La Educacion en Tiempos de Cambios
La Educacion en Tiempos de Cambios
La Educacion en Tiempos de Cambios
LA EDUCACIÓN
EN TIEMPOS DE
CAMBIOS
ISBN: 978-84-15665-41-0
5. Educación y didáctica
7. Educación inclusiva
L
a complejidad social consolidada en estas últimas décadas y los dife-
renciados ritmos históricos territoriales a nivel global han dado
paso a profundas transformaciones en la estructura y en el sistema
educativo internacional. Las páginas que siguen no son más que una
pequeña muestra del planteamiento enunciado, donde la Educación se
encuentra en estos momentos, más que nunca, en una encrucijada
permanente de tiempos de cambios, donde el influjo del proceso
globalizador y la revolución de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación han abierto distintas respuestas y reacciones a los
viejos y nuevos problemas que afectan al ámbito educativo y social.
Desde diversas miradas, ángulos, realidades y enfoques este libro intenta
abordar algunos de los aspectos claves del campo educativo, a partir de ex-
periencias territoriales amplias, comunes e incluso divergentes, en
función de sus propios entornos y contextos socioeducativos, pero desde
una inquietud compartida bajo una firme creencia de acción y creación
innovadora de propuestas, planteamientos, modelos e intervenciones que
van dirigidas a un intento por mejorar la labor docente y los procesos de
enseñanza-aprendizaje, bajo un decidido anhelo por una transformación
social de fondo. Sin duda, esta visión constituye la principal riqueza y
aportación de esta miscelánea de textos, que desde la diversidad viene
compactada de forma natural, sin una pretensión prefijada, y
caracterizada por un clima de incertidumbre socioeducativo. Tiempo,
espacio y contextos son sus tres ejes definidores.
¿Qué podemos encontrar en este libro? Pues, un conjunto de estudios,
reflexiones y sugerencias abiertas al diálogo y a la discusión sobre diversos
aspectos agrupados en siete módulos: la educación para la ciudadanía; la
educación y nuevas tecnologías; la educación y la cultura; la formación edu-
cativa; la educación y la didáctica; la evaluación de proyectos educativos; y
la educación inclusiva.
Por tanto, esta aportación tiene el valor de ser un punto de partida, en
unos casos, o una simple estación de tránsito, en otros, a través de la incur-
sión por esas veredas desconocidas, caminos en ejecución o en procesos
de rehabilitación, inherentes a este recorrido angosto por la reflexión
educativa en nuevos y distintos escenarios en tiempos de cambios, que nos
debe obligar a una reorientación continua de los procesos formativos, sin
olvidar su esencia y finalidad para fraccionar esa arraigada tendencia de la
Educación como un mero instrumento estético y, esencialmente, como una
maquinaria reproductora del sistema dominante, que intenta homogenizar
al individuo y a la colectividad.
7
I. Educación para la
ciudadanía
Educando para la paz en una
ética de tercera generación
Mireya Amelia Espinosa Nava, Universidad Autónoma de México, México
Cindy Marcela Sánchez Espinosa, Universidad Autónoma de México, México
C
omo antecedentes de La Educación para la Paz, puede decirse que pro-
piamente nace a principios de siglo en Europa, con la Escuela Nueva
como nodriza. Los pensamientos que influyeron en este movimiento
de renovación pedagógica se basaron principalmente en la crítica a la edu-
cación tradicional por centrarse en conocimientos de tipo militarizado, a
través de los que se enseñaba la docilidad de los educandos. Sin embargo,
paralelamente al movimiento europeo, en el continente americano se reali-
zaron congresos, conferencias y seminarios, en los que se configuró el ideal
interamericano del educando: se proponía formar una ciudadanía amante
de la cultura, la democracia, la justicia y la paz1.
Dentro del mundo actual, educar para la paz comienza a ser una expe-
riencia de la que se habla constantemente, considerándose que ya es nece-
sario valorar que no es una opción más, sino una necesidad que toda insti-
tución educativa debe asumir. Los principios para una convivencia pacífica
entre pueblos y grupos sociales se han convertido en un imperativo legal y
una necesidad educativa que cada vez adquiere mayor importancia y que ha
sido aceptada por gran parte de la comunidad docente, asumiendo tareas
educativas formales y no formales para refortalecer la paz. Por otro lado, el
desarrollo de una cultura de paz deberá conllevar un esfuerzo para comba-
tir, superar y eliminar aquello que a lo largo de tantos años nos ha afectado
(de forma conciente o subconsciente): la violencia. Sin embargo, la noción
de violencia se ha ido enriqueciendo con la falta de tolerancia. Autores como
Galtung (1998) han planteado que, junto a la violencia directa relacionada
con la agresión, existen otras formas de violencia que proceden de las es-
tructuras sociales, políticas y económicas o de la propia cultura.
Los principios para una convivencia pacífica entre pueblos y grupos so-
ciales se han convertido en un imperativo legal. Ahora se trata de conseguir
que el derecho formal de la paz se convierta en un derecho real. Educar
para la paz es una forma de educar en valores. La educación para la paz
lleva implícitos otros valores como justicia, democracia, solidaridad, tole-
rancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a
la verdad...
En el plano jurídico también se ha logrado que se reconozca la importancia
de la educación para la paz, siendo uno de los puntos más importantes la inclu-
sión dentro del currículos como eje trasversal. Asimismo, no podemos dejar de
1 Aguilera, 1990; Hicks, 1993; Jares, 1991; Lederach, 1986, Pascual Morán, 1988.
11
Educando para la paz en una ética de tercera... M. A. Espinosa y C.M. Sánchez
2 Es partir de un análisis como del conflicto, se realizar un trabajo muy propositivo y descrip-
tivo que combinara - para su desarrollo - instrumentos educativos y de las ciencias sociales.
3 La paz positiva, en cambio, es un concepto más amplio y más ambicioso que recoge “el
proceso de realización de la justicia en los diferentes niveles de la relación humana. Es un
concepto dinámico que nos trae a aflorar, afrontar y resolver los conflictos de forma novio-
lenta y el fin de la cual es conseguir la armonía de la persona con ella misma, con la naturaleza
y con las otras personas” (Seminario de Educación para Paz-APDH. Educar para la paz. Una
propuesta posible. Catarata. Madrid, 2000.)
4 Definimos el conflicto como “aquella situación de disputa o divergencia en que hay una
contraposición de intereses o necesidades antagónicas entre dos o más partes” (CASCÓN, Paco.
Educar en y para el conflicto)
12
Educación para la ciudadanía
13
Educando para la paz en una ética de tercera... M. A. Espinosa y C.M. Sánchez
como sujeto social, es un ser en conexión íntima con todo el universo y que
asume su responsabilidad con lo existente, humano y no-humano. Así, que
la paz, como educación, sea una meta de la ética integral es hacer sostenible
y, por tanto justa, y buena la residencia de los seres humanos en el planeta,
promoviendo el respeto por las condiciones de habitabilidad del mismo y el
establecimiento de un vínculo emocional con el mundo. Siendo lo sustenta-
ble y lo no sustentable, la denominada ética de tercera generación, la ética
de nuestro tiempo, la ética sustentable.
Referencias
Biblioteca Digital de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Etica y
Desarrollo - www.iadb.org/etica
Galtung, J. (1981). Contribución específica de la Irenología al estudio de la
violencia. En UNESCO, La violencia y sus causas. París: Unesco.
--- (1985). Sobre la paz. Barcelona, Fontamara.
--- (1998). Tras la violencia, 3R: recostrucción, reconciliación, resolución.
Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia.
Bilbao: Bakeaz.
Gimano Sacristán, J. (1999). La educación que tenemos, la educación que
queremos. En F. Imbernón (coord.), La educación en el siglo XXI. Los
retos del futuro inmediato (pp. 29-52). Barcelona: Graó.
--- (2001). Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Morata.
Griffin, K. (2001). Desarrollo humano: origen, evolución e impacto. En P.
Ibarra y K. Unceta, Ensayos sobre el desarrollo humano (pp. 25-40).
Barcelona: Icaria.
Grin, J. y van der Graaf, H. (1996). Technology Assessment as Learning,
Science. Technology and Human Values, 21, pp. 72-99;
Jares, X.R. (1999). Educación para la paz. Madrid: Estrategias didácticas Popular.
--- (2002b). Educaçao para a paz. Sua teoría e sua prática. Porto Alegre: Artmed.
Levin, L. (1981). Los derechos humanos. Preguntas y respuestas. París: UNESCO.
Schott, J., y Rip, A. (1997). The Past and Future of Constructive Technolo-
gy Assessment. Technological Forecasting and Social Change, 54, pp.
251-268. Disponible en: http://europa.eu.int/comm/off/com/heal-
th_consumer/precaution.htm
Sennett, R. (2003). El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de
desigualdad. Barcelona: Anagrama.
14
La transversalización de la cultura de paz
en la educación y formación ciudadana
en México
Verónica Silva Castro, Universidad La Salle, México
M
éxico es un país de capacidades, entusiasmo, dinamismo, solidari-
dad y voluntad de salir adelante. A pesar de ello, existen tareas im-
portantes y urgentes por atender para lograr alcanzar las metas de
desarrollo y bienestar para la población.
Un fenómeno que lastima a nuestra sociedad sin duda es el de la violen-
cia. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Segu-
ridad Pública (ENVIPE) 2017 a nivel nacional, se estiman 24,2 millones de
víctimas1, lo que representa una tasa de 28. 788 víctimas por cada cien mil
habitantes durante 2016.
1 La ENVIPE mide delitos que afectan de manera directa a las víctimas o a los hogares, tales
como robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte
público, robo en formas distintas a las anteriores (como carterismo o allanamientos, entre otros),
fraude, amenazas verbales, lesiones, secuestros, delitos sexuales y otros delitos.
15
La transversalización de la cultura de paz... V. Silva
2 La ENVIPE 2017 mide los delitos más representativos del fuero común. Delitos como delin-
cuencia organizada, narcotráfico, portación de armas exclusivas del ejército o tráfico de indo-
cumentados, entre otros.
16
Educación para la ciudadanía
17
La transversalización de la cultura de paz... V. Silva
Tenemos que tener en cuenta que los seres humanos poseemos la capacidad
de orientar esa agresividad de manera racional a diferentes contextos donde
resulten menos perjudiciales para las personas que nos rodean; por ejemplo el
realizar un deporte, hacer ejercicio, pintar, meditar y ejercitar la tolerancia a la
frustración —entre otras actividades—, las cuales ayudan a que la agresividad
se vea disminuida y de alguna forma desplazada a otro contexto. Con este fin
logramos que la agresividad se vuelva generadora de aspectos positivos.
La persona decide el tipo de respuesta (conducta) que asumirá ante situa-
ciones que salen de su control. Por ejemplo: el diálogo, en lugar del conflicto;
el respeto, en lugar de la agresión; la conciliación, en lugar del pleito; etc.
Por otra parte la vida comunitaria es la primera víctima de la violencia,
la percepción de inseguridad y el miedo llevan a las personas a establecerse
en un círculo vicioso: la violencia acaba con la vida comunitaria y cuando
esto sucede, se propicia la violencia. Al deteriorarse la vida comunitaria por
el clima de inseguridad provoca miedo, aislamiento y desanima a partici-
par en la vida común, se debilita el tejido social que brinda seguridad a los
miembros de la comunidad. Por tal motivo, para obtener resultados favo-
rables a largo plazo en materia de seguridad, es necesario que se planteen
acciones que atiendan la descomposición y ruptura del tejido social y que
hagan consciencia que la violencia no puede optarse como una forma “natu-
ralizada” de sociabilidad.
18
Educación para la ciudadanía
19
La transversalización de la cultura de paz... V. Silva
20
Educación para la ciudadanía
21
La transversalización de la cultura de paz... V. Silva
22
Educación para la ciudadanía
23
La transversalización de la cultura de paz... V. Silva
a. Alumnos
• Aprender nuevas formas de resolver conflictos.
• Reconocer la importancia de no tolerar ninguna expresión de violencia.
• Capacidad de resiliencia y tolerancia a la frustración.
• Aprendizaje del diálogo fraterno y empatía como principio de relación.
•
b. Docentes
• Programas de formación en cultura de paz con valor curricular.
• Inclusión en la planeación didáctica de un enfoque de paz y valores
relacionales propositivos.
• Uso de nuevas tecnologías para promover el enfoque de paz entre
los alumnos.
• Manejo del grupo de manera asertiva y con base en el diálogo.
•
c. Padres de Familia
• Establecer programas escalados de formación en cultura de paz
(microtemas formativos, particularmente enfocados a la crianza posi-
tiva y la disciplina sin agresión).
• Dinámicas entre padres e hijos de comunicación y diálogo.
•
d. Instituciones educativas
• Fomento cero tolerancia a la violencia.
• Intervenciones en situaciones de conflicto de manera pacífica e inclusiva.
• Convocar espacios de encuentro y diálogo entre docentes para pro-
mover las mejores prácticas a favor de la cultura de paz.
Educar para la paz es enseñar a la gente a encararse de manera más crea-
tiva, menos violenta, a las situaciones de conflicto y darle los medios para
hacerlo. La educación para todos enfatiza poner atención en los derechos, la
equidad, la relevancia y la pertinencia para construir un nuevo paradigma
en la educación como derecho de todos.
Es a través de la educación “que podremos introducir de forma generaliza-
da los valores, herramientas y conocimientos que forman las bases del respeto
hacia la paz, los derechos humanos y la democracia, porque la educación es un
importante medio para eliminar la sospecha, la ignorancia, los estereotipos, las
imágenes de rivalidad y, al mismo tiempo, promover los ideales de paz, toleran-
cia y no violencia, la apreciación mutua entre los individuos, grupos y naciones.
Referencias
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública
(ENVIPE) 2016.
Evangelista-García, A. et al. (2016). Violencia institucional hacia las muje-
res en la región sur de México. Estudios Sociales y Humanísticos [en
linea], xiv (Julio-Diciembre), 20 de julio de 2017, sitio Web: http:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74546207005
24
Educación para la ciudadanía
25
Intelectualismo ético: restauración
de la esencia del ser humano
Paola Fernández Naranjo, Universidad de Guayaquil, Ecuador
Iván Polo Quiñónez, Universidad de Guayaquil, Ecuador
Introducción
L
a ética… “conócete a ti mismo”, lo primero que se viene a la mente es
Sócrates y su pensamiento moral que sin duda es una invitación a la
autorreflexión ya que considera que el hombre debe conocerse a sí
mismo, pero este “conocerse”, es saber la interiorización del individuo; es
decir; penetrar en lo que es la esencia del ser humano.
Al conocernos como ser humanos y estar conscientes de cómo somos,
inconscientemente generamos tendencia a actuar como ser humanos y con-
secuentemente seremos buenas personas, porque nuestro comportamiento
es de humanos… parece trabalenguas. Recapitulemos.
La sociedad actual está tan apoderada del conocimiento y los cambios
que este genera, lo cual es positivo. La dicotomía surge en que lo anterior
que está lleno de características positivas, ha conducido lastimosamente, al
descuido del sentido esencial del ser humano y es de aquello que en un sen-
tido profundo del ser, se conoce como humanización. El conocimiento debe
estar fusionado con la virtud. El hombre debe conocer su esencia y actuar
con comportamientos éticos.
Todas las personas deben aspirar a la felicidad, nuevamente Sócrates se
hace presente con su legado; él sostenía que la práctica de la virtud y actuar
a favor del bien solo conduce a la felicidad… He aquí la importancia de la
formación en ética y valores.
Es inadmisible y preocupante que no se tome conciencia a favor del bien, y
que el índice de corrupción y hechos antiéticos envuelva a nuestra sociedad.
El sistema educativo ecuatoriano nivel básico ha dado un giro rotundo,
asignaturas como Cívica, Moral y Urbanidad han desaparecido de las mallas
curriculares; lo mismo ocurre en la educación superior, donde se ha suprimi-
do las asignaturas que tributen a una formación de ética profesional y valores.
La finalidad del presente documento es invitar a la reflexión sobre la for-
mación en ética y valores en el sistema educativo ecuatoriano y explorar los
casos de comportamiento anti-ético por parte del profesorado a través de la
recopilación de datos bibliográficos y trabajo de campo para determinar la
importancia de incorporar un Plan de Desarrollo y construcción de ciudada-
nía en los estudiantes de la Universidad de Guayaquil.
Es sabido que el mayor mal es la ignorancia, entre estas líneas cabe la
aclaración de que no es cualquier ignorancia; sino el desconocimiento de
27
Intelectualismo ético. P. Fernández e I. Polo
28
Educación para la ciudadanía
29
Intelectualismo ético. P. Fernández e I. Polo
30
Educación para la ciudadanía
31
Intelectualismo ético. P. Fernández e I. Polo
Objetivos específicos
• Conceptualizar las diversas teorías que abordan la formación de
ética y valores en el contexto escolar.
• Determinar el nivel de formación en ética y valores de los estudian-
tes de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación y Facul-
tad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil.
• Detallar las cifras de delitos infantiles cometidos por profesores en
los establecimientos educativos en los últimos 4 años.
• Valorar la importancia de la implementación de un Plan de Desa-
rrollo y Construcción Ciudadana en los estudiantes de la Universidad
de Guayaquil.
32
Educación para la ciudadanía
33
Intelectualismo ético. P. Fernández e I. Polo
en los últimos años y que no se han hecho públicos. Y también están los que
aún no son denunciados debido a que las víctimas tienen temor, vergüenza,
no quieren andar en trámites judiciales, y otros.
Hasta el 13 de octubre de 2017, el Ministerio de Educación registraba
882 casos de abusos sexuales entre 2014 y 2017 a nivel nacional. De estos,
en 561 casos estaban implicados docentes, compañeros, autoridades, per-
sonal administrativo y de limpieza. En los 321 restantes, personas externas
como parientes o amigos.
Pero hay decenas donde los implicados eran docentes, rectores, perso-
nal médico y administrativo de los planteles y salen a la luz porque ellos, los
acusados, apelaron las sanciones administrativas. Unos fueron destituidos
de sus cargos y del magisterio. Otros, removidos.
La mayoría de los abusos se dieron en aulas, baños y espacios escolares,
mientras otros ocurrieron en casas de los involucrados, en espacios públi-
cos y en hoteles, en ciudades de Costa, Sierra y Amazonía.
Según cifras de la Fiscalía y del Consejo de la Judicatura, en 2015 reporta-
ron 264 delitos sexuales en espacios educativos, mientras que el Ministerio de
Educación habla de 94 casos. De esos 264 casos, 152 se dieron en las aulas de
los establecimientos educativos. Lo curioso es que solo 24 fueron denuncia-
dos por las autoridades del ramo; se realizaron 84 audiencias de juzgamiento
por delitos sexuales en espacios educativos y apenas 57 tuvieron sentencias.
El Ministerio de Educación informó que ha referido a 453 docentes in-
vestigados por abuso sexual. El debate se centra por ahora en endurecer o
no las penas Las últimas denuncias de delitos sexuales cometidos contra
escolares han dado paso a un debate político-jurídico. Amapola Naranjo, de
la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, dijo que trabajan en un
proyecto de ley de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), para
aumentar las penas (Diario El Telégrafo, 2018).
Según Lira, Hernández, Mora, Guiot y Velázquez (2018):
El abuso sexual, como todo acto de violencia, es un acto social,
y sus consecuencias rebasan el mero ámbito de la salud; por
tanto, no puede conceptualizarse como un fenómeno exclusi-
vamente médico o legal, sino que se manifiesta como un tema
complejo con ramificaciones morales, socioculturales, políti-
cas y personales.
34
Educación para la ciudadanía
35
Intelectualismo ético. P. Fernández e I. Polo
Metodología
Mediante la exploración y recolección de datos de fuentes certificadas se
obtuvo el diagnóstico de la problemática, la misma que presenta alto im-
pacto en la sociedad ecuatoriana, ya que, los resultados arrojan un alto
índice de abuso infantil cometidos por profesores de instituciones educa-
tivas, sobre todo casos que involucra al docente de la asignatura de Edu-
cación Física.
Aplicando el análisis, se permitió examinar con profundidad cómo se
encuentra el sistema educativo ecuatoriano y, asimismo, se constató cuáles
son los programas que el país ha incorporado en pro a la difusión sobre
valores éticos. Adicional, el método sintético ayudó a determinar la impor-
tancia del diseño y consecuente instrumentación de un Plan de Desarrollo y
Construcción Ciudadana en el Contexto Universitario.
El método histórico-lógico permitió verificar los sucesos acontecidos en
los últimos 5 años, donde lamentablemente se pudo constatar el número
creciente de abusos sexuales entre el 2013 y 2017, donde se implica a do-
centes, autoridades, personal administrativo y de limpieza.
La presente investigación se diseñó con enfoque cuali–cuantitativo, pre-
sentándose datos numéricos de los crecientes actos de violencia y abuso in-
fantil que es nuestra problemática real, consiguientemente, los datos cuali-
tativos son el soporte que determinan la necesidad de incluir en la brevedad
posible y un Plan de construcción Ciudadana que se oriente a la formación
en ética y valores de los estudiantes universitarios.
36
Educación para la ciudadanía
Conclusiones
Al término del presente artículo se ha llegado a las siguientes conclusiones:
• La literatura aborda varias teorías que conducen a la importancia de
la formación en ética y valores; sin embargo, en el ejercicio no se aprecia
programas sociales que pongan en práctica la difusión de la ética y moral.
• La formación en ética y valores de los estudiantes de la Universidad
de Guayaquil es casi nula, ya que la mallas rediseñadas no incluyen
asignaturas que conduzcan a la formación ética y moral, dejando esta
temática como eje trasversal en cada uno de sus materias restantes;
pese a ello los profesores no incluyen temas de ética dentro de las asig-
naturas que imparten.
• De 882 casos de abusos sexuales cometido a menores entre 2014 y
2017 a nivel nacional, 561 vinculan a docentes, autoridades, personal
administrativo y de limpieza de la misma institución educativa donde
estudian las víctimas.
• El alto índice de abusos sexuales cometidos en los establecimientos
educativos y la poca o ninguna formación en ética y valores de los estu-
diantes universitarios son razones conducentes a sugerir la necesidad
urgente de la incorporación de un Plan de desarrollo y Construcción
de Ciudadanía basado en la formación de ética y valores.
Referencias
Batallanos, C. Huerta y J. L. Aguilera Aratea (2010). El concepto de libertad
en Fernando Savater: “haz lo que quieras” (aportes al pensamiento
posmoderno). Revistas Bolivianas: 4.
Cancillería del Ecuador. www.cancilleria.gob.ec. 17 de 01 de 2018. http://
www.cancilleria.gob.ec/la-lucha-contra-la-corrupcion/
Diario El Telégrafo. «www.eltelegrafo.com.ec.» www.eltelegrafo.com.ec. 02
de 01 de 2018. www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/1/ecua-
dor-102-casos-de-abuso-sexual-en-centros-educativos-al-ano.
Fernández, J. Tejada (2013). Profesionalización docente en la universidad:
implicaciones desde la formación. La informalización de la educación.
Lira, L. Ramos; Saldívar Hernández, G.; Medina Mora, M. E.; Rojas Guiot, E.
y Villatoro Velázquez, J. (1998). Prevalencia de abuso sexual en es-
tudiantes y su relación con el consumo de drogas. Salud pública de
Mexico.
Maura, V. González (2005). El profesorado universitario: su concepción y
formación como modelo de actuación ética y profesional.
Morales, G. (2010). Cómo educar hoy en Ética Valores y Moral. Grafitex.
Navarro, E. Martínez (2010). Ética profesional de los profesores.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cul-
tura. www.oei.es. 10 de 31 de 2017. http://www.oei.es/historico/va-
lores2/boletin6e.htm.
Real Academia Española. www.rae.es. 03 de 01 de 2018. http://www.rae.es/.
— www.rae.es. 03 de 01 de 2018. http://dle.rae.es/?id=B0dY4l3.
37
II. Educación y nuevas
tecnologías
Aproximación al consumo, hábitos
y prácticas culturales en la universidad
nacional de educación de ecuador
José Manuel Castellano Gil, Ángel Bolívar Fajardo Pucha, Kelly Paola Loaiza Sánchez
Universidad Nacional de Educación, Ecuador
Palabras clave: indicadores culturales; consumo cultural; prácticas culturales; hábitos culturales; UNAE
Introducción
L
a búsqueda de indicadores culturales tiene un amplio recorrido desde
mediados del siglo xx a través del impulso dado por los organismos
internacionales y las instituciones gubernamentales (Castellano & Al-
cívar, 2015: 115), que centraron su atención en la necesidad de disponer de
datos en los espacios nacionales o territoriales. En estas últimas décadas ese
objetivo ha tenido un amplio desarrollo en diversos países de América Lati-
na (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Uruguay y
Venezuela). Ecuador, sin embargo, es una de las entidades territoriales que
todavía carece de indicadores, estudios y análisis propios sobre el sector
cultural y que, en buena medida, se debe a la escasez de datos y estadísticas.
De todos modos se dispone de dos trabajos realizados hasta el presente: la
Encuesta Latinoamericana de hábitos y prácticas culturales 2013, elabora-
da por la Organización de Estados Iberoamericanos a partir de los trabajos
del Observatorio Iberoamericano de Cultura (OIBC) con la colaboración de
Latino barómetro, que recoge una muestra sobre Ecuador (OEI, 2014); y
el análisis sobre hábitos y prácticas culturales en el cantón Machala 2014,
cabecera provincial de El Oro (Castellano et al. 2016).
Desde otro escenario analítico se cuenta con un amplio repertorio biblio-
gráfico sobre temas culturales basados en construcciones teóricas-metodoló-
gicas e investigaciones empíricas desde las contribuciones clásicas del Centro
de Estudios Culturales Contemporáneos de Birmingham y los estudios de
Bourdieu. Mientras que en el ámbito social latinoamericano se debe referen-
ciar las aportaciones de Canclini (2006) y Sunkel (2006) entre otros.
En estos últimos años el interés por ese objeto de estudio se ha traslada-
do al contexto universitario (Ben, 2006) (De Garay, 2016), aunque todavía
son escasas sus producciones al encontrarse en una fase incipiente. En cual-
quier caso, la gran mayoría de esas contribuciones se centran en aspectos
específicos y concretos con distintos objetos y enfoques (Córdova, 2012a).
Con respecto a los estudios territoriales desarrollado en contextos univer-
sitarios destacan principalmente las significativas aportaciones realizadas
en México (Rosas, 2002), (Flores et al. 2009), (Córdova, 2012), (Bañales &
Anabel, 2014) y, en menor medida, se dispone de estudios sobre población
universitaria en Chile (Güell Villanueva et al. 2011); Colombia (Arango et
41
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
al. 2016); y Cuba (Gómez et al. 2017) entre otros. En cuanto a sus temáti-
cas de análisis se abordan de forma casi mayoritaria las relacionadas con el
consumo de las nuevas tecnologías1, seguido por aquellos que tienen como
principal atención el uso del tiempo, consumo y capital cultural2, hábitos
lectores3, consumo de medios de comunicación4, cine5, música6, vídeo jue-
gos7, audiovisual8, TV9 y teléfonos inteligentes10.
Esa línea de investigación en el ámbito universitario tampoco ha teni-
do repercusión en la producción científica ecuatoriana hasta el momento,
a excepciones de algunos estudios de casos específicos (Castellano et al.
2017 y 2018). Este trabajo, por tanto, se inscribe dentro de un proyecto más
amplio que pretende aportar datos de hábitos y prácticas culturales en el
contexto universitario ecuatoriano, al tiempo que esos indicadores propor-
cionaran una valiosa información a la institución a la hora de toma de deci-
siones en la programación de acciones culturales (Córdova & Corpus, 2008)
(Flores et al. 2009).
Metodología
La obtención de indicadores y la evaluación de los principales consumos11,
hábitos12 y prácticas13 culturales de los estudiantes universitarios de la
UNAE constituyen los principales objetivos de este proyecto. Su fundamen-
1 Entre ellos referenciamos los trabajos de Blas & Mayaute (2017), Cámara et al. (2016),
Álvarez et al. (2015), Batlle & Micó (2017), Casillas et al. (2016), Crovi & López (2014), Fernán-
dez-Villa et al. (2015), Gisbert & Esteve (2016), López et al. (2016), López (2016), Martinez
et al. (2018), Osorio et al. (2014), Paspuel et al. (2018), Pini et al. (2012), Rojas et al. (2018),
Romero et al. (2016), Romero et al. (2015), Romero & Aguaded (2016), Ruano et al. (2016),
Santamaría & Yurén (2010), Sanvicén & Molina (2015), Urquizo & Adela (2017), Antequera
Ripoll, J. (2013) y Aguilar et al. (2006)
2 Los estudios de Casillas et al. (2011), Pais (2013), Roldan (2012), Huertas et al. (2008),
Guzmán & Rommel (2013), Rodríguez & Agulló (1999), García Benítez, C. (2006), Gómez
González et al. (2017), Pimentel & Garay (2017), Quintero (2008), Roldán (2012), Roldán et al.
(2011), Sandoval (2017), Villegas & Álvarez (2015), Flores-Gutiérrez et al. (2014), Suárez et al.
(2015), Cabrera (2018), Andrade, M. P. (2013) y Flores et al. (2009).
3 Las aportaciones de Nava & García (2009), De Garay (2016), Guzmán-Simón & García-Ji-
ménez (2014), Pérez et al. (2014), Plúas & Lisseth (2017) y Rebaza & Ruiz (2017).
