Estudios de Investigaciones Sobre El Camarón de Río Del Norte
Estudios de Investigaciones Sobre El Camarón de Río Del Norte
Estudios de Investigaciones Sobre El Camarón de Río Del Norte
1
Departamento de Acuicultura, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del
Norte, Larrondo 1281, Coquimbo, Chile. Email: jmeruane@ucn.cl
2
Laboratory of Fish Nutrition, Faculty of Agriculture, Kochi University, Monobe,
Nankoku 783-8502, Japan.
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCION
Las zonas estuarinas y aquellas cercanas a las desembocadura de los ríos, donde se
producen mezclas de agua, son físicamente sitios dinámicos y de rápidos cambios en
las condiciones ambientales, lo que llevaría a pensar en un potencial riesgo para las
larvas, reflejado en una reducción en la opción de reclutamiento y retorno al río como
juveniles, así como en la supervivencia, debido a que estarían enfrentadas a un posible
transporte hacia el mar, acentuándose, aún más, en el caso de especies que habitan
en ríos con una conección directa al mar (Rivera et al. 1987, Gil 1988, Meruane &
Rivera 1994, Cortés 1999). No obstante, de acuerdo a las investigaciones en
laboratorio así como en aquellas realizadas en la mayoría de los ríos en que C.
caementarius se distribuye, se ha demostrado que los primeros estados larvales de
esta especie parecen preferir aguas de baja salinidad, como lo indica el hecho que en
aquellos ríos que presentan en la desembocadura acentuadas zonas de mezcla de agua
y/o una directa conección al mar, existen grandes poblaciones de esta especie en
estados tempranos de desarrollo (Rivera et al. 1987, Morales 1997, Gil 1988, Cortés
1999). La hipótesis que se maneja para C. caementarius y otras especies en que el
desarrollo larval se realiza en zonas estuarinas, es que en estos sectores ocurriría una
migración vertical de las larvas con el fin de encontrar allí las condiciones de
alimentación, temperatura y salinidad adecuadas que favorezcan los procesos para su
desarrollo desde la eclosión de los huevos hasta el estado de juvenil. (Rivera et al.
1983, 1987, Gil 1988, Rivera & Meruane 1994, Morales 1997, Cortés 1999).
Las interrogantes sobre los verdaderos requerimientos del cultivo larval de C.
caementarius, principalmente referidos a la salinidad del agua durante el desarrollo
larval, surgen del hecho de que es posible encontrar poblaciones de camarón de río en
cursos de agua dulce que no tienen contacto con el mar, especialmente en la zona
norte de Chile (río Loa) (20º 22´S). La posible explicación a este fenómeno tendría su
base en la existencia de las condiciones salinas que presentan los ríos y flujos de agua
interiores de esa zona del país producto de la composición del suelo. Por otro lado, en
estudios realizados con la especie Macrobrachium petersi, señalan que existen
requerimientos mínimos de salinidad evaluados en términos de supervivencia y
procesos de mudas tanto para las etapas de desarrollo larval como para la inducción a
la metamorfosis. En este caso específico, la mínima salinidad para la muda al estado
de zoea 2 está en el rango de 1 a 1.75‰, mientras que el mínimo requerido para la
supervivencia hasta postlarva fue estimado en 8‰ y el proceso de metamorfosis
presenta un requerimiento mínimo sólo de 5‰ (Read 1985b).
Sistemática
Phylum : Arthropoda
Subphylum : Crustacea Brünnich, 1772
Clase : Malacostraca Latreille, 1802
Subclase : Eumalacostraca Grobben, 1892
Superorden : Eucarida Claman, 1904
Orden : Decapoda Latreille, 1802
Suborden : Pleocyemata Burkenroad, 1963
Infraorden : Caridea Dana, 1852
Superfamilia : Palaemonoidea Rafinesque, 1815
Familia : Palaemonidae Rafinesque, 1815
Género : Cryphiops Dana, 1852
Especie : Cryphiops caementarius (Molina, 1782)
Descripcion de la especie
La forma del cuerpo es alargada, fusiforme y con un ligero aplanamiento lateral, más
evidente en los machos. El cuerpo se haya cubierto por un exoesqueleto quitinoso y
endurecido por incrustaciones de carbonato de calcio, excepto en las articulaciones
donde es membranoso. Presenta una intensa coloración café-verdoso oscura, tanto en
la porción anterior como posterior, siendo ésta mucho más clara en las regiones
laterales. El caparazón cefalotorácico es de textura lisa, pero está provisto de pelos
cortos, especialmente visibles en las porciones anterolaterales, posee también finas
cerdas en el borde ocular. Presenta, además, 1 a 2 dientes epigástricos detrás de la
órbita del ojo (Bahamonde & Vila 1971; Chávez et al. 1973). El abdómen es de textura
lisa y con un número reducido de setas (Bahamonde & Vila 1971).
