Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Nuevo Mercadona

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Caso práctico Mercadona

CASO MERCADONA
Desarrollo
1. ¿Cuáles son los objetivos
del Mercadona?
- Ser líder en el sector
de distribución de la
alimentación. Ser referente
mundial en el sector.
- Sin embargo, según su
Modelo de Calidad Total, sus
principales objetivos
son el cliente, que es “el jefe”,
seguido de sus empleados,
proveedores,
sociedad y capital.
¿Qué estrategias emplea para
lograr cada uno de los
objetivos?
La Estrategia de SIEMPRE
PRECIOS BAJOS, que
asegura la calidad de
sus productos y la estrategia
de CALIDAD TOTAL,
donde le brindan al
trabajador condiciones dignas
como contratos fijos, seguro
de vida, sueldos
que superan la media en el
sector. Con sus Proveedores,
han adquirido un
compromiso de estabilidad y
cooperación, haciéndoles
parte de esta ilusión
de brindar calidad. Aunado
también a la inversión del
40% en innovación en
productos y tecnología,
reduciendo ineficiencias y el
control y reducción de
costos sin pérdida de la
relación calidad- precio. Y
por último con la
sociedad, ha prevalecido
el concepto de retribución
y el bienestar
ambiental.
¿Cuál es su ventaja
competitiva?
La fidelidad de sus clientes,
ya que tienen una variedad de
productos en un
solo lugar y bajo la primicia
de “Siempre Precios Bajos”
constituye en gran
medida la ventaja que tienen
sobre el resto del mercado y
sobre todo al
poner en marcha su filosofía
calidad total que engloba todo
el bienestar
hacia la población trabajadora
de la cadena.
2. ¿A qué se debe el éxito de
Mercadona vs. otros modelos?
A pesar de que hay una
competencia fuerte,
Mercadona resalta con su
filosofía de
calidad total y siempre
mantener precios bajos y
accesibles. Al tener clientes
y
trabajadores satisfechos son
capaces de alcanzar sus
principales objetivos.
3. En tu opinión, ¿qué
importancia tiene el canal
online en su estrategia?
CASO MERCADONA Desarrollo1. ¿Cuáles son los objetivos del Mercadona? -Ser líder en el
sector de distribución de la alimentación. Ser referentemundial en el sector. -Sin embargo,
según su Modelo de Calidad Total, sus principales objetivosson el cliente, que es “el jefe”, seguido
de sus empleados, proveedores,sociedad y capital.¿Qué estrategias emplea para lograr cada uno
de los objetivos? La Estrategia de SIEMPRE PRECIOS BAJOS, que asegura la calidad desus
productos y la estrategia de CALIDAD TOTAL, donde le brindan altrabajador condiciones dignas
como contratos fijos, seguro de vida, sueldosque superan la media en el sector. Con sus
Proveedores, han adquirido uncompromiso de estabilidad y cooperación, haciéndoles parte de
esta ilusiónde brindar calidad. Aunado también a la inversión del 40% en innovación enproductos y
tecnología, reduciendo ineficiencias y el control y reducción decostos sin pérdida de la
relación calidad- precio. Y por último con lasociedad, ha prevalecido el concepto de
retribución y el bienestarambiental.¿Cuál es su ventaja competitiva?La fidelidad de sus
clientes, ya que tienen una variedad de productos en unsolo lugar y bajo la primicia de “Siempre
Precios Bajos” constituye en granmedida la ventaja que tienen sobre el resto del mercado y sobre
todo alponer en marcha su filosofía calidad total que engloba todo el bienestarhacia la población
trabajadora de la cadena. 2. ¿A qué se debe el éxito de Mercadona vs. otros modelos? A pesar de
que hay una competencia fuerte, Mercadona resalta con su filosofía decalidad total y siempre
mantener precios bajos y accesibles. Al tener clientes ytrabajadores satisfechos son capaces de
alcanzar sus principales objetivos. 3. En tu opinión, ¿qué importancia tiene el canal online en su
estrategia?