4 Los trabajos de Velásquez & Paladines (2011), Vergara et al. (2009) y García & Díaz (2012).
5 Los estudios de Hernández (2012), Ríos Ariza et al. (2014) y Rosas (2012).
6 Las contribuciones de Casillas et al. (2014), Terrazas et al. (2015) y Terrazas et al. (2017).
7 El trabajo de Garcés et al. (2015).
8 Las aportaciones de Hinojosa (2017), Cabrera & Pérez (2016), Hinojosa (2017), Hueros et al.
(2016) y Sánchez (2014).
9 Los estudios de Almaguer et al. (s/f), Ariza et al. (2011), Danta (2009) y Suing et al. (2018).
10 El aporte de Campos (2018) y Ortega et al. (2015)
11 No se concibe desde una visión economicista sino desde el proceso de apropiación y uso
de los productos culturales que construyen significados y sentidos del vivir y que, en cierta
manera, contribuyen a descifrar los comportamientos sociales (Canclini, 2006).
12 Se entiende como el modo habitual de comportamiento cultural de los estudiantes anali-
zados ante las diversas actividades culturales y no está asociado necesariamente a la realiza-
ción de la misma. Este indicador es empleado en determinados sectores como música grabada,
vídeo, televisión, radio, computador e Internet. En general se busca conocer diversos periodos
temporales con la finalidad de estimar la frecuencia del hábito sin que ello indique su práctica.
13 Actividad cultural determinada en un periodo concreto y, en su caso, a su intensidad, es
decir, cuántas veces o cuánto tiempo dedica a la misma.
42
Educación y nuevas tecnologías
43
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Resultados y discusión
Actividades culturales
Museos
Un 63% de los universitarios investigados ha visitado centros museísticos en
el último año, un 38% de mujeres y un 25% por varones. El motivo preferen-
cial fue por estudios y realizada de lunes a viernes (23%) frente a los fines de
semana (4%). En cambio las visitas por motivos de ocio o entretenimiento se
producen los fines de semanas (13%) frente a los días laborales (9%).
Los museos más visitados se corresponden con la temática de Arqueología
e Historia (80%) seguidos por los de Arte (10%), Historia Natural (5%), Ciencia
y Tecnología (3%) y Antropología (2%). Un 41% de los visitantes optaron por
centros museísticos ubicados en su propio cantón, un 37% en otras provincias,
un 19% en su propia provincia y un 3% en el extranjero. Y entre los motivos
alegados por los que no acuden a los museos destaca la falta de tiempo (17%),
la lejanía de esos centros (5), la falta de oferta (5%) y el desinterés (5%).
44
Educación y nuevas tecnologías
Archivo
Un 40% de los universitarios acudieron a este tipo de centros documen-
tales en el último año, un 24% del género femenino y un 16% de varones.
El 18% declara que su visita fue motivada por estudios y un 3% por ocio o
entretenimiento. Un 56% de esas visitas son a centros ubicados en su pro-
pio cantón, un 24% en su provincia, un 20% en otras provincias y 1% en el
extranjero. Los motivos alegados por los que no visitan los archivos son el
desinterés (23%), la falta de oferta (12%) y falta de tiempo (10%).
Salas de exposiciones
Un 66% de los estudiantes universitarios acudieron a salas de exposiciones
en el último año, un 39% de mujeres y un 27% de varones. El 23% decla-
ra que su visita fue motivada por estudios y un 31% por ocio o entreteni-
miento. Un 44% de esas visitas fueron a salas de exposiciones en su propio
cantón, un 29% en su provincia, un 26% en otras provincias y 1% en el ex-
tranjero. Los motivos alegados por los que no visitan salas de exposiciones
son la falta de tiempo (11%), el desinterés (7%), la falta de oferta (6%) y la
lejanía (5%).
45
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Galerías de arte
Un 37% de esta población ha visitado galería de arte en el último año, un
21% de mujeres y un 16% de los varones. El 23% de esas visitas es motiva-
do por ocio o entretenimiento y un 7% por motivos de estudios. Un 37% de
las galerías de artes estaban ubicadas en su propio cantón, un 34% en otras
provincias, un 25% en su propia provincia y un 3% en el extranjero. Los
motivos alegados por los que no acuden a galerías de arte son por la falta de
tiempo (11%), el desinterés (7%), la falta de oferta (6%) y su lejanía (5%).
Monumentos
En 49% de la población encuestada visitó un monumento en el último año, un
28% del género femenino frente a un 21% de varones. El 34% de las visitas es
por ocio o entretenimiento y un 8% motivada por estudios. Un 40% de los vi-
sitantes a monumentos señala que estaban ubicados en su propio cantón, un
33% en otras provincias, un 23% en su propia provincia y un 4% en el extran-
46
Educación y nuevas tecnologías
jero. Los motivos alegados por los que no visitaron monumentos son la falta
de tiempo (18%), el desinterés (13%), la lejanía (8%) y la falta de oferta (8%).
Yacimientos arqueológicos
El 45% de los universitarios encuestados realizó visitas a los yacimientos arqueo-
lógicos en el último año, un 19% de varones y un 26% de mujeres. El 26% de esas
visitas es realizado por ocio o entretenimiento y un 11% por estudios. Un 46% de
la visita a yacimientos arqueológicos se ubicaban en otras provincias, un 30% en
su propio cantón, un 23% en su provincia y un 1% en el extranjero. Los motivos
alegados por los que no visitaron yacimientos arqueológicos son la lejanía (14%),
la falta de tiempo (13%), la falta de dinero (9%) y el desinterés (9%).
Ferias artesanales
El 84% de la población encuestada acudieron a ferias artesanales en el úl-
timo año, un 53% de mujeres y un 31% de varones. El 68% de esas visitan
son por motivo de ocio o entretenimiento y un 5% por estudios. Un 58%
47
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
48
Educación y nuevas tecnologías
Biblioteca
El 98% de los estudiantes analizados asistieron a bibliotecas en el último
año, un 59% de mujeres y un 34% de varones. Entre los principales motivos
destaca el buscar información (63%), el estudio (21%), los préstamos (6%),
la lectura (5%) y la asistencia a actividades (1%).
Lectura
El 90% de los universitarios analizados manifiesta que suele leer libros, de
los cuales un 69% en el último mes, un 21% en el último trimestre, un 6%
en el último año, un 3% hace más de un año y un 1% nunca o casi nunca.
Asimismo un 53% señala que su última lectura fue por razones de estudios
y un 47% por otros motivos. Un 28% de la población estudiada se decanta
por obras de carácter narrativo frente al 19% de textos escolares/universi-
tarios, 10% de Historia, política y sociales y un 5% de poesía.
49
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Teatro
La asistencia al teatro arroja un 29% de adeptos anuales, un 16% de muje-
res y un 13 de varones. Entre los géneros destaca las preferencias por las
producciones musicales (32%), clásico (26%), actual (22%), de vanguardia
(9%) e infantil (10%). El tipo de reciento a los que acuden son espacios
comerciales (teatro, cines y auditorios) con un 73%, las salas no comercia-
les (colegios, centros culturales y sociales) con un 22% y recintos univer-
sitarios un 6%. Los principales motivos señalados para no acudir al teatro
son la disponibilidad de tiempo (20,3%), la poca oferta (19,6%) y la escasa
información existente (16,2%).
Ballet o danzas
Un 36% de los estudiantes asistieron a espectáculos de ballet y danzas en el
último año, un 25% de mujeres y un 11 de varones. Las danzas folklóricas o
étnicas son el género de mayor asistencia con un 75%, seguido de la danza
contemporánea con un 18% y ballet clásico con un 6%. El tipo de reciento
son las salas no comerciales con un 49%, espacios comerciales con un 28%
y recintos universitarios un 23%. En cuanto a los géneros destacan la dan-
za folklórica o étnica (75%), danza contemporánea (18%) y ballet clásico
(6%). Los dos principales motivos señalados para no acudir a espectáculos
de ballet o danza son el escaso interés (22,8%), la poca oferta (21,2%) y la
escasa disponibilidad de tiempo (16,7%).
50
Educación y nuevas tecnologías
Opera
51
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
feridos destaca la orquesta sinfónica (49%), coro o grupo coral (22%), solista
(21%), recital lírico (5%) y grupo de cámara (3%). Los recintos frecuentados
de esta actividad son los espacios comerciales con un 50%, los no comerciales
con un 44% y centros universitario con un 6%. Entre los principales motivos
señalados para no acudir a los conciertos de música clásica son el escaso inte-
rés (27%), la poca oferta (20%) y los elevados precios (15%).
52
Educación y nuevas tecnologías
Cine
La asistencia a las salas de cines en el último año de los universitarios anali-
zados se sitúa en el 74%, un 25% de varones y un 47% de mujeres. En cuan-
to a sus preferencias se inclinan por la ciencia ficción (29%), terror (17%),
acción (14%) comedia (9%), dibujos animados (8%) aventura (7%), drama
(6%), infantiles (5%), suspenso (4%) las películas de acción (2,2%), clásico
(1%) y otros (1%). Los recintos preferenciales son los comerciales (98%)
frente a los espacios no comerciales (2%). Los principales motivos señala-
dos para no acudir al cine son los elevados precios (8%), la disponibilidad
de tiempo (7%) y la dificultad que tienen de salir de sus casas (4%).
Música
El 99% de esta población suele escuchar música y un 80% con una frecuen-
cia diaria, un 49% de mujeres y un 31% por varones. Entre los medios au-
diovisuales utilizados para escuchar música sobresale el celular (74%), la
53
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Televisión
Un 71% de los universitarios suele ver la televisión. Un 34% de los encuesta-
dos ve la TV diariamente (21% de mujeres y un 13% de varones) y un 30% al
menos una vez a la semana (20% de mujeres y un 10% de varones). Un 76%
dedica entre 1 a 2 horas de lunes a viernes a ver la TV, un 19% emplea entre
tres y cuatro horas entre semana y un 4% destina entre cinco y seis horas.
Mientras que en los fines de semana un 51% ocupa entre una a dos horas, un
54
Educación y nuevas tecnologías
38% entre tres y cuatro horas y un 8% entre cinco y seis horas. En cuanto a la
programación destacan las películas (33%), series y novelas (24%), deportes
(11%), programas de entretenimiento (10%), noticias e información (8%) y
programas infantiles (6%). El soporte generalizado para ver la TV es el televi-
sor (80%), el computador (14%), el celular (5%) y la tablet (1%).
Video
Un 100% de los universitarios suelen ver videos, un 63% de mujeres y un
37% de varones, bajo una frecuencia diaria del 77%. En cuanto a sus temá-
ticas se encuentran los musicales (31%), las series (23%), documentales
(15%) y educativos (5%). Entre los equipamientos utilizados para visionar
videos destacan el celular (47%), la computadora (42%) y la tablet (3%).
Los videos son obtenidos preferencialmente en internet de forma ilegal
(50%), mediante servicio streaming (6%) y en tiendas de videos (5%).
55
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Radio
El 61% de los investigados suelen escuchar la radio, un 28% con una fre-
cuencia diaria (10% hombre frente a un 8% de mujeres), un 26% al menos
una vez a la semana (10% de hombre, 16% mujeres) y un 7% al menos una
vez al mes (3% hombres frente al 4% de mujeres). Un 77% dedica entre 1
a 2 horas de lunes a viernes a escuchar la radio, un 13% emplea entre 3 a 4
horas a la semana, un 6% entre 5 a 6 horas y un 4% más de 6 horas.
Los estudiantes universitarios analizados tienen una clara preferencia por
programas musicales (45%), noticias e información (20%), programas de en-
tretenimiento (13%), conciertos de música (9%), programas deportivos (5%) y
programas culturales (5%). Un 80% de estos oyentes radiofónicos declara que
suele utilizar el aparato de radio como soporte frente a un 12% que emplea el
celular, un 5% la computadora, un 2% otros medios y un 1% la televisión.
56
Educación y nuevas tecnologías
Telefonía
Un 70% del alumnado posee Smartphone, un 42% de mujeres y 28% de va-
rones. Un 96% utiliza su Smartphone para fines académicos y un 99% para
redes sociales. En cuanto a los rangos de precios de esos dispositivos, un 35%
oscila entre 100 a 199 dólares, un 30% entre los 200 a 299 y 13% entre los
300 a 399 y un 7% entre los 400 a 499 dólares. El 78% tiene contratado un
plan de datos de telefonía celular y el gasto mensual se sitúa hasta veinte dó-
lares un 86% y entre veinte y treinta dólares un 11%. Con respeto al número
de horas diarias empleado en el uso del smartphones, el 31% dedica entre 3 a
4 horas, un 28% más de 6 horas y un 24% entre 5 a 6 horas diarias.
Internet y computador
Un 92% de los universitarios dispone de acceso a internet y un 97% se co-
nectan diariamente, un 61% de mujeres y un 36% de varones.
57
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Figura 25. Distribución porcentual de uso del computador por otros motivos
Conclusiones
La Universidad Nacional de Educación de Ecuador es un centro universitario
de reciente creación, apenas cuenta con tres años de existencia, y hace unos
meses, en febrero de 2018, incorporaba una nueva oferta de licenciatura,
Educción en Artes. No obstante en el organigrama general de ese centro
58
Educación y nuevas tecnologías
Referencias
Aguilar-Barceló, J. G., & Ramírez-Angulo, N. (2006). Hábitos de consumo de
las tecnologías de información en los estudiantes universitarios de
Tijuana. Disponible en https://mpra.ub.uni-muenchen.de/4718/
Almaguer Covarrubias, R.; Barrios Puga, A. y Garza Mejía, E. (s/f). Patrones de
consumo televisivo entre jóvenes universitarios. Disponible en http://
www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1336/consumo-televisivo.html
Álvarez, V. E., Cepeda, D. M., Alvídrez, N. R., Robles, L. A. R., & Flores, M. A. B.
(2015). El uso de medios digitales en internet en estudiantes univer-
sitarios. NovaRua, 4(7). Disponible en http://erevistas.uacj.mx/ojs/
index.php/NovaRua/article/view/22
Antequera Ripoll, J. (2013). Usos sociales y hábitos de consumo de estudian-
tes universitarios en Facebook y Twitter y su participación social en
relación con la hiperidentidad colectiva e hipertácticas de resisten-
cia. Disponible en http://manglar.uninorte.edu.co/jspui/hand-
le/10584/7392
59
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
60
Educación y nuevas tecnologías
61
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
Castellano Gil, J.M., Stefos, E., S., Sánchez M., Torres Orellana, K. & Reiban Garni-
ca, D. (2018). Un caso de estudio sobre hábitos y prácticas culturales en
tres universidades ecuatorianas: UC, UDA y UNAE. En fase de arbitraje.
Castellano Gil, J.M., Stefos, E., S., Sánchez M., Torres Orellana, K. & Reiban
Garnica, D. (2018). Un caso de estudio sobre conocimiento previo en
tres universidades ecuatorianas: UC, UDA y UNAE. Revista Estudios
Pedagógicos. Aceptada su publicación.
Castellano Gil, J.M., Stefos, S., Orosz, A. & Reiban Garnica, D. (2018). Prior
knowledge, habits and practices educational-cultural: a case of study
in la UNAE. En fase de arbitraje.
Córdova, L. H. (2012a). Consumo y prácticas culturales de la comunidad uni-
versitaria de una universidad mexicana. Disponible en: http://aeic-
2012tarragona.org/comunicacions_cd/ok/58.pdf
Córdova, L. H. (2012b). Educación y consumo cultural: una aproximación
a los públicos universitarios. Ciencia, docencia y tecnología, (44),
171-196. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pi-
d=S1851-17162012000100006&script=sci_arttext&tlng=en
Córdova, L. H., & Corpus, R. S. (2008). La importancia de la difusión cultural
en la educación, consumo y prácticas culturales de la comunidad uni-
versitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Question, 1(19).
Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Lucila_Hinojo-
sa_Cordova/publication/46059640_Educacion_consumo_y_practicas_
culturales_de_la_comunidad_universitaria_de_la_Universidad_Autono-
ma_de_Nuevo_Leon/links/0c960519f759db16e1000000.pdf
Crovi Druetta, D. & López González. R. (2014). Interacción en redes sociales
digitales jóvenes estudiantes y trabajadores describen sus prácticas.
Disponible en http://congreso.pucp.edu.pe/alaic2014/wp-content/
uploads/2013/09/GT4-Delia-Crovi-y-Roc%C3%ADo-L%C3%B-
3pez-GT4.pdf
Danta, R. (2009). TV y capitalización del tiempo de ocio. La progra-
mación como medio de producción. Revista Latina de Comuni-
cación Social, 12(64). Disponible en http://www.redalyc.org/
html/819/81911786047/
De Garay, A. (2016). La integración académica y cultural a la universidad de
los jóvenes universitarios. Un modelo de análisis y la implementa-
ción de políticas institucionales. In Congresos CLABES. Disponible en:
http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/925
Fernández-Villa, T., Alguacil Ojeda, J., Almaraz Gómez, A., Cancela Carral,
J. M., Delgado-Rodríguez, M., García-Martín, M. & Valero-Juan, L. F.
(2015). Uso problemático de internet en estudiantes universitarios:
factores asociados y diferencias de género. Adicciones, 27(4). Dispo-
nible en http://www.redalyc.org/html/2891/289143390004/
Flores Gutiérrez, M. Á., Cárdenas Becerril, L., Hernández Díaz, M., Román,
M. F., Stadthagen Gómez, H., & González Ramírez, A. (2009). El con-
sumo cultural de los estudiantes de la UAEMEX. Una aproximación.
Tiempo de Educar, 10(20). Disponible en: http://www.redalyc.org/
html/311/31112987006/
62
Educación y nuevas tecnologías
63
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
uploads/2017/08/L%C3%B3pez-Adri%C3%A1n-Estudiantes-uni-
versitarios-y-apropiaci%C3%B3n-de-Internet.-Formas-de-partici-
paci%C3%B3n-en-la-regi%C3%B3n-novena-del-Conurbano-bonae-
rense.pdf
Martínez Carrión, J., Urrunaga Ramírez, J. E., Martínez Carrión, L. T., Ramos
Verdi, G. O., Granados, V., & Luswin, J. (2018). Uso de internet y las
habilidades sociales de estudiantes universitarios en zonas rurales
de Chimbote. Disponible en http://repositorio.usanpedro.edu.pe/
handle/USANPEDRO/61
Nava Gómez, G. N., & García Ávila, C. (2009). Análisis de la cultura lectora
en alumnos universitarios. Educación, 33(1). Disponible en http://
www.redalyc.org/html/440/44015082004/
OEI (2014). Encuesta latinoamericana de hábitos y prácticas culturales
2013. Disponible en: www.oei.es/xxivcie/encuestalatinoamerica-
na2013.pdf
Osorio Cámara, M., Molero Jurado, M., Pérez Fuentes, M., & Mercader Ru-
bio, I. (2014). Redes sociales en internet y consecuencias de su uso
en estudiantes universitarios. International Journal of Developmental
and Educational Psychology, 3(1). Disponible en http://www.redalyc.
org/html/3498/349851785058/
Paspuel Bastidas, E. G., & Palacios Vásquez, P. D. (2018). Los estudiantes de la
Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) y el uso de platafor-
mas digitales para el acceso a la información, eventos y noticias (Ba-
chelor’s thesis). Disponible en http://repositorio.utn.edu.ec/hand-
le/123456789/7756
Pérez, P. A., Covarrubias, L. P. C., & Cruz, P. D. A. (2014). El consumo edito-
rial. Hábito de lectura en universitarios del Centro Universitario de
Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalaja-
ra. Contextos educativos: Revista de educación, (17), 109-122. Disponi-
ble en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4690360
Pimentel, B. M. P., & Garay, J. P. (2017). Estudio comparativo sobre el consu-
mo cultural de los universitarios de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y la Universidad San Martin de Porres 2017. Disponi-
ble en http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/9016/
Portocarrero_PM.pdf?sequence=1
Pini, M., Musanti, S., Kaufman G. & Amaré, M. (2012). Consumos culturales
digitales: jóvenes argentinos de 13 a 18 años. Disponible en http://
bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/TIC_ConsumosCultura-
lesPARAokFINAL1.pdf
Plúas, C., & Lisseth, S. (2017). Análisis del hábito de lectura en la formación
profesional de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Co-
municación Social de la Universidad de Guayaquil, período 2015-2016.
Disponible en http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/18218
Quintero Rivera, M. (2008). Hábitos y consumo cultural de la comunidad
universitaria del Recinto de Río Piedras. Disponible en https://ma-
pacultural.files.wordpress.com/2008/05/habitos-consumo-cultu-
ral-upr.pdf
64
Educación y nuevas tecnologías
65
Aproximación al consumo, hábitos y prácticas... J. M. Castellano et al.
66
Educación y nuevas tecnologías
67
Políticas educativas de tecnologías digitales
y reducción de la brecha digital
en América Latina
María Belén Toledo, Universidad Nacional de La Rioja y Colegio Sagrado
Corazón de Jesús, Argentina
Palabras clave: sociedad de la información; políticas educativas; brecha digital; gestión educativa
Introducción
69
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
70
Educación y nuevas tecnologías
71
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
72
Educación y nuevas tecnologías
La brecha digital
En este contexto, los ciudadanos que posean destrezas para usar y apro-
piarse de las tecnologías son quienes tienen más oportunidades de gozar de
una participación plena en la Sociedad de la Información y el Conocimiento
(Kaztman, 2010, p.5). Esto debido a que el uso significativo de las mismas
permite la adquisición y acumulación de capital humano, físico, social y ciu-
dadano, pues coadyuva a la autonomía en la búsqueda y procesamiento de
información, optimiza las posibilidades de insertarse al mercado de trabajo,
permite ampliar las redes de interacción y aumentar los medios para ejer-
cer derechos (Kaztman, 2010, p.6).
Resulta claro, entonces, que los sectores de menores ingresos tienen ma-
yores dificultades para acceder a los recursos tecnológicos adquiriéndolos
en el mercado, por lo que las posibilidades y activos asociados a su uso pue-
den llegar a verse vedados para ellos. (Kaztman, 2010, p.6)
En consecuencia, la denominada “brecha digital” en América Latina se
ensancha si se deja librado el acceso de las tecnologías al mercado (Kazt-
man, 2010, p.6). Tomando lo afirmado por este autor, Sunkel et al. (2014)
afirman que “esa desigualdad entraña serias amenazas de exclusión social
y un desafío a los fundamentos de la integración de las sociedades, lo que
exige una vigorosa presencia estatal en la universalización de las oportuni-
dades de acceso a las nuevas tecnologías” (p.44)
Es así que una gran cantidad de Estados de todo el mundo se interesa-
ron por conducir a sus sociedades hacia los umbrales de la Sociedad de la
Información, existiendo diversas concepciones sobre la forma de utilización
de las tecnologías en un Estado: el desarrollo de las tecnologías de la infor-
mación y comunicación (TIC) y el desarrollo con las TIC (Sunkel et al., 2014,
p. 15). Esa última visión, promueve el uso de las tecnologías como “medio
para garantizar un desarrollo social, humano y económico más inclusivo”
73
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
74
Educación y nuevas tecnologías
75
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
76
Educación y nuevas tecnologías
77
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
78
Educación y nuevas tecnologías
79
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
En esa misma línea, otro autor sostiene que el centro y contenido de la gestión
escolar son cierto tipo de interacciones, micropolíticas y de carácter instituyente
respecto a lo instituido en la escuela. (Cantero et al., 2001, citado por García et al.,
2015, p.52). Reafirmando ese sentido instituyente, Duschatzky (2001), citada por
García et al. (2015), afirma que “lo más interesante de la gestión se encuentra en
crear las condiciones para que algo se movilice en los sujetos y se modifiquen las
matrices culturales de las instituciones escolares” (p.102).
De este modo, la gestión educativa “ya no es entendida primariamente
como un conjunto de procedimientos establecidos, sino como cierto tipo de
interacciones con propósito de gobierno que tienen lugar entre los actores
de la escena escolar desde el ejercicio de una autonomía relativa” (Cantero
et al., 2001, citado por García et al., 2015, p.52)
Reafirmando estos planteos respecto a la dimensión política de la ges-
tión educativa, Casassus (2000), citado por García et al. (2015), sostiene
que en la actualidad la ejecución de las políticas públicas educativas tiene
una fuerte influencia en la práctica escolar (p.46). Sobre esto, el IIPE (2000)
sostiene que, debido a la incertidumbre generada por los constantes cam-
bios del contexto, no se puede considerar a los docentes y directivos como
simples ejecutores de políticas, pues deben tomar permanentemente de-
cisiones que hacen al ámbito de la gestión educativa (p.17). Así, las escue-
las no ejecutan fielmente las políticas que se proponen desde los niveles
centrales del sistema educativo, sino que cada organización educativa “re-
fracta los elementos comunes y formales, y producen con ellos una síntesis
particular” (García et al., 2015, p.48). Estos planteos permiten afirmar que
las organizaciones educativas pueden poner en práctica un cierto grado de
iniciativa institucional al momento de operativizar sus acciones.
De ese modo, se enfatiza la idea de que las escuelas son organizaciones
complejas, que pueden responder de diversas maneras a las directrices de
las políticas públicas (Sunkel et al., 2014, p.139). Por ello, es fundamental
el aporte que puede generar la gestión educativa, en la medida que logre
generar procesos que tiendan a reorganizar la escuela para integrar las tec-
nologías, de manera que se cumplan los objetivos de democratización del
acceso y reducción de la brecha digital, permitiendo a los integrantes de la
escuela ser miembros plenos de la Sociedad de la Información.
80
Educación y nuevas tecnologías
cambios sociales esperados, aunque las tecnologías sean las más novedosas
e innovadoras (p. 256). Goldin et al. (2012), afirman que “la incorporación
de las nuevas tecnologías a la enseñanza, lejos de lograrse mágicamente a
partir de la llegada de las computadoras, es un proceso que se desarrolla
con el tiempo” (p.37). Al mismo tiempo, Cobo (2016), sostiene que
Una vez que se incorpora una determinada tecnología dentro de una or-
ganización, los cambios en las dinámicas de interrelación entre sus miem-
bros, así como las transformaciones en las formas de trabajar, no se generan
de manera inmediata (…) Esto se debe a que, como todo cambio de hábito,
se requiere de un conjunto de condiciones contextuales y culturales que de-
mandan un mayor tiempo que el necesario para el cambio de la infraestruc-
tura tecnológica (p.52)
Ese proceso trasciende lo estrictamente pedagógico y didáctico, y se re-
laciona también con la cuestión organizativa, pues al ingresar a las escuelas,
las tecnologías cuestionan los modelos organizativos inflexibles e interpe-
lan las prácticas rutinarias (Aires Gomes, s.f., p.6), lo que equivale a decir
que las políticas públicas interpelan los modelos institucionales estableci-
dos. Por ello, es que el equipo directivo deberá animar el establecimiento de
profundos diálogos entre los lineamientos planteados por la política públi-
ca y la realidad escolar, pensando colectivamente proyectos institucionales
que incentiven, guíen y acompañen las acciones de uso de las tecnologías
(Goldin et al., 2012, p.210). En esa línea, Suchodolsky (s.f.), sostiene que
es necesario pensar los modos en los que se institucionaliza el uso de las
tecnologías en la escuela, para lo que propone considerar la utilización del
Proyecto Educativo Institucional, la planificación docente y la gestión de la
enseñanza en el aula, dejando explicitadas las modalidades y frecuencia de
uso esperables en la institución, estableciendo estrategias de acompaña-
miento y un seguimiento entre lo planificado y las practicas que se efectivi-
zan, como así también del impacto que produce su uso (pp.4-6)
Si se pretende el logro de los objetivos de las políticas públicas de TIC,
la llegada del equipamiento tecnológico a la escuela no debe quedar en el
simple hecho de un recurso más que se suma a las posibilidades de trabajo.
Así, será necesario articular propuestas institucionalizadas como políticas
de gestión en el ámbito escolar que garanticen un uso significativo de las
tecnologías, manera en la cual se estará aportando a la equidad por medio
de la disminución de la brecha digital de acceso y de uso, que tiene lugar
cuando no se realiza un aprovechamiento adecuado de las potencialidades
que ofrecen las TIC (Sunkel y Trucco, 2012, p. 257).
De ese modo, los resultados de varias investigaciones y las recomenda-
ciones de algunos organismos internacionales como la Organización de los
Estados Americanos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la
UNESCO, sostienen que la integración de las tecnologías a las organizacio-
nes escolares debe propiciarse en un proceso de innovación pedagógica.
(García et al., 2015, p.146). En palabras de Lugo y Kelly (2008), “las TIC no
son solo herramientas para penetrar la escuela, por un imperativo externo
o un cambio superficial, sino como ventana de oportunidad para transfor-
marla” (p.126), agregando en otro texto que se debe enfrentar el desafío
81
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
Palabras finales
Para concluir, es necesario reforzar la idea de que la posesión del equipa-
miento tecnológico brindado por medio de las políticas públicas inclusión
digital, implica un recurso en sí muy importante, pero su simple posesión no
garantiza su automática apropiación y democratización. Muy por el contra-
rio, la presencia de esos recursos exige a los equipos directivos la toma de
decisiones que direccionen el camino que se pretende seguir para llegar a
los objetivos que como comunidad educativa se planteen respecto al uso de
las tecnologías. De no existir esa guía, el uso de las mismas quedará sujeto a
la voluntad de cada docente, sin observarse una intencionalidad y direccio-
nalidad definida planteada como ideal para toda la organización, siendo la
gestión de los directivos fundamental en ese proceso.