Distribución
Población
El estudio más reciente se realizó entre los años 1992 y 1994 en los tres ríos más
importantes de la IV Región (Elqui, Limarí y Choapa) (Rivera & Meruane 1994). En éste
se indica que hay predominancia de machos adultos en las zonas altas, en cambio las
hembras maduras lo hacen en las zonas cercanas a la desembocadura y los individuos
medianos en las zonas intermedias, por lo que corresponde a una población no
homogéneamente distribuida. Entre algunos de los factores que intervienen en su
dispersión, se ha sugerido a la temperatura como uno de los más importantes, ya que
este factor cumpliría un rol vital en su distribución a lo largo de los ríos. No ha sido
posible encontrar camarones en ríos con temperaturas inferiores a los 10ºC (Castro
1966), aún cuando esta especie poseería un rango termal ajustado a las temperaturas
extremas de 8 a 28ºC, característico de las zonas templadas en las cuales habita, con
importantes adaptaciones fisiológicas que le permiten sobrevivir a fluctuaciones
acentuadas de este factor (Norambuena 1977; Bahamonde & Vila 1971; Viacava et al.
1978; Zúñiga & Ramos 1990).
Ciclo de vida
Los estudios sobre la biología de la especie indican que el tamaño en que el camarón
alcanza su madurez sexual varía en relación a su distribución geográfica, alcanzándose
por lo general en el primer año de vida. Se han observado hembras ovígeras de 9 a 10
mm de longitud cefalotorácica (LC) como talla mínima de madurez sexual, aunque
reportes en estudios realizados en el estero "El Culebrón" (IV Región) han encontrado
de 7.2 mm de LC y en el río Limarí de 14.3 mm de LC (Norambuena 1977). En todos
los casos, estos valores son mayores que los encontrados en Perú (Bahamonde & Vila
1971). Por otro lado, se registran valores de 33 a 36 mm de longitud cefalotorácica
como talla máxima de madurez sexual (Norambuena 1977, Alfaro et al. 1980).
Fecundidad
La fecundidad tiene relación directa con el tamaño de los ejemplares, es así como una
hembra de 22 a 23 mm de longitud cefalotorácica (LC) puede portar entre 15.000 a
22.000 huevos y hembras con tallas de 33 a 36 mm de LC portan alrededor de 33.000
a 36.000 huevos (Norambuena 1977, Alfaro et al. 1980). Bahamonde & Vila (1971)
señalan para el río Limarí y el estero El Culebrón, ambos ubicados en la IV Región,
datos sobre fecundidad de C. caementarius referidos al largo total (LT en cm) de los
individuos capturados y que fluctúan entre 67.050 huevos para tamaños de 10-10.8
cm de LT y de 3.000 huevos por hembras de tallas entre 3.4-4.8 cm de LT (Rocha
1985).
Desove
Los antecedentes indican que los desoves se reproducen durante todo el año, con
máximos entre enero y marzo. El desove se inicia a principios de septiembre y culmina
a mediados de marzo, encontrándose los mayores porcentajes de hembras ovígeras
entre los meses de noviembre a enero (Norambuena 1977, Alfaro et al. 1980, Rivera &
Meruane 1994).
Huevos
Los huevos poseen un diámetro promedio de 600 µm al inicio y 800 µm al final del
ciclo embrionario. Diferentes autores han reportado tamaños de 0.43 a 0.57 mm
(Norambuena 1977) y de 0.54 a 0.84 mm (Bahamonde & Vila 1971). El desarrollo
embrionario comprende 4 etapas bien definidas:
Estado 3: El color es más claro, el vitelo se reduce en un 50%. Hay manchas oculares
de mayor tamaño y facetadas y aparecen pequeñas manchas rojas en el área que
posteriormente ocupará el cefalotórax y el abdomen.
Estado 4: El color es más claro, casi transparente. La larva ya está formada
pudiéndose diferenciar cefalotórax de abdomen. Hay cuatro manchas de cromatóforos.
En el extremo anterior del huevo existe una zona transparente que corresponde al
área de eclosión. Se observan movimientos de las láminas branquiales (Norambuena
1977, Bahamonde & Vila 1971).
Larvas
Crecimiento y desarrollo
Los estados de desarrollo larval por los que pasan los ejemplares, corresponden a
estados de zoea, cuyo carácter más sobresaliente es la presencia de los exopoditos
bien desarrollados de los pereiópodos que sirven para el desplazamiento. Los juveniles
poseen los apéndices torácicos y abdominales perfectamente formados, perdiendo el
exopodito de los pereiópodos y los pleópodos adquieren función natatoria. Los
urópodos y telson también poseen una forma definida, semejante al adulto.