El cambio generacional ha contribuido sin duda a que, sin innovación, lasempresas


luego de la pandemia podían desaparecer, esta tendencia se ha hechosentir y hoy en día para que
la mayor parte de los clientes consideren comprar enuna tienda, tienen que haberlo visto
online o la posibilidad de comprarlo demanera online. Las empresas están innovando y
evolucionando para poder hacerfrente a esta demanda. 4. Identifica las cinco fuerzas de Porter y
cómo se dan en el modeloMercadona. a) Poder Los Clientes: Los clientes cuentan actualmente con
muchas ofertasen el Mercado, por lo que la estrategia de Siempre Precios Bajos, es quizáslo que
los permita brindar esa arista diferente y mucho más luego de unacrisis sanitaria donde ahora las
personas se fijan mucho más en los precios,por lo que el poder del cliente es alto. b) Amenaza de
nuevos competidores: Mercadona, parece ser líder en granparte del sector por todos los años
que llevan en el mercado, tienen laconfianza de sus clientes, al haber desarrollado diferentes
marcas y subuen trato a proveedores y distribuidores por lo que en mi opinión
laamenaza es baja. c) Poder de los proveedores: Mercadona se ha dedicado a mantener unabuena
relación por su estrategia Calidad Total con sus proveedores, basadoen la cooperación y
estabilidad, lo que ellos llaman como inter proveedores,todo esto hace que se tenga un riesgo bajo
de negociación d) Amenaza de productos sustitutos: La estrategia de Marca blanca hasido
adoptada por gran parte de la competencia por lo que la amenaza deproductos sustitutos es
medianamente razonable. e) Rivalidad Competitiva: Existen competidores como Carrefour, Lidl,
GrupoDía Eroski que cuentan con un porcentaje en el mercado, aunqueMercadona se
posicione como líder dependerá del área geográficamentehablando, por lo que es alta la rivalidad.

CASO PRÁCTICO

MERCADONA

 ¿Cuáles son los objetivos de Mercadona? ¿Qué estrategias emplea para lograr cada uno de los objetivos? ¿Cuál es su ventaja
competitiva?

Objetivos

 Ser la empresa de distribución de preferencia de alimentos, droguería y perfumería de los españoles.


 Ser la empresa de distribución con el mayor índice de ventas.
 Ofrecer al público productos de calidad a costes bajos.

Estrategia

 Siempre Precios Bajos


 Calidad Total
 Interproveedores (relación proveedor-distribuidor)
 Trabajadores motivados con excelentes condiciones laborales
 Servicio de calidad para lograr fidelidad con un buen servicio por parte de trabajadores motivados y sistemas de recompensas.
 Respeto a la sociedad y al medio ambiente

Ventaja Competitiva

 Sistema de calidad total y primero la satisfacción de los demás

• ¿A qué se debe el éxito de Mercadona vs otros modelos? Ver anexo II


El éxito de mercado versus otros modelos en primer lugar es diferenciar la
marca blanca de marca del distribuidor la cual le ha permitido afianzar un nuevo
modelo que está en crecimiento en España y más países occidentales. Crea una
relación con el concepto de Productos Recomendados, se rompe la idea de división
entre proveedor y distribuidor y se optimizan los procesos de producción y la
inversión del 40% del beneficio en I+D+i lo cual se ve reflejado en el incremento de
ventas reflejado en el anexo II. Además de la relación proveedor-distribuidor la
aplicación de termino el jefe (los clientes) crea una idea que se va a buscar siempre
la satisfacción de los clientes a cualquier costo y brindar el mejor servicio-

• En tu opinión ¿Qué importancia tiene el canal online en su estrategia?

Una vez analizado el caso no se puede evidenciar nada solo el canal online en
la estrategia de Mercadona motivo por el cual no puede ser analizada su
importancia. Sin embargo, una vez se ha buscado en la página web de Mercadona la
importancia de la misma es la asistencia a los clientes al realizar sus compras y la
coordinación para las entregas previa a la compras, esta implementación fue de
suma importancia en la época de COVID 19 cuando todo el mundo estaba detenido
continuo satisfaciendo las necesidades de sus clientes mediante su canal online, en
el cual atendía todos los requerimientos.

• Identifica las cinco fuerzas de Porter y como se dan en el modelo


Mercadona

 Proveedores

Una vez realizado el análisis del caso para el modelo de Mercadona el


poder de los proveedores es medio debido a que existe un beneficio mutuo para las
partes y el costo de cambio tanto para el proveedor como para el distribuidor
generaría perdidas para las dos partes motivo por el cual el poder de proveedores
es medio; podría ser alto si el beneficio fuera solo para el modelo de Mercadona y si
no incluyera a los proveedores, motivo por el cual es este caso analizando el poder
de esta fuerza es media.