Así, se sostiene, nuevamente, que los integrantes del equipo directivo de
las escuelas no son simples ejecutores de las políticas públicas, sino que son
también formuladores y participes de las mismas, pues con las políticas de
gestión institucionales formuladas contribuyen al logro de los objetivos de
reducción de la brecha digital perseguidos por las acciones estatales educa-
tivas de tecnologías.
82
Educación y nuevas tecnologías
Referencias
Artopoulos, A. y Kozak, D. (2012) Topografías de la integración de TIC en
Latinoamérica. Hacia la interpretación de los estilos de adopción de
tecnología en educación. En Goldin, D; Kriscautzky, M.; Perelman, F.
(Coord.). (2012). Las TIC en la escuela, nuevas herramientas para
viejos y nuevos problemas (pp. 393-452), España: Océano Travesía
Editorial.
Carballeda, A. (2008) Los cuerpos fragmentados. La intervención en lo so-
cial en los escenarios de la exclusión y el desencanto (1a ed.). Buenos
Aires, Argentina: Editorial Paidós.
Consejo Federal De Educación. (13 de diciembre de 2010) [Resolución Nº
123/2010] Recuperado de http://colegiopioxiilar.com/images/Mar-
cela/123-10_01.pdf
García, L.B.; Manzione, M.A.; Zelaya, M. (2015) Administración y gestión de
la educación: la configuración del campo de estudio. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Universidad Nacional de Quilmes.
Goldin, D; Kriscautzky, M.; Perelman, F. (Coord.). (2012). Las TIC en la es-
cuela, nuevas herramientas para viejos y nuevos problemas. España:
Océano Travesía Editorial.
Gros, B. (2004) De como la tecnología no logra integrarse a la escuela a me-
nos que… cambie la escuela. Recuperado de http://firgoa.usc.es/dru-
pal/files/begonagros.pdf
Kaztman, R. (2010) Impacto social de la incorporación de las tecnologías
de información y comunicación en el sistema educativo. Recuperado
de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6171/1/
lcl3254.pdf
Lewkowicz, I. (2004) Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la flui-
dez (1a ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidos
Lugo, M.T; Kelly, V. (2011) El Modelo 1 a 1: un compromiso por la calidad y
la igualdad educativas. La gestión de las TIC en la escuela secundaria:
nuevos formatos institucionales. Recuperado de http://bibliotecadi-
gital.educ.ar/uploads/contents/M-IIPEGestionDigital0.pdf
Mann, M. (2011) ¿Ha terminado la globalización con el imparable ascenso
del Estado Nacional? En Proyecto de Modernización del Estado. Lec-
turas sobre el Estado y las Políticas Públicas: Retomando el debate
de ayer para fortalecer el actual (pp.295-318). Recuperado de http://
politicasyplanificacion.sociales.uba.ar/files/2014/07/mann.pdf
Mares Serra, L. (1ª ed.) (2012) Panorama regional de estrategias uno a uno.
América Latina+ el caso de Argentina. Recuperado de http://biblioteca-
digital.educ.ar/uploads/contents/CI_panorama2mayolowquality0.pdf
Ministerio de Educación, Ciencia Y Tecnología, Provincia DE La Rioja (s.f) Plan de in-
clusión digital. Recuperado de http://docplayer.es/13668875-Plan-de-in-
clusion-digital-ministerio-de-educacion-ciencia-y-tecnologia-provin-
cia-de-la-rioja-republica-argentina.html
Pozner, P. (2008) El directivo como gestor de aprendizajes escolares. 5a ed.
Buenos Aires, Argentina: Editorial Aique
83
Políticas educativas de tecnologías digitales y reducción... M. B. Toledo
Palabras claves: Infancia; imaginarios culturales; depravación total; tábula rasa; escuela
Introducción
“Percibir la significación de un objeto cultural implica pues, necesariamente,
recurrir a la segmentación de la lengua: sólo podemos comprender la reali-
dad a través del principio clasificatorio que introduce el código lingüístico”.
Ciriza y Fernández (2011, p. 7)
L
a categoría infancia es, sin duda alguna, un constructo social que de-
termina la manera de interpretar la niñez y a su vez modela el tipo de
formación y las pautas de crianza que debieran ser aplicadas en los
niños, las niñas y los adolescentes de cada generación.
La escuela no es ajena a tales circunstancias, por lo cual se ha constituido
en un escenario social óptimo para reflexionar sobre el carácter mediador
del lenguaje y la profundidad de sentido que se asigna a una palabra o có-
digo lingüístico, una vez que ha sido enraizado en un determinado contexto
cultural. Tal y c omo lo plantean Ciriza y Fernández: “De modo que el estruc-
turalismo puso en el centro de la atención el carácter sígnico del mundo de
la cultura: el mundo, para los seres humanos, está constituido por el recorte
que sobre el indefinido mundo de los realia produce la trama de los nomina”
(Ciriza y Fernández 2011, p. 7), porque la lengua y el lenguaje dan vida al
contexto en tanto que lo nominan y a su vez le determinan.
87
Imaginarios culturales de la infancia “creada”. Y. V. Mina
88
Educación y cultura
89
Imaginarios culturales de la infancia “creada”. Y. V. Mina
90
Educación y cultura
Valoración de la diversidad-otredad
No es que los seres humanos sean “naturalmente “ perversos o insolidarios,
aunque ciertas tradiciones culturales y religiosas se hayan acercado a esa
visión radicalmente negativa. Se pretende solo recuperar el aspecto sabio y
realista de los mitos (son muchos, en las distintas culturas) acerca de la “caí-
da” o “corrupción”. La cuestión del pecado original es una especie de clave
interpretativa acerca de lo que se puede esperar de los seres humanos en la
convivencia social (Assmann, 2002, p.20).
Los primeros 11 capítulos del Génesis no solamente ejemplifican la rup-
tura de la relación entre Dios y los seres humanos, sino también con la natu-
raleza; la devastación acaecida entre los hombres y las mujeres se exacerbó
bajo el duro mensaje que avaló la diferenciación de roles según el género.
Así que el texto bíblico no solamente se refería al origen de mal como
huella genética de la humanidad, sino que entre líneas descalificó a las mu-
jeres por dejarse seducir para pecar. De allí en adelante se suceden un sin
número de abusos y violencias por incapacidad de aceptar las diferencias
entre semejantes y por la aparición de emociones y sentimientos que poten-
ciaban el dolor y se saciaban con la vida o destrucción del prójimo.
Teniendo en cuenta tales hechos y ante la imperiosa necesidad de repen-
sar la escuela como un espacio otro, autopoiético y emancipador, se sugiere
considerar la solidaridad como rasgo biopedagógico distintivo para afincar
las lógicas rizomáticas y autoorganizadas que deviene en aulas complejas, o
como bien los describe Assmann:
La lógica de la exclusión ha arraigado en las instituciones del
mundo de hoy. Y cuando se rechaza cualquier recaída en ilu-
siones estatalizadoras o adhesión a vanguardias iluminadas,
sobra el arduo reto de crear instancias públicas que amparen
e incentiven conversiones individúales y consensos solida-
rios. En ese sentido, la creación de lenguajes y campos teó-
rico-prácticos de sensibilidad solidaria —en último término,
educar para la solidaridad— se plantea como la más avanzada
tarea social emancipatoria. (Assmann, 2002, pp. 20-21)
91
Imaginarios culturales de la infancia “creada”. Y. V. Mina
92
Educación y cultura
Conclusiones
Sin duda, el gran desafío desde la perspectiva educativa y confesional es
lograr que los maestros, líderes religiosos y padres de familia puedan des-
centrarse para que la estructura adultocentristas sea transformada, en aras
de favorecer una episteme liberadora que aporten nuevas comprensiones
sobre la infancia y sus maneras de construir conocimiento. Lo cual requie-
re, para el caso específico de la escuela, repensar los modelos pedagógicos
que están siendo utilizados y el lenguaje-discurso que los atraviesa, y sus
repercusiones en las prácticas de enseñanza y/o autoaprendizaje, e inda-
gar cautelosamente los procesos formativos abordados dentro y fuera de
las instituciones educativas e iglesias para resistir el modelo hegemónico y
generar rupturas contra aquellas epistemes tradicionales que desdibujan la
percepción de la infancia y la ubican en la zona del no-ser.
Referencias
Assmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación. Hacia una sociedad
aprendiente. Madrid: Editorial Narcea.
Bunge, M. (2008). Los Niños en el pensamiento evangélico. Argentina: Edi-
ciones Kairos.
Colombia, Congreso de la República. Ley 1098 (8, noviembre, 2006). Código de
la infancia y la adolescencia. Diario Oficial Bogotá, D.C., 2006. No 46446.
Colombia. Consejo Nacional de Política Económica Social - Departamento
Nacional de Planeación. Política Pública Nacional de Primera Infancia
“Colombia por la primera infancia”. (3, diciembre, 2007).
Damasio, A. (2006). En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los
sentimientos. Barcelona: Editorial Crítica.
Garrett, J. L. (1996). Teología sistemática bíblica, histórica y evangélica. Tomo
I. Texas: Casa Bautista de Publicaciones.
Ciriza, A. y Fernández, E. (eds.). (2011). El Discurso Pedagógico. San José:
Editorial Serie Holografías U Lasalle.
Gutiérrez F. y Prieto, D. (1992). Mediación Pedagógica. Apuntes para una
educación a distancia alternativa. Editorial RNTC.
Mina Caicedo, Y. V. (2009). Modelo de cuidado pastoral para familias maltra-
tadoras y educandos del grado sexto del colegio Guías de Cali que son
víctimas de maltrato intrafamiliar (Trabajo de grado Teóloga). Cali:
Fundación Universitaria Bautista.
- (2014). Formación axiológica de la primera infancia (Trabajo de grado Ma-
gíster en Educación: Desarrollo Humano). Cali: Universidad de San
Buenaventura.
93
Imaginarios culturales de la infancia “creada”. Y. V. Mina
94
Aspectos sociales de la educación
La Gestión Cultural. Un programa de
formación que toma a la cultura como
aprendizaje y motor de desarrollo
Claudia Patricia Rodríguez Zárate, Universidad EAN, Colombia
Introducción
H
ablar de Gestión Cultural es hacer referencia a distintas transfor-
maciones y relaciones de la cultura (Zubiría Sergio, Abello Ignacio,
1998). Por un lado la prolongación del significado de la cultura aso-
ciándola a otras disciplinas del conocimiento como la filosofía, la antropo-
logía, o el psicoanálisis, que refieren autores como el psicoanalista Sigmund
Freud, los antropólogos norteamericanos como Clifford Geertz, para quien
la cultura se convierte en un concepto semiótico, cuyo análisis se convier-
te en una ciencia interpretativa en búsqueda de significados por parte del
hombre, o Marvis Harris cuyo concepto de cultura está relacionado con los
modos de vida de pensar, sentir y actuar, que son aprendidos, apropiados y
puestos en práctica por un grupo social, a medida que estos se siguen oca-
sionado repetidamente en el tiempo. Para el filósofo nacido en Bélgica Jean
Ladriere, la cultura atiende a un período en la historia marcado por las ver-
dades, normas y creencias de ese momento, donde el hombre gracias a ella
encuentra razón a su vida y da un sentido a su existencia.
Igualmente, la década de los sesenta, época en la historia marcada por
distintos hechos como el Terremoto de Chile, el nacimiento de bandas musi-
cales legendarias como The Beatles y The Rolling Stones, la ocasión del fes-
tival de rock más importante de todos los tiempos como fue el Woodstock,
el asesinato de los líderes John F. Kennedy, Malcom X y Matin Luther King
o la construcción del muro de Berlín, llevaron a reflexionar las nociones de
política, desarrollo y así misma cultura.
En relación a lo anterior se observa también la necesidad de políticas
culturales que conduzcan a la realización de acciones y proyectos que per-
mitan que la cultura trascienda, en ámbitos como el del patrimonio, la diver-
sidad, las áreas artísticas o los sectores culturales relacionados con las in-
dustrias culturales, hoy en día motor de la denominada economía creativa,
que se nutre de los sectores relacionados con las industrias culturales y de
las ideas y conocimientos creativos, a fin de ocasionar productos de esencia
cultural que nutren la economía de un lugar, y hacen pensar en la cultura
como un motor que contribuye al desarrollo.
En Colombia la Ley de Cultura 397 de 1997 indica una noción de cultu-
ra, que se toma de la conocida definición que estableció la Organización de
95
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
96
Educación y cultura
97
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
98
Educación y cultura
99
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
Plan de Estudios
La organización curricular del programa que privilegia la integración de
saberes, está sobre la base de núcleos temáticos de estudios de la cultura,
gestión cultural, electivas de énfasis, práctica profesional, investigación y
transversales, que suman 144 créditos, acorde con el modelo de currículo
flexible con una estrategia de currículo integrado.
Está compuesto por 6 núcleos de formación que responden a los nom-
bres de: Estudios de la Cultura, que dota al estudiante del pensamiento
crítico respecto de los diferentes significados que de la cultura y las áreas
artísticas pueden emerger, llevando a su análisis e interpretación, aprecia-
ción desde sus distintas perspectivas, que le permiten en suma construir
una mirada crítica de la cultura en sus diferentes perspectivas, enfoques
y nociones, como de otros conceptos que guardan estrecha correlación
100
Educación y cultura
101
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
102
Educación y cultura
103
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
104
Educación y cultura
Referencias
Bernárdez López, Jorge (2003) La profesión de la gestión cultural: definicio-
nes y retos, Portal Iberoamericano de Gestión Cultural, disponible en:
http://www.gestioncultural.org/ficheros/BGC_AsocGC_JBernardez.
pdf Recuperado el 9 de noviembre de 2017.
Cartilla de emprendimiento cultural para la innovación, el desarrollo y la
asociatividad. (2013). Ministerio de Cultura, Universidad Nacional.
Disponible en: http://www.mincultura.gov.co/areas/fomento-regio-
nal/Documents/Cartilla_Emprendimiento-Cultural-para-la-Innova-
cion-Desarrollo-Asociatividad-MinCultura-2013.pdf Recuperado el
20 de enero de 2018.
Cerezuela, David Roselló i. (2011) Diseño y evaluación de proyectos cultura-
les: de la idea a la acción. Barcelona: Ariel. Recuperado el 9 de enero
de 2018.
105
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
106
Educación y cultura
Video:
Cabanyès F., Oller, J., Carreño T., Rausell P. El perfil del gestor cultural / Ges-
tión Pública de la Cultura, Programa de Gestión Cultural UB, 2002
disponible en: http://www.gestioncultural.org/culturalbox/fitxaES.
php?id=1154 Recuperado el 30 de noviembre de 2017.
107
Aspectos sociales de la educación. C. P. Rodríguez
108
La enseñanza de la historia y la literatura
Entre Borges y Walsh: experiencias que potencian
el aprendizaje
Graciela Eva De Mary, Instituto Superior de Formación Docente Nº 113, Argentina
Introducción
L
os resultados de las evaluaciones de calidad educativa vienen señalan-
do las dificultades de los estudiantes del nivel medio en el campo de
la lectura comprensiva. Es prioritario atender el tema de la promoción
de la lectura y el acceso a la misma como un derecho. Podríamos suscribir
a la idea de una pedagogía del placer por la lectura, expresada por Daniel
Filmus (2016).
Enfocado el tema desde la perspectiva de las Ciencias Sociales se plantea-
rán tres casos concretos de trabajo en escuelas de nivel medio del Partido de
General San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina. Las propuestas
didácticas mencionadas abordaron temas de Historia Argentina prescriptos
en el Diseño Curricular. En las mismas se trabajó con textos “no escolares”,
es decir que además de los tradicionales manuales, se recurrió a un ensayo,
una obra de investigación periodística y un poema. Se intentará responder a
partir de estos ejemplos concretos, las siguientes preguntas:
¿Para qué recurrir a obras literarias en las clases de Historia?¿Contribu-
yen a desarrollar el interés por la lectura? ¿Se justifica leer en clase? ¿Se for-
talece el grupo de trabajo? ¿Es posible acaso motivar a los alumnos a reco-
rrer de manera autónoma, algún camino hacia la aventura del conocimiento?
En la búsqueda de motivación, de recursos de calidad, en la posibilidad
de contar con diferentes soportes para la lectura, el docente debe poner en
juego no solamente sus conocimientos sino también su experiencia como
lector. Es fundamental la búsqueda constante que debe realizar en ese sen-
tido. Es más que probable que los resultados que logre con sus propuestas
sobre leer más y mejor, estén relacionados con su pasión por los textos. Na-
die puede transmitir lo que no tiene.
Marco teórico
El conocimiento es una construcción colectiva. La enseñanza de las Cien-
cias Sociales, se enriquece necesariamente con diferentes aportes. En el
caso de la Historia, el hecho de leer textos que no sean exclusivamente es-
109
La enseñanza de la historia y la literatura. G. E. De Mary
110
Educación y cultura
En síntesis, podemos afirmar que si a fines del siglo XIX y comienzos del
XX se buscaba promover la integración y la pertenencia a un Estado-Nación,
hoy se impone contribuir a la comprensión de la realidad local, nacional e
internacional y a la participación en la construcción de un mundo más tole-
rante, solidario e igualitario.
Es evidente que la literatura tiene mucho que decir al respecto, porque
nos invita a participar de la creación de los autores, con interpretaciones
diferentes. Nos introduce en los contextos históricos enriquecidos por la
mirada que no siempre tiene que coincidir con la propia, y todo esto en el
marco del disfrute estético.
Otra de las ventajas de la introducción de textos que no responden a las
características de los manuales o las investigaciones históricas es la colabo-
ración que se manifiesta en el grupo que lee. Al ver que se puede llegar al
conocimiento de los procesos históricos por lecturas que no son comunes
en una clase de Historia, la experiencia demuestra que los alumnos también
están dispuestos a aportar ideas y propuestas que superan el tradicional rol
pasivo. Es fundamental contar con textos para todos los alumnos, por eso es
importante trabajar con los responsables de las bibliotecas escolares y pro-
curar por todos los medios que los chicos tengan acceso a estos valiosos es-
pacios. Se trata de enseñar contenidos significativos en forma significativa.
111
La enseñanza de la historia y la literatura. G. E. De Mary
112
Educación y cultura
Conclusiones
En respuesta a las preguntas iniciales, se puede establecer que:
• A pesar de que no resulta fácil lograr que los adolescentes lean, las
tres propuestas didácticas que involucraron un análisis centrado en
textos literarios, no producidos por historiadores, justificaron el es-
fuerzo porque produjeron en los alumnos una apertura hacia otras
realidades, otros vocabularios, otras estéticas, promovieron el tra-
bajo en equipo y la escritura.
• La lectura en clase también fomentó la autoestima y posibilitó una
experiencia concreta de acercamiento y apropiación de los libros.
Se ampliaron los contextos y se creó empatía con los diferentes per-
sonajes en tanto actores sociales que interactúan en función de sus
intereses. Este tipo de análisis contribuyó a una visión más plural de
la realidad social.
• El hecho de introducir espacios de lectura en las clases de Historia,
contando con una buena selección y con actividades pertinentes,
permite innovar las prácticas docentes.
• Se trató de incentivar un ambiente de libertad y se demostró que, en
esas circunstancias, los alumnos son capaces de proponer iniciativas
propias. Es necesario valorarlas. Porque proponer la comunicación
de ideas que impactaron en ellos y organizar una muestra, o rela-
cionar contenidos con películas, o interesarse por las circunstancias
que llevan a alguien a elegir el oficio de escribir, pueden ser acciones
modestas pero no hay dudas de que son para nuestros chicos expe-
riencias significativas. Y son esas experiencias las que construyen
puentes de palabras para unir los mil caminos del conocimiento.
Referencias
Aisenberg, B.; ALderoqui, S. (2006). Didáctica de las Ciencias Sociales.Apor-
tes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós Educador.
Borges, J. L. (2008). Luna de enfrente. Buenos Aires: Planeta..
Caldarola, G. (2012). Didáctica de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Bonum.
Carretero, M. A.; González, M. (2006). Enseñanza de la historia y memoria
colectiva. Buenos Aires: Paidós Educador.
Carretero, M.; Castorina, J. (2010). La construcción del conocimiento históri-
co. Buenos Aires: Paidós.
Carretero, M.; Voss, J. (2004). Aprender y pensar la historia. Buenos Aires:
Amorrortu.
de Amézola, G. (2008). Esquizohistoria. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Finocchio, S. (1997). Enseñar Ciencias Sociales. Buenos Aires: Troquel.
113
La enseñanza de la historia y la literatura. G. E. De Mary
114
IV. Formación educativa
Las destrezas del pensamiento
María del Mar Hernández Suárez, Cándida Filgueira Arias y Carmen Ródenas Escribano
CEU-San Pablo, España
A
diferencia de las rutinas, que podríamos definir como aquellos pa-
trones sencillos que el sujeto interioriza en sus aprendizajes, las des-
trezas del pensamiento son acciones más elaboradas que requieren
el desarrollo de ciertos organizadores para poder logar acciones de apren-
dizaje más elaboradas.
Según Robert Swartz (2016), las destrezas del pensamiento se alcanzan
en distintas fases. En un primer momento el alumno comprende las ideas, las
analiza y consigue interpretarlas según su visión. En un segundo paso estas
ideas se van relacionando con otras más complejas y creativas que permiten
al alumno desarrollar analogías, metáfora (etc.). Por último el alumno llega al
pensamiento crítico donde generaliza las ideas adquiridas y deduce, lo que le
permite realizar la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Evidentemente, el proceso que hemos descrito se ha podido producir gra-
cias a la aplicación de distintas estrategias como deducción, análisis, compara-
ción, evaluación… demostrando así que el desarrollo de destrezas del pensa-
miento en el sujeto favorece la realización de acciones futuras más complejas.
Por tanto, podemos definir las destrezas del pensamiento como patrones
sencillos que permiten analizar y estructurar la información, consiguiendo que
el alumno pueda trabajar de una forma más crítica y autónoma, pues le permi-
te considerar distintas opciones. Si este modo de trabajar con los alumnos pa-
rece tan importante para su futuro, ¿por qué nos empeñamos en muchos cen-
tros en seguir utilizando el modelo clásico, la memorización, la clase magistral?
Según Calatayud, Gil y Gimeno (1992, p 87):
(...) en muchas de las aulas predomina un modelo de enseñan-
za por transmisión. Es conveniente cambiar la idea de mode-
lo de enseñanza por desarrollo de estrategias de enseñanza
que permitan manejar la información procedente de distin-
tas fuentes. Basándonos en este modelo surge entre otros el
aprendizaje por descubrimiento, que promueve la participa-
ción activa del alumno frente a la memorización (Calatayud,
Gil & Gimeno, 1992, p.87)
117
Las destrezas del pensamiento. M. M. Hernández, C. Filgueira y C. Ródenas
118
Formación educativa
119
Las destrezas del pensamiento. M. M. Hernández, C. Filgueira y C. Ródenas
plo: ¿Quiénes forman parte del equipo que dirige? ¿qué objetivos se
persiguen? ¿qué actividades se van a desarrollar durante el curso?
¿qué organismos externos pueden colaborar en el proyecto?
Una vez que los equipos han conseguido dar respuesta a las diferentes
cuestiones llega el momento de iniciar el proyecto. Se les pedirá a los alum-
nos que presenten un esquema con las conclusiones obtenidas y los diferen-
tes pasos que van a seguir para ayudar a la ONG. Durante el desarrollo de
este proceso deberán ir dando respuesta a los diferentes problemas que va-
yan surgiendo, formación de equipos de trabajo, organización de tareas, etc.
Es importante que los alumnos recuerden que, en todo momento, de-
ben tomar decisiones de manera conjunta sopesando los pros y contras que
puedan existir. Estas tareas, lógicamente, implican la toma de decisiones y la
resolución de problemas para lo que tendrán que realizar acciones previas
donde deberán contrastar, analizar, evaluar, etc. En todo momento el profe-
sor va a ejercer de guía favoreciendo en los alumnos el desarrollo de distin-
tas destrezas que pueden aplicar, no sólo en el desarrollo de esta actividad,
sino en cualquier otra tarea que realicen en su vida diaria.
Con este ejemplo he querido apoyar la idea de cómo el desarrollo de di-
ferentes destrezas del pensamiento no requiere un trabajo especializado ni
la intervención de determinados profesionales, es suficiente que, como pro-
fesores, nos enfrentemos a la tarea de un modo distinto, sirviendo de apoyo
a los estudiantes y favoreciendo su competencia de aprender a aprender.
En cuanto a metodología tampoco se requiere el uso de estrategias muy com-
plejas. En el ejemplo anterior hemos utilizado el modelo basado en proyectos,
donde el alumno adquiere conocimientos y competencias a través de supuestos
que parten de la vida real. Se enseña al alumno a contextualizar, relacionar, anali-
zar, argumentar, etc., desarrollando destrezas del pensamiento. Con esta metodo-
logía se trabaja el pensamiento crítico, la comunicación, el aprendizaje cooperati-
vo, etc., al mismo tiempo que mejora la atención e implicación del alumno.
Con respecto a la evaluación de la tarea se podría utilizar una rúbrica
donde se tuvieran en cuenta distintos aspectos del aprendizaje, por ejem-
plo: la implicación del alumno en la tarea, la colaboración con el grupo clase,
el modo en que ha realizado la búsqueda y análisis de la información, su
análisis e interpretación de los datos, la toma de decisiones durante el tra-
bajo y la resolución de problemas.
Con este modelo de trabajo estamos fomentando en el alumno la compe-
tencia de aprender a aprender, tan necesaria hoy día para afrontar los dife-
rentes retos educativos que tiene el alumno. Es evidente que hablamos de una
metodología en clase que poco o nada tiene que ver con la tradicional. Es im-
portante que, tanto alumnos como profesores o familias, se muestren de acuer-
do con este modelo de enseñanza para que sea asumido y apoyado por todos.
En el presente trabajo se ha hablado de las destrezas del pensamiento
y la importancia de desarrollarlas en nuestros alumnos para conseguir un
aprendizaje más acorde con las necesidades educativas actuales. También
se ha hecho referencia al modo de abordar las distintas destrezas teniendo
en cuenta la implicación tanto de alumnos, profesores y familias. Por último
se ha desarrollado un ejemplo partiendo de un supuesto que podría desa-
120
Formación educativa
Bibliografía
121
Las destrezas del pensamiento. M. M. Hernández, C. Filgueira y C. Ródenas
122
Formación de docentes
en Educación Superior en Colombia
Una prioridad para la atención a la diversidad
desde el marco de la educación inclusiva
Introducción
L
a en inclusión atención donde trata cada en y para de ser la humano la par-
ticipación diversidad tiene incluye cabida de todos a y todos, es los allí es-
tudiantes es donde decir la se escuela da y adultos. el concepto se convirtió
Trata según de en apoyar un el cual espacio a los “la centros escolares para que
sean más responsables ante la diversidad de su alumnado, sea en razón a sus orí-
genes, intereses, experiencias, conocimiento, capacidades o cualquier otra” (Boo-
th & Ainscow, 2015, p. 13). Consecuentes con ello, estos autores señalan que la
diversidad hace parte del ser humano, hace parte de las características únicas y
personales de cada ser, por lo cual todos hacemos parte de esa diversidad.
La Corporación Universitaria Iberoamericana es una institución de educa-
ción superior que en un marco de inclusión y respeto a la diversidad, dentro
de su política de calidad, afronta las tendencias actuales que imponen retos
nuevos a las instituciones; en este caso, la inclusión educativa. en el Proyecto
Educativo Institucional (PEI) la Iberoamericana refiere que no solo signifi-
ca incluirla en lo misional, sino que también da paso a las transformaciones
pedagógicas: el aprender a aprender o a conocer y aplicar procedimientos
sobre cómo, dónde y cuándo usar los conocimientos (práctica pedagógica),
sobre cómo producir conocimiento (investigación educativa) y compromiso
social en temas de relevancia nacional como la construcción de una cultura
de paz, superación de la pobreza extrema, equidad social, entre otras. Estos
retos se ven permeados por esta investigación ya que desde ella se aporta a
las transformaciones pedagógicas que el futuro docente en formación debe-
rá hacer en su quehacer diario como refiere Proenza y Acosta (2017):
la Corporación Universitaria Iberoamericana ha dado un salto
cualitativo en la proyección hacia una educación inclusiva de
calidad, sobre la base del conocimiento y la investigación cien-
tífica y sobre todo, en el cambio del contexto y la eliminación
de barreras, donde están influyendo de manera particular, el
cumplimiento de las orientaciones y disposiciones nacionales
e internacionales para hacer de cada institución escolar de ni-
123
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
124
Formación educativa
nos, esto se evidencia en las políticas que se emanan y que permiten desde una
mirada multidisciplinar atender a la población, no solo desde una perspectiva
educativa, sino también desde la salud, la cultura y la recreación, integralmente,
sin ningún tipo de distinción o segregación. Este país, como uno de los miem-
bros fundadores de la Organización de Naciones Unidas ratificó y acogió los 8
objetivos del milenio que desde el 2000 hasta el 2015 se convirtieron en propó-
sitos a nivel internacional y nacional. Del informe final sobre el logro de estos 8
objetivos dada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
(2015) se establece que, de los países de América Latina, Colombia fue uno de
los que más avanzó en los índices para cada objetivo. Sin embargo, los logros no
son homogéneos a lo largo del territorio nacional, continuamos dentro de la lis-
ta de los 10 países más desiguales del mundo y en el área de educación le que-
dan desafíos por lograr como la articulación para la igualdad de oportunidades,
inclusión a poblaciones vulnerables, minorías y el mejoramiento de la calidad.