Antecedentes de cultivo
Producción de larvas
Los principales antecedentes del cultivo de esta especie en la etapa larval se remontan
a la década de los sesenta donde se comenzó a nivel experimental los ensayos para la
determinación de las condiciones óptimas de cultivo con el fin de obtener la máxima
supervivencia en condiciones controladas (Norambuena 1977, Vegas et al. 1981,
Sanzana & Báez 1983, Rivera et al. 1987, Meruane et al, 1996, Morales 1997).
Algunos autores reportan temperaturas del agua que oscilan entre los 17ºC a los 27ºC
como valores extremos para esta especie (Venturi & Vinatea 1973; Gutierrez 1978;
Luna et al. 1981, Verastegui & Ruiz 1981), mientras que en la mayoría de los trabajos
experimentales de cultivo se han realizado con temperaturas que oscilaron entre los
20ºC y 25ºC (Norambuena 1977, Sanzana & Báez 1983, Guadalupe 1985, Rivera et al.
1987, Viacava et al. 1978, Morales 1997).
En Perú, (Gutiérrez 1978, Viacava et al. 1978) indican para C. caementarius que existe
una relación directa entre la supervivencia y el incremento gradual de la salinidad para
valores de ésta entre 0‰ y 21.6‰. En Chile, Sanzana & Báez (1983), trabajaron con
mezclas de agua dulce de pozo y agua de mar (35‰) en proporciones de 1:1, 1:2,
1:3 y 1:4, alcanzando el estado de postlarva en 115 días. Rivera et al. (1987) usaron
en una primera experiencia valores de salinidad correspondientes a: 0, 10, 20, 30 y
40‰ encontrando la mayor supervivencia a 30‰. En un segundo experimento, en
que hubo cambios graduales de salinidad durante el desarrollo larval, se logró la
metamorfosis a los 220 días de cultivo (Morales 1997).
Oxígeno disuelto
Existen escasos registros claros de los máximos permisibles para el cultivo de larvas
en C. caementarius. No obstante, en términos generales los límites máximos
corresponden a: amonio 0.15 ppm; nitritos, 0.25 ppm y nitratos, 4.0 ppm (Guadalupe
1985).
Densidad de cultivo
Alimentación
Sobre este tema, aún no se han especificado bien los requerimientos alimentarios para
la especie. Larvas mantenidas en laboratorio, sin alimentación en la mayoría de los
casos no lograron sobrevivir más de 5 días, no pasando más allá de la etapa de zoea 2
(Viacava et al. 1978). Los antecedentes con que se cuenta indican que probablemente
durante los primeros estados de desarrollo debería proporcionarse microalgas y
posteriormente utilizar Artemia sp. También se ha probado con otro tipo de alimento
vivo como: cladóceros, copépodos y anfípodos jóvenes, ya sea de poblaciones
naturales o cultivados, alcanzando mayores supervivencias que en el caso de utilizar
sólo microalgas (Hartmann 1958, Viacava et al. 1978, Rocha 1985).
Venturi (1973), señala que juveniles del camarón de río pueden vivir completamente
confinados y que aceptan muy bien alimento en forma de pellets secos, usando
raciones completas cuya proteína total osciló entre un 22% y un 34%.
Valencia (1982) realiza una descripción sólo hasta el estado de zoea 6, mientras que
en estudios en laboratorio con alimento vivo Rocha (1985) describe el desarrollo larval
hasta en estado de zoea 9, alcanzado en un período de 50 a 60 días de cultivo.
Varios han sido los intentos por establecer a distintas escalas planteles de engorda del
camarón de río del norte en Chile, de los que existen registros y todos ellos ubicados
en la IV Región, se puede mencionar uno que se instaló en la ribera norte del río Limarí
en la localidad de Oruro, este estuvo compuesto por 6 estanques de 20 x 50 x 1 m
cada uno más un reservorio de 3.000 m2 y fue producto de un aporte efectuado para
absorción de mano de obra por la Comisión Nacional para la Sequía durante 1990, y
como parte del proyecto Evaluación y Manejo de las Poblaciones de Camarón de Río en
la IV Región financiado por CORFO-FONTEC y ejecutado por la Universidad Católica del
Norte. Esta obra permitió dimensionar y evaluar la potencial utilización de reservorios
utilizados únicamente para regadío como sistemas de engorda de camarones
realizando en ellos un manejo poblacional, control in situ del comportamiento de los
animales en cautiverio, su crecimiento, utilización de refugios etc. Todo el sistema
también fue utilizado para servir como centro piloto demostrativo a las comunidades
de pescadores de las zonas cercanas.
El Cultivo de Camarones Valle del Elqui ubicado en la localidad del Tambo (Vicuña)
construyó 3 ha de estanques de distintas dimensiones y en los cuales se aplicó una
tecnología más acabada y que desarrolló su producción utilizando materia prima
(juveniles) provenientes de capturas del río.