CASO PRÁCTICO MERCADONA - DIRECCIÓN ESTRATÉGICA (I) La Dirección Estratégica es un


componente fundamental en el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización, y Mercadona, la
reconocida cadena de supermercados, no es la excepción. En un entorno empresarial altamente
competitivo y en constante evolución, la capacidad de desarrollar e implementar estrategias
efectivas es esencial para el crecimiento y la supervivencia de la empresa. Mercadona es una de las
principales cadenas de supermercados de España y una de las empresas más influyentes en el
sector de la distribución alimentaria en Europa. Fundada en 1977 por Juan Roig, esta compañía se
ha ganado una reputación envidiable por su enfoque en la calidad, la innovación y la satisfacción
del cliente. Con una presencia sólida en toda España, Mercadona se ha convertido en un pilar de la
vida cotidiana de millones de personas, ofreciendo una amplia variedad de productos alimentarios
y no alimentarios en un entorno de compra moderno y cómodo. Lo que distingue a mercadona de
muchas otras empresas es su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y su énfasis en
la mejora continua. La empresa se ha destacado por su inversión en la formación y el bienestar de
sus empleados, así como por su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social
corporativa.(García, 2017) A continuación, se procede con el desarrollo de las preguntas
planteadas en el caso. 1.¿Cuáles son los objetivos de Mercadona? Mercadona al integrar su
modelo de "Calidad Total" tiene como parte de su objetivo principal al cliente que es "el jefe", a
sus empleados, proveedores, sociedad y capital. Por otra parte, también es importante destacar de
manera general los siguientes objetivos: -Liderazgo en el mercado: Mercadona ha buscado y
seguirá buscando el mantener su posición como líder en el mercado de supermercados en España,
compitiendo con otras cadenas y superando la competencia a través de la expansión y la mejora
continua de sus servicios. 1

-Satisfacción del cliente:su enfoque al cliente por ofrecer productos de alta calidad, precios
competitivos y un servicio al cliente excepcional para fomentar la lealtad de los consumidores. -
Eficiencia operativa:se centra en reducir costos y mantener márgenes competitivos, con su política
de precios siempre bajos, que incluye la optimización de su cadena de suministro y la gestión de
inventario. -Innovación:La empresa busca constantemente la innovación en productos y procesos
para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores y mantenerse competitiva en el
mercado. 1.1.¿Qué estrategias emplea para lograr cada uno de los objetivos? -Modelo de negocio
integrado:Mercadona gestiona directamente la producción y distribución de muchas de sus marcas
propias (marca blanca), lo que le permite controlar la calidad y los costos de sus productos. La
empresa ha invertido en la automatización de sus almacenes y procesos para mejorar la eficiencia.
-Innovación en productos:al invertir aproximadamente el 40% de sus beneficios en mejoras a nivel
tecnológico, le es viable la generación de productos de marca blanca optimizando los recursos si
perder la relación calidad-precio, que lo denominan Siempre precios bajos. -Política de recursos
humanos: buen manejo del recurso humano ya que tiene poco absentismo laboral y una alta
productividad. Además, el modelo de "calidad total" le brinda al trabajador condiciones dignas
como contratos fijos, seguro de vida, sueldos que superan la media en el sector. -Relación con los
proveedores:manejo de sus denominados interproveedores con compromiso de estabilidad,
cooperación y confianza con el objetivo de crear relaciones a largo plazo. 1.2.¿Cuál es su ventaja
competitiva? La ventaja competitiva de Mercadona radica en su capacidad de controlar de cerca
toda la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución, lo que le permite ofertar
productos de alta calidad a precios competitivos. De igual manera su fuerte enfoque en la
satisfacción y fidelización del cliente por medio de sugerencias y quejas, la eficiencia operativa y la
innovación le ha permitido mantener su liderazgo en el mercado de supermercados en España. 2

