Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

4.1 Concepto de Naturaleza y Definición de Presupuesto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

4.

1 concepto de naturaleza y definición de presupuesto

DEFINICION DE PRESUPUESTO

Podemos definir los presupuestos como el desarrollo y aceptación de una serie


de objetivos y metas, así como de la movilización eficiente de una organización
para alcanzarlos. El presupuesto es un plan de operaciones para un lapso de
tiempo determinado, el cual se debe preparar de manera cuidadosa. El
presupuesto es una herramienta administrativa de planeación y control
financiero que presenta ordenadamente y en términos monetarios, los
resultados previstos de un plan, un proyecto, una estrategia.

Esta definición distingue, entre otros, los siguientes aspectos: El presupuesto


no es algo aislado, más bien, como herramienta administrativa, es el resultado
del desarrollo eficaz del proceso gerencial. El presupuesto se encuentra
íntimamente relacionado con la planeación financiera. El presupuesto está
orientado hacia el futuro y no hacia el pasado, aunque en su función de control,
el presupuesto se compara con los resultados reales. Esta definición no
establece límite de tiempo, el presupuesto puede referirse a cualquier lapso de
tiempo (días, semanas, meses y años) El presupuesto puede referirse
fácilmente a un artículo, a un proyecto o integralmente a todas las operaciones
de la empresa.

NATURALEZA DEL PRESUPUESTO

El presupuesto es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un


medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos. Para que sea
efectivo debe estar bien coordinado con la gerencia y los sistemas de
contabilidad. Son requisitos para la implementación de cualquier esquema
presupuestario: Diagramas de cuentas y organigrama completo.
Establecimiento previo de las responsabilidades de los distintos niveles
ejecutivos. Contar con un sistema de costos estándares y con una técnica de
apropiación de costos adecuada a las necesidades de la organización.

Para que un presupuesto sea efectivo, los funcionarios de la compañía deben


comprender sus responsabilidades en la elaboración del trabajo presupuestal,
participen o no en su planeamiento. Los presupuestos pueden cubrir diferentes
períodos, dependiendo del tipo de presupuestario. Por ejemplo, los
presupuestos operativos cubren normalmente el período de un año o menos
(corto plazo). Los presupuestos para cambios de planta o productos pueden
cubrir un período de 2 a 10 años (largo plazo).En la actualidad muchas
organizaciones utilizan presupuestos continuos mediante los cuales siempre se
suministran datos correspondientes a 12 meses. Al final de cada mes, se
descarta este último y se agrega el siguiente de manera que siempre se
dispone de la misma cantidad de meses.
UNIDADES
Descripción
ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

Presupuesto de ventas 2,955 3,125 3,320 9,400

(+) I.Final deseado 2,050 2,175 2,215 2,215

Sub total 5,005 5,300 5,535 11,615

(-) I.Inicial 2,140 2,050 2,175 2,140

Un. De produc. Requerida 2,865 3,250 3,360 9,475

Caso práctico:

Información necesaria:

1. Presupuesto de producción, unidades


2. Inventario final, unidades
3. Inventario inicial, unidades
4. Precio de compra por unidad

Produccion requerida:

Unidades 2,865 3,250 3,360 9,475

(+) Inv. Final deseado 1,950 2,016 2,100 2,100

Sub Total 4,815 5,266 5,460 11,575

(-) Inv. Incial 1,719 1,950 2,016 1,719

Compras requeridas (Un) 3,096 3,316 3,444 9,856

Precio por Unidad U$ 8.50 U$ 8.50 U$ 9.00 U$ 8.67

Costo de la compra U$ 26,316.00 U$ 28,186.50 U$ 30,996.00 U$ 85,498.00

NOTAS:

El inventario final deseado corresponde al 60% de los requerimientos de producción del mes siguiente. Para abril las
unidades de producción presupuestadas son 3,500, por tanto, deben incluirse 2,100 un (3,500 x 60%) de material directo en
el inventario final de marzo
El inventario Inicial para Enero de 1,719 unidades corresponde al 60% de los requerimientos de producción de ese mes
(2,865 x 60%) igual al inventario final del siguiente mes

El costo unitario de U$ 8.67 es promediado (U$ 85,498.00 ÷ 9,856)

Ejemplo de Presupuesto de consumo de materiales directos:

Información necesaria:

1. Presupuesto de materiales directos de produccion, unidades


2. Precio de compra por unidad

Formula:

Materiales directos requeridos = Materiales directos requeridos para producir en Un x Costo


unitario de materiales directos

DESCRIPCION ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

Produccion requerida:

