchos logros, ya que lo que se vende, lo aceptado y lo creíble para nuestros días, es solamente
lo que se puede comprobar por algún proceso positivo.
Las ciencias que han rechazado el positivismo hoy no despiertan ningún tipo de seguidores, ya que la
conceptualización tan propia en otras épocas, donde fueron aceptadas y tenidas como fuente de
conocimiento, hoy más que nunca son cuestionadas y tildadas de troncadoras del verdadero saber, y esto
gracias al positivismo.
De todas maneras, el pensamiento positivista, ha influido en la actualidad, en especial en nuestro continente
donde todos los países han sido marcados por estas ideas, pues sobretodo en el campo político y como son
países subdesarrollados buscando formas de progreso. En Colombia tenemos un peculiar caso, y es que la
tradición positivista de corte inglés será el telón de fondo de una concepción neoescolástica de la vida, tanto
política como social. La compaginación subterránea de positivismo y neoescolástica en las dos últimas
décadas será un hecho, y esto se verifica en los fundamentos filosóficos de la ilustre Constitución de 1886.
A pesar de las influencias efectivas del positivismo en la vida espiritual latinoamericana, no se puede afirmar
que tal influencia posee un carácter reflejo, pues ya existía en nuestros países un autóctono positivismo, que
empieza a germinar a partir de la crítica de la escolástica y la teología colonial. Es más, el positivismo fue
instrumentalizado por un afán de sus seguidores de imprimirlo a las específicas situaciones históricas. Se
arraiga de manera profunda dicha actitud positivista en la mayoría de nuestros pensadores, también siendo su
reacción muy extraordinaria.
XV. EL ESTRUCTURALISMO
A. Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica,
convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a
través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto
de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica.
Quienes asumieron el estructuralismo "buscaron la permanencia y estabilidad de las estructuras que
duran y derivan su significado solamente de sí mismas y de sus raíces en una naturaleza humana, en
cuanto realidad plenamente determinada como los demás objetos del mundo."
Los estructuralistas comenzaron por combinar el marxismo y el psicoanálisis, pero sobre todo es el
positivismo quien más marca a esta corriente. El estructuralismo plantea la manera de comprender al
hombre para pasar a mirarlo como objeto de observación y análisis, como cualquier otro objeto de la
ciencia, porque el inconsciente precede a lo consciente.
Se opone al causalismo y al historicismo sobre todo en su visión del hombre, que de sujeto pasa a ser
objeto del conocimiento y eso implica que los hombres estén sometidos a las estructuras. El gran
desarrollo de este movimiento se dio a partir de 1960 encontrando en Lévi Strauss su mayor exponente,
hoy es criticado y acusado por su desprecio a la historia y por la devaluación de la autonomía individual.
B. DEFINICIÓN
C. REPRESENTANTES

1. Claude Lévi Strauss


a. Vida. Nace en Bruselas el 28 de noviembre de 1908, de familia francesa judía. Estudia en París, obtiene su
licenciatura en Filosofía en 1931 y doctorado en Letras en 1948. Enseña en diversos institutos, forma parte de
la misión cultural francesa en Brasil, como profesor de la Universidad de Sao Paulo de 1934 a 1938. Es el
organizador de las expediciones etnográficas al Mato Grosso y a Amazonía.
Después de la segunda guerra mundial vuelve a Francia, luego va a Estados Unidos y allí se une al grupo de
los intelectuales franceses y funda la " École Libre del Hautes Études".
b. Obras. Su obra más importante es la titulada "Antropología Estructural", también tiene otra de importancia
llamada "Las Estructuras Elementales del Parentesco". Publicó igualmente varios artículos, entre ellos "El
estudio estructural del mito".
c. Pensamiento. "Denomina su trabajo una "antropología estructural", señalando la nueva orientación del
estudio positivo de las ciencias del hombre." La estructura de la historia donde mejor puede verse y discutirse
la ideología estructuralista es en la relación entre estructura e historia. Frente a esto, la ideología
estructuralista es desesperanzadora.
El cosmos es un sistema cerrado, y por consiguiente, también la humanidad. Esta última está incluso
sometida a la ley de la entropía. Para él, en vez de antropología, debería hablarse de Entropología, es decir,
la disciplina que se ocupa en la investigación del proceso de desintegración en sus formas más altas. La
cultura no es más que un monstruoso y complejo mecanismo, cuya única tarea es producir lo que los físicos
llaman antropía y nosotros inercia. "Lévi Strauss no deshecha la importancia de un estudio diacrónico e
histórico".
La oposición entre naturaleza y cultura sólo tiene valor metodológico, pues toda cultura se reduce a la
materia. Dice que el día en que lleguemos a comprender la vida como una función de la materia inerte, será
para descubrir que ésta posee propiedades muy diferentes de las que le atribuimos con autoridad.
La explicación científica ya no sería el paso de la complejidad a la simplicidad, sino la sustitución de una
complejidad menos inteligible por otra más inteligible. De esta manera Strauss postula una resolución de lo
humano en lo no humano, hacia un marcado materialismo.
"Finalmente, la antropología entra de lleno en el campo de las investigaciones sociales, en el ámbito de la
sociología. Lévi Struss llama con frecuencia ‘sociólogos’ a los investigadores de la etnología. Pero se
distinguen, dice, ambas disciplinas. La sociología, en la acepción ordinaria de los estudiosos franceses y otros
europeos, se entiende como "reflexión de los principios de la vida social y de las ideas de los hombres que la
han sustentado"; entonces se reduce a ‘la filosofía social’, ajena a su estudio e interés."
Lévi Strauss llevó a cabo la completa aplicación del método estructural a ese primer nivel etnológico de las
relaciones sociales que se dan en la vida matrimonial. "Las leyes matrimoniales y los sistemas de parentesco
representan, pues, la regulación de ese intercambio de bienes entre los distintos grupos indígenas." Así da a
entender el sistema de la organización y comunicación en los primitivos grupos humanos.
En su obra el "El pensamiento salvaje" esclarece su postura metodológica y teórica, reiterando sus elogios al
alto nivel mental del pensamiento salvaje.
2. Michel de Foucault.
a. Vida. Nació en Poitiers en 1926, cursó sus estudios superiores en París en la Escuela Normal Superior,
donde fue discípulo de Althusser y obtuvo su título como filósofo en 1950. Comienza a enseñar como auxiliar
de filosofía con lecturas sobre Dumézil y sobre Russel, sobre el cual publica un ensayo.
Al igual que sus compañeros de trabajo se deja atraer por el marxismo siendo después miembro del partido;
aunque sus interpretaciones acerca de Marx y la historia fueron desaprobadas por el comunismo ortodoxo.
Así mismo, se inició en el estructuralismo a sugestión de :Lévi Strauss y de Lacán, los cuales le indicaron que
el sentido del discurso no se halla en algo superficial, sino que, por encima del espacio y del tiempo, reside en
el sistema como un conjunto de relaciones que subsiste y se transforma a sí mismo independizado de las
cosas que envuelven en relaciones.
En 1960 obtiene el doctorado, y enseña filosofía y literatura francesa en diversos centros, como Lílle, Upsalo,
Varsovia, Hamburgo, Sao Paulo, y de manera especial, como profesor permanente en Clermont-Ferrand.
b. Obras. Tiene obras como: Enfermedad mental y personalidad (1961), El orden del discurso, Arqueología
del examen médico, Una arqueología de las ciencias humanas (1969), La arqueología del saber (1970),
Historia de la sexualidad (1977), Las palabras y las cosas.
c. Pensamiento. Arqueología: Foucault pretende ser un pensador original; la influencia de la lingüística
estructural es en él la más importante, sus investigaciones se centran en el lenguaje, el discurso y la
estructura de los enunciados como punto de acceso al estudio de las ciencias humanas.
El pensamiento que Foucaul presenta en su obra reduce el hombre y los elementos de las ciencias a un
sistema de estructuras, intenta introducir un nuevo tipo de análisis más oscuro, que es un análisis lingüístico
estructural y los objetos de la ciencia y la cultura abarcan una nueva aplicación.
El método que Foucaul plantea lo denomina análisis arqueológico, que se ocupa del tema del discurso. "Para
él ya existen bastantes métodos y disciplinas capaces de analizar y describir el lenguaje, y así en su
arqueología permite introducir nueva especificidad de método que no sea ni formalizador ni interpretativo."
En Foucaul es necesario en su arqueología la dimensión histórica, para así comprender los cambios en
sentido gnoseológico y filosofía de la historia. Foucaul desplaza los acentos del sujeto a las estructuras sin
provocar un conflicto entre sincronía y diacronía, igualmente los problemas históricos se entienden según un
modelo lingüístico.
"En Foucault la historia entra dentro del triángulo epistemológico del pensar estructuralista: Lingüística,
Antropología cultural y Psicoanálisis"; aunque con todo ello no se lleva a cabo en su totalidad, Foucaul
persigue con su filosofía un análisis de formaciones dircusivas, de sistemas de aserciones que presentan una
regularidad.
3. Rolando Barthes.
a. Vida. Nació en Bayona en 1915, cursó sus estudios superiores en la Sorbona, donde continúa sus estudios
clásicos, y en 1936 tiene una experiencia en el teatro con el grupo antiguo de teatro de la misma Sorbona.
Filosóficamente es influenciado por Marx y por Sartre ya desde los primeros años de la postguerra así como
del psicoanálisis de Freud. Estas influencias que por lo demás, venían adheridas a la filosofía estructuralista,
que justamente adoptó inspiró ya sus trabajos primeros. Desde 1977 fue profesor en el Colegio de Francia. Su
incansable actividad de docencia y de escritor ha sido opacada, junto con su vida por un accidente trágico en
este año. Al cruzar una avenida importante en Francia fue atropellado por un automóvil, lo cual le costó la vida
en el año 1981.
b. Obras. El grado cero de la escritura (1953), Ensayos críticos (1964), Crítica y verdad (1966), Nuevos
ensayos críticos (1972), El placer del texto (1973), Mitologías (1957), Elementos de semiología ( 1965), y
Sistema de la moda (1967).
c. Pensamiento. Ha desarrollado el enfoque estructuralista sobre todo en el campo literario, y en especial de
la crítica literaria siguiendo la sugestión de otros autores los cuales aplicaban la crítica de inspiración
estructuralista a la estética en general y a las diversas formas del arte.
"El método estructural parecía tener especial afinidad con la consideración de la obra de arte, ya que lo más
característico de ésta es su forma o estructura y no el contenido."
Para Barthes, la literatura representa un caso especial entre las artes, ya que su instrumento es el lenguaje, el
cual es usado en la comunicación y a la vez, va ligado al contenido, es decir a su mensaje. "El lenguaje es por
ello estudiado bajo el aspecto de lingüística estructural, sin que tal aspecto científico haya de excluir otros,
como el psicológico o el estético."
El estructuralismo en Barthes es reducido a una actividad estructuralista tratándose así de un punto de vista
más firme, de un "cuerpo de conocimientos científicos o filosóficos" y también caracterizado en una "actividad,
un hacer" y no de un saber, y así estas consideraciones de Barthes no determinan un fin u objetivo en sí
mismas, sino el objeto de la actividad estructuralista.
"La actividad estructuralista tiene que reconstruir un objeto, de tal modo que se manifieste conforme a qué
reglas funciona. En consecuencia, la estructura descubierta aquí cuenta con un simulacro del objeto."
Las indagaciones de Barthes se dirigieron en su ensayo "Elementos de semiología" a un estudio claro y
preciso de la lingüística referida a la ciencia general de los signos y que tiene por objeto las grandes unidades
significantes del discurso. Su exposición se presenta de la siguiente manera:
 Lengua y habla.
 Significado y significante.
 Sintagma y sistema.
 Denotación y connotación: referida esta última al doble plano de expresión y contenido.

Para Barthes, "en toda obra literaria se afirma la escritura, considerada como la relación que mantiene el
escritor con la sociedad; es el lenguaje literario, transformado por su destino social."
Barthes además, se ocupa de las significaciones internas y trata de revelar la inmanencia de la estructura de
la obra literaria en un esfuerzo por comprender su significado como distinto de su sentido, es decir, el mensaje
que viene comunicado del autor.
"La literatura no es más que un lenguaje, esto es, un sistema de signos, su ser no está en su mensaje, sino en
el sistema." Los términos que se usan son signos, pero éstos vienen definidos, no por relación a los cuentos o
cosas externas, sino a las internas relaciones y a otros signos dentro del sistema.
Barthes ha sido entonces quien evolucionó la literatura moderna, y quien dio una orientación estructural,
penetrando también en el dominio de la persona, de la música y de las artes plásticas, puesto que estos
elementos tienen en su estructura una recíproca relación interna de sus características.
A. ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO

Con el estructuralismo se dio el florecimiento de todas las ciencias, la historia adquirió un nuevo sentido, en
cuento que el hombre transformó de manera radical y sistemática los antiguos esquemas que se traían desde
tiempos atrás, donde cada cultura manejaba a su manera conceptos y formas de comportarse en cuanto se le
exigía étnicamente.
Actualmente el estructuralismo sigue planteando al hombre como un ser potencial, y a la vez objeto de
conocimiento, a partir del cual se sigue dando el despliegue de las ciencias, puesto que es el único que
cuestiona y modifica las estructuras.
Así mismo, con el estructuralismo se abrió campo a lo que son hoy las investigaciones sociológicas en las
cuales el punto de reflexión es todavía la vida social y la manera como los individuos aportan progresivamente
al desarrollo de ésta.
En el campo de la ciencia es relevante presentar una organización, puesto que el estructuralismo aportó
nuevos tipos de análisis que permiten una aplicabilidad y confrontación entre lo que es ciencia y mundo.
Dentro de esta organización sistemática de las ciencias cabe también aclarar que éstas adquirieron un avance
en cuanto que las estructuras gramaticales y lo géneros literarios también de manera positiva fueron
replanteados, puesto que se permitió mediante ésta darle una interpretación más estricta en cuanto el sujeto
como autor y la realidad como medio de trascender, y a la vez de establecer una relación, donde el significado
original se presente ante los otros sujetos como significante.
CONCLUSIONES
La filosofía es un asunto de todos, debemos luchar para que todas las barreras entre ésta y la ciencia y el
público en general se rompan y, en sentido de trabajo elaborar una epistemología histórica que se desarrolle
en contacto directo con el medio científico. La tarea del filósofo de hoy según Dominique Lecourt "no es la de
acompañar de bellas palabras el discurso del mundo". El mundo va como va. La filosofía no puede eludir la
responsabilidad ética que es justamente pensar en el mundo.
Hay que construir los medios para hacer escuchar esa otra manera de hacer filosofía, y después de encontrar
los medios utilizar al máximo para hacer del pensamiento una fiesta; porque es una de las actividades
humanas que provoca una felicidad tal que el hombre nunca se arrepiente de haber pensado.
La filosofía así asumida se le debe dar una connotación cultural, porque en ella resplandece la verdad, va
ayudar al hombre a plantear su existencia en una forma diferente, la va a instar a luchar por la autenticidad y
originalidad de su ser mismo. También le va a desvelar su misterio que no es otro que el de ser hombre y del
estar en el mundo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANZENBACHER, Arno. Introducción a la filosofía. Barcelona : Herder, 1984. 374 p.
BAHAMON, Berenice. Filosofía II. Medellín : Sasaeta, 1982, 124 p.
BARRAGÁN LINARES, Hernando. Epistemología. Bogotá : USTA, 1983. 171 p.
BROEKMAN, Jan M. El estructuralismo. Barcelona : Herder, 1974. 201 p.
CASSIRER, Ernst. El problema del conocimiento. México : F.C.E., 1979. Tomo I, III, IV.
CARRACEDO RUBIO, José. Antropología prospectiva. Madrid : Bailén, 1973. 258 p.
CARRILLO, Rafael. Filosofía contemporánea: Escritos filosóficos. Bogotá : USTA, 1986. 355 p.
COPLESTON, Frederick. Historia de la filosofía: Grecia y Roma. Barcelona : Ariel, 1986. Tomo I, II, IV, VII,
VIII.
DARTIGUES, André. La fenomenología. Barcelona : Herder, 1975. 196 p. Tomo II.
ENCICLOPEDIA SUPERIOR PARA EL BACHILLERATO Y LA UNIVERSIDAD. Bogotá : Nauta, 1993. 364 p.
FERNÁNDEZ, Clemente. Los filósofos modernos. Madrid : B.A.C., 1976. Tomo I, II.
FERRATER MORA, José. Diccionario de filosofía. Buenos Aires : Sudamericana, 1971. Tomo I, II.
________. Diccionario de filosofía. Madrid : Alianza. 1981. Tomo I, II, III.
________. La filosofía actual. Madrid : Alianza. 1970. 200 p.
FRAILE, Guillermo. Historia de la filosofía. Madrid : B.A.C., 1976. Tomo I, III.
GARCÍA GÓMEZ, Pedro. La antropología estructural. Madrid : Tecnas, 1988. 443 p.
GARCÍA YEBRA, Valentín. Aristóteles: Metafísica. Madrid : Gredos, 1990. 230 p.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Ángel. Manual de Historia de la Filosofía. 3 ed. Madrid : Gredos, 1992. 620 p.
________. Tratado de metafísica. Madrid : Gredos, 1986. 550 p.
GRENET, B.P. Historia de la Filosofía Antigua. Madrid : Herder, 1980. 237 p.
GUERRA, Augusto. Introducción a Kant. Roma : Leterza, 1980. 300 p.
HEGEL, Federico. Fenomenología del espíritu. Barcelona : Werke, 1979. 151 p.
HERRERA RESTREPO, Daniel. Escritos sobre fenomenología. Bogotá : USTA, 1986. 310 p.
HESSEN, Johannes. Teoría del conocimiento. Medellín : Cometa, 1996. 157 p.
HIRSCHBERGER. Johannes. Historia de la filosofía: Atigüedad, Edad Media, Renacimiento. Barcelona :
Herder, 1982. Tomo I, II.
HUSSERL, Edmund. Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Buenos Aires :
F.C.E., 1976. 529 p.
JAMES, William. Pragmatismos. Altamira : Sarpe, 1985, 237 p.
JOLIVET, Régis. Las doctrinas existencialistas. Madrid : Gredos, 1916. 398 p.
KANT, E. Crítica de la razón pura. España : Orbis, 1978. Tomo I, II.
________. Prolegómenos a toda metafísica del porvenir: Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo
sublime. México : Porrúa, 1978. 406 p.
KERNING, C.D. Marxismo y democracia: Conceptos fundamentales. Madrid : Río Duero, 1975. 167 p. Tomo
IV.
KIRK, G.S. y RAVEN, J.S. Los filósofos presocráticos. Madrid : Gredos, 1981. 371 p.
KIERKEGAARD, Sören. Mi punto de vista. Madrid : Aguilar, 1985. 203 p.
LUYPEN, W. Fenomenología existencial. Buenos Aires : Carlos Lohlé, 1967. 350 p.
MARÍAS, Julián. El método histórico de las generaciones. Madrid : Revista de Occidente, 1970. 447 p.
________. Historia de la Filosofía. Madrid : Revista de Occidente, 1982. 470 p. Tomo I.
MARÍAS, Julián. Obras completas. Madrid : Revista de Occidente, 1981. 515 p. Tomo I.
________. Introducción a la filosofía. Madrid : Revista de Occidente, 1976. 345 p.
MONTAIGNE, Ensayos. Barcelona : Orbis, 1984. 170 p.
MULLER, Max y HALDER, Alois. Breve diccionario de filosofía. Barcelona : Herder, 1976. 641 p.
NIETZSCHE, Federico. La Gaya Ciencia. Madrid : Sarpe, 1984. 142 p.
NOXON, James. La evolución de la filosofía de Hume. Madrid : Revista de Occidente, 1973. 315 p.
ORTEGA y GASSET, José. El tema de nuestro tiempo. Argentina : Espasa, 1938. 204 p.
________. Obras completas. Madrid : Alianza, 1983. 422 p. Tomo IV.
PASSMORE, John. Cien años de filosofía. Madrid : Alianza, 1981. 540 p.
PEURSEN VAN, C.A. Orientación filosófica: Introducción a su problemática. Barcelona : Herder, 1982. 369 p.
Tomo V.
POLITZER, G. Curso de filosofía: Principio elementales. Medellín : Alianza. 1987. 171 p.
PONCE DE LEÓN, J.M. Curso de filosofía: Introducción a la filosofía. Buenos Aires : Poblet, 1984. 288 p.
Tomo I.
PROTÁGORAS y GORGIAS. Fragmentos y testimonios. Argentina : Orbis, 1977. 140 p.
QUINTANILLA, Miguel. Diccionario de filosofía contemporánea. Salamanca : Sígueme, 1985. 320 p.
QUILES, Ismael. Sartre y su existencialismo. 3 ed. Madrid : Calpe, 1967. 238 p.
RODRÍGUEZ A. Eudoro. Introducción a la filosofía. Santafé de Bogotá : USTA, 1997. 249 p.
SALAZAR RAMOS, Roberto. Filosofía contemporánea. Bogotá : USTA, 1995. 483 p.
SEVERINI, Luigi. Existencialismo. Barcelona : Herder, 1961. 120 p.
URDANOZ, Teófilo. Historia de la Filosofía. Madrid : B.A.C., 1975. Tomo IV, VIII.
VALVERDE, José María. Historia del pensamiento. Barcelona : Orbis, 1983. 332 p.
VÉLEZ CORREA, Jaime. Historia de la filosofía moderna y contemporánea. Bogotá : Carvajal, 1959. 276 p.
VERNEAUX, R. Epistemología general. Barcelona : Herder, 1985. 140 p.
________. Textos de los grandes filósofos: Edad antigua. Barcelona : Herder, 198

REVOLUCIÓN VS REVISIONISMO POSMODERNO 

En las academias y las universidades aquellos que quieren estar en la


izquierda del espectro político y desmarcarse de cualquier compromiso y
militancia reales en el movimiento, o tratan de justificar su oportunismo
(Nueva Izquierda, etc), suelen defender lo que en los medios
pequeñoburgueses snobistas se conoce como “Teoría Crítica”. Por alguna
razón, que sólo algunos iniciados conocen, muchos de los que sostienen
las ideas de de ésta corriente (Escuela de Frankfurt) afirman que es continuadora de las
ideas de Marx. En realidad el marxismo clásico está tan alejado de esta escuela como lo está
del posmodernismo.

  No es difícil adivinar el porqué de la popularidad de ésta corriente en las universidades, la


Escuela de Frankfurt es una escuela que adopta poses y frases izquierdistas al mismo tiempo
que rechaza a las masas trabajadoras porque están idiotizadas irremediablemente y no son
tan inteligentes como estos sabios que predican sobre enajenación desde sus torres de marfil
(una forma de enajenación elitista que curiosamente no fue analizada por estos “genios”),
hablan de revolución (la que sucede sólo en su imaginación) sin necesidad de quitarse las
pantuflas, la revolución y la lucha de clases se sustituye por el “terrorismo y el radicalismo
terminológico” y la “lucha de frases”.
En realidad en sus ideas no existe un solo átomo de novedad, el mismo pastiche de los
hegelianos de izquierda, que Marx y Engels derribaran en la “Ideología Alemana” y “La
Sagrada Familia” es presentada como la versión radical para los pequeñoburgueses y snobs
“inteligentes” que odian la banal sociedad de mercado pero desprecian a las masas. En éste
texto haremos un análisis del texto fundacional de ésta escuela: “Dialéctica de la
Ilustración” de Max Horkheimer y Theodor Adorno con la esperanza de que los lectores de la
teoría Crítica contrasten las profundas ideas de Marx con las superficialidades infantiles de
los estos héroes de salón.  Los testaferros de ésta escuela: Hebert Marcuse y Jurgen
Habermas serán abordados en otro texto. Tan sólo digamos que Marcuse, quien trabajaría
para la CIA durante la segunda guerra mundial (más bien en su antecesora la US Office
Strategic Services), argumentará en su obra más emblemática “El Hombre Unidimesional”
que la alienación y el control de los aparatos de dominio es tan totalizador que vuelve
imposible cualquier intento de trascender el sistema desde dentro, los obreros ya no son más
una clase revolucionaria, en su lugar sólo cabe la utopía de que sectores de la sociedad como
los estudiantes, los oprimidos, los lúmpenes, los pueblos de los países coloniales (por
supuesto para el snob intelectual mientras la revolución suceda más lejos mejor) puedan
desencadenar un movimiento “antisistémico”. La enajenación que para Marx es un proceso
dialéctico que en momentos críticos es roto y se convierte en su contrario es para Marcuse
un fenómeno absoluto dado de una vez y para siempre. Marcuse apoyaría el movimiento
estudiantil surgido en la décadas de los 60s aunque sólo fuera para inocular con sus
prejuicios posmodernos al movimiento estudiantil (por eso algunos consideran a Marcuse
como teórico del movimiento hippie). La apelación de Marcuse a los que más sufren, en
contraposición al movimiento obrero, es tan “novedosa” como el viejo anarquismo de
Bakunin y el viejo movimiento populista ruso.

                La última versión de ésta escuela es Jurgen Habermas, el mismo que durante la
toma de los estudiantes del “Instituto de Investigaciones Sociales” en Frankfurt, llamara a la
policía para que reprimiera a un movimiento que inicialmente se inspiraba en ésta “heroica”
escuela, Habermás sostendría que en el “Capitalismo tardío” las crisis periódicas del
capitalismo han sido superadas –que ésta estupidez fuera dicha en el umbral de la crisis de
1974 dice todo sobre las perspectivas de éstos “genios”-y por lo tanto es posible una “acción
comunicativa” o un dialogo no utilitario entre todos los miembros de la sociedad que permita
la emancipación; ésta idea es tan “inteligente” como querer que el león y su presa dialoguen
para que el primero se alimente de chayotes en vez de carne. ¡Estas tonterías son las que se
enseñan en las universidades como grandes teorías políticas que han dejado a Marx
obsoleto¡.

Este estudio tratará de mostrar las posiciones encontradas entre El marxismo


revolucionario y el posmodernismo de pseudoizquierda. En 1931 fue fundado, por Max
Horkheimer, el “Instituto de Investigación social” en la universidad de Frankfurt Alemania
con el objetivo de la “autosuperación de la filosofía en orden a su realización”. Inicialmente
el Instituto realizaría investigaciones bajo la óptica del marxismo. Las tesis que abordaremos
en el presente ensayo son las expresadas, por Max Horkheimer y Theodor Adorno en
“Dialéctica de la Ilustración” (publicado en 1944) elaborado después de que emigraron a EUA
tras el ascenso del nazismo. El abismo entre la “Filosofía Crítica” y el marxismo clásico
queda especialmente patente en la explicación que Adorno y Horkheimer hacen del
“fracaso” de la ilustración en su conocida obra “Dialéctica de la Ilustración”. A partir de
este punto – y sobre todo a partir de la obra “Dialéctica de la Ilustración”- abordaremos la
concepción materialista de la historia de Marx y Engels, la idea de progreso, el papel del
trabajo en la transformación del mono en hombre, el análisis del fascismo y el papel de las
masas en los procesos revolucionarios, todo a la luz de la concepción de ilustración y la
explicación de su fracaso hecha por los fundadores de la llamada “Filosofía crítica”. 

Marxismo Clásico y Teoría Crítica: dos contextos dos respuestas

Existen diferencias marcadas entre el contexto en el cual Marx y Engels comenzaron


a elaborar la teoría marxista y el contexto en el cual Horkheimer y Adorno redactarían la
obra conocida como “Dialéctica de la Ilustración” en rasgos generales podemos afirmar que
el marxismo nace, entre otras cosas (proceso de industrialización y maquinización, primeras
huelgas obreras), como resultado de la revolución continental que afectó Europa en 1848 (es
en esta coyuntura que Marx y Engels escriben el famoso “Manifiesto Comunista”), mientras
que “Dialéctica de la Ilustración” es escrita en el contexto del asenso del fascismo y la
derrota de ofensivas importantes del proletariado (por ejemplo la revolución alemana de
1933, la revolución española); a grandes rasgos podemos decir que la diferencia entre el
nacimiento del marxismo y la redacción inicial de “Fragmentos Filosóficos” (Dialéctica de la
ilustración).está entre una coyuntura de ascenso del capitalismo y otra de contrarevolución y
decadencia del capital. Por ello muchos comentaristas señalan que la “Teoría Crítica” ha
superado al marxismo y sus dogmas en el progreso de la humanidad; sin embargo tal
afirmación es falsa.

Es verdad que en el periodo en el cual se escribió “Dialéctica de la ilustración”


veíamos a un péndulo histórico girando marcadamente hacia la derecha en la forma del
ascenso del fascismo, pero para tener una imagen completa de las diferencias entre estas
escuelas debemos percatarnos de que aún cuando el Manifiesto Comunista fue escrito como
un texto propagandístico y agitativo ante una coyuntura revolucionaria, el marxismo de Marx
y Engels se mantuvo incolumne en sus planteamientos esenciales (lucha de clases, el papel
del proletariado, las crisis periódicas, el papel de las fuerzas productivas, dialéctica
materialista, etc) no sólo durante periodos revolucionarios sino durante prolongados periodos
de repliegue e incluso reaccionarios, el proceso de desarrollo del marxismo con Marx y
Engels no se da en un contexto homogéneo sino que abarca tanto periodos revolucionarios
como contrarevolucionarios. Así por ejemplo, el final del periodo revolucionario abierto en
1948, en donde la burguesía liberal traicionó las aspiraciones de las masas populares y en
donde la burguesía entra en un compromiso con los terratenientes, fue un periodo en donde
Marx, lejos de dejarse llevar por el reflujo de la contrarevolución, no solo mantiene sus
posturas teóricas firmes, sino que, entre otras cosas, estudia pormenorizadamente el
capitalismo y literalmente vive en el “Museo británico” redactando los borradores de su obra
magna “El Capital”; así mismo aprovecha la derrota de la Comuna de París (1871), bañada
salvajemente en sangre por la burguesía, para profundizar su teoría de la “dictadura del
proletariado” y la necesaria destrucción del estado burgués (véase por ejemplo “La guerra
Civil en Francia”).

                Si bien es cierto que el contexto en el cual Horkheimer y Adorno escriben


“Dialéctica de la Ilustración” (la primera edición vio la luz en 1944) expresa una época
donde presenciamos a la contrarevolución bajo formas llevadas al extremo y nunca antes
vistas en esa magnitud y extensión, magnitudes que no fueron vistas por los fundadores del
marxismo, también debe considerarse que el asenso del fascismo en Alemania y el inicio de
la segunda guerra mundial fueron precedidas de un proceso revolucionario que puso en
entredicho la continuidad del sistema capitalista. Alan Woods afirma lo siguiente con
respecto a dicho periodo: “Este fue precisamente un periodo violento de lucha de clases en
un país tras otro: España (1931-37), Alemania (1930-33), Austria (1934), Francia (1936). En
Gran Bretaña vimos la formación del ILP, una escisión por la izquierda del Partido Laborista
y una oleada de huelgas no oficiales. En EEUU hubo una oleada de radicalización con las
huelgas de los camioneros y la creación de la CIO. Fue un periodo de revolución y
contrarevolución. Si triunfó la contrarevolución, no fue un producto de las “ondas largas”,
sino fruto del fracaso de la dirección proletaria[1]” Nos parece que un análisis serio de la
derrota de dichas revoluciones lleva a la conclusión que lo que Marx llamaba el factor
subjetivo (la dirección de las organizaciones obreras-stalinismo y socialdemocracia-) jugó un
papel decisivo para explicar estas derrotas. Sin embargo cuando Dialéctica de la Ilustración
vio la luz el fascismo no sólo había ascendido al poder, sino que presenciábamos la
persecución racista y el inicio de la segunda guerra mundial, ente esta situación ya
encontramos en la obra de Horkheimer y Adorno diferencias notables en comparación con las
posiciones originales de Marx y Engels e incluso diferencias importantes con respecto a las
que sostenían los autores de Dieléctica de la Ilustración a inicios de los 30s ( Horkheimer
dirige el Instituto de Investigaciones Sociales desde 1930). Estas diferencias con respecto al
marxismo clásico –algunas de las cueles abordaremos en el presente trabajo- incluyen
aspectos como el papel de la clase obrera, el papel del trabajo y las fuerzas productivas, el
papel determinante en última instancia de la economía sobre la superestructura, y las
posiciones filosóficas, entre otras. Las posturas de Horkheimer y Adorno pueden ser
entendidas como producto de la desmoralización pequeñoburguesa  raíz del asenso del
nazismo y la guerra mundial. El papel de los marxistas, en nuestra opinión, era mantener
firmes las banderas del marxismo (sobre todo el papel de la clase obrera) y preparar el
terreno para futuros eventos revolucionarios. Por supuesto ese era un papel que no podían
realizar intelectuales de clase media como Horkhemer y Adorno. En 1937 Trotsky, ante el
ascenso de la reacción fascista y la contrarevolución stalinista escribiría estas bellas palabras
que resumen nuestra postura con respecto a los periodos reaccionarios: “Épocas
reaccionarias como la actual, no sólo debilitan y desintegran a la clase obrera aislándola de
su vanguardia, sino que también rebajan el nivel ideológico general del movimiento,
rechazando hacia atrás el pensamiento político, hasta etapas ya superadas desde hace
mucho tiempo. En estas condiciones la tarea de la vanguardia consiste, ante todo, en no
dejarse sugestionar por el reflujo general: es necesario avanzar contra la corriente. Si las
desfavorables relaciones de fuerzas no permiten conservar las antiguas posiciones políticas,
por lo menos hay que conservar las posiciones ideológicas, pues la experiencia tan cara del
pasado se ha concentrado en ellas. Ante los ojos de los mentecatos, tal política aparece
como "sectaria". En realidad no hace más que preparar un salto gigantesco hacia adelante
impulsada por la oleada ascendente del nuevo periodo histórico”. [2]

Dos concepciones diferentes de la Ilustración

Para entender las diferencias centrales entre el marxismo y la “filosofía crítica”


señalemos lo siguiente: En “Dialéctica de la Ilustración” Horkeimer y Adorno afirman que la
ilustración se ha negado a si misma; transformándose en dominación, mito y barbarie. La
tesis fundamental es: “El mito es ya ilustración; la ilustración recae en mitología[3]”. Con
este motivo desarrollan toda una visión apocalíptica llena de impotencia frente a la llamada
“modernidad” en donde el sujeto se vuelve objeto, en donde nada se salva al proceso de
mercantilización, y donde la burocratización despótica emerge en todas partes. En general
se trata de una descripción en estilo literario de la barbarie capitalista en un lenguaje
oracular y Nitzcheano salpicado de terminología marxista muy difuminada: “En las
condiciones actuales”, nos dicen en dialéctica de la ilustración “incluso los bienes
materiales se convierten en elementos de desdicha. Si la masa de ellos actuaba en el
periodo anterior, por falta de sujeto social, como la denominada sobreproducción en las
crisis de la economía interior, dicha masa produce hoy, en razón de la sustitución de aquel
sujeto social por parte de grupos de poder, la amenaza internacional del fascismo: el
progreso se invierte en regresión[4]”.

Para el marxismo clásico, por su parte, el “renacimiento” y la ilustración constituyen


fenómenos culturales que reflejan, en el caso del primero, la etapa de las “monarquías
ilustradas” –en donde la burguesía era “amamantada” por aristocracias reales aburguesadas-
y en el segundo (Ilustración) la preparación y teórica para el asalto de la burguesía al poder
político (revolución francesa) y la consolidación de la hegemonía burguesa en la sociedad
(por ejemplo la burguesía Inglesa en el siglo XVII) una vez que su poder económico le
permitía tales pretensiones. Así la ilustración es el reflejo ideológico de condiciones
materiales concretas; se trata del impulso que dieron las primeras industrias , el
descubrimiento de nuevas rutas comerciales, el desarrollo de las ciudades, etc; al
pensamiento racional y empírico que era necesario para la producción industrial,
valorización del capital, la extracción de plusvalía y la competencia burguesa. Este periodo
abarca las revoluciones en los países bajos (los años 67-70 del siglo XVI), la guerra civil en
Inglaterra (en las décadas 40 al 80 del siglo XVII) y la Revolución Francesa (silgo XVIII). La
ilustración representa, en suma, un proceso de tremendos cambios político sociales, un
periodo en el que la burguesía, para instaurar su nuevo orden social, debía derribar las
barreras objetivas y subjetivas de la edad media que se oponían al dominio del capital

Si bien los ilustrados franceses como Montesquieu, Diderot, Voltaire concebían ese
proceso como la lucha de la razón contra la superstición, la lucha de la naturaleza humana
eterna contra los dogmas de la religión; el marxismo distingue las ideologías con las que los
hombres de determinadas épocas conciben su realidad (ideología) de las condiciones
materiales reales y los intereses materiales reales que esas ideologías representan. La
ilustración es la ideología de la burguesía en su etapa de ascenso y juventud mientras que el
llamado “fracaso del proyecto ilustrado”- expresado en las modas postmodernas- no es en sí
el fracaso de las ideas como tales sino el reflejo del callejón sin salida del capitalismo
expresado en fenómenos como, la miseria, las guerras y las crisis periódicas.

Al contrario de esta concepción materialista de la historia Adorno y Horkheimer


conciben, el fracaso de la ilustración como producto de la ilustración misma, es decir,
producto de la ideología como tal, pues a decir, de estos autores la Ilustración es totalitaria,
mitológica en sí misma al perseguir el dominio de la naturaleza que degenera en el dominio
del hombre y su alienación, el concepto mutila la realidad y cancela la búsqueda de la
verdad: “La misma forma deductiva de la ciencia refleja jerarquía y coacción[5]” (..)“La
abstracción, instrumento de la ilustración, se comporta respecto de sus objetos como el
destino cuyo concepto elimina: como liquidación” [6](…)“La ilustración es totalitaria”[7]
(…)“En cuanto señores de la naturaleza, el dios creador y el espíritu ordenador se
asemejan. La semejanza del hombre con Dios consiste en la soberanía sobre lo existente, en
la mirada del patrón en el comando”[8]. En lugar de un análisis objetivo de las causas de la
explotación nos encontramos con un “terrorismo terminológico” que atribuye las causas de
la explotación al poder de las ideas, en lugar de analizar las bases objetivas de la ilustración
los autores despotrican a la ilustración desde un punto de vista que no hace sino replantear
el punto de vista de los hegelianos de izquierda y de la “crítica crítica” con la que Marx
polemizó. Es cierto que la teoría marxista constituye la negación dialéctica de la dialéctica
hegeliana y por tanto ésta es la base filosófica del marxismo pero no debemos olvidar que en
tanto negación dialéctica es cualitativamente distinta a la postura idealista de Hegel aún
cuando rescate el pensamiento dialéctico. Marx mismo explica esta diferencia esencial en el
primer tomo de El Capital: “Mi método dialéctico no sólo es fundamentalmente distinto del
método de Hegel, sino que es, en todo y por todo, la antítesis de él. Para Hegel, el proceso
de pensmaiento, al que él convierte incluso, bajo el nombre de idea, en sujeto con vida
propia, es el demiurgo de lo real, y esto la simple forma externa en que toma cuerpo. Para
mí, lo ideal no es, por el contrario, más que lo material traducido y traspuesto a la cabeza
del hombre[9]”. Desde esta óptica Marx rompe con la neohegelianos. La relación entre la
“teoría crítica” y la “crítica crítica” de los neo-hegelianos va más allá de la llamativa
similitud entre los nombres, ambos conciben el proceso histórico desde un punto de vista
idealista: “La crítica absoluta”, nos dice Marx con respecto a la “crítica crítica” de los
neohegelianos, “Ha aprendido de la fenomenología de Hegel, por lo menos, el arte de
convertir las cadenas reales y objetivas, que existen fuera de mí, en cadenas dotadas de
una existencia puramente ideal, puramente subjetiva, que se da solamente en mí y, por
tanto, todas las luchas externas, sensibles, en puras luchas especulativas [10]”. Estas
palabras se pueden aplicar perfectamente a la “Filosofía crítica” que convierte las cadenas
reales del capitalismo en cadenas puramente ideológicas.

 Horkeimer y Adorno ven a la ilustración como causa de la explotación capitalista y


no a la explotación capitalista (en su periodo de ascenso) como causa de la ilustración. En
este punto la diferencia entre el marxismo y estos autores se refleja en la diferencia entre
una concepción materialista de la historia y una concepción semihegeliana e idealista de la
misma.

