Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Práctico I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO I

Sara María Ortega Tovar

Maestría Dirección y Gestión de RR. HH, Universidad EUDE

Módulo DGRRHH

Dirección Estratégica

21 de febrero 2024
1. ¿Cuáles son los objetivos de Mercadona?

Dominar el ámbito de la distribución de alimentos y destacar a nivel global en esta industria

son nuestros pilares. No obstante, conforme a nuestro Modelo de Calidad Total,

priorizamos a nuestros clientes, considerándolos como "el jefe", seguidos por nuestros

empleados, proveedores, la sociedad y el capital.

 ¿Qué estrategias emplea para lograr cada uno de los objetivos?

La estrategia de "Siempre Precios Bajos" garantiza la calidad de nuestros productos,

mientras que nuestra política de "Calidad Total" proporciona a los empleados condiciones

laborales dignas, como contratos permanentes, seguro de vida y salarios por encima del

promedio del sector. Con nuestros proveedores, hemos establecido un compromiso de

estabilidad y cooperación, integrándolos en nuestra visión de excelencia en calidad.

Además, destinamos el 40% de nuestra inversión a la innovación en productos y tecnología

para reducir ineficiencias y controlar los costos sin sacrificar la calidad. Finalmente,

estamos comprometidos con la sociedad, priorizando la retribución y el bienestar

ambiental.

 ¿Cuál es su ventaja competitiva?

La fidelidad de sus clientes, ya que tienen una variedad de productos en un solo lugar y

bajo la primicia de "Siempre Precios Bajos" constituye en gran medida la ventaja que

tienen sobre el resto del mercado y sobre todo al poner en marcha su filosofía calidad total

que engloba todo el bienestar hacia la población trabajadora de la cadena.

2. ¿A qué se debe el éxito de Mercadona vs. otros modelos?


Aunque enfrenta una competencia intensa, Mercadona destaca gracias a su enfoque en la

calidad total y la constante oferta de precios bajos y accesibles. Al mantener clientes y

empleados satisfechos, logran alcanzar sus objetivos principales.

3. En tu opinión, ¿Qué importancia tiene el canal online en su estrategia?

Aunque el caso práctico no hace referencia al canal online, considero que podría

representar una oportunidad estratégica para Mercadona. Con el crecimiento del comercio

electrónico y la marcada preferencia de las nuevas generaciones por lo digital, la empresa

podría expandir su alcance en este mercado y explorar una estrategia híbrida que combine

el comercio en línea con sus tiendas físicas.

4. Identifica las cinco fuerzas de Porter y como se dan en el modelo Mercadona.

 Productos sustitutos: Considero que en el sector de Mercadona existen

varias opciones que puedan llegar a sustituir sus productos, sin embargo, es

difícil lograr la garantía de calidad y satisfacción con las que actualmente

cuenta la empresa.

 Amenaza de nuevos competidores: Es probable que surjan nuevos

competidores, sin embargo, necesitarán realizar una considerable inversión

para poder igualar la participación de mercado que actualmente ostenta

Mercadona.

 Rivalidad entre competidores: La competencia es intensa, dado el gran

número de cadenas de supermercados y tiendas locales. A pesar de ello, la


estrategia de "Siempre Precios Bajos" y el compromiso con la calidad total

hacen de Mercadona la elección más destacada.

 Poder de negociación con los compradores: Debido a su constante oferta

de la mejor relación costo-beneficio, Mercadona tiene un alto poder de

negociación, lo que lo convierte en la preferencia de los consumidores sobre

la competencia, que no puede igualar este valor añadido.

 Poder de negociación con los proveedores: Dado que los proveedores

influyen en las decisiones de la empresa respecto a los productos con los que

compite, considero que este aspecto es una ventaja superior a la que podría

tener su competencia.

También podría gustarte