Unidades 2,865 3,250 3,360 9,475

Precio por Unidad U$ 8.50 U$ 8.50 U$ 9.00 U$ 8.68

Costo del consumo de U$ 24,353.00 U$ 27,625.00 U$ 30,240.00 U$ 82,218.00


materiales directos

NOTAS:

El costo unitario de U$ 8.68 es promediado (U$ 82,218.00 ÷ 9,475)

Ejemplo de Presupuesto de mano de obra directa:


Información necesaria:

1. Presupuesto de produccion, unidades


2. Hora de mano de obra directa, unidades
3. Tasa por Mano de obra directa

Formula:

Presupuesto de Mano de Obra Directa = Un. De producción requeridas x Hra de mano de obra
directa por unidad x tarifa por hora de mano de obra directa

DESCRIPCION ENERO FEBRERO MARZO TOTAL

Produccion requerida:

Unidades 2,865 3,250 3,360 9,475

Horas de MOD (2 x Un) 5,730 6,500 6,720 18,950

Multiplicadas por la tasa por U$ 3.00 U$ 3.50 U$ 3.50 U$ 3.35


hora
U$ 17,190.00 U$ 22,750.00 U$ 23,520.00 U$ 63,460.00

NOTAS:

El costo unitario de U$ 3.35 es promediado (U63,460.00 ÷ 18,950)

Ejemplo de Costos Indirectos de Fabricacio;

5,730 horas de mano de obra directa para enero:

TIPO DE GASTO FIJO VARIABLES TOTAL

Materiales indirectos U$ 1,200.00 U$ 1,200.00

MOI (variable, U$ 0.50 x 5,730) 1,500.00 U$ 2,865.00 4,365.00

Supervision 1,250.00 1,250.00


Impuesto sobre la nomina (Variable, U$ 0.30 x 5,730) 1,719.00 1,719.00

Mantenimiento (Variable, U$ 0.20 x 5,730)

Aire acondicionado (Variable, U$ 0.10 x 5,730) 500.00 1,146.00 1,646.00

Energía (Variable, U$ 0.30 x 5,730) 600.00 573.00 1,173.00

Seguros 450.00 687.00 1,137.00

Impuestos 650.00 650.00

Depreciacion 1,000.00 1,000.00

Varios (Variable, U$ 0.15 x 5,730) 3,000.00 3,000.00

860.00 860.00

Total CIF U$ 10,150.00 U$ 7,865.00 U$ 18,000

6,500 horas de mano de obra directa para enero:

TIPO DE GASTO FIJO VARIABLES TOTAL

Materiales indirectos U$ 1,200.00 U$ 1,200.00

MOI (variable, U$ 0.50 x 6,500) 1,500.00 U$ 3,250.00 4,750.00

Supervision 1,250.00 1,250.00

Impuesto sobre la nomina (Variable, U$ 0.30 x 6,500) 1,950.00 1,950.00

Mantenimiento (Variable, U$ 0.20 x 6,500)

Aire acondicionado (Variable, U$ 0.10 x 6,500) 500.00 1,300.00 1,800.00

Energía (Variable, U$ 0.30 x 6,500) 600.00 650.00 1,250.00

Seguros 450.00 780.00 1,230.00

Impuestos 650.00 650.00

Depreciacion 1,000.00 1,000.00


Varios (Variable, U$ 0.15 x 6,500) 3,000.00 3,000.00

975.00 975.00

Total CIF U$ 10,150.00 U$ 8,905.00 U$ 19,055.00

6,720 horas de mano de obra directa para enero:

TIPO DE GASTO FIJO VARIABLES TOTAL

Materiales indirectos U$ 1,200.00 U$ 1,200.00

MOI (variable, U$ 0.50 x 6,720) 1,500.00 U$ 3,360.00 4,860.00

Supervision 1,250.00 1,250.00

Impuesto sobre la nomina (Variable, U$ 0.30 x 6,720) 2,016.00 2,016.00

Mantenimiento (Variable, U$ 0.20 x 6,720)

Aire acondicionado (Variable, U$ 0.10 x 6,720) 500.00 1,344.00 1,844.00

Energía (Variable, U$ 0.30 x 6,720) 600.00 672.00 1,272.00

Seguros 450.00 806.00 1,256.00

Impuestos 650.00 650.00

Depreciacion 1,000.00 1,000.00

Varios (Variable, U$ 0.15 x 6,720) 3,000.00 3,000.00

1,008.00 1,008.00

Total CIF U$ 10,150.00 U$ 9,206 U$ 19,356.00

También podría gustarte