                Marx y Engels siempre hablaron con entusiasmo de los gigantes de renacimiento y
de los Ilustrados Franceses señalando que los hombres que fundaron el dominio moderno de
la burguesía tenían todo menos limitaciones burguesas[11]. Para Marx y Engels el
pensamiento racional y el empirismo, pese a sus limitaciones, tenían partes de la verdad que
había que rescatar de manera dialéctica dotándolos de base material y comprendiéndolos en
su contexto social utilizando el método del materialismo dialéctico (que integra tanto al
racionalismo como al empirismo en un todo orgánico) para comprender el mundo para su
transformación revolucionaria; incluso para Marx la corriente empirista de la ilustración
retomada y desarrollada en líneas materialistas por los ilustrados franceses representa la
semilla del socialismo moderno: en “La Sagrada Familia” Marx afirma lo siguiente: “Así como
el materialismo cartesiano va a parar a la verdadera ciencia de la naturaleza, la otra
tendencia del materialismo francés viene a desembocar directamente en el socialismo y en
el comunismo[12]”; por el contrario para Adorno la ilustración es el “pecado original” en sí
mismo.

Es verdad que en algunos párrafos de la obra de Adorno y Horkeimer se señala que la


tarea es superar las limitaciones de la ilustración por medio de la misma razón, de lo que se
trata según la “teoría crítica” (y esto es lo único que lo diferencia formalmente de la
filosofía postmoderna) es de salvar a la ilustración; salvar el elemento positivo de la
dialéctica de su regresión: “No albergamos la menor duda(...) de que la libertad en la
sociedad es inseparable del pensamiento ilustrado. Pero creemos haber descubierto con
igual claridad que el concepto de este mismo pensamiento, no menos que las formas
históricas concretas y las instituciones sociales en que se halla inmerso, contiene ya el
germen de aquella regresión que hoy se verifica por doquier [13]” no obstante,  en el
conjunto de “Dialéctica de la Ilustración” se trata de señalamientos que no cambian el punto
de vista esencialmente postmoderno de estos autores y subrayan su raigambre idealista. Pare
ellos el concepto es mutilador y totalitario, según ellos la mitología o el temor a lo diferente
es el comienzo de la ilustración y la ilustración recae en mitología, el miedo es la causa de
que la ilustración se cierre en sí misma volviéndose dogmática y autodestructiva. “El
desdoblamiento de la naturaleza en apariencia y esencia, acción y fuerza, que hace posible
tanto el mito como la ciencia, nace del temor del hombre, cuya expresión se convierte en
explicación[14]”La raigambre postmoderna se revela en el miedo como motor de la
ideología y no la base material como base de ésta. Es sabido que la filosofía posmoderna
afirma que el miedo a la muerte es la base de la existencia, con ello no hacen sino volver
eterna la psicología del pequeñoburgués en la época del declive senil del capitalismo. Por el
contrario para Marx la causa de que la ilustración se exprese en explotación no es causa de
la ideología sino de la producción basada en la extracción de plusvalía que encuentra su
expresión en la ideología burguesa.

Diversas apreciaciones de la ciencia

El hecho de que la ciencia dentro del capitalismo se haya desarrollado a niveles sin
precedentes con el objetivo central de la progresiva extracción de plusvalía no quiere decir
que para Marx la ciencia no fuera más que una colección de mitos; sólo el posmodernismo
sostiene semejante postura. El capitalismo para su valorización requiere del desarrollo de la
ciencia y la técnica y por lo tanto requiere la producción de ideas objetivas que reflejen las
leyes naturales. Para Adorno y compañía los conceptos científicos son míticos, y
totalizadores: “El principio de la inmanencia, que declara todo acontecer como repetición,
y que la ilustración sostiene frente a la imaginación mítica, es el principio de mito
mismo[15]”sin percatarse que si la ciencia fuera pura mitología no se podría aplicar a la
producción con el éxito que requiere la extracción de plusvalía (al ser trabajo materializado
constituye una interacción objetiva entre la fuerza de trabajo, los medios de trabajo y su
entorno); la extracción de plusvalía es un hecho objetivo que para potenciarse requiere
hasta cierto punto del descubrimiento de leyes objetivas; los mitos podrán servir para
dominar las mentes de los hombres, y contribuir a la consolidación del dominio real, pero
por sí mismos son incapaces de extraer ni un solo átomo de plusvalor.

               Es verdad que la ciencia no escapa a la ideología y que en el capitalismo es


utilizada para la explotación, pero eso no elimina los elementos objetivos de la ciencia y no
elimina el potencial emancipador de la ciencia y la técnica bajo otras relaciones de
producción. De hecho tanto Marx como Engels encuentran en la práctica transformadora
(incluida la práctica científica) el criterio de verdad, en una de sus famosas “Tesis sobre
Feuerbach” Marx afirma lo siguiente “La vida social es, en esencia, práctica. Todos los
misterios que descarrían a la teoría hacia el misticismo, encuentran su solución racional en
la práctica humana y la comprensión de este práctica [16]”. Lamentablemente Horkeimer y
Adorno “arrojan el agua sucia con todo y niño” como resultado de su innegable posición
idealista que tanto se aleja de Marx y que tanto se acerca al posmodernismo.

El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre

Si bien al marxismo señala a la ilustración como un reflejo más o menos fantástico de


condiciones materiales concretas también señala que el desarrollo del capitalismo, con su
ciencia y tecnología modernas y el surgimiento de la clase obrera moderna prepara las
condiciones para su propia destrucción, el marxismo no ve en el desarrollo de las fuerzas
productivas una calamidad (a pesar de que provoca calamidades) sino el motor subyacente
de la historia. Constituye el punto de partida del marxismo y del materialismo histórico que
el desarrollo de las fuerzas productivas constituye el motor, en última instancia, de la
historia (precisamente por eso fue llamado por el mismo Engels materialismo histórico); Marx
señaló con mucha claridad en su “Prólogo de la crítica de la economía política” que en
determinado punto el desarrollo de las fuerzas productivas (hay que recordar que las fuerzas
productivas representan la unidad dialéctica entre fuerza de trabajo, medios de trabajo y
objeto de trabajo) entra en contradicción con las relaciones sociales y el modo de
producción desencadenando un periodo de revoluciones sociales que para triunfar debe
poner en armonía esas fuerzas productivas con nuevas relaciones sociales en un nuevo modo
de producción. Es claro que para Marx el desarrollo de la ciencia y el trabajo humano no
representan una tragedia (aún cuando es más que obvio que en la civilización esas fuerzas
están al servicio de la clase dominante) sino el potencial que tarde o temprano hace posible
una nueva forma de sociedad. Rechazar esta idea es rechazar la médula, la tesis central de
la teoría de la historia de Marx [17], eso es precisamente lo que hacen Horkeimer y Adorno.

Para el marxismo la razón por sí misma no es un medio de emancipación, como sí lo


son las condiciones materiales concretas y la lucha real de la clase trabajadora, sólo cuando
la razón (la teoría) conecta con las contradicciones y las lucha de clases para elevar la
conciencia de las masas explotadas se convierte en una fuerza material[18]“El trabajo es la
fuente de toda la riqueza, afirman los especialistas en economía política” no dice Engels,
“Pero es muchísimo más que eso. Es fundamental y primera condición de toda existencia
humana, y ello en tal medida que, en cierto sentido, debemos decir que el trabajo creó al
hombre”. Horkheimer y Adorno parecen concebir a todo trabajo como explotación: “La
naturaleza no debe ya ser influida mediante la asimilación, sino dominada mediante el
trabajo” mientras que el marxismo explica que el trabajo sólo se transforma en explotación
bajo ciertas condiciones materiales.   . Y así como el desarrollo de los gremios y las
ciudades dentro de los marcos del feudalismo y así como la revolución neolítica preparó la
caída del feudalismo y del comunismo primitivo respectivamente, la ciencia y tecnología
modernas preparan las condiciones para otro modo de producción, de Hecho en “El Capital”
Marx señala con toda claridad que el sistema fabril capitalista es el punto de partida para
nuevas relaciones sociales que representan la negación del capitalismo pues “(…) al
fomentar las condicione materiales y la combinación social del proceso de producción,
fomenta las contradicciones y antagonismos de su forma capitalista, fomentando por tanto,
al mismo tiempo, los elementos creadores de una sociedad nueva y los factores
revolucionarios de la sociedad antigua[19]”(esta idea es central en el marxismo
revolucionario y los ejemplos se pueden reproducir a voluntad desde la obra temprana de
Marx hasta El Capital). Mientras que Horkheimer y Adorno ven en el dominio de la naturaleza
al pecado original, el marxismo ve en el trabajo que transforma la naturaleza la diferencia
cualitativa entre el reino animal y el reino cultural, el factor que transformó al mono en
hombre y la clave para comprender el desarrollo histórico. [20][21](..) “Todo intento de
quebrar la coacción natural quebrando a la naturaleza cae tanto más profundamente en la
coacción que pretendía quebrar [22]”

Ningún miembro de la “filosofía crítica” puede negar un hecho que la antropología ha


determinado más allá de cualquier duda, a saber: que el trabajo transformó al mono en
hombre; no es cierto que todo trabajo exprese explotación, afirmar esto es concebir las
relaciones sociales clasistas como eternas. Es un hecho que durante la mayor parte de la
historia humana (hasta hace unos 10 mil años durante la revolución neolítica) el trabajo
implicaba relaciones sociales igualitarias[23]. Sólo bajo una concepción extremadamente
sentimental veríamos el dominio de la naturaleza por medio de la fuerzas productivas como
una catástrofe que implica de por sí dominación en términos de explotación.

Posmodernismo y marxismo

Se puede sostener que las posiciones filosóficas del círculo de Frankfurt están más
cercanas al posmodernismo al concebir la crisis de la sociedad como la expresión de la
racionalidad, la objetivación, la materialización. Los posmodernos creen que la sociedad
está en crisis porque hay demasiada ciencia, demasiada objetividad, demasiado
materialismo, demasiada fe en la educación, demasiada creencia en el progreso. En su lugar
proponen la arbitrariedad, la hermenéutica literaria y subjetiva, la irracionalidad, el
misticismo y la intuición. En lugar del análisis de la lucha de clases y de las contradicciones
inmanentes del capitalismo en Adorno y Horkheimer nos encontramos con los lamentos de
corte literario y los temblores de un Kierkegard; para muestra basta la siguiente
afirmación:“El terror meridiano en el que los hombres tomaron conciencia en el que los
hombres tomaron conciencia súbitamente de la naturaleza en cuanto totalidad ha
encontrado su correspondencia en el pánico que hoy está listo para estallar en cualquier
instante: los hombres esperan que el mundo, carente de salida, sea convertido en llamas
por una totalidad que ellos mismos son y sobre la cual nada pueden” [24]; nos encontramos
una colección desordenada de aforismos contradictorios; en lugar de un estudio objetivo de
la realidad para su transformación nos encontramos con “el muro de los lamentos”. Más que
una filosofía revelan el estado de ánimo de amplios sectores sociales ante los horrores de
fascismo. Mientras que el marxismo clásico llama a la organización y movilización de las
masas, y en ello ve la única esperanza para sustraer a la sociedad de la barbarie, Adorno y
Horkheimer solo ven en las masas a sujetos alienados, impotentes, ciegos, sordos.

Estemos o no estemos de acuerdo con Marx y Engels, el marxismo es una concepción


del mundo activa, militante y revolucionaria que trata de elevar la conciencia de las masas
en base a su propia experiencia para transformar efectivamente la realidad; que ve en la
alienación un fenómeno que es roto periódicamente por momentos revolucionarios, ve en la
cotidianeidad capitalista la calma que prepara nuevos estallidos y nunca un estado
inmutable y eterno. Horkhemer y Adorno apelan en “Dialéctica de la Ilustración” – no a los
trabajadores a quienes ven como una masa impotente- sino a los conceptos y las ideas por sí
solas. Precisamente estas ideas fueron combatidas por Marx y Engels en la “Ideología
Alemana” en donde los fundadores del marxismo critican a los hegelianos de izquierda el
hecho de que sustituyen la lucha de clases por la “lucha de frases”: “Pese a su fraseología
que supuestamente hace estremecer al mundo, los jóvenes hegelianos son en realidad los
mayores conservadores. Los más jóvenes entre ellos han descubierto la expresión adecuada
para designar su actividad cuando afirman que sólo luchan contra frases. Pero se olvidan
añadir que a estas frases por ellos combatidas no saben oponer más que otras frases y que,
al combatir solamente las frases de este mundo, no combaten en modo alguno el mundo
realmente existente[25]”

Marx y Engels; Horkeimer y Adorno acerca del progreso

                A raíz de los horrores de la segunda guerra mundial espíritus sensibles como el de
Walter Benjamin , quien escribiera textos interesantes sobre arte y capitalismo (además de
haber leído con entusiasmo libros de Trotsky como “a donde va Inglaterra” y “Mi Vida”),
reaccionaron rechazando de plano la idea de progreso en la historia. Walter Benjamin, quien
se suicido huyendo de los nazis en 1940, es considerado parte de la “Teoría Crítica” por
textos escritos en el abismo de la desmoralización: “(…) El ángel de la historia debe
tener ese aspecto. Su rostro  está vuelto hacia el pasado. En lo
que nosotros aparece como una cadena de acontecimientos, él ve una catástrofe única,
que arroja a sus pies ruina sobre ruina, amontonándolas sin cesar. El ángel quisiera
detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destruido. Pero un huracán sopla desde
el paraíso y se arremolina en las alas, y es tan fuerte que el ángel ya no puede plegarlas.
Este huracán lo arrastra irresistiblemente hacia el futuro, al cual vuelve las espaldas, 
mientras el cúmulo de ruinas crece ante él hasta el cielo. Este huracán es lo que nosotros
llamamos progreso[26]”.Sin duda ésta imagen apocalíptica es muy sugerente y revela un
gran talento literario. Pero un poema no sustituye un argumento. El valor como argumento
de éste fragmento es nulo, su valor radica en que expresa de manera literaria un estado de
ánimo pero no un análisis objetivo de la causas de la segunda guerra mundial, ni de la
decadencia capitalista. Sin embargo muchos le dan a este fragmento un carácter
argumentativo del que carece por completo.

Es verdad que fenómenos como la primera y la segunda guerra mundial, fenómenos


como el fascismo y el nazismo han hecho pedazos las ilusiones liberales burguesas sobre el
progreso lineal e ininterrumpido que supuestamente significaba la sociedad de la “libre
empresa”, se suponía, según el ideario liberal, que “el hoy siempre sería mejor que el ayer y
el mañana mejor que el hoy”. La teoría de la evolución de Darwin era interpretada por los
pensadores liberales como la prueba en la naturaleza de que el desarrollo era lineal e
ininterrumpido. Estas ideas liberales habían sido heredadas de la Ilustración la cual concebía
el triunfo de la razón sobre la superstición y la educación sobre la ignorancia como el
elemento que garantizaría, junto con la industria moderna, mayor felicidad y progreso sin
fin. Ya después de la primera guerra mundial y después de los horrores del fascismo estos
sueños se derrumbaron como un castillo de naipes: en lugar de ilustración veíamos campos
de concentración, en lugar de paz veíamos el grotesco espectáculo de 55 millones muertos,
en lugar de la razón veíamos el irracionalismo y el veneno racista nazi. En este terreno qué
ridículos y patéticos suenan los sueños liberales sobre el progreso. Es natural que, desde un
punto de vista moralista y sentimentalista, Horkeimer y Adorno rechazaran estos sueños
como un mito y el autoengaño de la ilustración. Sin embargo si queremos tener algo más que
quejas y lamentos sobre estos acontecimientos debemos explicarnos las causas objetivas de
este callejón sin salida; Horkeimer y Adorno no parecen encontrar las bases objetivas de la
barbarie y sus aforismos parecen orientarse a la ideología de la ilustración en sí misma y no a
su base material; en este camino lo único que podemos constatar es la descomposición de la
racionalidad frente a una sociedad que se ha vuelto irracional pero no las causas de dicha
descomposición. Sin embargo, de acuerdo con Marx, el capitalismo no sólo ha traído sus
crisis periódicas, su desempleo crónico y su concentración de capital sino también el
potencial de trascenderlo así como el esclavismo y el feudalismo fueron trascendidos por
nuevos modos de producción que, desde el punto de vista de las fuerzas productivas, eran
más progresivos.

Al mismo tiempo que el marxismo reconoce que el capitalismo en cierta etapa de su


desarrollo (Lenin señala que se trata del capitalismo en su fase imperialista) nos lleva a la
barbarie (creemos que la frase “Socialismo o barbarie” era algo más que una frase destinada
a la agitación) señala que las condiciones de la superación de la barbarie se encuentran
dentro de esa misma “sociedad bárbara”. Puede parecer paradójico que al mismo tiempo
que Marx y Engels señalaban las contradicciones y los elementos de barbarie (crisis
periódicas, guerras, desempleo, miseria, etc) de la sociedad capitalista, al mismo tiempo
señalaban que el desarrollo histórico tiende al progreso. ¿Cómo explicar esta aparente
contradicción?, ¿no será que Marx y Engels aún eran presa de los prejuicios burgueses de la
ilustración?, ¿será verdad que tuvimos que esperar hasta la escuela de Frankfurt para que
estos prejuicios fueran rechazados y se le pudiera enmendar la plana a Marx?.

                La idea de progreso en Marx y Engels no es, en absoluto, la idea liberal de


progreso concebida como un progreso lineal ininterrumpido basado, fundamentalmente, en
la razón y la fuerza del pensamiento. Mucho menos la idea de que el capitalismo significa
progreso ininterrumpido y sin contradicciones. En un ensayo publicado recientemente en
internet bajo el título “El Materialismo Histórico y Dialéctico aplicado al proceso de
“hominización”, el surgimiento de las clases sociales y la civilización” señalo lo siguiente
con respecto a la idea de progreso: “Marx y Engels no se basaban en consideraciones
sentimentales o subjetivas sino que concebían el progreso, -no en término morales,
estéticos- , sino en términos materialistas: desde el punto de vista del control que un modo
de producción determinado da a los hombres sobre la naturaleza; es decir, desde el punto
de vista del desarrollo de las fuerzas productivas y la capacidad de estas para desarrollar la
productividad del trabajo; este criterio no es arbitrario porque refleja lo específicamente
humano: la producción de su vida por medio del trabajo y la producción de herramientas,
además esta posición es el centro de la teoría marxista de la historia y lo que la diferencia
de las concepciones idealistas burguesas[27] . Desde éste punto de vista es claro que el
capitalismo, a pesar de su moral individualista y egoísta, es infinitamente superior al
comunismo primitivo en sus fuerza productivas y por tanto, en la productividad del trabajo
humano. La superioridad de un modo de producción con respecto a otro se refleja en el
aumento absoluto de la población, en la progresiva división del trabajo, en una producción
agrícola más intensiva, en el desarrollo del comercio, en la extensión e intensidad de la
producción; es una realidad que la sucesión de los diferentes modos de producción a través
de la historia muestra una tendencia clara hacia la complejidad; antropólogos serios como
Gordon Childe han demostrado de manera convincente que la evolución social demuestra un
proceso de mayor complejidad expresado en el aumento de la población, en la división
social del trabajo, en la separación de la ciudad del campo, etc[28]orio y está lleno de
contrastes: Engels señalaba a ese respecto lo siguiente. Ello se refleja en términos
ideológicos en fenómenos como el surgimiento de nuevas ramas del saber: en el surgimiento
de la filosofía y la ciencia, en el surgimiento de la religión a partir del pensamiento mágico,
en el surgimiento de la ciencia a partir de la religión. Al mismo tiempo que cada modo de
producción describe un desarrollo progresivo desde el punto de vista del control de los
hombres sobre la naturaleza este progreso está lejos de ser lineal e incluso homogéneo en
cuanto observamos sus consecuencias en la superestructura social. Así la moral de la
sociedad de clases parece una caída (y desde un cierto punto de vista lo es) de la humanidad
desde el pedestal de la moral del comunismo primitivo, mientras que el conocimiento de
ciertos aspecto de la naturaleza avanza con el desarrollo de las fuerzas productivas de la
sociedad de clases ( por otro lado un bosquimano observa más detalles de la naturaleza a
simple vista que ni el mismo Einstein sería capaz de detectar); la filosofía griega aparece
como un enorme paso adelante frente a el mito y la religión de las sociedades de
“despotismo asiático”; por otro lado la situación de las masas trabajadoras no resulta muy
bien parada si la comparamos con la situación de relativa abundancia del despegue cultural
de hace cuarenta mil años (apogeo del comunismo primitivo); pero dicho nivel de vida se
queda corto si, a su vez, lo comparamos con la riqueza en la que vivía la clase dominante
romana. En suma el progreso histórico es contradict: “Siendo la base de la civilización la
explotación de una clase por otra, su desarrollo es constantemente antinómico. Cada
progreso en la producción es al mismo tiempo un retroceso para la clase oprimida, es decir,
para la mayoría. Cada beneficio para unos es por necesidad un perjuicio para otros; cada
grado de emancipación conseguido por una clase es un nuevo elemento de opresión para
otra”[29]. No obstante desde el punto de vista decisivo y fundamental del desarrollo de las
fuerzas productivas el esclavismo es superior al comunismo primitivo, el feudalismo al
esclavismo, el capitalismo al feudalismo y el verdadero socialismo lo será en comparación al
decadente sistema capitalista[30]”.

Es posible afirmar, por tanto, que los que cayeron presa de prejuicios burgueses eran
precisamente Adorno y Horkeimer y no Marx y Engels. La ideología dominante en el periodo
de ascenso del capitalismo es el liberalismo y el reformismo junto con la creencia en el
progreso lineal e ininterrumpido (durante el prolongado boom de la posteguerra -1945-1974 –
presenciamos un nuevo ascenso de las ideas reformistas cuya base material ha entrado de
nuevo en crisis a partir de mediados de la década de los setenta del siglo pasado); la
ideología dominante burguesa durante el periodo de decadencia senil del capitalismo,
además del empirismo estrecho (positivismo), es la ideología postmoderna: el irracionalismo,
misticismo, arbitrariedad y pesimismo decadentes. Horkeimer y Adorno, no obstante sus
pequeñas diferencias formales con el postmodernismo que no cambian la esencia de la
cuestión, son representantes de esta tendencia (pesimismo, arbitrariedad, idealismo y
descomposición del pensamiento). El capitalismo es ya incapaz de progresar, de entender
racionalmente su entorno (haciendo excepción de la ciencia positiva necesaria para la
valorización del capital), de producir ideas originales, de producir sistemas filosóficos, por lo
tanto sus ideólogos sostienen que todo progreso es imposible y que estamos ante el fin de la
historia y el fin de las ideologías y todo el que lo contradiga no es más que un utopista
irremediable. Sin embargo el hecho de que el capitalismo este en decadencia y sea incapaz
de progresar no quiere decir que derrocando al capitalismo todo progreso sea imposible

Horkeimer y Adorno en la obra referida rechazan el progreso porque centran su


crítica a la ideología ilustrada en sí misma y es natural que en ella encuentren
descomposición y mitología. Su error esta en haber abandonado por completo el
materialismo histórico a favor de la interpretación subjetiva, el desarrollo de esta escuela
demuestra que si abandonamos el punto de vista materialista nos deslizaremos
irremediablemente hacia el pesimismo burgués o, en ciertas condiciones como el boom de la
postguerra, de regreso al reformismo burgués (Habermas). El procedimiento de Horkeimer y
Adorno  está muy alejado del marxismo que pretende ser una ciencia de la revolución. En
lugar de un diagnóstico serio y objetivo no encontramos más que lamentaciones de lo nocivo
que es controlar a la naturaleza (cuando sin ese control el ser humano como especia no
hubiera surgido). Es un procedimiento similar al de un médico que ante los terribles dolores
de su paciente se quejara amargamente con él por medio de aforismos oscuros y
contradictorios acerca de la decadencia irremediable de su salud y la impotencia total de sus
defensas naturales frente a los espíritus malignos de la ilustración que, según nuestro
hipotético doctor, son la causa de sus males. Seguramente el paciente no ganaría nada con
los lamentos de su doctor, se perdería un tiempo valioso y quizá el paciente podría morir. De
la misma forma, ante la decadencia del capitalismo no avanzamos ni un milímetro con frases
sentimentales y consideraciones subjetivas y menos aún atribuyendo la decadencia del
capitalismo al espíritu mítico de la ilustración y al control totalitario de la naturaleza. El
marxismo opera una forma totalmente opuesta: en la decadencia del capitalismo encuentra
la expresión de la contradicción concreta entre el desarrollo de las fuerzas productivas
(precisamente ese control de la naturaleza que se supone tan totalitario y nocivo), la
propiedad privada y el estado nacional. En lugar de lamentos se señala la base objetiva de la
contradicción y la manera de superarla: expropiando la banca, la tierra y la industria
poniéndola bajo el control democrático de los trabajadores (esos que para Horkeimer y
Adorno no son más que masas enajenadas e impotentes). Estemos o no de acuerdo con el
marxismo revolucionario no podemos negar que entre éste y Horkeimer y Adorno existe el
abismo que separa a la filosofía postmoderna de la revolucionaria.

Es verdad que bajo el capitalismo en su fase imperialista es imposible el progreso, es


verdad que el veneno nazi demuestra que el capitalismo actual tiende a la decadencia y no
al progreso (como en su etapa inicial), ¿ello nos autoriza a desechar de plano la idea de
progreso?, creemos, con Marx, que no; sino que la crisis y degeneración del capitalismo
señala la necesidad de un nuevo salto.

¿El fascismo refuta la teoría materialista de la historia?

Para los autores de “Dialéctica de la Ilustración” la ideología en la actualidad se


acepta en bloque perdiendo su base material, la ideología ya no se basa en la experiencia
real de los hombres, es inmune a la experiencia y se retroalimenta y origina así misma: “no
son ya las leyes objetivas del mercado que dominaban sobre las acciones de los empresarios
y conducían a la catástrofe. Antes bien, la decisión consciente de los directores generales,
que en cuanto resultante nada tienen que envidiar en férrea necesidad a los más ciegos
mecanismos de los precios, cumple la vieja ley del valor y con ella el destino del
capitalismo”[31]. Según esto la dinámica objetiva del capitalismo es sustituida por la
maldad de los “directores generales” producto de sus ideales ilustrados. Supuestamente el
fascismo es la muestra de este hecho, la impotencia de las masas de muestra que la
ideología ya no se conmueve por la realidad material; en lugar de descubrir las bases
objetivas de la ideología estos autores se trasladan al terreno de la psicología y el
psicoanálisis puro (un psicoanálisis al que probablemente se opondría Freud). No obstante es
muy dudoso que el fascismo no responda a una base objetiva [32], Trotsky analizó el
desarrollo del fascismo incluso antes de que este llegara al poder y de que se presentara a la
conciencia de “le escuela crítica” y cuando se podría haber hecho algo que no fuera
lamentarse y llorar amargamente; el análisis de Trotsky era un programa de frente único
para las organizaciones obreras. Es interesante citar brevemente el análisis de Alan Woods
que resume la posición de Trotsky en su obra clásica “La lucha contra el fascismo” para
percatarnos de la distancia que separa al marxismo de las posiciones de los autores de
“Dialéctica de la Ilustración”. El fascismo es el producto del fracaso de la revolución como
resultado de las direcciones obreras (socialdemócrata y stalinista) combinada con las crisis
económica y la paralización del gobierno burgués parlamentario, el fascismo corta “el nudo
Giordano” con la espada del totalitarismo apoyándose en la pequeña burguesía
arruinada: “El fascismo se diferencia de otras formas de reacción como el bonapartismo, en
que cuenta con una base de masas. Por esta razón es muy peligroso para la clase obrera. Su
base de masas le permite aplastara y atomizar al movimiento obrero de una forma que las
dictaduras policiales normales no pueden hacer. La base social del fascismo siempre es la
misma: la pequeña burguesía y el lumpenproletariado. Para ganara a la masa de la pequeña
burguesía arruinada los nazis imitaron el lenguaje del socialismo. Utilizaron la demagogia
anticapitalista e incluso se autodenominaban nacionalsocialistas. El tendero
pequeñoburgués odiaba los grandes monopolios capitalistas que le arruinaban, pero también
odiaba y temía al proletariado al que se veía abocado. Fulminaba con igual vehemencia a
los huelguistas que estaban “destruyendo al país” como a los grandes bancos y monopolios
que “absorben nuestra sangre”. Para ganara a esta capa los fascistas atacaron
demagógicamente al gran capital, normalmente en forma de capital financiero (..) Esta
concentración en el capital financiero les permitió atacar a los “malos” capitalistas judíos
que se oponían a los “buenos” capitalistas arios. Hitler denunciaba a la gran burguesía por
su “cobardía proverbial”, su “senilidad”, su “podredumbre intelectual” y su “cretinismo”. Y
el régimen nazi, como el régimen de Mussolini en Italia, no era otra cosa que una dictadura
cruel del capitalismo monopolista. En realidad ofreció salvar a la burguesía de sí misma,
tomar las riendas del poder estatal de sus temblorosas manos, deshacerse del viejo, senil y
cobarde régimen del parlamentarismo burgués, con sus compromisos y pactos, y sustituirlo
por el dominio abierto y desnudo del capital. ¡ Por supuesto los banqueros y monopolistas
tuvieron que pagar a los gángsteres fascistas por el privilegio¡ (..)El racismo en forma de
antisemitismo fue un elemento clave en el nazismo alemán, aunque el principio apenas jugó
papel alguno en el fascismo alemán e italiano. Sin embargo no era algo original sino una
tradición que se remontaba a la edad media, un periodo del que procedían la mayor parte
de las herramientas intelectuales de los nazis. El odio a los pequeños prestamistas judíos
sirvió como una forma de desviar la atención de las masas de los grandes capitalistas. A los
plebeyos desclasados y a los comerciantes arruinados se les hizo sentir superiores a las
“razas menores” de Europa-polacos, checos, yugoslavos, rusos y, por supuesto, judíos-. El
fascismo es la esencia destilada del imperialismo. El racismo es solo el reflejo más notorio
de este hecho (…)a las masas desposeídas de la pequeña burguesía y el lumpenproletariado
alemanes les seducía el veneno racista. Aunque tenían los bolsillos vacíos y agujeros en los
pantalones, se les hacía sentir que formaban parte de una unión mística de todos los arios
“puros” y la Gran Nación Alemana, que (en sus confusos cerebros) pertenecía a todos. [33]”

El fascismo resolvió, desde el punto de vista burgués, contradicciones objetivas en la


correlación de fuerza entre las clases, la necesidad objetiva de desviar la atención de las
masas hacia otras “razas”, la necesidad del imperialismo alemán, privado de colonias por los
tratados de Versalles, de hacerse de una nueva repartición del mundo y, sobre todo, la
necesidad de la burguesía de aplastar la efervescencia obrera prohibiendo incluso los clubs
de ajedrez. ¿Esto quiere decir que en cada crisis del capitalismo el fascismo renace
necesariamente?; No, plantear el problema de esa manera es caricaturizar la dialéctica
materialista, la crisis del capitalismo lleva al fascismo cuando la tensión revolucionaria no es
resuelta por la vía socialista (producto de la bancarrota ideológica de las direcciones
obreras) y la burguesía es incapaz de aplastar el movimiento por medios “democráticos”,
sólo entonces surge la posibilidad de resolver la tensión por medio de la bota militar
(bonapartismo clásico) o, cuando la clase media se desencanta de la revolución y exige
“orden”, por medio de un movimiento de masas fascista. El surgimiento del fascismo alemán
e Italiano, el golpe de Pinochet en Chile (aún cuando la base de masas de Pinochet era
mucho más reducida y su régimen sería mejor definido como un bonapartismo militar de
derecha) y, hoy en día, los acontecimientos en Bolivia o Venezuela son una prueba
convincente de ello.

No solo el análisis literario de Horkeimer y Adorno es bastante malo sino


prácticamente reaccionario. Si la ideología y el fenómeno fascista no responden a una base
objetiva susceptible de ser estudiada científicamente seremos incapaces de evitar nuevos
fenómenos similares. Esto no es una cuestión menor, el fascismo renace en procesos
revolucionario como en Bolivia o Venezuela, concretamente en Bolivia las bandas fascistas
(“juvetud cruzeña” y otros grupos paramilitares) han asesinado a decenas de obreros y
campesinos y preparan, junto con los mandos altos del ejercito, un golpe de estado en las
mismas líneas que el golpe de Pinochet; si no decimos sinceramente a los obreros y sus
organizaciones (la COB, el MAS) que la única solución es la expropiación de la burguesía bajo
control obrero el golpe será en última instancia inevitable.

Determinismo mecánico o determinismo dialéctico

Esto no quiere decir que el marxismo sea un vulgar mecanicismo. “La visión marxista
de la historia no tiene nada que ver con el determinismo mecánico que muchos de los
detractores del marxismo pretenden atribuir a este; por el contrario cualquiera que
comprenda las implicaciones de la visión materialista y dialéctica de la historia que implica
el materialismo histórico puede entender lo lejano que esta el marxismo del mecanicismo
lineal; la evolución de la cultura humana no está determinada mecánicamente por el modo
de producción[34] De hecho Marx y Engels hablaron del papel subjetivo en la historia,
afirmaron que la historia la hacen los hombres y que las ideas que estos sostienen no juegan
un papel secundario sino que pueden frenar el proceso histórico o acelerarlo dependiendo
de la clase a la que representen esas ideas y de si sirven de expresión al desarrollo de las
fuerzas productivas. Es verdad que existe una interacción dialéctica entre la base y la
superestructura social, pero el papel de las fuerzas productivas es decisivo en última
instancia. Son las fuerzas productivas el factor que permite que las ideas conquisten a las
masas o sean marginales, que las ideas cambien a la sociedad o mantengan el status quo. ”.
Engels y Marx respondieron a la interpretación mecánica en varias ocasiones. En una carta a
Bloch Engels aclara lo siguiente: “Según la concepción materialista de la historia, el factor
que en última instancia determina la historia es la producción y la reproducción de la vida
real. Ni Marx ni yo hemos afirmado nunca más que esto. Si alguien lo tergiversa diciendo
que el factor económico es el único determinante, convertirá aquella tesis en una frase
vacua, abstracta, absurda” (…)[35]”.

¿Impotencia de las masas o impotencia de Horkeimer y Adorno?

La idea de que la ideología burguesa es todopoderosa y que las masas son actores
impotentes es objetivamente falsa conciencia y prácticamente reaccionaria. No se
puede ocultar el profundo desprecio por las masas trabajadoras expresado en
“Dialéctica d ela Ilustración”: “La regresión de las masas consiste hoy en la incapacidad
en poder oír con los propios oídos aquello que no ha sido aún oído, de tocar con las
propias manos aquello que no ha sido aún tocado: la nueva figura de ceguera que
sustituye toda ceguera mítica vencida[36]” o como muestra la siguiente afirmación:
“La impotencia de los trabajadores no sólo es una artimaña de los patrones, sino la
consecuencia lógica de la sociedad industrial, en la que se ha transformado finalmente
el antiguo destino bajo el esfuerzo de sustraerse a él”[37]. El complemento natural de
toda su posición filosófica es la negación del papel revolucionario del proletariado, el fin
de las crisis periódicas, el ascenso de un nuevo tipo de estado totalitario y toda una
colección de prejuicios francamente pequeñoburgueses: “las masas...carecen no solo de
solidaridad de clase, sino también de la plena conciencia del hecho de ser objetos y no
sujetos del procesos social que ellas mismas mantienen no obstante en su condición de
sujetos[38]”. Incluso el proletariado prácticamente ha dejado de existir a pesar de que
las relaciones de producción siguen vigentes: “éstas continúan existiendo incolumnes,
aun cuando sea casi tan vano buscar sus beneficiarios como imposible distinguir donde
están los proletarios[39]” También Adorno pone en duda la vigencia de la teoría de la
plusvalía:“debido a la expansión del progreso técnico, es decir, a la industrialización, la
participación del trabajo vivo –único del que deriva según su propia concepción, la
plusvalía- tiene tendencia a disminuir hasta el punto de convertirse en un valor límite,
sucede que la idea fundamental, esto es la teoría de la plusvalía se ve afectada[40]”.
El totalitarismo de la industria se extiende a todas las esferas de la vida
compulsivamente tragándose a las clases sociales e impidiendo que piensen de manera
distinta (claro esto no se aplica, como debemos suponer, a la todopoderosa “filosofía
crítica”): “la máxima de Marx, según la cual la teoría misma se vuelve una fuerza real
no bien se aplica a las masas, ha sido derogada por el curso de las cosas[41]”. Las
fuerzas productivas ya no determinan el momento en que las relaciones de producción
deben ser transformadas: “Más que nunca, las fuerzas productivas son tributarias de las
relaciones de producción, y ello de una manera acaso tan perfecta, que estas últimas
aparecen precisamente por esta causa como la esencia misma de la producción[42]”.
Las crisis de sobreproducción han sido sustituidas por la planificación de una burocracia
parasitaria al servicio del mercado degradando todas las esferas de la vida:“Unicamente
dentro de la perspectiva de una aniquilación total han dejado las relaciones de
producción de paralizar las fuerzas productivas[43]” . Incluso Marcuse, el menos malo
de las eminencias de esta escuela, estaba de acuerdo en la mayoría de estos prejuicios –
que como vemos son el sello característico de la “teoría crítica”, no sin razón a Marcuse
se le incluye en esta tendencia- : “Me parece” nos dice Marcuse “que la sociedad
capitalista se funda precisamente en su capacidad de absorber el potencial
revolucionario, de liquidar la negación absoluta, y de sofocar la necesidad de un cambio
cualitativo del sistema[44]”. más adelante dice que “estamos ante una sociedad
clasista pero en la cual la clase obrera ya no representa la negación de lo que
existe[45]”Esta no es una tendencia solo de los países avanzados sino incluso de los
países más atrasados: “..creo que se extenderá con relativa rapidez incluso a los países
industriales menos desarrollados[46]”. Según Marcuse la sociedad de “altísimo
desarrollo industrial” es una sociedad en que han desaparecido las crisis de sobre
producción “una sociedad en la que lo que fue una libre economía de mercado se ha
transformado en una economía de beneficio pilotada, de carácter monopolista privado
o dirigista estatal, en un capitalismo organizado” (..)”toda oposición real está a punto
de desaparecer” (...) “Y todo esto, en la sociedad industrial altamente desarrollada,
sucede sin necesidad de terror, en el ámbito de la democracia, bajo la forma de un
pluralismo democrático[47]” 
 

 Es verdad que la mayor parte del tiempo las masas trabajadoras están sumidas en su
lucha diaria por la supervivencia y aceptan acríticamente toda una colección de dogmas que
mantienen la estabilidad del sistema, en este punto el marxismo no puede confundirse con la
fetichización de las masas y el proletariado: es falso que las masas estén siempre en
revolución como algún ultraizquierdista pudiera afirmar pero también es falso que las masas
sean siempre pasivas. También es cierto que los terremotos son fenómenos excepcionales,
pero los geólogos saben que, en última instancia, son inevitables; lo mismo podemos decir de
las revoluciones sociales, “ el proceso molecular de la revolución” (Trotsky) o la acumulación
de tensiones sociales hace a las revoluciones fenómenos tan inevitables como los terremotos.
Es irónico que el mismo tiempo que Adorno y Horkeimer escribían su colección desordenada
de aforismos hablando de la impotencia de las masas veíamos fenómenos importantes como
el movimiento partisano en Italia que fue un movimiento de masas [48]. Durante los años 30s
presenciamos fenómenos importantes como la revolución alemana de 1933 y la heroica
revolución española de 1931-1939; Trotsky decía que los obreros españoles no sólo podían
haber tomado el poder una vez sino 8 veces; una y otra vez sus esfuerzos se vieron
desbocados por la nefasta postura stalinista del frente popular y la actitud infantil de la
dirección de la CNT anarquista (comuna de Asturias): Estos acontecimientos lo que
demuestran no es la estupidez de las masas sino la necesidad de lo que Marx y Engels
señalaron una y otra vez: un partido revolucionario armado con una teoría revolucionaria, sin
esta condición la energía revolucionaria se disipa frecuentemente como el vapor se disipa sin
un pistón que canalice su poder.
Conclusión

Las ideas expresadas en “Dialéctica d ela Ilustración” contradicen casi todo lo que
Marx y Engels escribieron y se retrotrae a las posiciones neohegelianas de cuyas cenizas y
escombros el marxismo surgiría, si bien las posturas expresadas en “Dialéctica de la
Ilustración” reflejan un periodo de negra reacción, a nuestro parecer, se equivocaran en los
puntos que hemos tratado de criticar en este ensayo. Si bien es posible que estos autores
hayan hecho aportes en el terreno de los mecanismos de la enajenación y los medios de
control de las clases dirigentes estos posibles aportes no han sino el tema de este ensayo
sino más bien las diferencias centrales con el marxismo clásico, en este terreno no cabe
duda que la teoría crítica difiere con el marxismo de Marx en toda una serie de puntos:
difiere en cuanto al punto de partida (materialista dialéctico) con el cual los fundadores del
marxismo elaboraran su teoría revolucionaria –sustituyéndola, en el mejor de los casos, por
una especie de “dialéctica” idealista-, haciendo a un lado las coincidencias superficiales,
difiere en cuanto al diagnóstico y las causas del fracaso de la ilustración (o lo que es más
correcto el fracaso del capitalismo), difiere en cuanto al proletariado como sujeto
revolucionario, difiere en su consideración del papel del trabajo y la fuerzas productivas en
el desarrollo histórico, difiere en cuanto al tema del desarrollo progresivo del proceso
histórico, difiere en cuanto a su visión del papel de las masas en la historia, difiere en
cuanto a la inevitabilidad de las crisis periódicas ……. etc, etc. La única coincidencia esta en
el papel nefasto del capitalismo (aunque los autores de “Dialéctica de la Ilustración”
rechazaron incluso formalmente lo que les unía al marxismo al rechazar la terminología
conforme editaban nuevas versiones de esta obra incluida el término capitalismo. Los
autores de “Dialéctica de la ilustración” difieren con Marx en los puntos nodales que le dan
especificidad al marxismo. Es claro que cada quien es libre de adoptar las posiciones
políticas y filosóficas que considere pertinentes, y cada quien es libre de aceptar o rechazar
la teoría marxista, pero también es necesario llamar al pan “pan” y al vino “vino”. Creemos
que no puede considerarse marxista  a personas que rechazan los puntos que hacen al
marxismo ser lo que es, al menos cuando Horkheimer y Adorno escribieron “Dialéctica de la
Ilustración” ya era evidente diferencias importantes con respecto al marxismo de Marx y
Engels.