A partir de 2015 Colombia se inscribió dentro de la denominada Agenda
2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible. Dentro de esta nueva agen-
da y teniendo como base el Informe de Seguimiento de la Educación en el
Mundo (UNESCO, 2016) el reto para la educación se hace aún más exigente
para el país, en tanto que dicha agenda se constituye en un pilar esencial
para el desarrollo sostenible. En este sentido es necesario pensar en el de-
sarrollo cubriendo las necesidades de las poblaciones diversas sin compro-
meter los recursos de las generaciones venideras (Echeita y Navarro 2014).
Problema de Investigación
¿Cómo ha sido el proceso de educación inclusiva en las Instituciones en don-
de se realiza el curso de Práctica Pedagógica I de la modalidad a Distancia
Nacional de la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Licenciatura
en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Especial, sede Cota?
Objetivo General
Analizar el proceso de inclusión educativa en las Instituciones en donde se
lleva a cabo el curso Práctica Pedagógica I, de la Licenciatura en Pedagogía
Infantil y Licenciatura en Educación Especial en la modalidad distancia na-
cional de la Corporación Universitaria Iberoamericana, sede Cota.
Objetivos Específicos
1. Identificar los procesos de educación inclusiva en las instituciones
donde se realiza el curso de Práctica Pedagógica I de la modalidad
distancia nacional de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
2. Describir los procesos de educación inclusiva las instituciones
donde se realiza práctica profesional I de la modalidad distancia
nacional de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
125
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
126
Formación educativa
127
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
128
Formación educativa
129
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
Marco Metodológico
La metodología de investigación es de enfoque cualitativo de tipo explorato-
rio y descriptivo, dentro de ella se elaboraron dos instrumentos de recolec-
ción los cuales fueron: una ficha de registro que dio lugar posteriormente a
una matriz de análisis por departamento.
La primera (ficha de registro-observación y caracterización) aplicada en
26 departamentos en 707 instituciones donde se encontraban los estudian-
tes de VI semestre realizando su curso de Práctica Profesional I en las dos
Licenciaturas (Pedagogía Infantil y Educación Especial).
Conclusiones
Luego de realizado el análisis de la matriz se pudo establecer:
Las instituciones educativas en su mayoría hacen referencia a proce-
sos de inclusión en cuanto al acceso y permanencia de los estudiantes en
el Proyecto Educativo Institucional (PEI) pero en cuanto a la flexibilización
curricular las adaptaciones apoyos y ajustes razonables no se evidencian
en su quehacer pedagógico, los docentes en formación refieren que faltan
herramientas pedagógicas y conceptuales para generar los ajustes dentro
y fuera del aula.
La mayoría de instituciones coinciden en respetar las diferencias visi-
bles y no visibles de la población que atienden, respetando sus tradiciones,
130
Formación educativa
131
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
Referencias
Ainscow, M. & Miles, S. (2008). Por una educación para todos que sea in-
clusiva: ¿Hacia dónde vamos ahora? Perspectivas, 38(1), pp. 17-44.
Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/
Publications/Prospects/Prospects145_s pa.pdf#page=20
Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación del Alumnado con
Necesidades Educativas Especiales. (2012). Formación del profeso-
rado para la educación inclusiva. Recuperado de https://www.eu-
ropean-agency.org/sites/default/files/te4i-profile-of- inclusive-tea-
chers_Profile-of-Inclusive-Teachers-ES.pdf
132
Formación educativa
Amadio, M., Opertti, R. y Tedesco, J. (2015). El currículo en los debates y en las re-
formas educativas al horizonte 2030: Para una agenda curricular del siglo
XXI. Recuperado de epositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4267
Arias Castilla, C., Acosta Pulido, D. & Ayala Cardona, J. (2015). Antecedentes en
atención pedagógica a la población sorda: una revisión contextual. Re-
vista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 8(1), pp. 7-15.
Booth, T. & Ainscow, M. (2015). Guía para la educación inclusiva: desarro-
llando el aprendizaje y la participación en los centros escolares. FU-
HEM, OEI. Recuperado de http://www.oei.es/historico/publicacio-
nes/detalle_publicacion.php?id=151
Booth, T., Ainscow, M., Black-Hawkins, K., Vaughan, M. & Shaw, L. (2002). Desa-
rrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. [Traducido al
español de Index for Inclusion]. Recuperado de http://www.eenet.org.
uk/resources/docs/Index%20Spanish%20South%20America%20.pdf
Calderón, M. (2012). La educación inclusiva es nuestra tarea. Recuperado de
http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/1791
Coincaud, C. y Diaz, G. (2016). Hacia una Educación Inclusiva. Reinventar las prácti-
cas curriculares, más allá de las políticas educativas. Recuperado de http://
bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/4340/coicaudydiazruedes3.pdf
Corporación universitaria Iberoamericana. (2016). Proyecto Educativo Ins-
titucional “Transforma tu vida estudiando en la Ibero”. Recuperado de
http://www.iberoamericana.edu.co
Correa, J., Bedoya, M. y Agudelo, G. (2015). Formación de docentes participantes
en el programa de educación inclusiva con calidad en Colombia. Recu-
perado de http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol9-num1/art2.pdf
Echeita, G. y Navarro, D. (2014). Educación inclusiva y desarrollo sostenible.
Una llamada urgente a pensarlas juntas. Recuperado de goo.gl/kwrJae.
Fernández, B. (2015). Competencias docentes y educación inclusiva. Recupe-
rado de http://redie.uabc.mx/redie/article/view/445/610
Marchesi, A., Blanco, R. y Hernández, L. (2014). Avances y desafíos de la edu-
cación inclusiva en Iberoamérica. Recuperado de http://www.oei.es/
historico/publicaciones/detalle_publicacion.php?id=144
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Educación inclusiva con calidad
“Construyendo capacidad institucional para la atención a la diversi-
dad”. Guía. 11. Bogotá: Mini educación.
Ministerio de Educación Nacional (2013). Lineamientos Política de Educa-
ción Superior Inclusiva. Bogotá: Mini educación Posada.
Marín, Y. y Gómez, S. (2015). La diversidad funcional y las adaptaciones cu-
rriculares. Revista de Investigaciones UCM, 15(26), 192-202
Proenza, J. y Acosta, G. (2017). La educación inclusiva para estudiantes sor-
dos en la Corporación Universitaria Iberoamericana de Colombia. The
inclusive education for deaf students in the Iberian-American Uni-
versity Corporation of Colombia. Recuperado de http://luz.uho.edu.
cu/index.php/inicio/5523-la-educacion-inclusiva-para-estudiantes-
sordos-en-la-corporacion-universitaria-iberoamericana-de-colom-
bia-the-inclusive- education-for-deaf-students-in-the-iberian-ameri-
can-university-corporation-of-colombia
133
FORMACIÓN DE DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR... L. Y. ZAMUDIO, I. C. MARTÍNEZ
134
Las prácticas educativas en dos licenciaturas
en educación del BINE
Blanca Estela Cortés Barradas, Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla, México
José Antonio Cortés Barradas, C. E. “José María Morelos y Pavón”, México
Alejandro Ángeles Cortés, Instituto Ramón López Velarde S. C., México
C
omo cada uno de los docentes que integran ambas Licenciaturas,
LEP y LESET, tienen variadas formas de realizar prácticas educativas.
UNESCO (2005), como organismo internacional ha manifestado que
la inclusión educativa debe proporcionarse en base a Derechos Humanos
en donde el acceso, la participación y permanencia en una educación de
calidad son independientes del ser humano, su etnia, religión, sexo, forma
de aprender, etc., porque todos tienen derecho a una educación de calidad.
Dependiendo del docente y de los alumnos, cada quien tiene un concep-
to de práctica educativa.
Introducción
Una de las Instituciones con mayor prestigio a nivel de formación de docen-
tes en el área de Educación es el Benemérito Instituto Normal del Estado
(BINE) “General Juan Crisóstomo Bonilla”. Como organismo, el BINE tiene
diversos niveles educativos que van desde el Jardín de Niños hasta las Maes-
trías en Educación. Cuenta con 8,640 alumnos y 674 docentes en turnos ma-
tutino y vespertino (datos proporcionados por el Departamento de Control
Escolar del BINE, 28/08/2017), aunque en el nivel Bachillerato, existe el
Bachillerato Digital que trabaja en un turno intermedio. Se tienen clases de
lunes a viernes, aunque esto no es impedimento para que, de las Licencia-
turas en Educación, así como del área de Maestría, trabajen en día sábado.
Desde Jardín de Niños hasta Maestría, podemos observar prácticas do-
centes variadas y heterogéneas, que dependen básicamente del docente que
este impartiendo la materia. Si consideramos también que el factor humano
es variado, predominan los profesores y Licenciados egresados de Norma-
les, así como un porcentaje menor de Universitarios. Esto hace más variada
la práctica educativa en una Institución como el BINE, en donde existen pla-
nes, programas y los docentes pueden modificar estos en favor de ahondar
más en una temática determinada.
135
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
Desarrollo
En las Licenciaturas en Educación Primaria y Secundaria con Especialidad
en Telesecundaria, se desarrollan diversos tipos de prácticas educativas,
creadas muchas de ellas por los docentes que imparten las asignaturas de
dichos grados académicos, en otros casos, los docentes han desarrollado
sus prácticas a través del tiempo de labor, de su experiencia frente a grupo,
por el tiempo de impartición de la materia y/o por congresos desarrollados
por el BINE y la SEP.
Encontramos diversos conceptos de práctica educativa dependiendo
del enfoque epistemológico, constructivista, por competencias y humanista,
e inclusive encontramos calificativos como: pedagógica, docente, profesiona-
les, de formación, de clase, de enseñanza, de labor profesional, de formación
de futuros maestros, de formación de futuros Licenciados en Educación.
Para Gimeno Sacristán (1997), la “Práctica educativa como experiencia
antropológica de cualquier cultura, aquella que se desprenden de la propia
institucionalización de la educación en el sistema escolar y dentro del mar-
co en el que se regula la educación”
Cecilia Fierro (1999) menciona: “Entendemos la práctica docente como
una praxis social, objetiva e intencional en la que intervienen los significa-
dos, las percepciones y las acciones de los agentes implicados en el proceso
-maestros, alumnos, autoridades educativas y padres de familia-, así como
los aspectos políticos institucionales, administrativos y normativos que, se-
gún el proyecto educativo de cada país, delimitan la función del maestro”.
Para la Universidad Pedagógica Nacional (2000) la práctica se concep-
tualizó como “una praxis social que permite por una parte integrada por
medio de proyectos pedagógicos-investigativos un saber ético, pedagógico,
disciplinar a una dinámica social y por otra, articular intereses y necesida-
des tanto individuales como institucionales en las que es posible desarrollar
competencias en áreas de investigación, diseño, administración y gestión de
proyectos educativos sociales”.
Gabriela Czarny (2003), menciona que en el Plan 1997, “tener como ras-
go, en los formadores de docentes, la reflexión desde la propia actuación
para, a partir de ello, reorientar la práctica educativa”.
Práctica Profesionales “en contexto universitario, constituyen una en-
tidad coherente dentro del currículum de formación docente. Se entienden
como situaciones didácticas a través de la simulación, son de carácter prácti-
co que se acercan a las prácticas reales”, indica Zoraida Beatriz Sayago (2006).
Goldrine y Rojas (2007) y Zabala (2008), mencionan que la Práctica
Docente está constituida por tres elementos de interacción como son los
alumnos-contenidos-los docentes en donde se organizan los docentes con
los estudiantes a través del discurso y de la acción.
“Estos aprendizajes propios no se producirán de manera satisfactoria a
no ser que a través de una Práctica Pedagógica el docente suministre una
ayuda específica que permita la participación del alumno en actividades in-
tencionales, planificadas y sistemáticas, que logren propiciar en éste una
actividad mental”, menciona Elizabeth Castro (2006).
136
Formación educativa
“Los recursos de formación para dar cuenta de una dinámica de una cla-
se debe incluir extractos que muestren en forma particular, la brecha entre
el ritmo de enseñanza y las relaciones entre los diferentes elementos, a ve-
ces diferentes (clase entera, trabajos en grupos pequeños, presentaciones,
discusiones). Estos extractos y enlaces caracterizan algunas de las dinámi-
cas de prácticas de clase”, menciona Andrée Tiberghien en Apprendre à
enseigner (2016).
Metodología
Aplicaremos una metodología mixta: cuantitativa y cualitativa para realizar
el análisis de lo obtenido.
Se utilizó un cuestionario con 32 reactivos que permitieron afirmar o
negar, el conocimiento sobre el tema de la práctica educativa, sobre la labor
docente, así como las competencias que deben tener los alumnos y docentes.
Objetivo principal
Esclarecer los variados conceptos de prácticas para que los estudiantes
puedan emplearlos adecuadamente.
Preguntas de investigación
¿Qué entienden los alumnos y maestros por práctica educativa?, ¿es lo mis-
mo práctica educativa que práctica docente, que práctica profesional, que
práctica de formación y que práctica de clase?
Contenido
Como citaría Kozik Frantisek (1993) a Comenius, en el Ángel de la Paz: “De-
bemos diferenciar lo necesario de lo inútil”. Creemos que tanto las prácticas
formativas, las prácticas pedagógicas, las prácticas de clase, las prácticas
profesionales y, en general, las prácticas educativas son el resultado del que-
hacer del maestro trabajando con el alumnado para mejorar.
Georges Piaton (1989) cita a Pestalozzi, quien en 1813 escribía: “según
mis ideas, la educación no debe ocuparse exclusivamente de proporcionar
conocimientos”, considerando así que además de los conocimientos, las
prácticas educativas que se brindaban a los niños deberían estimular su
intuición, imaginación y crear o desarrollar para mejorar su lenguaje, su
lectura, etc.
Dimitrios Yaglis (1989) basa la práctica educativa de María Montessori
en: el juego educativo, en despertar la curiosidad, la imaginación, la
capacidad gestual, en la educación moral, en la disciplina natural, etc.
Lee Shulman (1986) mencionó que los profesores no pueden enseñar
aquello que no conocen o desconocen, que “además del conocimiento
de la materia, del conocimiento general pedagógico, los profesores
137
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
138
Formación educativa
familiar que estudió para docente, les indican las bondades de la profesión,
las situaciones que deben pasar, que deberán irse hasta poblaciones en
donde obviamente no tienen familiares, etc. La diferencia notoria entre los
estudiantes de décadas anteriores al momento actual, es que los anteriores
tenían vocación de servicio y en la actualidad, son pocos los estudiantes que
piensan en esto. Las prácticas formativas llevadas a cabo desde la casa, más
la reflexión individual y el diálogo entre alumnos-maestros, contribuyó a
formar las prácticas pedagógicas en las Escuelas Normales y a centrarla en
la enseñanza. En la enseñanza falta indagar sobre los lazos socio-afectivos
entre maestro-alumno, en la enseñanza, en el aprendizaje y en la didáctica.
“Las Escuelas Normales (EN), son el corazón del dispositivo institucio-
nal de enseñanza pública durante la creación de Escuelas Normal Superior
(ENS) de Fontenay y de St. Cloud, permiten reclutar maestros para la EN y
la EPS (Escuela Primaria Superior), para las Normales de élite sin la necesi-
dad de profesores de colegios o escuelas cercanas”, Anne-Marie Chartier, en
Apprendre à enseigner (2016).
Es común encontrar muchas similitudes entre Escuelas Normales en Fran-
cia, España, Argentina y en México, esto es porque originalmente se desarrollan
para dar servicio educativo a las personas de escasos recursos económicos.
Las primeras generaciones de alumnos normalistas contaban con voca-
ción de servicio y desarrollaban una práctica educativa en donde si no sabían
o dominaban la materia, hacían lo posible por aprender en cursos externos,
tratando de mejorar y superar deficiencias o aprender otras nuevas materias.
139
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
140
Formación educativa
141
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
142
Formación educativa
28.- En la 28: Piensa que la enseñanza debe realizarse con análisis inte-
lectual o científico. Nueve estudiantes no contestan; un estudiante o el 1.16%
indica que no piensa que la enseñanza debe realizarse con análisis intelec-
tual o científico; 4 discípulos o el 4.65% indican que casi no piensan que la
enseñanza debe realizarse con análisis intelectual o científico; 39 colegiales
o el 45.34% indican que regularmente piensan que la enseñanza debe reali-
zarse con análisis intelectual o científico y 33 alumnos o el 38.37% sí piensan
que la enseñanza debe realizarse con análisis intelectual o científico.
29.- En la 29: Visualiza la práctica de la enseñanza como una secuen-
cia ordenada. Nueve estudiantes o el 10.46% no contestan. 6 discípulos o
el 6.97% indican que casi no visualizan la práctica de la enseñanza como
una secuencia ordenada. 36 alumnos o el 41.86% indican que regularmente
visualizan la práctica de la enseñanza como una secuencia ordenada y 35
colegiales o el 40.69% indican que sí visualizan la práctica de la enseñanza
como una secuencia ordenada.
30.- En la 30: Importancia que tiene el aula para su materia. Nueve estu-
diantes o el 10.46% no contesta; un estudiante o el 1.16% indica que no tie-
ne importancia el aula para su materia. 7 discípulos o el 8.13% indican que
casi no tiene importancia el aula para su materia. 42 alumnos o el 48.85%
indican que regularmente tiene importancia el aula para su materia. 27 co-
legiales o el 31.39% piensa que sí tiene importancia el aula para su materia.
31.- En la 31: Importancia que tienen los espacios lúdicos para su ma-
teria. Nueve alumnos o el 10.46% no contestan; 2 estudiantes o el 2.32%
indican que casi no tiene importancia los espacios lúdicos para su materia.
40 discípulos o el 46.51% indican que regularmente tienen importancia los
espacios lúdicos para su materia. 35 colegiales o el 40.69% indican que sí
tienen importancia los espacios lúdicos para su materia.
32.- En la 32: Importancia de los espacios virtuales para su materia. Nue-
ve estudiantes o el 10.46% no contestan. 5 alumnos o el 5.81% indican que
casi no tienen importancia los espacios virtuales para su materia. 39 discí-
pulos o el 45.34% consideran que regularmente tienen importancia los es-
pacios virtuales para su materia. 33 colegiales o el 38.37% consideran que
sí tienen importancia los espacios virtuales para su materia.
143
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
144
Formación educativa
145
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
146
Formación educativa
147
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
31.- En 31: Importancia que tienen los espacios lúdicos para su materia.
Un profesor o el 5% no contesta; 2 maestros o el 10% indican que no tienen
importancia los espacios lúdicos para su materia; 4 docentes o el 20% indi-
can que casi no tienen importancia los espacios lúdicos para su materia; 5
mentores o el 25% indican que regularmente tienen importancia los espa-
cios lúdicos para su materia y 8 educadores o el 40% indican que sí tienen
importancia los espacios lúdicos para su materia.
32.- En 32: Importancia que tienen los espacios virtuales para su mate-
ria. Dos profesores o el 10% no contesta; 2 maestros o el 10% indican que
no tienen importancia los espacios virtuales para su materia; 3 docentes o
el 15% indican que casi no tienen importancia los espacios virtuales para su
materia; 5 mentores o el 25% indican que regularmente tienen importancia
los espacios virtuales para su materia; 8 educadores o el 40% indican que sí
tienen importancia los espacios virtuales para su materia.
Conclusiones
1.- Son similares las respuestas de los docentes con las de los alumnos de
ambas Licenciaturas, probablemente porque sí existen determinadas for-
mas de enseñanza, tradición en la forma de enseñanza que ha pasado de
generación en generación y en muchos casos, esto suele ser afortunado o
desafortunado para los estudiantes.
2.- Entre las respuestas de los alumnos y las de los maestros, las de estos
últimos son más contundentes en cuanto a las planeaciones que deben reali-
zar, a la guía que deben realizar en situaciones de complejas de aprendizaje,
se sienten identificados con sus estudiantes con filosofía e ideología de vida.
3.- La mayoría de los estudiantes consideran que la educación es el tra-
bajo más lucrativo en contra de la mayoría de los maestros quienes no lo
consideran como el trabajo más lucrativo.
4.- La mayoría de los estudiantes y de los maestros consideran adecuado
el número de alumnos por aula.
5.- En cuanto a las solicitudes actuales de obtención de maestría y docto-
rado, tanto alumnos como maestros dicen estar de acuerdo en lo que solici-
ta la SEP para otorgar las plazas, sin embargo, existe un grupo de profesores
que haciendo caso omiso de estas solicitudes.
6.- Las características principales de la práctica educativas a nivel de Li-
cenciaturas en Educación Normal son:
a. Tienen su base en las prácticas realizadas por los fundadores de
las EN, sin embargo, estas han venido cambiando por diversos facto-
res tales como la población para la que se trabaja, por las situaciones
emocionales que vive nuestro País y por el ahorrar plazas para deter-
minados lugares alejados de la ciudad capital.
b. La base de estas prácticas está en la comunicación. Para una bue-
na comunicación, se debe tener en cuenta el bagaje cultural, la lectu-
ra, la escritura, la sistematización de lo realizado y a partir de lo ante-
rior desarrollar investigación. Si bien es cierto que podemos detectar
a un buen maestro de otro que no lo sea, a través de lo anterior, en
148
Formación educativa
Referencias
Castro, E. et al. (2006). La práctica pedagógica y el desarrollo de estrategias
instruccionales desde el enfoque constructivista. Revista de Ciencias
Sociales, V. XII, 3, septiembre-diciembre, pp. 581-587.
Czarny, G. (2003). Las escuelas normales frente al cambio. Un estudio de
seguimiento a la aplicación del Plan de Estudios 1997. Cuadernos de
Discusión, 16.
Fierro, C. et al. (1999). Transformando la práctica docente. Una propuesta
basada en la investigación acción. México: Paidós.
Frantisek, K. (1993). Comenio: Ángel de la paz. México: Edit. Trillas.
149
Las prácticas educativas en dos licenciaturas en... B. E. Cortés et al.
Web
www.eluniversal.com.mx/blogs/observatorio-nacional-ciudada-
no/2017/06/28/feminicidios-en-puebla, consultado el 30/08/2017.
www.elsoldepuebla.com.mx/local/trata-de-personas-un-fenomeno-invisi-
ble-en-puebla, consultado el 30/08/2017.
http://www.e-consulta.com/nota/2016-01-19/seguridad/mujeres-jo-
venes-perfil-de-desaparecidos-en-la-frontera-puebla-tlaxcala, con-
sultado el 30/08/2017.
http://ladobe.com.mx/2015/05/porque-desaparecen-los-meno-
res-en-puebla-la-trata-laboral-y-sexual-una-explicacion/, consulta-
do el 30/08/2017.
150
Logro alcanzado en las competencias
profesionales que han de adquirir
los titulados en el Ciclo Superior de Gestión
Forestal y del Medio Natural
Miguel Pérez Ferra, Universidad de Jaén, España
Rocío Quijano López, Universidad de Jaén, España
María José Linares Cabrera, Universidad de Granada, España
Introducción
Es preocupación creciente en nuestra sociedad la conservación del pa-
trimonio natural y biodiversidad, lo que unido a que en España la super-
ficie forestal sobrepasa la mitad del territorio, demanda la formación de
profesionales competentes en este sector. El estudio responde a uno más
amplio que corresponde a la tesis doctoral: Percepción de docentes y estu-
diantes de segundo año del ciclo formativo superior de Gestión Forestal y
del Medio Natural sobre el nivel de logro de las competencias profesionales
del ciclo.
La Ley Orgánica 6/2006, de 3 de mayo, de Educación, alude a la Forma-
ción Profesional como conjunto de acciones formativas que capacitan para
el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo
y la participación activa en la vida social, cultural y económica. Sin embar-
go, resulta paradójico el retraso del desarrollo legislativo que experimenta
la Formación Profesioxnal respecto a las respectivas leyes orgánicas que la
sustentan. Concretamente la Orden de 19 de marzo de 2013, por la que se
desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Ges-
tión Forestal y del Medio Natural surge 7 años después de la reforma que lo
regula, 5 años con posterioridad a que Andalucía estableciese la ordenación
de las enseñanzas de formación profesional y tan solo 9 meses antes de que
se promulgase la LOMCE, lo que pone de manifiesto poca urgencia para ade-
cuar la legislación a la realidad social y reforma vigente.
Pero no solo hay escasa urgencia legislativa, sino que la legislación vi-
gente determina un currículum cuyos criterios de desempeño suelen ser
imprecisos y no siempre operativos. Ello supone que los logros que pueden
alcanzar los estudiantes para hacer operativa la mencionada competencia
dependan —en gran medida— de las decisiones del profesorado: de su
buena voluntad y saber hacer, con todo lo que ello tiene de positivo, pero
también de riesgo cuando falta preparación didáctica. A la realidad descrita
hay que reseñar escasas investigaciones, razón por la que la tesis doctoral
151
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
152
Formación educativa
153
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
Objetivos e hipótesis
Objetivo general
Conocer la percepción del alumnado de segundo año del Ciclo Formativo de
Gestión Forestal y del Medio Natural sobre el logro de los criterios de des-
empeño de las competencias específicas que integran la titulación.
Objetivos específicos
• Definir y analizar las características de las unidades de competen-
cia y criterios de desempeño que integran la actividad de un titulado
superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
• Conocer y analizar el comportamiento de la opinión del alumnado
encuestado, respecto al nivel de logro de los criterios de desempeño
integrantes de cada factor.
Hipótesis de la investigación
Se formularon las siguientes hipótesis alternativas: Hay diferencias estadís-
ticamente significativas en las opiniones del alumnado respecto al nivel de
logro de los criterios de desempeño que integran la competencia para el
desempeño de la actividad de gestión forestal y medio natural, en función
del sexo y de las razones de elección de los estudios. En referencia a las
hipótesis enunciadas se han manifestado autores como Fernández-García,
Hernández-García y Rodríguez-Pérez (2014).
Metodología de la investigación
Instrumento de recogida de información y variables
Se diseñó una escala tipo Likert, integrada por treinta y ocho ítems recogidos de
la revisión de la literatura y de la experiencia de profesores del ciclo formativo. La
escala se plantó con 5 opciones de respuesta: “Muy inadecuada” (1), “Inadecua-
da” (2), “Moderadamente adecuada” (3), “adecuada” (4) y “Muy adecuada” (5).
154
Formación educativa
Variables
La variable dependiente responde a la percepción del alumnado sobre el
nivel de dominio de los criterios de desempeño que han de adquirir los
egresados del Ciclo Formativo de Gestión Forestal y del Medio Natural. Las
variables descriptivas son el sexo y las razones de elección de los estudios.
Población y muestra
La investigación se ha realizado con los estudiantes de segundo curso del
Ciclo Formativo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural de Anda-
lucía, partiendo de una población de 271 estudiantes y participando 176.
El tipo de muestreo elegido para el desarrollo de la investigación ha sido
“de tipo no probabilístico, incidental o causal” (Latorre, del Rincón y Arnal,
2003: 82). El muestreo incidental “[…] es aquél que realiza el investigador
aprovechando los elementos de la población que le son fácilmente accesi-
bles” (Buendía, Colás y Hernández, 1994: 94).
La muestra participante es suficiente, como indica la aplicación Sample
Size Calculator for a proportion (absolute margin): http://www.berrie.dds.
nl/calcss.htm, ya que la muestra mínima admitida es de 160 para la pobla-
ción referenciada.
Los centros participantes en el estudio fueron:
• IES Virgen de la Cabeza, de Marmolejo (Jaén)
• IES Castillo de la Yedra, de Cazorla (Jaén)
• IES Aljanadic, Posadas (Córdoba)
• IES Virgen de los Reyes (Sevilla)
• IES El Carmen Cazalla de la Sierra (Sevilla)
• IES Doñana, Almonte (Huelva)
• IES San Juan de Dios, Medina Sidonia (Cádiz)
• IES Hozgarganta, Jimena de la Frontera (Cádiz)
• IES Universidad Laboral de Málaga (Málaga)
• IES José Marín, de Vélez Rubio (Almería)
• IES Emilio Muñoz, de Cogollos de la Vega (Granada)
• IES Federico García Lorca, de Churriana de la Vega (Granada)
155
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
F-2: Actividades de
desarrollo de restau-
raciones ambientales 15.600% 30,31,33,34,35,36
y temporalización de
trabajos.
F-3: Actividades de
desarrollo de lide-
razgo, coordinación,
8.310% 39,40,56,57,58, 59
prevención de riesgos
laborales y relaciones
sociales.
F-4: Conservación de
espacios naturales
6.855% 4,6,7,8
protegidos, uso público
y ocio activo.
Varianza total
57.704%
explicada
Número de factores 4
Fuente: Elaboración propia.
