Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Causas de La Ocupación Haitiana de 1822 Cuestionario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Causas de la ocupación haitiana de 1822

1) Entre las causas principales que permitieron que Haití


ocupara por tercera vez la parte oriental de la isla La
Española están:

1) La tesis de la indivisibilidad de la isla, proclamada por


Toussaint Louverture;

2) el desinterés de las autoridades españolas por su colonia,


debido a la guerra que libraba España en Europa; 

3) el descontento  de las poblaciones esclava y mulata que


vieron que la nueva Acta de Constitución, de 1821, de José
Núñez de Cáceres, no establecía la abolición de la
esclavitud. 

4) la conspiración de los grupos pro-Haití que propugnaban


por la unión de la isla, mayormente de los blancos
propietarios que eran pro-españoles;

5) y el apoyo que recibió Boyer de los productores de tabaco


y de los comerciantes del Cibao para llevar a cabo el
propósito de la unificación de la isla. 

2) Medidas tomadas por Boyer

1. Abolición de esclavitud .
2. Se apropio de los bienes de la iglecia catolica y de los
españoles que se encontraban ausente de la isla.
3. Distribución de tierra  entre libertos.
4. Unifico la moneda y se abrienron las
puertas del mercado mundial.
5. Imposición del idioma frances.
6. Se impuso el servicio militar abligatorio.
7. Aplicacion en el pais del código civil frances.

La primera y más importante de estas medidas fue la


abolición de la esclavitud. Este acto de Boyer afectó a una
población de aproximadamente unos 8 a 9 mil esclavos.
Concomitantemente se determinaron repartos de tierras a
los ex-esclavos y a aquellos que carecieran de ellas de
entre las tierras del dominio del Estado.

3) Códigó Rural  Historia del Código Rural: El Código


Rural o Codigo Agrario de Boyer, copiado
del código napoleónico, fue puesto en vigencia
en Haití en 1821 y tuvo como propósito asegurar la
mano de obra a los grandes y medianos propietarios,
ya que impedía a los campesinos abandonar los
predios donde laboraban.

4) *Consecuencias:
-Más importante que cualquier otra es la independencia de la
República Dominicana el 27 de Febrero de 1844, lograda por
los Trinitarios creada por Juan Pablo Duarte, apoyados en
grupos que querían el derrocamiento de Charles Riviere-
Herard y el regreso de Boyer al mando de la Isla.

-Durante la ocupación una consecuencia fue La tesis de la


indivisibilidad de la isla, proclamada por Toussaint
Louverture;

-Otra consecuencia fue la repartición de las tierras para que los


campesinos la cultivaran al igual que los bienes de la iglesia y
muchos otros bienes de Antiguos terratenientes españoles,
hateros y los que participaron en la Agresión de Samaná.

-Boyer Promulgó la ley agraria que impedía el corte de caoba


sin permiso, esto dio paso a que promulgara el código rural del
1 de marzo de 1828 que mediante el cual se trató de restablecer
el sistema de plantaciones y pagar la deuda de 150 millones de
francos.

5) LA REFORMA HAITIANA
En Haití la crisis económica profundizó la crisis polí¬tica y,
especialmente, el rechazo a Boyer. Se creó un movimiento de
oposición que halló su base de apo¬yo en la Cámara de Diputados. 

Tras la reforma, Haití entró en un proceso de crisis, En lugar de


Boyer se estableció un gobierno provi¬sional dirigido por el General
Charles Hérard, quien tuvo que enfrentar una enorme oposición de
parte de los sectores que apoyaban a Boyer y que ocupaban
importantes funciones en las estructuras del poder. Además, las
pugnas internas entre negros y mulatos continuaron, lo que provocó
mayor inestabilidad.

6)  Estado de Haití Español, el cual fue dividido en dos


departamentos: situándose en la porción norte, el Cibao y en
la porción sur, el Ozama.

También podría gustarte