Decía Marx que toda teoría se refleja tarde o temprano en la práctica; es inegable
que Marx y Engels (lo mismo podemos decir de Rosa Luxemburgo, Lenin y Trotsky, entre
otros) sacrificaron toda su vida a la causa del socialismo (sacrificando en el caso de Marx a su
propia familia, padeciendo las peores situaciones), a pesar de los errores que podamos
encontrar en los fundadores del marxismo, a pesar de que cada quien es libre de aceptar o
rechazar la ideas del marxismo, su “praxis” resulta intachable desde el punto de vista de su
propia teoría.

Es nuestra opinión que estas diferencias se vieron expresadas en la posición que


Horkheimer y Adorno adoptaron ante la movilización estudiantil de 1968,  cuando los
estudiantes en rebeldía tomaron el “instituto de Investigaciones sociales”, entonces
Horkeimer y Adorno tuvieron la oportunidad de demostrar la solidéz de su actitud “crítica”
cuando por sus instrucciones Habermas llamara a la policía para que reprimiera el
movimiento; ¡no por nada Habermas es ahora un teórico mal disfrazado del liberalismo
burgués¡.

Bibliografía:

Adorno, Theodor; Horkeimer, Max “Dialéctica de la ilustración. Fragmentos


filosóficos. Trotta, España,

Horkheimer, Max “Critica de la razón instrumental”; Sur, Buenos Aires, 1973

Adorno, Theodor; Garaudy, Roger; Hyppolite, jean “¿Marx superado?”, Distribuidora


Baires S. R. L., Colección Papeles Políticos, Argentina, 1974.
 
                Walter Benjamín, Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Traducción de
Bolívar Echeverría, Editorial Contrahistorias.

Marcuse, Hebert; “Discusión con los marxistas”, Proceso, argentina, 1970.

Marx. C.; Engels, F. “Obras escogidas en tres tomos” Moscú. Editorial Progreso. 1981

Marx “El Capital tomo I”, FCE, México, 1999

Marx, C; Engels, F; “La Sagrada familia”; Grijalbo; México; 1967

Engels, F; “Dialéctica de la Naturaleza”; Cartago; México, 1983

Gordon Childe “Qué sucedió en la historia”, Pleyade, Aregentina, p. 1972

[1] Alan Woods “el marxismo y la teoría de las ondas largas”, en Marxismo Hoy numero 10,
Fundación Federico Engels, España, 2002.
[2] León Trotsky “Bolchevismo y Stalinismo”,
en:http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1930s/bolchev.htm
[3] “Dialéctica de la Ilustración”, Max Horkeimer, Teodor Adorno,  p. 56
[4]Ibid. p55
[5] Ibid. p. 75
[6] Ibid. p.68
[7] Ibid. p. 62
[8] Ibid. p. 64
[9] Marx, C. “El Capital” Tomo I, FCE, p. XXIII,
[10] “La Sagrada Familia”, C. Marx, p. 149
[11] En su “Dialéctica de la naturaleza” y en el “Antidhuring” (obra que, por cierto, fue coescrita
por Marx y expone las posiciones filosóficas de ambos autores) Engels señala lo siguiente con
respecto a la época conocida como el renacimiento y, sobre todo, el periodo ilustrado (revolución
Francesa): “Fue la mayor revolución progresista que la humanidad hubiera experimentado hasta
entonces, una época que necesitba de gigantes y los produjo: gigantes en poder de pensamiento,
en pasión y carácter, en universalidad y conocimientos. Los hombres que fundaron el dominio
moderno d ela burguesía tenían cualquier cosa menos limitaciones burguesas” ( “Dialéctica de la
naturaleza”, Engels. p28)
[12] “La Sagrada Familia” C. Marx, 195
[13] Ibid. p 53
[14][14] “Dialéctica de la ilustración”, (…) p. 70
 
[15] Ibid. p. 67
[16] “Tesis Sobre Feuerach”, Marx, en Obras escogidas en tres tomos, p. 9
[17] Marx mismo señala la “esencia” de su visión de la historia de la siguiente manera, la cual no
deja lugar a dudas: “(..) al llegar a determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas
materiales e la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes (…)
De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas
suyas. Y se abre así una época de revolución social” (Prólogo de la Contribución a la Crítica de la
Economía Política”, Marx, en Obras escogidas en 3 tomos, p. 518)
[18] En su texto “En torno a la Crítica de la Filosofía del Derecho” Marx señala que el punto
central de una teoría revolucionaria debe ser su capacidad para conectar con las masas
trabajadoras:”Así como la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el
proletariado encuentra en la filosofía sus armas espirituales, y tan pronto como el rayo del
pensamiento muerda a fondo en este candoroso suelo popular, se llevará a cabo la emancipación
de los alemanes como hombres” (“La sagrada Familia”, Marx, Engels, p.15) 
[19] “El Capital tomo I”, Marx, p.421
[20] “El Papel del Trabajo en la transformación del mono en hombre”, en “Dialéctica de la
naturaleza”, F. Engels, p.138
[21] “Dialéctica de la ilustración”, (…) p.73
[22] Ibid. p. 68
[23] Véase por ejemplo la “Introducción a la antropología general” de Marvin Harris el padre del
llamado “materialismo cultural” y uno de los más grandes antropólogos del siglo XX.
[24] “Dialéctica de la ilustración” (…), p.82
[25] “Ideología Alemana”, C. Marx, en obras escogidas en tres tomos, pp 14-15
[26] Walter Benjamín, Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Traducción de Bolívar Echeverría,
Editorial Contrahistorias, Tesis  IX, p. 24.

 
[27] La idea de que el desarrollo de las fuerzas productivas representaba el criterio objetivo de
progreso era para Marx tan importante que incluso señaló que el dominio británico de la India,
con todo y su cruel brutalidad, preparaba las condiciones para la emancipación de los
trabajadores hindúes: “La industria moderna, llevada a la India por los ferrocarriles, destruirá la
división hereditaria del trabajo, base de las castas hindúes, ese principal obstáculo para el
progreso y el poderío de la India. Todo cuanto se vea obligada a hacer en la India la burguesía no
emancipará a las masas populares ni mejorará sustancialmente su condición social, pues tanto lo
uno como lo otro no sólo depende del desarrollo de las fuerzas productivas, sino de su
apropiación por el pueblo. Pero lo que sí no dejará de hacer la burguesía es sentar las premisas
materiales necesarias para la realización de ambas empresas. ¿Acaso la burguesía ha hecho nunca
algo más?, ¿Cuándo ha realizado algún progreso sin arrastrar a individuos aislados y a pueblos
enteros por la sangre y el lodo, la miseria y la degradación? (..) Y sólo cuando una gran revolución
social se apropie de las conquistas de la época burguesa, el mercado mundial y las modernas
fuerzas productivas, sometiéndolos al control común de los pueblos más avanzados, sólo entonces
el progreso humano habrá dejado de parecerse a ese horrible ídolo pagano que sólo quería beber
el néctar en el cráneo del sacrificado”;( “Futuros resultados de la dominación británica en la
India”, C. Marx, en “Obras escogidas en tres tomos” p.510) 
[28] El célebre antropólogo marxista vere Gordón Childe señala que el criterio de progreso basado
en el desarrollo de las fuerzas productivas puede ser verificad de manera científica por medio del
estudio del comportamiento de las curvas de población en puntos críticos del desarrollo histórico
como lo son el surgimiento de nuevos modos de producción: “Si examinamos todo el largo
proceso que revelan los documentos arqueológicos y literarios, resultaría por demás evidente que
una sola tendencia directiva en la esfera económica de los métodos por los cuales las sociedades
más progresistas se procuran su sustento. En este dominio sería posible reconocer innovaciones
radicales y verdaderamente revolucionarias, seguidas por tales aumentos en la población que, si
se dispusiera de estadísticas fidedignas, cada una sería reflejada por una aguda curva en el
gráfico de la población” (“Que sucedió en la historia”, Vere Gordon Childe, p. 37)
[29] “El Origen de la familia”, Engels, p.204
[30] García Colín Carrillo David R. ““El Materialismo Histórico y Dialéctico aplicado al proceso de
“hominización”, el surgimiento de las clases sociales y la civilización”, en
“http://www.militante.org/node/299
[31] “Dialéctica de la ilustración”, (…) p. 90
[32] El fascismo como todo fenómeno de importancia tiene una base objetiva. El fetichismo de la
mercancía en la sociedad capitalista, por ejemplo, es también una confirmación del papel
decisivo, en última instancia, de las condiciones materiales en el surgimiento de fenómenos
ideológicos. La enajenación del sujeto en la sociedad capitalista, expresada en su “nonplus ultra”
en el fetichismo de la mercancía, haya su base en las relaciones sociales capitalistas que
aparecen como relaciones entre cosas: “las relaciones entre unos y otros productores”, -nos dice
Marx en El Capital, en “El fetichismo de la mercancía y su secreto”-, “relaciones en que se
traduce la función social de sus trabajos, cobran la forma de una relación social entre los propios
productos de su trabajo”, el hecho de que la fetichización de la mercancía tenga su sustrato
material se expresa en el hecho de que dicha fetichización desaparece en otros modos de
producción “Por eso, todo el misticismo del mundo de las mercancías, todo el encanto y el
misterio que nimban los productos del trabajo basados en la producción de mercancías se
esfuman tan pronto como los desplazamos a otras formas de producción” (Vease “ “El
Capital”, Marx, pp 36-47)
[33] “La lucha contra el fascismo”, León Trotsky, pp 22-24
[34] García Colín Carrillo David R. ““El Materialismo Histórico y Dialéctico aplicado al proceso de
“hominización”, el surgimiento de las clases sociales y la civilización”, en
“http://www.militante.org/node/299
 
[35] “C Marx F Engels Obras Escogidas”. Vol. 3. p. 514.
[36] “Dialéctica de la ilustración” (…), p. 89
[37] Ibid, p. 89
[38]“¿Marx superado?” Theodor Adorno, Roger garandy, Jean Hyppolite...; p. 17
[39] “Dialéctica de la Ilustración” (…). p.33
[40]Ibid. p.18
[41]Ibid. p.25
[42]Ibid. 27
[43]Ibid, p. 29
[44]“Discusión con los marxistas”, Hebert Marcuse, Proceso, argentina, 1970, p.12
[45] “Dialéctica de la ilustración” (…), Ibid. p. 13
[46]Ibid. p.13
[47] Ibid. pp 13-14
[48] Entre 1943 y 1948 se abre en Italia un periodo revolucionario en Italia caracterizado por la
ocupación d efábrica sy la huelga general a tal grado que estos acontecimientos generaron la
caída de Duce. En el destacado libro “La guerra partisana” de Paolo Brini leemos que la batalla
de salingrado cambia la correlación de fuerzas y “ se tradujo en el estallido de las huelgas de
marzo del 43 que llevaron a la defenestración del Duce por obra del Gran Consejo en la noche del
25 de julio. El objetivo de la burguesía era, entonces, intentar mantener al fascismo sin Mussolini
confiando en el gobierno al general Badoglio y mientras tanto intentaba alcanzar algún acuerdo
con las fuerzas aliadas. Esos 45 días se podrían caracterizar como una situación de fermento
preinsurreccional entre las masas y de una feroz represión por parte del régimen, 93 muertos y
unos 2000 arrestos entre los manifestantes”. Estos datos no dejan lugar a dudas de que la guerra
partisana representó un movimiento de masas.

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de


los siglos centrales de la Edad Media(entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre
los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región), 1y en
la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder
político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban
el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con
gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos
derivaban de gobernadores de Imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro
origen (barones, caballeros, etc.).

El término «feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar


las formaciones sociales históricas caracterizadas por elmodo de producción que
el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.2

Como formación económico-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la


transición del modo de producción esclavista al feudal; a partir de la crisis del siglo III y sobre
todo con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la formación de los reinos
germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).

Fundamentado en distintas tradiciones jurídicas (tanto del derecho romano como del derecho


germánico -relaciones de clientela, séquito y vasallaje-), el feudalismo respondió a la
inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante
siglos (pueblos germánicos, eslavos, magiares, musulmanes, vikingos). Ante la incapacidad
de las instituciones estatales, muy lejanas, la única seguridad provenía de las autoridades
locales, nobles laicos o eclesiásticos, que controlaban castillos o monasterios fortificados en
entornos rurales, convertidos en los nuevos centros de poder ante la decadencia de las
ciudades.

Desde el punto de vista institucionalista, el feudalismo fue el conjunto de instituciones creadas


en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre libre (el vasallo),
que recibía la concesión de un bien (el feudo) por parte de otro hombre libre (el señor), ante el
que se encomendaba en una ceremonia codificada (el homenaje) que representaba el
establecimiento de un contrato sinalagmático (de obligaciones recíprocas).3 Esta serie de
obligaciones recíprocas, militares y legales, establecidas entre la nobleza guerrera; giraba en
torno a tres conceptos clave: señor, vasallo y feudo. Entre señor y vasallo se establecían las
relaciones de vasallaje, esencialmente políticas. En el feudo, entendido como unidad socio-
económica o de producción, se establecían relaciones de muy distinta naturaleza, entre el
señor y los siervos; que desde la historiografía marxista se explican como resultado de
una coerción extraeconómica por la que el señor extraía el excedente productivo
al campesino. La forma más evidente de renta feudal era la realización por los siervos de
prestaciones de trabajo (corveas o sernas); con lo que el espacio físico del feudo se dividía
entre la reserva señorial o reserva dominical (donde se concentraba la producción del
excedente) y los mansos (donde se concentraba la producción imprescindible para la
reproducción de la fuerza de trabajo campesina). En otras formas, los siervos se obligaban a
distintos tipos de pago; como una parte de la cosecha o un pago fijo, que podía realizarse en
especie o en moneda (forma poco usual hasta el final de la Edad Media, dado que en siglos
anteriores la circulación monetaria, y de hecho todo tipo de intercambios, se reducían al
mínimo), a los que se añadían todo tipo dederechos y monopolios señoriales.4

Índice
  [ocultar] 

 1 Etimología
 2 Definición de feudalismo
o 2.1 Definición institucionalista
o 2.2 Definición marxista

 3 Uso del término "feudalismo"


 4 Antecedentes
o 4.1 Un nuevo poder
o 4.2 Entorno, tareas y división de la nueva sociedad

 5 El vasallaje y el feudo


o 5.1 El homenaje y la investidura
o 5.2 La encomienda. La organización del feudo

 6 Los estamentos sociales


o 6.1 Los eclesiásticos
o 6.2 La caballería

 6.2.1 La caballería en los reinos de Hispania


o 6.3 Los no privilegiados

 6.3.1 Los siervos
 6.3.2 Los villanos
 7 Economía feudal
 8 Crisis del feudalismo
 9 Véase también
 10 Referencias
 11 Bibliografía
 12 Enlaces externos

Etimología[editar]
La palabra «feudalismo» es un término erudito y tardío (siglo XVII), que deriva de la palabra
«feudo» (del latín medieval, feodum o feudum)5 por intermedio del adjetivo «feudal». Los
términos «feudo» y «feudal» son mucho más antiguos. En su forma latina, la única empleada
originalmente en los documentos, «feudo» (fevum) se remonta al siglo X, pero no se expandió
su uso hasta el siglo XI. Por su parte «feudal» (feodalis) data del siglo XI.6

Definición de feudalismo[editar]
Existen en general dos definiciones de feudalismo.

Definición institucionalista[editar]
Conjunto de instituciones que respaldan compromisos generalmente militares, entre un
hombre libre, el vasallo (vasallus, vassus) y un hombre libre en situación superior. El primero
recibe del segundo un feudo (feodum, feudum) para su mantenimiento.
[P]uede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones
de obediencia y servicio –principalmente militar– por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”,
hacia un hombre libre llamado “señor”, y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del
“señor” respecto del “vasallo”, dándose el caso de que la obligación de sostenimiento tuviera la
mayoría de las veces como efecto la concesión, por parte del señor al vasallo, de un bien llamado
“feudo”.
François-Louis Ganshof7

Definición marxista[editar]
Modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el
esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno. Concretamente, se entiende como un
conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario
de la tierra que aquél usufructúa, en un momento de predominio de la agricultura como fuente
de riqueza.
Un sistema bajo el cual el estatus económico y la autoridad estaban asociados con la tenencia de
la tierra y en el que el productor directo (que a su vez era poseedor de algún terreno) tenía la
obligación, basada en la ley o el derecho consuetudinario, de dedicar cierta parte de su trabajo o
de su producción en beneficio de su superior feudal.
Maurice Dobb8

El feudalismo se puede entender también como consecuencia de la ruptura de todas las


estructuras de poder antiguo tras la caída del Imperio Romano. El poder estatal se fragmenta
y es asumido por los grandes propietarios de tierras, los señores. Cada señor se convierten en
juez, administrador, cobrador de impuestos y líder militar de la comarca que controla. Este
poder de los señores feudales recibía el nombre de ban. Los campesinos ofrecían sus
servicios en trabajo (corveas) o pagaban un impuesto o tributo al señor feudal a cambio de
protección.

Pese a la ausencia de control estatal, el sistema feudal no era una anarquía. Entre los señores
se forman relaciones feudovasalláticas de subordinación. Los señores débiles se
subordinaban a un señor más poderoso. En la cima de estas relaciones de vasallaje estaba el
rey, a quien todos los señores declaraban estar sometidos.

La postura habitual entre los medievalistas distingue dos procesos:

Un complejo de compromisos militares, que, junto con la disgregación del poder político,
conlleva una privatización de funciones públicas en beneficio de una minoría de libres
privilegiados.

Uso del término "feudalismo"[editar]


El fracaso del proyecto político centralizador de Carlomagno llevó, en ausencia de ese
contrapeso, a la formación de un sistema político, económico y social que los historiadores
han convenido en llamar feudalismo, aunque en realidad el nombre nació como
un peyorativo para designar el Antiguo Régimen por parte de sus críticos ilustrados. La
Revolución francesa suprimió solemnemente "todos los derechos feudales" en la noche del 4
de agosto de 1789 y "definitivamente el régimen feudal", con el decreto del 11 de agosto.

La generalización del término permite a muchos historiadores aplicarlo a las formaciones


sociales de todo el territorio europeo occidental, pertenecieran o no al Imperio Carolingio. Los
partidarios de un uso restringido, argumentando la necesidad de no confundir conceptos
como feudo, villae, tenure, o señorío lo limitan tanto en espacio (Francia, Oeste de Alemania y
Norte de Italia) como en el tiempo: un "primer feudalismo" o "feudalismo carolingio" desde el
siglo VIII hasta el año 1000 y un "feudalismo clásico" desde el año 1000 hasta el 1240, a su
vez dividido en dos épocas, la primera, hasta el 1160 (la más descentralizada, en que cada
señor de castillo podía considerarse independiente); y la segunda, la propia de la "monarquía
feudal"). Habría incluso "feudalismos de importación": la Inglaterra normanda desde 1066 y
los Estados cruzados (siglos XII y XIII).9

Otros prefieren hablar de "régimen" o "sistema feudal", para diferenciarlo sutilmente del
feudalismo estricto, o de síntesis feudal, para marcar el hecho de que sobreviven en ella
rasgos de la antigüedad clásica mezclados con contribuciones germánicas, implicando tanto a
instituciones como a elementos productivos, y significó la especificidad del feudalismo
europeo occidental como formación económico social frente a otras también feudales, con
consecuencias trascendentales en el futuro devenir histórico. 10 Más dificultades hay para el
uso del término cuando nos alejamos más: Europa Oriental experimenta un proceso de
"feudalización" desde finales de la Edad Media, justo cuando en muchas zonas de Europa
Occidental los campesinos se liberan de las formas jurídicas de la servidumbre, de modo que
suele hablarse del feudalismo polaco o ruso. El Antiguo Régimen en Europa, el Islam
medieval o el Imperio bizantino fueron sociedades urbanas y comerciales, y con un grado de
centralización política variable, aunque la explotación del campo se realizaba con relaciones
sociales de producción muy similares al feudalismo medieval. Los historiadores que aplican la
metodología del materialismo histórico (Marxdefinió el modo de producción feudal como el
estadio intermedio entre el esclavista y el capitalista) no dudan en hablar de "economía feudal"
para referirse a ella, aunque también reconocen la necesidad de no aplicar el término a
cualquier formación social preindustrial no esclavista, puesto que a lo largo de la historia y de
la geografía han existido otros modos de producción también previstos en la modelización
marxista, como el modo de producción primitivo de las sociedades poco evolucionadas,
homogéneas y con escasa división social -como las de los mismos pueblos germánicos
previamente a las invasiones- y el modo de producción asiático o despotismo hidráulico -
Egipto faraónico, reinos de la India o Imperio chino- caracterizado por la tributación de las
aldeas campesinas a un estado muy centralizado.11 En lugares aún más lejanos se ha llegado
a utilizar el término feudalismo para describir una época. Es el caso de Japón y el
denominado feudalismo japonés, dadas las innegables similitudes y paralelismos que la
nobleza feudal europea y su mundo tiene con los samuráis y el suyo (véase
también shogunato, han y castillo japonés). También se ha llegado a aplicarlo a la situación
histórica de los periodos intermedios de la historia de Egipto, en los que, siguiendo un ritmo
cíclico milenario, decae el poder central y la vida en las ciudades, la anarquía militar rompe la
unidad de las tierras del Nilo, y los templos y señores locales que alcanzan a controlar un
espacio de poder gobiernan en él de forma independiente sobre los campesinos obligados al
trabajo.

Antecedentes[editar]
El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el Imperio romano. El
colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad
delemperador para controlar todas sus provincias, sumado cada vez más numerosas
incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban las provincias más retiradas del
imperio. Esto provocó que los emperadores necesitaran gente para defender sus grandes
terrenos y contrataran caballeros o nobles (precursores del modelo de señor feudal), que a su
vez contrataran vasallos, villanos, etc. Se llegó incluso a contratar a jefes y tropas mercenarias
de los mismos pueblos "bárbaros".

A partir del siglo X no queda resto de imperio alguno sobre Europa. La realeza, sin
desaparecer, ha perdido todo el poder real y efectivo, y sólo conserva una autoridad
sobrenatural remarcada por las leyendas que le atribuyen carácter religioso o de
intermediación entre lo divino y lo humano. Así, el rey no gobierna, sino que su autoridad
viene, a los ojos del pueblo, de Dios, y es materializado e implementado a través de los pactos
de vasallaje con los grandes señores, aunque en realidad son éstos quienes eligen y deponen
dinastías y personas. En el plano micro, los pequeños nobles mantienen tribunales feudales
que en la práctica compartimentalizan el poder estatal en pequeñas células.
Un nuevo poder[editar]
La Iglesia Católica abarcadora de todos los bienes llamados limosnas, conocedora de la
fragilidad de los reinos y del poder que ella misma tiene en esa situación, durante los concilios
de Charroux y de Puy consagra a los prelados y señores como jefes sociales y sanciona con
graves penas la desobediencia de estas normas. Los señores, a partir de ese momento,
"reciben el poder de Dios" y deben procurar la paz entre ellos, pacto que deben renovar
generación tras generación.

Se conforma así un modelo en el que la "gente armada" adquiere determinados compromisos


sobre la base de juramentos y deben proteger el orden creado, y los eclesiásticos que forman
la moral social y se encuentran salvaguardados por los señores.

Entorno, tareas y división de la nueva sociedad [editar]


El castillo encaramado sobre un alto será la representación del poder y la fuerza. En principio,
baluarte que se daban las poblaciones para protegerse de las depredaciones. Luego, hogar
del señor y lugar de protección de los vasallos en los conflictos. Desde allí se administra
justicia a todos cuantos se encuentran sujetos. En un principio, las personas libres están
sometidas a unas mínimas normas de obediencia, defensa mutua y servicios prometidos. Los
demás son siervos.

En los países donde la dominación romana duró más tiempo (Italia, Hispania, Provenza), las
ciudades se conservan, si bien con menor importancia numérica, pero a salvo de señoríos. En
los países, más al norte, donde los romanos se asentaron menos tiempo o con menor
intensidad, la reducción de la población en las ciudades llegó a hacer desaparecer los pocos
núcleos importantes que había y el feudalismo se implanta con más fuerza.

La sociedad se encuentra entonces con tres órdenes que, según la propia Iglesia, son
mandatos de Dios y, por tanto, fronteras sociales que nadie puede cruzar. La primera clase u
orden es la de los que sirven a Dios, cuya función es la salvación de todas las almas y que no
pueden encomendar su tiempo a otra tarea. La segunda clase es la de los combatientes,
aquellos cuya única misión es proteger a la comunidad y conservar la paz. La tercera clase es
la de los que laboran, que con su esfuerzo y trabajo deben mantener a las otras dos clases.

El vasallaje y el feudo[editar]
Un vasallo arrodillado realiza la inmixtio manum durante el homenaje a su señor, sentado. Un escribiente
toma nota. Todos están sonrientes.

Dos instituciones eran claves para el feudalismo: por un lado el vasallaje como relación
jurídico-política entre señor y vasallo, uncontrato sinalagmático (es decir, entre iguales, con
requisitos por ambas partes) entre señores y vasallos (ambos hombres libres, ambos
guerreros, ambos nobles), consistente en el intercambio de apoyos y fidelidades mutuas
(dotación de cargos, honores y tierras -el feudo- por el señor al vasallo y compromiso
de auxilium et consilium -auxilio o apoyo militar y consejo o apoyo político-), que si no se
cumplía o se rompía por cualquiera de las dos partes daba lugar a la felonía, y cuya jerarquía
se complicaba de forma piramidal (el vasallo era a su vez señor de vasallos); y por otro lado
el feudo como unidad económica y de relaciones sociales de producción, entre el señor del
feudo y sus siervos, no un contrato igualitario, sino una imposición violenta justificada
ideológicamente como un quid pro quo de protección a cambio de trabajo y sumisión.

Por tanto, la realidad que se enuncia como relaciones feudo-vasalláticas es realmente un


término que incluye dos tipos de relación social de naturaleza completamente distinta, aunque
los términos que las designan se empleaban en la época (y se siguen empleando) de forma
equívoca y con gran confusión terminológica entre ellos:

El vasallaje era un pacto entre dos miembros de la nobleza de distinta categoría. El caballero


de menor rango se convertía en vasallo (vassus) del noble más poderoso, que se convertía en
su señor (dominus) por medio del Homenaje e Investidura, en una ceremonia ritualizada que
tenía lugar en la torre del homenaje del castillo del señor. El homenaje (homage) -del vasallo
al señor- consistía en la postración o humillación -habitualmente de rodillas-,
el osculum (beso), la inmixtio manum -las manos del vasallo, unidas en posición orante, eran
acogidas entre las del señor-, y frase que reconociera haberse convertido en su hombre. Tras
el homenaje se producía la investidura -del señor al vasallo-, que representaba la entrega de
un feudo (dependiendo de la categoría de vasallo y señor, podía ser un condado, un ducado,
una marca, un castillo, una población, o un simple sueldo; o incluso un monasterio si el
vasallaje era eclesiástico) a través de un símbolo del territorio o de la alimentación que el
señor debe al vasallo -un poco de tierra, de hierba o de grano- y del espaldarazo, en el que el
vasallo recibe una espada (y unos golpes con ella en los hombros), o bien un báculo si era
religioso.

El homenaje y la investidura[editar]

Torre del Homenaje del Castillo de Olbrueck en Alemania.

El homenaje era un ritual por el que un señor concedía un feudo a otro hombre de la clase
privilegiada a cambio de unos servicios y prestaciones, generalmente de orden militar.

La figura del Homenaje adquiere mayor relevancia entre los siglos XI al XIII, destinándose la
parte más noble del castillo para ello, la torre, y en el ceremonial participaban dos hombres:
el vasallo que, arrodillado, destocado y desarmado frente al señor12 con las manos unidas en
prueba de humildad y sometimiento, espera que éste le recoja y lo alce, dándose ambos un
reconocimiento mutuo de apoyo y un juramento de fidelidad. El señor le entregará el feudo en
pago por sus servicios futuros, que generalmente consistía en bienes inmuebles: Grandes
extensiones de terreno, casi siempre de labranza. El juramento y el vasallaje será de por vida.

La entrega del feudo o algún elemento que lo represente constituye la investidura y se


realizaba inmediatamente después del homenaje. El régimen jurídico de entrega es, de forma
general, un usufructo vitalicio, aunque también podía ser en bienes materiales, pero que con
el tiempo se convirtió en una ligazón de familias entre el señor y sus vasallos,
pudiendo heredarse el feudo siempre que los herederos renovaran sus votos con el señor. Sin
embargo, el señor feudal tenía derecho a revocar el feudo a su vasallo si éste no se
comportaba como tal, o demostraba algún signo de deslealtad, como conspirar contra él, no
cumplir entregando las tropas de su feudo en caso de guerra, etc., ya que cometía el delito de
felonía. A un felón se le consideraba un mal vasallo y una persona de la que desconfiar. En el
sistema feudal, la felonía era una terrible mancha de por vida en la reputación de un caballero.
La encomienda. La organización del feudo [editar]
La encomienda, encomendación o patrocinio (patrocinium, commendatio, aunque era habitual
utilizar el término commendatio para el acto del homenaje o incluso para toda la institución del
vasallaje) eran pactos teóricos entre los campesinos y el señor feudal, que podían también
ritualizarse en una ceremonia o -más raramente- dar lugar a un documento. El señor acogía a
los campesinos en su feudo, que se organizaba en una reserva señorial que los siervos
debían trabajar obligatoriamente (sernas o corveas) y en el conjunto de las pequeños terrenos
para explotaciones familiares (o mansos feudales) que se atribuían en el feudo a los
campesinos para que pudieran subsistir. Obligación del señor era protegerles si eran
atacados, y mantener el orden y la justicia en el feudo. A cambio, el campesino se convertía
en su siervo y pasaba a la doble jurisdicción del señor feudal: en los términos utilizados en
España en la Baja Edad Media, el señorío territorial, que obligaba al campesino a pagar rentas
al noble por el uso de la tierra; y elseñorío jurisdiccional, que convertía al señor feudal en
gobernante y juez del territorio en el que vivía el campesino, por lo que obtenía rentas
feudales de muy distinto origen (impuestos, multas, monopolios, etc.). La distinción entre
propiedad y jurisdicción no era en el feudalismo algo claro, pues de hecho el mismo concepto
de propiedad era confuso, y la jurisdicción, otorgada por el rey como merced, ponía al señor
en disposición de obtener sus rentas. No existieron señoríos jurisdiccionales en los que la
totalidad de las parcelas pertenecieran como propiedad al señor, siendo muy generalizadas
distintas formas de alodio en los campesinos. En momentos posteriores de despoblamiento
yrefeudalización, como la crisis del siglo XVII, algunos nobles intentaban que se considerasen
despoblados completamente de campesinos un señorío para liberarse de todo tipo de
cortapisas y convertirlo en coto redondo reconvertible para otro uso, como el ganadero. 13

Junto con el feudo, el vasallo recibe los siervos que hay en él, no como propiedad esclavista,
pero tampoco en régimen de libertad; puesto que su condición servil les impide abandonarlo y
les obliga a trabajar. Las obligaciones del señor del feudo incluyen el mantenimiento del
orden, o sea, la jurisdicción civil y criminal (mero e mixto imperio en la terminología jurídica
reintroducida con el Derecho Romano en la Baja Edad Media), lo que daba aún mayores
oportunidades para obtener el excedente productivo que los campesinos pudieran obtener
después de las obligaciones de trabajo -corveas o sernas en la reserva señorial- o del pago de
renta -en especie o en dinero, de circulación muy escasa en la Alta Edad Media, pero más
generalizada en los últimos siglos medievales, según fue dinamizándose la economía-. Como
monopolio señorial solían quedar la explotación de los bosques y la caza, los caminos y
puentes, los molinos, las tabernas y tiendas. Todo ello eran más oportunidades de obtener
más renta feudal, incluidos derechos tradicionales, como el ius prime noctis o derecho de
pernada, que se convirtió en un impuesto por matrimonios, buena muestra de que es en el
excedente de donde se extrae la renta feudal de forma extraeconómica (en este caso en la
demostración de que una comunidad campesina crece y prospera).

Los estamentos sociales[editar]


Véase también: Estamento

La división en tres órdenes se subdividía a su vez en estamentos compactos y perfectamente


delimitados.

En una primera división, se encuentra el grupo de los privilegiados, todos ellos


señores, eclesiásticos o caballeros. En la cúspide se hallaba el Rey, después el Alto
Clerointegrado por arzobispos, obispos y abades y el Bajo Clero formado por
los curas y sacerdotes, y por último la nobleza. Es este grupo de privilegiados el que forma los
señores y los caballeros, y éstos últimos a su vez podían ser señores de otros caballeros,
dependiendo de su poder y de la capacidad de subinfeudar sus tierras. El Alto Clero, además
de las tareas que dentro de los tres órdenes le habían sido encomendadas, la guía espiritual y
sostener la doctrina moral que mantenía el feudalismo, podían ser a su vez señores y entregar
parte de sus bienes para la defensa de su comunidad. Los privilegiados no pagaban
impuestos.

Los no privilegiados eran la burguesía, los artesanos, los sirvientes y los campesinos, que se


subdividían a su vez en colonos y aldeanos. A éstos correspondía el sometimiento a la tierra
y, por tanto, a quien de ella dependiera, trabajándola y entregando una parte de sus frutos al
señor, o bien, en el caso de artesanos y burgueses, debían obediencia a quien les garantizaba
la defensa de la ciudad y la entrega de bienes o dinero.

Los eclesiásticos[editar]
Véase también: Clero
Cruz de Calatrava, emblema de la Orden de Calatrava, organización religioso-militar fundada
en 1158en Castilla.

El Alto Clero estuvo siempre dominado por el episcopado, cuyos poderes terrenales eran
equiparables a los de cualquier señor laico. En un primer momento, los monjes, todos
pertenecientes al Bajo Clero, quedaban dentro del ámbito de poder de los obispos; más tarde,
serían losabades quienes terminarían por delimitar su autoridad sobre los miembros de las
órdenes monásticas, quedando los sacerdotes en el ámbito de la diócesis episcopal.

En las abadías, se fueron perfilando modelos distintos: por un lado, aquéllas que no eran
poseedoras de grandes propiedades y que dependían para su supervivencia de
las limosnas de los fieles, y de algunos predios entregados por los señores del lugar para
garantizar el sustento de la comunidad religiosa. La necesidad de dinero favorece que sea en
este instante en el que la figura de la limosna es ensalzada como deber fundamental para el
creyente y camino para la salvación del alma.

Otros monasterios poseían extensas propiedades y el abad actuaba como un señor feudal, en


algunos casos incluso nombrando caballeros que le protejan o favoreciendo la creación de
órdenes religioso-militares de gran poder. Sea como fuere, en éstos el dinero proviene de
lasrentas que son entregadas por los siervos, generalmente en especie, así como de las
aportaciones, muchas de ellas generosas, y a veces interesadas, de otros señores. La
necesidad de mantener una buena relación con el abad de un monasterio poderoso
favorecerá que otros señores entreguen ofrendas de alto valor y ayuden a la construcción y
embellecimiento de iglesias y catedrales que simbolizaban el poder.

El diferente destino de los eclesiásticos venía determinado por su ascendencia social. Se trata
del estamento social más abierto, pues cualquier persona libre puede incorporarse al mismo
pagando una cantidad de dinero dote. Éste será el elemento que determine dentro del
estamento la posición que, efectivamente, va a ocupar cada uno. Los hijos de los señores que
se integran dentro de la iglesia aportarán cuantiosas sumas que garantizan, no sólo su
supervivencia de por vida, sino un incremento patrimonial notable para el cabildo catedralicio o
monasterio en el que se integran, y un rango alto de los donantes dentro del sistema. Son
éstos los que ocuparán más tarde los cargos obispales. Por otro lado, los clérigos serán los
hijos de los campesinos y, en general, de los no privilegiados, y cuyas funciones, además de
las religiosas, estarán limitadas al ora et labora. Esta práctica degeneró en la práctica de
compraventa de cargos eclesiásticos llamada simonía.
La caballería[editar]

Armadura y armas de los caballeros, generalmente aportadas por el señor en laInvestidura.

La obligación primordial del vasallo era cumplir con los deberes militares, sobre todo la
defensa del señor y sus bienes, pero también la defensa del propio feudo y de los siervos que
en él se encontraban. Una obligación pareja era aportar una parte mínima de
lostributos recaudados al señor para engrandecer sus propiedades. El caballero no tenía en
realidad un dueño, ni estaba sometido a poder político alguno, de ahí que se encontrasen
caballeros que luchaban en las filas de un rey un día, y al siguiente en las de otro. Su deber
real era para con el señor a quien le unía un espíritu de camaradería.

En el siglo IX aún se usaba el término milites para hacer referencia a los caballeros, aunque


pronto los idiomas locales fueron gestando términos propios que se agrupaban en "jinetes" o
"caballeros". Su importancia fue en aumento al prescindirse cada vez más de la infantería. El
caballero debía proveerse de caballo, armadura y armas, y disponer de tiempo de ocio para
cumplir su misión.

Aunque abierto al principio, el estamento de los caballeros tendió a cerrarse, convirtiéndose


en hereditario. Con el tiempo, los caballeros eran ordenados al terminar la adolescencia por
un compañero de armas en una ceremonia sencilla. En este momento ya no importa la
fortuna, sino la ascendencia, creándose diferencias notables entre los mismos. Los más
pobres disponen de un pequeño terreno, y ocupan su tiempo entre las labores propias del
campesino y la guerra. Los más poderosos, que disponen de tierras y fortuna, comenzarán a
formar la auténtica nobleza, concentrando poder económico y militar.

La caballería en los reinos de Hispania[editar]

En los reinos peninsulares, los reyes, siempre necesitados de tropa para enfrentarse a los
moros, promueven la caballería entre sus súbditos de modo muy sencillo: Se denominaba
caballero aquél capaz de mantener un caballo, cosa para la que se requería una mínima
fortuna, pues el caballo no sirve para las tareas del campo. Al cabo de tres o cuatro
generaciones, manteniendo un caballo, se adquiría la calidad de hidalgo (hijo de alguien). Ésta
es la razón por la que Alonso Quijano, don Quijote, tuviera un caballo flaco: para seguir
llamándose hidalgo y el hecho de que quisiera ser armado "caballero", una burla más
de Cervantes que entendían quienes, en la época, sabían que hidalgo era más que caballero.

Tener un caballo suponía poder participar en las guerras del rey y, comportándose
valientemente, optar a la posibilidad de que el rey le concediera mercedes.

Esta organización, mucho más permeable socialmente, tuvo dos consecuencias: fortalecer el
poder real frente a los nobles, puesto que el rey tenía ejércitos sin necesitar su ayuda, y
haciendo más fuerte el poder real, hacer más poderoso el país, como así ocurrió. Véanse las
guerras civiles entre Pedro I de Castilla y su hermanastro Enrique, cómo el primero se apoya
en las ciudades y el segundo en los nobles, pero cambia de bando hacia las ciudades cuando
derrota y mata a Pedro.