Camarones Río Limarí S.A. estuvo ubicado en la ribera del río del mismo nombre
cercano al Parque Nacional Fray Jorge, fue el cultivo de mayores proporciones con una
superficie de 10 estanques en producción cada uno de ellos de una hectárea de
tamaño. Los camarones que allí existieron fueron extraídos desde el medio natural y
en este caso particular fue posible realizar algunas experiencias de utilización de
refugios por parte de los camarones, tipos de alimentos y algunas observaciones
biológicas tales como crecimiento y supervivencia.
Proyecciones
La masificación de los cultivos de esta especie pasa necesariamente por asegurar una
producción sostenida de juveniles en cantidad y calidad y así poder proyectar la
industria en el tiempo. En la actualidad toda la obtención de larvas requeridas para un
potencial cultivo debe provenir necesariamente de hembras ovígeras capturadas en la
naturaleza solamente en las épocas reproductivas naturales (primavera-verano). Para
un escalamiento comercial y sin tener que depender exclusivamente de la naturaleza
con los riesgos lógicos que esto involucra, es absolutamente necesario establecer
definitivamente la metodología que apunta a la inducción artificial de la maduración
sexual y la obtención de larvas durante todo el año, lo que aseguraría la continuidad
de producción de juveniles y siembras programadas en los estanques de engorda de
un plantel para su cultivo.
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFIA
Bahamonde, N. & I. Vila. 1971. Sinopsis sobre la biología del camarón de río del norte.
Biología Pesquera, Chile. 5: 3-60. [ Links ]
Cortés, S. 1999. Consideraciones sobre la biología poblacional del camarón de río del
norte (Cryphiops caementarius Molina 1782) durante épocas de mediana pluviosidad y
de sequía extrema en el río Choapa, IV Región. Tesis para optar al título de Biólogo
Marino. Universidad Católica del Norte. 68 pp. [ Links ]
Jalihal, D., K.N. Sankolli & S. Shenor. 1993. Evaluation of larval development patterns
and the process of freshwaterization in the prawn genus Macrobrachium Bate, 1968
(Decapoda, Palaemonidae). Crustaceana. 65(3): 365-376. [ Links ]
Luna, T., S. Hurtado & P. Heussler. 1981. Efecto de las algas y del alimento artificial en
la supervivencia de larvas de camarón Cryphiops caementarius (Palaemonidae) en
laboratorio. Anales Científicos. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. 23:
127-138. [ Links ]
New, M. & S. Singholka. 1985. Freshwater prawn farming: a manual for the culture
of Macro-brachium rosenbergii. FAO Fisheries Technical Paper 225 Rev.1, FAO, Rome,
Italy. 118 pp. [ Links ]
New, M. 2005. Freshwater prawn farming: global status, recent research and a glance
at the future. Aquaculture Research. 36: 210-230. [ Links ]
Read, G. 1985b. Aspects of larval, post larval and juvenile ecology of Macrobrachium
petersi (Hilgendorf) in the Keiskamma river and estuary, South Africa. Estuar. Coast.
Shelf Sci. 24: 501-510. [ Links ]
Rivera, M., P. Schmiede & J. Meruane. 1983. Desarrollo larval del camarón de río del
norte Cryphiops caementarius(Molina, 1782) (Crustacea: Palaemonidae), en
condiciones de laboratorio. Symp. Intern. Acuacult. Coquimbo, Chile. pp 315-
334. [ Links ]
Rivera, M., J. Meruane & R. Gil. 1987. Effects of salinity and food on larval survival and
metamorphosis on Cryphiops caementarius (Molina, 1782) (Crustacea: Palaemonidae).
Reports of the Usa Marine Biological Institute, Kochi University. 9: 207-
214. [ Links ]
Rivera, M. & J. Meruane 1994. Informe Final. Proyecto Evaluación y Manejo de las
Poblaciones de Camarón de Río en la IV Región. CORFO-FONTEC. [ Links ]
Rozas, J., C. Bello, J. Macchiavello, S. Zacarias & L. Henrique. 1991. Manual de cultivo
do camarao de água doce Macrobrachium rosenbergii na regiao Sul deo Brasil.
Florianópolis, Universidad Federal Santa Catarina, Depto. de Aquic. 76
pp. [ Links ]
Viacava, M. R. Aitken & J. Llanos. 1978. Estudio del camarón en el Perú. Bol. Inst. Mar
del Perú 3(5): 165-232. [ Links ]
Zuñiga, O., R. Ramos & J. Revuelta. 1987. Policultivo de camarón de río (C.
caementarius) y lisa (Mugil cephalus) en estanques. Estud. Oceanol. 6: 67-
77. [ Links ]