Fiabilidad de la escala
La estabilidad de la escala aportó un alfa respecto a la totalidad (α=.932). En
relación a las dos mitades, los ítems impares definieron un alfa de (α=.904)
y los pares de (α=.901), quedando equilibrada la fiabilidad de los ítems pa-
res respecto a los pares. El alfa si el elemento se ha suprimido osciló entre
(ítems 39 y 40, .929< .933, ítems: 30, 35, 36), razón por la que al ser el alfa
156
Formación educativa
Método
Se realizó un estudio inferencial en el que se contrastaron cada una de
las cuatro dimensiones (unidades de competencia) resultantes del análisis
factorial, respecto a la variable dependiente, a saber: a) “Actividades de
planificación y coordinación de restauraciones ambientales y tratamientos
culturales”; b) “actividades de desarrollo de aprovechamientos forestales
y de regulación del uso público”; c) “actividades relacionadas con produc-
ción de planta, viverismo y prevención de riesgos laborales” y; d) “activi-
dades de legislación, especies amenazadas y relaciones sociales, respecto
a las variables descriptivas: sexo y razones de la elección de los estudios
que se cursan”.
Se utilizaron pruebas paramétricas, ya que se cumple el criterio de nor-
malidad de la curva, prueba de Kolmogorov-Smirnov (p≥.05) y de homoge-
neidad de varianzas de la distribución de las variables, criterio de homoce-
dasticidad (p≥.05), respecto a cada una de las dimensiones. En las variables
cuantitativas con dos categorías (H0 → µ1 = µ2) y en las variables cuantitati-
vas con tres o más categorías cuantitativa (H0 → µ1 = µ2 = µ3 … = µn).
Para el contraste de hipótesis con la variable dicotómica “sexo” se utilizó
la t de Studen, t; para el contraste de hipótesis con la variable politómica
“razones de elección de los estudios”, se utilizó el ANOVA de una vía. En los
casos en que hubo diferencias significativas en el contraste de hipótesis se
determinó la potencia estadística (1-β), a fin de conocer el porcentaje de
casos en el que se refuta la hipótesis nula y el tamaño del efecto (d), para
determinar si los efectos estadísticamente significativos son relevantes en
el campo de aplicación de la investigación, así como la prueba post hoc de
Bonferroni para determinar si existen diferencias significativas entre las di-
ferentes razones de elección.
Resultados
Estudio inferencial
157
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
rianzas iguales
No se asumen
varianzas -.387 36.62 .701 -.06418 .16604 -.40072 -.27236
iguales
Fuente: Elaboración propia.
158
Formación educativa
forestales y de regulación del uso público, estando muy igualadas las opi-
niones de hombre y mujeres, con las siguientes medias (X=3.6177) y
(X=3.3852), respectivamente. Son los hombres quienes consideran “ade-
cuada” la formación recibida, mientras que las mujeres la consideran “mo-
deradamente adecuada”.
No se asumen
varianzas -.429 36.48 .660 -.06748 .15711 .38596 .25101
iguales
Fuente: Elaboración propia.
159
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
rianzas iguales
No se asumen
varianzas -.349 39.22 .729 -.05691 .16307 -.38668 .27287
iguales
160
Formación educativa
Contraste de hipótesis entre las razones de la elección de los estudios que cur-
san el alumnado y su percepción sobre la adecuación de los criterios de desem-
peño que determinan la formación recibida respecto a actividades de planifica-
ción y coordinación de restauraciones ambientales y tratamientos culturales.
Se ha estudiado el contraste de medias entre las diferentes razones del
alumnado para la elección de los estudios que cursan, y su percepción sobre
la adecuación de la formación recibida en relación a los criterios de desem-
peño que integran las actividades de planificación y coordinación de restau-
raciones ambientales y tratamientos culturales.
La prueba de Kolmogorov-Smirnov determinó los siguientes ín-
dices de significación de la prueba respecto a las categorías que inte-
gran la variable: (p(vocación)= .298>.05), (p(cer. residencia)= .208>.05),
(p(trad. Fam.) = .298>. 05) y (p(acc. Empleo) = .186>.05), mientras que el
estadístico de Levenne (p=.190>.05). Se cumple, por tanto la distribución
normal de la curva, así como las pruebas de homocedasticidad de varianzas,
que permiten utilizar pruebas paramétricas.
El valor de F de Snedecor es de 2,495 para un nivel de significación
p=0,062<0,050, por lo que se acepta la hipótesis nula (H0:µ=µ0). Por lo tan-
to, se puede afirmar que no existen diferencias estadísticamente significati-
vas entre la distintas razones que llevaron a los estudiantes a cursa el Ciclo
Formativo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural y su percepción
sobre la “adecuación de la formación recibida, en relación a los criterios de
desempeño que integran las actividades de planificación y coordinación de
restauraciones ambientales y tratamientos culturales”.
Considerando las medias y desviaciones típicas de las diferentes cate-
gorías de la variable dependiente ( (vocación)=3.219±.862), ( (tradición fami-
161
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
Contraste de hipótesis entre las razones de la elección de los estudios que cur-
san los estudiantes y su percepción sobre la adecuación de la formación re-
cibida respecto a los criterios de desempeño que determinan las actividades
de desarrollo de aprovechamientos forestales y de regulación del uso público.
Se ha estudiado el contraste de medias entre las diferentes razones del
alumnado para la elección de los estudios que cursan, y su percepción sobre
la adecuación de la formación recibida en relación a los criterios de des-
empeño que determinan las actividades de desarrollo de aprovechamientos
forestales y de regulación del uso público.
La prueba de Kolmogorov-Smirnov determinó los siguientes índices de
significación de la prueba, respecto a las categorías que integran la variable:
(p(vocación)= .056>.05), (p(cer. residencia)= .623>.05), (p(trad. fam.)= .729>. 05) y
(p(acc. Empleo) = .886>.05), mientras que el estadístico de Levenne (p=.076>.05)
tampoco presenta diferencias significativas. Se cumple, por tanto, la distribu-
ción normal de la curva y la prueba de homocedasticidad, homogeneidad de
varianzas, que permiten utilizar pruebas paramétricas.
El contraste de medias entre las “razones de la elección de los estudios,
por los estudiantes” y su percepción sobre la adecuación de la formación
recibida, respecto a “los criterios de desempeño que determinan las acti-
vidades de desarrollo de aprovechamientos forestales y de regulación del
uso público”, aporta diferencias estadísticamente significativas, ya que
el valor de la F de Snedecor es de 2.337 para un nivel de significación de
(p = .010<.05), razón por la que se acepta la hipótesis alternativa (H1:µ≠µ0).
Por tanto, se considera que hay diferencias estadísticamente significativas
entre las diversas categorías que integran la variable de segmentación y la
variable dependiente, en su factor nº 2 (tabla 8).
162
Formación educativa
Contraste de hipótesis entre las razones de la elección de los estudios que cur-
san los alumnos y su percepción sobre la adecuación de la formación recibida
respecto a los criterios de desempeño que determinan la realización de ac-
tividades relacionadas con producción de planta, viverismo y prevención de
riesgos laborales
Se ha estudiado el contraste de medias entre las diferentes razo-
nes del alumnado para la elección de los estudios que cursan y su per-
cepción sobre la adecuación de la formación recibida, en relación a “los
criterios de desempeño que integran las actividades relacionadas con
producción de planta, viverismo y prevención de riesgos laborales”. La
prueba de Kolmogorov-Smirnov determinó los siguientes índices de sig-
nificación de la prueba, respecto a las categorías que integran la variable:
(p(vocación)= .065>.05), (p(cer. Residencia)= .553>.05), (p(trad. fam.)= .361>.
05) y (p(acc. empleo)=.0618>.05); por consiguiente, en todas las opciones
de la variable se cumple el criterio de normalidad de la curva. La homoge-
neidad de varianzas también se cumple, ya que el estadístico de Levenne
(p=.125>.05) no refleja diferencias significativas y, por consiguiente, se
cumple la prueba de homocedasticidad y la homogeneidad de varianzas,
razones por las que se pueden utilizar pruebas paramétricas.
El valor de la F de Snedecor es de 3.210 para un nivel de significación de
(p=.109>.050) plantea la hipótesis nula (H0:µ=µ0), pudiéndose afirmar que
no existen diferencias estadísticamente significativas entre las razones de
los estudiantes que les llevaron a cursas los estudios del Ciclo Formativo
Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y su percepción sobre la
adecuación de la formación recibida respecto a los criterios de desempeño
que determinan la realización de actividades relacionadas con “producción
de planta, viverismo y prevención de riesgos laborales”, considerando los
que acceden a los estudios por “vocación” ( (vocación familiar)=3.602±.869),
163
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
Contraste de hipótesis entre las razones de la elección de los estudios que cur-
san el alumnado y su percepción sobre la adecuación de la formación recibida
respecto a los criterios de desempeño que determinan la realización de activi-
dades de legislación, especies amenazadas y relaciones sociales
Se ha llevado a cabo un estudio para determinar si hay normalidad
en la curva y homogeneidad entre las varianzas de las dos variables;
en primer lugar se determinó la prueba de Kilmogorov-Smirnov, para
comprobar si hay diferencias estadísticamente significativas al nivel de
(p>.050). Se determinaron los siguientes índices de significación de la
prueba, respecto a las categoría que integran la variable dependiente:
(p(vocación) = .117>.05), (p(cer. Residencia)= .200>.05), (p(trad. fam.)= .141>. 05) y
(p(acc. empleo)= .068>.05). El valor F de Snedecor es de 3.302 para un nivel de
significación de (p=.022<.50); por tanto, no se cumple el criterio de homo-
cedasticidad, aunque la normalidad de la curva es criterio suficiente utiliza-
ron pruebas paramétricas.
El valor de la F de Snedecor es de 3.302 para un nivel de significación de
(p=.153>.050); por tanto, se plantea la hipótesis nula (H0:µ=µ0), pudiéndose
afirmar que no existen diferencias estadísticamente significativas entre las
razones de los estudiantes que les llevaron a cursas los estudios del Ciclo
Formativo Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y su percep-
ción sobre la adecuación de la formación recibida respecto a los criterios
de desempeño que determinan la realización de actividades relacionadas
con “legislación, especies amenazadas y relaciones sociales”, considerando
los que acceden a los estudios por “vocación” ( (vocación)=3.563±.893) y
“tradición familiar” ( (tradición familiar)=3.485±.5014) y “acceso al empleo”
( (acceso al empleo)=3.482±.619) que la formación recibida es “moderada-
mente adecuada”: Sin embargo, los que eligieron los estudios por su “cerca-
nía al lugar de residencia” ( (cer. lugar de resid.)=4.250±.486) indicaron que la
formación recibida es “adecuada”.
164
Formación educativa
Discusión
Como se ha puesto de manifiesto en la investigación, la importancia de la
formación de los técnicos en Gestión Forestal y del Medio Natural es incues-
tionable, en la medida que permiten interpretar y mantener el paisaje en
función de los valores humanos definidores de los criterios y demandas de
los mismos (De la Fuente, Atauri y de Lucio, 2004), razón por la que es im-
portante la formación con criterios de calidad y para ello se han definido las
unidades de competencia y sus correspondientes criterios de desempeño
que constituyen los ejes de la formación de los técnicos forestales.
Dichos ejes definen los criterios hacia donde han evolucionado las la-
bores de conservación que ha dado lugar a modificaciones en las unidades
de competencia (Vericat y Piqué, 2004), que, como se han referenciado en
el estudio han quedado determinadas por: “actividades de planificación y
coordinación de restauraciones ambientales y tratamientos culturales”, “ac-
tividades de desarrollo de aprovechamientos forestales y de regulación del
uso público”, “actividades relacionadas con producción de planta, viverismo
y prevención de riesgos laborales” y “actividades de legislación, especies
amenazadas y relaciones sociales” (García-Alina, 2006).
En el estudio se identifican las unidades de la competencia específicas y
su adquisición mediante el ejercicio de criterios de desempeño (García-Gon-
zález y García-Rodríguez, 2017).
Abordando las percepciones de los estudiantes según el sexo, tanto las
mujeres como los hombres coinciden que la formación recibida en relación
a “actividades de planificación y coordinación de restauraciones ambienta-
les y tratamientos culturales” es “moderadamente adecuada”. Pero son los
hombres quienes consideran “adecuada” la formación recibida en relación a
“actividades de desarrollo de aprovechamientos forestales y de regulación
del uso público”, en tanto que las mujeres consideran dicha formación como
“moderadamente adecuada”. Sin embargo, respecto a las actividades de pro-
ducción de planta, viverismo y prevención de riesgos laborales, son las mu-
jeres quienes consideran la formación “adecuada” y los hombres como “mo-
deradamente adecuada”. En tanto que, respecto a actividades de legislación,
especies amenazadas y relaciones sociales, las opiniones son homogéneas
en hombres como en mujeres. En este caso “moderadamente de acuerdo”.
165
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
Conclusiones
Tras la discusión de resultados, resulta evidente que los estudiantes per-
ciben la necesidad de utilizar procedimientos metodológicos que estén
más acorde con el desarrollo de las unidades de competencia relativas a la
competencia específica, sobre todo aquellos estudiantes que demandan una
formación de calidad, en la medida que los mencionados estudios pueden
ser un elemento de acceso a la empleabilidad, por lo que demandan una for-
mación competente (Ayuga-Tellez, González-García y Grande-Ortiz, 2010).
Dicho lo cual, es más que conveniente apoyar la formación del profeso-
rado del ciclo formativo objeto del presente estudio en la idea de que no es
suficiente con adquirir conocimientos, sino también reflexionar sobre qué
procedimientos hay que seguir para que los estudiantes adquieran la capa-
citación necesaria para poder formar en los criterios de desempeño de las
competencias profesionales específicas (Cazalla-Luna y Molero, 2014).
Conviene precisar que la percepción de los estudiantes según el sexo no
varía sustancialmente entre hombres y mujeres, apreciaciones que oscilan
entre una valoración “moderadamente adecuada” y “adecuada” respecto a la
formación recibida. Si hay resultados de interés respecto a los motivos que
les llevaron a estudiar ese ciclo formativo, concretamente en la adquisición
de los criterios de desempeño de la unidad de competencia “actividades de
desarrollo de aprovechamientos forestales y de regulación del uso público
de los mismos”, los estudiantes que decidieron estudiar el ciclo formativo
por la “cercanía a su lugar de residencia”, consideran “adecuada” la forma-
ción recibida, mientras que los que buscan “acceso al empleo” fueron más
exigentes en su apreciación y la consideraron “moderadamente adecuada”,
ya que el motivo de elección de los segundos se vincula con una exigencia
mayor en la formación.
Entre las limitaciones del estudio hay que indicar que no son de hecho
extrapolables las conclusiones a otros ámbitos. Ciertamente, han partici-
pado doce de los trece centros que hay en Andalucía con estudios del ci-
clo formativo de referencia, pero no se pueden generalizar las evidencias a
166
Formación educativa
otros contextos formativos, tanto por la cultura de los centros como por el
profesorado que imparte docencia en ellos, en la medida que la percepción
que tienen los docentes sobre el contexto de enseñanza, condiciona en gran
medida, el modo de enseñar (Hernández-Pina, Maquilón-Sánchez y Mon-
roy-Hernández, 2012), aunque no es menos cierto las carencias legislativas
como metodológicas sobre el particular.
Del mismo modo, hay que reconocer que la investigación específica en
este ámbito formativo es escasa, razón por la que es necesario profundizar
en estas temáticas, sobre todo cuando a la escasa investigación se adiciona
cierta “pereza didáctica”. Sin embargo, hay una idea clara: los procesos de
capacitación son muy mejorables, sobre todo por la necesidad de plantear
procesos prácticos que definan los aprendizajes teóricos en acciones con-
cretas, necesarias para ejercer las unidades de competencia especificadas.
Del mismo modo, se han definidos unidades de competencias en las que es
necesario profundizar para formar técnicos en la materia que orienten su
acción profesional a la interpretación del paisaje, en función de los valores
humanos que permiten garantizar las funciones ecológicas del paisaje.
Referencias
Abellán, M. A. y García-Morote, F. A. (2006). La evaluación del impacto am-
biental de proyectos y actividades agroforestales. Cuenca: Ediciones
de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Alea-García, A. (2006). Trabajo en grupo en la educación ambiental. Innova-
ción Educativa, 6(32), 47-56. Recuperado de http://132.248.192.201/
seccion/bd_iresie/iresie_busqueda.php?indice=autor&busque-
da=ALEA%20GARCIA,%20ALINA&par=&a_inicial=&a_final=&se-
sion=&formato=
Álvarez-Campos, M. A. (2015). Programa educativo en instrumentos de ges-
tión ambiental del sector minero para la educación ambiental en los
estudiantes de III ciclo de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera,
Metalúrgica y Geográfica de la UNMSM. Tésis Doctoral Inédita. Uni-
versidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Lima. Peru.
Recuperado de http://repositorio.une.edu.pe/handle/ UNE/1081
Antón, S., Blay, J. y Salvat, J. (2008). Turismo, actividades recreativas y uso
público en los parques naturales. Propuesta para la conservación de
los valores ambientales y el desarrollo productivo local. Boletín de
la A.G.E., 48, 5-38. Recuperado de http://www.age-geografia.es/ojs/
index.php/bage/article/viewFile/712/665
Ayuga-Tellez, E., González-García, C. y Grande-Ortiz, M. A. (2010). Análisis de
competencias en el Grado de Ingeniería Forestal para su adaptación
al Espacio Europeo de Educación Superior. Formación Universitaria,
3(3), 3-14. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pi-
d=S0718-50062010000300 002&script=sci _arttext&tlng=pt
Buendía, L., Colás, P. y Hernández, F. (1997). Métodos de investigación en Psi-
copedagogía. Madrid: McGraw-Hill.
167
Logro alcanzado en las competencias... M. Pérez, R. Quijano y M. J. Linares
168
Formación educativa
169
Actividades deportivas complementarias
en el Currículo Educativo para la formación
integral de los estudiantes
Para una educación transdisciplinar
Alex Santiago Galeano Terán, Ecuador
Andrea Berenice Chamorro Gómez, Ecuador
Kennedy Rolando Lomas Tapia, Ecuador
Introducción
E
l presente trabajo de investigación se realizó analizando la necesidad
que tiene la educación ecuatoriana de orientar a los estudiantes hacia
la práctica de actividades físicas complementarias en ambiente natu-
ral, permitiendo construir conocimientos significativos acordes a la reali-
dad institucional, al sistema educativo y las demandas del currículo de edu-
cación física vigente. La recreación al realizar deportes alternativos permite
la diversión a los educandos durante las clases.
En este sentido, existe la necesidad de implementar en el currículo insti-
tucional de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, la práctica de cano-
taje, senderismo y ciclismo de montaña, tomando en cuenta la ubicación de
la institución que se encuentra en la comunidad Cotama del cantón Otavalo.
Por tanto, la presente investigación procura incluir actividades físicas
complementarias en el ambiente natural, con la finalidad de mejorar el pro-
ceso enseñanza aprendizaje de una manera constructivista de acuerdo con
los criterios del paradigma actual, en donde las inteligencias múltiples son
el fundamento en la realización de aprendizajes que conllevan el compromi-
so de educar, comprendiendo la realidad del contexto.
Antecedentes
Desde el inicio de la existencia del ser humano, se realizaban actividades
en el medio natural por necesidad, cruzando riachuelos y buscando la for-
ma de superar lagos para posteriormente caminar largas horas atravesando
montañas y senderos con la finalidad de supervivencia, tratando de conse-
guir alimentos y vestimenta. Estos elementos que les serviría para soportar
las inclemencias de cada estación climática, siendo su única opción la caza;
marcando de esta manera el comienzo de las actividades físicas en la natu-
raleza, y a su vez dando paso en la obtención de aprendizajes significativos.
Al respecto mencionan Timón & Hormigo (2010):
171
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
172
Formación educativa
173
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
Problema
Los aprendizajes pueden ser adquiridos mediante diferentes estrategias
cognitivas. Los docentes son los encargados de encontrar métodos que per-
mitan mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, incluyendo en las plani-
ficaciones actividades que ayuden a desarrollar no solamente cualidades
físicas o deportivas, sino también aspectos cognitivos referentes a cultura,
recreación, salud y contacto con la naturaleza.
De esta forma brindar un desarrollo global a través de los espacios que
brinda el medio ambiente y la comunidad que rodea a la institución Luis Ul-
piano de la Torre para la formación integral de los estudiantes en referencia
al enunciado anterior se cita a Molina (2007) :
Se viene afirmando que la colaboración de la comunidad se
hace necesaria para apoyar la formación de los escolares; que
los recursos existentes “fuera de la escuela” se consideran
medios excelentes; que proporcionan excitantes oportunida-
des de aprender ayudando a estimular la imaginación y la ex-
presión personal; que situando a los alumnos en marcos más
amplios de tiempo y espacio aprenden más fácilmente sobre
su herencia cultural, técnica, artística. (p.1).
174
Formación educativa
175
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
Objetivo General
Proponer una guía de actividades deportivas complementarias en el currí-
culo de Educación Física de los décimos años de Educación General Básica
en el año lectivo 2016-2017 que permitan la formación integral del estu-
diante en recreación, salud, cultura y contacto con la naturaleza.
Objetivos Específicos
Determinar las actividades deportivas complementarias existentes en el cu-
rrículo de Educación Física del 10 ° año de Educación General Básica en el
año lectivo 2016-2017 que permitan la recreación, salud, cultura y contacto
con la naturaleza.
Diagnosticar la afinidad que tienen los estudiantes del 10 ° año de Edu-
cación General Básica en el año lectivo 2016-2017 por las actividades de-
portivas complementarias.
Diseñar una guía de actividades físicas complementarias que permitan
la formación integral de los estudiantes de 10° año de Educación General y
sea considerado en el currículo de Educación Física.
176
Formación educativa
Metodología
Área del estudio
El estudio se realizó en la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, insti-
tución ubicada en la sierra norte ecuatoriana, al suroriente de la provincia
de Imbabura, cantón Otavalo, parroquia el Jordán comunidad rural indígena
Cotama, como se observa en la (Figura 1).
177
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
Tipo de Investigación
Para la ejecución del presente estudio se realizó una investigación cuantita-
tiva, puesto que se utilizó encuestas con preguntas cerradas, con la finalidad
de identificar la inclinación que tienen los estudiantes por las actividades
físicas complementarias, a la vez que se determinó la afición por la práctica
de deportes alternativos y extremos en el medio natural. A través de estos
resultados se definió las actividades deportivas que fueron incluidas en la
propuesta, posteriormente se interpretó los datos, que permitieron analizar
los porcentajes de afinidad respecto a cada pregunta, finalmente se diseñó
una guía viable y ejecutable.
La investigación descriptiva se desarrolló al trabajar sobre el contex-
to educativo, favoreciendo a una correcta interpretación de las encuestas
aplicadas a los educando, posibilitando determinar las actividades físicas
complementarias que se adaptan a la realidad de la unidad educativa y de
los estudiantes, fomentando valores como el respeto y cuidado del medio
ambiente, permitiendo a los escolares obtener una formación integral a tra-
vés de un proceso descriptivo en cuanto a recreación, salud, cultura, y el
contacto con la naturaleza.
Como se menciona anteriormente, el objetivo es profundizar respec-
to al tema evaluación de las actividades deportivas complementarias en
el currículo educativo de la institución Luis Ulpiano de la Torre, para
la formación integral del estudiante. Referente a particularidades des-
criptivas, afirma Hernández, Fernández & Baptista (2006): “busca espe-
cificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier
fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo de población”
(p.103).
También se utilizó esta investigación con el propósito de diseñar las
actividades físicas complementarias que se implementarán en el currículo
educativo y permitan la formación integral de los estudiantes la institución
educativa Luis Ulpiano de la Torre.
Población
La población en la cual se realizó la investigación fueron estudiantes de la
Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, que cursan el décimo año de
educación general básica contando con un número total de 53 educandos
en el año lectivo 2016-2017.
Las encuestas se aplicaron a los estudiantes de décimo año de educación
general básica de la escuela. Luis Ulpiano de la torre en el año 2016.
178
Formación educativa
15 8 15 15 53
Fuente(s): adaptado de Galeano Terán Alex, 20017.
Técnica de investigación
Para la recolección de datos e informaciones en la presente investigación
se aplicaron las siguientes técnicas que permitieron conocer la afinidad e
inclinación deportiva:
Análisis de contenido
Se analizaron los contenidos curriculares vigentes de acuerdo con cada blo-
que establecido para los estudiantes de básica superior, con la finalidad de
conocer que deportes o actividades físicas han venido realizando durante
los últimos años lectivos. Así como la inclinación, afinidad e interés que tie-
nen los escolares por la práctica de estos programas planteados en el currí-
culo de Educación Física vigente.
Mediante este análisis, determinar si las actividades físicas complemen-
tarias en la naturaleza están siendo aplicadas en la institución Luis Ulpiano
de la Torre, y si se las está realizando, conocer si cuentan con una guía para
su ejecución fuera de la unidad educativa.
Encuesta
En la investigación se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando como ins-
trumento el cuestionario, para conseguir datos de los estudiantes con el fin
de obtener respuestas verídicas, que permitan precisar información feha-
ciente y posteriormente realizar estadísticos.
Se aplicaron preguntas cerradas con la finalidad de determinar el nivel de
afinidad que tienen los educandos por las actividades físicas complementa-
rias en el medio natural, así como el gusto e interés por salir de la institución
en las horas de educación física, posteriormente se estableció los deportes
que fueron incluidos en el plan curricular institucional de la Unidad Educativa
“Luis Ulpiano de la Torre Cotama”, esto de acuerdo con la ubicación geográfica,
siendo las de mayor inclinación canotaje, senderismo y ciclismo de montaña.
Observación
Se ejecutó un registro sistemático válido y confiable de comportamiento
o conducta manifiesta. Al recoger información sobre la inclinación gusto y
afinidad más que de percepciones. Mediante la observación se verificó el
179
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
Procedimiento
Análisis del currículo de Educación Física ecuatoriano
Se procedió a ejecutar el análisis del currículo correspondiente a la asigna-
tura de Educación Física, tomando en cuenta que el estudio se efectuó a los
décimos años de Educación General Básica. La investigación se realizó al
plan curricular del sub nivel básica superior ya que este material curricular
rige para octavos, novenos y décimos años.
La indagación inició con la parte macro curricular, tomando en cuenta
que en educación secundaria, el año lectivo se divide en dos quimestres con
aproximadamente cinco meses de duración o 36 semanas de clase.
Los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, son evaluados de
acuerdo con los criterios establecidos por el Ministerio de Educación al fina-
lizar cada quimestre. De esta manera se analizaron los contenidos descritos
en el currículo educativo, iniciando con prácticas deportivas y lúdicas, en
donde se habla respecto a deportes individuales y colectivos, tipos de acti-
vidades con diferentes reglas que permitan construir la identidad corporal
mediante una relación entre las ejercicios corporales y la salud de los edu-
candos, incluyéndose danzas y juegos gimnásticos con y sin implementos.
Estos ejercicios se deberían cumplir en la asignatura de Educación Física
para que el estudiante consiga alcanzar las competencias necesarias y logre
aprobar el año lectivo que está cursando, en este caso promoverse a prime-
ro de bachillerato.
Consecutivamente se realiza el análisis a nivel meso curricular de acuer-
do con cada quimestre, es decir las 16 semanas de clase en las cuales el
estudiante debería a través de la motivación y disfrute personal obtener las
destrezas, saberes y conocimientos necesarios promoverse de año.
El actual currículo dispone de lineamientos en los objetivos de cada sub
nivel, en el caso de básica superior hace mención respecto a la opción que
tienen los educandos para sugerir y seleccionar las actividades a ejecutarse
en la clase de Educación Física, de esta manera sea llevada democráticamen-
te, incluyendo la afinidad deportiva de los estudiantes, dando la apertura de
crear ejercicios de forma crítica y confortable, de acuerdo con las individua-
lidades sin descuidar la formación colectiva, considerando aspectos cultu-
rales y étnicos de la comunidad educativa, potenciando la transversalidad.
Los quimestres están conformados por bloques curriculares. En esta
investigación se estudiaron los objetivos básicos imprescindibles, que se
encuentran sugeridos por el Ministerio de Educación. Posteriormente se
180
Formación educativa
181
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
Análisis de resultados
A continuación se analiza a través de una matriz el currículo ecuatoriano vigen-
te, para el área de Educación Física en el sub nivel llamado básica superior, para
determinar en primera instancia las actividades deportivas dispuestas por el
Ministerio de Educación, posteriormente se examina la posible existencia de
lineamientos para la realización de actividades deportivas complementarias en
el medio natural, canotaje, senderismo y ciclismo de montaña, posteriormente
se examinó los objetivos del área, para determinar el cumplimiento a nivel:
• Macro curricular
• Meso curricular
• Micro curricular
Después de los estudios anteriores se examinó los niveles de cumpli-
miento curriculares que permitan la formación integral de los estudiantes,
dando la facilidad de ejecutar en la práctica la transversalidad en la obten-
ción de conocimientos y que no quede la flexibilidad únicamente escrito en
el documento curricular, analizando las variables:
• Recreación
• Salud
• Cultura
• Contacto con la naturaleza.
182
Formación educativa
183
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
184
Formación educativa
185
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
186
Formación educativa
187
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
188
Formación educativa
189
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
190
Formación educativa
191
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
192
Formación educativa
193
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
194
Formación educativa
Conclusiones y recomendaciones
Una vez realizado el análisis del currículo de la asignatura de Educación
Física, a nivel macro, meso y micro curricular se pudo determinar que las
actividades físicas en la naturaleza no cuentan con una guía instruccional
que permita a los docentes y estudiante de la institución educativa ejecutar
senderismo, canotaje o ciclismo de montaña; actividades complementarias
que no se encuentran incluidas en el currículo institucional o nacional del
área antes mencionada, limitando la práctica deportiva de forma recreativa,
así como también el contacto con la comunidad y la naturaleza.