Los no privilegiados[editar]
El conjunto de laicos libres que no pertenecen a la reducida categoría caballeresca son los no
privilegiados en cuyo trabajo descansa el orden económico del feudalismo.

Los siervos[editar]
Artículo principal: Siervo

El más numeroso grupo lo forman los campesinos libres, que trabajan la tierra, generalmente


ajena, o pequeñas parcelas propias. Entre éstos sigue habiendo diferencias, según se
sea labrador que dispone de una yunta de bueyes o mero peón. En algún caso singular,
campesinos libres llegan a poseer grandes extensiones que les permitirán más tarde llegar a
la condición de terratenientes y, de ahí, a nobles, pero serán situaciones excepcionales.

En cualquier caso, lo que les distingue como estamento, como siervos, es su situación de


dependencia frente a un señor que no han elegido y que tiene sobre ellos el poder de distribuir
la tierra, administrar justicia, determinar los tributos, exigirles obligaciones militares de custodia
y protección del castillo y los bienes del señor y apropiarse como renta feudal de una parte
sustancial del excedente, en trabajo, en especie (porcentajes de la cosecha) o dinero.

Siega del heno, con guadaña. Psalterio Hunter, hacia 1170.


 

Campesino cavando Psalterio Hunter, hacia 1170.

Viñateros podando. Psalterio Weinbau, hacia 1180.

Campesinos vendimiando. Psalterio Weinbau, hacia 1180.

Campesinos segando. Ilustración del siglo XIV (Tacuinum sanitatis).

 

Campesinos separando el grano de la paja con trillos manuales. Ilustración del siglo XIV
(Tacuinum sanitatis).

Campesino arreando mulas de carga. Biblia Maciejowski, hacia 1250.

Oficios de la construcción. Ilustración del siglo XI (Construcción de la torre de Babel, delMaestro


del Pentateuco).

Los villanos[editar]
Artículo principal: Villa (población)

No debe confundirse con villano.

Véanse también: Repoblación  e Historia de las ciudades.

Recibían este nombre los habitantes de las villas dedicados a la agricultura. Se distinguían
dos clases: los siervos y los campesinos libres. Los siervos no eran dueños de sus tierras.
Formaban parte de la tierra, por lo cual se les llamaba siervos de la gleba. No podían
abandonar la tierra sin consentimiento del señor, lo mismo para contraer matrimonio. Se les
podía vender junto con la tierra. Tenían, además, que pagar por la tierra que cultivaban y
servir gratis al señor. Los campesinos libres podían cambiar de lugar, contraer matrimonio,
transmitir sus bienes. Sin embargo, estaban obligados al servicio militar y a pagarle al señor
impuestos en dinero o en especie por el uso de la tierra.

La vida de los villanos era muy dura. A menudo se veían acosados por el hambre y la peste.
El sistema feudal, desde el punto de vista político, inicia su decadencia al comenzar
las Cruzadas. Aun cuando desde el punto vista social y económico en algunos países persiste
hasta nuestros días. El predominio absolutista de los reyes y con la adquisición de libertades
por parte de las ciudades termina de poner fin al sistema.

Economía feudal[editar]
Artículo principal: Economía feudal

Véanse también: Modo de producción feudal, Renta feudal, Señorío  y Pensamiento económico


medieval.

Las invasiones que sufre Europa durante más de cien años


(normandos, musulmanes, eslavos) con la caída del Imperio romano y el posterior
debilitamiento del Imperio carolingio frenarán la actividad económica hasta las puertas del
año 1000.

Es en este momento cuando se extienden modernas técnicas agrícolas que, existiendo


anteriormente, habían quedado reducidas a pocos espacios territoriales. Entre ellos cabe
destacar el aumento en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz y de las acequias
para riego, extendiendo los cultivos y liberando mano de obra. Además, mejoran los métodos
de enganche de los animales, especialmente el caballo y el buey, cuya cría aumenta de
manera notable y permitirá disponer de animales de tiro en abundancia. Los instrumentos de
uso agrícola, como el arado o la azada, generalmente de madera, son sustituidos por otros de
hierro.

La explotación agraria feudal era de subsistencia. Los siervos cultivaban lo suficiente para
mantenerse a sí mismos y para pagar los diezmos a la Iglesia y la renta al señor. De la
recolecta se separaban también las semillas necesarias para la siguiente siembra. Los
mercados urbanos se abastecían con las porciones de los diezmos y la renta.

Los cultivos se organizaban en torno a las poblaciones en tres anillos. El primero y más
cercano a la población se dedicaba a las frutas y hortalizas. El segundo era para los cereales,
principal sustento de la época. El tercer núcleo eran tierras de pasto y monte explotadas de
forma comunal. Los pastos comunales limitaban por tanto la expansión de las tierras de
cereales e impedían ampliar la extensión cultivada según la demanda de la población.

La rotación de cultivos era el principal sistema utilizado para evitar el deterioro de la tierra.
Este método consiste en dejar en barbecho (es decir, sin cultivar) una parte de la tierra cada
año para permitir su regeneración. En las regiones mediterráneas se usaba la rotación bienal,
según el cual la mitad de las tierras quedaba en barbecho cada año. En las regiones europeas
atlánticas se usaba la rotación trienal: un tercio de la tierra para cereal de ciclo largo -de
invierno-, otro tercio para cereal de ciclo corto -verano- y el último tercio en barbecho. La tierra
que quedaba sin cultivar se dedicaba a uso comunal, permitiendo que los animales pastasen
en ella (práctica conocida como derrota de mieses).

El aumento de la producción como consecuencia de las innovaciones supone ya en el siglo


XI una reducción de las prestaciones personales de los siervos a sus señores en cuanto a
horas de trabajo, sustituyéndose por el pago de una cuantía económica o en especie. Se
reducen las tierras del señor y aumentan los arrendamientos. Al mismo tiempo, los
campesinos aumentan sus rentas disponibles y ganan en independencia.

Se incrementa el número de tierras roturadas y comienza el periodo de eliminación de los


bosques europeos, drenaje de las tierras empantanadas, la extensión de los terrenos arados
lejos de las aldeas y la construcción dispersa de casas campesinas. Las mejores tierras
atraen a una mayor masa de población y se producen migraciones en todo el centro de
Europa. El crecimiento de la población es notable a partir del 1050, llegándose a duplicar la
población de Inglaterra en 150 años y se triplicará hacia el final de la Edad Media. En el siglo
XI las hambrunas han desaparecido.

A partir del siglo XII, la existencia de excedentes incrementa el comercio más allá de las


fronteras del señorío. Las actividades comerciales permiten que surja una incipienteburguesía,
los mercaderes, que debe realizar su trabajo pagando igualmente una parte de sus beneficios
en forma de tributos a los señores, que a su vez incrementan con ello sus recursos. Las rutas
de peregrinaje son los nuevos caminos por donde se abre el
comercio. Roma, Jerusalén o Santiago de Compostela son los destinos, pero las comunidades
situadas en sus vías de acceso florecen. Las ciudades, burgos, son al mismo tiempo espacios
de defensa y de comercio conforme avanza el tiempo y se va gestando una nueva sociedad
que despegará en los siglos XIII y XIV.

Crisis del feudalismo[editar]


La crisis del feudalismo es el periodo de decadencia por el cual pasa el feudalismo, y se
caracteriza por el agotamiento de las tierras de cultivo y la falta de alimentos, lo que por
consecuencia produjo hambruna y una gran cantidad de muertos. A ello hay que añadir la
aparición de graves enfermedades infectocontagiosas o epidémicas, como las pestes. Tal es
el caso de la conocida peste negra, que disminuyó notoriamente la población europea.

A partir del siglo XIII, la mejora de las técnicas agrícolas y el consiguiente incremento
del comercio hizo que la burguesía fuera presionando para que se facilitara la apertura
económica de los espacios cerrados de las urbes, se redujeran los tributos de peaje y se
garantizaran formas de comercio seguro y una centralización de la administración de justicia e
igualdad de las normas en amplios territorios que les permitieran desarrollar su trabajo, al
tiempo que garantías de que los que vulnerasen dichas normas serían castigados con igual
dureza en los distintos territorios.

Las ciudades que abrían las puertas al comercio y otorgaban una mayor libertad de
circulación, veían incrementar la riqueza y prosperidad de sus habitantes y las del señor, por
lo que con reticencias pero de manera firme se fue diluyendo el modelo. Las alianzas entre
señores eran más comunes, no ya tanto para la guerra, como para permitir el desarrollo
económico de sus respectivos territorios, y el rey fue el elemento aglutinador de esas alianzas.

El feudalismo alcanzó el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII; a partir de entonces


inició su decadencia. El subenfeudamiento llegó a tal punto que los señores tuvieron
problemas para obtener las prestaciones que debían recibir. Los vasallos prefirieron realizar
pagos en metálico (scutagium, «tasas por escudo») a cambio de la ayuda militar debida a sus
señores; a su vez éstos tendieron a preferir el dinero, que les permitía contratar tropas
profesionales que en muchas ocasiones estaban mejor entrenadas y eran más disciplinadas
que los vasallos. Además, el resurgimiento de las tácticas de infantería y la introducción de
nuevas armas, como el arco y la pica, hicieron que la caballería no fuera ya un factor decisivo
para la guerra. La decadencia del feudalismo se aceleró en los siglos XIV y XV. Durante la
guerra de los Cien Años, las caballerías francesa e inglesa combatieron duramente, pero las
batallas se ganaron en gran medida por los soldados profesionales y en especial por los
arqueros de a pie. Los soldados profesionales combatieron en unidades cuyos jefes habían
prestado juramento de homenaje y fidelidad a un príncipe, pero con contratos no hereditarios y
que normalmente tenían una duración de meses o años. Este «feudalismo bastardo» estaba a
un paso del sistema de mercenarios, que ya había triunfado en la Italia de los condotieros
renacentistas.

Véase también[editar]
 Ejemplos del feudalismo -en:Examples of feudalism-
 Feudalismo en Europa occidental

 Feudalismo en Francia
 Feudalismo en Inglaterra -en:Feudalism in England-
 Feudalismo en España
 Feudalismo en Italia

 Feudalismo en Europa central

 Feudalismo en los Países Bajos

 Libertad frisona -en:Frisian freedom-

 Feudalismo en Alemania
 Feudalismo en Hungría
 Feudalismo en Polonia
 Feudalismo en Escandinavia

 Feudalismo en Europa oriental

 Feudalismo en los Balcanes


 Feudalismo en Rusia
 Feudalismo en Georgia -en:Georgian feudalism-

 Feudalismo en Asia

 Feudalismo en Japón
 Feudalismo en la India -en:Indian feudalism-
 Feudalismo en Pakistán -en:Feudalism in Pakistan-

 Feudalismo bastardo -en:Bastard feudalism-


 Refeudalización
 Neofeudalismo -en:Neofeudalism-
 Edad Media
 Feudo
 Señorío -en:Manorialism-
 Señor (señor feudal redirige a feudalismo)
 Vasallaje (redirige a vasallo)
 Castillo
 Incastellamento
 Caballero
 Colonato
 Orden militar y órdenes militares españolas
 Cruzadas
 Monarquías feudales del
 Poderes universales
 Economía feudal (redirige desde modo de producción feudal)
 Renta feudal
 Sociedad feudal (redirige a feudalismo)
 Sociedad estamental (redirige a estamento)
 Privilegiados (redirige a privilegio)
 Historia de las ciudades#La ciudad en la Edad Media
 Transición del feudalismo al capitalismo
 Antiguo Régimen y Antiguo Régimen en España
 Antigüedad tardía (redirige desde transición del esclavismo al feudalismo)

Referencias[editar]
1. Volver arriba↑ Véase Duby (1976) p. 205, 288
2. Volver arriba↑ Luis García de Valdeavellano señala la identificación de
"feudalismo" y "servidumbre" en la historiografía marxista, y en concreto
en Maurice Dobb; mientras que para el propio Marx lo que
principalmente caracteriza al "feudalismo" es la "sujección personal",
tanto en las condiciones de producción material propias del sistema
como en las relaciones de vida cimentadas sobre esa sujección (cita
literalmente: "el hombre independiente ha desaparecido y todo el mundo
vive sojuzgado"). En cuanto a las instituciones feudovasalláticas que
originaron la forma política del Estado feudal no serían en lenguaje
marxista sino una "superestructura". El feudalismo hispánico y otros
estudios de historia medieval, Crítica, 2000, ISBN 84-8432-145-2, pg. 25.
3. Volver arriba↑ François-Louis Ganshof, Qu'est-ce-que la féodalité  ?,
París: Tallandier, 1982, ISBN 2-235-01299-X, p. 13.
4. Volver arriba↑ Para autores como Otto Hinze, Marc Bloch o François-
Louis Ganshof el concepto de "feudalismo" parece referirse
especialmente al régimen feudal del occidente europeo en la Edad
Media. Especialmente, en opinión de Otto Hinze, en realidad sólo debe
hablarse de "feudalismo" en su pleno sentido cuando se trata de un
sistema político-social, en cuya configuración como tal sistema actúan
conjuntamente un factor militar, un factor económico social y otro de
localización de la nobleza militar, con predominio de los medios de
dominación personal sobre los "institucionales" y ello de tal manera que
todos los factores se condicionen recíprocamente García de
Valdeavellano, op. cit. , pg. 23-24.
5. Volver arriba↑ Shumaker, Walter A.; George Foster Langdorf. The
Cyclopedic Dictionary of Law, pág. 365 y 1901.
6. Volver arriba↑ Lemarignier, Jean-François (2005). La France médiévale -
Institutions et société. París: Armand Colin, p. 100.
7. Volver arriba↑ “Introducción”, en El feudalismo, Editorial Ariel, Barcelona,
1975, p. 17.
8. Volver arriba↑ Estudios sobre desarrollo del capitalismo, p. 465-466.
Buenos Aires, Siglo XXI, 1971.
9. Volver arriba↑ Guy Fourquin (1977), Señorío y feudalismo en la edad
media. Madrid: EDAF, ISBN 84-7166-347-3
10. Volver arriba↑ Es la tesis principal de Perry Anderson op. cit.. Es
comentada y criticada por Gregory Elliott (2004) Perry Anderson: El
laboratorio implacable de la historia Universitat de València, ISBN 84-
370-5935-6 pg. 144. La expresión síntesis feudal es utilizada
habitualmente en ese sentido: Bisso y otros Occidente y su legado. Una
historia. Volumen I. Desde las primeras civilizaciones a la crisis del
mundo medieval ISBN 987-9164-80-6 reseña
11. Volver arriba↑ Witold Kula Teoría económica del sistema feudal; Perry
Anderson, op. cit.
12. Volver arriba↑ Quien jure fidelidad a su señor debe tener siempre
presente las seis palabras siguientes: incolume, tutum, honestum, utile,
facile, possibile. Sano y salvo para que no cause daño alguno al cuerpo
de su señor. Seguro, para que no perjudique a su señor revelando su
secreto o entregando las plazas fuertes que garantizan su seguridad.
Honesto, para que no atente a los derechos de su señor o bien a otras
prerrogativas insertas en lo que considera su honor. Útil, para que no
dañe sus posesiones. Sencillo y posible, para que no haga difícil a su
señor el bien que podría hacer fácilmente, y a fin de que no haga
imposible lo que hubiese sido posible a su señor. Es justo que el vasallo
se abstenga de este modo de perjudicar a su señor. Pero con sólo esto
no se hace digno de su feudo, pues no basta con abstenerse de hacer el
mal, sino que es necesario hacer el bien. Importa, pues, que en los seis
aspectos indicados proporcione fielmente a su señor consilium et
auxilium, si quiere aparecer como digno de su beneficio y probar la
fidelidad jurada. También el señor debe, en todos sus dominios, pagar
con la misma moneda al que le juró fidelidad. Si no lo hiciere, sería
considerado de mala fe con pleno derecho, al igual que el vasallo que
fuese sorprendido faltando a sus deberes, por acción o por omisión,
sería culpable de perfidia y perjurio. Carta de Fulberto de Chartres a
Guillermo, Duque de Aquitania (h. 1020) en Ganshof, F.L., El
Feudalismo, op. cit.
13. Volver arriba↑ Voces coto redondo, señorío y serna, en Diccionario
Temático de la Enciclopedia de historia de España, Miguel Artola (dir.),
pgs. 370-371 y 1086-1089

Bibliografía[editar]
a Expansión Árabe
Publicado el 18 febrero, 2012 por isaura

La Expansión Árabe
 Arabia es un país de Asia Meridional (Cercano Oriente), cuya extensión es de 3.000.000
kilómetros cuadrados, geográficamente es una inmensa península formada por tres grandes
regiones:

1. La Región Central, que es una meseta extensa, pedregosa, completamente estéril y 


de muy cálida temperatura.
2. La Región Costera, fértil y muy productiva.
3. La Región de Desiertos, que es habitada por gentes nómadas.
En la antiguedad antes del siglo IV de la Era cristiana, es decir antes de Mahoma, Arabia
estaba integrada por pobladores de origen semita, de los cuales resaltaban tres clases de
habitantes (cusitas, árabes yectanidas y los ismaelitas), eran descendiente de Israel, hijo natural
del patriarca hebreo, Abraham. Estos pobladores estaban divididos en tribus independientes
unas de otras, gobernadas por un jeque y se agrupaban en familias tribales que obedecían a
un sheik o anciano, quien a su vez en época de guerra, recibía órdenes de un gobernante más
poderoso llamado Emir, lo que nos indica que no existía la más mínima manifestación de
nacionalidad.
En lo religioso, eran politeísta no mostraban uniformidad pues había tanto dioses e ídolos,
como tribus habitaban la península.
En lo cultural, su cultura era rudimentaria; sus letras estaban ddicadas a la genealogía y a la
poesía, en la que se sobresalian por su viva imaginación y su lengua rica en formas elegantes,
también compoñían himnos religiosos y bélicos.
En lo político, no tenian unificación política debido a que las enfermedades, las guerras, los
vicios y la dureza de la vida, insensibilizaron a esas gentes, de tal modo que  nada les importó
alguna empresa, o defensa de sus ideales políticos.
Características:
o Los ricos eran dueños de caravanas comerciales, de ganados y de empresas de
artesanas.
o  Los hombres libres trabajaban como artesanos y guias de caravanas, es decir,
trabajaban para los hombres ricos.
o  Los esclavos eran prisioneros de guerra.
El Advenimiento de Mahoma
En el siglo VI de nuestra Era se produjo un vuelco religioso-político con las predicaciones
deMahoma. Un árabe nacido en la Meca, perteneciente a la tribu Koreischita de gran
importancia en la región; esta tribu cuidaba en la Meca el santuario de La Kaaba, donde se
guardaba según la tradición de esa gente, la piedra negra sagrada a la que rendían culto,
pues afirmaba que había         sido dejada al patriarca Abraham por el Arcángel Gabriel. Mahoma
desde pequeño, se dedicó a la vida comercial; ya adolescente se casó con Kadija, rica mujer
cuyos negocios pasaron a ser atendidos por su esposo. Pero después de haberse dedicado a
robustecer esos negocios, entendió la necesidad de entregarse a la meditación. En su juventud
había tenido contactos y enseñanzas de un monje cristiano, lo que sirvió para formar en Mahoma
la creencia firme en un solo Dios llamado Alá. Se dedicó entonces a la predicación de una
doctrina cuyos postulados, preparados por él, se contienen en el libro sagrado
denominado Korán.
La obra de predicación y de proyección de la nueva doctrina no fue de fácil ejecución, pues
surgieron poderosos enemigos opuestos en toda forma a Mahoma. Hubo de salir,
entonces,huyendo de La Meca hacia Medina, en el año 662. Este hecho marca el comienzo
de la Era Musulmana, conocida como La Hégira.
En Medina se convirtieron a la nueva fe muchísimas personas; esta ciudad fue desde entonces
un reducto del islamismo (abandonado a la voluntad de Dios), nombre recibido por la religión
predicada por Mahoma. Desde aquella ciudad, los creyentes islamitas empredieron una guerra
santa contra los que no creyesen en Alá y persiguieron en alguna forma a los Mahometanos.

Esta doctrina religiosa fue bastante influyente sobre los pueblos árabes; a ella se dedicaron con
especial entusiasmo y empezaron a luchar por la implantación de la nueva religión en todos los
pueblos.

Las guerras santas emprendidas, llevaron a los musulmanes a la conquista de la ciudad de la


Meca, que cayó en poder de los seguidores de Mahoma.
A la muerte de este “profeta” se logró con la religión lo que no se pudo conseguir con las
armas: la unificación de los pueblos nómadas.
About these ads

Relacionado
Evolución Cultural del Indígena AmericanoEn "Historia de Venezuela 1°"
Caract
1. El antiguo régimen
2. Las fuerzas destructivas
3. Racionalismo
4. Capitalismo
5. El Estado soberano
6. Las nuevas creaciones

Estado Nación: organización política de población homogénea que comparte cultura, lengua, con


un gobierno que sirve a los intereses de esta. No hay en el mundo ningún pueblo con esa homogeneidad,
pero si que se aproximan.
El concepto de que el Estado debe servir a las naciones apareció en el S.XIX.
EL ANTIGUO RÉGIMEN:
El Estado anterior al S.XIX no servía a las naciones, ni siquiera a las comunidades; servia a Dios. Existia una
concepción descencente del poder, por el derecho divino, se afirmaba que la autoridad descendía
directamente de Dios al soberano y estos eran responsables únicamente ante Él. Las culturas particulares
sólo interesaban en la medida en que obstaculizaran el cumplimiento del mandato divino.
En Occidente, la única excepción ha sido el Sacro Imperio Romano, el mandato de Dios se dividió entre reyes
y el Papado. El papado trataría cuestiones religiosas y los reyes seculares. Luego los reyes dejaron de
compartir esta autoridad, dejando al monarca como única fuente de derechos y exigencias. Esto aumentó en
los siglos XVI y XVII (absolutismo monárquico).
En los siglos XVII y XVIII, hubo presiones para ampliar estas bases. Algunos de los reyes europeos, hicieron
tareas para mejorar el bienestar de la población, sobretodo en Francia. A estos monarcas se los conoce como
"déspotas ilustrados", ya que las mejoras fueron limitadas.
La sociedad: estaba dividida en distintos grupos corporativos: campesinos, terratenientes, burgueses y
aristócratas. Cada uno perseguía sus propios intereses, sus comunidades, costumbres, tradiciones,
libertades, etc. El uso lingüístico diferia de región en región.
El mantenimiento de la ley, el órden, la administración y la justicia, el bienestar y apoyo económico(que hoy
dependen del Estado) era incumbencia de los grupos corporativos locales. Las ciudades, tenían sus
corporaciones y gremios; las provincias tenían variados sistemas feudales para mantener la paz y
la producción agrícola. En la práctica sus libertades le otorgaban autonomía y autorregulación.
La función del soberano era defender esas instituciones y el derecho consuetudinario(diario) que las
regulaba e interceder ante los conflictos.
Esto provocó revueltas y guerras civiles. Por ejemplo en Inglaterra había muchas ciudades con grandes
diferencias entre sí. En esas sociedades el nacionalismo era poco importante. La religión y la lealtad dinástica
eran las principales productoras de lealtad a grupos más amplios.
¿Cómo se hizo realidad el Estado Nación?
Todas esas instituciones y antiguos hábitos fueron destruidos. Las distinciones basadas en los derechos y en
privilegios corporativos se eliminaron, se sustituyeron por nuevos contenidos, ideas y tipos de relaciones
sociales.
LAS FUERZAS DESTRUCTIVAS:
Las fuerzas que operaron contra el Antiguo Regimen varía de acuerdo al momento y lugar y las acciones de
las mismas operaron de manera distinta.
Muchas ideas de pensamiento, atacaron al A.Reg fueron designadas bajo el "racionalismo".
Las nuevas técnicas productivas que atacaron su base productiva "capitalismo".
Las nuevas técnicas administrativas: "burocracia" o "Estado Soberano"
RACIONALISMO:
Fue un cuerpo de pensamiento que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII principalmente en Europa.
Su punto crucial para estudiar las cuestiones humanas era no comenzar con la interpretación bíblica. Sostenía
que el tema propio de la humanidad era el Hombre.
El hombre, por naturaleza, obedecía mecanismos de autorregulación, y si los encontraba se podía desarrollar
una ciencia del hombre paralela a la ciencia de la naturaleza.
El estudio del hombre debería comenzar de nuevo, sin ningún respeto por las instituciones en las que vive.
Las leyes naturales, debían ser los únicos criterios de ordenación de las instituciones sociales. Ninguna
institución debía gozar de favor especial por su antigüedad; todas podrían eliminarse, si la razón dictaba una
manera de proceder más sensible o más racional.
Hobbes y Locke criticaron la pretensión de la monarquía de afirmar que descendían de Dios y de conocerlo.
Creían que había que reemplazar los viejos vínculos místicos de origen divino, por un contrato limitado y
racional entre gobernante y gobernado, un conjunto de reglas repensadas de nuevo, en las que el gobernado
perdería las libertades que todos acordaran considerar perjudiciales y otorgar estos derechos naturales a un
soberano para que mantenga la seguridad y el orden. Cualquier hombre ogrupo de hombre podía ser
sobernano, sin depender de una cuestión divina.
Había un ataque a los privilegios heredados del pasado. El ataque al A. Régimen, contó con el apoyo de una
fuente inesperada: los fisiócratas y los técnicos agrícolas progresistas, que se dirigieron al bienestar material
de la población.
De acuerdo con los fisiócratas, la riqueza que sostenía la producción artesanal y promovía el comercio era
la agricultura. Así, exigían medios mas racionales de producción agrícola y solicitaban que la burocracia
cortesano/estatal la fomentara.
Esto significaba nuevas técnicas de cultivo, nuevas herramientas, rotación de cosehas, grandes extensiones,
y en consecuencia, un campesinado más educado y terratenientes más comprometidos. Además, deseaban
que cualquiera tuviera la libertad para comprar y vender la tierra, igualdad de impuesto por la tierra(no por
fundo o status). Osea la total abolición de toda forma de servidumbre, de derechos de tenencia de tierra .
Incluyendo las recomendaciones de los agrícolas renovadores, había que abolir todas la costumbres feudales
previas, lo que eliminaba a la aristocracia como casta, haciéndolos simples poseedores de tierras rurales.
La revolución agrícola, se alió al ataque contra el privilegio.
Las costumbres de vida urbana, quedaron prácticamente intactas; las estructuras, costumbres y deberes de
los gremios les parecieron asuntos ajenos a su misión. Pero en 1776, se publicó la epopeya racionalista, que
habría que unificar la ciudad y el campo en una única estructura homogénea de pensamiento, una y otra,
obedecian a las mismas leyes naturales y requerían las mismas estructuras. Nos referimos a "La riqueza de
las naciones" de Adam Smith. A partir de aquí a este grupo de pensamiento se lo llamó de economía política.
Así, la vida económica de un país se autorregula. Tiene sus leyes, que son las leyes de la oferta y
la demanda, cuyo precio está determinado por la interacción de ambos factores. Interferirlas, paralizaría el
funcionamiento natural de la mano invisible. Lo que querían los economistas políticos, era la máxima libertad,
tanto en el establecimiento de los precios, y el fin de las tarifas protectoras, aduaneras y aranceles que
impidieran ese movimiento.
El principal objetivo de los ataques de estos escritos, era la política mercantilista que habían adoptado los
déspotas ilustrados, es decir la interferencia del Estado en el funcionamiento de la economía y legislación
arancelaria.
En síntesis, las ideas racionales, querían eliminar las viejas instituciones, no reformarlas.
Las leyes naturales son autosuficientes, y cada vez se necesitarían estructuras más simples y en menor
cantidad.
El programa reformista de la Rev.Francesa, fue una creación puramente racionalista.
Para ponerse en practica el racionalismo era necesario acabar con las viejas estructuras.
CAPITALISMO
Supone la satisfacción de las necesidades a través del dinero. El dinero es el modo de intercambio principal,
la medida del valor, el medio de satisfacción de las necesidades. En la soc. feudal la base del intercambio era
la reciprocidad, que se definía por juramento o promesa. Ambos sistemas son opuestos.
El dinero dará a ciertos hombres la posibilidad de volver a pensar sus promesas, de cambiar de residencia, de
buscar otro sitio de protección y justicia. Dará independencia, creará hombres sin amo ni señor.
El dinero era provisto por aquellos que vivían marginados de la soc: judíos, armenios, etc. Concentrar el uso
del dinero en manos de quienes eran culturalmente diferentes servía para limitar sus efectos perjudiciales
sobre la soc en su conjunto. Por ello estos grupos sufrían periódicamente persecuciones.
El capitalismo desorganiza a la soc tradicional, pero también los asemeja. Sólo se crean diferencias entre
unos que pueden tener más o menos dinero..
Antes de los descubrimientos de oro en el Nuevo Mundo, cuando la provisión de dinero en Europa era
limitada, sólo era manejada por circulos de banca y familias de banqueros que tenían monopolio sobre
su control y circulación. Quienes lo administraban, se convirtieron en una casta especial, y aseguraba el
dinero con fines comerciales a las pequeñas industrias y a los comerciantes.
Después del S.XVI, la provisión de dinero en Europa se incrementó, de tal modo que el dinero ya no era
manipulado por los bancos, sino también por grupos de compañías comerciales. En Inglaterra, se convirtió en
un escalón importante hacia el poder. En el s.XVII, los nuevos soberanos, comenzaron a vender cargos por
dinero y no ya por servicios. En Francia se desarrollaron en la nobleza dos nuevas castas que habían
comprado sus títulos.
Desde la última década del s.XVII, los comerciantes comenzaron a importar materias primas, el dinero
comenzó a circular más extensamente.
C/vez mas campesinos comenzaron a satisfacer sus obligaciones feudales con dinero, y no ya en especies ni
en prestaciones personales. Además comenzaron a requerir la total liberación de sus obligaciones por medio
de grandes pagos a sus señores, que los dejarían en calidad de "propietarios de las tierras". Al mismo tiempo,
los srs feudales, comenzaron a pagar a los trabajadores por elservicio en sus tierras.
El gran cambio lo hizo el capitalismo industrial de capital intensivo. A diferencia de las formas anteriores,
necesitaba condiciones especiales para su operación por el coste de la planta industrial. Para pagarlo,
necesitaban una oferta de trabajo estable y fiable y una oferta también estable y fiable de materias primas y
un mercado suficientemente amplio para consumir en grandes cantidades.
La posesión de un imperio de ultramar fue condición esencial de la industrialización de Inglaterra. Osea, la
industrialización requería tipos de movimientos que las leyes y privilegios corporativos y urbanos tradicionales
hacían imposibles.
Allí donde se dieron estas libertades, dichos movimientos fueron utilizados para sacar a la gente de la tierra y
llevarla a las fábricas. Donde no se dieron, se crearon las condiciones necesarias para la eliminación de la
servidumbre. Esto, convirtió al campesino en un trabajador pago, en un hombre no atado a la tierra a la que
antes pertenecía.
Al comienzo, los artesanos urbanos, intentaron competir contra la industria, pero fueron destruidos, de apoco
se fueron convirtiendo en trabajadores fabriles.
El nuevo sist necesitaba mercados para vender libre de las restricciones feudales; las cuidades suprimieron
sus tributos y aduanas. Necesitaban también transportes para trasladar los bs. al mercado.
Estas prácticas tuvieron lugar toda vez que hubiera materia prima para explotar o ferrocarriles para construir.
La propiedad se expandió gradualmente en el interior y las tierras comunes se dividieron.
Internamente este proceso fue llamado industrialización, en el exterior imperialismo. En ciertos sentidos, las
diferencias eran pequeñas. El abuso de nativos y la destrucción de las comunidades, estructuras y modos de
vida en el extranjero tenían su paralelo en las ciudades del interior. Lo diferente fue la manera en que se trató
de aliviar la situación: mientras los trabajadores ingleses lucharon por la "representación", los indios, más
tarde, se unieron para luchar por la liberalización de la India de la "dominación extranjera".
A medida que la nueva clase se formaba y extendía sus actividades, sus miembros aumentaban y su riqueza
crecía, y sus ideas comenzaron a adoptar formas políticas concretas. El lenguaje de sus reformas era casi
siempre racionalistas. Lo que Locke sostenía apoyado en la razón, el capital lo sostenía apoyado en
el interés.
Así se comenzó a reformar las antiguas constituciones políticas. A lo largo del S.XIX, la monarquía de derecho
divino retrocedió para dar forma a nuevas formas pactadas o constitucionales. El privilegio y la jerarquía
retrocedieron para dar paso a una jerarquía diferente basada en la riqueza. Las Friendly Societies dieron
paso a los sindicatos, a los bancos de ahorro y los almacenes cooperativos.
Pero si bien el racionalismo y el capitalismo eran aliados poderosos en la transformación del Ant Reg, tenían
como objetivo el aparato del estado para fomentar sus intereses o apoyar sus concepciones.
EL ESTADO SOBERANO
La influencia destructiva del Estado soberano sobre las múltiples autoridades de la soc. tradicional
descansaba en su afirmación como FUENTE ÚNICA DE AUTORIDAD. Un estado que controle todo.
La ausencia de la noción de SOBERANÍA era lo que había hecho perdurar las viejas estructuras medievales
en Oriente. En Occidente, especialmente en Francia, la idea de monarquía, al estar sólidamente unida a
la noción de soberanía, requirió casi de inmediato la subordinación, la reducción de derechos y privilegios y
el sometimiento de la Iglesia.
Los soberanos comenzaron a fundamentar que sólo debia haber un principio de autoridad, el objetivo que se
proponían era el de dominar tan sólo aquellos elementos que más problemas les traían: la independencia
aristocrática y la interferencia papal. Sobre la primera, el Estado actuaba a veces por fuerza de las armas, y
regularmente intercambiadno el privilegio de índole honorífica o financiera por el privilegio de gobierno
independiente y tareas administrativas (les daban puestos en el Estado, a cambio de reducir sus derechos)
De este modo los soberanos, concedieron el favor y el privilegio de la corte (rodean al rey) a cambio de una
limitación de los amplios derechos feudales. Otorgaron honores que debían obtenerse en la Corte, con el
propósito de mantener allí a los aristócratas y extendieron la justicia y ayuda a los pobres y defensa.
La religión se determinaba en la corte, y al principio, la homogeneidad religiosa se impuso para evitar
desidencias. De ahí que la religión pudiera cambiar con el monarca.
En Francia, donde los tribunales ordinarios(parlements) eran libres e independientes de la autoridad real, los
reyes utilizaban el recurso de cortes de justicia "excepcionales" destinadas a promover juicios en los que
estaba implicado el rey, luego se extendieron a cuestiones públicas. Cuando declinaron los derechos de los
tribunales tradicionales, también declinó el derecho consuetudinario, que se vio erosionado, y finalmente
reemplazado por leyes positivas y normalizadotas.
En 1806, en francia, se impuso un código que racionalizaba los edictos reales del pasado en el Código
Napoleónico. Cuanto más se erosionaban las costumbre, las peculiaridades locales y las instituciones
independientes, más gobernaba el soberano.
Fue el estado frances, dinamizado por la revolución, el que abolió por completo el régimen feudal. Canceló
todas las leyes de primogenitura y herencia, con lo que destruyó los últimos vestigios del sist feudal
en materia de jerarquía y privilegio. Los ejércitos napoleónicos llevaron este estilo
de centralización burocrática, nivelación y reglamentación a Europa central, y los nuevos regimenes que
estableció Napoleón, fueron de acuerdo al modelo francés.
En 1870, Alemania fue unificada y se formó el Reich. El Estado se extendía sobre los restos feudales del ant
reg para disolverlos y hacer que todos obedecieran la misma ley.
Hungría y Rusia comenzaron a orientarse contra las comunidades tradicionales. En rusia la servidumbre se
abolió en 1861.
LAS NUEVAS CREACIONES
El progreso del Estado Nación moderno, no consistió solamente en un desplazamiento de las viejas
instituciones, sino su DESTRUCCIÓN, creando una sociedad nueva.
El racionalismo creo la idea del "CIUDADANO", el individuo que reconoce el Estado como su ámbito
legal. Creo un sist de derecho uniforme en todo el país y la idea de IGUALDAD LEGAL. Creó la idea de que el
Estado existe para servir a los cuidadanos. Creó la idea de lealtad a un grupo social más amplio que el clan o
casta.
El capitalismo creó la "MASA", los hombres sin amo y en libertad para vender su fuerza de trabajo. Creó las
condiciones para la comunicación masiva entre ellos.
Creó las clases y su distinción, pero tb las vinculó mediante la DIVISIÓN DEL TRABAJO. Conectó a regiones
hasta entonces incomunicadas.
Creó por último la necesidad de control continuo de todas esas complejas interdependencias.
El Estado creo también lenguas comunes y sist de educación comunes e impuso leyes comunes. Creo tarifas
aduaneras estatales, deudas estatales y bancos estatales. Y creo burocracias nacionales y ejércitos
nacionales.Estas son las características del Est nac, pero no todos los Est que se proclaman est naciones
tienen estas caracteristicas; pero desean desarrollar un pueblo comun y una lengua común. El Estado Nación
es su meta a conseguir.

Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtml#ixzz34AvQ9ekvEl Derecho
indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de
dominación de la Corona Española. Podemos dar para este, dos tipos de concepto, uno
"estricto" o "restringido" y un concepto "amplio" según Alejo Alanis.

En su concepto estricto, nos referimos a él como "Leyes de Indias" o "Derecho especial de


Indias", definiéndolo como un conjunto de leyes y disposiciones de gobierno promulgadas por
los reyes y por otras autoridades subordinadas a ellos para establecer un régimen jurídico
especial en las Indias. Y en su sentido amplio, lo podemos definir como el "Conjunto de reglas
jurídicas aplicables en Indias". Es decir, además de la legislación especial de Indias, el
Derecho Indiano en sentido amplio incluye al Derecho Castellano, la costumbre índigena, las
Bulas pontificias, las Capitulaciones entre la Corona y los descubridores y colonos, y la
costumbre criolla.

Índice
  [ocultar] 

 1 Características del Derecho indiano


 2 Fuentes del Derecho Indiano
 3 Antecedentes jurídicos de España en América
 4 Estatuto jurídico de los territorios del Nuevo Mundo
 5 Estatuto jurídico de los diversos grupos sociales en América
o 5.1 Estatuto jurídico de los españoles

 5.1.1 Situación de las Castas


o 5.2 Estatuto jurídico de los indígenas americanos
o 5.3 Estatuto jurídico de los negros esclavos

 6 Organización administrativa indiana


 7 Citas y notas

Características del Derecho indiano[editar]


Real Audiencia.

El derecho indiano presenta las siguientes características:

 Es un derecho esencialmente evangelizador: El Papa les había entregado estas tierras


a los Reyes Católicos con la condición de que debían evangelizar estos territorios.
 Es un derecho asistemático: La legislación indiana posee una aparente falta de
sistematización, es decir, carece de unidad, son normas dispersas sin una sistemática
(ajeno a la teorización). Se trató de poner un poco en orden con la famosa "Recopilación
de leyes de Indias" del año 1680.
 Es un derecho casuístico: Esto es porque las normas que emanaban desde la
península ibérica no incidían de forma automática en el Nuevo Mundo, ya que estas
normas eran revisadas por las autoridades americanas, y si a juicio de estas aquellas
resultaban injustas, se le solicitaba al Rey que las revisara.
 Es un derecho en que tiende a predominar el derecho público por sobre el derecho
privado: Principalmente se refería a normas administrativas tales como la organización de
los Virreinatos, Gobernaciones, Reales Audiencias, etc.
 Es un derecho que tendía a la protección del aborigen: Esto en virtud de los abusos
cometidos por los conquistadores.
 Es un derecho fundamentado en el Principio de Personalidad del Derecho: Este
Derecho considera las circunstancias personales de los súbditos, es decir, a cada
individuo se le aplica el derecho indiano de acuerdo a sus circunstancias personales, a fin
de dar a cada cual lo que le corresponde. Se distingue entre razas, estatus nobiliario,
profesión u oficio, etc.
 Es un derecho íntimamente ligado a la moral cristiana y al Derecho natural: La moral
tuvo especial relevancia para solucionar todo tipo de problemas. En este derecho se
disponía que predomina el Derecho natural por sobre el Derecho positivo.

