Genética Parte 2
Genética Parte 2
Genética Parte 2
Herencia genética
Existen diferentes tipos de herencia genética que dependen de las unidades discretas llamadas
“genes”. Los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas, un par provenientes de la madre,
y otro par, del padre. Los cromosomas son estructuras que contienen a los genes y donde pueden
existir diferentes formas del mismo gen lo que se denomina “alelos”.
Por ejemplo, en el gen de color de ojos, un individuo puede heredar un alelo del padre que
determina que los ojos son azules y heredar otro diferente de la madre que indique que los ojos
son verdes. Por lo tanto, el color de ojos del individuo dependerá de la combinación de alelos de
un mismo gen. A partir de este ejemplo, se podrán comprender mejor los diferentes tipos de
herencia genética que se desarrollan a continuación.
Variabilidad genética
La variabilidad genética es la modificación de los genes de los individuos de una misma especie
que se diferencian según la población en la que habitan. Por ejemplo, los jaguares que habitan en
Brasil tienen casi el doble de tamaño que los que habitan en México, a pesar de que pertenecen a
la misma especie. Hay dos fuentes principales de variación genética:
La mutación. Se produce por cualquier cambio en una secuencia de ADN, tanto por un
error en la replicación del ADN como por radiaciones o sustancias químicas del medio
ambiente.
La combinación de genes. Se genera durante la reproducción de las células y es como
ocurren la mayoría de las variaciones hereditarias.
Manipulación genética
Actividad 2
1. Realiza un mapa conceptual donde se resuma los aspectos más importantes del escrito
anterior.