Las actividades deportivas actualmente propuestas y vigentes en el cu-
rrículo educativo de Educación Física del 10° año de Educación General
Básica no incluyen actividades complementarias en la naturaleza. Esta si-
tuación limita la obtención de conocimientos de una forma exploratoria, así
como el contacto con la comunidad y la naturaleza de manera recreativa,
disminuyendo el trabajo en equipo que se logra al ejecutar estas actividades.
El no incluir actividades complementarias en la naturaleza contradice
a los lineamientos del Ministerio de Educación ecuatoriano, que dispone la
formación de aprendizajes significativos con criterio de desempeño a partir
de una educación con valores morales y de cuidado al ambiente de manera
transdisciplinar, adecuándose a los intereses de los educandos, potenciando
el constructivismo, que los conocimientos sirvan para la vida y no única-
mente para aprobar un año lectivo.
Los estudiantes del 10° año de Educación General Básica en el año lec-
tivo 2016-2017 tienen afinidad y gusto e interés por las actividades físicas
complementarias en el medio natural, mostrando mayor preferencia por el
canotaje, ciclismo de montaña y senderismo, deportes que se adaptan a la
realidad institucional, haciendo posible su posterior ejecución.
La investigación demuestra que los docentes deberían tomar en cuenta
la implementación de la educación ecuatoriana, del currículo abierto y flexi-
ble adaptable, dispuesto en el año 2016, el cual permite incluir actividades
deportivas de acuerdo con la realidad de la institución y de los estudiantes,
para ser incluidas en el plan curricular institucional.
La guía instruccional de actividades físicas complementarias ofrece los
lineamientos necesarios para la ejecución de los deportes de mayor incli-
nación, permitiendo la formación integral de los estudiantes de 10° año de
Educación General Básica, en cuanto a salud, cultura, recreación y contacto
con la naturaleza.
Es importante incluir las actividades físicas complementarias en el cu-
rrículo de Educación Física, para obtener una formación integral que permi-
tan obtener aprendizajes significativos con criterio de desempeño a partir
de vivencias y experiencias propias de los educandos, como disponen varios
teóricos citados en esta investigación.
Las actividades físicas complementarias deberían incluirse en el currí-
culo educativo, tomando en cuenta los beneficios que brinda a los y las estu-
diantes 10° año de Educación General Básica en cuanto a salud, recreación,
cultura y contacto con la naturaleza.
195
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
La afinidad e interés que tienen los estudiantes del 10° año de Educación
General Básica hacia las actividades físicas complementarias en la naturale-
za deben ser tomadas en cuenta con la finalidad de incluirlas en el currículo
educativo institucional valorando la inclinación deportiva de los educandos
como motivación en la materia de Educación Física.
La ejecución de la guía instruccional de actividades físicas complemen-
tarias permitirá la formación integral de los y las estudiantes del 10 ° año
de Educación General Básica, una vez incluidas en el currículo institucional
podrán aplicarse a nivel local, provincial, regional y nacional.
Validar la guía instruccional de actividades físicas complementarias, a
nivel de expertos, con la finalidad de analizar los lineamientos dispuestos
en el diseño de la propuesta de esta investigación.
Referencias
Aguado, M. A. (2015). La Educación Física en el Medio Natural. E-Balonma-
no: Revista de Ciencias del Deporte, 11(Supl), 3-4.
Alcaraz, C. P. (2016). Los Espacios para la enseñanza de las Actividades Físi-
cas en el medio natural. Wanceulen SL.
Baena Extremera, A., & Baena Extremera, S. (2003). Tratamiento Didáctico
de las Actividades Físicas Organizadas en el Medio Natural, Dentro
del Área de Educación Física la Actividad Física en la Naturaleza. EF
Deportes, 9 (61), 1-3.
Baena Extremera, A., & Rebollo Rico, S. (2008). Análisis del perfil sociodemo-
gráfico de la mujer como participante en raids de aventura. Retos. Nue-
vas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 2(14), 30-34.
Brenes, E. & Porras, M. (2005). Teoría de la Educación. San José: Universidad
Estatal a Distancia.
Catañeda, M. & Acuña, E. (2016). Diseño instruccional: métodos de represen-
tación del conocimiento. México. Obtenido de http://site.ebrary.com
Del Castillo Andrés, O. (2009). Evaluación de los factores psicosociales y di-
dácticos relacionados con la equidad de género en Educación Física.
Obtenido de http://fondosdigitales.us.es
Devís, J. & Peiró, C. (1993). La actividad física y la promoción de la salud en niños/as
y jóvenes: la escuela y la educación física. Obtenido de https://www.uab.cat
Europea/EACEA/Eurydice, C., Europea, EACEA, Eurydice, & Comisión Euro-
pea. (2013) La educación física y el deporte en los centros escolares
de Europa. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu
Gallegos, A. G. & Extremera, A. B. (2014). Resolución de casos prácticos re-
lacionados con las Actividades Complementarias y Extraescolares del
Alumnado de Educación Física. Sevilla: Editorial Deportiva Wanceulen.
García, H. (1997). La formación del profesorado de Educación Física proble-
mas y expectativas. Barcelona: INDE Publicaciones.
Gerber, R. (2016). Crear Escuelas que preparen para el Futuro. Catalunya:
Universidad de Catalunya.
Gómez, A. (2008). El senderismo. Actividad física organizada en el medio
natural. Obtenido de http://rabida.uhu.es/
196
Formación educativa
197
Actividades deportivas complementarias... A. S. Galeano et al.
198
V. Educación y didáctica
Orientación didáctica para incentivar
al emprendimiento y aplicación financiera
Salinas de Guaranda
1. Introducción
L
a orientación didáctica describe la interrelación entre docentes, alum-
nos y contenido de enseñanzas que propicien al desarrollo didáctico
de los programas que aborda el integrado de los sílabos, habilidades y
actitudes, con énfasis en el aprendizaje y eficiencia.
Además, es el conjunto de técnicas destinado a dirigir la enseñanza me-
diante principios y procedimientos hacia las disciplinas, para que el apren-
dizaje pueda ser utilizado como fomento a la cultura del emprendimiento,
aumentar la productividad y crecimiento económico del país.
La orientación didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser enseña-
do, sino como va hacer enseñado. Esta investigación desde una perspectiva
didáctica es el observar las relaciones mutuas entre el docente y alumnos
con el contenido de enseñanza para respectivo aprendizaje, comprendiendo
los factores que inciden en ellas.
La orientación didáctica es la intervención en las cual el docente obser-
va, analiza, planea y evalúa practicas pedagógicas para construir nuevos
conocimientos y herramientas que aporten al incentivo de los alumnos a
formas de superación , comprensión de los procesos de enseñanza , apren-
dizaje y a fomentar el espíritu emprendedor .
Esta orientación involucra un plan didáctico basado en tres etapas, en lo
cual uno de ellos incentiva el viaje tantos docentes como estudiantes a los
diversos emprendimientos que existe Salinas de Guaranda, para la respecti-
va aplicación de las finanzas en este sector. Salinas de Guaranda, un pueblo
de la sierra ecuatoriana, es una comunidad muy pequeña, y muy reconocido
tanto nacional e internacional por su forma de cooperativismo entre los co-
muneros y sus emprendimientos arrojan resultados favorables.
201
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
Hace mucho tiempo era una simple creencia generalizada de que los
docentes solo necesitaban conocer la disciplina y enseñar, pero la investi-
gación didáctica implica usar técnicas de enseñanzas adecuadas a nivel edu-
cativo, tecnológico y cultural.
El problema también consiste en que los alumnos son tratados como
“maquinas lógicas” sigue predominando el “intelectualismo” basado en
pura memorización de los temas dados por docentes y es por lo que se ne-
cesita un cambio de actitud didáctico-pedagógica con reales beneficios para
docentes y que impulse a los jóvenes a desarrollar sus talentos y habilida-
des para prosperar, además, impactar positivamente a su comunidad.
Es por ello que la orientación didáctica contribuye a hacer más cons-
cientes y eficiente la acción de docente y al mismo tiempo, hacer más inte-
resantes y provechosos a los alumnos, pero, ¿cómo sería el mundo si cada
persona tuviera un espíritu emprendedor y pudiera demostrar el verdade-
ro potencial que tiene? ¿Influye la orientación didáctica al incentivo de los
alumnos hacia el emprendimiento?
Justificacion
La presente investigación busca el desarrollo del potencial investigativo de
los alumnos con la guía de una orientación didáctica que incluye una inte-
rrelación nivel docente-estudiante logrando explotar destrezas y habilida-
des para emprender en ciertos sectores y comunidades negocios que aún no
han sido emprendidos.
Actualmente muchos jóvenes tienen la esperanza de algún día trabajar,
sin embargo la falta de motivación, incentivos y orientación los desalienta
para emprender con sus proyectos de negocio.
Un ejemplo de ello es la comunidad de Salinerito de Guaranda ubicada
al norte de la provincia de Bolívar (Sierra centro). Se extiende entre zonas
de subtropical y de páramo. La población de esa zona no llegaba a las 2000
personas en 1970, era una población interétnica: aborígenes y mestizos.
Actualmente, allí existe una población aproximada de 10 000 ciudadanos.
(Lideres, 2015).
El desarrollo de Salinas está basado en los principios del cooperativismo y
la economía solidaria. Son pilares fundamentales, contar con un grupo huma-
no organizado para la producción comunitaria, otorgar créditos productivos a
bajo costo, la no repartición de utilidades individuales, la colaboración colec-
tiva y la rendición de cuentas puntual y permanente. (Lideres, 2015)
En Salinas de Guaranda elaboran diversidad de productos como: queso,
hongos secos, turrones, chocolates, tejidos de lana de alpaca, aceites esen-
ciales, etc. Dando paso a la explotación y desarrollo de nuevos emprendi-
mientos que permitan a la comunidad un crecimiento económico , es por
ello que se necesita de una guía didáctica la cual comprometa al docente
y estudiante a la investigación orientada hacia la búsqueda y el aprovecha-
miento de oportunidades, en lugar de conformarse con las habilidades y
destrezas que se posean. Esto implica pensar en términos de generadores
de trabajo en vez de buscadores de empleo.
202
Educación y didáctica
2. Objetivo de la investigacion
Objetivo general
Incentivar y asesorar a docentes y alumnos en el proceso de aprendizaje, di-
namización pedagógica, calidad y desarrollo de innovación educativa hacia
el emprendimiento y aplicación financiera en Salinas de Guaranda.
Objetivos específicos
• Visitar los distintos lugares de emprendimientos exitosos en Salinas
de Guaranda
• Recolectar información de estos emprendimiento como incentivo hacia
el aprendizaje y uso de conocimientos financieros de los estudiantes.
• Impulsar a docentes y alumnos dentro de su ámbito de aprendizaje a
que favorezcan el desarrollo curricular, la investigación, el intercam-
bio de experiencias y una respuesta educativa de calidad, en base a los
exitosos emprendimientos de Salinas de Guaranda
• Incentivar el aprendizaje mediante un plan didáctico basado en tres
etapas, dando una calidad educativa superior de acuerdo a las carac-
terísticas y necesidades del alumnado y el docente.
3. Marco teorico
3.1 La didáctica en el aprendizaje
Según (Fernández, 1973), apunta que la “didáctica tiene por objeto las deci-
siones normativas que llevan al aprendizaje con la ayuda de los métodos de
enseñanza”. Es una disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio
son los procesos y elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área
de pedagogía que se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de
enseñanza destinados a plasmar las pautas de la teoría pedagógicas. Vincu-
lada a la organización escolar y a la orientación educativa la didáctica busca
fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
203
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
4. Metodologia
El enfoque metodológico de esta investigación incluye elementos cualitati-
vos y cuantitativos. Ambos métodos se pueden alternar por ser complemen-
tarios, así lo afirma Hernández (2006), “el enfoque mixto es un proceso que
recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo
estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento”.
En esta investigación se aplicó ambos métodos para determinar resultados
numéricos por la técnica de encuesta y descripción de información a expli-
car, además la investigación es de tipo descriptiva que consiste en plantear
lo más relevante de un hecho y realidad, mientras que exploratorio ofrece
un acercamiento del problema y bajo método deductivo y como instrumen-
to se empleó encuestas a estudiantes para obtener datos reales.
4.1 Contexto
La investigación se realizó en la Universidad de Guayaquil en la Facultad
de Ciencias Administrativas con la carrera de Ingeniería en Tributación y
Finanzas, esta a su vez consta de 31 docentes activos y 637 estudiantes re-
partidos en tres jornadas; matutina, vespertina y nocturna.
La mayor parte de estudiantes de la Universidad de la Guayaquil perte-
necen a la ciudad de Guayaquil, zona emprendedora, activa e industrializada
del país, por tanto las encuestas de esta investigación se realizaron con los
estudiantes de carrera de Ingeniería en Tributación y Finanzas de la Facul-
tad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil de quinto
semestre de la jornada matutina, con una edad entre 20-23 años, con una
muestra de 50 estudiantes.
5. Resultados
Del instrumento utilizado hacia los estudiantes, el análisis aborda la falta de
motivación por parte de los docentes hacia la enseñanza y falta de interrela-
ción directa con los estudiantes y la falta de desempeño hacia el emprendi-
miento con conocimientos previos de la carrera en finanzas, se obtuvieron
los siguientes resultados:
204
Educación y didáctica
205
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
Este gráfico da como resultado que un 92% de estudiantes denoto que la par-
ticipación de los docentes e interrelación con los alumnos en las clases motivan a
los estudiantes a participar en las disciplinas, por ende al incentivo al aprendizaje.
Figura 3. ¿Está satisfecho con la enseñanza de los docentes de acuerdo a los sílabos?
206
Educación y didáctica
Tabla 5. ¿Cree que es necesario que todos los contenidos de los sílabos de-
ben relacionarse con situaciones del entorno para despertar el interés de
los estudiantes?
Opciones de respuesta Número de estudiantes Porcentaje en
estudiantes por opción
Mucho 48 96%
Poco 2 4%
Nada 0 0%
Total 50 100%
Fuente(s): Elaboración propia.
Figura 5. ¿Cree que es necesario que todos los contenidos de los sílabos
deben relacionarse con situaciones del entorno para despertar el interés
de los estudiantes?
207
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
Tabla 6. ¿Cree usted que la manera en la que el docente trata en clase a los
estudiantes tiene que ver con el rendimiento y el interés en las materias?
Opciones de respuesta Número de estudiantes Porcentaje en
estudiantes por opción
Mucho 42 84%
Poco 8 16%
Nada 0 0%
Total 50 100%
Fuente(s): elaboración propia.
Figura 6. Cree usted que la manera en la que el docente trata en clase a los
estudiantes tiene que ver con el rendimiento y el interés en las materias?
208
Educación y didáctica
Tabla 8. ¿Cree usted que las propuestas de los estudiantes deben ser toma-
das por el docente para el desarrollo de la carrera?
Opciones de respuesta Número de estudiantes Porcentaje en
estudiantes por opción
Mucho 48 96%
Poco 2 4%
Nada 0 0%
Total 50 100%
Fuente(s): Elaboración propia.
Figura 8. ¿Cree usted que las propuestas de los estudiantes deben ser toma-
das por el docente para el desarrollo de la carrera?
209
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
Conclusiones
• Los resultados obtenidos en esta investigación permiten dirigir al
docente al mejoramiento de su enseñanza basándose en motivación
para el aprendizaje, teniendo en cuenta tres aspectos para que los es-
tudiantes se incentiven al estudio y en áreas como emprendimientos
y aplicar conocimientos adquiridos en la carrera sobre las Finanzas.
• La Educación demanda muchas competencias a los docentes, estos a
su vez convirtiéndose en agentes de cambio, por lo que es necesario
que los maestros se preparen, se actualicen, reconociendo la impor-
tancia de renovarse y transformar su práctica docente, mejorar la in-
terrelación con sus estudiantes.
• Dentro de estas implicaciones es necesario que se responsabilice de
una buena planeación didáctica, que debe conducir hacia un apren-
dizaje exitoso por parte del alumno, significativo, pero sobre todo de-
sarrollando competencias necesarias para la vida.
• Este plan didáctico basado en tres etapas permitirá que los estu-
diantes con la guía de sus docentes realicen nuevas investigaciones
e incentivo a nuevos emprendimientos, la primera etapa es Planea-
miento que involucra conocer las disciplinas existentes de docentes
y estudiantes por cada entidad y está a su vez emplearla en los res-
pectivos cursos, esta etapa indica que deben existir actividades ex-
tra clase que involucra viajar y explorar estos sectores no conocidos,
como son en Salinas de Guaranda y proponer un plan , mediante una
orientación educacional que involucre la recolección de información
verídica y facilite la comunicación efectiva docente-estudiante.
210
Educación y didáctica
Recomendación
• Utilizar herramientas tecnológicas que permitan al estudiante encontrar vías
o alternativas que impulsen el emprendimiento en sectores no explorados.
• Aplicar diferentes estrategias didácticas de tal forma que el estudiante
desarrolle destrezas y habilidades hacia nuevos conocimientos.
• Implementar nuevos proyectos los cuales se estructuren en base a los
aspectos teóricos y prácticos financieros, en base a los exitosos em-
prendimientos de Salinas de Guaranda.
• Al Incentivo en el aprendizaje mediante el plan didáctico basado en tres
etapas, dando una calidad educativa superior de acuerdo a las caracte-
rísticas y necesidades del alumnado y el docente.
211
Orientación didáctica para... J. A. Montalván Espinoza y M. Guerrero Carrasco
Referencias
Andrade , M., & Bravo, W. (2013). Propuesta didáctica para la enseñanza del
emprendimiento. Amazonia Investiga, 32.
Araque, W. (Enero de 2015). EKO Negocios. Obtenido de Emprendimiento
en el Ecuador: http://www.ekonegocios.com
Ayala, A. (1998). La Función del Profesor como Asesor. Barcelona: Trillas.
Fernández, J. (1973). La Didáctica: concepto y encuadramiento en la enciclope-
dia pedagógica (Vol. 1). Barcelona: Enciclopedia de Didáctica applicada.
Hevia, D. (2008). Jefa del Departamento de Docencia, Hospital Pediátrico
Universitario “William Soler”. Obtenido de http://www.sld.cu
Montalván, J., & Hidalgo, W. (2017). La investigación científica desde la Uni-
versidad en Ecuador. Análisis de las relaciones de comercio Ecuador
– China en exportación de cacao en el año 2011 – 2015 (pp. 14-28).
Guayaquil: Grupo Compás.
Pertuz, V., Rojas , G., Navarro, A., & Quintero, L. (2016). Perfil docente y fo-
mento de la cultura del emprendimiento.
Cárdenas, I; Zermeño, R y Abrego, R. (2013). Tecnologías educativas y es-
trategias didácticas: criterios de selección. Revista Educación y Tec-
nología, 3.
Montes de Oca, N y Machado E. (2011). Estrategias docentes y métodos de
enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior. Revista Humanida-
des Médicas, 11(3).
Pertuz, V., Rojas, G., Navarro, A. y Quintero, L. (2016). Perfil docente y fo-
mento de la cultura del emprendimiento: búsqueda de una relación.
Educ. Educ., 19(1), 29-45. DOI: 10.5294/edu.2016.19.1.
Abreu, O., Naranjo, E., Bertha, S., & Gallegos, M. (2016). Modelo Didáctico
para la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Uni-
versidad Técnica del Norte en Ecuador. Revista Formación universita-
ria, 9(4), pp. 03-10. DOI: 10.4067/S0718-50062016000400002
Gallego, A. (2009). La motivación a lo largo del curso escolar: Aplicaciones
Didácticas. (2009).Innovación y experiencias educativas. Vol., 6 Nº45
Toapanta, G., Paucar, A., Chango, M., Córdova, A., Guerrero, M., y Cedeño, D.
(2017). El estudiante emprendedor en la universidad como importan-
te factor de cambio en la sociedad. Revista Didáctica y Educación, 9(1).
Castillo, P., Venegas, C., Ferrám, Y., Olavarría, S., Parra, E., y Bezamat de Sou-
za, N. (2008). Una innovación pedagógica para la formación de uni-
versitarios emprendedores. Revista de FAE, 11(2).
Aguilar, R. (2004). La guía didáctica, un material educativo para promover el
aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en
la modalidad abierta y a distancia de la utpl. Revista Iberoamericana
de Educación a Distancia, 7(1), pp. 179-192.
212
Pausa activa como factor de cambio
asociado a estilo de vida saludable,
en estudiantes de décimo semestre de
medicina en la Universidad industrial de
Santander (UIS) Bucaramanga – Colombia
Alexander Almeida Espinosa, Universidad Industrial de Santander, Colombia
Aurora Inés Gafaro, Universidad Industrial de Santander, Colombia
Palabras clave: Pausa activa; estilo de vida; acondicionamiento físico; estudiantes universita-
rios; Universidad
Introducción
E
stá evidenciando bajo literatura basada en evidencia científica que la po-
blación en el mundo no realiza actividad física suficiente (Salinas, 2013:
64), lo que conlleva a una inadecuada condición del estado físico, que
no permite el óptimo desarrollo de un estilo y calidad de vida favorable para
la conservación de salud hoy en día. Así mismo, para (Martínez y Saldarriaga,
2014:45), alrededor del 65% de la población latinoamericana se ve referen-
ciada con esta indicador de inactividad fisca y se pronostica que aumente en
un 91% para los próximos años de medición, debido a la inconsistencia y au-
sencia de políticas públicas que favorezcan de forma clara su implementación.
Así mismo, para la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2010), se
hace preocupante la situación que constituye la inactividad física, así como
los problemas y las enfermedades relacionadas con ella. Por esta razón,
continua con el apoyo a los diferentes gobiernos de diferentes naciones para
el diseño e implementación de medidas y estrategias de trabajo en conjunto
con las empresas tanto públicas como privadas y la comunidad, con el fin de
revertir las cifras con respecto al impacto del sedentarismo
Sumado a lo anterior, la inactividad física se ha convertido en un proble-
ma epidemiológico que va más allá de las barreras socioculturales, económi-
cas, políticas y comerciales; a su vez, los índices de esta condición de salud,
han venido aumentando de forma considerable, debido al incremento de
transporte y de los índices de urbanización (Minuchin y Arbeláez, 2012:13),
asociado a un crecimiento económico y social de las ciudades y regiones del
contexto latinoamericano (Dartes, 2014: 56)
De igual forma, se puede determinar que los índices de inactividad física
vienen siendo consolidados desde la etapa de vida de la adolescencia (Craig,
2013:1385), siendo en los estudiantes universitarios, los mayores índices
de sedentarismo, baja actividad física, malos hábitos alimenticos, consumo
de sustancias psicoactivas, episodios de estrés crónicos, entre otros (Duro,
2014:11).
213
Pausa activa como factor de cambio asociado a... A. Almeida y A. I. Gafaro
214
Educación y didáctica
215
Pausa activa como factor de cambio asociado a... A. Almeida y A. I. Gafaro
Pausas Activas
Para autores como Beltrán (2012:124), la pausa activa es una actividad físi-
ca realizada en un breve espacio de tiempo en la jornada laboral o durante
extenuantes jordanas de estudio, orientada a que las personas recuperen
energías para un desempeño eficiente, a través, de ejercicios que compen-
sen las tareas desempeñadas, revirtiendo de esta manera la fatiga muscular
y el cansancio generado por el trabajo. Así mismo, para Gerald (2015:52),
las pausas activas tradicionalmente llamadas “gimnasia laboral” son perio-
dos de recuperación que siguen a los periodos de tensión de carácter fisio-
lógico y psicológico generados por el trabajo.
De igual forma, se entiende también como periodos de descanso en el cual la
persona realiza una actividad física con una serie de movimientos o estiramien-
tos musculares de las partes de su cuerpo que le permitan romper la continui-
dad de las posiciones sostenidas, mejorando la circulación de las posibles lesio-
nes musculo esqueléticas a más de que promueve un cambio de rutina habitual
que le permite períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión
de carácter fisiológico y psicológico generados por el trabajo (Yury, 2013: 81).
Por otro lado, los trastornos de salud que en la mayoría de los casos son
provocados por las instituciones (Avendaño, 2014:57), que desde un abor-
daje laboral o de formación educativa (Díaz, 2017:94), provee diferentes
tipos de tareas repetitivas, sumado a una jornada de trabajo prolongada
sin el debido descanso, más una constante tensión por la productividad;
se convierten en condiciones o características inherentes que no dan una
continuidad al desarrollo de un estilo de vida saludable, en el contexto de
desarrollo funcional del ser humano.
Es por esto, que la implementación de programas de aplicación de pau-
sas activas, buscan de forma primordial, promover un estilo de vida saluda-
ble (García y Correa, 2016:165); a su vez, interiorizar en la conciencia de la
persona, la necesidad de prevenir enfermedades ocupacionales, priorizan-
do la promoción de salud, la mejora de las condiciones músculo-esqueléti-
cas, el aumento de la productividad y, consecuentemente, la proyección hu-
mana de cada individuo dentro y fuera de su ambiente de trabajo o estudio.
(Álvarez y Rosman, 2017:109)
Finalmente, para Sala (2014:19), las pausas activas tienen como misión,
brindar al trabajador o estudiante en formación, un bienestar en el desa-
rrollo de sus actividades, a nivel físico, mental, social, organizacional. De
igual forma, la aplicación del ejercicio físico en su lugar de trabajo o estudio,
aporta tranquilidad y adecuación al desarrollo de las labores orientando
y corrigiendo los vicios posturales adoptados, reducir las tensiones, dolor
muscular y de manera especial aumentar la predisposición para el trabajo
al prevenir enfermedades derivadas de hábitos laborales (Yury, 2013: 83).
Metodología
Estudio descriptivo y exploratorio, cuyo análisis de datos se desarrolló en
base a un diseño metodológico de carácter mixto, con una primera fase de
216
Educación y didáctica
Resultados
Nivel de actividad física de la población
Teniendo en cuenta el desarrollo metodológico del estudio y como lo repre-
senta la Tabla 1, los puntajes obtenidos en la primera medición, el 56% de
la población se encuentra en la categoría leve, el 31 % moderado y el 13%
intenso.
217
Pausa activa como factor de cambio asociado a... A. Almeida y A. I. Gafaro
Conclusiones
Las pausas activas, implementadas bajo una estrategia de acondicionamien-
to físico, pueden aumentan el nivel de actividad física en los estudiantes de
décimo semestre de medicina de la universidad industrial de Santander, ya
que se logra un desempeño diferenciado pre y pos intervención, y no se es-
tablece relación de dicho desempeño por unidad de trabajo.
Así mismo, con la obtención de estos resultados, se puede apoyar la idea
de que las pausas activas desarrolladas como alternativa de intervención,
producen cambios en el nivel de actividad física de las personas, puesto que
se produjo un incremento de esta, posterior a las mediciones con el cuestio-
nario IPAQ.
De igual forma, se pueden identificar algunas dificultades observadas en
el estudio de intervención, ya que es notoria la falta de constancia de los
218
Educación y didáctica
Referencias
Acevedo, M. (2013). Hoja de campo Metodo REBA. Ergonomia. [En línea] [Ci-
tado el: 5 de Diciembre de 2014.] Http://www.ergonomia.cl/eee/He-
rramientas/ /7/8_REBA_fil es/REBA%20Hoja%20de%20campo.pdf.
Álvarez, Y. y Rosman, R. (2017). Trabajo ergonomía y calidad de vida. Revista
Salud de los Trabajadores. Volumen 15 No. 1. Enero; Pág. 107 – 109.
Amaya, S. (2013). Incidencia de riesgos cardiovasculares por sedentarismo
en la oficina. Revista Cuerpo y Vida. Versión digital. Páginas 1-2
Avendaño, F. (2014). «Burnout y apoyo social en personal del Servicio de
Psiquiatría de un Hospital Público». Ciencia y Enfermería 15 (2): p.
55-68.
Beltrán, R. (2012). Actividad física y sedentarismo en adolescentes de la Co-
munidad Valenciana. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte vol. 12 (45) pp. 122-137.
Bonomi, A. y Westerterp, K. (2012). Advances in physical activity monito-
ring and lifestyle interventions in obesity: a review International
Journal of Obesity; 6, 167- 177.
Bouchard, C. (2010). Exercise, Fitness and Health. A Consensus of Current
Knowledge. Champaign: Human Kinetics
Chávez, L. y Rojas, T. (2012). Musculoskeletal disorders among dentists of a
public institution of guadalajara, mexico. Revista Ciencia y Trabajo,
págs. 152-155.
Craig, C. (2013). “International physical activity questionnaire: 12- country
reliability and validity.” Med Sci Sports Exerc 35: 1381-95
Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ (2010)
Dartes, M. (2014). Responsabilidad Social Empresarial. Ejemplos a imi-
tar; lugares de trabajo saludables. Disponible en: http://atinachile.
blig.com/content/view/16822/Responsabilidad -SocialEmpresa-
rial-Ejemplos-a-imitarLugares-de-Trabajo-Saludables.html
219
Pausa activa como factor de cambio asociado a... A. Almeida y A. I. Gafaro
220
Educación y didáctica
221
Neurociencia aplicada a la didáctica de las
matemáticas y ODS
1. Introducción
L
os Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS, se pusieron en marcha en
enero de 2016 y seguirán orientando las políticas y la financiación del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante
los próximos 15 años. En su calidad de organismo principal de las Naciones
Unidas para el desarrollo, el PNUD está en una posición única para ayudar
a implementar los Objetivos a través de nuestro trabajo en unos 170 países
y territorios.
