Fisica 2
Fisica 2
Fisica 2
Si la presión de un globo disminuye, el globo se expande. Es por esto que los globos
meteorológicos se expanden conforme se elevan en la atmósfera. Por el contrario cuando
el volumen de un gas se comprime, la presión del mismo aumenta.
Si la presión de un globo disminuye, el globo se expande. Es por esto que los globos
meteorológicos se expanden conforme se elevan en la atmósfera. Por el contrario cuando
el volumen de un gas se comprime, la presión del mismo aumenta.Si la presión de un
globo disminuye, el globo se expande. Es por esto que los globos meteorológicos se
expanden conforme se elevan en la atmósfera. Por el contrario cuando el volumen de un
gas se comprime, la presión del mismo aumenta.
Para qué sirve conocer el comportamiento de los gases ideales? Escribe la ecuación general de los gases
ideales y explícala.
Si la presión de un globo disminuye, el globo se expande. Es por esto que los globos
meteorológicos se expanden conforme se elevan en la atmósfera. Por el contrario cuando
el volumen de un gas se comprime, la presión del mismo aumenta.
en una olla a presión, con suministro de calor cambia el estado del gas? Las propiedades que varían son? Que
ley se aplica? Explica.
En dos globos inflados de diferentes tamaños, cambia el estado del gas? Las propiedades que varían son? Que
ley se aplica?. Explica.
el aire encerrado en globo y el aire exterior) y también al propio globo. Es evidente, por ejemplo, que al soplar
un globo introducimos aire en él. Por tanto, aumenta el número de partículas de aire, la presión ejercida por él
aumenta, y ello hace que el globo se infle. Si nos fijamos únicamente en el aire exterior e interior al globo,
durante el proceso cabría esperar que se establezca en cada instante un equilibrio entre la presión interior y la
presión exterior.
Si la presión de un globo disminuye, el globo se expande. Es por esto que los globos meteorológicos se
expanden conforme se elevan en la atmósfera. Por el contrario cuando el volumen de un gas se comprime, la
presión del mismo aumenta.( Ley de Boyle
Se puede aumentar el volumen de un gas sin que aumente su temperatura?. Justifica como se podría hacer
Sí. Para aumentar el volumen del gas sin cambiar su temperatura, disminuyes la presión a la que el mismo se
encuentra sometido.
Esto está amparado por la ley de Boyle, que establece, que el volumen de un gas es inversamente
proporcional a la presión a la que se haya sometido.
Si la presión disminuye a la mitad, el volumen del gas aumenta al doble. Por el contrario, si aumentas al doble
la presión, el volumen de gas se reduce a la mitad.
se debe en parte a que se congelan cuando la temperatura del ambiente es mucho menor a la
del lago mismo, provocando la formación de una capa de hielo en la superficie
El agua tiende a conservar las temperaturas, y por eso su temperatura no cambia al mismo
tiempo que la temperatura de ambiente, pero se va congelando lentamente.
el hielo hace a la vez de aislante y provoca que el resto del agua tarde muchísimo en
congelarse
porque los lagos se congelan desde la superficie???
si la velocidad del río es pequeña (<0,5 m/s) se forma una capa de hielo de espesor
creciente y por debajo fluye líquido
Un líquido volátil contenido en un frasco se evapora fácilmente si está abierto, pero no si está cerrado. ¿Como
se explica este hecho
Cuando un líquido volátil que se evapora en un recipiente abierto (Ej. la gasolina en un tanque de un auto),
esto es debido a que su presión de vapor es muy elevada y a temperatura ambiente se evapora. Al estar abierto
el recipiente estos vapores se dispersan en la atmósfera.
- Cuando el recipiente esta cerrado, el líquido con sus vapores se encuentran en equilibrio alcanzando la
misma presión, por tanto la evaporación cesa, y al estar cerrado el recipiente no ocurre dispersión de vapores
al medio ambiente.