Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Practico Mercadona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EUDE

Caso Practico

Iris Cena
1. ¿Cuáles son los objetivos de Mercadona?
Dentro de los objetivos que logro identificar según la información recibida sobre
Mercadona están los siguientes:
 Asegurar la satisfacción al cliente.
 Motivar al recurso humano.
 Mejorar la eficiencia de los proveedores.
 Mantener y mejorar diariamente el status de la empresa.
 Aumentar la rentabilidad.
 Incrementar el capital de los accionistas.

2. ¿Cuáles son las estrategias empleadas para ello?


Modelo de producto recomendado: diferenciando marca blanca o la del
fabricante de la marca del distribuidor lo que permite que el consumidor conozca
y relacione la marca con la calidad del producto, esta estrategia se relaciona y les
ayuda con el cumplimiento del asegurar la satisfacción del cliente ya que brinda
claridad en lo que ofrecen, además de que clientes satisfechos nos ayudan a
incrementar el capital de los accionistas.
Innovación en producto y tecnología: la utilización de tecnología reduce la
ineficiencia que puede existir entre proveedor distribuidor que se relaciona con la
mejora de la eficiencia de los proveedores ý al mismo tiempo con el aumento de
la rentabilidad porque el uso de esta tecnología disminuye costos.
Control estricto de costos: reducción de costes innecesarios lo mayor posible sin
perjudicar la integridad de la calidad del producto, en muchas ocasiones el
concentrarnos en brindar producto económico nos hace olvidar la calidad lo que
hace que nuestro producto sea comprado solo una vez, mientras que el consumidor
prefiere pagar un precio justo por algo con calidad.
Acertada gestión de recursos humanos: el recurso humano es fundamental y de
los más importantes en toda compañía, cuando el recurso humano de nuestra
compañía se siente motivado y parte de la misma hay mucha posibilidad de que la
empresa triunfe aun si hacen falta otros recursos, pero si existe todo el material y
el recurso humano no está dispuesto y motivado es probable que muchas cosas no
salgan bien.
Modelo calidad total: es una estrategia o un plan de acción que la empresa
Mercadona decidió acatar que organiza sus objetivos de forma prioritaria en el
orden siguiente: Cliente, que internamente es conocido con el apelativo de "El
Jefe", Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital. Se basa en enfocarse en brindar
calidad total a todos los que estén en contacto con la empresa, en primer lugar, la
satisfacción al cliente brindando productos de calidad a precios justos, luego el
recurso humano de la empresa oreciendo salarios justos y buenas condiciones
laborales luego los proveedores asumiendo un compromiso en conjuntos, la
sociedad con la que colaboran ayudando con el medio ambiente y este sin duda
asegura que el capital crezca.

3. Identifica las cinco fuerzas de Porter y explica cómo se dan en el


modelo Mercadona.

Porter considera que la rentabilidad de un sector (tasa de rendimiento sobre el


capital invertido) está determinada por cinco fuentes de presión competitiva, estas
fuerzas son
 Competencia de productos sustitutos: se refiere a la competencia que
podemos tener sin importar el producto o servicio que brindemos, habrá
otras compañías que ofrezcan lo mismo y en muchas ocasiones con menor
precio que las compañías líderes del mercado, pero según la estrategia de
calidad nuestros clientes están dispuestos a pagar más por el producto con
calidad que ya conocen que comprar un producto abaratando costos y
sacrificando calidad.
 Amenaza de entrada de nuevos competidores: la empresa Mercadona
cuenta con barreras de entrada que le ayudan a afrontar esta amenaza, por
ejemplo ventaja absoluta en coste por la antigüedad de la empresa y la
cantidad de establecimientos ya se constituye en líder del mercado y el uso
de ciertas tecnologías te ayudan con su estrategia de control estricto de
costos. También diferenciación del producto y que es conocida no tiene el
mismo gasto en publicidad que una empresa nueva además de su estrategia
de modelo de producto recomendado colocando marca blanca y del
fabricante para la clientela fiel a la marca entre otros.

 Rivalidad entre los competidores establecidos: en el mercado se puede


competir a través del precio, publicidad, innovación, calidad del producto o
servicio, pero Mercadona cuenta con diversos factores que la hacen
competidor influyente en el mercado: diferenciación de producto de calidad
total, condiciones de coste con estricto control y la concentración de 1.635
establecimientos abiertos al público.

 Poder de negociación de los clientes o compradores: Mercadona como


un mercado de productos tiene factores que determinan la fortaleza del
poder de negociación que son sensibilidad de los compradores al precio
para esto tenemos control estricto de costos, modelo producto
recomendado, innovación de producto y tecnología, la calidad total,
barreras de entrada y salida y el liderazgo que tiene la compañía en el sector.
 Poder de negociación de los proveedores o vendedores: los factores a
utilizarse en esta fuerza son los mismos que el poder de los productos con
relación a los compradores pero en este caso somos nosotros los clientes del
proveedor y debemos tomar en cuenta los costos, liderazgo, barreras de
salida, tecnología y demás para tomar en cuenta un proveedor

4. Construye una matriz DAFO del negocio de Mercadona.

También podría gustarte