El Aprendizaje y la enseñanza es uno de los puntos fuertes y pretende
dotar al estudiantado del conocimiento, las habilidades y la motivación sufi-
ciente para comprender y abordar los ODS (de manera general, “Educación
para el Desarrollo Sostenible”, EDS); proporcionar experiencia académi-
ca o profesional en profundidad para implementar soluciones a los ODS;
proporcionar una educación asequible e inclusiva para todos; fomentar el
desarrollo de las capacidades de estudiantes y profesionales de países en
desarrollo; y empoderando y movilizando a la juventud.
El 6 de diciembre de 2017 un nuevo informe del Instituto de Estadís-
tica de la UNESCO (IEU) detalla las estrategias y herramientas que ayuda-
rán a los países a producir datos de vital importancia para la educación. El
Compendio de Datos sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4
(ODS 4), expone los desafíos asociados a la hora de medir los avances para
alcanzar este objetivo cuya misión es proporcionar una educación de ca-
lidad para todos los niños de aquí al año 2030. La edición de este año del
Compendio, centrada en los datos producidos a nivel nacional, hace hinca-
pié en la necesidad de disponer de datos de calidad para poder hacer un
monitoreo efectivo. Montoya afirma que “el Compendio también nos mues-
tra cómo podemos apoyar a los países sacar máximo provecho de los datos
para asegurar una educación de calidad que garantice que ningún niño se
quede rezagado”. Los datos existentes describen un panorama desalentador
de la calidad de la educación: revelan que a nivel mundial cerca de 617 mi-
llones de niños y adolescentes no han logrado alcanzar los niveles mínimos
de competencia en lectura y matemática, un claro indicativo de la crisis de
aprendizaje que nos afecta.
223
Neurociencia aplicada a la didáctica... S. Vidal - Raméntol
2. Metodología y resultados.
Como dice el informe muchos de nuestros jóvenes no alcanzan la competencia
matemática y en mi larga experiencia como docente, primero en la escuela y
ahora en la facultad dedicación, dando clases de Didáctica de las matemáticas
a futuros maestros, corroboro que es un hecho. En mi contexto, en la Facultad
de Educación, tengo alumnos que hace tiempo que no cursan la materia de
matemáticas ya que para acceder a la Facultad lo pueden hacer desde una
secundaria lingüística, pero ellos serán profesores de todas las materias, ello
implica que deben conocer las matemáticas, y como enseñarlas.
Los que tienen este bajo nivel de matemáticas me preocupa sobretodo la
aversión que tienen hacia esta materia, por eso mi función primera es que
cambien su actitud hacia ella. Aquí entra los conocimientos de la Neurocien-
cia que nos dice que el aprendizaje que tenga un componente emocional
positivo, nuestro cerebro lo programara mayor y con buen humor podemos
conseguir una mayor huella en nuestro cerebro de todo lo que nos expli-
quen (Bueno 2017). Por tanto el primer día de clase en el segundo curso del
grado de Educación Primaria, después de las presentaciones, utilizando una
dinámica de grupos (Cadena de nombres), les propongo un reto,
¿Cuantos cuadrados ves en este dibujo?
Las respuestas son muchas y variadas, pero hace falta mirar con aten-
ción y profundizar en el dibujo.
Una vez resuelto, parece que su atención está más concentrada, otro reto,
“La mitad de diez más diez es quince”, afirmación. Trabajar la capacidad de
sorpresa hace que mantengan una buena actitud en la clase de matemáticas.
Con esta metodología pretendo cambiar la actitud que tienen algunos de
los alumnos hacia las matemáticas. La siguiente propuesta es que sean ellos
los que propongan algún acertijo la próxima clase para propiciar en ellos la
búsqueda de curiosidades y aspectos más simpáticos de las matemáticas
y también un interés en la investigación. Ya les anunció que en el control
que realizaremos una de las preguntas será de matemática recreativa, ello
les obliga a guardar los distintos acertijos que desarrollamos en el aula. “El
placer y la alegría es otra emoción, Por tanto aprender a través de la alegría y
el placer también contribuyen a dejar más huella en el cerebro y poder utilizar
estos conocimientos de manera más eficiente” Bueno 2017.
En la guía CÓMO EMPEZAR CON LOS ODS EN LAS UNIVERSIDADES
(2017)El objetivo ODS número 4 en su Aprendizaje y enseñanza nos dice
que hay que dotar al estudiantado del conocimiento, las habilidades y la mo-
tivación suficiente para comprender y abordar los ODS (de manera general,
“Educación para el Desarrollo Sostenible”, EDS); proporcionar experiencia
224
Educación y didáctica
225
Neurociencia aplicada a la didáctica... S. Vidal - Raméntol
226
Educación y didáctica
Una vez analizados los resultados de los cinco evaluadores pudimos de-
cir que:
• Todos superaron la nota de 6 ( sobre 10) , 100%
• El 74% tuvo una nota igual o superior a 8
• De estos, el 41% tuvo una nota superior o igual a 9
227
Neurociencia aplicada a la didáctica... S. Vidal - Raméntol
Siguiendo con la guía CÓMO EMPEZAR CON LOS ODS EN LAS UNIVER-
SIDADES (2017) El objetivo ODS número 4 en su Aprendizaje y Enseñanza
nos dice:
228
Educación y didáctica
229
Neurociencia aplicada a la didáctica... S. Vidal - Raméntol
3. Conclusiones
Cada semestre los alumnos han de valorar el trabajo realizado por los profe-
sores y la manera que desarrollamos el aprendizaje de las matemáticas está
dando muy buen resultado (tabla nº 5 ).
También el sistema de calidad docente de la Universidad nos obliga a
pasar una evaluación docente cada cinco años, contrastando tres fuentes
de información, auto informe del profesor, donde debemos poner nuestros
puntos fuertes y los aspectos a mejorar, informe del responsable de la ti-
tulación, en nuestro caso el Decano de la Facultad, y se recogen las distin-
tas evaluaciones que realizan los alumnos cada semestre. Durante las dos
evaluaciones que he tenido que pasar, en las dos el resultado ha sido Muy
Favorable, que es la máxima nota que se puede obtener. La frase que les co-
mento durante todo el curso es que “Las matemáticas nos facilitan la vida”
y es lo que intento demostrarles a lo largo de los dos cursos que les doy
matemáticas.
El resultado tan positivo me motiva a seguir investigando para la mejora
de la calidad docente, todo un reto.
230
Educación y didáctica
Referencias.
Bolívar, A. (2013). Liderazgo educativo. Aula, 221. Mayo 2013, 12-17. UNED,
Madrid.
Bueno, D.(2017). Neurociència per educadors. Barcelona: Rosa Sensat.
Comisión Europea (2012). Rethinking Education. Disponible en: http://eurlex.
europa.eu/legalcontent/EN/TXT/?qid=1389776578033&uri=CELEX:-
52012DC0669
Comisión Europea (2013). Survey of Schools: ICT in Education. Versión co-
mentada en: “Encuesta Europea a centros escolares: las TIC en edu-
cación”, blog INTEF:
http://blog.educalab.es/intef/2013/04/25/encuesta%E2%80%90euro-
pea%E2%80%90a%E2%80%90centros%E2%80%90escolares%E
2%80%90las%E2%80%90tic%E2%80%90en%E2%80%90educa-
cion/%EF%82%B7
Darling-Hammond, L., Lapointe, M., Meyerson, D., Orr, M.T., and Cohen, C.
(2007). Preparing School Leaders for a Changing World: lessons from
Exemplary Leadership Development Programs. Stanford University,
Stanford Educational Leadership Institute http://seli.stanford.edu
Day,C., Sammons, P., Hopkins, Harris, A., Leithwood, K., G, Brown, (2010). 10
strong claims about successful school leadership. National College for
Leadership of Schools and Children’s services, corp creator.
Day, C. and Sammons, P. (2013). Successful leadership: a review of the internatio-
nal literature. CfBT Trust, University of Nottingham, University of Oxford.
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, L. and Nacke, L. E. (2011). Gamification:
Toward a definition. [Conference Paper]. Disponible en: http://gami-
ficationresearch.
org/wp-content/uploads/2011/04/02-Deterding-Khaled-Nacke-Dixon.pdf
Hallinger, P. (2007). Research on the practice of instructional and transfor-
mational leadership. Retrospect and Prospect. Keynote paper presen-
ted at the Annual Meeting of the Australian Center for Educational
Research (ACER). Melbourne, Australia.
Hallinger, P. (2009). Leadership for 21st Century Schools: From Instructional
Leadership to Leadership for Learning. The Hong Kong Institute of
Education, Hong Kong.
Hallinger, P. (2011). Leadership for learning: Lessons from 40 years of empi-
rical research. Journal of Educational Administration, 49 (2), 125-142.
Hallinger, P. and Huber, S. (2012). School leadership that makes a difference:
international perspectives. School Effectiveness and School Improve-
ment 23(4) 359-367.
Koehler, M. J., and Mishra, P. (2008). Handbook of technological pedagogical
content knowledge (TPCK) for educators. New York: Routledge.
Landolfi, H.(2010). La esencia del liderazgo. Claves para el ejercicio genuino
y auténtico del liderazgo. Buenos Aires: Dunken
Leithwood, K. Mascall, B. and Strauss, T (2009). New perspectives of an old
idea. In Leithwood, K. Mascall, B. & Strauss, T (eds.) Distributed lea-
dership according to the evidence (1-14). Routledge, London.
231
Neurociencia aplicada a la didáctica... S. Vidal - Raméntol
Leithwood,K., Louis, K.S., Wahlstrom, K.L. and Anderson, S.E. (2010). Learning
from leadership: investigating the links to improved student learning.
Univ. of Minnesota, University of Toronto and the Wallace Foundation.
Marzano, R.J., Waters, T. and Mcnulty, B.A. (2005). School Leadership that
works. From Research to Results. Association for Supervision and Cu-
rriculum Development Alexandria, VA.
Miller, GE. (1990). The assessment of clinical skills/competence/perfor-
mance. Acad Med 1990;65(9 Suppl):S63-7
Mulford, B. (2013). Successful school leadership for improved student out-
comes: Capacity Building and synergy. International Journal of Edu-
cational Leadership and Management, 1(1), 7-32.
Robinson, V.M. (2007). School Leadership and Student Outcomes: Identifying
what works and why? Australian Council of Leaders, Melobourne.
Robinson, V. Lloyd, C. and Rowe, K. (2008). The impact of leadership on stu-
dent outcomes: An analysis of the differential effects of leadership
types. Educational Administration Quarterly, 44, 635-674.
Robinson, V. Hohepa, M. and Lloyd, C. (2009). School leadership and student
outcomes: identifying what Works and why. Best Evidence Syntheses
Iteration (BES). Ministry of Education, N. Zelanda. [online] Availa-
ble from: http://www.educationcounts.govt.nz/publications/se-
rie/2515/60169/60170
Sachs, JD (2015), ‘Achieving the sustainable development goals’, Journal of
International Business Ethics, vol. 8, no. 2, pp. 53–62 (p.61).]
Scientific Advisory Board of the United Nations (UN) Secretary-General
(2016). ‘Science for sustainable development’ Policy Brief by the
Scientific Advisory Board of the UN Secretary-General, UNESCO,
unesdoc.unesco.org/images/0024/002461/246105e.pdf
SDSN General Assembly (2017). The role of Higher Education to foster
sustainable development: Practices, tools and solutions, Position
paper, www.sdsn-mediterranean.unisi.it/wp-content/uploads/si-
tes/30/2017/08/Testo-positional-CON-FIG-1.pdf.
SDSN Australia/Pacific (2017): Getting started with the SDGs in universities:
A guide for universities, higher education institutions, and the acadè-
mic sector. Australia, New Zealand and Pacific Edition. Sustainable De-
velopment Solutions Network – Australia/Pacific, Melbourne.
United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)
(2014), Sustainable development begins with education, UNESCO,
Paris, unesdoc.unesco.org /images / 0023/002305/230508e.pdf
UNESCO (2016) , ‘Education for people and planet: Creating sustainable fu-
tures for all’, New Global Education Monitoring Report Series, UNES-
CO, Paris, en.unesco.org/gem-report/report/ 2016 / education-peo-
ple-and-planet-creating-sustainable-futures-all
UNESCO (2017), Education for Sustainable Development Goals: Lear-
ning objectives, UNESCO, Paris, unesdoc.unesco.org/ima-
ges/0024/002474/247444e.pdf.
Vidal, S. (2009). Estrategias para la enseñanza de las matemáticas en secun-
daria. Barcelona: Laertes.
232
Educación y didáctica
233
Del tiempo didáctico al tiempo educativo
Un sugestivo paseo por la temporalidad
Silvia Sánchez-Serrano, Universidad Complutense de Madrid, España
Introducción
235
Del tiempo didáctico al tiempo educativo. S. Sánchez
236
Educación y didáctica
237
Del tiempo didáctico al tiempo educativo. S. Sánchez
238
Educación y didáctica
239
Del tiempo didáctico al tiempo educativo. S. Sánchez
que se dilata al avanzar” (Bergson, 1973, p.4) hay momentos que no pasan
jamás, y hay períodos de tiempo que enseguida desaparecen. Es un “torren-
te” en expresión de W. James o una fuerza, un élan que dirá Bergson. El tiem-
po está unido a la evolución, al crecimiento y a un cierto progreso.
El tiempo, no es homogéneo sino heterogéneo y permanece en cons-
tante cambio. Bergson no deja de repetir en su primera obra fundamen-
tal de 1927, El ensayo sobre los datos inmediatos, de la conciencia, que la
duración pura es lo que cambia por naturaleza, es la heterogeneidad pura.
Durée, duración significa, invención, creación de formas, elaboración de lo
absolutamente nuevo. Al contrario de Heidegger para quien el tiempo es
creador y por tanto creatividad. Es el reino y ámbito de la diferencia, de la
pura cualidad, del policentrismo, de la ausencia de referencias que puedan
ser ordenadas en conjuntos homogéneos. Es el puro reino de la dispersión,
de la originalidad (Bergson, 1973).
Evidentemente, esta creación no se dará sólo en el ámbito de la concien-
cia, sino también en el ámbito de la vida y del universo. Así, Bergson con-
sidera que el ser vivo dura “justamente porque elabora sin cesar lo nuevo
y porque no hay elaboración sin búsqueda, ni búsqueda sin tanteamiento”
(Bergson, 1973, p.72) o bien: la duración es “evolución creadora” y en cuan-
to tal, creadora de lo nuevo y de su propia posibilidad. El concepto de tiem-
po está estrechamente vinculado por tanto al de creatividad y no pueden
separarse: la duración es la creación misma. En efecto: “duración significa
invención, creación de formas, elaboración continua de lo absolutamente
nuevo” (Bergson, 1973, p. 73).
240
Educación y didáctica
241
Del tiempo didáctico al tiempo educativo. S. Sánchez
Referencias
Barlow, M. (1968). El pensamiento de Bergson. México: Fondo de Cultura
Económica.
Bergson, H. (1962). Las dos fuentes de la moral y la religión. Buenos Aires:
Sudamericana.
Bergson, H. (1973). La evolución creadora. Madrid: Espasa Calpe.
Bergson, H. (1999). Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia. Sala-
manca: Sígueme.
Ferrater Mora, J. (1964). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Sudamericana
Gimeno, J. (2008). El valor del tiempo en la educación. Madrid: Morata.
242
VI. Evaluación de programas
educativos
Propuesta de un modelo para evaluar
programas educativos que implementan
la modalidad de aprendizaje a distancia
Antecedentes
L
a evaluación se considera un proceso científico y controlado que se
aplica en el contexto educativo desde inicios del siglo XX (Pons, 1991).
Sin embargo, Rueda (2012) destacó que en las últimas dos décadas la
evaluación educativa ha adquirido gran importancia social. Este autor, ade-
más, agregó que la evaluación se ha constituido como parte integral de las
políticas que orientan las acciones del sector educativo.
Por su parte, Acuña (2012) mencionó que, en el nivel educativo supe-
rior, las universidades tienen la necesidad de mejorar continuamente en
todos los niveles del proceso educativo, poniendo especial atención en la
calidad de sus programas. Para ello, este autor señaló que continuamente
se debe de evaluar el desarrollo de todas las etapas del proceso educativo.
De acuerdo con Valenzuela (2012), la evaluación de programas es aquella
en el que se determina el grado en que un programa educativo está cumpliendo
con los propósitos para el cual fue creado. Según Weiss (2012), la evaluación de
programas educativos (en adelante PE), para quienes la practican, aumenta la
racionalidad de las decisiones al contar con información pertinente que apoya
en aspectos relacionados, como partidas presupuestarias y planeación de pro-
gramas. En este sentido, el mismo autor mencionó que existe una diversidad de
modelos de evaluación de PE que difieren de lo teórico y metodológico.
Por otra parte, la evaluación de los PE específicamente en la modalidad a
distancia se integra también al contexto de la investigación evaluativa. Con
respecto a ello, Silvio (2006) mencionó que la tendencia hacia la evaluación
de la calidad de los programas a distancia es un hecho que promete un me-
jor futuro para esta modalidad.
245
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
Justificación
La universidad objeto de estudio es una institución educativa pública que
se fundó en el año de 1971, y se ubica en el occidente de México. Su comu-
nidad académica se distingue por ser de las más importantes del país, por
la formación de recursos humanos de alto nivel y por la producción de co-
nocimientos científicos y tecnológicos (Universidad de Guadalajara, 2012a).
Además, acuden 209,466 estudiantes que cursan uno de los 442 PE que
oferta la universidad en los siguientes niveles: (a) técnico, (b) nivel medio
superior, (c) superior y (d) posgrado. Los programas que oferta son impar-
tidos en modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Es importante
mencionar que, para lo que concierne a PE a distancia, existe un Sistema de
Universidad Virtual (en adelante SUV), que es el órgano desconcentrado de
la universidad, responsable de administrar y desarrollar programas acadé-
micos de nivel medio superior y superior, en modalidades no escolarizadas,
apoyadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Univer-
sidad de Guadalajara, 2012b).
Actualmente, el SUV ofrece seis programas educativos a nivel licencia-
tura, dos programas educativos a nivel maestría y un programa educativo
a nivel posgrado (Sistema de Universidad Virtual, 2012). Además, en otros
centros universitarios pertenecientes a la universidad objeto de estudio, se
ofertan cinco posgrados más en la modalidad a distancia.
En este sentido, los encargados de dirigir la universidad objeto de estu-
dio se encuentran preocupados por tratar de ofrecer programas educativos
de calidad a su comunidad académica. Como consecuencia, en el PDI visión
2030, los directivos pusieron particular interés en evaluar sus programas
educativos, independientemente de la modalidad de aprendizaje que se
oferte (Universidad de Guadalajara, 2011).
En este contexto, se considera que podría ser de gran utilidad para la
institución contar con un modelo de evaluación de programas educativos
impartidos en la modalidad de aprendizaje a distancia. Dicha consideración
246
Evaluación de programas educativos
247
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
Revisión de la literatura
Conceptualización de educación a distancia
De acuerdo con Barbera, Romiszowski, Sangra y Simonson (2006), la educa-
ción a distancia se define como sigue:
Educación formal, basada en una institución en la que el gru-
po de aprendizaje se separa y en la que se utilizan sistemas de
telecomunicaciones interactivos para conectar a los estudian-
tes, los recursos y los instructores. (p. 13)
248
Evaluación de programas educativos
entre profesores y estudiantes es por medio de las TIC. Las TIC propician
nuevas formas de aprender pero no sustituyen a las tradicionales, lo que ha-
cen es ampliar y enriquecer las posibilidades de educación (Ferreiro, 2005).
249
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
Metodología
El propósito del presente estudio fue realizar una RS de modelos para eva-
luar programas educativos que implementan la modalidad de aprendizaje
a distancia. En este sentido, a continuación, se describe lo referente a un
método de RS: (a) revisión sistemática, (b) meta-análisis y (c) razones para
realizar una revisión sistemática.
La revisión sistemática
La RS es “la revisión de la literatura científica utilizando métodos sistemá-
ticos y explícitos responsables” (Goug, Oliver & Thomas, 2012, p. 5). Otra
definición de revisión sistemática es la propuesta por Letelier, Manríquez y
Rada (2005), quienes la definieron como “aquella que resume y analiza la
evidencia respecto de una pregunta específica en forma estructurada, expli-
cita y sistemática” (p. 246).
El meta-análisis
El meta-análisis se refiere a la combinación estadística de los resultados de
dos o más estudios (Centro Cochrane Iberoamericano, 2011). Es decir, cuan-
do en la RS se realiza un proceso estadístico que combina cuantitativamente
los resultados ponderados de varios estudios, con la finalidad de extraer la
esencia de dichos estudios, entonces la RS se convierte en un meta-análisis
(Sánchez-Meca & Botella, 2010).
Según Kitchenham (2004), existen muchas razones para realizar una RS,
las más comunes son las siguientes: (a) resumir la evidencia existente con
relación a un tema, (b) identificar las lagunas en la investigación actual a fin
de proponer nuevos ámbitos de investigación y (c) proporcionar un marco
de referencia para posicionar adecuadamente nuevas actividades de inves-
tigación. De manera similar, Frías (2011) mencionó que la RS se caracteriza
por: (a) tener un enfoque práctico, (b) basarse en la mejor evidencia científica
disponible, (c) formular preguntas claramente definidas, (d) utilizar métodos
sistemáticos y explícitos para identificar estudios, (e) evaluar los estudios en-
contrados críticamente y (f) extraer datos de interés y analizarlos.
Instrumentos
Para realizar la RS se diseñaron dos instrumentos que permitieron almace-
nar y administrar la información obtenida a partir de búsqueda exhaustiva
en literatura. La matriz 1 fue diseñada para la organización de las fuentes
250
Evaluación de programas educativos
Procedimientos
El procedimiento para realizar la RS en este estudio se desarrolló con base
en el método propuesto por Kitchenham (2004). Las etapas de este método
son: (1) planificación de la revisión, (2) desarrollo de la revisión y (3) publi-
cación de los resultados. A continuación, se describe cada una de las etapas
antes mencionadas aplicadas en este estudio.
Etapa 1 (planificación de la revisión). Aquí se estableció lo referente a los
siguientes cuatro aspectos: (a) objetivos de la revisión, (b) las interrogantes,
(c) fuentes de información y (d) criterios de inclusión y exclusión. A conti-
nuación, se describen los aspectos antes mencionados.
Los objetivos de la RS se utilizaron para resumir el universo de produc-
ción científica sobre el tema de modelos referentes a la evaluación de pro-
gramas educativos en la modalidad de aprendizaje a distancia. Así mismo,
se trabajó en la RS y con base a los resultados obtenidos, se pretende ofrecer
a la universidad objeto de estudio un modelo para evaluar los programas
educativos que oferta en la modalidad de aprendizaje a distancia, con la fi-
nalidad de aportar a la toma de decisiones que contribuyan con la mejora
de dichos programas.
En cuanto a las preguntas de investigación se definieron las siguientes:
1. ¿Cuáles serán los modelos localizados referentes a la evaluación de
programas educativos que implementan una modalidad de aprendi-
zaje a distancia?
2. ¿Cuáles serán los indicadores de evaluación de programas educa-
tivos que implementan una modalidad de aprendizaje a distancia?
3. ¿Qué semejanzas y diferencias se mostrarán entre los modelos loca-
lizados con relación a la evaluación de programas educativos en la
modalidad de aprendizaje a distancia?
4. ¿Qué elementos integrará el modelo propuesto para evaluar progra-
mas educativos en la modalidad de aprendizaje a distancia?
251
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
252
Evaluación de programas educativos
Resultados
Como parte de la primera fase de la RS, las publicaciones encontradas como
son artículos, libros, tesis y otros fueron extraídas de búsquedas electró-
nicas. Las búsquedas electrónicas fueron realizadas en buscadores como
Google Académico, en la base de datos de ERIC, en la biblioteca virtual de la
Universidad de Guadalajara (en adelante UDG) y en la Biblioteca de la Nova
Soustheastern University (en adelante NSU). La biblioteca virtual de la UDG
cuenta con un total de 36 bases de datos, mientras que la de la NSU cuenta
con aproximadamente 41 bases de datos.
Como se mencionó anteriormente, la búsqueda de la literatura en la pri-
mera fase fue restringida del año 2008 al 2013. Así mismo, la búsqueda de
la literatura se realizó utilizando las palabras claves siguientes:
1. Program evalution models (modelos de evaluación de programas).
2. Indicators of program evaluation (indicadores de la evaluación de
programas).
253
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
254
Evaluación de programas educativos
nados que cumplen con los criterios de inclusión clasificados por tipos de
documentos. El tipo de documento que mayor número se encontró fue el de
artículos con una frecuencia de 251, seguido de tesis con una frecuencia de
78, libros con una frecuencia de 52 y finalmente otros documentos con una
frecuencia de 12.
255
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
256
Evaluación de programas educativos
257
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
258
Evaluación de programas educativos
259
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
260
Evaluación de programas educativos
261
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
262
Evaluación de programas educativos
Conclusiones
En primer lugar, se concluye que los 25 modelos de evaluación de progra-
mas localizados para este estudio pueden aplicarse en cualquier modalidad
de aprendizaje. Además, se puede agregar que cada modelo de evaluación
tiene definido un objetivo que precisa el enfoque de la evaluación a realizar
en cada programa. Lo anterior, también encuentra fundamento en lo plan-
teado por Weiss (2012), quien mencionó que existen diversidad de enfo-
ques que definen lo teórico y lo metodológico de una evaluación.
263
Propuesta de un modelo para evaluar... A. E. López Barrón et. al.
Referencias
Acuña, J. (2012). Modelo de gestión de calidad académica para la educación
superior. Revista Calidad en la Educación Superior, 3, 157-184.
Alvarado, A. (2003). Diseño instruccional para la producción de cursos en
línea y elearning. Revista Docencia Universitaria, 4(1), pp. 9-24.
Avilés, M. & Avilés, J. (2005, junio). Fundamentos teóricos de la educación a
distancia. Diseño Instruccional para el aprendizaje significativo. Do-
cumento presentado en Virtual EDUCA en México.
Barbera, E. Romiszowski, A. Sangrá, A. & Simonson, M. (2006). Educación abier-
ta y a distancia. Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya.
Centro Cochrane Iberoamericano. (2011). Manual Cochrane de revisiones
sistemáticas de intervenciones, versión 5.1.0 [Internet]. Recuperado
de http://www.cochrane .es/?q=es/node/269
Emparanzaa, J. & Urretab, I. (2005). Revisión sistemática y metaanáli-
sis. Anales de la Pediatría Continuada, 3(6). Recuperada de http://
apps.elsevier.es/watermark/ ctl_servlet?_f=10&pident_articu-
lo=80000161&pident_usuario=0&pcontactid= &pident_revis-
ta=51&ty=34&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier
.es&lan=es&fichero=v3n6a161pdf001.pdf
Ferreiro, R. (2005). Los nuevos ambientes de aprendizajes. Informe de in-
vestigación. Fischler School of Education and Human Services. Docu-
mento de trabajo.
Frías, G. (2011). Utilidad de las revisiones sistemáticas. Med Cutan Iber Lat
Am. 39 (2). Recuperada de http://www.medcutan-ila.org/articu-
los/2011/2/pdf/mc392a.pdf
Gough,D., Oliver S. & Thomas, J. (2012). An introduction to systematic reviews
[Una introducción a las revisiones sistemáticas]. Washington, DC: Sage.
Holmberg, B. (1995). Theory and practice of distance education [Teoría y
práctica de la educación a distancia]. London, Inglaterra: Routledge.
Kitchenham, B. (2004). Procedures for Performing Systematic Reviews [Los
procedimien-tos para realizar revisiones sistemáticas]. (Informe No.
0400011T.1). Australia: Keele University, Department of Computer
Science.
264
Evaluación de programas educativos
265
Evaluación del Programa EnCausa del
municipio de Hermosillo, Sonora
Sergio Quiroz Gálvez, Universidad de Sonora, México
Rebeca Grajeda Grajeda, Universidad de Sonora, México
Alma Iliana García Cañedo, Universidad de Sonora, México
Alfonso Corte López, Universidad de Sonora, México
Carlos Jiménez García, Universidad de Sonora, México
Introducción
E
l Programa EnCausa se enmarca en las actividades que desarrolla la
Dirección de Desarrollo Social del municipio de Hermosillo como es-
trategia de atender las familias vulnerables que habitan en las zonas
prioritarias por su condición de pobreza en la periferia de Hermosillo.
La gestión de recursos y actividades del programa EnCausa es respon-
sabilidad directa de su coordinación que depende del área de Desarrollo
Social del municipio que atiende diversos programas entre los que se ubica
EnCausa.
El Programa impulsa de manera prioritaria la conformación y la opera-
ción de redes de apoyo como son los casos de las empresas, universidades,
centros de Investigación y organizaciones de la sociedad Civil, como trabajo
coordinado de instituciones y especialistas en la búsqueda de estrategias
que permitan atender a las familias en diversas condiciones de pobreza ex-
trema y por lo tanto familias en alta vulnerabilidad en el desarrollo humano
en todas sus vertientes, como lo son: la alimentación, la salud, la educación,
la cultura y el deporte.