Fuentes del Derecho Indiano[editar]


Constituían fuente del derecho indiano:

1. El derecho municipal: Es el derecho creado en y para las Indias, este estaba


compuesto por las ordenanzas de los virreyes, los autos acordados de los cabildos y
reales audiencias, la costumbre en materias de derecho privado como de derecho
público, la jurisprudencia de los tribunales (sobre todo la del Consejo de Indias) y la
doctrina política de los publicistas indianos (ej: Juan de Solórzano Pereira)
2. El derecho indígena: La corona española lo aceptaba cuando no fuera contrario a la
religión católica ni contraria a los derechos del rey.
3. El derecho castellano: Se aplicaba en lo relativo a materias de derecho privado.

Antecedentes jurídicos de España en América[editar]


El cambio de paradigma del teocentrismo al antropocentrismo puso a los Reyes de España en
la necesidad de buscar otros títulos que además de los títulos papales o reemplazando a los
títulos papales pudieran esgrimirse frente a cualquiera legislación.

Los argumentos de España eran principalmente estos:

1. Juan Ginés de Sepúlveda siguiendo a Aristóteles planteaba en su obra "Democrates


Alter" que ciertos hombres por su naturaleza debían ser gobernados y que los
aborígenes americanos se encontraban en esta posición, por lo que los españoles se
encontraban en el deber de sacarlos del estado de barbarie, gobernándolos.
2. Los aborígenes americanos cometían delitos de leso Derecho natural
(poligamia, incesto, homosexualidad), por ello perdían la facultad de autogobernarse
y, en consecuencia, los españoles podían gobernarlos, y por la comisión de estos
delitos pedían que se les sometiera a esclavitud. Aquellos estaban obligados a
aceptar la fe cristiana; en caso contrario se les podía someter incluso por vías de
hecho.
3. Siendo Carlos I de España el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, debía
considerársele como sucesor de los antiguos emperadores romanos, y como el
emperador romano lo era de todo el orbe, Carlos I debía ser considerado como tal.
4. Según Martín Fernández de Enciso, la divina providencia había permitido el
descubrimiento de América, ergo, Dios quiso que los españoles fueran dueños de la
tierra descubierta.

Estatuto jurídico de los territorios del Nuevo


Mundo[editar]
El estatuto jurídico de Las Indias es la de unión real a la Corona de Castilla, esto es, son
territorios estaduales independientes de Castilla, que acceden a este Reino por la persona del
Rey y por otros órganos gubernamentales comunes, como el Consejo de Estado creado
por Carlos I en 1520 (común para Castilla e Indias) encargado de dirigir la política general y
exterior, el Consejo de Hacienda creado en 1523, el Consejo de Guerra y el Consejo de la
Inquisición (ídem).

Por tanto, jurídicamente hablando, las Indias nunca fueron colonias de España. De hecho, la
expresión "Colonia" no apareció hasta fines del siglo XVIII por influencia francesa. Nunca se
habló de las Indias como colonias, ni en el período de los Reyes Católicos ni durante los
reinados de la dinastía Habsburgo. Se hablaba de los "Reinos de Ultramar", "de aquellos y
estos Reinos", etc., dando a las Indias idéntica calidad, jerarquía, cultura y personalidad que el
Reino de Castilla. Tanto es así que los Reyes crearon un órgano de la misma importancia que
el Gran Consejo de Castilla, que es el Real y Supremo Consejo de Indias.

La importancia de la determinación de este estatuto jurídico estriba en la argumentación


jurídica utilizada en el proceso de emancipación americana: esto es porque al ser
apresado Fernando VII, el titular de la Corona Castellana y de las Indias, desaparece el factor
de unión entre la Península y las Indias.

Estatuto jurídico de los diversos grupos sociales en


América[editar]
Estatuto jurídico de los españoles[editar]
Aquí se hace referencia a tanto los españoles venidos de la metrópoli como aquellos nacidos
en América. Este grupo social tiene las siguientes derechos y obligaciones:

 Derecho al buen gobierno: garantizado por la supresión de la ley injusta.


 Derecho a alzarse frente a la autoridad tiránica.
 Derecho de petición: ya sea individual o colectivo (este último se realizaba a través de
los procuradores de la ciudad).
 Derecho de preferencia en los cargos públicos, especialmente de los "peninsulares"
frente a aquellos que fueren criollos.
 Obligación de fidelidad a la corona: Este deber ya provenía de San Isidoro de Sevilla,
con su concepción pactista del poder. En América cuando el pueblo destituía a un
Gobernador o a un Virrey, por su mal manejo, siempre lo hacía dando la explicación que
lo hacía sin alzarse contra el Rey bajo la expresión: ¡¡Viva el Rey, Muera el mal gobierno!!,
aparte porque el alzamiento contra el Rey constituye delito de lesa majestad, sancionado
con la confiscación de bienes (por la deslealtad al Rey).
 Obligación de consejo: Implica otorgar a la corona información pertinente para que la
Corona tome las determinaciones más adecuadas, obligación que rige tanto para las
autoridades como para los súbditos.
 Obligación de auxilio: Esto ya existía en la Edad Media y consiste en:
 Auxilio económico: Implica el pago de impuestos. En América los
colonizadores no pagan impuestos directos, quienes pagan este tipo de impuestos
son los indígenas vasallos (los caciques, príncipes, etc. están exentos).
Eventualmente se establecieron impuestos para los mestizos y los negros libertos.
Los españoles pagaban impuestos indirectos como la Alcabala, el Almojarifazgo,
el Quinto del Rey entre otros.
 Auxilio militar: obligación de tomar armas ya sea en los regimientos (a largo
plazo) o milicias (temporal, cuando las circunstancias lo demandaran)
Situación de las Castas[editar]

El sistema legal de la época dividía a las personas por una lado en razas y por otro en
"cruzas" o "castas". Las personas de una "raza" eran aquellas que se reconocían como sin
mezcla, de sangre limpia, tratese de españoles (considerados blancos), indígenas o negros,
en tanto que las "cruzas" o "castas" eran aquellas sobre las que se reconocían como de
"sangre manchada", es decir descendientes de personas de "razas" distintas.

Aquellos de las “razas” principales -blancos e indios- estaban cubiertos por la legislación de
sus respectivas “repúblicas”. Las cruzas, clasificados en una gran variedad de “castas” tenían,
aunque en principio cubiertos por la legislación de la “ república de los españoles”; una
situación mas confusa, tanto social como legal. 1

Para empezar ni la sociedad colonial ni la Corona española encontraron ningún problema con
el mestizaje, este se veía como resultado natural de una política oficial que promovía el
matrimonio entre conquistadores y conquistados. Consecuentemente las uniones entre
conquistadores y las princesas indígenas generaron un primera generación de mestizos vistos
con buenos ojos. Sin embargo y relativamente pronto, la la Corona prohibió tales matrimonios
y en consecuencia -en adición a problemas legales- empezaron a jugar elementos de tipo
religioso, ya que muchos mestizos fueron afectados por el hecho de ser ilegítimos, lo que
significaba que sufrían un estigma que los restringía en todo tipo de actividad social, etc. 2

A partir de entonces, y con una variedad de motivos, la política española busco cerrarle a las
castas el acceso al plano económico, político y social de los grupos dominantes. Entre otras
prohibiciones legales que buscaban mantener una diferencia marcada en lo social, se dispuso
que ni las negras, mulatas o mestizas podían usar artículos de oro, seda, mantos y perlas.
También se impusieron normas en los trajes que podían vestir los negros, mulatos, indios y
mestizos. Esto responde a que ornamentos eran distintivos del grupo dominante, símbolo de
riqueza y prestigio, por lo que no podía permitirse que personas pertenecientes a un status
inferior las usaran.3

Sin embargo, aun como siendo de “sangre manchada”, los castas en general y mestizos en
particular eran percibidos como diferentes a los indios. Consecuentemente el ordenamiento
jurídico posiciono a las castas por debajo de peninsulares y criollos pero por sobre los indios
(En los pueblos de indios no podían vivir españoles, mestizos, negros, ni mulatos aunque
hubieren adquirido tierras en ellos.) Se establecieron definiciones cuidadosas y precisas para
que las castas no fueran confundidas ni tratadas en un plano de igualdad con ninguna de las
“razas” (españoles o indios), especialmente en lo relativo a su posición social. 4   La legislación
indiana prohibía que los mestizos (de cualquier origen) tuvieran acceso a cargos y oficios
públicos, por ejemplo regidores o corregidores de indios. Tampoco podían portar armas o
sentar plazas de soldados. En general, y para empezar, las castas estaban -en la ley- tratadas
como un solo grupo, que incluía -y se asimilaba- al tratamiento legal de los negros libres.3 La
situación legal de los esclavosera diferente.5 (ver más abajo)

Entre otras cosas, no se admitían a la educación superior a mestizos, zambos, ni mulatos. Así
mismo se reservan los colegios seminarios para los hijos de “gente honrada y de matrimonio
legítimo”, de “limpia sangre sin raza de moros, judíos, ni mestizo”, etc. Sin embargo, habían
diferencias más o menos sutiles entre las diferentes castas. Por ejemplo, las castas estaban
generalmente excluidos de oficios y dignidades eclesiásticas, aunque las mestizas si podían
ser monjas. Y los mestizos podían acceder a la educación primaria. 6 Los mulatos tenían una
posición social más favorable que la de los negros, pero su situación jurídica era igual a la de
éstos, con las mismas restricciones, ya fueran libres o esclavos.  Los zambos tienen las
mismas prohibiciones que negros y mulatos, pero su condición social era mucho más inferior
que la de éstos.

Sin embargo - y a diferencia de los indios- los miembros de las castas tenían la libertad para
trasladarse a vivir de un lugar a otro y sus miembros podían contratar su trabajo en donde y
con quien quisieran. (con tal que no fueran esclavos). Derivado de su condición de ser sujetos
(putativos) de la república de los españoles , todos los miembros de las castas tenían el
derecho de requerir los servicios del indio, en cualquier momento y cualquiera que fuese su
condición, sin que la ley les permitiese negarse, aun siendo llamados por un extraño, estando
en la calle.6 Sin embargo, los negros y mulatos debían dar precedencia en la calle a los
blancos y mestizos, y estos a los blancos.

En la medida que el proceso de mestizaje se generalizó, y el sistema de castas se tornó más


difuso y complejo, se consideró necesario dictar leyes con el fin de regular la vida y
actividades de todos estos grupos. En los siglos coloniales se sucedieron unas a otras, las
leyes sobre el uso y tenencia de armas entre los indios y entre las castas: se prohíbe a
mestizos, negros y mulatos, tener caballos, yeguas y armas (1607); que ningún mestizo,
mulato o   negro libre lleve espada , machete u otra arma, so pena de doscientos azotes
“amarrado a un palo” (1634); que se recojan las armas de fuego que haya en los pueblos y
que no se permitan juntas o marchas con pretexto de regocijos (1693); que ningún indio negro
o mestizo ni otra persona pueda cargar cuchillo, puñal, machete, ni daga (1710); que “solo a
los españoles se les permita llevar armas, como son espadas de cinco cuartas y otras
semejantes, bien acondicionadas y embainadas” (1776), etc. (Martínez; op. cit, p: 293).           

Estatuto jurídico de los indígenas americanos [editar]


Tras el descubrimiento de América, se va perfeccionando el estatuto jurídico de los indígenas
americanos, desde el primer momento se hace presente a la corona de Castilla que son
vasallos libres de ésta y que excepcionalmente pueden ser sometidos a esclavitud.

Desde el primer viaje de Cristóbal Colón, donde llevara a los indios en presencia de los Reyes
Católicos, éstos ordenaron que una junta de teólogos dijera si eran esclavos o no y, después
de 7 años de estudio y de arduo debate, esta junta determinó que eran libres. En el
testamento de Isabel I de Castilla, entre muchas otras cosas, le encarga encarecidamente a
Fernando de Aragón y a Juana I de Castilla "La Loca", que los indios sean protegidos.

Esta protección que solicitaba Isabel la Católica, se aplica a los indígenas comunes (los
caciques eran asimilados a nobles) aplicando por analogía el estatuto de los "rústicos y
miserables" de Castilla que recogen las Siete Partidas.

En suma, los indígenas de Indias eran a su vez considerados "vasallos libres de la Corona" y
a la vez "rústicos y miserables", considerando que la generalidad de las veces que los
indígenas no entendían el andamiaje jurídico español (europeo-occidental), el derecho indiano
determinó que su condición jurídica era la de incapaz relativo y que para actuar en la vida del
derecho, tenían que tener un representante; este podía ser un cacique, una comisión o por
regla general un protector de naturales.

Véase también: Junta de Valladolid


Prerrogativas de que gozaban los indígenas:

En materia procesal civil:

 Gozan de restitutio in integrum para invalidar aquellos actos jurídicos celebrados por
miedo o fraude.
 Los pleitos de indios se efectuaban mediante juicios breves y sumarios (sea en lo civil,
penal y eclesiástico). En cuanto a los pleitos entre caciques.
 Tenían la facultad de retractarse de sus declaraciones (sea como confesión o
testimonio) y de los documentos que hubieren presentado. En caso de que no fueren
cristianos, pueden jurar conforme sus ritos.
 Los asuntos de indios (como garantía de imparcialidad) eran de conocimiento de Real
Audiencia.
 No les corren los plazos para presentar cargos a las ex autoridades en juicio de
residencia.
 Estaban exentos de deducir la décima parte al tribunal por juicios ejecutivos.

En materia procesal penal:

 Están exentos de la "fianza de calumnia", es decir, cuando alguien se querellaba


contra otro por calumnia, el querellante debía presentar fianza a fin de que no se
considere su querella como temeraria, si el tribunal así lo determina, el querellante debe
además pagar una multa.
 La inquisición no los alcanzaba, pues se los consideraba "neófitos en la fe".

En lo Civil:

 Estaban liberados de ciertas cargas civiles, como tutores o curadores, de aceptar


voluntariamente estos cargos, estaban liberados de responsabilidad en el momento de la
facción de inventario.
 La venta de bienes raíces de los indios es solemne, debían hacerse pregones de que
se se venden tales y cuales cosas y los interesados recurrían a tal persona ofreciendo una
"puja" (dinero). Se debían hacer 30 pregones, es decir, 30 días para avisar la venta de
bienes. Incluso tenían "per se" derecho a retractarse de la venta. Para los bienes muebles
la obligación de pregonar es de 9 días.
 Se reconocía estatuto de Nobleza a determinados indígenas (caciques, príncipes, etc.)

En lo Penal:
 Los delitos contra los indios debían ser castigados más severamente que de los
propios españoles (todos los delitos contra aquellos eran de acción pública)

En general, se reconoce el derecho indígena en todo aquello que no contravenga el derecho


indiano.

Estatuto jurídico de los negros esclavos[editar]


Tenían una estatuto jurídico sui generis, por una parte era considerado persona y por otra
como cosa:

Este estatuto le otorgaba ciertos prerrogativas al esclavo y obligaciones al amo:

 Derecho a un peculio de su oficio propio: Con el producto de este peculio, el esclavo


podía comprar su libertad.
 Derecho a unidad conyugal (contubernio) entre esclavos.
 Obligación de alimentación al esclavo y a su familia por parte del amo
 Prohibición de dar la libertad a esclavos mayores de 60 años a menos que el amo le
otorgare una pensión alimenticia vitalicia.
 El amo, si quería casarse con esclava, debía pagarle una suma de dinero (con este
dinero compraba su libertad).

Organización administrativa indiana[editar]


Artículo principal: Organización administrativa indiana

Hay que distinguir entre las:

 Autoridades de la Metrópoli: entre las cuales están


 El Rey de España
 La Casa de Contratación de Indias
 El Real y Supremo Consejo de Indias

 Autoridades americanas: entre las cuales están


 El Virrey
 El Gobernador
 El Cabildo

Francisco de Vitoria (Burgos, Castilla; 1483/14861 - Salamanca, España; 12 de
agosto de 1546) fue un fraile dominico español, escritory catedrático de la Escuela de
Salamanca, quien se destacó por sus ideas y contribuciones al derecho internacional y
la economía moralbasados en el pensamiento humanista del realismo aristotélicotomista.

Índice
  [ocultar] 

 1 Biografía
o 1.1 Economía
o 1.2 Derecho
o 1.3 Justos Títulos

 2 Obras
 3 Literatura complementaria
 4 Véase también
 5 Referencias
 6 Enlaces externos

Biografía[editar]
Francisco de Vitoria ingresó en la orden de los dominicos en 1504, que ejerció gran influencia
en su época y en años posteriores. Recibió desde niño una buena formación humanística.

La dignidad y los problemas morales de la condición humana fueron el eje en torno al que se


desarrolló su obra. Fue especialmente influyente por sus aportaciones al derecho, aunque
también tuvieron gran repercusión sus estudios sobre teología y sobre aspectos morales de
la economía. No escribió personalmente todas sus obras, sino que han llegado recogidas por
sus alumnos o por secretarios a partir de sus lecciones y relecciones (repeticiones que
resumían al final del curso las lecciones del año). Sus enseñanzas y métodos pedagógicos
dieron su fruto en forma de numerosos teólogos, juristas y universitarios a los que bien enseñó
directamente o bien se vieron influidos por sus teorías como Melchor Cano, Domingo
Báñez, Domingo de Soto, Francisco Suárez, entre otros, formando la llamada Escuela de
Salamanca.

Fue enviado a París, donde estudió artes y teología. Regresó a España en 1523 como


profesor de teología en el colegio de San Gregorio de Valladolid, hasta que en 1526obtuvo la
cátedra de teología de la Universidad de Salamanca. Introdujo la Summa
Theologiae de Tomás de Aquino como el libro de texto básico en teología. Puesto que ya en
aquel entonces Salamanca era una de las universidades más prestigiosas de España
y Europa, el tomismo fue pronto adoptado por otras, difundiéndose
el realismoaristotélicotomista.
Economía[editar]
Si los bienes se poseyeran en común serían los hombres malvados e incluso los avaros y ladrones
quienes más se beneficiarían. Sacarían más y pondrían menos en el granero de la comunidad.
Francisco de Vitoria.

Vitoria fue el inspirador de la Escuela de Salamanca, una variante muy influyente de


la escolástica que, entre otras cosas, teorizó abundantemente sobre la economía desde un
punto de vista moral. La doctrina católica de su tiempo tenía el afán de lucro de los
comerciantes por pecado, y los comerciantes se dirigieron a él para solventar sus dudas pues,
o dejaban el comercio, o se condenaban, lo que le indujo a tratar temas económicos. Según
Vitoria el orden natural se basa en la libertad de circulación de personas,bienes e ideas. De
esta manera los hombres pueden conocerse entre sí e incrementar sus sentimientos de
hermandad. Esto implica que los comerciantes no son moralmente reprobables, sino que
llevan a cabo un servicio importante para el bien común o bienestar general. La escuela de
Salamanca desarrolló varias teorías económicas muy influyentes posteriormente, como una
teoría del precio justo basada en la escasez del bien e influida por la oferta y la demanda,
separándose claramente de la teoría del precio según el coste de producción. Esta escuela
también desarrolló la teoría cuantitativa del dinero, utilizada para explicar la alta inflación del
siglo XVI.

Derecho[editar]
Francisco de Vitoria analizó las fuentes y los límites de los poderes civil y eclesiástico.
Rechazó ideas medievales: las jerarquías feudales, la supremacía universal del emperadoro
del papa. Así, el poder civil está sujeto a la autoridad espiritual del papado, pero no a su
poder temporal.

Se preocupó por los derechos de los indios. Su obra De indis recoge las relecciones en las


que expresó su postura ante el conocimiento de diversos excesos cometidos en las tierras
conquistadas en América. En ella afirma que los indios no son seres inferiores, sino que
poseen los mismos derechos que cualquier ser humano y son dueños de sus tierras y bienes.
Este fue el inicio del Derecho de gentes. Por otro lado, y respecto a este punto, otras fuentes
señalan que este se refirió a los indígenas de la siguiente manera: "Esos bárbaros, aunque,
como se ha dicho, no sean del todo incapaces, distan, sin embargo, tan poco de los
retrasados mentales que parece no son idóneos para constituir y administrar una república
legítima dentro de los límites humanos y políticos. Por lo cual no tienen leyes adecuadas, ni
magistrados, ni siquiera son suficientemente capaces para gobernar la familia. Hasta carecen
de ciencias y artes, no sólo liberales sino también mecánicas, y de una agricultura diligente,
de artesanías y de otras muchas comodidades que son hasta necesarias para la vida
humana". (Mejía Botero, William (comp.), Antología Histórica, Editorial Norma, Bogotá, s. f.,
pp. 25-26). Muy respetado por su valía intelectual, fue consultado por el rey Carlos I y sus
ideas y las de fray Bartolomé de las Casas fueron escuchadas en las Cortes. Gracias a estos
dos religiosos, en 1542 se promulgaron las Leyes Nuevas de Indias, que afirmaron que los
indios eran seres humanos libres y los ponía bajo la protección directa de la Corona. Después
de su muerte, el propio las Casas y varios de sus discípulos (Cano, Soto, Carranza)
protagonizaron la Junta de Valladolid (1550) donde se utilizaron contra Juan Ginés de
Sepúlveda los argumentos de Vitoria sobre cuáles eran justos títulos para la conquista de
América y cuáles injustos, en la llamada polémica de los naturales.

Vitoria fue uno de los principales teóricos del concepto de guerra justa. En De iure belli analizó
los límites del uso de la fuerza para dirimir las disputas entre pueblos. Es lícito hacer la guerra,
pero la única causa justa para comenzarla es responder proporcionadamente a una injuria.
Por tanto no es lícita la guerra simplemente por diferencias dereligión o para aumentar el
territorio.

Estableció, en De potestate civili, las bases teóricas del derecho internacional moderno, del
cual es considerado el fundador junto con Hugo Grocio. Fue uno de los primeros en proponer
la idea de una comunidad de todos los pueblos fundada en el derecho natural, y no basar las
relaciones internacionales simplemente en el uso de la fuerza. Mientras que Nicolás
Maquiavelo consideraba al estado como un conjunto moralmente autónomo (y que, por tanto,
no podía ser juzgado según normas externas), en Vitoria la actuación en el mundo tiene
límites morales.

Fue el fundador de una escuela de importantes teólogos, principalmente dominicos, que


tuvieron una importancia decisiva en el Concilio de Trento.

Justos Títulos[editar]
Con los Justos Títulos, fray Francisco de Vitoria sentó, en primer lugar, negar los derechos
concedidos a los Reyes Católicos. La base de partida es el el derecho natural, el derecho de
todos los hombres. El mundo debe regirse por un derecho natural, y la guerra se rige por una
ley del “ius gentium”. Los indios formaban estados organizados y como tal solo se les podía
declarar la guerra en caso de que negaran a otros pueblos derechos que concede el orden
natural, como al impedir el comercio, la predica del evangelio y las relaciones pacíficas entre
los pueblos. Desarrolló los Justos Títulos para justificar la presencia de los españoles en
América. Son títulos legítimos de conquista de nuevos territorios:

AUTOR: FREDDY GÓMEZ.

 
28 SEPTIEMBRE 2009

BIOGRAFÍA DE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS (RESUMEN)

Biografía resumida de Bartolomé de las Casas 


(Un resumen más corto aquí)

Bartolomé de las Casas nació en Sevilla (España) el 24 de agosto de 1474. Fue hijo de
don Pedro de Las Casas, quien participó en el Segundo Viaje de Cristóbal Colón al Nuevo
Mundo. Su madre fue Isabel de Sosa. En su juventud estudió el idioma Latín en
Salamanca.

En 1502, llegó a la isla La Española (Santo Domingo), y se dedicó a la extracción de oro


explotando a los indios de su encomienda. En 1506 regresó a España, y se convirtió en
sacerdote. Regresó a La Española en 1508 y participó en varias expediciones contra los
indígenas. Pero en 1514, influido por la prédica indigenista del fraile Antonio de
Montesinos, renunció a sus encomiendas, para convertirse en un acérrimo defensor de
los nativos que estaban siendo exterminados cruelmente por los conquistadores. 

Primero ante el rey Fernando "El Católico" y después ante Carlos I, Bartolomé de las
Casas criticó duramente los crueles métodos de explotación que padecían los indios.
Gracias a sus gestiones en 1542 la Corona promulgó las "Leyes Nuevas", donde se prohibió
la esclavitud de los indígenas, quienes pasaron a ser vasallos tributarios del Rey de
España.
En 1543, fue nombrado Obispo de Chiapas (Sur de México), cargo que ejerció hasta 1547,
año en que regresó a España. Allí siguió defendiendo a los indios hasta que falleció en
Madrid el 17 de julio de 1566.

Su obra escrita más conocida es Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552),
donde relató las crueldades de los conquistadores durante la invasión a América.

Leer

más: http://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtml#ixzz34Au1b1YA Doctri
na del destino manifiesto

Esta pintura (alrededor de 1872) pintada por John Gast, llamada El Progreso Estadounidense, es una
representación alegórica del Destino Manifiesto. En la escena, una mujer angelical (a veces identificada
como Columbia, una personificación del siglo XIX de Los Estados Unidos de América) lleva la luz de la
civilización hacia el oeste junto a los colonizadores, tendiendo líneas telegráficas y líneas de ferrocarril
mientras viaja. Los amerindios y animales salvajes huyen en la oscuridad del incivilizado Oeste.

La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es una frase e idea que


expresa la creencia en queEstados Unidos de América es una nación destinada a expandirse
desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico. Esta idea es también usada por los
partidarios, para justificar, otras adquisiciones territoriales. Los partidarios de esta ideología
creen que la expansión no sólo es buena sino también obvia (manifiesta) y certera (destino).
Esta ideología podría resumirse en la frase: "América para los americanos".
La frase pasó a convertirse con el tiempo en una doctrina.

Índice
  [ocultar] 
 1 Origen de la expresión
 2 Utilizaciones posteriores
 3  Aceptación y rechazo de la tesis del Destino Manifiesto
 4 Véase también
 5 Referencias
 6 Enlaces externos

Origen de la expresión[editar]
El origen del concepto del Destino Manifiesto se podría remontar desde la época en que
comenzaron a habitar los primeros colonos y granjeros llegados desde Inglaterra y Escocia el
territorio de lo que más tarde serían los Estados Unidos. En su mayoría profesaban los cultos
puritano y protestante.
Una ministra puritana de nombre Sofi G, escribía en 1630:
Ninguna nación tiene el derecho de expulsar a otra, si no es por un designio especial del cielo
como el que tuvieron los israelitas, a menos que los nativos obraran injustamente con ella. En este
caso tendrán derecho a entablar, legalmente, una guerra con ellos así como a someterlos.

John L. O'Sullivan, dibujado en 1874, de joven fue un influyente columnista. Sin embargo hoy día es
generalmente recordado por su uso de la frase «El Destino manifiesto» para defender la anexión
deTexas y Oregón.

Para remitirse a orígenes de debates de apropiación territorial, como las que postula
el Planisferio de Cantino, es posible extenderse a los orígenes del término Destino manifiesto.
Aparece por primera vez en el artículo Diego del periodista John L. O'Sullivan, publicado en la
revista Democratic Review de Nueva York, en el número de julio-agosto de 1845. En él se
decía:
El cumplimiento de nuestro destino manifiesto es extendernos por todo el continente que nos ha
sido asignado por la Providencia, para el desarrollo del gran experimento de libertad y
autogobierno. Es un derecho como el que tiene un árbol de obtener el aire y la tierra necesarios
para el desarrollo pleno de sus capacidades y el crecimiento que tiene como destino.
La segunda interpretación de O'Sullivan de la frase, se dio en una columna aparecida en
el New York Morning News, el 27 de diciembre de 1845, donde O'Sullivan refiriéndose a la
disputa con Gran Bretaña por Oregón, sostuvo que:
Y esta demanda esta basada en el derecho de nuestro destino manifiesto a poseer todo el
continente que nos ha dado la providencia para desarrollar nuestro gran cometido de libertad, y
autogobierno.

Utilizaciones posteriores[editar]
El historiador William E. Weeks ha puesto de manifiesto la existencia de tres temas utilizados
por los defensores del Destino Manifiesto:

1. La virtud de las instituciones y los ciudadanos de EE. UU.


2. La misión para extender estas instituciones, rehaciendo el mundo a imagen de los EE.
UU.
3. La decisión de Dios de encomendar a los EE. UU. la consecución de esa misión.
La descripción del presidente Abraham Lincoln de los Estados Unidos como «la última y mejor
esperanza sobre la faz de la Tierra» es una expresión muy conocida de esta idea. Lincoln era
un puritano, y gran conocedor de los preceptos bíblicos, sus discursos eran casi salmos de un
carácter muy convincente para los congresistas de la naciente república unificada [cita  requerida].
A partir de este supuesto los Estados Unidos, anexan los territorio
de Texas (1845), California (1848) e invaden México (1846), en lo que sería la guerra México-
Estados Unidos. Como consecuencia, los Estados Unidos se apropian
de Colorado, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah y partes
de Wyoming, Kansas y Oklahoma, en total 2 millones 100 mil kilómetros cuadrados –el 55%
del territorio mexicano de entonces– lo que se dio en llamar «la Cesión Mexicana». A cambio,
los Estados Unidos se comprometieron a pagar 15 millones de dólares. [1]
Después, en muchas otras ocasiones, se ha citado este Destino manifiesto tanto a favor como
en contra de otras intervenciones militares.
El término se revivió en la década de 1890, principalmente usada por los Republicanos, como
una justificación teórica para la expansión estadounidense fuera de América del Norte.
También fue utilizado por los encargados de la política exterior de EE. UU. en los inicios
del siglo XX, algunos comentaristas consideran que determinados aspectos de la Doctrina
del Destino manifiesto, particularmente la creencia en una «misión» estadounidense para
promover y defender la democracia a lo largo del mundo, continúa teniendo una influencia en
la ideología política estadounidense.
Uno de los ejemplos más claros de la influencia del concepto de Destino Manifiesto se puede
apreciar en la declaración del presidente Theodore Roosevelt en su mensaje anual de 1904.
Si una nación demuestra que sabe actuar con una eficacia razonable y con el sentido de las
conveniencias en materia social y política, si mantiene el orden y respeta sus obligaciones, no tiene
por qué temer una intervención de los Estados Unidos. La injusticia crónica o la importancia que
resultan de un relajamiento general de las reglas de una sociedad civilizada pueden exigir que, en
consecuencia, en América o fuera de ella, la intervención de una nación civilizada y, en el
hemisferio occidental, la adhesión de los Estados Unidos a la Doctrina Monroe (basada en la frase
«América para los americanos») puede obligar a los Estados Unidos, aunque en contra de sus
deseos, en casos flagrantes de injusticia o de impotencia, a ejercer un poder de policía
internacional.
El presidente Woodrow Wilson continuó la política de intervencionismo de EE. UU. en
América, e intentó redefinir el Destino Manifiesto con una perspectiva mundial. Wilson llevó los
Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial con el argumento de que «El mundo debe
hacerse seguro para la democracia». En 1920 en su mensaje al Congreso, después de la
guerra, Wilson declaró:
... Yo pienso que todos nosotros comprendemos que ha llegado el día en que la Democracia está
sufriendo su última prueba. El Viejo Mundo simplemente está sufriendo ahora un rechazo obsceno
del principio de democracia (...). Éste es un tiempo en el que la Democracia debe demostrar su
pureza y su poder espiritual para prevalecer. Es ciertamente el destino manifiesto de los Estados
Unidos, realizar el esfuerzo por hacer que este espíritu prevalezca.
La versión de Wilson del Destino Manifiesto era un rechazo del expansionismo y un apoyo al
principio de libre determinación, dando énfasis a que Estados Unidos tenían como misión ser
un líder mundial para la causa de la democracia. Esta visión estadounidense de sí mismo
como el líder del mundo libre crecería más fuerte en el siglo XX después de la Segunda
Guerra Mundial.
Sin embargo, en la guerra de Vietnam, esta idea de ser los estadounidenses un pueblo
diferente a los demás y perseguir unos ideales más elevados que la mera codicia o expansión
demográfica, se vio seriamente dañada por el hecho de apoyar a gobiernos dictatoriales, con
generales que llegan a proclamar en público su admiración por Hitler,1realizar bombardeos
masivos o cometer matanzas contra la población civil indefensa. Otra publicaciones
como Nam, Crónica de la guerra de Vietnam van aún más lejos afirmando que la guerra del
sureste asiático fue el fin de esta idea.1

Aceptación y rechazo de la tesis del Destino Manifiesto[editar]


El Destino Manifiesto no fue una tesis abrazada por toda la sociedad estadounidense. Las
diferencias dentro del propio país acerca del objetivo y consecuencias de la política de
expansión determinaron su aceptación o resistencia.
Los estados del noreste creían mayoritariamente que Estados Unidos debía llevar su concepto
de “civilización” por todo el continente mediante expansión territorial. Además, para los
intereses comerciales estadounidenses, la expansión ofrecía grandes y lucrativos accesos a
los mercados extranjeros y permitía así competir en mejores condiciones con los británicos. El
poseer puertos en el Pacífico facilitaría el comercio con Asia.
Los estados del sur pretendían extender la esclavitud. Nuevos estados esclavistas reforzarían
el poder del sur en Washington y serviría también para colocar a la creciente población de
esclavos. Este conflicto norte-sur, se puso de manifiesto con la cuestión de la entrada de
Texas en la Unión y fue una de las principales causas de la futura Guerra de Secesión.
También había grupos políticos que veían peligrosa la extensión territorial desmesurada;
creían que su sistema político y la formación de una nación serían difícilmente aplicables en
un territorio tan extenso. Esta posición era defendida tanto por algunos líderes de
los Whigs como por algunos Demócratas-republicanos expansionistas, que discutían sobre
cuánto territorio debía ir adquiriéndose.
Otro punto de discusión fue el empleo de la fuerza. Algunos líderes políticos (cuyo máximo
exponente fue James K. Polk ) no dudaban en intentar anexionarse el mayor territorio posible
aún a riesgo de desencadenar guerras (como de hecho pasó) con otras naciones. Otros se
opusieron (aunque tímidamente) al uso de la fuerza, basándose en que los beneficios de su
sistema bastarían por si solos para que los territorios se les unieran voluntariamente.
Se puede decir que los propios partidarios del Destino Manifiesto formaban un grupo
heterogéneo y con diferentes intereses.

doctrina del destino manifiesto

El origen de esta doctrina está en la frase: “nuestro destino manifiesto es abarcar el


Continente”, que fue escrita por primera vez en la “U.S. Magazine and Democratic
Review”, publicada por John L. O’Sullivan en Nueva York en julio de 1845, para justificar la
expansión norteamericana hacia las tierras occidentales, que había empezado mucho antes de
la declaración de independencia de las trece colonias inglesas. Con ella se quiso significar que,
por “la naturaleza de las cosas”, los Estados Unidos debían extender sus fronteras hacia el
oeste y hacia el sur para conformar un Estado de dimensiones continentales, limitado por los
dos océanos.
A partir de esa época tomó cuerpo la llamada “doctrina del destino manifiesto”, que fue el
conjunto de ideas geopolíticas y geoeconómicas justificativas del expansionismo
norteamericano y en virtud de las cuales se presentaba como lógica y necesaria la conquista de
nuevos territorios para ampliar la herencia colonial de los Estados Unidos, enclavada hasta ese
momento en la costa oriental del continente.
Toda la conquista “del Oeste” se hizo bajo la enseña del destino manifiesto. Esos “hombres
osados y duros pero hospitalarios, bondadosos con los extraños, honrados y seguros” que eran
los colonizadores rubios —según decía en su relato un viajero inglés llamado Fordham—
odiaban sin embargo a los indios y los liquidaron a sangre y fuego para colonizar sus tierras e
incorporarlas al patrimonio de la Unión. Lo mismo ocurrió con los territorios del sur. Por las
buenas o por las malas, California, Florida, Louissiana, Nuevo México, Texas fueron anexados
a su territorio. En 1803 los Estados Unidos compraron Louissiana a Francia por quince millones
de dólares, en 1819 Florida a España por cinco millones y en 1867 Alaska a los rusos.
Despojaron de casi la mitad de su patrimonio territorial a México. Mediante negociaciones
pacíficas, unas veces; por la fuerza de las armas, otras, lo cierto es que el expansionismo
norteamericano en el siglo XIX no tuvo límites. Hacia el norte: Alaska. Hacia el sur: el Caribe. Y
los océanos a los costados. Ese fue el resultado del “destino manifiesto”.
Los historiadores norteamericanos Allan Nevins y Henry Steele Commager sostienen que
“un proceso natural e inevitable condujo a la anexión de aquellos territorios a los Estados
Unidos, proceso que expresa exactamente la frase destino manifiesto”.
Por “necesidades estratégicas” de defensa de Louissiana y de Florida los Estados Unidos
incursionaron en el Caribe. “El archipiélago cubano, decía en 1823 el Secretario de Estado
John Quincy Adams, es por su posición natural un apéndice del Continente norteamericano”. Lo
cual indujo a los Estados Unidos a participar en la guerra contra España en defensa de la
libertad de Cuba, a fines del siglo XIX. La emancipación cubana fue también, para los
norteamericanos, cuestión del destino manifiesto. Adams creó una ingeniosa explicación de
esta doctrina. Refiriéndose a la situación cubana expresó que “hay leyes de gravitación política
como las hay de gravitación física, y así como una fruta separada de su árbol por la fuerza del
viento no puede, aunque quiera, dejar de caer al suelo, así Cuba, una vez separada de España
y rota la conexión artificial que la liga con ella, e incapaz de sostenerse por sí sola, tiene que
gravitar necesariamente hacia la Unión norteamericana” (“Breve Historia de las agresiones de
los Estados Unidos”, Angelo Colleoni, Agencia de prensa Orbis, Praga, 1983).
Esta es la más lúcida explicación del “destino manifiesto”, que desde entonces ha estado
siempre latente en la política exterior norteamericana.
El manifest destiny sirvió para cohonestar las expansiones territoriales de los Estados
Unidos —incluidas las incursiones en el Caribe, la guerra contra México, la conquista de Texas,
la intervención en las Filipinas y Guam, la toma de Puerto Rico, la invasión a Cuba, la
promoción de la independencia panameña, la construcción del canal de Panamá, la imposición
de un protectorado económico sobre la República Dominicana y otras aventuras de la
diplomacia norteamericana—, y para defender sus nuevas fronteras y preservar lo que el
presidente Teodoro Roosevelt, quien gobernó entre 1901 y 1909, denominó la “sphere of
influence” de los Estados Unidos.
Muchas cosas se explican en función de esta doctrina.
La construcción de un canal por la zona angosta de centroamérica, que uniera los dos
océanos, formó parte naturalmente del destino manifiesto de los intereses norteamericanos en
la región. Cuando el ingeniero francés Fernando de Lesseps obtuvo en 1878 la concesión del
gobierno colombiano para construir el canal de Panamá, los Estados Unidos calificaron al
proyecto como “una intromisión no provocada en un campo en que los intereses generales de
Estados Unidos deben ser considerados antes que los de ninguna potencia”. E iniciaron
entonces los trabajos en Nicaragua para construir un canal propio. Pero entretanto la compañía
francesa de Lesseps se declaró en bancarrota. Esto fue en 1889. Y entonces los
norteamericanos adquirieron los derechos y bienes de la empresa canalera. La independencia
de Panamá en 1903 y su erección como un nuevo Estado, impulsados por el gobierno
estadounidense al calor de las pretensiones separatistas que desde 1830 alentaron las
provincias de Panamá y Veragua, favorecieron el proyecto norteamericano de construir el
canal. Catorce días después de la fundación de la República de Panamá se suscribió el tratado
Hay-Buneau Varilla, en virtud del cual los Estados Unidos obtuvieron la concesión para la
construcción de la obra, el uso de ella a perpetuidad cuando esté terminada, el control
jurisdiccional de la “zona del canal” y la autorización para instalar en ella bases militares para
su defensa. Todo esto a cambio de una suma de dinero y del pago de una anualidad a
Panamá. La colosal obra de ingeniería fue inaugurada el 15 de agosto de 1914. La “zona del
canal” —verdadero enclave dentro de territorio panameño— fue sometida a un régimen
especial bajo el control norteamericano. Sin embargo, las protestas panameñas condujeron a la
firma del tratado de amistad y cooperación de 1936, en el que se acordó un aumento de la
participación panameña en los beneficios del canal y su defensa común. En 1955 se concluyó
un nuevo tratado, que aumentó la anualidad debida a Panamá y la reducción de ciertos
privilegios de los ciudadanos norteamericanos residentes en la zona del canal. Finalmente,
después de muchas fricciones entre las autoridades norteamericanas del canal y el pueblo
panameño, que fueron especialmente graves en 1964, el 7 de septiembre de 1977 se
suscribieron los dos tratados denominados Torrijos-Carter, que entraron en vigor el primero de
octubre de 1979, en los que se reconoce la soberanía de Panamá sobre la zona, se establece
el derecho de los Estados Unidos a regular el tránsito de los buques por el canal, se confía su
manejo a la entidad pública americana denominada Comisión del Canal de Panamá, se estipula
el nuevo pago anual a favor del Estado istmeño por la explotación del canal, se determina que
el 31 de diciembre de 1999 terminará la concesión y que Panamá asumirá la plena y total
administración del canal, con la obligación garantizar su neutralidad y de mantenerlo abierto al
tránsito pacífico de los buques de todos los países, en igualdad de condiciones, lo mismo en
tiempo de paz que de guerra.
En todo caso, lo que me interesa demostrar es que los manejos que se dieron en torno a la
construcción y control del canal de Panamá fueron también, sin duda, manifestaciones de
la doctrina del destino manifiesto.
Y, por este orden, muchas otras cosas se pueden explicar, en el ámbito de la política
exterior norteamericana del siglo XIX y principios del XX respecto de América Latina, en función
de esta doctrina.
Ella representó para los Estados Unidos lo que la teoría del “espacio vital”
(ellesbensraum) fue para la Alemania de los años 30.
No se debe confundir la doctrina del “destino manifiesto” con la del “destino definitivo” que
fue sostenida por los estados del norte de la Unión americana para evitar que los barcos
mercantes ingleses rompieran el bloqueo y abastecieran a los estados confederados del sur,
durante la guerra civil de 1861 a 1865. Hay que anotar, como antecedente, que la declaración
de París de 1856, formulada al terminar la guerra de Crimea, proclamaba que “los bloqueos,
para ser compulsivos, debían ser efectivos, es decir, mantenidos por una fuerza real suficiente
para impedir el acceso a la costa del enemigo”. Pero este principio no fue eficaz en el caso
norteamericano, porque los barcos mercantes que querían romper el bloqueo usaban los
puertos neutrales británicos en las Bahamas como puntos de trasbordo de su carga hacia los
puertos bloqueados. Lo hacían en naves más pequeñas y rápidas para eludir el bloqueo sin
dificultades. Ante esa situación, el gobierno norteamericano aplicó a esos barcos la <doctrina
del destino definitivo, en virtud de la cual se sintió autorizado para capturarlos en su ruta desde
Londres o Liverpool hacia los puertos neutrales de las Bahamas y aprehender su carga.
Desde luego esta doctrina es diferente de la del destino manifiesto.
LA GUERRA FRÍA NO HA TERMINADO

La ONU y la doctrina de seguridad estratégica de


Estados Unidos
por Luis Britto García

En virtud del enorme peso estratégico y diplomático de Estados Unidos,


los países de la OTAN y parte importante de los Estados de América
Latina y el Caribe asumieron como doctrina militar variantes de la
adoptada por el Pentágono.
ARC HIVO S  | 22 DE SEPT IEMB RE DE
2005  

En esencia, ésta expresa las confrontaciones del tiempo de la Guerra Fría, y se la podría resumir en los postulados
siguientes:

1. La guerra se libra para imponer objetivos políticos e ideológicos mediante una confrontación planetaria
no sólo entre países, sino entre los grupos sociales e ideológicos dentro de cada sociedad.
2. El comunismo intenta adueñarse del mundo mediante las armas nucleares y la guerra ideológica
subversiva, la cual intenta movilizar sectores subdesarrollados que tratan de mejorar sus condiciones.
3. Esta ofensiva debe ser enfrentada combatida con técnicas de guerra total que incluyan estrategias de
guerra sicológica y control policíaco, y que no deben detenerse ante límites jurídicos ni éticos.
4. El conflicto tiene por finalidad, antes que ocupar territorios o bienes, dominar la conciencia de los
hombres y a través de ella determinar su adhesión o su aceptación de los objetivos de la contienda.