2.¿A qué se debe el éxito de Mercadona vs. otros modelos? El éxito de Mercadona se debe a la
conjunción de las estrategias antes mencionadas como es su modelo de negocio integrado, control
de calidad, innovación en productos y un enfoque en la satisfacción del cliente. Su eficiencia
operativa, ubicación estratégica de tiendas y adaptación a las tendencias del mercado, como la
compra en línea, también son factores clave. La empresa ha desarrollado marcas propias de alta
calidad y ha enfocado en la seguridad alimentaria, lo que ha generado confianza entre los
consumidores. Estas estrategias le han permitido mantener su posición líder en el mercado de
supermercados en España a pesar que contar con una competencia fuerte. 3.En tu opinión, ¿qué
importancia tiene el canal online en su estrategia? Las ventas en línea son de vital importancia en
la actualidad para todas las empresas debido a su capacidad para expandir el alcance geográfico,
ofrecer comodidad a los clientes y reducir costos operativos. Durante situaciones de crisis, como la
pandemia de COVID-19, el comercio electrónico ha demostrado ser crucial para mantener la
continuidad del negocio, por ello en una búsqueda fuera del PDF del caso se pudo evidenciar que
Mercadona sigue las tendencias del mercado y no se queda atrás al respecto de este canal online.
(Laorden, 2013) 4.Identifica las cinco fuerzas de Porter y cómo se dan en el modelo Mercadona. El
modelo de las Cinco Fuerzas de Porter es un marco analítico que se utiliza para evaluar la
competencia y la atracción de un mercado específico. (Enrique, 2019) Poder de negociación de
los proveedores:se refiere a la capacidad de los proveedores para imponer condiciones a las
empresas. En el caso de Mercadona, la empresa ha desarrollado relaciones sólidas con
proveedores a lo largo de los años. Su modelo de negocio integrado ligado a su estrategia de
"Calidad Total", donde controla la producción y distribución de muchas marcas propias, le brinda
cierto poder de negociación para obtener productos de calidad a precios competitivos. Además,
uno de sus enfoques está relacionado con sus denominados interproveedores, con los cuales se
fomenta la cooperación, estabilidad y confianza. Poder de negociación de los compradores:se
refiere a la capacidad de los clientes para influir en los precios y las condiciones de compra. En el
caso de 3

Mercadona, debido a su enfoque en la satisfacción del cliente y la calidad de los productos por
medio de su estrategia "Siempre Precios Bajos", ha logrado fidelizar clientes a lo largo de los años.
Los compradores pueden contrastar precios y productos en línea, Mercadona ha mantenido la
satisfacción del cliente a través de su servicio al cliente y su oferta de productos, lo que reduce el
poder de negociación de los compradores. Amenaza de productos sustitutos:se refiere a la
posibilidad de que los consumidores recurran a alternativas en lugar de comprar los productos de
la empresa. En el caso de Mercadona, la amenaza de productos sustitutos existe, ya que los
consumidores pueden elegir entre una variedad de minoristas y supermercados en España que
también puedan ofertar una Marca blanca. Sin embargo, Mercadona ha mitigado esta amenaza
mediante su enfoque en la calidad de sus productos, la innovación y la satisfacción del cliente, lo
que ha mantenido la lealtad de los consumidores. Amenaza de nuevos competidores:se refiere a
la posibilidad de que nuevas empresas entren en el mercado y compitan con éxito. En el caso de
Mercadona, el mercado de supermercados en España es altamente competitivo, pero la empresa
ha mantenido una posición líder debido a su inversión en infraestructura, su enfoque en la
satisfacción del cliente y su presencia en línea. El alto costo de entrada y la dificultad de competir
con su modelo de negocio integrado actúan como barreras para nuevos competidores. Rivalidad
entre competidores existentes:La rivalidad entre competidores existentes es alta en el sector de
supermercados en España. Mercadona compite con otras cadenas de supermercados y minoristas.
La rivalidad se manifiesta en la competencia por precios, calidad de productos, expansión de
tiendas y servicios en línea. Mercadona ha tenido éxito en este aspecto debido a su enfoque en la
satisfacción del cliente y la innovación de productos. En resumen, el modelo de Mercadona
muestra un sólido control sobre las Cinco Fuerzas de Porter, en gran parte debido a su modelo de
negocio integrado, su enfoque en la satisfacción del cliente y la calidad de los productos, y su
inversión en infraestructura y tecnología.

También podría gustarte