Es prioridad del programa la atención a la convivencia intra y entre fa-
milias en temas de Desarrollo Humano como son la convivencia familiar,
desintegración familiar, alcoholismo y drogadicción, relaciones entre pareja
etc. que son parte de las problemáticas que por su condición de pobreza
viven las familias objeto de atención del programa EnCausa.
A través del fortalecimiento de las redes de apoyo y la implementación
y el aprovechamiento de infraestructura de Centros Hábitat1 y recursos, es
como el programa EnCausa ha logrado atender a 400 familias en la primera
y segunda generación y actualmente (tercer generación) se encuentran ac-
tivas en el programa otras 196 familias distribuidas en siete Centros Hábi-
tats, los cuales son: Las Minitas, Los Olivos, La Internacional, Café Combate,
Solidaridad I, Solidaridad IV y el Hábitat del poblado Miguel Alemán.
El Programa EnCausa ha brindado a las familias durante seis meses en la
primera y segunda generación y cuatro meses a partir de la tercera, el acom-
pañamiento que requieren para propiciar mejores ambientes de calidad de
1 Centros Hábitats. Edificios construidos por el gobierno municipal en zonas prioritarias para
atender las familias vulnerables
267
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Justificación académica
La pobreza es un fenómeno social integrando por múltiples factores, los
cuales afectan a la población mexicana. Esta situación se ha convertido en
268
Evaluación de programas educativos
269
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Así pues, estudios como el de Ramírez (2011) que muestran cómo la gen-
te que es beneficiaria de estos programas perciben lo recibido por el gobier-
no como una ayuda y no como un derecho, lo cual no abona en la creación
de condiciones que permitan combatir la problemática social de la pobreza,
por el contrario, existe una ruptura del tejido social, desde lo familiar hasta
en la comunidad misma en donde se vive una serie de conflictos en torno a
la “ayuda” que les da el gobierno. Se recalca que es muy importante cobrar
conciencia de que el asistencialismo no es el camino que llevará al éxito a
un gobierno y de que no disminuye las problemáticas sociales; que por el
contrario, hace más grande la brecha de las desigualdades, la gente se hace
más dependiente y siempre está en espera de que sea el gobierno quien le
ayude a resolver sus problemas. Señala también que las políticas públicas
están focalizadas a los grupos de mayor pobreza y esta focalización no deja
ver más allá de las necesidades de las personas. Es decir, que se limitan a
disminuir la pobreza a través de programas que tratan de posicionar a los
de más bajos recursos en una situación económica diferente, mejorando las
condiciones en las que viven, enfocándose en sus carencias sociales y no en
el desarrollo humano de las personas.
Sen (1998) señala que la gente tiene necesidades, pero que también
tiene valores y que en especial valora su capacidad de razonar, de evaluar,
de actuar y participar. Enfatiza también que visualizar a las personas sola-
mente en función de sus necesidades podría transmitir una visión bastante
limitada de la humanidad
Sen y Klisberg (2007) resaltan que somos no solo pacientes, cuyas ne-
cesidades requieren ser atendidas, sino que también somos agentes, cuya
libertad para decidir qué valoramos y cómo nos afanamos por obtenerlo
puede extenderse mucho más allá de la satisfacción de nuestras necesida-
des. Y que es por esta razón que no podemos perder de vista al ser humano
en su totalidad al elaborar y ejecutar las políticas públicas, ya que quizá en
vez de contribuir a la disminución de la pobreza, estamos contribuyendo al
asistencialismo y a crear pacientes en vez de agentes de cambio.
Sen (1998), define la pobreza como el hecho de estar sepultados bajo
un montón de escombros sin opciones de movilidad, y añade: que, para
remover dichos escombros, se requiere generar libertades a partir de la
270
Evaluación de programas educativos
Marco teórico
La pobreza multidimensional se basa en un análisis estadístico sobre la si-
tuación de las personas por países, elaborado desde 2010 por el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Existen diez parámetros o indicadores con una ponderación distinta se-
gún el grupo, para medir la pobreza multidimensional los cuales son:
1.- Educación, 2.- Acceso a bienes o servicios tales como radio,
televisión, teléfono, bicicleta o moto, 3.- Asistencia sanitaria,
4.- Mortalidad infantil, 5.- Nutrición, 6.- Calidad de vida., 7.-
Acceso a las redes eléctricas, 8.- Saneamiento, 9. Acceso a las
redes de agua potable, 9.- Tipo de piso, 10.- Uso de gas.
Una persona se considera pobre si se considera que no tiene
acceso por lo menos al 30% de los anteriores indicadores, ya
ponderados (PNUD, 2010:13).
271
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
272
Evaluación de programas educativos
273
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Así pues, la imagen anterior muestra que para 2016 existían en México
53.4 millones de personas en situación de pobreza que representaban el
43.6% y 9.4 millones de personas que vivían en pobreza extrema y repre-
sentaban el 7.6% de la población a nivel nacional.
La siguiente imagen muestra las zonas con mayor alto grado de margina-
ción social y económica en el territorio nacional, en esta se puede apreciar
que las zonas con mayor alta marginación, mayormente se encuentran al
sur del país. En el estado de Sonora se puede apreciar una zona de alta mar-
ginación al sur del estado, en los municipios de Álamos y Navojoa.
274
Evaluación de programas educativos
275
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
276
Evaluación de programas educativos
Así pues, se puede apreciar en el gráfico que Hermosillo, para 2010, era
el municipio más poblado del estado de Sonora.
277
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
278
Evaluación de programas educativos
279
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
280
Evaluación de programas educativos
Según datos del Consejo Estatal de Población [CONAPO] (2015) los ho-
gares hermosillenses presididos por una mujer representan un 68%. Esto
significa que el modelo familiar tradicional de las últimas décadas ha está
cambiando; hoy son cada vez más las familias que tienen como responsable
a una mujer.
Por otro lado, en el contexto nacional, El Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018 tiene como uno de sus objetivos incrementar la productividad
del país para llevar a México a su máximo potencial; en efecto, establece 5
metas nacionales, dentro de las cuales se encuentra la denominada ¨México
Incluyente¨ enumerada como ¨meta 2¨, que tiene como objetivo principal,
garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de todos los mexica-
nos, que vaya más allá del asistencialismo y que conecte el capital humano
con las oportunidades que genera la economía en el marco de una nueva
productividad social, que disminuya las brechas de desigualdad y que pro-
mueva la más amplia participación social en las políticas públicas como fac-
tor de cohesión y ciudadanía. En concordancia con lo anterior, el Programa
Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018, establece los satisfactores míni-
mos para tener una vida digna y para generar las condiciones y herramien-
tas que de manera duradera construyan el bienestar de toda la población.
Lo anterior en razón a que la Política Nacional de Desarrollo Social reconoce
que la mejor herramienta para disminuir la pobreza, las carencias y rezagos
sociales, radica en el impulso de las iniciativas productivas surgidas en los
diferentes sectores de la población y orientadas a la vocación productiva
regional (H. Ayuntamiento de Hermosillo, 2015).
En consecuencia de lo anterior y en atención al cumplimiento de la Ley
General de Desarrollo Social nacional y la Ley de Desarrollo Social para
el Estado de Sonora, el Estado de Sonora, constituyó el Sistema Estatal de
Desarrollo Social para la concurrencia de los sectores públicos, social y pri-
vado con el fin de conjuntar esfuerzos y acciones en determinada materia,
creación que fue plasmada en Las políticas públicas históricas, las cuales
están focalizadas a disminuir la pobreza a través de programas que tratan
de posicionar a los de más bajos recursos en una situación económica di-
ferente, a través de la entrega de recurso e insumos que modifican por un
corto plazo su manera de vivir, y donde el ánimo de ayudar versa solamente
en atención de sus carencias sociales y no en el desarrollo humano de las
personas, por lo que el municipio propone el programa social Encausa, que
pretende ser diferente, pues si bien es cierto que pretende disminuir las
carencias sociales, su meta principal es la encaminada a lograr el desarro-
llo humano, así como la de preparación para desarrollar actividades pro-
ductivas, el fortalecimiento de las familias y generar las condiciones para
que en conjunto puedan desarrollar actividades que les permitan ingresos
suficientes, pero sobre todo permanentes para sus hogares. Lo anterior en
razón a que la Política Nacional de Desarrollo Social reconoce que la mejor
herramienta para disminuir la pobreza, las carencias y rezagos sociales, ra-
dica en el impulso de las iniciativas productivas surgidas en los diferentes
sectores de la población y orientadas a la vocación productiva regional. (H
Ayuntamiento de Hermosillo, 2015).
281
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Objetivo principal
Evaluar el grado en que se cumple a su vez el objetivo de EnCausa de atacar la
raíz de la pobreza extrema, engrandeciendo las facultades humanas para per-
mitir un desarrollo personal y familiar pleno a través de generar oportunida-
des reales a las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema,
mediante un modelo integral, que les permita tener opciones de movilidad
que las lleven a transitar hacía un estado de bienestar y desarrollo humano.
Objetivos secundarios.
Evaluar el cumplimiento de los objetivos secundarios de Encausa los
cuales son
• Disminución de carencias sociales
• Desarrollo integral de la persona.
• Fortalecimiento de la familia.
• Generación de ingreso suficiente para el hogar.
Metodología de la investigación
La Universidad de Sonora, a través del Centro de Asesoría Financiera de Em-
prendimiento Social del Departamento de Economía [CAFES], establece el com-
promiso de colaborar, con la participación de maestros y alumnos que presten
su servicio social, primeramente, en la impartición de cursos de emprendedu-
rismo empresarial, pero, seguido y principalmente en la evaluación integral del
Programa EnCausa, en el ámbito de su operación, avances y resultados.
282
Evaluación de programas educativos
283
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Metodología a seguir:
De acuerdo a lo estipulado por el CONEVAL (2015), las personas que se en-
cuentra en situación de pobreza multidimensional son aquellas que no tiene
garantizado el acceso de al menos tres de sus derechos sociales, sean estos
de: educación, salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, ser-
vicios básicos en la vivienda y la alimentación y que Además, sus ingresos se
encuentran por debajo de la línea de bienestar mínimo, es decir, el ingreso
familiar es muy bajo, que no consiguen adquirir sus alimentos y/o nutrien-
tes necesarios para tener una vida saludable.
284
Evaluación de programas educativos
285
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Resultados y discusión
En relación a este punto, se aclara que aunque se tiene contemplado en este
proyecto la evaluación integral del Programa EnCausa a través de la apli-
cación de pruebas estadísticas aplicables a cada generación (cada dos años
aproximadamente), pero, debido a que el programa para la primera gene-
ración no inició a principios de 2016 (como se tenía contemplado), sino
más bien a finales, y debido a retrasos ajenos al CAFES-UNISON, que es el
organismo evaluador de este programa, adicionalmente a los resultados ofi-
ciales que publique el CONEVAL acerca del IDH para este municipio; el pro-
grama contempla evaluaciones preliminares a cada una de las generaciones.
En este trabajo, a continuación solo se presenta una evaluación preliminar
y parcial de la primera generación, ya que solo se cuenta con resultados
aislados de esta, por los motivos aquí expuestos.
Cabe resaltar en este apartado, que el modelo del programa Encausa fue
acompañado en todo su proceso por parte de académicos de instituciones
educativas como Universidad de Sonora, Universidad del Valle de México,
Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Estatal de Sonora, Univer-
sidad Kino, así como el Centro de Investigación en Alimentación y Desarro-
llo [CIAD], lo que logra un modelo de programa social efectivo que permita
combatir la pobreza extrema y alcanzar un mayor IDH en este municipio, es
decir cumplir con el objetivo principal y secundarios del programa EnCausa,
modelo que se presenta en el siguiente esquema:
286
Evaluación de programas educativos
por parte del CAFES UNISON; proyectos que consisten en empresas de ela-
boración de tortillas de harina, elaboración de tortillas de maíz, aplicación de
uñas postizas, estéticas, fábrica de ropa (a baja escala), taller de soldadura,
taller mecánico, venta de alimentos preparados, panadería, entre otros me-
nos frecuentes; solo 32 (aproximadamente el 15%) de los negocios empren-
didos hasta la fecha de evaluación preliminar, ha iniciado la operación, el
resto, o aún no se inician, o ben, ya fueron abandonados por las familias, por
diversos motivos, entre los que predomina la situación de que los padres de
familia encontraron un trabajo formal y ya no cuentan con el tiempo sufi-
ciente para seguir realizando las operaciones del negocio para el cual reci-
bieron el apoyo.
287
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
288
Evaluación de programas educativos
289
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
290
Evaluación de programas educativos
291
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Referencias
Bravo (1998:63), Políticas sociales y de género, tomado de: https://books.goo-
gle.com.mx/books?id=IHbEiwZFZg0C&pg=PA182&lpg=PA182&d-
q=Bravo+(1998:63)&source=bl&ots=ByQAn_xJtA&sig=_7rZpUTo3k-
m1U3z3OWoOmgyRqws&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwisM3sh5L-
ZAhWPwFkKHeZPCHgQ6AEIMDAC#v=onepage&q=Bravo%20
(1998%3A63)&f=false con fecha 14 de Enero de 2018.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública [CESOP], (2018), toma-
do de: http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Cen-
tros-de-Estudio/CESOP con fecha 06 de Febrero de 2018.
CONAPO, (2011), Mapa B. d. México. Municipios con grado de marginación
alto y muy alto, 2010, tomado de:
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/
mf2010/AnexosMapas/Mapas/Nacional/Mapa%20Bd%20GM_
ALTO%20Y%20MUY%20ALTO.jpg
--- (2015), tomado de: http://coespo.edomex.gob.mx/informacion_munici-
pal con fecha 21 de enero de 2018.
--- (2017), proyecciones CONAPO para 2018. tomado de: http://www.cona-
po.gob.mx/es/CONAPO/Proyecciones_Datos con fecha 21 de Abril
de 2018.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (2011)
Información anual sobre la situación de pobreza y rezago social, toma-
do de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/46411/
Sonora_030.pdf, con fecha 28 de Abril de 2018
--- (2015), Medición de la pobreza municipal 2015, tomado de: https://www.
coneval.org.mx/Paginas/principal.aspx, con fecha 15 de Enero de
2018, México.
--- (2016), Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tomado
de: https://www.coneval.org.mx/Paginas/principal.aspx, con fecha
15 de enero de 2018, México.
292
Evaluación de programas educativos
293
Evaluación del Programa EnCausa del municipio de Hermosillo... S. Quiroz et al.
Sen A., Klisberg B. (2007), primero la gente, una mirada desde la ética de de-
sarrollo a los principales problemas del mundo globalizado, Editorial
Deusto, p. 54. México.
Sistema de Información Estadística del Estado de Sonora, [SIIES] (2016)
http://www.estadisticasonora.gob.mx/indicadores.aspx con fecha
06 de Enero de 2018.
Villegas O. J. (2016), https://elimparcial.com/Columnas/DetalleColum-
nas/1171852-Efecto-multiplicador-Javier-Villegas-Orpinela.html
con fecha 28 de Abril de 2018.
Wikipedia, (2018), Municipios de Sonora. Tomado de: https://es.wikipedia.
org/wiki/Hermosillo, con fecha 18 de Abril de 2018.
294
VII. Educación inclusiva
Acciones para minimizar barreras
de educación para la inclusión
en la Universidad Surcolombiana
E
n los últimos años Colombia ha transformado sus lineamientos de edu-
cación para todos, enmarcados en normatividades nacionales e inter-
nacionales propuestas e implementadas para garantizar el derecho a la
educación pertinente, contextualizada y de calidad para las diversas poblacio-
nes1. A nivel nacional solo desde la Constitución Política de 1991 se reconoce
que somos diversos y pluriculturales, un precepto para actuar socialmente
y propiciar un giro en los lenguajes y prácticas hacia la inclusión. Con ello,
se han reglamentado leyes, decretos, resoluciones, normatividades para las
poblaciones que requieren ser beneficiadas a través de políticas de inclusión.
Sin embargo, las lógicas de su uso han consistido en medidas de integración y
de naturaleza asistencial que han relegado el sentido amplio de la diversidad.
Desde las distintas instituciones, organizaciones y colectivos sociales, se
ha evidenciado la necesidad de fortalecer las prácticas inclusivas y desa-
prender los lenguajes, pensamientos y hechos excluyentes. A partir de allí, a
nivel internacional se gesta el Índice de Inclusión Social de Americas Quar-
terly, que mide cómo los países están sirviendo a todos sus ciudadanos sin
importar su raza, nivel de ingresos, o credo. El índice clasifica 17 países, y
en esta medición Colombia se ubica en el séptimo puesto con un puntaje fa-
vorable respecto a la inclusión etnoracial, la tolerancia LGTB y los derechos
de la mujer (Revista Americas Quarterly, 2016). Una medición que evalúa
los esfuerzos, avances y desafíos del país en la implementación de acciones
afirmativas, mostrando al mundo cómo estamos, y en el escrito que nos ocu-
pa se pretende exponer cómo lo hemos hecho desde contextos particulares.
Específicamente en la atención a la población en situación de discapaci-
dad se extienden los avances para promover sus derechos2 , y desde el sec-
1
En el ámbito internacional se encuentran: Declaración mundial sobre educación para
todos-Tailandia-1990. Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso
y Calidad-Salamanca-1994. Foro Mundial sobre la Educación-Dakar-Senegal-2000. Convención
sobre los derechos de las personas con discapacidad-ONU-2006. Conferencia Internacional de
Educación. La educación inclusiva: el camino hacia el futuro- Unesco-2000
2
A nivel nacional para la población en situación de discapacidad se han gestado los siguientes
lineamientos: Ley general de Educación-1994. Decreto 2082-1996. Ley 361-1997. Resolución
2565-2003. Ley 1145-2007. Decreto 366-2009. Ley 1618-2013. Decreto 1421-2017
297
Acciones para minimizar barreras de educación... C. Trujillo, E. J. González
298
Educación inclusiva
299
Acciones para minimizar barreras de educación... C. Trujillo, E. J. González
300
Educación inclusiva
Referencias
Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (2018). Escuela
para todos. Bogotá, Colombia.
Ministerio de Educación Nacional, Fundación Saldarriaga Concha . (2016).
Informe final y resultados de aplicación .
Nussbaum, M. (2014). Emociones políticas ¿Por qué el amor es importante
para la justicia? (Primera ed.). (A. Santos Mosquera, Trad.) Barcelona,
España: Planeta Colombiana S.A.
Skiliar, C. (2011). Fragmentos de experiencia y alteridad. En J. Larrosa, & C.
Skliar, Experiencia y alteridad en educación (págs. 143-159). Buenos
Aires : Flacso y Homo Sapiens.
Universidad Surcolombiana. (s.f.). Universidad Surcolombiana . Recuperado
el 15 de Julio de 2018, de https://www.usco.edu.co/archivosUsua-
rios/12/publicacion_pagina_web/vicacademica/Inauguracion-Es-
cuela-Formacion-Pedagogica-2015-08.pdf
Walsh, C. (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir,
(re) existir y (re) vivir.
301
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad?
Una comparación entre España y Italia sobre las
opiniones de los adolescentes en tema de discapacidad
Consuelo Filippi, Universidad de Salamanca, España
Palabras claves: inclusión; educación; discapacidad; opiniones; comparación; Index for Inclusion
Introducción
C
on esta investigación de doctorado se ha decidido indagar las opinio-
nes de los niños y adolescentes sobre los concepto de discapacidad y
persona con discapacidad. La investigación ha sido realizada en la Fa-
cultad de Educación de la Universidad de Florencia (Italia) y codirigida por
la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (España). La tesis
ha sido tambíen una comparación entre los dos países sobre los conceptos
de inclusiones de las personas con discapacidades en la escuela y en la so-
ciedad. El tema ha sido elegido porque los dos países están muy compro-
metidos en estos temas desde mucho tiempo con distintas metodología. En
España la inclusión escolar se realiza con más facilidad con discapacidades
que son de tipo senorial o con los chicos con Sindrome de Down, en Italia
la inclusión es dirigida a todas las discapacidaes y no existen escuelas es-
peciales. Estas distinción entre los dos países se ve reflejada tambíen en las
respusta de los chicos.
En la tesis doctoral se han entervistados los niños de primaria de la pri-
mas y secondas clases y los chicos de bachillerado, esta elección tenía el
sentido de hacer también una comparación entre las opiniones que tiene los
chicos de edad tan distinta. Todavía, en este artículo me dedico a analizar
las enquesta soministrada a los chicos de secundaria. Como herramienta he
utilizado el Index for Inclusion (T. Booth y M. Ainscow) y un cuestionario
abierto con trece preguntas que realice yo misma.
Marco teórico
De educación inclusiva se habla desde mucho tiempo y todavía no lo sufi-
ciente. La primera vez que se hizo oficial la palabra fue en el 1994 en la De-
claración de Salamanca. Los principales objetivos de la Conferencia fueron:
-presentar ideas innovadoras sobre las dificultades de apren-
dizaje y las discapacidades y sobre la relación entre los ser-
vicios de educación especial y la reforma general del sistema
educativo;
-examinar las novedades en materia de servicios para niños y
jóvenes con necesidades educativas especiales;
-poner de relieve los avances y las experiencias importantes
303
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
304
Educación inclusiva
La inclusión no debe ser vivida como algo que se tienen que alcanzar
porque es un proceso que es siempre en evolución y la escuela debe ser
capaz de acoger todas las necesidades que se pueden presentar. Porque las
dificultades de algunos pueden ser las dificultades que todos un día podre-
mos tener (Hierro Parolini, 2010).
Objetivo y metodología
El objetivo principal de la investigación ha sido entender cómo los chicos sin
discapacidades vean la inclusión de los compañeros con discapacidad y con
base en las respuesta de los adolescentes entender lo que hay que mejorar
y lo que se está haciendo bien.
La investigación es de tipo descrptivo y cuantitativo (Gattico & Montanari,
1998), son utilizados cuestionarios con respustas cerradas en los que se in-
daga la concordancia con respecto a algunas opiniones y un entervista a pre-
guntas abiertas donde se piden expresarse sobre el tema de la inclusión. Por
primero se han dado a los participantes la entrevista y luego los cuestionarios
con las respuestas cerradas para no influenciar las respuesta de los chicos.
Los partecipantes son chicos y chicas que asisten a la escuela secondaria
de los dos países. Participaron en el estudio cuatro escuelas dos en España
y dos en Italia. Las escuelas españolas eran de un centro concertado, o sea
privado pero tambíen con fondos públicos, mientras las escuelas italiana
eran todas publica.
Los participantes fueron 208 para España y 230 para Italia divididos en-
tre 42% de mujeres y 59% de hombres para España y 81% de mujeres y
19% de hombres para Italia.
Instrumentos
Uno de lo instrumento de evaluación fue el Index for Inclusion (Booth &
Ainscow, 2002), es una herramienta muy flexible y ofrece en su interior la
posibilidad de modificarlo, ampliarlo y adaptarlo al contexto en el que se
está utilizando. Se compone de un proceso de auto-evaluación de los cen-
tros educativos en tres dimensiones, referidas a la cultura, las políticas y las
práticas. Ees una herramienta para poder entender cómo crear un contexto
inclusivo en la escuelas y la sociedad. El objetivo es costruir comunidades
escolares colaborativas que fomentan en todos los alumnos, discapacidados
y no, alto nivel de logro.
Se han suministrados el Cuestionario de Indicadores con 45 pregun-
tas divididas en: Dimension A Crear Cultura Inclusivas con 13 preguntas;
Dimension B Elaborar Políticas Inclusivas con 15 preguntas; Dimension C
Desarrollar Práticas Inclusivas con 17 preguntas. Las opciones para las res-
puesta son: 1)Completamente de acuerdo, 2)de Acuerdo, 3)en Desacuerdo,
4)Necesito más informaciones y 5)no contesta.
La Dimension A se relaciona con la creacón de comunidad escolar segu-
ra, acogedora, colaboradora y estimulante, en la que cada una es valorado.
305
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
306
Educación inclusiva
Resultados y discusión
En los siguientes cuatros gráficas se pueden ver las respuestas a los cuestio-
narios de Index for Inclusión.
Analizandos la Gráfica 1 se puede ver que las respusetas de los chicos de
los dos países no son tan distintas. De las cinco opciones la más elegida es
para ambos de Acuerdo con un 45% para los chicos españoles y con un 41%
por los italianos. El dato destacado es para la respuesta en desacuerdo de los
chicos italianos con el 21% contro un 12% de los españoles. Esta diferencia
es debida al hecho que los chicos de Italia son más critico sobre su escuela y
sobre las conexiones que hay entre esta y la comunidad.
307
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
308
Educación inclusiva
309
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
310
Educación inclusiva
311
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
Gráfica 10. ¿Has conocido, fuera del contexto ecolar, compañeros con disca-
pacidad?
312
Educación inclusiva
Gráfica 11. ¿Crees que es justo que los chicos con discapacidad puedan
asistir a tu misma clase o crees que sería mejor que tuvieran clases dedica-
das espacialmente para ellos?
Gráfica 12. ¿Crees que tu escuela está preparada para acoger a los estu-
diantes con discapacidad, como, por ejemplo, los niños con movilidad
reducida?
313
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
Gráfica 14. ¿Crees que los proyectos que tiene tu escuela para los chicos
con discapacidad hacen que se reduzcan los proyectos para todos los de
más alumnos?
314
Educación inclusiva
Gráfica 15. ¿Piensas que el Estado gasta demasiado dinero para ayudar a
las personas con discapacidad?
315
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
316
Educación inclusiva
317
¿Y tu qué opinas sobre la discapacidad? C. Filippi
Reflexiones Finales
En la escuela españolas la inclusión es compartida con los centros especifi-
co de educación especial y centro ordinarios, o sea que todavía hay alumnos
que no acuden al mismo centro de lo demás. En Italia no hay escuelas es-
peciales ma solo escuelas publica donde todos los alumnos con cualquiera
necesidades comparte la misma clases y la misma educación. Todavía desde
las opiniones de los alumnos se he podido entender que el recorrido para
poder haber una inclusión de calidad es largo. Esto debe ser un empuje más
para fortalecer los conceptos de acogida y respecto para la persona. Para
crear este tipo de sociedad, debemos basarnos en tres dimensiones funda-
mentales de la educación inclusiva: calidad, equidad y inclusión. (Muntaner,
Ramón, Mayol, 2016). Y no olvidar como escribe Echita (2004) que el proce-
so de inclusión debe ser “sin prisa, pero sin pausas”
Referencias
Booth, T., y Ainsocw, M. (2002). Guía para la evaluación y mejora de la edu-
cación inclusiva: desarrollando el aprendizaje y la participación en
las escuelas. España: CSIE.
Echeita, G. (2004). ¿Por qué Jorge no puede ir al mismo colegio que su herma-
no? Un análisis de algunas barreras que dificultan el avance hacia una
escuela para todos y con todos. REICE. Revista Electrónica Iberoame-
ricana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2(2), 30- 42
Echeita, G., & Verdugo, M.A. (2004). La Declaración de Salamanca sobre Ne-
cesidades Educativas Especiales diez años después. Valoración y pros-
pectiva. Salamanca: Publicaciones INICO.
Echeita, G., Ainscow, Mel. (2011, Marzo 25) La educación inclusiva comò de-
recho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarollo de una
revolución pendente. Tejuelo, 12, 26-46
Gattico, E., & Mantovani, S. (1998). Una ricerca sul campo in educazione. I
metodi quantitativi. Milano: Bruno Mondadori.
Gonzáles-Gil, F. (2011, Noviembre 18). Inclusión y atenctión al alumnado con
necesidades educativas especiale en España. CEE Participación Educa-
tiva, 60-78.
Hierro Parolini, I. C. (a cura de). (2010). Imparare ad includere. Riflessioni ed
esperienze per una scuola inclusiva. Trento: Erickson.
Muntaner Guasp, J. J., Ramón Rosselló, M. R., Iglesia Mayol, B. (2016). Buenas
prácticas en educación inclusiva. Eucatio Siglo XXI, Vol.34 n°1, 31-50.
318
José Manuel Castellano Gil es doctor en Historia por la Universidad de
La Laguna (España) con la máxima calificación de cum laude y premio
extraordinario de doctorado. ExDirector de Museo y autor de más de una
treintena de libros históricos y más de un centenar de artículos, tanto
en revistas especializadas como generalistas, coordinador de diversas
publicaciones, ha impartido diversas conferencias, cursos especializados
y ha participado en más de medio centenar de congresos de carácter
nacional e internacional. Ha obtenido diversos premios de investigación de
rango nacional e internacional. Ha sido miembro de diversos proyectos de
investigación financiados por el gobierno de la Comunidad Autónoma de
Canarias, la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología del gobierno
de España y de la Unión Europea. La Asamblea del Poder Popular de la
República de Cuba le otorgó la “Distinción por la Cultura Nacional cubana”
(2000) por su contribución en temas históricos y culturales. Y ha formado
parte del Programa Prometeo como investigador (2013-2014) y la Dirección
Provincial de Cultura de El Oro (Ecuador) le concedió la “Presea Filantropía
Cultural” en 2015. ExCoordinador de Investigación, Profesor Titular de la
Universidad Nacional de Ecuador y miembro de la Academia Nacional de
Historia de Ecuador.