La versión latinoamericana de esta doctrina se tradujo en una reestructuración de los ejércitos de la región para la
lucha contrainsurgente. Ello situó los objetivos militares dentro de las fronteras del propio país, y los definió
mediante rasgos clasistas o ideológicos (Beltrán, Rafael Virgilio: El papel político y social de las Fuerzas Armadas
en América Latina; Monte Ávila Editores, Caracas, 1970, p.47). En sus planes hemisféricos Estados Unidos reserva
para los ejércitos latinoamericanos una función poco honrosa. El Documento de Santa Fe I -Biblia de la política
exterior estadounidense redactada en 1980- les asigna el papel de carne de cañón en el conflicto Este-
Oeste:“Combinando nuestro arsenal de armamentos con el poderío humano de las Américas, podremos crear el
hemisferio libre de las Américas, capaz de resistir a la agresión soviético-cubana” (Santa Fe I).

Reconquista económica, política, militar y ecológica La doctrina militar de Estados Unidos es reajustada
periódicamente por medio de planes estratégicos que precisan sus metas. Uno de estos reajustes fue formulado por
Bill Clinton en su plan de guerra, puesto en marcha en la Primera Cumbre de las Américas en Miami en 1994.
Dicho plan presenta cuatro objetivos estratégicos en cuatro frentes conexos a ser logrados antes del año 2006: 1) la
reconquista económica, mediante el ALCA 2) la reconquista política, 3) la reconquista propiamente militar y 4)la
apropiación de la Amazonia, añadida posteriormente (Dieterich, Heinz: La integración militar del Bloque Regional
de Poder Latinoamericano; Alcaldía de Caracas, Caracas 2004, p.49).

El ALCA es un plan para extender la apertura irrestricta de mercados y el libre comercio según definición
estadounidense a toda América y el Caribe. Pero incorporaba explícitamente objetivos políticos y estratégicos.
Estados Unidos trató de imponerlo mediante fuerte ofensiva diplomática, a la postre contrarrestada por las
movilizaciones de la Alianza Social Continental, por la contrapropuesta venezolana de una integración
verdaderamente regional a través del ALBA, y por la negativa del Mercosur, de la Comunidad Andina de Naciones
y de otros países a integrarse al plan estadounidense. Hasta 2005, éste sólo pudo integrar a los pequeños países
centroamericanos a su área de libre comercio, en medio de fuertes protestas populares. En Venezuela, el único
triunfo del ALCA consistió en un proyecto de ley para privatizar ríos, lagos y lagunas promovido por el diputado
Rodrigo Cabeza, proyecto que afortunadamente fue vetado por el presidente Chávez.

La reconquista política se implementó mediante la propuesta de una Carta Democrática Interamericana,


formulada por George W.Bush en la Cumbre de Quebec de 2001, y acogida por aclamación en reunión
extraordinaria de la OEA en Lima el 11 de septiembre del mismo año. Según Dieterich, el instrumento estaba
diseñado como arma contra el gobierno venezolano, el cubano, y cualquiera que se atreviera a reclamar el respeto a
su soberanía (Dieterich: 2004, 52).

Y en efecto, el 11 de abril de 2002, el día del golpe de Estado contra el gobierno democrático de Hugo Chávez
Frías, el embajador estadounidense Charles Shapiro aparece en la prensa venezolana entregando un documento al
alcalde opositor Alfredo Peña, en el cual enumera como elementos que son indicios de respeto a la democracia,  “la
autonomía del movimiento sindical del país y su derecho a elegir sus autoridades sin la interferencia de los
poderes públicos; la libertad de prensa y el derecho a informar libremente y sin restricciones; y el respeto a la
Carta Interamericana de Derechos Humanos firmada por el Gobierno”. Y a continuación el diplomático sentencia
que “no se están cumpliendo en esta Nación” (“Charles Shapiro: La situación venezolana es un poco complicada”;
El Nacional, 11-4-02, D-2). Mayor aval no podía darse para el derrocamiento de un gobierno legítimo. Durante la
efímera dictadura de Carmona, Shapiro se presenta en dos oportunidades en Miraflores, quizá para detectar indicios
de respeto a la democracia (Britto: 2004).

La reconquista militar de América Latina y el Caribe se prepara institucionalmente mediante el organismo de


intervención hemisférica militar creado por Bill Clinton en 1995, la Conferencia de Ministros de Defensa de
América, que acogió la doctrina de la Carta Democrática de la OEA el año 2002 en su quinta reunión en Santiago
de Chile, y con la creación del Centro Hemisférico de Estudios para la Defensa.

La apropiación de la Amazonia se adelanta mediante presiones políticas y económicas del gobierno


estadounidense en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico.

Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos A veces la doctrina militar estadounidense es replanteada
o mejor explicitada como respuesta a algún acontecimiento de resonancia. El atentado contra las torres gemelas del
11 de septiembre de 2001 sirvió de pretexto para que George W. Bush presentara una nueva Estrategia de
Seguridad Nacional de Estados Unidos de América en Washington el 17 de noviembre de 2002. En ella, proclama
que en el mundo ha ocurrido una victoria decisiva de las fuerzas de la libertad que es  “la de un solo modelo
sostenible de éxito nacional: libertad, democracia y libre empresa”.

Un triunfo decisivo debería conducir al desmantelamiento de la “posición de fuerza militar sin paralelo” que
mantiene Estados Unidos. Para justificar que ello no suceda, hay que definir un nuevo enemigo, por lo cual se
declara que“defenderemos la paz al luchar contra los terroristas y tiranos”. Se declara el carácter perpetuo y el
alcance planetario de la confrontación al afirmar que “la guerra contra el terrorismo de alcance global es una
empresa mundial de duración incierta”. Y se amenaza, no sólo con que dicho país “ayudará a aquellos países que
necesitan nuestra ayuda para combatir el terrorismo” sino que “hará responsables a aquellos países
comprometidos con el terrorismo –incluso aquellos que dan refugio a terroristas-, porque los aliados del
terrorismo son enemigos de la civilización”.

De nuevo, todos los países de la tierra quedan involucrados en la confrontación que interesa a Estados Unidos;
una vez más, sólo les queda el recurso de alinearse con la gran potencia o ser agredidos. Por ello,  “las naciones que
disfrutan de libertad deben combatir activamente al terrorismo. Las naciones que dependen de la estabilidad
internacional deben ayudar a impedir la propagación de las armas de destrucción en masa. Las naciones que
procuran obtener ayuda internacional se deben gobernar a sí mismas sabiamente, para que la ayuda se gaste
apropiadamente. Para que la libertad prospere, se debe esperar y exigir la rendición de cuentas”.

Se espera reclutar sin más a las organizaciones internacionales para que libren este conflicto planetario, ya
que“Estados Unidos está comprometido con instituciones perdurables como las Naciones Unidas, la Organización
Mundial del Comercio, la Organización de los Estados Americanos, la OTAN, así como con otras alianzas de
larga data. Las coaliciones de naciones dispuestas a participar pueden aumentar estas instituciones permanentes.
En todos los casos deben tomarse en serio las obligaciones internacionales. No se las puede asumir
simbólicamente con el fin de obtener apoyo para un ideal, sin promover su realización” ”(Bush, George W.: “The
National Security Strategy of the United States of America”, Washington, 17 de septiembre
2002, http://www.whitehouse.gov/nsc//nss.html).

El Peligro Amarillo

Cinco puntos resultan de particular interés en esta suerte de declaratoria de guerra al mundo.

En primer lugar, la indefinición total del enemigo, que coincide con la atribución implícita conferida a Estados
Unidos para definirlo. El citado documento afirma que dicho país lucha “contra terroristas esparcidos por todo el
mundo”; añade que “el enemigo no es un régimen político, persona, religión o ideología aislados”; precisa que “El
enemigo es el terrorismo premeditado, la violencia por motivos políticos perpetrada contra seres
inocentes”. Aparte de que nada define mejor la política permanente de Estados Unidos que esta frase, ella puede ser
esgrimida –la violencia y la frase- contra cualquier régimen, persona, religión o ideología. Por ejemplo, a
comienzos de siglo el Documento Santa Fe IV detecta que “ha surgido en escena una nueva amenaza al hemisferio
de singular fuerza: los comunistas chinos” (Santa Fe IV). Mal empieza el milenio, con una Santa Cruzada contra el
Peligro Amarillo.

La Guerra Preventiva

En segundo lugar, la definición del enemigo no requiere que éste haya perpetrado violencia, sino que Estados
Unidos sospeche que podría cometerla. Y así, se afirma que “si bien Estados Unidos tratará constantemente de
obtener el apoyo de la comunidad internacional, no dudaremos en actuar solos, en caso necesario, para ejercer
nuestro legítimo derecho a la defensa propia, con medidas preventivas contra esos terroristas, a fin de impedirles
causar daños a nuestro pueblo y a nuestro país; y privar a los terroristas de nuevo patrocinio, apoyo y refugio
seguro, convenciendo u obligando a los Estados a aceptar sus responsabilidades soberanas”.

El propio documento revela el tenor de tales medidas preventivas, al mentir que “durante la Guerra del Golfo
obtuvimos pruebas irrefutables de que los designios de Irak no se limitan a las armas químicas que había utilizado
contra Irán y su propio pueblo, sino que abarcan la adquisición de armas nucleares y agentes biológicos”. No
obstante que armas y pruebas se revelaron inexistentes, la ocupación de Irak se eterniza. Pero la guerra preventiva
se justifica contra otra agresión infinitamente más sutil: la “penetración económica”. La misma razón de ser de la
globalización se vuelve así declaratoria de guerra. Conjuntamente, el Documento Santa Fe IV multiplica al infinito
los rostros de la amenaza:

Pero la amenaza no se da solo en el frente militar, como en Colombia. Es mucho más complicado. La
penetración económica es especialmente preocupante. Ante todo, lo más evidente es la situación del Canal de
Panamá, donde Estados Unidos ha pagado para deshacerse del premio estratégico más importante del hemisferio,
sino del mundo. Al hacerlo, Estados Unidos ha puesto su futuro económico a merced de una situación política muy
inestable e incierta. Los hechos son preocupantes. Los dos puertos, en el extremo Atlántico y Pacífico del Canal,
están en manos de la Compañía Hutchinson Whampoa, una empresa que tiene vínculos muy estrechos con Beijing.

Al mismo tiempo, las compañías de China continental están entrando en profundidad en los diversos puertos de
la Cuenca del Caribe, que son fundamentales para la economía de Estados Unidos, como Freeport en Bahamas
(Documento Santa Fe IV).

Buscando indicios de “penetración económica” fuera de sus fronteras, el citado documento olvida mencionar
que China posee cerca de la tercera parte de la deuda externa estadounidense.

Agresión fuera del Orden Internacional

En tercer lugar, la Estrategia de Seguridad vindica el derecho de “actuar solos, en caso necesario”, vale decir, sin el
consenso e incluso en contra de las organizaciones y de las leyes internacionales, a las cuales sólo se menciona
como instrumentos incondicionales o estorbos prescindibles.
Reestructuración del planeta

En cuarto lugar, para esta cruzada posiblemente preventiva y al margen del orden internacional contra un enemigo
indefinido a ser precisado en cada caso, Estados Unidos asume por propia cuenta y sin que nadie lo solicite tareas
que presuponen una reestructuración total del planeta: “-se erigirá en paladín de los anhelos de dignidad humana;  
 fortalecerá las alianzas para derrotar el terrorismo mundial y actuará para prevenir los ataques contra nosotros y
nuestros amigos; 
 colaborará con otros para resolver conflictos regionales; 
 impedirá que nuestros enemigos nos amenacen a nosotros, a nuestros aliados y a nuestros amigos con armas de
destrucción en masa; 
 suscitará una nueva era de crecimiento económico mundial por medio de los mercados libres y el libre comercio; 
 expandirá el círculo del desarrollo al abrir las sociedades y crear la infraestructura de la democracia; 
 desarrollará programas para una acción cooperativa con otros centros principales de poder mundial, y 
 transformará las instituciones de seguridad nacional de Estados Unidos para enfrentar y aprovechar las
oportunidades del siglo XXI”.

Notemos que el “policía del mundo” travestido como “paladín”, considera metas de su seguridad estratégica
“resolver conflictos regionales”, imponer “los mercados libres y el libre comercio” y “abrir las sociedades y crear la
infraestructura de la democracia”, cuestiones que sólo atañen al soberano orden interno de las demás naciones, y
que no podrían ser impuestas sin quebrantarlo.

Integración colonial latinoamericana

En quinto lugar, la Doctrina de Seguridad Estratégica planifica para América Latina y el Caribe “nuestra
integración”, vale decir, la impuesta por la potencia hegemónica: En el Hemisferio Occidental hemos establecido
coaliciones flexibles con países que comparten nuestros intereses prioritarios, en particular México, Brasil, Canadá,
Chile y Colombia. Juntos forjaremos un hemisferio genuinamente democrático, donde nuestra integración dé
impulso a la seguridad, la prosperidad, las oportunidades y la esperanza. Trabajaremos con instituciones regionales
como el proceso de la Cumbre de las Américas, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y las Reuniones
Ministeriales de Defensa de las Américas, en beneficio de todo el hemisferio.

Por lo pronto, se ejerce la atribución unilateral para definir al enemigo, afirmando que “en cuanto a Colombia,
reconocemos el vínculo que existe entre el terrorismo y los grupos extremistas que desafían la seguridad del Estado,
y el tráfico de drogas, que ayuda a financiar las operaciones de tales grupos”. La intervención regional anunciada se
explicita y amplía al afirmar que “hemos formulado una estrategia activa para ayudar a los países andinos a ajustar
sus economías, hacer cumplir sus leyes, derrotar a las organizaciones terroristas y cortar el suministro de las
drogas”, asuntos que, una vez más, sólo conciernen al soberano orden interno y que Estados Unidos haría bien en
corregir dentro de sus fronteras.

La integración subordinada del mundo y de América Latina y el Caribe forma parte de la nueva doctrina
estratégica de Estados Unidos. A sus víctimas nos corresponde formular la propia.
La ONU como instrumento

Como hemos visto, Estados Unidos se reserva el derecho a “actuar solo, en caso necesario” con abierto desprecio
hacia organismos y tratados internacionales. Sin embargo, no desdeña utilizar unos y otros como instrumento. Con
motivo de la Cumbre de Mandatarios de la ONU entre el 14 y el 16 de septiembre de 2005, la gran potencia plantea
una reforma de los estatutos de dicha organización. En entrevista concedida para Panorama Digital el 11 de
septiembre, el embajador venezolano ante la ONU, Fermín Toro Jiménez, se manifestó convencido que de
prosperar la propuesta de Estados Unidos se dará paso a la "doctrina Bush" o la de la guerra preventiva, que
permitiría actuar contra países como Venezuela. De ser así,"Se posibilitaría que la ONU actué contra un Estado,
aun cuando no haya incurrido en agresiones, pero sea calificado de peligroso", aseguró.

Afirmó asimismo que “La reforma de la ONU está dirija a transformar a la organización en un órgano más
represivo de lo que actualmente es, a través del fortalecimiento de los poderes del Consejo de Seguridad, único
órgano autorizado por la Carta del organismo multilateral para usar la fuerza contra los Estados que sean
señalados como actuando en contra de la paz y la seguridad internacional. Ese fortalecimiento de los poderes del
Consejo de Seguridad implica el debilitamiento de la Asamblea General y de sus poderes, que es el único órgano
democrático de la organización en el que los 191 países tienen igualdad y su derecho al veto”.

Fermín Toro Jiménez y yo demandamos ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela la nulidad del
Tratado contra la Doble Tributación con Estados Unidos. En virtud de dicho Tratado, los impuestos que deben al
Fisco de Venezuela personas y empresas estadounidenses por ganancias obtenidas en este país, son pagados al
Tesoro de Estados Unidos. Con esos fondos financia la gran potencia mediante el National Endowment for
Democracy a las organizaciones que desestabilizan a Venezuela, la guerra mediática contra Telesur, y costeará la
agresión anunciada.

Ilegal, írrito, nulo e ilegítimo

El presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías denuncia el intento de reformar la Carta de la ONU en su
intervención del 15 de septiembre en dicho organismo, en los términos siguientes:  “Ahora aquí se aprueban
documentos que yo denuncio en nombre de Venezuela como nulo e ilegal. Se aprobó violando la normativa de las
Naciones Unidas. No es válido este documento, habrá que discutir este documento. El gobierno de Venezuela lo va
a hacer en todo el mundo, pero nosotros no podemos aceptar la dictadura abierta y descarada en las Naciones
Unidas. Y para eso yo hago un llamado muy respetuoso a mis colegas, los jefes de Estados y Gobiernos. Ahora me
reunía con el presidente Néstor Kirchner y bueno le mostraba el documento. Este documento fue entregado cinco
minutos, sólo en inglés, a nuestro delegados, y se aprobó con un martillazo dictatorial que denuncio ante el mundo
como ilegal, írrito, nulo e ilegítimo. Dígame una cosa, señor presidente. Si nosotros vamos a aceptar esto es que
estamos perdidos. Apaguemos la luz, y cerremos las puertas y cerremos las ventanas. Sería lo último, que
aceptemos la dictadura aquí en este salón”.

Dos centenares de países no pueden aceptar el absolutismo de uno.


Luis Britto García

             

Luis Britto García


Escritor venezolano, dramaturgo, historiador, profesor universitario.

Por qué Exxon no puede embargar a PDVSA 


Venezuela atacada por una multinacional del petróleo

Exxon Mobil contra Venezuela 


Las multinacionales del petróleo atacan

América Nuestra: Integración y Revolución

¿Por qué fracasan los medios? Una historia repetida


El mensaje dirigido contra el pueblo jamás llegará a movilizarlo. 

Qué se decide en Venezuela


En Venezuela se decide entre dos mundos; acaso entre un mundo y el fin del mundo.

 Los artículos de esta autora o autor


 Enviar un mensaje

Alia2 en español
La Agencia Latinoamericana de Información y Análisis-dos (Alia2), es un medio de comunicación independiente, plural,
que refleja la realidad venezolana y latinoamericana con ojos latinoamericanos, en diferentes formatos (texto, sonido, foto
y video) e idiomas (inglés, francés, portugués, español).

Política

Economia

Sociedad

El autor: Luis Britto García (Caracas, 1940). Escritor venezolano. Su obra de ficción, formalmente


experimental, elabora una crítica de la situación política y social de su país (Rajatabla,
1970; Abrapalabra, 1980; La orgía imaginaria, 1983). También se ha dedicado al ensayo, entre
cuyos títulos cabe citar El imperio contracultural: del rock a la posmodernidad (1991). Premio Casa
de las Américas en 1970 y premio nacional de literatura en 1980.

**********

LA VERDADERA DEUDA EXTERNA

Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuatémoc, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro.
Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a
encontrar a los que se encontraron hace quinientos años.
Aquí pues nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra
cosa.
El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me
descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a
quien nunca autoricé a venderme. El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se
paga con
intereses, aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros, sin pedirles consentimiento. Yo
los voy descubriendo.
También yo puedo reclamar pagos, también puedo reclamar intereses.
Consta en el Archivo de Indias. Papel sobre papel, recibo sobre recibo, firma sobre firma, que
solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a Sanlúcar de Barrameda 185 mil Kg de oro y 16
millones Kg de plata
provenientes de América. ¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos
cristianos faltaron al Séptimo Mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que
los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre del hermano! ¿Genocidio? ¡Eso sería dar
crédito a calumniadores como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro de 'destrucción
de las Indias', o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la
actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos. ¡No! Esos 185 mil Kg de
oro y 16 millones Kg de plata deben ser considerados como el primero de muchos préstamos
amigables de América destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia
de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir su devolución inmediata, sino la
indemnización por daños y perjuicios. Yo, Guaicaipuro Cuatémoc, prefiero creer en la menos
ofensiva de las hipótesis.
Tan fabulosas exportaciones de capital no fueron más que el inicio de un plan Marshall-tezuma,
para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras
contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros
superiores de la civilización. Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos
preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o, por lo menos,
productivo de los recursos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano
Internacional? Deploramos decir que no.
En lo estratégico, lo dilapidaron en las 'batallas de Lepanto', en 'armadas invencibles', en 'terceros
reichs' y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas
gringas de la
OTAN, como Panamá pero sin canal.
En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el
capital y sus intereses cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la
energía barata que les exporta el Tercer Mundo. Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de
Milton Friedman, conforme a la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar. Y nos obliga
a reclamarles, por su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente,
hemos demorado todos estos siglos.
Al decir esto aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a los hermanos europeos las viles y
sanguinarias tasas flotantes de 20%, y hasta 30%, que los hermanos europeos le cobran a los
pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos
adelantados, más el módico interés fijo de 10% anual, acumulado sólo durante los últimos 300
años.
Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los
descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 180 mil Kg de oro y 16
millones Kg de plata, ambas elevadas a la potencia de 300. Es decir, un número para cuya
expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total de la
Tierra. ¡Muy pesadas son esas moles de oro y plata! ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre? 
Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar ese
módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial
irracionalidad de los supuestos del capitalismo.
Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos.
Pero sí exigimos en forma inmediata la firma de una 'carta de intención' que discipline a los pueblos
deudores del Viejo Continente; y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta
privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de
la deuda histórica.
Dicen los pesimistas del Viejo Mundo que su civilización está en una bancarrota tal que les impide
cumplir con sus compromisos financieros o morales.
En tal caso, nos contentaríamos con que nos pagaran entregándonos la bala con la que mataron al
Poeta.
Pero no podrán.
Porque esa bala es el corazón de Europa.

Tratado Interamericano de Asistencia


Recíproca
Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca

Redacción 1947

Suscripción 2 de septiembre de 1947


Río de Janeiro

Efectivo el 12 de marzo de 1948


Condición Depósito de las 2/3 partes de las ratificaciones (Art.
22)

Partes  Argentina
 Brasil
 Chile
 Colombia
 Costa Rica
 EE. UU.
 El Salvador
 Guatemala
 Haití
 Honduras
 Panamá
 Paraguay
 Perú
 República Dominicana
 Uruguay
 Trinidad y Tobago

 Bahamas

Depositario
Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil
(Instrumento original)

Secretaría General de la OEA(Ratificaciones)

Idiomas español, francés, inglés yportugués

Wikisource
Texto original:
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
Miembros del TIAR en azul oscuro. Países que abandonaron el Tratado en azul claro.

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río,


es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de
Janeiro. El área geográfica de acción del tratado, comprende a América y 300 millas a partir
de la costa, incluyendo la región entre Alaska, Groenlandia, en el norte, y en la zona
ártica hasta lasislas Aleutianas. En el sur las regiones antárticas, y los islotes de San Pedro y
San Pablo y la Isla de Trinidad (detallado en artículo 4 del Tratado).
Según el artículo 3.1 en caso de (...) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado
Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en
consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al
ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que
reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
Se trata del primer tratado de su especie después de la Segunda Guerra Mundial. La firma
del Tratado del Atlántico Nortecorresponde a 1949. No todos los estados miembros de
la Organización de Estados Americanos lo han firmado.
El Consejo Permanente de la OEA actúa provisoriamente como organismo. Es el mecanismo
de consulta, pero sólo participan en la votación las partes contratantes del TIAR. El Consejo
es el encargado de evaluar si existen las condiciones para convocar una Reunión de Consulta
de los integrantes del TIAR o la aplicación de las medidas correspondientes.
La firma del TIAR fue una de la razones por las que Costa Rica disolvió su ejército en 1948, al
considerar a las previsiones del Tratado como garantía suficiente para asegurar su defensa
nacional.

Índice
  [ocultar] 
 1 Historia
 2 Lista de países firmantes (ordenados por año de firma)
 3 Lista de países retirados de TIAR
 4 Referencias
 5 Enlaces externos

Historia[editar]
El TIAR ha sido invocado al menos 20 veces durante los años 1950 y 1960. Particularmente
durante el bloqueo a Cuba en 1962 y la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969. Sin
embargo nunca fue puesto en acción debido a amenazas de la Guerra Fría. La más reciente
invocación del TIAR ha sido la de EE. UU. después de los atentados del 11 de septiembre de
2001.
Durante la Guerra de las Malvinas (1982), se trató de hacerlo efectivo. Sin embargo, EE. UU.,
que era tanto miembro del TIAR como de la OTAN, prefirió cumplir las obligaciones de
la OTAN, de la cual el Reino Unido era integrante, porque la OTAN tiene una cláusula
indicando que cuando un país miembro de la OTAN es atacado, se le debe prestar asistencia.
Una de las razones para no cumplir el TIAR esgrimida por EE. UU. era que Argentina empezó
la guerra al recuperar por la fuerza las islas Malvinas —un territorio en litigio con el Reino
Unido quien lo administra—, por tanto no correspondía su aplicación; similar fue la posición
de Chile y Colombia, que también aducían que el TIAR es un acuerdo netamente defensivo
acorde el artículo 3.1.
Además se presentaba la resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas que exigía el retiro de la fuerzas argentinas de la islas Malvinas como condición a
cualquier proceso de negociación entre las partes. Esto no significó el retiro de EE. UU. del
TIAR al no haber un comunicado oficial ante la OEA de su renuncia como parte (Artículo 25
del TIAR).
Fue un no cumplimiento de facto de las obligaciones del tratado. Sin embargo, la condición del
TIAR como instrumento de defensa multilateral de América quedó seriamente deslegitimada.
Ésta fue una de las razones de México para renunciar al tratado en 2002. 1 El 5 de junio de
2012 los presidentes del ALBA anunciaron que los miembros de esta unión también se
retiraban del Tratado.2

Lista de países firmantes (ordenados por año de firma)[editar]

 Argentina (1947)
 Bolivia (1947 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012)
 Brasil (1947)
 Chile (1947)
 Colombia (1947)
 Costa Rica (1947)
 Cuba (1947)
 EE. UU. (1947)
 El Salvador (1947)
 Guatemala (1947)
 Haití (1947)
 Honduras (1947)
 México (1947 - Renunció al TIAR el 6 de septiembre de 2002)3
 Panamá (1947)
 Paraguay (1947)
 Perú (1947 - Denunció al tratado el 22 de enero de 1990 y retiró la denuncia el 16 de
diciembre de 1991)
 República Dominicana (1947)
 Uruguay (1947)
 Venezuela (1947 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012)
 Nicaragua (1948 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012)
 Ecuador (1949 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012. Ratificó su salida el 4 de
febrero de 2014)4
 Trinidad y Tobago (1967)
 Bahamas (1982)

Lista de países retirados de TIAR[editar]

 México
 Cuba
 Venezuela
 Nicaragua
 Bolivia
 Ecuador

Derecho internacional El T.I.A.R. tratado

interamericano de asistencia reciprocaDocument Transcript

 T.I.A.R.(TRATADO INTERAMERICANO DE ASISTENCIA RECIPROCA)


 T.I.A.R.UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE DERECHO &
CIENCIAS POLITICASTratado Interamericano de Asistencia Reciproca
Profesor: Victor Vega Diego Fernando Ospina Serna IID 2

 T.I.A.R. 2011 INDICICEINTRODUCCION 5TRATADO INTERAMERICANO


DE ASISTENCIA RECIPROCA 6ALGUNAS CARACTERISTICAS 7PAISES
SIGNATARIOS 10REFORMAS 11CONCLUCION 15BIBLIOGRAFIA
16ANEXOS 17 3

 T.I.A.R. INTRODUCCIONEn una época en que el mundo se enfrenta a


dos bloquesideológicos, políticos y económicos totalmente contrarios
Naceel T.I.A.R(TRATADO INTERAMERICANO DE ASISTENCIA
RECIPROCA)Cuyo principal fin es el de contrarrestar el ataque de
cualquiernación que no fuese del continente americano y que atacara
aalguno de sus miembros. Esto sin embargo, solo quedo en elpapel,
puesto que los reales intereses de E.E.U.U.U eran los decontrarrestar
el avance del comunismo en el continenteamericano y procurarle un
amplio marco de maniobra paraintervenir en las naciones americanas
dado el caso de que fuerauna acción necesaria para su propia
seguridad nacional. Si hayalgo real en esto, es que nunca funciono
realmente, pues eltiempo en el que se supone que debió ser efectivo
ya paso ytambién las amenazas a los diferentes países miembros,
ahoraun ataque de una nación extra continental no es la
principalpreocupación cuando se tienen en el área problemas como
elnarcotráfico, la pobreza, la corrupción y la trata de blancas.Otra
muestra de la falta de efectividad es la guerra argentino-británica
donde estados unidos prefirió dar apoyo a losbritánicos, pero de igual
forma en el siguiente textorepasaremos la estructura y funcionalidad
del T.I.A.R. para deesta forma sustentar cualquier conclusión positiva
o negativa . 4

 T.I.A.R.EL TRATADO INTERAMERICANO DE ASISTENCIA RECIPROCA


El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca - TIAR -, suscrito
en el Estado de Río de Janeiro (Brasil) el 2 de septiembre de 1.947, se
originó en la experiencia adquirida por los Estados Americanos
durante la Segunda Guerra Mundial, para rechazar toda agresión
proveniente de un país extra-continental. Para hacer frente a las
amenazas de los países del Eje, se perfeccionó un mecanismo de
consulta y de recíproca defensa del hemisferio mediante la “
Declaración de Panamá “, adoptada en 1.939 en la primera reunión de
consulta, y en la segunda reunión de consulta en la Habana en 1.940,
que lleva por título “ Asistencia Recíproca y Cooperación Defensiva
de las Naciones de América”, se avanzó en la posición americanista
(intereses de Estados Unidos por constituir un frente a una amenaza
extra-continental). Se consolida el proceso en México; en la
conferencia interamericana sobre la Guerra y la Paz, en 1.945. Su
objetivo principal: evitar que los Estados Americanos quedaran
desprovistos de un sistema de seguridad colectivo. la filosofía del
T.I.A.R. tiene su origen en 1826 cuando por iniciativa del libertador
Simón Bolívar presidente para la época de la república de la gran
Colombia, se convoca el congreso latinoamericano en la Ciudad de
Panamá, donde se aprobó EL TRATADO DE UNION LIGA Y
CONFEDERACION. A la mencionada conferencia asistieron los
Plenipotenciarios de la Gran Colombia (constituida en la época por
Colombia Venezuela, Ecuador y Panamá), México, Perú (incluido el
alto Perú o Bolivia) y Centro América (constituidos para la época por
los cinco Estados Centroamericanos que en 1824 habían formado la
República Federal Centroamericana). 5

 T.I.A.R. Algunas características del T.I.A.R.La base ideológica del


Tratado de Río de Janeiro, fue quela comunidad americana afirmaba
como verdad manifiesta: Que una condición necesaria para la
seguridad y la paz era la organización jurídica. Que la paz se
fundamenta en la justicia y en el orden moral Que deben reconocer y
proteger internacionalmente los derechos y libertades de la persona
humana. Que la paz se fundamenta en el bienestar de los pueblos Que
la paz se fundamenta en la efectividad de la democracia para la
realización de la justicia y la seguridad. Órgano de consultaEstá
integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores osus delegados
de los Estados partes de la OEA.Este órgano es de creación exclusiva
del sistemainteramericano, es un órgano que se reúne en
formainmediata cuando es convocado por el Consejo Permanentepara
examinar las medidas adoptadas por los EstadosAmericanos en caso
de ataque armado y acordar las medidasmás convenientes.El órgano
de consulta tiene las siguientes funciones:1) Examinar las medidas
que ha adoptado los EstadosAmericanos basándose en el derecho de
legítima defensaindividual o colectiva (función judicial).2) Una vez
examinadas las medidas adoptará aquellas medidascolectivas que
fueren necesarias dentro del sistemainteramericano e incluso la
acción conjunta ante NacionesUnidas a fin de que se apliquen las
medidas del capítuloVII de la Carta de Naciones Unidas (función
ejecutiva). Enestos casos se rige por las disposiciones del TIAR y de
laOEA. 6

 T.I.A.R.3) La medida que puede tomar el órgano de consulta


sonsimilares a los Arts. 41 y 42 del Capítulo VII de la Cartade
Naciones Unidas, que refieren al mantenimiento de la pazy seguridad
internacional. Si las medidas que se aplicanimplican el uso de las
fuerzas armadas (Art. 42 de la Cartade Naciones Unidas) debe
comunicarse inmediatamente alConsejo de Seguridad. Las decisiones
del Órgano de Consultason obligatorias, pero ningún Estado está
obligado a usarla fuerza sino lo consciente.El tratado Interamericano
de Asistencia Reciproca contiene26 artículos que son la esencia del
sistema:Articulo 1º Condenación de la guerra No recurrir a la amenaza
ni al uso de la fuerza. Que las decisiones sean compatibles con la
carta de la ONU.Articulo 2º Solución pacífica de controversias
Resolver los problemas entre los países antes de ser presentados
ante la asamblea General o al consejo de seguridad de la
O.N.U.Articulo 3º Un ataque armado por parte de cualquier Estado,
contra otro Estado americano, será considerado como un ataque
contra los estados americanos. Se debe reunir el órgano de consulta
Específica que el ataque armado se efectúe dentro de la región
descrita en él articulo 4.Articulo 4º Determina como límites
geográficos en la aplicación del TIAR 7

 T.I.A.R.Articulo 5º Las altas partes contratantes enviaran en forma


inmediata, la información completa sobre las actividades
desarrolladas en el ejercicio del derecho de legítima defensa a las
naciones Unidas de acuerdo a los artículos 51 y 54 de la carta de San
FranciscoArticulo 6º Si un Estado fuere atacado por una agresión QUE
NO SEA ATAQUE ARMADO o por un conflicto extra o intra continental
o por cualquier otro hecho o situación que pueda poner en peligro la
paz de América, el órgano de consulta se reúne para acordar las
medidas para proteger al Estado agredido y para mantener la paz en
el continente.Articulo 7º En caso de conflicto entre dos o más Estados
sin perjuicio del derecho de legítima defensa, las altas partes
contratantes reunidas en consulta, instaran a los contendientes a
suspender las hostilidades y restablecer las cosas al Statu quo ante
Bellum.Articulo 8ºLas medidas que el órgano de consulta
acuerde,comprenderán: Retiro de los jefes de misión Ruptura de las
relaciones diplomáticas Ruptura de las relaciones consulares
Interrupción parcial o total de: Relaciones económicas, las relaciones
de comunicación, ferroviarias, marítimas aéreas, postales,
telegráficas 8

 T.I.A.R. radiotelefónicas, y radiotelegráficas; empleo de la fuerza


armada.Articulo 9º Además de otros actos que en reunión de consulta
puedan caracterizarse como agresión, serán considerados como
tales: El ataque armado no provocado contra el territorio, la
población, o las fuerzas terrestres, navales o aéreas de otro Estado.
La invasión por la fuerza armada de un Estado, del territorio de un
estado americano, mediante el traspaso de las fronteras demarcadas
de conformidad con un tratado, sentencia judicial o laudo arbitral que
afecte una región que este bajo la jurisdicción de otro estado. 9

 T.I.A.R. Se consideran estos 9 artículos como la base filosófica del


T.I.A.R. Países signatarios del Tratado Interamericano de Asistencia
Reciproca.Argentina 19 Julio de 1950 21 Agosto de 1950Bolivia 18
Septiembre de 1950 26 Septiembre de 1950Brasil 05 Marzo de 1948
25 Marzo de 1948Colombia 10 Enero de 1948 03 Febrero de 1948Costa
Rica 20 Noviembre de 1948 03 Diciembre de 1948Cuba 04 Diciembre
de 1948 09 Diciembre de 1948Chile 28 Enero de 1949 09 Febrero de
1949Ecuador 30 Octubre de 1950 07 Noviembre de 1950El Salvador 19
Febrero de 1948 15 Marzo de 1948Estados Unidos 12 Diciembre 1947
30 Diciembre de 1947Guatemala 18 Marzo de 1955** 06 Abril de
1955**Haití 30 Octubre de 1947 25 Marzo de 1948México 23
Noviembre de 1948 23 Noviembre de 1948Honduras 15 Enero de
1948** 05 Febrero de 1948**Nicaragua 01 Noviembre de 1948** 12
Noviembre de 1948**Panamá 31 Diciembre de 1947 12 Enero de
1948Paraguay 07 Julio de 1948 28 Julio de 1948Perú 09 Octubre de
1950 25 Octubre de 1950Rep. Dominicana 07 Noviembre de 1947 21
Noviembre de 1947Uruguay 07 Septiembre de 1948 28 Septiembre de
1948 10

 T.I.A.R.Venezuela 09 Septiembre de 1948 04 Octubre de 1948**Con


reserva. Aplicación del TIAR: 1948 - Costa Rica vs. Nicaragua 1955 -
Costa Rica vs. Nicaragua 1957 - Honduras vs. Nicaragua 1960 -
Venezuela vs. República Dominicana 1963 - Haití vs. República
Dominicana 1964 - Cuba vs. Venezuela. 1965 - Guerra Civil en
República Dominicana (Asunto interno) 1969 - Honduras vs. El
Salvador 2001 – E.E.U.U. (atentado terrorista) Intervenciones
indebidas en asuntos internos de un estado miembro, ignorando el
TIAR o incumpliendo el compromiso de actuar solidariamente. 1954 -
Invasión armada a Guatemala para derrocar al gobierno de Jacobo
Arbenz, invocando el Art. 51 de la ONU. 1961 - Fracasada invasión
armada de fuerzas anticastristas a la Isla de Cuba, en Bahía
Cochinos. 1965 - Intervención armada en República Dominicana para
tomar parte en una discordia política interna, y posterior conversión
de la fuerza invasora en "Fuerza de Paz Interamericana". 11

 T.I.A.R. 1980s - Intervención contra el gobierno Sandinista de


Nicaragua, apoyando militarmente a los "Contras". 1989 - Invasión
militar a Panamá para detener al General Noriega, jefe de las fuerzas
militares de Panamá, acusado de narcotráfico. 1994 - Ocupación
militar de Haití para hacer salir del país al jefe militar golpista y
restaurar la legítima autoridad. Incumplimiento flagrante del TIAR
1982 - Guerra de las Malvinas entre Argentina y una potencia extra
continental ajena al TIAR, Gran Bretaña. Aunque el TIAR fue invocado
por Argentina cuando se conocía de la venida al Atlántico Sur de la
Flota de Invasión inglesa, no se logró ninguna acción conjunta o
concertada de los países miembros del TIAR para apoyar a la
ARGENTINA.“Rio Treaty (Inter-American Treaty of Reciprocal
Assistance), signed Sept. 2, 1947, and originally ratified by all 21
American republics. Under the treaty, an armed attack or threat of
aggression against a signatory nation,whether by a member nation or
by some other power, will be considered an attack against all (see
Pan-Americanism). The treaty provides that no member can use force
without the unanimous consent of the othersignatories, but that other
measures against aggressors may be approved by a two-thirds
majority. It differs from previous inter-American treaties in that it is a
regional treaty within a larger international organization; it recognizes
the higher authority of the Security Council of the United Nations.”
http://www.infoplease.com/ce6/history/A0841972.html 12

 T.I.A.R. TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca),


firmado 02 de septiembre 1947, y originalmente ratificado por las 21
repúblicas americanas. Según el tratado, un ataque armado o
amenaza de agresión contra un país signatario, ya sea por un país
miembro o por algún otro poder, será considerado un ataque contra
todos (véase Panamericanismo). El tratado establece que ningún
miembro puede usar la fuerza sin el consentimiento unánime de los
demás signatarios, pero que otras medidas contra los agresores
pueden ser aprobadas por una mayoría de dostercios. Se diferencia de
anteriores tratados interamericanos en que se trata de un tratado
regional, dentro de una organización internacional más grande, sino
que reconoce la autoridad superior del Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas. ReformasEl protocolo de reforma al TIAR consta de
un preámbulo y 13 artículos.Los dos primeros son las partes centrales
y los once restantes tratantemas puramente formales.En términos
generales, el más polémico y novedoso fue el relacionado conel
concepto de seguridad económica colectiva. El artículo 11
reformadoestablece que “las altas partes contratantes reconocen que
para elmantenimiento de la paz y la seguridad en el continente debe
organizarse,así mismo, la seguridad económica colectiva para el
desarrollo de losestados miembros de la O.E.A.” Para el sistema
interamericano, el conceptode seguridad económica colectiva, en
primer lugar, no sólo amplía elalcance de la solidaridad continental
sino que también significa una nuevatendencia en la interpretación
del concepto de la seguridad hemisféricacomo se observa; subordina
el elemento de seguridad político – militar, a 13

 T.I.A.R.la seguridad económica. En segundo lugar, deja entrever una


diplomaciapreventiva. Lógicamente ésta posición, seguramente
generó la reserva estadounidenseal protocolo por dos razones: en
primer lugar, le generaría cuantiosospresupuestos para su apoyo a
Latinoamérica, y en segundo lugar, no estáincluido en Estados Unidos
como interés nacional, el tema del desarrolloeconómico de
Latinoamérica.La anterior reforma fue transcendental en dos
aspectos: el primero, porcuanto se encontró piso jurídico en el marco
de la OEA para tomar medidasen contra de la subversión y la
interacción comunista en el hemisferio.El segundo aspecto, hace
relación con el principio del pluralismoideológico y político
incorporado por Colombia en la Asamblea General de laOEA de Abril
de 1.973, como principio básico para la América Latina; loanterior
significó que cualquier Estado tenía derecho de escoger su
propiosistema de gobierno.Basados en éste principio días más tarde,
en la XVI Reunión de Consulta deMinistros de Relaciones Exteriores
se acordaría dejar en libertad, a losEstados partes del TIAR, para
arreglar sus relaciones con Cuba.Además de las anteriores reformas
hay otras enmiendas del TIAR queargumentan el cambio de
tendencias de los países latinoamericanos en buscade cubrir sus
verdaderas necesidades. La primera se relaciona con ladisminución
de la llamada “Zona de Seguridad “con el fin de aislarse unpoco de la
posición e implicación mundial de los Estados Unidos. Lasegunda,
tiene que ver con los poderes del órgano de consulta, donde
seestablece que sólo puede prestarle ayuda a un Estado con el 14

 T.I.A.R. 15

 T.I.A.R. CONCLUCIONSolo puedo culminar este trabajo recalcando


lanecesidad de una verdadera unión de nuestrospueblos latinosCon la
claridad de los hechos que han llevado anuestros pueblos al yugo de
las potenciasextranjeras o del propio vecino del norte y sustretas
para mantener siempre un control aseguradode su “patio trasero”
acosta de la integridadterritorial y la moral de las diferentes
nacionesque lo componen.El T.I.A.R. como mecanismo de defensa
continentales ya obsoleto y no responde a las actualesnecesidades
de los países, miembros que hoy porhoy se enfrentan a amenazas
mucho más complejas delo que pudo ser una invasión
intercontinental.Durante la guerra fría, no solo fue inoperantesino que
también totalmente ignorado y aunqueestaba bien estructurado para
sus propósitos nuncapudo hacer una acción eficaz en lo que respecta
asus facultades facultades. 16

 T.I.A.R. BIBLIOGRAFIA
http://www.infoplease.com/ce6/history/A084197 2.html
http://www.noticiasnet.com.ar/?se=34&id=109822
http://www.informador.com.mx/internacional/201 1/319174/6/lo-que-el-
911-se-llevo.htm www.wikipedia/tiar.com
www.kalipedia/argentina485&95shd5fgw669dtiar/guerra.com 17

 T.I.A.R. ANEXOS NoticiasChile recuerda el ataque a La Moneda y la


caída de Allende Todo esto comenzó el 10 de setiembre cuando zarpó
tal como estaba previsto ya que debía participar en las maniobras
navales internacionales UNITAS que son realizados anualmente por la
Armada de los Estados Unidos en conjunto con otras armadas
latinoamericanas. Estos ejercicios surgen a partir de la Primera
Conferencia Naval sostenida en Panamá en 1959 yse realizan en el
marco del Tratado Interamericano de AsistenciaRecíproca (TIAR).En
la madrugada del 11 de septiembre la escuadra reapareció
enValparaíso y las Fuerzas Armadas tomaron la ciudad. El prefecto
deValparaíso, Luis Gutiérrez, aviso al subdirector de
Carabineros,general Jorge Urrutia, que la infantería de marina estaba
en lascalles y había empezado a tomar posiciones de combate.
Allende y ungrupo de amigos personales se dirigieron a palacio de
Gobierno.Paralelamente, llegó a esa hora Pinochet al Comando de
Comunicaciones,donde se organizaron las redes de comunicaciones
con las demás ramasde las Fuerzas Armadas, especialmente con
Leigh, que se encontraba enla Academia de Guerra Aérea, y con
Patricio Carvajal, que sería elcoordinador de todo el
golpe.http://www.noticiasnet.com.ar/?se=34&id=109822Lo que el 911
se llevóEsta realidad impactó también la relación bilateral, dañada
por decisiones del presidente Fox como ladenuncia del TIAR, los 32
días que tardó en expresar condolencias por el ataque y la actuación
torpe enel Consejo de Seguridad. Estos episodios generaron una
tensión no vista desde los 80. Es interesantesubrayar que el
comportamiento descuidado de México post 9/11, aún es tema de
reproche de quienessiguen de cerca la cotidianidad binacional. Se
reconoce un esfuerzo especial del gobierno de Obama,interrumpido
por la rudeza innecesaria que se usó para exigir el retiro de su
embajador. América Latina yel Caribe han vivido un decenio de
alejamiento de EU. Los intentos de cooptación de Brasil se
frustraron,por la posición independiente de su política exterior, que
ha logrado estatus de potencia emergente,exigiendo una vocería
reconocida por muchos gobiernos dentro y fuera de la región. 18

 T.I.A.R.http://www.informador.com.mx/internacional/2011/319174/6/lo-
que-el-911-se-llevo.htmRealiza Venezuela varias acciones en pos de la
paz enLibiaEl ministro venezolano de Defensa, Carlos Mata, indicó que
la obsolescencia del TIAR-Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca- como mecanismo de seguridadplantea la formulación de
un verdadero régimen de seguridad en Suramérica. 19

eopolitica y la Importancia Estrategica de

EurasiaPresentation Transcript

 La Geopolítica y laImportancia Estratégica de Eurasia Prof. Soraya


Zuinaga de Mazzei 2012

 Características del Sistema Internacional del s.XXI. Dinámico


Interdependiente Cambiante Incertidumbre ZUINAGA 2012
 • En un mundo tan dinámico y cambiante la geopolítica permite
comprender y entender la acción política del Estado tanto a nivel
interno e internacional que se ve influenciado por una serie de
factores en la toma de decisiones. Zuinaga 2012

 Conceptualización de Geopolítica Referentes TeóricosFriedrich Ratzel


: La Geopolítica es la ciencia que establece que las características
ycondiciones geográficas y, muy especialmente, los grandes
espacios, desempeñan unpapel decisivo en la vida de los Estados, y
que el individuo y la sociedad humanadependen del suelo en que
viven, estando su destino determinado por las leyes de laGeografía.
Proporcionando al conductor político el sentido geográfico necesario
paragobernar. Halford J. Mackinder : La Geopolítica estudia los
hechos políticos considerando almundo como una unidad cerrada, en
la que tienen repercusión según la importancia delos Estados. En este
sentido, los factores geográficos, principalmente, la
situación,extensión, población, recursos y comunicaciones de los
Estados -, si bien no sondeterminantes, tienen gran importancia, y
deben ser tenidos en cuenta para orientar lapolítica exterior.Coronel
Jorge Atencio: Geopolítica es la ciencia que estudia la influencia de
losfactores geográficos en la vida y evolución de los Estados, a fin de
extraer conclusionesde carácter político. Guía al estadista en la
conducción de la política interna y externa delEstado y orienta al
militar en la preparación de la Defensa Nacional y en la
conducciónestratégica; al facilitar la previsión del futuro, mediante la
consideración de la relativapermanencia de la realidad geográfica, les
permite deducir la forma concordante con estarealidad en que se
pueden alcanzar los objetivos y en consecuencia, las medidas
deconducción política o estratégica convenientes. Zuinaga 2012

 Conceptualización de Geopolítica Referentes TeóricosEverardo


Backheuser la define como “la ciencia política orientada en armonía
con lascondiciones geográficas.Jaime Vicens Vives es la doctrina del
espacio vital. Resume los resultados de laGeografía Histórica y de la
Geografía Política en una síntesis explicativa, que intentaaplicar a la
consideración de los sucesos políticos y diplomáticos
contemporáneos. Nopertenece propiamente a la ciencia
geográfica.ÓTuathail y Agnew: como el estudio de la espacialización
de la política internacionalpor las potencias del centro y los Estados
hegemónicos.Pierre M. Gallois El estudio de las relaciones que existe
entre la conducción de unapolítica de poder en el plano internacional
y el cuadro geográfico en el cual se ejerce. Zuinaga 2012

 Referentes Teóricos Clásicos de la Geopolítica Rudolf Kjellen


Friedrich Ratzel Karl Haushofer (1864-1922) (1844-1904) (1869-
1946)En su obra aparece Crea el concepto de Espacio vital sepor
primera vez el espacio vital, “considera refiere a conquistarvocablo
geopolítik el espacio como un territorios, ocuparlos(geopolítica). El
organismo, el espacio y esclavizar aEstado como forma vital era aquel
necesario pueblos enteros ende vida: nace, crece para garantizar la
beneficio de lay muere, en medio supervivencia de un hegemonía
alemanade permanentes estado frente a otros aluchas y conflictos
través de la lucha y labiológicos. competencia Fuente: Elaboración
Propia de Conf Geopolítica de Venezuela dictada para Curso de
Agregados Militares IAEDEN 23/10/2010 Zuinaga 2012

 Referentes Teóricos Clásicos de la GeopolíticaTeoría del Poder Naval


Teoría del Poder Terrestre Teoría del Poder Aéreo Teoría del Rimland
Alfred Mahan Halford Mackinder Alexander Seversky Nicolas Spykman
(1840-1914) (1861-1947) (1894-1974) (1893-1943) Dominio Terrestre es
el El que domina la El poder aéreo Quien domine el control político y
militar Europa Central, permitía romper los Rimland (borde- sobre el
heartland; pero controla el corazón cercos terrestres, cerco-orilla) si
se posee también el mundial. El que los Estados tapón y dominará a
Eurasia. control de los mares, controla el corazón los controles de
Quien domine a su dominio puede ser mundial, domina la puertos,
pasos y Eurasia, dominará universal. El que isla mundial. El que
mares. Seversky el mundo domine el comercio domina la isla dividió
el mundo en 3 maritimo internacional mundial, domina el grandes
zonas domina el mundo mundo aéreas. Fuente: Elaboración Propia de
Conf Geopolítica de Venezuela Zuinaga 2012

 Referentes Teoricos Modernos de la Geopolítica SAMUEL


COHENConsideró (Mundo Postguerra Fría 1990-2005) una Teoría de la
Jerarquía de losEspacios del Globo Terrestre.a) El primer lugar en la
jerarquía lo ocupanlas rutas comerciales marítimas de
mayorfrecuencia de navegación.b) El segundo lugar es ocupado por
lasrutas terrestres de comercio intraeuropeo,desde Madrid hasta
Estocolmo y Rusia, ydesde Venecia y Ámsterdam hacia el
MarNegro.c) La tercera jerarquía de espaciosgeográficos la ocupan
los países delenguas y etnias comunes. Fuente: Elaboración Propia de
Conf Geopolítica de Venezuela dictada para Curso de Agregados
Militares IAEDEN 23/10/2010 Zuinaga 2012

 Referentes Teóricos Modernos de la Geopolítica Francis Fukuyama


(1952)Influyente politólogo estadounidense de origen japonésquien
escribió el ensayo titulado ¿El fin de la historia? Allísostenía que las
ideas liberales habían triunfado demanera concluyente al terminar la
Guerra Fría.Pero hoy según sus palabras, el dominio
estadounidensesobre el sistema mundial está perdiendo pie; Rusia
yChina se ofrecen como modelos haciendo gala de unacombinación
de autoritarismo y modernización quepresenta un claro desafío a la
democracia liberal. Fuente:
http://reggio.wordpress.com/2008/09/30/nuevos- desafios-geopoliticos-
de-francis-fukuyama-en-clarin/ Zuinaga 2012

 Referentes Teoricos Modernos de la Geopolítica SAMUEL


HUNTINGTON (1927-2008)En su libro «El Choque de civilizaciones»,
Huntingtonpredice que los principales actores políticos del siglo
XXIserán las civilizaciones en lugar de los estados-nación.Más
recientemente, adquirió atención generalizada porconsiderar que la
inmigración actual de América Latinahacia los Estados Unidos,
constituye una amenaza a laidentidad nacional de este país. «Quiénes
somos: Losdesafíos a la identidad nacional americana» (Who AreWe:
The Challenges to Americas National Identity), fuepublicado en mayo
del 2004. La discusión se centra en laidentidad nacional americana y
la posible amenaza queconstituye la inmigración latinoamericana en
gran escala,que según el autor podría «dividir los Estados Unidos
endos pueblos, dos culturas y dos lenguajes.» Fuente: Elaboración
Propia de Conf Geopolítica de Venezuela dictada para Curso de
Agregados Militares IAEDEN 23/10/2010 Zuinaga 2012

 Referentes Teoricos Modernos de la Geopolítica Zbigniew Brzezinski


Varsovia 1928Las cuatro cuestiones básicas que se tratan en El
GranTablero Mundial: En primer lugar, hay que partir de queEEUU son
la única superpotencia global militar,económica, tecnológica y
cultural, y que Eurasia es elprincipal campo de juego. En segundo
lugar, Brzezinski vea EEUU como el único Estado que puede dominar
laescena internacional. En tercer lugar, la meta de EEUUdebe ser
avanzar hacia la creación de un núcleo políticode responsabilidad
compartida encargada de la gestiónpacífica del planeta. En cuarto
lugar, EEUU debe hacercomprender a la opinión pública la
importancia delpoder para crear un marco de cooperación
geopolíticainternacional durable, que evite la anarquía global y
quecontrole que no surja una potencia desafiante. Fuente:
Elaboración Propia de Conf Geopolítica de Venezuela dictada para
Curso de Agregados Militares IAEDEN 23/10/2010 Zuinaga 2012

 Referentes Teóricos Modernos de la Geopolítica Paul Michel Kennedy


Gran Bretaña 1945Historiador Británico graduado en Oxford autor del
libro Auge yCaída de las Grandes Potencias en 1992, allí
describeejemplificando en el presente , el declive de los
EstadosUnidos, como gran potencia y el surgimiento de otras
nacioneso potencias centrales en busca de predominio en el
sistemainternacional como es el caso de China, Japón y la
UniónEuropea. "Los diferentes países y regiones del globo
consideraPaul Kennedy- están estructurados de diferente manera
(entérminos de emplazamiento geográfico, niveles de cualificaciónde
la población, rercursos nacionales, activos fijos) y estánmejor o peor
preparados para responder a los retostransnacionales a los que todos
se enfrentan. El simple hechodel lugar en que un pueblo se encuentra
situado en esteplaneta y de lo abundantes que sean sus recursos
humanos ytecnológicos, afecta en gran medida sus perspectivas a
lahora de enfrentarse a las inminentes transformacionesglobales".
Fuente: 1) http://redalyc.uaemex.mx/pdf/267/26701011.pdf2) Siglo XXI:
EE.UU. y su Estrategia Geopolítica Global por Zuinaga 2012Prof.
Bernardo Quagliotti De Bellis

 Referentes Teóricos Modernos de la GeopolíticaTimothy Lukés,


explica que actualmente se vivenépocas de cambio en el poder, el
mundo de lascorrientes materiales ha sido sustituido y lasfronteras
actuales no son ya las líneasimaginarias o mojones físicos, sino las
líneaselectrónicas, en especial las digitales que sedesplazan por el
cyberespacio. En este hay unanueva forma de ver a la Geopolítica en
un mundosignado por las TIC Zuinaga 2012

 Referentes Teóricos Modernos de la Geopolítica Michael T. Klare


EstadounidenseEl profesor Klare experto en geopolítica de laenergia
ha escrito extensamente sobre asuntosde seguridad internacional, la
política militar deEE.UU., el comercio de armas, y el conflictoglobal
de recursos. Sus libros más recientes sonlas guerras de recursos
(2001) y Sangre yPetróleo (2004), Rising Powers, Shrinking Planet:La
nueva geopolítica de la energía (2008).Planeta sediento, recursos
menguantes (2009) sumas reciente obra señala cómo la demanda
cadavez mayor de una energía caduca estácambiando radicalmente el
mapa del poder en elmundo, presagia un futuro de
sorprendentesnuevas alianzas y peligro explosivo. “La única víapara
la supervivencia, dice Klare, pasa por lacooperación internacional.”
Zuinaga 2012

 Importancia Geopolítica de Eurasia Una de las regiones más


transcendentales en el mapa geopolítico ha sido la denominada:
Eurasia, una gran masa terrestre que como su nombre lo indica se
extiende y comprende dos continentes: Europa y Asia, con una
superficie aproximada de 54,5 millones de km2, este espacio
circunscribe actualmente una red de Estados entre océanos, desierto
y hielo.Fuente: Revista de Geopolítica y Estrategia No. 3 Zuinaga
2012abril.-junio 2011 UNAM

 Teoría de Mackinder y su vigencia en la actualidad Sir Halford John


Mackinder, profesor de Geopolítica de la Universidad de Oxford y el
más destacado Geopolítico inglés, expresó su pensamiento en una
conferencia dictada ante la Real Sociedad Geográfica de Londres el
23 de enero de 1904, bajo el título. “El pivote geográfico de la
historia..” Lo que Mackinder propuso fue enfatizar el peligro que para
el Imperio Británico, basado en un poder marítimo, suponía la
consolidación de poder de cualquier gobierno sobre elTeoría del
Poder Terrestre continente Euro - Asiático. Zuinaga 2012

 Teoría de Mackinder y su vigencia en la actualidadPara Mackinder


existía un gran continente «la Isla Mundo» divididaen 6 regiones
Europa Costera (Oeste y Centro Europa), AsiaCostera ( India , China ,
Sudeste Asiático, Corea y Este de Siberia ),Arabia ( Península
Arábica ), el Sáhara (Norte de África) el Sud-Centro del Mundo
( Suráfrica ) y el más importante el Centro delMundo o «Hearthland»
(Eurasia) Zuinaga 2012

 Teoría de Mackinder y su vigencia en la actualidad El que domina la


Europa Central, controla el corazónmundial. El que controla el
corazón mundial, domina laisla mundial. El que domina la isla mundial,
domina el mundo. Mackinder Zuinaga 2012

 Teoría de Mackinder y Spykman y su vigencia en la actualidadEn la


visión de Spykman, el Rimland, -objeto central de la estrategia para el
controlmundial-, está conformado por Europa Occidental, Medio
Oriente, la PenínsulaArábiga, Irán, Turquía, India y Pakistán, Sudeste
de Asia, parte de China, Corea,Japón y la parte costera de Rusia
Oriental. La sola enumeración de estas regionespone de evidencia el
parentesco entre esa teoría geopolítica y los acuerdos ycompromisos
defensivos adquiridos y mantenidos por los sucesivos
gobiernosnorteamericanos durante la Guerra Fría y que continúan
vigentes en la actualidad.. Zuinaga 2012

 MAPA EURASIA EN LA ACTUALIDAD Tierra Corazón Tierra de


BordeAutora: Soraya Zuinaga Zuinaga 2012

 La particular ubicación geográfica de Eurasia la consagra como un


espacio estratégico sobre la superficie del planeta, a esto se suma su
importancia como fuente de reservas naturales, destacando los
recursos energéticos: petróleo y gas, elementos que le confieren
relevancia geopolítica y le insertan en el gran debate
internacional.Fuente: Revista de Geopolítica y Estrategia No. 3abril.-
junio 2011 UNAM Zuinaga 2012

 Eurasia en el Contexto InternacionalEurasia representa una zona rica


en recursos petrolíferosy gasíferos el 64% de las reservas mundiales
de petróleoestán en el Medio Oriente y el 38 % en Asia Central.El
control del abastecimiento regular de esos hidrocarburosasiáticos y
de los países que atraviesen sus ductos comoasí también los mares
circundantes, son la llave estratégicadel dominio de la Isla Mundial. A
través de esoshidrocarburos se puede llegar a regular el ritmo
decrecimiento económico de Europa Occidental y AsiaOriental,
principales bloques económico – políticos quedisputan la hegemonía
durante el presente siglo. Lic. Adolfo Koutoudjian Escuela de Defensa
Nacional - Universidad de Buenos Aires Zuinaga 2012

 Eurasia en el Contexto Internacional Zuinaga 2012

 Eurasia en el Contexto InternacionalZuinaga 2012

 En las actuales circunstancias los países que integranla zona euro no


tienen aun muy claro el horizonte quese les avecina, igualmente
situaciones aun de conflictose mantienen en varios países que
integran la famosa“primavera árabe”, países como China, India, Rusia
yTurquía siguen en ascenso a pesar de susproblemáticas
particulares.Los recursos cada vez se presentan más escasos y
laforma de gerenciarlos a veces no es el más apropiadopara el
desarrollo y avance en pro de las generacionesfuturas. A pesar de
todo, Eurasia en el siglo XXI tienemucho que hablar y dar en el
contexto internacional. Zuinaga 2012

Eurasia: La visión geopolítica de Alexander Dugin


VOXNR: Dudo que nuestros lectores no lo conozcan, en todo caso ¿podría Ud. presentarse y sintetizar su
combate político y geopolítico hasta nuestros días?

Alexander Dugin: Nací el 7 de enero de 1962 en Moscú, en una familia de militares. Mi padre era oficial y mi
madre era médica. A comienzos de los años 80, siendo disidente y teniendo aversión por el sistema
comunista en plena decadencia, conocí pequeños grupos tradicionalistas y círculos político-literarios de
Moscú, donde participaba el novelista Yuri Mamleev, que emigró prontamente a los Estados Unidos, el poeta
Evgueni Golovin, y el islamista Geydar Dzhemal, fundador en 1991 del Partido del Renacimiento Islámico. Es
en esta época que descubrí los escritos de Évola, Guenón, Coomaraswamy y también otros autores. En 1981
traduje al ruso el libro de Julius Évola “Imperialismo Pagano”, que fue difundido clandestinamente en
Samizdat.

Luego de la desintegración del sistema soviético, a comienzos de 1990, fundé la asociación Arctogaia y el
Centro de Estudios Meta Estratégicos, luego las revistas Milyi Angel y Elementy, que aparecieron hasta 1998-
1999. Mis ideas fueron influidasa partir de la década del 80’ por la Nouvelle Droite europea y en primer lugar
por Alain de Benoist, a quien tengo en gran estima hasta el presente. Lo considero uno de los mayores
intelectuales franceses actuales, quizás sea el mejor.

Últimamente, me interesé por la filosofía de Martin Heidegger, la sociología de Marcel Mauss y de Pitirim
Sorokin, la antropología de Louis Dumont y sobre todo por Gilbert Durand, pero también por la antropología
de Georges Dumezil y Claude Levy-Strauss. Escribí varios artículos sobre economía basándome en las ideas
de Friedrich List, Joseph Schumpeter y Fernand Brodel.

En la Universidad Estatal de Moscú impartí cursos de Posfilosofía, estudiando la filosofía de la


Posmodernidad. Ahora soy profesor en la Facultad de Sociología e imparto cursos de Sociología Estructural
sobre la base de las ideas Durandianas del imaginario simbólico.

Fui obligado a definir mis posiciones filosóficas y las describiría como pertenecientes al “tradicionalismo”.
En primer lugar, soy discípulo de René Guenón y de Julius Évola.

Tanto dentro de Rusia como en otros países – Turquía, Serbia, el mundo árabe, etc – mis escritos
geopolíticos son muy conocidos.

Mi ideario es simple: hay que combatir el Imperialismo Estadounidense, el Mundo Unipolar, el universalismo
de los valores liberales, del mercado y de la tecnocracia.

Como Alternativa propongo una organización del Mundo Multipolar como conjunto de Grande Espacios, cada
uno con su sistema de valores propio, sin ningún prejuicio.

Para realizar este proyecto es necesario crear el proyecto Euroasiático común para Europa y Rusia pero con
alianzas estratégicas con otras fuerzas y culturas que rechazan el Mundialismo Estadounidense y la dictadura
liberal planetaria. El eurasismo que defiendo es el del pluralismo absoluto de valores.

VOXNR: Rusia parece salir de una larga hibernación con la pretensión de prepararse a ser un actor de primer
plano. ¿Piensa que el país tiene los medios para sobreponer los desafíos en curso? (demografía, sanidad,
provocaciones militares occidentales, fuertes inmigraciones, etc.) ¿Como juzga la situación rusa en relación a
la crisis financiera mundial?

Alexander Dugin: La historia está abierta. Nadie conoce el futuro. Creo que Rusia va a entrar en un periodo
crucial de su historia. La crisis va a tener un gran impacto sobre la economía rusa que sigue siendo,
desgraciadamente, liberal.

Ello puede dañar las ilusiones de poder en cuanto a eficacia bajo los preceptos liberales.

VOXNR: El unilateralismo totalitario decretado en 1991 por Estados Unidos parece haber llegado a su
término. Asistimos a una suerte de renacimiento de los espacios autárquicos en Asia (China, India), en el
mundo musulmán (Turquía, Unión PanAfricana), en Eurasia (Rusia), en América del Sur (Brasil, Venezuela),
¿piensa que estos fenómenos son motivos de para volver a estar entusiasmado politicamente?

Alexander Dugin: Quisiera que aquello fuese así, pero aún es muy temprano para festejar la victoria. Algún día
los Estados Unidos caerán, pero no ahora. Creo que ellos quieren iniciar una guerra – una tercera guerra
mundial pura y dura – que causará inmensas penas a la humanidad. Los Estados Unidos no pueden más
gobernar al mundo, eso es seguro, pero tampoco pueden resignarse, eso sería para ellos una catástrofe. Su
única solución sería intentar transplantar sus problemas a otros. Ello significaría una guerra sin un fin
previsible.

VOXNR: Europa parece totalmente ausente de este renacimiento geopolítico, tal es su sumisión bajo
paraguas americano, ¿cuál es el opinión sobre la Unión Europea y sobre el lugar que debería tener Europa en
el mundo junto a Rusia?

Alexander Dugin: Creo que hay dos Europa. La Europa continental (Franco-Alemana) y la Europa atlantista
(incluida la Nueva Europa). Estas dos Europas son geopolíticamente opuestas en todo. Con Sarkozy y Merkel
la posición de las fuerzas continentales devino más débil. No tengo ninguna receta para Europa. Es problema
de los europeos qué elegir.

VOXNR: Para muchos franceses, Rusia es un modelo por su capacidad de proponer un contra modelo
civilizatorio, diferente al modelo liberal anglosajón y capitalista. Ello sobrepasa la división derecha-izquierda, y
reúne tanto a comunistas como a gaullistas históricos o incluso a nacionalistas. Diferentes voces se levantan a
favor de una Francia integrada a la Organización de Cooperación de Shangai y de salir de la OTAN. Sin
embargo, al mismo tiempo, la administración de Sarkozy parece jugar dos puntas: el reblandecimiento con
Rusia (con la guerra en Georgia), ¡integrando al mismo tiempo el mando armado de la OTAN! ¿Juzga esta
doble orientación creíble, y cuál es sentido profundo según usted?

Alexander Dugin: La juzgo poco creíble y contradictoria. En cuento a Rusia, sería un poco inocente creer que
nuestra economía funciona bien. Nos falta el sector real y el desarrollo de las nuevas tecnologías. Rusia
necesita a Europa como Europa necesita a Rusia para tener economías garantizadas mutuamente por los
recursos necesarios y el acceso a las nuevas tecnologías.

Para los europeos, las grandes inquietudes del futuro son el posible liderazgo económico Chino y la explosión
demográfica de las poblaciones musulmanes al interior de Europa. ¿Cómo estimaría la compatibilidad e
incompatibilidad de estos dos elementos? Parece que el asunto del Islam, o las relaciones con China, por
ejemplo, no son abordados de la misma manera en Europa que en Rusia.

Tenemos las mismas preocupaciones. Pero debemos comenzar por jerarquizar los peligros.

Primero, debemos liberarnos de Estados Unidos y la dictadura del Pensamiento Único, y sólo luego ocuparse
de los chinos y los musulmanes. Debemos proponer a los musulmanes el modelo de integración dentro de la
cultura Europea, pero para ello es necesario proteger, a veces salvar, aquella cultura. En cuanto a los chinos,
podemos decir que son muy simpáticos cuando viven en China.

Pero para controlar este asunto del control de las olas migratorias es, de nuevo, necesario liberarse de los
mundialistas, de los liberales y de los atlantistas. Este círculo vicioso sólo puede romperse comenzando la
lucha contra Estados Unidos. Los musulmanes y los chinos son desafíos secundarios. Se aplica esto tanto
para Europa como para Rusia.

VOXNR: La América de Obama “parece” querer hacer la paz con el mundo entero. Sin embargo cuando se
relee su programa político se cae en la cuenta de que es más ofensivo que el de Mc Cain ¿Cómo juzga esta
elección y qué cambios podremos esperar en la relación con Rusia?

Alexander Dugin: Tiene razón. Obama depende del consorcio político y geopolítico americano. Entonces, no
está libre para hacer lo que quiera. Va a hacer la guerra de la misma manera que lo hubiese hecho McCain.

Es la lógica de las leyes geopolíticas y no las opiniones personales que cuentan en los asuntos reales
globales.

VOXNR: El pentágono parece querer aspirar a que Ucrania entre en la OTAN (luego del fracaso georgiano) e
instalar su flota en el Mar Negro. ¿Se podría imaginar un “conflicto” en aquél país y una escisión en dos o tres
entidades, a la manera yugoslava?

Alexander Dugin: En Ucrania habitan al menos dos pueblos con orientaciones geopolíticas, estratégicas,
culturales y religiosas contrarias. No existe un pueblo ucraniano. Es un nombre general basado sobre el
criterio territorial. Los ucranianos son literalmente “los habitantes de Ucrania”, que en eslavo significa
“provincia”.

Étnicamente los llamamos “malorossi”, literalmente pequeños rusos. La lengua ucraniana fue creada
artificialmente en el siglo XIX por los polacos que estilizaron varios dialectos “malorossis” con formas
artificiales horrorosas imitando torpemente al polaco. Creando este monstruo lingüístico, tenemos a esta
Ucrania actual profundamente dividida. La elite política es “naranja”, orientada hacia la OTAN, la UE y se basa
en el apoyo del Oeste ucraniano. Esta zona no entra en el espacio euroasiático, hay que reconocerlo. Pero
esta élite naranja quiere imponer su voluntad sobre las masas del Este donde la población se considera rusa,
rechaza a la UE y a la OTAN y quiere existir dentro del gran espacio común con los rusos y la Federación
Rusa. Esta masa constituye el segundo pueblo (o el primero) de Ucrania. Este pueblo es cristiano ortodoxo,
malorossi (pequeño ruso) o velikorossi (gran ruso), y está formado en su mayor parte por descendientes de
cosacos y se identifica con el Imperio Euroasiático. Este pueblo vota regularmente por el “Partido de las
regiones” y en favor de Yanukóvich. La carta electoral de Ucrania muestra como este país esta dividido en dos
partes.

En el caso de Ucrania, los euroasiáticos rusos y ucranianos actúan lógicamente con su versión del mundo.
Estamos contra el Estado-Nación ucraniano porque es pro-americano, atlantista y anti euroasiático.

VOXNR: La agitación es asimismo grande entorno al Ártico, zona energéticamente esencial. Recientemente
países de la OTAN organizaron maniobras militares a gran escala en Noruega (7000 soldados de 12 países)
para simular una invasión del Ártico y la preservación de la seguridad de los campos petroleros. ¿Piensa que
el Ártico puede volverse una zona de conflicto esencial en el siglo XXI, como lo piensan ciertos especialistas
en geopolítica?

Alexander Dugin: Pienso que el Ártico se volvió el lugar central de la estrategia de “cerco a Rusia” por razones
estratégicas y por sus recursos naturales.

http://paginatransversal.wordpress.com/2012/11/27/eurasia-la-vision-geop

- See more at: http://www.4pt.su/es/content/eurasia-la-vision-geopolitica-de-alexander-

dugin#sthash.zqV5m0Bu.dpuf

Desarrollo de la revolución[editar]
En 1953, el primer ministro Mohammad Mosaddeq fue expulsado del poder al intentar
nacionalizar los recursos petrolíferos, en una operación orquestada por británicos y
estadounidenses (Operación Ajax). El shah o emperador Mohammad Reza Pahlavi, que con el
apoyo de los Estados Unidos y el Reino Unido dominaba la escena política iraní, empezó la
modernización de la industria del país, y al mismo tiempo eliminó toda oposición a su régimen
con la ayuda de la agencia de Inteligencia SAVAK. Estos planes modernizadores del shah, la
denominada "revolución blanca", se apoyó en las rentas del petróleo y en la ayuda militar y
logística de Estados Unidos. Así, se emprendió una reforma agraria, la participación de los
asalariados en los beneficios de las empresas, el sufragio femenino, la alfabetización y el
intento de creación de una forma de Islam favorable a estas reformas y al régimen.

Sin embargo, las reformas no tienen los efectos anunciados [cita  requerida]: una gran parte de la
población se empobrece cada vez más mientras que la oligarquía dominante se enriquece,
todo ello unido a un férreo control político y a un aumento de la represión paralelo al aumento
del descontento. El descontento es aprovechado por el clero chií, contrario a algunos aspectos
"occidentalizantes" del régimen. El clero se convierte así en el principal adversario de la
monarquía, a pesar de que existían organizaciones de oposición laicas como el Partido
Tudeh (comunista), el Frente Nacional, de carácter socialdemócrata y urbano, y la extrema
izquierda[cita  requerida]. El clero está bien organizado, con una jerarquía similar a la del
clero católico (lo que es propio del islam chií y ajeno al islam mayoritario), y cuenta con el
apoyo de buena parte de la población del país, chií en un 80% y en su mayor parte,
tradicional, dado que los modos occidentalizantes tanto del régimen como de la oposición
laica sólo afectan a la población urbana [cita  requerida].

A finales de los años 70 cunde el deseo de cambio de régimen: manifestaciones


multitudinarias y represión se suceden. El sah entonces promete emprender reformas
políticas, pero el descontento es tan grande que exige su renuncia. Un hombre capitalizará
este descontento: se trata del ayatolá Jomeini. Exiliado en el vecino Irak desde 1964, las
tensiones políticas en Irán hacen que el régimen de Saddam Hussein se deshaga de él. Se
instala entonces en Francia, donde los medios de comunicación occidentales le convierten en
portavoz de la oposición iraní.

Todo intento de sublevación era sofocado por la autoridad del sha. Para ello se basaba en el
poder de la SAVAK, un grupo policial que se encargaba de vigilar toda las actividades de la
población civil. A ellos se les atribuyen las desapariciones y torturas durante el reinado del
sha. En la versión del periodista Ryszard Kapuscinski de la historia, basada en su experiencia
como corresponsal, la SAVAK tenía métodos que iban desde quemar los párpados de sus
víctimas hasta lanzarlos contra planchas de hierro al rojo vivo para quemarlos. Entre los
detenidos se destacaban intelectuales del país. Estos oficiales actuaban como una Policía del
pensamiento, siguendo la lectura del periodista polaco, ya que se encargaban de reprimir de
tal modo que era inclusive prohibido tocar temas en la calle relacionados con el sha o la
dictadura. Esta opresión, sumada con la desproporción social y económica que vivía Irán en la
década de los setenta, provocó la caída del último líder de la dinastía Pahlevi.

Según Kapuscinski, la revolución surge en Qom, un pueblo a 150 km al sur de Teherán, de


donde el ayatolá Jomeini era originario. Éste había sido un crítico de la gestión del sha Reza,
sobre todo, por la pérdida de la moral y los valores islámicos y la intromisión de las potencias
occidentales. El suceso que marcó la revuelta se debe a que en el diario Etelat se publicó un
artículo atacando a Jomeini: allí se le calificaba de "extranjero" (con toda la connotación que
esto traía) por tener abolengos indios. En Qom, salieron a protestar a la plaza del pueblo los
indignados coterraneos del ayatolá. Esto provocó que la policía intentara disolver la protesta;
éstas estaban prohibidas por el régimen del sha. Sin embargo, los manifestantes se quedaron
allí, lo que hizo que los oficiales se subieran a los tejados de las casas circundantes de la
plaza y abrieran fuego contra la multitud. El resultado: centenares de muertos. Esto trajo una
consternación nacional que hizo que las protestas se repitieran a lo largo de Irán, causando
las mismas nefastas consecuencias para la población civil, es decir, más muertos.

Sin embargo, los levantamientos se fueron haciendo mayores y las protestas crecieron hasta
llegar a Teherán. Aunque la policía y los militares trataban de reprimirlos mediante la violencia,
no se podían detener. Kapuscinski cuenta que inclusive, los estudiantes llenaban sus
cuadernos con la sangre de los manifestantes en señal de advertencia. El ambiente se hizo
demasiado tenso entonces para el sha, por lo que dimitió y huyó.

El 16 de enero de 1979 el sah se exilia a Egipto, y el 1 de febrero regresa Jomeini. Bajo su


dirección, los islamistas consiguen rápidamente hacerse con las riendas de la revolución y
reprimir a los demás grupos. El reinado real se derrumbó poco después, el 11 de febrero,
cuando la guerrilla y las tropas rebeldes derrotaron a las tropas leales al Shah en la lucha
callejera armada. De esta manera, Jomeini llegó al poder oficial. El 31 de marzo se hace un
referéndum sobre la proclamación de la república islámica, la opción del clero es respaldada,
según los datos oficiales, por el 99,9% de la población. [cita  requerida]

Repercusiones[editar]
Según el historiador Eric Hobsbawm la Revolución iraní introdujo una novedad en la historia
del siglo XX, al ser la primera revolución contemporánea que no tuvo sus raíces en
lailustración europea, como sería el caso de las revoluciones de
corte nacionalista, liberal o socialista, herederas más o menos directas de la tradición
revolucionaria inaugurada por la Revolución francesa.

El éxito de la revolución iraní inspiraría y patrocinaría la formación de


organizaciones Chiíes y asirias como Hezbollah en el Líbano. La revolución iraní además
produjo unas nefastas consecuencias para la población de la recién instaurada República
Islámica de Irán, pues a pesar de la corrupción y situación de descontento generalizada
durante la etapa monárquica, la nueva situación trajo consigo una ola de represión masiva, no
abandonando en ningún caso los métodos de coacción ante el libre pensamiento en la tierra
que un día fue cuna de él. Hasta la actualidad sabemos de los múltiples cambios que han
tenido lugar en Irán desde 1979, los más llamativos, aunque también más esperados han sido
la limitación de derechos a la mujer hasta un punto de no retorno donde éstas son
consideradas como simples objetos adaptados a la versión islámica chiita de las mismas. Un
país que algún día tuvo mujeres capaces de mostrar sus pensamientos, su cuerpo y tener una
importante independencia y nivel de derechos, ve hoy como éstas no pueden ya ni siquiera
realizar actividades de lo más cotidianas o simplemente acudir a la playa en biquini.

En el aspecto económico, la Revolución iraní conjugada con la guerra Irán-Irak fue el


detonante de la Segunda Crisis del petróleo que se produjo entre 1979 y 1981.
La República Islámica es el principal punto de oposición a organizaciones extremistas como Al
Qaeda y Hamás.

En economía internacional,1 se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente


a Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica,2 aunque en este artículo se hará más referencia al
BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo en 2011.

Todas estas naciones tienen en común una gran población (China e India por encima de los
mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), un
enorme territorio (casi 38,5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas
continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las
enormes cifras que han presentado de crecimiento de su producto interno bruto (PIB) y de
participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como
destino de inversiones.3

México y Corea del Sur son los únicos países comparables a los BRIC, pero sus economías
se excluyeron debido a que ya son miembros de la OCDE.4 Estos países (China, India, Brasil
y Sudáfrica), a diferencia deRusia, también forman parte del G-5.

Argentina, en tanto, fue invitada a la cumbre de Fortaleza, a realizarse en julio de 2014. En


dicha reunión se analizará su ingreso como sexto miembro del grupo. 5

Historia[editar]
El origen del acrónimo BRIC, que data de 2001, se debe al economista Jim O'Neill, quién
acuñó el nombre para agrupar a los principales mercados emergentes, aunque los países no
asumieron la idea oficialmente hasta 2008. 6

El 20 de septiembre de 2006, los ministros de relaciones exteriores de Brasil, Rusia, India y


China se reunieron en Nueva York con motivo del debate general de la Asamblea General de
las Naciones Unidas. El ministro de relaciones exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró que
saludaba los «acuerdos interesantes que hablan del interés de los 4 países en institucionalizar
nuestra colaboración».7

Desde la reunión en Nueva York, los ministros de relaciones exteriores de las naciones del
grupo se reunieron 4 veces, incluyendo una reunión en Yekaterinburgo (Rusia) el 16 de mayo
de 2008. La declaración de esta última reunión formuló enfoques comunes a temas
importantes de la agenda internacional. Los lazos entre las naciones del grupo se completaron
con las reuniones de los ministros de hacienda en Sao Paulo (Brasil) el 7 de noviembre de
2008 y Londres (Inglaterra, Reino Unido) el 13 de marzo de 2009. En esas reuniones se
aprobaron declaraciones conjuntas que reflejaban puntos de vista comunes sobre problemas
económicos mundiales. Por iniciativa de Rusia, los líderes de las naciones del grupo tuvieron
una breve reunión el 9 de julio de 2008 (en el marco de la cumbre del G8 de ese año,
celebrada en Japón) para acordar una reunión a gran escala de las naciones BRIC. 8

Los BRICS han celebrado hasta ahora las siguientes cumbres: el 16 de junio de 2009 en
Yekaterimburgo (Rusia), el 15 de abril de 2010 en Brasilia (Brasil), el 14 de abril de 2011 en
Sanya (China), el 29 de marzo de 2012 en Nueva Delhi (India), y el 26 de marzo de 2013 en
Durban (Sudáfrica). El grupo quiere además una reforma más rápida y mayor peso en
el Fondo Monetario Internacional. Además, han pedido al Banco Mundial que «promueva
relaciones de igualdad» entre países, en lugar de «mediar entre el "Norte" y el "Sur"». 6

La tesis BRIC[editar]
Goldman Sachs argumenta que el potencial económico de Brasil, Rusia, India y China es tal
que pueden convertirse en las cuatro economías dominantes hacia el año 2050. La tesis fue
propuesta por Jim O’Neill, economista global en Goldman Sachs, quien escribió un ensayo
titulado "Building Better Global Economic BRICS" (Construyendo mejores ladrillos económicos
globales), haciendo un juego de palabras entre el acrónimo originado de Brasil, Rusia, India y
China, y el vocablo inglés "brick", que significa ladrillo. Este término fue acogido rápidamente
por analistas y académicos internacionales, pues resumía un concepto oportuno: el de los
países muy poblados, con economías ascendentes, una clase media en proceso de
expansión, un crecimiento superior a la media global y potenciales herederos del poderío
económico limitado a los miembros del llamado "G-7", (Estados Unidos, Japón, Alemania,
Reino Unido, Francia, Italia y Canadá).9
Estos países se estima que tendrán más del 40% de la población mundial y tendrán
un PIB combinado de 134.951 billones de dólares. En casi cada escala, serían las entidades
más grandes en la escena global. Sin embargo, es importante observar que no es el intento
de Goldman Sachs el de argumentar que estos cuatro países forman una alianza política, tal
como la Unión Europea, o cualquier asociación que negocia formalmente, como la Asociación
de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN). Sin embargo, han tomado medidas para aumentar
su cooperación política, principalmente, pues una manera de influenciar los Estados
Unidos coloca en acuerdos del comercio mayor, o, con la amenaza implícita de la cooperación
política, como manera de extraer concesiones políticas de los países desarrollados, tales
como la cooperación nuclear propuesta con la India y Brasil.

Soñando con los BRIC: Rumbo a 2050 (2003) [editar]


La tesis BRIC, defendida en el ensayo Dreaming with BRICs: The Path to 2050, reconoce que
Brasil, Rusia, India y China han cambiado sus sistemas políticos para abrazar
elcapitalismo global. Goldman Sachs predice que China e India, respectivamente, serán los
proveedores globales dominantes de tecnología y de servicios, mientras que el Brasil y Rusia
llegarán a ser semejantemente dominantes como proveedores de materias primas, aunque los
dos últimos ya empezaron a aumentar de manera estupenda sus parques industriales. Se
presume así que el paso siguiente será la cooperación dentro del BRIC, puesto que Brasil y
Rusia juntos constituyen los mayores surtidores de materiales y alimentos del mundo actual.
Así, el BRIC tiene el potencial de formar un bloque económico de enorme alcance con un
estatus mayor que del actual G8, G7 + Rusia. Brasil es dominante en biodiversidad, mineral
de hierro, etanol y en alimentos, mientras que Rusia tiene una potente industria de
armamentos, enormes fuentes de petróleo y gas natural. La tesis de Goldman Sachs
documenta así cómo las materias primas, el trabajo, la tecnología, y las compañías se han
difundido hacia fuera de Estados Unidos a través del mundo.

Después del final de la guerra fría, o aún antes, los gobiernos del BRIC llevaron a cabo
reformas económicas o políticas encaminadas a permitir que sus países se incorporaran a
la economía mundial. Para competir, estos países han fortalecido mucho la educación,
la inversión extranjera directa, el consumo doméstico, la división de los ingresos y el espíritu
de empresa doméstico. Según el estudio, India y Brasil tienen el potencial de crecimiento más
rápido entre los cuatro países de BRIC durante los próximos 30 o 50 años. Una razón
importante para esto es que la disminución de la población en edad de trabajar sucederá
mucho después en India y Brasil que en Rusia y China.

El informe de la carta recordativa (2004)[editar]


El equipo de economía global de Goldman Sachs lanzó en una carta recordativa su estudio
inicial sobre el BRIC en el año 2004. 10 11 Este nuevo informe lleva el análisis un paso adelante
y lo enfoca en el impacto que el crecimiento de estas cuatro economías tendrá en los
mercados globales. En este informe se estima que la participación de las economías de BRIC
en el crecimiento económico mundial podría elevarse a partir de 20% en 2003 a más del 45%
en 2025. También, su peso total en la economía mundial se elevaría a partir de
aproximadamente 10% en 2004 a más de 30% en 2025. Además, entre 2005 y 2015, más de
950 millones de personas en estos países habrán cruzado el umbral del ingreso anual de
$5.000. En 2025, se calcula que aproximadamente 600 millones de personas en estas
economías tendrán ingresos anuales por encima de $25.000. Por lo tanto, la recolección
enorme en demanda no estará restringida a las mercancías básicas sino
a mercancías calificadas más caras también. Según el informe, primero China e India, y una
década más tarde Brasil, sobrepasará a los E.E.U.U. como el mercado de automóviles más
grande del mundo.

A pesar de que el balance del crecimiento muestra un corrimiento decisivo en favor de las
economías del BRIC, la riqueza promedio de los individuos en las economías más avanzadas
continuará por encima del promedio de las economías de BRIC. Goldman Sachs estima que
para el 2025 el ingreso per cápita del G6 (G8) excederá de $35.000, mientras que cerca de
340 millones de personas en las economías del BRIC tendrán niveles de ingresos similares. El
informe también destaca la gran ineficacia de la India en uso de la energía y menciona la
dramática subrepresentación de estas economías en los mercados de capitales globales.
Estas contradicciones resaltan las poblaciones enormes que existen dentro del BRIC, que
hace relativamente fácil obtener una abundancia agregada que eclipse el G6 a pesar de que
seguían habiendo niveles de ingreso per cápita por debajo de la media de los países
industrializados de hoy. Este fenómeno afectará también mercados mundiales pues
las corporaciones multinacionales procurarán aprovecharse de los potenciales enormes de los
mercados en los BRIC produciendo, por ejemplo, automóviles más baratos y otras
manufacturas al alcance de los consumidores dentro del BRIC en lugar de los modelos de lujo
que generan la mayor parte de las ganancias a los fabricantes.

Después de la crisis del 2008[editar]


De acuerdo a la publicación de Goldman Sachs las economías BRIC y N-11, en conjunto,
parecen estar surgiendo de la crisis de crédito global mejor que las principales economías.

En la actualidad alrededor de ocho años desde que se introdujo por primera vez el acrónimo
BRIC, y seis años desde que se había estimado que mundo podría ser en 2050, como el resto
del mundo, los BRIC se han enfrentado a una severa crisis en los últimos dos años. Aunque
Rusia ha luchado a través de la crisis, vemos pocas razones por las que no debe seguir
considerado como un BRIC, pero aun se cree que Rusia podría ser más grande que Japón.
Los otros tres, Brasil, China e India, están manejando mejor la crisis. 12

Los BRIC en números[editar]

 São Paulo  Moscú  Bombay

India, Brasil y China han comenzado ya a hacer sentir su presencia en los sectores de
servicios y manufacturas en la arena global. Las economías desarrolladas del mundo han
tomado ya una nota seria del hecho.

Categorías

Área 5 1 7 3
Categorías

Población 5 9 2 1

Población (crecimiento) 107 221 90 156

Fuerza laboral 5 6 2 1

PIB (nominal) 6 11 12 3

PIB (PPA) 9 6 4 2

PIB (tasa de crecimiento) 81 69 28 16

Exportaciones 21 11 23 2

Importaciones 27 17 16 3

Balanza comercial 47 5 169 1

Inversión extranjera directa 16 12 29 5

Reservas internacionales 7 3 6 1

Deuda externa 24 20 27 19
Categorías

Deuda pública 47 117 29 98

Consumo de electricidad 10 3 7 2

Teléfonos móviles 5 4 2 1

Número de usuarios de
5 11 4 1
Internet

Presupuesto de defensa 12 8 9 2

Tropas activas 14 5 3 1

BRIC en 2050[editar]
PIB 2050 según Goldman Sachs13

PIB nominal[editar]
En la siguiente lista solo se muestran 22 países, la posición que tendrán los BRIC con los G7 y
los N-11 en el 2050, también se muestra el crecimiento en porcentaje de estos. No incluye
países del G20 como Argentina, Australia, Arabia Saudita, Sudáfrica y la Unión Europea.
Los países del BRIC en negrita.

Producto interno bruto (nominal) [2050-2006] (en US$ millones)13

Crec
Ra imie
ng nto
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
o País
50 45 40 35 30 25 20 15 10 06
20
2050
50
/201
0

 Chi 70.71 57.31 45.02 34.34 25.61 18.43 12.63 8.133. 4.667. 2.682.
1 2.636%
na 0.000 0.000 2.000 8.000 0.000 7.000 0.000 000 000 000

 Est
38.51 33.90 29.82 26.09 22.81 20.08 17.97 16.19 14.53 13.24
2 ados 290%
4.000 4.000 3.000 7.000 7.000 7.000 8.000 4.000 5.000 5.000
Unidos

 Ind 37.66 25.27 16.51 10.51 6.683. 4.316. 2.848. 1.900. 1.256. 909.0
3 4.143%
ia 8.000 8.000 0.000 4.000 000 000 000 000 000 00

 Bra 11.36 8.740. 6.631. 4.963. 3.720. 2.831. 2.194. 1.720. 1.346. 1.064.
4 1.068%
sil 6.000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Mé 9.340. 7.204. 5.471. 4.102. 3.068. 2.303. 1.742. 1.327. 1.009. 851.0
5 1.097%
xico 000 000 000 000 000 000 000 000 000 00

 Ru 8.580. 7.420. 6.320. 5.265. 4.265. 3.341. 2.554. 1.900. 1.371. 982.0
6 873%
sia 000 000 000 000 000 000 000 000 000 00
Producto interno bruto (nominal) [2050-2006] (en US$ millones)13

Crec
Ra imie
ng nto
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
o País
50 45 40 35 30 25 20 15 10 06
20
2050
50
/201
0

 Ind 7.010. 4.846. 3.286. 2.192. 1.479. 1.033. 752.0 562.0 419.0 350.0
7 2.002%
onesia 000 000 000 000 000 000 00 00 00 00

 Jap 6.677. 6.300. 6.042. 5.886. 5.814. 5.570. 5.224. 4.861. 4.604. 4.336.
8 153%
ón 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Rei
5.133. 4.744. 4.344. 3.937. 3.595. 3.333. 3.101. 2.835. 2.546. 2.310.
9 no 222%
000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
Unido

 Ale 5.024. 4.714. 4.388. 4.048. 3.761. 3.631. 3.519. 3.326. 3.083. 2.851.
10 176%
mania 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Nig 4.640. 2.870. 1.765. 1.083. 680.0 445.0 306.0 218.0 158.0 121.0
11 3.834%
eria 000 000 000 000 00 00 00 00 00 00

 Fra 4.592. 4.227. 3.892. 3.567. 3.306. 3.055. 2.815. 2.577. 2.366. 2.194.
12 209%
ncia 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Cor
4.083. 3.562. 3.089. 2.644. 2.241. 1.861. 1.508. 1.305. 1.071. 887.0
13 ea del 460%
000 000 000 000 000 000 000 000 000 00
Sur

 Tur 3.943. 3.033. 2.300. 1.716. 1.279. 965.0 740.0 572.0 440.0 390.0
14 1.011%
quía 000 000 000 000 000 00 00 00 00 00

15  Vie 3.607. 2.569. 1.768. 1.169. 745.0 458.0 273.0 157.0 88.00 55.00 6.658%
Producto interno bruto (nominal) [2050-2006] (en US$ millones)13

Crec
Ra imie
ng nto
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
o País
50 45 40 35 30 25 20 15 10 06
20
2050
50
/201
0

tnam 000 000 000 000 00 00 00 00 0 0

 Ca 3.149. 2.849. 2.569. 2.302. 2.061. 1.856. 1.700. 1.549. 1.389. 1.260.
16 249%
nadá 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Fili 3.010. 2.040. 1.353. 882.0 582.0 400.0 289.0 215.0 162.0 117.0
17 2.572%
pinas 000 000 000 00 00 00 00 00 00 00

 Itali 2.950. 2.737. 2.559. 2.444. 2.391. 2.326. 2.444. 2.072. 1.914. 1.809.
18 163%
a 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

 Irá 2.663. 2.133. 1.673. 1.273. 953.0 716.0 544.0 415.0 312.0 245.0
19 1.086%
n 000 000 000 000 00 00 00 00 00 00

 Egi 2.602. 1.728. 1.124. 718.0 467.0 318.0 229.0 171.0 129.0 101.0
20 2.576%
pto 000 000 000 00 00 00 00 00 00 00

 Pa 2.085. 1.472. 1.026. 709.0 497.0 359.0 268.0 206.0 161.0 129.0
21 1.616%
kistán 000 000 000 00 00 00 00 00 00 00

 Ba
1.466. 1.001. 676.0 451.0 304.0 210.0 150.0 110.0 81.00 63.00
22 ngladé 2.326%
000 000 00 00 00 00 00 00 0 0
s

 Nota: El color sombreado verde denota el país con mayor crecimiento del 2010 al 2050 y el color

sombreado amarillo demuestra lo contrario.
PIB (nominal) per cápita[editar]
Aquí se muestra el PIB per cápita y su crecimiento en porcentaje, nótese que es diferente al
crecimiento nominal, esto se debe a que este crece pero su población también. El mayor
crecimiento lo tiene Vietnam con un crecimiento de 5,110%.

PIB (nominal) per cápita (en US$) [2050-2006]13

Ra Creci
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Pobl
ng mient
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ació
o País o
5 4 4 3 3 2 2 1 1 0 n
20 2050/
0 5 0 5 0 5 0 5 0 6 2050
50 2010

 Esta
91.6 83.4 76.0 69.0 62.7 57.4 53.5 50.2 47.0 44.3 420.000
1 dos 206%
97 89 44 19 17 46 02 00 14 79 .000
Unidos

 Cor
90.2 75.9 63.9 53.4 44.6 36.8 29.8 26.0 21.6 18.1 45.000.
2 ea del 497%
94 79 24 49 02 13 68 12 02 61 000
Sur

 Rei
80.2 73.8 67.3 61.0 55.9 52.2 49.1 45.5 41.5 38.1 64.000.
3 no 207%
34 07 91 49 04 20 73 91 43 08 000
Unido

 Rus 78.5 65.7 54.2 43.8 34.3 26.0 19.3 13.9 9.83 6.90 109.000
4 1.137%
ia 76 08 21 00 68 61 11 71 3 9 .000

 Can 76.0 69.5 63.4 57.7 52.6 48.6 45.9 43.4 40.5 38.0 41.000.
5 199%
adá 02 31 64 28 63 21 61 49 41 71 000

6  Fra 75.2 68.2 62.1 56.5 52.3 48.4 44.8 41.3 38.3 36.0 208% 61.000.
PIB (nominal) per cápita (en US$) [2050-2006]13

Ra Creci
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Pobl
ng mient
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ació
o País o
5 4 4 3 3 2 2 1 1 0 n
20 2050/
0 5 0 5 0 5 0 5 0 6 2050
50 2010

ncia 53 52 36 62 27 29 11 32 80 45 000

 Ale 68.2 62.6 57.1 51.7 47.2 45.0 43.2 40.5 37.4 34.5 74.000.
7 197%
mania 53 58 18 10 63 33 23 89 74 88 000

 Jap 66.8 60.4 55.7 52.3 49.9 46.4 42.3 38.6 36.1 34.0 100.000
8 196%
ón 46 92 56 45 75 19 85 50 94 21 .000

 Méx 63.1 49.3 38.2 29.4 22.6 17.6 13.9 11.1 8.97 7.91 148.000
9 797%
ico 49 93 55 17 94 85 79 76 2 8 .000

 Itali 58.5 52.7 48.0 44.9 43.1 41.3 38.9 35.9 32.9 31.1 50.000.
10 188%
a 45 60 70 48 95 58 90 08 48 23 000

 Bra 49.7 38.1 29.0 21.9 16.6 12.9 10.3 8.42 6.88 5.65 228.000
11 879%
sil 59 49 26 24 94 96 75 7 2 7 .000

 Chi 49.6 39.7 30.9 23.5 17.5 12.6 8.82 5.83 3.46 2.04 1.424.0
12 2.432%
na 50 19 51 11 22 88 9 7 3 1 00.000

 Tur 45.5 34.9 26.6 20.0 15.1 11.7 9.29 7.46 6.00 5.54 86.000.
13 822%
quía 95 71 02 46 88 43 1 0 5 5 000
PIB (nominal) per cápita (en US$) [2050-2006]13

Ra Creci
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Pobl
ng mient
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ació
o País o
5 4 4 3 3 2 2 1 1 0 n
20 2050/
0 5 0 5 0 5 0 5 0 6 2050
50 2010

 Viet 33.4 23.9 16.6 11.1 7.24 4.58 2.83 1.70 1.00 108.000
14 655 5.110%
nam 72 32 23 48 5 3 4 7 1 .000

32.6 26.2 20.7 15.9 12.1 9.32 7.34 5.88 4.65 3.76 81.000.
15  Irán 867%
76 31 46 79 39 8 5 8 2 8 000

 Indo 22.3 15.6 10.7 7.36 5.12 3.71 2.81 2.19 1.72 1.50 313.000
16 1.485%
nesia 95 42 84 5 3 1 3 7 4 8 .000

 Indi 20.8 14.4 9.80 6.52 4.36 2.97 2.09 1.49 1.06 1.808.0
17 817 2.550%
a 36 46 2 4 0 9 1 2 1 00.000

 Egip 20.5 14.0 9.44 6.28 4.28 3.08 2.35 1.88 1.53 1.28 127.000
18 1.600%
to 00 25 3 7 7 0 2 0 1 1 .000

 Filip 20.3 14.2 9.81 6.67 4.63 3.37 2.59 2.07 1.68 1.31 148.000
19 1.553%
inas 88 60 5 8 5 2 1 5 8 2 .000

 Nig 13.0 8.93 6.11 4.19 2.94 2.16 1.66 1.33 1.08 357.000
20 919 1.416%
eria 14 4 7 1 4 1 5 2 7 .000

21  Paki 7.06 5.18 3.77 2.74 2.03 1.56 1.26 1.05 897 778 908% 295.000
PIB (nominal) per cápita (en US$) [2050-2006]13

Ra Creci
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Pobl
ng mient
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ació
o País o
5 4 4 3 3 2 2 1 1 0 n
20 2050/
0 5 0 5 0 5 0 5 0 6 2050
50 2010

stán 6 3 5 4 5 8 0 0 .000

 Ban 5.23 3.76 2.69 1.91 1.38 1.02 280.000


22 790 627 510 427 1.225%
gladés 5 7 8 7 4 7 .000

 Nota: El color sombreado verde denota el país con mayor crecimiento del 2010 al 2050 y el color

sombreado amarillo demuestra lo contrario.

Críticas[editar]
La principal crítica que ha recibido el concepto de BRIC es que no define a un grupo
homogéneo, que en sí mismo no define un nuevo camino de desarrollo capitalista, sino que
continúa el modelo estadounidense.14 15

En el caso de Brasil, se cuestiona el supuesto "crecimiento excepcional". Durante el período


de ocho años del presidente Luiz Ignacio Lula da Silva (2002-2010), el país creció menos que
cualquiera de los integrantes del grupo BRIC y aún menos que el promedio de América latina,
situándose muy por debajo de países como Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela y
Perú y sólo por encima de México.16

Otra crítica que se le hace a esta tesis es la subestimación del crecimiento del PIB en China
durante los próximos 45 años según la cual el crecimiento de China estaría por debajo del
nivel normal. Esto contradice el desarrollo económico rápido que ha ocurrido ya en ese país y
la experiencia de países como Japón que se puso a la par con el PIB occidental per cápita,
mientras que China ha estado creciendo aún más rápidamente en un período similar de
desarrollo. Hay muchas incertidumbres y supuestos en la tesis BRIC que dan a entender que
estos cuatro países no podrían cumplir con las expectativas. La preeminencia de China e India
como países importantes de la fabricación con un potencial sin desarrollar todavía ha sido
extensamente reconocido, pero algunos comentaristas indican que la indiferencia de China y
de Rusia hacia los derechos humanos y la democracia podrían ser un problema en el futuro, al
igual que la posibilidad de conflicto intenso con Taiwán en el caso de China. Asimismo, la
población de Rusia está declinando constantemente, y ésta puede tener implicaciones para su
futuro. Finalmente, el potencial económico del Brasil se ha anticipado por décadas, pero no
había podido satisfacer las expectativas de los inversionistas hasta un pasado muy cercano,
ahora parece volver a caminar extremamente bien, igualmente a las predicciones de los BRIC.
Los países del BRIC tienen poblaciones grandes de gente empobrecida, especialmente India
y China. Esto impide el progreso y limita las finanzas de gobierno, aumenta el malestar social
y limita el desarrollo potencial del mercado doméstico. Factores tales como conflictos
internacionales, malestar civil, malas políticas, brotes de enfermedades y terrorismo son todos
factores difíciles de predecir y que podrían tener un efecto en el destino de cualquier país.
Finalmente, la aparición económica del BRIC tendrá consecuencias imprevisibles para el
ambiente global. De hecho, los autores de una capacidad de carga determinada para la tierra
pueden discutir que, dado el nivel de tecnología actual, hay un límite finito en cuanto a que
tanto se puede desarrollar el BRIC antes de exceder la capacidad de la economía global y del
ambiente para sostenerlo.

Dilma Rousseff, Brasil.

Vladímir Putin, Rusia.

 

Manmohan Singh, India.

Xi Jinping, China.

El acuerdo[editar]

Reunión de 2009 enEkaterimburgo, Rusia.


BRIC en 2010.

Reunión de 2010 en Brasilia, Brasil.

Varias fuentes se refieren a supuestos acuerdos “originales” del BRIC que se anticipan a la
tesis de Goldman Sachs. Algunas de estas fuentes afirman que el presidente de
Rusia, Vladímir Putin, era la fuerza impulsora detrás de esta coalición cooperativa original para
desarrollar los países del BRIC. Sin embargo, hasta el momento, no se ha hecho público
ningún texto de ningún acuerdo formal del cual los cuatro estados del BRIC sean signatarios.
Esto no significa, sin embargo, que no hayan alcanzado una multiplicidad de acuerdos
bilaterales o aún trilaterales. Las pruebas de estos acuerdos son abundantes y están
disponibles en las páginas web de los ministerios de cada uno de los cuatro países. Los
acuerdos trilaterales y los marcos de trabajo diseñados en el BRIC incluyen la Organización
de Cooperación de Shanghái, los Estados miembros incluyen Rusia y China, los miembros del
asociado incluyen la India, y el Foro Trilateral IBSA, que reúne a Brasil, India, y Sudáfrica en
diálogos anuales. También es importante observar la coalición G-20 de países en desarrollo
que incluye al BRIC con excepción de Rusia, que no es un miembro de la OMC. El G-20
funciona durante negociaciones de la organización mundial del comercio, que poseen como
líderes Brasil e India.

Comercialización[editar]
El término BRIC también es utilizado por compañías cuando se refieren a los cuatro países
como una clave a sus estrategias para los mercados emergentes. En realidad, el uso de estas
siglas obscurece a menudo el papel que juegan Brasil y Rusia. En la práctica, Rusia y Brasil
serán poco menores que China e India para el 2050, y el resto de Asia combinada será casi
igual en términos de PIB que Brasil. Sin embargo, las siglas BRIC se han adoptado
extensamente. En comparación la sigla más corta IC, para referirse a India y China, no suena
tan atractiva, y el término “Chindia” es de uso poco frecuente. El estudio del BRIC se centra
específicamente en los países GRANDES, no necesariamente los más ricos o los más
productivos, pero siempre fue pensado como una tesis de inversión. Si los inversionistas
leyeran la investigación de Goldman cuidadosamente, y convinieran con las conclusiones,
entonces los inversionistas se expondrían más a los mercados asiáticos de deuda y de
equidad de Asia que a los de América latina, excepto Brasil.

Por otra parte, cuando la “R” de BRIC se extiende más allá de Rusia y se utiliza de manera
suelta para incluir toda la Europa Oriental, entonces la tesis BRIC se vuelve también
interesante. En el momento de la edición de la tesis estaban todos los múltiples problemas
que afectaban a Rusia (población que declina, gobierno potencialmente inestable,
degradación ambiental, carencia crítica de la infraestructura moderna, etc), y la tasa de
crecimiento era comparativamente mucho más baja que la de Brasil. Sin embargo, una tasa
de crecimiento moderado en Brasil muestra el hecho de que el país es ya mucho más rico que
China o India sobre una base de una economía per cápita, tiene un sistema financiero
integrado desarrollado y más global y tiene una economía potencialmente más diversa que los
otros "miembros" del BRIC debido a su abundancia de materias primas y potencial para la
fabricación. En términos de PIB per cápita, Brasil se clasifica 60, Rusia 70, China 110 e India
132. En comparación, Hong Kong clasifica 28, Singapur 29 y Corea del Sur 39.

La marca británica Kobayashi-Hillary del autor e investigador están corrigiendo un libro nuevo
titulado “construyendo un futuro con el BRIC” para el editor europeo Springer Verlag que
examina el crecimiento de la región BRIC y de su efecto sobre el suministro global. Los
contribuyentes al libro incluyen a Nandan Nilekani, y el S. Ramadorai y publicación es
empizarrado para octubre de 2007.

Otras posibles adiciones[editar]

México Corea del Sur


México y Corea del Sur son la 14.ª y la 15.ª economías más grandes respectivamente en PIB
nominal,17 solamente detrás de las economías del BRIC y del G7. Ambos países experimentan
un rápido crecimiento del PIB, cerca de un 5% al año; Jim O'Neill, experto del mismo banco
que creó la tesis, declaró que en el año 2001, cuando el BRIC fue creado (sugerido), no se
consideró a México, pero que sin duda ese país tiene factores muy semejantes a los de los
países originales del BRIC.4 Por su parte, Corea del Sur tampoco fue originalmente incluida en
el BRIC, a pesar de presentar un sólido crecimiento económico. Sin embargo y en estudios
posteriores, Goldman Sachs sugiere integrar estos dos países al BRIC para así formar
BRIMCK (M por México, C por China, y K por South Korea), cuando Jim O´Neill planteó que
Corea del Sur está mejor posicionada que otros países para explotar su potencial. 18

En una publicación de Goldman Sachs posterior a diciembre del 2005, se explicó en detalle
por qué México y Corea del Sur no fueron incluidos en el BRIC original. 19 De todos los países
que fueron analizados, sólo México y Corea del Sur tienen el potencial para competir con el
BRIC, pero sus economías inicialmente fueron excluidas porque fueron evaluadas como
países ya más desarrollados. Debido a la popularidad y prestigio de Goldman Sachs, los
términos BRIMC o BRICK o BRIMCK son usados con alguna frecuencia en los escritos
técnicos, para referirse a alguna agrupación de estos seis países.

México[editar]
En primer lugar, junto con los BRIC,20 Goldman Sachs argumenta que el potencial económico
de Brasil, Rusia, India, México y China es tal que pueden llegar a ser (con los EE. UU.), las
seis economías más dominantes en el año 2050. Debido al rápido crecimiento
de infraestructura en México, el aumento de clase media y la rápida disminución de los índices
de pobreza. se espera que tenga un PIB más alto per cápita que todos menos tres países
europeos para el año 2050, esto hace que la nueva riqueza local también contribuya a la
economía del país mediante la creación de un gran mercado interno de consumo que a su vez
crea más puestos de trabajo.

México en 205021

 México

PIB en dólares $9.340 billones

PIB per cápita $63,149


Crecimiento económico (2015–
4.0%
2050)

Población total 142 millones

Enrique Peña Nieto, México.  Ciudad de México  Seúl

Corea del Sur[editar]


A pesar de ser un país desarrollado, Corea del Sur ha estado creciendo a una velocidad
comparable con Brasil y México. Más importante aún, tiene un crecimiento significativamente
más alto nivel de Medio Ambiente (manera de Goldman Sachs de medir la sostenibilidad a
largo plazo del crecimiento) que todos los BRIC o N-11.22 Los comentaristas como William
Pesek Jr. de Bloomberg argumentan que Corea es "Otro" BRIC "en el Mundial de la pared", lo
que sugiere que se destaca de los próximos once economías (N-11). Corea del Sur superará
a Canadá en 2025 e Italia en el 2035 de acuerdo con su artículo "El N-11: Más que una
sigla".23 Los economistas de las empresas de inversión otros sostienen que Corea tendrá un
PIB per cápita de más de 90.000 dólares para el año 2050, prácticamente idénticos a los
Estados Unidos y la segunda más alta entre los países del G7, las economías BRIC y N-11, lo
que sugiere que la riqueza es más importante que el tamaño de los inversores en bonos, que
indica que la calificación de Corea del crédito será la calificación AAA antes de el año 2050. 24

Reunificación de Corea[editar]

En septiembre del 2009, Goldman Sachs publicó el 188th Global Economics Paper llamado
«¿Una Corea unida?» que puso en detalle el potencial económico de una Corea unida, que
superaría en PIB per cápita a todos los países del G-7 actual, con excepción de los Estados
Unidos, dentro de 30-40 años; la estimación del PIB superaría los 6 mil millones de dólares en
el 2050.25 Mano de obra barata y calificada del Norte junto con una tecnología avanzada e
infraestructura en el Sur, así como la ubicación estratégica de Corea al conectar con tres
potencias económicas, es probable que vaya a crear una economía mayor que la mayor parte
de los países del G7. Una Corea reunificada podría ocurrir antes del 2050, 25 o incluso entre el
2010-2020.26 Si ocurriera, la reunificación de Corea aumentaría inmediatamente la población
del país a más de 70 millones de personas.

Corea de la actualidad al 2050 27

 Corea del Sur  Corea del Norte  Corea Unida

$605.6 mil
PIB en dólares $407.3 mil millones $1.012,9 billones
millones

PIB per cápita $85.295,78 $9.583,52 $94.879,30

PIB crecimiento (2010-


3,3% 4,1% 12,4%
2050)

Población total (en millones) 49,54 millones 24,234 millones 73,775 millones

Argentina[editar]

Argentina

El reclamo de la inclusión de la Argentina en el grupo BRICS es actualmente apoyado por


Brasil, Sudáfrica, la India y Rusia, fundado en su enorme territorio y recursos naturales, el
tamaño de su economía y la expansión de la misma durante la última década. Dicha inclusión
estaría siendo impulsada mayoritariamente por la India, país asiático con el que la Argentina
ha iniciado un proceso de acercamiento que se tradujo en múltiples visitas mutuas de
cancilleres y viceministros, así como de altos jefes de Estado. 28
 Buenos Aires.

A pesar de que en la época en que la sigla comenzó a ser acuñada la Argentina se hallaba
sumergida en una profunda crisis económica y su PBI sufría una importante recesión (motivos
que impidieron en un primer lugar el planteamiento de la misma como posible miembro),
desde el 2003 en adelante el PBI argentino se encaminó en un proceso acelerado de
crecimiento. Su PIB nominal es el 25º más importante del mundo, 29 pero si se considera el
poder adquisitivo su PIB total trasforma al país en la 20.ª economía del mundo.30 Debido a su
crecimiento, es uno de los tres latinoamericanos que forma parte del Grupo de los 20 (países
industrializados y emergentes). En 2010, fue clasificado como nación de ingresos medianos
altos31 o como un mercado emergente, también por el Banco Mundial. Es reconocida como
una potencia regional.32 33 34 35 36 37 38 39

Argentina es uno de los países más extenso, poblado, industrializado y rico en base al


PIB40 41 42 de América Latina. Es uno de los mayores exportadores de carne en el mundo, y su
producción se ha reconocido numerosas veces como la de mejor calidad. Es el primer
productor mundial de girasol, yerba mate, limones, peras y aceite de soja, segundo
en miel y manzanas, el más grande productor de trigo en Latinoamérica43 Es el mayor
productor de vino en América Latina, quinto en el mundo, y el principal productor
de biodiésel a nivel global.44 Los yacimientos mineros de El Aguilar, en la provincia de Jujuy,
son la mayor concentración de minerales de plomo y cinc45 de Sudamérica, y el Bajo de la
Alumbrera en la provincia de Catamarca, es uno de los yacimientos para la extracción más
grandes de oro y cobre en América Latina,[cita  requerida] siendo la Argentina el décimo tercer
mayor productor de oro del mundo.46 Argentina es el más importante productor de software de
Latinoamérica, y ocupa el segundo puesto en Sudamérica en cuanto a fabricación de
autopartes, después de Brasil.[cita  requerida] Es el mayor productor de soja del planeta junto a
Brasil y Estados Unidos.47 Junto a Brasil y México, integra el G-20, que concentra a las
naciones más industrializadas, influyentes y económicamente más poderosas del
mundo.48 También es miembro fundador del Mercosur, el mayor productor de alimentos a nivel
global.
CEMENT[editar]
Otros críticos sugieren que BRIC no es más que una sigla llamativa para designar a las cuatro
mayores economías emergentes, pero que nada en términos prácticos los une, aparte de que
todos son potencialmente grandes mercados. Dos son economías basadas en fabricación y
grandes exportadores, China e India, y los otros dos son fundamentalmente exportadores de
recursos naturales y en menor escala industriales, Brasil y Rusia. Dos tienen poblaciones en
crecimiento, Brasil e India, pero dos sufren de poblaciones que se encogen, China y Rusia.
Dos son democracias consolidadas, Brasil e India, una es una cuasi-democracia, Rusia, y uno
es un estado comunista, China. Todos excepto Brasil, por ahora, tienen armas nucleares.

De una manera no tan sutil, los críticos del término han sugerido generalmente un término que
los correlacione, CEMENT (Countries in Emerging Markets Excluded by New Terminology)
"países en los mercados emergentes excluidos por nueva terminología".

Popularización de otros acrónimos de ampliación del


BRIC[editar]

Países integrantes del BRICS.

El término BRICS[editar]
Otra de las siglas manejada por la prensa o utilizada en los documentos de divulgación o de
investigación es BRICS,49 50 que a los cuatro países ya citados (Brasil, Rusia, India, China)
agrega Sudáfrica. El nuevo grupo, BRICS, continúa y profundiza los mismos cuestionamientos
que los críticos hicieran al grupo anterior51 Como ya se dijo, el término BRIC surgió para
denominar a las economías emergentes más importantes. Y con posterioridad, a los cuatro
países se sumó Sudáfrica, y desde entonces, el bloque puja con las economías desarrolladas
en los principales organismos internacionales, para que se le reconozca mayor representación
en la toma de decisiones.52 53 Por cierto ya se habla también de una posible ampliación del
grupo BRICS, pues distintos países han hecho planteos para su incorporación al mismo; en
esa situación se encuentran Australia, Corea del Sur, Indonesia, entre otros.54 55
El término BRICA[editar]
Otra de las siglas que identifica a una ampliación o posible ampliación del BRIC es el
acrónimo BRICA, que al grupo núcleo BRIC agrega los principales y más influyentes países
árabes petroleros (Arabia Saudita, Catar, Kuwait, Baréin, Emiratos Árabes Unidos). En los
hechos, esta posible agrupación de países aún no está muy consolidada, ni respaldada por
reuniones concretas o por declaraciones conjuntas. O sea, por el momento este concepto es
utilizado para referirse en forma breve a este conjunto de países, fundamentalmente en notas
periodísticas y en estudios económicos o académicos, sin que ello necesariamente implique
una « organización » estructurada y consolidada. Algo similar ocurre con otras posibles siglas,
BRICSA o BRICAS (BRIC mas Sudáfrica y Argentina), BRIMS (BRIC sin China y con México y
Sudáfrica), BRICMS o BRIMCS (BRIC más México y Sudáfrica), BRICM o BRIMC (BRIC y
México), BRICSI o BRICIS (BRIC mas Irán y Sudáfrica), BRICET (BRIC más Europa del Este
más Turquía), etc.56 57 58

Reuniones formales del BRIC y del BRICS[editar]

También podría gustarte